Está en la página 1de 1

Epidemiología AMBIENTAL

Módulo 1: Introducción a la
epidemiología ambiental

CICLO DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

La generación de hipótesis y sus verificaciones subsiguientes siguen un ciclo a veces llamado


el “ciclo de los estudios epidemiológicos”. El ciclo empieza de modo deductivo (basándose en
conjeturas), planteando una hipótesis, cuando ocurre un problema o una pregunta, relaciona-
dos con la salud y que queremos resolver o aclarar. A continuación, se transforma ésta en su
negación o hipótesis nula. La hipótesis nula muchas veces corresponderá a la afirmación con-
traria de la que se pretende demostrar. Si la hipótesis nula fuese cierta se podrían contrastar
sus consecuencias frente a unos datos recogidos de la observación de casos particulares.
Esto conduce a plantear un proyecto de investigación, con un plan detallado de selección de
personas y recogida de variables. Este ciclo se resume en el siguiente esquema:

TERRENO TEÓRICO

Problema de salud que queremos estudiar

Lógica deductiva

Formulación de hipótesis

La hipótesis tiene consecuencias


EPIDEMIOLOGÍA contrastables empíricamente
frente a datos

Plan de investigación
Plan de análisis de datos

Modificación Recomendaciones
de hipótesis Salud Pública
Recogida y organización de datos
Tabulación

Interpretación y generalización
de resultados
Tratamiento estadístico
Ajuste de modelos matemáticos

BIOESTADÍSTICA Inducción

Estimación de medidas de efecto


Contraste de hipótesis

Adaptado de G. H.Guyatt et. al., 2000.

También podría gustarte