Está en la página 1de 3

De acuerdo a visita del día miércoles 06.01.

2021, se encontró lo siguiente:


Un aula de inicial falta terminar de colocar piso cerámico y resanar las partes afectadas,
asimismo el material como cajas de cerámica, pegamento y herramientas manuales se
encontraban en la zona de trabajo. En la inspección se observó que hay zonas en donde el
piso cerámico se ha levantado, generando un desnivel y futura ruptura del cerámico.
Asimismo, es necesario precisar que antes ese piso era de parquet, estuvo con brea o
pegamento que al parecer no se ha retirado por completo y es probable que sea por eso que el
nuevo cerámico no pueda asentarse por mas que el pegamento comprado sea especial.
Lo que se recomienda aquí es retirar todo el piso, incluido el contrapiso existente, para la
construcción de un falso piso y luego proceder a la instalación del cerámico y contrazócalo.

El techo de las aulas de inicial es de madera, al parecer hay presencia de polilla, por lo que se
requiere realizar un mantenimiento a la estructura para protección.
Existen tres (03) aulas de inicial que presentan problemas con el piso cerámico en relación al
nivel y levantado de las piezas.

En el ingreso al primer patio, se encontró una rampa que


incumple con el porcentaje de pendiente reglamentario,
asimismo no cuenta con barandas en ambos lados. Se debe
demoler y confeccionar una nueva rampa de concreto con
barandas de acero inoxidable en ambos lados, con cinta
antideslizante en el tramo de la rampa.
En el borde de las gradas debe contar con cintas
antideslizantes y una baranda central.
Las condiciones de diseño por temas de seguridad están
indicadas en el Titulo A.130 del Reglamento Nacional de
Edificaciones y la Norma Técnica del Ministerio de
Educación.
La estructura de madera se muestra en buen
estado, pero requiere de mejorar en la
cobertura de fibraforte, asimismo mejorar las
instalaciones eléctricas de las luminarias para
prevención de futuros riesgos al personal y
bienes que se almacenan ahí.

Los bienes deben ordenarse mejor para dejar


libre los espacios de circulación.

Existe una rampa que se hizo


improvisadamente, cubriendo las gradas que
existían en ese lugar, asimismo genera un
peligro porque el porcentaje de la pendiente es
muy alta, asimismo el final de la rampa esta
con grieta, falta señalización, barandas y cinta
antideslizante.

El piso del patio del Centro de Educación Inicial


se encuentra con varias fisuras y grietas que
han sido resanadas en su momento, pero aun
hay partes que se encuentran con grietas,
generando posibles caídas a los menores. En
este caso se recomienda a realizar la
confección del piso de concreto por etapas y
con sus juntas de dilatación.

El área de limpieza de los menores, cuenta con


mayólica en mal estado, se requiere realizar el
retiro para instalación de cerámico, cambio de
puertas, cajones y cerrajería de los muebles
fijos y altos.
En la oficina de la directora, el piso alfombra
presenta partes abiertas y corrugadas, por lo
que se recomienda dejarlo en piso cerámico
como los demás ambientes de ese nivel.
Además, por un tema de limpieza sería mucho
mejor al piso que tienen ahora.

También podría gustarte