Está en la página 1de 6

Modulo Elásticos:

“Constante de Lamé”

Integrantes:
-Carlos Peña Vega
-Gabriel Reyes Navarro
Asignatura: FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE ROCAS (17158-0-L-1)
Profesor: Miguel Vera Barrientos
Ayudante: Cristóbal Córdova Villa
Parámetros de Lame
Los parámetros de Lamé son dos constantes elásticas que
caracterizan por completo el comportamiento elástico de un sólido
isótropo para pequeñas deformaciones, estos dos parámetros se
designan como:

-λ, también conocido como primer parámetro de Lamé.


- μ, el módulo de elasticidad transversal o segundo parámetro del
Lamé. También denotado por G.
Constante de Lamé
O también denominada como el primer parámetro de Lamé (λ),
corresponde a un módulo elástico utilizado ampliamente en la
interpretación cuantitativa sísmica y en la geomecánica. Esta
constante carece de interpretación física directa o simple, pero sirve
para simplificar la matriz de rigidez en la ley de Hooke, la que viene
dada a continuación:

𝜎=Tensión
G=Módulo de Rigidez,psi (o Pa)
𝜀=Tensor de deformación
λ=Constante de Lamé
tr ()=Función traza
I=Matriz identidad
A partir de Velocidades de ondas
Compresionales y de Corte

λ=Constante de Lamé
𝜌=Densidad, lb/in3 (o kg/m3)
Vp=Velocidad de onda primaria (Compresionales)
Vs=Velocidad de onda secundaria (de Corte)
Medio Isotrópico
Un material es isotrópico si sus propiedades mecánicas y térmicas
son las mismas en todas las direcciones

Modelo Isotrópico elástico lineal


Un material se considera isotrópico si sus propiedades no varían
con la dirección. Los materiales isotrópicos, por lo tanto, tienen un
módulo elástico, un coeficiente de Poisson, una conductividad
térmica, un coeficiente de expansión térmica, etc. idénticos en todas
direcciones. El término isotérmico algunas veces se utiliza para
indicar materiales sin direcciones preferidas para coeficientes de
expansión térmica.
Su Aplicación en Minería
Utilización en la Prospección de yacimientos
Parámetro Petrofísico
– Su alta sensibilidad a cambios de litología.
– En yacimientos de Hidrocarburos, por su
sensibilidad a la detección de fluidos Apolares
(Gas).
– Índice de Micro sismicidad del Macizo Rocoso en
niveles de Hundimiento.

También podría gustarte