Está en la página 1de 8

Universidad de las fuerzas armadas ESPE

Nombre: Rodrigo Fernando Sandoval Lara


Fecha: 03/02/2021
Curso: SISTEMAS DIGITALES NRC9975

1.Una etapa de un registro de desplazamiento está formada por:


● (a) un latch
● (b) un flip-flop
● (c) un byte de almacenamiento
● (d) cuatro bits de almacenamiento

2. Para desplazar en serie un byte de datos en un registro de desplazamiento, es


necesario:
● (a) un impulso de reloj
● (b) un impulso de carga
● (c) ocho impulsos de reloj
● (d) un impulso de reloj para cada 1 que contiene el dato

3. Para cargar en paralelo un byte de datos en un registro de desplazamiento con


una carga síncrona, es necesario:
● (a) un impulso de reloj
● (b) un impulso de reloj para cada 1 que contiene el dato
● (c) ocho impulsos de reloj
● (d) un impulso de reloj para cada 0 que contiene el dato

4. El grupo de bits 10110101 se desplaza en serie (primer bit más a la derecha) a la


salida paralelo de 8 bits de un registro de desplazamiento, el cual tiene el estado
inicial 11100100. Después de dos impulsos de reloj, el contenido del registro es:
● (a) 01011110
● (b) 10110101
● (c) 01111001
● (d) 00101101

5. Con una frecuencia de reloj de 100 kHz, ocho bits se pueden introducir en
serie en un registro de desplazamiento en
● (a) 80 µs
● (b) 8 µs
● (c) 80 ms
● (d) 10 µs
6. Con una frecuencia de reloj de 1 MHz, ocho bits se pueden introducir en
paralelo en un registro de desplazamiento en:
● (a) 8 µs
● (b) en un tiempo igual al retardo de propagación de ocho flip-flops
● (c) 1 µs
● (d) en un tiempo igual al retardo de propagación de un flip-flop

7. Un contador Johnson de módulo 10 requiere:


● (a) diez flip-flops
● (b) cuatro flip-flops
● (c) cinco flip-flops
● (d) doce flip-flops

8. Un contador en anillo de módulo 10 requiere como mínimo:


● (a) diez flip-flops
● (b) cinco flip-flops
● (c) cuatro flip-flops
● (d) doce flip-flops

9. Cuando se utiliza un registro de desplazamiento de 8 bits con entrada y salida


serie, para obtener un retardo de 24 µs, la frecuencia de reloj debe ser:
● (a) 41,67 kHz
● (b) 333 kHz
● (c) 125 kHz
● (d) 8 MHz

10. El propósito del contador en anillo del circuito codificador de teclado de la


Figura 9.38 es:
● (a) aplicar secuencialmente un nivel ALTO a cada fila para detectar la
pulsación de una tecla
● (b) proporcionar los impulsos de disparo del registro de código de tecla
● (c) aplicar secuencialmente un nivel BAJO a cada fila para detectar la
pulsación de una tecla
● (d) invertir secuencialmente la polarización de los diodos de cada fila
Resolver los ejercicios: 12 pág 592,
12. Al registro de desplazamiento de la Figura 9.54(a) se le aplican las señales de entrada SHIFT /
LOAD y CLK mostradas en la parte (b). La entrada de datos serie (SER) está a 0. Las entradas de
datos paralelo son D0 = 1, D1 = 0, D2 = 1 y D3 = 0. Dibujar la forma de onda de la salida de datos en
función de las entradas.

13, 16 , 18, 19, 21 pág 593,

13. Las formas de onda de la Figura 9.55 se aplican al registro de desplazamiento


74HC165. Todas las entradas paralelo están a 0. Determinar la forma de onda de
la salida Q7.
16. Determinar todas las formas de onda de salida Q para el registro de
desplazamiento de 4 bits 74HC195, cuando las entradas son las indicadas en la
Figura 9.56.
18. Utilizar dos registros de desplazamiento 74HC195 para formar un registro de
desplazamiento de 8 bits. Mostrar las conexiones que se requieren.

19. Para el registro bidireccional de 8 bits de la Figura 9.57, determinar el estado


del registro después de cada impulso de reloj para la señal de control RIGHT /
LEFT dada. Un nivel ALTO en esta entrada activa un desplazamiento a la derecha,
y un nivel BAJO lo activa hacia la izquierda. Suponer que, inicialmente, el registro
almacena en binario el número decimal setenta y seis, estando en la posición
más a la derecha el LSB. La línea de entrada de datos está a nivel BAJO.
21. Utilizar dos registros de desplazamiento bidireccionales de 4 bits 74HC194,
para crear un registro de desplazamiento bidireccional de 8 bits. Indicar las
conexiones.

23, 24, 26 pág 594

23. ¿Cuántos flip-flops se requieren para implementar cada una de las siguientes
configuraciones de un contador Johnson?

(a) módulo 6
2n=6
n=3

(b) módulo 10
2n=10
n=5
(c) módulo 14
2n = 14
n=7
(d) módulo 16
2n=16
n=8

24. Dibujar el diagrama lógico para un contador Johnson de módulo 18. Realizar el
diagrama de tiempos y escribir la secuencia en forma de tabla.

2n=18, n=9 flip-flops


Q0 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6 Q7 Q8

0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0

26. A partir de la secuencia patrón mostrada en la Figura 9.60, determinar el


contador en anillo e indicar cómo se puede inicializar para generar la señal
indicada en la salida Q9. En el impulso de reloj 16 (CLK16) la secuencia patrón se
repite.
27 pág 595.
27. Utilizar registros de desplazamiento de 4 bits 74HC195 para implementar un
contador en anillo de 16 bits. Indicar las conexiones.

También podría gustarte