Está en la página 1de 5

Código:

Procedimiento escrito de trabajo de Revisión: 0


Thermofusion para pegado de tubería
HDPE Fecha: 10-08-2011
Página: 1 de 5

CONTROL DE CAMBIOS

- Primera Versión

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Vanessa Flores B. Nombre Nombre: Alejandro de Picker L.


Cargo: Supervisor de Seguridad Cargo: Supervisor de Proyectos Cargo: Gerente de Operaciones

DOCUMENTO CONTROLADO
Código:
Procedimiento escrito de trabajo de Revisión: 0
Thermofusion para pegado de tubería
HDPE Fecha: 10-08-2011
Página: 2 de 5

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos a ser adoptados durante la thermofusion de tubería HDPE, para asegurar una
correcta secuencia de trabajo y medidas de control que permitan realizar la actividad de forma segura,
tanto para los trabajadores como para terceros que puedan estar en las proximidades.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a las actividades que permitan la thermofusion de tuberías HDPE dentro de
las instalaciones de PPL.

3. RESPONSABILIDADES

Gerencia.

 Facilitar los recursos necesarios para que se cumpla con el presente procedimiento
 Controlar eficientemente la adquisición de los recursos necesarios para las operaciones actuales.
 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento.

Residente del Trabajo


 Difundir y verificar que se cumpla el presente procedimiento.

 Inspeccionar y verificar que las condiciones de trabajo y permisos requeridos se encuentren acordes a
este procedimiento.

 Inspeccionar y verificar que las condiciones de trabajo y permisos requeridos se encuentren acordes a
este procedimiento.

 Revisar el AST y firmarlo.

Supervisor de Seguridad Industrial


 Asesorar en el cumplimiento del presente procedimiento cada vez que sea requerido.

 Asegurar que todos los trabajadores estén capacitados en la ejecución del presente procedimiento.

 Asesorar a los trabajadores en la realización de las AST para la ejecución de todos los trabajos que
involucrados en la Labor.

 Verificar que se implementen las medidas de seguridad descritas en el presente procedimiento así
como las descritas en el AST.

 Auditar la realización de los permisos requeridos para la realización de los trabajos.

DOCUMENTO CONTROLADO
Código:
Procedimiento escrito de trabajo de Revisión: 0
Thermofusion para pegado de tubería
HDPE Fecha: 10-08-2011
Página: 3 de 5

Supervisor de Campo

 Difundir y verificar que se cumpla el presente procedimiento.

 Inspeccionar y verificar que las condiciones de trabajo y permisos requeridos se encuentren acordes a
este procedimiento.

 Revisar el AST y firmarlo.

Trabajadores
 Aplicar el presente PETs durante la realización de los trabajos.
 Inspeccionar y verificar que las condiciones del área de trabajo, incluyendo equipos a utilizar e
infraestructura sean las adecuadas.
 Inspeccionar su equipo de protección personal y herramientas de trabajo, previo a cada operación.
 Comunicar siempre al Supervisor sobre actividades no planificadas.
 Realizar el AST correspondiente.
 Conocer y cumplir estrictamente este procedimiento.

4. HERRAMIENTAS, INSUMOS y EPP

- Las herramientas e insumos a utilizar son: Equipo de thermofusion, extensiones, herramientas manuales
para ajustar perillas.
- Los EPP a utilizar para la tarea son: casco, lentes, zapatos de seguridad, guantes de cuero.

5. CONSIDERACIONES

- Llevar consigo una radio portátil o RPM para comunicarse.


- Si se diera algún evento no deseado o incidente, reportarlo inmediatamente al ingeniero residente y esté lo
hará luego a la Supervisión de Antamina. En caso de una emergencia llamar directamente al Centro de
Control. (RMP #547568)

6. DESARROLLO

6.1 Antes de iniciar la tarea:

 Difusión del presente PETS y evaluación.


 Verificar que se cuente con los EPP necesarios para la tarea los cuales deben estar en buenas
condiciones.
 Elaboración del AST (Análisis Seguro de Trabajo), en el área donde se realizará el trabajo.
 El AST debe ser firmada por el Supervisor de Área para poder iniciar las labores.

DOCUMENTO CONTROLADO
Código:
Procedimiento escrito de trabajo de Revisión: 0
Thermofusion para pegado de tubería
HDPE Fecha: 10-08-2011
Página: 4 de 5

 Verificar que las herramientas manuales tengan la cinta de inspección del periodo y estén en buen
estado. No se permitirá el uso de herramientas “hechizas” o defectuosas.
 Se inspeccionara el nivel de aceite en el indicador visual de la boca de llenado y agregue aceite si es
necesario, no se debe llenar en su totalidad, tampoco deberá llenarse cuando el motor esta encendido
o esta en marcha. Asegurarse que el tapón de deposito este bien cerrado.
 Colocar la máquina de fusión tope en una posición horizontal, asegurándose de que la misma está
firmemente apoyada porque el proceso habrán movimientos que pueden desalinearla o volcarla.
 Conectar el cable de alimentación de la maquina a una fuente de energía eléctrica adecuada.
 El lugar de trabajo será inspeccionado para determinar las condiciones donde se trabajará y mantener
el orden en el área, para evitar tropiezos y caídas.
 Delimitar el área de trabajo; dentro del área de influencia solo ingresará el personal autorizado para
esos trabajos.
 Mantener una distancia de 2 m de la poza de efluentes.

6.2 Durante la transfusión de tuberías HDPE


 Se instala los adaptadores de sujeción adecuados para el tubo que se va a fusionar.
 Se limpia el interior y el exterior de los extremos de los tubos que serán fundidos.
 Se abre la mordazas superiores e instale los tubos en cada par de mordazas, se deja los extremos de
la tubería sobresalga alrededor de 1” del frente de las mordazas, mantener el área limpia mientras se
coloca los tubos.
 Ajustar manualmente las perillas de las grampas en las mordazas exteriores e interiores.
 Al ejecutar el proceso de careado o facing, se debe poner la plancha con cuchillas en su posición, se
pone a girar y, mediante el mando hidráulico del equipo, hacer presión de ambas caras contra las
cuchillas del disco. Es muy importante asegurarse de que ambas caras toquen de forma
razonablemente uniforme al disco con las cuchillas. Si en la operación de careo el equipo tiende a
trabarse, disminuya momentáneamente la presión, para reiniciarla una vez que el equipo gira de
nuevo.
 Una vez obtenido el careo retire el disco y colóquelo en un sitio en donde esté seguro .
 Remueva todos los residuos y “rizos” de HDPE que quedaron debido a la operación de careado, puede
causar desde problemas de contaminación en las caras a thermofusionar hasta accidentes.
 Se retira la cortadora, hacia la posición de almacenamiento, quitar los residuos de los extremos del
tubo.
 Se verifica que los tubos han sido cortados correctamente, para pasar a la thermofusion.
 Al instalar el calentador, verificar que el cordón de corriente se mantenga a cierta distancia del
operador para evitar caídas del mismo nivel.

DOCUMENTO CONTROLADO
Código:
Procedimiento escrito de trabajo de Revisión: 0
Thermofusion para pegado de tubería
HDPE Fecha: 10-08-2011
Página: 5 de 5

 En la etapa de calentamiento y derretido: Una vez que la temperatura en el disco térmico es la


indicada, asegurándose previamente de que se colocó en el sitio adecuado, proceda a presionar las
dos caras a termofusionar. Esto se hace empleando los mandos hidráulicos / mecánicos que trae el
equipo. NUNCA trate de hacer esta operación manualmente, hay riesgo de salir herido y certeza de
que el trabajo no será adecuado.
 Verificar durante la etapa de calentamiento y derretido que la temperatura (220°C), la presión (5 bar),
ya que pueda haber deformaciones en el tubo. Una vez que haya cumplido este ciclo, nuevamente
con los controles hidráulicos separe los tubos y retire el equipo de calentamiento.
 Etapa de fusión: Proceda nuevamente a poner frente a frente las dos caras a termofusionar. Hágalo
atendiendo al tiempo y presión definidos en la carta técnica entregada para el proyecto. Esta etapa es
muy importante para lograr una adecuada fusión, por lo que deben atenderse muy bien los
parámetros citados.
 Libere los dos tubos que ya se thermofusionaron, pero no les haga movimientos bruscos ni
deformaciones o curvaturas.
 Prepare el equipo para la siguiente thermofusion, repitiendo los pasos ya mencionados.
 Cada vez que reinicie el ciclo, asegúrese de no excederla longitud requerida o especificada para ese
tramo.
 Al trasladar el calentador a su soporte aislante, se debe mantener a distancia par evitar cualquier
quemadura por esta.
 Si durante el trabajo se escucha alguna anomalía durante la puesta en marcha o el funcionamiento de
la maquina se deberá detener el trabajo, se informa al supervisor inmediato.
 Las herramientas, materiales, etc. no deberán ser acumulados en cantidades que representen un
peligro con riesgo de tropiezos y caídas.

6.3 Después de la tarea:

 No se dejará herramientas ni materiales en desorden.


 Devolver las herramientas y el equipo al encargado del transporte para el almacenamiento respectivo.
 Terminado el trabajo realizar la limpieza completa del área de trabajo.

DOCUMENTO CONTROLADO

También podría gustarte