Está en la página 1de 4

GLÁNDULA PINEAL

La glándula pineal, también conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis


cerebral, es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en el cerebro de
los vertebrados. Produce melatonina, una hormona derivada de la serotonina que
afecta a la modulación de los patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos
como estacionales. Su forma se asemeja a un pequeño cono de pino (de ahí su
nombre), y está ubicada en el epitálamo cerca del centro del cerebro, entre los dos
hemisferios, metida en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen.
RESUMEN: La glándula pineal es una pequeña estructura ubicada en el techo del
diencéfalo, su principal función es la de regular los ritmos circadianos, tales como
sueño-vigilia, secretar melatonina, hormona con fuerte efecto sobre la acción
gonadal, además de oncostática, geroprotectora y antioxidante.
La glándula pineal, del tamaño de una lenteja, se encuentra ubicada en el centro
del cerebro y cumple funciones biológicas muy importantes, ya que es
responsable de la producción de la melatonina, que afecta a la modulación de los
patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales. También es
conocida como la hormona de la juventud porque elimina los radicales libres de
nuestras células, es decir, es un antioxidante natural que retrasa el
envejecimiento, además de su gran poder inmunológico frente a la mayoría de las
enfermedades. Hoy te contamos todo sobre esta glándula clave para potenciar tu
creatividad.
¿Qué pasa si la glándula pineal no funciona?
El principal problema de la glándula pineal es la calcificación, pues tiende a
acumular fluoruro. Con los años se forman cristales de fosfato y la glándula se va
endureciendo, hecho que conduce a una menor producción de melatonina. Este
es el motivo por el cual los ciclos de sueño se van alterando con la vejez.
¿Cuáles son las hormonas de la glándula pineal?
La glándula pineal está ubicada en el centro del cerebro. Segrega melatonina, una
hormona que puede influir en que tengas sueño por la noche y te despiertes por la
mañana. Las glándulas reproductoras, o gónadas, son las principales fuentes de
las hormonas sexuales.
¿Cómo actúa la glándula pineal?
La glándula pineal o epífisis es un agente cronobiótico. Esto quiere decir que
sincroniza nuestro reloj interno con el ciclo luz-oscuridad. Ante la ausencia de luz,
este pequeño órgano cerebral de solo 120 miligramos produce la hormona que
nos conduce al mundo de los sueños: la melatonina.
¿Qué es la glándula pineal o tercer ojo?
Todos poseemos una glándula pineal que se localiza en nuestro cerebro. Hay una
relación directa entre el tercer ojo y la glándula pineal, la cual es conocida como el
“asiento del alma” y es el portal entre el cuerpo y el alma. La glándula pineal tiene
relación directa con nuestro ritmo circadiano.
Cómo activar la glándula pineal:
Yoga.
Ejercicios de relajación o actividades tranquilas como escuchar música suave y/o
tomar baños relajantes.
Ejercicios de visualización.
¿Qué enfermedades se producen por el mal funcionamiento de la hipófisis?
Algunas de las enfermedades relacionadas con la hipófisis son patologías tan
frecuentes como la hipertensión arterial, el sobrepeso u obesidad, el síndrome
metabólico, la diabetes, las alteraciones menstruales y el cansancio excesivo
pueden ser causadas por alteraciones de la hipófisis.
¿Qué hormonas produce la glándula pineal y sus funciones?
La glándula pineal tiene varias funciones vitales, incluyendo la secreción de
melatonina, la hormona que causa el sueño y regula ciertas funciones endocrinas.
La glándula también ayuda al cuerpo a convertir las señales del sistema nervioso
en señales para el sistema endocrino.
¿Qué se siente cuando se abre el tercer ojo?
Cuando tu tercer ojo se está abriendo, también empieza a desarrollarse una
intuición fuerte y profunda. Puedes notarlo claramente cuando tienes una profunda
sensación de que algo va a suceder a tu alrededor. Tal vez también notarás un
sentido más fuerte del bien y del mal.
¿Cómo cuidar la glándula pineal?
Los aceites esenciales de lavanda, pino, sándalo, loto rosa e incienso también son
conocidos por ayudar a descalcificar la glándula pineal. Se pueden usar en un
difusor o añadirse a un baño de agua caliente. Para usarse vía cutánea u oral, es
indispensable que tengan certificación de grado terapéutico.
¿Cómo activar la glándula pineal para abrir el tercer ojo?
Siéntate cómodo con la espalda recta y con los ojos cerrados. Enfoca tu atención
en la respiración profunda, dejando que los músculos se relajen. Eventualmente
piensa en la glándula pineal: “una glándula como un foco dentro de tu cerebro, una
lámpara que debes encender. Préndela.
¿Qué se puede ver con el tercer ojo?
El Tercer ojo suele estar asociado a menudo con visiones religiosas, la
clarividencia, la percepción extrasensorial, así como la capacidad de observar los
chakras y el aura humana, la precognición y llegar a experimentar experiencias
extracorpóreas.
¿Cómo producir melatonina en el cuerpo?
Cerezas: algunas especies, las más ácidas, tienen un elevado contenido de
melatonina, más incluso de la que hay en la sangre de algunos mamíferos. Arroz,
avena y maíz dulce: son los alimentos con mayor contenido de melatonina por
gramo, además de ofrecer una elevada concentración de vitaminas y minerales.
¿Cómo se llama el chakra del tercer ojo?
El Sexto Chakra, Anja, representa nuestro tercer ojo. ... El sexto chakra está
situado en el entrecejo, relacionado con la glándula pituitaria y se representa con
sólo dos pétalos.
¿Dónde se produce la hormona melatonina?
¿Qué es la melatonina? Es una hormona que se encuentra de forma natural en
nuestro cuerpo. Se produce a partir del aminoácido esencial Triptófano, mediante
la transformación en la glándula pineal (la cual está en la base del cerebro) de
serotonina en melatonina.
¿Cómo aumentar la melatonina en el cuerpo?
Para favorecer el proceso de producción de la melatonina se requiere tranquilidad
y una relajación que suprima el tono nervioso simpático, el que predomina en las
actividades diurnas, y no haber tomado excitantes (refrescos de cola, bebidas con
cafeína...).
.

También podría gustarte