Está en la página 1de 10

Manual de calidad Sección:

Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:


Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

Yolanda Jalil

Calidad

Estefani Antonio

Teresa Pineda

Raúl linares

Alejandro Juárez

Fabian Grajeda

1
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

2
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

El objetivo del manual de calidad es describir y mejorar los procesos de la empresa, desde
la entrada de los insumos hasta después de a venta de la prenda, se busca la satisfacción de cada
uno de los procesos en un excelente nivel de calidad, pues se trata de ir sacando la mejor parte de
cada uno en los lineamientos que se establecerán como recomendación, cada una de las políticas
que se establecen en el incluso aquellas que se lleguen a considerar obsoletas se llegaran a
consideran para algún estilo de reingeniería, puesto que los procesos de esta empresa se
necesitan llevar a nivel de excelencia.

El producto final cubrirá las necesidades, proporcionará un producto para el consumidor


final con una calidad óptima. La mayor parte de los clientes potenciales se centra en mujeres pues
es quien busca ropa para oda ocasión, del mismo modo aquellos hombres que busquen un estilo
de ropa diferente se llevaran a cabo procesos aun mayores de lo que se ya se tienen para nuestra
mejora continua posterior

Un director general comenzara con capacitaciones adecuadas para su personal, para


después tener un proceso en el que se tenga no solo la calidad en el producto uno también calidad
en el personal.

3
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

 Duplan S.A. de C. V.
 Ropa para mujer, algunas prendas de hombre
 Duplan
 Calle Bicentenario 103, 52000 Lerma de Villada, Méx.

Historia Duplan:

Elegancia, sofisticación y buen gusto son sinónimos de DUPLAN, desde hace mas de 30 años ha
logrado conjuntar tendencias de moda europeas y americanas para la mujer con un estilo de vida
ejecutivo y social.

La empresa surgió de un sueño emprendedor en la industria del vestido, diseñado y fabricando


conjuntos y vestidos coordinados y con modelos petite para boutiques.

En la actualidad se elaboran todo tipo de prendas: sacos, blusas, faldas, pantalones, vestidos con
telas de gran calidad, importadas de Asia y Europa, que mantienen a DUPLAN, a la vanguardia en
creatividad y diseño, fabricando prendas de excelente manufactura.

Enfocados en la mujer con distinción contemporánea y de buen gusto, creemos fielmente que
nuestra moda tiene el equilibrio perfecto entre calidad y precio, marcando un estilo de vida.

DUPLAN es una empresa consolidada que oferta sus productos en boutiques y tiendas
departamentales del mas alto prestigio en México.

4
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

DUPLAN S. A. de C. V. Fabricamos ropa de dama que cumpla con la calidad, servicio y expectativas
de nuestros clientes a nivel nacional, con apoyo y compromiso de nuestro personal, hacia la
mejora continua de nuestros procesos.

La organización establece, documenta, implementa y mantiene un sistema de gestión de calidad y


mejora continuamente su eficacia.

La dirección de producción asegura que la política de Calidad:

a) Se adecuará al propósito para los Departamentos (Corte,


Foleo, Fusión)
b) Determinar los criterios y métodos necesarios para
asegurar que la operación y el control de los procesos sea
eficaz
c) Determina la secuencia e interacción de los procesos
d) Da conocer al personal, los manuales de procedimientos
establecidos para cada área especifican
e) Asegura que el recurso humano reciba la información
necesaria para la realización de la operación con
excelencia
f) Implementa las acciones necesarias para alcanzar los
resultados planificados y la mejora continua de estos
procesos

5
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

-Producir los productos con una funcionalidad y calidad para cubrir las necesidades y el
gusto del consumidor.

-Los productos deben de ser innovadores y de temporada para que sean atractivos al
usuario

-Los procesos deben de ser correctos en cada paso, para llevar a la elaboración del
producto final con una calidad total en cada uno de ellos.

-La organización busca aparte de tener una buena y basta, rapidez al cumplir con los
lineamientos y estandarización que se tiene dentro de los procesos de producción y confección

-Para el material humano se buscan personas que cuadren con los objetivos de a empresa
puesto que, si se llega a un fin común, se puede trabajar de la mejor manera dentro y fuera de
procesos sino también con las personas, se le da la educación básica a la persona en caso de que
no se cuente con ella, o con las capacidades para trabajar en el área adecuada.

DUPLAN asegura lo siguiente:

1. Optimizar nuestros procesos básicos de producción para obtener la calidad necesaria.


2. Agilizar la producción en forma, tiempo y calidad.
3. Aprovechar el tiempo al máximo para tener un mayor rendimiento en la producción
perfecta.

6
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

Organigrama General:

Organigrama de proceso

7
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

1. Compras: Se encarga de pedir muestra de prueba para hacer el diseño establecido y


requerido.
2. Almacén: Llega la tela (calidad aprueba la tela que llego de acuerdo a las
especificaciones que se dieron)
3. Diseño Creativo: Se diseña prenda deseada, para después ir desglosando las partes que
la componen, se pide una muestra de tela con todas las partes, para sacar consumos,
para pedir a diseño técnico las cantidades requeridas; para así compras pueda pedir la
tela para hacer el proceso de producción.
4. Trazo: Se plasma en papel por tallas y modelos deseados, la parte que comprende la
prenda.
5. Diseño Técnico: Se hace una muestra física con los tipos de tela con todo lo que es
requerido para la prenda.
6. Diseño Creativo: Se regresa para ser aprobada la muestra física (Calidad entra para
validar estándares)
7. Producción: recibe de almacén para que se lleve a corte, para posteriormente pasar a
tendido para realizar el corte por tallas, corte para después ser separado por tallas,
seguido del foleo* de piezas (calidad debe de ver que que la prenda cumpla con las
medidas requeridas) se deben de ver cantidades por tallas, con todas sus
habilitaciones*, se envía a confección.
8. Confección: Se unen todas las partes de la prenda diseñada, se vuelve a enviar a
almacén como prenda terminada. (Calidad debe checar de acuerdo a la mesura que
este bien toda la confección y el proceso que se siguió)

Nota*: FOLEO; Consecutivo de los lienzos cortados que conforman la prenda. HABILITACIONES;
Todo lo que lleva la prenda del modo en el que se diseñó; hilos, broches, botones, decoraciones,
etiquetas, etc.

8
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Una vez revisado y aprobado el documento presentado a la gerente general, se procede a realizar
la divulgación y socialización del manual de calidad, siendo este aprobado a entera satisfacción
quedando como registro el certificado de aprobación y el acta de asistencia de los presentes. Para
el logro de la implementación del manual de calidad, se propuso implementar un cronograma de
trabajo que se encuentra en etapa preparatoria con la alta dirección, con el objetivo de establecer,
implementar y hacer uso de los elementos propuestos para lograr una total implementación del
sistema de gestión de calidad.

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD


COMPROMISOS/TAREAS RESPONSABLE TIEMPO
Establecer, implementar y Alta dirección – Gerente de Un mes
socializar la estructura calidad
organizacional
Aplicar y sensibilizar al Alta dirección, coordinadores Un mes a dos meses
personal con respecto a la de área
misión, visión, valores,
objetivos corporativos,
política y objetivos de calidad
Establecer e implementar los Dirección de diseño y Dos meses
procedimientos diseñados producción
Desarrollar un diagnostico Alta dirección, Gerente de Tres meses
financiero calidad
Desarrollar una matriz de Alta dirección, Gerente de Tres meses
análisis de debilidades, calidad
oportunidades, fortalezas y
amenazas para lograr
objetivos estratégicos.
Formación y capacitación al Dirección de recursos Cinco meses
personal del área de diseño y humanos
producción
Establecer e implementar el Dirección de recursos Seis meses
manual de funciones humanos
Revisar, evaluar, establecer e Alta dirección, Gerente de Ocho meses
implementar el cumplimiento Calidad
de los requisitos en su
totalidad exigidos por la NTC
ISO 9001: 2008

9
Manual de calidad Sección:
Referencia ISO 9001:2000 Capitulo:
Fecha: 30-11-18
Revisión: 2
DUPLAN SA de CV

CONCLUSIONES

 La implementación de un manual de calidad sin importar el tamaño, actividad o lugar en


que se encuentre la organización, permite una administración eficiente del sistema y la
mejora continua, al reconocer con compromiso y pertenencia como está constituida la
organización.
 La implementación de procedimientos estandarizados de trabajo, permite al personal
realizar las actividades de manera responsable dando valor al trabajo en línea, permite
detectar mejoras dentro de los procesos.
 Las organizaciones de hoy en día que pretendan permanecer en el mercado, deben
mantener y establecer unas estrategias de competencia para generar un crecimiento
organizacional y rentable.
 La implementación de un sistema de gestión de calidad dentro de una organización le
permite incrementar la efectividad, productividad y competitividad, los cuales para
mantenerse auges en el mercado deben valorar factores que afecten la organización con
respecto al entorno, las relaciones y los retos con los que se encuentre.

10

También podría gustarte