Tabla de contenido
Introducción....................................................................................................................................................................3
1. Alcance de las pruebas del sistema información.............................................................................................4
2. Definiciones y acrónimos.....................................................................................................................................4
3. Referencias............................................................................................................................................................7
Fase De Identificación..............................................................................................................................................7
Fase De Análisis.......................................................................................................................................................7
Fase De Diseño.........................................................................................................................................................7
Fase De Desarrollo...................................................................................................................................................7
4. Visión general del documento.............................................................................................................................8
5. Descripción del Ambiente de pruebas (precondiciones y postcondiciones)...............................................8
5.1 Precondiciones............................................................................................................................................8
5.2 Postcondiciones...........................................................................................................................................9
5.3 Casos de uso a probar...............................................................................................................................9
6. Casos de prueba pruebas unitarias – aplicación de escritorio....................................................................10
6.1 Identificación del caso de prueba - requerimiento funcional..............................................................10
6.1.1 Login y logout.........................................................................................................................................10
6.1.2 Registrar nuevos pacientes.................................................................................................................10
6.1.3 Agendar citas.........................................................................................................................................11
6.1.4 Informes del Sistema de Información................................................................................................11
6.1.5 Interfaces didácticas.............................................................................................................................12
6.1.6 Consulta de historias clínicas..............................................................................................................12
6.1.7 Consultar y cancelar citas....................................................................................................................13
6.2 Requerimientos no funcionales...............................................................................................................14
7. Casos de prueba pruebas integrales...............................................................................................................14
7.1 Casos y procedimientos de Pruebas de Integración...........................................................................15
7.1.1 Interfaz de escritorio.............................................................................................................................15
7.1.2 Interacción en la Integración...............................................................................................................15
8. Registro de resultados de las pruebas unitarias............................................................................................15
9. Registro de resultados de pruebas integrales................................................................................................16
10. Ajustes y Recomendaciones........................................................................................................................16
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
11. Anexos.............................................................................................................................................................16
12. Casos de pruebas (Plantilla de casos de prueba)....................................................................................16
Introducción.
En este documento se detallará el plan de pruebas, ejecución del plan de pruebas y
registro de los resultados de la ejecución que se utilizará para planear y controlar los
esfuerzos de pruebas del proyecto.
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
iteraciones a probar.
2. Definiciones y acrónimos.
Actor: se emplea para indicar el tipo de usuario del sistema que podrá ejecutar alguna
función.
Diagrama de caso de uso: es una descripción de las actividades que deberá realizar
alguien o algo para llevar a cabo algún proceso.
4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
Información: conjunto de datos que han sido tratados o procesados y que tienen un
significado real y concreto para la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
Instrumento: conjunto de elementos que se unen para cumplir con un fin específico.
Modulo: es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe
realizar un programa para cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará,
comúnmente, una de dichas tareas.
5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
3. Referencias.
Fase De Identificación
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA -Técnicas de Recolección de Datos
6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
Fase De Diseño
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Interfaz gráfica de usuario
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Patrones de diseño
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Conversión de MER a modelo Relacional
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA- Diseños de mecanismos de seguridad y control
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Términos de referencia para contratos de
desarrollo de software
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Diseño de la arquitectura de hardware
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Introducción a contratos informáticos
Objeto de Aprendizaje (OA), SENA - Diseño de la arquitectura de software
Fase De Desarrollo
OA Introducción al diseño web usando Lenguaje de HTML
OA Fundamentos de Calidad para el Desarrollo de Software.
OA Introducción a la Base de datos MySQL
OA Introducción a la Base de datos ORACLE
OA Lenguaje Transaccional en SQL
OA Lenguaje Estructurado de Consultas
OA Introducción a la Base de Datos SQL Server
Elaboración del plan de trabajo en la fase de desarrollo
Laboratorio: Construir sentencias SQL para la definición y manipulación del modelo de
base de datos.
SENA, Laboratorio: Usar lenguaje transaccional sobre la base de datos
SENA, Laboratorio: Desarrollo de aplicaciones Windows con C# Visual Studio .NET
7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
5.1 Precondiciones
Hardware en el cual se ejecutará los casos de prueba, que son el conjunto de
condiciones de los elementos físicos o materiales que constituyen el un sistema
informático, que se tienen que cumplir para que se pueda iniciar un caso de uso. En el
Sistema de información de gestión de Historias Clínicas CMADSI se debe contar con:
Hardware en el cual se ejecutará los casos de prueba: reflejarán el estado final que
queda el sistema una vez ejecutado el caso de uso.
8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
5.2 Postcondiciones
Software en el cual se ejecutará los casos de prueba: refleja el estado en el que queda
el sistema una vez ejecutado el caso de uso.
Los detalles que deben conllevar los módulos son los siguientes:
Deben seguir el orden correcto para garantizar el buen funcionamiento.
Dependiente del proceso que se esté realizando debe mostrar uno u otro modulo.
En ningún momento puede haber dos módulos abiertos del sistema.
9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
El sistema debe permitir agendar citas cada vez que sea necesario por cualquier
usuario autorizado por el sistema de información.
Listado de usuarios: Se permitirá el listado de pacientes que están registrados en el
sistema.
Datos de entrada: Registro de nuevo usuario: nombre, nombre de usuario, contraseña
y foto de perfil
Salida esperada: Al salir de la aplicación retorna a la pantalla de inició del SI.
Secuencia de pasos a seguir:
1. Estar de alta en la empresa para tener acceso al SI.
2. Tener el usuario y la contraseña indicado por la empresa.
3. Instalar la aplicación CMADSI en el computador.
4. Al abrir la aplicación visualizar el primer formulario de la aplicación que es el de
ingreso al sistema y digitar su usuario y contraseña.
5. Dar click en ingresar.
6. Tener acceso al SICMADSI con el fin de realizar las funciones asignadas.
7. Dar click en agendas
8. Llenar los datos solicitados en el formulario.
9. Dar click en registrar
10. Posteriormente aparecerá en una tabla inferior que muestra la nueva agenda.
13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
Debe tener:
Instalado el sistema operativo Windows a partir de Windows xp en adelante.
o Linux, cualquier núcleo moderno (versión 2.6 en adelante-
Instalada la aplicación mysql y Visual studio.
Procesador 1.800 GHz.
Memoria RAM 6 GB.
Espacio de disco duro 800 GB.
Conexión de red: 100 Mbps de velocidad.
Conexión a internet 128 kbps (para actualizaciones o soporte).
El SI debe ser desarrollado en Visual Basic 2019.
El sistema no es un riesgo para la máquina que lo ejecute.
14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
Mysql.
Búsqueda de Búsqueda de paciente de En el menú principal visualiza un
pacientes manera correcta. submenú paciente donde puede
consultar la HC de un paciente por
medio del número de identificación
retornando la lista de coincidencias
en la búsqueda de la base de
datos; si la búsqueda no arroja un
resultado positivo, se retornará un
mensaje en el cual se manifiesta
que dicho paciente no está
registrado en la base de datos.
11. Anexos.
16
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
17
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
18
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
AP09-AA10-EV02 INFORME DE ESTRUCTURA DEL DISEÑO Y
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN DESARROLLO.
19