Está en la página 1de 666

Kia, EMPRESA

Gracias por convertirse en propietario de un nuevo vehículo Kia.


Como fabricante mundial de vehículos centrado en la fabricación de
vehículos de gran calidad a precio asequible, Kia Motors quiere sumi‐
nistrarle una experiencia de servicio al cliente que exceda sus expec‐
tativas.
En todos nuestros concesionarios Kia recibirá un trato agradable,
hospitalario y profesional de personas cuyo compromiso se basa en
nuestra promesa "Cuidado como si fuera familia".
Toda la información que se incluye en este manual del propietario es
precisa en el momento de la publicación. Sin embargo, Kia se reserva
el derecho a realizar cambios en cualquier momento para llevar a ca‐
bo nuestra política de mejora continua del producto.
Este manual se aplica a todos los modelos de este vehículo e incluye
descripciones y explicaciones tanto de los equipamientos opcionales
como de los equipamientos en serie. Por ello, podría encontrar en es‐
te manual información que no se corresponda a las especificaciones
de su vehículo Kia.

Disfrute de su vehículo y de la experiencia "Cuidado como si fuera familia" de Kia.


Prólogo

Gracias por elegir un vehículo Kia.


Este manual le mostrará el mantenimiento operativo e información de seguridad sobre su nuevo vehículo. Está
acompañado de un libro de Garantía y mantenimiento que proporciona información importante sobre todas las
garantías de su vehículo. Kia le ruega que lea estas publicaciones con atención y que siga las recomendaciones
para contribuir a garantizar una operación placentera y segura de su vehículo nuevo.
Kia ofrece una amplia variedad de opciones, componentes y características para sus distintos modelos. Por tanto,
es posible que algunos de los equipos descritos en este manual, junto con las distintas ilustraciones, no sean váli‐
dos para su vehículo.
La información y especificaciones proporcionados en este manual son actuales en la fecha de impresión. Kia se
reserva el derecho de anular o cambiar las especificaciones o diseño en cualquier momento sin previo aviso y sin
incurrir en ninguna obligación. Si tiene preguntas, consulte siempre a un distribuidor Kia autorizado.
Desde Kia le aseguramos nuestro continuo interés en que conduzca su vehículo Kia con placer y satisfacción.

© 2016 Kia MOTORS Corp.


Todos los derechos reservados. Queda prohibida la re‐
producción mediante cualquier medio, tanto electró‐
nico como mecánico, incluida la fotocopia, grabación o
cualquier sistema de almacenamiento y recuperación
de información o transacción parcial o total sin la au‐
torización por escrito de Kia MOTORS Corporation.
Impreso en Corea

ii
Introducción 1
Su vehículo de un vistazo 2
Características de seguridad de su vehículo 3
Características de su vehículo 4
Sistema de audio 5
Conducir su vehículo 6
Tabla de contenidos Actuación en caso de emergencia 7
Mantenimiento 8
Especificaciones e información al consumidor 9
Índice alfabético I

iii
iv
Introducción

Cómo usar este manual........................................................... 1-02 1


Requisitos del combustible...................................................... 1-03
Motor de gasolina................................................................. 1-03
Motor diésel........................................................................... 1-05
Proceso de rodaje de su vehículo........................................... 1-07
Introducción

CÓMO USAR ESTE MANUAL


Queremos ayudarle a conseguir el ma‐ En este manual, encontrará ADVER‐
yor placer posible mientras conduce su TENCIAS, ATENCIÓNES y NOTAS. Se
vehículo. El manual del propietario pue‐ proporcionan para aumentar su seguri‐
de ayudarle de diferentes formas. Le dad. Debe leer detenidamente y seguir
recomendamos encarecidamente que TODOS los procedimientos y recomen‐
se lea todo el manual. Para minimizar daciones que se muestran en las AD‐
los riesgos de lesiones o de muerte, de‐ VERTENCIAS, PRECAUCIONES y NOTAS.
be leer los apartados de ADVERTENCIAS
y ATENCIÓNES de este manual.
Las ilustraciones complementan las pa‐ ADVERTENCIA
labras en este manual para tratar de
explicar de la mejor forma cómo disfru‐ Una ADVERTENCIA indica una situa‐
tar de su vehículo. Al leer este manual, ción que podría provocar daños, le‐
aprenderá las características, la infor‐ siones graves o la muerte si se igno‐
mación importante relacionada con la ra la precaución.
seguridad y consejos para la conducción
bajo diferentes condiciones de las ca‐
rreteras. ATENCIÓN
El diseño general de este manual se
muestra en el índice de contenidos. Uti‐ Una ATENCIÓN indica situaciones en
lice el índice si busca un tema o un área las que su vehículo podría resultar
específica. Toda la información del ma‐ dañado si ignora la precaución.
nual está ordenada alfabéticamente en
este índice.
Capítulos: este manual tiene nueve ca‐
pítulos más un índice. Cada capítulo co‐ NOTA
mienza con una breve lista de conteni‐
dos para que con un vistazo pueda sa‐ Una NOTA indica que se le está pro‐
ber si en ese capítulo está la informa‐ porcionando información interesante
ción que necesita. o útil.

1-02
REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE
Motor de gasolina Con plomo (si está equipado) 1
ATENCIÓN
Para algunos países, su vehículo está
Sin plomo NUNCA USE COMBUSTIBLE CON PLO‐
diseñado para usar gasolina con plomo.

Introducción
Para Europa MO. El uso de combustibles con plo‐ Antes de usar gasolina con plomo, reco‐
Para obtener un rendimiento óptimo mo es perjudicial para el convertidor mendamos que pregunte a un distribui‐
del vehículo, le recomendamos que utili‐ catalítico y puede dañar el sensor de dor Kia autorizado si puede usar o no
ce gasolina sin plomo de 95 octanos oxígeno del sistema de control del gasolina con plomo en su vehículo.
(RON) 95 / AKI (índice antipicada) 91 o motor y afectar al control de emisio‐ El octanaje de la gasolina con plomo es
superior. (No use mezclas de combusti‐ nes. el mismo que el de la gasolina sin plo‐
ble con metanol). Puede utilizarse gaso‐ Nunca añada agentes de limpieza del mo.
lina sin plomo de 91-94 octanos (RON) / sistema de combustible al depósito
AKI 87-90, aunque esto podría reducir de combustible que sean diferentes Gasolina con alcohol o metanol
ligeramente el rendimiento del vehículo. a los especificados. (Recomendamos Gasohol, un mezcla de gasolina y etanol
Excepto Europa que se ponga en contacto con un dis‐ (alcohol etílico), y gasolina o gasohol
Su nuevo vehículo está diseñado para tribuidor Kia autorizado). que contengan metanol (también cono‐
usar combustible sin plomo de 91 octa‐ cido como alcohol metílico) se están
nos (RON) / AKI (índice antipicada) 87 o distribuyendo en lugar de la gasolina
superior. (No use mezclas de combusti‐ ADVERTENCIA con plomo y sin plomo.
ble con metanol) No utilice gasohol que contenga más de
Su nuevo vehículo está diseñado para un 10% de etanol y no use ni gasolina ni
• No siga "llenando" después de que
obtener el máximo rendimiento con GA‐ gasohol que contengan metanol. Cual‐
la boquilla se cierre automática‐
SOLINA SIN PLOMO, además de para quiera de estos combustibles podría
mente al repostar.
minimizar las emisiones de escape y la provocar problemas de conducción y
suciedad de la bujía de encendido. • Compruebe siempre que el tapón dañar el sistema de combustible, el sis‐
del combustible esté colocado de tema de control del motor y el sistema
forma segura para evitar derra‐ de control de emisiones.
mes de combustible en caso de ac‐ Deje de usar gasohol si ocurre algún ti‐
cidente. po de problema en la conducción.

1-03
Introducción

Los daños y los problemas de conduc‐ puede producir daños en el vehículo y el


ción del vehículo podrían no estar cu‐ motor o causar obstrucciones, fallos de ATENCIÓN
biertos por la garantía si son resultado encendido, incorrecta aceleración, cala‐
de: do del motor, fusión del catalizador, co‐ La garantía limitada de vehículo nue‐
1. Gasohol que contenga más del 10% rrosión anómala, reducción de la vida vo puede no cubrir el sistema de
de etanol. útil, etc. combustible y los problemas de ren‐
Además, la luz del indicador de avería dimiento provocados por el uso de
2. Gasolina o gasohol que contengan combustibles que usen metanol o
metanol. (MIL) puede iluminarse.
combustibles que contengan más de
3. Combustible con plomo o gasohol un 15,0% vol. de MTBE (contenido de
con plomo. NOTA oxígeno 2,7% del peso).

La garantía limitada de vehículo nue‐ No utilice metanol


ATENCIÓN vo no cubre los daños en el sistema En este vehículo, no deben utilizarse
de combustible ni los problemas de combustibles con metanol (alcohol me‐
Nunca use gasohol que contengan
rendimiento provocados por el uso tílico). Este tipo de combustible puede
metanol. Deje de usar cualquier pro‐
ducto con gasohol que descompense de alguno de estos combustibles. reducir el rendimiento del vehículo y da‐
la conducción. ñar los componentes del sistema de
combustible, el sistema de control del
Uso de MTBE motor y el sistema de control de emi‐
Otros combustibles Kia le recomienda que no utilice en su siones.
El uso de combustibles como: vehículo combustibles que contengan
- Combustible que contenga silicona más de 15,0% vol. de MTBE (Metil terc- Aditivos de combustible
(Si), butil éter) (contenido de oxígeno 2,7% Kia recomienda que utilice gasolina sin
del peso). plomo de 95 octanos (RON) / AKI (índice
- combustible que contenga MMT Los combustibles que contienen más
(Manganeso, Mn), antipicada) 91 o superior (para Europa)
del 15,0% vol. (contenido de oxígeno o de 91 octanos (RON) / AKI (índice an‐
- combustible que contenga ferroceno 2,7% del peso) pueden reducir el rendi‐ tipicada) 87 o superior (excepto Euro‐
(Fe) y miento del vehículo y producir un blo‐ pa).
queo de vapor o dificultades al arrancar.
- otros combustibles que contengan
aditivos metálicos

1-04
Para los clientes que no utilicen habi‐ Motor diésel Compruebe el nivel de combustible del
tualmente gasolina de buena calidad depósito con atención: Si el motor se 1
que incluya aditivos de combustible y Combustible diésel para por fallo en el suministro de com‐
tengan problemas al arrancar el vehícu‐ bustible, se tendrán que purgar los cir‐
Para los motores diésel se debe em‐

Introducción
lo o el motor no funcione con suavidad, cuitos completamente para que se pue‐
plear únicamente combustible diésel a
se recomienda verter una botella de da volver a arrancar.
la venta que cumpla con la norma EN
aditivo en el depósito del combustible
590 u otras similares. (EN significa
cada 15 000 km (para Europa) /
"Norma Europea"). No emplee combus‐ ATENCIÓN
5000 km (excepto Europa). Los aditivos
tibles diésel de origen marino, aceites
y la información sobre su uso están dis‐
combustibles ni aditivos de combustible No permita la entrada de gasolina o
ponibles en su distribuidor Kia autoriza‐
no homologados, ya que aumentaría el agua en el depósito. En tal caso, se‐
do. No mezcle otros aditivos.
desgaste y causaría daños al sistema ría necesario drenar el depósito y
Operación en países extranjeros de motor y combustible. El uso de com‐ purgar los conductos para evitar la
bustibles y/o aditivos de combustible no obstrucción de la bomba de inyección
Si va a conducir su vehículo en otro homologados dará lugar a una limita‐
país, asegúrese de: y daños al motor.
ción de sus derechos de garantía.
• Cumplir todas las normativas relacio‐ En su vehículo se utiliza combustible
nadas con el registro y con los segu‐ diésel con un índice de cetano superior
ros. a 51. Si dispone de dos tipos de com‐ ATENCIÓN
• Determinar que algún combustible bustible diésel, utilice el combustible de
adecuado para su vehículo esté dispo‐ verano o invierno adecuadamente se‐ n Combustible diésel (si está
nible. gún las siguientes condiciones de tem‐ equipado con DPF)
peratura. Se recomienda usar un diésel autori‐
• Superior a -5 °C ... Combustible diésel zado para la automoción en los vehí‐
de verano. culos equipados con sistema DPF.
• Inferior a -5 °C ... Combustible diésel Si utiliza un dispositivo diésel que in‐
de invierno. cluya un alto grado de azufre (más
de 50 ppm de azufre) y aditivos no
especificados, puede provocar daños
en el sistema DPF y su vehículo po‐
dría emitir un humo blanco.

1-05
Introducción

Biodiésel Biodiésel (para Nueva Zelanda)


(Continúa)
En su vehículo puede usar mezclas de En su vehículo puede usar mezclas de
diésel disponibles a la venta de no más diésel disponibles a la venta de no más • Nunca utilice aditivos o tratamien‐
de 7% de biodiésel, conocidas como de 7% de biodiésel, conocidas como tos de combustible que no estén
"Diésel B7", siempre y cuando cumplan Diésel B7 , siempre y cuando cumplan recomendados u homologados por
con las especificaciones EN 14214 o con las especificaciones EN 14214 o el fabricante del vehículo.
equivalentes. (EN significa "Norma Eu‐ equivalentes. (EN significa "Norma Eu‐
ropea"). El empleo de biocombustibles ropea"). El empleo de biocombustibles
con más del 7% de metil éstero de se‐ con más del 7% de metil éstero de se‐
milla de colza (RME), metil éstero de milla de colza (RME), metil éstero de
ácido graso (FAME), metil éstero de aceite vegetal (VME), etc., o la mezcla
aceite vegetal (VME), etc., o la mezcla de diésel con más del 7% de biodiésel
de diesel con más del 7% de biodiesel causará el aumento del desgaste o da‐
causará el aumento del desgaste o da‐ ños al motor y al sistema de combusti‐
ños al motor y al sistema de combusti‐ ble. La garantía del fabricante no cubri‐
ble. La garantía del fabricante no cubri‐ rá los cambios o reparaciones de com‐
rá los cambios o reparaciones de com‐ ponentes desgastados o dañados debi‐
ponentes desgastados o dañados debi‐ do al uso de combustibles no homolo‐
do al uso de combustibles no homolo‐ gados.
gados.

ATENCIÓN
• No utilice combustibles, bien dié‐
sel, biodiésel B7 u otros, que no
cumplan con las especificaciones
industriales sobre petróleo más re‐
cientes.
(Continúa)

1-06
PROCESO DE RODAJE DE SU VEHÍCULO
No hay un periodo especial de rodaje.
Siguiendo unas simples precauciones
1
durante los primeros 1000 km, podrá
aumentar el rendimiento, la economía y

Introducción
la vida útil de su vehículo.
• No acelere el motor a fondo.
• Mientras conduce, mantenga la velo‐
cidad del motor (rpm o revoluciones
por minuto) entre 2000 rpm y
4000 rpm.
• No mantenga la misma velocidad (rá‐
pida o lenta) durante largos periodos
de tiempo. Los cambios de la veloci‐
dad del motor son necesarios para un
buen rodaje del motor.
• Evite las paradas bruscas, excepto en
emergencias, para permitir que los
frenos se asienten correctamente.
• No arrastre un remolque durante los
primeros 2000 km de funcionamien‐
to.

1-07
Su vehículo de un vistazo

Visión general del exterior.......................................................2-02


Vista general interior................................................................2-04
Vista general del panel de instrumentos.............................. 2-05
Compartimento del motor.......................................................2-06 2
Su vehículo de un vistazo

VISIÓN GENERAL DEL EXTERIOR

Vista de la parte delantera

1. Capó...................................... ...................................... p. 4-32


2. Faro (Características de su vehículo)......... ......... p. 4-116
Faro (Mantenimiento)...................... ...................... p. 8-112
3. Luz antiniebla delantera (Características de su vehí‐
culo).............................................................................. p. 4-47
Luz antiniebla delantera (Mantenimiento).... .... p. 8-113
4. Ruedas y neumáticos (Mantenimiento)........ ........ p. 8-68
Ruedas y neumáticos (Especificaciones)....... ....... p. 9-09
5. Retrovisor exterior.................................................... p. 4-46
6. Techo solar panorámico............................................ p. 4-37
7. Escobillas del parabrisas (Características de su vehí‐
culo)..................................... ..................................... p. 4-124
Escobillas del parabrisas (Mantenimiento)............ p. 8-61
8. Ventanillas................................. ................................. p. 4-27
9. Sistema de ayuda al estacionamiento......... ......... p. 4-90

La forma real puede no coincidir con la ilustraci n. OPS016005L

2-02
Vista trasera 2

Su vehículo de un vistazo
1. Bloqueo de puertas......................... ......................... p. 4-19
2. Tapa de llenado de combustible.............................. p. 4-34
3. Piloto trasero combinado (Mantenimiento)... ... p. 8-105
4. Tercera luz del freno (Mantenimiento)................ p. 8-108
5. Escobillas de la luna trasera.................. .................. p. 8-63
6. Portón trasero............................. ............................. p. 4-24
7. Antena.................................... .................................... p. 5-02
8. Cámara de visión trasera................... ................... p. 4-113
9. Sistema de ayuda al estacionamiento (Trasero).........
...................................................................................... p. 4-86

La forma real puede no coincidir con la ilustraci n. OPS016006L

2-03
Su vehículo de un vistazo

VISTA GENERAL INTERIOR

1. Manilla interior de la puerta.................. .................. p. 4-20


2. Interruptor del elevalunas eléctrico........... ........... p. 4-28
3. Interruptor de bloqueo/desbloqueo del cierre cen‐
tralizado................................... ................................... p. 4-21
4. Interruptor de bloqueo del elevalunas eléctrico. . p. 4-30
5. Control del retrovisor exterior................ ................ p. 4-46
6. Plegado del espejo retrovisor exterior......... ......... p. 4-47
7. Palanca de apertura de la tapa de llenado de com‐
bustible........................................................................ p. 4-34
8. Dispositivo de nivelación de faros............ ............ p. 4-122
9. Botón de activación/desactivación de BDS..... ..... p. 6-68
10. Botón de activación/desactivación de LDWS.... .... p. 6-74
11. Botón de encendido/apagado de volante de direc‐
ción calefactado............................ ............................ p. 4-43
12. Botón ESC OFF............................. ............................. p. 4-82
13. Mando de control de la iluminación del panel de ins‐
trumentos................................. ................................. p. 4-49
14. Luz ambiental del sonido.......................................... p. 5-02
15. Volante de dirección.................................................. p. 4-41
16. Palanca de control de inclinación y telescópico de la
dirección...................................................................... p. 4-42
17. Panel de fusibles interior.......................................... p. 8-82
18. Palanca de apertura del capó.................................. p. 4-32
La forma real puede no coincidir con la ilustraci n. OPS016004L
19. Palanca de cambio de la transmisión (transmisión
manual)................................... ................................... p. 6-18
Palanca de cambio de la transmisión (transmisión
automática)................................................................ p. 6-22
Palanca de cambio de la transmisión (transmisión
de embrague doble).................................................. p. 6-29

2-04 20. Asiento.................................... .................................... p. 3-02


VISTA GENERAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS

1. Botones de control de audio en el volante............ p. 5-12


2. Airbag frontal del conductor.................................... p. 3-50 2
3. Claxon..................................... ..................................... p. 4-43
4. Botón de control de la velocidad de crucero.... .... p. 6-51

Su vehículo de un vistazo
5. Tablero de instrumentos.......................................... p. 4-49
6. Palanca de control de la iluminación.................... p. 4-115
7. Palanca de control de limpia y lavaparabrisas. . p. 4-124
8. Interruptor de encendido.................... .................... p. 6-07
Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del mo‐
tor)....................................... ....................................... p. 6-11
9. Sistema de audio........................... ........................... p. 5-02
10. Luces de emergencia........................ ........................ p. 7-02
11. Sistema de control del climatizador manual... ... p. 4-137
Sistema de control del climatizador automático.........
.................................................................................... p. 4-147
12. Calefacción del asiento delantero............ ............ p. 4-172
Ventilación de aire del asiento............... ............... p. 4-174
13. Toma de corriente......................... ......................... p. 4-175
14. Caja de almacenaje de la consola central............ p. 4-166
15. Freno de estacionamiento ...................................... p. 6-38
16. Guantera................................. ................................. p. 4-166
17. Airbag frontal del acompañante ............................ p. 3-50
La forma real puede no coincidir con la ilustraci n.
OPS016003L
18. Botón del sistema de asistencia al estacionamiento
.................................................................................... p. 4-109
19. Botón del sistema de asistencia al estacionamiento
...................................................................................... p. 4-91

2-05
Su vehículo de un vistazo

COMPARTIMENTO DEL MOTOR

Motor de gasolina (1,6 GDI)

1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor. . p. 8-50


2. Depósito de líquido del lavaparabrisas......... ......... p. 8-56
3. Varilla de nivel del aceite del motor........................ p. 8-49
4. Depósito de refrigerante del motor........... ........... p. 8-52
Motor de gasolina (1,6 MPI) 5. Tapón del radiador.......................... .......................... p. 8-53
6. Depósito del líquido de embrague/frenos...... ...... p. 8-55
7. Terminal positivo de la batería................................ p. 8-65
8. Terminal negativo de la batería............... ............... p. 8-65
9. Caja de fusibles............................. ............................. p. 8-81
10. Filtro de aire............................... ............................... p. 8-59

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076113/OPS076100

2-06
Motor de gasolina (2,0 MPI)

Su vehículo de un vistazo
1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor. . p. 8-50
2. Depósito de líquido del lavaparabrisas......... ......... p. 8-56
3. Varilla de nivel del aceite del motor........................ p. 8-49
Motor de gasolina (1,6 T-GDI) 4. Depósito de refrigerante del motor........... ........... p. 8-52
5. Tapón del radiador.......................... .......................... p. 8-53
6. Depósito del líquido de embrague/frenos...... ...... p. 8-55
7. Terminal positivo de la batería................................ p. 8-65
8. Terminal negativo de la batería............... ............... p. 8-65
9. Caja de fusibles............................. ............................. p. 8-81
10. Filtro de aire............................... ............................... p. 8-59

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076104/OPS076133

2-07
Su vehículo de un vistazo

Motor di sel (1,6 L)

1. Depósito de refrigerante del motor........... ........... p. 8-52


2. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor. . p. 8-50
3. Depósito de líquido del lavaparabrisas......... ......... p. 8-58
4. Varilla de nivel del aceite del motor........................ p. 8-49
5. Tapón del radiador.......................... .......................... p. 8-53
6. Depósito del líquido de embrague/frenos...... ...... p. 8-55
7. Filtro de combustible........................ ........................ p. 8-58
8. Terminal positivo de la batería................................ p. 8-65
9. Terminal negativo de la batería............... ............... p. 8-65
10. Filtro de aire............................... ............................... p. 8-59
11. Caja de fusibles............................. ............................. p. 8-81

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076056L

2-08
Características de seguridad de su vehículo

Asientos...................................................................................... 3-02
Ajuste manual del asiento delantero................................. 3-05
Ajuste del asiento delantero - eléctrico ...........................3-06
Reposacabezas (para el asiento delantero)..................... 3-08
Bolsillo del respaldo ............................................................. 3-11
Ajuste del asiento trasero................................................... 3-11
Reposabrazos ....................................................................... 3-13
3
Reposacabezas (para el asiento trasero)......................... 3-13
Cinturones de seguridad.......................................................... 3-16
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad................3-16
Cinturón de seguridad con pretensor ............................... 3-23
Precauciones del cinturón....................................................3-25
Cuidado de los cinturones....................................................3-28
Sistema de sujeción para niños.............................................. 3-29
Uso de un sistema de sujeción para niños........................3-31
Airbag - sistema de sujeción suplementario .......................3-42
Funcionamiento del sistema de airbag............................. 3-43
Indicador y advertencia del airbag..................................... 3-45
Componentes y funciones del SRS.....................................3-47
Airbag delantero del conductor y del acompañante....... 3-50
Airbag lateral ........................................................................ 3-55
Airbag de cortina ..................................................................3-57
Sensores de colisión del airbag........................................... 3-59
Condiciones de inflado del airbag....................................... 3-60
Condiciones en las que el airbag no se infla......................3-61
Cuidado del SRS..................................................................... 3-63
Precauciones de seguridad adicionales............................. 3-64
Al añadir equipamiento o modificar el dispositi‐
vo del airbag de su vehículo.................................................3-65
Etiqueta de advertencia del airbag.................................... 3-66
Características de seguridad de su vehículo

ASIENTOS
Asiento delantero
1. Hacia delante y hacia atrás
2. Ángulo del respaldo
3. Altura del asiento
Asiento manual 4. Apoyo lumbar (asiento del conduc‐
tor)
5. Reposacabezas

Asiento trasero
6. Plegado del respaldo
7. Reposacabezas
Asiento el ctrico

ADVERTENCIA
n Objetos sueltos
Los objetos sueltos en la zona de los
pies del conductor pueden interferir
con la operación de los pedales, pu‐
diendo causar un posible accidente.
No coloque nada debajo de los asien‐
tos delanteros.

OPS036001L

3-02
ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)
aconsejarle al pasajero delantero que • Nunca intente ajustar el asiento
n Responsabilidad del conductor mantenga el respaldo en posición mientras el vehículo se está mo‐
en lo que concierne al acompa‐ vertical mientras el vehículo esté en viendo. Podría causar la pérdida de
ñante movimiento. control y provocar un accidente
con resultado de lesión, muerte o 3
daños materiales.
ADVERTENCIA • No permita que nada interfiera con

Características de seguridad de su vehículo


la posición normal del respaldo. Los
No utilice ningún cojín del asiento elementos que molesten contra el
que reduzca la fricción entre el respaldo o que puedan interferir
asiento y el pasajero. En caso de ac‐ con el bloqueo del respaldo pueden
cidente o frenada brusca, la cadera provocar graves lesiones en caso
del pasajero podría deslizarse por de parada brusca o de colisión.
debajo de la banda inferior del cintu‐ • Conduzca siempre con el respaldo
rón de seguridad. Ello produciría le‐ en posición vertical y la banda in‐
siones internas graves o mortales, ferior del cinturón ajustada y so‐
1KMN3662
ya que el cinturón de seguridad no bre las caderas. Esta es la mejor
podría funcionar correctamente. posición para protegerle en caso
Al conducir un vehículo con el respal‐ de accidente.
do delantero reclinado puede provo‐
car graves lesiones o mortales en ca‐ • Para evitar lesiones innecesarias y
so de accidente. Si en caso de acci‐ ADVERTENCIA graves debido al airbag, siéntese
dente el asiento delantero está recli‐ siempre lo más lejos posible del
nado, las caderas de los acompañan‐ n Asiento del conductor volante manteniendo una posición
tes pueden deslizarse por debajo de cómoda para controlar el vehículo.
(Continúa) Le recomendamos que su barbilla
la banda inferior del cinturón apli‐
cando gran fuerza sobre el abdomen esté al menos a 250 mm de dis‐
desprotegido. Esto puede provocar tancia del volante.
graves lesiones. El conductor debe
(Continúa)

3-03
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)


• Cuando vuelva a ajustar el respaldo • No deje el mechero en el suelo ni
n Respaldos traseros a la posición vertical, asegúrese de sobre un asiento. Al accionar el
• El respaldo trasero debe estar co‐ que está correctamente engan‐ asiento podría salir gas del meche‐
rrectamente bloqueado. Si no, los chado moviéndolo hacia delante y ro y provocar un incendio.
acompañantes y los objetos pue‐ hacia atrás. • Si hay ocupantes en los asientos
den salir lanzados hacia delante traseros, tenga cuidado al ajustar
provocando serias lesiones o la la posición del asiento delantero.
muerte en caso de una frenada re‐ ADVERTENCIA
pentina o de colisión. • Extreme las precauciones al sacar
pequeños objetos atrapados deba‐
• El equipaje y las otras cargas de‐ Tras el ajuste del asiento, comprue‐ jo de los asientos o entre el asien‐
ben colocarse de forma plana en la be que está firmemente enclavado to y la consola central. Podría su‐
zona de carga. Si los objetos son para evitar que se mueva el asiento frir cortes o lesionarse las manos
grandes, pesados y deben ser api‐ hacia delante o hacia atrás sin utili‐ debido a los bordes afilados del
lados, debe colocarse de forma se‐ zar la palanca de desenclavamiento. mecanismo del asiento.
gura. En ninguna circunstancia la Un movimiento brusco o inesperado
carga apilada debe superar la altu‐ del asiento del conductor puede cau‐
ra de los respaldos. Si no siguiese sar la pérdida de control y provocar
estas advertencias podría sufrir le‐ un accidente.
siones o la muerte en caso de una
frenada repentina, colisión o vuel‐
co.
ADVERTENCIA
• Ningún acompañante debe mon‐
tarse en la zona de carga, ni sen‐ • Extreme las precauciones para evi‐
tarse, ni acostarse con los respal‐ tar engancharse las manos u otros
dos plegados mientras se está mo‐ objetos en los mecanismos del
viendo el vehículo. Todos los acom‐ asiento cuando este se mueva.
pañantes deben estar correcta‐
mente sentados y sujetos durante (Continúa)
la conducción.
(Continúa)

3-04
Ajuste manual del asiento Ajuste el asiento antes de la conducción 3. Suelte la palanca y asegúrese de
y asegúrese de que el asiento esté co‐ que el respaldo está bloqueado en
delantero rrectamente bloqueado intentando mo‐ su lugar. (La palanca DEBE regresar
Hacia delante y hacia atrás verlo hacia delante y hacia atrás sin a su posición original para bloquear
usar la palanca. Si el asiento se mueve, el respaldo).
es que no está bloqueado correctamen‐
te. Altura del cojín del asiento (si está 3
Ángulo del respaldo equipado)

Características de seguridad de su vehículo


Para mover el asiento hacia delante y
hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de OPS033004
OPS033003
ajuste de deslizamiento del asiento
y manténgala tirada.
Para reclinar el respaldo: Para cambiar la altura del cojín del
2. Deslice el asiento a la posición que asiento, tire de la palanca hacia arri‐
1. Inclínese ligeramente hacia delante
desee. ba o hacia abajo.
y levante la palanca de reclinación
3. Suelte la palanca y asegúrese de del respaldo. 1. Para bajar el cojín del asiento, em‐
que el asiento está bloqueado en su puje la palanca hacia abajo varias
2. Recueste con cuidado el asiento y veces.
sitio.
ajuste el respaldo del asiento en la
posición que desea.

3-05
Características de seguridad de su vehículo

2. Para elevar el cojín del asiento, pul‐


ATENCIÓN Hacia delante y hacia atrás
se la palanca hacia arriba varias ve‐
ces.
• Los asientos eléctricos están im‐
pulsados por un motor eléctrico.
Ajuste del asiento delantero - Dejan de operar una vez que se
eléctrico (si está equipado) completa el ajuste. Un uso excesi‐
El asiento del conductor se puede ajus‐ vo puede dañar el equipo eléctrico.
tar con los interruptores de control ubi‐ • Cuando esté funcionando, el asien‐
cados en la parte exterior del cojín del to eléctrico consume una gran
asiento. Antes de conducir, ajuste el cantidad de potencia eléctrica. Pa‐
asiento a la posición correcta para con‐ ra evitar que el sistema de carga
trolar fácilmente el volante, los pedales se vacíe, no ajuste el asiento eléc‐
e interruptores del panel instrumentos. trico más tiempo del necesario
cuando el motor no esté en mar‐
cha.
ADVERTENCIA
• No accione dos o más interrupto‐
res de control de asientos eléctri‐ 1. Pulse el interruptor de control hacia
El asiento eléctrico se puede accio‐ cos al mismo tiempo. De lo contra‐ delante o hacia atrás para mover el
nar con el encendido en OFF. rio, podría dar lugar a una avería asiento a la posición que desea.
Por tanto, los niños nunca deben de‐ de los componentes eléctricos o
jarse sin supervisión en el vehículo. 2. Suelte el interruptor cuando el
del motor de los asientos eléctri‐ asiento alcance la posición deseada.
cos.

3-06
Ángulo del respaldo Altura del cojín del asiento (si está Soporte lumbar (si está equipado)
equipado)

Características de seguridad de su vehículo


OPS036061L

1. Pulse el interruptor de control hacia El soporte lumbar puede ajustarse pul‐


delante o hacia atrás para mover el 1. Tire de la parte delantera del inte‐ sando el interruptor del soporte lumbar
cojín del asiento a la longitud que rruptor de control hacia arriba para en el lado del asiento.
desea. elevar la parte delantera del cojín 1. Pulse la parte delantera del inte‐
2. Suelte el interruptor cuando el del asiento o empújela hacia abajo rruptor para aumentar el soporte o
asiento alcance la posición deseada. para bajarlo. Tire de la parte trase‐ la parte trasera del interruptor pa‐
ra del interruptor de control hacia ra reducirlo.
arriba para elevar el cojín del asien‐ 2. Suelte el interruptor cuando alcan‐
to o presiónela hacia abajo para ba‐ ce la posición deseada.
jarlo.
2. Suelte el interruptor cuando el
asiento alcance la posición deseada.

3-07
Características de seguridad de su vehículo

Reposacabezas (para el asiento ADVERTENCIA Ajuste hacia delante y hacia atrás


delantero) (si está equipado)
• Para conseguir la máxima efectivi‐
dad en caso de accidente, ajuste el
reposacabezas de modo que la
parte central del mismo se en‐
cuentre a la altura del centro de
gravedad de la cabeza del ocupan‐
te. Generalmente, el centro de
gravedad de la cabeza de las per‐
sonas coincide con la altura de los
ojos. Ajuste el reposacabezas lo
más cerca posible a su cabeza. Por
esta razón, no se recomienda el
uso de cojines que separe el cuerpo
del respaldo.
• No conduzca el vehículo sin los re‐
posacabezas ya que puede provo‐ El reposacabezas tiene 4 posiciones di‐
Los asientos del conductor y del acom‐ car graves lesiones a los ocupantes
pañante están provistos de reposaca‐ ferentes de ajuste hacia delante, selec‐
en caso de accidente. Los reposa‐ cionables empujando el mismo hacia
bezas para la comodidad y la seguridad cabezas le ofrecen protección con‐
de los ocupantes. delante hasta el enclavamiento desea‐
tra lesiones cervicales si están do. Para ajustar el reposacabezas a la
El reposacabezas no ofrece solo como‐ ajustados correctamente.
didad para el conductor y el acompa‐ posición máxima trasera, tire del mis‐
ñante delantero, sino que también ayu‐ • No ajuste la posición del reposaca‐ mo hacia delante hasta el tope y suél‐
da a proteger la cabeza y el cuello en bezas del asiento del conductor telo. Ajuste el reposacabezas correcta‐
caso de accidente. mientras el vehículo está en movi‐ mente, de forma que soporte adecua‐
miento. damente la cabeza y el cuello.

3-08
Ajuste de la altura hacia arriba y (Continúa) Desmontaje y montaje
hacia abajo
forma adecuada para proteger a los ■ Tipo A
ocupantes.

Características de seguridad de su vehículo


■ Tipo B

Para elevar el reposacabezas, tire del OYFH034205


mismo hacia arriba a la posición desea‐
da (1). Para bajar el reposacabezas, tire
y mantenga pulsado el botón de des‐ ATENCIÓN
bloqueo (2) en el soporte del reposaca‐
bezas y bájelo a la posición más baja Si inclina el respaldo hacia delante
(3). con el reposacabezas y el cojín del
asiento elevados, el reposacabezas
podría golpear el parasol u otras par‐
ADVERTENCIA tes del vehículo.
OPS033049L

Asegúrese de bloquear el reposaca‐


bezas a la posición tras ajustarlo de Para desmontar el reposacabezas:
(Continúa)

3-09
Características de seguridad de su vehículo

1. Recline el respaldo (2) con la palan‐ ■ Tipo A 2. Recline el respaldo (4) con la palan‐
ca o el interruptor de reclinación ca o el interruptor de reclinación
(1). (3).
2. Suba el reposacabezas lo máximo 3. Ajuste el reposacabezas a la altura
posible. adecuada.
3. Presione el botón del reposacabe‐
zas (3) mientras tira del reposaca‐ ADVERTENCIA
bezas hacia arriba (4).
Asegúrese de que el reposacabezas
ADVERTENCIA se bloquee en su posición después de
reinstalarlo y ajustarlo adecuada‐
mente.
No permita que ningún pasajero se
siente sin reposacabezas. ■ Tipo B

Para reinstalar el reposacabezas:


1. Coloque las barras del reposacabe‐
zas (2) en los orificios mientras
presiona el botón de liberación (1).

3-10
Bolsillo del respaldo (si está Ajuste del asiento trasero
equipado) Plegado del asiento trasero
Los respaldos traseros pueden plegarse
para facilitar la carga de elementos lar‐
gos o para aumentar la capacidad del
maletero del vehículo.
3
ADVERTENCIA

Características de seguridad de su vehículo


El plegado del respaldo del asiento
trasero le permite cargar objetos de
mayor longitud que no se puede in‐
troducir en la zona de carga.
No permita que los pasajeros se
sienten sobre el respaldo plegado
mientras el vehículo se mueve. Esta
no es una posición correcta de asien‐
El bolsillo del asiento está colocado en to y no dispone de cinturones de se‐
la parte trasera del respaldo del acom‐ guridad. Ello podría causar lesiones
pañante delantero. graves o la muerte en caso de acci‐
dente o de parada brusca. Los obje‐
tos cargados sobre el respaldo del
ADVERTENCIA asiento plegado no deben ser más
altos que la parte superior de los
n Bolsillos del respaldo respaldos de los asientos delanteros.
De lo contrario, en caso de frenada
No coloque objetos pesados o pun‐ brusca la carga podría deslizarse ha‐
tiagudos en los bolsillos del respaldo. cia delante y provocar lesiones o da‐
En caso de accidente, podrían salirse ños.
del bolsillo y provocar lesiones a los
ocupantes del vehículo.

3-11
Características de seguridad de su vehículo

Para plegar el respaldo trasero que quede enclavado en su posición


empujando la parte superior del ATENCIÓN
1. Introduzca la hebilla de cinturón del respaldo.
asiento trasero en la funda entre el n Daños en las hebillas de los
respaldo trasero y el cojín e intro‐ 5. Para utilizar el asiento trasero, le‐ cinturones traseros
duzca la cincha del cinturón trasero vante y tire del respaldo hacia atrás
en la guía para evitar provocar da‐ tirando de la palanca de doblado. Al plegar el respaldo del asiento tra‐
Tire firmemente del respaldo hasta sero (2ª y 3ª filas) introduzca la he‐
ños en el cinturón.
que quede encajado en su sitio. billa en el bolsillo entre el respaldo
2. Ajuste el respaldo delantero en la Asegúrese de que el respaldo esté trasero y el cojín. De este modo se
posición vertical y si es necesario, bloqueado en su sitio. evita que el respaldo trasero cause
deslice el asiento delantero avan‐ desperfectos en la hebilla.
zándolo. 6. Coloque el cinturón del asiento tra‐
sero en la posición correcta.
3. Baje los reposacabezas traseros a
la posición más baja. ATENCIÓN
ADVERTENCIA
n Cinturones de seguridad de los
n Posición vertical del asiento asientos traseros
Cuando vuelva a colocar el respaldo
Al volver a colocar el respaldo trase‐ de los asientos traseros (2ª y 3ª fila)
ro a la posición vertical, sujete el res‐ en posición vertical, recuerde colocar
paldo y hágalo regresar lentamente. de nuevo la banda del hombro de los
Si se vuelve a colocar el respaldo sin cinturones de seguridad traseros a
sujetarlo, el respaldo del asiento su posición correcta. Si se hace pasar
puede saltar hacia delante provocan‐ la cincha del cinturón de seguridad
do lesiones a la persona que es gol‐ por las guías traseras del mismo se
peada por el asiento. evitará que éste se enganche detrás
o debajo de los asientos.

4. Tire de la palanca de plegado del


respaldo y pliegue el asiento hacia
la parte delantera del vehículo.
Cuando vuelva a colocar el respaldo
en posición vertical, asegúrese de

3-12
ADVERTENCIA Reposabrazos (si está equipado) Reposacabezas (para el asiento
trasero)
n Carga
La carga siempre debe estar asegu‐
rada para evitar que se mueva por el
vehículo en caso de colisión, lo que 3
provocaría lesiones a los ocupantes
del vehículo. No coloque objetos en

Características de seguridad de su vehículo


los asientos traseros, ya que no pue‐
den asegurarse correctamente, pu‐
diendo golpear a los ocupantes de
los asientos delanteros en caso de
colisión.

* si est equipado
ADVERTENCIA Para utilizar el apoyabrazos, tire del
OPA039053/Q

mismo hacia delante desde el respaldo. Los asientos están equipados con repo‐
n Cargar
sacabezas en las posiciones exteriores
Asegúrese de que el motor esté pa‐ para mayor seguridad y comodidad del
rado, la transmisión automática/ ocupante.
transmisión de embrague doble se El reposacabezas no ofrece sólo como‐
encuentre en P (estacionamiento) o didad para los acompañantes, sino que
la transmisión manual en R (marcha también ayuda a proteger la cabeza y
atrás) o 1ª y que el freno de estacio‐ el cuello en caso de accidente.
namiento esté firmemente acciona‐
do durante la carga o descarga. Si no
se siguen estas indicaciones, el vehí‐
culo podría desplazarse si la palanca
de cambio se mueve de manera
inadvertida a otra posición.

3-13
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) Ajuste de la altura hacia arriba y


hacia abajo
• Si no hay ningún ocupante en los
asientos traseros, ajuste la altura
del reposacabezas a la posición
más baja. El reposacabezas del
asiento trasero podría reducir la
• Para conseguir la máxima efectivi‐ visibilidad de la zona trasera.
dad en caso de accidente, ajuste el
reposacabezas de modo que la
parte central del mismo se en‐
cuentre a la altura del centro de
gravedad de la cabeza del ocupan‐
te. Generalmente, el centro de
gravedad de la cabeza de las per‐
sonas coincide con la altura de los
ojos. Ajuste el reposacabezas lo
más cerca posible a su cabeza. Por
esta razón, no se recomienda el Para elevar el reposacabezas, tire del
uso de cojines que separe el cuerpo mismo hacia arriba a la posición desea‐
del respaldo. da (1). Para bajar el reposacabezas, tire
• No conduzca el vehículo sin tener y mantenga pulsado el botón de des‐
montados los reposacabezas. Los bloqueo (2) en el soporte del reposaca‐
ocupantes pueden tener graves bezas y bájelo a la posición más baja
daños en caso de accidente. Los (3).
reposacabezas le ofrecen protec‐
ción contra graves lesiones cervi‐
cales si están ajustados correcta‐
mente.
(Continúa)

3-14
Desmontaje y montaje ADVERTENCIA
Asegúrese de bloquear el reposaca‐
bezas a la posición tras ajustarlo de
forma adecuada para proteger a los
ocupantes.
3

Características de seguridad de su vehículo


Para retirar el reposacabezas, levántelo
hasta el tope y pulse el botón de des‐
bloqueo (1) mientras tira del reposaca‐
bezas hacia arriba (2).
Para volver a montar el reposacabezas,
coloque las barras (3) en los orificios
mientras pulsa el botón de desbloqueo
(1). Ajústelo luego a la altura adecuada.

3-15
Características de seguridad de su vehículo

CINTURONES DE SEGURIDAD
Sistema de sujeción del cinturón (Continúa) ADVERTENCIA
de seguridad
• Nunca lleve el cinturón por debajo
del brazo o detrás de la espalda. Si Los cinturones de seguridad están
el cinturón está colocado incorrec‐ diseñados para llevarlos por encima
ADVERTENCIA de la estructura ósea y colocarlos a
tamente a la altura del hombro,
esto podría ocasionar graves heri‐ lo largo de la parte frontal de la pel‐
• Para una mayor protección del sis‐ das en caso de accidente. La banda vis, a lo largo del pecho y hombros,
tema de sujeción, utilice el cintu‐ del hombro debe situarse a media tal y como se ha indicado. Evite lle‐
rón siempre que el coche esté en altura por encima del hombro cru‐ var el cinturón a lo largo de la zona
marcha. zando la clavícula. abdominal.
• Los cinturones son más efectivos Los cinturones deben ajustarse lo
• No coloque el cinturón de seguri‐ más firme posible, de manera con‐
cuando los respaldos están en po‐ dad sobre objetos frágiles. En caso
sición vertical. sistente pero cómoda, para ofrecer
de frenada brusca o impacto, el la protección para la que han sido di‐
• Los niños de 12 años o menos de‐ cinturón de seguridad podría da‐ señados.
ben sentarse y utilizar el sistema ñarlos. Un cinturón flojo reduce en gran me‐
de sujeción en el asiento trasero. • Evite llevar el cinturón con la ban‐ dida la protección al ocupante.
Nunca permita a los niños viajar en da doblada. Un cinturón con doblez No permita que pulidores, aceites y
el asiento delantero. Si un niño no puede cumplir su función ade‐ productos químicos, sobre todo, áci‐
mayor de 12 años se sienta en el cuadamente. En caso de colisión, do sulfúrico, entre en contacto con la
asiento delantero, el cinturón debe podría ocasionarle incluso cortes. cincha.
sujetarlo correctamente y el asien‐ Asegúrese de que la cincha esté Se puede llevar a cabo la limpieza
to debería situarse en la posición recta y sin dobleces. con jabón neutro y agua. El cinturón
más atrás posible. debería reemplazarse si la cincha es‐
• Tenga cuidado de no dañar la cin‐ tá deshilachada, contaminada o da‐
(Continúa)
cha o la hebilla. Si la cincha o la ñada. Es esencial reemplazar todo el
tornillería están dañadas, reemplá‐ conjunto si ha sufrido un desgaste
celas. en un impacto grave, incluso si los
daños no son visibles. No utilice los
cinturones con la banda torcida. Un
cinturón sólo puede llevarlo un único
(Continúa)

3-16
(Continúa) (Continúa) Advertencia del cinturón de
seguridad
ocupante, es peligroso que una per‐ • No desabroche el cinturón de se‐
sona lleve en el regazo a un niño e guridad y no lo abroche y desabro‐
intente poner en cinturón a los dos. che repetidamente durante la con‐
ducción. Podría causar la pérdida
de control y provocar un accidente 3
con resultado de lesión, muerte o
ADVERTENCIA daños materiales.

Características de seguridad de su vehículo


• El usuario no debe llevar a cabo • Al abrochar el cinturón de seguri‐
modificaciones o añadidos pues dad, asegúrese de que no pase so‐
impedirá a los dispositivos de ajus‐ bre objetos duros o que puedan
te del cinturón funcionar para eli‐ romperse fácilmente.
minar la holgura o impedirá al con‐ • Asegúrese de que no haya nada en
junto del cinturón ser ajustado pa‐ la hebilla. De lo contrario, el cintu‐
ra impedir la holgura. rón no podría abrocharse correcta‐ OAM032161L

• Al abrochar el cinturón de seguri‐ mente.


dad, tenga cuidado de no acoplar el Advertencia de cinturón de seguridad
cinturón en las hebillas de otros del conductor (1)
asientos. Es muy peligroso y po‐ Si el cinturón de seguridad del conduc‐
dría no quedar correctamente pro‐ tor sigue desabrochado después de co‐
tegido por el cinturón de seguri‐ locar el interruptor de encendido en ON,
dad. el testigo de advertencia del cinturón se
(Continúa) iluminará hasta que el cinturón de se‐
guridad se abroche.
Si el cinturón continúa desabrochado y
la velocidad del vehículo es superior a
9 km/h, el testigo de advertencia ilumi‐
nado empezará a parpadear hasta que
se conduzca a una velocidad inferior a
6 km/h (si está equipado).

3-17
Características de seguridad de su vehículo

Si el cinturón continúa desabrochado y Si el cinturón continúa desabrochado y


la velocidad del vehículo es superior a la velocidad del vehículo es superior a (Continúa)
20 km/h, la señal acústica sonará du‐ 9 km/h, el testigo de advertencia em‐ • Aunque el asiento del acompañan‐
rante 100 segundos aproximadamente pezará a parpadear hasta que se con‐ te delantero no esté ocupado, el
y el testigo de advertencia correspon‐ duzca a una velocidad inferior a 6 km/h. testigo de advertencia del cinturón
diente parpadeará (si está equipado). Si el cinturón continúa desabrochado y
de seguridad parpadeará o se en‐
la velocidad del vehículo es superior a
20 km/h, la señal acústica sonará du‐ cenderá durante 6 segundos.
rante 100 segundos aproximadamente • La señal de advertencia del cintu‐
y el testigo de advertencia correspon‐ rón de seguridad del acompañante
diente parpadeará. podría funcionar si se coloca equi‐
paje en el asiento.
ADVERTENCIA
Conducir en una posición incorrecta
afecta negativamente el sistema de
advertencia del cinturón de seguri‐
dad del acompañante. Es importante
OPS036043L que el conductor explique al acompa‐
ñante cómo sentarse correctamente
Testigo de advertencia del cinturón de según lo expuesto en este manual.
seguridad del pasajero delantero (2) (si
está equipado)
Si el cinturón de seguridad del pasajero NOTA
delantero sigue desabrochado después
de colocar el interruptor de encendido • El testigo de advertencia del cintu‐
en ON, o si se desabrocha después de rón de seguridad del acompañante
colocar el interruptor de encendido en delantero se encuentra en el cen‐
ON, el testigo de advertencia del cintu‐ tro de la consola delantera.
rón correspondiente se iluminará hasta
que el cinturón se abroche. (Continúa)

3-18
Testigo de advertencia del cinturón de Si el cinturón de seguridad del asiento Ajuste de la altura
seguridad del pasajero delantero (3, 4, trasero está desabrochado cuando con‐
duce a más de 20 km/h, el testigo de Para mayor comodidad y seguridad se
5) (si está equipado) puede ajustar la altura del cinturón de
advertencia del cinturón correspondien‐
Si el interruptor de encendido está en te parpadeará y la señal acústica de ad‐ hombros a una de las 3 posiciones.
posición ON (el motor no está funcio‐ vertencia sonará durante 35 segundos. La altura de ajuste del cinturón del
nando) cuando el cinturón de seguridad asiento no debe estar cerca del cuello.
del acompañante trasero está desabro‐
Pero si el cinturón de seguridad (banda
No obtendrá la protección más eficaz. 3
abdominal o banda del hombro) del pa‐
chado, el testigo de advertencia corres‐ sajero trasero se abrocha y desabrocha La banda del hombro debería ajustarse
pondiente se iluminará hasta que se dos veces en un plazo de 9 segundos de manera que cruce el pecho y quede

Características de seguridad de su vehículo


abroche el cinturón. después de haberse abrochado, el testi‐ situada a una altura media por encima
El testigo de advertencia del cinturón go de advertencia del cinturón de segu‐ del hombro cerca de la puerta, nunca
de seguridad trasero se iluminará du‐ ridad correspondiente no se activará. del cuello.
rante 35 segundos, si se produce algu‐ Para ajustar la altura del anclaje del cin‐
no de los siguientes casos: Banda abdominal/banda del turón de seguridad, suba o baje el regu‐
- Cuando arranca el motor cuando el hombro lador de altura a la posición adecuada.
cinturón de seguridad trasero no está Para elevar la altura, tire del mismo ha‐
abrochado. Asiento delantero
cia arriba (1). Para bajarla, tire del mis‐
- Cuando conduce a una velocidad su‐ mo hacia abajo (3) mientras presiona el
perior a 9 km/h con el cinturón de se‐ botón regulador de la altura (2).
guridad trasero desabrochado. Suelte el botón para bloquear el anclaje
en posición. Intente deslizar el regula‐
- Cuando el cinturón de seguridad tra‐ dor de altura para asegurarse de que
sero está desabrochado y se conduce quede bloqueado en su posición.
a una velocidad inferior a 20 km/h.

Si el cinturón de seguridad del asiento


trasero se abrocha, el testigo de adver‐
tencia se apagará de inmediato.
OLM039026

3-19
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA NOTA
• Compruebe que el anclaje del cin‐ Si no es capaz de tirar del cinturón
turón del hombro está situado a la desde el retenedor, tire firmemente
altura correcta. Nunca cruce el cin‐ del cinturón y después suéltelo. Des‐
turón por delante de la cara o cue‐ pués será capaz de tirar del cinturón
llo. Si el cinturón está colocado in‐
suavemente.
correctamente, esto podría ocasio‐
nar graves heridas en caso de acci‐
dente.
• Si tras un accidente, se reempla‐
zan de manera inadecuada los cin‐ B180A01NF-1
turones, los cinturones permane‐
cerán dañados y no ofrecerán pro‐ Para abrochar el cinturón:
tección en el caso de otro acciden‐ Para abrochar el cinturón, sáquelo del
te, pudiendo acarrear heridas gra‐ retractor e introduzca la lengüeta me‐
ves o incluso la muerte. Después
tálica (1) en la hebilla (2). Se escuchará
de un accidente, cambie los cintu‐
un "clic" cuando la lengüeta quede blo‐
rones lo antes posible.
queada en la hebilla.
El cinturón se ajusta automáticamente
a la longitud adecuada sólo después de
que la parte del cinturón de seguridad B200A01NF

se ajuste manualmente para que se ci‐


ña correctamente a sus caderas. Si se
inclina hacia delante con un movimiento ADVERTENCIA
lento, el cinturón se alargará y le per‐
mitirá el movimiento. En cambio, si hay La banda abdominal debe estar colo‐
una parada repentina o un impacto, el cada lo más baja posible y ajustán‐
cinturón se bloqueará en esa posición. dose a las caderas, no en la cintura.
También se bloqueará si intenta incli‐ (Continúa)
narse hacia delante demasiado rápido.

3-20
Para soltar el cinturón: queado. Compruebe que el cinturón
(Continúa) no esté torcido.
El cinturón se suelta pulsando el botón
Si la cinta abdominal está colocada de desbloqueo (A) en la hebilla de blo‐
demasiado alta, podría incrementar queo. Al soltarlo, el cinturón deberá re‐
la posibilidad de heridas en caso de ADVERTENCIA
gresar automáticamente al retractor.
colisión. El cinturón no debería estar
Si esto no ocurriese, compruebe el cin‐
situado por encima de los brazos. No
turón para asegurarse de que no está
n Cinturón de seguridad trasero 3
obstante, uno debería estar por en‐ central
cima y otro por debajo, como se retorcido y vuelva a intentarlo.
muestra en la imagen. No separe la lengüeta pequeña y la

Características de seguridad de su vehículo


Nunca lleve el cinturón por debajo del Cinturón central trasero de 3 hebilla pequeña, aunque no haya
brazo que está más cerca de la puer‐ puntos acompañante.
ta. Si se separan, podría golpear a los
Para apretar el cinturón central trasero ocupantes de los asientos traseros
en caso de colisión o paradas repen‐
tinas.

OPS036062L

1. Introduzca la mini lengüeta (A) en el


extremo abierto de la mini hebilla 2. Tire de la placa de la lengüeta (C) e
(C) hasta que se escuche un "clic", inserte la placa de la lengüeta en el
indicando que el pestillo está blo‐

3-21
Características de seguridad de su vehículo

extremo abierto de la hebilla (D)


hasta que se escuche un "clic", indi‐ ADVERTENCIA
cando que el pestillo está bloquea‐
do. Compruebe que el cinturón no Al usar el cinturón central del asiento
esté torcido. trasero, debe bloquear todas las pla‐
cas de la lengüeta y las hebillas. Si
alguna de las placas de la lengüeta o
ATENCIÓN una hebilla no están bloqueadas, se
aumentará el riesgo de lesiones en
Si se utiliza el cinturón de seguridad una colisión.
trasero central, debe hacerse uso de
la hebilla con la marca "CENTER". Para soltar el cinturón central trasero

Se escuchará un "clic" cuando la lengüe‐ 2. Para retraer el cinturón de seguri‐


ta quede bloqueada en la hebilla. El cin‐ dad central trasero, introduzca la
turón se ajusta automáticamente a la placa de lengüeta o la llave o un dis‐
longitud correcta después de ajustar positivo rígido pequeño similar en el
manualmente la banda de sujeción de orificio de liberación de la cincha (C).
tal forma que se ciña alrededor de las Tire de la cincha del cinturón de se‐
caderas, si se inclina hacia delante con guridad (A) y deje que la cincha se
un movimiento lento y extenderá para retraiga automáticamente.
dejarle moverse. En caso de frenada
brusca o impacto, el cinturón se blo‐
queará en su posición. También se blo‐
queará si intenta inclinarse hacia delan‐
te demasiado rápido.

1. Presione el botón de liberación en la


hebilla (D) y extraiga la placa de la
lengüeta (B) de la hebilla (D).

3-22
Cinturón de seguridad con Si el vehículo se detiene de repente, o si Si el sistema detecta una tensión exce‐
el ocupante intenta inclinarse hacia de‐ siva del cinturón de seguridad del con‐
pretensor (si está equipado) lante demasiado deprisa, el retractor ductor o del acompañante cuando se
del cinturón de seguridad se bloquea en activa el sistema del pretensor, el limi‐
esa posición. En ciertas colisiones fron‐ tador de carga dentro del pretensor del
tales se activa el pretensor, con lo que retractor liberará algo de presión del
los cinturones se tensan para obtener cinturón de seguridad en cuestión (si 3
un mayor contacto con el cuerpo del está equipado).
ocupante.
1. Pretensor del retractor

Características de seguridad de su vehículo


El objetivo del pretensor del retrac‐ NOTA
tor es garantizar que los cinturones
del hombro se ajusten de forma ce‐ El pretensor se activará no solo en
ñida a la parte superior del cuerpo caso de colisión frontal, sino también
del ocupante en ciertas colisiones en caso de colisión lateral si el vehí‐
frontales. culo está equipado con airbags late‐
OXMA033101
2. EFD (dispositivo de sujeción de rales o de cortina.
emergencia)
El vehículo viene equipado con preten‐ El objetivo del EFD es garantizar
sores del cinturón del conductor y del que los cinturones de la pelvis se ADVERTENCIA
acompañante (pretensor del retractor y ajusten de forma ceñida a la parte
EFD (dispositivo de sujeción de emer‐ inferior del cuerpo del ocupante en
gencia)). Los pretensores del cinturón ciertas colisiones frontales (si está Para su seguridad, asegúrese de que
pueden activarse en caso de colisión equipado). la cincha del cinturón no esté suelta
ni retorcida y siéntese correctamen‐
frontal severa, junto con los airbags.
te en el asiento.

3-23
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA NOTA
Para obtener un beneficio máximo • Cuando estos pretensores están
del pretensor del cinturón: activados, se produce un ruido
1. El cinturón de seguridad debe fuerte y del compartimento del
funcionar correctamente y se acompañante sale una fina capa
debe ajustar a la posición ade‐
de humo similar al humo del taba‐
cuada. Lea y siga toda la infor‐
mación importante y las precau‐ co. Son condiciones normales de
ciones acerca de las característi‐ funcionamiento y no son peligro‐
cas de seguridad de los ocupan‐ sas.
OPS036063L
tes del vehículo, incluyendo cin‐ • A pesar de ser inocuas, la fina capa
turones y airbags, que ofrece de humo podría irritar la piel y no
este manual.
El sistema de pretensores está com‐ debería inhalarse durante largos
2. Usted y el resto de los acompa‐ períodos de tiempo. Lave muy bien
puesto de los siguientes elementos. Las ñantes lleven siempre y correc‐
ubicaciones se muestran en la ilustra‐ todas las zonas de la piel expues‐
tamente el cinturón de seguri‐ tas a esta neblilla después del ac‐
ción: dad.
1. Testigo de advertencia del airbag cidente en el cual los pretensores
SRS del cinturón de seguridad se acti‐
2. Unidad pretensora del retractor varon.
3. Módulo de control SRS • El sensor que activa el airbag SRS
está conectado al pretensor del
4. Dispositivo de sujeción de emergen‐ cinturón de seguridad, por lo que
cia (EFD)* el testigo de advertencia del airbag
SRS en el panel de instrumentos
se ilumina unos 6 segundos al girar
la llave de encendido a la posición
"ON", luego se apaga.

*: si está equipado

3-24
ATENCIÓN (Continúa) (Continúa)
• Los mecanismos de los pretenso‐ • Si se debe desechar el vehículo o el
Si el pretensor del cinturón de segu‐ res se calientan durante la activa‐ pretensor del cinturón de seguri‐
ridad no funciona correctamente, el ción. No toque el conjunto del pre‐ dad, recomendamos que se ponga
testigo de advertencia del airbag SRS tensor del cinturón de seguridad en contacto con un distribuidor Kia
se enciende aunque el airbag SRS no
presente ninguna avería. Si el testigo
durante un par de minutos tras su autorizado. 3
activación. • Los trabajos en la carrocería de la
de advertencia del airbag SRS no se
ilumina tras girar la llave de encendi‐ • No realice ningún servicio de man‐ parte delantera del vehículo po‐

Características de seguridad de su vehículo


do a ON, o si permanece iluminado tenimiento ni cambie los pretenso‐ drían causar daños en el sistema
tras 6 segundos, o si permanece ilu‐ res de los cinturones de seguridad pretensor del cinturón de seguri‐
minado mientras se conduce el vehí‐ usted mismo. Recomendamos que dad. Por ello, recomendamos que
culo, recomendamos que haga revi‐ haga revisar el sistema por un dis‐ solicite la reparación del sistema
sar el sistema por un distribuidor Kia tribuidor Kia autorizado. por un distribuidor Kia autorizado.
autorizado. • No realice ningún servicio de man‐
tenimiento o reparación del siste‐
ma de tensor previo del cinturón Precauciones del cinturón
ADVERTENCIA de seguridad.
• Un uso incorrecto del pretensor del ADVERTENCIA
• Los sistemas pretensores del cin‐ cinturón o si no se tienen en cuen‐
turón de seguridad están diseña‐ ta las advertencias de no golpear, Todos los ocupantes del vehículo de‐
dos para funcionar sólo una vez. modificar, comprobar, cambiar, ben llevar siempre el cinturón pues‐
Tras su activación, los pretensores mantener o reparar el pretensor to. Los cinturones y las sujeciones
tienen que reemplazarse. Todos del cinturón puede provocar una para los niños reducen el riesgo de
los cinturones, de cualquier tipo, operación incorrecta, una activa‐ lesiones graves para todos los ocu‐
siempre tienen que reemplazarse ción involuntaria y lesiones graves. pantes en caso de colisión o de una
después de haber sido utilizados • Siempre lleve el cinturón al condu‐ parada repentina. Sin el cinturón, los
en un accidente. cir o al montarse en un vehículo. ocupantes podrían estar demasiado
(Continúa) (Continúa) cerca en caso de que se despliegue el
airbag, podrían golpearse con la es‐
(Continúa)

3-25
Características de seguridad de su vehículo

Niños altos
(Continúa) (Continúa)
Los niños demasiado altos para un sis‐
tructura interior o ser expulsados del harán que el niño se separe de sus tema de sujeción deben ocupar los
vehículo. Los cinturones utilizados brazos y tirará al niño contra la es‐ asientos traseros y utilizar los cinturo‐
correctamente reducen gran parte tructura interior. Utilice siempre las nes de seguridad correspondientes. La
de estos peligros. sujeciones adecuadas para la altura banda abdominal debe colocarse ceñida
Siempre siga las precauciones sobre y el peso del niño. en las caderas y lo más baja posible.
los cinturones, airbags y asientos de Compruebe periódicamente el cinturón
los ocupantes que se incluyen en es‐ se ajusta. Cuando un niño se retuerce
te manual.
NOTA podría descolocar el cinturón. En caso
de accidente los niños tendrán la máxi‐
Bebés y niños pequeños Los niños estarán mejor protegidos ma seguridad posible, si disponen del
Debe ser consciente de las característi‐ sistema de sujeción adecuado en el
de golpes o heridas en caso de acci‐
cas específicas de su país. Los asientos asiento trasero. Si un niño (de más de
dente si el sistema de sujeción insta‐ 12 años) tiene que sentarse en el
para bebés y/o niños deben colocarse lado en el asiento trasero del niño
adecuadamente en el asiento trasero. asiento delantero, debería protegerse
cumple los requisitos de las normas al niño con la banda abdominal y de
Para más información sobre la utiliza‐ de seguridad del país correspondien‐
ción de este tipo de sistemas de suje‐ hombros disponible y el asiento debe
te. Antes de adquirir un sistema de colocarse en la posición más trasera.
ción, consulte Sistema de sujeción para
sujeción para niños, asegúrese de Los niños de 12 años o menos deben
niños en la página 3-29.
que posee la etiqueta que certifica sentarse y utilizar el sistema de suje‐
que reúne los estándares de seguri‐ ción del asiento trasero. NUNCA deje
ADVERTENCIA dad de su país. El sistema de suje‐ sentar a un niño de 12 años o menos en
ción debe ser el adecuado para el pe‐ el asiento delantero. NUNCA coloque el
Todas las personas, incluido niños, so y la altura del niño. Compruebe asiento especial de niños que debe ir en
que están dentro del vehículo deben esta información en la etiqueta del el asiento trasero en el asiento del
estar correctamente sujetas en todo sistema de sujeción. Consulte Siste‐ acompañante del vehículo.
momento. Nunca coja a un niño en ma de sujeción para niños en la pá‐
los brazos o en el regazo mientras va gina 3-29.
montado en el vehículo. Las fuerzas
violentas creadas durante un choque
(Continúa)

3-26
Si la banda del hombro roza ligeramen‐ No se acueste
te la cara o cuello del niño, intente colo‐ ADVERTENCIA
Para reducir las posibilidades de lesión
car al niño más cerca del centro del ve‐ en caso de accidente y para conseguir
hículo. Si la banda de hombros todavía n Mujeres embarazadas la máxima eficacia del sistema de suje‐
toca la cara o cuello del niño, es necesa‐ Las mujeres embarazadas no deben ción, todos los pasajeros de los asientos
rio volver a utilizar el sistema de suje‐ colocar nunca la banda abdominal del delanteros deben estar sentados en
ción para niños. cinturón de seguridad sobre la zona posición vertical cuando el vehículo esté 3
del abdomen donde se encuentra el en movimiento. Un cinturón de seguri‐
feto o sobre el abdomen donde el dad no proporciona la protección ade‐
ADVERTENCIA

Características de seguridad de su vehículo


cinturón podría dañar el feto en caso cuada si la persona está acostada en el
de impacto. asiento trasero o si el asiento delantero
n Cinturones para los niños pe‐ está en una posición reclinada.
queños Persona herida
• Nunca permita que el cinturón esté El cinturón de seguridad debe usarse
en contacto con el cuello del niño ADVERTENCIA
cuando se transporta a una persona
mientras el vehículo está en movi‐ herida. Si es necesario, consulte a un
miento. Sentarse con el respaldo reclinado
médico para recomendaciones específi‐ aumenta la posibilidad de sufrir le‐
• Si el niño no lleva correctamente cas. siones graves o mortales en caso de
puesto el cinturón o no lo lleva bien colisión o frenada brusca. La protec‐
ajustado, existe el riesgo de muer‐ Una persona por cinturón ción del sistema de sujeción (cintu‐
te o de graves lesiones. Nunca dos personas (incluso si una es rón y airbags) se reduce en gran par‐
un niño) deben utilizar el mismo cintu‐ te al reclinar el asiento. Los cinturo‐
Mujeres embarazadas rón de seguridad al mismo tiempo. Esto nes de seguridad deben estar ceñi‐
Se recomienda el uso del cinturón de podría incrementar la gravedad de las dos a las caderas y al pecho para que
seguridad en las mujeres embarazadas heridas en caso de accidente. funcionen correctamente. Cuanto
para reducir los riesgos de lesiones en más reclinado esté el respaldo, ma‐
yor es la posibilidad de que las cade‐
un accidente. Cuando se usa el cinturón,
ras del ocupante resbalen por debajo
la banda abdominal debe colocarse lo
de la banda del asiento provocando
más abajo posible en las caderas y no
sobre el abdomen. Para recomendacio‐ (Continúa)
nes específicas, consulte a un médico.

3-27
Características de seguridad de su vehículo

Mantenga los cinturones limpios y


(Continúa) ADVERTENCIA secos
graves lesiones internas o provocan‐ Los cinturones de seguridad deben
do que el cuello del ocupante se gol‐ • Cuando vuelva a colocar el respal‐ mantenerse limpios y secos. Si los cin‐
pee con el cinturón. Los conductores do trasero en posición vertical des‐ turones de seguridad se ensucian, pue‐
y los pasajeros deben sentarse siem‐ pués de haberlo plegado, tenga
den limpiarse empleando un jabón neu‐
pre con la espalda contra el asiento, cuidado de no dañar ni la cincha ni
la hebilla del cinturón. Asegúrese tro y agua caliente. No deben utilizarse
con el cinturón correctamente abro‐ lejía, tinte, detergentes fuertes o abra‐
chado y con el respaldo en posición de que la cincha o la hebilla no
queda enganchada en el asiento sivos porque pueden dañar y debilitar
vertical. los tejidos.
trasero. Un cinturón de seguridad
con la hebilla o la cincha dañada no
será tan fuerte y podría provocar Cuándo reemplazar los cinturones
Cuidado de los cinturones Si el vehículo sufre un accidente, deben
Los sistemas del cinturón de seguridad un fallo durante una colisión o pa‐
rada repentina, ocasionando lesio‐ reemplazarse todos los conjuntos de
nunca deben desmontarse ni modificar‐ cinturones de seguridad que se estaban
nes graves. Si la cincha o la hebilla
se. Además, tenga cuidado para asegu‐ utilizando en ese momento. Esto debe
están dañadas, haga que las cam‐
rarse de que los cinturones y los ele‐ bien inmediatamente. realizarse aunque no haya daños visi‐
mentos del mismo se dañen con las bi‐ bles. Recomendamos que consulte en
sagras del asiento, las puertas o por • Los cinturones de seguridad pue‐
den estar calientes en un vehículo un distribuidor Kia autorizado.
otros abusos.
que ha permanecido cerrado du‐
rante un día soleado.
Los bebés y los niños podrían su‐
frir quemaduras.

Comprobaciones periódicas
Se recomienda que se comprueben pe‐
riódicamente todos los cinturones de
seguridad para verifcar daños o des‐
gaste de algún tipo. Cualquier pieza da‐
ñada debe cambiarse lo antes posible.

3-28
SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOS
Los niños que viajen en el vehículo de‐ Si las sujeciones no están correctamen‐
berán ir sentados en el asiento trasero te fijadas, el niño podría sufrir lesiones (Continúa)
y estar siempre bien sujetos para mini‐ o la muerte en caso de accidente. En el • El sistema del cinturón o la suje‐
mizar el riesgo de lesiones en caso de caso de niños pequeños y bebés deberá ción para niños pueden calentarse
accidente, frenada brusca o maniobra usarse un sistema de sujeción para ni‐ mucho si se deja en un vehículo ce‐
repentina. Según las estadísticas de ac‐ ños. Antes de comprar un sistema de rrado en un día soleado, aunque la
cidentes, los niños gozan de más segu‐ sujeción para niños, asegúrese de que temperatura exterior no fuese 3
ridad cuando se sientan en los asientos se ajuste al asiento del vehículo y a los muy elevada. Asegúrese de com‐
traseros y no en el delantero. Los niños cinturones de seguridad, y que sea ade‐ probar la cubierta del asiento o las

Características de seguridad de su vehículo


más grandes que no utilicen un sistema cuado para el niño. Siga las instruccio‐ hebillas antes de colocar ahí al ni‐
de sujeción para niños deberán usar un nes del fabricante al instalar el sistema ño.
cinturón de seguridad. de sujeción para niños. • Cuando no se use el sistema de su‐
Debe ser consciente de las característi‐ jeción para niños, guárdelo en el
cas específicas de su país. Los sistemas maletero o asegúrelo con el cintu‐
de sujeción para niños deben colocarse ADVERTENCIA rón de seguridad o el anclaje ISO‐
e instalarse correctamente en el asien‐ FIX para que no salga despedido en
to del vehículo. Debe usar un sistema • Para garantizar la seguridad de su caso de frenada brusca o de acci‐
de sujeción para niños disponible en el hijo, recomendamos encarecida‐ dente.
mercado que reúna los requisitos de los mente que instale el sistema de
sujeción para niños en los asientos • Todos los niños, incluso aquellos
estándares de seguridad de su país.
traseros. Cuando instale el asiento demasiado altos para las sujecio‐
Los sistemas de sujeción para niños es‐
de sujeción para niños en el asien‐ nes, deben montarse en el asiento
tán diseñados para asegurarlos en los trasero. Todos los niños, incluso
asientos del vehículo con los cinturones to del pasajero delantero, el airbag
debe estar desactivado y en la po‐ aquellos demasiado altos para las
abdominales o con la parte abdominal sujeciones, deben montarse en el
de un cinturón abdominal/del hombro, o sición OFF (si está equipado, inte‐
rruptor ON/OFF del airbag del pa‐ asiento trasero.
por un anclaje de correa superior y/o un
anclaje ISOFIX (si está equipado). sajero).
(Continúa)

3-29
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)


• Nunca coloque el cinturón a la vez • Nunca deje que el niño se ponga de
Para reducir el riesgo de causar le‐ sobre usted y el niño. Durante un pie o de rodillas en el asiento o en
siones graves o la muerte: choque, el cinturón puede aprisio‐ el suelo mientras el vehículo se
• Los niños de todas las edades es‐ nar al niño provocándole graves le‐ desplaza. Durante una colisión o
tán más seguros si están sujetos siones. una parada repentina, el niño pue‐
en el asiento trasero. Un niño de ser despedido violentamente
montado en el asiento del acompa‐ • Nunca deje a los niños desatendi‐
dos dentro del vehículo, ni por poco contra el interior del vehículo, pro‐
ñante delantero puede ser golpea‐ vocándole graves lesiones.
do con fuerza al inflarse el airbag y tiempo. El vehículo puede calentar‐
provocarle graves lesiones. se rápidamente, provocando lesio‐ • Nunca utilice un soporte para niños
nes graves al niño que está dentro. ni un sistema de sujeción para ni‐
• Siga siempre las instrucciones del Incluso los niños pequeños pueden ños que se "enganche" sobre el
fabricante del sistema de sujeción provocar involuntariamente que el respaldo, ya que podría no propor‐
para niños en cuanto a la instala‐ vehículo se mueva, engancharse cionar la seguridad adecuada en
ción y el uso de dicho sistema. con las ventanillas o encerrarse caso de accidente.
• Asegúrese siempre de que el siste‐ ellos mismos o a otros en el inte‐ • Los cinturones de seguridad pue‐
ma de sujeción para niños esté rior del vehículo. den calentarse mucho, especial‐
asegurado correctamente en el ve‐ • Nunca permita que dos niños o dos mente si el vehículo está estacio‐
hículo y de que el niño esté correc‐ personas usen el mismo cinturón. nado directamente bajo la luz del
tamente sujeto al sistema de suje‐ sol. Siempre compruebe las hebi‐
ción para niños. • Los niños se retuercen con facili‐
dad y se recolocan incorrectamen‐ llas de los cinturones antes de
• Nunca coja a un niño en los brazos te. Nunca deje que un niño se abrocharlas sobre el niño.
o en el regazo mientras va monta‐ monte con el cinturón debajo del • Después de un accidente, reco‐
do en el vehículo. Las fuerzas vio‐ brazo o detrás de la espalda. Coló‐ mendamos que haga revisar el sis‐
lentas generadas durante una coli‐ quelo siempre en la posición co‐ tema por un distribuidor Kia auto‐
sión harán que el niño se separe de rrecta y asegure al niño en el rizado.
sus brazos y lo lanzarán contra la asiento trasero.
estructura interior del coche. (Continúa)
(Continúa)
(Continúa)

3-30
Uso de un sistema de sujeción En el caso de niños pequeños y bebés
(Continúa) es necesario usar un sistema de suje‐
para niños ción para niños. Este sistema de suje‐
• Si no hay espacio suficiente para
colocar el sistema de sujeción del ción para niños deberá ser del tamaño
niño a causa del asiento del con‐ Sistema de sujeci n del ni o en direcci n adecuado para el niño e instalarse co‐
ductor, monte el sistema de suje‐ contraria al sentido de la marcha rrectamente de acuerdo con las ins‐
ción del niño en el asiento trasero trucciones del fabricante. 3
derecho. Por motivos de seguridad, recomenda‐
mos usar el sistema de sujeción para
niños en el asiento trasero.

Características de seguridad de su vehículo


ADVERTENCIA
Nunca coloque un sistema de suje‐
ción para niños en sentido contrario
CRS09 a la marcha en el asiento del acom‐
Sistema de sujeci n del ni o en direcci n pañante delantero a menos que se
al sentido de la marcha haya desactivado el airbag delantero
del acompañante. Si el airbag delan‐
tero del acompañante se infla podría
golpear el sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás y causar‐
le la muerte al niño.

OXM033008

3-31
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) Instalación de un sistema de


sujeción para niños con un cinturón
• Reajuste o extraiga temporalmen‐ abdominal/del hombro
• Un niño podría sufrir lesiones gra‐ te el reposacabezas que interfiera
ves o la muerte en caso de colisión con la instalación correcta del sis‐
si el sistema de sujeción para niños tema de sujeción para niños. Re‐
no está correctamente anclado al cuerde volver a montar los reposa‐
vehículo y si el niño no está sujeto cabezas desmontados en su posi‐
correctamente al sistema de suje‐ ción correcta para los ocupantes
ción para niños. Antes de montar adultos.
el sistema de sujeción del niño, lea
las instrucciones suministradas
por el fabricante del sistema de
sujeción del niño.
• Si el cinturón de seguridad no fun‐
ciona como se describe en este
apartado, recomendamos que ha‐
ga revisar el sistema por un distri‐ E2MS103005
buidor Kia autorizado.
• Si no tiene en cuenta lo indicado en Para instalar un sistema de sujeción pa‐
el presente manual de instruccio‐ ra niños en el asiento, proceda como si‐
nes relativas a los sistemas de su‐ gue:
jeción para niños y las instruccio‐
nes suministradas con el sistema
de sujeción para niños aumentará
el riesgo y la gravedad de las lesio‐
nes en caso de accidente.
(Continúa)

3-32
1. Para instalar un sistema de suje‐
ción para niños de forma estable y
segura, ajuste la posición del asien‐
to (ángulo del respaldo y posición
del asiento hacia delante/atrás) de
modo que el niño pueda sentarse
cómodamente en el sistema de su‐ 3
jeción para niños. Para poder ajus‐
tar correctamente el sistema de
sujeción para niños en todas las po‐

Características de seguridad de su vehículo


siciones, el asiento del acompañan‐
te delantero puede moverse hacia
atrás sin sobrepasar el anclaje del OEN036101 OEN036104
hombro del cinturón de seguridad.
Coloque el sistema de sujeción para 2. Abroche la lengüeta de la banda ab‐ 3. Abroche el cinturón de seguridad y
niños en el asiento y lleve la banda dominal/del hombro en la hebilla. deje que se retraiga para eliminar la
abdominal/del hombro alrededor o Deberá escuchar un "click". holgura. Después de instalar el sis‐
a través del sistema de sujeción pa‐ Coloque el botón de liberación de tema de sujeción para niños, inten‐
ra niños, siguiendo las instrucciones modo que sea fácil acceder al mis‐ te moverlo en todas las direcciones
del fabricante del sistema de suje‐ mo en caso de emergencia. y asegúrese de que esté instalado
ción para niños. Asegúrese de que firmemente.
la cincha no esté torcida.
Si necesita ajustar el cinturón, tire más
de la cincha hacia el retenedor. Si desa‐
brocha el cinturón para retraerla, el re‐
tenedor la recogerá automáticamente
hasta la posición de uso de bloqueo de
emergencia del pasajero sentado.

3-33
Características de seguridad de su vehículo

Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños con cinturón de la categoría
"universal", conforme a la normativa ECE
Utilice sistemas de sujeción para niños que estén homologados y que sean adecuados para el niño.
Al usar asientos de seguridad para niños, consulte la tabla siguiente:
Posición del asiento
Grupo de peso
Acompañante Lateral trasero Trasero central
0: Hasta 10 kg
U* U U
(0 - 9 meses)
0+: Hasta 13 kg
U* U U
(0-2 años)
I: 9 a 18 kg
U* U U
(9 meses-4 años)
II & III: De 15 a 36 kg
U* U U
(4-12 años)
U= Adecuado para sistemas "universales" de sujeción aprobados para su uso en este grupo.
U*= Adecuado para sistemas "universales" de sujeción aprobados para su uso en este grupo. (Posición del asiento: 10
ranuras hacia atrás de la posición más avanzada/Respaldo: posición completamente vertical)
El ajuste actual del asiento del acompañante puede variar si se siguen las instrucciones suministradas en el manual del siste‐
ma de sujeción para niños.

3-34
Fijar un sistema de sujeción para 2. Conecte y apriete la correa superior
niños con el sistema de anclaje de al sistema de sujeción para niños
correspondiente para asegurar el
correa superior (si está equipado) sistema de sujeción para niños.

ADVERTENCIA 3
Un niño podría sufrir lesiones graves
o la muerte en caso de colisión si el

Características de seguridad de su vehículo


sistema de sujeción para niños no
está correctamente anclado al vehí‐
culo y si el niño no está sujeto co‐
rrectamente al sistema de sujeción
para niños. Siga siempre las instruc‐
1. Coloque la correa superior del siste‐ ciones del fabricante del sistema de
ma de sujeción para niños sobre el sujeción para niños para su instala‐
respaldo. ción y uso.
Para vehículos con reposacabezas
ajustables, coloque la correa supe‐
Los anclajes de correa superior para el rior por debajo del reposacabezas y
sistema de sujeción para niños se en‐ entre las barras del reposacabezas, ADVERTENCIA
cuentran en la parte trasera del respal‐ alternativamente puede colocar la
do del asiento trasero. correa superior por encima del res‐ n Cuerda superior
paldo del asiento. En caso de inter‐ Nunca monte más de un sistema de
Este símbolo indica la posición ferencia entre el sistema de suje‐
de anclaje de correa superior. sujeción para niños con una sola co‐
ción para niños y el reposacabezas, rrea superior o en un solo punto de
extraiga el reposacabezas en cues‐ anclaje de la correa superior. La ma‐
tión para una mejor fijación del sis‐ yor carga causada al enganchar va‐
tema de sujeción para niños. rios sistemas de sujeción para niños
puede provocar que las correas su‐
periores o los puntos de anclaje se
(Continúa)

3-35
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa) (Continúa) Asegurar el sistema de sujeción


para niños con el sistema ISOFIX y
rompan provocando lesiones graves • Los anclajes del sistema de suje‐ el sistema de anclaje con correa
o la muerte. ción para niños están diseñados
para aguantar solo aquellas cargas superior
que se producen al llevar correcta‐
mente fijado el sistema de sujeción
ADVERTENCIA para niños. En ningún caso deben
usarse para cinturones de seguri‐
n Comprobación de sistemas de dad para adultos ni para arneses, y
sujeción para niños tampoco para acoplar otros obje‐
Compruebe que el sistema de suje‐ tos ni equipamiento al vehículo.
ción para niños esté asegurado em‐ • La correa superior podría no fun‐
pujando y tirando del mismo en dife‐ cionar correctamente si se acopla
rentes direcciones. Si el sistema de en un lugar distinto del anclaje co‐
sujeción para niños está mal coloca‐ rrespondiente.
do podría balancearse, torcerse, in‐
clinarse o separarse provocando le‐
siones graves o la muerte.

ISOFIX es un método normalizado de


ADVERTENCIA ajuste para sistemas de sujeción para
niños que suprime la necesidad de em‐
n Anclaje del sistema de sujeción plear los cinturones de seguridad para
para niños adultos para fijar el sistema de sujeción
(Continúa) para niños en el vehículo. Ello permite
una colocación más segura y adecuada
con la ventaja añadida de una instala‐
ción más rápida y fácil.

3-36
Un sistema de sujeción para niños ISO‐ Ambos asientos traseros exteriores es‐ Para instalar un sistema de sujeción pa‐
FIX solo debe instalarse si es específico tán equipados con un par de anclajes ra niños de forma estable y segura,
para el vehículo o si ha sido homologado ISOFIX así como un anclaje con correa ajuste la posición del asiento (ángulo del
universalmente conforme a los requisi‐ superior correspondiente en la parte respaldo y posición del asiento hacia
tos de la normativa ECE-R 44 o ECE-R trasera del respaldo. Los anclajes ISO‐ delante/atrás) de modo que el niño
129. FIX están ubicados entre el cojín y el pueda sentarse cómodamente en el
❈ ISOFIX: Organización de estándares
internacionales FIX
respaldo del asiento y marcados con el sistema de sujeción para niños. 3
icono ISOFIX.
Para la instalación, debe enganchar los
conectores ISOFIX del sistema de suje‐ ADVERTENCIA

Características de seguridad de su vehículo


ción para niños con los anclajes ISOFIX
del vehículo (cuando escuche un "clic", • Al usar el sistema "ISOFIX" del ve‐
compruebe que están bien colocados hículo para montar el sistema de
los indicadores visuales del sistema de sujeción para niños en el asiento
sujeción para niños y compruébelo ti‐ trasero, enganche con seguridad
rando de los mismos). todas las placas de enganche me‐
Los sistema de sujeción para niños ho‐ tálicas o las lengüetas del cinturón
mologados universalmente conforme a de seguridad trasero que no se
la normativa ECE-R 44 o ECE-R 129 de‐ usen en las hebillas del asiento, y
ben fijarse adicionalmente con una co‐ las cinchas del cinturón de seguri‐
rrea superior al punto de anclaje co‐ dad deben estar retraídas detrás
OPS036042L rrespondiente en el respaldo. del sistema de sujeción para niños
La instalación y el uso de un sistema de para evitar que el niño las coja y
sujeción para niños deberá realizarse estire. Las placas de enganche me‐
Hay símbolos ISOFIX localizados en la según el manual de instalación que tálicas o las lengüetas pueden per‐
parte inferior de cada lado de los res‐ acompaña al sistema de sujeción para mitir que el niño alcance el cintu‐
paldos de la 2ª fila de asientos. Estos niños ISOFIX. rón de seguridad no retraído, lo
símbolos indican la posición de los an‐ que podría provocar estrangula‐
clajes ISOFIX para los sistemas de suje‐ ción y lesiones graves o la muerte
ción para niños. del niño en el sistema de sujeción
❈ 1. : indicador de posición del anclaje para niños.
ISOFIX (Continúa)
2. : anclaje ISOFIX

3-37
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa) ADVERTENCIA (Continúa)


• No coloque nada alrededor de los • Monte el sistema de sujeción pa‐
anclajes inferiores. Asegúrese • No monte el sistema de sujeción ra niños ISOFIX o compatible con
también de que el cinturón de se‐ para niños en el asiento trasero ISOFIX solo en las ubicaciones
guridad no se enganche en los an‐ central si usa los anclajes ISOFIX adecuadas que se muestran en
clajes inferiores. del vehículo. Los anclajes ISOFIX la ilustración.
están montados solo para los
asientos traseros exteriores (de‐ • Siempre siga las instrucciones de
Para asegurar el sistema de sujeción recho e izquierdo). instalación y uso que suministra
para niños No utilice incorrectamente los el fabricante del sistema de su‐
1. Para enganchar el sistema de suje‐ anclajes ISOFIX intentando colo‐ jeción para niños.
ción para niños al anclaje ISOFIX, in‐ car el sistema de sujeción para
serte la lengüeta del sistema de su‐ niños en el asiento trasero cen‐
jeción para niños en el anclaje ISO‐ tral. En caso de colisión, los en‐
FIX. Deberá escuchar un clic. ganches ISOFIX del sistema de
sujeción para niños pueden no
ser lo suficientemente fuertes
ATENCIÓN para sujetar correctamente el
sistema de sujeción para niños
Evite que la cincha del cinturón de en el centro del asiento trasero y
seguridad trasero se rasque o en‐ pueden romperse, causando le‐
ganche con la lengüeta del asiento siones graves o la muerte.
ISOFIX o con el anclaje ISOFIX duran‐ • No monte más de un sistema de
te el montaje. sujeción para niños en un punto
de anclaje ISOFIX. El aumento
inadecuado de la carga puede
2. Conecte la correa superior al punto provocar que los puntos de an‐
de anclaje correspondiente y aprié‐ claje o los anclajes de la correa
tela. (Consulte la página anterior) superior se rompan, causando
lesiones graves o la muerte.
(Continúa)

3-38
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños ISOFIX conforme a la normativa ECE
Posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de peso Tipo de tamaño Fijación Lateral trasero Lateral trasero
Acompañante (Lado del con‐ (Lado del acom‐ Trasero central
ductor) pañante)
F ISO/L1 - X X -
3
Capazo
G ISO/L2 - X X -

Características de seguridad de su vehículo


0: Hasta 10 kg E ISO/R1 - IL IL -
E ISO/R1 - IL IL -
0+: Hasta 13 kg D ISO/R2 - IL IL -
C ISO/R3 - IL* IL* -
D ISO/R2 - IL IL -
C ISO/R3 - IL* IL* -
I: 9 a 18 kg B ISO/F2 - IUF IUF -
B1 ISO/F2X - IUF IUF -
A ISO/F3 - IUF IUF -
* ISO/R3 puede colocarse 2 ranuras (20 mm) hacia delante desde la posición central en el lado del conductor y del pasajero
IUF = adecuado para sistemas universales de sujeción para niños ISOFIX aprobados para su uso en este grupo de peso.
IL = aprobado para determinados sistemas de sujeción para niños (CRS) ISOFIX aprobados para su uso con este tipo de
vehículo según ECE 44.
Estos sistemas ISOFIX pertenecen a las categorías de "vehículo específico", "limitado" o "semiuniversal".
X= Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de peso y/o en este tama‐
ño.

3-39
Características de seguridad de su vehículo

Sistemas de sujeción para niños recomendados - Para Europa


N.º de aproba‐
Grupo de peso Nombre Fabricante Tipo de fijación
ción ECE-R44
Baby Safe Plus
Grupo 0-1 Posición en sentido inverso a la marcha con la
Part. No. E8945-66001 Britax Römer E1 04301146
(0-18 kg) base ISOFIX
Part. No. E8945-66029
Posición en sentido de la marcha con el ancla‐
Grupo 1 Duo Plus
Britax Römer je inferior ISOFIX del vehículo + correa supe‐ E1 04301133
(9-18 kg) Part. No. E8945-66011
rior

3-40
Información del fabricante del sistema de sujeción para niños
Britax Römer http://www.britax.com

Características de seguridad de su vehículo


3-41
Características de seguridad de su vehículo

AIRBAG - SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (SI ESTÁ EQUIPADO)


1. Airbag frontal del conductor
2. Airbag frontal del acompañante*
3. Airbag lateral*
4. Airbag de cortina*
5. Interruptor ON/OFF del airbag de‐
lantero del acompañante*

ADVERTENCIA
• Incluso en los vehículos con airbag,
usted y los pasajeros deben llevar
siempre abrochados los cinturones
de seguridad para minimizar los
riesgos y la gravedad de las lesio‐
nes en caso de una colisión o en la
mayoría de situaciones de vuelco.
• Los SRS y los pretensores contie‐
nen sustancias químicas explosi‐
vas.
Si rasca el vehículo sin retirar los
SRS y los pretensores del vehículo,
Los airbags y asientos reales del veh culo pueden no coincidir con la ilustraci n. podría provocar un incendio. Antes
de desechar el vehículo, recomen‐
OPS036064L/OPS033052L
damos que se ponga en contacto
con un distribuidor Kia autorizado.
(Continúa)

*: si está equipado

3-42
• El despliegue del airbag depende de • Sin embargo, el despliegue del airbag
(Continúa) varios factores que incluyen la veloci‐ también puede causar lesiones, entre
• Aleje las piezas y el cableado del dad del vehículo, los ángulos de im‐ las que destacan rasguños faciales,
SRS de agua y líquido. Si los com‐ pacto y la proximidad o fuerza de los contusiones y rotura de huesos debi‐
ponentes del SRS no pueden fun‐ vehículos que golpean su vehículo en do a que la rapidez del inflado hace
cionar debido a la exposición a la colisión. Los factores determinan‐ que los airbags se expandan con gran
agua o líquidos, podrían provocar tes no se limitan a los mencionados fuerza. 3
un incendio o lesiones graves. anteriormente. • Hay incluso circunstancias en las que
• Los airbags delanteros se inflan y de‐ el contacto con el airbag situado en el

Características de seguridad de su vehículo


sinflan completamente en un instan‐ volante puede causar lesiones morta‐
Funcionamiento del sistema de te. les, sobre todo si el ocupante está
airbag Es prácticamente imposible que vea sentado excesivamente cerca del vo‐
• Los airbags están activados (prepara‐ cómo se inflan los airbags durante un lante.
dos para inflar si fuese necesario) so‐ accidente. Lo más probable es que
lo cuando el interruptor de encendido sólo vea los airbags desinflados col‐
está colocado en la posición ON o gando de los compartimentos corres‐ ADVERTENCIA
START. pondientes después de la colisión.
• Los airbags se despliegan inmediata‐ • Para poder proporcionar protección • Para evitar lesiones personales
mente en caso de colisión frontal o en una colisión grave, los airbags de‐ graves o muerte por el despliegue
lateral (si el vehículo está equipado de los airbags en caso de colisión,
ben inflarse rápidamente. La veloci‐
con airbags laterales o de cortina) con el conductor debería sentarse tan
dad de inflado del airbag es conse‐
separado del airbag del volante co‐
el fin de proteger a los ocupantes de cuencia del breve espacio de tiempo mo sea posible. El acompañante
graves lesiones físicas. en el que tiene lugar una colisión y la delantero debería mover su asien‐
• No hay ninguna velocidad que cause necesidad de obtener el airbag entre to lo más atrás posible y sentarse
que se desplieguen los airbags. el ocupante y las estructuras del ve‐ cómodamente hacia atrás en el
En general, los airbags están diseña‐ hículo, antes de que el ocupante sufra asiento.
dos para inflarse según la gravedad y un impacto contra dichas estructuras.
La velocidad del inflado reduce el ries‐ (Continúa)
la dirección de una colisión. Estos dos
factores determinan que los sensores go de lesiones graves o mortales en
produzcan una señal electrónica de caso de colisión brusca y, por ello, se
despliegue/inflado. trata de un componente necesario
para el diseño del airbag.

3-43
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa)
Aunque el humo y el polvo no sean tóxi‐ Etiqueta de advertencia del airbag
cos, pueden causar irritación en la piel frontal del acompañante para el
• En caso de colisión, el airbag se (ojos, nariz, garganta, etc.). Si este es el
infla inmediatamente, lo que pue‐ caso, lávese inmediatamente con agua sistema de sujeción para niños
de provocar que los pasajeros su‐ fría y consulte a un médico si los sínto‐
fran lesiones por la fuerza de ex‐ mas persisten. Tipo A
pansión del airbag si no están sen‐
tados en la posición correcta.
ADVERTENCIA
• El inflado del airbag puede provo‐
car lesiones como abrasiones fa‐
ciales o corporales, lesiones debido • Cuando el airbag se despliega, las
a la rotura de cristales o quemadu‐ piezas adyacentes al airbag en el
ras. volante y/o en el panel de instru‐
mentos y/o a ambos lados de las
guías del techo sobre las puertas
Ruido y humo delanteras o traseras podrían es‐
Cuando el airbag se infla, se escucha un tar muy calientes. Para evitar le‐ OYDESA2042

ruido fuerte y deja humo y polvo en el siones, no toque los componentes ■ Tipo B
aire del interior del vehículo. Esto es internos de la zona de almacena‐
miento del airbag inmediatamente
normal y es consecuencia del encendido
después del inflado del airbag.
del inflador del airbag. Después de que
el airbag se infle, sentirá un malestar al • No monte ni coloque accesorios
respirar debido al contacto de su pecho cerca de las áreas de despliegue
con el cinturón y el airbag, además de del airbag, como el panel de instru‐
por respirar el humo y el polvo. Abra las mentos, las ventanillas, los pilares
puertas y/o las ventanas con la mayor y los raíles del techo.
brevedad posible después del impacto
para reducir el malestar y evitar una
exposición prolongada al humo y al pol‐
vo. OHM036053L

3-44
ADVERTENCIA ADVERTENCIA Indicador y advertencia del
airbag
No coloque nunca una sujeción para • NUNCA utilice una sujeción para ni‐ Testigo de advertencia del airbag
niños en sentido contrario a la mar‐ ños en sentido contrario a la mar‐
cha en el asiento del pasajero delan‐ cha en un asiento protegido con un
tero sin que el airbag lateral del AIRBAG ACTIVO, ya que el NIÑO
acompañante esté desactivado. Si el podría sufrir LESIONES GRAVES o 3
airbag lateral del acompañante se la MUERTE.
infla podría impactar con la sujeción

Características de seguridad de su vehículo


• Cuando los niños se sientan en los
del niño orientada hacia atrás y ma‐ asientos traseros de un vehículo
tar al niño. equipado con airbags laterales y/o
de cortina, asegúrese de colocar el
Además, recomendamos no colocar sistema de sujeción del niño lo más
tampoco la sujeción para niños en el alejado posible de la puerta y en la
sentido de la marcha en el asiento del posición de bloqueo.
acompañante delantero. Si el airbag del El inflado de los airbags laterales
y/o de cortina puede provocar gra‐
acompañante delantero se infla, puede W7-147
ves lesiones o la muerte de un ni‐
provocar graves lesiones al niño.
ño.
Si su vehículo está equipado con el inte‐ El objetivo del testigo de advertencia
rruptor de activación/desactivación del del airbag en el panel de instrumentos
airbag delantero del acompañante, pue‐ es el de avisar de un problema potencial
de activar o desactivar el airbag delan‐ del airbag - Sistema de sujeción suple‐
tero del acompañante según sea nece‐ mentario (SRS).
sario. Cuando el interruptor de encendido es‐
Para obtener más información, consulte tá en ON, la luz de advertencia debe ilu‐
Interruptor ON/OFF del airbag delante‐ minarse durante aproximadamente
ro del acompañante en la página 6 segundos y, a continuación, apagarse.
3-53 (si está equipado). Haga comprobar el sistema si:
• La luz no se enciende momentánea‐
mente al colocar el encendido en ON.

3-45
Características de seguridad de su vehículo

• La luz permanece iluminada durante El indicador de activación del ❈ El indicador real del vehículo podría
unos 6 segundos. airbag delantero del acompa‐ diferir de la imagen.
• La luz se enciende mientras el vehícu‐ ñante se ilumina durante
El indicador OFF del airbag de‐
lo está en movimiento. aproximadamente 4 segundos
lantero del acompañante se
después de que el interruptor
• La luz parpadea cuando el interruptor ilumina durante unos
de encendido se coloque en la
de encendido está en la posición ON. 4 segundos después de que el
posición ON.
interruptor de encendido se
El indicador de activación del airbag de‐ coloque en la posición ON.
Indicador del airbag delantero del lantero del acompañante también se
acompañante (si está equipado) El indicador OFF del airbag delantero
ilumina cuando el interruptor de activa‐
del acompañante también se ilumina
ción/desactivación del airbag delantero
cuando el interruptor de activación/
del acompañante se ajusta a la posición
desactivación del airbag delantero del
ON y se apaga transcurridos aproxima‐
acompañante se ajusta a la posición
damente 60 segundos.
OFF y se apaga cuando el interruptor
Indicador OFF del airbag delantero de activación/desactivación del airbag
del acompañante (si está equipado) delantero del acompañante se ajusta a
la posición ON.

ATENCIÓN
Si el interruptor de activación/desac‐
tivación del airbag está averiado, el
indicador de desactivación del airbag
delantero del acompañante no se
encenderá (el indicador de activación
❈ El indicador real del vehículo podría del airbag delantero del acompañan‐
diferir de la imagen. te se enciende y se apaga tras apro‐
ximadamente 60 segundos) y el air‐
(Continúa)

3-46
Componentes y funciones del 8. Sensores de impacto frontal
(Continúa)
SRS 9. Sensores de impacto lateral*
bag delantero del acompañante se
inflará en un choque frontal incluso 10. Indicador ON/OFF del airbag delan‐
si el interruptor se ha establecido en tero del acompañante*
la posición OFF. 11. Interruptor ON/OFF del airbag de‐
Si esto ocurre, recomendamos que
lantero del acompañante* 3
haga revisar el interruptor de activa‐
ción/desactivación del airbag del 12. EFD (dispositivo de sujeción de
acompañante delantero y el sistema

Características de seguridad de su vehículo


emergencia)*
de airbag SRS por un distribuidor Kia
autorizado. 13. Sensores de impacto de la presión
lateral*

El SRSCM controla continuamente to‐


dos los componentes mientras el inte‐
OPS036065L rruptor de encendido está en ON para
determinar si el impacto frontal, semi‐
El SRS está formado por los siguientes frontal o lateral es lo suficientemente
componentes: fuerte para necesitar el despliegue del
1. Módulo del airbag delantero del airbag o del pretensor del cinturón.
conductor La luz de advertencia del airbag SRS en
el panel de instrumentos se iluminará
2. Módulo del airbag frontal del acom‐ durante 6 segundos después de colocar
pañante* el interruptor de encendido en ON, des‐
3. Módulos del airbag lateral* pués el testigo de advertencia del air‐
bag debería apagarse.
4. Módulos del airbag de cortina*
5. Unidades pretensoras del retractor
6. Testigo de advertencia del airbag
7. Módulo de control SRS (SRSCM)
*: si está equipado *: si está equipado

3-47
Características de seguridad de su vehículo

Airbag delantero del conductor (1) Airbag delantero del conductor (2)
ADVERTENCIA
Si alguna de la siguientes condiciones
ocurre, esto indica un mal funciona‐
miento del SRS. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un distri‐
buidor Kia autorizado.
• La luz no se enciende momentá‐
neamente al colocar el encendido
en ON.
• La luz permanece iluminada duran‐ B240B01L B240B02L
te unos 6 segundos.
• La luz se enciende mientras el ve‐
hículo está en movimiento. Los módulos del airbag están situados Una vez desplegado, las costuras mol‐
• La luz parpadea cuando el inte‐ en el centro del volante de la dirección y deadas directamente en las cubiertas
rruptor de encendido está en la en el panel del acompañante delantero del panel se separarán por la presión de
posición ON. sobre la guantera. Cuando el SRSCM de‐ la expansión del airbag. Esta mayor
tecta un impacto fuerte en la parte de‐ apertura de las cubiertas es lo que per‐
lantera del vehículo, se desplegarán au‐ mite el completo inflado de los airbags.
tomáticamente los airbags delanteros.

3-48
Airbag delantero del conductor (3) Airbag frontal del acompa ante
(Continúa)
• Al colocar un ambientador en el in‐
terior del vehículo, no lo coloque ni
cerca del tablero de instrumentos
ni en la superficie del panel de ins‐
trumentos. 3
Podrían convertirse en peligrosos
proyectiles o provocar lesiones si
el airbag del pasajero se infla.

Características de seguridad de su vehículo


B240B03L
B240B05LB
ADVERTENCIA
Un airbag completamente inflado, en • Si un airbag se despliega, puede
combinación con un cinturón correcta‐ ADVERTENCIA producirse un fuerte ruido seguido
mente colocado, aminora el movimiento de polvo que se suelta del vehículo.
hacia delante del conductor y del acom‐ • No monte ni coloque ningún acce‐ Estas condiciones son normales y
pañante, reduciendo el riesgo de lesio‐ sorio (soporte de bebidas, soporte no son peligrosas, los airbags es‐
nes en cabeza y pecho. para CD, pegatinas, etc.) en el pa‐ tán empaquetados con este polvo
Después de completarse el inflado, el nel del pasajero delantero sobre la fino. El polvo generado durante el
airbag comienza a desinflarse inmedia‐ guantera en un vehículo que tenga despliegue del airbag puede provo‐
tamente, permitiendo que el conductor airbag. Dichos objetos podrían con‐ carle irritación en la piel o en los
mantenga la visión delantera y la capa‐ vertirse en peligrosos proyectiles o ojos o agravarles el asma a algu‐
cidad de accionar el volante u otros provocar lesiones si el airbag del nas personas. Lave siempre todas
controles. acompañante se infla. las zonas de la piel expuestas con
(Continúa) agua fría y un jabón neutro des‐
pués de un accidente en el que se
hayan desplegado los airbags.
(Continúa)

3-49
Características de seguridad de su vehículo

Airbag delantero del conductor y Su vehículo está equipado con un siste‐


(Continúa) ma de sujeción suplementario (airbag) y
del acompañante cinturones de seguridad con banda ab‐
• El sistema SRS sólo funciona cuan‐
do el interruptor de encendido se dominal y del hombro tanto en el asien‐
encuentra en la posición ON. Si el ■ Airbag frontal del conductor to del conductor como en el del acom‐
testigo de advertencia del airbag pañante.
SRS no se ilumina o si permanece La presencia del sistema se indica con
encendido tras encenderse unos las letras "AIR BAG" grabadas en la cu‐
6 segundos al girar la llave de en‐ bierta del panel del airbag en el volante
cendido a la posición ON o tras y el panel frontal del lado del acompa‐
arrancar el motor, o si se enciende ñante sobre la guantera.
durante la conducción, significa El SRS se compone de airbags monta‐
que el SRS presenta fallos. Si ello dos debajo de la cubierta del panel del
ocurre, recomendamos que haga volante y del panel frontal del lado del
revisar el sistema por un distribui‐ acompañante sobre la guantera.
dor Kia autorizado. El propósito del SRS es el de suminis‐
• Antes de cambiar un fusible o des‐ OPS033021 trar una protección adicional al conduc‐
conectar un terminal de la batería, tor y/o al acompañante delantero, más
■ Airbag frontal del acompa ante (si est equipado)
gire el interruptor de encendido a allá de la que ofrece el sistema del cin‐
la posición LOCK y extraiga la llave turón en caso de un impacto frontal
de encendido. Nunca desmonte o con la suficiente gravedad.
cambie los fusibles relacionados
con el airbag cuando el interruptor
de encendido esté en posición ON. ADVERTENCIA
Si no siguiese estas instrucciones,
el testigo de advertencia del airbag Si nos imaginamos volante como un
SRS se iluminará. reloj, las manos del conductor deben
estar colocadas en el volante en la
posición de las 9:00 y 3:00. Los bra‐
zos y manos del acompañante deben
OPS033022
estar colocados sobre el regazo.

3-50
ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)
• Los airbags delanteros y laterales • No modifique ni desconecte el ca‐
Siempre use los cinturones y las su‐ pueden lesionar a los pasajeros co‐ bleado SRS ni otros componentes
jeciones para niño, para cualquier locados incorrectamente en los del sistema SRS. De lo contrario
desplazamiento, en cualquier mo‐ asientos delanteros. podría producirse un accidente por
mento, para todo el mundo. Los air‐
bags se inflan con una fuerza consi‐ • Mueva su asiento tan lejos como el disparo accidental de los airbags 3
pueda de los airbags delanteros, o por dejar el sistema SRS inope‐
derable y con mucha rapidez. Los rante.
cinturones ayudan a mantener a los mientras siga manteniendo el con‐

Características de seguridad de su vehículo


ocupantes en una posición correcta trol del vehículo. • Si el testigo de advertencia del air‐
para obtener el máximo beneficio del • Ni usted ni sus acompañantes de‐ bag SRS permanece iluminado
airbag. Incluso con el airbag, los ocu‐ ben sentarse o inclinarse nunca mientras se conduce el vehículo,
pantes sin cinturón o sentados ina‐ demasiado cerca de los airbags. recomendamos que haga revisar el
decuadamente pueden sufrir graves Los conductores o los acompañan‐ sistema por un distribuidor Kia au‐
lesiones si el airbag se infla. Siempre tes colocados incorrectamente torizado.
siga las precauciones sobre los cintu‐ pueden sufrir graves lesiones al in‐ • Los airbags sólo pueden usarse
rones, airbags y seguridad de los flarse el airbag. una vez: recomendamos que haga
ocupantes que se incluyen en este cambiar el sistema por un distri‐
manual. • Nunca se apoye contra la puerta o
contra la consola central y siénte‐ buidor Kia autorizado.
Para reducir los riesgos de lesiones
graves y recibir los máximos benefi‐ se siempre en una posición verti‐ • El SRS está diseñado para disparar
cios de la seguridad de su sistema de cal. los airbags delanteros sólo cuando
sujeción: • No coloque objetos sobre ni cerca el impacto es lo suficientemente
• Nunca coloque al niño en el asiento de los módulos de airbag del volan‐ grave o cuando el ángulo del im‐
delantero. te, del panel de instrumentos o del pacto es inferior a 30° del eje lon‐
panel delantero sobre la guantera, gitudinal delantero del vehículo.
• Siempre coloque la sujeción de los Además, los airbags sólo se dispa‐
niños en el asiento trasero. Este es ya que dichos objetos podrían cau‐
sar desperfectos en el vehículo en rarán una vez. Los cinturones de‐
el lugar más seguro para que se ben llevarse siempre.
monten los niños de cualquier caso de colisión grave en la que se
activen los airbags. (Continúa)
edad.
(Continúa) (Continúa)

3-51
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• Los airbags delanteros no se dis‐ • Para una protección máxima en • El sistema del airbag SRS debe dis‐
pararán en caso de impacto late‐ todo tipo de accidente, todos los pararse rápidamente para propor‐
ral, impacto trasero o vuelco. Ade‐ ocupantes incluso el conductor de‐ cionar protección en un accidente.
más, los airbags delanteros no se be llevar siempre los cinturones, Si un ocupante está fuera de la po‐
dispararán en los choques fronta‐ haya o no airbag en su asiento pa‐ sición porque no lleva el cinturón,
les que estén por debajo del um‐ ra minimizar los riesgos de lesio‐ el airbag contactará con gran fuer‐
bral de despliegue. nes graves o la muerte en caso de za contra el ocupante provocándo‐
• No se debe colocar nunca un siste‐ accidente. No se siente ni se incline le graves lesiones.
ma de sujeción para niños en el demasiado cerca del airbag mien‐
asiento delantero. El niño podría tras el vehículo está en movimien‐
sufrir lesiones graves o incluso la to.
muerte en caso de activarse el air‐ • Sentarse incorrectamente o fuera
bag debido a un accidente. de la posición puede provocar gra‐
• Los niños de 12 años o menos de‐ ves lesiones en caso de accidente.
ben sentarse y utilizar el sistema Todos los ocupantes deben sentar‐
de sujeción en el asiento trasero. se en vertical con el respaldo en
Nunca permita a los niños viajar en posición vertical, centrado en el
el asiento delantero. Si un niño cojín con el cinturón puesto, las
mayor de 12 años se sienta en el piernas cómodamente extendidas
asiento delantero, el cinturón debe y los pies en el suelo hasta que el
sujetarlo correctamente y el asien‐ vehículo está aparcado y se haya
to debería situarse en la posición quitado la llave.
más atrás posible. (Continúa)
(Continúa)

3-52
Interruptor ON/OFF del airbag Para desactivar o reactivar el airbag de‐
delantero del acompañante (si está lantero del acompañante:
equipado) Para desactivar el airbag delantero del
acompañante, introduzca la llave mecá‐
nica en el interruptor de activación/
desactivación del airbag delantero del
acompañante y gírela a la posición 3
"OFF".
El indicador OFF del airbag delantero

Características de seguridad de su vehículo


del acompañante ( ) se ilumina y per‐
manece encendido hasta que se reacti‐
va el airbag delantero del acompañante.
Para reactivar el airbag delantero del
acompañante, introduzca la llave mecá‐
nica en el interruptor de activación/
desactivación del airbag delantero del
acompañante y gírela a la posición
"OFF". El indicador del airbag delantero
del acompañante desactivado se apa‐
Se puede desactivar el airbag frontal gará y el indicador del airbag delantero
del copiloto mediante el interruptor de del acompañante activado ( ) se en‐
activación/desactivación del airbag cenderá durante aproximadamente
frontal del acompañante si se instala un 60 segundos.
sistema de retención para niños o si el
asiento del acompañante no está ocu‐
pado. ADVERTENCIA
Para garantizar la seguridad de su hijo,
debe desactivarse el airbag frontal del En determinados modelos, el inte‐
❈ El indicador real del vehículo podría
acompañante, en casos excepcionales rruptor ON/OFF del airbag delantero
diferir de la imagen.
en los que sea necesario instalar un puede girarse con un dispositivo rígi‐
asiento para niños de espaldas a la di‐
(Continúa)
rección de la marcha en asiento del
acompañante.

3-53
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa) ATENCIÓN (Continúa)


do similar. Compruebe siempre el es‐ • Si el testigo de advertencia del air‐
tado del interruptor de activación/ • Si el interruptor de activación/ bag SRS parpadea o no se ilumina
desactivación del airbag delantero y desactivación del airbag frontal del cuando se gira el interruptor de
del indicador de activación/desacti‐ acompañante no funciona correc‐ encendido a la posición 'ON', o si se
vación del airbag delantero del tamente, el testigo de advertencia ilumina mientras se está condu‐
acompañante. del airbag se ilumina ( ) en el pa‐ ciendo el vehículo, recomendamos
nel de instrumentos. que haga revisar el sistema por un
Y, el indicador OFF del airbag de‐ distribuidor Kia autorizado.
lantero del acompañante ( ) no
NOTA se iluminará (el indicador de acti‐
vación del airbag delantero del
• Al ajustar el interruptor de activa‐ acompañante se ilumina y apaga ADVERTENCIA
ción/desactivación del airbag de‐ después de aproximadamente
lantero del conductor en la posi‐ 60 segundos), el módulo de control • El conductor es responsable de
del SRS reactiva el airbag delante‐ asegurarse de que la posición del
ción "ON" se activa el airbag delan‐ ro del acompañante y este airbag interruptor de activación/desacti‐
tero del acompañante. En ese caso se infla en caso de impacto frontal vación del airbag frontal del acom‐
no deberá montarse un asiento aunque el interruptor de activa‐ pañante es la correcta.
para niños en el asiento del acom‐ ción/desactivación del airbag de‐
pañante delantero. lantero del acompañante esté en • Desactive el airbag frontal del
la posición OFF. acompañante sólo cuando el inte‐
• Cuando el interruptor ON/OFF del rruptor de encendido esté apaga‐
airbag frontal del acompañante • Si ello ocurre, recomendamos que do, de lo contrario puede producir‐
está en posición OFF, el airbag haga revisar el sistema por un dis‐ se un fallo en el módulo de control
frontal del acompañante está de‐ tribuidor Kia autorizado. SRS.
sactivado. (Continúa) Existe el peligro de que el airbag
delantero, lateral o de cortina del
acompañante y del conductor no
se activen o se activen incorrecta‐
mente durante una colisión.
(Continúa)

3-54
(Continúa) (Continúa) Airbag lateral (si está equipado)
• No instale un asiento de niño de • En el momento en que no sea ne‐
espaldas a la dirección de la mar‐ cesario colocar el asiento del niño
cha en el asiento del acompañante en el asiento delantero del acom‐
delantero sin desactivar el airbag pañante, vuelva a activar el airbag
frontal del acompañante. El niño frontal del acompañante. 3
podría sufrir lesiones graves o in‐ • Nunca coloque ni introduzca obje‐
cluso la muerte en caso de activar‐ tos en la pequeña abertura cerca
se el airbag debido a un accidente.

Características de seguridad de su vehículo


de las etiquetas del airbag lateral
• Aunque su vehículo esté equipado adheridas a los asientos del vehí‐
con el interruptor de activación/ culo. Cuando el airbag se despliega,
desactivación del airbag delantero el objeto podría afectar al desplie‐
del acompañante, no instale un gue y provocar un accidente ines‐
sistema de sujeción para niños en perado o lesiones en el cuerpo.
el asiento del acompañante delan‐
tero. No se debe colocar nunca un
sistema de sujeción para niños en
el asiento delantero. Los niños de‐
masiado altos para un sistema de
sujeción deben ocupar los asientos
traseros y utilizar los cinturones
de seguridad correspondientes. En
caso de accidente los niños ten‐
drán la máxima seguridad posible,
si disponen del sistema de sujeción
adecuado en el asiento trasero.
(Continúa)

❈ Los airbags reales del vehículo pue‐


den no coincidir con la ilustración.

3-55
Características de seguridad de su vehículo

Su vehículo está equipado con un airbag


lateral en cada uno de los asientos de‐ ADVERTENCIA (Continúa)
lanteros. • No coloque ningún objeto sobre el
El propósito del airbag es proporcionar • El airbag lateral es un sistema adi‐ airbag o entre el airbag y usted.
una protección adicional al conductor y cional del cinturón de seguridad del
conductor y del acompañante, no • No coloque ningún objeto (un para‐
al acompañante, más allá de la ofrecida
es un sustituto. Por eso, siempre guas, una bolsa, etc) entre la puer‐
por el cinturón.
deben llevarse puestos los cinturo‐ ta delantera y el asiento delantero.
Los airbags laterales están diseñados Dichos objetos podrían convertirse
para desplegarse solo en caso de cier‐ nes mientras el vehículo está en
movimiento. Los airbags se dispa‐ en peligrosos proyectiles y provo‐
tas colisiones de impacto lateral, de‐ car lesiones si el airbag lateral adi‐
pendiendo de la severidad del choque, el ran solo con ciertas condiciones
graves de impacto lateral que pue‐ cional se infla.
ángulo, la velocidad y el punto de im‐
pacto. Los airbags laterales no están di‐ dan provocar lesiones importantes • Para evitar un despliegue involun‐
señados para desplegarse en todas las a los ocupantes del vehículo. tario del airbag de impacto lateral
situaciones de impacto lateral. • Para una mejor protección del sis‐ que pueda provocar lesiones per‐
tema del airbag de impacto lateral sonales, evite los golpes contra el
y para evitar lesiones por el des‐ sensor de impactos laterales
ADVERTENCIA pliegue del airbag de impacto late‐ mientras la llave de encendido está
ral, ambos ocupantes del asiento activada.
No permita que los pasajeros des‐ delantero deben estar sentados en • Si el asiento o la tapa del asiento
cansen la cabeza o el cuerpo sobre posición vertical con el cinturón co‐ presenta daños, recomendamos
las puertas, que coloquen los brazos rrectamente colocado. que solicite la reparación del siste‐
sobre las puertas, que estiren los • No use fundas accesorias de los ma por un distribuidor Kia autori‐
brazos por fuera de la ventana ni asientos. zado.
que coloquen objetos entre las puer‐
tas y los ocupantes sentados en los • Ello podría reducir o impedir la
asientos equipados con airbags late‐ efectividad del sistema.
rales y/o de cortina. • No monte accesorios en el lateral o
cerca de los airbags laterales.
(Continúa)

3-56
Airbag de cortina (si está ❈ Los airbags reales del vehículo pue‐
den no coincidir con la ilustración. (Continúa)
equipado) En las guías del techo de ambos lados, • Para que los airbags laterales y/o
encima de las puertas delanteras y tra‐ de cortina proporcionen una pro‐
seras, se encuentran airbags de cortina. tección mejor, los ocupantes de los
Se han concebido para proteger la ca‐ asientos delanteros y traseros la‐
beza de los ocupantes de los asientos
delanteros y de los asientos laterales
terales deben sentarse en posición 3
vertical y con los cinturones co‐
traseros en caso de ciertas colisiones rrectamente abrochados.
de impacto lateral. Importante, los niños deben sen‐

Características de seguridad de su vehículo


Los airbags de cortina están diseñados tarse en el asiento trasero en sis‐
para desplegarse en caso de ciertas co‐ tema de sujeción para niños ade‐
lisiones de impacto lateral, dependiendo cuado.
de la gravedad del choque, el ángulo, la • Cuando los niños están sentados
velocidad y el punto de impacto. No es‐ en los asientos laterales traseros,
tá previsto que estos airbags de cortina tienen que estar sentados en un
OPS033024 se activen en todos los impactos latera‐ sistema de sujeción para niños
les, en colisiones frontales ni traseras adecuado.
del vehículo ni en la mayoría de situa‐ Asegúrese de colocar el sistema de
ciones de vuelco. sujeción para niños lo más lejos
posible de la puerta lateral y ase‐
gúrese de que el sistema de suje‐
ADVERTENCIA ción para niños está en una posi‐
ción de bloqueo.
• Por razones de seguridad, no cuel‐ (Continúa)
gue objetos pesados de los gan‐
chos para abrigos.
(Continúa)

3-57
Características de seguridad de su vehículo

(Continúa)
• No permita que los pasajeros des‐
cansen la cabeza o el cuerpo sobre
las puertas, que coloquen los bra‐
zos sobre las puertas, que estiren
los brazos por fuera de la ventana
ni que coloquen objetos entre las
puertas y los ocupantes sentados
en los asientos equipados con air‐
bags laterales y/o de cortina.
• Nunca intente abrir o reparar los
componentes del sistema del air‐
bag de cortina. Recomendamos
que solicite la reparación del siste‐
ma por un distribuidor Kia autori‐
zado.
Si no siguiese las instrucciones ante‐
riores, podría ocasionar graves lesio‐
nes o la muerte a los ocupantes del
vehículo en caso de accidente.

3-58
Sensores de colisión del airbag ¿Por qué no se ha desplegado el airbag
durante una colisión? (Condiciones de
inflado y desinflado del airbag)
Hay muchos tipos de accidentes en los
que el airbag no suministra una protec‐
ción adicional.
Entre estos accidentes se incluyen los 3
impactos traseros, segundas o terceras
colisiones en accidentes de impacto
múltiple, así como en impactos a baja

Características de seguridad de su vehículo


velocidad.
1. Módulo de control SRS
2. Sensor de impacto frontal
3. Sensor de impacto lateral (si está
equipado)
4. Sensor de presión lateral (si está
equipado)

ADVERTENCIA
• No golpee ni permita que ningún
objeto golpee las ubicaciones en
las que están instalados los air‐
bags o los sensores.
Esto podría causar un despliegue
OPS036025L/OPS033026/OPS036027L/OPS033028/OPS033029 involuntario del airbag, que puede
provocar graves lesiones corpora‐
les o la muerte.
(Continúa)

3-59
Características de seguridad de su vehículo

Airbags delanteros
(Continúa) (Continúa)
Los airbags delanteros están diseñados
• Si la ubicación de montaje o el án‐ • Su vehículo ha sido diseñado para para inflarse en caso de colisión frontal
gulo de los sensores se modifica de absorber el impacto y para que dependiendo de la intensidad, la veloci‐
alguna forma, los airbags podrían el(los) airbag(s) se desplieguen en dad o los ángulos de impacto de dicha
dispararse cuando no deben o po‐ caso de colisión. Montar proteccio‐ colisión.
drían no dispararse cuando deben, nes contra los amortiguadores o
provocando graves lesiones o la amortiguadores no originales pue‐
muerte. de afectar negativamente al rendi‐
Por ello, no debe intentar realizar miento del airbag en caso de coli‐
ningún mantenimiento sobre o al‐ sión.
rededor de los sensores del airbag.
Recomendamos que solicite la re‐
paración del sistema por un distri‐ Condiciones de inflado del airbag
buidor Kia autorizado.
• Pueden surgir problemas si se
cambian los ángulos de instalación
del sensor debido a la deformación
del amortiguador delantero, de la
carrocería o del pilar B donde es‐
tán montados los sensores de im‐
pacto lateral. Recomendamos que
solicite la reparación del sistema
por un distribuidor Kia autorizado.
(Continúa)

OPS036066L

3-60
Airbags laterales y de cortina (si Condiciones en las que el airbag
está equipado) no se infla
Los airbags laterales y/o de cortina es‐
tán diseñados para inflarse cuando los
sensores de colisión laterales detectan
un impacto dependiendo de la fuerza, la
velocidad o los ángulos de impacto pro‐ 3
vocados por una colisión de impacto la‐
teral.

Características de seguridad de su vehículo


Aunque los airbags delanteros (airbag
del conductor y del acompañante) es‐
tán diseñados para inflarse sólo en coli‐
OPS036067L
siones frontales, también podrían in‐
flarse en otro tipo de colisiones si los
sensores de impacto delanteros detec‐ OPS036069L
tan el impacto suficiente. Los airbags
laterales y/o de cortina están diseñados • En algunas colisiones a baja velocidad,
para inflarse sólo en colisiones de im‐ los airbags podrían no desplegarse.
pacto lateral, pero podrían inflarse en Los airbags no están diseñados para
otras colisiones si los sensores de im‐ desplegarse en esos casos porque no
pacto lateral detectan un impacto sufi‐ aportarían beneficios adicionales al
ciente. del cinturón en ese tipo de colisiones.
Si el chasis del vehículo se golpea en ba‐
ches u objetos en carreteras o aceras
en malas condiciones, los airbags po‐
drían desplegarse. Conduzca con cuida‐
do en carreteras en malas condiciones o
❈ Los airbags reales del vehículo pue‐ en superficies no aptas para el tráfico
den no coincidir con la ilustración. de vehículos para evitar que el airbag se
despliegue involuntariamente.

3-61
Características de seguridad de su vehículo

OPS036067L OED036102

• Los airbags no están diseñados para • Los airbags delanteros no se inflarán • En una colisión en ángulo, la fuerza
inflarse en caso de colisiones trase‐ en las colisiones de impacto lateral del impacto puede dirigir a los ocu‐
ras, porque los ocupantes se mueven porque los ocupantes se mueven en pantes en una dirección donde los air‐
hacia atrás con la fuerza del impacto. la dirección de la colisión; es decir, en bags no proporcionarían ningún bene‐
En este caso, los airbags inflados no los impactos laterales el despliegue ficio adicional, y por eso, los sensores
aportarían ningún beneficio adicional. del airbag frontal no ofrecería una podrían no desplegar los airbags.
protección adicional.

• Sin embargo, si está equipado con


airbags laterales o de cortina, estos
podrían inflarse dependiendo de la
velocidad del vehículo, la intensidad y
los ángulos del impacto.

3-62
3

Características de seguridad de su vehículo


OPS036068L OPS036070L

• Normalmente, los conductores frenan • Los airbags podrían no desplegarse • Los airbags podrían no inflarse si el
con mucha fuerza justo antes del im‐ en accidentes con vuelco, ya que el vehículo colisiona con objetos como
pacto. Estas frenadas fuertes bajan vehículo no puede detectar dicho ac‐ ramas o árboles, donde el punto de
la parte delantera del vehículo provo‐ cidente. impacto está concentrado en una zo‐
cando que "conduzca" un vehículo con No obstante, los airbags laterales y/o na y la fuerza total del impacto no
una mayor holgura con el suelo. Los de cortina podrían desplegarse si el llega a los sensores.
airbags podrían no inflarse en esta si‐ vehículo vuelca al producirse (o des‐
tuación de "infra-conducción" porque pués) de una colisión con impacto la‐ Cuidado del SRS
las fuerzas de deceleración que se teral. El SRS no necesita prácticamente man‐
detectan en los sensores podrían ver‐
tenimiento, por lo que no hay ninguna
se modificadas en dichas colisiones de
pieza de la que usted pueda realizar el
"infra conducción".
mantenimiento por sí mismo. Si el tes‐
tigo de advertencia del airbag SRS no se
ilumina o permanece siempre ilumina‐
do, recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor Kia autori‐
zado.

3-63
Características de seguridad de su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)


• Si los airbags se hinchan, recomen‐ • Si su vehículo se ha quedado inun‐
• La modificación de los componen‐ damos que haga cambiar el siste‐ dado y las alfombras están empa‐
tes del SRS o del cableado, incluido ma por un distribuidor Kia autori‐ padas o hay agua en el suelo, no
cualquier tipo de chapa sobre las zado. debe intentar encender el motor.
cubiertas del panel o modificacio‐ Recomendamos que se ponga en
nes de la estructura, pueden afec‐ • No modifique ni desconecte el ca‐
bleado SRS ni otros componentes contacto con un distribuidor Kia
tar negativamente al rendimiento autorizado.
del SRS y causar algún tipo de le‐ del sistema SRS. De lo contrario,
sión. podría producirse una lesión por el
disparo accidental de los airbags o
• Para la limpieza de las cubiertas por dejar el sistema SRS inoperati‐ Precauciones de seguridad
del airbag, utilice sólo un paño vo. adicionales
suave y seco que haya sido hume‐ • Nunca permita que un pasajero se
decido sólo con agua. Los disolven‐ • Si los componentes del sistema del
airbag deben ser desechados o si monte en la zona de carga o encima
tes o los limpiadores pueden afec‐ de un respaldo plegado. Todos los
tar negativamente a las cubiertas el vehículo debe convertirse en
chatarra, tenga en cuenta las si‐ ocupantes deben sentarse derechos,
del airbag y al correcto despliegue
guientes precauciones. Los distri‐ con la espalda en los asientos, con los
del sistema.
buidores Kia autorizados conocen cinturones abrochados y los pies en el
• No coloque objetos sobre ni cerca estas precauciones y pueden pro‐ suelo.
de los módulos de airbag del volan‐ porcionarle la información adecua‐
te, del panel de instrumentos o del • Los pasajeros no deben moverse o
da. Si no siguiese estas precaucio‐ cambiarse de asiento mientras el ve‐
panel delantero sobre la guantera, nes y procedimientos puede au‐
ya que dichos objetos podrían cau‐ hículo está en movimiento. Un ocu‐
mentar el riesgo de lesiones per‐ pante que no lleve abrochado el cin‐
sar desperfectos en el vehículo en sonales.
caso de colisión grave en la que se turón de seguridad en el momento de
activen los airbags. (Continúa) producirse una colisión o frenada
brusca podría ser lanzado contra el
(Continúa)
interior del vehículo, contra otros
ocupantes o ser expulsado del vehícu‐
lo.

3-64
• Cada cinturón está diseñado para su‐ • No pegue ni coloque objetos cerca de
jetar un ocupante. Si más de una per‐ las cubiertas del airbag. Cualquier ob‐ ADVERTENCIA
sona usase el mismo cinturón, po‐ jeto pegado o colocado en las cubier‐
drían sufrir lesiones de gravedad o tas de los airbags laterales o fronta‐ • Sentarse de forma inadecuada o
morir en caso de colisión. les puede interferir con la correcta fuera de la posición puede hacer
operación de los airbags. que los ocupantes sean empujados
• No utilice ningún accesorio en los cin‐ muy cerca de la zona de desplie‐
turones de seguridad. Dispositivos • No modifique los asientos delanteros. gue el airbag, se golpeen contra la 3
utilizados para mejorar la comodidad La modificación de los asientos delan‐ estructura interior o sean expulsa‐
o la colocación del cinturón pueden teros puede interferir con la opera‐ dos fuera del vehículo sufriendo le‐

Características de seguridad de su vehículo


reducir la protección que proporciona ción de los componentes de detección siones o incluso la muerte.
el cinturón y aumentar los riesgos de del sistema de sujeción adicional o de
graves lesiones en caso de accidente. los airbags laterales. • Siéntese siempre derecho con el
respaldo en posición vertical, cen‐
• Los ocupantes no deben colocar nin‐ • No coloque ningún objeto debajo de trado en el cojín del asiento, con el
gún objeto duro o puntiagudo entre los asientos delanteros. Colocar ele‐ cinturón puesto, las piernas con‐
ellos y los airbags. Llevar objetos du‐ mentos debajo de los asientos delan‐ fortablemente extendidas y los
ros o puntiagudos en el regazo o en la teros puede interferir con la opera‐ pies en el suelo.
boca puede provocarle lesiones si se ción de los componentes de detección
infla el airbag. del sistema de sujeción adicional y
• Mantenga a los ocupantes alejados de con los mazos de cables. Al añadir equipamiento o
las cubiertas del airbag. Todos los • Nunca lleve a un niño en su regazo. El modificar el dispositivo del
ocupantes deben sentarse derechos, niño podría ser herido de gravedad o airbag de su vehículo
con la espalda en los asientos, con los morir en caso de colisión. Todos los Si modifica su vehículo cambiándole el
cinturones abrochados y los pies en el niños deben estar correctamente su‐ bastidor, el sistema de parachoques, la
suelo. Si los ocupantes están dema‐ jetos en los asientos de seguridad pa‐ lámina metálica del extremo frontal o
siado cerca a las cubiertas del airbag, ra niños o con los cinturones del lateral o la altura de conducción, esto
pueden lesionarse si los airbags se in‐ asiento trasero. puede afectar a la operación del siste‐
flan. ma del airbag del vehículo.

3-65
Características de seguridad de su vehículo

Etiqueta de advertencia del


airbag

OJD032052B

Las etiquetas de advertencia del airbag


están pegadas para alertar al conductor
y al acompañante del riesgo potencial
del sistema del airbag.
Debe tenerse en cuenta que estas ad‐
vertencias gubernamentales están cen‐
tradas en el riesgo para los niños, Tam‐
bién queremos que conozca los riesgos
a los que están expuestos los adultos.
Dichos riesgos se han descrito en pági‐
nas anteriores.

3-66
Características de su vehículo

Llaves...........................................................................................4-04 Apertura de emergencia del portón trasero.................... 4-25


Grabar el número de la llave............................................... 4-04 Ventanillas.................................................................................. 4-27
Operaciones de la llave......................................................... 4-04 Elevalunas eléctricos............................................................ 4-28
Sistema inmovilizador.......................................................... 4-05 Capó.............................................................................................4-32
Acceso sin llave con el mando a distancia ............................4-07 Apertura del capó..................................................................4-32
Funciones del sistema de acceso sin llave con el Cierre del capó....................................................................... 4-32
mando a distancia................................................................. 4-07 Tapa de llenado de combustible............................................. 4-34
Precauciones del transmisor...............................................4-08 Apertura de la tapa de llenado de combustible............... 4-34
Cambio de la pila....................................................................4-09 Cierre de la tapa de llenado de combustible.....................4-34 4
Llave inteligente ....................................................................... 4-12 Techo solar panorámico .......................................................... 4-37
Función de la llave inteligente.............................................4-12 Advertencia de apertura del techo solar ......................... 4-37
Precauciones con la llave inteligente................................. 4-13 Parasol.................................................................................... 4-38
Desbloqueo/bloqueo de la puerta en situación Deslizamiento del techo solar............................................. 4-38
de emergencia....................................................................... 4-15 Inclinación del techo solar....................................................4-38
Sistema de alarma antirrobo ................................................. 4-16 Cómo cerrar el techo solar.................................................. 4-39
Estado activado..................................................................... 4-16 Reajuste del techo solar.......................................................4-40
Estado de la alarma antirrobo............................................ 4-17 Volante de dirección..................................................................4-41
Estado desactivado...............................................................4-17 Dirección asistida electrónica (EPS)................................... 4-41
Bloqueo de las puertas.............................................................4-19 Dirección inclinable y telescópica........................................4-42
Accionamiento de los bloqueos de las puertas Volante de dirección calefactado .......................................4-43
desde el exterior del vehículo..............................................4-19 Claxon......................................................................................4-43
Accionando los bloqueos de las puertas desde el FLEX STEER .......................................................................... 4-44
interior del vehículo.............................................................. 4-20 Retrovisores...............................................................................4-45
Sistema de interbloqueo .....................................................4-22 Retrovisor interior................................................................ 4-45
Opciones del bloqueo/desbloqueo de las puertas............4-22 Retrovisor exterior............................................................... 4-46
Bloqueo de la puerta trasera con el seguro para Tablero de instrumentos......................................................... 4-49
niños........................................................................................ 4-23 Control del tablero de instrumentos..................................4-49
Portón trasero........................................................................... 4-24 Control de la pantalla LCD....................................................4-50
Apertura del portón trasero............................................... 4-24 Indicadores............................................................................. 4-51
Cierre del portón trasero..................................................... 4-24 Indicador de cambio de la transmisión.............................. 4-55
Pantalla LCD .............................................................................. 4-59 Autodiagnóstico.....................................................................4-96
Modos LCD (para tablero de instrumentos tipo A)..........4-59 Sistema de ayuda al estacionamiento inteligente
Modo de mantenimiento......................................................4-60 (SPAS) .....................................................................................4-97
Modo de ajustes del usuario................................................4-61 Condición operativa...............................................................4-98
Modo curva a curva ............................................................. 4-63 Condiciones no operativas................................................... 4-99
Mensajes de advertencia .................................................... 4-64 Cómo funciona el sistema (modo de estaciona‐
Ordenador de viaje.................................................................... 4-68 miento)................................................................................. 4-102
Visión general........................................................................ 4-68 Instrucciones adicionales (mensajes).............................. 4-108
4 Viaje A/B (para tipo B, C)......................................................4-69 Fallo del sistema................................................................. 4-108
Consumo de combustible.....................................................4-70 Cómo funciona el sistema (modo de salida) (solo
Pantalla info acumulada (para tablero de instru‐ A/T)....................................................................................... 4-108
mentos tipo A).......................................................................4-72 Instrucciones adicionales (mensajes).............................. 4-111
Pantalla info de la conducción (para tablero de Fallo del sistema................................................................. 4-112
instrumentos tipo A)............................................................ 4-72 Cámara de visión trasera ..................................................... 4-113
Luces de advertencia e indicadores....................................... 4-74 Alumbrado................................................................................4-114
Testigos de advertencia....................................................... 4-74 Función de ahorro de batería........................................... 4-114
Testigos indicadores............................................................. 4-81 Función de retraso de los faros ...................................... 4-114
Sistema de ayuda de estacionamiento trasero ..................4-86 Función de bienvenida de los faros .................................4-114
Funcionamiento del sistema de ayuda de esta‐ Operación anómala de las luces....................................... 4-115
cionamiento trasero............................................................. 4-86 Control de la iluminación....................................................4-115
Condiciones en las que no funciona el sistema Operación de los faros de carretera................................4-117
de ayuda al estacionamiento trasero................................4-87 Asistencia de luces de carretera (HBA) ..........................4-118
Precauciones al utilizar el sistema de ayuda al Intermitentes e intermitentes de cambio de carril...... 4-120
estacionamiento trasero..................................................... 4-88 Luz antiniebla delantera ................................................... 4-121
Autodiagnóstico.....................................................................4-89 Faro antiniebla trasero ..................................................... 4-121
Sistema de ayuda al estacionamiento ................................. 4-90 Luces de conducción diurna ............................................. 4-122
Funcionamiento del sistema de ayuda al esta‐ Dispositivo de nivelación de los faros .............................4-122
cionamiento............................................................................4-91 Limpia y lavaparabrisas......................................................... 4-124
Condiciones en las que no funciona el sistema Limpiaparabrisas.................................................................4-124
de ayuda al estacionamiento.............................................. 4-94 Lavaparabrisas (delantero)............................................... 4-126
Interruptor del limpia y lavaparabrisas de la lu‐ Descongelar y desempañar el parabrisas...........................4-161
na trasera ........................................................................... 4-127 Sistema de control del climatizador manual..................4-161
Luz interior...............................................................................4-129 Sistema de control del climatizador automático...........4-162
Corte automático de la luz interior..................................4-129 Lógica de desempañado ................................................... 4-163
Luz de lectura......................................................................4-129 Aire limpio ............................................................................... 4-165
Luz del habitáculo............................................................... 4-130 Compartimiento para guardar objetos............................... 4-166
Luz del maletero................................................................. 4-130 Compartimento en la consola central............................. 4-166
Uso de la luz portátil ......................................................... 4-131 Guantera.............................................................................. 4-166
Luz de la guantera .............................................................4-132 Caja de refrigeración ......................................................... 4-167 4
Luz del espejo de cortesía ................................................ 4-133 Soporte para las gafas de sol .......................................... 4-168
Sistema de bienvenida .......................................................... 4-134 Bandeja del maletero......................................................... 4-168
Faros de bienvenida............................................................4-134 Características interiores...................................................... 4-169
Luz interior...........................................................................4-134 Encendedor ......................................................................... 4-169
Desempañador........................................................................ 4-135 Cenicero ...............................................................................4-169
Desempañador de la luna trasera....................................4-135 Portavasos........................................................................... 4-170
Sistema de control manual del climatizador ..................... 4-137 Parasol.................................................................................. 4-171
Calefacción y aire acondicionado......................................4-137 Calefacción del asiento ..................................................... 4-172
Funcionamiento del sistema.............................................4-142 Asiento con ventilación de aire ........................................ 4-174
Filtro de aire del control del climatizador....................... 4-145 Toma de corriente.............................................................. 4-175
Comprobación de la cantidad de refrigerante del Colgador para ropa............................................................. 4-176
aire acondicionado y de lubricante del compresor........ 4-145 Anclaje(s) de la alfombrilla del suelo .............................. 4-176
Etiqueta del refrigerante del aire acondicionado.......... 4-146 Red del maletero (soporte) ..............................................4-177
Sistema de control del climatizador automático ..............4-147 Cubierta del área de carga ............................................... 4-177
Calefacción y aire acondicionado automáticos.............. 4-148 Características exteriores..................................................... 4-180
Calefacción y aire acondicionado manuales................... 4-149 Baca ......................................................................................4-180
Funcionamiento del sistema.............................................4-156 Soporte de montaje para el soporte del techo .............4-181
Filtro de aire del control del climatizador....................... 4-159
Comprobación de la cantidad de refrigerante del
aire acondicionado y de lubricante del compresor........ 4-159
Etiqueta del refrigerante del aire acondicionado.......... 4-160
Características de su vehículo

LLAVES
Grabar el número de la llave Operaciones de la llave • Se utiliza para bloquear y desblo‐
quear las puertas.
El número de código
Tipo A
de la llave está es‐
tampado en la etique‐ ADVERTENCIA
ta del código de la lla‐
ve que se adjunta al Recomendamos que solicite las pie‐
conjunto de la llave. zas de repuesto en un distribuidor
Kia autorizado. Si utiliza una llave
Si pierde las llaves, recomendamos que comprada en el mercado, el inte‐
se ponga en contacto con un distribui‐ rruptor de encendido podría no re‐
dor Kia autorizado. Desmonte la etique‐ gresar a la posición ON después de
ta del código de la llave y guárdela en START (inicio). Si esto ocurriese, el
un lugar seguro. Grabe también el nú‐ motor de arranque seguiría funcio‐
mero del código y manténgalo en un lu‐ nando provocando daños a este mo‐
gar seguro (no lo deje en el vehículo). OED036001AB tor y un posible fuego debido al ex‐
Tipo B
ceso de corriente en el cableado.

ADVERTENCIA
n Llave de encendido (llave inte‐
ligente)
Dejar a los niños desatendidos den‐
tro del vehículo con la llave de encen‐
dido (llave inteligente) es peligroso
incluso aunque la llave no esté en el
encendido o el botón de arranque en
ORP042001
la posición ACC u ON.
(Continúa)
• Se utiliza para arrancar el motor.

4-04
Si la llave es válida, el motor arrancará. Para activar el sistema del inmoviliza‐
(Continúa) Si la llave no es válida, el motor no dor
Los niños copian lo que hacen los arrancará.
Cambie el botón ENGINE START/STOP
adultos y pueden introducir la llave (inicio/parada del motor) del motor a la
en el encendido o pulsar el botón de Para desactivar el sistema inmoviliza‐
dor: posición OFF. El sistema del inmoviliza‐
arranque. La llave de encendido (llave
inteligente) permitirá que los niños dor se activa automáticamente. Sin una
Introduzca la llave de encendido en el llave smart válida para su vehículo, el
accionen las ventanas u otros con‐ cilindro de la llave y coloque el encendi‐
troles, incluso puedan llegar a mover motor no arrancará.
do en la posición ON.
el vehículo, lo que podría provocar 4
graves lesiones o incluso la muerte. Para activar el sistema inmovilizador:
Nunca deje las llaves dentro de su
ADVERTENCIA
Ponga la llave de encendido en la posi‐

Características de su vehículo
vehículo con niños sin supervisión
ción "OFF". El sistema del inmovilizador Con el fin de evitar el posible robo de
con el motor en marcha.
se activa automáticamente. Sin una lla‐ su vehículo, no deje llaves de repues‐
ve de encendido válida para su vehículo, to en ningún compartimento del ve‐
el motor no arrancará. hículo. La contraseña del inmoviliza‐
Sistema inmovilizador
Su vehículo podría estar equipado con dor es una contraseña única del
Vehículos con sistema de llave cliente que debería ser confidencial.
un sistema inmovilizador electrónico del inteligente
motor para reducir los riesgos de un No deje este número en ningún lugar
Cuando el botón ENGINE START/STOP visible de su vehículo.
uso no autorizado del vehículo.
(inicio/parada del motor) se cambia a la
Su sistema inmovilizador está formado
posición ON, el sistema del inmoviliza‐
por un pequeño repetidor en la llave y
dor comprueba y verifica si la llave es
aparatos electrónicos en el interior del
válida.
NOTA
vehículo.
Si la llave es válida, el motor arrancará.
Si la llave no es válida, el motor no Al arrancar el motor, no utilice la lla‐
Vehículos sin sistema de llave ve con otras llaves de inmovilizador
inteligente arrancará.
alrededor. De lo contrario, es posible
Con el sistema inmovilizador, siempre Para desactivar el sistema del inmovili‐ que el motor no arranque o se pare
que se introduce la llave de encendido zador poco después de arrancar. Mantenga
en el interruptor de encendido y lo en‐
cienda, se comprueba, determina y ve‐ Cambie el botón ENGINE START/STOP (Continúa)
rifica si la llave encendido es válida o no. (inicio/parada del motor) a la posición
ON.

4-05
Características de su vehículo

(Continúa) (Continúa)
las llaves separadas para evitar una funcionar sin problemas durante
avería en el arranque. años, sin embargo debe evitar su ex‐
posición a la humedad, la electricidad
estática y los manejos bruscos. Pue‐
de ocurrir una avería en el sistema
ATENCIÓN del inmovilizador.

No coloque accesorios de metal cer‐


ca del interruptor de encendido.
El motor podría no arrancar debido a ATENCIÓN
que los accesorios de metal pueden
interrumpir la transmisión normal de No cambie, altere o modifique el sis‐
la señal del repetidor. tema del inmovilizador porque puede
causar una avería en el sistema del
inmovilizador. Recomendamos que
solicite la reparación del sistema por
NOTA un distribuidor Kia autorizado.
Las averías provocadas por altera‐
Si necesita una llave más o ha perdi‐ ciones, ajustes o modificaciones ina‐
do las llaves, recomendamos que decuados en el sistema inmovilizador
consulte a un distribuidor Kia autori‐ no están cubiertas por la garantía
zado. del fabricante del vehículo.

ATENCIÓN
El repetidor de la llave de encendido
es una pieza importante del sistema
del inmovilizador. Está diseñada para
(Continúa)

4-06
ACCESO SIN LLAVE CON EL MANDO A DISTANCIA (SI ESTÁ EQUIPADO)
Funciones del sistema de acceso Tipo A Bloqueo (1)
• Para desplegar la llave, pulse el botón
sin llave con el mando a de liberación (1) y, a continuación, la
Tipo A
distancia llave se desplegará automáticamente.
• Para plegar la llave, pliegue la llave
Tipo A manualmente mientras pulsa el bo‐
tón de liberación.

4
ATENCIÓN

Características de su vehículo
No pliegue la llave sin pulsar el botón
de liberación. Esto podría dañar la
llave. OPS046422LB

Tipo B
Tipo B
OPS046421LB • Para retirar la llave mecánica, pulse y
mantenga pulsado el botón de libera‐
Tipo B ción (1) y retire la llave mecánica (2).
• Para volver a guardar la llave mecáni‐
ca, coloque la llave en el orificio y em‐
pújela hasta que se escuche un "clic".

OPS046423LB

1. Cierre todas las puertas.


OXM043003C 2. Pulse el botón de bloqueo.

4-07
Características de su vehículo

3. Las luces de emergencia parpadea‐


rán una vez para indicar que todas NOTA (Continúa)
las puertas están bloqueadas (el • Después de abrir y cerrar el portón
capó del motor y el portón trasero Después de desbloquear todas las trasero, este se bloqueará auto‐
deben estar cerrados). Asimismo, el puertas, las puertas se bloquearán y máticamente.
retrovisor exterior se plegará auto‐ el retrovisor exterior se plegará si el
máticamente si el interruptor de interruptor de plegado del retrovisor • En el botón, aparece escrita la pa‐
plegado del retrovisor exterior (tipo exterior (tipo B) está en la posición labra HOLD para informarle de
B) se encuentra en la posición AUTO AUTO (si está equipado) a no ser que que debe pulsar y mantener pulsa‐
(si está equipado). se abra una puerta en 30 segundos. do el botón.

NOTA Desbloqueo del portón trasero (3) Precauciones del transmisor


1. Pulse el botón de desbloqueo del
Las puertas no se bloquean si una portón trasero durante más de 1
puerta está abierta (para Europa). segundo. NOTA
2. La luz de emergencia parpadeará
Desbloqueo (2) dos veces para indicar que el portón El transmisor no funcionará si ocurre
trasero está desbloqueado. alguno de los casos siguientes:
1. Pulse el botón de desbloqueo.
• La llave de encendido está en el in‐
2. Las luces de emergencia parpadea‐ terruptor de encendido.
rán dos veces para indicar que to‐ NOTA • Supera la distancia límite para la
das las puertas están desbloquea‐
das. Asimismo, el retrovisor exte‐ operación (unos 30 m).
• Tras desbloquear el portón trase‐
rior se plegará automáticamente si ro, este se bloqueará automática‐ • La batería del transmisor es débil.
el interruptor de desplegado del re‐ mente a menos que se abra en un
trovisor exterior (tipo B) se encuen‐ • Otros vehículo u objetos están blo‐
plazo de 30 segundos. queando la señal.
tra en la posición AUTO (si está
equipado). (Continúa) • El tiempo es demasiado frío.
(Continúa)

4-08
(Continúa) (Continúa) ATENCIÓN
• El transmisor está cerca de un • Si el transmisor está cerca del te‐
Los cambios o modificaciones no
transmisor de radio como una léfono móvil o del smart phone, la aprobados expresamente por la par‐
emisora de radio o un aeropuerto señal del transmisor podría quedar te responsable de la conformidad
que podrían interferir con el fun‐ bloqueada por la operación normal podrían anular la autorización del
cionamiento normal del transmi‐ de su teléfono móvil o su smart usuario para operar el equipo. Si el
sor. phone. Esto es especialmente im‐ sistema de entrada sin llave se ave‐
Cuando el transmisor no funciona portante cuando el teléfono está ría debido a cambios o modificacio‐
nes realizados sin aprobación expre‐
4
correctamente, abra y cierre las activo, como al hacer una llamada,
puertas con la llave de encendido. recibir una llamada, enviar un sa de la parte responsable de con‐
formidad, dichos cambios no estarán

Características de su vehículo
Si tiene algún problema con el mensaje de texto y/o enviar/reci‐
cubiertos por la garantía del fabri‐
transmisor, recomendamos que se bir e-mails. Evite dejar el transmi‐ cante del vehículo.
ponga en contacto con un distri‐ sor y el teléfono móvil o el smart
buidor Kia autorizado. phone en el mismo bolsillo de los
(Continúa) pantalones o de la chaqueta, y de‐
je una distancia adecuada entre los ATENCIÓN
dos dispositivos.
Mantenga el transmisor alejado de
materiales electromagnéticos que
bloqueen las ondas electromagnéti‐
ATENCIÓN cas de la superficie de la llave.

Aleje el transmisor de cualquier agua


o líquido. Si el sistema de entrada sin Cambio de la pila
llaves se avería debido a la exposi‐ La batería debería durar varios años,
ción a agua o líquidos, no estará cu‐ pero si el transmisor o la llave inteligen‐
bierto por la garantía del fabricante te no funcionan correctamente, intente
del vehículo. cambiar la batería por una nueva. Si no
sabe cómo usar o cambiar la pila, reco‐
mendamos que se ponga en contacto
con un distribuidor Kia autorizado.

4-09
Características de su vehículo

Tipo A Tipo B
NOTA
• El uso de una batería inadecuada
puede provocar un mal funciona‐
miento de la llave inteligente o del
transmisor. Asegúrese de que está
usando la pila correcta.
• Los circuitos interiores del recep‐
tor o la llave inteligente pueden
estropearse si se caen, están ex‐
puestos a humedad o electricidad
OYDDCO2005D OXM043005C estática.
• Si cree que el transmisor o la llave
1. Introduzca una herramienta delga‐ 1. Afloje la cubierta trasera de la llave inteligente puede estar dañada o
da en la ranura y presione con cui‐ inteligente. nota que el transmisor o la llave
dado para abrir la cubierta del 2. Cambie la pila por una nueva inteligente no funciona correcta‐
transmisor. (CR2032). Al cambiar la batería, ve‐ mente, recomendamos que se
2. Cambie la pila por una nueva rifique la posición de la misma. ponga en contacto con un distri‐
(CR2032). Al cambiar la batería, ve‐ buidor Kia autorizado.
3. Coloque la pila siguiendo el proceso
rifique la posición de la misma. de desmontaje en sentido inverso. (Continúa)
3. Coloque la pila siguiendo el proceso
de desmontaje en sentido inverso.

4-10
(Continúa)
• El transmisor o la llave inteligente
está diseñado para funcionar sin
problemas durante años, aunque
puede averiarse si se expone a hu‐
medad o a electricidad estática. Si
no sabe cómo usar o cambiar la pi‐
la, recomendamos que se ponga 4
en contacto con un distribuidor Kia
autorizado.

Características de su vehículo
ATENCIÓN
Deshacerse inadecuadamente de
una pila puede ser perjudicial para el
medio ambiente y para la salud.
Deseche la batería según las disposi‐
ciones o regulaciones locales vigen‐
tes.

4-11
Características de su vehículo

LLAVE INTELIGENTE (SI ESTÁ EQUIPADO)


Función de la llave inteligente Al llevar la llave inteligente, puede blo‐
quear y desbloquear las puertas del ve‐ NOTA
hículo y el portón trasero.
También, puede arrancar el motor. A • El botón solo funcionará cuando la
continuación, se le explica más detalla‐ llave inteligente esté a 0,7 m de
damente. distancia de la empuñadura exte‐
rior de la puerta.
Bloqueo
• Aunque pulse el botón de la empu‐
1. Lleve la llave inteligente consigo.
ñadura exterior de la puerta, las
2. Cierre todas las puertas. puertas no se bloquearán y la se‐
3. Pulse el botón de la empuñadura ñal acústica sonará 3 segundos si
exterior de la puerta. ocurre alguna de las siguientes
4. Las luces de emergencia parpadea‐ condiciones:
rán una vez (el portón trasero debe - Se mantiene la llave inteligente
OPS046423L
estar cerrado). Asimismo, el retro‐ dentro del vehículo.
visor exterior se plegará automáti‐ - El botón ENGINE START/STOP
1. Bloqueo de las puertas
camente si el interruptor de plega‐ (inicio/parada del motor) está
2. Desbloqueo de puertas do del retrovisor exterior se en‐ en la posición ACC u ON.
3. Desbloqueo del portón trasero cuentra en la posición AUTO (si está
equipado). - Se abren todas las puertas ex‐
cepto la puerta del maletero.
Con una llave inteligente, puede blo‐ 5. Asegúrese de que las puertas estén
quear o desbloquear una puerta y el bloqueadas tirando de la empuña‐
portón trasero e incluso arrancar el dura exterior de la puerta. Desbloqueo
motor sin introducir la llave. 1. Lleve la llave inteligente consigo.
Las funciones de los botones de una lla‐
ve inteligente son similares al acceso 2. Pulse el botón de la empuñadura
sin llave con el mando a distancia. Con‐ exterior de la puerta delantera.
sulte Acceso sin llave con el mando a
distancia en la página 4-07.

4-12
3. Se desbloquearán todas las puertas Desbloqueo del portón trasero Precauciones con la llave
y las luces de emergencia parpa‐ 1. Lleve la llave inteligente consigo.
dearán dos veces. Asimismo, el re‐ inteligente
trovisor exterior se desplegará au‐ 2. Pulse el interruptor de la empuña‐
tomáticamente si el interruptor de dura del portón trasero.
plegado del retrovisor exterior se 3. El portón trasero se desbloqueará.
NOTA
encuentra en la posición AUTO (si
está equipado). • Si por alguna razón pierde la llave
NOTA inteligente, no podrá arrancar el
motor. Remolque el vehículo si es 4
NOTA • Después de abrir y cerrar el portón necesario y recomendamos que se
trasero, este se bloqueará auto‐ ponga en contacto con un distri‐

Características de su vehículo
• El botón solo funcionará cuando la máticamente. buidor Kia autorizado.
llave inteligente esté a 0,7 m de • Cada vehículo podrá registrar un
distancia de la empuñadura exte‐ • El botón solo funcionará cuando la
llave inteligente esté a 0,7 m de la máximo de 2 llaves inteligente. Si
rior de la puerta. pierde una llave inteligente, reco‐
empuñadura del portón trasero.
• Cuando se reconoce la llave inteli‐ mendamos que se ponga en con‐
gente en un área de 0,7 m desde tacto con un distribuidor Kia auto‐
la empuñadura exterior de la puer‐ rizado.
ta delantera, otras personas tam‐ • La llave inteligente no funcionará
bién pueden abrir las puertas. si se produce alguna de las condi‐
• Después de desbloquear todas las ciones siguientes:
puertas, las puertas se bloquearán - Si la llave inteligente está cerca
y el retrovisor exterior se plegará de un transmisor de radio (tal
si el interruptor de plegado del re‐ como una emisora de radio o un
trovisor exterior está en la posi‐ aeropuerto), el funcionamiento
ción AUTO (si está equipado) a no normal de la llave podría sufrir
ser que se abra una puerta en 30 interferencias.
segundos. (Continúa)

4-13
Características de su vehículo

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


- La llave inteligente está cerca • Si la llave inteligente está cerca del rá cubierto por la garantía del fabri‐
de un sistema de radio portátil teléfono móvil o del teléfono inteli‐ cante del vehículo.
o de un teléfono móvil. gente, la señal de la llave inteligen‐
- Se está operando la llave inteli‐ te podría quedar bloqueada por la
gente de otro vehículo cerca de operación normal de su teléfono ATENCIÓN
su vehículo. móvil o su teléfono inteligente. Es‐
to es especialmente importante Mantenga la llave inteligente alejada
Cuando la llave inteligente no de materiales electromagnéticos que
funcione adecuadamente, abra cuando el teléfono está activo, co‐
mo al hacer una llamada, recibir bloqueen las ondas electromagnéti‐
y cierre las puertas con la llave cas de la superficie de la llave.
mecánica. Si tiene algún proble‐ una llamada, enviar un mensaje de
ma con la llave inteligente, reco‐ texto y/o enviar/recibir correos
mendamos que se ponga en electrónicos. Evite dejar la llave in‐
contacto con un distribuidor Kia teligente y el teléfono móvil o el
autorizado. teléfono inteligente en el mismo
bolsillo de los pantalones o de la
(Continúa) chaqueta, y deje una distancia
adecuada entre los dos dispositi‐
vos.

ATENCIÓN
Aleje la llave inteligente de agua o lí‐
quido. Si el sistema de entrada sin
llaves se avería debido a la exposi‐
ción a agua u otros líquidos, no esta‐
(Continúa)

4-14
Desbloqueo/bloqueo de la 3. Para volver a guardar la llave mecá‐
nica, coloque la llave en el orificio y
puerta en situación de empújela hasta que se escuche un
emergencia "clic".

Características de su vehículo
OXM043003

Si la llave inteligente no funciona co‐


rrectamente, puede bloquear o desblo‐
quear todas las puertas usando la llave
mecánica.
1. Pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación (1) y extraiga la llave
mecánica (2).
2. Introduzca la llave en el orificio de la
manilla exterior de la puerta. Gire la
llave hacia la parte trasera del vehí‐
culo para desbloquear y hacia la
parte delantera del vehículo para
bloquear.

4-15
Características de su vehículo

SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBO (SI ESTÁ EQUIPADO)


2. Asegúrese de que todas las puer‐
tas, el portón trasero y el capó del
motor estén bien cerrados.
Estado
activado 3. • Bloquee las puertas pulsando el
botón de la manilla exterior de la
puerta delantera con la llave inte‐
ligente en su posesión.
Después de realizar los pasos an‐
Estado de la
Estado
alarma teriores, las luces de emergencia
desactivado
antirrobo parpadearán una vez para indicar
que el sistema está activado.
Si el portón trasero o el capó del
OJC040170 motor permanecen abiertos, las
luces de emergencia no funciona‐
Los vehículos equipados con un sistema Este sistema está diseñado para sumi‐ rán y la señal antirrobo no se ac‐
de alarma antirrobo llevan un adhesivo nistrar protección contra entradas no tivará. Después de esto, si la
con el texto siguiente: autorizadas dentro del vehículo. El sis‐ puerta del maletero y el capó se
1. SISTEMA tema se acciona en tres fases: primero cierran, las luces de emergencia
el estado "Activado", segundo el estado parpadearán una vez.
2. DE SEGURIDAD DE ADVERTENCIA
"Antirrobo" y tercero el estado "Desac‐
tivado". Si está activado, el sistema
realiza una señal audible a la vez que
parpadean las luces de emergencia.
Estado activado
Uso de la llave inteligente
Aparque el vehículo y pare el motor. Ac‐
tive el sistema como se describe a con‐
tinuación.
1. Apague el motor.

4-16
• Bloquee las puertas pulsando el 3. Bloquee las puertas pulsando el bo‐ • Se abre una puerta delantera o trase‐
botón de bloqueo en la llave inte‐ tón de bloqueo en el transmisor. ra sin usar el transmisor o la llave in‐
ligente. Después de realizar los pasos ante‐ teligente.
Después de realizar los pasos an‐ riores, las luces de emergencia par‐ • Se abre el portón trasero sin usar el
teriores, las luces de emergencia padearán una vez para indicar que transmisor ni la llave inteligente.
parpadearán una vez para indicar el sistema está activado.
que el sistema está activado. Si el portón trasero o el capó del • Se abre el capó del motor.
Si el portón trasero o el capó del motor permanecen abiertos, las lu‐
motor permanecen abiertos, las ces de emergencia no funcionarán La sirena sonará y las luces de emer‐
luces de emergencia no funciona‐ y la señal antirrobo no se activará. gencia parpadearán de forma continua 4
rán y la señal antirrobo no se ac‐ Después de esto, si la puerta del durante 27 segundos, a no ser que se
tivará. Después de esto, si la maletero y el capó se cierran, las desactive el sistema. Para desactivar el

Características de su vehículo
puerta del maletero y el capó se luces de emergencia parpadearán sistema, desbloquee las puertas con el
cierran, las luces de emergencia una vez. transmisor o la llave inteligente.
parpadearán una vez.
• No active el sistema hasta que todos Estado desactivado
Uso del transmisor los ocupantes abandonen el vehículo. El sistema se desactivará cuando:
Aparque el vehículo y pare el motor. Ac‐ Si el sistema está activado mientras
tive el sistema como se describe a con‐ el(los) ocupante(s) permanecen en el Transmisor
tinuación. vehículo, la alarma se activará cuando - Se pulsa el botón de desbloqueo de la
1. Apague el motor y retire la llave del el(los) ocupante(s) restante(s) aban‐ puerta.
interruptor de encendido. donen el vehículo. Si se abre una - Se arranca el motor.
puerta, el portón trasero o el capó del
2. Asegúrese de que todas las puer‐ motor en los 30 segundos posteriores - El interruptor de encendido está en la
tas, el portón trasero y el capó del a la activación del sistema, el sistema posición "ON" durante 30 segundos o
motor estén bien cerrados. se desactiva para evitar que suene la más.
alarma.
Llave inteligente
Estado de la alarma antirrobo - Se pulsa el botón de desbloqueo de la
puerta.
La alarma se activará mientras el siste‐
ma está activado si: - El botón de la puerta exterior delan‐
tera se pulsa mientras lleva la llave
inteligente.

4-17
Características de su vehículo

- Se arranca el motor.
ATENCIÓN
Después de abrir todas las puertas, las
luces de emergencia parpadearán dos No cambie, altere o modifique el sis‐
veces para indicar que el sistema está tema de alarma antirrobos porque
puede causar una avería en el siste‐
desactivado.
ma de alarma antirrobos, y reco‐
Tras pulsar el botón de desbloqueo, si
mendamos que el mantenimiento se
cualquiera de las puertas (o el portón realice por un distribuidor Kia autori‐
trasero) no se abren en 30 segundos, el zado.
sistema se desactivará. Las averías provocadas por altera‐
ciones inadecuadas, ajustes o modi‐
ficaciones en el sistema de la alarma
NOTA antirrobo no están cubiertas por la
garantía del fabricante del vehículo.
• Sin sistema de llave inteligente
Si el sistema no se desactiva con el
transmisor, introduzca la llave en
el interruptor de encendido y
arranque el motor. Entonces, se
desactivará el sistema.
• Con sistema de llave inteligente
Si el sistema no se desactiva con la
llave inteligente, abra la puerta con
la llave mecánica y arranque el
motor. Entonces, se desactivará el
sistema.
• Si pierde las llaves, recomendamos
que consulte con un distribuidor
Kia autorizado.

4-18
BLOQUEO DE LAS PUERTAS
Accionamiento de los bloqueos • Una vez que las puertas están des‐ • Si el transmisor o la llave inteligente
bloqueadas, pueden abrirse tirando no funcionan correctamente, puede
de las puertas desde el exterior de la manilla. bloquear o desbloquear todas las
del vehículo • Al cerrar la puerta, empuje la puerta puertas usando la llave mecánica.
Transmisor/llave inteligente con la mano. Asegúrese de que las Introduzca la llave en el orificio de la
puertas están correctamente cerra‐ llave de la manilla exterior de la puer‐
das. ta. Gire la llave hacia la parte trasera
del vehículo para bloquear y hacia la
Llave mecánica
parte delantera para desbloquear. 4
• Si bloquea (2)/desbloquea (1) la puer‐
ta del conductor con una llave mien‐

Características de su vehículo
tras el interruptor de bloqueo de la
puerta no funciona con normalidad,
solo se bloqueará (2)/desbloqueará
(1) la puerta del conductor.
• Una vez que la puerta está desblo‐
queada, puede abrirse tirando de la
manilla una vez.
OPS043010
• Al cerrar la puerta, empuje la puerta
con la mano. Asegúrese de que las
• Las puertas pueden bloquearse o puertas están correctamente cerra‐
desbloquearse con el transmisor o la das.
llave inteligente. OPS046011L

• Las puertas pueden bloquearse y


desbloquearse pulsando el botón de
la manilla exterior con la llave inteli‐
gente en su posesión (vehículos equi‐
pados con el sistema de llave inteli‐
gente).

4-19
Características de su vehículo

Accionando los bloqueos de las • Para abrir una puerta, tire de la mani‐
NOTA lla de la puerta (3) hacia fuera.
puertas desde el interior del
• Si se tira de la manilla interior de la
• En climas fríos o húmedos, el blo‐ vehículo puerta del conductor cuando el botón
queo de la puerta y los mecanis‐ Con la empuñadura de la puerta de bloqueo de la puerta está en posi‐
mos de la puerta podrían no fun‐ ción de bloqueo, el botón se desblo‐
cionar correctamente debido a las quea y la puerta se abre (si está equi‐
bajas temperaturas. pado).
• Si la puerta se bloquea/desbloquea • La puerta delantera no puede cerrar‐
varias veces sucesivamente bien se si la llave de encendido está en el
con la llave del vehículo o bien con interruptor de encendido (o si la llave
el interruptor de bloqueo de la inteligente está en el vehículo) y la
puerta, el sistema podría dejar de puerta delantera está abierta.
funcionar temporalmente para
proteger el circuito y evitar des‐
perfectos en los componentes del
sistema.
OPS046013L

ADVERTENCIA • Para desbloquear una puerta, coloque


el botón de bloqueo de la puerta (1)
• Si no cierra la puerta firmemente, en la posición "Unlock (B)" (desblo‐
podría abrirse de nuevo. queo (B)). Se verá la marca roja (2)
del botón.
• Tenga cuidado de no enganchar el
cuerpo ni las manos de nadie al ce‐ • Para bloquear una puerta, coloque el
rrar la puerta. botón de bloqueo de la puerta (1) en
la posición "Lock (A)" (bloqueo (A)). Si
la puerta está correctamente blo‐
queada, no se verá la marca roja (2)
en el botón de bloqueo de la puerta.

4-20
Con el interruptor de bloqueo/ (Continúa) (Continúa)
desbloqueo
Si alguna vez falla el funcionamiento • Tenga cuidado al abrir las puertas
de la potencia del bloqueo de la y con los vehículos, motocicletas,
puerta mientras está en el vehículo, bicicletas o peatones que se acer‐
pruebe alguna de las siguientes téc‐ quen al vehículo en la zona de
nicas: apertura de la puerta. Al abrir la
• Accione los otros bloqueos de las puerta cuando alguien se acerca
puertas y manillas. podrían provocar daños o lesiones.
• Baje la ventanilla del conductor y
4
utilice la llave para desbloquear la
puerta desde el exterior. ADVERTENCIA

Características de su vehículo
• Desplácese al área de carga y abra
el portón trasero. n Vehículos desbloqueados
Dejando el vehículo desbloqueado
OPS046014L
puede invitar a los ladrones o causar
ADVERTENCIA daños a terceros provocados por al‐
Accione pulsando el interruptor de blo‐ guien que se esconda en su vehículo.
queo del cierre centralizado de puertas. n Puertas Siempre quite la llave de encendido,
• Al pulsar la parte delantera (1) del in‐ enganche el freno de estacionamien‐
terruptor, se bloquearán todas las • Las puertas deben estar siempre to, cierre todas las ventanas y blo‐
completamente cerradas y blo‐ quee todas las puertas al dejar el ve‐
puertas del vehículo.
queadas mientras el vehículo está hículo sin atención.
• Al pulsar la parte trasera (2) del inte‐ en movimiento para evitar acci‐
rruptor, se desbloquearán todas las dentes al abrir la puerta. Las puer‐
puertas del vehículo. tas bloqueadas pueden disuadir a
posibles intrusos mientras el vehí‐ ADVERTENCIA
culo está parado o anda despacio.
ADVERTENCIA (Continúa)
n Niños desatendidos
(Continúa)
n Avería de bloqueo de puertas
(Continúa)

4-21
Características de su vehículo

Sistema de desbloqueo de puertas


(Continúa) ADVERTENCIA por parada del motor (si está
Un vehículo cerrado puede calentar‐ equipado)
se mucho, provocando la muerte o No bloquee las puertas con el trans‐ Todas las puertas se desbloquearán au‐
graves lesiones a los niños o a los misor o la llave inteligente si alguien tomáticamente:
animales desatendidos que no pue‐ permanece en el interior del vehículo.
Sin sistema de llave inteligente
den escapar del vehículo. Además, El pasajero dentro del vehículo no
puede desbloquear las puertas con el Cuando la llave se retira del interruptor
los niños podrían accionar alguna de de encendido.
las características del vehículo que botón de bloqueo de puertas. Por
ejemplo, si la puerta está bloqueada Con sistema de llave inteligente
pueda herirlos o pueden encontrarse Cuando el botón ENGINE START/STOP
con otros peligros como por ejemplo con el mando a distancia, el pasajero
dentro del vehículo no puede desblo‐ (inicio/parada del motor) está en la po‐
con alguien que intente entrar en el sición OFF.
vehículo. No deje niños ni animales quear la puerta sin el mando a dis‐
sin atención dentro de su vehículo. tancia.
Sistema de bloqueo/desbloqueo de
puertas por la palanca de cambio
Sistema de interbloqueo (si está Opciones del bloqueo/ • Todas las puertas se bloquearán au‐
desbloqueo de las puertas tomáticamente al desplazar la palan‐
equipado) ca de cambio de P (estacionamiento).
Algunos vehículos están equipados con
un sistema interbloqueo. Los sistemas Sistema de desbloqueo de las • Todas las puertas se desbloquearán
de interbloqueo evitan la apertura de puertas por detección de impacto automáticamente al desplazar la pa‐
una puerta desde el interior o el exte‐ Todas las puertas se desbloquearán au‐ lanca de cambio a P (estacionamien‐
rior del vehículo una vez que se han ac‐ tomáticamente en caso de que se des‐ to).
tivado los sistemas de interbloqueo plieguen los airbags debido a un impac‐
proporcionando una medida adicional de to. Las opciones de bloqueo/desbloqueo
seguridad del vehículo. automático de la puerta pueden acti‐
Para bloquear el vehículo con la función Sistema de bloqueo automático de varse o desactivarse en el vehículo.
de interbloqueo, las puertas deben blo‐ puertas por sensor de velocidad (si Consulte Ajustes del usuario en la pá‐
quearse con el transmisor o la llave in‐ está equipado) gina 4-61.
teligente. Para desbloquear el vehículo, Todas las puertas se bloquearán auto‐
debe usarse de nuevo el transmisor o la máticamente cuando la velocidad del
llave inteligente. vehículo sobrepase los 15 km/h.

4-22
Bloqueo de la puerta trasera con 2. Introduzca una llave (o un destorni‐
llador) en el orificio (1) y gírelos a la (Continúa)
el seguro para niños posición "lock ( )" (bloqueo). Cuan‐ desde el interior, el seguro para ni‐
do el seguro para niños está en la ños de la puerta trasera debe usarse
posición de bloqueo, la puerta tra‐ siempre que haya niños dentro del
sera no se podrá abrir aunque se ti‐ vehículo.
re de la empuñadura interior de la
puerta dentro del vehículo.
3. Cierre la puerta trasera. 4
Para abrir la puerta trasera, tire de la
manilla exterior de la puerta (2).

Características de su vehículo
Aunque las puertas estén desbloquea‐
das, la puerta trasera no se abrirá ti‐
rando de la manilla interior de la puerta
OPS043016 hasta que el seguro para niños de la
puerta trasera esté desbloqueado.
La función del seguro para niños es evi‐
tar que los niños abran accidentalmen‐ ADVERTENCIA
te las puertas traseras desde el interior
del vehículo. Los bloqueos de seguridad n Bloqueo de las puertas trase‐
de las puertas traseras deben usarse ras
siempre que haya un niño en el vehícu‐
lo. Si el niño abre accidentalmente las
1. Abra la puerta trasera. puertas traseras mientras el vehícu‐
lo está en movimiento, pueden caer‐
se lo que le provocaría graves lesio‐
nes o la muerte. Para evitar que los
niños abran las puertas traseras
(Continúa)

4-23
Características de su vehículo

PORTÓN TRASERO
Apertura del portón trasero • Si está desbloqueado, el portón tra‐
sero puede abrirse pulsando la mani‐ ATENCIÓN
lla y tirando de ella hacia arriba.
Asegúrese de que ha cerrado el por‐
• Después de abrir y cerrar el portón tón trasero antes de conducir su ve‐
trasero, este se bloqueará automáti‐ hículo. Podrían producirse daños en
camente. (Todas las puertas deben los cilindros de elevación del portón
estar bloqueadas.) trasero y en el hardware correspon‐
diente si el portón trasero no se cie‐
rra antes de la conducción.
NOTA
En climas fríos o húmedos, el blo‐ Cierre del portón trasero
queo de la puerta y los mecanismos
de la puerta podrían no funcionar
OPS046017L correctamente debido a las bajas
temperaturas.
• El portón trasero se bloquea o des‐
bloquea cuando se bloquean o desblo‐
quean todas las puertas con la llave, ADVERTENCIA
el transmisor, la llave inteligente o el
interruptor de bloqueo/desbloqueo
El portón trasero se abre hacia arri‐
centralizado.
ba. Asegúrese de que no haya ni ob‐
• Solo se desbloquea el portón trasero, jetos ni personas cerca de la parte
si se pulsa el botón de desbloqueo del trasera del vehículo al abrir el portón
portón trasero en el transmisor o en trasero.
OPS043018L
la llave inteligente durante más de 1
segundo o si se pulsa el interruptor
de la manilla del portón trasero con la Baje y empuje hacia abajo el portón tra‐
llave inteligente en su posesión. sero firmemente. Asegúrese de que el
portón trasero está correctamente en‐
ganchado.

4-24
ADVERTENCIA (Continúa) Apertura de emergencia del
portón trasero
abiertas para que entre más aire
Asegúrese antes de cerrar el portón desde el exterior.
trasero de que no se va a pillar las
manos, los pies o cualquier otra par‐
te del cuerpo.
ADVERTENCIA

ATENCIÓN n Zona de carga trasera 4


Los ocupantes nunca deben montar‐
Asegúrese de que no haya nada cer‐ se en la zona de carga trasera por‐

Características de su vehículo
ca del pestillo del portón trasero y que no existe ningún sistema de su‐
del percusor al cerrar el portón tra‐ jeción disponible. Para evitar daños
sero. Podría dañar el pestillo del por‐ en caso de accidente o de frenadas
tón trasero. repentinas, los ocupantes siempre
debe estar correctamente sujetos. OPS046019L

ADVERTENCIA Su vehículo está equipado con una pa‐


lanca de desbloqueo de seguridad del
n Humos de escape portón trasero ubicada en la parte infe‐
rior del portón. Cuando alguien se que‐
Si conduce con el portón trasero de encerrado por error en el maletero.
abierto, entrarán en el vehículo los El portón trasero puede abrirse como
peligrosos humos de escape que sigue:
pueden provocar lesiones o la muer‐ 1. Extraiga la cubierta.
te a los ocupantes del vehículo.
Si debe conducir con el portón trase‐ 2. Empuje la palanca de desbloqueo
ro abierto, mantenga las ventilacio‐ hacia la derecha.
nes de aire y todas las ventanas 3. Empuje el portón trasero hacia arri‐
(Continúa) ba.

4-25
Características de su vehículo

ADVERTENCIA
• Para las emergencias, controle
dónde está la palanca de desblo‐
queo de seguridad de la puerta del
maletero de este vehículo y cómo
abrir la puerta del maletero si se
quedase encerrado de forma acci‐
dental en el maletero.
• Ninguna persona debe ir en el ma‐
letero. El maletero es una ubica‐
ción muy peligrosa en caso de coli‐
sión.
• Use la palanca de desbloqueo solo
para emergencias. Tenga especial
cuidado, especialmente con los ve‐
hículo en movimiento.

4-26
VENTANILLAS
1. Interruptor del elevalunas eléctrico
de la puerta del conductor
2. Interruptor del elevalunas eléctrico
de la puerta del pasajero delantero
3. Interruptor del elevalunas de la
puerta trasera (izquierda)
4. Interruptor del elevalunas de la
puerta trasera (derecha) 4
5. Apertura y cierre de las ventanillas

Características de su vehículo
6. Subida/bajada del elevalunas auto‐
mático
7. Interruptor de bloqueo del elevalu‐
nas eléctrico

NOTA
En climas fríos y lluviosos, los eleva‐
lunas eléctricos podrían no funcionar
correctamente con temperaturas
bajo cero.

OPS046491L

4-27
Características de su vehículo

Elevalunas eléctricos (Continúa)


Apertura y cierre de las ventanillas
El interruptor del elevalunas eléctrico
debe estar en la posición ON para accio‐ está equipado) en posición abierta (o Tipo A
nar los elevalunas eléctricos. Cada parcialmente abierta), el vehículo
puerta tiene un interruptor del elevalu‐ puede producir un ruido de golpes de
nas eléctrico que controla la ventana de aire o de pulsación. Este ruido es
dicha puerta. La puerta del conductor normal y puede reducirse o eliminar‐
tiene un interruptor maestro de los ele‐ se tomando las medidas siguientes.
valunas eléctricos que controla todas Si el ruido se produce porque una o
las ventanas del vehículo. Además, el las dos ventanillas traseras están
conductor cuenta con un interruptor de
bajadas, baje parcialmente las dos
bloqueo de los elevalunas eléctricos que
puede bloquear el funcionamiento de ventanillas delanteras aproximada‐
las ventanillas de los pasajeros trase‐ mente una pulgada. Si el ruido se
ros. produce porque el techo solar está
El elevalunas eléctrico puede accionarse abierto, reduzca ligeramente la
durante aproximadamente unos 30 se‐ abertura del mismo. OPS046021L
gundos después de sacar la llave de en‐
cendido o de colocarla en la posición
ACC o LOCK. No obstante, si se abren Para abrir o cerrar una ventanilla, pulse
las puertas delanteras, los elevalunas hacia abajo o tire hacia arriba de la par‐
eléctricos no podrán accionarse durante te delantera del interruptor correspon‐
dicho periodo de 30 segundos. diente hasta la primera posición de de‐
tención (5).

NOTA
Al conducir con las ventanas trase‐
ras abiertas o con el techo solar (si
(Continúa)

4-28
Tipo B - Bajada automática de la venta‐ Tipo C - Subida/bajada automática de la
nilla (si está equipado) ventanilla (si está equipado)
NOTA
Si el elevalunas eléctrico no funciona
correctamente, el sistema automáti‐
co del elevalunas eléctrico tiene que
reiniciarse de la siguiente manera:
1. Coloque el interruptor de encen‐
dido en la posición ON.
4
2. Cierre las ventanillas y continúe
tirando de cada elevalunas eléc‐

Características de su vehículo
trico durante al menos 1 segun‐
do después de que la ventanilla
esté completamente cerrada.
OPS046203L OPS046022L

Pulsando el interruptor del elevalunas Pulsando o tirando del interruptor del


eléctrico momentáneamente en la se‐ elevalunas eléctrico momentáneamen‐
gunda posición de retención (6), la ven‐ te a la segunda posición de detención
tanilla del conductor se baja completa‐ (6) se baja o se sube completamente la
mente incluso al soltar el interruptor. ventana incluso aunque se suelte el in‐
Para detener la ventanilla en la posición terruptor. Para detener la ventanilla en
deseada mientras esta está en funcio‐ la posición deseada mientras está ope‐
namiento, tire del interruptor en la di‐ rando, tire o pulse el interruptor y luego
rección opuesta al movimiento de la suéltelo.
ventanilla.

4-29
Características de su vehículo

Inversión automática del sentido (si es‐ Si el interruptor del elevalunas eléctrico
vuelve a tirarse de manera continua en (Continúa)
tá equipado, para tipo C)
los 5 segundos siguientes después de guía superior de la ventanilla, es po‐
que la ventanilla haya descendido gra‐ sible que la función de inversión au‐
cias a la función de inversión de la ven‐ tomática de la ventanilla no detecte
tanilla, la inversión automática de la la resistencia y, por tanto, no se de‐
ventanilla no funcionará. tenga y cambie de dirección.

NOTA Botón de bloqueo de los elevalunas


eléctricos
La función de inversión automática
solo está activa si la función de "su‐
bida automática" se inicia tirando
por completo del interruptor. La fun‐
ción de inversión automática no fun‐
OUN026013
cionará si la ventanilla se sube utili‐
zando la posición intermedia del in‐
Si el movimiento de subida de la venta‐ terruptor del elevalunas eléctrico.
nilla está bloqueado por un objeto o una
parte del cuerpo, la ventanilla detectará
la resistencia y detendrá el movimiento
de ascenso. A continuación, la ventanilla ADVERTENCIA
descenderá 30 cm aproximadamente
para permitir que se pueda extraer el Compruebe siempre si existen obstá‐ OPS046023L
objeto. culos antes de subir cualquier venta‐
Si la ventanilla detecta resistencia nilla para evitar lesiones o daños al
vehículo. Si un objeto de un diámetro El conductor puede desactivar los inte‐
mientras se tira del interruptor del ele‐
inferior a 4 mm se queda bloqueado rruptores de los elevalunas eléctricos
valunas eléctrico continuamente, la
entre el vidrio de la ventanilla y la de las puertas de los pasajeros traseros
ventanilla se detendrá y bajará aproxi‐
pulsando el interruptor de bloqueo de
madamente 2,5 cm. (Continúa)
los elevalunas eléctricos hacia la posi‐
ción de bloqueo (pulsado).

4-30
Cuando el interruptor de bloqueo del
elevalunas eléctrico está pulsado: ADVERTENCIA (Continúa)
• El control maestro del conductor pue‐ • Mientras conduce, no saque la cara
de operar todos los elevalunas eléc‐ n Ventanillas ni los brazos por la ventanilla.
tricos. • NUNCA deje la llave de encendido
• El control del acompañante delantero en el interior del vehículo con niños
puede operar el elevalunas eléctrico sin supervisión con el motor en
del acompañante delantero. funcionamiento.
• El control del pasajero trasero no • NUNCA deje a niños sin atención
dentro del vehículo. Incluso los ni‐
4
puede operar el elevalunas eléctrico
del pasajero trasero. ños más pequeños pueden provo‐
car involuntariamente que el coche

Características de su vehículo
se mueva, se pueden enganchar
ATENCIÓN con las ventanas, lesionarse o en‐
cerrarse a ellos mismos o a otros.
• Para evitar posibles daños del sis‐ • Compruebe dos veces para asegu‐
tema del elevalunas eléctrico, no rarse de que los brazos, manos,
abra ni cierre dos o más ventanas cabeza u otras obstrucciones es‐
al mismo tiempo. Esto también tán seguras fuera del trayecto an‐
asegura una mayor vida útil del fu‐ tes de empezar a cerrar la venta‐
sible. nilla.
• No intente operar al mismo tiempo • No deje que los niños jueguen con
el interruptor principal de la venta‐ los elevalunas eléctricos. Mantenga
nilla del conductor y el interruptor el interruptor de bloqueo del ele‐
individual de la ventanilla en direc‐ valunas eléctrico de la puerta del
ciones opuestas. De lo contrario la conductor en la posición BLOQUEO
ventanilla se parará y no podrá (pulsado). Se pueden provocar gra‐
abrirse ni cerrarse. ves lesiones si un niño acciona in‐
voluntariamente la ventanilla.
(Continúa)

4-31
Características de su vehículo

CAPÓ
Apertura del capó (Continúa) Cierre del capó
1. Antes de cerrar el capó, compruebe
transmisión manual, y accionar el lo siguiente:
freno de estacionamiento. • Todas las tapas de llenado del
compartimento del motor deben
estar correctamente montadas.
• Los guantes, trapos y cualquier
material combustible debe qui‐
tarse del compartimento del mo‐
tor.
2. Baje el capó hasta la mitad del re‐
corrido y empuje para fijarlo en su
posición.
OPS043024

ADVERTENCIA
1. Para soltar el cierre del capó, tire de
la palanca de apertura. El capó de‐ OPS046025L • Antes de cerrar el capó, asegúrese
bería saltar y abrirse ligeramente. de que se quitan todas las obs‐
2. Vaya a la parte delantera del vehí‐
culo, eleve el capó ligeramente, trucciones para la apertura del ca‐
pó. Si cierra el capó con alguna de
ADVERTENCIA después tire del enganche secunda‐
las obstrucciones utilizadas para la
rio (1) hacia arriba y levante el capó
apertura del capó podría provocar
Abra el capó después de parar el mo‐ (2). daños o graves lesiones.
tor en una superficie plana, despla‐ 3. Levante el capó. Se elevará comple‐ • No deje guantes, trapos o cual‐
zar la palanca de cambios a la posi‐ tamente por sí solo después de ha‐ quier otro material combustible en
ción P (estacionamiento) para la berla levantado la mitad del recorri‐ el compartimento del motor. Si los
transmisión automática/transmisión do. dejase, podría provocar un incendio
del embrague doble y a 1 (primera)
inducido por el calor.
marcha o R (marcha atrás) en la
(Continúa)

4-32
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
• Compruebe siempre dos veces que
el capó está correctamente cerra‐
do antes de empezar a conducir. Si
no está enganchado, el capó podría
abrirse mientras se está condu‐
ciendo el vehículo, provocando la
pérdida total de la visibilidad, lo 4
cual podría provocar un accidente.
• No mueva el vehículo con el capó

Características de su vehículo
levantado. Se bloquea la visión y el
capó podría caerse o dañarse.
ODMNMC2034

Cuando compruebe el compartimen‐


to del motor, asegúrese de no provo‐
carse lesiones con el gancho de se‐
guridad del capó que está ubicado en
el interior del capó.

4-33
Características de su vehículo

TAPA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE


Apertura de la tapa de llenado 1. Pare el motor.
NOTA
de combustible 2. Para abrir la tapa de llenado de
combustible, tire de la palanca de
Si la tapa de llenado de combustible
apertura de la tapa de llenado de
no se abre porque se ha formado combustible hacia arriba.
hielo en los alrededores, golpéela li‐
geramente o pulse la tapa para rom‐ 3. Tire hacia fuera de la tapa de llena‐
per el hielo y desbloquear la tapa. No do de combustible (1) para abrirla
haga palanca en la puerta. Si es ne‐ completamente.
cesario, pulverice los alrededores de 4. Para quitar la tapa, gire la tapa del
la tapa con un líquido anticongelante depósito de combustible (2) en el
(no utilice el anticongelante del ra‐ sentido contrario a las agujas del
diador) o mueva el vehículo a un lu‐ reloj.
gar más caliente y deje que el hielo 5. Reposte cuanto sea necesario.
se derrita.
OPS043026 Cierre de la tapa de llenado de
combustible
La tapa de llenado de combustible debe 1. Para montar la tapa, gírela en el
abrirse desde el interior del vehículo ti‐ sentido de las agujas del reloj hasta
rando de la palanca de la tapa de llena‐ que se escuche un "clic". Esto indica
do de combustible ubicada en la zona que la tapa está firmemente cerra‐
del suelo delantero debajo del asiento da.
del conductor.
2. Para cerrar la tapa, empuje el borde
de la misma. Asegúrese de que esté
firmemente cerrada.

OPS043027

4-34
NOTA (Continúa) (Continúa)
• No siga "llenando" después de que • Antes de tocar la boquilla de com‐
Al repostar el depósito lleno con el la boquilla se cierre automática‐ bustible, debe eliminar los riesgos
vehículo parado cuesta arriba, el in‐ mente al repostar. de descarga de electricidad estáti‐
dicador de combustible podría no • Compruebe siempre que el tapón ca tocando otra pieza metálica del
marcar la posición 1 (o F). del combustible esté colocado de vehículo, a una distancia de seguri‐
No se trata de ningún fallo de fun‐ forma segura para evitar derra‐ dad con respecto al cuello de llena‐
cionamiento. Al mover el vehículo a do de combustible, la boquilla o
un suelo nivelado, el indicador de
mes de combustible en caso de ac‐
cidente. cualquier fuente de gasolina. 4
combustible se moverá a la posición • No vuelva a entrar en el vehículo
de lleno. una vez que ha comenzado a re‐

Características de su vehículo
postar ya que puede generar elec‐
ADVERTENCIA tricidad estática, tocando, rozando
o deslizándose con cualquier ele‐
ADVERTENCIA n Peligros de repostaje mento o tejido (poliéster, satén o
Los combustibles de automóvil son nailón) capaces de producir electri‐
n Repostaje inflamables. Durante el repostaje, cidad estática. La descarga de
preste atención a las siguientes indi‐ electricidad estática puede infla‐
• Si el combustible presurizado sale
caciones. Si no siguiese estas ins‐ mar los vapores de combustible y
a chorros, éste podría entrar en
trucciones puede sufrir graves lesio‐ provocar una rápida quemadura. Si
contacto con la ropa y la piel y pro‐
nes personales, quemaduras o la debe volver a entrar en el vehículo,
vocar fuego o quemaduras. Quite
muerte por fuego o explosión. debe eliminar de nuevo los posibles
el tapón del combustible siempre
• Lea y siga todas las advertencias riesgos de descarga de electricidad
con cuidado y despacio. Si el tapón
de la instalación de gas. estática tocando una parte metáli‐
está dejando escapar combustible
ca del vehículo, alejada del cuello
o si escucha un sonido de "siseo", • Antes de repostar, compruebe de llenado de combustible, la bo‐
espere hasta que este ruido pare dónde está el apagado de emer‐ quilla o cualquier otra fuente de
antes de quitar completamente el gencia de la gasolina, si está dispo‐ gasolina.
tapón. nible en esa estación de servicio.
(Continúa)
(Continúa) (Continúa)

4-35
Características de su vehículo

(Continúa) (Continúa) ATENCIÓN


• Si utiliza un recipiente para com‐ • Apague siempre el motor antes de
bustible adecuado, asegúrese de repostar. Las chispas producidas • Asegúrese de repostar el vehículo
colocarlo en el suelo para el repos‐ por los componentes eléctricos re‐ según los Requisitos de combusti‐
taje. La descarga de electricidad lacionados con el motor pueden in‐ ble en la página 1-03.
estática desde el recipiente puede flamar los vapores de combustible • Si necesita cambiar la tapa de lle‐
prender los vapores de combusti‐ y provocar un incendio. Una vez nado de combustible, asegúrese de
ble y provocar un incendio. Una vez que haya completado el repostaje, que use piezas diseñadas para el
que haya comenzado el repostaje, asegúrese de que la tapa y la repuesto en su vehículo. Si utiliza
no pierda de vista el vehículo hasta puerta de llenado están correcta‐ un tapón de llenado de combusti‐
completar el llenado. mente cerradas antes de arrancar ble incorrecto podría provocar gra‐
Utilice solo recipientes de combus‐ el motor. ves averías del sistema de com‐
tible diseñados para transportar y • NO utilice ni cerillas ni un mechero bustible o del sistema del control
almacenar gasolina. y NO FUME o deje un cigarrillo en‐ de emisiones. Para obtener más
• No utilice el teléfono móvil mien‐ cendido en el vehículo mientras es‐ información, recomendamos que
tras esté repostando. La corriente tá en una gasolinera especialmen‐ se ponga en contacto con un dis‐
eléctrica y/o las interferencias te durante el repostaje. Los com‐ tribuidor Kia autorizado.
electrónicas de los teléfonos móvi‐ bustibles del automóvil son alta‐ • No vierta combustible en las su‐
les pueden inflamar los vapores de mente inflamables, al prenderse, perficies exteriores del vehículo.
combustible y provocar un incen‐ provocan fuego. Cualquier combustible vertido so‐
dio. • Si se enciende un fuego durante el bre las superficies pintadas puede
(Continúa) repostaje, abandone las inmedia‐ provocar daños en la pintura.
ciones del vehículo, y contacte in‐ • Después de repostar, compruebe
mediatamente con el director de la siempre que la tapa de combusti‐
estación de servicio y después ble está montada correctamente
contacte con los bomberos. Siga para evitar que se vierta en caso
todas las instrucciones que le su‐ de accidente.
ministren.

4-36
TECHO SOLAR PANORÁMICO (SI ESTÁ EQUIPADO)

ATENCIÓN Advertencia de apertura del


techo solar (si está equipado)
n Palanca de control trasera
No siga moviendo la palanca de con‐ para tablero de instrumentos tipo A
trol del techo solar después de que
se haya abierto, cerrado o inclinado
por completo. De lo contrario, podría
dañar el motor o los componentes
del sistema.
4

Características de su vehículo
OPSE046028L

El techo solar puede accionarse durante


aproximadamente unos 30 segundos OPS046426L
después de sacar la llave de encendido
o de colocarla en la posición ACC o
LOCK. No obstante, si se abren las Si el conductor retira la llave de encen‐
puertas delanteras, el techo solar no dido (llave inteligente: apaga el motor)
podrá abrirse durante dicho periodo de sin que el techo solar esté completa‐
30 segundos. mente cerrado, aparecerá un mensaje
• En climas fríos o húmedos, el techo de advertencia en el tablero de instru‐
solar podría no funcionar correcta‐ mentos (si está equipado).
mente debido a las bajas temperatu‐ Cierre el techo solar de forma segura
ras. cuando abandone su vehículo.
• Después de lavar el vehículo o en caso
de lluvia, asegúrese de limpiar los res‐
tos de agua que haya en el techo so‐
lar antes de accionarlo.

4-37
Características de su vehículo

Parasol Deslizamiento del techo solar Con el parasol abierto


Tire de la palanca de control del techo
solar hacia atrás hasta la primera o se‐
gunda posición de detención; el cristal
del techo solar se abrirá completamen‐
te. Para detener el movimiento del te‐
cho solar en algún punto, tire o empuje
la palanca de control del techo solar
brevemente.
❈ La parte delantera del cristal del
techo solar solo puede abrirse o ce‐
rrarse.
Inclinación del techo solar
OPSE046031L OPSE046029L

Para abrir el parasol Con el parasol cerrado


Tire de la palanca de control del techo Tire de la palanca de control del techo
solar hacia atrás hasta la primera posi‐ solar hacia atrás hasta la segunda posi‐
ción de detención. ción de detención; el parasol y el cristal
del techo solar se abrirán completa‐
Para cerrar el parasol cuando el mente. Para detener el movimiento del
cristal del techo solar está cerrado techo solar en algún punto, empuje la
Empuje la palanca de control del techo palanca de control del techo solar bre‐
solar hacia delante o tire de la misma vemente.
hacia abajo hasta la primera posición de
detención. OPSE046030L

Para detener el deslizamiento en un


punto, pulse brevemente el interruptor
de control del parasol.

4-38
Con el parasol cerrado Para cerrar solo el cristal del techo La función de inversión automática del
Si empuja hacia arriba la palanca de solar únicamente sentido no funciona si se encuentra un
control del techo solar, el parasol se Empuje la palanca de control del techo pequeño obstáculo entre el cristal desli‐
abrirá a la mitad y el cristal del techo solar hacia delante o hacia abajo hasta zante o el parasol y el marco del techo
solar se inclinará. la primera posición de detención. El solar. Verifique que los pasajeros estén
Para detener el movimiento del techo cristal del techo solar se cerrará auto‐ alejados del techo solar y que no se en‐
solar en algún punto, empuje la palanca máticamente. cuentre ningún objeto en el mismo an‐
de control del techo solar brevemente. Para detener el movimiento del techo tes de cerrarlo.
solar en algún punto, empuje la palanca
Con el parasol abierto de control del techo solar brevemente. 4
ADVERTENCIA
Si empuja hacia arriba la palanca de
control del techo solar, el cristal del te‐ Inversión automática del sentido

Características de su vehículo
cho solar se inclinará.
n Techo solar
Para detener el movimiento del techo • Tenga cuidado de que al cerrar el
solar en algún punto, empuje la palanca techo solar no quede atrapada la
de control del techo solar brevemente. cabeza, las manos ni el cuerpo de
ninguna persona.
Cómo cerrar el techo solar • No saque la cara, el cuello, los bra‐
zos o cualquier parte del cuerpo a
Para cerrar el cristal del techo solar través del techo solar abierto du‐
y el parasol rante la conducción.
Empuje la palanca de control del techo
solar hacia delante o hacia abajo hasta • Asegúrese de que las manos y la
la segunda posición de detención. El cara están fuera del recorrido an‐
tes de cerrar el techo solar.
cristal del techo solar y el parasol se ce‐ OYF049215
rrarán automáticamente. (Continúa)
Para detener el movimiento del techo Si se detecta un objeto o una parte del
solar en algún punto, empuje la palanca cuerpo mientras el cristal del techo so‐
de control del techo solar brevemente. lar o el parasol se cierra automática‐
mente, éste invierte el sentido de la
marcha y se para.

4-39
Características de su vehículo

(Continúa) Reajuste del techo solar NOTA


Cuando la batería del vehículo está des‐
• El techo solar panorámico es de conectada o descargada, debe reiniciar
cristal, por lo que podría romperse el sistema del techo solar de la siguien‐ Si no reajusta el techo solar, podría
en caso de accidente. Si no lleva te forma. no funcionar correctamente.
abrochado el cinturón de seguri‐ 1. Arranque el motor.
dad, podría salirse por el cristal ro‐
to y sufrir lesiones o la muerte. 2. Cierre el parasol y el techo solar
Para la seguridad de todos los pa‐ completamente si están abiertos.
sajeros, lleve puesta la protección 3. Suelte la palanca de control del te‐
adecuada (p. ej., cinturón de segu‐ cho solar.
ridad, sistema de retención para
niños, etc.). 4. Empuje la palanca de control del
cristal del techo solar hacia delante
en la dirección de cierre (unos
10 segundos) hasta que el parasol
ATENCIÓN se mueva ligeramente. Luego, suel‐
te la palanca.
• Elimine periódicamente la suciedad
que se puede acumular en los raí‐ 5. Empuje la palanca de control del te‐
les de la guía. cho solar hacia delante en la direc‐
ción de cierre hasta que el techo
• Si intenta abrir el techo solar cuan‐ solar funcione de la siguiente for‐
do la temperatura es inferior a la ma:
de congelación o cuando el techo El parasol se abre → El cristal se in‐
solar está cubierto de nieve o hie‐
clina y se abre → El cristal se desli‐
lo, se podría dañar el cristal o el
motor. za y se abre → El cristal se desliza y
se cierra → El parasol se cierra
• Si conduce con el techo solar abier‐ Luego, suelte la palanca.
to justo después de lavar el vehícu‐ Cuando se haya completado, el sis‐
lo o en caso de lluvia podría entrar tema del techo solar está reajusta‐
agua en el vehículo. do.

4-40
VOLANTE DE DIRECCIÓN
Dirección asistida electrónica NOTA (Continúa)
(EPS)
La dirección asistida usa el motor para • El esfuerzo de giro aumenta si el
Los siguientes indicios pueden ocu‐ volante se gira continuamente
ayudar a dirigir el vehículo. Si el motor rrir durante el funcionamiento nor‐
está parado o la dirección asistida no cuando el vehículo no está en mo‐
mal del vehículo: vimiento. Sin embargo, después de
estuviese operativa, el vehículo podrá
• No se ilumina el testigo de adver‐ unos minutos, el volante volverá a
todavía dirigirse pero será necesario un
mayor esfuerzo. tencia del EPS. su condición normal.
La dirección asistida accionada por el • Se requiere mayor esfuerzo de di‐ 4
• Si se detecta un error en el siste‐
motor se controla por la unidad de con‐ rección inmediatamente después ma de dirección asistida eléctrica,
trol de la dirección asistida que detecta de conectar el botón de encendido.

Características de su vehículo
el par del volante y la velocidad del ve‐ el EPS deja de asistir al conductor
Esto ocurre debido a que el siste‐ en la dirección del vehículo para
hículo para dirigir al motor. ma lleva a cabo el diagnóstico del
El volante se vuelve más pesado a me‐ evitar accidentes y se encenderá o
sistema EPS. Cuando se ha com‐ parpadeará el testigo de adverten‐
dida que aumenta la velocidad del vehí‐
pletado el diagnóstico, el volante cia en el cuadro de instrumentos.
culo y se vuelve más ligero a medida
que la velocidad disminuye para permi‐ vuelve a su estado normal. Recomendamos que haga revisar
tir un mejor control del volante. • Se puede escuchar un clic del relé el sistema por un distribuidor Kia
Si notase algún cambio en el esfuerzo EPS después de colocar el inte‐ autorizado.
necesario para la dirección durante la rruptor de encendido en la posición
operación normal del vehículo, reco‐ • Al accionar el volante a tempera‐
ON o LOCK/OFF. tura baja, puede producirse un rui‐
mendamos que haga revisar el sistema
por un distribuidor Kia autorizado. • Se puede escuchar un ruido del do anormal. Si la temperatura au‐
motor cuando el vehículo está pa‐ menta, el ruido desaparece. Esta
rado o a una velocidad baja. es una situación normal.
(Continúa) (Continúa)

4-41
Características de su vehículo

El volante debe estar colocado para que


(Continúa) le sea confortable para la conducción,
• Con el vehículo parado, si gira con‐ mientras le permite ver los indicadores
tinua y completamente el volante y las luces de advertencia del panel de
a la izquierda o a la derecha, el vo‐ instrumentos.
lante se vuelve más pesado a los
extremos. Esto es por su seguri‐ ADVERTENCIA
dad y no por un funcionamiento
incorrecto del sistema. Al pasar el • Nunca ajuste el ángulo del volante
tiempo, el volante vuelve a su con‐ mientras está conduciendo. Puede
dición normal. perder el control de la dirección y
• Cuando el testigo de advertencia puede provocar graves lesiones OPS043032
personales, la muerte o acciden‐
del sistema de carga se enciende o
tes.
el voltaje de la batería es bajo (si el Para cambiar el ángulo del volante de
alternador (o la batería) no funcio‐ • Después de ajustar, presione el vo‐ dirección, tire hacia abajo la palanca de
na con normalidad o está averia‐ lante de dirección hacia arriba y desbloqueo (1), ajuste el volante de di‐
hacia abajo para asegurarse de rección al ángulo deseado (2) y a la al‐
do), el volante podría presentar
que está bloqueado en la posición. tura deseada (3); después tire hacia
más resistencia y podría ser difícil
controlarlo o accionarlo con nor‐ arriba de la palanca de desbloqueo (4)
malidad. para bloquear el volante de dirección en
su sitio. Asegúrese de colocar el volante
de dirección en la posición deseada an‐
Dirección inclinable y telescópica tes de conducir.
La columna de la dirección inclinable y
telescópica le permite ajustar el volante
de dirección antes de conducir. Puede
también elevarlo para tener más espa‐
cio para las piernas al entrar y salir del
vehículo.

4-42
Volante de dirección calefactado NOTA Claxon
(si está equipado)
• La calefacción del volante se apa‐
gará automáticamente unos 30
minutos después de activar el vo‐
lante de dirección calefactado.
• Si se conecta el encendido de nue‐
vo media hora después de parar el 4
motor (tras accionar el botón de la
calefacción), el sistema de la cale‐

Características de su vehículo
facción del volante seguirá conec‐
tado.
OPS043034

ATENCIÓN
OPS043033
Para hacer sonar la bocina, pulse el
Con el interruptor de encendido en la símbolo de la bocina de su volante.
• No instale ningún agarre para ac‐ Compruebe periódicamente el claxon
posición ON, al pulsar el botón del vo‐ cionar el volante. Ello dañaría el
lante calefactado se calentará el volan‐ para asegurarse de que funciona co‐
sistema de calefacción del volante.
te. rrectamente.
El indicador del botón se iluminará y lo • Al limpiar el volante calefactado,
notificará a través de la pantalla LCD (si no utilice disolventes orgánicos co‐
está equipado).
mo disolvente de pintura, benceno, NOTA
alcohol y gasolina. Si lo hiciese po‐
Para apagar la calefacción del volante,
dría dañar la superficie del volante. Para hacer sonar la bocina, pulse la
pulse de nuevo el botón. El indicador del
botón se apagará y lo notificará a tra‐ • Si la superficie del volante se daña zona indicada con el símbolo de la
vés de la pantalla LCD (si está equipa‐ con un objeto afilado, podrían da‐ bocina en el volante (véase la ilustra‐
do). ñarse los componentes del volante ción). La bocina funcionará sólo
calefactado. cuando se presione esta zona.

4-43
Características de su vehículo

Al pulsar el botón del modo de direc‐


ATENCIÓN ción, el modo de dirección seleccionado ATENCIÓN
aparecerá en el tablero de instrumen‐
No golpee ni dé golpes con el puño a tos. • Por motivos de seguridad, si pulsa
la bocina para accionarla. No golpee Si el botón del modo de dirección vuelve el botón del modo de dirección
el claxon con objetos puntiagudos. a pulsarse en un plazo de 4 segundos, mientras gira el volante, la panta‐
el modo de dirección conmutará como lla LCD cambiará. Al mismo tiempo,
se indica arriba. el esfuerzo de dirección cambiará
FLEX STEER (si está equipado) Si el botón del modo de dirección no se automáticamente al modo selec‐
pulsa durante 4 segundos, la pantalla cionado.
LCD conmutará a la pantalla anterior • Tenga cuidado al cambiar el modo
Tipo A (para tablero de instrumentos tipo A). de dirección mientras conduce.
• Si la dirección asistida eléctrica no
Modo normal funciona correctamente, el volante
El modo normal implica un esfuerzo de Flex no funcionará.
dirección normal.

Tipo B Modo Sport


El volante se endurece. Por lo general,
el modo sport se utiliza en autopista.

OPS046036L

El FLEX STEER controla el esfuerzo de


dirección según la preferencia del con‐
ductor o el estado de la calzada.
Puede seleccionar el modo de dirección
deseado pulsando el botón del modo de
dirección.

4-44
RETROVISORES
Retrovisor interior Tire de la palanca de día/noche (3) hacia
ADVERTENCIA usted para reducir el brillo de los faros
Ajuste el retrovisor en el centro para la
vista a través del parabrisas trasero. de los vehículos que están detrás del
No modifique el retrovisor interior ni suyo mientras conduce por la noche.
Lleve a cabo estos ajustes antes de
monte un retrovisor ancho. Podría
empezar a conducir. Recuerde que se reduce algo la claridad
causar lesiones en caso de accidente
o la activación del airbag. trasera en la posición de noche.
ADVERTENCIA ❈ (1): día, (2): noche
Retrovisor de visión diurna/
Revisor electrocrómico (ECM) (si 4
n Visibilidad trasera está equipado)
nocturna (si está equipado) El retrovisor eléctrico controla automá‐
No coloque objetos en los asientos

Características de su vehículo
ticamente el brillo de los faros del vehí‐
traseros o en la zona de carga que
puedan interferir con su visión por la culo de detrás por la noche o condicio‐
luna trasera. nes de conducción con luces bajas. El
sensor montado en el retrovisor detec‐
ta la intensidad de iluminación alrede‐
dor del vehículo y ajusta automática‐
ADVERTENCIA mente el brillo de los faros de los vehí‐
culos de detrás.
No ajuste el retrovisor mientras el Con el motor en marcha, el brillo se
vehículo está en movimiento. Podría controla automáticamente mediante el
causar la pérdida de control y provo‐ sensor montado en el retrovisor.
car un accidente con resultado de le‐ Al colocar la palanca de cambio en la
sión, muerte o daños materiales. posición R (marcha atrás), el retrovisor
OPS046424L se ajusta automáticamente al brillo má‐
ximo para mejorar la visibilidad trasera
Realice estos ajustes antes de iniciar la del conductor.
conducción mientras la palanca de día/
noche (3) está en la posición de día.

4-45
Características de su vehículo

• Pulse el botón ON/OFF (1) para apa‐


ATENCIÓN gar la función de antideslumbramien‐ (Continúa)
to automático. El testigo indicador del • Utilice el retrovisor interior o la
Limpie el retrovisor con una toalla de retrovisor se apagará. vista directa para determinar la
papel o similar empapada con limpia‐ Pulse el botón ON/OFF (1) para acti‐ distancia real de los vehículos al
cristales. No pulverice limpiacristales var la función de antideslumbramien‐ cambiar de carriles.
directamente hacia el espejo, ya que to automático. El testigo indicador del
podría introducirse líquido en la car‐ retrovisor se iluminará.
casa del mismo.
ATENCIÓN
❈ (2): indicador, (3): sensor
Para accionar el retrovisor eléctrico: Retrovisor exterior No quite raspando el hielo de la su‐
Asegúrese de ajustar los ángulos de los perficie del retrovisor; esto puede
retrovisores antes de conducir. dañar la superficie del cristal. Si el
Su vehículo está equipado con retrovi‐ hielo impide el movimiento del retro‐
sores exteriores derecho e izquierdo. visor, no fuerce el ajuste del retrovi‐
Los retrovisores pueden ajustarse a sor. Para retirar el hielo, utilice un
distancia con el interruptor de control aerosol de deshielo, una esponja o un
remoto. Los retrovisores pueden ple‐ paño suave humedecido con agua ca‐
garse para evitar daños durante el la‐ liente.
vado automático del vehículo o al pasar
por una calle estrecha.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA Si el retrovisor está obstruido con
OPS046425L hielo, no lo ajuste a la fuerza. Use un
n Retrovisores pulverizador descongelante aproba‐
• El retrovisor cambia por defecto a la • El retrovisor exterior derecho es do (no descongelante del radiador)
posición ON siempre que el interrup‐ convexo. Los objetos que se obser‐ para liberar el mecanismo helado o
tor de encendido pase a la posición van por el retrovisor están más desplace el vehículo a una zona cáli‐
ON. cerca de lo que parecen. da y deje que el hielo se funda.
(Continúa)

4-46
ADVERTENCIA
Para ajustar la posición de cada retrovi‐ Plegado del retrovisor exterior
sor, pulse el interruptor (1) a R (dere‐
cha) o L (izquierda) para seleccionar el Tipo manual
No ajuste ni pliegue los retrovisores retrovisor derecho o izquierdo, después
exteriores mientras el coche está en pulse el punto correspondiente en el
movimiento. Podría causar la pérdida control de ajuste del retrovisor hacia la
de control y provocar un accidente posición del retrovisor seleccionada ha‐
con resultado de lesión, muerte o cia arriba, abajo, derecha o izquierda.
daños materiales. Tras el ajuste, coloque la palanca en la
posición punto muerto (en el centro) 4
para evitar que se produzca un ajuste
Control remoto involuntario.

Características de su vehículo
ATENCIÓN
• Los retrovisores dejan de moverse
cuando alcanzan los ángulos de OPS043037

ajuste máximos, pero el motor


continúa operando mientras el in‐ Para plegar el retrovisor exterior, sujete
terruptor está pulsado. No pulse el la carcasa del retrovisor y después plié‐
interruptor más tiempo del nece‐ guelo hacia la parte trasera del vehícu‐
sario, ya que el motor podría da‐ lo.
ñarse.
• No intente ajustar los espejos re‐
OPS046035L trovisores exteriores manualmen‐
te. De lo contrario, podría dañar las
El interruptor de control remoto del re‐ piezas.
trovisor eléctrico permite ajustar la po‐
sición del retrovisor derecho e izquier‐
do.

4-47
Características de su vehículo

Tipo eléctrico - El retrovisor se pliega o despliega


al bloquear o desbloquear las puer‐
tas con el botón situado en la ma‐
nilla exterior de la puerta.
- El retrovisor se despliega al acer‐
carse al vehículo (con todas las
puertas cerradas y bloqueadas)
estando en posesión de la llave in‐
teligente.

ATENCIÓN
El retrovisor exterior eléctrico opera
OPS046038L
incluso si el interruptor de encendido
está en la posición OFF. Sin embargo,
para evitar una descarga innecesaria
El retrovisor exterior puede plegarse y de la batería, no ajuste los retroviso‐
desplegarse pulsando el interruptor co‐ res más tiempo del necesario si el
mo sigue: motor no está funcionando.
Izquierda (1): el retrovisor se despliega.
Derecha (2): el retrovisor se pliega.
Centro (AUTO, 3):
El retrovisor se pliega o despliega auto‐
ATENCIÓN
máticamente como sigue:
• Sin sistema de llave inteligente En caso de que el retrovisor exterior
sea eléctrico, no lo pliegue con la
- El retrovisor se pliega o despliega
mano. Podría provocar una avería del
al bloquear o desbloquear las puer‐ motor.
tas con el mando a distancia.
• Con sistema de llave inteligente
- El retrovisor se pliega o despliega
al bloquear o desbloquear las puer‐
tas con la llave inteligente.

4-48
TABLERO DE INSTRUMENTOS
Tipo A 1. Cuentarrevoluciones
2. Velocímetro
3. Indicador de temperatura del refri‐
gerante del motor
4. Indicador de combustible
5. Pantalla LCD

Tipo B
6. Luces de advertencia e indicadores 4
❈ El tablero de instrumentos real del

Características de su vehículo
vehículo podría diferir de la imagen.
Para obtener más información,
consulte Indicadores en la página
4-51.
Control del tablero de
instrumentos
Tipo C

ADVERTENCIA
No ajuste nunca el tablero de instru‐
mentos mientras conduce. Podría
causar la pérdida de control y provo‐
car un accidente con resultado de
El tablero de instrumentos real del veh culo podr a diferir de la imagen. muerte, lesión grave o daños mate‐
Para m s informaci n, consulte el apartado "Indicadores" en este cap tulo. riales.
OPS046101L/OPS046345L/OPS046100L

4-49
Características de su vehículo

Ajuste de la iluminación del tablero Tipo A • Si mantiene pulsado el botón de ajus‐


de instrumentos (si está equipado) te de la iluminación ("+" o "-"), la in‐
tensidad cambia continuamente.
• Cuando la intensidad de iluminación
alcance el nivel máximo o mínimo, so‐
nará una alarma.

Control de la pantalla LCD


OPS046430L

Tipo B
Tipo A

OPS043039L

Tipo B
La intensidad de la iluminación del panel
de instrumentos puede cambiarse pul‐
sando el botón de ajuste de la ilumina‐ OPS045318
ción ("+" o "-") con el interruptor de en‐
cendido o el botón ENGINE START/STOP Tipo C OPS046489L
(inicio/parada del motor) en ON, o con
los pilotos traseros encendidos.
Los modos de la pantalla LCD pueden
cambiarse usando los botones de con‐
trol en el volante.
[Tipo A]
1. : botón de MODE para cambiar los
modos o el botón SELECT para
ajustar la opción seleccionada
OPS043117

4-50
2. : botón MOVE para cambiar de Indicadores Cuentarrevoluciones
opción o el botón RESET para rea‐
justar la opción seleccionada
Velocímetro
Di sel Gasolina
Tipo A (km/h) Tipo B, C (km/h)
Tipo A Tipo A
[Tipo B]
1. TRIP (viaje): el botón permite cam‐
biar los modos de viaje
2. RESET (reiniciar): el botón RESET
permite reiniciar los ajustes 4
❈ Para los modos LCD, consulte Pan‐

Características de su vehículo
talla LCD en la página 4-59. OPS043107/OPS043106

OPS043103K/OPS045102K Di sel Gasolina


Tipo B, C Tipo B, C
Tipo A (MPH, km/h) Tipo B, C (MPH, km/h)

OPS043105/OPS043104N

OPS043103N/OPS045102C
El cuentarrevoluciones indica el número
El velocímetro indica la velocidad del ve‐ aproximado de las revoluciones del mo‐
hículo y está calibrado a millas por hora tor por minuto (rpm).
y/o kilómetros por hora (km/h). Utilice el cuentarrevoluciones para se‐
leccionar los puntos de cambio correc‐
tos y para evitar cargar y/o sobrerrevo‐
lucionar el motor.

4-51
Características de su vehículo

ATENCIÓN Indicador de temperatura del Este indicador muestra la temperatura


refrigerante del motor del refrigerante del motor cuando el in‐
terruptor de encendido o el botón EN‐
No accione el motor con el tacóme‐ GINE START/STOP (inicio/parada del
tro en la ZONA ROJA. Esto podría Tipo A motor) está en ON.
provocar graves daños en el motor.

ATENCIÓN
Si la aguja del indicador se mueve
más allá de la zona normal hacia la
posición "H", esto indica que se está
produciendo un sobrecalentamiento
que puede dañar el motor.
No siga conduciendo con el motor
sobrecalentado. Si su vehículo está
OPS043109 sobrecalentado, consulte el apartado
Tipo B, C
Si el motor se sobrecalienta en la
página 7-08.

ADVERTENCIA
No extraiga el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente. El re‐
frigerante del motor está a presión y
podría causarle quemaduras graves.
Espere hasta que el motor se enfríe
antes de añadir el refrigerante en el
OPS043108 depósito.

4-52
Indicador de combustible
NOTA (Continúa)

Tipo A Debe parar y repostar lo antes posi‐


• La capacidad del depósito de com‐ ble una vez se haya encendido el
bustible se proporciona en Lubri‐ testigo de advertencia o cuando el
cantes y cantidades recomenda‐ indicador se acerque al nivel E (va‐
dos en la página 9-13. cío).
• El indicador de combustible cuenta
con un testigo de advertencia de
ATENCIÓN 4
combustible bajo, que se ilumina
cuando el depósito de combustible
Evite conducir con un nivel de com‐

Características de su vehículo
está casi vacío.
bustible excesivamente bajo. La falta
• En pendientes o curvas, la aguja de combustible puede causar fallos
OPS043111 del indicador de combustible puede de combustión del motor, dañando el
oscilar, o el testigo de advertencia convertidor catalítico.
Tipo B, C
de combustible bajo puede encen‐
derse antes de lo habitual debido
al movimiento del combustible en
el depósito.

ADVERTENCIA
n Indicador de combustible
La falta de combustible puede expo‐
OPS043110 ner a los ocupantes a una situación
de peligro.
Este indicador muestra la cantidad res‐ (Continúa)
tante aproximada de combustible en el
depósito de combustible.

4-53
Características de su vehículo

Cuentakilómetros Tipo C Indicador de la temperatura


exterior
Tipo A
Tipo A

OPS043113C

OPS046431L El cuentakilómetros indica la distancia


Tipo B total que ha circulado el vehículo y debe OPS046432L
usarse para determinar cuándo debe
Tipo B
realizarse el mantenimiento periódico.
- Margen del cuentakilómentros: 0 ~
999 999 kilómetros.

OPS045346

OPS045316

4-54
Tipo C • Tablero de instrumentos tipo C Indicador de cambio de la
Cambie los modos de viaje al modo
Distancia a vacío y, a continuación, transmisión
pulse y mantenga pulsado el botón Indicador de cambio de la
RESET durante 5 segundos como mí‐ transmisión automática (si está
nimo. equipado)

Tipo A
4
OPS043114C

Características de su vehículo
Este indicador muestra la temperatura
exterior actual en 1 °C.
- Rango de temperatura:
-40 °C ~ 60 °C

La temperatura exterior en la pantalla OPS046433L


podría no cambiar inmediatamente co‐ Tipo C
mo en un termómetro normal para evi‐
tar que el conductor se despiste.
Para convertir la unidad de temperatu‐
ra (de °C a °F o de °F a °C)
• Panel de instrumentos tipo A, B
La unidad de temperatura puede
cambiarse usando el modo "Ajustes
del usuario" en la pantalla LCD.
❈ Para obtener más información,
consulte Pantalla LCD en la página OPS043115
4-59.

4-55
Características de su vehículo

Este indicador visualiza qué posición de Indicador de cambio de la transmisión • Aumentar marcha: 2, 3, 4,
la palanca de cambio de la transmisión automática en el modo deportivo (si es‐ 5, 6
automática está seleccionada. tá equipado, para Europa) • Reducir marcha: 1, 2, 3, 4,
• Estacionamiento: P 5
• Marcha atrás: R Tipo A
• Punto muerto: N Por ejemplo
• Conducción: D : Indica que sería adecuado au‐
mentar a la 3ª marcha (en estos
• Modo deportivo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 momentos, la palanca de cam‐
bios está en 2ª o 1ª).
: Indica que sería adecuado redu‐
cir a la 3ª marcha (en estos mo‐
mentos, la palanca de cambios
está en 4ª, 5ª o 6ª).
OPS046434L Si el sistema no funciona correctamen‐
Tipo C te, no se muestra este indicador.

OPS046116L

En el modo deportivo, el indicador le in‐


forma de qué marcha es la adecuada
durante la conducción para ahorrar
combustible.

4-56
Indicador de cambio de la • Aumentar marcha: 2, 3, 4, Indicador de cambio de la
transmisión manual y del modo 5, 6 transmisión de embrague doble (si
deportivo (si está equipado) • Reducir marcha: 1, 2, 3, 4, está equipado)
5
Tipo A Tipo A
Por ejemplo
: Indica que sería adecuado au‐
mentar a la 3ª marcha (en estos
momentos, la palanca de cam‐ 4
bios está en 2ª o 1ª).
: Indica que sería adecuado redu‐

Características de su vehículo
cir a la 3ª marcha (en estos mo‐
mentos, la palanca de cambios
está en 4ª, 5ª o 6ª).
OPS046434L OPS046435L
Si el sistema no funciona correctamen‐
Tipo C te, no se muestra este indicador. Tipo B

OPS046116L OPS045317

Este indicador le informa de qué mar‐ Este indicador visualiza la palanca de


cha es la adecuada durante la conduc‐ cambios que está seleccionada.
ción para ahorrar combustible. • Estacionamiento: P
• Marcha atrás: R

4-57
Características de su vehículo

• Punto muerto: N En el modo deportivo, el indicador le in‐


• Conducción: D forma de qué marcha es la adecuada
durante la conducción para ahorrar
• Modo deportivo: D1, D2, D3, D4, D5, combustible.
D6, D7 • Aumentar marcha: 2, 3, 4,
5, 6, 7
Indicador de cambio de la transmisión
de embrague doble en modo deportivo • Reducir marcha: 1, 2, 3, 4,
(si está equipado, para Europa) 5, 6

Por ejemplo
Tipo A
: Indica que sería adecuado au‐
mentar a la 3ª marcha (en estos
momentos, la palanca de cam‐
bios está en 2ª o 1ª).
: Indica que sería adecuado redu‐
cir a la 3ª marcha (en estos mo‐
mentos, la palanca de cambios
está en 4ª, 5ª, 6ª o 7ª).
Si el sistema no funciona correctamen‐
te, no se muestra este indicador.
OPS046434L

Tipo B

OPS046315L

4-58
PANTALLA LCD (SI ESTÁ EQUIPADO)

Modos LCD (para tablero de instrumentos tipo A)


Modos Símbolo Explicación
En este modo, se visualiza información sobre la conducción: cuentakilómetros parcial,
Ordenador de viaje consumo de combustible, etc.
Para obtener más información, consulte Ordenador de viaje en la página 4-68.
Curva a curva (si está 4
En este modo, se visualiza el estado de la navegación.
equipado)

Características de su vehículo
En este modo, se visualiza el estado del sistema de aviso de salida del carril (LDWS).
LDWS (si está equipa‐
Para obtener más información, consulte Sistema de aviso de salida del carril
do)
(LDWS) en la página 6-74.

Ajustes del usuario En este modo puede cambiar los ajustes de las puertas, las luces, etc.

Este modo informa de los mensajes de advertencia relacionados con la avería del
Advertencia maestra
TPMS, BSD, etc.
❈ Para controlar los modos LCD, consulte Control de pantalla LCD en la página 4-50.

4-59
Características de su vehículo

Modo de mantenimiento Calcula e indica cuándo debe realizarse Tipo B


el mantenimiento previsto (kilometraje
Intervalo de mantenimiento o días).
Servicio en Si el kilometraje o el tiempo restante
alcanza los 1500 km o 30 días, aparece‐
rá el mensaje "Service in" (servicio en)
Tipo B durante unos segundos cada vez que
coloque el interruptor de encendido o el
botón ENGINE START/STOP (inicio/
parada del motor) en ON.

ORP046314L

Tipo B

ORP046311L

Tipo B

OPS045323

OPS045322

4-60
Servicio necesario (Continúa) Modo de ajustes del usuario
Si no realiza el mantenimiento del vehí‐ Descripción
culo en el intervalo indicado, aparecerá - El interruptor del fusible está apa‐
el mensaje "Service required" (servicio gado.
Tipo A
necesario) durante unos segundos cada - La batería está descargada.
vez que coloque el interruptor de en‐
cendido o el botón ENGINE START/STOP
(inicio/parada del motor) en la posición
ON.
Para reajustar el intervalo de manteni‐
4
miento al kilometraje y los días previa‐
mente ajustados:

Características de su vehículo
- - Active el modo de reajuste pulsando
el botón (RESET) durante más de 5 OPS046438L
segundos y pulse de nuevo el botón
Tipo B
(RESET) durante más de 1 segun‐
do (Europa).
- Pulse el botón (RESET) durante
más de 1 segundo (excepto Europa).

NOTA
Si ocurre alguna de las condiciones
siguientes, el kilometraje y los días OPS045325
podrían ser incorrectos.
- El cable de la batería está desco‐ En este modo puede cambiar los ajus‐
nectado. tes de las puertas, las luces, etc.
(Continúa)

4-61
Características de su vehículo

Ayuda a la conducción (si está - Enable on shift (activar al cam‐ Luces


equipado) biar): todas las puertas se blo‐ • Señal de cambio de carril de un toque:
• Alerta de tráfico cruzado trasero (si quearán automáticamente al cam‐ si se marca esta opción, los intermi‐
está equipado): si se marca esta op‐ biar la palanca de cambios de la tentes de cambio de carril parpadean
ción, se activa la función de alerta de transmisión automática/transmi‐ 3, 5 o 7 veces al desplazar levemente
tráfico cruzado trasero. sión de embrague dual de la posi‐ la palanca del intermitente.
❈ Para obtener más información, ción P (estacionamiento) a la posi‐
ción R (marcha atrás), N (punto • Demora de los faros (si está equipa‐
consulte el Sistema de detección do): si se marca esta opción, se activa
del ángulo muerto en la página muerto) o D (conducción).
la demora de los faros y la función de
6-67. • Desbloqueo automático (si está equi‐ bienvenida de los mismos.
pado)
• Sonido BSD (detección de ángulo - Off: Cancela la operación de des‐
muerto) (si está equipado): si se mar‐ bloqueo automático de las puertas.
Sonido
ca esta opción, se activa el sonido de • Vol. del sistema de ayuda al estacio‐
- On key out (con la llave extraída): namiento (si está equipado): ajusta el
detección de ángulo muerto. todas las puertas se desbloquea‐
❈ Para obtener más información, volumen del sistema de ayuda al es‐
rán automáticamente al retirar la tacionamiento. (Nivel 1 ~ 3)
consulte el Sistema de detección llave de encendido o cuando el bo‐
del ángulo muerto en la página • Sonido de bienvenida (si está equipa‐
tón Engine Start/Stop (inicio/para‐
6-67. do): si se marca esta opción, se activa
da del motor) se coloca en la posi‐
ción OFF. la función de la sonido de bienvenida.
Puerta
- Desbloqueo de la puerta del con‐
• Bloqueo automático (si está equipa‐
ductor: todas las puertas se des‐
Comodidad
do) • Ventana emergente de posición de la
- Off: Desactiva la operación de blo‐ bloquearán automáticamente si se
desbloquea la puerta del conduc‐ marcha (si está equipado): si se mar‐
queo automático de las puertas. ca esta opción, la función de la posi‐
tor.
- Enable on speed (activar según ve‐ ción de la marcha se activará.
locidad): todas las puertas se blo‐
quearán automáticamente cuando Intervalo de mantenimiento
la velocidad del vehículo sobrepase • Intervalo de servicio: en este modo,
los 15 km/h. puede activar la función del intervalo
de servicio según kilometraje (km o
millas) y plazo (meses).

4-62
- Off: Se desactiva la función de in‐ Idioma
tervalo de servicio. Seleccione el idioma.
NOTA
- On: Permite ajustar el intervalo de
Intervalo de mantenimiento (si está Si el ajuste del intervalo de servicio
servicio (kilometraje y meses).
no está disponible en su vehículo, re‐
equipado)
comendamos que consulte a un dis‐
Otras funciones tribuidor Kia autorizado.
• Reajuste automático del consumo de Tipo A
combustible
- Off: el consumo promedio de com‐ Modo curva a curva (si está 4
bustible no se reajusta automáti‐
camente al repostar. equipado)

Características de su vehículo
- Después del encendido (reajuste
automático): el consumo promedio
de combustible se reajustará auto‐
máticamente después de 4 horas
del apagado del encendido.
OPS046436L
- Después de repostar (reajuste au‐
Tipo B
tomático): el consumo promedio de
combustible se reajustará automá‐
ticamente al repostar más de 6 li‐
tros (1,6 galones).
❈ Para obtener más información,
consulte Ordenador de viaje en la
página 4-68. OPS046440L

• Unidad de consumo de combustible: En este modo, se visualiza el estado de


elija la unidad de consumo de com‐ OPS045326 la navegación.
bustible. (Km/L, L/100)
• Unidad de temperatura: elija la unidad En este modo, puede activar la función
de temperatura (°C, °F). del intervalo de servicio según kilome‐
traje (km o millas) y plazo (meses).

4-63
Características de su vehículo

Mensajes de advertencia (si está Pulse el botón de arranque Pise el freno para arrancar el motor
equipado) mientras gira el volante (para (para sistema con llave inteligente
Cambiar a "P" (para sistemas con sistema con llave inteligente) y transmisión automática/
llave inteligente y transmisión • Este mensaje de advertencia aparece transmisión de embrague doble).
si el volante no se desbloquea con • Este mensaje de advertencia aparece
automática/transmisión del normalidad al pulsar el botón ENGINE si el botón ENGINE START/STOP (ini‐
embrague doble) START/STOP (inicio/parada del mo‐ cio/parada del motor) cambia dos ve‐
• Este mensaje de advertencia aparece tor). ces a la posición ACC pulsando el bo‐
si intenta apagar el motor sin mover tón repetidamente sin pisar el pedal
la palanca de cambios a la posición P • Significa que debe pulsar el botón EN‐
GINE START/STOP (inicio/parada del del freno.
(estacionamiento).
motor) mientras gira el volante a de‐ • Significa que debe pisar el pedal del
• En ese momento, el botón ENGINE recha e izquierda. freno para arrancar el motor.
START/STOP (inicio/parada del mo‐
tor) pasa a la posición ACC (si pulsa Volante sin bloquear (para sistema
de nuevo el botón Engine Start/Stop Pise el pedal del embrague para
(inicio/parada del motor), pasará a la con llave inteligente) arrancar el motor (para sistema
posición ON). • Este mensaje de advertencia aparece con llave inteligente y transmisión
si el volante no se bloquea cuando el
botón ENGINE START/STOP (inicio/ manual)
Batería baja de la llave (para parada del motor) cambia a la posi‐ • Este mensaje de advertencia aparece
sistema con llave inteligente) ción OFF. si el botón ENGINE START/STOP (ini‐
• Este mensaje de advertencia aparece cio/parada del motor) pasa dos veces
si la pila de la llave inteligente está a la posición ACC pulsando el botón
Compruebe el sistema de bloqueo repetidamente sin pisar el pedal del
descargada cuando el botón ENGINE
START/STOP (inicio/parada del mo‐ del volante (para sistema con llave embrague.
tor) pasa a la posición OFF. inteligente) • Significa que debe pisar el pedal del
• Este mensaje de advertencia aparece embrague para arrancar el motor.
si el volante no se bloquea con nor‐
malidad cuando el botón ENGINE
START/STOP (inicio/parada del mo‐
tor) pasa a la posición OFF.

4-64
La llave no está en el vehículo (para • Si la advertencia se ilumina cada vez • Significa que debe cambiar el fusible
sistema con llave inteligente) que pulsa el botón ENGINE START/ por uno nuevo. Si no es posible, puede
• Este mensaje de advertencia aparece STOP (inicio/parada del motor), reco‐ arrancar el motor pulsando el botón
si la llave inteligente no está dentro mendamos que haga revisar el vehí‐ ENGINE START/STOP (inicio/parada
del vehículo mientras la puerta está culo por un distribuidor Kia autoriza‐ del motor) durante 10 segundos en la
abierta o cerrada con el interruptor do. posición ACC.
de encendido en la posición ACC o el
motor está funcionando. Pulsar botón arranque con llave Cambiar a "P" o "N" para arrancar el
• Significa que debe llevar siempre la inteligente (para sistema con llave motor (para sistema con llave 4
llave inteligente consigo. inteligente) inteligente y transmisión
• Este mensaje de advertencia aparece automática/transmisión del

Características de su vehículo
No se detecta la llave (para sistema si se pulsa el botón ENGINE START/ embrague doble)
STOP (inicio/parada del motor) cuan‐
con llave inteligente) do aparece el mensaje "No se detecta
• Este mensaje de advertencia aparece
• Este mensaje de advertencia aparece si intenta arrancar el motor sin mo‐
la llave". ver la palanca de cambios a la posi‐
si la llave inteligente no se detecta al
pulsar el botón ENGINE START/STOP • En este momento, el indicador del in‐ ción P (estacionamiento) o N (punto
(inicio/parada del motor). movilizador parpadea. muerto).

Presione el botón START (arranque) Compruebe el fusible del BRAKE


SWITCH (interruptor freno) (para
NOTA
nuevamente (para sistema con
llave inteligente) sistema con llave inteligente y Puede arrancar el motor con la pa‐
• Este mensaje de advertencia aparece transmisión automática/ lanca de cambios en la posición N
si no puede accionar el botón ENGINE transmisión de embrague doble) (punto muerto). Sin embargo, para
START/STOP (inicio/parada del mo‐ • Este mensaje de advertencia aparece su seguridad, recomendamos que
tor) debido a un problema con el sis‐ si el fusible del interruptor del freno arranque el motor con la palanca de
tema del mismo. está fundido. cambios en la posición P (estaciona‐
• Significa que puede poner en marcha miento).
el motor pulsando de nuevo el botón
ENGINE START/STOP (inicio/parada
del motor).

4-65
Características de su vehículo

Puerta abierta Portón trasero abierto (si está Techo solar abierto (si está
equipado) equipado)

OPS046476L

OPS046472L OPS046473L
• Significa que hay una puerta abierta.
• Significa que el portón trasero está • Este mensaje de advertencia aparece
abierto. si apaga el motor estando el techo
solar abierto.

Nivel bajo del líquido parabrisas (si


está equipado)
• Este mensaje de advertencia aparece
en el modo de aviso de servicio si el
nivel del líquido limpiaparabrisas en el
depósito está casi vacío.
• Significa que debe llenar el depósito
con líquido limpiaparabrisas.

4-66
Comprobar el sistema de escape
(para motores diésel)
Este mensaje de advertencia se ilumina
si existe una avería en el sistema del fil‐
tro de partículas diésel (FPD). En ese
caso, el testigo de advertencia del FPD
también parpadea.
En ese caso, recomendamos que haga
revisar el sistema FPD por un distribui‐
dor Kia autorizado.
4
❈ Para obtener más información,
consulte Testigos de advertencia

Características de su vehículo
en la página 4-74.
Encienda el FUSE SWITCH
• Este mensaje de advertencia aparece
si el interruptor fusible debajo del vo‐
lante está desactivado.
• Significa que debe activar el interrup‐
tor fusible.

❈ Para obtener más información,


consulte Fusibles en la página
8-79.

4-67
Características de su vehículo

ORDENADOR DE VIAJE
Visión general Modos de viaje (tipo A) Modos de viaje (tipo B)
TRIP Cuentakil metros parcial A
Descripción
El ordenador de viaje es un sistema de Consumo promedio de combustible
información para el conductor controla‐ Cuentakil metros parcial B
do por microordenador que muestra in‐ Consumo instant neo de combustible
formación relacionada con la conduc‐
ción. Distancia a vac o del dep sito
Acumular info
NOTA Cuentakil metros parcial Consumo promedio de combustible

Algunos datos archivados en el orde‐ Consumo de combustible


nador de viaje (p. ej., velocidad pro‐ Temporizador Consumo instant neo de combustible
medio del vehículo) se ajustan a cero
si se desconecta la batería.
Velocidad promedio del veh culo
Informaci n de la conducci n
Cuentakil metros parcial Tiempo transcurrido
Consumo de combustible
Temporizador Para cambiar el modo de viaje, pulse el
botón TRIP.

Veloc metro digital

Para cambiar el modo de viaje, pulse el


botón (MOVE) (mover).

4-68
Viaje A/B (para tipo B, C) última vez que dicho cuentakilóme‐
tros parcial se puso a cero. NOTA
- Margen de distancia: 0,0 ~ 9999,9
Tipo B • La velocidad promedio del vehículo
km
• Para reajustar el cuentakilómetros no se visualiza si la distancia reco‐
parcial a cero, pulse el botón RESET o rrida es inferior a 50 metros o el
el botón (reajuste) en el volante de tiempo de conducción es inferior a
dirección durante más de 1 segundo 10 segundos desde la activación
del interruptor de encendido o del
al visualizar el cuentakilómetros par‐
cial. botón ENGINE START/STOP (inicio/
4
parada del motor).
Velocidad promedio del vehículo (2)

Características de su vehículo
• Aunque el vehículo no se desplace,
• La velocidad promedio del vehículo se la velocidad promedio del vehículo
calcula en base a la distancia total re‐
se sigue indicando mientras el mo‐
OPS046351L corrida y el tiempo de conducción
desde la última vez que la velocidad tor esté en marcha.
Tipo C
promedio del vehículo se puso a cero.
- Margen de velocidad: 0 ~ 240 km/h. Tiempo transcurrido (3)
• Para reajustar la velocidad promedio • El tiempo transcurrido es el tiempo
del vehículo a cero, pulse el botón RE‐ total de conducción desde la última
SET o el botón (reajuste) en el vo‐ vez que el tiempo transcurrido se pu‐
lante durante más de 1 segundo al vi‐ so a cero.
sualizar la velocidad promedio del ve‐ - Margen de tiempo (hh:mm): 00:00
hículo. ~ 99:59
• Para reajustar el tiempo transcurrido
a cero, pulse el botón RESET o el bo‐
tón (reajuste) en el volante duran‐
OPS046125L
te más de 1 segundo al visualizar el
tiempo transcurrido.
Cuentakilómetros parcial (1)
• El cuentakilómetros parcial muestra
la distancia total recorrida desde la

4-69
Características de su vehículo

NOTA Consumo de combustible Tipo C

Aunque el vehículo no se desplace, el Tipo A


tiempo transcurrido se sigue indi‐
cando mientras el motor esté en
marcha.

OPS046214L
OPS046481L

Tipo B
Distancia a vacío (1)
• La distancia a vacío es la distancia es‐
timada que puede conducirse el vehí‐
culo con el combustible restante.
- Margen de distancia: 1 ~ 999 km
• Si la distancia estimada es inferior a
1 km, el ordenador de viaje mostrará
"---" como distancia a vacío.

OPS046352L

4-70
promedio de combustible se puso a
NOTA cero. NOTA
- Margen del consumo de combusti‐
• Si el vehículo no está en un suelo ble: 0,0 ~ 99,9 L/100 km El consumo promedio de combusti‐
nivelado o se ha interrumpido la • El consumo promedio de combustible ble no se actualiza si el vehículo no
potencia de la batería, la función puede reajustarse manual o automá‐ circula durante más de 10 segundos
de "Distancia a vacío" podría no ticamente. o 50 metros desde que se coloca el
funcionar correctamente. interruptor de encendido o el botón
Reajuste manual ENGINE START/STOP (inicio/parada
• La distancia a vacío podría variar
Para reajustar manualmente el consu‐ del motor) en ON.
4
de la distancia real de conducción
al ser un valor estimado de la dis‐ mo promedio de combustible a cero,
pulse el botón RESET o el botón

Características de su vehículo
tancia de conducción disponible. Consumo instantáneo de
(reajuste) en el volante durante más de
• El ordenador de viaje podría no re‐ 1 segundo al visualizar el consumo pro‐ combustible (3)
gistrar el combustible adicional re‐ medio de combustible. • En este modo, se visualiza el consu‐
postado si es inferior a 6 litros. mo instantáneo de combustible du‐
Reajuste automático rante los últimos segundos cuando el
• Los valores de consumo de com‐
- Off: el consumo promedio de com‐ vehículo circula a más de 10 km/h.
bustible y la distancia a vacío pue‐ - Margen del consumo de combusti‐
bustible no se reajusta automática‐
den variar sustancialmente según ble: 0,0 ~ 20,0 L/100 km
mente al repostar.
las condiciones de conducción, los
hábitos de conducción y la condi‐ - Después del encendido (reajuste au‐
ción del vehículo. tomático): el consumo promedio de
combustible se reajusta automática‐
mente después de 4 horas del apaga‐
Consumo promedio de combustible do del encendido.
(2) - Después de repostar (reajuste auto‐
• El consumo promedio de combustible mático): el consumo promedio de
se calcula en base a la distancia total combustible se reajusta automática‐
recorrida y el combustible consumido mente al repostar más de 6 litros.
desde la última vez que el consumo

4-71
Características de su vehículo

Pantalla info acumulada (para La información de la conducción acu‐ Pantalla info de la conducción
mulada seguirá registrándose mientras
tablero de instrumentos tipo A) el motor esté todavía en marcha (por (para tablero de instrumentos
ejemplo, cuando el vehículo está en un tipo A)
atasco o está detenido en un semáfo‐
ro).

NOTA
El vehículo se debe conducir durante
300 metros (0,19 millas) como míni‐
mo desde el último ciclo de la llave
de encendido antes de que se vuelva
a calcular el ahorro promedio de
OPS046475L
combustible.
OPS046474L
Muestra la distancia del recorrido acu‐
mulada (1), el consumo medio de com‐ Muestra la distancia del recorrido (1), el
bustible (2) y el tiempo de conducción consumo medio de combustible (2) y el
total (3). tiempo de conducción total (3).
La información se calcula empezando La información se calcula para cada ci‐
desde el último reinicio. clo de encendido. Los datos de la infor‐
Para reiniciar manualmente la informa‐ mación de la conducción se inicializan,
ción, pulse y mantenga pulsado el botón cuando han transcurrido 4 horas des‐
mientras se muestra la Info de con‐ pués de apagar el motor. En otras pala‐
ducción acumulada. bras, la información de la última con‐
La distancia del recorrido, el consumo ducción está disponible 4 horas después
medio de combustible y el tiempo de de haber encendido el motor.
conducción total se reiniciarán simultá‐
neamente.

4-72
Para reiniciar manualmente la informa‐ Velocímetro digital
ción, pulse y mantenga pulsado el botón
mientras se muestra la Info de con‐
ducción. La distancia del recorrido, el
consumo medio de combustible y el
tiempo de conducción total se reinicia‐
rán simultáneamente.
La información de la conducción seguirá
registrándose mientras el motor toda‐
vía esté en marcha (por ejemplo, cuan‐ 4
do el vehículo está en un atasco o está
detenido en un semáforo).

Características de su vehículo
NOTA OPS046445L

El vehículo se debe conducir durante


300 metros (0,19 millas) como míni‐ En este modo, se visualiza la velocidad
mo desde el último ciclo de la llave actual del vehículo.
de encendido antes de que se vuelva
a calcular el ahorro promedio de
combustible.

4-73
Características de su vehículo

LUCES DE ADVERTENCIA E INDICADORES


Testigos de advertencia Testigo de advertencia - Si el testigo de advertencia se en‐
del cinturón de seguridad ciende con el freno de estaciona‐
Este testigo de advertencia miento liberado, indica que el nivel
NOTA informa al conductor de que del líquido de frenos en el depósito
el cinturón de seguridad no está abro‐ es bajo.
n Testigos de advertencia chado.
❈ Para obtener más información, Si el nivel del líquido de frenos en el de‐
Después de poner el motor en mar‐
consulte Cinturones de seguridad pósito es bajo:
cha, verifique que todos los testigos en la página 3-16.
de advertencia estén apagados. Si 1. Conduzca con cuidado hasta el lugar
Testigo de advertencia seguro más cercano y detenga el
alguno permanece encendido, esto
indica que esa situación requiere su
del líquido de frenos y del vehículo.
atención. freno de 2. Con el motor parado, compruebe
estacionamiento inmediatamente el nivel del líquido
Este testigo de advertencia se encien‐ de frenos y añada líquido según sea
Testigo de advertencia de: necesario (para obtener más infor‐
del airbag mación, consulte Líquido de fre‐
• Al conectar el interruptor de encendi‐ nos en la página 8-47). A conti‐
Este testigo de advertencia do o pulsar el botón ENGINE START/ nuación, compruebe todos los com‐
se enciende: STOP (inicio/parada del motor) a ON. ponentes de los frenos para detec‐
• Al conectar el interruptor de encendi‐ - Se ilumina durante aproximada‐ tar posibles fugas de líquido. En ca‐
do o pulsar el botón ENGINE START/ mente 3 segundos. so de fuga en el sistema de frenos,
STOP (inicio/parada del motor) a ON. - Permanece encendido si se acciona si el testigo de advertencia perma‐
- Se ilumina durante aprox. 6 segun‐ el freno de estacionamiento. nece encendido o si los frenos no
dos y luego se apaga. funcionan correctamente, no con‐
• Cuando se acciona el freno de esta‐
• Si existe un problema con el SRS. duzca el vehículo.
cionamiento.
En ese caso, recomendamos que ha‐ En ese caso, recomendamos que
ga revisar el vehículo por un distribui‐ • Cuando el nivel del líquido de frenos haga remolcar el vehículo a un dis‐
dor Kia autorizado. en el depósito es bajo. tribuidor Kia autorizado para su re‐
visión.

4-74
Sistema de doble freno diagonal (Continúa) Luz de advertencia del
Su vehículo está equipado con sistemas sistema distribución de la
de doble freno diagonal. Esto significa el testigo de advertencia del líquido fuerza de frenado
que incluso si uno de los sistemas do‐ de frenos y del freno de estaciona‐
miento se enciende con el freno de electrónica (EBD)
bles se avería, seguirá disponiendo de
estacionamiento liberado, esto indica Estos dos testigos de ad‐
frenos en dos ruedas. que el nivel del líquido de frenos es
Cuando sólo funciona uno de los siste‐ vertencia se iluminan al mis‐
bajo. mo tiempo durante la con‐
mas dobles, se precisa un desplaza‐ En ese caso, recomendamos que ha‐ ducción:
miento del pedal y una presión sobre el
pedal superiores a lo normal para dete‐
ga revisar el vehículo por un distri‐
• Si el ABS y el sistema de frenado nor‐
4
buidor Kia autorizado.
ner el vehículo. mal no funcionan correctamente.
Además, el vehículo no se detendrá a En ese caso, recomendamos que ha‐

Características de su vehículo
una distancia tan corta si sólo funciona Testigo de advertencia ga revisar el vehículo por un distribui‐
una parte del sistema de frenado. dor Kia autorizado.
del sistema de frenos
Si se produce un fallo en los frenos du‐
rante la conducción, cambie a una mar‐ antibloqueo (ABS)
cha inferior para aumentar la fuerza del Este testigo de advertencia ADVERTENCIA
freno motor y detenga el vehículo en se enciende:
cuanto pueda hacerlo en condiciones de • Al colocar el interruptor de encendido n Luz de advertencia del sistema
seguridad. o el botón ENGINE START/STOP (ini‐ distribución de la fuerza de
cio/parada del motor) en la posición frenado electrónica (EBD)
ON. Si los dos testigos de advertencia del
ADVERTENCIA - Se ilumina durante aprox. 3 segun‐ ABS y del líquido de frenos y del fre‐
dos y luego se apaga. no de estacionamiento se encienden,
n Testigo de advertencia del lí‐ el sistema de frenado no funciona
quido de frenos y del freno de • Si existe un problema con el ABS (el
sistema de frenado normal seguirá correctamente y podría producirse
estacionamiento una situación imprevista y peligrosa
funcionando, pero sin la ayuda del
Resulta peligroso conducir con un en caso de frenada brusca.
sistema de freno antibloqueo).
testigo de advertencia encendido. Si En ese caso, recomendamos que ha‐ (Continúa)
(Continúa) ga revisar el vehículo por un distribui‐
dor Kia autorizado.

4-75
Características de su vehículo

(Continúa) Testigo de advertencia de ATENCIÓN


la dirección asistida
En ese caso, evite conducir a gran electrónica (EPS)
velocidad y las frenadas bruscas. n Testigo indicador de avería
Recomendamos que haga revisar el Este testigo de advertencia (MIL)
vehículo lo antes posible por un dis‐ se enciende: Si conduce con el testigo indicador de
tribuidor Kia autorizado. • Al conectar el interruptor de encendi‐ avería (MIL) encendido podría causar
do o pulsar el botón ENGINE START/ desperfectos en los sistemas de con‐
STOP (inicio/parada del motor) a ON. trol de emisiones y afectar a la capa‐
cidad de conducción y/o al consumo
NOTA - Permanece encendido hasta que el
de combustible.
motor se pone en marcha.
n Luz de advertencia del sistema • Si existe un problema con el EPS.
distribución de la fuerza de En ese caso, recomendamos que ha‐
frenado electrónica (EBD) ga revisar el vehículo por un distribui‐ ATENCIÓN
dor Kia autorizado.
Si el testigo de advertencia del ABS n Motor de gasolina
Testigo indicador de
se enciende o si ambos testigos de Si el testigo indicador de avería (MIL)
advertencia del ABS y del líquido de avería (MIL)
se ilumina, es posible que se hayan
frenos y del freno de estacionamien‐ Este testigo de advertencia producido daños en el catalizador, lo
to se encienden, el velocímetro, el se enciende: cual produciría una pérdida de po‐
cuentakilómetros o el cuentakilóme‐ • Al conectar el interruptor de encendi‐ tencia del motor.
tros parcial podrían no funcionar. do o pulsar el botón ENGINE START/ En ese caso, recomendamos que ha‐
Además, el testigo de advertencia STOP (inicio/parada del motor) a ON. ga revisar el vehículo lo antes posible
EPS podría encenderse y podría au‐ - Permanece encendido hasta que el por un distribuidor Kia autorizado.
mentar o reducirse el esfuerzo de la motor se pone en marcha.
dirección. • Si existe un problema con el sistema
En ese caso, recomendamos que ha‐ de control de emisiones.
ga revisar el vehículo lo antes posible En ese caso, recomendamos que ha‐
por un distribuidor Kia autorizado. ga revisar el vehículo por un distribui‐
dor Kia autorizado.

4-76
ATENCIÓN ATENCIÓN Si existe un problema con el alternador
o con el sistema de carga eléctrica:
n Motor diésel con DPF (si está n Motor diésel 1. Conduzca con cuidado hasta el lugar
equipado) seguro más cercano y detenga el
Si el testigo del indicador de avería vehículo.
Si el testigo indicador de avería (MIL) (MIL) parpadea, existe algún error
parpadea, podría dejar de parpadear relacionado con el ajuste de la canti‐ 2. Apague el motor y compruebe si la
tras conducir el vehículo: dad de inyección que puede provocar correa de accionamiento del alter‐
- a una velocidad superior a 60 km/h la pérdida de potencia del motor, rui‐ nador está floja o rota.
o do en la combustión o una mala emi‐ Si la correa está correctamente 4
- a una marcha superior a 2ª con el sión. ajustada, podría haber un problema
motor a 1500 ~ 2000 rpm durante En ese caso, recomendamos que ha‐ en el sistema de carga eléctrica.

Características de su vehículo
un periodo determinado (unos 25 ga revisar el sistema de control del En ese caso, recomendamos que
minutos). motor por un distribuidor Kia autori‐ haga revisar el vehículo lo antes po‐
zado. sible por un distribuidor Kia autori‐
Si el testigo indicador de avería (MIL) zado.
sigue parpadeando a pesar de llevar
Luz de advertencia de la
a cabo estos procedimientos, reco‐ Luz de advertencia del
mendamos que haga revisar el siste‐ presión de aceite del
sistema de carga
ma DPF por un distribuidor Kia auto‐ motor
rizado. Este testigo de advertencia
se enciende: Este testigo de advertencia
Si sigue conduciendo durante un lar‐ se enciende:
go período de tiempo con el testigo • Al colocar el interruptor de encendido
indicador de avería (MIL) parpadean‐ o el botón ENGINE START/STOP (ini‐ • Al conectar el interruptor de encendi‐
do, el sistema DPF podría dañarse y cio/parada del motor) en la posición do o pulsar el botón ENGINE START/
podría empeorarse el consumo de ON. STOP (inicio/parada del motor) a ON.
combustible. - Permanece encendido hasta que el - Permanece encendido hasta que el
motor se pone en marcha. motor se pone en marcha.
• Si existe un problema con el alterna‐ • Cuando la presión de aceite del motor
dor o con el sistema de carga eléctri‐ es baja.
ca.

4-77
Características de su vehículo

Si la presión de aceite del motor es ba‐ - Permanece encendido hasta que el


(Continúa) motor se pone en marcha.
ja:
1. Conduzca con cuidado hasta el lugar • Si el testigo de advertencia perma‐ • Cuando es necesario comprobar el ni‐
seguro más cercano y detenga el nece encendido con el motor en vel de aceite del motor.
marcha, indica que podría haberse
vehículo.
producido un daño o una avería
2. Apague el motor y compruebe el ni‐ grave del motor. En ese caso, Si el nivel de aceite del motor es bajo:
vel de aceite del motor (para obte‐ 1. Detenga el vehículo en cuanto 1. Conduzca con cuidado hasta el lugar
ner más información, consulte sea seguro. seguro más cercano y detenga el
Aceite del motor en la página 2. Apague el motor y compruebe vehículo.
8-49). Si el nivel es bajo, añada el nivel de aceite. Si el nivel de
aceite según sea necesario. 2. Apague el motor y compruebe el ni‐
aceite es bajo, rellénelo al nivel vel de aceite del motor (para obte‐
Si el testigo de advertencia sigue adecuado.
encendido después de añadir aceite ner más información, consulte
o si no tiene aceite disponible, reco‐ 3. Arranque de nuevo el motor. Si Aceite del motor en la página
mendamos que haga revisar el ve‐ el testigo de advertencia per‐ 8-49). Si el nivel es bajo, añada
hículo lo antes posible por un distri‐ manece encendido después de aceite según sea necesario.
buidor Kia autorizado. arrancar el motor, apague el Si el testigo de advertencia sigue
motor inmediatamente. En ese encendido después de añadir aceite
caso, recomendamos que haga o si no tiene aceite disponible, reco‐
ATENCIÓN revisar el vehículo por un distri‐ mendamos que haga revisar el ve‐
buidor Kia autorizado. hículo lo antes posible por un distri‐
n Testigo de advertencia de la buidor Kia autorizado.
presión de aceite del motor Testigo de advertencia
Testigo de advertencia
• Si el motor no se detiene de inme‐ del nivel bajo de
del nivel de aceite del
diato después de que el testigo de combustible
advertencia de presión de aceite motor (si está equipado)
Este testigo de advertencia
del motor se ilumine, podría provo‐ Este testigo de advertencia se enciende:
car graves daños. se enciende:
Cuando el depósito de combustible está
(Continúa) • Al colocar el interruptor de encendido casi vacío.
o el botón ENGINE START/STOP (ini‐
cio/parada del motor) en la posición
ON

4-78
Si el depósito de combustible está casi ❈ Para obtener más información,
consulte Sistema de control de (Continúa)
vacío:
presión de los neumáticos (TPMS) • Si siente inestabilidad en el vehícu‐
Añada combustible lo antes posible. en la página 7-09. lo, retire el pie inmediatamente del
acelerador y pise el freno de forma
ATENCIÓN Este testigo de advertencia permanece gradual, y lentamente desplácese
encendido tras parpadear durante a una posición segura fuera de la
n Nivel de combustible bajo aprox. 60 segundos o sigue parpadean‐ calzada.
do a intervalos de aprox. 3 segundos:
Al conducir con el testigo de adver‐ 4
tencia de nivel bajo de combustible • Si existe un problema con el TPMS. Testigo de advertencia de
encendido o con el nivel de combusti‐ En ese caso, recomendamos que ha‐
ga revisar el vehículo lo antes posible
la puerta abierta (si está

Características de su vehículo
ble por debajo de "E" puede provocar
un fallo del motor y daños en el con‐ por un distribuidor Kia autorizado. equipado)
vertidor catalítico (si está equipado). ❈ Para obtener más información, Este testigo de advertencia
consulte Sistema de control de se enciende:
presión de los neumáticos (TPMS) Cuando una puerta está mal cerrada.
Testigo de advertencia de en la página 7-09.
Testigo de advertencia de
presión baja de los puerta del maletero
neumáticos (si está ADVERTENCIA abierta (si está equipado)
equipado)
Este testigo de advertencia
Este testigo de advertencia se encien‐ n Parada de seguridad se enciende:
de: • El TPMS no avisa de los graves o Cuando la puerta del maletero está mal
• Al conectar el interruptor de encendi‐ repentinos desperfectos causados cerrada.
do o pulsar el botón ENGINE START/ por los factores externos.
STOP (inicio/parada del motor) a ON. (Continúa)
- Se ilumina durante aprox. 3 segun‐
dos y luego se apaga.
• Si uno o más neumáticos están bas‐
tante por debajo de la presión de in‐
flado correcta.

4-79
Características de su vehículo

Testigo de advertencia ATENCIÓN


- a una velocidad superior a 60 km/h
del techo solar o
panorámico (si está n Testigo de advertencia del fil‐ - a una marcha superior a 2ª con el
equipado) tro de combustible motor a 1500 ~ 2000 rpm durante
un periodo determinado (unos 25
Este testigo de advertencia se encien‐ • Al encenderse el testigo de adver‐ minutos).
de: tencia del filtro del combustible, la
Cuando el techo solar panorámico está potencia del motor (velocidad del
vehículo y de ralentí) podría dismi‐ Si este testigo de advertencia parpadea
mal cerrado. a pesar del procedimiento (en este mo‐
nuir.
Testigo de advertencia mento se visualiza un mensaje de ad‐
del filtro de combustible • Si sigue conduciendo con el testigo vertencia en la pantalla LCD), recomen‐
de advertencia encendido, las pie‐ damos que haga revisar el sistema DPF
(motor diésel) zas del motor (inyector, common por un distribuidor Kia autorizado.
Este testigo de advertencia rail, bomba de combustible a alta
se enciende: presión) podrían dañarse. Si esto
• Al conectar el interruptor de encendi‐
ocurre, recomendamos que haga ATENCIÓN
revisar el vehículo lo antes posible
do o pulsar el botón ENGINE START/
por un distribuidor Kia autorizado. n Motor diésel con DPF (si está
STOP (inicio/parada del motor) a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3 segun‐ equipado)
dos y luego se apaga. Testigo de advertencia Si sigue conduciendo durante un lar‐
• Si se ha acumulado agua dentro del del sistema de escape go periodo de tiempo con el testigo
filtro de combustible. de advertencia de DPF parpadeando,
(DPF) (motor diésel) el sistema DPF puede dañarse y el
En ese caso, elimine el agua del filtro
de combustible. Este testigo de advertencia consumo de combustible puede em‐
❈ Para obtener más información, se enciende: peorar.
consulte Filtro de combustible en • Si existe un problema con el sistema
la página 8-58. del filtro de partículas diésel (DPF).
• Cuando este testigo de advertencia
se ilumina, puede apagarse al condu‐
cir el vehículo:

4-80
Testigo de advertencia de - TPMS (si está equipado)
120 NOTA
exceso de velocidad (si km/h - Aceite del motor bajo (si está equi‐
está equipado) pado)
Si el testigo de advertencia de calza‐
Este testigo de advertencia da helada se enciende durante la
parpadea: El testigo de advertencia maestro se
conducción, preste mayor atención
enciende si se produce más de una de
• Si conduce el vehículo a más de las situaciones de advertencia arriba in‐ durante la conducción y evite el ex‐
120 km/h. dicadas. ceso de velocidad, la aceleración rá‐
- Esta función le advierte de que pida, las frenadas bruscas o las cur‐
conduce con exceso de velocidad.
Si la situación de advertencia se resuel‐
ve, el testigo de advertencia maestro se vas cerradas, etc., para mayor segu‐
4
- La señal acústica de exceso de ve‐ apagará. ridad.
Testigo de advertencia de

Características de su vehículo
locidad suena durante unos 5 se‐
gundos. calzada helada (si está
Testigo de advertencia Testigos indicadores
equipado) Testigo indicador del
del líquido Este testigo de advertencia
limpiaparabrisas (si está control electrónico de
parpadea 10 veces y luego
equipado) se ilumina, y la señal acústi‐ estabilidad (ESC) (si está
Este testigo de advertencia se encien‐ ca suena 3 veces: equipado)
de: • Cuando la temperatura del indicador Este testigo indicador se enciende:
• Cuando el nivel del líquido limpiapara‐ de temperatura exterior es inferior a • Al conectar el interruptor de encendi‐
brisas en el depósito esté casi vacío. 4 °C aproximadamente con el inte‐ do o pulsar el botón ENGINE START/
En ese caso, rellene el líquido limpia‐ rruptor de encendido o el botón ENGI‐ STOP (inicio/parada del motor) a ON.
parabrisas. NE START/STOP (inicio/parada del - Se ilumina durante aprox. 3 segun‐
motor) en la posición ON. dos y luego se apaga.
Luz de advertencia
maestra (si está • Si existe un problema con el sistema
equipado) ESC.
• Este testigo de adverten‐ En ese caso, recomendamos que ha‐
cia informa al conductor de lo si‐ ga revisar el vehículo por un distribui‐
guiente: dor Kia autorizado.
- Avería de BSD (si está equipado)

4-81
Características de su vehículo

Este testigo indicador parpadea: Testigo indicador ECO (si


NOTA
Cuando el ESC está funcionando. está equipado) ECO
❈ Para obtener más información, Este testigo indicador se Cuando el sistema ISG arranca auto‐
consulte Control de estabilidad enciende: máticamente el motor, algunos indi‐
electrónico (ESC) en la página
6-43. • Cuando activa el sistema ECO pulsan‐ cadores de advertencia (ABS, ESC,
do el botón ACTIVE ECO. ESC OFF, EPS o freno de estaciona‐
Testigo indicador del
miento) pueden encenderse durante
control electrónico de ❈ Para obtener más información, algunos segundos.
estabilidad (ESC) consulte Sistema ECO Activo en la Si esto ocurre, la causa es un voltaje
apagado (si está página 6-65. bajo en la batería. No significa que el
equipado) Indicador de parada sistema tenga una avería.
Este testigo indicador se enciende: automática (si está
• Al conectar el interruptor de encendi‐
equipado)
Este indicador se encenderá Testigo indicador del
do o pulsar el botón ENGINE START/
STOP (inicio/parada del motor) a ON. cuando el motor entre en el modo de inmovilizador (sin llave
- Se ilumina durante aprox. 3 segun‐ parada al ralentí del sistema ISG (Idle inteligente) (si está
dos y luego se apaga. Stop and Go). equipado)
Cuando se produce el arranque auto‐
• Al desactivar el sistema ESC pulsando mático, el indicador de parada del salpi‐ Este testigo indicador se enciende:
el botón ESC OFF. cadero parpadeará durante 5 segundos. • Cuando el vehículo detecta el inmovili‐
❈ Para obtener más información, zador correctamente en la llave cuan‐
❈ Para obtener más información, consulte Sistema ISG (Idle Stop and do el interruptor de encendido está
consulte Control de estabilidad Go) en la página 6-61. en la posición ON.
electrónico (ESC) en la página - En este momento puede arrancar
6-43. el motor.
- El testigo indicador se apaga tras
arrancar el motor.

4-82
Este testigo indicador parpadea: Este testigo indicador se ilumina duran‐ Testigo indicador del
• Si existe un problema con el sistema te 2 segundos y se apaga: intermitente
inmovilizador. • Si el vehículo no puede detectar la lla‐ Este testigo indicador par‐
En ese caso, recomendamos que ha‐ ve inteligente dentro del vehículo padea:
ga revisar el vehículo por un distribui‐ cuando el botón ENGINE START/ • Al encender los intermitentes.
dor Kia autorizado. STOP (inicio/parada del motor) está
Testigo indicador del en la posición ON.
Si se produce alguno de los casos si‐
inmovilizador (con llave En ese caso, recomendamos que ha‐
guientes, podría producirse un fallo en
inteligente) (si está
ga revisar el vehículo por un distribui‐
dor Kia autorizado. el sistema de los intermitentes. En ese 4
equipado) caso, recomendamos que haga revisar
el vehículo por un distribuidor Kia auto‐

Características de su vehículo
Este testigo indicador se enciende du‐ Este testigo indicador parpadea: rizado.
rante 30 segundos: - El testigo indicador no parpadea, sino
• Si la pila de la llave inteligente está
• Si el vehículo detecta correctamente descargada. que se ilumina.
la llave inteligente en el vehículo - En este momento, no puede arran‐
cuando el botón ENGINE START/STOP - El testigo indicador parpadea más rá‐
car el motor. Sin embargo, puede pidamente.
(inicio/parada del motor) está en la arrancar el motor si pulsa el botón
posición ACC u ON. ENGINE START/STOP (inicio/parada - El testigo indicador no se enciende.
- En este momento, puede arrancar del motor) con la llave inteligente. Testigo indicador de las
el motor. (Para obtener más información, luces de cruce (si está
- El testigo indicador se apaga tras consulte Arranque del motor en equipado)
arrancar el motor. la página 6-08).
Este testigo indicador se
• Si existe un problema con el sistema enciende:
Este testigo indicador parpadea unos inmovilizador.
En ese caso, recomendamos que ha‐ • Cuando los faros están encendidos.
segundos:
ga revisar el vehículo por un distribui‐ Testigo indicador de luz
• Si la llave inteligente no está dentro de carretera
dor Kia autorizado.
del vehículo.
- En este momento, no puede arran‐ Este testigo indicador se
car el motor. enciende:
• Cuando los faros están encendidos y
en la posición de luces de carretera

4-83
Características de su vehículo

• Cuando la palanca de los intermiten‐ Testigo indicador de la - El tiempo de iluminación varía se‐
tes se tira a la posición de ráfagas luz antiniebla delantera gún la temperatura del refrigeran‐
para el adelantamiento. te del motor, la temperatura del
(si está equipado)
Indicador auxiliar de aire y el estado de la batería.
faros de carretera Este testigo indicador se
enciende: Si el testigo indicador permanece en‐
Este testigo de advertencia cendido o parpadea después de que el
• Cuando las luces antiniebla delanteras
se enciende: motor se haya calentado o durante la
están encendidas.
• Cuando las luces de carretera están Testigo indicador de la conducción, podría existir un problema
encendidas con el interruptor de luces con el sistema de precalentamiento del
en posición AUTO. luz antiniebla trasera (si motor.
está equipado) En ese caso, recomendamos que haga
• Si su vehículo detecta que se acerca
un vehículo o que hay vehículos que le Este testigo indicador se revisar el vehículo por un distribuidor
preceden, el sistema auxiliar de faros enciende: Kia autorizado.
de carretera cambiará automática‐ • Cuando las luces antiniebla traseras
mente de carretera a cruce. están encendidas.
Testigo indicador de
NOTA
❈ Para obtener más información, incandescencia (motor
consulte Auxiliar de faros de carre‐ n Precalentamiento del motor
tera en la página 4-118. diésel)
Si el motor no arranca en los 10 se‐
Testigo indicador de luces Este testigo indicador se gundos posteriores a la finalización
encendidas enciende: del calentamiento, coloque el inte‐
• Al precalentar el motor con el inte‐ rruptor de encendido o el botón EN‐
Este testigo indicador se
rruptor de encendido o el botón ENGI‐ GINE START/STOP (inicio/parada del
enciende:
NE START/STOP (inicio/parada del motor) en la posición LOCK u OFF
• Cuando los pilotos traseros o los fa‐ motor) en la posición ON.
ros están encendidos. durante 10 segundos y, a continua‐
- El motor puede arrancarse des‐
ción, en la posición ON para preca‐
pués de que el testigo indicador de
incandescencia se apague. lentarlo de nuevo.

4-84
Testigo indicador de Este testigo indicador parpadea: Testigo indicador del
crucero (si está Cuando la llave inteligente no está den‐ sistema de aviso de
equipado) tro del vehículo y se abre una puerta salida de carril (LDWS) (si
Este testigo indicador se con el interruptor de encendido o el bo‐ está equipado)
enciende: tón ENGINE START/STOP (inicio/parada
CRUISE del motor) en la posición ACC u ON. Este testigo indicador se enciende:
• Al activar el sistema de - En ese momento, si se cierran todas • [Blanco] Cuando el sistema de aviso
control de crucero. las puertas sonará una señal acústica de salida de carril no detecta la línea

❈ Para obtener más información,


durante unos 5 segundos. del carril. 4
consulte Sistema de control de - El indicador se apagará mientras el • [Verde] Al activar el sistema de aviso
crucero en la página 6-51. vehículo se está moviendo. de salida de carril pulsando el botón

Características de su vehículo
Indicador FLEX STEER (si está LDWS.
Testigo indicador de
crucero SET (si está SET equipado) • [Amarillo] Cuando se produce un fallo
del sistema de aviso de salida de ca‐
equipado) rril.
Este testigo indicador se NORMAL SPORT
enciende: En ese caso, recomendamos que haga
• Cuando se ha ajustado la velocidad de revisar el vehículo por un distribuidor
control de crucero. Este testigo indicador se enciende: Kia autorizado.
• Cuando pulsa el botón de modo FLEX Para obtener más información, consulte
❈ Para obtener más información, STEER. Sistema de aviso de salida del carril
consulte Sistema de control de (LDWS) en la página 6-74.
crucero en la página 6-51. ❈ Para obtener más información,
Testigo indicador de llave consulte FLEX STEER en la página
fuera (si está equipado) 4-44.
Cuando el botón ENGINE
START/STOP (inicio/parada
del motor) está en la posición ACC u ON,
si la puerta está abierta, el sistema
comprueba la llave inteligente.

4-85
Características de su vehículo

SISTEMA DE AYUDA DE ESTACIONAMIENTO TRASERO (SI ESTÁ EQUIPADO)

ADVERTENCIA Funcionamiento del sistema de


ayuda de estacionamiento
El sistema de ayuda de estaciona‐ trasero
miento trasero es tan sólo una fun‐
ción complementaria. El funciona‐ Condición operativa
miento del sistema de ayuda de es‐ Tipo A
tacionamiento trasero puede verse
afectado por diferentes factores
(entre los que se incluyen las condi‐
ciones medio ambientales). El con‐
ductor es responsable de comprobar
Sensor
la zona trasera del vehículo antes de
OPS043217
dar marcha atrás.

El sistema de ayuda de estacionamien‐


to trasero asiste al conductor en el mo‐
vimiento de dar marcha atrás emitien‐
do una señal acústica si se detecta al‐
gún objeto a una distancia de 120 cm OPS043268L

detrás del vehículo. Tipo B


Este es un sistema complementario y
no intenta reemplazar la necesidades
de cuidado y atención extremos del
conductor.
El margen de detención y los objetos
que detectan los sensores traseros (1)
son limitados. Al dar marcha atrás,
preste atención a lo que está detrás su‐
yo como si estuviese en un vehículo sin
sistema de ayuda de estacionamiento
trasero.
OPS043269L

4-86
• Este sistema se activará cuando no • Cuando un objeto se encuentra a una Indicador
se ilumine el indicador del botón de distancia de 60 cm a 31 cm del para‐ Distancia del objeto de adver‐
desconexión de ayuda de estaciona‐ choques trasero: el avisador acústico tencia
miento trasero. suena de forma más frecuente
Si desea desactivar el sistema de • Cuando un objeto se encuentra a
ayuda de estacionamiento trasero, unos 30 cm del parachoques trasero:
pulse de nuevo el botón de descone‐ el avisador acústico suena de forma
xión de la ayuda de estacionamiento Inferior a 30 cm
continua.
trasero. (El indicador del botón se ilu‐
minará). Para encender el sistema, Tipo de indicador de advertencia (si 4
pulse de nuevo el botón. (El indicador está equipado)
del botón se apagará).
Indica el margen del objeto detectado

Características de su vehículo
Indicador
• El sistema se activa al conducir mar‐ Distancia del objeto de adver‐ por cada sensor. (Izquierda, Centro, De‐
cha atrás con el interruptor de en‐ tencia recha)
cendido en "ON". ❈ Si el objeto se encuentra entre o
Si el vehículo se mueve a una veloci‐ cerca de los sensores, el indicador
dad superior a 10 km/h, el sistema podría ser diferente.
puede no activarse correctamente. Condiciones en las que no
61 cm ~ 120 cm
• La distancia de detección mientras funciona el sistema de ayuda al
está funcionando el sistema de ayuda
al estacionamiento trasero es de
estacionamiento trasero
unos 120 cm.
El sistema de ayuda del
• Si se detectan más de dos objetos al estacionamiento trasero puede no
mismo tiempo, el más cercano se re‐ funcionar correctamente cuando:
conocerá primero. 1. La humedad se congela en el sen‐
31 cm ~ 60 cm sor (funcionará normalmente cuan‐
Tipos de sonidos de advertencia do se funda la humedad).
• Cuando un objeto se encuentra a una
distancia de 120 cm a 61 cm del pa‐
rachoques trasero: el avisador acústi‐
co suena de forma intermitente

4-87
Características de su vehículo

2. El sensor está cubierto de materia Los siguientes objetos podrían no • El sensor puede que no reconozca los
extraña, como nieve o agua, o la ta‐ ser reconocidos por el sensor: objetos situados a menos de 30 cm
pa del sensor está bloqueada (fun‐ 1. Objetos afilados o delgados como del sensor o puede detectarlos a una
cionará normalmente cuando se re‐ cuerdas, cadenas o barras peque‐ distancia incorrecta. Proceda con pre‐
tire el material o el sensor deje de ñas. caución.
estar bloqueado). • Si el sensor está congelado o man‐
2. Objetos que intenten absorber la
3. Se conduce en superficies desigua‐ frecuencia del sensor como ropas, chado de nieve, suciedad o agua, el
les (carreteras sin pavimentar, con materiales esponjosos o nieve. sensor podría no funcionar hasta lim‐
gravilla o en pendiente). piarlo con un paño suave.
3. Objetos que no se pueden detectar
4. Con objetos que generan un ruido de una altura inferior a 1 m y un • No empuje, rasque o golpee el sensor.
excesivo (bocinas de vehículos, mo‐ diámetro inferior a 14 cm. Podría dañar el sensor.
tores de motocicletas o frenos de
aire de los camiones) que estén
dentro del margen del sensor. Precauciones al utilizar el NOTA
5. Con lluvia fuerte o salpicaduras de sistema de ayuda al
agua. estacionamiento trasero Este sistema sólo puede detectar
• El sistema de ayuda de estaciona‐ objetos dentro del margen y ubica‐
6. Con transmisores sin cables o telé‐ ción de los sensores, no puede de‐
fonos que están dentro del margen miento trasero puede no sonar con‐
sistentemente dependiendo de la ve‐ tectar objetos que se encuentren en
del sensor.
locidad y las formas de los objetos otras zonas en las que no se hayan
7. Se arrastra un remolque. detectados. instalado sensores. Asimismo, po‐
• El sistema de ayuda de estaciona‐ drían no detectarse objetos peque‐
El margen de detección disminuye ños o finos, como postes, u objetos
cuando: miento trasero puede no funcionar
correctamente si la altura del para‐ situados entre los sensores.
1. El sensor está sucio con materia choques del vehículo o el sensor ha si‐ Compruebe siempre visualmente la
extraña como nieve o agua (el ran‐ do modificados o dañados. Cualquiera parte trasera del vehículo al conducir
go de detección volverá a normal de los equipamientos o accesorios no marcha atrás.
cuando se retire). instalados en fábrica puede interferir (Continúa)
2. La temperatura exterior es extre‐ con el rendimiento del sensor.
madamente caliente o fría.

4-88
(Continúa) Autodiagnóstico
Al cambiar la marcha a la posición R
Asegúrese de informar al conductor (marcha atrás) y si se produce uno o
del vehículo que pueda no estar fa‐ más de los casos abajo indicados puede
miliarizado con el sistema sobre la que el sistema de ayuda de estaciona‐
capacidad y las limitaciones del mis‐ miento trasero falle.
mo. • No oye la señal acústica de adverten‐
cia ni el zumbador suena de forma in‐
termitente.
4
ADVERTENCIA • si se muestra (si está
equipado).

Características de su vehículo
Extreme las precauciones cuando
conduzca el vehículo cerca de objetos
que se encuentren en la calzada, es‐
pecialmente peatones y muy espe‐
cialmente niños. Tenga en cuenta
que es posible que el sensor no de‐ Si ello ocurre, recomendamos que haga
tecte algunos objetos debido a la dis‐
revisar el sistema por un distribuidor
tancia a la que se encuentran, su ta‐
Kia autorizado.
maño o el material de los mismos,
características que pueden limitar la
eficacia de los sensores. Compruebe ADVERTENCIA
siempre visualmente que el vehículo
esté libre de obstrucciones antes de
desplazarlo en cualquier dirección. La garantía de vehículo nuevo no cu‐
bre accidentes o daños del vehículo o
lesiones de sus ocupantes debido a
un mal funcionamiento del sistema
de ayuda de estacionamiento trase‐
ro. Conduzca siempre con cuidado.

4-89
Características de su vehículo

SISTEMA DE AYUDA AL ESTACIONAMIENTO (SI ESTÁ EQUIPADO)


El sistema de ayuda al estacionamiento
asiste al conductor durante el desplaza‐ (Continúa)
miento del vehículo con la emisión de rativa del sistema de ayuda al esta‐
una señal acústica o la visualización de cionamiento puede verse afectada
la zona en la que se detecta un obstá‐ por muchos factores y condiciones
culo en el panel de instrumentos si se del entorno, es decir, la responsabili‐
detecta algún objeto a una distancia de dad recae siempre sobre el conduc‐
100 cm delante y 120 cm detrás del ve‐ tor.
hículo.
Este es un sistema complementario y
no intenta reemplazar la necesidades
de cuidado y atención extremos del
OPS046217L conductor.
El margen de detección y los objetos
que detectan los sensores son limitados
(1).
Cuando se mueva, preste la máxima
atención a lo que está delante y detrás
de usted como lo haría en un vehículo
que no estuviese equipado con el siste‐
ma de ayuda de estacionamiento.

ADVERTENCIA

OPS046218L
El sistema de ayuda de estaciona‐
miento sólo debe ser considerado
como una función suplementaria. El
conductor debe comprobar la visión
delantera y trasera. La función ope‐
(Continúa)

4-90
Funcionamiento del sistema de • Este sistema se activa al pulsar el bo‐
tón de ayuda de estacionamiento con
ayuda al estacionamiento el botón de encendido POWER en ON.
Condición operativa
• El indicador del botón de ayuda de es‐
tacionamiento se enciende automáti‐
Tipo A camente y activa el sistema de ayuda
de estacionamiento cuando cambia a
la marcha R (marcha atrás) o pulsa el
botón SPAS (si está equipado). Se
apagará automáticamente al conducir
4
más de 20 km/h. (40 km/h con SPAS)

Características de su vehículo
• Si la velocidad del vehículo es superior
a 10 km/h, el sistema de ayuda al es‐
tacionamiento no funcionará.
• La distancia de detección al despla‐
zarse hacia delante es de aproxima‐
OPS043271L damente 100 cm al conducir a una
Tipo B velocidad inferior a 10 km/h.
• Si se detectan más de dos objetos al
mismo tiempo, el más cercano se re‐
conocerá primero.

NOTA
Podría no funcionar si la distancia al
objeto ya es menor de 25 cm aproxi‐
madamente cuando el sistema está
OPS043270L
activado.

4-91
Características de su vehículo

Tipo de indicador y señal acústica de advertencia


Indicador de
advertencia
Al con‐
Distancia del objeto Al dar Señal acústica de advertencia
ducir
mar‐
hacia
cha
delan‐
atrás
te

Delante‐
100 cm ~ 61 cm - Señales acústicas intermitentes
ro

120 cm ~ 61 cm Trasero - Señales acústicas intermitentes

Delante‐
Señales acústicas frecuentes
60 cm ~ 31 cm ro

Trasero - Señales acústicas frecuentes

4-92
Indicador de
advertencia
Al con‐
Distancia del objeto Al dar Señal acústica de advertencia
ducir
mar‐
hacia
cha
delan‐
atrás
te

Delante‐
4
Señales acústicas continuas
30 cm ro

Características de su vehículo
Trasero - Señales acústicas continuas

NOTA
• La señal acústica y el indicador pueden variar de la ilustración según los objetos y el estado de los sensores.
• No limpie los sensores del vehículo con agua a presión.

4-93
Características de su vehículo

ATENCIÓN
• El sistema sólo puede detectar objetos que se encuentren dentro del margen y la ubicación de los sensores.
No puede detectar objetos en otras zonas en las que no se hayan instalado sensores. Asimismo, podrían no detectarse
objetos pequeños o finos, como postes u objetos situados entre los sensores.
Compruebe siempre visualmente la parte trasera del vehículo al conducir marcha atrás.
• Asegúrese de informar al conductor del vehículo que pueda no estar familiarizado con el sistema sobre la capacidad y las
limitaciones del mismo.

Condiciones en las que no 3. El sensor está manchado con cuer‐ 3. Lluvia fuerte o salpicaduras de
pos extraños como nieve o agua. (El agua.
funciona el sistema de ayuda al margen de detección volverá a ser 4. Transmisores inalámbricos o teléfo‐
estacionamiento normal cuando se retiren). nos móviles cerca del sensor.
El sistema de ayuda de 4. El botón de ayuda al estaciona‐ 5. Si el sensor está cubierto de nieve.
estacionamiento puede no miento está desactivado.
funcionar correctamente cuando: El margen de detección disminuye
Hay una posibilidad de que haya en los casos siguientes:
1. La humedad se congela en el sen‐ una avería en el sistema de ayuda
sor (funcionará normalmente cuan‐ de estacionamiento en los casos 1. La temperatura exterior es extre‐
do se funda la humedad). siguientes: madamente caliente o fría.
2. El sensor está cubierto por algún 1. Conducción en superficies desigua‐ 2. Objetos que no se pueden detectar
cuerpo extraño como nieve o agua, les como en carreteras sin pavi‐ más pequeños de 1 m y más estre‐
o la cubierta del sensor está blo‐ mentar, con gravilla o en pendiente. chos de 14 cm de diámetro.
queada. (Funcionará correctamente 2. Los objetos que generan un ruido
cuando se extraiga el cuerpo extra‐ Los siguientes objetos podrían no
excesivo como bocinas de vehículos, ser reconocidos por el sensor:
ño o el sensor ya no esté bloquea‐ motores de motocicletas o frenos
do). neumáticos de los camiones, pue‐ 1. Objetos afilados o delgados como
den interferir con el sensor. cuerdas, cadenas o barras peque‐
ñas.

4-94
2. Objetos que tienden a absorber la
frecuencia del sensor como ropa, (Continúa) (Continúa)
materiales esponjosos o nieve. 4. Si el sensor está congelado o Asegúrese de informar al conductor
manchado de nieve o agua, el del vehículo que pueda no estar fa‐
sensor podría no funcionar hasta miliarizado con el sistema sobre la
NOTA limpiarlo con un paño suave. capacidad y las limitaciones del mis‐
5. No empuje, rasque ni golpee el mo.
1. La señal acústica de advertencia
puede no sonar secuencialmente sensor con ningún objeto duro
dependiendo de la velocidad y las que pudiera dañar la superficie 4
formas de los objetos detecta‐ del mismo. Podría dañar el sen‐ ADVERTENCIA
dos. sor.

Características de su vehículo
Extreme las precauciones cuando
2. El sistema de ayuda de estacio‐ conduzca el vehículo cerca de objetos
namiento puede no funcionar que se encuentren en la calzada, es‐
correctamente si la altura del NOTA pecialmente peatones y muy espe‐
parachoques del vehículo o de cialmente niños. Tenga en cuenta
instalación del sensor ha sido Este sistema sólo puede detectar que es posible que el sensor no de‐
modificada. Cualquiera de los objetos dentro del margen y ubica‐ tecte algunos objetos debido a la dis‐
equipamientos o accesorios no ción de los sensores, no puede de‐ tancia a la que se encuentran, su ta‐
instalados en fábrica puede in‐ tectar objetos que se encuentren en maño o el material de los mismos,
otras zonas en las que no se hayan características que pueden limitar la
terferir con el rendimiento del eficacia de los sensores. Compruebe
sensor. instalado sensores. Asimismo, no
siempre visualmente que el vehículo
pueden detectarse objetos pequeños esté libre de obstrucciones antes de
3. El sensor puede no reconocer o finos, ni objetos situados entre los
objetos a menos de 30 cm del desplazarlo en cualquier dirección.
sensores.
sensor o puede detectar una Compruebe siempre visualmente la
distancia incorrecta. Utilícelo con zona que está delante y detrás del
precaución. vehículo al conducir.
(Continúa) (Continúa)

4-95
Características de su vehículo

Autodiagnóstico
Al cambiar la marcha a la posición R
(marcha atrás) y, si se produce uno o
más casos de los abajo indicados, puede
que el sistema de ayuda al estaciona‐
miento falle.
• No oye la señal acústica de adverten‐
cia ni el zumbador suena de forma in‐
termitente.
• si se muestra (si está
equipado).

(parpadea)

Si ello ocurre, recomendamos que haga


revisar el sistema por un distribuidor
Kia autorizado.

ADVERTENCIA
La garantía de vehículo nuevo no cu‐
bre ningún accidente, daño del vehí‐
culo ni lesiones de sus ocupantes de‐
bidos al sistema de ayuda de esta‐
cionamiento. Conduzca siempre con
cuidado.

4-96
SISTEMA DE AYUDA AL ESTACIONAMIENTO INTELIGENTE (SPAS) (SI ESTÁ EQUIPADO)
Estacionamiento en paralelo Salida en paralelo
NOTA
• El vehículo no se para en caso de
haber peatones u objetos en el
trayecto de recorrido, por lo que el
conductor debe supervisar las ma‐
niobras.
• Use el sistema sólo en garajes y 4
zonas usadas para aparcamiento.

Características de su vehículo
• El sistema no funciona si no hay
OPS043307L OPS043240 ningún vehículo estacionado delan‐
Estacionamiento marcha atr s te el espacio para aparcar que se
El sistema de ayuda al estacionamiento haya seleccionado o en espacios
inteligente ayuda a los conductores a en diagonal.
aparcar el vehículo utilizando los senso‐
res para medir espacios de aparcamien‐ • Después de aparcar el vehículo uti‐
to, controlando el volante para aparcar lizando el sistema, es posible que
el vehículo de forma semiautomática y el vehículo no esté aparcado en el
proporcionando instrucciones en la pan‐ punto exacto que había seleccio‐
talla LCD que ayudan a aparcar. nado. Por ejemplo, el espacio entre
Además, el sistema proporciona asis‐ el vehículo y la pared puede no te‐
tencia al abandonar (salida paralela) ner la distancia deseada.
una plaza de aparcamiento.
• Desactive el sistema y aparque el
OPS043239 ❈ El volumen del sistema inteligente
de ayuda al estacionamiento puede vehículo manualmente si la situa‐
ajustarse. Consulte Ajustes del ción requiere que se aparque ma‐
usuario en la página 4-61. nualmente.
(Continúa)

4-97
Características de su vehículo

(Continúa) ADVERTENCIA Condición operativa


• La señal acústica de advertencia Lado derecho Lado izquierdo
• El sistema de ayuda al estaciona‐
delantera y trasera del sistema de - Estacionamiento en paralelo - Estacionamiento en paralelo
miento inteligente debe conside‐
ayuda al estacionamiento se acti‐ rarse sólo como función suplemen‐
va al activar el sistema de ayuda al taria. El conductor debe comprobar
estacionamiento inteligente. la visión delantera y trasera por si
• Tras completar la búsqueda de un hay algún objeto. La función ope‐
espacio para aparcar, el sistema de rativa del sistema de ayuda al es‐
tacionamiento inteligente puede
ayuda al estacionamiento inteli‐ verse afectada por muchos facto‐
gente se cancela al cancelar el sis‐ res y condiciones del entorno, por
tema de ayuda al estacionamiento lo que la responsabilidad recae
pulsando el botón a la posición siempre sobre el conductor.
OFF. • El sistema podría no operar con OLM041271

normalidad si es necesario ajustar Lado derecho Lado izquierdo


la alineación de las ruedas del vehí‐ - Estacionamiento marcha atr s - Estacionamiento marcha atr s
culo. Lleve a revisar el vehículo a
un distribuidor autorizado Kia.
• Si usa un neumático distinto o un
tamaño de ruedas distinto al reco‐
mendado por el distribuidor Kia, el
sistema podría no funcionar co‐
rrectamente. Use siempre neumá‐
ticos y ruedas del mismo tamaño.
• Si monta un marco adicional en la
matrícula, el SPAS podría generar OPS043241
una señal acústica de advertencia
anormal.

4-98
Lado izquierdo Lado derecho Condiciones no operativas • Si hay vehículos grandes aparcados,
- Salida en paralelo - Salida en paralelo
Nunca utilice el sistema de ayuda al es‐ como autobuses o camiones
tacionamiento inteligente en las condi‐ • Si el sensor está cubierto con cuerpos
ciones siguientes: extraños, como nieve o agua
• Espacio para aparcar en una curva
• Si la humedad se ha helado en el sen‐
• Calzadas inclinadas sor
• Al transportar una carga más larga o • Si hay una moto o una bicicleta apar‐
ancha que el vehículo cada
4
• Espacio para aparcar en diagonal • Hay un obstáculo cerca, por ejemplo:
• Nieve o lluvia intensas un cubo de basura, una bicicleta, un

Características de su vehículo
carro de la compra, etc.
OPS043242
• Cerca de una columna circular o es‐
trecha, o de una columna rodeada de • Viento intenso
El sistema ayuda a aparcar el vehículo objetos, como un extintor, etc. • Se ha cambiado una rueda por otra
entre dos vehículos estacionados o de‐ • El sensor se posiciona incorrectamen‐ de tamaño no autorizado
trás de un vehículo estacionado. Use el te en caso de impacto contra el para‐ • Si hay un problema con la alineación
sistema cuando se cumplan todas las choques. de las ruedas
condiciones siguientes:
• Si el espacio para aparcar es en línea • En calzadas con baches • Si se instala un accesorio sobre la zo‐
recta • Si el vehículo está equipado con cade‐ na de detección de los sensores (co‐
nas para la nieve o un neumático de mo el marco de la matrícula)
• Si es necesario el estacionamiento en
paralelo o marcha atrás (perpendicu‐ repuesto • Vehículo muy inclinado hacia un lado
lar) • Si la presión de los neumáticos es • Luz solar intensa o temperatura muy
• Si hay un vehículo estacionado mayor o menor que la presión están‐ fría
dar de los neumáticos
• Si hay suficiente espacio para mover
el vehículo • Si el vehículo está conectado a un re‐
molque
• Si la calzada es deslizante o está des‐
nivelada

4-99
Características de su vehículo

• Interferencia ultrasónica de otros ve‐


hículos. Como sonidos de la bocina de (Continúa) (Continúa)
otros vehículos, ruido de motor de Al aparcar en pendientes, el con‐ no, podría producirse un acciden‐
motos, ruido de frenos neumáticos de ductor debe accionar el acelera‐ te.
vehículos pesados y con el sistema de dor y el pedal del freno. Si el
ayuda al estacionamiento de otro ve‐ conductor no está familiarizado
hículo en funcionamiento. con el accionamiento del acelera‐
dor y el pedal del freno, podría
producirse un accidente.
ADVERTENCIA
No use el sistema de ayuda al esta‐
cionamiento inteligente en las condi‐
ciones siguientes, ya que podrían
producirse resultados imprevistos
causando un accidente grave.
OPS046221L

3. Aparcar en un espacio estrecho


El sistema podría no buscar nin‐
gún espacio para aparcar si el
OPS046222L
espacio es demasiado estrecho.
Aunque el sistema está funcio‐
2. Aparcar en nieve nando, actúe con precaución.
La nieve podría interferir en la (Continúa)
operación del sensor o el siste‐
ma podría cancelarse si la calza‐
da es deslizante al aparcar. Ade‐
OPS043235 más, si el conductor no está fa‐
miliarizado con el accionamiento
1. Aparcar en pendientes del acelerador y el pedal del fre‐
(Continúa) (Continúa)

4-100
(Continúa) (Continúa) (Continúa)

Características de su vehículo
OSL040145 OPS043236 OPS043237

4. Aparcar en diagonal 5. Aparcar en calzadas desnivela‐ 6. Aparcar detrás de un camión


El sistema es suplementario pa‐ das Podría producirse un accidente al
ra el estacionamiento en parale‐ Al aparcar el calzadas desnivela‐ aparcar detrás de un vehículo
lo o en perpendicular. No está das, el conductor debe accionar más alto que el suyo. Por ejem‐
disponible para el estaciona‐ los pedales correctamente (em‐ plo autobús, camión, etc.
miento en diagonal. Aunque el brague, acelerador o freno). De No confíe únicamente en el sis‐
vehículo pueda entrar en el es‐ lo contrario, el sistema podría tema de ayuda al estaciona‐
pacio, no accione el sistema de cancelarse si el vehículo patina o miento inteligente.
ayuda al estacionamiento inteli‐ podría producirse un accidente. (Continúa)
gente. El sistema intentará el (Continúa)
estacionamiento en paralelo o
marcha atrás (perpendicular).
(Continúa)

4-101
Características de su vehículo

2. Seleccione el modo de estaciona‐


(Continúa) (Continúa) miento
3. Busque un espacio para aparcar
(conduzca lentamente hacia delan‐
te).
4. Búsqueda completa (búsqueda au‐
tomática por sensor).
5. Control del volante
1. Cambie de marcha siguiendo las
instrucciones que aparecen en la
pantalla LCD.
OPS046243L OPS046221L
2. Conduzca lentamente accionan‐
do el pedal del freno.
7. Si hay un obstáculo en el espacio 8. Al salir de un espacio de estacio‐
para aparcar namiento cerca de una pared 6. Estacionamiento completado
Un obstáculo como por ejemplo Al salir de un espacio de estacio‐ 7. Si es necesario, ajuste manualmen‐
una columna puede interferir namiento que sea estrecho y te la posición del vehículo.
con el sistema cuando busca un cercano a una pared, el sistema
espacio de estacionamiento. no funcionará correctamente. Al
Aunque haya un espacio de esta‐ salir de un espacio similar al de NOTA
cionamiento disponible, el siste‐ la figura anterior, el conductor
ma podría no detectarlo. debe tener en cuenta los obstá‐ • Antes de activar el sistema, com‐
(Continúa) culos al abandonarlo. pruebe si las condiciones permiten
utilizarlo.
Cómo funciona el sistema (modo • Por motivos de seguridad, accione
de estacionamiento) siempre el pedal del freno excepto
1. Active el sistema de ayuda al esta‐ durante la conducción.
cionamiento inteligente
La palanca de cambios debe estar
en D (conducción).

4-102
1. Activación del sistema de ayuda • El sistema de ayuda al estaciona‐ • Seleccione el modo en paralelo o el
al estacionamiento inteligente miento inteligente está en la posición modo marcha atrás pulsando el botón
OFF por defecto siempre que la llave del sistema de ayuda al estaciona‐
de encendido se encuentre en posi‐ miento inteligente con la palanca de
ción ON. cambios en D (conducción) y el pedal
del freno pisado.
2. Seleccione el modo de • El modo en paralelo del lado derecho
estacionamiento se selecciona automáticamente al ac‐
tivar el sistema de ayuda al estacio‐
namiento inteligente.
4
Lado derecho Lado izquierdo
- Estacionamiento en paralelo - Estacionamiento en paralelo
• El modo cambia del modo en paralelo

Características de su vehículo
(derecho → izquierdo) al modo mar‐
cha atrás (derecho → izquierdo) cada
vez que se pulsa el botón del sistema
de ayuda al estacionamiento inteli‐
OPS043219L gente. (Para conducción a la izquier‐
da)
• Pulse el botón del sistema de ayuda • El modo cambia del modo en paralelo
al estacionamiento inteligente (el in‐ OPS046447L OPS046450L (izquierdo → derecho) al modo mar‐
dicador del botón se iluminará). Lado derecho Lado izquierdo cha atrás (izquierdo → derecho) cada
• El sistema de ayuda al estaciona‐ - Estacionamiento marcha atr s - Estacionamiento marcha atr s vez que se pulsa el botón del sistema
miento quedará activado (el indicador de ayuda al estacionamiento inteli‐
del botón se iluminará). gente. (Para conducción a la derecha)
Si se detecta un obstáculo se oírá una • Si el botón se pulsa de nuevo, el siste‐
señal acústica de advertencia. ma se apaga.
• Pulse de nuevo el botón del sistema
de ayuda al estacionamiento inteli‐
gente durante más de 2 segundos
para apagar el sistema. OPS046453L OPS046456L

4-103
Características de su vehículo

3. Buscar un espacio para • Si la velocidad del vehículo supera los


20 km/h, aparecerá un mensaje para NOTA
estacionar
que reduzca la velocidad.
• Al buscar un espacio para aparcar,
Lado derecho Lado izquierdo • Si la velocidad del vehículo supera los
- Estacionamiento en paralelo - Estacionamiento en paralelo 30 km/h, el sistema se cancelará. el sistema podría no encontrar
ningún espacio para aparcar si no
hay ningún vehículo estacionado, si
NOTA hay un espacio para aparcar des‐
pués de pasar o si hay un espacio
• Encienda los intermitentes de para aparcar antes de pasar.
emergencia si hay mucho tráfico. • El sistema podría no funcionar co‐
• Si el espacio para aparcar es pe‐ rrectamente en las condiciones si‐
OPS046448L OPS046451L queño, conduzca lentamente para guientes:
Lado derecho Lado izquierdo acercarse más al mismo. 1. Si los sensores están helados
- Estacionamiento marcha atr s - Estacionamiento marcha atr s
• La búsqueda del espacio para 2. Si los sensores están sucios
aparcar no se completa hasta que 3. Si nieva o llueve intensamente
haya suficiente espacio para que el
vehículo se mueva para aparcar. 4. Si hay una columna o un objeto
cerca

OPS046454L OPS046457L

• Conduzca lentamente hacia delante


manteniendo una distancia de aproxi‐
madamente 50 cm ~150 cm con los
vehículos estacionados. Los sensores
laterales buscarán un espacio para
aparcar.

4-104
ATENCIÓN 4. Reconocimiento de un espacio
para aparcar
Tras completar la búsqueda de un
espacio para aparcar, siga utilizando Lado derecho Lado izquierdo
- Estacionamiento en paralelo - Estacionamiento en paralelo
el sistema después de comprobar los
50~150 cm
alrededores.
Compruebe especialmente la distan‐
cia de los objetos a través del retro‐
visor exterior mientras usa el siste‐
ma para evitar accidentes por im‐
4
prudencia.

Características de su vehículo
OLM041273
OPS046448L OPS046451L

Lado derecho Lado izquierdo


NOTA - Estacionamiento marcha atr s - Estacionamiento marcha atr s

Conduzca lentamente hacia delante


manteniendo una distancia de apro‐
ximadamente 50 cm ~150 cm con los
vehículos estacionados. Si no se
mantiene esta distancia, es posible
que el sistema no pueda buscar un
espacio para aparcar. OPS046454L OPS046457L

Cuando se encuentra un espacio para


aparcar, aparecerá una caja en blanco
como en la figura anterior. Conduzca el
vehículo despacio, después aparecerá el
mensaje "Shift to R" (Cambiar a marcha
atrás).

4-105
Características de su vehículo

5. Búsqueda completa ATENCIÓN ATENCIÓN


Lado derecho Lado izquierdo
- Estacionamiento en paralelo - Estacionamiento en paralelo • Conduzca siempre lentamente ac‐ • Conduzca siempre lentamente ac‐
cionando el pedal del freno. cionando el pedal del freno.
• Si el espacio para aparcar es de‐ • Antes de iniciar la conducción,
masiado pequeño, el sistema po‐ compruebe siempre la ausencia de
dría cancelarse en la fase de con‐ objetos alrededor del vehículo.
trol del volante. No aparque el ve‐ • Si el vehículo no se mueve aunque
hículo si el espacio es demasiado no se pise el pedal del freno, com‐
pequeño. pruebe la zona alrededor del vehí‐
OPS046449L OPS046452L culo antes de pisar el pedal del
acelerador. Asegúrese de no exce‐
Lado derecho Lado izquierdo 6. Control del volante der los 7 km/h.
- Estacionamiento marcha atr s - Estacionamiento marcha atr s • Aparecerá el mensaje ("Check su‐
rroundings. Proceed slowly") si la pa‐
lanca de cambios está en R (marcha
atrás). El volante se controlará auto‐
máticamente.
• El sistema se cancelará si sujeta el
volante firmemente durante el con‐
trol automático del mismo.
OPS046455L OPS046458L
• El sistema se cancelará si la velocidad
del vehículo supera los 7 km/h.
Al conducir hacia delante buscando un
espacio para aparcar, aparecerá el
mensaje que se indica arriba con una ADVERTENCIA
señal acústica cuando se complete la
búsqueda. Detenga el vehículo y cambie No coloque las manos en los espacios
a la posición R (marcha atrás). del volante mientras se controla au‐
tomáticamente.

4-106
Para cancelar el sistema mientras apar‐
NOTA ca
ADVERTENCIA

• Si no sigue las instrucciones, es • Pulse el botón del sistema de ayuda Al aparcar, tenga siempre cuidado
posible que no pueda aparcar el al estacionamiento inteligente y con los peatones y con los demás ve‐
manténgalo pulsado hasta que se hículos.
vehículo.
cancele el sistema.
Sin embargo, si se activa la señal
acústica del sistema de ayuda al • Pulse el botón del sistema de ayuda
al estacionamiento inteligente mien‐ 7. Sistema de asistencia al
estacionamiento (máx. 30 cm de
distancia con respecto al objeto: tras el sistema busca un espacio para estacionamiento inteligente 4
pitido continuo), conduzca el vehí‐ aparcar o cuando controla el volante. completado
culo lentamente en sentido con‐ Complete el estacionamiento del vehí‐

Características de su vehículo
Cambiar la marcha durante el control culo siguiendo las instrucciones que
trario al objeto detectado tras del volante
comprobar los alrededores. aparecen en la pantalla LCD. Si es nece‐
Cuando aparezca el mensaje ("Shift to sario, accione manualmente el volante
• Compruebe siempre los alrededo‐ 1st gear", "Shift to R", "Shift to D") y y complete el estacionamiento del vehí‐
res antes de conducir el vehículo si suene una señal acústica, cambie de culo.
se activa la señal acústica del sis‐ marcha y conduzca el vehículo pisando
tema de ayuda al estacionamiento el pedal del freno.
(máx. 30 cm de distancia con res‐ NOTA
pecto al objeto: pitido continuo)
ATENCIÓN El conductor debe pisar el pedal del
por haber un objeto cerca del vehí‐
culo. Si el vehículo se acerca dema‐ freno al aparcar el vehículo.
Compruebe siempre los alrededores
siado al objeto, la señal acústica no antes de soltar el pedal del freno.
sonará.

4-107
Características de su vehículo

Instrucciones adicionales • En caso de producirse un problema


(Continúa) con el sistema, al activar el sistema
(mensajes) aparecerá el mensaje arriba indicado.
Cuando el sistema de ayuda al estacio‐ • Cuando el vehículo va a más de
20 km/h mientras está buscando Además, el indicador del botón no se
namiento inteligente está en funciona‐ iluminará y se escuchará un pitido
miento, podría aparecer un mensaje un espacio de estacionamiento,
tres veces.
"Manually control steering wheel" (con‐ aparecerá un mensaje de "Reduce
trole manualmente el volante), "Reduce speed" (reduzca la velocidad). • Si hay un problema sólo con el siste‐
speed" (reduzca la velocidad), "SPAS ma de ayuda al estacionamiento inte‐
• En las siguientes condiciones, el ligente, el sistema de ayuda al esta‐
conditions not met" (no se cumplen las
sistema no se activará cionamiento funcionará al transcurrir
condiciones de SPAS) independiente‐
- Cuando se apaga el TCS/ESC 2 segundos.
mente del orden de estacionamiento.
Aparecerá un mensaje dependiendo de Si observa algún problema, recomen‐
las circunstancias. Siga las instrucciones damos que haga revisar el sistema
que aparezcan al aparcar el vehículo con Fallo del sistema por un distribuidor Kia autorizado.
el sistema de ayuda al estacionamiento
inteligente. Cómo funciona el sistema (modo
de salida) (solo A/T)
NOTA El modo de salida opera en las condicio‐
nes siguientes:
• Cuando la velocidad del vehículo es in‐
• El sistema se cancelará en las con‐
ferior a 5 km/h, por primera vez des‐
diciones siguientes: Aparque el ve‐ pués de arrancar el motor.
hículo manualmente.
- Si se activa el ABS • Después de completar el estaciona‐
miento en paralelo con el sistema de
- Cuando se apaga el TCS/ESC ayuda al estacionamiento inteligente.
(Continúa) OPS046459L
1. Active el sistema de ayuda al esta‐
cionamiento inteligente
La palanca de cambios debe estar
en P (estacionamiento) o N (punto
muerto).

4-108
2. Seleccione el modo de salida 1. Activación del sistema de ayuda • El sistema de ayuda al estaciona‐
3. Compruebe los alrededores al estacionamiento inteligente miento inteligente está en la posición
OFF por defecto siempre que la llave
4. Control del volante de encendido se encuentre en posi‐
1. Cambie de marcha siguiendo las ción ON.
instrucciones que aparecen en la
pantalla LCD. 2. Seleccionar el modo de salida
2. Conduzca lentamente accionan‐
do el pedal del freno. Lado izquierdo
- Salida en paralelo
Lado derecho
- Salida en paralelo 4
5. Salida completada
Si es necesario, ajuste manualmen‐

Características de su vehículo
te la posición del vehículo.

NOTA
OPS043219L
• Antes de activar el sistema, com‐
pruebe si las condiciones permiten • Pulse el botón del sistema de ayuda OPS046463L OPS046461L

utilizarlo. al estacionamiento inteligente (el in‐


• Por motivos de seguridad, accione dicador del botón se iluminará). • Seleccione el modo pulsando el botón
siempre el pedal del freno excepto • El sistema de ayuda al estaciona‐ del sistema de ayuda al estaciona‐
durante la conducción. miento quedará activado (el indicador miento inteligente con la palanca de
del botón se iluminará). cambios en P (estacionamiento) o N
Si se detecta un obstáculo se oírá una (punto muerto) y el pedal del freno
señal acústica de advertencia. pisado.
• Pulse de nuevo el botón del sistema • El modo paralelo del lado izquierdo se
de ayuda al estacionamiento inteli‐ selecciona automáticamente al acti‐
gente durante más de 2 segundos var el sistema de ayuda al estaciona‐
para apagar el sistema. miento inteligente.

4-109
Características de su vehículo

• Para seleccionar el modo paralelo del


lado derecho, pulse de nuevo el botón NOTA ATENCIÓN
del sistema de ayuda al estaciona‐
miento inteligente. • Al comprobar los alrededores, si el • Si se ha completado la inspección
vehículo (o el objeto) que está de‐ de los alrededores, continúe usan‐
• Si el botón se pulsa de nuevo, el siste‐ do el sistema después de compro‐
ma se apaga. lante o detrás está demasiado
bar los alrededores.
cerca, el sistema no funcionará co‐
rrectamente. • El modo de salida podría activarse
3. Compruebe los alrededores involuntariamente, cuando la pa‐
• El sistema podría no funcionar co‐ lanca de cambios está en la posi‐
Lado izquierdo Lado derecho rrectamente en las condiciones si‐ ción P (estacionamiento) o N (pun‐
- Salida en paralelo - Salida en paralelo guientes: to muerto), si se pulsa el botón del
1. Si los sensores están helados sistema de ayuda al estaciona‐
miento inteligente.
2. Si los sensores están sucios
3. Si nieva o llueve intensamente
4. Control del volante
4. Si hay una columna o un objeto • El mensaje ("Shift to 1st gear", "Shift
cerca to R", "Shift to D") (cambio a 1ª mar‐
OPS046464L OPS046462L • Al salir del espacio de estaciona‐ cha, cambio a R, cambio a D) aparece‐
miento, si se detecta un obstáculo rá si la palanca de cambios está en D
que puede causar un accidente, se (conducción) o R (marcha atrás) de‐
El sistema de ayuda al estacionamiento pendiendo de la distancia del objeto
inteligente comprueba el espacio delan‐ cancelará el sistema.
situado delante o detrás del sensor.
te y detrás para que el vehículo salga • Si el espacio es demasiado peque‐ El volante se controlará automática‐
del espacio de estacionamiento. ño para salir, se cancelará el siste‐ mente.
ma. • El sistema se cancelará si sujeta el
volante firmemente durante el con‐
trol automático del mismo.
• El sistema se cancelará si la velocidad
del vehículo supera los 7 km/h.

4-110
Aparecerá un mensaje dependiendo de
ADVERTENCIA ATENCIÓN las circunstancias. Siga las instrucciones
que aparezcan al aparcar el vehículo con
No coloque las manos en los espacios • Al abandonar el espacio de estacio‐ el sistema de ayuda al estacionamiento
del volante mientras se controla au‐ namiento, gire el volante lo máxi‐ inteligente.
tomáticamente. mo que pueda en la dirección hacia
la que está saliendo y después
Para cancelar el sistema mientras sale
conduzca el vehículo despacio pi‐ NOTA
sando el acelerador.
de un hueco
Pulse el botón sistema de ayuda al es‐
• Compruebe siempre los alrededo‐ • El sistema se cancelará en las con‐ 4
res antes de conducir el vehículo si diciones siguientes: Aparque el ve‐
tacionamiento o el botón del sistema de se escucha continuamente la ad‐
ayuda al estacionamiento inteligente. hículo manualmente.

Características de su vehículo
vertencia del sistema de ayuda al - Si se activa el ABS
estacionamiento.
- Cuando se apaga el TCS/ESC
ATENCIÓN • Por razones de seguridad, el siste‐
ma se cancelará si el vehículo está • En las siguientes condiciones, el
Conduzca siempre lentamente accio‐ aparcado en un espacio pequeño sistema no se activará
nando el pedal del freno. cerca de una pared. - Cuando se apaga el TCS/ESC

5. Salida completada Instrucciones adicionales


Cuando se ha finalizado la asistencia al (mensajes)
conductor para la salida de un espacio Cuando el sistema de ayuda al estacio‐
de estacionamiento, aparecerá el men‐ namiento inteligente está en funciona‐
saje ("Control steering and drive care‐ miento, podría aparecer un mensaje
fully") (controle la dirección y conduzca ("Manually control steering wheel",
con cuidado). "SPAS conditions not met") (controle
Gire el volante a la dirección hacia la manualmente el volante, no se cumplen
que está saliendo y controle el volante las condiciones de SPAS) independiente‐
manualmente mientras abandona el mente del orden de salida.
espacio de estacionamiento.

4-111
Características de su vehículo

Fallo del sistema ATENCIÓN


El sistema podría no funcionar co‐
rrectamente activando mensajes in‐
correctos cuando existen interferen‐
cias en los sensores por sensores o
ruidos de otros vehículos, o si está
en una carretera que interfiera con
las señales de recepción.

OPS046459L

• En caso de producirse un problema


con el sistema, al activar el sistema
aparecerá el mensaje arriba indicado.
Además, el indicador del botón no se
iluminará y se escuchará un pitido
tres veces.
• Si hay un problema sólo con el siste‐
ma de ayuda al estacionamiento inte‐
ligente, el sistema de ayuda al esta‐
cionamiento funcionará al transcurrir
2 segundos.

Si observa algún problema, recomenda‐


mos que haga revisar el sistema por un
distribuidor Kia autorizado.

4-112
CÁMARA DE VISIÓN TRASERA (SI ESTÁ EQUIPADO)
La cámara de visión trasera se activará
cuando se encienda la luz de marcha
atrás con el interruptor de encendido
en ON y la palanca de cambios en la po‐
sición R (marcha atrás).
Este es un sistema adicional que mues‐
tra lo que hay en la parte trasera del
vehículo a través de la pantalla del sis‐
tema de navegación o el visualizador de
audio mientras da marcha atrás.
4

Características de su vehículo
OPS046051L ADVERTENCIA
• Este sistema es sólo una función
suplementaria. Es responsabilidad
del conductor comprobar siempre
por los retrovisores interiores y
exteriores y comprobar la zona
trasera del vehículo antes de ini‐
ciar la conducción marcha atrás
porque hay puntos que no se pue‐
den ver a través de la cámara.
• Mantenga siempre limpia la lente
de la cámara. Si las lentes están
OPS043050
cubiertas con materiales externos,
la cámara no funcionará correcta‐
mente.
❈ La visión trasera real en el vehículo
podría diferir de la imagen.
❈ Para obtener más información,
consulte el manual adicional del sis‐
tema de navegación.

4-113
Características de su vehículo

ALUMBRADO
Función de ahorro de batería Función de retraso de los faros (Continúa)
• El objetivo de esta función es evitar la (si está equipado)
descarga de la batería. El sistema cargará. En ese caso, asegúrese de
Los faros (y/o las luces traseras) per‐
apaga automáticamente las luces de apagar los faros antes de salir del
manecen encendidas durante el mismo vehículo.
estacionamiento cuando el conductor período de tiempo (5 minutos) después
quita la llave de encendido o apaga el de extraer la llave de encendido o colo‐
motor (llave inteligente: apague el carla en la posición ACC o LOCK. Sin em‐
motor) y abre la puerta del conduc‐ Función de bienvenida de los
bargo, si la puerta del conductor se
tor. abre y se cierra, los faros se apagarán faros (si está equipado)
• Con esta característica, las luces de después de 15 segundos. Cuando el interruptor de los faros está
estacionamiento se apagarán auto‐ Los faros se pueden apagar pulsando colocado en "ON" o en AUTO" y todas
máticamente si el conductor aparca dos veces el botón de bloqueo en el las puertas (y el portón trasero) están
al lado de la carretera por la noche. transmisor o en la llave inteligente o cerradas y bloqueadas, si pulsa el botón
Si es necesario mantener estas luces apagando el interruptor de las luces de de desbloqueo de la puerta en el trans‐
encendidas cuando se extrae la llave, los faros o la posición automática de las misor o en la llave inteligente, los faros
realice lo siguiente: luces. se encenderán durante unos 15 segun‐
1. Abra la puerta del conductor. Puede activar o desactivar la función de dos.
retraso de los faros. Consulte Ajustes Si el interruptor de los faros está en la
2. Coloque las luces de estaciona‐ del usuario en la página 4-61. posición AUTO, la función sólo funciona
miento en OFF y de nuevo en ON por las noches.
con el interruptor de las luces de la En ese momento, si pulsa el botón de
columna de dirección. ATENCIÓN desbloqueo de la puerta o el botón de
bloqueo del transmisor o de la llave in‐
Si el conductor sale del vehículo por teligente, los faros se apagarán inme‐
otra puerta (distinta a la del conduc‐ diatamente.
tor), la función de ahorro de batería Puede activar o desactivar la función de
no se activa y la función de retraso bienvenida de los faros. Consulte Ajus‐
de los faros no se apaga automática‐ tes del usuario en la página 4-61.
mente. Por tanto, la batería se des‐
(Continúa)

4-114
Operación anómala de las luces Control de la iluminación 2. Posición de luz de estacionamiento
Si hay un problema con el sistema de 3. Posición del faro
comunicación eléctrico en el vehículo, la Tipo A
luz de posición y la luz antinieblas no se 4. Posición de luces Auto (si está equi‐
encenderán aunque el interruptor de la pado)
luz de estacionamiento y de la luz anti‐
niebla delantera esté en la posición ON. Posición de luz de estacionamiento
Si embargo, cuando el interruptor del ( )
faro está en la posición ON, la luz de po‐
sición y la luz antinieblas se encende‐ 4
Tipo A
rán.

Características de su vehículo
OBK049045NB

Tipo B

OBK049046NB

Tipo B
OBK049045

El interruptor de las luces tiene una po‐


sición de luz de faros y una posición de
luz de estacionamiento.
Para utilizar las luces, gire el mando del
extremo de la palanca de control a una
de las posiciones siguientes:
1. Posición OFF

4-115
Características de su vehículo

Cuando el interruptor de las luces está Cuando el interruptor de las luces está Posición de luces Auto (si está
en la posición de luz de estacionamien‐ en la posición de faros (2ª posición), los equipado)
to (1ª posición), la luz trasera, la de po‐ faros, la parte trasera, la de posición, la
sición, la de la matrícula y el panel de de la matrícula y el panel de instrumen‐
instrumentos se encenderán. tos están encendidos. Tipo A

Posición de faros ( )
NOTA
Tipo A
El interruptor de encendido debe es‐
tar en la posición ON para encender
los faros.

OPS046444L

Tipo B

OBK049047NB

Tipo B

OPS046443L

4-116
Cuando el interruptor de las luces está Operación de los faros de El indicador de las luces de carretera se
en la posición AUTO, las luces de posi‐ encenderá cuando los faros de las luces
ción y los faros se encienden y apagan carretera de carretera estén encendidos. Para
automáticamente según la intensidad evitar que la batería se descargue, no
de luz en el exterior del vehículo. Tipo A deje las luces encendidas durante lar‐
gos periodos de tiempo si el motor no
está funcionando.
ATENCIÓN
• No coloque nunca nada encima del
Tipo A
4
sensor (1) situado en el cuadro de
instrumentos. Esto asegurará un

Características de su vehículo
mejor control del sistema de luces
automáticas.
• No limpie el sensor con un limpia‐
cristales. Este producto puede de‐
jar una pequeña capa que interfe‐ OBK049050NB

riría con el funcionamiento del Tipo B


sensor.
• Si su vehículo tiene la luna del pa‐
rabrisas tintada o con otro tipo de OBK049049NB
revestimiento metálico, el sistema Tipo B
de luces automáticas podría no
funcionar correctamente.
OAM049044

Para encender los faros de las luces de


carretera, pulse la palanca hacia fuera.
Púlsela hacia dentro para las luces de OAM049043
cruce.

4-117
Características de su vehículo

Para hacer ráfagas con los faros, tire de Asistencia de luces de carretera 3. La asistencia de luces de carretera
la palanca hacia usted. Regresará a la se encenderá cuando la velocidad
posición normal (luces de cruce) cuando (HBA) (si está equipado) del vehículo supere los 45 km/h.
se suelte. El interruptor de los faros no 4. Si el interruptor de las luces se co‐
necesita estar encendido para usar es‐ loca en la posición de faros, la asis‐
ta característica de encendido. tencia de luces de carretera se de‐
sactivará y las luces de carretera
ADVERTENCIA permanecerán encendidas.

No use las luces de carretera cuando La luz de carretera cambia a luz de cru‐
haya otros vehículos. Las luces de ce en las siguientes condiciones.
carretera podrían reducir la visibili‐ - Cuando se detectan los faros de un
dad de los demás conductores. vehículo que circula en sentido con‐
trario
- Cuando se detectan las luces traseras
OPS043238 del vehículo que lo precede.
- Cuando se detecta luz de farolas u
La asistencia de luces de carretera es otro tipo de luz.
un sistema que ajusta automáticamen‐
te el margen de los faros (cambia entre - Cuando la asistencia de luz de carre‐
luces de carretera y luces de cruce) se‐ tera está apagada
gún el brillo de otros vehículos y las - Cuando la velocidad del vehículo es in‐
condiciones de la carretera. ferior a 35 km/h.
Condición de operación
1. Coloque el interruptor de las luces
en la posición AUTO.
2. Encienda los faros de las luces de
carretera pulsando la palanca hacia
fuera.
El indicador de asistencia de luces
de carretera se iluminará.

4-118
ATENCIÓN ATENCIÓN ADVERTENCIA
El sistema podría no funcionar co‐ Cuando los faros no son reparados ni • No coloque ningún accesorio, pe‐
rrectamente en las condiciones si‐ cambiado por un distribuidor autori‐ gatina o tintando en el parabrisas.
guientes. zado.
• Cuando la luz del vehículo que se • Cuando la orientación de los faros • El cristal del parabrisas debe ser
acerca o del vehículo que va delan‐ no está correctamente ajustada. cambiado por un distribuidor auto‐
te no se detecta por un daño en la rizado.
• Al conducir por carreteras con cur‐
luces o porque están ocultas, etc. vas estrechas o en carreteras con • No elimine ni golpee las partes re‐
lacionadas con el asistente de las
4
• Cuando las luces del vehículo que baches.
se acerca por delante o del vehícu‐ luces de carretera.
• Al conducir cuesta arriba o cuesta

Características de su vehículo
lo que lo precede están cubiertas abajo. • Tenga cuidado de que no entre
con polvo, nieve o agua. agua en la unidad de asistencia del
• Cuando se ve parte del vehículo faro de carretera.
• Cuando las luces del vehículo que que lo precede.
se acerca por delante o del vehícu‐ • No coloque objetos en el salpicade‐
lo que le precede no se detectan • Cuando hay un semáforo, señal re‐ ro que reflejen la luz, como espe‐
por los humos de escape, humo, flejante, señal de flash o espejo. jos, papel blanco, etc. El sistema
niebla, nieve, etc. • Cuando las condiciones de la carre‐ podría no funcionar correctamente
• Cuando el parabrisas está cubierto tera son malas, si está mojada o si se refleja la luz del sol.
con cuerpos extraños como hielo, cubierta de nieve. • A veces, el sistema de asistencia
polvo, niebla o está dañado. • Cuando las luces del vehículo que lo de las luces de carretera podría no
• Cuando hay una luz similar a la del precede está apagadas pero las lu‐ funcionar correctamente, com‐
vehículo que lo precede. ces antiniebla están encendidas. pruebe siempre las condiciones de
la carretera por su seguridad. Si el
• Cuando es difícil ver por la niebla, • Cuando aparece repentinamente sistema no funciona correctamen‐
una lluvia fuerte o por la nieve. de una curva. te, cambie manualmente de luz de
• Cuando el vehículo está inclinado carretera a luz de cruce.
por un neumático pinchado o está
siendo remolcado.

4-119
Características de su vehículo

Intermitentes e intermitentes El interruptor de encendido debe estar Función de cambio de carril


activado para que funcionen los inter‐ Para activar la función de cambio de ca‐
de cambio de carril mitentes. Para encender los intermi‐ rril, mueva ligeramente la palanca del
tentes, mueva la palanca hacia arriba o intermitente y suéltela. Las señales de
Tipo A hacia abajo (A). La flecha verde del pa‐ cambio de carril parpadearán 3, 5 o 7
nel de instrumentos indica qué intermi‐ veces.
tente está funcionando. Se apagarán Puede seleccionar la función de inter‐
automáticamente una vez realizado el mitentes para cambio de carril de un
cambio. toque en "Señal de cambio de carril de
Si el indicador continúa encendido des‐ un toque" en "Ajustes del usuario". Con‐
pués del giro, puede colocar la palanca sulte Ajustes del usuario en la página
manualmente en la posición O/OFF. 4-61.
Para señalizar el cambio de carril, mue‐
va la palanca del intermitente ligera‐
mente y manténgala en posición (B). La NOTA
palanca regresará a la posición O/OFF
OBK049051NB cuando se suelte. Si el parpadeo del indicador es de‐
Tipo B Si el indicador permanece encendido y masiado rápido o demasiado lento, la
no parpadea o parpadea de forma anó‐
bombilla puede estar fundida o tener
mala, es posible que una de las bombi‐
una mala conexión eléctrica en el cir‐
llas del intermitente esté fundida y ne‐
cesite cambiarse. cuito.

NOTA
Si el parpadeo del indicador es de‐
masiado rápido o demasiado lento, la
OAM049045 bombilla puede estar fundida o tener
una mala conexión eléctrica en el cir‐
cuito.

4-120
Luz antiniebla delantera (si está Las luces antiniebla sirven para mejorar Faro antiniebla trasero (si está
la visibilidad en caso de niebla, lluvia,
equipado) nieve, etc. Las luces antiniebla se en‐ equipado)
cenderán cuando el interruptor de las
Tipo A luces antinieblas (1) se coloca en la po‐ Tipo A
sición ON después de encender la luz de
estacionamiento.
Para apagar las luces antiniebla, desac‐
tive el interruptor (OFF u O).
4
ATENCIÓN

Características de su vehículo
OAM049046LB

Cuando están funcionando, las luces Tipo B


antiniebla consumen grandes canti‐
dades de la potencia eléctrica del ve‐
OBK049052LB hículo. Utilice las luces antiniebla sólo
Tipo B
cuando la visibilidad es mala, si no
podría provocar un desgaste innece‐
sario de la batería o el generador.

Para encender los pilotos antiniebla tra‐


seros, coloque el interruptor de los fa‐
OAM049046
ros en la posición ON y gire el interrup‐
tor de los pilotos antiniebla traseros (1)
a la posición ON.

4-121
Características de su vehículo

Los pilotos antiniebla traseros se en‐ Dispositivo de nivelación de los A continuación se listan los ejemplos de
cenderán cuando se encienda el inte‐ los ajustes adecuados del interruptor.
rruptor de la luz antiniebla trasera des‐ faros (si está equipado) En caso de condiciones de carga dife‐
pués de encender el interruptor de la rentes a las listadas a continuación,
luz antiniebla delantera (si está equipa‐ Tipo manual ajuste la posición del interruptor para
do) y el interruptor de los faros esté en que el nivel del faro esté lo más cercano
la posición de luz de estacionamiento. posible a una de las condiciones lista‐
Para apagar los pilotos antiniebla trase‐ das.
ros, coloque el interruptor de la luz an‐
tiniebla trasera de nuevo en la posición Posición
ON o coloque el interruptor de los faros Condición de carga del inte‐
en OFF. rruptor
Sólo conductor 0
Luces de conducción diurna (si
está equipado) Conductor + acompañante
0
delantero
Las luces de conducción diurna (DRL)
pueden facilitar que los otros vehículos Todos los pasajeros (incluido
1
vean el suyo durante el día. Las DRL OPS043267L
el conductor)
pueden ayudarle en las diferentes con‐ Todos los ocupantes (inclui‐
diciones de conducción y especialmente Para ajustar el nivel proyección de luz
do el conductor) + Máximo 2
antes del amanecer y después de la de los faros de acuerdo con el número
de carga permitida
puesta de sol. de pasajeros y el peso de carga en el
El sistema DRL se apaga cuando: maletero, gire el interruptor de nivela‐ Conductor + Carga máxima
3
1. El interruptor de los faros antinie‐ ción de los faros. permitida
bla o de los faros (luz de cruce) es‐ A mayor número de posición del inte‐
tá conectado. rruptor, más bajo estará el nivel de pro‐ Tipo automático
yección de los faros. Mantenga siempre Ajusta automáticamente el nivel pro‐
2. El motor está parado.
los faros en el nivel adecuado o éstos yección de luz de los faros de acuerdo
pueden deslumbrar a los otros usuarios con el número de pasajeros y el peso de
de la carretera. carga en el maletero.
Ofrece la proyección de luz correcta ba‐
jo condiciones correctas.

4-122
ADVERTENCIA
Si no opera correctamente aunque el
vehículo esté inclinado hacia atrás de
acuerdo con la postura del pasajero,
o si la proyección de luz del faro irra‐
dia a la posición alta o baja, reco‐
mendamos que haga revisar el siste‐
ma por su distribuidor Kia autoriza‐ 4
do.
No intente revisar ni cambiar usted
mismo el cableado.

Características de su vehículo
4-123
Características de su vehículo

LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Limpia y lavaparabrisas Limpia y lavaparabrisas de la luna trasera A: Control de velocidad del limpiapara‐
(si est equipado) brisas (delantero)
Tipo A Tipo A' • /MIST – Una sola pasada
• O/OFF – Off
• ---/INT – Pasadas intermitentes
• 1/LO – Velocidad lenta de barrido
• 2/HI – Velocidad rápida de barrido

B: Ajuste del tiempo de las pasadas in‐


termitentes

C: Lavar con pasadas cortas (delantero)


Tipo B Tipo B'
Control del limpia y lavaparabrisas tra‐
sero (si está equipado)
• /ON – Pasadas continuas
• ---/INT – Pasadas intermitentes (si
está equipado)
• O/OFF – Off

E: Lavar con pasadas cortas (trasero)


Limpiaparabrisas
Funciona del modo siguiente cuando el
OAM049047L/OAM049100L/OAM049048L/OAM049048NB interruptor de encendido está activado.
• / Para una sola pasada, colo‐
MIST: que la palanca en esta posi‐
ción ( /MIST) y suéltela en
la posición OFF. Los limpia‐
parabrisas funcionarán con‐

4-124
tinuamente si la palanca se
(Continúa)
Control automático (si está
mantiene en esta posición. equipado)
• O / OFF: El limpiaparabrisas no está • Si no elimina la nieve y/o el hielo
en funcionamiento antes de usar el limpiaparabrisas y Tipo A
• --- / El limpiaparabrisas opera de el lavaparabrisas, podría dañar el
INT: forma intermitente a los sistema del limpiaparabrisas y el
mismos intervalos de barri‐ lavaparabrisas.
do. Use este modo para po‐
ca lluvia o niebla. Para modi‐ Tipo B 4
ficar el ajuste de velocidad,
gire el mando de control de

Características de su vehículo
velocidad.
• 1 / LO: Velocidad normal del limpia‐
parabrisas
• 2/HI: Velocidad rápida del limpia‐ OPS046487
parabrisas
El sensor de lluvia (A) situado en el ex‐
NOTA tremo superior del parabrisas detecta
la cantidad de lluvia y acciona el ciclo de
• En caso de una gran acumulación barrido a un intervalo adecuado. Cuanto
más llueve, más rápido funciona el lim‐
de nieve o hielo en el parabrisas,
piaparabrisas. Cuando para de llover, el
desempañe el parabrisas durante limpiaparabrisas se detiene.
10 minutos o hasta que desapa‐ Para modificar el ajuste de velocidad,
rezcan la nieve y/o el hielo antes gire el mando de control de velocidad
de usar los limpiaparabrisas para (1).
asegurarse de que funcionan co‐
rrectamente.
(Continúa)

4-125
Características de su vehículo

El interruptor del limpiaparabrisas está


ajustado en el modo AUTO cuando el in‐ ATENCIÓN (Continúa)
terruptor de encendido está en ON, el • Cuando tinte el parabrisas, tenga
limpiaparabrisas se accionará una vez • Al lavar el vehículo, coloque el inte‐ cuidado de que no entre ningún lí‐
para realizar la comprobación del siste‐ rruptor del limpiaparabrisas en la quido en el sensor ubicado en la
ma. Coloque el interruptor del limpiapa‐ posición OFF (O) para detener el parte central superior del parabri‐
rabrisas en la posición OFF (O) cuando funcionamiento automático del sas delantero. Puede dañar las pie‐
no se use. mismo. zas relacionadas.
Si el interruptor se ajusta al modo
AUTO al lavar el vehículo, el limpia‐
ATENCIÓN parabrisas podría accionarse y da‐ Lavaparabrisas (delantero)
ñarse.
En la posición O (OFF), tire ligeramente
Si el interruptor de encendido se en‐ • No retire la cubierta del sensor si‐ de la palanca hacia usted para pulveri‐
cuentra en la posición ON y el limpia‐ tuada en el extremo superior del zar líquido sobre el parabrisas y para
parabrisas se coloca en el modo AU‐ parabrisas en el lado del acompa‐ activar 1-3 barridos del limpiaparabri‐
TO, tenga cuidado en las siguientes ñante. Podría causar daños en las sas.
situaciones para evitar cualquier da‐ piezas del sistema que pueden no Utilice esta función cuando el parabri‐
ño en las manos u otras partes del estar cubiertos por la garantía del sas esté sucio.
cuerpo: vehículo. La operación del pulverizador y el lim‐
• No toque el extremo superior del • Al arrancar el vehículo en invierno, piaparabrisas continuará hasta que
parabrisas de cara al sensor de llu‐ coloque el interruptor del limpiapa‐ suelte la palanca.
via. rabrisas en la posición OFF (O). De Si el lavaparabrisas no funciona, com‐
• No limpie el extremo superior del lo contrario, los parabrisas podrían pruebe el nivel de líquido limpiaparabri‐
parabrisas con un paño húmedo o accionarse y el hielo podría dañar sas. Si el nivel del líquido no es suficien‐
mojado. las escobillas. Antes de accionar el te, necesitará añadir el líquido limpiapa‐
• No presione el parabrisas. limpiaparabrisas, elimine la nieve y rabrisas adecuado al depósito del lava‐
el hielo del parabrisas y desempá‐ parabrisas.
ñelo adecuadamente. La boca de llenado del depósito está
(Continúa) ubicada en el compartimento del motor
del lado del acompañante.

4-126
ATENCIÓN (Continúa) NOTA
• Para evitar daños en las escobillas,
Para evitar posibles daños en la no utilice gasolina, queroseno, di‐ • Compruebe periódicamente los la‐
bomba de agua, no accione el lava‐ solventes de pintura ni otros disol‐ vafaros para confirmar que se pul‐
parabrisas cuando el depósito del lí‐ ventes cerca de estas. veriza líquido adecuadamente a las
quido esté vacío.
• Para evitar daños en los brazos de lentes de los faros.
limpiaparabrisas y en otros com‐ • El lavafaros puede accionarse 15
ADVERTENCIA
ponentes, no intente mover el lim‐
piaparabrisas manualmente.
minutos después de accionarlo por 4
última vez.
• Para evitar posibles daños en el
No utilice el lavaparabrisas en tem‐

Características de su vehículo
sistema del limpiaparabrisas y el
peraturas de congelación sin calen‐
tar primero el parabrisas con el de‐
lavaparabrisas, use líquidos limpia‐ Interruptor del limpia y
parabrisas con anticongelante en lavaparabrisas de la luna trasera
sempañador, la solución del lavapa‐
invierno o en temperaturas frías.
rabrisas podría congelarse en con‐ (si está equipado)
tacto con el parabrisas y dificultar la El interruptor del limpia y lavaparabri‐
visión.
Lavafaros (si está equipado) sas de la luna trasera está colocado en
Si su vehículo se ha equipado con un la‐ el extremo de la palanca del interruptor
vafaros, este se activa al mismo tiempo del limpia y lavaparabrisas. Coloque el
ATENCIÓN que se activa el lavaparabrisas. No obs‐ interruptor en la posición que desea pa‐
tante, si esta función se opera una vez, ra accionar el limpiaparabrisas trasero.
• Para evitar posibles daños en el el lavafaros no funcionará durante 15 • / ON – Operación normal del lim‐
limpiaparabrisas o en el parabri‐ minutos. Funcionará cuando los faros piaparabrisas
sas, no accione los limpiaparabri‐ estén encendidos y el interruptor de • --- / INT – Operación intermitente
sas cuando el parabrisas esté seco. encendido o el botón ENGINE START/ del limpiaparabrisas (si está equipa‐
(Continúa) STOP (inicio/parada del motor) esté en do)
la posición ON.
El líquido se pulverizará en los faros. • O / OFF – El limpiaparabrisas no está
en funcionamiento

4-127
Características de su vehículo

Empuje la palanca alejándola de usted


para pulverizar líquido limpiaparabrisas
en la luna trasera y para activar el lim‐
piaparabrisas trasero 1~3 ciclos. La
operación del pulverizador y el limpia‐
parabrisas continuará hasta que suelte
la palanca.

4-128
LUZ INTERIOR
Luz de lectura • ROOM (2) (habitáculo):
ATENCIÓN - La luz de lectura y la luz del habi‐
táculo permanecen siempre encen‐
No use las luces interiores durante Tipo A
didas.
largos periodos de tiempo cuando el
motor no esté funcionando. - Para apagar el modo ROOM (habi‐
Puede provocar la descarga de la ba‐ táculo), pulse de nuevo el botón
tería. ROOM (habitáculo) (2) (no pulsa‐
do).
• DOOR (puerta) (3):
4
ADVERTENCIA - La luz de lectura y la luz del habi‐
táculo se encienden al abrir una

Características de su vehículo
No use las luces interiores al condu‐ puerta. Las luces se apagan al
cir en la oscuridad. Las luces interio‐ transcurrir unos 30 segundos.
res podrían perjudicar la visibilidad y OPS043052 - La luz de lectura y la luz del habi‐
causar un accidente. táculo se encienden durante unos
Tipo B 30 segundos al desbloquear las
puertas con el transmisor o la llave
Corte automático de la luz inteligente mientras no se abra
interior ninguna puerta.
• Con todas las puertas cerradas, si se - La luz de lectura y la luz del habi‐
bloquea el vehículo con el transmisor táculo permanecen encendidas du‐
o la llave de inteligente, todas las lu‐ rante unos 20 minutos al abrir una
ces interiores se apagarán después puerta con el interruptor de en‐
de unos segundos. cendido en la posición ACC o LOCK/
• Si no se acciona ningún mando del ve‐ OFF.
hículo después de parar el motor, las - La luz de lectura y la luz del habi‐
luces se apagan al transcurrir 20 mi‐ OPSE046053L
táculo se iluminan continuamente
nutos. si se abre una puerta con el inte‐
Pulse la lente (1) o el botón (1) para en‐ rruptor de encendido en la posición
cender o apagar la luz de lectura. ON.

4-129
Características de su vehículo

- La luz de lectura y la luz del habi‐ Luz del habitáculo Si se enciende la luz de lectura delante‐
táculo se apagan inmediatamente ra con el interruptor, la luz del habitá‐
si el interruptor de encendido se culo se encenderá.
Tipo A
cambia a la posición ON o si se blo‐
quean todas las puertas. Luz del maletero
- Para apagar el modo DOOR (puer‐
ta), pulse de nuevo el botón DOOR Tipo fijo
(puerta) (3) (no pulsado).

NOTA
• Cuando la luz se enciende pulsando
la lente (1), esta no se apaga aun‐
que no se seleccione (no se pulse) OPS043054
el modo DOOR (puerta) o el modo Tipo B
ROOM (habitáculo).
• Si el botón ROOM y el botón DOOR OPS043055L

están pulsados a la vez, la luz de Tipo port til


lectura y la luz del habitáculo per‐
manecerán encendidas continua‐
mente (se seleccionará el modo
ROOM).

OPS043072

Pulse el botón para encender o apagar


la luz. OPS043305L

4-130
La luz del maletero se enciende cuando Uso de la luz portátil (si está 1. Si es necesario, la luz del maletero
se abre el portón trasero. puede usarse como linterna portá‐
La luz permanece encendida mientras equipado) til.
el portón del maletero esté abierto. Pa‐ 2. Pulse el botón de liberación (1) para
ra evitar una descarga innecesaria del extraer la linterna portátil.
sistema, cierra el portón trasero de
forma segura después de utilizar el ma‐ 3. Extraiga la linterna portátil de la
letero. bandeja del maletero (2).
4. Pulse el interruptor ON/OFF (3) pa‐
ra encender la linterna portátil. 4
❈ Si la linterna portátil no se encien‐

Características de su vehículo
de, significa que debe recargarse.
Introduzca la linterna portátil en la
bandeja del maletero y recárguela.
El modo de carga activará si el inte‐
OPS043197L
rruptor de encendido (o el botón
ENGINE START/STOP (inicio/parada
del motor)) está en posición de en‐
cendido o el motor está en marcha.

ATENCIÓN
1. Retire las pilas si no van a usarse
durante un largo periodo de
tiempo.
2. Use la batería especificada.
(Continúa)
OPS043308L

4-131
Características de su vehículo

2. Cambie las pilas por pilas nuevas


(Continúa) (Continúa) recargables (AAA). Al cambiar las
3. Puede usar pilas normales (de‐ 9. Si la luz portátil no se enciende pilas, verifique la posición de las
sechables), pero no use las pilas después de cargarla, cambie las mismas.
no recargables en el modo de pilas recargables. 3. Coloque la tapa con cuidado.
carga. Podría dañar el vehículo.
4. No ponga la luz en contacto con Luz de la guantera (si está
agua o en lugares húmedos o
Cambio de la pila
con compuestos líquidos. Podría equipado)
causar fugas internas de las pi‐
las.
5. Al cambiar las pilas, compruebe
el sentido de las mismas antes
de introducirlas.
No se cargará si se instala al re‐
vés.
6. No mezcle pilas recargables.
Puede que no se carguen nor‐
malmente.
7. No acerque la luz ni las pilas a
una llama o una fuente de calor. OPS043306L
Podría causar fugas internas de OPS043057
las pilas. Si fuese necesario cambiarla, siga el si‐
8. No aplique una descarga eléctri‐ guiente procedimiento. La luz de la guantera se enciende cuan‐
ca con terminales de carga por‐ 1. Introduzca una herramienta delga‐ do la guantera se abre.
tátiles de la luz. da en la ranura y presione con cui‐ Para evitar una descarga innecesaria
Podría causar fugas internas en dado para abrir la tapa de la pila del sistema de carga, cierre la guantera
la pila o dañar la luz portátil. (1). de forma segura después de utilizarla.
(Continúa)

4-132
Luz del espejo de cortesía (si (Continúa)
está equipado)
Tenga siempre el interruptor en la
posición OFF mientras no usa la luz
del espejo de cortesía. Si el parasol
está cerrado sin la luz apagada, pue‐
de descargarse la batería o puede
dañarse el parasol.

Características de su vehículo
Pulse el interruptor para encender o
apagar la luz.
• : La luz se encenderá si se pulsa
este botón.
• : La luz se apagará si se pulsa es‐
te botón.

ATENCIÓN
n Luz del espejo de cortesía
(Continúa)

4-133
Características de su vehículo

SISTEMA DE BIENVENIDA (SI ESTÁ EQUIPADO)


Faros de bienvenida • Con sistema de llave inteligente
Cuando los faros (interruptor de las lu‐ - Si se pulsa el botón de desbloqueo
ces está en la posición AUTO) están en‐ de la puerta en la llave inteligente.
cendidos y todas las puertas (y el por‐ - Si se pulsa el botón de la manilla
tón trasero) están bloqueadas y cerra‐ exterior de la puerta.
das, la luz de posición y los faros se en‐
cenderán durante 15 segundos si se En este momento, si pulsa el botón de
realiza alguna de las siguientes accio‐ bloqueo o desbloqueo de la puerta, la
nes. luz del habitáculo se apagará inmedia‐
• Sin sistema de llave inteligente tamente.
- Si se pulsa el botón de desbloqueo
de la puerta en el transmisor.
• Con sistema de llave inteligente
- Si se pulsa el botón de desbloqueo
de la puerta en la llave inteligente.

En ese momento, si pulsa el botón de


bloqueo de las puertas (en el transmi‐
sor o en la llave inteligente), las luces se
apagarán inmediatamente.

Luz interior
Cuando el interruptor de la luz interior
está en la posición DOOR (PUERTA) y
todas las puertas (y el portón trasero)
están cerradas y bloqueadas, la luz del
habitáculo se encenderá durante 30 se‐
gundos si se realiza alguna de las si‐
guientes acciones.
• Sin sistema de llave inteligente
- Si se pulsa el botón de desbloqueo
de la puerta en el transmisor.

4-134
DESEMPAÑADOR

ATENCIÓN Desempañador de la luna Tipo C


trasera
Para evitar daños en los conductores
unidos a la superficie interior de la Tipo A
luna trasera, nunca use instrumen‐
tos puntiagudos o limpiadores abra‐
sivos para limpiar la luna.
4
NOTA

Características de su vehículo
Si desea descongelar y desempañar OPS043152

el parabrisas, consulte Descongelar


y desempañar el parabrisas en la El desempañador calienta la luna para
página 4-161. OPS043150
eliminar la escarcha, la niebla y una ca‐
pa fina de hielo en el interior y el exte‐
Tipo B rior de la luna trasera con el motor en
marcha.
• Para activar el desempañador de la
luna trasera, pulse el botón del de‐
sempañador de la luna trasera ubica‐
do en el panel central de interrupto‐
res. El indicador del botón del desem‐
pañador de la luna trasera se ilumina
cuando el desempañador está en ON.
• Para apagar el desempañador, vuelva
a pulsar el botón del desempañador
OPS043153 de la luna trasera.

4-135
Características de su vehículo

NOTA
• Si hay una gran acumulación de
nieve en la luna trasera, elimínela
con un cepillo antes de accionar el
desempañador trasero.
• El desempañador de la luna trase‐
ra se apaga automáticamente
aprox. tras 20 minutos o cuando el
interruptor de encendido se apaga.

Desempañador del retrovisor


exterior (si está equipado)
El desempañador del retrovisor exterior
se acciona al mismo tiempo que se acti‐
va el desempañador de la luna trasera.
Deshelador del limpiaparabrisas (si
está equipado)
El deshelador del limpiaparabrisas se
acciona al mismo tiempo que se activa
el desempañador del limpiaparabrisas.
• Para desconectar el deshelador del
limpiaparabrisas, pulse de nuevo el
botón del desempañador del limpia‐
parabrisas.
• El deshelador del limpiaparabrisas se
apaga automáticamente después de
unos 20 minutos o cuando el inte‐
rruptor de encendido se apaga.

4-136
SISTEMA DE CONTROL MANUAL DEL CLIMATIZADOR (SI ESTÁ EQUIPADO)

Visión general del sistema


1. Mando de control de velocidad del
ventilador
2. Botón de control de la admisión de
aire
3. Selector de modo
4. Botón del desempañador de la luna
4
trasera

Características de su vehículo
5. Mando de control de temperatura
6. Botón del aire acondicionado (si es‐
tá equipado)

ATENCIÓN
OPS043154 Accionar el ventilador con el inte‐
rruptor de encendido en la posición
ON podría provocar la descarga de la
batería. Opere el ventilador con el
motor en marcha.

Calefacción y aire acondicionado


1. Arranque el motor.
2. Ajuste el modo a la posición desea‐
da.
Para mejorar la efectividad de la
calefacción y la refrigeración:
- Calefacción:

4-137
Características de su vehículo

- Refrigeración: Selección de modo


Modo de ventilación desde el
3. Ajuste el control de temperatura a suelo (B, D, C, E)
la posición deseada.
4. Ajuste el control de la admisión de El flujo de aire se dirige directamente a
aire a la posición de aire (fresco) la cara y el suelo.
exterior.
5. Ajuste el control de velocidad del Modo suelo (C, E, A, D)
ventilador a la velocidad deseada.
6. Si desea el aire acondicionado, en‐ La mayor parte del aire se dirige hacia
cienda el sistema del aire acondicio‐ el suelo y una cantidad menor se dirige
nado (si está equipado). hacia el parabrisas y hacia los desem‐
pañadores de las ventanas laterales.
OPS043155
Modo suelo/desempañador (A,
El mando de selección de modo controla C, E, D)
la dirección del aire a través del sistema
Mientras la mayor parte del aire se di‐
de ventilación.
rige hacia el suelo y hacia el parabri‐
Puede dirigir el aire hacia el suelo, las
sas, una cantidad menor se dirige ha‐
salidas del salpicadero o hacia el para‐
cia los desempañadores de las venta‐
brisas.
nas laterales.

Modo de ventilación (B, D)


Modo del desempañador (A, D)
El flujo de aire se dirige directamente a
la parte superior del cuerpo y la cara. La mayor parte del aire se dirige hacia
Además, se puede controlar cada difu‐ el parabrisas y una cantidad menor se
sor de salida para dirigir el aire descar‐ dirige hacia los desempañadores de las
gado por los mismos. ventanas laterales.

4-138
Control de temperatura Selección de Max A/C

Características de su vehículo
OPS043059

Difusores en el panel de instrumentos OPS043156 OPS043159


Los difusores de salida pueden abrirse o
cerrarse por separado utilizando la rue‐
El mando de control de temperatura Para operar MAX A/C, gire el mando de
decilla. Para cerrar el difusor, gírela a la
permite controlar la temperatura del control de temperatura hasta el extre‐
izquierda hasta la posición máxima.
aire que fluye por el sistema de ventila‐ mo izquierdo. El flujo de aire se dirige
También se puede ajustar la dirección
ción. Para cambiar la temperatura del directamente a la parte superior del
del aire desde estos difusores emplean‐
aire en el compartimento del acompa‐ cuerpo y la cara.
do la palanca de control del difusor, tal
ñante, gire el mando a la posición dere‐ En este modo, se seleccionarán auto‐
y como se indica.
cha para calentar el aire y hacia la posi‐ máticamente la posición de aire acondi‐
ción izquierda para enfriarlo. cionado y de recirculación de aire.

4-139
Características de su vehículo

Control de la entrada de aire Posición de aire recirculado (Continúa)


El testigo indicador del • Para cancelar la posición automá‐
botón se ilumina cuando tica de aire exterior (fresco), lleve
se selecciona la posición a cabo el procedimiento que se in‐
de recirculación del aire. dica a continuación.
Con la posición de aire re‐ 1. Coloque el interruptor de en‐
circulado seleccionada, el cendido en la posición ON.
aire del compartimento
del acompañante se ex‐ 2. Ajuste el modo a la posición .
traerá a través del siste‐ 3. Mientras pulsa el botón del aire
ma de calefacción y se acondicionado (A/C), pulse el bo‐
calentará o se enfriará tón de control de admisión de
de acuerdo con la función
aire al menos 5 veces en 3 se‐
OPS043160 seleccionada.
gundos.

Esto se emplea para seleccionar la posi‐


ción del aire (fresco) de salida o la posi‐ NOTA Posición de aire (fresco) exterior
ción del aire recirculado.
Para cambiar la posición de control de n Para Europa El testigo indicador del
la admisión de aire, pulse el botón de botón no se ilumina
• Según la temperatura exterior, si cuando se selecciona la
control. la posición de recirculación del aire posición de aire (fresco)
está activada durante un largo pe‐ exterior.
riodo de tiempo, la posición de ad‐ Con la posición de aire
misión de aire cambiará automáti‐ (fresco) exterior seleccio‐
camente a la posición de aire exte‐ nada, el aire exterior que
rior (fresco) para ventilar el aire in‐ entra en el vehículo se
terior. calienta o se enfría se‐
gún la función seleccio‐
(Continúa) nada.

4-140
Control de velocidad del ventilador
NOTA ADVERTENCIA

El funcionamiento prolongado del • El funcionamiento continuo del cli‐


calefactor en la posición de aire re‐ matizador en la posición de aire re‐
circulado (sin seleccionar aire acondi‐ circulado podría aumentar la hu‐
cionado) puede hacer que el parabri‐ medad dentro del vehículo, que a
la vez empañaría los cristales y re‐
sas y las ventanas laterales se em‐
duciría la visibilidad.
pañen y que el aire que circula en el
compartimento del acompañante se • No duerma dentro del vehículo con 4
vicie. el aire acondicionado o con la cale‐
Además, el uso prolongado del aire facción encendida. Podría sufrir le‐

Características de su vehículo
siones graves o la muerte debido a
acondicionado con la posición del aire un descenso del nivel de oxígeno
recirculado seleccionada podría ha‐ y/o de la temperatura corporal.
cer que el aire se vuelva muy seco OPS043157

en el compartimento de pasajeros. • El funcionamiento continuo del cli‐


matizador en la posición de aire re‐
circulado podría provocar somno‐ El interruptor de encendido debe estar
lencia o sopor, y por tanto pérdida en la posición ON para hacer funcionar
Recirculación del aire interior del del control del vehículo. Ajuste el el ventilador.
techo solar (si está equipado) control de la admisión de aire a la El mando de control de la velocidad del
Si se abre el techo solar mientras fun‐ posición de aire (fresco) exterior ventilador permite controlar la veloci‐
ciona el sistema de calefacción o del ai‐ tanto como sea posible mientras dad del ventilador del aire que fluye
re acondicionado, se seleccionará auto‐ conduce. desde el sistema de ventilación. Para
máticamente la posición de aire exte‐ cambiar la velocidad del ventilador, gire
rior (fresco) para ventilar el vehículo. el mando a la derecha para un velocidad
Luego, si se seleccionar la posición de mayor y hacia la izquierda para una ve‐
recirculación del aire, la posición de aire locidad menor.
exterior (fresco) se seleccionará auto‐ Coloque el mando de control de la velo‐
máticamente al transcurrir 3 minutos. cidad del ventilador en la posición "0"
Al cerrar el techo solar, el modo de ad‐ para apagarlo.
misión cambiará al modo anteriormen‐
te seleccionado.

4-141
Características de su vehículo

Parar las toberas de salida de aire Aire acondicionado (si está 3. Ajuste el control de temperatura a
equipado) la posición deseada.
4. Ajuste el control de velocidad del
ventilador a la velocidad deseada.

Calefacción
1. Ajuste el modo a la posición .
2. Ajuste el control de la admisión de
aire a la posición de aire (fresco)
exterior.
3. Ajuste el control de temperatura a
la posición deseada.
4. Ajuste el control de velocidad del
OPS043158
ventilador a la velocidad deseada.
OPS043161
5. Si desea calor deshumidificado, en‐
Para parar las toberas de salida de aire, cienda el sistema del aire acondicio‐
coloque el mando de control de la velo‐ Pulse el botón A/C para encender el sis‐ nado (si está equipado).
cidad del ventilador a la posición "0". tema de aire acondicionado (se ilumina‐ • Si el parabrisas se empaña, ajuste
rá un testigo indicador). Pulse el botón el modo a posición o .
otra vez para apagar el sistema de aire
acondicionado.
Funcionamiento del sistema
Ventilación
1. Ajuste el modo a la posición .
2. Ajuste el control de la admisión de
aire a la posición de aire (fresco)
exterior.

4-142
Consejos de funcionamiento Aire acondicionado (si está
equipado) ATENCIÓN
• Para impedir que olores desagrada‐
bles o polvo entren en el vehículo a Los sistemas de aire acondicionado KIA
• El mantenimiento del sistema de
través del sistema de ventilación, contienen refrigerante R-134a o refrigerante solo deberá realizarse
ajuste de forma temporal el control R-1234yf. por técnicos autorizados que ha‐
de la admisión de aire a la posición de 1. Arranque el motor. Pulse el botón yan recibido la formación adecua‐
aire recirculado. Asegúrese de volver del aire acondicionado. da con el fin de garantizar una
a ajustar el control a la posición de ai‐ 2. Ajuste el modo a la posición . operación adecuada y segura.
re fresco una vez la irritación haya
pasado y así mantener el aire del ve‐ 3. Ajuste el control de la admisión de • El mantenimiento del sistema de 4
aire a la posición de aire exterior o refrigerante deberá realizarse en
hículo fresco. Esto ayudará a mante‐ un lugar bien ventilado.
ner al conductor en alerta y cómodo. recirculado.

Características de su vehículo
4. Ajuste el control de velocidad del • El evaporador del aire acondiciona‐
• El aire para el sistema de calefacción/ do (bobina de enfriamiento) no de‐
refrigeración se extrae a través de ventilador y el control de tempera‐
tura para mantener una comodidad be repararse ni cambiarse por otro
las rejillas situadas justo delante del desmontado de un vehículo usado
parabrisas. Evite que estas rejillas es‐ máxima.
o desguazado, y los evaporadores
tén bloqueadas por hojas, nieve, hielo MAC nuevos de repuesto deben es‐
u otras obstrucciones. El vehículo se ha llenado con R-134a o tar certificados (y llevar la etique‐
R-1234yf según la normativa en su ta) conforme a la norma SAE
• Para impedir que se produzca niebla país en el momento de producción. Pue‐
en el interior del parabrisas, ajuste el J2842.
de averiguar qué refrigerante se utiliza
control de la admisión de aire a la po‐ para el aire acondicionado de su vehícu‐
sición de aire fresco y la velocidad del lo observando la etiqueta del interior
ventilador a la deseada, active el sis‐ del compartimento motor. Consulte
tema del aire acondicionado y ajuste Etiqueta de refrigerante en la página
el control de temperatura a la tempe‐ 9-22 para obtener una ubicación más
ratura deseada. detallada de la etiqueta del refrigerante
del aire acondicionado.

4-143
Características de su vehículo

Consejos para el funcionamiento del ai‐ • El funcionamiento del sistema de aire


NOTA re acondicionado acondicionado en la posición de aire
recirculado ofrece una refrigeración
• Al utilizar el sistema de aire acon‐ • Si se ha aparcado el vehículo directa‐ máxima; no obstante, el funciona‐
dicionado, controle el indicador de mente bajo la luz del sol con tempe‐ miento continuo en este modo puede
raturas altas, abra las ventanas du‐ provocar que el aire del interior del
temperatura mientras sube pen‐
rante un rato para que el aire caliente vehículo se vicie.
dientes o durante la conducción en dentro del vehículo desaparezca.
tráfico denso cuando la tempera‐ • Durante la operación de refrigeración,
tura exterior sea alta. El funciona‐ • Use el aire acondicionado para reducir ocasionalmente puede notar que sale
miento del sistema de aire acondi‐ la humedad en el interior del vehículo un aire neblinoso debido al enfria‐
cionado podría provocar sobreca‐ en caso de lluvia o en días húmedos. miento rápido y a la admisión de aire
lentamiento en el motor. Siga utili‐ • Durante el funcionamiento del aire húmedo. Esta es una característica
zando el ventilador pero apague el acondicionado, podría notar de vez en normal del funcionamiento del siste‐
aire acondicionado si el indicador cuando un ligero cambio en la veloci‐ ma.
de temperatura muestra sobreca‐ dad del motor debido a los ciclos del
lentamiento. compresor del aire acondicionado. Es‐
ta es una característica normal del
• Si al abrir la ventana el tiempo es funcionamiento del sistema.
húmedo, el aire acondicionado po‐
• Para garantizar el máximo rendimien‐
dría crear gotitas dentro del vehí‐ to del sistema, encienda el aire acon‐
culo. Un exceso de gotas de agua dicionado cada mes durante unos mi‐
podría dañar el equipo eléctrico; nutos.
por ello, el aire acondicionado de‐
berá funcionar sólo con las venta‐ • Cuando utilice el sistema de aire
acondicionado, puede notar gotas (o
nillas cerradas.
incluso un pequeño charco) debajo del
vehículo en el lado del acompañante.
Esta es una característica normal del
funcionamiento del sistema.

4-144
Filtro de aire del control del NOTA ADVERTENCIA
climatizador
• Cambie el filtro según el calendario n Vehículos equipados con
de mantenimiento. R-134a*
Aire exterior Si conduce bajo condiciones adver‐
sas como carreteras polvorientas Dado que el refrigerante
Aire
y abruptas, necesitará realizar está a una presión muy
recirculado
alta, el mantenimiento
cambios y comprobaciones más
frecuentes del filtro del aire del
del sistema de aire acon‐ 4
dicionado solo deberá
control del climatizador. realizarse por técnicos
autorizados que hayan

Características de su vehículo
• Si el índice de flujo de aire descien‐
de repentinamente, recomenda‐ recibido la formación ade‐
Ventilador
cuada.
Filtro de aire del N cleo del N cleo del mos que haga revisar el sistema
control del evaporador calefactor por un distribuidor Kia autorizado. Es importante utilizar la cantidad y
climatizador 1LDA5047 el tipo correctos de aceite y refrige‐
rante.
El filtro de aire del control del climatiza‐ Comprobación de la cantidad de De lo contrario podría causar lesio‐
dor del vehículo instalado detrás de la nes y daños en el vehículo.
refrigerante del aire
guantera filtra el polvo u otros agentes
contaminantes procedentes del exte‐ acondicionado y de lubricante
rior que acceden al interior del vehículo del compresor *El vehículo se ha llenado con R-134a o
a través del sistema del aire acondicio‐ Cuando el nivel de refrigerante sea bajo, R-1234yf según la normativa en su
nado o del calefactor. Si estas sustan‐ el rendimiento del aire acondicionado se país en el momento de producción.
cias se acumulan en el filtro durante un reduce. Un llenado excesivo también in‐ Puede averiguar qué refrigerante se
largo período de tiempo, la cantidad de fluye negativamente el sistema del aire utiliza para el aire acondicionado de
aire de los difusores puede disminuir, lo acondicionado. su vehículo observando la etiqueta
cual provocaría humedad excesiva en el En ese caso, si nota un funcionamiento del interior del capó. Consulte Eti‐
interior del parabrisas, incluso seleccio‐ extraño, recomendamos que haga revi‐ queta de refrigerante en la página
nando la posición de aire (fresco) exte‐ sar el sistema por un distribuidor Kia 9-22 para obtener una ubicación
rior. Si esto ocurre, recomendamos autorizado. más detallada de la etiqueta del re‐
cambiar el filtro del aire del control del frigerante del aire acondicionado.
climatizador por un distribuidor Kia au‐
torizado.
4-145
Características de su vehículo

❈ La etiqueta actual del refrigerante


ADVERTENCIA (Continúa) del aire acondicionado podría diferir
De lo contrario, podría causar lesio‐ de la imagen.
n Vehículos equipados con nes y daños en el vehículo. Los símbolos y las especificaciones en
R-1234yf* la etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado tienen el significado si‐
Dado que el refrigerante Etiqueta del refrigerante del guiente:
es ligeramente inflamable 1. Clasificación del refrigerante
y está a una presión muy aire acondicionado
alta, el mantenimiento 2. Cantidad de refrigerante
del sistema de aire acon‐ Ejemplo 3. Clasificación del lubricante del com‐
dicionado solo deberá Tipo A presor
realizarse por técnicos
autorizados que hayan Puede averiguar qué refrigerante se
recibido la formación ade‐ utiliza para el aire acondicionado de su
cuada. vehículo observando la etiqueta del in‐
Es importante utilizar la cantidad y terior del habitáculo.
el tipo correctos de aceite y refrige‐ Consulte Etiqueta del refrigerante en
rante. la página 9-22 para obtener una ubi‐
(Continúa) OXM063009 cación más detallada de la etiqueta del
Tipo B refrigerante del aire acondicionado.

*El vehículo se ha llenado con R-134a o


R-1234yf según la normativa en su
país en el momento de producción.
Puede averiguar qué refrigerante se
utiliza para el aire acondicionado de
su vehículo observando la etiqueta
del interior del capó. Consulte Eti‐
queta de refrigerante en la página OXM063010
9-22 para obtener una ubicación
más detallada de la etiqueta del re‐
frigerante del aire acondicionado.

4-146
SISTEMA DE CONTROL DEL CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO (SI ESTÁ EQUIPADO)

Tipo A
Visión general del sistema
1. Mando de control de temperatura
2. Botón del desempañador del para‐
brisas delantero
3. Botón del desempañador del para‐
brisas trasero
4. Pantalla de control del climatizador
4
5. Botón de control de la admisión de

Características de su vehículo
aire
6. Botón de aire acondicionado
7. Interruptor de control de velocidad
del ventilador
Tipo B
8. Botón AUTO (control automático)
9. Botón OFF
10. Botón de selección de modo
11. Botón de selección de la pantalla
con la información de control del
climatizador

ATENCIÓN
Accionar el ventilador con el inte‐
rruptor de encendido en la posición
OPS043162/OPS043163
(Continúa)

4-147
Características de su vehículo

Calefacción y aire acondicionado aire y el aire acondicionado se con‐


(Continúa) trolan automáticamente según el
automáticos ajuste de temperatura.
ON podría provocar la descarga de la
batería. Opere el ventilador con el Tipo A
Tipo A
motor en marcha.

OPS043164
OPS043170
Tipo B
Tipo B

OPS043165
OPS043171
1. Pulse el botón AUTO. En la pantalla
se indica AUTO. Los modos, las ve‐
locidades del ventilador, la toma de

4-148
2. Pulse el botón de control de tempe‐
ratura para ajustar la temperatura (Continúa) NOTA
deseada. (Tipo A) La función seleccionada se con‐
Gire el mando de control de tempe‐ trolará manualmente mientras No coloque ningún objeto encima del
ratura para ajustar la temperatura otras funciones se operan auto‐ sensor ubicado en el panel de instru‐
deseada. (Tipo B) mentos para garantizar un mejor
máticamente.
control del sistema de calefacción y
• Independientemente del ajuste refrigeración.
NOTA de la temperatura, al utilizar el
funcionamiento automático, el 4
• Para desactivar el funcionamien‐ sistema de aire acondicionado Calefacción y aire acondicionado
to automático, seleccione uno de puede encenderse automática‐ manuales

Características de su vehículo
estos botones o interruptores: mente para reducir la humedad El sistema de calefacción y refrigera‐
- Botón de selección de modo del interior del vehículo, incluso ción se puede controlar de forma ma‐
- Botón de aire acondicionado si la temperatura está ajustada nual pulsando el resto de los botones,
a valores de calor. excepto el botón AUTO. En este caso, el
- Botón del desempañador del sistema funciona de forma secuencial
parabrisas delantero según el orden de los botones seleccio‐
(Pulse el botón una vez más nados.
para deseleccionar la función Al pulsar un botón (o girar un mando)
del desempañador del para‐ excepto el botón AUTO durante la ope‐
brisas delantero. La señal ración automática, las funciones no se‐
'AUTO' se encenderá en la leccionadas se controlarán automática‐
pantalla de información de mente.
nuevo.) 1. Arranque el motor.
- Botón de control de la admi‐ 2. Ajuste el modo a la posición desea‐
sión de aire da.

- Interruptor de control de ve‐ 3. Ajuste el control de temperatura a


la posición deseada.
locidad del ventilador OPS043071

(Continúa)

4-149
Características de su vehículo

4. Ajuste el control de la admisión de Selección de modo Consulte la ilustración del Sistema de


aire a la posición de aire (fresco) control manual del climatizador en la
exterior. página 4-137.
Tipo A
5. Ajuste el control de velocidad del Se activan los difusores de salida de ai‐
ventilador a la velocidad deseada. re como sigue:

6. Si desea el aire acondicionado, en‐


cienda el sistema del aire acondicio‐
nado.

Pulse el botón AUTO para activar el mo‐ Modo de ventilación (B, D)


do automático del sistema.
El flujo de aire se dirige directamente a
la parte superior del cuerpo y la cara.
Además, se puede controlar cada difu‐
OPS043166
sor de salida para dirigir el aire descar‐
Tipo B gado por los mismos.

Modo de ventilación desde el sue‐


lo (B, D, C, E)
El flujo de aire se dirige directamente a
la cara y el suelo.

Modo suelo (C, E, A, D)


La mayor parte del aire se dirige hacia
el suelo y una cantidad menor se dirige
hacia el parabrisas y hacia el desem‐
OPS043167 pañador de las ventanas laterales.

El botón de selección de modo controla Modo suelo/desempañador (A, C,


la dirección de flujo del aire a través del E, D)
sistema de ventilación.

4-150
Mientras la mayor parte del aire se di‐ Modo del desempañador (A, D) Control de temperatura
rige hacia el suelo y hacia el parabri‐ La mayor parte del aire se dirige hacia
sas, una cantidad menor se dirige ha‐ el parabrisas y una cantidad menor se Tipo A
cia los desempañadores de las venta‐ dirige hacia los desempañadores de las
nas laterales. ventanas laterales.

Tipo A

Características de su vehículo
OPS043170

Tipo B

OPS043168 OPS043059
Tipo B
Difusores en el panel de instrumentos
El difusor de salida pueden abrirse o ce‐
rrarse por separado utilizando la ruede‐
cilla.
También se puede ajustar la dirección
del aire desde estos difusores emplean‐
do la palanca de control del difusor, tal
y como se indica. OPS043171

OPS043169

4-151
Características de su vehículo

• Tipo A Mientras pulsa el botón AUTO, pulse el Control de la entrada de aire


La temperatura aumentará hasta el botón OFF durante 3 segundos. La es‐
máximo (HI) al pulsar el botón ( ). cala de temperatura cambiará de centí‐
Tipo A
La temperatura descenderá hasta el grados a Fahrenheit o de Fahrenheit a
mínimo (Lo) al pulsar el botón ( ). centígrados.
Al pulsar el botón, la temperatura au‐ La unidad de temperatura (de °C a °F o
mentará o disminuirá en intervalos de de °F a °C) puede cambiarse usando el
0,5 °C. Al colocar el ajuste a la tempe‐ modo "Ajustes del usuario" en la panta‐
ratura más baja, el aire acondicionado lla LCD.
funcionará continuamente.
• Tipo B
La temperatura aumentará al máxi‐
mo (HI) girando el mando completa‐
mente a la derecha.
La temperatura disminuirá al mínimo OPS043172
(Lo) girando el mando completamen‐ Tipo B
te a la izquierda.
Al girar el mando, la temperatura au‐
mentará o disminuirá en intervalos de
0,5 °C. Al colocar el ajuste a la tempe‐
ratura más baja, el aire acondicionado
funcionará continuamente.

Conversión de la escala de temperatura


Si la batería se ha descargado o desco‐
nectado, el modo de temperatura se
reajusta a centígrados.
Es normal. Puedes cambiar la escala de OPS043173
temperaturas de la siguiente forma.
Esto se emplea para seleccionar la posi‐
ción del aire (fresco) de salida o la posi‐
ción del aire recirculado.

4-152
Para cambiar la posición de control de Posición de aire (fresco) exterior
la admisión de aire, pulse el botón de (Continúa)
control. • Según la temperatura exterior, si El testigo indicador del
la posición de recirculación del aire botón no se ilumina
Posición de aire recirculado
está activada durante un largo pe‐ cuando se selecciona la
riodo de tiempo, la posición de ad‐ posición de aire (fresco)
El testigo indicador del exterior.
botón se ilumina cuando misión de aire cambiará automáti‐
camente a la posición de aire exte‐ Con la posición de aire
se selecciona la posición (fresco) exterior seleccio‐
de recirculación del aire. rior (fresco) para ventilar el aire in‐
nada, el aire exterior que
4
Con la posición de aire re‐ terior.
entra en el vehículo se
circulado seleccionada, el • Para cancelar la posición automá‐ calienta o se enfría se‐

Características de su vehículo
aire del compartimento tica de aire exterior (fresco), lleve gún la función seleccio‐
del acompañante se ex‐ nada.
a cabo el procedimiento que se in‐
traerá a través del siste‐
dica a continuación.
ma de calefacción y se
calentará o se enfriará 1. Coloque el interruptor de en‐
de acuerdo con la función cendido en la posición ON. NOTA
seleccionada. 2. Ajuste el modo a la posición .
El funcionamiento prolongado del
3. Mientras pulsa el botón del aire calefactor en la posición de aire re‐
NOTA acondicionado (A/C), pulse el bo‐ circulado puede hacer que el parabri‐
tón de control de admisión de sas y las ventanas laterales se em‐
n Para Europa aire al menos 5 veces en 3 se‐ pañen y que el aire que circula en el
gundos. compartimento de pasajeros se vicie.
(Continúa)
Además, el uso prolongado del aire
acondicionado con la posición del aire
recirculado seleccionada podría ha‐
cer que el aire se vuelva muy seco
en el compartimento de pasajeros.

4-153
Características de su vehículo

Recirculación del aire interior del (Continúa) Control de velocidad del ventilador
techo solar (si está equipado)
Si se abre el techo solar mientras fun‐ • El funcionamiento continuo del cli‐ Tipo A
ciona el sistema de calefacción o del ai‐ matizador en la posición de aire re‐
re acondicionado, se seleccionará auto‐ circulado podría provocar somno‐
máticamente la posición de aire exte‐ lencia o sopor, y por tanto pérdida
rior (fresco) para ventilar el vehículo. del control del vehículo. Ajuste el
Luego, si se seleccionar la posición de control de la admisión de aire a la
posición de aire (fresco) exterior
recirculación del aire, la posición de aire
tanto como sea posible mientras
exterior (fresco) se seleccionará auto‐
conduce.
máticamente al transcurrir 3 minutos.
Al cerrar el techo solar, el modo de ad‐
misión cambiará al modo anteriormen‐
te seleccionado.
OPS043176

ADVERTENCIA Tipo B

• El funcionamiento continuo del cli‐


matizador en la posición de aire re‐
circulado podría aumentar la hu‐
medad dentro del vehículo que a la
vez empañaría los cristales y redu‐
ciría la visibilidad.
• No duerma dentro del vehículo con
el aire acondicionado o con la cale‐
facción encendida. Podría sufrir le‐
siones graves o la muerte debido a OPS043177
un descenso del nivel de oxígeno
y/o de la temperatura corporal.
(Continúa)

4-154
La velocidad del ventilador puede ajus‐ Aire acondicionado Pulse el botón del aire acondicionado
tarse a la velocidad deseada pulsando el para encender el sistema de aire acon‐
botón de control de velocidad de venti‐ dicionado (el testigo indicador se ilumi‐
Tipo A
lador. nará).
Para cambiar la velocidad del ventilador, Pulse el botón otra vez para apagar el
pulse el botón ( ) para aumentar la sistema del aire acondicionado.
velocidad o pulse el botón ( ) para ba‐
jarla. Para apagar el control de veloci‐
dad del ventilador, pulse el botón OFF
del ventilador. 4

Características de su vehículo
OPS043174

Tipo B

OPS043175

4-155
Características de su vehículo

Ventilador OFF Pulse el botón OFF para apagar el ven‐ Funcionamiento del sistema
tilador. No obstante, todavía puede
operar los botones del modo y de admi‐ Ventilación
Tipo A
sión de aire mientras el interruptor de
1. Ajuste el modo a la posición .
encendido esté en la posición ON.
2. Ajuste el control de la admisión de
Selección de la pantalla de aire a la posición de aire (fresco)
información climática (si está exterior.
equipado) 3. Ajuste el control de temperatura a
la posición deseada.
4. Ajuste el control de velocidad del
ventilador a la velocidad deseada.

Calefacción
OPS043178
1. Ajuste el modo a la posición .
Tipo B
2. Ajuste el control de la admisión de
aire a la posición de aire (fresco)
exterior.
3. Ajuste el control de temperatura a
la posición deseada.
OPS043180 4. Ajuste el control de velocidad del
ventilador a la velocidad deseada.
Pulse el botón de selección de la panta‐ 5. Si desea calor deshumidificado, en‐
lla de información climática para ver la cienda el sistema del aire acondicio‐
información climática en modo de pan‐ nado (si está equipado).
OPS043179 talla completa.
• Si el parabrisas se empaña, ajuste el
modo a posición o .

4-156
Consejos de funcionamiento Aire acondicionado (si está
equipado) ATENCIÓN
• Para impedir que olores desagrada‐
bles o polvo entren en el vehículo a Los sistemas de aire acondicionado KIA
• El mantenimiento del sistema de
través del sistema de ventilación, contienen refrigerante R-134a o refrigerante solo deberá realizarse
ajuste de forma temporal el control R-1234yf. por técnicos autorizados que ha‐
de la admisión de aire a la posición de 1. Arranque el motor. Pulse el botón yan recibido la formación adecua‐
aire recirculado. Asegúrese de volver del aire acondicionado. da con el fin de garantizar una
a ajustar el control a la posición de ai‐ 2. Ajuste el modo a la posición . operación adecuada y segura.
re fresco una vez la irritación haya
pasado y así mantener el aire del ve‐ 3. Ajuste el control de la admisión de • El mantenimiento del sistema de 4
aire a la posición de aire exterior o refrigerante deberá realizarse en
hículo fresco. Esto ayudará a mante‐ un lugar bien ventilado.
ner al conductor en alerta y cómodo. recirculado.

Características de su vehículo
4. Ajuste el control de velocidad del • El evaporador del aire acondiciona‐
• El aire para el sistema de calefacción/ do (bobina de enfriamiento) no de‐
refrigeración se extrae a través de ventilador y el control de tempera‐
tura para mantener una comodidad be repararse ni cambiarse por otro
las rejillas situadas justo delante del desmontado de un vehículo usado
parabrisas. Evite que estas rejillas es‐ máxima.
o desguazado, y los evaporadores
tén bloqueadas por hojas, nieve, hielo MAC nuevos de repuesto deben es‐
u otras obstrucciones. El vehículo se ha llenado con R-134a o tar certificados (y llevar la etique‐
R-1234yf según la normativa en su ta) conforme a la norma SAE
• Para impedir que se produzca niebla país en el momento de producción. Pue‐
en el interior del parabrisas, ajuste el J2842.
de averiguar qué refrigerante se utiliza
control de la admisión de aire a la po‐ para el aire acondicionado de su vehícu‐
sición de aire fresco y la velocidad del lo observando la etiqueta del interior
ventilador a la deseada, active el sis‐ del capó. Consulte Etiqueta de refrige‐
tema del aire acondicionado y ajuste rante en la página 9-22 para obtener
el control de temperatura a la tempe‐ una ubicación más detallada de la eti‐
ratura deseada. queta del refrigerante del aire acondi‐
cionado.

4-157
Características de su vehículo

Consejos para el funcionamiento del ai‐ • El funcionamiento del sistema de aire


NOTA re acondicionado acondicionado en la posición de aire
recirculado ofrece una refrigeración
• Al utilizar el sistema de aire acon‐ • Si se ha aparcado el vehículo directa‐ máxima; no obstante, el funciona‐
dicionado, controle el indicador de mente bajo la luz del sol con tempe‐ miento continuo en este modo puede
raturas altas, abra las ventanas du‐ provocar que el aire del interior del
temperatura mientras sube pen‐
rante un rato para que el aire caliente vehículo se vicie.
dientes o durante la conducción en dentro del vehículo desaparezca.
tráfico denso cuando la tempera‐ • Durante la operación de refrigeración,
tura exterior sea alta. El funciona‐ • Use el aire acondicionado para reducir ocasionalmente puede notar que sale
miento del sistema de aire acondi‐ la humedad en el interior del vehículo un aire neblinoso debido al enfria‐
cionado podría provocar sobreca‐ en caso de lluvia o en días húmedos. miento rápido y a la admisión de aire
lentamiento en el motor. Siga utili‐ • Durante el funcionamiento del aire húmedo. Esta es una característica
zando el ventilador pero apague el acondicionado, podría notar de vez en normal del funcionamiento del siste‐
aire acondicionado si el indicador cuando un ligero cambio en la veloci‐ ma.
de temperatura muestra sobreca‐ dad del motor debido a los ciclos del
lentamiento. compresor del aire acondicionado. Es‐
ta es una característica normal del
• Si al abrir la ventana el tiempo es funcionamiento del sistema.
húmedo, el aire acondicionado po‐
• Para garantizar el máximo rendimien‐
dría crear gotitas dentro del vehí‐ to del sistema, encienda el aire acon‐
culo. Un exceso de gotas de agua dicionado cada mes durante unos mi‐
podría dañar el equipo eléctrico; nutos.
por ello, el aire acondicionado de‐
berá funcionar sólo con las venta‐ • Cuando utilice el sistema de aire
acondicionado, puede notar gotas (o
nillas cerradas.
incluso un pequeño charco) debajo del
vehículo en el lado del acompañante.
Esta es una característica normal del
funcionamiento del sistema.

4-158
Filtro de aire del control del NOTA ADVERTENCIA
climatizador
• Cambie el filtro según el calendario n Vehículos equipados con
de mantenimiento. R-134a*
Aire exterior Si conduce bajo condiciones adver‐
sas como carreteras polvorientas Dado que el refrigerante
Aire
y abruptas, necesitará realizar está a una presión muy
recirculado
alta, el mantenimiento
cambios y comprobaciones más
frecuentes del filtro del aire del
del sistema de aire acon‐ 4
dicionado solo deberá
control del climatizador. realizarse por técnicos
autorizados que hayan

Características de su vehículo
• Si el índice de flujo de aire descien‐
de repentinamente, recomenda‐ recibido la formación ade‐
Ventilador
cuada.
Filtro de aire del N cleo del N cleo del mos que haga revisar el sistema
control del evaporador calefactor por un distribuidor Kia autorizado. Es importante utilizar la cantidad y
climatizador 1LDA5047 el tipo correctos de aceite y refrige‐
rante.
El filtro de aire del control del climatiza‐ Comprobación de la cantidad de De lo contrario podría causar lesio‐
dor del vehículo instalado detrás de la nes y daños en el vehículo.
refrigerante del aire
guantera filtra el polvo u otros agentes
contaminantes procedentes del exte‐ acondicionado y de lubricante
rior que acceden al interior del vehículo del compresor *El vehículo se ha llenado con R-134a o
a través del sistema del aire acondicio‐ Cuando el nivel de refrigerante sea bajo, R-1234yf según la normativa en su
nado o del calefactor. Si estas sustan‐ el rendimiento del aire acondicionado se país en el momento de producción.
cias se acumulan en el filtro durante un reduce. Un llenado excesivo también in‐ Puede averiguar qué refrigerante se
largo período de tiempo, la cantidad de fluye negativamente el sistema del aire utiliza para el aire acondicionado de
aire de los difusores puede disminuir, lo acondicionado. su vehículo observando la etiqueta
cual provocaría humedad excesiva en el En ese caso, si nota un funcionamiento del interior del capó. Consulte Eti‐
interior del parabrisas, incluso seleccio‐ extraño, recomendamos que haga revi‐ queta de refrigerante en la página
nando la posición de aire (fresco) exte‐ sar el sistema por un distribuidor Kia 9-22 para obtener una ubicación
rior. Si esto ocurre, recomendamos autorizado. más detallada de la etiqueta del re‐
cambiar el filtro del aire del control del frigerante del aire acondicionado.
climatizador por un distribuidor Kia au‐
torizado.
4-159
Características de su vehículo

❈ La etiqueta actual del refrigerante


ADVERTENCIA (Continúa) del aire acondicionado podría diferir
De lo contrario, podría causar lesio‐ de la imagen.
n Vehículos equipados con nes y daños en el vehículo. Los símbolos y las especificaciones en
R-1234yf* la etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado tienen el significado si‐
Dado que el refrigerante Etiqueta del refrigerante del guiente:
es ligeramente inflamable 1. Clasificación del refrigerante
y está a una presión muy aire acondicionado
alta, el mantenimiento 2. Cantidad de refrigerante
del sistema de aire acon‐ Ejemplo 3. Clasificación del lubricante del com‐
dicionado solo deberá Tipo A presor
realizarse por técnicos
autorizados que hayan Puede averiguar qué refrigerante se
recibido la formación ade‐ utiliza para el aire acondicionado de su
cuada. vehículo observando la etiqueta del in‐
Es importante utilizar la cantidad y terior del habitáculo.
el tipo correctos de aceite y refrige‐ Consulte Etiqueta del refrigerante en
rante. la página 9-22 para obtener una ubi‐
(Continúa) OXM063009 cación más detallada de la etiqueta del
Tipo B refrigerante del aire acondicionado.
*El vehículo se ha llenado con R-134a o
R-1234yf según la normativa en su
país en el momento de producción.
Puede averiguar qué refrigerante se
utiliza para el aire acondicionado de
su vehículo observando la etiqueta
del interior del capó. Consulte Eti‐
queta de refrigerante en la página
9-22 para obtener una ubicación OXM063010

más detallada de la etiqueta del re‐


frigerante del aire acondicionado.

4-160
DESCONGELAR Y DESEMPAÑAR EL PARABRISAS
• Elimine la nieve y el hielo del capó y 4. Se seleccionará de forma automáti‐
ADVERTENCIA de la entrada de aire de la rejilla para ca la posición de aire (fresco) exte‐
mejorar la eficacia de deshielo y del rior.
n Calefacción del parabrisas calefactor y para reducir la posibilidad
No utilice la posición ni du‐ de que el parabrisas se empañe en el Si el aire acondicionado y la posición del
rante el funcionamiento de refrige‐ interior del vehículo. aire (fresco) del exterior no se seleccio‐
ración en condiciones ambientales nan automáticamente, pulse el botón
extremadamente húmedas. La dife‐ Sistema de control del correspondiente de forma manual.
rencia entre la temperatura del aire
climatizador manual 4
exterior y la del parabrisas podría Para descongelar el exterior del
hacer que la superficie exterior del parabrisas
Para desempañar el interior del

Características de su vehículo
mismo se empañara, haciendo per‐
der la visibilidad. En este caso, ajuste parabrisas
el botón o el mando de selección de
modos a la posición y el botón o
el mando de control de la velocidad
del ventilador a la velocidad más ba‐
ja.

• Para conseguir un deshielo máximo,


ajuste el control de temperatura a la
posición máxima derecha/más calien‐
te y el control de la velocidad del ven‐
tilador en la más alta. OPS043182

• Si desea aire caliente hacia el suelo OPS043181


durante el deshielo, ajuste el modo a 1. Ajuste la velocidad del ventilador a
la posición suelo-deshielo. la mayor posición (extremo dere‐
1. Seleccione cualquier velocidad del cho).
• Antes de conducir, limpie la nieve y el ventilador excepto 0 .
hielo del parabrisas, la luneta trasera, 2. Ajuste el control de temperatura a
2. Seleccione la temperatura deseada. la posición más caliente.
los retrovisores exteriores y las ven‐
tanas laterales. 3. Seleccione el modo o . 3. Seleccione la posición .

4-161
Características de su vehículo

4. Se seleccionará de forma automáti‐ Sistema de control del 1. Ajuste la velocidad del ventilador a
ca la posición de aire (fresco) exte‐ la posición deseada.
rior. climatizador automático
2. Seleccione la temperatura deseada.
Para desempañar el interior del 3. Pulse el botón del desempañador
parabrisas ( ).
Tipo A
4. El aire acondicionado se activará
dependiendo de la temperatura
ambiente y la posición del aire
(fresco) del exterior junto con la ve‐
locidad más alta del ventilador se
seleccionarán automáticamente.

Si el aire acondicionado, la posición de


aire (fresco) exterior y la velocidad más
alta del ventilador no se seleccionan au‐
tomáticamente, ajuste manualmente el
OPS043183
correspondiente botón o mando.
Si selecciona la posición , la velocidad
Tipo B más baja del ventilador se ajustará a
una velocidad más alta.

OPS043185

4-162
Para descongelar el exterior del 2. Ajuste la temperatura a la posición Sistema de control del climatizador
parabrisas más caliente (HI). manual
Tipo A 3. Pulse el botón del desempañador
( ).
4. El aire acondicionado se activará
dependiendo de la temperatura
ambiente detectada y la posición de
aire (fresco) exterior se selecciona‐
rá automáticamente. 4
Si selecciona la posición , la velocidad

Características de su vehículo
más baja del ventilador se ajustará a
una velocidad más alta.
OPS043184
Lógica de desempañado (si está OPS043187

Tipo B
equipado) 1. Coloque el interruptor de encendido
Para reducir la posibilidad de que el in‐ en la posición ON.
terior del parabrisas se empañe, la ad‐
misión de aire o el aire acondicionado se 2. Gire el mando de selección de modo
controlan automáticamente según unas a la posición de deshielo ( ).
condiciones determinadas, como la po‐ 3. En los 10 segundos siguientes des‐
sición o posición. Para cancelar o pués de seleccionar la posición del
anular la lógica de desempañado, pro‐ desempañador, pulse el botón de
ceda como se indica a continuación. control de entrada de aire ( ) al
menos 5 veces en 3 segundos.

OPS043186 El indicador en el botón de control de la


toma de aire parpadeará 3 veces en un
1. Ajuste la velocidad del ventilador a intervalo de 0,5 segundos. Indica que la
la posición máxima. lógica de desempañado se ha cancelado
o regresa al estado programado.

4-163
Características de su vehículo

Si se ha desconectado o descargado la 1. Coloque el interruptor de encendido


batería, se reajusta el estado lógico de en la posición ON.
desempañado. 2. Pulse el botón del desempañador
( ).
Sistema de control del climatizador
automático 3. Mientras mantiene pulsado el botón
Tipo A del aire acondicionado (A/C), pulse
el botón de control de toma de aire
al menos 5 veces en 3 segundos.

El indicador en el botón de control de la


toma de aire parpadeará 3 veces. Indica
que la lógica de desempañado se ha
cancelado o regresa al estado progra‐
mado.

Si se ha desconectado o descargado la
batería, se reajusta el estado de lógica
OPS043189 de desempañado.
Tipo B

OPS043188

4-164
AIRE LIMPIO (SI ESTÁ EQUIPADO)

Características de su vehículo
OPS043206

Cuando el interruptor de encendido es‐


tá en la posición ON, la función de aire
limpio se activa automáticamente.
Asimismo, la función de aire limpio se
desactiva automáticamente cuando el
interruptor de encendido gira a la posi‐
ción OFF.

4-165
Características de su vehículo

COMPARTIMIENTO PARA GUARDAR OBJETOS


Compartimento en la consola Estos compartimentos se pueden utili‐
ATENCIÓN zar para almacenar pequeños elemen‐
central tos que necesiten tanto el conductor
• Para evitar posibles robos, no deje como el acompañante.
objetos de valor en los comparti‐ Tipo A Para abrir el compartimento de la con‐
mentos. sola central, tire de la palanca. (Tipo B)
• Mantenga siempre la puerta de la
guantera cerrada mientras condu‐ Guantera
ce. No intente colocar muchos ob‐
jetos en la guantera y que ésta no
cierre correctamente.

ADVERTENCIA
n Materiales inflamables OPS043060
No guarde mecheros, cilindros de Tipo B
propano u otros materiales inflama‐
bles o explosivos en el vehículo. Es‐
tos elementos podrían producir fue‐
go y/o explotar si el vehículo se ex‐ OPS043062
pone a altas temperaturas durante
largos periodos de tiempo.
Para abrir la guantera, pulse el botón y
se abrirá automáticamente. Cierre la
guantera después de utilizarla.

OPS043061

4-166
ADVERTENCIA Caja de refrigeración (si está NOTA
equipado)
Para reducir el riesgo de lesiones en Si algunos elementos de la caja de
caso de accidente o frenada brusca, refrigeración bloquean el ventilador,
mantenga siempre la guantera ce‐ la efectividad de enfriamiento de la
rrada durante la conducción. caja de refrigeración se reduce.

ATENCIÓN ADVERTENCIA
4
No guarde alimentos en la guantera

Características de su vehículo
durante mucho tiempo. No introduzca comida perecedera en
la caja de refrigeración porque podría
no ser capaz de mantener la tempe‐
ratura necesaria para mantener la
OPS043064 comida fresca.

Puede guardar las latas de bebida u


otros objetos frescos en la caja de la NOTA
guantera.
1. Conecte el aire acondicionado. Si el mando de control de tempera‐
2. Deslice la palanca de abrir/cerrar de tura está en la posición templado o
la tobera instalada en la caja de la caliente, el aire caliente fluirá a tra‐
guantera a la posición abrir. vés de la guantera.
3. Cuando no se use la caja de refrige‐
ración, deslice la palanca a la posi‐
ción de cierre.

4-167
Características de su vehículo

Soporte para las gafas de sol (si ADVERTENCIA Bandeja del maletero
está equipado)
• No guarde objetos distintos de ga‐
fas de sol en el soporte para las
gafas de sol. Dichos objetos po‐
drían salir despedidos del soporte
en caso de frenada busca o coli‐
sión, pudiendo lesionar a los pasa‐
jeros del vehículo.
• No abra el soporte para las gafas
de sol mientras el vehículo está en
movimiento. El soporte para las
gafas de sol abierto podría obsta‐
culizar el retrovisor.
OPS043198L

OPSE046065L
• No introduzca las gafas en el so‐
porte de las gafas de sol a la fuer‐
za para evitar que se rompan o de‐ Puede colocar el maletín de primeros
Para abrir el soporte para las gafas de formen. Abrir el soporte a la fuer‐ auxilios, los triángulos reflectores, he‐
sol, presione la cubierta y el soporte se za cuando las gafas están obstrui‐ rramientas, etc., en la caja para un fácil
abrirá despacio. Coloque las gafas de das en el mismo podría causar le‐ acceso.
sol en la puerta del compartimento con siones.
las lentes hacia fuera. Empújelo para
cerrarlo.

4-168
CARACTERÍSTICAS INTERIORES
Encendedor (si está equipado) ADVERTENCIA Cenicero (si está equipado)

• Si sujeta el encendedor hacia den‐


tro después de haberlo calentado
podría sobrecalentarse.
• Si el encendedor no salta tras 30
segundos, retírelo para evitar so‐
brecalentamiento. 4
• No introduzca cuerpos extraños en
el enchufe del mechero. Podría da‐

Características de su vehículo
ñar el mechero.

OPS043205
ATENCIÓN OPS043265L

Para que el encendedor funcione, el in‐ Usar objetos con enchufe (máquinas Para usar el cenicero, abra la tapa.
terruptor de encendido debe estar en la de afeitar, aspiradoras de mano, ca‐ Para limpiar o vaciar el cenicero, sáque‐
posición ACC u ON. feteras, etc.) podría dañar la toma lo.
Para usar el encendedor: de corriente o causar un fallo eléctri‐
Empuje el encendedor en el enchufe co.
hasta el tope. ADVERTENCIA
Cuando se ha calentado, el encendedor
saltará a la posición de "preparado". n Uso del cenicero
Recomendamos que solicite las piezas
• No utilice el cenicero del vehículo
de repuesto en un distribuidor Kia auto‐ como basurero.
rizado.
• Dejar cigarrillos o cerillas en el ce‐
nicero junto con material combus‐
tible puede provocar un incendio.

4-169
Características de su vehículo

Tipo A
ATENCIÓN ADVERTENCIA
Al limpiar los líquidos vertidos, no se‐ Mantenga las latas y botellas aleja‐
que el soporte para bebidas a tem‐ das de la luz solar directa. Si las colo‐
peraturas elevadas. De lo contrario ca en un vehículo que ha permaneci‐
podría dañar la parte cromada del do bajo el sol podrían explotar.
soporte para bebidas.

Portavasos NOTA
• Mantenga las bebidas selladas
ADVERTENCIA mientras conduce para evitar que OPS043067

se derramen. Si el líquido se derra‐ Tipo B


n Líquidos calientes ma, podría introducirse en el siste‐
• No destape tazas de líquidos ca‐ ma eléctrico/electrónico del vehí‐
liente en el posavasos mientras el culo y dañar los componentes del
vehículo está en marcha. Si el líqui‐ mismo.
do se derrama, se quemará. Si es‐ • Al limpiar los líquidos vertidos, no
to sucede, podría perder el control seque el soporte para bebidas a al‐
del vehículo.
ta temperatura. Podría dañar el
• Para reducir el riesgo de lesiones soporte para bebidas.
en caso de frenazo repentino o co‐
lisión, no destape o abra botellas,
vasos, latas, etc., en el soporte de OPS043066
bebidas mientras el vehículo esté
en marcha.
Las tazas o latas de bebidas pequeñas
pueden colocarse en los portavasos.

4-170
Trasero Parasol Para usar la luz del espejo de cortesía,
actívela (si está equipado).
El soporte para tickets (5) sirve para
sujetar los tickets del peaje.

NOTA
Cierre la cubierta del espejo de cor‐
tesía y vuelva a colocar el parasol en 4
su posición original tras su uso.

Características de su vehículo
OPS043068
ATENCIÓN
OVG049174B
Para usar el soporte para bebidas, plie‐ n Luz del espejo de cortesía (si
gue el asiento central o tire del apoya‐ Utilice el parasol para protegerse de la está equipado)
brazos hacia abajo. luz directa que entra por la ventanilla Tenga siempre el interruptor en la
frontal o laterales. posición OFF mientras no usa la luz
Para utilizar el parasol, tire del mismo del espejo de cortesía. Si el parasol
hacia abajo. está cerrado sin la luz apagada, pue‐
Para usar un parasol en una ventana la‐ de descargarse la batería o puede
teral, tire del mismo hacia abajo, desen‐ dañarse el parasol.
gánchelo del soporte (1) y muévalo ha‐
cia el lado (2).
Ajuste la extensión del parasol hacia ADVERTENCIA
delante o hacia atrás (3) (si está equi‐
pado).
Por motivos de seguridad, no obs‐
Para utilizar el espejo de cortesía, tire truya su visibilidad al usar el parasol.
del parasol hacia abajo y abra cubierta
del espejo (4).

4-171
Características de su vehículo

❈ Para obtener información acerca de Asiento trasero - Asiento delantero (tipo A), asiento
cómo utilizar la luz del espejo de trasero
cortesía, consulte Luz interior en
la página 4-129.
Calefacción del asiento (si está
equipado) - Asiento delantero (tipo B)

Asiento delantero (tipo A) OFF ALTO () MEDIO () BAJO ()

• Si se pulsa el interruptor durante más


OPS033031 de 1,5 segundos con la calefacción del
asiento en funcionamiento, la cale‐
La calefacción de asientos proporciona facción del asiento se apagará.
calor a los asientos delanteros en con‐ • La calefacción del asiento está en la
diciones ambientales frías. Con el inte‐ posición OFF por defecto siempre que
OPS033012 rruptor de encendido en la posición ON, el interruptor de encendido se en‐
Asiento delantero (tipo B)
pulse el interruptor para calentar el cuentre en la posición ON.
asiento.
En condiciones ambientales moderadas
o cuando no se necesita la calefacción NOTA
de los asientos, mantenga los interrup‐
tores en la posición "OFF". Con el interruptor de la calefacción
• Cada vez que se pulse el interruptor, del asiento en la posición ON, el sis‐
el ajuste de la temperatura del asien‐
tema de calefacción del asiento se
to cambia como sigue:
apaga o se enciende automática‐
mente dependiendo de la tempera‐
OPS033013
tura del asiento.

4-172
ATENCIÓN (Continúa) (Continúa)
• No cambie la funda del asiento. 1. Niños, personas mayores o dis‐
n Daños en el asiento Podría dañar el calefactor del capacitadas o pacientes recién
• Al limpiar los asientos, no utilice asiento o el sistema de ventilación salidos del hospital
disolventes orgánicos como disol‐ por aire. 2. Personas con piel sensible o
vente de pintura, bencina, alcohol aquellas que se quemen fácil‐
y gasolina. De lo contrario, podría mente
dañar la superficie de la calefac‐ ADVERTENCIA
ción o de los asientos. 3. Personas fatigadas 4
• Para evitar el sobrecalentamiento n La calefacción del asiento pue‐ 4. Personas intoxicadas
de la calefacción de los asientos,

Características de su vehículo
de causar quemaduras 5. Personas que estén tomando
no coloque nada sobre los asientos una medicación que produzca
que aísle contra el calor como, por Los pasajeros deben extremar las
somnolencia o sopor (pastillas
ejemplo, mantas, cojines o fundas precauciones al utilizar la calefacción
para dormir, contra la gripe, etc.)
de los asientos mientras la cale‐ de los asientos, ya que podría produ‐
facción del asiento está funcionan‐ cirse un exceso de calor o quemadu‐
do. ras. Si los ocupantes notan que el
asiento se calienta excesivamente
• No coloque objetos pesados o afi‐ deben apagar la calefacción del
lados sobre el asiento. Estos obje‐ asiento. La calefacción del asiento
tos podrían dañar el sistema de puede causar quemaduras incluso a
calefacción del asiento. bajas temperaturas, especialmente
• Tenga cuidado de no derramar lí‐ si se utiliza durante largos periodos
quidos tales como agua o bebidas de tiempo.
sobre el asiento. Si derrama líqui‐ En especial, el conductor debe tener
do, limpie el asiento con un paño especial cuidado con los siguientes
seco. Antes de utilizar la calefac‐ acompañantes:
ción del asiento, seque completa‐ (Continúa)
mente el asiento.
(Continúa)

4-173
Características de su vehículo

Asiento con ventilación de aire • Cada vez que pulse el interruptor, el


flujo de aire cambiará como sigue: (Continúa)
(si está equipado)
• Al limpiar los asientos, no utilice
OFF ALTO () MEDIO () BAJO () disolventes orgánicos como disol‐
vente de pintura, bencina, alcohol
y gasolina. Al hacerlo podría dañar
• Si se pulsa el interruptor durante más el asiento con ventilación de aire.
de 1,5 segundos con la refrigeración • No coloque objetos pesados o afi‐
del asiento en funcionamiento, la re‐ lados sobre el asiento. Dichos obje‐
frigeración del asiento se apagará. tos podrían dañar el asiento con
• Cuando la ventilación de aire del ventilación de aire.
asiento está activada, el asiento po‐ • Tenga cuidado de no derramar lí‐
dría enfriarse después de unos 5 mi‐ quidos tales como agua o bebidas
nutos. sobre el asiento. Si derrama líqui‐
• Puesto que la ventilación de aire utili‐ do, limpie el asiento con un paño
OPS033014 za el aire interior del vehículo, la efi‐ seco. Antes de utilizar la ventila‐
ciencia de la refrigeración depende de ción de aire del asiento, seque
la temperatura del aire. Para mejorar completamente el asiento.
La ventilación de aire tiene la función de
enfriar el asiento del conductor durante la eficiencia de la refrigeración, utilice • No cambie la funda del asiento.
temperaturas altas haciendo salir aire a el sistema de aire acondicionado. Podría dañar el calefactor del
través de pequeños orificios de ventila‐ asiento o el sistema de ventilación
• La ventilación del aire del asiento está por aire.
ción en la superficie del cojín y del res‐ por defecto en la posición OFF, siem‐
paldo. Mientras el motor está funcio‐ pre que el interruptor de encendido
nando, pulse el interruptor para enfriar se encuentre en la posición ON.
el asiento.
Cuando no sea necesaria la operación
de la ventilación de aire, mantenga los ATENCIÓN
interruptores en la posición OFF.
n Daños en el asiento
(Continúa)

4-174
Toma de corriente La toma de corriente está diseñada pa‐
ra proporcionar potencia a teléfonos (Continúa)
móviles u otros aparatos eléctricos di‐ • Algunos aparatos eléctricos pue‐
Delantero (tipo A)
señados para funcionar con el sistema den provocar interferencias elec‐
eléctrico del vehículo. Estos aparatos trónicas cuando se enchufan a la
deben tener una potencia de menos de toma de corriente del vehículo. Es‐
10 amperios con el motor funcionando. tos dispositivos pueden causar rui‐
dos estáticos o fallo de funciona‐
miento de otros sistemas electró‐
ATENCIÓN nicos u otros dispositivos usados 4
en su vehículo.
• Utilice la toma de corriente solo

Características de su vehículo
cuando el motor esté en marcha y
desconecte el enchufe del acceso‐ ADVERTENCIA
rio después de usarlo. El uso del
OPS043204B enchufe para accesorios durante
un tiempo prolongado y con el mo‐ No ponga los dedos ni ningún ele‐
Trasero (si est equipado)
tor apagado podría provocar una mento extraño (pin, etc.) en la toma
descarga de la batería. de corriente ni tampoco la toque con
la mano mojada. Podría recibir una
• Utilice sólo accesorios de 12 V que descarga eléctrica o producirse un
tengan menos de 10 A de capaci‐ incendio.
dad eléctrica.
• Ajuste el aire acondicionado o la
calefacción al mínimo nivel cuando
utilice la toma de corriente.
• Cierre la tapa cuando no lo utilice.
(Continúa)
OPS043070L

4-175
Características de su vehículo

Colgador para ropa Anclaje(s) de la alfombrilla del ADVERTENCIA


suelo (si está equipado)
Tenga en cuenta lo siguiente al ins‐
Tipo A Tipo B talar CUALQUIER tipo de alfombrilla
en el vehículo.
• Asegúrese de que las alfombrillas
estén firmemente fijadas en los
anclajes para las mismas previstos
en el vehículo antes de iniciar la
conducción.
• No use NINGUNA alfombrilla que
no pueda fijarse firmemente en los
anclajes previstos para las mismas
en el vehículo.
OPS043264
• No apile alfombrillas una sobre la
OXM043309
otra (p. ej. alfombrilla de goma pa‐
ATENCIÓN ra todo tipo de condiciones am‐
Si utiliza una alfombrilla del suelo sobre bientales sobre una alfombrilla en‐
la moqueta delantera, asegúrese de moquetada). Solo debe colocarse
• No cuelgue prendas de ropa pesa‐
que se acople en los anclajes para la al‐ una alfombrilla en cada posición.
das, ya que podría dañar el gan‐
cho. fombrilla de su vehículo. De este modo IMPORTANTE: su vehículo se ha fa‐
se impide que la alfombrilla patine hacia bricado con anclajes para alfombrilla
• Tenga cuidado al abrir y cerrar las delante. en el lado del conductor diseñados
puertas. Podría engancharse la ro‐
para sujetar la alfombrilla firmemen‐
pa, etc., en los espacios de la puer‐
te en su lugar. Para evitar cualquier
ta.
interferencia con el accionamiento
• No cuelgue objetos que no sean de los pedales, recomendamos utili‐
ropa. En caso de accidente, podría zar sólo la alfombrilla Kia diseñada
causar lesiones o daños en el vehí‐ para ser utilizada en su vehículo.
culo.

4-176
Red del maletero (soporte) (si (Continúa) Cubierta del área de carga (si
está equipado) está equipado)
tenga cuidado al cargar objetos pe‐
sados o frágiles en el maletero.

ADVERTENCIA
Para evitar daños oculares, NO so‐ 4
brecargue la red del maletero. Man‐
tenga SIEMPRE la cara y el cuerpo

Características de su vehículo
alejados de la trayectoria de retroce‐
so de la red del maletero. NO utilice
la red del maletero cuando la cuerda
muestre signos visibles de desgaste
OPS043193L
o daños. OPS043199L

Para evitar que el equipaje se desplace Utilice la cubierta para la zona de carga
en el área de carga, puede utilizar cua‐ para ocultar los elementos guardados
tro soportes ubicados en el área de car‐ en la zona de carga.
ga para enganchar la red del maletero.
Si es necesario, recomendamos que se
ponga en contacto con un distribuidor
Kia autorizado.

ATENCIÓN
Para impedir que las mercancías se
dañen o, incluso, el mismo vehículo,
(Continúa)

4-177
Características de su vehículo

Desmontaje y montaje un ángulo de 45° aproximadamen‐


te.

ADVERTENCIA
La cubierta plegada podría bloquear
la visión trasera. Coloque la cubierta
plegada en la posición adecuada.

OPS045357

2. Sujete firmemente la parte plegada


OPS045355 de la cubierta y levántela.

Para retirar la cubierta de la zona de


carga:
1. Pliegue la cubierta de la zona de
carga.

OPS043200L

Para colocar la cubierta de la zona de


carga:
Para utilizar la cubierta de la zona de
OPS045356 carga, introduzca las cuatro aristas en
sus ranuras.
3. Al elevar la cubierta, sujete el área
cerca de las ranuras delanteras. A
continuación, tire de la cubierta en

4-178
ADVERTENCIA
No coloque objetos en la cubierta de
la zona de carga. Estos objetos po‐
drían desplazarse dentro del vehículo
y lastimar a los pasajeros durante la
conducción, en caso de accidente o
frenada.
4
ATENCIÓN

Características de su vehículo
No coloque equipaje sobre la cubierta
de la zona de carga, porque podría
dañarse o deformarse.

4-179
Características de su vehículo

CARACTERÍSTICAS EXTERIORES
Baca (si está equipado) NOTA (Continúa)
• Si lleva cargas en la baca, no accio‐
• Las barras transversales (si está ne el techo solar (si está equipa‐
equipado) deben colocarse en las do).
posiciones de transporte de carga
adecuadas antes de colocar ele‐
mentos en la baca. ADVERTENCIA
• Si el vehículo está equipado con te‐
cho solar, asegúrese de no colocar • La siguiente especificación mues‐
carga en la baca de forma que tra el peso máximo que puede car‐
pueda interferir con el funciona‐ garse en la baca. Distribuya la car‐
miento del techo solar. ga uniformemente sobre los trave‐
saños (si está equipado) y la baca
OPS043201 • Cuando no hay carga en la baca, para una carga firme.
debería recolocar los travesaños si
detecta algún ruido. BACA 80 kg
Si el vehículo tiene un baca, puede car‐ DISTRIBUIDO DE FOR‐
gar objetos en la parte superior de su MA UNIFORME
vehículo.
Recomendamos que obtenga las barras ATENCIÓN Una carga o equipaje superior al lí‐
transversales y los componentes de fi‐ mite de peso especificado en la ba‐
jación para montar la baca en su vehí‐ ca puede dañar el vehículo.
• Al transportar carga en la baca, to‐
culo en un distribuidor autorizado Kia. me las precauciones necesarias (Continúa)
para que la carga no dañe el techo
del vehículo.
• Cuando transporte objetos gran‐
des en la baca, asegúrese de que
no superan la longitud o ancho to‐
tal del vehículo.
(Continúa)

4-180
Cuando monte el soporte del techo, uti‐
(Continúa) (Continúa) lice el siguiente procedimiento.
• El centro de gravedad del vehículo • Para evitar dañar o perder la carga 1. Introduzca una herramienta peque‐
será mayor cuando se carguen ar‐ durante la conducción, compruebe ña (moneda o un filo plano) en la
tículos en la baca. Evite arranques frecuentemente antes o durante la ranura y deslice la cubierta hacia la
repentinos, frenar repentinamen‐ conducción para asegurarse de que flecha que hay en la cubierta.
te, dar volantazos o realizar ma‐ los elementos en la baca están su‐
niobras irregulares o altas veloci‐ jetos de forma segura.
dades que podrían dar lugar a pér‐ ADVERTENCIA
dida del control del vehículo o vuel‐ 4
cos que darían lugar a un acciden‐ Soporte de montaje para el Utilice una moneda o un filo plano si
te. soporte del techo (si está quiere desmontar la cubierta del so‐

Características de su vehículo
• Conduzca siempre despacio y tome porte del techo.
equipado) Si utiliza la uña, podría rompérsela.
las curvas con cuidado cuando lleve
artículos en la baca. Los golpes de
viento intensos producidos por ve‐
hículos al pasar o por causas natu‐
rales pueden producir una presión
ascendente en los elementos car‐
gados en la baca. Esto se produce
especialmente cuando se trans‐
portan elementos planos y granes
como paneles de madera o colcho‐
nes. Esto podría producir que los
artículos se caigan de la baca y da‐
ñen el vehículo o a aquellos que es‐
tén cerca.
(Continúa) OPS043207

Para montar y desmontar el soporte 2. Gire la cubierta por la mitad e intro‐


del techo, puede usar el soporte de duzca la cubierta en el orificio del
montaje y la cubierta del techo.

4-181
Características de su vehículo

tejado como se muestra en la ilsu‐


tración. ATENCIÓN (Continúa)
• Conduzca siempre despacio y tome
• Al transportar carga en el techo, las curvas con cuidado cuando lleve
NOTA tome las precauciones necesarias artículos en el techo. Los golpes de
para que la carga no dañe el techo viento intensos producidos por ve‐
Para evitar que se afloje la cubierta del vehículo. hículos al pasar o por causas natu‐
del soporte del tejado, monte la cu‐ • Cuando transporte objetos gran‐ rales pueden producir una presión
bierta en el tejado antes de montar des en el techo, asegúrese de que ascendente en los elementos car‐
el soporte del tejado. no superan la longitud o ancho to‐ gados en el techo. Esto se produce
tal del vehículo. especialmente cuando se trans‐
portan elementos planos y granes
3. Después de usar el soporte del te‐ como paneles de madera o colcho‐
jado, monte la parte trasera de la nes. Esto podría producir que los
ADVERTENCIA artículos se caigan del techo y da‐
cubierta en el tejado en orden in‐
verso. ñen el vehículo o a aquellos que es‐
• El centro de gravedad del vehículo tén cerca.
será mayor cuando se carguen ar‐
tículos en el techo. Evite arranques • Para evitar dañar o perder la carga
NOTA repentinos, frenar repentinamen‐ durante la conducción, compruebe
te, dar volantazos o realizar ma‐ frecuentemente antes o durante la
Si el vehículo está equipado con te‐ niobras irregulares o altas veloci‐ conducción para asegurarse de que
cho solar, asegúrese de no colocar dades que podrían dar lugar a pér‐ los elementos en el techo están
carga en el techo de forma que pue‐ dida del control del vehículo o vuel‐ sujetos de forma segura.
da interferir con el funcionamiento cos que darían lugar a un acciden‐
del techo solar. te.
(Continúa)

4-182
Sistema de audio

Sistema de audio....................................................................... 5-02


Antena.....................................................................................5-02
Luz ambiental de sonido ..................................................... 5-02
Puerto AUX y USB.................................................................5-03
¿Cómo funciona el equipo de audio del vehículo?............ 5-04
iPod® ...................................................................................... 5-06
Tecnología inalámbrica Bluetooth®....................................5-06
Audio (sin pantalla táctil)......................................................... 5-07
Características del equipo de audio (A1-A2).................... 5-08
Características del equipo de audio (A3-A4).................... 5-10
Radio........................................................................................5-17
Medios..................................................................................... 5-18
5
Teléfono.................................................................................. 5-29
Reconocimiento de voz ....................................................... 5-37
Configuración......................................................................... 5-46
eCALL (llamada de emergencia) ........................................ 5-47
Declaración de conformidad................................................5-48
AUDIO (con pantalla táctil).......................................................5-52
Características del equipo de audio (B1-B2).................... 5-53
Radio........................................................................................5-59
Medios..................................................................................... 5-61
Teléfono.................................................................................. 5-73
Reconocimiento de voz ....................................................... 5-80
Configuración......................................................................... 5-90
eCALL (llamada de emergencia) ........................................ 5-91
Declaración de conformidad................................................5-92
Sistema de audio

SISTEMA DE AUDIO

NOTA ATENCIÓN Luz ambiental de sonido (si está


equipado)
Si cambia el faro HID por uno no ori‐ • Antes de entrar en un lugar con un
ginal, el dispositivo electrónico y de techo bajo o un túnel de lavado,
audio de su vehículo podrían funcio‐ desmonte la varilla de la antena gi‐
rándola en sentido antihorario. De
nar incorrectamente.
lo contrario, la antena podría da‐
ñarse.
Antena • Al volver a montar la antena, es
importante apretarla completa‐
mente para garantizar una recep‐
ción adecuada.
• Cuando se cargan objetos en la ba‐
ca, no coloque la carga cerca de la
varilla de la antena para garantizar
una buena recepción. OPS043195

OPS046442L

Su vehículo utiliza una antena para reci‐


bir las señales de emisión de AM y FM.
Esta antena se puede desmontar. Para
desmontar la antena, gírela en sentido OPS043196
antihorario. Para montar la antena, gí‐
rela en sentido horario.

5-02
La luz ambiental de sonido se ilumina Puerto AUX y USB
alrededor del altavoz delantero y se NOTA
ajusta girando el mando como se indica
a continuación. • La iluminación alrededor del alta‐
1. OFF: voz delantero puede no encender‐
La luz se apaga. se cuando el sistema de audio sue‐
2. MUSIC (música): na muy bajo.
La luz parpadea o cambia de inten‐ • Cuando las puertas están abiertas,
sidad según el sonido del sistema el sistema de alumbrado no fun‐
de audio. ciona.
Si el sistema de audio no está co‐
nectado, la luz no se enciende. 5
3. MOOD (ambiente): ATENCIÓN
La intensidad de la luz cambia auto‐

Sistema de audio
máticamente a intervalos periódi‐ OPS043194
No use las luces durante largos pe‐
cos. riodos de tiempo cuando el motor no
4. + / –: esté funcionando. Puede usar el puerto AUX para conec‐
Cuando las luces están encendidas, Puede provocar la descarga de la ba‐ tar los dispositivos de audio y un puerto
pulse el botón de iluminación para tería. USB para conectar un USB.
ajustar la intensidad de luz.
Si se selecciona un grado de ilumi‐
nación bajo, la intensidad de la luz NOTA
podría ser débil o podría no ilumi‐
narse según el volumen de audio o Cuando utilice un aparato de audio
la condición seleccionada. portátil conectado a la toma de co‐
rriente, se pueden escuchar algunos
ruidos durante la reproducción. Si
esto ocurre, utilice el suministro de
corriente del aparato de audio por‐
tátil.

5-03
Sistema de audio

¿Cómo funciona el equipo de Esto se puede deber a factores como la Emisora de radio FM
distancia de la emisora de radio, la cer‐
audio del vehículo? canía a otras emisoras de radio más Monta as
fuertes, a la existencia de edificios,
Recepción FM puentes o otras grandes obstrucciones
en la zona.
Edificios Zona sin
Recepción AM (MW, LW) obst culos

¢ ¢

Puentes de hierro

JBM003B

Las emisoras FM se transmiten a altas


¢ ¢ ¢ ¢
frecuencia y no toman la curva de la
superficie de la tierra. Debido a ello, las
emisoras FM suelen empezar a perder
Las señales de radio AM y FM se emiten intensidad a cortas distancia de la esta‐
desde las torres de transmisión coloca‐ ción. Asimismo, las construcciones,
das alrededor de su ciudad. Se intercep‐ montañas u otros obstáculos afectan
tan por medio de la antena de radio de Las emisoras AM se reciben a mayores de manera más fácil las señales FM.
su vehículo. La radio recibe esta señal y distancias que las emisoras FM. Esto se Ello afecta a las condiciones de escucha
la envía a los altavoces de su vehículo. debe a que las ondas de radio de AM se y le haría creer que su radio tiene pro‐
Cuando se recibe una señal de radio transmiten a frecuencias baja. Estas blemas. Las siguientes condiciones son
fuerte, la ingeniería precisa del sistema ondas de radio de baja frecuencia pue‐ normales y no indican un problema de
de audio que garantice la mejor calidad den seguir la curvatura de la tierra me‐ la radio:
de reproducción posible. No obstante, jor que viajar en línea recta en la at‐
en algunos casos la señal que se recibe mósfera. Además, esquivan los obstá‐
no es lo suficientemente fuerte y clara. culos y así proporcionan una cobertura
de señal mejor.

5-04
Emisora 2 Emisora 2 Uso del móvil o del aparato emisor
88.1 Mhz 88.3 Mhz y receptor
Cuando se utiliza un móvil dentro del
vehículo, podría producirse un ruido
procedente del sistema de audio. Esto
no significa que el equipo esté dañado.
En este caso, emplee el móvil lo más
alejado posible del equipo de audio.

ATENCIÓN
5
JBM004 JBM005
Cuando utilice un sistema de comu‐
• Atenuación - Mientras el vehículo va • Intercambio de emisoras - A medida nicación como un teléfono móvil o un

Sistema de audio
alejándose de la emisora de radio, la que la señal FM se debilita, otra señal equipo de radio dentro del vehículo,
debe montarse una antena externa
señal se debilitará y el sonido comen‐ con más potencia cerca de la misma
aparte. Cuando se usa un teléfono
zará a atenuarse. Cuando esto ocu‐ frecuencia puede empezar a sonar.
móvil o una radio sólo con la antena
rre, le sugerimos que seleccione otra Ello se debe a que el equipo de radio interna, puede interferir con el siste‐
emisora más fuerte. ha sido concebido para captar la señal ma eléctrico del vehículo y afectar de
más clara. Si esto ocurre, seleccione forma negativa a la segura opera‐
• Oscilación/Estática - Las señales FM otra estación con señal más fuerte. ción del vehículo.
débiles o los obstáculos grandes en‐
tre el transmisor y la radio pueden • Cancelación de vías múltiples - Las
distorsionar la señal causando ruidos señales de radio que se reciben desde
de oscilación o estáticos. Reducir el direcciones diferentes pueden provo‐ ADVERTENCIA
nivel de agudos puede disminuir este car distorsión u oscilación. Esto puede
efecto hasta que el obstáculo desa‐ ocurrir debido a una señal reflejada y No use el teléfono móvil mientras
parezca. directa de la misma estación, o por conduce. Deténgase en un lugar se‐
señales de dos estaciones con fre‐ guro para utilizar el teléfono móvil.
cuencias próximas. Si esto ocurre, se‐
leccione otra estación hasta que esta
condición haya finalizado.

5-05
Sistema de audio

iPod®
iPod® es una marca registrada de Apple
Inc.
Tecnología inalámbrica Blue‐
tooth®
La marca y el logo Bluetooth® son mar‐
cas comerciales registradas propiedad
de Bluetooth® SIG, Inc. y la utilización
de dichas marcas se produce bajo la su‐
blicencia de Kia. Otras marcas y nom‐
bres comerciales son los de sus propie‐
tarios correspondientes.

5-06
AUDIO (SIN PANTALLA TÁCTIL)

Tipo A-1 Tipo A-2

Sistema de audio
(Con tecnolog a inal mbrica Bluetooth )

B2G4G0000EE/B2G4G0001EE

5-07
Sistema de audio

Características del equipo de 3. / PHONE (Tipo A-1) • Seleccione/inicie los menús nu‐
• Inicie el modo de teléfono por méricos que se muestran en la
audio (A1-A2) Bluetooth®. pantalla.
Unidad principal
4. Mando POWER/VOL
• Gírelo para ajustar el volumen.
• Púlselo para encender o apagar el
dispositivo.
5. /
• Busque la siguiente emisora FM,
AM o DAB*.
• Cambie la canción actual en el
modo de medios.

7. / SETUP /
• Permite acceder a los ajustes
❈ Las características reales del vehí‐ Display, Sound, Date/Time, Blue‐
culo podrían diferir de la imagen. 6. 1 ~ 6 (Preajuste)
• Permite guardar/reproducir pre‐ tooth*, System y Display Off.
1. RADIO
selecciones en el modo radio. • Pulse y mantenga pulsado para
• Encienda la radio FM, AM o DAB*.
ajustar la hora/fecha.
2. MEDIA 8. MENÚ
• Seleccione USB, (iPod®), Blue‐ • Permite mostrar los menús adi‐
tooth® (BT) Audio*, AUX o My cionales disponibles en la pantalla
Music. actual.
• Muestra el menú de medios 9. BACK (atrás)
cuando hay conectados dos o • Permite regresar a la pantalla an‐
más medios o cuando se pulsa el terior.
botón MEDIA en el modo de me‐ 10. Mando TUNE
dios.
*: si está equipado *: modo de radio si está equipado *: si está equipado

5-08
• Gírelo para explorar la lista de • Permite desconectar y reiniciar el 13. DISP (tipo A-2)
emisoras/canciones. sistema. • Permite encender o apagar el vi‐
• Pulse para seleccionar un ele‐ sualizador.
mento.
11. BÚSQUEDA
• Permite desplazarse a la página
anterior/siguiente preselecciona‐
da en el modo radio.
12. RESET (reinicio)

Sistema de audio
5-09
Sistema de audio

Características del equipo de audio (A3-A4)

Tipo A-3 Tipo A-4

(Con tecnolog a inal mbrica Bluetooth )

B2G4G0002EE/B2G4G0003EE

5-10
Unidad principal • Inicie el modo de teléfono por • Seleccione/inicie los menús nu‐
Bluetooth®. méricos que se muestran en la
pantalla.
4. Mando POWER/VOL
• Gírelo para ajustar el volumen.
• Púlselo para encender o apagar el
dispositivo.
5. /
• Busque la siguiente emisora FM,
AM o DAB*.
• Cambie la canción actual en el
modo de medios. 5

Sistema de audio
❈ Las características reales del vehí‐
culo podrían diferir de la imagen. 7. / SETUP /
1. RADIO 6. 1 ~ 6 (Preajuste) • Permite acceder a los ajustes
• Encienda la radio FM, AM o DAB*. • Permite guardar/reproducir pre‐ Display, Sound, Date/Time, Blue‐
selecciones en el modo radio. tooth*, System y Display Off.
2. MEDIA
• Pulse y mantenga pulsado para
• Seleccione USB, (iPod®), Blue‐ ajustar la hora/fecha.
tooth® (BT) Audio*, AUX o My
Music. 8. MENÚ
• Permite mostrar los menús adi‐
• Muestra el menú de medios cionales disponibles en la pantalla
cuando hay conectados dos o actual.
más medios o cuando se pulsa el
botón MEDIA en el modo de me‐ 9. BACK (atrás)
dios. • Permite regresar a la pantalla an‐
terior.
3. / PHONE (tipo A-3)
10. Mando TUNE
*: si está equipado *: modo de radio si está equipado *: si está equipado

5-11
Sistema de audio

• Gírelo para explorar la lista de Mando del volante 1. MODO


emisoras/canciones. • Pulse el botón para cambiar el
• Pulse para seleccionar un ele‐ modo en el orden siguiente: Radio
mento. Media.

11. BÚSQUEDA • Pulse y mantenga pulsado el bo‐


• Permite desplazarse a la página tón para desactivarlo. (Tipo A-3,
anterior/siguiente preselecciona‐ Tipo A-4)
da en el modo radio. 2. VOLUMEN
12. RESET (reinicio) • Pulse para ajustar el volumen.
• Permite desconectar y reiniciar el 3. UP/DOWN (subir/bajar)
sistema. • Pulse el botón en modo de radio
para buscar emisoras preselec‐
cionadas.
(Modelo equipado con reconocimiento • Mantenga el botón pulsado en
de voz) modo de radio para buscar fre‐
cuencias.
• Mantener el botón pulsado en
modo de medios para cambiar la
canción actual.
• Mantenga el botón pulsado en el
modo de medios para buscar rá‐
pidamente entre canciones.
13. DISP (tipo A-4) 4. VOZ (si está equipado)
• Permite encender o apagar el vi‐ • Pulsación del botón
sualizador. - Si el reconocimiento de voz no
está activado: inicie el recono‐
cimiento de voz.
❈ Las características reales del vehí‐
culo podrían diferir de la imagen.

5-12
- Durante el mensaje de notifi‐ • Mantenga pulsado el botón
cación, después de activar el - Si no se encuentra en el modo (Continúa)
reconocimiento de voz: se omi‐ manos libres Bluetooth® o re‐ • No se quede mirando la pantalla fi‐
te el mensaje de notificación y cibiendo una llamada, se marca jamente mientras conduce. Mirar
se activa el modo en espera de el número de la última llamada la pantalla durante un tiempo pro‐
una orden hablada. recibida. longado podría causar un accidente
- Mientras está a la espera de de tráfico.
- Pulse el modo manos libres
una orden hablada: amplía el Bluetooth® para transferir la • No desmonte, monte ni modifique
tiempo de espera de dicha or‐ llamada a su móvil. el sistema de audio. Ello podría
den. causar un accidente, un incendio o
- Pulse el modo móvil para pasar una descarga eléctrica.
• Mantenga pulsado el botón: fin
del reconocimiento de voz.
al modo manos libres Blue‐
tooth®. • Usar el teléfono mientras conduce 5
podría distraerle la atención de las
5. CALL (llamar) 6. END (finalizar) condiciones de tráfico y aumentar

Sistema de audio
• Pulsación del botón • Pulse el modo manos libres Blue‐ el riesgo de accidente. Estacione el
- Si no se encuentra en el modo tooth® para finalizar la llamada vehículo antes de usar el teléfono.
manos libres Bluetooth® o re‐ de su móvil.
cibiendo una llamada. • Preste atención para no derramar
Primera pulsación: aparece la • Pulse la pantalla de la llamada agua ni introducir cuerpos extra‐
pantalla de marcación de nú‐ entrante para rechazar la llama‐ ños en el dispositivo. Ello podría
da. causar humo, un incendio o el fallo
mero
del producto.
Segunda pulsación: aparece
automáticamente el último • No usar si la pantalla está en blan‐
número marcado ADVERTENCIA co o no se escucha ningún sonido,
Tercera pulsación: marca el nú‐ ya que ello podría indicar un fallo
mero de teléfono introducido n Advertencias de seguridad del de funcionamiento. Un uso conti‐
sistema de audio nuado en estas condiciones podría
- Toque la pantalla de notifica‐ causar un accidente (incendio, des‐
ción de llamada entrante para (Continúa)
carga eléctrica) o un fallo de fun‐
aceptar la llamada. cionamiento.
- Pulse el modo manos libres (Continúa)
Bluetooth® para pasar a la lla‐
mada en espera.

5-13
Sistema de audio

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• No toque la antena durante una vehículo que requieren la atención vi‐ • Preste atención al ajuste del volu‐
tormenta con truenos o relámpa‐ sual del conductor y lo distraen de la men al conectar el dispositivo. Un
gos, ya que podría causar una des‐ operación segura del vehículo o que sonido repentino extremadamente
carga eléctrica inducida por un re‐ no están permitidos legalmente no alto al conectar el dispositivo po‐
lámpago. deberán utilizarse nunca durante la dría causarle discapacidad auditiva.
• No se detenga ni estacione el vehí‐ conducción. (Ajuste el volumen a niveles ade‐
culo en zonas de estacionamiento cuados antes de apagar el disposi‐
restringido para accionar el pro‐ tivo.)
ducto. Ello podría causar un acci‐ ATENCIÓN • Conecte el encendido del vehículo
dente de tráfico. antes de usar este dispositivo. No
• Use el sistema con el encendido del • Si acciona el dispositivo mientras opere el sistema de audio durante
vehículo conectado. Un uso prolon‐ conduce, podría causar un acciden‐ largos de periodos de tiempo con
gado con el encendido desconecta‐ te por falta de atención a lo que el encendido desconectado, ya que
do podría descargar la batería. ocurre a su alrededor. Estacione el podría descargar la batería.
vehículo antes de accionar el dis‐ • No someta el dispositivo a golpes
positivo. ni impactos fuertes. Si se ejerce
• Ajuste el volumen a niveles que presión directamente en la parte
ADVERTENCIA frontal de la pantalla podría dañar
permitan al conductor escuchar los
sonidos del exterior del vehículo. Si el LCD o la pantalla táctil.
n Conducción distraída conduce sin poder escuchar los so‐ • Al limpiar el dispositivo, asegúrese
Si se distrae al conducir podría per‐ nidos exteriores podría provocar de apagarlo y use un paño suave y
der el control del vehículo y provocar un accidente. seco. No use materiales ásperos,
un accidente, sufriendo lesiones gra‐ (Continúa) paños químicos ni disolventes (al‐
ves o la muerte. La responsabilidad cohol, benceno, diluyentes, etc.),
primaria del conductor es la opera‐ ya que podría dañar el panel del
ción segura del vehículo en cumpli‐ dispositivo o deteriorar el color o la
miento de la normativa vigente, por calidad del mismo.
lo que los dispositivos de mano u
(Continúa)
otro equipamiento o sistemas del
(Continúa)

5-14
(Continúa)
• No coloque bebidas cerca del siste‐
ma de audio. En caso de derramar
bebidas podría causar un fallo del
sistema.
• En caso de fallo de funcionamiento
del producto, póngase en contacto
con su lugar de compra o un centro
de atención al cliente.
• Si el sistema de audio se encuen‐
tra en un entorno electromagnéti‐ 5
co, ello podría producir ruido de in‐
terferencias.

Sistema de audio
• Evite que perfumes o cosméticos
toquen el salpicadero o el guarne‐
cido de la puerta porque podrían
causar desperfectos o descolora‐
ción.

5-15
Sistema de audio

Información sobre iconos de estado Icono Función


Los iconos que indican el estado del audio aparecen en la es‐
Descarga de
quina superior derecha de la pantalla.
contactos a
Icono Función través de co‐
Descargando contactos municacio‐
Silencio acti‐ nes inalám‐
Silencio
vado bricas por
Duración Bluetooth®
restante de Descarga del
la batería de historial de
Batería un dispositi‐ llamadas a
vo Blue‐ Descargando historial de llama‐ través de co‐
tooth® co‐ das municacio‐
nectado nes inalám‐
Llamadas bricas por
manos libres Bluetooth®
Manos libres + conexión de y transfe‐ Llamada en
transferencia de audio rencia de au‐ Línea ocupada
curso
dio por Blue‐
tooth® Micrófono si‐
lenciado du‐
Llamada ma‐ rante una
nos libres por Silenciar micrófono llamada
Conexión manos libres
Bluetooth® (quien llama
disponible no puede oír
Transferen‐ su voz)
cia de audio
Streaming de audio por Blue‐ por Blue‐
tooth
tooth® dis‐
ponible

5-16
Icono Función
Muestra la
potencia de
la señal tele‐
Potencia de la señal telefónica fónica de un
móvil conec‐
tado por
Bluetooth®
Radio DAB (si está equipado) Preajustes
FM/AM (con RDS) Guarde las 36 emisoras más escucha‐
das. 5
1. Pulse y mantenga pulsado el núme‐
ro deseado del 1 al 36. La emisora

Sistema de audio
actual se guarda en el número se‐
leccionado. Si el número está vacío,
al pulsar se guarda la emisora.
2. Para guardarla en los números 7 o
superior, pulse el botón Preset para
desplazarse a la página anterior/
siguiente y guardar.
Alternancia entre FM, AM y DAB*
• Pulse el botón RADIO del sistema de Para escuchar una emisora preseleccio‐
audio para alternar entre FM, AM y nada, pulse la emisora que desea de la
DAB*. lista.

Búsqueda de emisoras Menú


Pulse el botón / para buscar Pulse el botón [MENU] (menú) y selec‐
emisoras. cione la función que desea.

*: si está equipado

5-17
Sistema de audio

• List (lista): aparece una lista de todas Búsqueda de emisoras • Scan (explorar): se reproducen todas
las emisoras disponibles en la ubica‐ las emisoras disponibles en la ubica‐
ción actual en la que se encuentra el Busque las emisoras pulsando el botón ción actual del vehículo durante cinco
vehículo. Pulse la emisora deseada. / en el producto. segundos cada una.
• Traffic Announcement (TA) (anuncios Preajustes • Sound Settings (ajustes de sonido):
de tráfico (AT)): activa o desactiva la Guarde las 36 emisoras más escucha‐ los ajustes de sonido del sistema de
información de tráfico. das. audio se pueden cambiar.
• Scan (explorar): se reproducen todas 1. Pulse y mantenga pulsado el núme‐
las emisoras disponibles durante cin‐ ro deseado del 1 al 36. La emisora Medios
co segundos cada una. actual se guarda en el número se‐ MP3
leccionado.
• Sound Settings (ajustes de sonido): Si el número está vacío, al pulsar se
los ajustes de sonido del sistema de Formatos de audio soportados
guarda la emisora.
audio se pueden cambiar.
2. Para guardarla en los números 7 o Formatos MPEG1 Audio Layer3
superior, pulse el botón Preset para de audio MPEG2 Audio Layer3
FM/AM (sin RDS) comprimi‐
desplazarse a la página anterior/
siguiente y guardar. dos MPEG2.5 Audio Layer3
Windows Media Audio
Menú Ver 7.X y 8.X
Pulse el botón MENU y seleccione la
función que desea.
• List (lista): aparece una lista de todas NOTA
las emisoras disponibles en la ubica‐
ción actual en la que se encuentra el
Es posible que formatos distintos a
vehículo. Pulse la emisora deseada.
Pulse [Refresh] (actualizar) para ac‐ estos no se reconozcan ni se puedan
tualizar la lista de emisoras disponi‐ reproducir. Es posible que no se
bles. muestre información como el nom‐
Alternancia entre FM, AM
bre del archivo.
• Pulse el botón RADIO del sistema de
audio para alternar entre FM y AM.

5-18
Rango de tipos de archivos comprimi‐ MPEG1 MPEG2 MPEG2. WMA • Nombres de archivos: hasta 32
dos soportados 5 caracteres ingleses (32 caracte‐
res coreanos)
1. Rango de tasa de bits (Kbps) 44 100 22 050 11 025 32 000
48 000 24 000 12 000 44 100 Idiomas soportados (soporte de Unico‐
MPEG MPEG MPEG WMA
de)
1 2 2.5 32 000 16 000 8000 48 000
• Coreano: 2604 caracteres
Layer3 Gama • La calidad del sonido de los archi‐
alta • Inglés: 94 caracteres
vos MP3/WMA comprimidos pue‐
32 8 8 48 de variar en función de la tasa de • Caracteres de chino común: 4888 ca‐
bits. (Una tasa de bits mayor racteres
40 16 16 64 puede tener mejor calidad de so‐
nido.)
• Símbolos especiales: 986 caracteres 5
48 24 24 80
56 32 32 96 • El producto solo reconoce archi‐ ❈ No se admiten caracteres japone‐

Sistema de audio
vos con la extensión MP3 o WMA. ses ni de chino simplificado.
64 40 40 128 No se reconocen archivos que no
TASA
80 48 48 160 tengan estas extensiones.
DE NOTA
BITS 96 56 56 192 3. Número de carpetas y archivos re‐
(kbps) conocibles
112 64 64 n Uso de los dispositivos USB
• Carpetas: 2000 para USB
128 80 80 • Archivos: 6000 para USB • Arrancar el vehículos con el dispo‐
160 96 96 sitivo USB conectado puede dañar
• Sin límite de reconocimiento para el dispositivo. Desconecte los dis‐
192 112 112 jerarquías de carpetas
positivos USB antes de arrancar el
224 128 128 4. Rango de visualización de caracte‐ vehículo.
res (Unicode)
256 144 144 (Continúa)
• Nombres de archivos: hasta 64
320 160 160 caracteres ingleses (64 caracte‐
res coreanos)
2. Frecuencia de barrido (Hz)

5-19
Sistema de audio

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• Arrancar el vehículo o detener el • Algunos dispositivos USB no se re‐ • Se prohíbe el uso del dispositivo
motor con un dispositivo USB ex‐ conocen por temas de compatibili‐ USB para otros propósitos que no
terno conectado puede provocar dad. sean la reproducción de archivos
un fallo de funcionamiento del dis‐ • No toque las conexiones USB. musicales.
positivo. • No se admite visualización de imá‐
• La conexión y desconexión rápidas
• Preste atención a la electricidad de dispositivos USB en un período genes ni reproducción de vídeos.
estática al conectar y desconectar breve pueden provocar el fallo del • El uso de accesorios USB, como
dispositivos USB externos. equipo. cargadores y mecheros a través
• No se reconocen reproductores • Pueden escucharse ruidos anóma‐ del USB I/F, puede empeorar el
MP3 codificados conectados como los al desconectar el dispositivo funcionamiento del producto. No
dispositivos externos. USB. utilice dispositivos o accesorios
• Es posible que no se reconozcan USB para tales fines.
• Apague la radio antes de conectar
los dispositivos USB externos, de‐ o desconectar dispositivos USB ex‐ • El uso de concentradores USB y
pendiendo de su estado. ternos. cables alargadores puede impedir
• Solo se reconocen productos for‐ que el sistema de audio del vehícu‐
• El período de reconocimiento po‐ lo reconozca el dispositivo USB. Co‐
mateados con byte/sectores por dría prolongarse en función del ti‐
debajo de 4 KB. necte el dispositivo USB directa‐
po, la capacidad y el formato de mente al puerto multimedia del
• Solo se reconocen dispositivos USB archivo del dispositivo USB exter‐ vehículo.
con formato FAT12/16/32; no se no. No se trata de ningún fallo de
(Continúa)
reconocen los sistemas de archi‐ funcionamiento.
vos NTFS y ExFAT. (Continúa)
(Continúa)

5-20
(Continúa) (Continúa) (Continúa)
• Si se utilizan dispositivos USB de • Los archivos DRM (gestión de de‐ • Si se conectan dispositivos MP3 o
alta capacidad con divisiones de rechos digitales) no se pueden re‐ teléfonos móviles simultáneamen‐
unidades lógicas, solo se reprodu‐ producir. te a través de los modos AUX, BT
cen los archivos guardados en la • No se admiten dispositivos de me‐ Audio y USB, podría oírse un ruido
unidad lógica de mayor nivel. moria USB tipo SD, tipo CF y otros anómalo o podrían no funcionar.
Si se cargan aplicaciones en una tipos que requieran adaptadores
unidad USB, los archivos podrían para realizar la conexión.
no reproducirse. USB
• No se garantiza el funcionamiento
• Algunos reproductores MP3, telé‐ correcto de dispositivos USB HDD o 5
fonos móviles, cámaras digitales, USB con conectores que se aflojen
etc. (dispositivos USB no reconoci‐ debido a las vibraciones del vehícu‐

Sistema de audio
dos como dispositivos de almace‐ lo. (iStick, etc.)
namiento móviles) pueden no fun‐
cionar correctamente al conectar‐ • Los productos USB utili‐
los. zados como llaveros o
• Es posible que algunos dispositivos accesorios de móvil po‐
móviles no se puedan cargar a tra‐ drían dañar el puerto
vés del USB. USB y afectar a la re‐
producción correcta de
• Solo se garantiza el funcionamien‐ los archivos. No los use. 1. Repetir
to de unidades de memoria USB Usar productos con co‐ Active/desactive la repetición pul‐
estándar (tipo tapa metálica). sando el botón 1 .
nectores de clavija, co‐
• No se garantiza el funcionamiento mo se muestra en la si‐ 2. Shuffle (reproducción aleatoria)
de dispositivos HDD, CF, SD y lápi‐ guiente ilustración. Active/desactive la reproducción
aleatoria pulsando el botón 2 .
ces de memoria. (Continúa)
(Continúa) 3. Lista
Permite visualizar una lista de to‐
das las canciones pulsando el botón
3 .

5-21
Sistema de audio

Reproducción • Repeat all (repetir todas): repite • Shuffle folder (carpeta en orden
todas las canciones. aleatorio): las canciones de la carpeta
• Pulse el botón MEDIA y seleccione actual se reproducen en orden alea‐
[USB]. • Repetir la canción actual: se repi‐
te la canción que está sonando. torio.
• Conecte una unidad USB al puerto • Shuffle category (categoría en
USB para reproducir automáticamen‐ • Repetir carpeta: se repiten todas
las canciones de la carpeta actual. orden aleatorio): las canciones de la
te archivos en la unidad. categoría actual se reproducen en or‐
• Repeat category (repetir la cate‐ den aleatorio.
Cambio de canciones goría): repite todas las canciones de
• Pulse el botón / para re‐ la categoría actual. Menú
producir la canción anterior o poste‐ Pulse el botón MENU y seleccione la
rior. función que desea.
• Pulse y mantenga pulsado el botón NOTA
/ para rebobinar o avan‐
zar rápidamente la canción actual. La función repetir la carpeta solo es‐
tá disponible si las canciones se es‐
• Busque canciones girando el mando
tán reproduciendo desde la categoría
TUNE y pulse el mando para repro‐
ducir. [File] (archivo) de [List] (lista).

Selección de canciones de la lista Shuffle play (reproducción aleatoria)


Pulse [List] (lista) para ver una lista de Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
las canciones disponibles. para activar/desactivar la reproducción
Seleccione y reproduzca la canción que de "Shuffle" (reproducción aleatoria),
desea. "Shuffle folder" (carpeta en orden alea‐ • Save to My Music: las canciones de su
torio) o "Shuffle category" (categoría dispositivo USB se pueden guardar en
Repetición de la reproducción en orden aleatorio). My Music.
Pulse [Repeat] (repetir) para activar o • Reproducción aleatoria: las can‐ 1. File (archivo): seleccione un archivo
desactivar "Repeat all" (repetir todas), ciones se reproducen siguiendo un or‐ utilizando el mando TUNE.
"Repeat current song" (repetir la can‐ den aleatorio.
ción actual), "Repeat folder" (repetir la 2. Mark all (marcar todo): seleccione
carpeta) o "Repeat category" (repetir la todos los archivos pulsando el bo‐
categoría). tón 1 .

5-22
3. Unmark all (desmarcar todo): can‐
cele la selección de todos los archi‐ NOTA (Continúa)
vos pulsando el botón 2 . • Si los efectos de EQ se habilitan si‐
n Uso de los dispositivos iPod® multáneamente en dispositivos
4. Save (guardar): guarde todos los
archivos seleccionados pulsando el • Para utilizar la función de control externos, como los iPod® y el sis‐
botón 3 . del sistema de audio del iPod®, uti‐ tema de audio, los efectos del EQ
- Seleccione los archivos que de‐ lice el cable suministrado con su pueden solaparse, provocando un
sea guardar y pulse la opción deterioro de la calidad del sonido o
iPod®.
[Save] (guardar). De esta forma, una distorsión. Si es posible, de‐
todos los archivos seleccionados • Si conecta el iPod® al vehículo du‐ sactive la función EQ de todos los
se guardan en My Music. rante la reproducción, puede que dispositivos externos.
- La operación de guardar se can‐ oiga un ruido fuerte que dura uno 5
cela al activar el reconocimiento o dos segundos. Conecte el iPod® • Podría producirse ruido mientras
de voz o si se hacen o reciben al vehículo tras detener o pausar la el iPod® o el puerto AUX está co‐

Sistema de audio
llamadas durante la misma. reproducción. nectado. Desconecte y guarde por
separado cuando no los utilice.
- Se pueden guardar hasta 6000 • Conecte el iPod® al vehículo duran‐
archivos. te el estado ACC ON para iniciar la • Pueden oírse ruidos si el sistema
• Information (información): se mues‐ carga. de audio se usa con un iPod® o un
tra información detallada sobre la dispositivo externo AUX conectado
canción que está sonando. • Cuando conecte el cable del iPod®, a la toma de alimentación. En es‐
asegúrese de insertarlo por com‐ tos casos, desconecte el iPod® o el
• Sound Settings (ajustes de sonido): pleto en el puerto.
los ajustes de sonido del sistema de dispositivo externo de la toma de
audio se pueden cambiar. (Continúa) alimentación.
• La reproducción se puede inte‐
rrumpir o el dispositivo puede fa‐
llar, dependiendo de las caracterís‐
ticas de su iPod®/iPhone®.
(Continúa)

5-23
Sistema de audio

(Continúa) (Continúa) iPod®


• Si el iPhone® se conecta a través • Si el iPod® falla por un defecto in‐
de Bluetooth® y USB, la reproduc‐ terno, reinicie el iPod® (consulte el
ción podría fallar. En este caso, se‐ manual del iPod®).
leccione el conector Dock o Blue‐
• En función de la versión del soft‐
tooth® del iPhone® para cambiar
ware, es posible que el iPod® no
los ajustes de salida del sonido.
pueda sincronizarse con el siste‐
• Si la versión del software no admi‐ ma. Si antes del reconocimiento se
te el protocolo de comunicación o eliminan o desconectan los me‐
si su iPod® no se reconoce por fa‐ dios, es posible que no se pueda
llos, anomalías o defectos del dis‐ restablecer el modo anterior (el
positivo, no se puede utilizar el iPod® no se puede cargar). 1. Repetir
Active/desactive la repetición pul‐
modo iPod®. • Es posible que no se reconozcan sando el botón 1
• Los dispositivos iPod® nano (5 los cables distintos del cable de 1 2. Shuffle (reproducción aleatoria)
generación) puede que no se reco‐ metro suministrado con los pro‐ Active/desactive la reproducción
nozcan si la batería está baja. Cár‐ ductos iPod®/iPhone®. aleatoria pulsando el botón 2
guelo bien antes de usarlo. • Cuando se utilizan otras aplicacio‐ 3. Lista
• El orden de búsqueda y reproduc‐ nes de música en su iPod®, la fun‐ Permite visualizar una lista de to‐
ción de las canciones del dispositi‐ ción de sincronización del sistema das las canciones pulsando el botón
vo iPod® puede ser diferente del
3
podría fallar debido a una avería de
orden buscado por el sistema de la aplicación del iPod®.
Reproducción
audio.
• Conecte su iPod® al puerto USB del
(Continúa)
sistema de audio, pulse el botón
MEDIA y seleccione [iPod].

5-24
Cambio de canciones Shuffle play (reproducción aleatoria) Reproducción simultánea de otros pro‐
• Pulse el botón / para re‐ Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria) gramas de música
producir la canción anterior o poste‐ para activar/desactivar la reproducción Si las canciones guardadas en el iPod®
rior. de "Shuffle category" (categoría en or‐ se están reproduciendo en otra aplica‐
• Pulse y mantenga pulsado el botón den aleatorio). ción de música, aparece la siguiente
/ para rebobinar o avan‐ • Shuffle category (categoría en pantalla.
zar rápidamente la canción actual. orden aleatorio): las canciones de la 1. Play/Pause (reproducción/pausa):
categoría actual se reproducen en or‐ realice una pausa o reproduzca la
• Busque canciones girando el mando den aleatorio. música pulsando el botón 1 .
TUNE y pulse el mando para repro‐
ducir. Menú 2. Play iPod files (reproducción de ar‐
Pulse el botón MENU y seleccione la
chivos de iPod): permite reproducir
los archivos de música guardados
5
Selección de canciones de la lista función que desea.
Pulse [List] (lista) para ver una lista de en su iPod® pulsando el botón 2 .
• Información: se muestra información

Sistema de audio
las canciones disponibles. detallada sobre la canción que está Reproducción de archivos de iPod
Seleccione y reproduzca la canción que sonando.
desea. • Seleccione [Play iPod Files] (reprodu‐
• Sound Settings (ajustes de sonido): cir archivos de iPod) para reproducir
Repetición de la reproducción los ajustes de sonido del sistema de canciones guardadas en su iPod®.
audio se pueden cambiar. Si no hay canciones guardadas en su
Pulse la opción [Repeat] (repetir) para
activar o desactivar "Repeat category" iPod®, la opción [Play iPod files] (re‐
(repetir la categoría) o "Repeat current producir archivos de iPod) está de‐
song" (repetir la canción actual). sactivada.
• Repeat category (repetir la cate‐
goría): repite todas las canciones de
la categoría actual. NOTA
• Repetir la canción actual: se repi‐ n Uso de Bluetooth® (BT) Audio
te la canción que está sonando.
(si está equipado)
(Continúa)

5-25
Sistema de audio

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• El modo Bluetooth®
Audio solo se • Al volver al modo Bluetooth® Audio • No opere el dispositivo excesiva‐
puede utilizar si se ha conectado al finalizar una llamada, es posible mente mientras conduce.
un teléfono Bluetooth®. Solo se que la reproducción no se reanude • Observar la pantalla durante un
pueden utilizar dispositivos que automáticamente en algunos mo‐ tiempo prolongado es peligroso y
admitan Bluetooth® Audio. delos de teléfonos móviles. podría causar un accidente.
• Cuando conduzca, observe la pan‐
• Si el teléfono Bluetooth® se desco‐
talla solo durante breves momen‐
necta durante la reproducción, la tos.
música se detiene.
ATENCIÓN
• Cuando se usan los botones • El manos libres con tecnología ina‐
TRACK UP/DOWN (pista arriba/ lámbrica Bluetooth® es una fun‐ Bluetooth® (BT) Audio
abajo) durante la transferencia de ción que permite a los conductores
audio por Bluetooth®, pueden pro‐ conducir con seguridad. La cone‐
ducirse ruidos e interrupciones, en xión de un teléfono con tecnología
función del teléfono móvil. inalámbrica Bluetooth® con el sis‐
tema de audio del vehículo permite
• No todos los modelos de teléfonos realizar llamadas, recibir llamadas
incorporan la función de streaming y consultar el listín de teléfonos.
de audio. Antes de utilizar el sistema de tec‐
nología inalámbrica Bluetooth®,
• Si se realiza o se recibe una llama‐ lea con atención el contenido de
da durante la reproducción de mú‐ este manual del usuario.
sica en modo Bluetooth® Audio, la
• Un uso excesivo u operaciones du‐
llamada podría mezclarse con la rante la conducción podrían provo‐ 1. Repetir
música. car una conducción negligente y Active/desactive la repetición pul‐
(Continúa) ser causa de accidentes. sando el botón 1 .
(Continúa) 2. Shuffle (reproducción aleatoria)
Active/desactive la reproducción
aleatoria pulsando el botón 2 .

5-26
3. Play/Pause (reproducción/pausa) • Repeat all (repetir todas): repite
Realice una pausa o reproduzca la todas las canciones. NOTA
música pulsando el botón 3 . • Repeat current song (repetir la
La función de reproducción aleatoria
canción actual): repite la canción que
está sonando. está activada dependiendo del fun‐
NOTA cionamiento del dispositivo Blue‐
• Repeat category (repetir la cate‐ tooth® conectado.
Puede que algunos teléfonos móviles goría): repite todas las canciones de
no admitan esta función. la categoría actual.
MENU

Pulse el botón MENU y seleccione la


Reproducción NOTA
• Pulse el botón MEDIA y seleccione [BT
función que desea.
• Connections (conexiones): el dispositi‐
5
Audio]. La función de repetir la reproducción vo Bluetooth® conectado en ese mo‐
está activada dependiendo del fun‐ mento se puede cambiar.

Sistema de audio
Cambio de canciones cionamiento del dispositivo Blue‐ • Ajustes de audio: los ajustes del sis‐
• Pulse el botón / para re‐ tooth® conectado. tema de audio se pueden cambiar.
producir la canción anterior o poste‐
rior.
Shuffle play (reproducción aleatoria) AUX
Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
NOTA para activar/desactivar la reproducción
de "Shuffle" (reproducción aleatoria) o
Puede que algunos teléfonos móviles "Shuffle category" (categoría en orden
no admitan esta función. aleatorio).
• Reproducción aleatoria: las can‐
ciones se reproducen siguiendo un or‐
Repetición de la reproducción den aleatorio.
Pulse [Repeat] (repetir) para activar o • Shuffle category (categoría en
desactivar "Repeat all" (repetir todas), orden aleatorio): las canciones de la
"Repeat current song" (repetir la can‐ categoría actual se reproducen en or‐
ción actual) o "Repeat category" (repe‐ den aleatorio.
tir la categoría).

5-27
Sistema de audio

Ejecución de AUX 2. Shuffle (reproducción aleatoria) Seleccione y reproduzca la canción que


Active/desactive la reproducción desea.
• Pulse el botón MEDIA y seleccione aleatoria pulsando el botón 2 .
[AUX]. Repetición de la reproducción
3. Lista
• Conecte la clavija de conexión del dis‐ Permite visualizar una lista de to‐ Pulse [Repeat] (repetir) para activar o
positivo externo a la toma AUX para das las canciones pulsando el botón desactivar "Repeat all" (repetir todas),
ejecutar AUX. 3 . "Repeat current song" (repetir la can‐
ción actual) o "Repeat category" (repe‐
MENU
Reproducción tir la categoría).
Pulse el botón MENU y seleccione la Pulse el botón MEDIA y seleccione [My • Repeat all (repetir todas): repite
función que desea. Music]. todas las canciones.
• Sound Settings (ajustes de sonido): • La opción My Music no se puede se‐ • Repetir la canción actual: se repi‐
los ajustes de sonido del sistema de leccionar si no contiene música. te la canción que está sonando.
audio se pueden cambiar.
• Compruebe el contenido de su unidad • Repeat category (repetir la cate‐
My Music USB antes de guardar música en My goría): repite todas las canciones de
Music. la categoría actual.

Cambio de canciones Shuffle play (reproducción aleatoria)


Pulse el botón / para repro‐ Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
ducir la canción anterior o posterior. para activar/desactivar la reproducción
• Pulse y mantenga pulsado el botón de "Shuffle" (reproducción aleatoria) o
/ para rebobinar o avan‐ "Shuffle category" (categoría en orden
zar rápidamente la canción actual. aleatorio).
• Busque canciones girando el mando • Reproducción aleatoria: las can‐
TUNE y pulse el mando para repro‐ ciones se reproducen siguiendo un or‐
ducir. den aleatorio.
• Shuffle category (categoría en
1. Repetir Selección de canciones de la lista orden aleatorio): las canciones de la
Active/desactive la repetición pul‐ Pulse [List] (lista) para ver una lista de categoría actual se reproducen en or‐
sando el botón 1 . las canciones disponibles. den aleatorio.

5-28
MENU - La operación de eliminar se can‐ Teléfono
cela al activar el reconocimiento
Pulse el botón MENU y seleccione la de voz o si se hacen o reciben lla‐
función que desea. madas durante la misma. NOTA
• Add to Playlist (añadir a la lista de re‐
producción): las canciones reproduci‐ n Uso del teléfono Bluetooth®
das con más frecuencia se pueden (BT) (si está equipado)
emparejar en una [Playlist] (lista de
reproducción). • Bluetooth® es una tecnología de
- Las canciones se pueden reproducir red inalámbrica de campo cercano
desde [Playlist] (lista de reproduc‐ que usa una frecuencia de 2,4 GHz
ción). para conectar varios dispositivos a 5
• Información: se muestra información una distancia determinada de ma‐
detallada sobre la canción que está nera inalámbrica.

Sistema de audio
sonando. • Esta tecnología se emplea en los
• Delete files (Eliminar archivos): puede
eliminar archivos de My Music. • Sound Settings (ajustes de sonido): PC, dispositivos periféricos, teléfo‐
1. File (archivo): seleccione un archivo los ajustes de sonido del sistema de nos Bluetooth®, tablets, electrodo‐
utilizando el mando TUNE. audio se pueden cambiar. mésticos y automóviles. Los dispo‐
sitivos que admiten Bluetooth®
2. Mark all (marcar todo): seleccione Eliminar de la lista de reproducción
todos los archivos pulsando el bo‐ pueden intercambiar datos a alta
Mientras suena una canción de la lista velocidad sin necesidad de cone‐
tón 1 . de reproducción, pulse el botón MENU y xión por cable.
3. Unmark all (desmarcar todo): can‐ seleccione [Delete from playlist] (elimi‐
cele la selección de todos los archi‐ nar de la lista de reproducción). • Los dispositivos con manos libres
vos pulsando el botón 2 . Seleccione la canción que desea elimi‐ Bluetooth® permiten acceder có‐
4. Delete (eliminar): elimine los archi‐ nar y pulse [Delete] (eliminar). modamente a las funciones del te‐
vos seleccionados pulsado el botón léfono a través de teléfonos móvi‐
3 . les equipados con Bluetooth®.
- Seleccione el archivo que desea (Continúa)
eliminar y pulse [Delete] (elimi‐
nar) para eliminarlo.

5-29
Sistema de audio

4. Descarga de los contactos guarda‐


(Continúa) (Continúa)
dos en el dispositivo Bluetooth®
• Es posible que algunos dispositivos • Un exceso de manipulación de los 5. Descarga automática de contac‐
Bluetooth® no admitan la función controles durante la conducción tos/historial de llamadas con el
manos libres con Bluetooth®. resta atención a la carretera y Bluetooth® conectado
puede dar lugar a accidentes. No
• Cuando el Bluetooth® está conec‐ 6. Conexión automática del dispositi‐
opere el dispositivo excesivamente
tado y se intentan realizar llama‐ mientras conduce. vo Bluetooth® cuando se ha puesto
das a través de un teléfono móvil en marcha el vehículo
conectado desde el exterior del ve‐ • Observar la pantalla durante un
7. Reproducción de transferencia de
hículo, la llamada se conecta a tra‐ tiempo prolongado es peligroso y
audio por Bluetooth®
vés de la función de manos libres podría causar un accidente. Re‐
duzca al mínimo la visualización de • Antes de conectar su dispositivo al
con Bluetooth® del vehículo. sistema de audio, asegúrese de que
la pantalla.
• Asegúrese de desconectar la fun‐ admite Bluetooth®.
ción de manos libres Bluetooth® a • Aunque su dispositivo admita Blue‐
Precauciones al conectar
través de su dispositivo Blue‐ tooth®, si la función de Bluetooth®
dispositivos Bluetooth®
tooth® o de la pantalla del sistema del dispositivo está desactivada no
de audio. • El vehículo admite las siguientes fun‐
podrá establecerse una comunicación
ciones Bluetooth®. Es posible que al‐
• La función de manos libres con Bluetooth®. Busque y conecte con la
gunos dispositivos Bluetooth® no ad‐
Bluetooth® permite conducir con función Bluetooth® habilitada.
mitan algunas funciones.
seguridad. Al conectar un teléfono 1. Llamadas telefónicas a través de • Empareje o conecte dispositivos Blue‐
con Bluetooth® al sistema de audio manos libres con Bluetooth® tooth® al sistema de audio con el ve‐
del vehículo, las llamadas se pue‐ hículo detenido.
2. Operaciones durante una llamada
den realizar y recibir a través de (controles Private, Switch, Mic Vol.
dicho sistema, que también permi‐ (Out Vol.))
te gestionar los contactos. Consul‐
3. Descarga del historial de llamadas
te el manual del usuario antes de guardadas en el dispositivo Blue‐
usarlo.
tooth®
(Continúa)

5-30
• Si la conexión a través de Bluetooth® 3. Apague el dispositivo Bluetooth® Emparejamiento del primer dispositivo
se pierde debido a condiciones anó‐ Enciéndalo e inténtelo de nuevo. Bluetooth®
malas mientras el dispositivo Blue‐ 4. Extraiga completamente la batería Seleccione el botón / PHONE en el
tooth® está conectado (superación del dispositivo Bluetooth®; vuelva a sistema de audio o el botón en el
del radio de comunicación, apagado colocarla, reinicie el dispositivo y mando a distancia del volante Bus‐
del dispositivo, errores en la comuni‐ trate de establecer la conexión. que el vehículo en el dispositivo Blue‐
cación, etc.), se busca el dispositivo
perdido y se vuelve a realizar auto‐ 5. Vuelva a arrancar el vehículo y tra‐ tooth® y realice el emparejamiento
te de establecer la conexión. Introduzca la contraseña en el dispositi‐
máticamente la conexión Bluetooth®.
vo Bluetooth® o apruebe la contraseña
• Si desea deshabilitar la función de co‐ El emparejamiento de Bluetooth® se
nexión automática de dispositivos Emparejamiento de un dispositivo
ha completado.
Bluetooth®, desactive la función Blue‐ Bluetooth® 5
tooth® en el dispositivo. Consulte los
manuales del usuario de los dispositi‐ Información sobre emparejamiento de

Sistema de audio
vos para saber si admiten la función dispositivos Bluetooth®
Bluetooth®. • Por emparejamiento se entiende el
• La calidad de la llamada con manos li‐ proceso de emparejar teléfonos mó‐
bres puede variar en función del tipo viles o dispositivos con Bluetooth®
de dispositivo Bluetooth®. antes de establecer la comunicación.
Este procedimiento es necesario para
• Algunos dispositivos Bluetooth® su‐ realizar la comunicación por Blue‐
fren fallos de conexión intermitente tooth®. 1. Al pulsar el botón / PHONE del
con Bluetooth®. Si esto ocurre, inten‐ sistema de audio o el botón en
• Se pueden emparejar hasta cinco dis‐ el mando a distancia del volante,
te lo siguiente.
positivos. aparece la siguiente pantalla. Ahora
1. Apague la función Bluetooth® de
su dispositivo Bluetooth® En‐ • No se puede emparejar un dispositivo puede emparejar los dispositivos.
ciéndala y pruebe de nuevo. con Bluetooth® con el vehículo en 1. Nombre del dispositivo (nombre
marcha del vehículo): nombre buscado en
2. Elimine el dispositivo emparejado el dispositivo Bluetooth®.
del sistema de audio y del disposi‐
tivo Bluetooth® y, a continuación,
vuelva a emparejarlos.

5-31
Sistema de audio

tema de audio aparece la siguiente


NOTA pantalla. En el dispositivo Blue‐
tooth®, se muestra una pantalla de
El nombre del dispositivo (nombre entrada de una contraseña de 6 dí‐
del vehículo) que aparece en la ima‐ gitos.
gen anterior se proporciona a modo 1 Tras confirmar que la contraseña
de ejemplo. Consulte su dispositivo - de 6 dígitos de la pantalla del sis‐
para conocer el nombre real del dis‐ tema de audio y la del dispositivo
positivo. con Bluetooth® son idénticas,
pulse [OK] en su dispositivo Blue‐
2. Busque los dispositivos Bluetooth® tooth®.
- El procedimiento de emparejamiento
disponibles en el menú del Blue‐ a partir de este momento es idéntico
tooth® de su dispositivo con Blue‐ al indicado en [Pairing the first Blue‐
tooth® (teléfono móvil, etc.). NOTA
tooth device] (emparejamiento del
primer dispositivo con Bluetooth).
La contraseña de 6 dígitos de la ima‐
gen anterior se proporciona a modo
de ejemplo. Consulte su vehículo pa‐ NOTA
ra conocer la contraseña actual.
• El modo standby del Bluetooth®
Emparejamiento de un segundo dispo‐ dura tres minutos. Si un dispositi‐
sitivo Bluetooth® vo no se empareja en el plazo de
Pulse el botón / SETUP en el sis‐ tres minutos, la operación se can‐
tema de audio Seleccione [Bluetooth] cela. Vuelva a empezar desde el
3. Confirme que el nombre del disposi‐ Seleccione [Connections] (conexio‐ principio.
tivo (nombre del vehículo) de su nes) Seleccione [Add new device] (Continúa)
dispositivo Bluetooth® coincide con (añadir nuevo dispositivo).
el el que aparece en la pantalla del
sistema de audio y selecciónelo.
4. Parar dispositivos que piden confir‐
mación de la contraseña, en el sis‐

5-32
(Continúa) NOTA
• En la mayoría de dispositivos Blue‐
• Solo puede conectarse un disposi‐
tooth®, la conexión se establece
automáticamente después de em‐ tivo Bluetooth® a la vez.
parejar los dispositivos. Sin embar‐ • Cuando hay un dispositivo Blue‐
go, hay dispositivos que requieren tooth® conectado no se pueden
confirmación al conectarse tras el emparejar dispositivos.
emparejado. Compruebe que su
dispositivo Bluetooth® después del
Si hay dispositivos conectados Aceptar/rechazar llamadas
emparejamiento para confirmar
que esté conectado. Seleccione el botón / PHONE en el telefónicas 5
sistema de audio Seleccione [Set‐ Recibir llamadas telefónicas con el Blue‐
tings] (ajustes) Seleccione [Connec‐ tooth® conectado.

Sistema de audio
Conexión de dispositivos Blue‐ tions] (conexiones) Seleccione el dis‐
tooth® positivo Bluetooth® que desea conectar
Seleccione [Connect] (conectar)
Si no hay dispositivos conectados Conecte el Bluetooth®.
Seleccione el botón / PHONE en el
sistema de audio o el botón en el
mando a distancia del volante Lista
de dispositivos Bluetooth® emparejados
Seleccione el dispositivo Bluetooth®
de la lista Conecte Bluetooth®.

1. Caller name (nombre de quien lla‐


ma): si el número de la persona que
llama se encuentra en su lista de
contactos, aparece el nombre.

5-33
Sistema de audio

2. Incoming phone number (número • Switch (alternar): alterna las llamadas


de teléfono de la llamada entrante): si se han establecido dos o más lla‐
aparece el número de teléfono des‐ madas.
de el que se realiza la llamada. • Outgoing volume (volumen saliente):
3. Accept (aceptar): para aceptar la para ajustar el volumen de la voz sa‐
llamada. liente.
4. Reject (rechazar): para rechazar la
llamada.
NOTA
NOTA 1. Call duration (duración de la llama‐ • Es posible que algunos dispositivos
da): se muestra la duración de la Bluetooth® no admitan la función
• Cuando aparece la pantalla Inco‐ llamada. Private (privado).
ming Call (llamada entrante), no se 2. Caller name (nombre de quien lla‐ • El volumen de voz saliente puede
puede mostrar ni la pantalla del ma): si el número de la persona que variar en función del tipo de dispo‐
sistema de audio ni la pantalla de llama se encuentra en su lista de sitivo con Bluetooth®. Si el volu‐
ajustes. Solo está disponible el contactos, aparece el nombre. men de la voz saliente es demasia‐
control del volumen de la llamada. 3. Incoming phone number (número do alto o bajo, ajústelo en la opción
• Es posible que algunos dispositivos de teléfono de la llamada entrante): Mic. Vol. (Volumen del micrófono).
Bluetooth® no admitan la función aparece el número de teléfono des‐
• El menú Switch (alternar) solo se
de rechazar llamadas. de el que se realiza la llamada.
mostrará si se han establecido dos
• Es posible que algunos dispositivos 4. Private (privado): la llamada se o más llamadas.
transfiere al teléfono móvil.
Bluetooth® no admitan la función
de mostrar el número de teléfono. 5. End (fin): finaliza la llamada.
Favourites(Favorites) (favoritos)
6. Mute (silenciar): bloquea la voz sa‐ Seleccione el botón / PHONE en el
liente. sistema de audio Seleccione [Favou‐
Operación durante llamadas
rites (Favorites)] (favoritos) Aparece
Llamada entrante con Bluetooth® co‐ MENU
la lista de favoritos
nectado Seleccionar [Accept] (acep‐ Pulse el botón MENU y seleccione la
tar) función que desea.

5-34
NOTA
• Se pueden emparejar hasta 20 fa‐
voritos por cada dispositivo Blue‐
tooth® emparejado.
• Se puede acceder a Favourites (Fa‐
vorites) (favoritos) cuando el dis‐
positivo Bluetooth® que se estaba
emparejando está conectado.
1. Add to Favourites(Favorites) (aña‐ 1. Call history (historial de llamadas):
dir a favoritos): añada un número • El sistema de audio no descarga muestra la lista del historial de lla‐ 5
de teléfono descargado a favoritos. favoritos de los dispositivos Blue‐ madas descargadas.
tooth®. Los favoritos deben guar‐ Establece una llamada cuando se

Sistema de audio
2. Favourites(Favorites) list (lista de
darse de nuevo antes de usarlo. selecciona.
favoritos): aparece una lista de fa‐
voritos emparejados, al seleccionar • Para añadir a favoritos, es necesa‐ 2. Call duration (duración de la llama‐
Connect a call (conectar una llama‐ rio descargar primero los contac‐ da): muestra el tiempo de conexión
da). tos. de la llamada.
MENU • Los favoritos guardados no se ac‐ MENU

Pulse el botón MENU y seleccione la tualizan aunque los contactos del Pulse el botón MENU y seleccione la
función que desea. dispositivo Bluetooth® conectado función que desea.
• Delete (eliminar): para eliminar favo‐ cambien. En este caso, hay que eli‐ • All Calls (todas las llamadas): muestra
ritos guardados. minar los favoritos y volver a aña‐ el historial de todas las llamadas.
dirlos. • Missed Calls (llamadas perdidas):
muestra las llamadas perdidas.
Call history (historial de llamadas) • Dialed Calls (llamadas realizadas):
Seleccionar el botón / PHONE en muestra las llamadas realizadas.
el sistema de audio Seleccionar [Call • Received Calls (llamadas recibidas):
history] (historial de llamadas) Apa‐ muestra las llamadas recibidas.
rece el historial de llamadas

5-35
Sistema de audio

• Download (descargar): para descargar 1. Contacts (contactos): aparecen los


el historial de llamadas de dispositi‐ contactos descargados. (Continúa)
vos con Bluetooth® conectados. Si se guarda un número, el número • En algunos casos, al descargar
se marcará al seleccionarlo. contactos se requiere la confirma‐
Si se guardan dos o más números ción adicional del dispositivo Blue‐
NOTA de teléfono, se mostrará una lista
tooth®. Si no logra descargar los
de los números guardados al selec‐
cionarla. contactos, consulte los ajustes de
• Se pueden guardar hasta 50 lla‐
madas realizadas, recibidas y per‐ su dispositivo Bluetooth® o la pan‐
didas.
MENU talla del sistema de audio para
Pulse el botón MENU y seleccione la aprobar la descarga.
• Al recibir el historial de llamadas función que desea.
más reciente, el actual se elimina. • Los contactos sin número de telé‐
• Download (descargar): para descargar fono no se muestran.
los contactos de dispositivos Blue‐
tooth® conectados.
Contacts (contactos)
Seleccione el botón / PHONE en el Ajustes
Seleccione el botón / PHONE del
sistema de audio Seleccione [Con‐ NOTA sistema de audio Seleccione [Set‐
tacts] (contactos) Seleccione la letra
(ABC) Aparecen los contactos. tings] (ajustes).
• Se pueden almacenar hasta 2000 - Para los ajustes del teléfono, consulte
contactos. Configuración en la página 5-46.
(Continúa)

5-36
Reconocimiento de voz (si está Precauciones para lograr un buen 6. Cuando aparece un mensaje emer‐
equipado) reconocimiento de voz gente en la pantalla debido a la
• Si el idioma configurado es el eslova‐ ejecución accidental de la función
co, el húngaro o el coreano, no se ad‐ de reconocimiento de voz.
NOTA mite reconocimiento de voz. • El micrófono de reconocimiento de
• El reconocimiento de voz solo admite voz está situado encima del asiento
n Uso del reconocimiento de voz las órdenes habladas indicadas en la del conductor. Para garantizar un
pantalla o en el manual del usuario. buen reconocimiento de voz, emita
• La tecnología de reconocimiento las órdenes manteniendo una postura
de voz reconoce las órdenes habla‐ • Para lograr un buen reconocimiento de conducción adecuada.
das del usuario y ejecuta funciones de voz, hable después del pitido, que
• El reconocimiento de voz se puede
multimedia durante la conducción. suena después de la notificación.
optimizar hablando de forma natural 5
• Desafortunadamente, debido a las • La función de reconocimiento de voz y clara, como si se hallara en una con‐
limitaciones técnicas, el sistema no se detiene automáticamente en los versación normal.

Sistema de audio
siguientes casos:
puede reconocer todas las órdenes • En las siguientes situaciones, el ruido
1. Llamadas recibidas y realizadas.
habladas. Para abordar estas limi‐ exterior podría impedir un buen reco‐
taciones, las órdenes habladas que 2. Conexión de medios (USB, etc.) (el nocimiento de voz.
el sistema reconoce se muestran modo de reconocimiento de voz se 1. Ruido del aire que entra por una
en la pantalla. Use las órdenes mantienen cuando se conecta un ventanilla abierta o del techo solar.
mostradas. iPod®).
2. Funcionamiento del ventilador del
• Dado que las voz humana varía, el 3. La cámara trasera está activada climatizador a alta velocidad. Se
(opcional). recomienda el ajuste 3 o inferior.
reconocimiento de voz a veces no
puede reconocer correctamente 4. Se arranca el vehículo o se apaga el 3. Paso por túneles, debido al eco del
algunas órdenes. En estos casos, motor. vehículo.
repita la orden mostrada en la 5. Se seleccionan los botones de 4. Circulación por terreno irregular.
pantalla o utilice el botón de la transición de pantalla, como RADIO
pantalla para ejecutar la función o MEDIA . 5. Ruido de lluvia en caso de tormen‐
deseada. ta fuerte.

5-37
Sistema de audio

Inicio/finalización del • Mantenga pulsado el botón en el Inicio rápido del reconocimiento de voz
reconocimiento de voz y los ajustes mando del volante para finalizar el (control manual)
reconocimiento de voz.
• Por lo general, para iniciar el recono‐
Inicio del reconocimiento de voz cimiento de voz, debe esperar a oír
Pulse el botón en el mando del vo‐ Diga una orden. una indicación verbal para dar una or‐
lante para iniciar el reconocimiento de (Ding~♪)
den. Esto conlleva un tiempo de espe‐
voz y aparece la pantalla de reconoci‐ ra. Para ejecutar la función de inme‐
miento de voz. diato, seleccione los comando que se
muestran en la pantalla.
• Esta función resulta útil si la indica‐
ción verbal tarda demasiado o el sis‐
Salir tema no reconoce correctamente sus
órdenes.

Diga una orden.


(Ding~♪) Finalizaci n del
reconocimiento de voz
(Di-Ding~♪)

Finalización del reconocimiento de voz


• En el modo de reconocimiento de voz,
diga la orden Exit (Salir) para finali‐
zar el reconocimiento de voz.
• Pulse [Exit] (Salir) en la esquina infe‐
rior izquierda de la pantalla para fina‐
lizar el reconocimiento de voz.

5-38
Omisión de la indicación verbal Ampliación del tiempo de espera del re‐
• Mientras suena la indicación verbal, conocimiento de voz
pulse el botón en el mando del • Una vez iniciado el reconocimiento de
volante para omitir dicha indicación y voz y después de oír la indicación ver‐
colocar el sistema en espera de sus bal y el pitido ( Ding~ ), el sistema se
órdenes. queda en espera durante cinco se‐
• Esta función es útil si la indicación gundos para recibir las órdenes del
verbal tarda mucho o si ya conoce la
Diga una... usuario. Durante este período de es‐
orden para la función deseada. pera de cinco segundos, vuelva a pul‐
sar el botón para oír el pitido ( Ding~ )
y ampliar el tiempo de espera otros
cinco segundos. 5
(Ding~♪) • Si en cinco segundos no ha dicho nin‐
guna orden, una voz le indicará que

Sistema de audio
repita la orden.

Call (Llamar)

5-39
Sistema de audio

Diga una orden. Guía de la pantalla de


(Ding~♪) reconocimiento de voz
Pantalla de inicio del reconocimiento de
voz

NOTA
(Ding~♪)
El volumen mínimo de la indicación
verbal es 1.

1. Las cuatro órdenes más utilizadas:


aparecen las cuatro órdenes utiliza‐
das con mayor frecuencia.
Call (Llamar)
2. Órdenes que requieren ajustes adi‐
cionales: se muestran las órdenes
que requieren ajustes adicionales
antes de usarlas.
3. Visualización del icono del estado
Ajuste del volumen de la indicación ver‐ de voz.
bal Reconocimiento de voz en es‐
pera.
• Durante la función de reconocimiento Indicación verbal en curso.
de voz, gire el botón VOLUME del Procesando la orden hablada.
sistema de audio para ajustar el volu‐
men de la indicación verbal.

5-40
4. Volumen de voz del usuario: apare‐ 2. Instrucciones de uso del reconoci‐
ce el volumen de voz del usuario en miento de voz: aparecen las ins‐ NOTA
tiempo real. trucciones para el uso del reconoci‐
miento de voz. • La opción de reconocimiento de
5. Resultados del reconocimiento:
aparecen los resultados de entrada voz está desactivada en la pantalla
Pantalla de instrucciones de uso del re‐ de instrucciones de uso del reco‐
de la orden hablada. conocimiento de voz nocimiento de voz. Solo se admi‐
6. Help (ayuda): órdenes habladas dis‐ ten controles manuales.
ponibles mostradas por fases.
• La pantalla de instrucciones de uso
7. Exit (salir): finalización del reconoci‐
del reconocimiento de voz ofrece
miento de voz.
gran cantidad de información. Por
Pantalla de ayuda del reconocimiento su seguridad, esta pantalla está 5
de voz desactivada durante la conducción.

Sistema de audio
1. Visualización de las instrucciones de
uso: instrucciones detalladas sobre
el uso del reconocimiento de voz.

1. Lista de órdenes habladas


- Se muestran las órdenes habla‐
das disponibles.
- Seleccione o diga cada orden pa‐
ra ver órdenes detalladas adicio‐
nales.

5-41
Sistema de audio

Lista de órdenes habladas Orden Características

Tipos de órdenes habladas Los contactos descargados se muestran


● Call (Llamar) en la pantalla. Marque diciendo el nom‐
• Las órdenes habladas se dividen en Órdenes globales y bre del contacto deseado.
Órdenes locales .
Call history En la pantalla se muestra el historial de
1. Órdenes globales (●): órdenes que se pueden utilizar en ● (historial de lla‐ llamadas recientes. Indique el número
cuanto se inicia la función de reconocimiento de voz. madas) del elemento que desea marcar.
2. Órdenes locales (O): órdenes que se pueden utilizar mien‐ Vuelve a marcar de inmediato el núme‐
Redial (Volver a
tras se ejecutan las funciones de radio, medios o Blue‐ ● ro de la última llamada realizada guar‐
marcar)
dado en el historial de llamadas.
tooth® o que aparecen en la pantalla tras iniciar el reco‐
nocimiento de voz. Marca de inmediato el número de telé‐
Call <Name>
fono asignado al nombre en los contac‐
Órdenes relacionadas con el teléfono ● (Llamar a
tos descargados.
<Nombre>)
• Las órdenes habladas asociadas a funciones del teléfono se P. ej. Llamar a <José Sánchez>
pueden usar después de conectar un dispositivo Bluetooth. Call <Name> on Marca de inmediato el número de telé‐
• Para usar órdenes habladas con nombre de contacto, tales Mobile (Llamar fono móvil asignado al nombre en los

como "Llamar a José Sánchez", descargue primero la libreta a <nombre> al contactos descargados.
de contactos. móvil) P. ej. Llamar a <José Sánchez> al móvil
• Una vez descargados los contactos a través de Bluetooth, Call <Name> at Marca de inmediato el número de telé‐
puede que tenga que esperar un rato mientras esta infor‐ Work (Llamar a fono del trabajo asignado al nombre en

mación se convierte en datos de voz. Durante esta conver‐ <nombre> al los contactos descargados.
sión, no se pueden realizar llamadas telefónicas diciendo los trabajo) P. ej. Llamar a <José Sánchez> al trabajo
nombres de contactos. El tiempo necesario para convertir Call <Name> at Marca de inmediato el número de telé‐
la información de contacto depende del número de entra‐ Home (Llamar fono de casa asignado al nombre en los
das de contactos. ●
a <nombre> a contactos descargados.
• Al usar la orden Llamar <nombre> , se utiliza la informa‐ casa) P. ej. Llamar a <José Sánchez> a casa
ción del nombre guardada en los contactos descargados. Si
guarda en contactos a un amigo llamado "José Sánchez"
con el apodo de "Pepe", la orden "Llamar a José Sánchez" no
es válida. Se reconocería la orden Llamar a Pepe .

5-42
Orden Características Orden Características
Call <Name> on Marca de inmediato el número de otro Traffic An‐
Other (Llamar teléfono asignado al nombre en los con‐ nouncement

a <nombre> a tactos descargados. ● On (Informa‐ Activa la información de tráfico.
otro) P. ej. Llamar a <José Sánchez> a otro ción de tráfico
activados)
Dial Number Muestra una pantalla que le permite de‐
● (Marcar núme‐ cir un número de teléfono para marcar‐ Traffic An‐
ro) lo. nouncement
● Off (Informa‐ Desactiva la información de tráfico.
ción de tráfico
NOTA desactivada) 5
Station List
Al marcar por nombre, si hay nombres similares o varias O (Lista de emi‐ Muestra la lista de emisoras de radio.

Sistema de audio
subentradas (móvil, trabajo, casa, otro), puede que se le soras)
pida que seleccione el contacto deseado de una lista. Preajuste
O Ejecuta el preajuste guardado 1–40.
<1-40>
Órdenes relacionadas con la radio *: si está equipado
Orden Características
Órdenes relacionadas con medios
● FM Activar la radio FM. Si no se conectan ningún tipo de medio o no hay archivos dis‐
● AM Activar la radio AM. ponibles para reproducción, se reproduce una indicación ver‐
bal a tal efecto.
● DAB Activa la radio DAB*. • Si se indica el nombre del medio que se está ejecutando en
Activa la radio en modo FM, AM o DAB*, ese momento, se mantiene el estado de funcionamiento.
● Radio P. ej. Si dice USB durante la reproducción de un dispositivo
dependiendo del último modo utilizado.
USB.
*: si está equipado
• Los dispositivos externos (AUX) no admiten las órdenes ha‐
bladas de reproducción, detención, reproducción aleatoria y
repetición.

5-43
Sistema de audio

Orden Características Órdenes relacionadas con unidades USB, iPod® y My Music


• Reproduce los archivos de música al‐
macenados en la unidad USB conecta‐ Orden Características
da en ese momento. • Reanuda la reproducción de un archi‐
● USB vo detenido.
• Reproduce música del iPod® en lugar
O Reproducir
de la unidad USB si se conecta un • Si la reproducción está en curso, el es‐
iPod®. tado se mantiene.
Reproduce archivos de My Music alma‐ • Detiene el archivo que se esté repro‐
● My Music
cenados internamente en el sistema. duciendo.
O Pausa
• Reproduce archivos de música del • Si ya está detenido, el estado se man‐
iPod® conectado en ese momento. tiene.
• Reproduce música de la unidad USB • Reproduce todos los archivos por or‐
● iPod en lugar del iPod® si se conecta una Shuffle (repro‐ den aleatorio.
unidad USB. O ducción aleato‐
ria) • Si ya se encuentra en este modo, lo
• Funciona igual que cuando se conecta mantiene.
un iPhone. • Si está activado el modo de reproduc‐
Bluetooth Au‐
Reproduce archivos de música almace‐ Shuffle Off (de‐ ción aleatoria, se cancela y las pistas
● nados en el dispositivo Bluetooth® co‐ sactivación de se reproducen por orden.
dio* O
nectado en ese momento. reproducción • Si el modo Shuffle Play (reproducción
aleatoria) aleatoria) ya se ha deshabilitado, se
Reproduce archivos de música almace‐
● AUX nados en el dispositivo externo conecta‐ mantiene el estado actual.
do en ese momento. • Repite la reproducción del archivo ac‐
Reproduce los últimos medios de músi‐ tual.
● Medios O Repetir
ca reproducidos. • Si ya se encuentra en este modo, lo
*: si está equipado mantiene.

5-44
Orden Características Orden Características
• Si se encuentra en modo de repetir la Si se encuentra en modo de repetir la
O Repetir Off
reproducción, este se cancela. reproducción, este se cancela.
O Repetir Off
• Si este modo ya se ha desactivado, se
mantiene así.
NOTA
Órdenes relacionadas con Bluetooth® Audio (si está equipado)
Es posible que algunos dispositivos Bluetooth® no admitan
Orden Características las funciones de reproducción/pausa.
• Reanuda la reproducción de un archi‐
vo detenido. Órdenes varias 5
O Reproducir
• Si la reproducción está en curso, el es‐ Orden Características

Sistema de audio
tado se mantiene.
Muestra la pantalla de ayuda del reco‐
• Detiene el archivo que se esté repro‐ ● Help (Ayuda) nocimiento de voz, para poder ver y eje‐
duciendo. cutar las órdenes disponibles.
O Pausa
• Si ya está detenido, el estado se man‐
• Como ocurre con la lista del historial
tiene.
de llamadas, si no se puede seleccio‐
Shuffle (repro‐ nar un nombre concreto, se puede
O ducción aleato‐ Reproduce por orden aleatorio. O Línea 1-3 utilizar su número en la lista.
ria) • Reconoce "Primero", "Segundo" y
Shuffle Off (de‐ otros números ordinales.
Si está activado el modo de reproduc‐
sactivación de Se utiliza para responder preguntas for‐
O ción aleatoria, se cancela y las pistas se
reproducción O Yes/No (Sí/No) muladas por el sistema durante el reco‐
reproducen por orden.
aleatoria) nocimiento de voz.
Repite la reproducción del archivo ac‐ Si la búsqueda devuelve más de cuatro
O Repetir Previous/Next
tual. resultados, estas órdenes habladas se
O (Anterior/
pueden usar para ir a la página anterior
Siguiente)
o a la página siguiente.

5-45
Sistema de audio

Configuración • Screensaver (salvapantallas): configu‐ • Set time (ajustar hora): para ajustar
re la información mostrada cuando el la hora en la pantalla del sistema de
sistema de audio y la pantalla están sonido.
apagados. • Time format (formato de hora): pue‐
• Text scroll (desplazamiento por el de elegir entre formato de 12 y de 24
texto)*: si el texto es demasiado largo horas.
para mostrarse en la pantalla, habilite • Set date (ajustar fecha): para ajustar
la función de desplazamiento por el la fecha mostrada en la pantalla del
texto. sistema de audio.

Sonido Bluetooth (si está equipado)


Seleccione el botón / SETUP en el Seleccione el botón / SETUP
sistema de audio Seleccione [Sound] Seleccione [Bluetooth].
Permite acceder a los ajustes Display, (sonido).
Sound, Date/Time, Bluetooth*, System • Connections (conexiones): controla el
• Position (posición): balance del sonido emparejamiento, la eliminación, la co‐
y Display Off. se puede ajustar.
Seleccione el botón / SETUP del nexión y la desconexión de dispositi‐
sistema de audio. • Ecualizador (tono): el color del tono vos Bluetooth®.
del sonido se puede ajustar. • Auto connection priority (prioridad de
Pantalla • Speed dependent volume control conexión automática): establece la
Seleccione el botón / SETUP en el (control de volumen dependiente de prioridad de la conexión de dispositi‐
sistema de audio Seleccione [Display] la velocidad): ajusta automáticamen‐ vos Bluetooth® al arrancar el vehícu‐
(pantalla). te el volumen en función de la veloci‐ lo.
• Dimming mode(Mode) (modo atenua‐ dad del vehículo.
ción)(modo): el brillo de la pantalla del • Update contacts (actualizar contac‐
sistema de audio se puede ajustar se‐ tos): los contactos se pueden descar‐
gún la hora del día. Date/Time (fecha/hora) gar de los dispositivos Bluetooth® co‐
Seleccione el botón / SETUP en el nectados.
• Brightness (brillo): el brillo de la pan‐ sistema de audio Seleccione [Date/
talla del sistema de audio se puede Time] (fecha/hora).
cambiar.

*si está equipado *(si está equipado)

5-46
• Bluetooth voice guidance (guía de voz
para Bluetooth)*: reproducción o si‐
(Continúa) NOTA
lenciamiento de indicaciones para • Si el idioma configurado es el eslo‐
emparejamiento, conexión y errores vaco, el húngaro o el coreano, no El sistema recupera los valores pre‐
de dispositivos Bluetooth®. se admite lla guía de voz de Blue‐ determinados y se pierden todos los
tooth. datos y ajustes guardados.

NOTA
Sistema Display off (apagado de pantalla)
• Al eliminar dispositivos empareja‐ Seleccione el botón / en el
SETUP Para evitar el deslumbramiento, la pan‐
dos, se eliminan también el histo‐ sistema de audio Seleccione talla se puede apagar durante el funcio‐
rial y los contactos del dispositivo [System] (sistema). namiento del sistema de audio.
Seleccione el botón / SETUP en el
5
guardados en el sistema de audio. • Memory information (información de
memoria): se muestra el uso de la sistema de audio Seleccione [Display
• Para conexiones Bluetooth® con Off] (apagado de pantalla).

Sistema de audio
memoria de My Music.
baja prioridad de conexión, puede
que la conexión tarde un poco en • Voice recognition guidance (guía de
establecerse. reconocimiento de voz): para ajustar NOTA
la duración de la indicación verbal del
• Los contactos solo se pueden des‐ reconocimiento de voz. Use la opción "Screensaver" (salva‐
cargar desde el dispositivo con pantallas) para configurar la infor‐
• Language (Idioma): para cambiar el
Bluetooth® conectado. mación que se muestra cuando la
idioma del usuario.
• Si no se ha conectado ningún dis‐ • Default (Predeterminado): para res‐ pantalla está apagada.
positivo con Bluetooth®, el botón tablecer el sistema de audio.
Download Contacts (descargar
contactos) se desactiva. eCALL (llamada de emergencia)
• Si el idioma configurado es el in‐ (si está equipado)
glés, no se admiten indicaciones El conductor realiza una llamada al cen‐
verbales Bluetooth®. tro de emergencias pulsando el botón
[SOS] o [SOS TECT].
(Continúa) Pulse el botón [SOS] o el botón [SOS
*si
TECT].
está equipado

5-47
Sistema de audio

• No pulse todos los botones. • El sonido se detiene y en la pantalla


aparece "SOS" o "SOS TECT".
Declaración de conformidad

5-48
Sistema de audio
5

5-49
CE para UE
Sistema de audio

NCC para Taiwán

ANATEL para Brasil

5-50
IFETEL
<Guía de operaciones IFETEL>
La operación de este equipo está su‐
jeta a las siguientes dos condiciones:
1. es posible que este equipo o dispo‐
sitivo no cause interferencia perju‐
dicial y
2. este equipo o dispositivo debe
aceptar cualquier interferencia, in‐
cluyendo la que pueda causar su
operación no deseada. 5

Sistema de audio
5-51
Sistema de audio

AUDIO (CON PANTALLA TÁCTIL)

Tipo B-1 Tipo B-2

(Con tecnolog a inal mbrica Bluetooth )

B2H4G0000EE/B2H4G0001EE

5-52
Características del equipo de ❈ Las características reales del vehí‐ • Cambie la canción actual en el
culo podrían diferir de la imagen. modo de medios.
audio (B1-B2) 1. Pantalla LCD
Unidad principal • Toque la pantalla para seleccionar
• Tipo B-1 un botón.
2. RADIO
• Encienda la radio FM, AM o DAB*.
3. MEDIA
• Seleccione USB(iPod®), Blue‐
tooth (BT) Audio*, AUX o My
®
Music. 5
• Muestra el menú de medios
cuando hay conectados dos o • Tipo B-1

Sistema de audio
más medios o cuando se pulsa el
botón MEDIA en el modo de me‐
dios.
• Tipo B-2 4. PHONE
• Inicie el modo de teléfono por
Bluetooth®.
5. Mando POWER/VOL
• Gírelo para ajustar el volumen.
• Púlselo para encender o apagar el
dispositivo.
6. /
• Busque la siguiente emisora FM, • Tipo B-2
AM o DAB*. 7. DISP
• Permite encender o apagar el vi‐
*: si está equipado sualizador.
*: modo de radio si está equipado

5-53
Sistema de audio

8. RELOJ Mando del volante 1. MODO


• Muestra la hora/fecha/día. • Pulse el botón para cambiar el
9. SETUP modo en el orden siguiente: Radio
• Permite acceder a los ajustes Media.
Display, Sound, Date/Time, Blue‐ • Pulse y mantenga pulsado el bo‐
tooth*, System, Screensaver y tón para desactivarlo. (Tipo B-2)
Display Off. 2. VOLUMEN
10. Mando TUNE • Pulse para ajustar el volumen.
• Gire para explorar la lista de emi‐ 3. UP/DOWN (subir/bajar)
soras/canciones. • Pulse el botón en modo de radio
• Pulse para seleccionar un ele‐ para buscar emisoras preselec‐
mento. cionadas.
11. RESET (reinicio) • Mantenga el botón pulsado en
• Permite desconectar y reiniciar el (Modelo equipado con reconocimiento modo de radio para buscar fre‐
sistema. de voz) cuencias.
• Mantener el botón pulsado en
modo de medios para cambiar la
canción actual.
• Mantenga el botón pulsado en el
modo de medios para buscar rá‐
pidamente entre canciones.
4. VOZ (si está equipado)
• Pulsación del botón
- Si el reconocimiento de voz no
está activado: inicie el recono‐
cimiento de voz.

❈ Las características reales del vehí‐


culo podrían diferir de la imagen.
*: si está equipado

5-54
- Durante el mensaje de notifi‐ • Mantenga pulsado el botón
cación, después de activar el - Si no se encuentra en el modo (Continúa)
reconocimiento de voz: se omi‐ manos libres Bluetooth® o re‐ • No se quede mirando la pantalla fi‐
te el mensaje de notificación y cibiendo una llamada, se marca jamente mientras conduce. Mirar
se activa el modo en espera de el número de la última llamada la pantalla durante un tiempo pro‐
una orden hablada. recibida. longado podría causar un accidente
- Mientras está a la espera de de tráfico.
- Pulse el modo manos libres
una orden hablada: amplía el Bluetooth® para transferir la • No desmonte, monte ni modifique
tiempo de espera de dicha or‐ llamada a su móvil. el sistema de audio. Ello podría
den. causar un accidente, un incendio o
- Pulse el modo móvil para pasar una descarga eléctrica.
• Mantenga pulsado el botón: fin
del reconocimiento de voz.
al modo manos libres Blue‐
tooth®. • Usar el teléfono mientras conduce 5
podría distraerle la atención de las
5. CALL (llamar) 6. END (finalizar) condiciones de tráfico y aumentar

Sistema de audio
• Pulsación del botón • Pulse el modo manos libres Blue‐ el riesgo de accidente. Estacione el
- Si no se encuentra en el modo tooth® para finalizar la llamada vehículo antes de usar el teléfono.
manos libres Bluetooth® o re‐ de su móvil.
cibiendo una llamada. • Preste atención para no derramar
Primera pulsación: aparece la • Pulse la pantalla de la llamada agua ni introducir cuerpos extra‐
pantalla de marcación de nú‐ entrante para rechazar la llama‐ ños en el dispositivo. Ello podría
da. causar humo, un incendio o el fallo
mero
del producto.
Segunda pulsación: aparece
automáticamente el último • No usar si la pantalla está en blan‐
número marcado ADVERTENCIA co o no se escucha ningún sonido,
Tercera pulsación: marca el nú‐ ya que ello podría indicar un fallo
mero de teléfono introducido n Advertencias de seguridad del de funcionamiento. Un uso conti‐
sistema de audio nuado en estas condiciones podría
- Toque la pantalla de notifica‐ causar un accidente (incendio, des‐
ción de llamada entrante para (Continúa)
carga eléctrica) o un fallo de fun‐
aceptar la llamada. cionamiento.
- Pulse el modo manos libres (Continúa)
Bluetooth® para pasar a la lla‐
mada en espera.

5-55
Sistema de audio

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• No toque la antena durante una vehículo que requieren la atención vi‐ • Preste atención al ajuste del volu‐
tormenta con truenos o relámpa‐ sual del conductor y lo distraen de la men al conectar el dispositivo. Un
gos, ya que podría causar una des‐ operación segura del vehículo o que sonido repentino extremadamente
carga eléctrica inducida por un re‐ no están permitidos legalmente no alto al conectar el dispositivo po‐
lámpago. deberán utilizarse nunca durante la dría causarle discapacidad auditiva.
• No se detenga ni estacione el vehí‐ conducción. (Ajuste el volumen a niveles ade‐
culo en zonas de estacionamiento cuados antes de apagar el disposi‐
restringido para accionar el pro‐ tivo.)
ducto. Ello podría causar un acci‐ ATENCIÓN • Conecte el encendido del vehículo
dente de tráfico. antes de usar este dispositivo. No
• Use el sistema con el encendido del • Si acciona el dispositivo mientras opere el sistema de audio durante
vehículo conectado. Un uso prolon‐ conduce, podría causar un acciden‐ largos de periodos de tiempo con
gado con el encendido desconecta‐ te por falta de atención a lo que el encendido desconectado, ya que
do podría descargar la batería. ocurre a su alrededor. Estacione el podría descargar la batería.
vehículo antes de accionar el dis‐ • No someta el dispositivo a golpes
positivo. ni impactos fuertes. Si se ejerce
• Ajuste el volumen a niveles que presión directamente en la parte
ADVERTENCIA frontal de la pantalla podría dañar
permitan al conductor escuchar los
sonidos del exterior del vehículo. Si el LCD o la pantalla táctil.
n Conducción distraída conduce sin poder escuchar los so‐ • Al limpiar el dispositivo, asegúrese
Si se distrae al conducir podría per‐ nidos exteriores podría provocar de apagarlo y use un paño suave y
der el control del vehículo y provocar un accidente. seco. No use materiales ásperos,
un accidente, sufriendo lesiones gra‐ (Continúa) paños químicos ni disolventes (al‐
ves o la muerte. La responsabilidad cohol, benceno, diluyentes, etc.),
primaria del conductor es la opera‐ ya que podría dañar el panel del
ción segura del vehículo en cumpli‐ dispositivo o deteriorar el color o la
miento de la normativa vigente, por calidad del mismo.
lo que los dispositivos de mano u
(Continúa)
otro equipamiento o sistemas del
(Continúa)

5-56
(Continúa)
• No coloque bebidas cerca del siste‐
ma de audio. En caso de derramar
bebidas podría causar un fallo del
sistema.
• En caso de fallo de funcionamiento
del producto, póngase en contacto
con su lugar de compra o un centro
de atención al cliente.
• Si el sistema de audio se encuen‐
tra en un entorno electromagnéti‐ 5
co, ello podría producir ruido de in‐
terferencias.

Sistema de audio
• Evite que perfumes o cosméticos
toquen el salpicadero o el guarne‐
cido de la puerta porque podrían
causar desperfectos o descolora‐
ción.

5-57
Sistema de audio

Información sobre iconos de estado Icono Función


Los iconos que indican el estado del audio aparecen en la es‐
Descarga de
quina superior derecha de la pantalla.
contactos a
Icono Función través de co‐
Descargando contactos municacio‐
Silencio acti‐ nes inalám‐
Silencio
vado bricas por
Duración Bluetooth®
restante de Descarga del
la batería de historial de
Batería un dispositi‐ llamadas a
vo Blue‐ Descargando historial de llama‐ través de co‐
tooth® co‐ das municacio‐
nectado nes inalám‐
Llamadas bricas por
manos libres Bluetooth®
Manos libres + conexión de y transfe‐ Llamada en
transferencia de audio rencia de au‐ Línea ocupada
curso
dio por Blue‐
tooth® Micrófono si‐
lenciado du‐
Llamada ma‐ rante una
nos libres por Silenciar micrófono llamada
Conexión manos libres
Bluetooth® (quien llama
disponible no puede oír
Transferen‐ su voz)
cia de audio
Streaming de audio por Blue‐ por Blue‐
tooth
tooth® dis‐
ponible

5-58
Icono Función
Muestra la
potencia de
la señal tele‐
Potencia de la señal telefónica fónica de un
móvil conec‐
tado por
Bluetooth®
Radio DAB (si está equipado) 4. MENU
FM/AM (con RDS) Para ir a la pantalla de menú.
5
Alternancia entre FM, AM y DAB
*

Sistema de audio
• Pulse el botón RADIO del sistema de
audio para alternar entre FM, AM y
DAB*.
• Pulse el botón RADIO del sistema de
audio para alternar entre FM, AM y
DAB*.

1. RADIO Búsqueda de emisoras


Permite alternar entre FM, AM y Pulse el botón / para buscar
DAB*. emisoras.
2. Lista Lista
Para ver todas las emisoras de ra‐
dio disponibles. Aparece una lista de todas las emisoras
disponibles en el lugar en el que se en‐
3. Presets (preajustes) cuentra el vehículo. Pulse la emisora
Para ver todos los preajustes. deseada.
*: si está equipado *: si está equipado

5-59
Sistema de audio

Las emisoras favoritas se pueden guar‐ FM/AM (sin RDS) Búsqueda de emisoras
dar en [Presets] (Preajustes) pulsando
el botón [+]. Pulse el botón / para buscar
emisoras.
Preajustes
Lista
Guarde las 40 emisoras más escucha‐
das. Aparece una lista de todas las emisoras
Para guardar emisoras, pulse la lista de disponibles en el lugar en el que se en‐
emisoras. cuentra el vehículo. Pulse la emisora
Mantenga pulsado el número deseado deseada.
del 1 al 40. La emisora actual se guarda Las emisoras favoritas se pueden guar‐
en el número seleccionado. dar en [Presets] (Preajustes) pulsando
Si el número está vacío, al pulsar se el botón [save] (guardar).
guarda la emisora. 1. Band (banda) Preajustes
Para alternar entre FM, AM.
MENU Guarde las 40 emisoras más escucha‐
2. Presets (preajustes) das.
Pulse el botón MENU y seleccione la
Para ver todos los preajustes. Para guardar emisoras, pulse la lista de
función que desea.
• Traffic Announcement (TA) (anuncios 3. List (lista) emisoras.
de tráfico (AT)): activa o desactiva la Para ver todas las emisoras de ra‐ Mantenga pulsado el número deseado
información de tráfico. dio disponibles. del 1 al 40. La emisora actual se guarda
en el número seleccionado.
• Scan (explorar): se reproducen todas 4. MENU Si el número está vacío, al pulsar se
las emisoras disponibles durante cin‐ Para ir a la pantalla de menú. guarda la emisora.
co segundos cada una.
• Sound Settings (ajustes de sonido): Alternancia entre FM, AM MENU

los ajustes de sonido del sistema de • Pulse el botón RADIO del sistema de Pulse el botón MENU y seleccione la
audio se pueden cambiar. audio para alternar entre FM y AM. función que desea.
• Scan (explorar): se reproducen todas
• Pulse [Band] (banda) en la pantalla
las emisoras disponibles durante cin‐
para alternar entre FM y AM.
co segundos cada una.

5-60
• Sound Settings (ajustes de sonido): MPEG MPEG MPEG WMA
los ajustes de sonido del sistema de (Continúa)
1 2 2.5
audio se pueden cambiar. muestre información como el nom‐ TASA Layer3 Gama
bre del archivo. DE alta
Medios BITS 32 8 8 48
MP3 Rango de tipos de archivos comprimi‐ (kbps)
dos soportados 40 16 16 64
Formatos de audio soportados
1. Rango de tasa de bits (Kbps) 48 24 24 80
Formatos de audio compri‐ MPEG1 56 32 32 96
midos Audio La‐
yer3
64 40 40 128
5
80 48 48 160
MPEG2
Audio La‐ 96 56 56 192

Sistema de audio
yer3 112 64 64
MPEG2.5 128 80 80
Audio La‐
yer3 160 96 96
Windows 192 112 112
Media Au‐ 224 128 128
dio Ver
7.X y 8.X 256 144 144
320 160 160

NOTA 2. Frecuencia de barrido (Hz)


MPEG1 MPEG2 MPEG2. WMA
Es posible que formatos distintos a 5
estos no se reconozcan ni se puedan
44 100 22 050 11 025 32 000
reproducir. Es posible que no se
(Continúa) 48 000 24 000 12 000 44 100

5-61
Sistema de audio

MPEG1 MPEG2 MPEG2. WMA Idiomas soportados (soporte de Unico‐ (Continúa)


5 de)
32 000 16 000 8000 48 000 • Coreano: 2604 caracteres • Arrancar el vehículo o detener el
motor con un dispositivo USB ex‐
• La calidad del sonido de los archi‐ • Inglés: 94 caracteres terno conectado puede provocar
vos MP3/WMA comprimidos pue‐ • Caracteres de chino común: 4888 ca‐ un fallo de funcionamiento del dis‐
de variar en función de la tasa de racteres positivo.
bits. (Una tasa de bits mayor
puede tener mejor calidad de so‐ • Símbolos especiales: 986 caracteres • Preste atención a la electricidad
nido.) estática al conectar y desconectar
dispositivos USB externos.
• El producto solo reconoce archi‐ NOTA
vos con la extensión MP3 o WMA. • No se reconocen reproductores
No se reconocen archivos que no No se admiten caracteres japoneses MP3 codificados conectados como
tengan estas extensiones. ni de chino simplificado. dispositivos externos.
3. Número de carpetas y archivos re‐ • Es posible que no se reconozcan
conocibles los dispositivos USB externos, de‐
• Carpetas: 2000 para USB
NOTA pendiendo de su estado.
• Archivos: 6000 para USB
• Solo se reconocen productos for‐
• Sin límite de reconocimiento para n Uso de los dispositivos USB mateados con byte/sectores por
jerarquías de carpetas • Arrancar el vehículos con el dispo‐ debajo de 4 KB.
4. Rango de visualización de caracte‐ sitivo USB conectado puede dañar • Solo se reconocen dispositivos USB
res (Unicode) el dispositivo. Desconecte los dis‐ con formato FAT12/16/32; no se
• Nombres de archivos: hasta 64 positivos USB antes de arrancar el reconocen los sistemas de archi‐
caracteres ingleses (64 caracte‐ vehículo. vos NTFS y ExFAT.
res coreanos)
(Continúa) (Continúa)
• Nombres de carpetas: hasta 32
caracteres ingleses (32 caracte‐
res coreanos)

5-62
(Continúa) (Continúa) (Continúa)
• Algunos dispositivos USB no se re‐ • Se prohíbe el uso del dispositivo • Si se utilizan dispositivos USB de
conocen por temas de compatibili‐ USB para otros propósitos que no alta capacidad con divisiones de
dad. sean la reproducción de archivos unidades lógicas, solo se reprodu‐
• No toque las conexiones USB. musicales. cen los archivos guardados en la
• No se admite visualización de imá‐ unidad lógica de mayor nivel.
• La conexión y desconexión rápidas Si se cargan aplicaciones en una
de dispositivos USB en un período genes ni reproducción de vídeos.
unidad USB, los archivos podrían
breve pueden provocar el fallo del • El uso de accesorios USB, como no reproducirse.
equipo. cargadores y mecheros a través
• Pueden escucharse ruidos anóma‐ del USB I/F, puede empeorar el • Algunos reproductores MP3, telé‐ 5
funcionamiento del producto. No fonos móviles, cámaras digitales,
los al desconectar el dispositivo etc. (dispositivos USB no reconoci‐
utilice dispositivos o accesorios

Sistema de audio
USB. dos como dispositivos de almace‐
USB para tales fines.
• Apague la radio antes de conectar namiento móviles) pueden no fun‐
o desconectar dispositivos USB ex‐ • El uso de concentradores USB y cionar correctamente al conectar‐
ternos. cables alargadores puede impedir los.
que el sistema de audio del vehícu‐
• El período de reconocimiento po‐ lo reconozca el dispositivo USB. Co‐ • Es posible que algunos dispositivos
dría prolongarse en función del ti‐ necte el dispositivo USB directa‐ móviles no se puedan cargar a tra‐
po, la capacidad y el formato de mente al puerto multimedia del vés del USB.
archivo del dispositivo USB exter‐ vehículo. • Solo se garantiza el funcionamien‐
no. No se trata de ningún fallo de to de unidades de memoria USB
(Continúa)
funcionamiento. estándar (tipo tapa metálica).
(Continúa) • No se garantiza el funcionamiento
de dispositivos HDD, CF, SD y lápi‐
ces de memoria.
(Continúa)

5-63
Sistema de audio

4. Menu (menú)
(Continúa) (Continúa) Para ir a la pantalla de menú.
• Los archivos DRM (gestión de de‐ • Si se conectan dispositivos MP3 o 5. Album Image (imagen del álbum)
rechos digitales) no se pueden re‐ teléfonos móviles simultáneamen‐ Para ver información sobre la can‐
producir. te a través de los modos AUX, BT ción.
• No se admiten dispositivos de me‐ Audio y USB, podría oírse un ruido 6. Pause (pausa)
moria USB tipo SD, tipo CF y otros anómalo o podrían no funcionar. Para detener o reproducir música.
tipos que requieran adaptadores 7. Playback progress (progreso de la
para realizar la conexión. USB reproducción)
• No se garantiza el funcionamiento Pulse para ir al punto deseado.
correcto de dispositivos USB HDD o
Reproducción
USB con conectores que se aflojen
debido a las vibraciones del vehícu‐ • Pulse el botón MEDIA y seleccione
lo. (iStick, etc.) [USB].
• Conecte una unidad USB al puerto
• Los productos USB utili‐ USB para reproducir automáticamen‐
zados como llaveros o te archivos en la unidad.
accesorios de móvil po‐
drían dañar el puerto Cambio de canciones
USB y afectar a la re‐ • Pulse el botón / para re‐
producción correcta de producir la canción anterior o poste‐
los archivos. No los use. 1. Repetir rior.
Usar productos con co‐ Para activar/desactivar la repeti‐
ción. • Pulse y mantenga pulsado el botón
nectores de clavija, co‐ / para rebobinar o avan‐
mo se muestra en la si‐ 2. Shuffle (reproducción aleatoria) zar rápidamente la canción actual.
guiente ilustración. Para activar/desactivar la repro‐
ducción aleatoria. • Busque canciones girando el mando
(Continúa) TUNE y pulse el mando para repro‐
3. Lista ducir.
Para ver una lista de todas las can‐
ciones.

5-64
• Repeat category (repetir la cate‐ MENU
goría): repite todas las canciones de
la categoría actual. Pulse el botón MENU y seleccione la
función que desea.

NOTA
La función repetir la carpeta solo es‐
tá disponible si las canciones se es‐
tán reproduciendo desde la categoría
Selección de canciones de la lista [File] (archivo) de [List] (lista).
Pulse [List] (lista) para ver una lista de 5
las canciones disponibles. Shuffle play (reproducción aleatoria)
Seleccione y reproduzca la canción que Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)

Sistema de audio
desea. para activar/desactivar la reproducción
• Save to My Music: las canciones de su
de "Shuffle" (reproducción aleatoria),
Repetición de la reproducción dispositivo USB se pueden guardar en
"Shuffle folder" (carpeta en orden alea‐
Pulse [Repeat] (repetir) para activar o My Music.
torio) o "Shuffle category" (categoría
desactivar "Repeat all" (repetir todas), en orden aleatorio).
"Repeat current song" (repetir la can‐ • Reproducción aleatoria: las can‐ 1. File (archivo): para seleccionar un
ción actual), "Repeat folder" (repetir la ciones se reproducen siguiendo un or‐ archivo para guardar.
carpeta) o "Repeat category" (repetir la den aleatorio. 2. Mark all (marcar todo): para selec‐
categoría). cionar todos los archivos.
• Shuffle folder (carpeta en orden
• Repeat all (repetir todas): repite
aleatorio): las canciones de la carpeta 3. Unmark all (desmarcar todo): para
todas las canciones.
actual se reproducen en orden alea‐ cancelar la selección de todos los
• Repetir la canción actual: se repi‐ torio. archivos.
te la canción que está sonando.
• Shuffle category (categoría en 4. Save (guardar): para guardar todos
• Repetir carpeta: se repiten todas orden aleatorio): las canciones de la los archivos seleccionados.
las canciones de la carpeta actual. categoría actual se reproducen en or‐
den aleatorio.

5-65
Sistema de audio

- Seleccione los archivos que de‐


sea guardar y pulse la opción NOTA (Continúa)
[Save] (guardar). De esta forma, • Si los efectos de EQ se habilitan si‐
todos los archivos seleccionados n Uso de los dispositivos iPod® multáneamente en dispositivos
se guardan en My Music.
• Para utilizar la función de control externos, como los iPod® y el sis‐
- La operación de guardar se can‐ del sistema de audio del iPod®, uti‐ tema de audio, los efectos del EQ
cela al activar el reconocimiento lice el cable suministrado con su pueden solaparse, provocando un
de voz o si se hacen o reciben lla‐ deterioro de la calidad del sonido o
iPod®.
madas durante la misma. una distorsión. Si es posible, de‐
- Se pueden guardar hasta 6000 • Si conecta el iPod® al vehículo du‐ sactive la función EQ de todos los
archivos. rante la reproducción, puede que dispositivos externos.
oiga un ruido fuerte que dura uno
- El archivo que se está reprodu‐ • Podría producirse ruido mientras
ciendo en el dispositivo USB no o dos segundos. Conecte el iPod®
al vehículo tras detener o pausar la el iPod® o el puerto AUX está co‐
se puede cambiar mientras se nectado. Desconecte y guarde por
está guardando. reproducción.
separado cuando no los utilice.
- My Music no se puede usar • Conecte el iPod® al vehículo duran‐
te el estado ACC ON para iniciar la • Pueden oírse ruidos si el sistema
mientras se está guardando.
carga. de audio se usa con un iPod® o un
- Se pueden guardar hasta 700 dispositivo externo AUX conectado
MB. • Cuando conecte el cable del iPod®, a la toma de alimentación. En es‐
• Información: se muestra infor‐ asegúrese de insertarlo por com‐ tos casos, desconecte el iPod® o el
mación detallada sobre la canción pleto en el puerto. dispositivo externo de la toma de
que está sonando. (Continúa) alimentación.
• Sound Settings (ajustes de soni‐ • La reproducción se puede inte‐
do): los ajustes de sonido del sis‐ rrumpir o el dispositivo puede fa‐
tema de audio se pueden cam‐
llar, dependiendo de las caracterís‐
biar.
ticas de su iPod®/iPhone®.
(Continúa)

5-66
(Continúa) (Continúa) iPod®
• Si el iPhone® se conecta a través • Si el iPod® falla por un defecto in‐
de Bluetooth® y USB, la reproduc‐ terno, reinicie el iPod® (consulte el
ción podría fallar. En este caso, se‐ manual del iPod®).
leccione el conector Dock o Blue‐
• En función de la versión del soft‐
tooth® del iPhone® para cambiar
ware, es posible que el iPod® no
los ajustes de salida del sonido.
pueda sincronizarse con el siste‐
• Si la versión del software no admi‐ ma. Si antes del reconocimiento se
te el protocolo de comunicación o eliminan o desconectan los me‐
si su iPod® no se reconoce por fa‐ dios, es posible que no se pueda 5
llos, anomalías o defectos del dis‐ restablecer el modo anterior (el
positivo, no se puede utilizar el iPad® no se puede cargar). 1. Repetir

Sistema de audio
Para activar/desactivar la repeti‐
modo iPod®. • Es posible que no se reconozcan ción.
• Los dispositivos iPod® nano (5 los cables distintos del cable de 1 2. Shuffle (reproducción aleatoria)
generación) puede que no se reco‐ metro suministrado con los pro‐ Para activar/desactivar la repro‐
nozcan si la batería está baja. Cár‐ ductos iPod®/iPhone®. ducción aleatoria.
guelo bien antes de usarlo. • Cuando se utilizan otras aplicacio‐ 3. Lista
• El orden de búsqueda y reproduc‐ nes de música en su iPod®, la fun‐ Para ver una lista de todas las can‐
ción de las canciones del dispositi‐ ción de sincronización del sistema ciones.
vo iPod® puede ser diferente del podría fallar debido a una avería de 4. Menu (menú)
orden buscado por el sistema de la aplicación del iPod®. Para ir a la pantalla de menú.
audio.
5. Album Image (imagen del álbum)
(Continúa) Para ver información sobre la can‐
ción.
6. Pause (pausa)
Para detener o reproducir música.

5-67
Sistema de audio

7. Playback progress (progreso de la • Repeat category (repetir la cate‐


reproducción) goría): repite todas las canciones de
Pulse para ir al punto deseado. la categoría actual.

Reproducción • Repetir la canción actual: se repi‐


te la canción que está sonando.
• Conecte su iPod® al puerto USB del
sistema de audio, pulse el botón Shuffle play (reproducción aleatoria)
MEDIA y seleccione [iPod].
Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
para activar/desactivar la reproducción
Cambio de canciones
de "Shuffle category" (categoría en or‐
• Pulse el botón / para re‐ den aleatorio). Reproducción simultánea de otros pro‐
producir la canción anterior o poste‐ • Shuffle category (categoría en gramas de música
rior. orden aleatorio): las canciones de la Si las canciones guardadas en el iPod®
• Pulse y mantenga pulsado el botón categoría actual se reproducen en or‐ se están reproduciendo en otra aplica‐
/ para rebobinar o avan‐ den aleatorio. ción de música, aparece la siguiente
zar rápidamente la canción actual. pantalla.
Menú
• Busque canciones girando el mando 1. Play/Pause (reproducir/detener):
Pulse el botón MENU y seleccione la para detener o reproducir la músi‐
TUNE y pulse el mando para repro‐
función que desea. ca.
ducir.
• Información: se muestra información
detallada sobre la canción que está 2. Play iPod files (reproducción de ar‐
Selección de canciones de la lista chivos iPod): permite reproducir la
sonando.
Pulse [List] (lista) para ver una lista de música guardada en su iPod®.
las canciones disponibles. • Sound Settings (ajustes de sonido):
los ajustes de sonido del sistema de 3. Album Image (imagen del álbum):
Seleccione y reproduzca la canción que
audio se pueden cambiar. permite visualizar la información
desea.
sobre la reproducción.
Repetición de la reproducción
Pulse la opción [Repeat] (repetir) para
activar o desactivar "Repeat category"
(repetir la categoría) o "Repeat current
song" (repetir la canción actual).

5-68
NOTA (Continúa) ATENCIÓN
• Cuando se usan los botones
El funcionamiento es incorrecto de‐ • El manos libres con tecnología ina‐
TRACK UP/DOWN (pista arriba/
bido al fallo de la aplicación iPod®. lámbrica Bluetooth® es una fun‐
abajo) durante la transferencia de ción que permite a los conductores
audio por Bluetooth®, pueden pro‐ conducir con seguridad. La cone‐
Reproducción de archivos de iPod ducirse ruidos e interrupciones, en xión de un teléfono con tecnología
• Seleccione [Play iPod Files] (reprodu‐ función del teléfono móvil. inalámbrica Bluetooth® con el sis‐
cir archivos de iPod) para reproducir • No todos los modelos de teléfonos tema de audio del vehículo permite
canciones guardadas en su iPod®. realizar llamadas, recibir llamadas
incorporan la función de streaming y consultar el listín de teléfonos.
Si no hay canciones guardadas en su
iPod®, la opción [Play iPod files] (re‐
de audio. Antes de utilizar el sistema de tec‐ 5
producir archivos de iPod) está de‐ • Si se realiza o se recibe una llama‐ nología inalámbrica Bluetooth®, lea
sactivada. da durante la reproducción de mú‐ con atención el contenido de este

Sistema de audio
sica en modo Bluetooth® Audio, la manual del usuario.
llamada podría mezclarse con la • Un uso excesivo u operaciones du‐
NOTA música. rante la conducción podrían provo‐
car una conducción negligente y
n Uso de Bluetooth® (BT) Audio • Al volver al modo Bluetooth® Audio ser causa de accidentes.
al finalizar una llamada, es posible
• El modo Bluetooth® Audio solo se • No opere el dispositivo excesiva‐
que la reproducción no se reanude mente mientras conduce.
puede utilizar si se ha conectado automáticamente en algunos mo‐
un teléfono Bluetooth®. Solo se delos de teléfonos móviles. • Observar la pantalla durante un
pueden utilizar dispositivos que tiempo prolongado es peligroso y
podría causar un accidente.
admitan Bluetooth® Audio.
• Cuando conduzca, observe la pan‐
• Si el teléfono Bluetooth® se desco‐ talla solo durante breves momen‐
necta durante la reproducción, la tos.
música se detiene.
(Continúa)

5-69
Sistema de audio

Bluetooth® (BT) Audio NOTA Repetición de la reproducción


Pulse [Repeat] (repetir) para activar o
• Algunos modelos de teléfonos mó‐ desactivar "Repeat all" (repetir todas),
viles no admiten determinadas "Repeat current song" (repetir la can‐
ción actual) o "Repeat category" (repe‐
funciones.
tir la categoría).
• El volumen de audio del Blue‐ • Repeat all (repetir todas): repite
tooth® está sincronizado con el todas las canciones.
volumen de los medios del teléfo‐ • Repetir la canción actual: se repi‐
no móvil. te la canción que está sonando.
• Repeat category (repetir la cate‐
Reproducción goría): repite todas las canciones de
1. Repetir • Pulse el botón MEDIA y seleccione [BT la categoría actual.
Para activar/desactivar la repeti‐ Audio].
ción.
2. Shuffle (reproducción aleatoria) Cambio de canciones NOTA
Para activar/desactivar la repro‐ • Pulse el botón / para re‐
ducción aleatoria. producir la canción anterior o poste‐ La función de repetir la reproducción
rior. está activada dependiendo del fun‐
3. Menu (menú) cionamiento del dispositivo Blue‐
Para ir a la pantalla de menú.
tooth® conectado.
4. Play/Pause (reproducción/pausa) NOTA
Para detener o reproducir música.
Shuffle play (reproducción aleatoria)
• Puede que algunos teléfonos mó‐
viles no admitan esta función. Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
para activar/desactivar la reproducción
de "Shuffle" (reproducción aleatoria) o
"Shuffle category" (categoría en orden
aleatorio).

5-70
• Reproducción aleatoria: las can‐ AUX My Music
ciones se reproducen siguiendo un or‐
den aleatorio.
• Shuffle category (categoría en
orden aleatorio): las canciones de la
categoría actual se reproducen en or‐
den aleatorio.

NOTA
La función de reproducción aleatoria 5
está activada dependiendo del fun‐
Ejecución de AUX 1. Repetir
cionamiento del dispositivo Blue‐

Sistema de audio
• Pulse el botón MEDIA y seleccione Para activar/desactivar la repeti‐
tooth® conectado.
[AUX]. ción.
MENU • Conecte la clavija de conexión del dis‐ 2. Shuffle (reproducción aleatoria)
positivo externo a la toma AUX para Para activar/desactivar la repro‐
Pulse el botón MENU y seleccione la ejecutar AUX. ducción aleatoria.
función que desea.
• Connections (conexiones): el dispositi‐ 3. Lista
1. Ajustes de audio: los ajustes del sis‐ Para ver una lista de todas las can‐
vo Bluetooth® conectado en ese mo‐ tema de audio se pueden cambiar. ciones.
mento se puede cambiar.
4. MENU
• Información: se muestra información
detallada sobre la canción que está Para ir a la pantalla de menú.
sonando. 5. Album Image (imagen del álbum)
• Ajustes de audio: los ajustes del sis‐ Para ver información sobre la can‐
tema de audio se pueden cambiar. ción.
6. Pause (pausa)
Para detener o reproducir música.

5-71
Sistema de audio

7. Playback progress (progreso de la Shuffle play (reproducción aleatoria)


reproducción)
Pulse para ir al punto deseado. Pulse [Shuffle] (reproducción aleatoria)
para activar/desactivar la reproducción
Reproducción de "Shuffle" (reproducción aleatoria) o
"Shuffle category" (categoría en orden
Pulse el botón MEDIA y seleccione [My aleatorio).
Music]. • Reproducción aleatoria: las can‐
• La opción My Music no se puede se‐ ciones se reproducen siguiendo un or‐
leccionar si no contiene música. den aleatorio.
• Compruebe el contenido de su unidad • Shuffle category (categoría en
USB antes de guardar música en My Selección de canciones de la lista orden aleatorio): las canciones de la
Music. Pulse [List] (lista) para ver una lista de categoría actual se reproducen en or‐
las canciones disponibles. den aleatorio.
Cambio de canciones Seleccione y reproduzca la canción que
Pulse el botón / para repro‐ desea. MENU
ducir la canción anterior o posterior. Pulse el botón MENU y seleccione la
• Pulse y mantenga pulsado el botón Repetición de la reproducción función que desea.
/ para rebobinar o avan‐ Pulse [Repeat] (repetir) para activar o
zar rápidamente la canción actual. desactivar "Repeat all" (repetir todas),
• Busque canciones girando el mando "Repeat current song" (repetir la can‐
TUNE y pulse el mando para repro‐ ción actual) o "Repeat category" (repe‐
ducir. tir la categoría).
• Repeat all (repetir todas): repite
todas las canciones.
• Repetir la canción actual: se repi‐
te la canción que está sonando.
• Repeat category (repetir la cate‐
goría): repite todas las canciones de
la categoría actual. • Delete files (Eliminar archivos): puede
eliminar archivos de My Music.

5-72
1. File (archivo): para seleccionar un • Sound Settings (ajustes de sonido):
archivo guardado. los ajustes de sonido del sistema de (Continúa)
2. Mark all (marcar todo): para selec‐ audio se pueden cambiar. • Esta tecnología se emplea en los
cionar todos los archivos. PC, dispositivos periféricos, teléfo‐
Eliminar de la lista de reproducción
3. Unmark all (desmarcar todo): para nos Bluetooth®, tablets, electrodo‐
Mientras suena una canción de la lista mésticos y automóviles. Los dispo‐
cancelar la selección de todos los de reproducción, pulse el MENU y selec‐
archivos. cione [Delete from playlist] (eliminar de sitivos que admiten Bluetooth®
la lista de reproducción). pueden intercambiar datos a alta
4. Delete (eliminar): para eliminar los
archivos seleccionados. Seleccione la canción que desea elimi‐ velocidad sin necesidad de cone‐
- Seleccione el archivo que desea nar y pulse [Delete] (eliminar). xión por cable.
eliminar y pulse [Delete] (elimi‐
Teléfono • Los dispositivos con manos libres 5
nar) para eliminarlo. Bluetooth® permiten acceder có‐
- La operación de eliminar se can‐ modamente a las funciones del te‐

Sistema de audio
cela al activar el reconocimiento NOTA léfono a través de teléfonos móvi‐
de voz o si se hacen o reciben lla‐ les equipados con Bluetooth®.
madas durante la misma. n Uso del teléfono Bluetooth® • Es posible que algunos dispositivos
(BT) Bluetooth® no admitan la función
• Add to playlist (añadir a la lista de re‐
producción): las canciones reproduci‐ • Bluetooth® es una tecnología de manos libres con Bluetooth®.
das con más frecuencia se pueden red inalámbrica de campo cercano • Cuando el Bluetooth® está conec‐
emparejar en una [Playlist] (lista de que usa una frecuencia de 2,4 GHz
reproducción). tado y se intentan realizar llama‐
para conectar varios dispositivos a das a través de un teléfono móvil
- Las canciones se pueden reprodu‐ una distancia determinada de ma‐
cir desde [Playlist] (lista de repro‐ conectado desde el exterior del ve‐
nera inalámbrica. hículo, la llamada se conecta a tra‐
ducción).
(Continúa) vés de la función de manos libres
• Información: se muestra información
detallada sobre la canción que está con Bluetooth® del vehículo.
sonando. (Continúa)

5-73
Sistema de audio

Precauciones al conectar • Aunque su dispositivo admita Blue‐


(Continúa)
dispositivos Bluetooth® tooth®, si la función de Bluetooth®
• Asegúrese de desconectar la fun‐ • El vehículo admite las siguientes fun‐ del dispositivo está desactivada no
ción de manos libres Bluetooth® a ciones Bluetooth®. Es posible que al‐ podrá establecerse una comunicación
través de su dispositivo Blue‐ gunos dispositivos Bluetooth® no ad‐ Bluetooth®. Busque y conecte con la
tooth® o de la pantalla del sistema mitan algunas funciones. función Bluetooth® habilitada.
de audio. 1. Llamadas telefónicas a través de • Empareje o conecte dispositivos Blue‐
manos libres con Bluetooth® tooth® al sistema de audio con el ve‐
• La función de manos libres con
2. Operaciones durante una llamada hículo detenido.
Bluetooth® permite conducir con
seguridad. Al conectar un teléfono (controles Private, Switch, Mic Vol. • Si la conexión a través de Bluetooth®
(Out Vol.)) se pierde debido a condiciones anó‐
con Bluetooth® al sistema de audio
del vehículo, las llamadas se pue‐ 3. Descarga del historial de llamadas malas mientras el dispositivo Blue‐
den realizar y recibir a través de guardadas en el dispositivo Blue‐ tooth® está conectado (superación
dicho sistema, que también permi‐ tooth® del radio de comunicación, apagado
del dispositivo, errores en la comuni‐
te gestionar los contactos. Consul‐ 4. Descarga de los contactos guarda‐ cación, etc.), se busca el dispositivo
te el manual del usuario antes de dos en el dispositivo Bluetooth® perdido y se vuelve a realizar auto‐
usarlo.
5. Descarga automática de contac‐ máticamente la conexión Bluetooth®.
• Un exceso de manipulación de los tos/historial de llamadas con el • Si desea deshabilitar la función de co‐
controles durante la conducción Bluetooth® conectado nexión automática de dispositivos
resta atención a la carretera y 6. Conexión automática del dispositi‐ Bluetooth®, desactive la función Blue‐
puede dar lugar a accidentes. No vo Bluetooth® cuando se ha puesto tooth® en el dispositivo. Consulte los
opere el dispositivo excesivamente en marcha el vehículo manuales del usuario de los dispositi‐
mientras conduce. vos para saber si admiten la función
7. Reproducción de transferencia de
• Observar la pantalla durante un Bluetooth®.
audio por Bluetooth®
tiempo prolongado es peligroso y • La calidad de la llamada con manos li‐
podría causar un accidente. Re‐ • Antes de conectar su dispositivo al
bres puede variar en función del tipo
duzca al mínimo la visualización de sistema de audio, asegúrese de que
de dispositivo Bluetooth®.
la pantalla. admite Bluetooth®.
• Algunos dispositivos Bluetooth® su‐
fren fallos de conexión intermitente

5-74
con Bluetooth®. Si esto ocurre, inten‐ • Se pueden emparejar hasta cinco dis‐ 1. Nombre del vehículo (nombre del
te lo siguiente. positivos. dispositivo): nombre buscado en
1. Apague la función Bluetooth® de • No se puede emparejar un dispositivo el dispositivo Bluetooth®.
su dispositivo Bluetooth® En‐ con Bluetooth® con el vehículo en
ciéndala y pruebe de nuevo. marcha
NOTA
2. Elimine el dispositivo emparejado
del sistema de audio y del disposi‐ Emparejamiento del primer dispositivo
Bluetooth® El nombre del dispositivo (nombre
tivo Bluetooth® y, a continuación, del vehículo) que aparece en la ima‐
vuelva a emparejarlos. Seleccione el botón / PHONE en el
sistema de audio o el botón en el gen anterior se proporciona a modo
3. Apague el dispositivo Bluetooth® de ejemplo. Consulte su dispositivo
mando a distancia del volante Bus‐
Enciéndalo e inténtelo de nuevo. que el vehículo en el dispositivo Blue‐ para conocer el nombre real del dis‐ 5
4. Extraiga completamente la batería tooth® y realice el emparejamiento positivo.
del dispositivo Bluetooth®; vuelva a Introduzca la contraseña en el dispositi‐

Sistema de audio
colocarla, reinicie el dispositivo y vo Bluetooth® o apruebe la contraseña 2. Busque los dispositivos Bluetooth®
trate de establecer la conexión. El emparejamiento de Bluetooth® se disponibles en el menú del Blue‐
ha completado. tooth® de su dispositivo con Blue‐
5. Vuelva a arrancar el vehículo y tra‐
te de establecer la conexión. 1. Al pulsar el botón / PHONE del tooth® (teléfono móvil, etc.).
sistema de audio o el botón en
el mando a distancia del volante,
Emparejamiento de un dispositivo aparece la siguiente pantalla. Ahora
Bluetooth® puede emparejar los dispositivos.
Información sobre emparejamiento de
dispositivos Bluetooth®
• Por emparejamiento se entiende el
proceso de emparejar teléfonos mó‐
viles o dispositivos con Bluetooth®
antes de establecer la comunicación. 3. Confirme que el nombre del vehícu‐
Este procedimiento es necesario para lo (nombre del dispositivo) de su
realizar la comunicación por Blue‐ dispositivo Bluetooth® coincide con
tooth®.

5-75
Sistema de audio

el nombre del vehículo (nombre del Emparejamiento de un segundo dispo‐


dispositivo) que aparece en la pan‐ NOTA
sitivo Bluetooth®
talla del sistema de audio y, a con‐
tinuación, selecciónelo. Pulse el botón / SETUP en el sis‐ • El modo standby del Bluetooth®
tema de audio Seleccione [Bluetooth] dura tres minutos. Si un dispositi‐
4. Parar dispositivos que piden confir‐ Seleccione [Connections] (conexio‐
mación de la contraseña, en el sis‐ vo no se empareja en el plazo de
nes) Seleccione [Add new] (añadir
tema de audio aparece la siguiente nuevo). tres minutos, la operación se can‐
pantalla. En el dispositivo Blue‐ cela. Vuelva a empezar desde el
tooth®, se muestra una pantalla de principio.
entrada de una contraseña de 6 dí‐ • En la mayoría de dispositivos Blue‐
gitos.
tooth®, la conexión se establece
1 Tras confirmar que la contraseña
- de 6 dígitos de la pantalla del sis‐ automáticamente después de em‐
tema de audio y la del dispositivo parejar los dispositivos. Sin embar‐
con Bluetooth® son idénticas, go, hay dispositivos que requieren
pulse [OK] en su dispositivo Blue‐ confirmación al conectarse tras el
tooth®. emparejado. Compruebe que su
dispositivo Bluetooth® después del
emparejamiento para confirmar
NOTA - El procedimiento de emparejamiento que esté conectado.
a partir de este momento es idéntico
La contraseña de 6 dígitos de la ima‐ al indicado en [Pairing the first Blue‐
gen anterior se proporciona a modo tooth device] (emparejamiento del Conexión de dispositivos Blue‐
de ejemplo. Consulte su vehículo pa‐ primer dispositivo con Bluetooth). tooth®
ra conocer la contraseña actual.
Si no hay dispositivos conectados
Seleccione el botón / PHONE en el
sistema de audio o el botón en el
mando a distancia del volante Lista
de dispositivos Bluetooth® emparejados
Seleccione el dispositivo Bluetooth®
de la lista Conecte Bluetooth®.

5-76
2. Incoming phone number (número
NOTA de teléfono de la llamada entrante):
aparece el número de teléfono des‐
• Solo puede conectarse un disposi‐ de el que se realiza la llamada.
tivo Bluetooth® a la vez. 3. Accept (aceptar): para aceptar la
• Cuando hay un dispositivo Blue‐ llamada.
tooth® conectado no se pueden 4. Reject (rechazar): para rechazar la
emparejar dispositivos. llamada.

Si hay dispositivos conectados Aceptar/rechazar llamadas NOTA


Seleccione el botón / PHONE en el telefónicas 5
sistema de audio Seleccione [Set‐ Recibir llamadas telefónicas con el Blue‐ • Cuando aparece la pantalla Inco‐
tings] (ajustes) Seleccione [Connec‐ tooth® conectado. ming Call (llamada entrante), no se

Sistema de audio
tions] (conexiones) Seleccione el dis‐ puede mostrar ni la pantalla del
positivo Bluetooth® que desea conectar sistema de audio ni la pantalla de
Seleccione [Connect] (conectar) ajustes. Solo está disponible el
Conecte el Bluetooth®. control del volumen de la llamada.
• Es posible que algunos dispositivos
Bluetooth® no admitan la función
de rechazar llamadas.
• Es posible que algunos dispositivos
Bluetooth® no admitan la función
de mostrar el número de teléfono.
1. Caller name (nombre de quien lla‐
ma): si el número de la persona que
llama se encuentra en su lista de Operación durante llamadas
contactos, aparece el nombre. Llamada entrante con Bluetooth® co‐
nectado Seleccionar [Accept] (acep‐
tar)

5-77
Sistema de audio

7. End (fin): finaliza la llamada. 1. Lista Favourites(Favorites) (favori‐


tos): aparece una lista de los favori‐
tos emparejados.
NOTA Establece una llamada cuando se
selecciona.
• Es posible que algunos dispositivos 2. Add to Favourites(Favorites) (aña‐
Bluetooth® no admitan la función dir a favoritos): añada un número
Private (privado). de teléfono a favoritos.
• El volumen de voz saliente puede 3. Delete (eliminar): elimine un favori‐
variar en función del tipo de dispo‐ to guardado.
1. Call duration (duración de la llama‐ sitivo con Bluetooth®. Si el volu‐
da): se muestra la duración de la men de la voz saliente es demasia‐
llamada. do alto o bajo, ajústelo en la opción NOTA
2. Caller name (nombre de quien lla‐ Mic. Vol. (Volumen del micrófono).
ma): si el número de la persona que • Se pueden emparejar hasta 20 fa‐
llama se encuentra en su lista de voritos por cada dispositivo Blue‐
contactos, aparece el nombre. Favourites(Favorites) (favoritos) tooth® emparejado.
3. Incoming phone number (número Seleccione el botón / PHONE en el • Se puede acceder a Favourites (Fa‐
de teléfono de la llamada entrante): sistema de audio Seleccione [Favou‐
vorites) (favoritos) cuando el dis‐
aparece el número de teléfono des‐ rites (Favorites)] (favoritos) Aparece
la lista de favoritos positivo Bluetooth® que se estaba
de el que se realiza la llamada. emparejando está conectado.
4. Keypad (teclado): aparece el tecla‐ • El sistema de audio no descarga
do numérico para introducir el nú‐ favoritos de los dispositivos Blue‐
mero del servicio de respuesta au‐
tomática. tooth®. Los favoritos deben guar‐
darse de nuevo antes de usarlo.
5. Private (privado): la llamada se
transfiere al teléfono móvil. (Continúa)
6. Volumen del micrófono (volumen de
salida): ajuste el volumen de la voz
de salida.

5-78
1. Call history (historial de llamadas):
(Continúa) muestra la lista del historial de lla‐
• Para añadir a favoritos, es necesa‐ madas descargadas.
rio descargar primero los contac‐ Establece una llamada cuando se
tos. selecciona.
2. Sort by (clasificar por): para clasifi‐
• Los favoritos guardados no se ac‐
car por todas las llamadas, llama‐
tualizan aunque los contactos del das realizadas, llamadas recibidas o
dispositivo Bluetooth® conectado llamadas perdidas.
cambien. En este caso, hay que eli‐
minar los favoritos y volver a aña‐ 3. Download (descargar): para descar‐
gar el historial de llamadas de dis‐ 1. Contacts (contactos): aparecen los
dirlos.
positivos con Bluetooth® conecta‐ contactos descargados. 5
dos. Establece una llamada cuando se
Call history (historial de llamadas) selecciona.

Sistema de audio
Seleccionar el botón / PHONE en 2. Download (descargar): para descar‐
el sistema de audio Seleccionar [Call
NOTA gar los contactos de dispositivos
history] (historial de llamadas) Apa‐ Bluetooth® conectados.
rece el historial de llamadas • Se pueden guardar hasta 50 lla‐
madas realizadas, recibidas y per‐
didas. NOTA
• Al recibir el historial de llamadas
más reciente, el actual se elimina. • Se pueden almacenar hasta 2000
contactos.
(Continúa)
Contacts (contactos)
Seleccione el botón / PHONE en el
sistema de audio Seleccione [Con‐
tacts] (contactos) Seleccione la letra
(ABC) Aparecen los contactos.

5-79
Sistema de audio

(Continúa)
1. Phone number entry window (ven‐ Ajustes
tana de entrada del número de te‐ Seleccione el botón / PHONE del
• En algunos casos, al descargar léfono): aparece el número de telé‐ sistema de audio Seleccione [Set‐
contactos se requiere la confirma‐ fono introducido utilizando el tecla‐ tings] (ajustes).
ción adicional del dispositivo Blue‐ do. - Para los ajustes del teléfono, consulte
tooth®. Si no logra descargar los 2. Clear (borrar) Configuración en la página 5-90.
contactos, consulte los ajustes de - Pulse para eliminar dígitos indivi‐
su dispositivo Bluetooth® o la pan‐ duales. Reconocimiento de voz (si está
talla del sistema de audio para - Pulse y mantenga pulsado para equipado)
aprobar la descarga. eliminar el número de teléfono
completo.
• Los contactos sin número de telé‐
fono no se muestran. 3. Keypad (teclado): para introducir el NOTA
número de teléfono.
n Uso del reconocimiento de voz
4. Nombre del teléfono con Blue‐
Marcación tooth® • La tecnología de reconocimiento
Seleccione el botón / PHONE del - Aparece el nombre del dispositi‐ de voz reconoce las órdenes habla‐
sistema de audio Seleccione [Dial] vo Bluetooth® conectado. das del usuario y ejecuta funciones
(marcar). multimedia durante la conducción.
- Aparecen los contactos que coin‐
ciden con el número/la letra in‐ • Desafortunadamente, debido a las
troducidos. limitaciones técnicas, el sistema no
5. Call (Llamar) puede reconocer todas las órdenes
- Introduzca y seleccione un nú‐ habladas. Para abordar estas limi‐
mero de teléfono para llamar. taciones, las órdenes habladas que
el sistema reconoce se muestran
- Seleccione sin introducir un nú‐
mero de teléfono para ver la últi‐ en la pantalla. Use las órdenes
ma llamada realizada. mostradas.
(Continúa)

5-80
3. La cámara trasera está activada 3. Paso por túneles, debido al eco del
(Continúa) (opcional). vehículo.
• Dado que las voz humana varía, el 4. Se arranca el vehículo o se apaga el 4. Circulación por terreno irregular.
reconocimiento de voz a veces no motor. 5. Ruido de lluvia en caso de tormen‐
puede reconocer correctamente
5. Se seleccionan los botones de ta fuerte.
algunas órdenes. En estos casos, transición de pantalla, como RADIO
repita la orden mostrada en la o MEDIA .
pantalla o utilice el botón de la Inicio/finalización del
pantalla para ejecutar la función 6. Cuando aparece un mensaje emer‐ reconocimiento de voz y los ajustes
deseada. gente en la pantalla debido a la
ejecución accidental de la función Inicio del reconocimiento de voz
de reconocimiento de voz. Pulse el botón en el mando del vo‐ 5
Precauciones para lograr un buen • El micrófono de reconocimiento de lante para iniciar el reconocimiento de
reconocimiento de voz voz está situado encima del asiento voz y aparece la pantalla de reconoci‐

Sistema de audio
• Si el idioma configurado es el eslova‐ del conductor. Para garantizar un miento de voz.
co, el húngaro o el coreano, no se ad‐ buen reconocimiento de voz, emita
mite reconocimiento de voz. las órdenes manteniendo una postura
• El reconocimiento de voz solo admite de conducción adecuada.
las órdenes habladas indicadas en la • El reconocimiento de voz se puede
pantalla o en el manual del usuario. optimizar hablando de forma natural
• Para lograr un buen reconocimiento y clara, como si se hallara en una con‐
de voz, hable después del pitido, que versación normal.
suena después de la notificación. • En las siguientes situaciones, el ruido Diga una orden.
• La función de reconocimiento de voz exterior podría impedir un buen reco‐ (Ding~♪)

se detiene automáticamente en los nocimiento de voz.


siguientes casos: 1. Ruido del aire que entra por una
1. Llamadas recibidas y realizadas. ventanilla abierta o del techo solar.
2. Conexión de medios (USB, etc.) (el 2. Funcionamiento del ventilador del
modo de reconocimiento de voz se climatizador a alta velocidad. Se
mantienen cuando se conecta un recomienda el ajuste 3 o inferior.
iPod®).

5-81
Sistema de audio

Finalización del reconocimiento de voz Inicio rápido del reconocimiento de voz • Esta función es útil si la indicación
(control manual) verbal tarda mucho o si ya conoce la
• En el modo de reconocimiento de voz, orden para la función deseada.
diga la orden Exit (Salir) para finali‐ • Por lo general, para iniciar el recono‐
zar el reconocimiento de voz. cimiento de voz, debe esperar a oír
• Pulse [Exit] (Salir) en la esquina infe‐ una indicación verbal para dar una or‐
rior izquierda de la pantalla para fina‐ den. Esto conlleva un tiempo de espe‐
lizar el reconocimiento de voz. ra. Para ejecutar la función de inme‐
diato, seleccione los comando que se
• Mantenga pulsado el botón en el muestran en la pantalla.
mando del volante para finalizar el
reconocimiento de voz. • Esta función resulta útil si la indica‐
ción verbal tarda demasiado o el sis‐
Diga una...
tema no reconoce correctamente sus
Diga una orden. órdenes.
(Ding~♪)

(Ding~♪)

Salir

Call (Llamar)
Finalizaci n del Omisión de la indicación verbal
reconocimiento de voz
(Di-Ding~♪) • Mientras suena la indicación verbal,
pulse el botón en el mando del
volante para omitir dicha indicación y
colocar el sistema en espera de sus
órdenes.

5-82
Ampliación del tiempo de espera del re‐ Diga una orden.
conocimiento de voz (Ding~♪)

• Una vez iniciado el reconocimiento de


voz y después de oír la indicación ver‐
bal y el pitido ( Ding~ ), el sistema se
queda en espera durante cinco se‐
gundos para recibir las órdenes del
usuario. Durante este período de es‐
pera de cinco segundos, vuelva a pul‐
sar el botón para oír el pitido ( Ding~ )
y ampliar el tiempo de espera otros
cinco segundos. NOTA 5
• Si en cinco segundos no ha dicho nin‐
guna orden, una voz le indicará que
(Ding~♪)
El volumen mínimo de la indicación

Sistema de audio
repita la orden. verbal es 1.

Call (Llamar)

Ajuste del volumen de la indicación ver‐


bal
• Durante la función de reconocimiento
de voz, gire el botón VOL del siste‐
ma de audio para ajustar el volumen
de la indicación verbal.

5-83
Sistema de audio

Guía de la pantalla de 4. Volumen de voz del usuario: apare‐ 2. Instrucciones del reconocimiento de
reconocimiento de voz ce el volumen de voz del usuario en voz por elemento: las instrucciones
tiempo real. de reconocimiento de voz se mues‐
Pantalla de inicio del reconocimiento de 5. Resultados del reconocimiento: tran por elemento.
voz aparecen los resultados de entrada 3. Instrucciones de uso del reconoci‐
de la orden hablada. miento de voz: aparecen las ins‐
6. Help (ayuda): órdenes habladas dis‐ trucciones generales para el uso del
ponibles mostradas por fases. reconocimiento de voz.

7. Exit (salir): finalización del reconoci‐ Pantalla de instrucciones de uso del re‐
miento de voz. conocimiento de voz

Pantalla de ayuda del reconocimiento


de voz

1. Las cuatro órdenes más utilizadas:


aparecen las cuatro órdenes utiliza‐
das con mayor frecuencia.
2. Órdenes que requieren ajustes adi‐
cionales: se muestran las órdenes
que requieren ajustes adicionales
antes de usarlas. 1. Visualización de las instrucciones de
uso: instrucciones detalladas sobre
3. Visualización del icono del estado el uso del reconocimiento de voz.
de voz. 1. Lista de órdenes habladas
Reconocimiento de voz en es‐ - Se muestran las órdenes habla‐ 2. Close (cerrar): la pantalla de ins‐
pera. das disponibles. trucciones de uso del reconocimien‐
Indicación verbal en curso. to de voz se cierra y se muestra la
- Seleccione o diga cada orden pa‐ pantalla anterior.
Procesando la orden hablada. ra ver órdenes detalladas adicio‐
nales.

5-84
NOTA
• La opción de reconocimiento de
voz está desactivada en la pantalla
de instrucciones de uso del reco‐
nocimiento de voz. Solo se admi‐
ten controles manuales.
• La pantalla de instrucciones de uso
del reconocimiento de voz ofrece
gran cantidad de información. Por
su seguridad, esta pantalla está 5
desactivada durante la conducción.

Sistema de audio
5-85
Sistema de audio

Lista de órdenes habladas • Al usar la orden Llamar <nombre> , se utiliza la informa‐


ción del nombre guardada en los contactos descargados. Si
Tipos de órdenes habladas guarda en contactos a un amigo llamado José Sánchez
• Las órdenes habladas se dividen en Órdenes globales y con el apodo de Pepe , la orden Llamar a José Sánchez
Órdenes locales . no es válida. Se reconocería la orden Llamar a Pepe .

1. Órdenes globales (●): órdenes que se pueden utilizar en Orden Características


cuanto se inicia la función de reconocimiento de voz. Los contactos descargados se muestran
2. Órdenes locales (O): órdenes que se pueden utilizar mien‐ ● Call (Llamar) en la pantalla. Marque diciendo el nom‐
tras se ejecutan las funciones de radio, medios o Blue‐ bre del contacto deseado.
tooth® o que aparecen en la pantalla tras iniciar el reco‐ Call history En la pantalla se muestra el historial de
nocimiento de voz. ● (historial de lla‐ llamadas recientes. Indique el número
madas) del elemento que desea marcar.
Órdenes relacionadas con el teléfono
Vuelve a marcar de inmediato el núme‐
• Las órdenes habladas asociadas a funciones del teléfono se Redial (Volver a
● ro de la última llamada realizada guar‐
pueden usar después de conectar un dispositivo Blue‐ marcar)
dado en el historial de llamadas.
tooth®.
Marca de inmediato el número de telé‐
• Para usar órdenes habladas con nombre de contacto, tales Call <Name>
fono asignado al nombre en los contac‐
como Llamar a José Sánchez , descargue primero la libre‐ ● (Llamar a
tos descargados.
ta de contactos. <Nombre>)
P. ej. Llamar a <José Sánchez>
• Una vez descargados los contactos a través de Bluetooth®,
Call <Name> on Marca de inmediato el número de telé‐
puede que tenga que esperar un rato mientras esta infor‐ Mobile (Llamar fono móvil asignado al nombre en los
mación se convierte en datos de voz. Durante esta conver‐ ●
a <nombre> al contactos descargados.
sión, no se pueden realizar llamadas telefónicas diciendo los móvil) P. ej. Llamar a <José Sánchez> al móvil
nombres de contactos. El tiempo necesario para convertir
la información de contacto depende del número de entra‐ Call <Name> at Marca de inmediato el número de telé‐
das de contactos. Work (Llamar a fono del trabajo asignado al nombre en

<nombre> al los contactos descargados.
trabajo) P. ej. Llamar a <José Sánchez> al trabajo

5-86
Orden Características Orden Características
Call <Name> at Marca de inmediato el número de telé‐ Traffic An‐
Home (Llamar fono de casa asignado al nombre en los nouncement

a <nombre> a contactos descargados. ● On (Informa‐ Activa la información de tráfico.
casa) P. ej. Llamar a <José Sánchez> a casa ción de tráfico
activados)
Call <Name> on Marca de inmediato el número de otro
Other (Llamar teléfono asignado al nombre en los con‐ Traffic An‐

a <nombre> a tactos descargados. nouncement
otro) P. ej. Llamar a <José Sánchez> a otro ● Off (Informa‐ Desactiva la información de tráfico.
ción de tráfico
Dial Number Muestra una pantalla que le permite de‐
● (Marcar núme‐ cir un número de teléfono para marcar‐ desactivada) 5
ro) lo. Station List
O (Lista de emi‐ Muestra la lista de emisoras de radio.

Sistema de audio
soras)
NOTA Preajuste
O Ejecuta el preajuste guardado 1–40.
<1-40>
Al marcar por nombre, si hay nombres similares o varias
subentradas (móvil, trabajo, casa, otro), puede que se le
pida que seleccione el contacto deseado de una lista. Órdenes relacionadas con medios
Si no se conectan ningún tipo de medio o no hay archivos dis‐
ponibles para reproducción, se reproduce una indicación ver‐
Órdenes relacionadas con la radio bal a tal efecto.
• Si se indica el nombre del medio que se está ejecutando en
Orden Características ese momento, se mantiene el estado de funcionamiento.
● FM Activar la radio FM. P. ej. Si dice USB durante la reproducción de un dispositivo
USB.
● AM Activar la radio AM.
• Los dispositivos externos (AUX) no admiten las órdenes ha‐
● DAB Activa la radio DAB*. bladas de reproducción, detención, reproducción aleatoria y
Activa la radio en modo FM, AM o DAB*, repetición.
● Radio
dependiendo del último modo utilizado.

5-87
Sistema de audio

Orden Características Órdenes relacionadas con unidades USB, iPod® y My Music


• Reproduce los archivos de música al‐
macenados en la unidad USB conecta‐ Orden Características
da en ese momento. • Reanuda la reproducción de un archi‐
● USB vo detenido.
• Reproduce música del iPod® en lugar
O Reproducir
de la unidad USB si se conecta un • Si la reproducción está en curso, el es‐
iPod®. tado se mantiene.
Reproduce archivos de My Music alma‐ • Detiene el archivo que se esté repro‐
● My Music
cenados internamente en el sistema. duciendo.
O Pausa
• Reproduce archivos de música del • Si ya está detenido, el estado se man‐
iPod® conectado en ese momento. tiene.
• Reproduce música de la unidad USB • Reproduce todos los archivos por or‐
● iPod en lugar del iPod® si se conecta una Shuffle (repro‐ den aleatorio.
unidad USB. O ducción aleato‐
ria) • Si ya se encuentra en este modo, lo
• Funciona igual que cuando se conecta mantiene.
un iPhone. • Si está activado el modo de reproduc‐
Bluetooth Au‐
Reproduce archivos de música almace‐ Shuffle Off (de‐ ción aleatoria, se cancela y las pistas
● nados en el dispositivo Bluetooth® co‐ sactivación de se reproducen por orden.
dio * O
nectado en ese momento. reproducción • Si el modo Shuffle Play (reproducción
aleatoria) aleatoria) ya se ha deshabilitado, se
Reproduce archivos de música almace‐
● AUX nados en el dispositivo externo conecta‐ mantiene el estado actual.
do en ese momento. • Repite la reproducción del archivo ac‐
Reproduce los últimos medios de músi‐ tual.
● Medios O Repetir
ca reproducidos. • Si ya se encuentra en este modo, lo
* si está equipado mantiene.

5-88
Orden Características Órdenes varias
• Si se encuentra en modo de repetir la
reproducción, este se cancela. Orden Características
O Repetir Off Muestra la pantalla de ayuda del reco‐
• Si este modo ya se ha desactivado, se
mantiene así. ● Help (Ayuda) nocimiento de voz, para poder ver y eje‐
cutar las órdenes disponibles.
Órdenes relacionadas con Bluetooth® Audio • Como ocurre con la lista del historial
de llamadas, si no se puede seleccio‐
Orden Características nar un nombre concreto, se puede
O Línea 1-3 utilizar su número en la lista.
• Reanuda la reproducción de un archi‐
vo detenido. • Reconoce Primero , Segundo y 5
O Reproducir otros números ordinales.
• Si la reproducción está en curso, el es‐
Se utiliza para responder preguntas for‐

Sistema de audio
tado se mantiene.
O Yes/No (Sí/No) muladas por el sistema durante el reco‐
• Detiene el archivo que se esté repro‐ nocimiento de voz.
duciendo.
O Pausa Si la búsqueda devuelve más de cuatro
• Si ya está detenido, el estado se man‐ Previous/Next
resultados, estas órdenes habladas se
tiene. O (Anterior/
pueden usar para ir a la página anterior
Siguiente)
o a la página siguiente.
NOTA
Es posible que algunos dispositivos Bluetooth® no admitan
las funciones de reproducción/pausa.

5-89
Sistema de audio

Configuración • Text scroll (desplazamiento por el • Time format (formato de hora): pue‐
texto)*: si el texto es demasiado largo de elegir entre formato de 12 y de 24
para mostrarse en la pantalla, habilite horas.
la función de desplazamiento por el • Set date (ajustar fecha): para ajustar
texto. la fecha mostrada en la pantalla del
sistema de audio.
Sonido
Seleccione el botón / SETUP en el Bluetooth (si está equipado)
sistema de audio Seleccione [Sound] Seleccione el botón / SETUP en el
(sonido). sistema de audio Seleccione
• Position (posición): balance del sonido [System] (sistema).
se puede ajustar. • Connections (conexiones): controla el
• Ecualizador (tono): el color del tono emparejamiento, la eliminación, la co‐
Permite acceder a los ajustes Display, del sonido se puede ajustar. nexión y la desconexión de dispositi‐
Sound, Date/Time, Bluetooth*, System, vos Bluetooth®.
Screensaver y Display Off. • Speed dependent volume control
Seleccione el botón / SETUP del (control de volumen dependiente de • Auto connection priority (prioridad de
sistema de audio. la velocidad): ajusta automáticamen‐ conexión automática): establece la
te el volumen en función de la veloci‐ prioridad de la conexión de dispositi‐
Pantalla dad del vehículo. vos Bluetooth® al arrancar el vehícu‐
Seleccione el botón / SETUP en el • Beep (pitido): seleccione para que lo.
sistema de audio Seleccione [Display] suene un pitido al tocar la pantalla. • Update contacts (actualizar contac‐
(pantalla).
tos): los contactos se pueden descar‐
• Dimming mode(Mode) (modo atenua‐
ción)(modo): el brillo de la pantalla del Date/Time (fecha/hora) gar de los dispositivos Bluetooth® co‐
sistema de audio se puede ajustar se‐ Seleccione el botón / SETUP en el nectados.
gún la hora del día. sistema de audio Seleccione [Date/ • Bluetooth voice guidance (guía de voz
Time] (fecha/hora). para Bluetooth)*: reproducción o si‐
• Brightness (brillo): el brillo de la pan‐ • Set time (ajustar hora): para ajustar
talla del sistema de audio se puede lenciamiento de indicaciones para
la hora en la pantalla del sistema de emparejamiento, conexión y errores
cambiar. sonido. de dispositivos Bluetooth®.
*si está equipado
*(si está equipado) *si está equipado

5-90
Sistema • Analogue (Analógico): se muestra un
NOTA Seleccione el botón / SETUP en el reloj analógico.
sistema de audio Seleccione • Digital (Digital): se muestra un reloj
• Al eliminar dispositivos empareja‐ [System] (sistema). digital.
dos, se eliminan también el histo‐ • Memory information (información de
rial y los contactos del dispositivo memoria): se muestra el uso de la • None (Ninguno): no se muestra nin‐
guardados en el sistema de audio. memoria de My Music. guna información.
• Para las conexiones Bluetooth® • Voice recognition guidance (guía de
reconocimiento de voz): para ajustar
Display off (apagado de pantalla)
con baja prioridad de conexión, es Para evitar el deslumbramiento, la pan‐
posible que la conexión tarde un la duración de la indicación verbal del
reconocimiento de voz. talla se puede apagar durante el funcio‐
poco en establecerse.
• Language (Idioma): para cambiar el
namiento del sistema de audio. 5
• Los contactos solo se pueden des‐ Seleccione el botón / SETUP en el
cargar desde el dispositivo Blue‐ idioma del usuario. sistema de audio Seleccione [Display

Sistema de audio
• Default (Predeterminado): para res‐ Off] (apagado de pantalla).
tooth® conectado.
tablecer el sistema de audio.
• Si no se ha conectado ningún dis‐
positivo Bluetooth®, el botón NOTA
Download Contacts (descargar NOTA
contactos) se desactiva. Use la opción "Screensaver (Screen
El sistema recupera los valores pre‐ Saver)" (salvapantallas) para confi‐
• Si el idioma configurado es el in‐ gurar la información que se muestra
glés, no se admiten indicaciones determinados y se pierden todos los
datos y ajustes guardados. cuando la pantalla está apagada
verbales Bluetooth®.
• Si el idioma configurado es el eslo‐
vaco, el húngaro o el coreano, no Screensaver (salvapantallas) eCALL (llamada de emergencia)
se admite lla guía de voz de Blue‐ Configure la información mostrada (si está equipado)
tooth. cuando el sistema de audio y la pantalla El conductor realiza una llamada al cen‐
están apagados. tro de emergencias pulsando el botón
Seleccione el botón / SETUP en el [SOS] o [SOS TECT].
sistema de audio Seleccione [Screen‐ Pulse el botón [SOS] o el botón [SOS
saver] (salvapantallas). TECT].

5-91
Sistema de audio

• No pulse todos los botones. • El sonido se detiene y SOS o SOS


TECT aparece en la pantalla.
Declaración de conformidad

5-92
Sistema de audio
5

5-93
CE para UE
Sistema de audio

NCC para Taiwán

ANATEL para Brasil

"Este produto está homologado pela


ANATEL, de acordo com os procedi‐
mentos regulamentados pela resolu‐
ção n . 242/2000 e atende aos requi‐
sitos técnicos e aplicados"
Para maiores informações, consulte o
site da ANATEL www.anatel.gov.br

5-94
IFETEL
<Guía de operaciones IFETEL>
La operación de este equipo está su‐
jeta a las siguientes dos condiciones:
1. es posible que este equipo o dispo‐
sitivo no cause interferencia perju‐
dicial y
2. este equipo o dispositivo debe
aceptar cualquier interferencia, in‐
cluyendo la que pueda causar su
operación no deseada. 5

Sistema de audio
5-95
Conducir su vehículo

Antes de la conducción.............................................................6-05 Señal de parada de emergencia (ESS) .............................. 6-48


Antes de entrar en el vehículo............................................ 6-05 Buenas prácticas de frenado.............................................. 6-49
Comprobaciones necesarias................................................ 6-05 Sistema de control de crucero ............................................... 6-51
Antes de arrancar................................................................. 6-05 Interruptor de control de crucero...................................... 6-52
Posiciones de llave.................................................................... 6-07 Para ajustar la velocidad de control de crucero...............6-53
Interruptor de encendido iluminado.................................. 6-07 Para aumentar la velocidad de control de cruce‐
Posición del interruptor de encendido...............................6-07 ro seleccionada...................................................................... 6-54
Arranque del motor.............................................................. 6-08 Para disminuir la velocidad de crucero.............................. 6-55
Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del motor) ......6-11 Para acelerar temporalmente con el control de
Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del crucero encendido.................................................................6-55
motor) iluminado...................................................................6-11 Para cancelar el control de crucero....................................6-55
Posición del botón ENGINE START/STOP (inicio/ Para reanudar la velocidad de crucero a más de
parada del motor)................................................................. 6-11 30 km/h.................................................................................. 6-56
Arranque del motor.............................................................. 6-14 Para desactivar el control de crucero................................6-56 6
Transmisión manual ................................................................ 6-18 Sistema de control del límite de velocidad ...........................6-57
Operación de la transmisión manual................................. 6-18 Interruptor de control del límite de velocidad.................. 6-57
Buenas prácticas de conducción.........................................6-21 Para ajustar el límite de velocidad:.................................... 6-57
Transmisión automática ......................................................... 6-22 Para desactivar el control de límite de velocidad............ 6-59
Funcionamiento de la transmisión automática............... 6-22 Sistema ISG (Idle stop and go) ............................................... 6-61
Buenas prácticas de conducción.........................................6-27 Parada automática............................................................... 6-61
Transmisión de embrague doble (DCT) ................................ 6-29 Arranque automático........................................................... 6-62
Operación de la transmisión de embrague doble............ 6-29 Condición del funcionamiento del sistema ISG.................6-62
Buenas prácticas de conducción.........................................6-36 Desactivación del sistema ISG.............................................6-63
Sistema de frenos..................................................................... 6-38 Avería del sistema ISG.......................................................... 6-63
Frenos asistidos.................................................................... 6-38 Sistema de control integrado en el modo de con‐
Freno de estacionamiento: de mano................................. 6-39 ducción ................................................................................... 6-65
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)................................6-41 Modo ECO (ECO activo).........................................................6-65
Control de estabilidad electrónico (ESC) ...........................6-43 Modo SPORT (deportivo)......................................................6-66
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) ....................... 6-47 Sistema de detección de ángulo muerto (BSD)................... 6-67
Sistema de arranque asistido en pendientes (HAC) .......6-48
BSD (detección de ángulo muerto) / LCA (ayuda No permita que el freno de estacionamiento se
para cambio de carril)...........................................................6-68 congele.................................................................................... 6-87
RCTA (alerta de tráfico cruzado trasero)..........................6-70 No deje que nieve o hielo se acumulen en los ba‐
Atención del conductor........................................................ 6-72 jos del vehículo.......................................................................6-87
Sistema de aviso de salida de carril (LDWS) ........................ 6-74 Equipo de arrastre de emergencia.....................................6-87
Indicador de advertencia......................................................6-76 Arrastrar remolques.................................................................6-88
El LDWS no funciona cuando...............................................6-76 Ganchos.................................................................................. 6-89
El LDWS podría no avisarle aunque el vehículo Cadenas de seguridad.......................................................... 6-90
abandonara el marcador de carril...................................... 6-77 Frenos del remolque............................................................. 6-90
Funcionamiento económico.....................................................6-78 Conducir con un remolque................................................... 6-90
Condiciones especiales de conducción................................... 6-80 Mantenimiento al arrastrar un remolque......................... 6-93
Condiciones de conducción peligrosas............................... 6-80 Si decide arrastrar un remolque.........................................6-94
Balancear el vehículo............................................................ 6-80 Peso del vehículo....................................................................... 6-98
6 Tomar curvas de manera suave......................................... 6-81 Peso bruto base.................................................................... 6-98
Conducción por la noche.......................................................6-81 Peso bruto del vehículo........................................................ 6-98
Conducción con lluvia............................................................ 6-81 Peso de carga........................................................................ 6-98
Conducción en zonas inundadas......................................... 6-82 GAW (peso bruto del eje)..................................................... 6-98
Conducción fuera de vía....................................................... 6-82 GAWR (peso máximo bruto del eje)................................... 6-98
Conducción por vías públicas............................................... 6-82 GVW (peso bruto del vehículo)............................................6-98
Conducción en invierno.............................................................6-84 GVWR (peso máximo bruto del vehículo)..........................6-98
Con nieve o hielo....................................................................6-84 Sobrecarga............................................................................. 6-98
Utilice un refrigerante a base de etilenglicol de
alta calidad............................................................................. 6-86
Comprobar la batería y los cables...................................... 6-86
Cambie la "viscosidad invernal" del aceite si es
necesario................................................................................ 6-87
Comprobar las bujías y el sistema de encendido.............6-87
Para mantener las cerraduras limpias de hielo............... 6-87
Utilice un anticongelante recomendado para el
sistema del limpiaparabrisas.............................................. 6-87
ADVERTENCIA
n ¡EL ESCAPE DEL MOTOR PUEDE SER PELIGROSO!
Los gases de escape del motor pueden ser extremadamente peligrosos. Si en cualquier momento oliese gases dentro del
vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
• No inhale los gases.
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede provocar la inconsciencia y
muerte por asfixia.
• Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprobarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de man‐
tenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor Kia autorizado.
• No haga funcionar el motor en una zona cerrada. 6
Dejar el motor a ralentí en el garaje, incluso con la puerta del garaje abierta, es peligroso. Nunca deje funcionando el mo‐
tor en su garaje más tiempo del que le lleve al motor arrancar y a conducirlo fuera del garaje.

Conducir su vehículo
• Evite mantener el vehículo al ralentí durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener a ralentí el motor durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en es‐
pacios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y el ventilador a máxima velocidad para permitir que el
aire fresco del exterior entre en el coche.
Si tiene que conducir con la puerta del maletero/portón trasero abierto porque transporta objetos, haga lo siguiente:
1. Cierre todas las ventanillas.
2. Abra los difusores de ventilación laterales.
3. Ajuste el control de admisión de aire a "fresco", el control de flujo de aire en "suelo" o "cara" y el ventilador a la máxima
velocidad.

(Continúa)

6-03
Conducir su vehículo

(Continúa)
Para garantizar un funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese que las entradas del aire de ventilación
situadas enfrente al parabrisas están libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.

6-04
ANTES DE LA CONDUCCIÓN
Antes de entrar en el vehículo • Suelte el freno de estacionamiento y
(Continúa) asegúrese de que el testigo de adver‐
• Asegúrese de que todas las ventani‐
llas, los retrovisores y las luces exte‐ un accidente, sufriendo lesiones gra‐ tencia del freno se apaga.
riores estén limpios. ves o la muerte. La responsabilidad
primaria del conductor es la opera‐ Para el funcionamiento seguro, familia‐
• Compruebe el estado de los neumáti‐ ción segura del vehículo en cumpli‐ rícese con el vehículo y sus equipos.
cos. miento de la normativa vigente, por
• Compruebe los bajos del vehículo en lo que los dispositivos de mano, otro
busca de fugas. equipamiento o sistemas del vehículo ADVERTENCIA
que requieren la atención visual del
• Asegúrese de que no existe ningún conductor y lo distraen de la opera‐
obstáculo detrás suyo si quiere dar Todos los pasajeros deben llevar
ción segura del vehículo o que no es‐ abrochado adecuadamente el cintu‐
marcha atrás. tán permitidos legalmente no debe‐ rón de seguridad mientras el vehícu‐
rán utilizarse nunca durante la con‐
Comprobaciones necesarias ducción.
lo se mueva. Para obtener más in‐
formación sobre el uso adecuado de
6
Los niveles de los líquidos, como del lí‐ los cinturones, consulte Cinturones
quido del aceite del motor, del refrige‐ de seguridad en la página 3-16.

Conducir su vehículo
rante, del líquido de frenos y del líquido Antes de arrancar
del limpiaparabrisas, deben comprobar‐ • Cierre y bloquee todas las puertas.
se con regularidad comparándolos con • Regule el asiento de manera que al‐ ADVERTENCIA
el intervalo exacto dependiendo de cada cance todos los controles con facili‐
líquido. En Capítulo 8, Mantenimiento, dad. Compruebe siempre si cerca del vehí‐
se proporciona más información. culo hay gente, sobre todo niños, an‐
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores. tes de colocar el vehículo en "D (con‐
ADVERTENCIA ducción)" o "R (marcha atrás)".
• Asegúrese de que todas las luces fun‐
cionan.
Si se distrae al conducir podría per‐ • Compruebe todos los indicadores.
der el control del vehículo y provocar
(Continúa) • Compruebe las luces de advertencia
cuando el interruptor de encendido
esté en la posición ON.

6-05
Conducir su vehículo

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
n Conducir bajo los efectos del • Cuando intente aparcar o parar ve‐
alcohol o las drogas hículo con el motor encendido, ten‐
ga cuidado de no pisar el pedal del
Beber y conducir es peligroso. Con‐ acelerador durante un largo perio‐
ducir en estado ebrio es la causa do de tiempo. Se puede sobreca‐
más frecuente de muerte en carre‐ lentar el motor o el sistema de es‐
tera cada año. Incluso una cantidad cape y provocar un incendio.
pequeña de alcohol puede afectar los
reflejos, las percepciones y el juicio. • Al realizar una frenada brusca o gi‐
Conducir bajo la influencia de drogas rar el volante rápidamente, los ob‐
es tan peligroso o más que hacerlo jetos sueltos podrían caer al suelo
bajo la influencia del alcohol. e interferir la operación de los pe‐
Tendrá más posibilidades de sufrir dales, pudiendo causar un acciden‐
un accidente grave si bebe o toma te. Guarde todos los objetos en el
drogas y conduce. vehículo con seguridad.
Si va a beber o tomar drogas, no • Si no se centra en la conducción
conduzca. No vaya en el vehículo con podría causar un accidente. Tenga
un conductor bebido o drogado. Elija cuidado al accionar mandos que
otro conductor más capacitado o lla‐ podrían distraer la conducción, co‐
me un taxi. mo el equipo de audio o la calefac‐
ción. El conductor es responsable
de conducir con seguridad en todo
momento.

6-06
POSICIONES DE LLAVE
Interruptor de encendido Posición del interruptor de NOTA
iluminado encendido
Si le resulta difícil girar el interruptor
LOCK (bloqueo) de encendido a la posición ACC, gire
la llave mientras mueve el volante de
derecha a izquierda para liberar la
tensión.

ON
Se pueden comprobar las luces de ad‐
vertencia antes de arrancar el motor.
Esta es la posición normal de funciona‐
miento antes de arrancar el motor.
6
OPS053001
No deje el interruptor de encendido en

Conducir su vehículo
OXM059029N
ON si el motor no funciona para evitar
descargas de la batería.
En el momento que se abra la puerta
delantera, el interruptor de encendido El volante está bloqueado como protec‐ INICIO
se iluminará, si el interruptor de encen‐ ción antirrobos. La llave de encendido Posicione la llave en INICIO para arran‐
dido no está en la posición ON . La luz sólo puede extraerse en la posición car el motor. El motor arrancará hasta
se apagará inmediatamente cuando el LOCK. Para colocar el interruptor de en‐ que suelte la llave, posiciónela de nuevo
interruptor de encendido se encienda o cendido en la posición LOCK, empuje la en ON. Se pueden comprobar las luces
se apagará unos 30 segundos después llave hacia dentro en la posición ACC y de advertencia en esta posición.
de cerrar la puerta. gírela hacia la posición LOCK.

ACC (accesorios)
El volante se desbloquea y los acceso‐
rios eléctricos están operativos.

6-07
Conducir su vehículo

ADVERTENCIA (Continúa) (Continúa)


• Nunca intente alcanzar la llave de • No arranque el vehículo pisando el
n Llave de encendido encendido o cualquier otro control pedal del acelerador. El vehículo
• Nunca gire la llave desde la posi‐ a través del volante mientras el podría moverse y provocar un acci‐
ción ACC a LOCK mientras el vehí‐ vehículo está en movimiento. La dente.
culo se mueve. Podría provocar presencia de la mano o brazo en • Espere hasta que las rpm del mo‐
una pérdida de control de la direc‐ esta zona podría provocar la pérdi‐ tor sean normales. El vehículo po‐
ción y de los frenos, lo que causa‐ da del control del vehículo, un acci‐ dría moverse repentinamente al
ría un accidente. dente y lesiones corporales graves soltar el pedal del freno si las rpm
o la muerte. son altas.
• El bloqueo antirrobo de la columna
de dirección (si está equipado) no • No coloque ningún objeto movible
sustituye el uso del freno de esta‐ alrededor del asiento del conductor
cionamiento. Antes de abandonar ya que se podría mover durante la
conducción e interferir con el con‐ NOTA
el vehículo, asegúrese de que la
palanca de cambio esté engranada ductor y causar un accidente.
en la 1ª marcha para la transmi‐ n Mecanismo de reducción de
sión manual o en la posición P (es‐ marchas (si está equipado)
tacionamiento) para la transmisión Arranque del motor Si su vehículo está equipado con un
automática/transmisión de embra‐ mecanismos de reducción de mar‐
gue doble. Accione completamente
ADVERTENCIA chas en el pedal del acelerador, esto
el freno de estacionamiento y apa‐
gue el motor. Si no se realizan es‐ evita que se conduzca sin querer con
tas operaciones, pueden producir‐ • Lleve siempre zapatos adecuados la válvula de mariposa al completo,
se movimientos inesperados o re‐ cuando maneje el vehículo. Los za‐ lo que haría que el conductor necesi‐
pentinos. patos inadecuados (de tacón, bo‐ tase un mayor esfuerzo para pisar el
(Continúa) tas de esquí, etc.) pueden interfe‐ pedal del acelerador. Sin embargo, si
rir a la hora de usar los pedales del pisa el pedal hasta el 82%, la válvula
freno o del acelerador y del em‐ de mariposa se abrirá completamen‐
brague (si está equipado). te y el pedal del acelerador se puede
(Continúa) (Continúa)

6-08
4. No espere a que el motor se calien‐
(Continúa) te con el vehículo parado. ATENCIÓN
pisar con mayor facilidad. No es un Comience a conducir a una veloci‐
dad moderada (debe evitarse acele‐ • No encienda el motor de arranque
fallo sino una condición normal. durante más de 10 segundos. Si el
rar y frenar bruscamente).
motor se cala o el arranque falla,
espere de 5 a 10 segundos antes
Arranque del motor de gasolina
1. Asegúrese de accionar el freno de
ATENCIÓN de volver a encender el motor de
arranque. El uso indebido del mo‐
estacionamiento. tor de arranque podría dañarlo.
Si el motor se cala mientras el vehí‐
2. Transmisión manual: pise a fondo el culo se mueve, no intente desplazar • No gire el interruptor de encendido
pedal del embrague y desplace la la palanca de cambios a la posición P a la posición START (inicio) con el
palanca de cambios a punto muer‐ (estacionamiento). Si el tráfico o las motor en marcha. Podría dañar el
to. Mantenga pisado el embrague y condiciones de la carretera lo permi‐ motor de arranque.
el freno mientras gira la llave a la
posición de arranque.
ten, puede situar la palanca de cam‐
bio en la posición N (punto muerto)
6
Transmisión automática/transmi‐ mientras el vehículo todavía está en Arranque del motor diésel
sión de embrague doble - Coloque movimiento y gire la llave a posición

Conducir su vehículo
Para arrancar un motor diésel cuando
la palanca de cambios en P (esta‐ START (inicio) para intentar volver a está frío, es necesario precalentarlo an‐
cionamiento). Pise a fondo el pedal arrancar el motor. tes de arrancarlo y después elevar su
del freno. temperatura antes de empezar a con‐
Puede arrancar el motor cuando la ducir.
palanca de cambios está en la posi‐ 1. Asegúrese de accionar el freno de
ción N (punto muerto). estacionamiento.
3. Gire la llave a START (inicio) y man‐
téngala aquí hasta que el motor
arranque (un máximo de
10 segundos), después suelte la lla‐
ve.
Debería arrancar sin pisar el pedal
del acelerador.

6-09
Conducir su vehículo

2. Transmisión manual: pise a fondo el 4. Si la luz de incandescencia se apa‐ 2. Después de conducir a gran veloci‐
pedal del embrague y desplace la ga, coloque el interruptor de encen‐ dad o tras prolongar la conducción
palanca de cambios a punto muer‐ dido en START y manténgalo en es‐ con una fuerte carga del motor, de‐
to. Mantenga pisado el embrague y ta posición hasta que el motor je que funcione a ralentí durante
el freno mientras gira la llave a la arranque (un máximo de 1 minuto antes de apagarlo.
posición de arranque. 10 segundos), a continuación, suel‐ El tiempo en ralentí permitirá que
Transmisión de embrague doble: te la llave. el turbocompresor se enfríe antes
coloque la palanca de cambios de la de apagar el motor.
transmisión en P (estacionamien‐
to). Pise a fondo el pedal del freno. NOTA
ATENCIÓN
También puede arrancar el motor
cuando la palanca de cambios está Si el motor no arranca en los
10 segundos posteriores a la finali‐ No apague el motor inmediatamente
en la posición N (punto muerto). si este ha sido sometido a una gran
zación del calentamiento, vuelva a
colocar el interruptor de encendido carga. Esto podría causar graves
Testigo indicador de incandescencia desperfectos en el motor y en la uni‐
en la posición LOCK durante dad del turbocompresor.
10 segundos y, a continuación, en la
posición ON, para volver a calentarlo.
Detención de vehículos con transmisión
manual
Arrancar y parar el motor para el inter‐
1. Después de estacionar el vehículo
cooler del turbocompresor
de manera segura, pise el pedal del
1. No revolucione el motor ni acelere embrague y el pedal del freno al
bruscamente tras arrancar el mo‐ mismo tiempo.
tor.
Si el motor está frío, déjelo a ralentí 2. Mientras pisa el pedal del embra‐
W-60 unos segundos antes de que haya gue y el pedal del freno al mismo
suficiente lubricación en la unidad tiempo, desplace la palanca de la
3. Gire el interruptor de encendido a la transmisión a "N".
del turbocompresor.
posición ON para precalentar el mo‐
tor. Entonces la luz de incandescen‐
cia se iluminará.

6-10
BOTÓN ENGINE START/STOP (INICIO/PARADA DEL MOTOR) (SI ESTÁ EQUIPADO)
Botón ENGINE START/STOP Posición del botón ENGINE Vehículos equipados con bloqueo anti‐
(inicio/parada del motor) START/STOP (inicio/parada del rrobo de la columna de la dirección
iluminado motor) Como protección antirrobo, también se
bloquea el volante cuando se coloca el
OFF botón ENGINE START/STOP (inicio/
Con transmisión manual parada del motor) en la posición OFF.
Para apagar el motor (posi‐ Se bloquea al abrir la puerta.
ción START/RUN) o la ali‐ Si el volante no está correctamente
bloqueado cuando abra la puerta del
No iluminado
mentación del vehículo (po‐
sición ON), pare el vehículo conductor, sonará la señal acústica. In‐
y, a continuación, pulse el botón ENGINE tente bloquear de nuevo el volante. Si
START/STOP (inicio/parada del motor). no se soluciona el problema, recomen‐
damos que haga revisar el sistema por
Con transmisión automática/transmi‐ un distribuidor Kia autorizado. 6
sión de embrague doble Además, si el botón ENGINE START/
Apague el motor (posición de INICIO/ STOP (inicio/parada del motor) está en

Conducir su vehículo
ARRANQUE) o potencia del vehículo (po‐ la posición OFF una vez que se abre la
OPS053003
sición ON), pulse el botón ENGINE puerta del conductor, el volante no se
START/STOP (inicio/parada del motor) bloqueará y sonará la señal acústica. En
Cada vez que se abre una puerta delan‐ con la palanca de cambio en la posición ese caso, cierre la puerta. El volante se
tera, el botón ENGINE START/STOP (ini‐ P (estacionamiento). Cuando pulsa el bloqueará y la luz acústica dejará de so‐
cio/parada del motor) se ilumina como botón ENGINE START/STOP (inicio/ nar.
ayuda. La luz se apaga unos parada del motor), sin colocar la palan‐
30 segundos después de cerrar la puer‐ ca de cambios en P (estacionamiento),
ta. También se apaga inmediatamente el botón ENGINE START/STOP (inicio/ NOTA
al colocar el botón ENGINE START/STOP parada del motor) no se cambia a la po‐
(inicio/parada del motor) en la posición sición OFF sino a la posición ACC. Si el volante no se desbloquea co‐
ON. rrectamente, el botón ENGINE
(Continúa)

6-11
Conducir su vehículo

(Continúa)
ACC (accesorios) Con transmisión automática/transmi‐
Con transmisión manual sión de embrague doble
START/STOP (inicio/parada del mo‐ Pulse el botón ENGINE START/STOP
Pulse el botón ENGINE
tor) no funciona. Pulse el botón EN‐ (inicio/parada del motor) mientras está
START/STOP (inicio/parada
GINE START/STOP (inicio/parada del del motor) mientras el bo‐
mbar
en la posición ACC sin pisar el pedal del
motor) mientras gira el volante a la tón está en la posición OFF freno.
derecha y a la izquierda para liberar sin pisar el pedal del embrague. Se pueden comprobar las luces de ad‐
la tensión. vertencia antes de arrancar el motor.
Con transmisión automática/transmi‐ No deje el botón ENGINE START/STOP
sión de embrague doble (inicio/parada del motor) en la posición
ON durante un largo periodo de tiempo.
ATENCIÓN Pulse el botón ENGINE START/STOP
La batería puede descargarse, porque el
(inicio/parada del motor) mientras está
en la posición OFF sin pisar el pedal del motor no está funcionando.
Podrá apagar el motor (INICIO/
ARRANQUE) o la potencia del vehícu‐ freno. START/RUN (inicio/
lo (ON), sólo cuando el vehículo no El volante se desbloquea (si está equi‐ arranque)
esté en movimiento. En caso de pado con bloqueo antirrobo de la co‐ Con transmisión manual
emergencia mientras el vehículo está lumna de la dirección) y los accesorios
en movimiento, puede apagar el mo‐ eléctricos están operativos. Para poner en marcha el No iluminado

tor o colocarlo en ACC pulsando el Si el botón ENGINE START/STOP (inicio/ motor, pise el pedal del em‐
botón ENGINE START/STOP (inicio/ parada del motor) está durante más de brague y del freno, después pulse el bo‐
parada del motor) durante más de 1 hora en la posición ACC, el botón se tón ENGINE START/STOP (inicio/parada
2 segundos o 3 veces seguidas en el apagará automáticamente para evitar del motor) con la palanca de cambio en
plazo de 3 segundos. Si el vehículo se que se descargue la batería. la posición N (punto muerto).
sigue moviendo, puede reiniciar el ON
motor sin pisar el pedal del freno
pulsando el botón ENGINE START/ Con transmisión manual
STOP (inicio/parada del motor) con la Pulse el botón ENGINE
palanca de cambio en la posición N START/STOP (inicio/parada Rojo anaranjado
(punto muerto). del motor) mientras el bo‐
tón está en la posición ACC
sin pisar el pedal del embrague.

6-12
Con transmisión automática/transmi‐
sión de embrague doble
NOTA ADVERTENCIA
Para arrancar el motor, pise el pedal del Si deja el botón ENGINE START/STOP • Nunca pulse el botón ENGINE
freno y pulse el botón ENGINE START/ (inicio/parada del motor) en la posi‐ START/STOP (inicio/parada del mo‐
STOP (inicio/parada del motor) con la tor) mientras el vehículo está en
ción ACC u ON durante mucho tiem‐
palanca de cambios en P (estaciona‐ movimiento. Podría provocar una
miento) o la posición en N (punto muer‐ po, se puede descargar la batería.
pérdida de control de la dirección y
to). Por motivos de seguridad, arranque de los frenos, lo que causaría un
el motor con la palanca de cambios en accidente.
la posición P (estacionamiento). ATENCIÓN • El bloqueo antirrobo de la columna
de dirección (si está equipado) no
Si el conductor retira el pie del pedal sustituye el uso del freno de esta‐
NOTA del embrague de un vehículo con cionamiento. Antes de abandonar
Si pulsa el botón ENGINE START/
transmisión manual antes de arran‐
car completamente el motor, el mo‐
el asiento del conductor, asegúrese 6
siempre de que la palanca de cam‐
STOP (inicio/parada del motor) sin tor podría no arrancar. bios esté engranada en la posición
pisar el pedal del embrague en los Asegúrese de pisar completamente

Conducir su vehículo
P (estacionamiento), accione com‐
vehículos de transmisión manual o el pedal del embrague y el pedal del pletamente el freno de estaciona‐
freno para arrancar el motor. miento y apague el motor. Si no se
sin pisar el pedal del freno en los ve‐
hículos de transmisión automática/ realizan estas operaciones, pueden
transmisión de embrague doble, el producirse movimientos inespera‐
motor no arranca y el botón Engine dos o repentinos.
Start/Stop (inicio/parada del motor) (Continúa)
cambia de la siguiente forma:
OFF ACC ON OFF o ACC

6-13
Conducir su vehículo

(Continúa) (Continúa) (Continúa)


• Nunca intente alcanzar el botón • No arranque el vehículo pisando el pisar con mayor facilidad. No es un
ENGINE START/STOP (inicio/parada pedal del acelerador. El vehículo fallo sino una condición normal.
del motor) o cualquier otro control podría moverse y provocar un acci‐
a través del volante mientras el dente.
vehículo está en movimiento. La • Espere hasta que las rpm del mo‐ Arranque del motor de gasolina
presencia de la mano o del brazo tor sean normales. El vehículo po‐ 1. Lleve la llave inteligente consigo o
en esta zona podría provocar la dría moverse repentinamente al déjela en el interior del vehículo.
pérdida del control del vehículo y soltar el pedal del freno si las rpm
lesiones corporales graves o la 2. Asegúrese de que el freno de esta‐
son altas. cionamiento esté firmemente ac‐
muerte.
cionado.
• No coloque ningún objeto móvil al‐
rededor del asiento del conductor, 3. Transmisión manual: pise a fondo el
ya que se podría mover durante la NOTA pedal del embrague y desplace la
conducción, interferir con el con‐ palanca de cambios a punto muer‐
ductor y causar un accidente. n Mecanismo de reducción de to. Mantenga pisado el embrague y
marchas (si está equipado) el freno mientras arranca el motor.
Si su vehículo está equipado con un Transmisión automática/transmi‐
Arranque del motor mecanismos de reducción de mar‐
sión de embrague doble: coloque la
palanca de cambios en P (estacio‐
chas en el pedal del acelerador, esto
namiento). Pise a fondo el pedal del
ADVERTENCIA evita que se conduzca sin querer con freno.
la válvula de mariposa al completo,
lo que haría que el conductor necesi‐ Puede arrancar el motor cuando la
• Lleve siempre zapatos adecuados palanca de cambios está en la posi‐
cuando maneje el vehículo. Los za‐ tase un mayor esfuerzo para pisar el
pedal del acelerador. Sin embargo, si ción N (punto muerto).
patos inadecuados (de tacón, bo‐
tas de esquí, etc.) pueden interfe‐ pisa el pedal hasta el 82%, la válvula
rir a la hora de usar los pedales del de mariposa se abrirá completamen‐
freno, del acelerador o del embra‐ te y el pedal del acelerador se puede
gue.
(Continúa)
(Continúa)

6-14
4. Pulse el botón ENGINE START/STOP 2. Transmisión manual: pise a fondo el 4. Siga pisando el pedal del freno has‐
(inicio/parada del motor). pedal del embrague y desplace la ta que se apague el indicador incan‐
Debería arrancar sin pisar el pedal palanca de cambios a punto muer‐ descente iluminado (aproximada‐
del acelerador. to. Mantenga pisado el embrague y mente 5 segundos).
Transmisión manual el freno mientras pulsa el botón 5. El motor empieza a funcionar cuan‐
Para arrancar el vehículo, manten‐ ENGINE START/STOP (inicio/parada do el indicador incandescente se
ga pisado el pedal del embrague y del motor) a la posición START. apaga.
el pedal del freno y asegúrese de Transmisión de embrague doble:
que las RPM se encuentran en un coloque la palanca de cambios de la
rango normal (por debajo de las transmisión en P (estacionamien‐ NOTA
1000 rpm). Tras comprobarlo, des‐ to). Pise a fondo el pedal del freno.
place la palanca de cambios de la Puede arrancar el motor cuando la Si se vuelve a pulsar el botón ENGINE
transmisión a la posición que desea. palanca de cambios está en la posi‐
Desbloquee el freno de estaciona‐ START/STOP (inicio/parada del mo‐
ción N (punto muerto).
miento y retire el pie del pedal del tor) mientras el motor está preca‐
lentando, el motor arrancará.
6
embrague. A continuación, pise lige‐
ramente el pedal del acelerador y Testigo indicador de incandescencia

Conducir su vehículo
arranque despacio el vehículo. Arrancar y parar el motor para el inter‐
5. No espere a que el motor se calien‐ cooler del turbocompresor
te con el vehículo parado. 1. No revolucione el motor ni acelere
Inicie la conducción a velocidad mo‐ bruscamente tras arrancar el mo‐
derada del motor. (Evite acelerar y tor.
desacelerar bruscamente.) Si el motor está frío, déjelo a ralentí
unos segundos antes de que haya
Arranque del motor diésel suficiente lubricación en la unidad
Para arrancar un motor diésel cuando del turbocompresor.
está frío, es necesario precalentarlo an‐ W-60
tes de arrancarlo y después elevar su
temperatura antes de empezar a con‐ 3. Pulse el botón ENGINE START/STOP
ducir. (inicio/parada del motor) mientras
1. Asegúrese de accionar el freno de pisa el pedal del freno.
estacionamiento.

6-15
Conducir su vehículo

2. Después de conducir a gran veloci‐ • Cuando el botón ENGINE START/STOP


dad o tras prolongar la conducción (inicio/parada del motor) está en la (Continúa)
con una fuerte carga del motor, de‐ posición ACC o en la anterior, si la de cambios a la posición P (estacio‐
je que funcione a ralentí durante puerta está abierta, el sistema com‐ namiento). Si el tráfico o las condi‐
1 minuto antes de apagarlo. prueba la llave inteligente. Si la llave ciones de la carretera lo permiten,
El tiempo en ralentí permitirá que inteligente no está en el vehículo apa‐ puede situar la palanca de cambio en
el turbocompresor se enfríe antes recerá el mensaje "Key is not in the la posición N (punto muerto) mien‐
de apagar el motor. vehicle" (La llave no está en el vehícu‐ tras el vehículo todavía está en mo‐
lo) en la pantalla LCD. Si las puertas vimiento y pulsar el botón ENGINE
están cerradas, la señal acústica so‐ START/STOP (inicio/parada del mo‐
ATENCIÓN nará durante 5 segundos. El indicador tor) para intentar reiniciar el motor.
o la advertencia se apagará mientras
No apague el motor inmediatamente el vehículo se está moviendo. Lleve Detención de vehículos con transmisión
si este ha sido sometido a una gran siempre consigo la llave inteligente. manual
carga. Esto podría causar graves
desperfectos en el motor y en la uni‐ 1. Después de estacionar el vehículo
dad del turbocompresor. ADVERTENCIA de manera segura, pise el pedal del
embrague y el pedal del freno al
El motor arrancará, sólo cuando la mismo tiempo.
• Incluso si la llave Smart está en el ve‐
llave smart esté dentro del vehículo. 2. Mientras pisa el pedal del embra‐
hículo, si está lejos de usted, el motor No permita tocar el botón ENGINE
podría no arrancar. gue y el pedal del freno al mismo
START/STOP (inicio/parada del mo‐ tiempo, desplace la palanca de la
tor) o piezas relacionadas a los niños transmisión a "N".
o aquellas personas que no conocen
el vehículo.

ATENCIÓN
Si el motor se cala mientras el vehí‐
culo se mueve, no mueva la palanca
(Continúa)

6-16
NOTA (Continúa)
• Si el fusible de la luz de freno está
• Si queda poca batería o la llave in‐ fundido, no podrá arrancar el vehí‐
teligente no funciona correcta‐ culo con normalidad.
mente, puede arrancar el motor Cambie el fusible por uno nuevo. Si
pulsando el botón ENGINE START/ no es posible, puede arrancar el
STOP (inicio/parada del motor) con vehículo pulsando el botón ENGINE
la llave inteligente. START/STOP (inicio/parada del
Debe haber contacto directo con el motor) durante 10 segundos en la
lado con el botón de bloqueo. posición ACC. El motor puede
Al pulsar directamente el botón arrancarse sin pisar el pedal del
OPS053007
ENGINE START/STOP (inicio/para‐ freno. Por motivos de seguridad,
da del motor) con la llave inteligen‐
te, la llave inteligente deberá en‐
pise el pedal del freno y el del em‐ 6
brague antes de arrancar el motor.
trar en contacto con el botón en

Conducir su vehículo
ángulo recto.
(Continúa) ATENCIÓN
No pulse el botón ENGINE START/
STOP (inicio/parada del motor) du‐
rante más de 10 segundos excepto
si el fusible de la luz de freno está
fundido.

6-17
Conducir su vehículo

TRANSMISIÓN MANUAL (SI ESTÁ EQUIPADO)


Operación de la transmisión • Pise el embrague del todo mientras
cambia y luego suéltelo despacio. ATENCIÓN
manual Si el vehículo está equipado con un in‐
terruptor de bloqueo de encendido, el • Cuando reduzca la marcha de 5ª a
motor no se encenderá si se arranca 4ª, no desplace en demasía y late‐
sin pisar el embrague. ralmente la palanca de cambios de
Para arrancar el vehículo, suelte des‐ manera que engrane la segunda
pacio el pedal del embrague pisado marcha. Este cambio de marchas
completamente. A continuación, em‐ drástico podría hacer que la veloci‐
puje el pedal del acelerador para dad del motor se incrementase
arrancar. hasta el punto de que el tacómetro
entrase en zona roja. Esta sobre‐
• Hay que volver a situar la palanca de rrevolución del motor podría cau‐
cambios en la posición punto muerto sar daños en el motor y en la
antes de moverla a R (marcha atrás). transmisión.
Hay que tirar hacia arriba del botón • No reduzca más de 2 marchas o no
situado justo debajo de la palanca de reduzca de marcha cuando el mo‐
La palanca de cambios no se puede cambios mientras se mueve la palan‐ tor está funcionando a gran veloci‐
mover sin pulsar el anillo (1). ca a la posición R (marcha atrás). dad (5000 RPM o superior). Una
Hay que tirar del anillo (1) mientras • Asegúrese de que el vehículo está reducción de marcha como esta
se mueve la palanca de cambio. completamente parado antes de po‐ podría causar daños en el motor, el
ner la marcha atrás. embrague y la transmisión.
OJD053058B
Nunca accione el motor con el tacó‐ • Al cambiar entre la 5ª y la 6ª mar‐
metro (rpm) en la zona roja. cha, empuje siempre la palanca de
• La transmisión manual tiene 6 mar‐ cambio al máximo a la derecha. De
chas de avance. lo contrario, podría cambiar invo‐
El patrón de cambio de marchas está luntariamente a las marchas 3ª o
grabado en la palanca de cambio. La 4ª y causar daños en la transmi‐
transmisión está completamente sin‐ sión.
cronizada en todas las marchas ade‐
lante, por lo que puede cambiarse fá‐
cilmente a marchas superiores o infe‐
riores.

6-18
• En condiciones ambientales frías, el
cambio puede ser difícil hasta que el (Continúa) ADVERTENCIA
lubricante de la transmisión se calien‐ • Al accionar el pedal del embrague,
te. Esto es normal y no daña la trans‐ píselo hasta el fondo. • Antes de abandonar el asiento del
misión. Si no se pisa el pedal del embrague conductor, asegúrese de colocar
hasta el fondo, el embrague podría siempre el freno de estaciona‐
• Si está completamente parado y es miento y apagar el motor. Después
difícil cambiar a 1 (primera) o R (mar‐ dañarse o podría producir ruido.
asegúrese de colocar la 1 (primera)
cha atrás), lleve la palanca de cambio • Para evitar posibles daños en el marcha cuando el vehículo esté es‐
a N (punto muerto) y libere el embra‐ sistema del embrague, no arran‐ tacionado en cuesta ascendente o
gue. Pise el embrague de nuevo y que con la 2ª (segunda) marcha superficie llana y de colocar R
cambie a marcha 1 (primera) o R excepto al arrancar en una calzada (marcha atrás) en cuesta descen‐
(marcha atrás). deslizante. diente.
• No supere los límites del peso Si no se realizan estas operaciones
en el orden especificado, pueden
ATENCIÓN
máxmo del peso de carga. Una car‐
ga inadecuada puede provocar da‐ producirse movimientos inespera‐ 6
ños en el sistema del embrague. dos o repentinos.
• Para evitar el desgaste o daño pre‐

Conducir su vehículo
maturo del embrague, no conduz‐ • Si su vehículo tiene una transmi‐
ca manteniendo el pie en este pe‐ sión manual y no está equipado
dal. No use el embrague para man‐ con un interruptor de bloqueo de
tener el vehículo parado en una encendido, se puede mover y pro‐
cuesta ascendente mientras espe‐ vocar un grave accidente al encen‐
ra por un semáforo en rojo. der el motor sin pisar el embrague
mientras se suelta el freno de ma‐
• No utilice la palanca de cambios no y la palanca de cambios está en
como apoyo para la mano durante la posición N (punto muerto).
la conducción, ya que podría oca‐ (Continúa)
sionarse un desgaste prematuro
de las horquillas de cambio de la
transmisión.
(Continúa)

6-19
Conducir su vehículo

(Continúa) ATENCIÓN ADVERTENCIA


• No aplique el freno motor (cambio
de una marcha alta a una marcha • Embrague intermedio *1 Si se adop‐ • Cuando arranque un vehículo que
inferior) rápidamente en calzadas ta este estilo de conducción o el está detenido completamente, evi‐
deslizantes. pie del conductor se coloca en el te arrancar en la 2ª marcha. Al
El vehículo podría patinar y provo‐ pedal durante la conducción, el arrancar en la 2ª marcha, se po‐
car un accidente. embrague se podría dañar o des‐ dría producir un calor de fricción
gastar de forma prematura. del disco del embrague anómalo y
• Al aparcar en una pendiente pro‐ se podrían ocasionar daños en la
Uso del embrague nunciada, no utilice el método de cubierta del embrague y en el dis‐
Se debe pisar a fondo el embrague an‐ embrague intermedio para esta‐ co del embrague.
tes de cambiar la marcha y, a continua‐ cionar el vehículo. Provocará un • Cuando el vehículo esté en movi‐
ción, se debe soltar lentamente. Es ne‐ desgaste prematuro del disco del miento, evite utilizar el embrague
cesario soltar del todo el pedal del em‐ embrague. intermedio. La utilización del em‐
brague antes de conducir. No mantenga • Al conducir a una velocidad eleva‐ brague intermedio mientras el ve‐
el pie en el acelerador durante la con‐ da, no cambie de forma abrupta a hículo está en movimiento podría
ducción. Provocaría un desgaste innece‐ una velocidad baja. Podría ocasio‐ provocar un desgaste prematuro
sario. No pise parcialmente el embra‐ nar daños en el motor y en el tran‐ del disco del embrague, vibracio‐
gue para mantener el coche en una seje. nes o ruidos anómalos.
pendiente. Provocaría un desgaste in‐ • El pedal del embrague se debe pi‐
necesario. Emplee el freno de pie o el sar completamente para cualquier
de estacionamiento para mantener el maniobra. Cuando suelte el pedal
coche en una pendiente. No pise el pe‐ pisado, asegúrese de no volver a
dal del embrague ni constante ni rápi‐ pisar el pedal antes de que vuelva
damente. a su posición inicial. Si el pedal se
*1 un estado en el que el embrague está pisa varias veces de forma no in‐
medio acoplado y deslizándose. Po‐ tencionada, el sistema del embra‐
dría producirse cuando el pedal del gue se podría dañar.
embrague está pisado de forma par‐
cial (no está completamente pisado)
o la potencia del vehículo se transfie‐
re al embrague antes de soltar com‐
pletamente el pedal.

6-20
Reducción de la marcha • Reduzca la velocidad cuando note
ADVERTENCIA
Cuando tenga que reducir la velocidad vientos cruzados. Esta acción le pro‐
por tráfico denso o ascender una pen‐ porcionará mejor control del vehículo.
diente muy pronunciada, reduzca la • ¡Abróchese siempre el cinturón! En
• Asegúrese que el vehículo esté com‐ caso de colisión, una persona sin
marcha antes de que el motor comien‐ pletamente detenido antes de cam‐
ce a tener dificultades. Al reducir la cinturón tiene más riesgo de sufrir
biar a R (marcha atrás). Si no, la una lesión grave o la muerte que
marcha se disminuye la posibilidad de transmisión se dañará. Para cambiar una persona que sí lleve el cintu‐
que el motor se cale y exige una acele‐ a R (marcha atrás), pise el embrague, rón.
ración menor cuando se necesite volver desplace la palanca de cambio a pun‐
a incrementar la velocidad. Cuando des‐ to muerto, espere tres segundos y, a • Evite conducir a gran velocidad al
cienda pendientes, una marcha corta continuación, colóquela en la posición girar o al acercarse a una curva.
ayuda a mantener una velocidad segura R (marcha atrás). • No realice movimientos rápidos
y prolongar la vida útil de los frenos. con el volante, como cambios de
• Extreme las precauciones cuando
carril bruscos o giros bruscos rápi‐
Buenas prácticas de conducción conduzca en superficies resbaladizas.
dos. 6
• No ponga el vehículo en punto muerto Tenga especial cuidado cuando frene,
para bajar una pendiente. Esto es ex‐ acelere o cambie las marchas. En una • El riesgo de vuelco aumenta mu‐
cho si pierde el control del vehículo

Conducir su vehículo
tremadamente peligroso. Siempre superficie resbaladiza, un cambio
póngale una marcha al vehículo. brusco en la velocidad del vehículo po‐ a gran velocidad.
dría hacer que las ruedas pierdan la • La pérdidas de control se producen
• No "se apoye" en el pedal del freno. tracción y que el vehículo pierda el
Esto puede provocar sobrecalenta‐ normalmente cuando dos ruedas
control. se salen de la carretera y el con‐
miento y mal funcionamiento de los
ductor gira para volver a entrar en
mismos. En lugar de ello, cuando des‐ la carretera.
cienda una pendiente, disminuya la
velocidad y cambie a una marcha cor‐ • En caso de que su vehículo se salga
ta. Al hacerlo, el freno regenerativo de la calzada, no gire bruscamente.
ayudará a ralentizar el vehículo. Baje la velocidad antes de volver al
carril.
• Reduzca la velocidad antes de cam‐
biar a una marcha corta. Esto evitará • Nunca exceda los límites de veloci‐
la sobrerrevolución del motor, que po‐ dad establecidos.
dría dañarlo.

6-21
Conducir su vehículo

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (SI ESTÁ EQUIPADO)


Funcionamiento de la
+[UP]
transmisión automática
El cambio automático tiene 6 marchas
hacia delante y una marcha atrás. Las
marchas individuales se seleccionan de
forma automática, dependiendo de la
posición de la palanca de cambio.

-[DOWN]
NOTA
Los primeros cambios de un vehículo
nuevo, si la batería se ha desconec‐
tado, pueden ser algo bruscos. Este
es un estado normal, y la secuencia
de cambios se ajustará tras realizar
los cambios varias veces mediante el
TCM (Módulo de control de la trans‐
misión) o el PCM (Modo de control
del tren de potencia).

Pise el pedal del freno y pulse el bot n de desbloqueo al cambiar de marcha. Para una operación más suave, pise el
Pulse el bot n de desbloqueo al cambiar de marcha. pedal del freno cuando cambie de N
La palanca de cambios puede desplazarse libremente.
(punto muerto) a una marcha hacia de‐
lante o marcha atrás.

OPS053008B

6-22
ADVERTENCIA ATENCIÓN ADVERTENCIA
n Transmisión automática • Para evitar daños en la transmi‐ • Cambiar a P (estacionamiento)
sión, no acelere el motor en R mientras el vehículo está en mar‐
• Compruebe siempre si cerca del (marcha atrás) o en cualquier mar‐ cha puede bloquear las ruedas mo‐
vehículo hay gente, sobre todo ni‐ cha hacia delante si pisa los frenos. trices y provocar la pérdida del
ños, antes de cambiar la palanca
• Cuando se detenga en una pen‐ control del vehículo.
de cambio a D (conducción) o R
(marcha atrás). diente, no mantenga el vehículo • No utilice la posición P en lugar del
parado con la potencia del motor. freno de estacionamiento. Asegú‐
• Antes de abandonar el asiento del Utilice el freno de servicio o el de rese siempre de que la palanca de
conductor, asegúrese siempre de estacionamiento. cambios está engranada en posi‐
que la palanca de cambio está en
• No cambie de N (punto muerto) o ción P y el freno de estaciona‐
la posición P (estacionamiento) y,
P (estacionamiento) a D (conduc‐ miento totalmente accionado.
a continuación, accione completa‐
mente el freno de estacionamiento ción) o R (marchas atrás) si el mo‐ • Nunca deje a niños sin atención 6
y apague el motor. Si no se reali‐ tor está por encima de la velocidad dentro del vehículo.
zan estas operaciones en el orden de ralentí.

Conducir su vehículo
especificado, pueden producirse
movimientos inesperados o repen‐ ATENCIÓN
tinos. Posiciones de cambio
Los testigos indicadores en el tablero
• No aplique el freno motor (cambio La transmisión puede dañarse si
de instrumentos indican la posición de
de una marcha alta a una marcha cambia a P mientras el vehículo to‐
la palanca de cambios cuando se pone
inferior) rápidamente en calzadas davía está en movimiento.
deslizantes. el interruptor de encendido en la posi‐
El vehículo podría patinar y provo‐ ción "ON".
car un accidente. R (marcha atrás)
P (estacionamiento)
Use esta posición para conducir el vehí‐
Pare el vehículo completamente antes culo hacia atrás.
de cambiar a P (estacionamiento). Esta
posición bloque la transmisión e impide
que las ruedas delanteras giren.

6-23
Conducir su vehículo

1. Después de estacionar el vehículo,


ATENCIÓN pise el pedal del freno y desplace la ATENCIÓN
palanca de cambios a [P] con el bo‐
Detenga por completo el vehículo an‐ tón de encendido en [ON] o mien‐ • Excepto cuando estacione el vehí‐
tes de engranar o sacar la marcha R tras el motor está en marcha. culo en punto muerto, por motivos
(marcha atrás); de lo contrario, po‐ de seguridad, aparque siempre el
dría dañar la transmisión si lo hace 2. Si el freno de estacionamiento está vehículo en [P] (estacionamiento) y
con el vehículo en movimiento, ex‐ accionado, desbloquéelo. accione el freno de estacionamien‐
cepto en caso de Balancear el vehí‐ 3. Mientras pisa el pedal del freno, gi‐ to.
culo en la página 6-80 explicado en re el botón de encendido a [OFF]. • Antes de aparcar en [N] (punto
este manual. - En los vehículos equipados con muerto), asegúrese primero de
llave inteligente, el interruptor que el suelo donde va a estacionar
N (punto muerto) de encendido se puede desplazar esté nivelado y sea llano. No apar‐
Ni las ruedas ni la transmisión están ac‐ a [OFF] solo cuando la palanca de que en [N] en pendientes ni cues‐
tivas. El vehículo se moverá libremente cambios está en [P]. tas.
incluso en la pendiente más pequeña si Si el vehículo se estaciona y se deja
4. Cambie la palanca de cambios a [N]
en [N], podría desplazarse y causar
el freno de estacionamiento no está ac‐ (punto muerto) mientras pisa el pe‐
daños y lesiones graves.
cionado o si no se pisan los frenos. dal del freno y presiona el botón
[SHIFT LOCK RELEASE] (desbloqueo
del cambio) o introduce una herra‐ D (conducción)
ADVERTENCIA mienta (p. ej., un destornillador de Esta es la posición de conducción nor‐
punta plana) mientras la empuja en mal hacia delante. La transmisión cam‐
No conduzca con la palanca de cam‐ el orificio de acceso de [SHIFT LOCK biará automáticamente a través de la
bio en N (punto muerto). RELEASE] (desbloqueo del cambio) secuencia de 6 marchas, ahorrando
El freno motor no funcionará y po‐ al mismo tiempo. A continuación, el combustible y energía.
dría provocar un accidente. vehículo se desplazará cuando se
ejerza una fuerza externa sobre él.
- Estacionamiento en N (punto muerto)
Si desea que el vehículo se desplace al
empujarlo, siga los pasos que se indican
a continuación al estacionar.

6-24
Para conseguir mayor potencia al ade‐ Bajada (-): Empuje la palanca hacia
lantar otro vehículo o al subir una cues‐ atrás una vez para cam‐
ta, pise completamente el acelerador biar a una marcha inferior.
(más del 82%) hasta que se accione el + (UP)
mecanismo de reducción de marcha (si
está equipado) con un clic. En este mo‐ NOTA
mento, la transmisión se reduce auto‐
máticamente a la siguiente marcha - (DOWN) • En el modo deportivo, el conductor
más baja.
deberá cambiar a marchas supe‐
riores según las condiciones de la
NOTA Modo deportivo calzada, manteniendo las rpm del
OPS053009
motor por debajo de la zona roja.
• Pare siempre el vehículo completa‐ • En el modo deportivo, solo pueden
mente antes de cambiar a D (con‐ Modo deportivo seleccionarse las seis marchas ha‐ 6
ducción). Tanto si el vehículo está parado o en cia delante. Para conducir marcha
• Un clic procedente del mecanismo movimiento, el modo deportivo se se‐ atrás o estacionar el vehículo,

Conducir su vehículo
de reducción de marcha al pisar lecciona empujando la palanca de cam‐ mueva la palanca de cambio a la
bio de la posición D (conducción) a la co‐ posición R (marcha atrás) o P (es‐
completamente el pedal del acele‐
rredera manual. Para regresar al mar‐ tacionamiento) según sea necesa‐
rador es una condición normal. gen operativo D (conducción), empuje la rio.
palanca de cambio de nuevo a la corre‐
dera principal. • En el modo deportivo, las marchas
En el modo deportivo, si se mueve la se reducen automáticamente
palanca hacia delante y hacia atrás po‐ cuando la velocidad del vehículo
drá cambiar las marchas rápidamente. disminuye. Cuando el vehículo se
detiene, se selecciona automática‐
Subida (+): Empuje la palanca hacia
mente la 1ª marcha.
delante una vez para cam‐
biar a una marcha supe‐ (Continúa)
rior.

6-25
Conducir su vehículo

(Continúa)
Sistema de bloqueo del cambio (si (Continúa)
está equipado)
• En el modo deportivo, cuando las Por motivos de seguridad, la transmi‐ cha con el fin de evitar el movimien‐
rpm del motor se acercan a la zo‐ sión automática cuenta con un sistema to involuntario del vehículo, lo cual
na roja, los puntos de cambio se de bloqueo del cambio que evita cam‐ podría causar lesiones a las personas
varían para cambiar hacia arriba biar de P (estacionamiento) o N (punto que se encuentren dentro o cerca del
muerto) a R (marcha atrás) a menos vehículo.
automáticamente.
que se pise el pedal del freno.
• Para mantener los niveles requeri‐ Para cambiar la transmisión de P (esta‐
dos de rendimiento y seguridad, cionamiento) o N (punto muerto) a R
puede que el sistema no ejecute (marcha atrás):
algunos cambios de marchas cuan‐ 1. Mantenga pisado el pedal del freno.
do se opera la palanca de cambios.
2. Arranque el motor o coloque el in‐
• Al conducir por calzadas deslizan‐ terruptor de encendido en la posi‐
tes, empuje la palanca de cambios ción ON.
hacia delante a la posición + (arri‐ 3. Mueva la palanca de cambios.
ba). Esto provoca que la transmi‐
sión cambie a 2ª que es mejor pa‐ Si se pisa repetidamente el pedal del
ra una conducción suave en una freno y se suelta con la palanca de
carretera deslizante. Empuje la pa‐ cambios en posición P (estacionamien‐
lanca de cambio al lado - (abajo) to), se escuchará un chirrido cerca de la
para cambiar de nuevo a la 1ª palanca de cambios. Esta es una situa‐
marcha. ción normal.

ADVERTENCIA
Pise a fondo el pedal de freno antes
y mientras saca la marcha P (esta‐
cionamiento) y selecciona otra mar‐
(Continúa)

6-26
Tipo A Tipo A • Nunca mueva la palanca de cambio a
1. Desmonte cuidadosamente la tapa la posición P (estacionamiento) con el
(1) que cubre el orificio de acceso al vehículo en marcha.
sobrecontrol del bloqueo de cambio. • Asegúrese de que el vehículo esté
2. Introduzca un destornillador en el completamente detenido antes de
orificio de acceso y realice presión seleccionar R (marcha atrás) o D
con el destornillador. (conducción).
3. Mueva la palanca de cambios. • No ponga el vehículo en punto muerto
4. Recomendamos que haga revisar el para bajar una pendiente. Esto es ex‐
sistema por un distribuidor Kia au‐ tremadamente peligroso. Siempre
torizado. póngale una marcha al vehículo cuan‐
OPS053010 do se mueva.
Tipo B Tipo B • No se "apoye" en los frenos. Esto
1. Pulse el botón de liberación del blo‐ puede provocar sobrecalentamiento y 6
queo de cambios. mal funcionamiento de los mismos.
En lugar de ello, cuando descienda

Conducir su vehículo
2. Mueva la palanca de cambios. una pendiente, disminuya la velocidad
3. Recomendamos que haga revisar el y cambie a una marcha corta. Al ha‐
sistema por un distribuidor Kia au‐ cerlo, el freno regenerativo ayudará a
torizado. ralentizar el vehículo.

Sistema de interbloqueo de la llave de • Reduzca la velocidad antes de cam‐


encendido (si está equipado) biar a una marcha corta. De lo con‐
trario, no será posible engranar una
La llave de encendido no puede extraer‐ marcha menor.
OPS053034 se a no ser que la palanca de cambios
esté en la posición P (estacionamiento). • Utilice siempre el freno de estaciona‐
Sobrecontrol del bloqueo de cambio miento. La posición en P (estaciona‐
Si no puede mover la palanca de cambio Buenas prácticas de conducción miento) de la transmisión no impide
de la posición P (estacionamiento) o N • Nunca mueva la palanca de cambio que el vehículo se mueva.
(punto muerto) a la posición R (marcha desde la posición P (estacionamiento)
atrás) con el pedal del freno pisado, si‐ o N (punto muerto) a cualquier otra
ga pisando el pedal del freno y a conti‐ posición si está pisando el acelerador.
nuación haga lo siguiente:
6-27
Conducir su vehículo

• Extreme las precauciones cuando


conduzca en superficies resbaladizas. (Continúa) (Continúa)
Tenga especial cuidado cuando frene, • El riesgo de vuelco aumenta mu‐ mente hacia delante o hacia atrás al
acelere o cambie las marchas. En una cho si pierde el control del vehículo liberarse y producir lesiones o daños
superficie resbaladiza, un cambio a gran velocidad. a las personas u objetos cercanos.
brusco en la velocidad del vehículo po‐
• La pérdidas de control se producen
dría hacer que las ruedas pierdan la
normalmente cuando dos ruedas
tracción y que el vehículo pierda el se salen de la carretera y el con‐
Subir una cuesta pronunciada
control. ductor gira para volver a entrar en después de una parada
• El rendimiento y el consumo óptimo la carretera. Para subir una cuesta muy pronunciada
del vehículo se consigue pisando y después de una parada, pise el freno y
• En caso de que su vehículo se salga
soltando suavemente el pedal del engrane la palanca en D (conducción).
de la calzada, no gire bruscamente.
acelerador. Baje la velocidad antes de volver al Seleccione la marcha adecuada según el
carril. peso de la carga y la inclinación de la
cuesta, y suelte el freno de mano. Pise
ADVERTENCIA • Nunca exceda los límites de veloci‐ el acelerador de forma gradual mien‐
dad establecidos. tras suelta el freno de servicio.
• ¡Abróchese siempre el cinturón! En
caso de colisión, una persona sin
cinturón tiene más riesgo de sufrir ADVERTENCIA
una lesión grave o la muerte que
una persona que sí lleve el cintu‐ Si su vehículo se encalla en nieve, ba‐
rón. rro, arena, etc., puede intentar libe‐
• Evite conducir a gran velocidad al rar el mismo mediante un movimien‐
girar o al acercarse a una curva. to de vaivén conduciendo hacia de‐
lante y hacia atrás. No intente reali‐
• No realice movimientos rápidos zar este proceso si se encuentran
con el volante, como cambios de personas u objetos cerca del vehícu‐
carril bruscos o giros bruscos rápi‐ lo. Durante el movimiento de vaivén,
dos. el vehículo podría moverse brusca‐
(Continúa) (Continúa)

6-28
TRANSMISIÓN DE EMBRAGUE DOBLE (DCT) (SI ESTÁ EQUIPADO)
Operación de la transmisión de
+[UP]
embrague doble
La transmisión de embrague doble tie‐
ne siete marchas hacia delante y una
marcha atrás.
Las velocidades individuales se seleccio‐
nan automáticamente en la posición D
(conducción).
-[DOWN]

ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir lesio‐
nes graves o la muerte: 6
• Compruebe SIEMPRE si cerca del
vehículo hay gente, sobre todo ni‐

Conducir su vehículo
ños, antes de cambiar la palanca
de cambios a D (conducción) o R
(marcha atrás).
(Continúa)

Pise el pedal del freno y pulse el bot n de desbloqueo al cambiar de marcha.


Pulse el bot n de desbloqueo al cambiar de marcha.
La palanca de cambios puede desplazarse libremente.

OPS053008B

6-29
Conducir su vehículo

- Cambie a la marcha de conducción • Si saca el pie del acelerador a baja ve‐


(Continúa) y disfrute del cambio completa‐ locidad, podría notar una frenada
• Antes de abandonar el asiento del mente automático, similar al de la fuerte del motor, que es parecido a la
conductor, asegúrese siempre de transmisión automática convencio‐ transmisión manual.
que la palanca de cambio esté en nal. • Al conducir cuesta abajo, puede usar
la posición P (estacionamiento). • La transmisión de embrague doble el modo deportivo y pulsar el cambio
Accione luego el freno de estacio‐ adopta el embrague doble tipo seco, en el volante para reducir la marcha
namiento y gire el interruptor de que se diferencia del convertidor del con el fin de controlar la velocidad sin
encendido a la posición LOCK/OFF. par de la transmisión automática y usar excesivamente el pedal del fre‐
Si no se toman estas precauciones,
que muestra mejor rendimiento de no.
podrían producirse movimientos
imprevistos o repentinos del vehí‐ aceleración durante la conducción. Sin • Al encender y apagar el motor, podría
culo. embargo, el arranque inicial podría escuchar unos clics correspondientes
ser algo más lento que con la trans‐ al proceso de autocomprobación del
• No aplique el freno motor (cambio misión automática.
de una marcha alta a una marcha sistema. Este es un sonido normal de
inferior) rápidamente en calzadas • El embrague de tipo seco transfiere el la transmisión del embrague doble.
deslizantes. El vehículo podría pati‐ par y proporciona una sensación de
nar y provocar un accidente. conducción que puede ser distinta de
la transmisión automática convencio‐
nal con convertidor del par. Ello se ha‐
• La transmisión de embrague doble ce más evidente al arrancar desde la
aporta sensación de conducción de posición parada o de velocidad lenta.
una transmisión manual, a la vez que • Al acelerar rápidamente desde la ve‐
facilita los cambios como en una locidad lenta, el motor podría cambiar
transmisión completamente automá‐ a altas revoluciones dependiendo de
tica. A diferencia de una transmisión las condiciones de conducción del ve‐
automática tradicional, el cambio de hículo.
marcha puede sentirse (y escuchar‐
se) en la transmisión de embrague • Para un arranque suave cuesta arri‐
doble. ba, pise el pedal del acelerador suave‐
- Piensa en ella como una transmi‐ mente dependiendo de las condicio‐
sión manual que cambia automáti‐ nes en ese momento.
camente.

6-30
ATENCIÓN (Continúa) (Continúa)
• Si se activa la advertencia en el • En condiciones como arranques re‐
• Para mantener el vehículo en una LCD, accione el pedal del freno. petidos en pendientes pronuncia‐
cuesta, use el pedal del freno o el das, el embrague y la transmisión
freno de estacionamiento. Si man‐ • Si ignora las advertencias podría
causar daños en la transmisión. podrían sobrecalentarse. Si el em‐
tiene el vehículo en una cuesta ac‐ brague se sobrecalienta, se activa‐
cionando el pedal del acelerador, el • Si la pantalla sigue parpadeando, rá el modo de protección de segu‐
embrague y la transmisión se so‐ por motivos de seguridad reco‐ ridad.
brecalentarán, causando daños en mendamos que se ponga en con‐ Si se activa el modo de protección
los mismos. tacto con un distribuidor Kia auto‐ de seguridad, el indicador de la po‐
A continuación, el mensaje de ad‐ rizado. sición de engranaje en el tablero
vertencia ("Steep grade! Press bra‐ parpadea y suena una señal acús‐
ke pedal") (cuesta pronunciada: (Continúa)
tica.
presione el pedal del freno) apare‐
cerá una vez en la ventana LCD y
En este momento, aparecerá un
mensaje de advertencia ("Trans‐
6
es posible que note alguna vibra‐ mission temp. is high! Stop safely",
ción. "Trans Cooling. Remain parked for

Conducir su vehículo
• Si el embrague se sobrecalienta 00 min.", "Transmission overhea‐
por usarlo excesivamente en una ted! Stop safely") (permanecer es‐
cuesta, puede sentir cierto tem‐ tacionado durante 00 min; se ha
blor y la visualización parpadea en sobrecalentado la transmisión. De‐
el tablero de instrumentos. Cuando tenga el vehículo con seguridad)
eso ocurre, el embrague se desac‐ aparecerá en la pantalla LCD y la
tiva hasta que se enfríe de nuevo a conducción podría conllevar proble‐
una temperatura normal. Si ello mas.
ocurre, desvíe el vehículo a un lu‐ Si ignora esta advertencia, la con‐
gar seguro, seleccione P (estacio‐ dición de conducción podría em‐
namiento) y pise el pedal del freno peorar. Para recuperar las condi‐
unos minutos. ciones normales de conducción,
(Continúa) detenga el vehículo y accione el
pedal del freno durante unos mi‐
nutos antes de reanudar la mar‐
cha.
(Continúa)
6-31
Conducir su vehículo

(Continúa) (Continúa) ADVERTENCIA


• La reducción repetitiva de la veloci‐ • Pare el vehículo completamente
dad podría provocar un sobreca‐ antes de cambiar a D (conducción) • Cambiar a P (estacionamiento)
lentamiento de la transmisión. Es‐ o R (marcha atrás). mientras el vehículo está en movi‐
to conllevará un cambio en el pa‐ miento podría provocar la pérdida
• No conduzca con la palanca de de control del vehículo.
trón de cambio de la velocidad del cambio en N (punto muerto).
vehículo y se iluminarán algunos • Después de parar el vehículo, ase‐
mensajes de advertencia. gúrese de que la palanca de cam‐
Para volver al estado de conduc‐ Los indicadores en el tablero de instru‐ bio esté en la posición P (estacio‐
ción normal, evite los cambios para mentos indican la posición de la palanca namiento), accione el freno de es‐
reducir la velocidad. Cuando el de cambio cuando el interruptor de en‐ tacionamiento y pare el motor.
mensaje de advertencia se ilumine, cendido está en la posición ON.
estacione el vehículo en una ubica‐ • No utilice la posición P en lugar del
ción segura. freno de estacionamiento.
P (estacionamiento)
• El cambio de marcha podría ser Pare el vehículo completamente antes
más evidente que en una transmi‐ de cambiar a P (estacionamiento). R (marcha atrás)
sión automática convencional. Se Para cambiar de marcha desde P (esta‐ Use esta posición para conducir el vehí‐
trata de una característica normal cionamiento), pise firmemente el pedal culo hacia atrás.
para este tipo de transmisión de del freno y asegúrese de que no esté
embrague doble. pisando el acelerador.
• Durante los primeros 1500 km, La palanca de cambio debe estar en P ATENCIÓN
puede notar que el vehículo no va (estacionamiento) antes de parar el
muy suave al acelerar a velocidad motor. Detenga por completo el vehículo an‐
lenta. Durante este periodo de ro‐ tes de engranar o sacar la marcha R
daje, la calidad del cambio de mar‐ (marcha atrás); podría dañar la
cha y el rendimiento del vehículo transmisión al cambiar a R (marcha
nuevo mejora constantemente. atrás) con el vehículo en movimiento.
(Continúa)
N (punto muerto)
Ni las ruedas ni la transmisión están ac‐
tivas.

6-32
Use N (punto muerto) cuando sea nece‐ - Estacionamiento en N (punto
sario volver a arrancar el vehículo cala‐ muerto) ATENCIÓN
do o si es necesario detenerlo con el Si desea que el vehículo se desplace al
motor en marcha. Cambie a P (estacio‐ • Excepto cuando estacione el vehí‐
empujarlo, siga los pasos que se indican culo en punto muerto, por motivos
namiento) si desea abandonar el vehí‐ a continuación al estacionar.
culo. de seguridad, aparque siempre el
1. Después de estacionar el vehículo, vehículo en [P] (estacionamiento) y
Pise siempre el pedal del freno al cam‐ pise el pedal del freno y desplace la
biar de N (punto muerto) a otra mar‐ accione el freno de estacionamien‐
palanca de cambios a [P] con el bo‐ to.
cha. tón de encendido en [ON] o mien‐
tras el motor está en marcha. • Antes de aparcar en [N] (punto
muerto), asegúrese primero de
ADVERTENCIA 2. Si el freno de estacionamiento está que el suelo donde va a estacionar
accionado, desbloquéelo. esté nivelado y sea llano. No apar‐
No seleccione ninguna marcha sin pi‐ 3. Mientras pisa el pedal del freno, gi‐ que en [N] en pendientes ni cues‐
sar firmemente el pedal del freno. re el botón de encendido a [OFF]. tas. 6
Seleccionar una marcha con el motor - En los vehículos equipados con Si el vehículo se estaciona y se deja
a altas revoluciones puede causar llave inteligente, el interruptor en [N], podría desplazarse y causar
daños y lesiones graves.

Conducir su vehículo
que el vehículo se mueva con gran de encendido se puede desplazar
rapidez. Podría perder el control del a [OFF] solo cuando la palanca de
vehículo y golpear a alguna persona cambios está en [P]. D (conducción)
u objeto.
4. Cambie la palanca de cambios a [N] Esta es la posición de conducción nor‐
(punto muerto) mientras pisa el pe‐ mal. La transmisión cambiará automá‐
dal del freno y presiona el botón ticamente a través de la secuencia de 7
ADVERTENCIA [SHIFT LOCK RELEASE] (desbloqueo marchas, ahorrando combustible y
del cambio) o introduce una herra‐ energía.
No conduzca con la palanca de cam‐ mienta (p. ej., un destornillador de Para lograr una mayor potencia al ade‐
bio en N (punto muerto). punta plana) mientras la empuja en lantar otro vehículo o conducir cuesta
El freno motor no funcionará y po‐ el orificio de acceso de [SHIFT LOCK arriba, pise el pedal del acelerador has‐
dría provocar un accidente. RELEASE] (desbloqueo del cambio) ta que sienta que la transmisión reduce
al mismo tiempo. A continuación, el a una marcha inferior.
vehículo se desplazará cuando se
ejerza una fuerza externa sobre él.

6-33
Conducir su vehículo

Modo deportivo - (Down): Empuje la palanca hacia


atrás una vez para cambiar (Continúa)
a una marcha inferior. • Si el conductor empuja la palanca a
la posición + (Arriba) o - (Abajo), la
transmisión podría no cambiar de
+ (UP)
NOTA marcha como se prevé si la mar‐
cha siguiente excede las rpm per‐
• Solo pueden seleccionarse las siete
mitidas del motor. El conductor
marchas hacia delante. Para con‐
- (DOWN) deberá cambiar a marchas supe‐
ducir marcha atrás o estacionar el
riores según las condiciones de la
vehículo, mueva la palanca de
calzada, manteniendo las rpm del
cambio a la posición R (marcha
Modo deportivo motor por debajo de la zona roja.
atrás) o P (estacionamiento) se‐
OPS053009 gún sea necesario.
• Las marchas se reducen automáti‐ Sistema de bloqueo del cambio (si
Tanto si el vehículo está parado o en camente cuando la velocidad del está equipado)
movimiento, el modo deportivo se se‐
vehículo disminuye. Cuando el ve‐ Por motivos de seguridad, la transmi‐
lecciona empujando la palanca de cam‐
hículo se detiene, se selecciona au‐ sión de embrague doble cuenta con un
bio de la posición D (conducción) a la co‐
tomáticamente la 1ª marcha. sistema de bloqueo del cambio que evi‐
rredera manual. Para regresar al mar‐
ta cambiar de P (estacionamiento) o N
gen operativo D (conducción), empuje la • Cuando las rpm del motor se acer‐ (punto muerto) a R (marcha atrás) a
palanca de cambio de nuevo a la corre‐ can a la zona roja, la transmisión menos que se pise el pedal del freno.
dera principal. cambia automáticamente a una Para cambiar la transmisión de P (esta‐
En el modo deportivo, al mover la pa‐ marcha superior. cionamiento) o N (punto muerto) a R
lanca de cambio hacia adelante y hacia
(Continúa) (marcha atrás):
atrás podrá seleccionar el margen de
1. Mantenga pisado el pedal del freno.
marchas para las condiciones actuales
de conducción. 2. Arranque el motor o coloque el in‐
+ (Up): Empuje la palanca hacia terruptor de encendido en la posi‐
delante una vez para cam‐ ción ON.
biar a una marcha supe‐ 3. Mueva la palanca de cambios.
rior.

6-34
Si se pisa repetidamente el pedal del Sobrecontrol del bloqueo de cambio
freno y se suelta con la palanca de (Continúa)
cambios en posición P (estacionamien‐ Si no puede mover la palanca de cambio
culo que podría lesionar a personas de la posición P (estacionamiento) o N
to), se escuchará un chirrido cerca de la que se encuentren cerca del coche.
palanca de cambios. Esta es una situa‐ (punto muerto) a la posición R (marcha
ción normal. atrás) con el pedal del freno pisado, si‐
Tipo A ga pisando el pedal del freno y a conti‐
nuación haga lo siguiente:
ADVERTENCIA Tipo A
1. Desmonte cuidadosamente la tapa
Pise a fondo el pedal de freno antes que cubre el orificio de acceso del
de sacar la marcha P (estaciona‐ sobrecontrol del bloqueo de cambio.
miento) y meter otra, para así evitar 2. Introduzca un destornillador en el
el movimiento involuntario del vehí‐ orificio de acceso y realice presión
(Continúa) con el destornillador. 6
3. Mueva la palanca de cambios.

Conducir su vehículo
4. Recomendamos que haga revisar el
OPS053010 sistema por un distribuidor Kia au‐
Tipo B torizado.

Tipo B
1. Pulse el botón de liberación del blo‐
queo de cambios.
2. Mueva la palanca de cambios.
3. Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor Kia au‐
torizado.

OPS053034

6-35
Conducir su vehículo

Sistema de interbloqueo de la llave de • Reduzca la velocidad antes de cam‐


biar a una marcha corta. De lo con‐ ADVERTENCIA
encendido (si está equipado)
trario, no será posible engranar una
La llave de encendido no puede extraer‐ marcha menor. • ¡Abróchese siempre el cinturón! En
se a no ser que la palanca de cambios caso de colisión, una persona sin
esté en la posición P (estacionamiento). • Utilice siempre el freno de estaciona‐ cinturón tiene más riesgo de sufrir
miento. La posición en P (estaciona‐ una lesión grave o la muerte que
Buenas prácticas de conducción miento) de la palanca de coches no una persona que sí lleve el cintu‐
• Nunca mueva la palanca de cambio impide que el coche se mueva. rón.
desde la posición P (estacionamiento) • Extreme las precauciones cuando
o N (punto muerto) a cualquier otra • Evite conducir a gran velocidad al
conduzca en superficies resbaladizas. girar o al acercarse a una curva.
posición si está pisando el acelerador. Tenga especial cuidado cuando frene,
• Nunca mueva la palanca de cambio a acelere o cambie las marchas. En una • No realice movimientos rápidos
superficie resbaladiza, un cambio con el volante, como cambios de
la posición P (estacionamiento) con el
brusco en la velocidad del vehículo po‐ carril bruscos o giros bruscos rápi‐
vehículo en marcha.
dos.
dría hacer que las ruedas pierdan la
• Asegúrese de que el vehículo esté • El riesgo de vuelco aumenta mu‐
tracción y que el vehículo pierda el
completamente detenido antes de cho si pierde el control del vehículo
control.
seleccionar R (marcha atrás) o D a gran velocidad.
(conducción). • El rendimiento y el consumo óptimo
del vehículo se consigue pisando y • La pérdidas de control se producen
• No baje una pendiente en punto normalmente cuando dos ruedas
soltando suavemente el pedal del
muerto. Esto es extremadamente se salen de la carretera y el con‐
acelerador.
peligroso. Siempre póngale una mar‐ ductor gira para volver a entrar en
cha al coche cuando se mueva. la carretera.
• No se "apoye" en los frenos. Esto • En caso de que su vehículo se salga
puede provocar sobrecalentamiento y de la calzada, no gire bruscamente.
mal funcionamiento de los mismos. Baje la velocidad antes de volver al
En lugar de ello, cuando descienda carril.
una pendiente, disminuya la velocidad
• Nunca exceda los límites de veloci‐
y cambie a una marcha corta. Al ha‐
dad establecidos.
cerlo, el freno del motor ayudará a
ralentizar el coche.

6-36
ADVERTENCIA
Si su vehículo se encalla en nieve, ba‐
rro, arena, etc., puede intentar libe‐
rar el mismo mediante un movimien‐
to de vaivén conduciendo hacia de‐
lante y hacia atrás. No intente reali‐
zar este proceso si se encuentran
personas u objetos cerca del vehícu‐
lo. Durante el movimiento de vaivén,
el vehículo podría moverse brusca‐
mente hacia delante o hacia atrás al
liberarse y producir lesiones o daños
a las personas u objetos cercanos.
6
Subir una cuesta pronunciada

Conducir su vehículo
después de una parada
Para subir una cuesta muy pronunciada
después de una parada, pise el freno y
engrane la palanca en D (conducción).
Seleccione la marcha adecuada según el
peso de la carga y la inclinación de la
cuesta, y suelte el freno de mano. Pise
el acelerador de forma gradual mien‐
tras suelta el freno de servicio.

6-37
Conducir su vehículo

SISTEMA DE FRENOS
Frenos asistidos (Continúa) (Continúa)
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática • No mantenga el pie en el freno du‐ • Los frenos mojados imposibilitan
por medio del uso normal. rante la conducción. Ello provocaría una frenada segura, incluso es po‐
En el caso de que los frenos asistidos temperaturas altas y anómalas en sible que el vehículo se eche a un
pierdan potencia porque el motor se ca‐ el freno, un desgaste excesivo de lado si se utilizan los frenos moja‐
la o por alguna otra razón, todavía pue‐ los forros y las pastillas del freno y dos. Utilizar los frenos con suavi‐
de detener el vehículo ejerciendo una un aumento en la distancia de fre‐ dad indicará si se han visto afecta‐
mayor fuerza en el pedal del freno de la nado. dos de esta manera. Compruebe
que normalmente necesaria. No obs‐ • Cuando descienda una pendiente siempre los frenos de esta manera
tante, la distancia de frenada será más prolongada, cambie a una marcha tras atravesar un charco de agua
larga. corta para evitar utilizar los frenos profundo.
constantemente. El uso continua‐ Para secarlos, pise los frenos lige‐
Si el motor no está funcionando, la
do de los frenos causaría un sobre‐ ramente mientras mantiene una
fuerza de frenado de reserva se des‐
calentamiento y la pérdida tempo‐ velocidad constante en línea recta
gasta parcialmente cada vez que se ac‐ y de forma segura hasta que los
ciona el pedal del freno. No bombee el ral de su funcionamiento.
frenos vuelvan a funcionar.
pedal del freno cuando la potencia asis‐ (Continúa)
tida se ha interrumpido. • Confirme siempre la posición del
Bombee el pedal del freno sólo cuando pedal del freno y del acelerador
sea necesario mantener el control del antes de iniciar la conducción. De lo
volante en superficies resbaladizas. contrario podría pisar el acelerador
en lugar del freno. Esto causaría
un accidente grave.
ADVERTENCIA
n Frenos En caso de avería de frenos
Si los frenos fallan mientras el vehículo
(Continúa) se desplaza, puede realizar una parada
de emergencia con el freno de estacio‐
namiento. No obstante, la distancia de
frenada será mucho más larga de lo
normal.

6-38
ADVERTENCIA ATENCIÓN Freno de estacionamiento: de
mano
n Freno de estacionamiento • Para evitar reparaciones de frenos Accionar el freno de
costosas, no continúe conduciendo estacionamiento
Utilizar el freno de estacionamiento con las pastillas de freno gastadas.
mientras el vehículo está en movi‐
miento y con velocidad normal puede • Cambie siempre las pastillas de los
causar la pérdida de control del mis‐ frenos delanteros o traseros como
mo. Si se ve obligado a utilizar el fre‐ juego.
no de estacionamiento para detener
el vehículo, hágalo con extremo cui‐
dado. ADVERTENCIA
n Desgaste de frenos
Indicador de desgaste de los frenos 6
de disco El sonido de advertencia de desgaste
Cuando las pastillas de freno están des‐ de freno significa que su vehículo re‐

Conducir su vehículo
gastadas y se necesitan unas nuevas, quiere mantenimiento. Si ignora esta
escuchará un sonido de aviso agudo advertencia sonora, los frenos per‐
procedente de los frenos delanteros o derán su rendimiento, lo que podría
traseros. Este sonido se escuchará provocar un accidente grave.
Para accionar el freno de estaciona‐
siempre que pise el pedal de freno y
miento, en primer lugar pise el freno de
durará tanto como lo pise.
pie y, sin presionar el botón de libera‐
Recuerde que algunas condiciones de
ción, tire de la palanca del freno de es‐
conducción o climáticas pueden provo‐
tacionamiento hacia arriba todo lo que
car un ruido chirriante la primera vez
se pueda. Además, al estacionar el vehí‐
que frene (aunque sea un poco). Ello no
culo en una pendiente, se recomienda
es señal de avería de los frenos.
que la palanca de cambios esté situada
en la marcha corta apropiada para vehí‐
culos con transmisión manual o en la
posición P (estacionamiento) para vehí‐
culos con transmisión automática/
transmisión de embrague doble.

6-39
Conducir su vehículo

ATENCIÓN Soltar el freno de estacionamiento ADVERTENCIA


• Conducir con el freno de estaciona‐ • Para evitar movimientos involun‐
miento activado causará el des‐ tarios al detener y abandonar el
gaste excesivo de la pastilla del vehículo, no utilice la palanca de
freno (o el revestimiento) y del ro‐ cambios en lugar del freno de es‐
tor del freno. tacionamiento. Ajuste el pedal de
• No accione el freno de estaciona‐ estacionamiento y asegúrese de
miento mientras el vehículo se que la palanca de cambios está
mueve excepto en caso de emer‐ bien colocada en 1ª (primera mar‐
gencia. Podría dañar el sistema del cha) o en R (marcha atrás) para los
vehículo y poner en peligro la se‐ vehículos con transmisión manual
guridad. y en P (estacionamiento) para ve‐
hículos equipados con transmisión
OPS053012 automática/transmisión de embra‐
gue doble.
Para dejar de usar el freno de estacio‐ • No permita tocar el freno de esta‐
namiento, en primer lugar pise el freno cionamiento a personas que no co‐
de pie y tire ligeramente de la palanca nocen el vehículo. Si se suelta el
del freno de estacionamiento. A conti‐ freno de estacionamiento de for‐
nuación, pulse el botón de liberación (1) ma involuntaria, podría provocar
y baje la palanca del freno de estacio‐ graves lesiones.
namiento (2) mientras pulsa el botón. • Todos los vehículos deben tener el
freno de estacionamiento puesto
al aparcar para evitar movimientos
involuntarios del vehículo que pue‐
de herir a sus ocupantes o a pea‐
tones.

6-40
Si es posible, deje de conducir inmedia‐
tamente. Si no es posible, extreme las (Continúa)
precauciones mientras utilice el vehículo En estas condiciones, el vehículo de‐
y siga conduciendo sólo hasta llegar a be conducirse a velocidades reduci‐
un sitio seguro o un taller. das:
• Pavimentos abruptos, con gravilla
Sistema de frenos antibloqueo o cubiertos de nieve.
(ABS) • Con cadenas en los neumáticos.
• En carreteras donde la superficie
ADVERTENCIA esté corroída o en las que la super‐
ficie tiene una altura diferente.
WK-23_TF
El ABS (o ESC) no evitará accidentes Las características de seguridad de
en caso de maniobras de conducción un vehículo equipado con ABS o ESC
Compruebe el testigo advertencia del no adecuadas o peligrosas. Aunque no deben comprobarse conduciendo 6
se mejore el control del vehículo du‐ a gran velocidad o en curvas. Esto
freno girando el interruptor de encendi‐ puede poner en peligro su seguridad
rante la frenada de emergencia,
do a ON (no arranque el motor). Este

Conducir su vehículo
mantenga siempre la distancia de y la de los demás.
testigo se iluminará al accionar el freno seguridad. Las velocidades del vehí‐
de estacionamiento con la llave de en‐ culo deben ser reducidas en condicio‐
cendido en la posición START u ON. nes de conducción extremas. El ABS percibe de manera continua la
Antes de conducir, asegúrese de que ha La distancia de frenado para vehícu‐ velocidad de las ruedas. Si las ruedas se
quitado el freno de estacionamiento y los equipados con sistema de frenos van a bloquear, el sistema ABS modula
de que el testigo de advertencia del fre‐ antibloqueo (o sistema de control de forma repetida la presión de los fre‐
no está apagado. electrónico de estabilidad) puede ser nos hidráulicos a las ruedas.
Si el testigo de advertencia del freno bajo las siguientes condiciones ma‐ Cuando utilice los frenos en condiciones
permanece encendido tras quitar el fre‐ yor que la de los vehículos que no que podrían causar el bloqueo de las
no de estacionamiento mientras el mo‐ tienen este sistema. ruedas, escuchará un ruido similar a
tor está funcionando, podría haber un (Continúa) "tiktik" procedente de los frenos o bien
error en el sistema de frenado. Se ne‐ notará una sensación correspondiente
cesita atención inmediata. en el pedal del freno. Esta condición es
normal y significa que el ABS está acti‐
vado.

6-41
Conducir su vehículo

Para lograr el máximo beneficio del ABS • En superficies de la calzada sueltas o


en una situación de emergencia, no in‐ irregulares, el funcionamiento del sis‐ (Continúa)
tente variar la presión de los frenos ni tema de frenos antibloqueo puede • La luz de advertencia del ABS per‐
bombearlos. Pise el pedal del freno lo requerir una distancia de frenado manecerá encendida aproximada‐
más fuerte posible o lo fuerte que la si‐ más larga que en un vehículo equipa‐ mente durante 3 segundos des‐
tuación lo requiera y permita que el do con un sistema de frenos conven‐ pués de que el interruptor de en‐
ABS controle la fuerza ejercida en los cional. cendido esté en ON. Durante este
frenos. tiempo, el ABS realizará un auto‐
diagnóstico y la luz se apagará si el
resultado es normal. Si la luz per‐
NOTA manece encendida, puede que el
ABS tenga un problema. Recomen‐
Se oirá un clic en el compartimento damos que se ponga en contacto
del motor cuando el vehículo empie‐ con un distribuidor Kia autorizado.
ce a moverse después de arrancar el
motor. Estas condiciones son norma‐
les e indican que el sistema de fre‐ ATENCIÓN
nos antibloqueo funciona adecuada‐
mente. • Al conducir por carreteras con poca
tracción, como carreteras heladas,
W-78 y accionar los frenos de manera
• Incluso con el sistema de frenos anti‐ continua, el ABS se activará de
bloqueo, el vehículo requiere todavía forma continua y el testigo de ad‐
de una distancia de frenada conside‐ ATENCIÓN vertencia del ABS se iluminará.
rable. Mantenga siempre la distancia Desplace el vehículo a un lugar se‐
de seguridad con el vehículo que le guro y pare el motor.
• Si la luz de advertencia del ABS
precede. permanece encendida, hay un fallo (Continúa)
• Desacelere siempre que se acerque a en el ABS. En este caso, los frenos
una curva. El sistema de frenos anti‐ funcionarán con normalidad.
bloqueo no impide los accidentes de‐ (Continúa)
bido a una conducción a gran veloci‐
dad.

6-42
(Continúa) Control de estabilidad ADVERTENCIA
electrónico (ESC) (si está
• Vuelva a arrancar el motor. Si el
testigo de advertencia del ABS se equipado) No conduzca demasiado rápido si las
apaga, el sistema ABS vuelve a la condiciones de la vía no lo permiten
normalidad. Si no, puede que el ni tome curvas a demasiada veloci‐
ABS tenga un problema. Recomen‐ dad. El sistema de control de estabi‐
damos que se ponga en contacto lidad electrónico (ESC) no evitará ac‐
con un distribuidor Kia autorizado. cidentes. Un exceso de velocidad al
girar, maniobras bruscas y el aqua‐
planing en superficies mojadas pue‐
den causar accidentes graves. Sólo
NOTA un conductor seguro y atento puede
impedir accidentes al evitar manio‐
bras que provoquen la pérdida de la
Cuando pince el coche porque la ba‐
tería está descargada, es posible que tracción. Incluso con el ESC instalado, 6
el motor no gire tan bien como de siga siempre las precauciones nor‐
males para la conducción; incluyendo

Conducir su vehículo
costumbre y la luz de advertencia OPS053013L la conducción a velocidades seguras
del ABS se encienda al mismo tiem‐ para dichas condiciones.
po. Si esto ocurre, la causa es un vol‐
taje bajo en la batería. No significa El control electrónico de estabilidad
(ESC) permite estabilizar el vehículo du‐
que el ABS tenga una avería.
rante maniobras en curvas. El ESC com‐
• ¡No bombee los frenos! prueba hacia dónde se gira el volante y
• Recargue la batería antes de con‐ hacia dónde se dirige realmente el vehí‐
ducir el vehículo. culo. El ESC aplica los frenos en las rue‐
das individuales e interviene en el siste‐
ma de gestión del motor para estabili‐
zar el vehículo.

6-43
Conducir su vehículo

El sistema de control electrónico de es‐


(Continúa)
Operación del ESC
tabilidad (ESC) es un sistema electróni‐
co diseñado para ayudar al conductor a motor. Estas condiciones son norma‐ Condición ESC ON
mantener el control del vehículo en les e indican que el sistema de con‐
condiciones adversas. No sustituye las trol de estabilidad electrónico fun‐ • Cuando el encendido está
prácticas de conducción seguras. Dife‐ en ON, los testigos indicado‐
ciona adecuadamente. -
rentes factores como puede ser la velo‐ res de ESC y ESC OFF se ilu‐
cidad, el estado de la calzada y el uso minan durante aproximada‐
de la dirección por parte del conductor mente 3 segundos y el ESC
pueden influir en la efectividad del ESC se activa.
para evitar la pérdida de control. Sigue
siendo su responsabilidad el conducir y • Pulse el botón ESC OFF du‐
tomar las curvas a velocidades razona‐ rante medio segundo como
bles, así como el dejar un margen de mínimo tras girar el encen‐
seguridad suficiente. dido a ON para apagar el
Cuando utilice los frenos en condiciones ESC. (El indicador ESC OFF
que podrían causar el bloqueo de las se iluminará). Para activar
ruedas, escuchará un ruido similar a el ESC, pulse el botón ESC
"tiktik" procedente de los frenos o bien OFF (el testigo indicador
notará una sensación correspondiente ESC OFF se apagará).
en el pedal del freno. Esta condición es • Cuando arranque el motor,
normal y significa que el ESC está acti‐ escuchará un ruido débil de
vado. tictac. Es el ESC que está
realizando una autocompro‐
bación automática del siste‐
NOTA ma y no significa que haya
una avería.
Se oirá un clic en el compartimento
del motor cuando el vehículo empie‐
ce a moverse después de arrancar el
(Continúa)

6-44
Durante el funcionamiento Operación ESC OFF • Estado ESC off 2
Para cancelar la operación ESC, pulse
Cuando el ESC esté activo, el Estado ESC OFF el botón ESC OFF (ESC OFF ) duran‐
indicador ESC parpadeará: te más de 3 segundos. El testigo indi‐
• Cuando el programa de es‐ Este vehículo está dotado de cador ESC OFF (ESC OFF ) se encen‐
tabilidad electrónico funcio‐ 2 tipos de estado ESC OFF. derá, aparecerá un mensaje y sonará
na correctamente puede Si el motor se para cuando el una señal acústica de aviso de ESC
percibirse una ligera pulsa‐ ESC se apaga, el ESC perma‐ OFF. En este estado, la función de
ción del vehículo. Se trata nece apagado. Una vez vuelva control del motor y la función de con‐
del efecto del control de a arrancar el motor, el ESC trol de los frenos no están operati‐
frenado y no es ninguna si‐ volverá a activarse automáti‐ vas. Esto significa que la función de
tuación anómala. camente. control de estabilidad del vehículo no
está operativa. El mensaje ("Traction
• Al salir del barro o conducir • Estado ESC off 1 & Stability Control disabled") (control
por una calzada deslizante,
las rpm del motor (revolu‐
Para cancelar el funcionamiento del
ESC, pulse el botón ESC OFF (ESC OFF
de la estabilidad y la tracción desha‐ 6
bilitado) aparecerá en la pantalla LCD.
ciones por minuto) podrían ) brevemente (el testigo indicador
no aumentar aunque se pi‐ ESC OFF (ESC OFF ) se enciende). En

Conducir su vehículo
se firmemente el pedal del este estado, la función de control del
acelerador. Esto tiene la fi‐ motor no está operativa. Ello significa
nalidad de mantener la es‐ que la función de control de la trac‐
tabilidad y la tracción del ción no está operativa. Solo está ope‐
vehículo y no indica ningún rativa la función de control de los fre‐
problema. nos. El mensaje ("Traction Control di‐
sabled") (control de la tracción desha‐
bilitado) aparecerá en la pantalla LCD.

6-45
Conducir su vehículo

Testigo indicador (Continúa) ADVERTENCIA


sistema ESC. Al cambiar los neumáti‐
El testigo indicador ESC cos, asegúrese de que son del mismo Nunca pulse el botón ESC OFF mien‐
tamaño que los neumáticos origina‐ tras el ESC esté funcionando (el indi‐
les. cador ESC parpadeará).
Si se apaga el ESC durante su funcio‐
namiento, el vehículo podría perder
el control.
El testigo indicador ESC OFF ADVERTENCIA
El sistema de control electrónico de
estabilidad solo es una ayuda a la NOTA
conducción, use las precauciones pa‐
ra una conducción segura reduciendo • Cuando utilice el vehículo en un di‐
la velocidad en las curvas o en pavi‐ namómetro, asegúrese de que el
Al colocar el botón de encendido en ON, mento con hielo o nieve. Conduzca ESC está desactivado presionando
el testigo indicador se enciende y, a despacio y no intente acelerar si el el botón ESC OFF durante más de
continuación, se apaga si el sistema ESC testigo indicador del ESC parpadea o 3 segundos (el testigo ESC OFF se
funciona con normalidad. si la carretera está resbaladiza. enciende). Si deja encendido el
El testigo indicador ESC parpadea cuan‐ ESC, esto podría impedir el au‐
do funciona el ESC o se ilumina cuando mento de la velocidad del vehículo
el ESC falla. Uso de ESC OFF
y provocar fallos en el diagnóstico.
El testigo indicador ESC OFF se ilumina
cuando el ESC se apaga con el botón. Cuando conduce • Apagar el ESC no afecta al funcio‐
• El ESC debería estar activo para la namiento del ABS ni al sistema de
conducción diaria siempre que sea frenos estándar.
ATENCIÓN posible.
• Para desactivar el ESC durante la
Conducir con diferentes tamaños de
conducción, pulse el botón ESC OFF
rueda o de neumático podría provo‐
mientras conduce sobre una superfi‐
car un fallo de funcionamiento del
cie plana.
(Continúa)

6-46
Gestión de estabilidad del • El indicador EPS (dirección asistida
electrónica) permanece encendido en (Continúa)
vehículo (VSM) el tablero de instrumentos • El VSM está diseñado para funcio‐
(si está equipado) nar a más de unos 10 km/h cuan‐
Este sistema proporciona una mejora Operación VSM OFF do el vehículo frena en una carre‐
en la repuesta de la dirección y la esta‐ Si pulsa el botón ESC OFF para apagar tera con grietas. Una carretera con
bilidad del vehículo si conduce en una el ESC, el VSM también se cancela y se
carretera resbaladiza o si el vehículo grietas tiene superficies con dife‐
ilumina el indicador ESC OFF ( ). rentes fuerzas de fricción.
detecta cambios en el coeficiente de Para encender el VSM, pulse de nuevo
fricción entre las ruedas derechas e iz‐ el botón. El testigo ESC OFF se apaga.
quierdas al frenar.
Indicador de avería ADVERTENCIA
Operación VSM El VSM puede desactivarse aunque no
Cuando el VSM está en funcionamiento: cancele el funcionamiento del VSM pul‐ • El sistema de control de estabili‐
• El testigo de ESC (control de estabili‐ sando el interruptor ESC OFF. Esto indi‐ dad del vehículo no sustituye a las 6
dad electrónico) ( ) parpadeará. ca que se ha detectado una avería en prácticas de conducción segura,
• El volante puede controlarse. algún punto del sistema EPS (Dirección simplemente es una función suple‐

Conducir su vehículo
asistida electrónica) o en el sistema mentaria. Es responsabilidad del
Cuando la gestión de estabilidad del ve‐ VSM. Si el testigo del indicador ESC ( ) conductor comprobar siempre la
o EPS permanece encendido, recomen‐ velocidad y la distancia con el vehí‐
hículo funciona correctamente puede
damos que haga revisar el sistema por culo que le precede. Agarre siem‐
percibirse una ligera pulsación del vehí‐
un distribuidor Kia autorizado. pre firmemente el volante mien‐
culo. Se trata del efecto del control de tras conduce.
frenado y no es ninguna situación anó‐
mala. (Continúa)
NOTA
El VSM no funciona:
• Al conducir en una carretera ladeada • El VSM está diseñado para funcio‐
con pendientes o cuestas nar a más de unos 22 km/h en las
curvas.
• Al conducir marcha atrás
(Continúa)
• El indicador ESC OFF ( ) permanece
encendido en el tablero de instru‐
mentos

6-47
Conducir su vehículo

• El vehículo se detiene bruscamente


(Continúa) ADVERTENCIA (velocidad del vehículo superior a
• Su vehículo está diseñado para ac‐ 55 km/h y la desaceleración del vehí‐
tivarse según las intenciones del El HAC se activa durante culo es superior a 7 m/s2).
conductor, incluso si tiene el VSM 1~2 segundos, es decir, cuando se
está arrancando el vehículo siempre • Se activa el ABS.
instalado. Siga siempre todas las
precauciones normales para una se pisa el pedal del acelerador.
conducción a una velocidad segura Cuando la velocidad del vehículo sea in‐
según las inclemencias del tiempo ferior a 40 km/h y el ABS se desactive o
o si se trata de un carretera desli‐ haya pasado la situación de parada
NOTA brusca, la luz de freno dejará de parpa‐
zante.
dear. En su lugar, se activarán automá‐
• Si conduce con diferentes tamaños • El HAC no funciona cuando la pa‐ ticamente las luces de emergencia.
de rueda o de neumático podría lanca de cambios de la transmisión Las luces de emergencia se apagan
provocar la avería del VSM. Al cam‐ está en P (estacionamiento) o en cuando la velocidad del vehículo supera
biar los neumáticos, asegúrese de posición N (punto muerto). los 10 km/h después de que el vehículo
que son del mismo tamaño que los
se haya detenido. También se apagan
neumáticos originales. • El HAC se activa incluso cuando el
cuando el vehículo circula a velocidad
ESC está apagado, pero no se acti‐
lenta durante un tiempo. Puede apa‐
va cuando el ESC no funciona co‐ garlas manualmente pulsando el inte‐
Sistema de arranque asistido en rrectamente. rruptor de las luces de emergencia.
pendientes (HAC) (si está
equipado)
Un vehículo tiene tendencia a deslizarse
Señal de parada de emergencia ATENCIÓN
hacia atrás en una colina cuando arran‐ (ESS) (si está equipado)
ca después de parar. El sistema de El sistema de la señal de parada de El sistema de la señal de parada de
arranque asistido en pendientes (HAC) emergencia avisa al conductor de de‐ emergencia (ESS) no funciona si las
evita que el vehículo resbale accionando trás haciendo parpadear las luces de luces de emergencia ya están encen‐
automáticamente los frenos durante freno cuando el vehículo se frena rápida didas.
1~2 segundos. Los frenos se sueltan y bruscamente.
cuando se pisa el pedal del acelerador o Este sistema se activa cuando:
después de 1~2 segundos.

6-48
Buenas prácticas de frenado • Conducir por agua puede hacer que • No se "apoye" en el pedal del freno.
los frenos se mojen. También pueden Descansar su pie en el pedal del freno
mojarse cuando se lava el coche. Los mientras conduce puede resultar peli‐
ADVERTENCIA frenos mojados pueden ser peligro‐ groso porque puede provocar el so‐
sos. El vehículo no podrá parar tan brecalentamiento de los frenos y la
• Cuando salga del vehículo o lo rápidamente si los frenos están mo‐ pérdida de su efectividad. También
aparque, accione siempre el freno jados. Los frenos mojados pueden aumenta el desgaste de los compo‐
de estacionamiento en la medida provocar que el vehículo vaya hacia nentes del freno.
de lo posible y coloque la transmi‐ un lado. • Si una rueda se pincha durante la
sión del vehículo en la posición P Para secar los frenos, accione ligera‐ conducción, accione cuidadosamente
(estacionamiento). Si no ha accio‐ mente los frenos hasta que la acción los frenos y mantenga el vehículo en
nado completamente el freno de de frenado vuelva a la normalidad. línea recta mientras reduce la veloci‐
estacionamiento, el vehículo podría Tenga cuidado de mantener el control dad. Si está conduciendo lo suficien‐
desplazarse involuntariamente y del vehículo en todo momento. Si la temente despacio, salga de la carre‐
lesionar a otras personas o a usted acción de frenado no vuelve a la nor‐ tera y pare en un lugar seguro. 6
mismo. malidad, pare lo más pronto posible
de forma segura y recomendamos • Si su vehículo está equipado con una
• Todos los vehículos deben tener el

Conducir su vehículo
que llame a un distribuidor Kia autori‐ transmisión automática, no deje que
freno de estacionamiento puesto su vehículo acelere. Para evitar la
al aparcar para evitar movimientos zado.
aceleración, mantenga el pie firme‐
involuntarios del vehículo que pue‐ • No baje una pendiente en punto
de herir a sus ocupantes o a pea‐ mente en el pedal del freno cuando el
muerto o sin marcha. Esto es extre‐ vehículo se pare.
tones. madamente peligroso. Mantenga el
vehículo siempre con una marcha
puesta, utilice los frenos para bajar la
• Antes de empezar a conducir, com‐ velocidad, después cambie a una
pruebe que el freno de estaciona‐ marcha menor para que el motor al
miento no está accionado y que el in‐ frena le ayude a mantener una velo‐
dicador de este freno está apagado. cidad segura.

6-49
Conducir su vehículo

• Proceda con precaución al aparcar el • Bajo algunas condiciones el freno de


vehículo en una pendiente. Accione estacionamiento podría congelarse en
firmemente el freno de estaciona‐ la posición accionada. Esto es más
miento y coloque la palanca de cam‐ probable cuando hay acumulación de
bios en P (transmisión automática/ nieve o hielo cerca de los frenos tra‐
transmisión de embrague doble) o en seros o si los frenos están mojados.
primera o marcha atrás (transmisión Si hay riesgo de que el freno de esta‐
manual). cionamiento se congele, utilícelo tem‐
Si su vehículo está cuesta abajo, gire poralmente mientras coloca la palan‐
las ruedas delanteras hacia el bordillo ca de cambio en posición P (transmi‐
para evitar que el vehículo ruede. Si sión automática/transmisión de em‐
su vehículo está cuesta arriba, gire las brague doble) o en primera o marcha
ruedas delanteras en dirección atrás (transmisión manual) y bloquee
opuesta al bordillo para evitar que el las ruedas traseras para que el vehí‐
vehículo ruede. Si no hay ningún freno culo no pueda rodar. Después quite el
o se necesita por otras razones evitar freno de estacionamiento.
que el vehículo vuelque, bloquee las • No mantenga el vehículo en una cues‐
ruedas. ta con el pedal del acelerador. Esto
puede provocar el sobrecalentamien‐
to de la transmisión. Utilice siempre el
pedal del freno o el freno de estacio‐
namiento.

6-50
SISTEMA DE CONTROL DE CRUCERO (SI ESTÁ EQUIPADO)
Tipo A
El sistema de control de crucero le per‐ (Continúa)
mite programar el vehículo para que • No utilice el control de crucero
mantenga una velocidad constante sin cuando no sea seguro mantener el
pisar el acelerador. vehículo a una velocidad constante,
Este sistema está diseñado para fun‐ por ejemplo al conducir en tráfico
cionar a una velocidad superior a lento o variable, al conducir en ca‐
30 km/h aproximadamente. rreteras deslizantes (lluvia, hielo o
nieve) o con viento o al ir por ca‐
rreteras con cuestas hacia arriba o
ADVERTENCIA hacia abajo superiores al 6%.
• Tenga especial cuidado con las
OPS053015 • Si se deja encendido el control del condiciones de conducción al utili‐
crucero (se ilumina la luz), el con‐
Tipo B
trol de crucero podría activarse in‐
zar el sistema de control de cruce‐
ro.
6
voluntariamente. Mantenga apa‐
gado el sistema de control de cru‐ • Tenga cuidado al conducir cuesta

Conducir su vehículo
cero cuando no se utilice el control abajo mientras está utilizando el
de crucero para evitar ajustes in‐ sistema de control de crucero, que
voluntarios de la velocidad. puede hacer aumentar la velocidad
del vehículo.
• Utilice el sistema de control de
crucero sólo al viajar por autopis‐
tas y con buenas condiciones am‐
bientales. ATENCIÓN
(Continúa)
Durante la conducción con la veloci‐
OPS053015L
dad de crucero en un vehículo de
transmisión manual, no cambia a
1. Indicador de velocidad de crucero punto muerto sin pisar el pedal del
2. Indicador de control de crucero ac‐ embrague, ya que si no, el motor se
sobrerrevolucionará. Si esto sucede,
tivado
(Continúa)

6-51
Conducir su vehículo

Interruptor de control de CANCEL: Cancela la operación de control


(Continúa) de crucero.
crucero CRUISE/ : enciende y apaga el sistema
pise el pedal del embrague o libere el
interruptor ON-OFF de control de de control de crucero.
crucero. Tipo A RES+: recupera o aumenta la velocidad
de control de crucero.
SET-: establece o reduce la velocidad de
control de crucero.
NOTA
• Durante el funcionamiento normal
del control de crucero, al activar o
reactivar el interruptor "SET" tras
accionar los frenos, el control de
crucero se activa durante unos
3 segundos. Esta demora es nor‐
mal. OPS053016

Tipo B
• Para activar el control de crucero,
pise el pedal del freno al menos
una vez después de girar la llave
de encendido a la posición ON o de
arrancar el motor. Esto sirve para
comprobar que el freno, que es
una pieza importante para cance‐
lar el control de crucero, esté en
condiciones normales.

OPS053016L

6-52
Para ajustar la velocidad de testigo indicador de crucero se ilu‐ Tipo A
minará.
control de crucero:
Tipo A 2. Acelere a la velocidad deseada, que
debe ser superior a 30 km/h apro‐
ximadamente.

NOTA
n Transmisión manual
Para los vehículos con transmisión
manual, debe pisar el pedal del freno OPS053018
al menos una vez para establecer el
OPS053017
control de crucero tras arrancar el
Tipo B
6
motor.
Tipo B

Conducir su vehículo
OPS053018L

3. Pulse el botón SET-, suéltelo en la


OPS053017L velocidad deseada. Se encenderá el
testigo indicador SET en el tablero
1. Pulse el botón CRUISE/ en el vo‐ de instrumentos. Suelte el acelera‐
lante para activar el sistema. El dor al mismo tiempo. Se mantendrá

6-53
Conducir su vehículo

automáticamente la velocidad de‐ Para aumentar la velocidad de Siga cualquiera de estos procedimien‐
seada. tos:
control de crucero seleccionada: • Pulse el botón RES+ y manténgalo
En una cuesta pronunciada, el vehí‐
culo puede reducir o aumentar la pulsado. Su vehículo acelerará. Suelte
velocidad ligeramente al conducir
Tipo A el botón a la velocidad que desee.
cuesta abajo. • Pulse el botón RES+ y suéltelo inme‐
diatamente.

La velocidad de crucero aumentará


2 km/h cada vez que accione el botón
RES+ de este modo.

OPS053019

Tipo B

OPS053019L

6-54
Para disminuir la velocidad de Siga cualquiera de estos procedimien‐ Para cancelar el control de
tos:
crucero: • Pulse el botón SET- y manténgalo crucero, realice una de las
pulsado. El vehículo disminuirá de ve‐ acciones siguientes:
Tipo A locidad gradualmente. Suelte el botón
a la velocidad que desee mantener. Tipo A
• Pulse el botón SET- y suéltelo inme‐
diatamente.

La velocidad de crucero se reducirá


2 km/h cada vez que se accione el bo‐
tón SET- de este modo.
Para acelerar temporalmente
con el control de crucero
6
OPS053018 encendido:

Conducir su vehículo
Tipo B Si desea acelerar temporalmente cuan‐ OPS053020
do el control de crucero está encendido,
Tipo B
pise el pedal del acelerador. La velocidad
aumentada no interferirá con la opera‐
ción de control de crucero ni cambiará
la velocidad ajustada.
Para volver a la velocidad ajustada, reti‐
re el pie del acelerador.

OPS053018L

OPS053020L

6-55
Conducir su vehículo

• Pise el pedal del freno. Para reanudar la velocidad de Si se utiliza otro método distinto al bo‐
tón CRUISE/ para cancelar la veloci‐
• Pulse el pedal del embrague si está crucero a más de 30 km/ dad de crucero y el sistema sigue acti‐
equipado con una transmisión ma‐
nual.
haproximadamente: vo, la última velocidad ajustada se rea‐
nudará automáticamente cuando pulse
• Cambie a N (punto muerto) si el vehí‐ Tipo A el botón RES+.
culo está equipado con una transmi‐ No obstante, no se reanudará si la velo‐
sión automática/transmisión del em‐ cidad del vehículo se reduce a menos de
brague doble. 30 km/h aproximadamente.
• Pulsar el botón CANCEL del volante
de dirección.
Para desactivar el control de
crucero, lleve a cabo una de las
• Reduzca la velocidad del vehículo a
una velocidad aproximadamente acciones siguientes:
20 km/h inferior a la memorizada. • Pulse el botón CRUISE / (el testigo
indicador de crucero se apagará).
• Disminuya la velocidad del vehículo a
menos de aproximadamente • Pulse el botón de límite de velocidad
25 km/h. OPS053019 (al pulsarlo, el sistema de límite de
velocidad se activará).
Tipo B
Cada una de estas acciones cancelará la • Apague el encendido.
operación del control de crucero (el in‐
dicador SET en el tablero de instrumen‐ Estas dos acciones cancelan el funcio‐
tos se apagará), pero no desactivará el namiento del control de crucero. Si
sistema. Si quiere reanudar la operación quiere reanudar la operación de control
de control crucero, pulse el botón RES+ crucero, repita los pasos mencionados
colocado en el volante. Regresará a la en Para ajustar la velocidad de control
posición preajustada previamente. de crucero en la página 6-53.

OPS053019L

6-56
SISTEMA DE CONTROL DEL LÍMITE DE VELOCIDAD (SI ESTÁ EQUIPADO)
Puede establecer el límite de velocidad Interruptor de control del límite Para ajustar el límite de
si no desea conducir a una velocidad su‐
perior a la específica. de velocidad velocidad:
Si conduce sobrepasando el límite de
velocidad ajustado, el sistema de adver‐
tencia se activa (el límite de velocidad
ajustado parpadeará y sonará una se‐
ñal acústica) hasta que el vehículo vuel‐
va al límite de velocidad fijado.

NOTA
Mientras el control del límite de velo‐
cidad esté en funcionamiento, el sis‐
6
OPS053055L
tema de control de crucero no puede
OPS053054L

Conducir su vehículo
activarse. 1. Pulse el botón de límite de veloci‐
dad en el volante para activar el
CANCEL (cancelar): cancela el límite de sistema.
velocidad ajustado.
: activa o desactiva el sistema de Tipo A
control del límite de velocidad.
RES+: recupera o aumenta la velocidad
del control del límite de velocidad.
SET-: recupera o disminuye la velocidad
del control del límite de velocidad.

OPS053058L

6-57
Conducir su vehículo

Tipo B Tipo A

OPS055057 OPS053060L

Tipo C Tipo B
OPS053056L

2. Pulse el botón SET-.


3. Pulse el botón RES+ o SET- y suél‐
telo en la velocidad que desea.
Pulse el botón RES+ o SET- y man‐
téngalo pulsado. La velocidad au‐
mentará o disminuirá en 5 km/h.
OPS053057L
Pulse el botón RES+ o SET- y suél‐ OPS055059
telo inmediatamente. La velocidad
aumentará o disminuirá en 1 km/h.
El testigo indicador de límite de ve‐ El límite de velocidad ajustado se Tipo C
locidad se iluminará. visualizará en el tablero de instru‐
mentos.

OPS053059L

6-58
Se mostrará el límite de velocidad defi‐ Para desactivar el control de Si quiere reiniciar el límite de velocidad,
nido. pulse el botón RES+ o SET - a la veloci‐
Para conducir sobrepasando el límite de límite de velocidad, realice una dad deseada.
velocidad ajustado, pise con fuerza el de las acciones siguientes:
pedal del acelerador (más del 82%) Tipo A
hasta que se accione el mecanismo kick
down con un clic. El límite de velocidad
ajustado parpadeará y sonará una se‐
ñal acústica hasta que se regrese al lí‐
mite de velocidad ajustado.

NOTA
6
OPS053063L
• Si el pedal del acelerador se pisa
menos del 50%, el vehículo no so‐
Tipo B
brepasará el límite de velocidad

Conducir su vehículo
ajustado, sino que mantendrá la OPS053061L
velocidad dentro del límite.
• Un clic procedente del mecanismo • Pulse de nuevo el botón de límite de
de reducción de marcha al pisar velocidad .
completamente el pedal del acele‐ • Pulse el botón de crucero (si pulsa
rador es una condición normal. el botón de crucero, el sistema de lí‐
mite de velocidad se activará).
OPS055062
• Apague el encendido.

Si pulsa una vez el interruptor de can‐


celación, se cancelará el límite de veloci‐
dad ajustado, pero el sistema no se de‐
sactivará.

6-59
Conducir su vehículo

Tipo C

OPS053062L

ATENCIÓN
El indicador parpadeará si existe
un problema con el sistema de con‐
trol del límite de velocidad.
Si ello ocurre, recomendamos que
haga revisar el sistema por un distri‐
buidor Kia autorizado.

6-60
SISTEMA ISG (IDLE STOP AND GO) (SI ESTÁ EQUIPADO)
Su vehículo puede estar equipado con el Parada automática
sistema ISG, que reduce el consumo de NOTA
combustible apagando automáticamen‐ Para detener el motor en el modo
te el motor cuando el vehículo se detie‐ de parada a ralentí Debe alcanzar una velocidad de
ne. (Por ejemplo: semáforo en rojo, se‐ 10 km/h como mínimo desde la últi‐
ñal de stop y atasco de tráfico) ma parada a ralentí.
El motor se arranca automáticamente
en cuanto se cumplen las condiciones
de arranque.
El sistema ISG está activado siempre
que el motor esté en marcha.

NOTA 6
Cuando el sistema ISG arranca auto‐
máticamente el motor, algunos indi‐

Conducir su vehículo
OPS053028B
cadores de advertencia (ABS, ESC,
ESC OFF, EPS o freno de estaciona‐
1. Al reducir la velocidad del vehículo a
miento) pueden encenderse durante
menos de 5 km/h . OPS046446L
algunos segundos.
Si esto ocurre, la causa es un voltaje 2. Cambie a la posición N (punto
bajo en la batería. No significa que el muerto).
NOTA
sistema tenga una avería. 3. Suelte el pedal del embrague.
Si desabrocha el cinturón de seguri‐
El motor arrancará y se iluminará el in‐ dad o abre la puerta del conductor (o
dicador AUTO STOP ( ) verde en el ta‐ el capó) en el modo de parada auto‐
blero de instrumentos.
mática, ocurrirá lo siguiente:
(Continúa)

6-61
Conducir su vehículo

El motor también se volverá a El indicador verde AUTO STOP ( ) en el


(Continúa) arrancar automáticamente sin tablero de instrumentos parpadeará
• Se desactivará el sistema ISG (se ninguna acción por parte del durante 5 segundos para el arranque
iluminará el testigo del botón ISG conductor si sucede cualquiera de automático.
OFF). las siguientes situaciones:
- La velocidad del ventilador del siste‐
Condición del funcionamiento
• Aparecerá el mensaje "Auto Stop ma de control manual del climatiza‐ del sistema ISG
deactivated Start manually" (para‐ dor se establece por encima de la 3ª
da automática desactivada; arran‐ posición cuando el aire acondicionado El sistema ISG funcionará en las
que manual) en la pantalla LCD (si está activado. siguientes condiciones:
está equipado). - El cinturón del conductor no está
- La velocidad del ventilador del siste‐
ma de control automático del climati‐ abrochado.
zador se establece por encima de la - La puerta del conductor y el capó del
Arranque automático 6ª posición cuando el aire acondicio‐ motor están cerrados.
nado está activado.
Para reiniciar el motor en el modo - La presión de vacío de los frenos es
de parada al ralentí - Cuando ha pasado una cantidad de adecuada.
Con transmisión manual tiempo determinada con el sistema
- La batería está suficientemente car‐
• Pise el pedal del embrague cuando la de control del climatizador activado.
gada.
palanca de cambios está en la posi‐ - Cuando el desempañador está encen‐
ción N (punto muerto). - La temperatura exterior está entre
dido.
-2 °C y 35 °C (28,4 °F y 95 °F).
• Aparecerá el mensaje "Press Clutch - La presión de vacío de los frenos es
Pedal for Auto Start" (pisar embra‐ - La temperatura del refrigerante del
baja.
gue para arranque automático) en la motor es demasiado baja.
pantalla LCD (si está equipado). - El estado de carga de la batería es
bajo.
• El motor arrancará y se apagará el
indicador AUTO STOP ( ) verde en el - La velocidad del vehículo supera los
tablero de instrumentos. 5 km/h .

Con transmisión de embrague doble/


transmisión automática
• Suelte el pedal del freno.

6-62
Desactivación del sistema ISG Avería del sistema ISG
El sistema no funciona si:

OPS046446L

6
NOTA OPS046446L
OPS046446L

Conducir su vehículo
• Si el sistema ISG no cumple con las • Si desea desactivar el sistema ISG,
pulse el botón ISG OFF. Se iluminará el Se produce un error con los sensores
condiciones de funcionamiento, se
testigo del botón ISG OFF y aparecerá relacionados con el ISG o de sistema.
desactiva. Se iluminará el testigo Ocurrirá lo siguiente:
el mensaje "Auto Stop System OFF"
del botón ISG OFF y aparecerá el • El indicador amarillo AUTO STOP (pa‐
en la pantalla LCD (si está equipado).
mensaje "Auto Stop conditions not rada automática) ( ) en el tablero
met" (no se cumplen las condicio‐ • Si pulsa de nuevo el botón ISG OFF, el de instrumentos permanecerá encen‐
nes de parada automática) en la sistema se activará y el testigo en el dido tras parpadear durante
pantalla LCD (si está equipado). botón ISG OFF se apagará. 5 segundos.
• Si el testigo o aviso aparece conti‐ • Se iluminará el testigo del botón ISG
nuamente, compruebe las condi‐ OFF.
ciones de funcionamiento.

6-63
Conducir su vehículo

NOTA ADVERTENCIA

• Si el testigo del botón ISG OFF no Si el motor se encuentra en el modo


se apaga al pulsar de nuevo el bo‐ de parada al ralentí, es posible reini‐
tón ISG OFF, o si el sistema ISG no ciar el motor sin que el conductor
funciona correctamente de forma realice ninguna acción.
Antes de salir del vehículo o hacer
continua, recomendamos que se
nada en la zona del compartimiento
ponga en contacto con un distri‐ del motor, detenga el motor girando
buidor Kia autorizado lo antes po‐ la llave a la posición LOCK/OFF o reti‐
sible. rándola.
• Si el testigo del botón ISG OFF se
enciende, puede apagarse tras
conducir el vehículo a aproximada‐
mente 80 km/h durante un máxi‐
mo de dos horas y establecer el
mando de control de velocidad del
ventilador por debajo de la 2ª posi‐
ción. Si el testigo del botón ISG OFF
sigue encendido tras seguir el pro‐
cedimiento, recomendamos que se
ponga en contacto con un distri‐
buidor Kia autorizado lo antes po‐
sible.

6-64
SISTEMA DE CONTROL INTEGRADO EN EL MODO DE CONDUCCIÓN (SI ESTÁ EQUIPADO)
NORMAL Modo ECO (ECO activo)
El ECO Activo contribuye al
ECO ahorro de combustible al
DEPORTIVO ECO controlar determinados pa‐
rámetros operativos del
❈ Cuando se selecciona el modo nor‐ sistema del motor y la
mal, no se muestra en el panel de transmisión. El consumo de
instrumentos. combustible depende de
los hábitos de conducción y
del estado de la calzada.
• Cuando se pulsa el botón
OPS056118
DRIVE MODE (modo de
conducción) y se selec‐ 6
El modo de conducción puede seleccio‐ ciona el modo ECO, el in‐
narse según las preferencias del con‐ dicador ECO (verde) se

Conducir su vehículo
ductor o las condiciones de la carretera. ilumina para mostrar que
El sistema se reinicia para colocarse en el ECO activo está funcio‐
modo ECO, cuando se reinicia el sistema nando.
híbrido. • Cuando se activa el ECO
Si existe un problema con el panel de activo, este no se apaga
instrumentos, el modo de conducción aunque vuelva a reini‐
se encontrará en modo ECO y no podrá ciarse el motor de nuevo.
cambiarse al modo NORMAL o SPORT. Para desactivar el siste‐
El modo cambia cada vez que se pulsa ma, pulse de nuevo el bo‐
el botón "DRIVE MODE" (Modo de con‐ tón DRIVE MODE (modo
ducción). de conducción).

6-65
Conducir su vehículo

Cuando se activa el ECO activo: • Al usar el modo manual:


• La aceleración podría verse ligera‐ El sistema estará limitado según la NOTA
mente reducida aunque pise comple‐ posición de cambio.
tamente el acelerador. En el modo de conducción deportivo,
• Al pisar el pedal del acelerador hasta
el fondo durante unos segundos: puede empeorar el consumo de
• El rendimiento del aire acondicionado combustible.
podría verse limitado El sistema quedará limitado al consi‐
derar que el conductor desea acele‐
• El patrón de cambio de la transmisión rar.
automática puede cambiar.
• El ruido del motor podría aumentar. Modo SPORT (deportivo)
El modo SPORT se centra en una con‐
Las situaciones anteriores son condicio‐ ducción dinámica controlando automá‐
nes normales cuando el sistema eco ac‐ ticamente el volante, el motor y el sis‐
tivo está activado para mejorar el ren‐ tema de la transmisión.
dimiento del combustible. • Cuando se pulsa el botón "DRIVE MO‐
DE" y se selecciona el modo SPORT,
Límites de operación del ECO se iluminará el indicador "SPORT"
Activo: (amarillo).
Si las condiciones siguientes ocurren • Siempre que se reinicie el sistema hí‐
durante la operación de ECO Activo, la brido, el modo de conducción pasará
operación del sistema está limitada al modo ECO. Si se desea conducir con
aunque no cambie el indicador ECO. el modo SPORT, vuelva a seleccionar
• Cuando la temperatura del refrige‐ el modo SPORT en el botón DRIVE
rante es baja: MODE (modo de conducción).
El sistema estará limitado hasta que
el rendimiento del motor sea normal. • Si el sistema se activa:
- Tras aumentar la velocidad, man‐
• Al conducir cuesta arriba: tiene las marchas y las RPM du‐
El sistema estará limitado para ganar rante algún tiempo aunque el pe‐
potencia al conducir cuesta arriba dal del acelerador no esté pisado.
porque el par motor está restringido.
- Se retrasan las subidas en el cam‐
bio.

6-66
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ÁNGULO MUERTO (BSD) (SI ESTÁ EQUIPADO)
1. BSD (detección de ángulo muerto)
El margen de advertencia depende (Continúa)
de la velocidad del vehículo. Sin em‐ • El sistema BSD (detección de án‐
bargo, si la velocidad del vehículo es gulo muerto) se ha diseñado para
10 km/h más rápida como mínimo una mayor comodidad. No confíe
que la de otros vehículos que circu‐ únicamente en el sistema, sino que
lan cerca, la advertencia no se ac‐ debe prestar siempre atención pa‐
ciona. ra conducir con seguridad.
2. LCA (ayuda para cambio de carril)
Cuando los vehículos se están acer‐
cando a usted a gran velocidad, se
activa la advertencia.
3. RCTA (alerta de tráfico cruzado tra‐
sero) 6
Cuando el vehículo se mueve mar‐
cha atrás, el sensor detecta los ve‐

Conducir su vehículo
hículos que se aproximan por el la‐
do derecho o izquierdo y activa la
OUM056176L
advertencia.

El sistema BSD (detección de ángulo ADVERTENCIA


muerto) se sirve de un sensor de radar
para avisar al conductor cuando condu‐ • Compruebe siempre las condicio‐
ce. nes de la calzada cuando conduzca
Detecta la zona trasera del vehículo y para detectar situaciones impre‐
proporciona información al conductor. vistas aunque funcione el sistema
BSD (detección de ángulo muerto).
(Continúa)

6-67
Conducir su vehículo

BSD (detección de ángulo Si el interruptor del botón ENGINE Primera fase


START/STOP (inicio/parada del motor)
muerto) / LCA (ayuda para se desactiva y activa, el sistema regre‐
cambio de carril) sa a su estado anterior.
Condiciones de funcionamiento Cuando no se use el sistema, apague el
sistema pulsando el interruptor.
Cuando el sistema se activa, el testigo
de advertencia se enciende durante 3
segundos en el retrovisor exterior.
Tipo de advertencia
El sistema se activará cuando:
1. El sistema esté activado. OUM054028
2. La velocidad del vehículo es superior
a 30 km/h (18,6 mph) Si se detecta un vehículo en las cerca‐
3. Se detecten otros vehículos en la nías del sistema, en la carcasa del re‐
parte trasera. trovisor exterior se encenderá un testi‐
go de advertencia.
OPS056116L Si el vehículo detectado no está dentro
de los márgenes, la advertencia se apa‐
El indicador del interruptor se enciende gará.
cuando se pulsa el interruptor del siste‐
ma BSD (interruptor de detección de
ángulos muertos) con el interruptor del
botón ENGINE START/STOP (inicio/
parada del motor) en ON. Si la velocidad
del vehículo supera los 30 km/h, el sis‐
tema se activará.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indi‐
cador del interruptor y el sistema se
apagarán.

6-68
Segunda fase • Para activar la alarma: Sensor detector
Acceda al modo de ajustes del usuario
Sonido y seleccione "BSD" en la pan‐
talla LCD.
• Para desactivar la alarma:
Acceda al modo de ajustes del usuario
→ Sonido y cancele la selección "BSD"
en la pantalla LCD.

ATENCIÓN
OUM054029 La función de alarma permite avisar
al conductor. Desactive esta función
La alarma de segunda fase se activará solo cuando sea necesario. OPS056114L
6
cuando:
1. El aviso de primera fase esté acti‐

Conducir su vehículo
Los sensores están situados dentro del
vado. parachoques trasero.
2. El intermitente esté encendido para Mantenga el parachoques trasero
el cambio de carril. siempre limpio para que el sistema pue‐
da funcionar correctamente.
Cuando se active el aviso de la segunda
fase, en la carcasa del retrovisor exte‐
rior parpadeará un testigo de adverten‐
cia y sonará una alarma.
Si mueve el interruptor del intermitente
a la posición original, se desactivará el
aviso de la segunda fase.
- La alarma de la segunda fase puede
estar desactivada.

6-69
Conducir su vehículo

Mensaje de advertencia En este caso, el vehículo no requiere RCTA (alerta de tráfico cruzado
El mensaje ("Blind Spot Detection disa‐ mantenimiento.
trasero)
bled. Radar blocked") (la detección de
ángulos muertos está desactivada; ra‐
dar bloqueado) aparece para notificar al
conductor sobre la presencia de cuer‐
pos extraños en el parachoques trasero
o sobre la presencia de calor cerca del
parachoques trasero. El testigo del in‐
terruptor y el sistema se apagarán au‐
tomáticamente.
Elimine los cuerpos extraños del para‐
choques trasero.
Después de eliminar los cuerpos extra‐
ños, tras conducir durante unos 10 mi‐
nutos el sistema funcionará con norma‐ OJF055247L
OYP054026K
lidad.
Si el sistema no funciona con normali‐
Si el sistema no funciona con normali‐
dad a pesar de eliminar los cuerpos ex‐ Cuando el vehículo se mueve marcha
dad, aparece un mensaje de adverten‐
traños, lleve el vehículo a un distribuidor atrás desde una posición de estaciona‐
cia y el testigo del interruptor se apaga.
Kia autorizado para que revisen el sis‐ miento, el sensor detecta a los vehícu‐
El sistema se apaga automáticamente.
tema. los aproximándose por la derecha o la
Recomendamos que haga revisar el sis‐
Es posible que aparezca el mensaje sin izquierda y le transmite esta informa‐
tema por un distribuidor Kia autorizado.
la presencia de ningún cuerpo extraño ción al conductor.
en el parachoques trasero, por ejemplo,
al conducir por una zona rural o un área Condiciones de funcionamiento
abierta, como un desierto, en el que no • Seleccione RCTA (alerta de tráfico
hay suficientes datos para el funciona‐ cruzado trasero) en RCW (aviso de
miento. colisión trasera) en "Driving Assist"
Este mensaje también se podría activar (ayuda a la conducción) en el tablero
si llueve mucho o si se rocía la carrete‐ de instrumentos. El sistema se acti‐
ra. vará y permanecerá en modo de es‐
pera hasta ser activado.

6-70
• Seleccione de nuevo el RCTA para Tipo de advertencia
apagar el sistema.
• Si el vehículo se apaga y se enciende
de nuevo, el RCTA volverá al estado
en el que estaba cuando se apagó el
vehículo. Apague el sistema RCTA
cuando no lo esté usando.
• El sistema se acciona cuando la velo‐
cidad del vehículo es inferior a OPS046470L
10 km/h y la palanca de cambios está
en R (marcha atrás).
• Si un vehículo detectado por los sen‐
• El margen de detección de RCTA sores se acerca al vehículo, sonará la
(alerta de tráfico cruzado trasero) es
de 0,5 m~20 m dependiendo de la di‐ OJF055196L
advertencia y la luz de advertencia
parpadeará en el retrovisor trasero.
6
rección. Si la velocidad de un vehículo
que se acerca es de 7 km/h ~ 36 km/h • Si el vehículo detectado está fuera del

Conducir su vehículo
en el margen de detección, la adver‐ margen de detección, alejándose del
tencia está activada. No obstante, el vehículo en dirección opuesta o redu‐
margen de detección del sistema di‐ ciendo la velocidad, se deshabilitará la
fiere dependiendo de las condiciones. advertencia.
Preste siempre atención a los alrede‐ • El sistema podría no estar funcionan‐
dores. do correctamente debido a otros fac‐
tores o circunstancias, por lo tanto,
OPS046471L
esté siempre atento a lo que pasa a
su alrededor.

❈ Si el parachoques del vehículo está


tapado en la parte izquierda o dere‐
cha por barreras u otros vehículos,
se podría ver empeorada la capaci‐
dad de detección del sistema.

6-71
Conducir su vehículo

- El vehículo circula por una carretera


ADVERTENCIA (Continúa) con curvas o pasa por un peaje.
• El área de detección varía según la - Presencia de lluvia, nieve, lodo, etc.,
• El testigo de advertencia en el re‐ anchura de la calzada. Si la calzada
trovisor exterior se ilumina cuando en la zona alrededor del sensor.
es estrecha, el sistema podría de‐
el sistema detecta un vehículo en tectar otros vehículos en el segun‐ - La zona del parachoques trasero, en
la parte trasera. do carril siguiente. la que está ubicada el sensor, está
Para evitar accidentes, no se cen‐ cubierta o bloqueada por cuerpos ex‐
tre sólo en el testigo de adverten‐ • Por el contrario, si la calzada es traños, como adhesivos, protectores
cia omitiendo observar los alrede‐ muy ancha, el sistema podría no del parachoques, soportes para bici‐
dores del vehículo. detectar otros vehículos en el carril
cletas, etc.
siguiente.
• Conduzca con seguridad aunque el - El parachoques trasero está dañado o
vehículo esté equipado con el sis‐ • El sistema podría desactivarse de‐
bido a potentes ondas electromag‐ el sensor se ha salido de la posición
tema BSD (detección de ángulo inicial predeterminada.
muerto). No confíe sólo en el siste‐ néticas.
ma, sino que debe mirar usted - La altura del vehículo desciende o su‐
mismo antes de cambiar de carril. be al cargar objetos pesados en el
El sistema podría no avisar al con‐ Condiciones no operativas maletero, por una presión incorrecta
ductor en algunas condiciones, por El retrovisor exterior podría no avisar al de los neumáticos, etc.
lo que debe comprobar siempre los conductor cuando:
alrededores al conducir. - La carcasa del retrovisor exterior es‐ - El vehículo circula en condiciones am‐
bientales adversas, p. ej., lluvia inten‐
tá dañada o cubierta con suciedad.
sa o nieve.
- La ventanilla está cubierta con sucie‐
ATENCIÓN dad. - Si hay un objeto fijo cerca, p. ej., una
barandilla protectora.
- Las ventanillas tengan un tintado
• El sistema podría no funcionar co‐ muy oscuro. - Si hay un gran vehículo cerca, p. ej.,
rrectamente después de cambiar un autobús o un camión.
el parachoques o si se han realiza‐ - Si hay una moto o una bicicleta cerca.
do reparaciones cerca del sensor. Atención del conductor
(Continúa) El conductor debe tener cuidado en las - Si hay un remolque plano cerca.
condiciones siguientes, porque el siste‐
ma podría no detectar otros vehículos u
objetos en algunas circunstancias.

6-72
- Si el vehículo se ha puesto en marcha - Cuando un vehículo del carril siguiente
al mismo tiempo que el vehículo de al se aleja a dos carriles de su vehículo O
lado y ha acelerado. cuando un vehículo que se encuentra
a dos carriles se mueve al carril de al
- Si otro vehículo adelanta a gran velo‐ lado de su vehículo.
cidad.
- Al cambiar de carril. - Al conducir por una vía estrecha con
mucha vegetación.
- Al bajar o subir una pendiente o una - Al conducir por una superficie húme‐
superficie irregular. da.
- Si el otro vehículo circula muy cerca.
- Si se ha instalado un remolque o un
mecanismo de arrastre.
- Cuando la temperatura del paracho‐ 6
ques trasero es muy alta o baja.
- Cuando los sensores estén tapados

Conducir su vehículo
por otros vehículos, paredes o colum‐
nas del aparcamiento.
- Si el vehículo detectado también va
marcha atrás, mientras su vehículo
da marcha atrás.
- Si existen objetos pequeños como ca‐
rritos de la compra o de bebés.
- Si se trata de un vehículo de baja al‐
tura como en el caso de un vehículo
deportivo.
- Cuando hay otros vehículos cerca de
su vehículo.

6-73
Conducir su vehículo

SISTEMA DE AVISO DE SALIDA DE CARRIL (LDWS) (SI ESTÁ EQUIPADO)

(Continúa)
• Si el sensor no puede detectar el
carril o si la velocidad del vehículo
no supera los 60 km/h, el sistema
LDWS no le avisará aunque el vehí‐
culo abandone el carril.
• Si su vehículo tiene la luna del pa‐
rabrisas tintada o con otro tipo de
OPS056039L OPS056115L revestimiento o accesorio, el LDWS
podría no funcionar correctamen‐
El sistema detecta el carril con el sen‐ te.
sor situado en el parabrisas delantero y • Impida que el agua y otros líquidos
le avisa cuando el vehículo se sale del entren en contacto con el sensor
carril. LDWS.
• No desmonte las piezas del LDWS
ni deje que fuertes impactos afec‐
ADVERTENCIA ten al sensor.
• El LDWS no hace que el vehículo • No coloque objetos que reflejen la
cambie de carril. El conductor es el luz en el salpicadero.
responsable de comprobar siempre • Compruebe siempre las condicio‐
OPS053040 las condiciones de la calzada. nes de la calzada, ya que podría no
• No gire el volante bruscamente escuchar la señal acústica debido
cuando el LDWS le advierta de que al sistema de audio o por condicio‐
el vehículo se está saliendo del ca‐ nes externas.
rril.
(Continúa)

6-74
Cuando el sensor detecta la l nea del carril

OPS056068L OPS053070 OPS046467L

Para accionar el LDWS, pulse el inte‐ Al seleccionar este símbolo, el modo


Cuando el sensor no detecta la l nea del carril
6
rruptor con el encendido en ON. El indi‐ LDWS aparecerá en la pantalla LCD.
cador se enciende en el tablero de ins‐

Conducir su vehículo
trumentos. Para cancelar el LDWS, pul‐
se de nuevo el interruptor.

OPS046466L

Si el vehículo se sale del carril con el


LDWS accionado y una velocidad del ve‐
hículo superior a 60 km/h, la adverten‐
cia funciona como sigue:

6-75
Conducir su vehículo

Aviso de salida del carril izquierdo Aviso de salida del carril derecho Indicador de advertencia

OPS046468L/OPS046469L OPS056068L

1. Advertencia visual
Si se sale del carril, el carril en cues‐ El color del símbolo cambia dependien‐ OPS056069L
tión parpadea en amarillo en la do del estado del sistema LDWS.
pantalla LCD a intervalos de - Blanco: El sensor no detecta la Si el indicador de advertencia de fallo
0,8 segundos. línea del carril. del LDWS (indicador amarillo) se encien‐
2. Advertencia acústica - Verde: El sensor detecta la lí‐ de, el LDWS no funciona correctamente.
Si se sale del carril, la señal acústica nea del carril. Recomendamos que haga revisar el sis‐
se activa a intervalos de tema por un distribuidor Kia autorizado.
0,8 segundos.
El LDWS no funciona cuando:
• El conductor activa el intermitente
para cambiar de carril.
Sin embargo, si los intermitentes de
emergencia están accionados, el
LDWS funciona con normalidad.
• Se conduce sobre la línea del carril.

6-76
• El sensor no puede detectar el carril
NOTA debido a niebla, lluvia intensa o neva‐
da intensa.
Para cambiar de carril, accione el in‐
• La temperatura alrededor del retrovi‐
termitente y cambie luego de carril. sor interior es elevada debido a la luz
directa del sol.
El LDWS podría no avisarle • El carril es muy ancho o estrecho.
aunque el vehículo abandonara • La línea del carril está deteriorada o
el marcador de carril o podría poco definida.
avisarle aunque el vehículo no • La sombra de la medianera cae sobre
la línea del carril.
abandonara el carril cuando:
• El carril no es visible debido a nieve, • Hay una marca similar a la línea del
lluvia, manchas, charcos u otras cau‐ carril. 6
sas. • Hay una estructura limítrofe.

Conducir su vehículo
• La intensidad de luz exterior varía re‐ • La distancia con respecto al vehículo
pentinamente. delantero es muy corta o el vehículo
• Los faros no se encienden por la no‐ delantero conduce tapando la línea
che o en un túnel. del carril.
• Resulta difícil distinguir el color de la • El vehículo vibra intensamente.
línea del carril y de la calzada. • El número de carriles aumenta o dis‐
• Se conduce por una cuesta pronun‐ minuye o las líneas de los carriles se
ciada o una curva. cruzan de manera complicada.
• La luz se refleja en la calzada debido a • Se coloca algo sobre el salpicadero.
la presencia de agua. • Se conduce con el sol de cara.
• La lente o el parabrisas están man‐ • Se conduce en una zona de obras.
chados por cuerpos extraños.
• Hay más de dos líneas de carril a cada
lado (derecha/izquierda).

6-77
Conducir su vehículo

FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
El ahorro de combustible de su vehículo • Conduzca a una velocidad constante. • Compruebe que las ruedas están ali‐
depende, en mayor parte, de su forma Cuanto mayor sea la velocidad, más neadas de forma correcta. Frenar de
de conducir, por donde conduce y cuán‐ combustible utiliza el vehículo. Condu‐ forma brusca o conducir demasiado
do. cir a una velocidad moderada, sobre rápido en superficies irregulares pue‐
Cada uno de estos factores afecta la todo en autopistas, es una de las ma‐ de llegar a desalinear las ruedas. Un
cantidad de kilómetros que puede reco‐ neras más efectivas para reducir el alineamiento incorrecto desgasta an‐
rrer con un litro de combustible. Para consumo de combustible. tes los neumáticos y puede provocar
manejar su vehículo de la forma más • No se "apoye" en el pedal del freno o otros inconvenientes, así como un
económica posible, siga los siguientes del embrague. Este comportamiento mayor consumo de combustible.
consejos de conducción para ahorrar di‐ puede incrementar el consumo de • Mantenga el vehículo en buen estado.
nero en el combustible y reparaciones: combustible o el desgaste de las pie‐ Para un menor consumo de combus‐
• Conduzca sin cambios bruscos. Acele‐ zas. Además, conducir con el pie so‐ tible y menores costes de manteni‐
re de forma moderada. No arranque bre el pedal de freno puede provocar miento, mantenga su vehículo de
a toda velocidad y repentinamente el que los frenos se recalienten lo que acuerdo con el programa de manteni‐
vehículo y mantenga una velocidad de puede ocasionar que pierdan su efica‐ miento. Si conduce en condiciones di‐
crucero constante. No acelere el mo‐ cia y, por tanto, esto ocasionar con‐ fíciles, es necesario un mantenimien‐
tor a fondo entre semáforos. Intente secuencias más graves. to más frecuente.
ajustar la velocidad al tráfico de la vía
para no tener que cambiar la veloci‐ • Cuide de los neumáticos. Manténga‐ • Mantenga el vehículo limpio. Para lo‐
dad innecesariamente. Evite el tráfico los inflados con la presión recomen‐ grar un máximo servicio, mantenga el
pesado siempre que sea posible. dada. Un inflado incorrecto, sea en vehículo limpio y libre de materiales
Mantenga siempre la distancia de se‐ exceso o lo contrario, conlleva un des‐ corrosivos. Es importante, sobre to‐
guridad con respecto a los demás ve‐ gaste innecesario de los neumáticos. do, que el barro, la suciedad, el hielo,
hículos para evitar frenadas innece‐ Compruebe las presiones de los neu‐ etc., no se acumulen en los bajos del
sarias. Ello provocaría un desgaste in‐ máticos, al menos, una vez al mes. vehículo. Este peso adicional puede
necesario. provocar un aumento de consumo de
combustible y contribuir a la corro‐
sión.
• Viaje con poco peso. No lleve pesos
innecesarios en el vehículo. El peso
reduce el ahorro de combustible.

6-78
• No deje el motor en ralentí más tiem‐ • Conducir a gran velocidad con las ven‐
po del necesario. Si está esperando tanas abiertas puede reducir el aho‐ (Continúa)
(pero no en una caravana de coches), rro de combustible. freno del motor. Además, apagar el
apague el motor y enciéndalo solo • El ahorro de combustible es menor motor mientras conduce podría ac‐
cuando esté listo para marcharse. cuando se conduce con viento de cos‐ cionar el bloqueo del volante de di‐
• Recuerde que su vehículo no requiere tado y viento de frente. Para ayudar rección (si está equipado) y, por tan‐
un calentamiento extenso. Después a compensar esta pérdida, reduzca la to, perder el control del mismo; lo
de arrancar el motor, déjelo en mar‐ velocidad con estas condiciones ad‐ que podría provocar lesiones graves
cha entre 10 y 20 segundos antes de versas. o la muerte.
seleccionar una marcha. Sin embargo,
en condiciones ambientales muy Mantener el vehículo en buen estado de
frías, déjelo en marcha durante algo funcionamiento es importante para el
más de tiempo para que se caliente. ahorro y la seguridad. En general, reco‐
• No "cargue" el motor ni lo "sobrerre‐ mendamos que haga reparar su vehícu‐
lo por un distribuidor Kia autorizado.
6
volucione". Cargar el motor es condu‐
cir demasiado despacio con una mar‐

Conducir su vehículo
cha alta lo que hace que el motor se
sacuda. Si esto ocurre, cambie a una ADVERTENCIA
marcha más corta. Sobrerrevolucio‐
nar el motor es hacer girar el motor n Motor apagado mientras el co‐
más allá de sus límites de seguridad. che está en movimiento
Esto se puede evitar cambiando a las Nunca apague el motor para bajar
velocidad recomendadas. pendientes o mientras el vehículo es‐
• Utilice el aire acondicionado con mo‐ té en movimiento. La dirección asis‐
deración. El sistema de aire acondicio‐ tida y los frenos asistidos no funcio‐
nado funciona por mediación de la narán bien sin el motor en marcha.
potencia del motor, por ello el ahorro En lugar de ello, mantenga el motor
de combustible se reduce cuando se en marcha y cambie a una marcha
enciende. adecuada para conseguir el efecto de
(Continúa)

6-79
Conducir su vehículo

CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN


Condiciones de conducción • Emplee arena, sal de roca, cadenas Balancear el vehículo
para los neumáticos u otros materia‐ Si es necesario balancear el vehículo pa‐
peligrosas les antideslizantes en las ruedas mo‐ ra liberarlo de la nieve, la arena o el ba‐
trices para proporcionar mayor trac‐ rro, primero gire el volante a la derecha
Cuando se encuentre en condiciones de ción en caso de nieve, hielo o barro.
conducción peligrosas como agua, nie‐ y a la izquierda para liberar la zona al‐
ve, barro, arena o riesgos similares, siga rededor de las ruedas delanteras. A
continuación, cambie de adelante y
los siguientes consejos: ADVERTENCIA atrás entre la 1 (primera) y R (marcha
• Conduzca con mucho cuidado y re‐
cuerde que se necesitará una distan‐ atrás) en un vehículo equipado con
n Reducción de la marcha transmisión manual o R (marcha atrás)
cia de frenado más larga.
La reducción de la marcha con una y cualquiera de las marchas hacia de‐
• Evite frenar bruscamente o dar vo‐ transmisión automática/transmisión lante en los vehículos equipados con
lantazos. de embrague doble, mientras se transmisión automática/transmisión de
• Cuando frene sin ABS, pise el pedal conduce sobre una superficie desli‐ embrague doble. No revolucione el mo‐
del freno suavemente y de manera zante podría provocar un accidente. tor a fondo e intente que las ruedas pa‐
intermitente hasta que el vehículo se El cambio repentino de velocidad en tinen lo menos posible. Si todavía está
detenga. las ruedas puede hacer que los neu‐ atrapado después de varios intentos,
máticos patinen. Tenga cuidado al utilice otro vehículo para remolcar el
reducir de marcha en superficies suyo e impedir el sobrecalentamiento u
ADVERTENCIA resbaladizas. otros daños a la transmisión.

n ABS
ATENCIÓN
No bombee el pedal de freno en un
vehículo equipado con ABS. Un balanceo prologando puede cau‐
sar el sobrecalentamiento del motor,
daños o fallos en la transmisión y
• Si el motor se cala con nieve, barro o
daños en los neumáticos.
arena, utilice la segunda marcha. Ace‐
lere despacio para evitar que las rue‐
das motrices roten.

6-80
• Mantenga los faros limpios y bien
ADVERTENCIA (Continúa) orientados, sobre todo en los vehícu‐
lo. Durante el movimiento de vaivén, los que no están equipados con el re‐
n Patinado de ruedas el vehículo podría moverse brusca‐ glaje del faro automático. Unos faros
No haga patinar las ruedas, especial‐ mente hacia delante o hacia atrás al sucios o mal orientados dificultarán la
mente a velocidades superiores a liberarse y producir lesiones o daños visibilidad por la noche.
56 km/h . Hacer patinar las ruedas a a las personas u objetos cercanos. • Evite mirar directamente las luces de
velocidades altas cuando el vehículo los vehículos que vienen de frente. Le
está detenido podría sobrecalentar el podrían cegar temporalmente y sus
neumático y dañarlo y, a la vez, herir Tomar curvas de manera suave ojos tardarían un par de segundos
a los transeúntes. Evite frenar o cambiar la marcha en las para volver a acostumbrarse a la os‐
curvas, sobre todo si la carretera está curidad.
mojada. Lo idea es tomar la curva siem‐
pre con una aceleración moderada. Siga
NOTA los siguiente consejos para evitar al Conducción con lluvia 6
máximo el desgaste del neumático. Las carreteras mojadas pueden provo‐
El sistema ESC se debe desactivar (si car que la conducción sea peligrosa, so‐
Conducción por la noche

Conducir su vehículo
está equipado) antes de balancear el bre todo si no está preparado para un
vehículo. En la conducción nocturna siempre pavimento deslizante. A continuación, le
existen más peligros que la diaria, por sugerimos una serie de consejos que se
ello es importante recordar algunos deben tener en cuenta:
consejos: • Un aguacero abundante impedirá una
ADVERTENCIA buena visibilidad y aumentará la dis‐
• Reduzca la velocidad y mantenga una
distancia de seguridad mayor con los tancia de frenado, por ello, conduzca
Si su vehículo se encalla en nieve, ba‐ demás vehículos, ya que es más difícil despacio.
rro, arena, etc., puede intentar libe‐ ver por la noche, sobre todo en zonas
rar el mismo mediante un movimien‐ • Mantenga el equipo del limpiaparabri‐
donde no hay luces en la carretera. sas en buen estado. Reemplace las
to de vaivén conduciendo hacia de‐
lante y hacia atrás. No intente reali‐ • Ajuste los retrovisores para reducir el escobillas cuando observe regueros
zar este proceso si se encuentran deslumbramiento de los faros de los de agua o zonas sin limpiar en el pa‐
personas u objetos cerca del vehícu‐ demás vehículos. rabrisas.
(Continúa)

6-81
Conducir su vehículo

• Si los neumáticos no están en buenas Conducción fuera de vía


condiciones, frenar bruscamente en ADVERTENCIA
Conduzca despacio fuera de vía porque
pavimento mojado puede provocar su vehículo podría dañarse con piedras
que el vehículo resbale y causar un • Los neumáticos poco o muy infla‐
o raíces de los árboles. Conozca las con‐
accidente. Asegúrese de que los neu‐ dos pueden provocar un mal ma‐
diciones fuera de vía en las que va a
máticos están en buenas condiciones. nejo, la pérdida de control del vehí‐
conducir antes de empezar a conducir. culo y un repentino fallo de los
• Encienda los faros para que los de‐ neumáticos que cause accidentes,
más vehículos puedan verle. Conducción por vías públicas
lesiones e incluso la muerte. Com‐
• Atravesar charcos demasiado rápido Neumáticos pruebe siempre los neumáticos pa‐
puede dañar los frenos. Si debe atra‐ ra realizar un inflado correcto an‐
Ajuste la presión de inflado de los neu‐ tes de conducir. Las presiones de
vesar charcos, hágalo despacio.
máticos a la especificada. Una presión los neumáticos adecuadas se pue‐
• Si cree que los frenos se han mojado, menor de inflado de los neumáticos den consultar en el capítulo Neu‐
píselos ligeramente mientras conduce puede provocar un sobrecalentamiento máticos y ruedas en la página
hasta que vuelvan a recuperar el fun‐ y un posible fallo de los neumáticos. 8-68.
cionamiento normal. Evite usar neumáticos gastados o dete‐
• Conducir con neumáticos sin o in‐
riorados ya que pueden reducir la trac‐
suficiente banda de rodadura es
Conducción en zonas inundadas ción o provocar un fallo de la rueda. peligroso. Unos neumáticos des‐
Evite conducir en zonas inundadas a no gastados pueden provocar la pér‐
ser que esté seguro de que el nivel del dida de control, colisiones, lesiones
agua no es superior a la parte inferior
NOTA e incluso la muerte. Los neumáti‐
del cubo de las ruedas. Atraviese con cos desgastados deben cambiarse
cuidado cualquier acumulación de agua. No supere la presión de inflado má‐ lo más pronto posible y no se de‐
Mantenga una distancia de seguridad xima que se indica en los neumáti‐ ben utilizar para conducir. Com‐
apropiada pues distancia de frenado se cos. pruebe siempre la banda de roda‐
verá afectada. dura de los neumáticos antes de la
Tras conducir por el agua, seque los conducción. Para obtener más in‐
frenos pisándolos ligeramente varias formación y para conocer los lími‐
veces mientras el vehículo se desplaza tes de la banda de rodadura, pue‐
lentamente. de consultar Neumáticos y rue‐
das en la página 8-68.

6-82
Combustible, refrigerante y aceite
del motor
La conducción a altas velocidades con‐
sume más combustible que la conduc‐
ción por ciudad. No olvide comprobar
tanto el refrigerante como el aceite del
motor.

Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o dete‐
riorada puede provocar un sobrecalen‐
tamiento del motor.

Conducir su vehículo
6-83
Conducir su vehículo

CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Con nieve o hielo NOTA
Para conducir el vehículo con una capa
de nieve gruesa, use neumáticos para
nieve o monte las cadenas en los neu‐ Las cadenas no son legales en todos
máticos. Si se necesitan neumáticos pa‐ los países. Compruebe las leyes de
ra la nieve, estos deben tener el tama‐ su estado antes de ajustar las cade‐
ño adecuado y ser del mismo tipo que nas.
los neumáticos originales. Si no es así,
ello podría perjudicar la seguridad y el
manejo del vehículo. Además, la veloci‐ Neumáticos para nieve
dad, la aceleración rápida, los frenazos Si monta los neumáticos para nieve en
bruscos y los giros repentinos son prác‐ el vehículo, asegúrese de que sean ra‐
ticas que potencian la peligrosidad. diales y de que tengan el mismo tama‐
Durante la deceleración, utilice el freno ño y margen de carga que los neumáti‐
Las condiciones ambientales adversas motor al máximo. Utilizar los frenos de cos originales. Monte los neumáticos
del invierno provocan mayor desgaste y forma súbita en carreteras con nieve o para nieve en las cuatro ruedas para
otros problemas. Para minimizar los hielo puede provocar que el vehículo equilibrar el manejo del coche en todas
problemas de la conducción durante el resbale. Guarde suficiente distancia de las condiciones ambientales. La tracción
invierno, siga los siguientes consejos: seguridad con los demás coches. Frene que ofrecen los neumáticos para nieve
despacio. Tenga en cuenta que las ca‐ en pavimento seco no es tan alta como
denas de las ruedas proporcionan una la ofrecida por los neumáticos origina‐
mayor fuerza de conducción, pero no les de su vehículo. Conduzca con pre‐
impiden que el vehículo resbale lateral‐ caución incluso cuando la carretera esté
mente. despejada. Compruebe con el distribui‐
dor de los neumáticos las recomenda‐
ciones máximas de velocidad.

6-84
ADVERTENCIA Cadenas de las ruedas ATENCIÓN
n Tamaño de neumático para • Asegúrese que las cadenas de nie‐
nieve ve tiene el tamaño correcto y son
del tipo adecuado para los neumá‐
Los neumáticos para la nieve debe‐ ticos. Utilizar cadenas inadecuadas
rían tener el mismo tamaño y ser del daña la carrocería y suspensión del
mismo tipo que los neumáticos es‐ vehículo y estos daños no están
tándar del vehículo. De lo contrario, cubiertos por la garantía del fabri‐
la seguridad y el manejo de su vehí‐ cante. Asimismo, los enganches de
culo podrían verse afectados de for‐ unión de las cadenas se pueden
ma negativa. dañar debido al contacto con las
piezas del vehículo haciendo que
las cadenas se aflojen. Asegúrese
No instale neumáticos de tacos sin
de que las cadenas sean de la clase 6
comprobar primero las normativas es‐ 1VQA3007
SAE "S" certificada.
tatales y locales por si hubiese restric‐
• Compruebe siempre el montaje

Conducir su vehículo
ciones al respecto. Ya que los flancos de los neumáticos
radiales son más finos, podrían dañarse adecuado de las cadenas tras con‐
si se montan cierto tipo de cadenas en ducir aproximadamente de
ellos. Por tanto, se recomienda usar 0,5 a 1 km para garantizar la se‐
neumáticos para nieve en lugar de las guridad del montaje. Si las cadenas
cadenas. No monte las cadenas en los están flojas, vuelva a apretarlas o
vehículos equipados con ruedas de alu‐ montarlas.
minio, las cadenas antideslizantes pue‐
de dañar las ruedas. Si debe usar cade‐
nas, utilice unas cadenas metálicas cu‐
yo grosos sea inferior a 15 mm . Los
desperfectos causados al vehículo por
el uso indebido de cadenas no están cu‐
biertos por la garantía del fabricante.
Instale las cadenas en pares y solo en
los neumáticos delanteros.

6-85
Conducir su vehículo

Montaje de las cadenas ADVERTENCIA Utilice un refrigerante a base de


Si monta las cadenas, siga las instruc‐ etilenglicol de alta calidad
ciones del fabricante, móntelas lo más n Cadenas para neumáticos Su vehículo viene de fábrica con un re‐
ajustadas posibles. Conduzca a baja ve‐ frigerante a base de etilenglicol de alta
locidad con las cadenas instaladas. Si • Usar las cadenas puede afectar calidad en el sistema de refrigeración.
escucha que las cadenas entran en con‐ negativamente el manejo del vehí‐ Este refrigerante es el único tipo de re‐
tacto con el chasis o la carrocería, páre‐ culo. frigerante que debe usar porque ayuda
se y ajústelas más. Si todavía hacen • No exceda los 30 km/h o el límite a prevenir la corrosión en el sistema de
contacto, reduzca la velocidad hasta de velocidad recomendado por el refrigeración, lubrica la bomba de agua
que el ruido cese. Quite las cadenas tan fabricante de las cadenas, el que e impide el congelamiento. Asegúrese
pronto como empiece a conducir en ca‐ sea inferior. de sustituir o rellenar el refrigerante de
rreteras despejadas. • Conduzca con cuidado y evite ba‐ acuerdo con el programa de manteni‐
ches, agujeros, curvas pronuncia‐ miento en la página 8-46. Antes del
das u otros peligros que podrían invierno, compruebe el refrigerante pa‐
ADVERTENCIA hacer que el vehículo salte. ra asegurar que su punto de congela‐
ción es el adecuado para las tempera‐
n Montaje de las cadenas • Evite las curvas pronunciadas o un turas previstas durante el invierno.
frenazo que bloquee las ruedas.
Para montar las cadenas de nieve, Comprobar la batería y los
aparque el vehículo en una superficie
plana y llana alejado del tráfico. En‐ cables
cienda la luces de emergencia y colo‐ ATENCIÓN El invierno causa mayores cargas a la
que los triángulos de emergencia de‐ batería. Inspeccione visualmente la ba‐
trás del vehículo si están disponibles. • Si las cadenas no tienen el tamaño tería y los cables tal como se describe
Coloque siempre el vehículo en P (es‐ apropiado o están mal montadas en 8-65. Recomendamos que haga re‐
tacionamiento), accione el freno de pueden dañar los forros de los fre‐ visar el sistema por un distribuidor Kia
estacionamiento y pare el motor an‐ nos, la suspensión, la carrocería y autorizado.
tes de montar las cadenas. las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche que
golpean el vehículo.

6-86
Cambie la "viscosidad invernal" Utilice un anticongelante No deje que nieve o hielo se
del aceite si es necesario recomendado para el sistema acumulen en los bajos del
En algunos climas, se recomienda utili‐ del limpiaparabrisas vehículo
zar una viscosidad de aceite baja para la Evite que el agua en el sistema del la‐ Con ciertas condiciones medioambien‐
época de invierno. Consulte Recomen‐ vaparabrisas se congele, añada una so‐ tales, la nieve y el hielo podrían acumu‐
daciones en la página 9-15. Si no está lución anticongelante para limpiapara‐ larse en los guardabarros e interferir la
seguro de qué viscosidad del aceite de‐ brisas aprobada de acuerdo con las ins‐ dirección. Si suele conducir en condicio‐
be emplear, recomendamos que consul‐ trucciones del depósito. El anticonge‐ nes medioambientales muy adversas,
te a un distribuidor Kia autorizado. lante del limpiaparabrisas está disponi‐ compruebe de forma periódica los bajos
ble en los talles autorizados Kia y en la del vehículo para asegurar que el movi‐
Comprobar las bujías y el mayoría de las tiendas automovilísticas. miento de las ruedas delanteras y las
sistema de encendido No utilice un refrigerante de motor u piezas de la dirección no están obstrui‐
Revise las bujías tal como se describe otros tipos de anticongelante ya que das.
en la página 8-46 y reemplácelas si es podría estropear el acabado de pintura.
Equipo de arrastre de
6
necesario. Compruebe también el ca‐
bleado de encendido y los componentes No permita que el freno de emergencia

Conducir su vehículo
para asegurarse de que no presentan Según las condiciones ambientales en
grietas, desgaste u otros daños.
estacionamiento se congele
Bajo algunas condiciones el freno de es‐ las que conduzca, debería llevar un
tacionamiento podría congelarse en la equipo de arrastre de emergencia ade‐
Para mantener las cerraduras cuado. Alguno de estos elementos que
posición accionada. Esto es más proba‐
limpias de hielo ble cuando hay acumulación de nieve o podría llevar son cadenas para los neu‐
Para mantener las cerraduras limpias hielo cerca de los frenos traseros o si máticos, cuerdas para remolcar o cade‐
de hielo, introduzca un poco de glicerina los frenos están mojados. Si hay riesgo nas, una linterna portátil, bengalas,
o líquido anticongelante aprobado en la de que el freno de estacionamiento se arena, una pala, pinzas, un raspador pa‐
cerradura. Si la cerradura está cubierta congele, utilícelo temporalmente mien‐ ra ventanas, un suelo impermeable, un
de hielo, mójela un poco con líquido an‐ tras coloca la palanca de cambio en po‐ mono de trabajo, una manta, etc.
ticongelante para retirar el hielo. Si la sición P (transmisión automática/trans‐
cerradura está congelada por dentro, misión de embrague doble) o en prime‐
podrá descongelarla si utiliza una llave ra o marcha atrás (transmisión manual)
caliente. Maneje la llave caliente con y bloquee las ruedas traseras para que
cuidado para no lesionarse. el vehículo no pueda rodar. Después
quite el freno de estacionamiento.

6-87
Conducir su vehículo

ARRASTRAR REMOLQUES
Si piensa realizar un remolque con su
vehículo, debe comprobar primero los ADVERTENCIA (Continúa)
requisitos legales de la Dirección de • No debe superar la carga máxima
Tráfico de su país. n Límites de peso permitida técnicamente en los ejes
Los requisitos para arrastrar remol‐ Antes de remolcar, asegúrese de que traseros en más de un 15% ni la
ques, coches u otro tipo de vehículos o el peso total del remolque, GCW (pe‐ masa de carga máxima permitida
aparatos varían según la legislación. Re‐ so bruto combinado), GVW (peso
comendamos que consulte a un distri‐ técnicamente del vehículo en más
bruto del vehículo), GAW (peso bruto de un 10% o 100 kg, el valor que
buidor Kia autorizado. del eje) y la carga de la lengüeta del
sea inferior. En este caso, no supe‐
remolque estén dentro de los límites.
re los 100 km/h para un vehículo
ADVERTENCIA de la categoría M1 o 80 km/h para
un vehículo de la categoría N1.
n Arrastre de remolques ADVERTENCIA
• Al arrastrar un remolque, la carga
Si no utiliza un equipo correcto y Al arrastrar un remolque, asegúrese adicional sobre el dispositivo de
conduce de forma inapropiada, pue‐ de que desactiva la función ISG. acoplamiento del remolque puede
de perder el control cuando arrastre provocar que se superen los valo‐
un remolque. Por ejemplo, si el re‐ res de carga máxima de los neu‐
molque es demasiado pesado, los máticos traseros, pero en ningún
frenos no funcionarán bien o incluso NOTA
caso debe ser superior al 15%. En
podrán fallar. Tanto los pasajeros co‐
mo usted podrían sufrir lesiones n Para Europa ese caso, no supere los 100 km/h
muy graves. Arrastre un remolque y la presión de los neumáticos tra‐
(Continúa) seros debe ser al menos de 20 kPa
sólo si ha seguido los pasos de este
apartado. por encima de la presión recomen‐
dada de los neumáticos en condi‐
ciones de uso normales (es decir,
sin acoplar un remolque).

6-88
Las piezas que se encargan de tirar del
ATENCIÓN peso, el motor, la transmisión, el con‐ NOTA
junto de ruedas y neumáticos tienen
Arrastrar un remolque de forma in‐ que trabajar más duro debido a la carga n Ubicación del elemento de
correcta puede dañar el vehículo y añadida. El motor tiene que funcionar a montaje para remolque
estas reparaciones serán costosas y velocidades mayores y con cargas más
la garantía no las cubre. Para arras‐ Los orificios de montaje para gan‐
pesadas. Esta carga adicional provoca
trar un remolque de manera adecua‐ un calentamiento extra. El remolque chos se encuentran a ambos lados
da, siga los consejos que se propor‐ también genera mayor resistencia al de la parte inferior de la carrocería,
cionan en Peso del remolque en la viento, lo que hace que se incremente detrás de las ruedas traseras.
página 6-96. la fuerza de empuje.

Su vehículo puede arrastrar un remol‐


Ganchos
que. Para identificar la capacidad de Es importante contar con el equipa‐
arrastre de su vehículo, lea la informa‐ miento de gancho correcto. Los vientos 6
ción en Peso del remolque en la pági‐ laterales, el adelantamiento a vehículos
na 6-96. largos o las carreteras con baches son
unas pocas razones por las que se ne‐

Conducir su vehículo
Recuerde que llevar un remolque es to‐
talmente diferente a conducir sólo su cesita un gancho correcto. A continua‐
vehículo. Remolcar significar cambios ción, se muestran algunas reglas:
en el manejo del vehículo, en la durabili‐ • ¿Tiene que realizar orificios en la ca‐
dad y en el ahorro de combustible. Para rrocería del vehículo para instalar el
lograr un remolcado satisfactorio, es gancho del remolque? Si es así, ase‐
necesario tener el equipo adecuado pa‐ gúrese de sellar todos los agujeros
ra este fin y utilizarlo de forma correc‐ OPS056066L
después de retirar el gancho.
ta. • Los parachoques de su vehículo no
Esta sección contiene muchas reglas de están diseñados para estos ganchos.
seguridad para remolcar e importantes No monte ganchos extraíbles o fijos
consejos basados en la experiencia. Mu‐ en los mismos. Emplee únicamente
chos de ellos son importantes para su un enganche montado en el bastidor
seguridad y la de los pasajeros. Lea con que no se sujete al parachoques.
atención este apartado antes de reali‐
zar un remolque.

6-89
Conducir su vehículo

• El accesorio del enganche de los re‐ Si el peso del remolque supera el máxi‐ Antes de comenzar, compruebe el gan‐
molques Kia está a la venta en los mo permitido sin frenos de remolque, el cho del remolque, la plataforma, las ca‐
distribuidores autorizados Kia. remolque necesitará tener también sus denas de seguridad, los conectores
propios frenos. Lea con atención y siga eléctricos, las luces, los neumáticos y
Cadenas de seguridad las instrucciones de los frenos del re‐ los retrovisores. Si el remolque dispone
molque para poder instalarlos, ajustar‐ de frenos eléctricos, arranque el vehí‐
Monte siempre las cadenas entre su ve‐
los y mantenerlos de forma apropiada. culo y el remolque seguirá; entonces,
hículo y el remolque. Cruce las cadenas
• No modifique ni manipule el sistema con la mano, utilice el control de freno
de seguridad por debajo de la lengüeta
de frenos del vehículo. del remolque para asegurar que los fre‐
del remolque de manera que ésta no
nos funcionan. Esto permite comprobar
caiga a la carretera si se separa del
la conexión eléctrica al mismo tiempo.
gancho. ADVERTENCIA Durante el viaje y de vez en cuando,
El fabricante del gancho o del remolque
compruebe que la carga es segura y
puede proporcionar instrucciones sobre
las cadenas de seguridad. Siga las reco‐
n Frenos del remolque que las luces y los frenos del remolque
funcionan.
mendaciones del fabricante para ajus‐ No utilice un remolque con sus pro‐
tar las cadenas de seguridad. Deje pios frenos a no ser que esté com‐ Distancia de seguimiento
siempre suficiente holgura para poder pletamente seguro de haber ajusta‐ Mantenga al menos dos veces la distan‐
girar con el remolque. Las cadenas de do correctamente el sistema de fre‐ cia de separación con el vehículo de en‐
seguridad nunca deben arrastrarse por nado. No es una tarea para aficiona‐ frente que mantendría sin el remolque.
el suelo. dos. Diríjase a una tienda de remol‐
Esto ayudará a evitar frenazos bruscos
ques con experiencia y competente.
o giros repentinos.
Frenos del remolque
Si el remolque está equipado con un Adelantamiento
sistema de frenado, asegúrese de que Conducir con un remolque Cuando adelante un vehículo y lleve re‐
cumple con las normativas de su país, Arrastrar un remolque requiere expe‐ molque, necesitará más distancia de
que está correctamente instalado y riencia. Antes de remolcar en una vía adelantamiento. La longitud de su vehí‐
funciona sin problemas. pública, debe familiarizarse con el re‐ culo es mayor, así que necesitará so‐
molque. Familiarícese con la sensación brepasar mucho más la distancia de
de manejo y frenada al arrastrar un pe‐ adelantamiento antes de regresar al
so extra. Tenga siempre en cuenta que carril.
el vehículo que conduce es ahora más
largo y no tendrá tanta capacidad de
respuesta como el coche en sí.

6-90
Marcha atrás Cuando arrastre un remolque, las fle‐ Conducción en pendientes
Sujete la parte inferior del volante con chas verdes del panel de instrumentos Reduzca la velocidad y cambie a una
una mano. Para mover el remolque a la parpadearán incluso si las bombillas del marcha corta antes de descender una
izquierda, mueva la mano a la izquierda. remolque están fundidas. Por ello, us‐ pendiente pronunciada o larga. Si no
Para mover el remolque a la derecha, ted creerá que los conductores que se utiliza una marcha corta, tendrá que
mueva la mano a la derecha. Realice encuentren detrás de su remolque ven utilizar los frenos de tal manera que se
siempre la marcha atrás con lentitud y, sus indicaciones, pero no será así. Es recalentarán y después no funcionarán
si es posible, que alguien le guíe. importante que compruebe de vez en durante un tiempo.
cuando si las bombillas del remolque to‐ En una pendiente pronunciada larga,
Girar davía funcionan. Compruebe también cambie a una marcha corta y reduzca la
Cuando gire con el remolque, haga giros las luces cada vez que desconecte y velocidad a unos 70 km/h para minimi‐
más abiertos de lo habitual. Haciéndolo, vuelva a conectar los cables. zar la posibilidad de que el motor y la
el remolque no chocará con bordillos, No conecte el sistema de alumbrado del transmisión se sobrecalienten.
señales, árboles u otros objetos. Evite trailer directamente al sistema de Si su remolque pesa más que el peso
tirones o maniobras repentinas. Señale alumbrado del vehículo. Utilice única‐ máximo de un remolque sin frenos y su 6
con antelación y claridad su movimien‐ mente un mazo de cables de remolques vehículo dispone de transmisión auto‐
to. aprobado. mática/transmisión de embrague doble,

Conducir su vehículo
Un distribuidor Kia autorizado puede conduzca en D (conducción) cuando
Señales de giro cuando lleva un ayudarle a instalar el mazo de cables. arrastre un remolque.
remolque Manejar el vehículo en posición D (con‐
Cuando arrastra un remolque, su vehí‐ ducción) al llevar un remolque minimiza
culo debe llevar intermitentes diferen‐ ADVERTENCIA el posible calentamiento de la transmi‐
tes para señalizar los giros y un cablea‐ sión y alarga su vida útil.
do adicional. Las flechas verdes del pa‐ Un fallo al colocar el mazo de cables
nel de instrumentos parpadearán siem‐ del cableado recomendado del re‐
pre que señalice un giro o un cambio de molque podría ocasionar daños en el
carril. Si están bien conectadas, las lu‐ sistema eléctrico del vehículo y/o da‐
ces del remolque también parpadearán ños personales.
para avisar a los demás conductores
que está a punto de girar, cambiar de
carril o detenerse.

6-91
Conducir su vehículo

ATENCIÓN (Continúa) Estacionamiento en pendientes


Normalmente, si tiene un remolque
• Al arrastrar un remolque en cues‐ acoplado al vehículo, no debería esta‐
• Cuando remolque en pendientes tas pronunciadas, el embrague de cionar en pendientes. El vehículo y el
pronunciadas (inclinación superior la transmisión se podría sobreca‐ remolque podrían desplazarse involun‐
a 6%), preste atención al indicador lentar.
de temperatura del refrigerante tariamente cuesta abajo lesionando
Si el embrague se sobrecalienta, se gravemente a personas y dañando tan‐
del motor para que éste no se re‐ activará el modo de protección de
caliente. to al vehículo como al remolque.
seguridad. Si se activa el modo de
Si la aguja del indicador se posicio‐ protección de seguridad, el indica‐
na en "H (HOT)", apártese de la vía
y deténgase donde sea posible.
dor de la posición de engranaje en ADVERTENCIA
el tablero parpadea y suena una
Deje el motor a ralentí hasta que señal acústica.
se enfríe. Vuelva a remolcar una n Estacionamiento en pendiente
En ese caso aparecerá un mensaje
vez que el motor se haya enfriado de advertencia en la pantalla LCD y Aparcar su vehículo con remolque en
lo suficiente. la conducción podría no ser suave. una pendiente podría causar lesiones
• Para reducir el calentamiento del Si ignora esta advertencia, la con‐ graves o incluso la muerte si el re‐
motor y la transmisión, debe deci‐ dición de conducción podría em‐ molque se desenganchara.
dir la velocidad de conducción se‐ peorar. Puede resultar muy peligroso man‐
gún el peso del remolque y la incli‐ Para recuperar las condiciones tener el vehículo con el acelerador
nación de la pendiente. normales de conducción, detenga accionado en una pendiente.
(Continúa) el vehículo en una superficie plana
y accione el pedal del freno duran‐
te unos minutos antes de reanudar No obstante, si alguna vez debe aparcar
la marcha. el remolque en una pendiente, aquí tie‐
ne unas indicaciones:
1. Lleve el vehículo al espacio de esta‐
cionamiento. Gire el volante en la
dirección del bordillo (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).

6-92
2. Si el vehículo cuenta con una trans‐ 4. Pare y que alguien recoja y guarde
misión manual, colóquelo en punto ADVERTENCIA las cuñas.
muerto. Si el vehículo cuenta con
una transmisión automática/trans‐ n Freno de estacionamiento
Mantenimiento al arrastrar un
misión de embrague doble, coló‐ Puede ser peligroso salir del vehículo
quelo en P (estacionamiento). si el freno de estacionamiento no es‐
remolque
tá bien accionado. Su vehículo necesitará revisiones más
3. Accione el freno de estacionamien‐ periódicas si suele tirar de un remolque.
to y pare el vehículo. Si deja el motor funcionando, el vehí‐
culo podría desplazarse de repente. Hay que prestar atención especial a
4. Coloque calces debajo de las ruedas Tanto los pasajeros como usted po‐ elementos importantes: aceite del mo‐
del remolque en el lado cuesta aba‐ drían sufrir lesiones muy serias o tor, líquido de la transmisión, lubricante
jo de las ruedas. mortales. de eje y el líquido del sistema de refri‐
geración. Los frenos es otro elemento
5. Arranque el vehículo, pise los fre‐
importante que hay que comprobar a
nos, cambie a punto muerto, suelte
el freno de estacionamiento y libere Cuando quiera volver a arrancar el re‐ menudo. Cada elemento está explicado 6
molque en pendiente en este manual y el índice le ayudará a
lentamente los frenos hasta que los
encontrarlo con facilidad. Si arrastra re‐
calces del remolque absorban la 1. Con la transmisión manual en N o la molques, es una buena idea revisar es‐

Conducir su vehículo
carga. transmisión automática/transmi‐ tas secciones antes de comenzar el via‐
6. Vuelva a pisar los frenos, accione de sión de embrague doble en P (esta‐ je.
nuevo el freno de estacionamiento cionamiento), frene y mantenga el No olvide de mantener también el re‐
y cambie a R (marcha atrás) en los pedal de freno pisado mientras: molque y el gancho. Siga el calendario
vehículos con transmisión manual o • Arranque el motor; de mantenimiento que acompaña el re‐
a P (estacionamiento) en los vehí‐ • Pone una marcha; y molque y compruébelo de forma perió‐
culos con transmisión automática/ dica. Preferiblemente, lleve a cabo la
transmisión de embrague doble. • Suelte el freno de estacionamien‐ comprobación cada día antes de iniciar
to. el trayecto. Lo más importante es que
7. Pare el vehículo y suelte los frenos,
dejando accionado el freno de esta‐ 2. Levante despacio el pie del pedal todas las tuercas y pernos del gancho
cionamiento. del freno. estén bien apretados.
3. Conduzca con lentitud hasta que el
remolque se libere de las cuñas.

6-93
Conducir su vehículo

• Si va a realizar un remolque, reco‐


ATENCIÓN (Continúa) mendamos que consulte a un distri‐
• Si su vehículo no está equipado con buidor Kia autorizado los requisitos
• Debido a la alta carga durante el aire acondicionado, debería insta‐ adicionales (el equipo de remolque,
remolcado, en los días calurosos o lar un ventilador del condensador etc.).
al subir pendientes puede produ‐ para mejorar el rendimiento del
cirse sobrecalentamiento. Si el in‐ • Conduzca siempre a una velocidad
motor cuando arrastre un remol‐ moderada (inferior a 100 km/h ).
dicador de refrigeración indica so‐ que.
brecalentamiento, apague el aire • En una pendiente pronunciada pro‐
acondicionado y detenga el vehícu‐ longada, no exceda los 70 km/h o el
lo en una zona segura para que el Si decide arrastrar un remolque límite de velocidad recomendado para
motor se enfríe. el remolque, por muy bajo que sea.
Si decide arrastrar un remolque, a con‐
• Cuando remolque, compruebe más tinuación encontrará los puntos más • Este gráfico contiene consideraciones
a menudo el líquido de la transmi‐ importantes: importantes relacionadas con el peso:
sión. • Es mejor utilizar un control de balan‐
(Continúa) ceo. Pregunte para ello al distribuidor
del gancho.
• No remolque durante los primeros
2000 km para permitir que el motor
ruede adecuadamente. No cumplir
este requisito podría causar daños al
motor o a la transmisión.

6-94
Elemento Gasolina 1,6 MPI Gasolina 1,6 GDI Gasolina 1,6 T- Gasolina 2,0 MPI Diésel 1,6
GDI
Sin sistema de frenado 550
550 (1213) 550 (1213) 550 (1213) 550 (1213)
(1213)
Peso má‐
ximo del Con sistema M/T 1300
1300 (2867) 1300 (2867) - 1300 (2867)
remolque de frenado (2867)
kg (lb) A/T 1100
1100 (2426) 1100 (2426) - 1100 (2426)
(2426)
DCT 1100
- - 1100 (2426) -
(2426)
Carga vertical estática máxima per‐
mitida en el dispositivo de acopla‐
miento 80 (176) 6
kg (lb)

Conducir su vehículo
Distancia recomendada desde el cen‐ 805 (31,7)
tro de la rueda trasera al punto de
acoplamiento
mm (pulgadas)
M/T: Transmisión manual
A/T: Transmisión automática
DCT: Transmisión de embrague doble

6-95
Conducir su vehículo

Peso del remolque Peso de la lengüeta del remolque La lengüeta del remolque debe pesar un
máximo del 10% del total del peso del
remolque cargado, dentro de los límites
permitidos de carga máxima de la len‐
güeta del remolque. Tras haber cargado
el remolque, péselo y después pese la
lengüeta por separado para ver si los
pesos son adecuados. Si no lo son, pue‐
de corregirlo desplazando algunos ele‐
mentos alrededor del remolque.

ADVERTENCIA
Carga de la lengua Peso total del Peso bruto del eje Peso bruto del
remolque veh culo
C190E01JM
n Remolque
• Nunca cargue un remolque con
¿Cuál es el peso máximo de seguridad La carga de la lengüeta del cualquier re‐ más peso en la parte trasera que
de un remolque? No debería pesar nun‐ molque es un peso importante porque en la delantera. La parte frontal
debería cargarse con el 60% de la
ca más que el peso máximo de remol‐ afecta al peso bruto del vehículo (GVW).
carga total del remolque y la parte
ques con frenos del remolque. Pero in‐ Este peso incluye el peso bruto del ve‐
trasera con el 40%.
cluso así, puede ser demasiado pesado. hículo, la carga que puede llevar y la
Depende para lo que utilice su remol‐ gente que viajará. Si quiere arrastrar un • Nunca exceda el peso límite del re‐
que. Por ejemplo, la velocidad, altitud, remolque, tiene que añadir la carga de molque o del equipamiento para el
grado de inclinación de pendientes, la lengüeta al GVW porque su vehículo arrastre. Cargar el remolque de
temperatura exterior y la frecuencia también arrastrará este peso. forma inadecuada puede ocasionar
con la que el coche llevará el remolque daños al vehículo o lesiones perso‐
son cuestiones importantes. El peso del nales. Compruebe los pesos y las
remolque ideal puede depender tam‐ cargas según la escala comercial o
bién de los requisitos especiales que la escala de la oficina de patrulla
tenga el vehículo. de carreteras.
(Continúa)

6-96
(Continúa)
• La carga inadecuada del remolque
ocasionaría la pérdida de control
del vehículo.

NOTA
Al aumentar la altitud, disminuye el
rendimiento del motor. A partir de
los 1000 m sobre el nivel del mar y
cada 1000 m desde este punto, debe
deducirse un 10% del peso del vehí‐ 6
culo/remolque (peso del remolque +
tara del vehículo).

Conducir su vehículo
6-97
Conducir su vehículo

PESO DEL VEHÍCULO


Este apartado le guiará para cargar co‐ GAW (peso bruto del eje) Sobrecarga
rrectamente el vehículo y/o remolque, Es el peso total colocado en cada eje
para mantener el peso del vehículo car‐ (delantero y trasero), incluyendo el pe‐
gado dentro de los límites de la capaci‐ so bruto del vehículo y la carga útil. ADVERTENCIA
dad para la que ha sido diseñado, con o
sin remolque. Cargar el vehículo de for‐ GAWR (peso máximo bruto del n Peso del vehículo
ma adecuada propiciará el máximo ren‐
dimiento para el que ha sido diseñado.
eje) El peso máximo bruto del eje (GAWR)
Antes de cargar el vehículo, familiaríce‐ Es el peso máximo permitido que puede y el peso máximo bruto del vehículo
se con los siguientes términos para de‐ llevar un único eje (delantero o trasero). (GVWR) del vehículo se especifican
terminar los valores límites del vehículo, Estas cifras se muestran en la etiqueta en la etiqueta de certificación que se
con o sin remolque, con respecto a las de certificación. encuentra en la puerta del conductor
especificaciones del vehículo y la eti‐ La carga total en cada eje nunca debe (o del acompañante). Exceder estos
queta de certificación: exceder el GAWR. límites puede provocar accidentes o
daños en el vehículo. Puede calcular
Peso bruto base GVW (peso bruto del vehículo) el peso de la carga pesando los obje‐
Es el peso del vehículo con el depósito Es el peso resultante de la suma del pe‐ tos (y las personas) antes de colo‐
de combustible lleno y todo el equipa‐ so bruto base, el peso de carga actual y carlos en el vehículo. Tenga cuidado
miento estándar. No incluye los pasaje‐ el peso de los pasajeros. de no sobrecargar el vehículo.
ros, ni la carga ni equipamiento opcio‐ GVWR (peso máximo bruto del
nal.
vehículo)
Peso bruto del vehículo Es el peso máximo permitido del vehí‐
Es el peso del nuevo vehículo cuando lo culo totalmente cargado (se incluyen
recoge del concesionario tras añadirle todas las opciones, equipamiento, pasa‐
accesorios adicionales. jeros y carga). El GVWR se muestra en
la etiqueta de certificación.
Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos que
se añaden al peso bruto base, incluyen‐
do el equipamiento opcional y la carga.

6-98
Actuación en caso de emergencia

Advertencia en la carretera.....................................................7-02 Componentes del equipo de cambio de los neu‐


Interruptor de luces de emergencia.................................. 7-02 máticos .................................................................................. 7-25
En caso de una emergencia mientras se conduce...............7-03 Uso del equipo de cambio de los neumáticos ..................7-26
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía........... 7-03 Distribución del sellante....................................................... 7-28
Si se desinfla un neumático durante la conducción........ 7-03 Comprobación de la presión de inflado de los
Si el motor se cala durante la conducción.........................7-03 neumáticos.............................................................................7-28
Si el motor no arranca..............................................................7-04 Notas sobre el uso del equipo de movilidad de
Si el motor no gira o lo hace despacio............................... 7-04 los neumáticos.......................................................................7-29
Si el motor gira de forma normal pero no arranca......... 7-04 Datos técnicos....................................................................... 7-29
Arranque de emergencia......................................................... 7-05 Remolque....................................................................................7-31
Pinzar...................................................................................... 7-05 Servicio de remolque............................................................ 7-31
Arranque mediante empuje................................................ 7-07 Gancho de remolque desmontable.................................... 7-32
Si el motor se sobrecalienta.................................................... 7-08 Remolque del vehículo en una emergencia.......................7-33
Sistema de control de presión de los neumáticos Comodidad de emergencia ..................................................... 7-36
(TPMS) ................................................................................... 7-09 Extintor................................................................................... 7-36
Indicador de presión baja de los neumáticos....................7-10 Maletín de primeros auxilios............................................... 7-36
Indicador de avería del TPMS (sistema de con‐ Triángulo reflector................................................................ 7-36 7
trol de presión de los neumáticos).....................................7-11 Calibrador de presión de los neumáticos.......................... 7-36
Cambio de rueda con el sistema TPMS............................. 7-12
Con un neumático desinflado (con una rueda de
repuesto)................................................................................ 7-14
Gato y herramientas............................................................ 7-14
Cómo extraer la rueda de repuesto...................................7-15
Cambiar las ruedas............................................................... 7-15
Etiqueta del gato...................................................................7-21
Declaración de conformidad CE para el gato....................7-22
Con un neumático desinflado (con el equipo de
cambio de neumáticos)........................................................ 7-23
Introducción........................................................................... 7-23
Actuación en caso de emergencia

ADVERTENCIA EN LA CARRETERA
Interruptor de luces de Pulse el interruptor de este intermiten‐
te con el interruptor de encendido en
emergencia cualquier posición. El interruptor de la
luz de emergencia está ubicado en el
panel central de interruptores. Todos
los intermitentes de giro parpadearán
al mismo tiempo.
• La luz de emergencia funciona con el
vehículo en marcha o parado.
• Los intermitentes no funcionan mien‐
tras la luz de emergencia está activa.
• Las luces de emergencia deben estar
encendidas cuando se remolca un ve‐
hículo.

OPS066001L

Las luces de emergencia sirven para


avisar a los demás conductores de que
extremen las precauciones cuando se
aproximen o adelanten su vehículo.
Deben utilizarse cada vez que se realice
una reparación de emergencia o cuando
detenga el vehículo cerca de la orilla de
la carretera.

7-02
EN CASO DE UNA EMERGENCIA MIENTRAS SE CONDUCE

Actuación en caso de emergen‐


Si el motor se cala en un cruce o 1. Retire el pie del pedal del acelera‐ 4. Al cambiar un neumático pinchado,
dor y deje que el vehículo pierda ve‐ siga las instrucciones que se pro‐
en una travesía locidad mientras conduce en línea porcionan en Con un neumático
• Si el motor se cala en un cruce o en recta. No utilice los frenos inmedia‐ desinflado (con una rueda de re‐
una travesía, coloque la palanca de tamente o intente salir de la carre‐ puesto) en la página 7-14 o Con
cambios en la posición N (punto tera, podría perder el control. Cuan‐ un neumático desinflado (con el
muerto) y, a continuación, empuje el do el vehículo haya perdido veloci‐ equipo de cambio de neumáticos )
vehículo a un lugar seguro. dad hasta alcanzar una velocidad en la página 7-23.
• Si su vehículo tiene una transmisión segura, frene con cuidado y salga
manual y no está equipado con un in‐ de la carretera. Aléjese de la carre‐ Si el motor se cala durante la
terruptor de bloqueo del encendido, el tera tanto como sea posible y apar‐
vehículo puede moverse hacia delante que el vehículo en una zona firme y conducción
cambiándose a 2 (segunda) o 3 (ter‐ nivelada. Si conduce por una carre‐ 1. Reduzca la velocidad de forma gra‐
cera) marcha y, a continuación, giran‐ tera dividida, no aparque en la zona dual, manteniendo el vehículo en lí‐

cia
do el motor de arranque sin pisar el que está entre los dos carriles de nea recta. Abandone con cuidado la
pedal del embrague. tráfico. carretera hasta un lugar seguro.
2. Cuando el vehículo está estaciona‐ 2. Encienda las luces de emergencia. 7
Si se desinfla un neumático do, encienda las luces de emergen‐ 3. Intente arrancar de nuevo el motor.
durante la conducción cia, accione el freno de estaciona‐ Si su vehículo no arranca, recomen‐
miento y coloque la palanca de damos que consulte a un distribui‐
Si un neumático se desinfla durante la
cambios en la posición P (transmi‐ dor Kia autorizado.
conducción:
sión automática/transmisión de
embrague doble) o en marcha atrás
(transmisión manual).
3. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.

7-03
Actuación en caso de emergencia

SI EL MOTOR NO ARRANCA
Si el motor no gira o lo hace ADVERTENCIA
despacio
1. Si su vehículo dispone de transmi‐ Si el motor no arranca, no empuje o
sión automática/transmisión de tire del vehículo para arrancarlo. Es‐
embrague doble, asegúrese de que to puede provocar colisiones o cau‐
la palanca de cambio esté en N sar otros daños. Además, el arran‐
(punto muerto) o P (estaciona‐ que por empuje o tirando puede ha‐
miento) y se haya accionado el fre‐ cer que el convertidor catalítico (si
no de emergencia. está equipado) se sobrecargue y cree
2. Compruebe las conexiones de la ba‐ un riesgo de incendio.
tería para asegurarse de que están
limpias y bien sujetas.
Si el motor gira de forma
3. Encienda la luz interior. Si la luz se normal pero no arranca
apaga cuando arranca, la batería
1. Compruebe el nivel de combustible.
está descargada.
2. Con el interruptor de encendido en
4. Compruebe las conexiones de
la posición LOCK/ OFF, compruebe
arranque para asegurarse de que
todos los conectores de encendido,
están bien sujetas.
la bobina y las bujías. Vuelva a co‐
5. No empuje o tire del vehículo para nectar cualquier elemento que po‐
arrancarlo. Lea las instrucciones dría estar flojo o desconectado.
para Arranque con pinzas en la
3. Compruebe la manguera de com‐
página 7-05.
bustible en el compartimento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en
marcha, recomendamos que llame
a un distribuidor Kia autorizado.

7-04
ARRANQUE DE EMERGENCIA

Actuación en caso de emergen‐


Pinzas de la bater a
ATENCIÓN (Continúa)
• Mantenga las llamas y las chispas
Utilice solo un sistema de pinzas de alejadas de la batería. La batería
12 V. Podría dañar el motor de produce hidrógeno que podría pro‐
arranque de 12 V, el sistema de en‐ vocar explosión en contacto con
cendido y otras piezas eléctricas em‐ llamas o chispas.
pleado una fuente de alimentación De no seguir estas instrucciones
de 24 V (bien sean dos baterías de con precisión, podrán producirse
12 V en serie o un grupo electrógeno lesiones personales graves y daños
Bater a de 24 V).
Bater a de descargada al vehículo. Si no sabe cómo seguir
refuerzo este procedimiento con certeza,
busque asistencia cualificada. Las
ADVERTENCIA
1VQA4001
baterías de los automóviles contie‐

cia
nen ácido sulfúrico. Dicho ácido es
Conecte los cables según el orden nu‐ n Batería venenoso y altamente corrosivo. Al
mérico y desconéctelos en el orden in‐
verso. Nunca intente comprobar el nivel de
pinzar la batería, utilice gafas pro‐
tectoras y tenga cuidado de que
7
electrolito de la batería, ya que po‐ no le caiga ácido a su ropa ni en el
Pinzar dría causar su ruptura o explosión vehículo.
Arrancar con pinzas de puente puede provocando heridas graves.
• No intente pinzar el vehículo si la
ser peligroso si se realiza incorrecta‐ batería está descargada, tiene hie‐
mente. Por tanto, intente no hacerse lo o si el nivel de electrolito es bajo.
daño o dañar el vehículo o batería. Siga ADVERTENCIA La batería podría romper o explo‐
el procedimiento para pinzar el coche. tar.
En caso de duda, recomendamos enca‐ n Batería
recidamente que sea un experto o el • No permita que los cables de
servicio de remolques quien pince el ve‐ (Continúa) puente (+) y (-) entren en contacto
hículo. entre sí. Podría causar chispas.
(Continúa)

7-05
Actuación en caso de emergencia

1. Asegúrese de que la batería de re‐


(Continúa) (Continúa) fuerzo tenga 12 V y el terminal ne‐
• La batería podría romperse o ex‐ • No abra ni extraiga el tapón situa‐ gativo esté conectado a masa.
plotar en caso de arrancar el vehí‐ do en la parte superior de la bate‐ 2. Si la batería de refuerzo está en
culo con pinzas de puente si la ba‐ ría. Esto podría causar fugas inter‐ otro vehículo, que los dos vehículos
tería está descargada o helada. nas de electrolito que podrían con‐ no se toquen.
llevar graves lesiones.
3. Apague todas las cargas eléctricas
• Si se reconecta o se cambia la ba‐
Procedimiento de arranque con tería AGM, la función ISG no fun‐
innecesarias.
pinzas de puente cionará inmediatamente. 4. Conecte las pinzas de la misma ma‐
Si desea usar la función ISG, el nera que muestra la imagen. Pri‐
sensor de la batería se debe cali‐ mero conecte el extremo de una
ATENCIÓN brar durante aproximadamente 4 pinza al terminal positivo de la ba‐
horas con el encendido desconec‐ tería descargada (1) y conecte el
n Batería AGM (si está equipado) tado. otro extremo al terminal positivo
• Las baterías de fibra de vidrio ab‐ de la otra batería (2). Conecte el
sorbente (AGM) no requieren man‐ otro extremo de la pinza al terminal
tenimiento y recomendamos que NOTA negativo de la batería de refuerzo
solicite la reparación de las bate‐ (3) y pince el otro extremo a un
rías AGM por un distribuidor Kia punto sólido, estable y metálico
Si la batería está descargada, el mo‐ alejado de la batería (4) (por ejem‐
autorizado. Para cagar la batería
AGM, use sólo cargadores de bate‐ tor se puede arrancar utilizando la plo, el soporte de elevación del mo‐
ría completamente automáticos batería de otro vehículo y dos cables tor). No lo conecte a o cerca una
que se han diseñado específica‐ de arranque. Utilice únicamente ca‐ pieza que se mueva cuando el mo‐
mente para baterías AGM. bles de arranque con asas de suje‐ tor se pone en marcha. Cerciórese
• Al cambiar la batería AGM, reco‐ ción completamente aisladas. de que no se produce ningún con‐
mendamos que solicite las piezas Para evitar lesiones personales o da‐ tacto entre la carrocería de ambos
de repuesto en un distribuidor Kia ños a ambos vehículos, cumpla es‐ vehículos; de lo contrario, existe el
autorizado. trictamente el procedimiento si‐ peligro de que se produzcan corto‐
guiente. circuitos.
(Continúa) Asegúrese de que las pinzas sólo
entran en contacto con los termi‐
nales correctos de la batería o la

7-06
masa correcta. No se apoye sobre Arranque mediante empuje

Actuación en caso de emergen‐


la batería cuando realice las cone‐ El vehículo equipado con transmisión
xiones. manual no debería arrancar mediante
empuje ya que el sistema de control de
emisión podría dañarse. Los vehículos
ATENCIÓN equipados con transmisión automática/
transmisión de embrague doble no pue‐
n Cables de batería den arrancarse mediante empuje. Siga
No conecte la pinza del terminal ne‐ las instrucciones en esta sección para
gativo de la batería de refuerzo al Arranque con pinzas en la página
terminal negativo de la batería des‐ 7-05.
cargada. Podría causar que la batería
descargada se sobrecaliente o agrie‐
te soltando ácido. ADVERTENCIA

cia
Nunca remolque un vehículo para
5. Arranque el motor con la batería de
refuerzo y déjelo funcionar a
arrancarlo, ya que la fuerza repenti‐
na cuando el motor arranca podría
7
2000 rpm. A continuación, arranque causar una colisión con el vehículo
el motor con la batería descargada. que lo remolca.
Si no arranca en el primer intento,
espere unos minutos antes de in‐
tentarlo de nuevo para que la bate‐
ría descargada pueda cargarse de
nuevo.

Si la causa de la descarga de la batería


no se ve a simple vista, recomendamos
que haga revisar el sistema por un dis‐
tribuidor Kia autorizado.

7-07
Actuación en caso de emergencia

SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Si el indicador de temperatura indica debajo del vehículo. (Si se ha estado 6. Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, notará una pérdi‐ utilizando el aire acondicionado, es sobrecalentamiento, espere hasta
da de potencia o escuchará un ruido de normal que se drene el agua fría del que la temperatura del motor baje
picado, significa que el motor está muy aire acondicionado cuando el coche y sea normal. Si se ha perdido refri‐
caliente. Si esto ocurriese, deberá: se detiene). gerante, añádalo al depósito hasta
1. Salir de la carretera y detener el llenarlo por la marca que indica la
vehículo en cuanto sea seguro. mitad.
ADVERTENCIA
2. Coloque la palanca de cambios en P 7. Con precaución, siga conduciendo
(transmisión automática/transmi‐ atento a cualquier señal de sobre‐
sión de embrague dual) o en punto Mientras el motor esté en marcha, calentamiento. Si el sobrecalenta‐
muerto (transmisión manual) y ac‐ mantenga el pelo, las manos y la ro‐ miento sucede otra vez, recomen‐
pa alejados de las piezas movibles
cione el freno de estacionamiento. damos que llame a un distribuidor
como el ventilador y las correas de
Si el aire acondicionado está encen‐ Kia autorizado.
distribución para impedir herirse.
dido, apáguelo.
3. Si el refrigerante del motor se pier‐ ATENCIÓN
de por debajo del vehículo o sale va‐ 5. Si la correa de distribución de la
por del capó, pare el motor. No abra bomba de agua está rota o hay al‐
guna fuga del refrigerante del mo‐ • Una pérdida considerable de re‐
el capó hasta que no se pierda re‐ frigerante indica que existe una
frigerante o el vapor haya cesado. tor, detenga inmediatamente el
motor y recomendamos que llame fuga en el sistema de refrigera‐
Si no es posible ver pérdidas de re‐ ción y recomendamos que haga
frigerante o no hay señales de hu‐ a un distribuidor Kia autorizado.
revisar el sistema por un distri‐
mo, deje el motor en marcha y buidor Kia autorizado.
compruebe que el ventilador de re‐
frigeración funciona. Si el ventilador ADVERTENCIA • Si el motor se sobrecalienta de‐
no funciona, apague el motor. bido a un nivel bajo de refrige‐
No extraiga el tapón del radiador rante del motor, añadir refrige‐
4. Compruebe si la correa de transmi‐ cuando el motor esté caliente. El re‐ rante rápidamente podría causar
sión de la bomba de agua falla. Si frigerante podría salir disparado y grietas en el motor. Para evitar
no falla, compruebe que esté bien provocar quemaduras de gravedad. daños, añada refrigerante lenta‐
ajustada. Si la correa está bien mente en cantidades pequeñas.
ajustada, busque fugas del refrige‐
rante en el radiador, mangueras o

7-08
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (SI ESTÁ EQUIPADO)

Actuación en caso de emergen‐


Cada neumático, incluido el de repuesto Como una característica de seguridad
(si se suministra), debe comprobarse añadida, su vehículo ha sido equipado
una vez al mes con temperaturas frías con un sistema de control de presión de
y debe inflarse con la presión de inflado los neumáticos (TPMS) que ilumina un
recomendada por el fabricante del vehí‐ indicador de presión baja de los neumá‐
culo, indicada en la placa situada en el ticos si uno o más neumáticos están
vehículo o en la etiqueta de presión de por debajo de la presión de inflado co‐
inflado de los neumáticos. (Si su vehícu‐ rrecta. Por ello, cuando se ilumine el in‐
lo tiene neumáticos de un tamaño dife‐ dicador de presión baja de los neumáti‐
rente al indicado en la placa del vehículo cos, debe parar y comprobar sus neu‐
o en la etiqueta de presión de inflado, máticos lo antes posible e inflarlos a la
debe determinar la presión de inflado presión adecuada. Conducir con neumá‐
OPS063002 correcta para estos neumáticos). ticos por debajo de la presión adecuada
provoca un sobrecalentamiento de los

cia
Tipo A
mismos y puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de com‐ 7
bustible y la vida útil de los neumáticos
y puede afectar al manejo del vehículo
y a las características de frenada.
Tenga en cuenta que el TPMS no susti‐
tuye un mantenimiento adecuado de
los neumáticos y es responsabilidad del
conductor mantener correctamente la
OPS046490L presión de los neumáticos, incluso aun‐
que no se haya alcanzado una presión
Indicador de presión baja de los neumá‐ tan baja en los neumáticos como para
ticos (1) / iluminar el indicador de presión baja de
Indicador de avería del TPMS (2) los neumáticos TPMS.

7-09
Actuación en caso de emergencia

Su vehículo se ha equipado con un indi‐ Si el avisador se ilumina, reduzca la ve‐


cador de fallo del TPMS para indicar si NOTA locidad inmediatamente, evite tomar
el sistema no está funcionando correc‐ curvas bruscamente y aumente las dis‐
tamente. El indicador de fallo del TPMS Si el indicador TPMS y de presión ba‐ tancias de frenada. Debe parar y revi‐
se combina con el indicador de presión ja de los neumáticos no se iluminan sar los neumáticos lo antes posible. In‐
baja de los neumáticos. Cuando el siste‐ durante 3 segundos al colocar el in‐ fle los neumáticos a la presión adecua‐
ma detecta una avería, el indicador par‐ terruptor de encendido en la posi‐ da como se indica en la placa del vehí‐
padeará aproximadamente un minuto y ción ON o cuando el motor esté en culo o en la etiqueta de presión de infla‐
después permanecerá continuamente funcionamiento o, si permanecen do de los neumáticos en el panel exte‐
iluminado. Esta secuencia se repetirá encendidos durante más de 3 segun‐ rior de la columna central del lado del
cada vez que se arranque el vehículo dos tras arrancar el motor, reco‐ conductor. Si no puede llegar a una es‐
mientras siga existiendo la avería. tación de servicio o si el neumático no
mendamos que lleve el vehículo a un
Cuando se ilumina el indicador de ave‐ mantiene el aire inflado, cambie el neu‐
ría, el sistema podría no detectar o se‐ distribuidor Kia autorizado y haga mático con baja presión por el neumáti‐
ñalizar la baja presión de los neumáti‐ que revisen el sistema. co de repuesto.
cos. Las averías del TPMS pueden ser Después, el indicador de avería del
provocadas por varias razones, inclu‐ TPMS y el dispositivo avisador de baja
yendo el montaje de ruedas de repues‐ Indicador de presión presión de los neumáticos se pueden
to o la alternancia de los neumáticos y baja de los neumáticos encender al volver a arrancar. Dispone
las ruedas del vehículo, lo cual evita el Cuando se iluminan los indi‐ de unos 20 minutos de conducción an‐
funcionamiento correcto del TPMS. cadores del sistema de con‐ tes de tener que reparar la baja presión
Compruebe siempre el indicador de ave‐ trol de la presión de los neumáticos, o cambiar el neumático.
ría del TPMS tras cambiar uno o más uno o más de los neumáticos está por
neumáticos o ruedas en el vehículo para debajo de la presión adecuada.
asegurar que el cambio o la alternancia ATENCIÓN
de los neumáticos y las ruedas permite
que el TPMS siga funcionando correcta‐ En invierno o con temperaturas
mente. frías, el dispositivo avisador de baja
presión de los neumáticos podría ilu‐
minarse si la presión de los neumáti‐
(Continúa)

7-10
Indicador de avería del

Actuación en caso de emergen‐


(Continúa) ATENCIÓN
TPMS (sistema de
cos se ajusta a la presión para neu‐
máticos recomendada para tempe‐ control de presión de • El indicador de avería del TPMS po‐
dría iluminarse si el vehículo se
raturas cálidas. Esto no quiere decir los neumáticos) mueve cerca de cables de suminis‐
que el TPMS esté averiado, ya que El dispositivo avisador de baja presión
los descensos de temperatura pro‐ tro de energía eléctrica o transmi‐
de los neumáticos se ilumina después sores de radio, como los de las co‐
vocan una bajada proporcional de la de parpadear aproximadamente duran‐
presión de los neumáticos. misarías, oficinas públicas y guber‐
te un minuto cuando hay un problema namentales, emisoras de radio,
Cuando conduzca de una zona cálida con el sistema de control de la presión
a una zona fría y viceversa, o si la instalaciones militares, aeropuer‐
de los neumáticos. Si el sistema detecta tos o torres de transmisión, etc.
temperatura exterior sube y baja correctamente una advertencia de baja
bruscamente, revise la presión de in‐ Estos aparatos pueden interferir
presión de los neumáticos y un fallo del con el funcionamiento normal del
flado de los neumáticos y ajústela a
sistema, se iluminará el indicador de sistema de control de presión de
la presión de inflado recomendada.

cia
avería del TPMS y el dispositivo avisa‐ los neumáticos (TPMS).
dor de baja presión de los neumáticos.
• El indicador de fallo del TPMS po‐
ADVERTENCIA
Por ejemplo, si el sensor delantero iz‐
quierdo falla, se ilumina el indicador de
dría encenderse si en el vehículo se 7
utilizan cadenas para la nieve u
avería del TPMS, pero si el neumático otros dispositivos electrónicos
n Daños provocados por una delantero derecho, el trasero izquierdo aparte, como ordenador portátil,
presión baja o el trasero derecho tiene poca presión, cargador de móvil, sistema de
el dispositivo avisador de presión baja arranque remoto o sistema de na‐
La presión baja de los neumáticos de los neumáticos se iluminará junto
produce inestabilidad en el vehículo y vegación GPS, etc. Estos aparatos
con el indicador de avería del TPMS. pueden interferir con el funciona‐
puede provocar la pérdida de control
del vehículo y aumentar las distan‐ Recomendamos que haga revisar el sis‐ miento normal del sistema de con‐
cias de frenado. tema por un distribuidor Kia autorizado trol de presión de los neumáticos
Si sigue conduciendo con presión baja para determinar la causa del problema. (TPMS).
en los neumáticos provocará que los
neumáticos se sobrecalienten y fa‐
llen.

7-11
Actuación en caso de emergencia

Cambio de rueda con el sistema Una vez que haya cambiado el neumáti‐
co de baja presión por el neumático de (Continúa)
TPMS repuesto, el indicador de avería del originalmente debe ser desactivado.
Si tiene una rueda pinchada, el avisador TPMS puede iluminarse tras unos mi‐ Si el sensor TPMS de la rueda mon‐
de baja presión de los neumáticos se nutos porque no se ha iniciado el sensor tada originalmente ubicado en el so‐
encenderá. Recomendamos que haga TPMS montado en el neumático de re‐ porte del neumático de repuesto si‐
revisar el sistema por un distribuidor puesto. gue activo, el sistema de control de
Kia autorizado. Una vez que haya inflado el neumático la presión del neumático puede no
de baja presión a la presión recomenda‐ funcionar correctamente. Recomen‐
da y se haya instalado en el vehículo o damos que solicite la reparación del
ATENCIÓN el sensor TPMS montado en el neumá‐ sistema por un distribuidor Kia auto‐
tico de repuesto se haya iniciado por un rizado.
Le recomendamos que utilice sellan‐ distribuidor Kia autorizado, el indicador
tes aprobados por Kia.
de avería del TPMS y los dispositivos
Elimine el sellante en el sensor de Puede no notar a simple vista que un
avisadores de baja presión de los neu‐
presión de los neumáticos y en la neumático tiene baja presión. Utilice un
rueda al cambiar el neumático por máticos se apagarán tras conducir du‐
rante unos minutos. indicador de presión de los neumáticos
uno nuevo. de buena calidad para medir la presión
Si el indicador no se apaga tras conducir
durante unos minutos, recomendamos de inflado del neumático. Tenga en
que haga revisar el sistema por un dis‐ cuenta que el neumático está caliente
Cada rueda está equipada con un sen‐
tribuidor Kia autorizado. (debido a la conducción) por lo que ten‐
sor de presión del neumático en el inte‐
drá una presión más alta que la que tie‐
rior del neumático detrás de la válvula.
ne el neumático cuando está frío (de
Debe utilizar ruedas específicas para el
ATENCIÓN estar parado durante al menos 3 horas
TPMS. Se recomienda que haga revisar
y no habiéndolo conducido más de
las ruedas por un distribuidor Kia auto‐
Si el neumático original montado se 1,6 km durante ese periodo de 3 horas).
rizado.
cambia por el neumático de repues‐ Deje que el neumático se enfríe antes
Incluso si cambia el neumático con baja
to, debe iniciarse el sensor TPMS de de medir la presión de inflado. Asegúre‐
presión por la rueda de repuesto, el dis‐
la rueda de repuesto cambiada y el se de que el neumático está frío antes
positivo avisador de baja presión de los
sensor TPMS de la rueda montada de inflarlo a la presión recomendada.
neumáticos permanecerá encendido
hasta que se repare el neumático de (Continúa)
baja presión y se coloque el vehículo.

7-12
Un neumático frío significa que ha esta‐

Actuación en caso de emergen‐


do parado durante 3 horas y que se ha ADVERTENCIA (Continúa)
conducido menos de 1,6 km en un pe‐ • Las ruedas disponibles en el mer‐
ríodo de 3 horas. n Protección del TPMS cado no disponen del sensor TPMS.
Manipular, modificar o desactivar los Por motivos de seguridad, reco‐
componentes del sistema de control mendamos que solicite las piezas
ATENCIÓN de la presión de los neumáticos de repuesto en un distribuidor Kia
(TPMS) puede interferir en la capaci‐ autorizado.
Recomendamos que use el sellante dad del sistema para avisar al con‐ • Si usa ruedas disponibles en el
aprobado por Kia si su vehículo está ductor de la condición de presión ba‐ mercado, utilice un sensor TPMS
equipado con el sistema de control ja de los neumáticos o de la avería aprobado por un distribuidor Kia.
de la presión de los neumáticos. El del TPMS. Si manipula, modifica o Si su vehículo no está equipado con
sellante líquido puede dañar los sen‐ desactiva los componentes del siste‐ un sensor TPMS o si el TPMS no
sores de presión del neumático. ma de control de presión de los neu‐ funciona correctamente, podría no
máticos (TPMS) puede invalidar la

cia
superar la inspección periódica del
garantía para esa parte del vehículo. vehículo realizada en su país.
ADVERTENCIA ❈ Todos los vehículos vendidos en
7
el mercado EUROPEO en el pe‐
n TPMS ADVERTENCIA riodo abajo indicado deben estar
equipados con TPMS.
• El TPMS no le avisa de los graves o - Modelo de vehículo nuevo:
repentinos desperfectos causados n Para EUROPA 1 de nov. de 2012 ~
por los factores externos como los • No modifique el vehículo, ya que
clavos o los restos de la carretera. - Modelo de vehículo actual:
podría interferir con la función del 1 de nov. de 2014 ~ (según el
• Si nota inestabilidad en el vehículo, TPMS. registro de vehículos)
levante el pie inmediatamente del (Continúa)
acelerador y pise el freno gradual‐
mente y vaya reduciendo la veloci‐
dad, finalmente colóquese en una
posición segura en la carretera.

7-13
Actuación en caso de emergencia

CON UN NEUMÁTICO DESINFLADO (CON UNA RUEDA DE REPUESTO, SI ESTÁ EQUIPADO)


Gato y herramientas Para impedir que el gato se mueva y vi‐
bre mientras el coche está en marcha, (Continúa)
guárdelo correctamente. • El vehículo podría soltarse del gato
Siga las instrucciones del uso del gato y causar heridas graves o la muer‐
para reducir las posibilidades de daños te.
corporales.
• No se coloque debajo de un vehícu‐
lo elevado con un gato.
ADVERTENCIA • No arranque el motor mientras el
vehículo esté sobre el gato.
n Cambiar las ruedas • No permita que nadie permanezca
• Nunca intente reparar el vehículo dentro del vehículo mientras utilice
en los carriles de una carretera pú‐ el gato.
blica o autopista. • Mantenga a los niños en un lugar
OPS063003 • Desplace siempre el vehículo com‐ seguro alejado de la carretera y del
pletamente fuera de la carretera y vehículo que va a ser levantado por
en el borde intente cambiar un el gato.
El gato, la palanca del gato y la llave de
las tuercas de las ruedas se encuentran neumático. La base del gato debe‐
en el maletero. Abra la cubierta del ría utilizarse en suelo firme. Si no
compartimento del maletero para sacar encuentra un lugar nivelado y fir‐
las herramientas. me fuera de la carretera, llame a
1. Palanca del gato un servicio de remolques.
2. Gato • Asegúrese de utilizar las posicio‐
nes del gato delantera y trasera
3. Llave de las tuercas de las ruedas correctamente, nunca utilice los
parachoques u otra parte del vehí‐
Instrucciones para el uso del gato culo para apoyar el gato.
El gato solo se debe usar para cambiar (Continúa)
la rueda de repuesto.

7-14
Cómo extraer la rueda de Cambiar las ruedas

Actuación en caso de emergen‐


repuesto

OPS066019L

4. Retire el gato, el mango del gato, la

cia
OPS066018L llave para las tuercas de rueda y la
rueda de repuesto del vehículo.
7
OAM069008
1. Aparque en una superficie nivelada 5. Bloquee la rueda delantera y trase‐
Gire el perno de palomilla de apriete de y accione el freno de estaciona‐ ra opuestas diagonalmente a la po‐
la rueda en sentido antihorario. miento. sición del gato.
Guarde el neumático siguiendo el pro‐ 2. Desplace la palanca de cambios a R
ceso de desmontaje en sentido inverso. (marcha atrás) con transmisión
Para impedir que la rueda de repuesto manual o a P (estacionamiento) con ADVERTENCIA
y las demás herramientas se muevan transmisión automática/transmi‐
mientras el vehículo está en marcha, sión de embrague doble. n Cambio de un neumático
guárdelas correctamente. (Continúa)
3. Encienda las luces de emergencia.

7-15
Actuación en caso de emergencia

(Continúa) ADVERTENCIA
• Para impedir que el vehículo se
mueva mientras cambia la rue‐ n Ubicación del gato
da, mantenga siempre el freno Para reducir el riesgo de lesiones,
de estacionamiento totalmente asegúrese de utilizar sólo el gato que
accionado y bloquee las ruedas viene con el vehículo y en su posición
opuestas diagonalmente a la correcta. Nunca utilice una parte del
rueda que se va a cambiar. vehículo para apoyar el gato.
• Recomendamos que bloquee las
ruedas del vehículo y que nadie
permanezca dentro del vehículo OPS066006L
que va a levantar con el gato.

OAM069009
OPS066005L
8. Introduzca la manivela del gato en
7. Sitúe el gato en la posición delante‐ el gato y gírela en sentido horario,
ra (1) o trasera (2), más cercana a elevando el vehículo hasta que las
OPS063004
la rueda que se cambia. Coloque el ruedas se separen del suelo. La me‐
6. Afloje las tuercas de la rueda en gato en la zona designada debajo dida es aproximadamente 30 mm.
sentido antihorario pero no las ex‐ del bastidor. Las posiciones para el Antes de extraer las tuercas de la
traiga hasta que la rueda ya no to‐ gato son placas soldadas al bastidor rueda, asegúrese de que el vehículo
que más el suelo. con dos lengüetas y un punto de
apoyo para el gato.

7-16
está estable y no hay manera de

Actuación en caso de emergen‐


que se mueva o deslice. (Continúa)

9. Afloje las tuercas de la rueda y retí‐ montaje entre la rueda y el cubo, las
relas con los dedos. Deslice la rueda tuercas de la rueda pueden aflojar y
de los espárragos y déjela en el provocar la pérdida de una rueda.
suelo para que no pueda rodar. Pa‐ Perder una rueda podría causar la
ra colocar la rueda en el cubo, coja pérdida de control del vehículo. Ello
la rueda de repuesto, alinee los ori‐ podría causar heridas graves o la
ficios con los espárragos y deslice la muerte.
rueda en ellos. Si esto es difícil, gol‐
pee la rueda de manera gentil y ha‐ 10. Para volver a colocar la rueda, man‐
ga coincidir el agujero superior con téngala en los espárragos, coloque
el espárrago correspondiente. A las tuercas de la rueda en los espá‐
OPS063007

continuación, sacuda la rueda hacia rragos y apriételas después con los

cia
delante y atrás hasta que encaje dedos. Sacuda la rueda para com‐ Después la posición de la llave es la que
con los otros espárragos. probar que se ha ajustado correcta‐ se muestra en la figura y apriete las
mente, apriete las tuercas con los tuercas de la rueda. Asegúrese de que 7
dedos tanto como sea posible. el casquillo está completamente asen‐
ADVERTENCIA tado sobre la tuerca. No pise la manilla
11. Para bajar el vehículo al suelo, gire de la llave o utilice un tubo de extensión
Es posible que las ruedas y sus cu‐ la llave de las tuercas en sentido sobre la manilla de la llave. Vaya alrede‐
biertas tengan bordes afilados. Ten‐ antihorario. dor de la rueda, apretando cada una de
ga cuidado con ellas para evitar posi‐ las otras tuercas hasta que estén todas
bles heridas. Antes de colocar la rue‐ apretadas. A continuación, debe volver
da en su sitio, asegúrese de que no a comprobar cada tuerca para compro‐
haya nada en el cubo o en la rueda bar el apriete. Después de cambiar las
(como barro, alquitrán, gravilla, etc.) ruedas, recomendamos que haga revi‐
que interfiera con la solidez del ajus‐ sar el sistema por un distribuidor Kia
te de la rueda con el cubo. autorizado.
Si hubiese algo, quítelo. Si no ha Par de apriete de la tuerca de la rueda:
buen contacto en la superficie de Llanta de acero y llanta de aleación de
(Continúa) aluminio: 11~13 kgf, m

7-17
Actuación en caso de emergencia

Si dispone de un calibrador de presión


de los neumáticos, retire el tapón de la (Continúa) ADVERTENCIA
válvula y compruebe la presión del aire. la rueda al cubo y podría dañar el es‐
Si la presión es menor a la recomenda‐ párrago y posteriormente habría que n Presión de los neumáticos ina‐
da, conduzca con cuidado hasta la esta‐ reemplazarlo. decuada
ción de servicio más cercana para inflar Fíjese que la mayoría de las tuercas Compruebe las presiones de inflado
la presión correcta. Si es demasiado al‐ de taco no tienen roscado métrico. tan pronto como sea posible tras
ta, ajústela hasta que sea correcta. Tenga especial cuidado a la hora de montar la neumático de repuesto. Si
Vuelva a colocar siempre el tapón de la comprobar el estilo de roscado antes es necesario, ajuste la presión espe‐
válvula después de comprobar o ajustar de instalar las tuercas de taco ya cificada. Consulte Neumáticos y
la presión. Si no vuelve a colocar el ta‐ compradas o las ruedas. En caso de ruedas en la página 9-09.
pón, podría producirse una fuga de aire. duda, recomendamos que consulte a
Si ha perdido el tapón, compre otro e un distribuidor Kia autorizado.
instálelo lo antes posible. Importante: utilice una rueda de
Tras cambiar las ruedas, asegúrese de repuesto compacta (si está
colocar la rueda pinchada en su sitio y ADVERTENCIA
guardar el gato y las herramientas ade‐
equipado)
cuadamente. Su vehículo está equipado con un neu‐
n Espárragos de rueda mático de repuesto compacto. Esta
Si los espárragos están dañados, rueda de repuesto compacta ocupa me‐
ATENCIÓN puede perder su habilidad para rete‐ nos espacio que una normal. Este neu‐
ner la rueda. Ello podría llevar a per‐ mático es más pequeño que uno con‐
Su vehículo posee roscas métricas en der el control de las ruedas y final‐ vencional y está diseñado solo para uso
los espárragos y tuercas. Asegúrese mente tener una colisión o sufrir le‐ temporal.
durante la extracción de las ruedas siones graves.
de volver a poner las mismas tuercas
que ha extraído. Si las reemplaza,
compruebe que emplea tuercas con Para impedir que el gato, el mango del
roscado métrico y el mismo biselado. gato, las tuercas de la rueda, el enchufe
Colocar una tuerca con un roscado y la rueda de repuesto se muevan
no métrico en un espárrago métrico, mientras el vehículo está en marcha,
o viceversa, no garantiza el ajuste de guárdelos correctamente.
(Continúa)

7-18
• Evite conducir sobre obstáculos. Es

Actuación en caso de emergen‐


ATENCIÓN NOTA diámetro de la rueda de repuesto
compacta es menor que el de un neu‐
• Conduzca con extremo cuidado Compruebe las presiones de inflado mático convencional y reduce la hol‐
cuando emplee un neumático de tras montar el neumático de repues‐ gura en masa aproximadamente
repuesto compacto. A la primera to. Si es necesario, ajuste la presión 25 mm, lo que podría provocar daños
oportunidad, la rueda de repuesto en el vehículo.
especificada.
compacta debería reemplazarse
por un neumático convencional y • Mientras la rueda compacta esté ins‐
una llanta adecuados. talada, no lleve el vehículo a un túnel
Al usar un neumático de repuesto com‐
de lavado automático.
• No se permite conducir este vehí‐ pacto, tenga en cuenta la siguiente in‐
culo usando más de una rueda de formación: • No utilice cadenas en la rueda de re‐
repuesto compacta al mismo tiem‐ • Bajo ninguna circunstancia exceda los puesto compacta. Debido a su menor
po. 80 km/h; ya que una velocidad alta tamaño, las cadenas no se ajustarían
podría dañar el neumático. debidamente. Esto podría causar da‐

cia
ños en el vehículo y hacer que las ca‐
• Asegúrese de conducir a una veloci‐
ADVERTENCIA denas se suelten.
dad lo suficientemente baja para evi‐
tar todos los peligros de la carretera. • La rueda de repuesto compacta no
7
La rueda de repuesto compacta es Cualquier peligro en la carretera, co‐ debería instalarse en el eje delantero
solo para usos de emergencia. No mo escombros o baches, podría dañar si se conduce con nievo o hielo.
conduzca a una velocidad superior a el neumático de repuesto compacto. • No emplee la rueda de repuesto com‐
80 km/h con esta rueda compacta. El • Si utiliza este neumático continua‐ pacta en otro vehículo porque esta
neumático original se debe reparar o mente, este podría dañarse, usted rueda se ha diseñado especialmente
cambiar lo más pronto posible para para el vehículo con el que viene.
podría perder el control del vehículo o
evitar un fallo de la rueda de repues‐
sufrir lesiones personales. • La vida útil de la rueda de repuesto
to que podría causar lesiones perso‐
nales o la muerte. • No exceda la carga del vehículo máxi‐ compacta es menor que la de una
ma o la capacidad de carga que se normal. Compruebe con frecuencia la
muestra en el flanco del neumático rueda de repuesto compacta y, si es‐
La rueda de repuesto compacta debería de repuesto compacto. tá desgastada, cámbiela por una del
inflarse a 420 kPa). mismo tamaño y diseño y móntela en
la misma rueda.

7-19
Actuación en caso de emergencia

• No debe emplearse la rueda de re‐


puesto compacta en lugar de otra
rueda o neumáticos estándar o espe‐
ciales para la nieve. Las cubiertas de
la ruedas o los anillos ajustables no
deben emplearse con la rueda de re‐
puesto compacta. Si se hace, es posi‐
ble que se dañen estos mismos com‐
ponentes u otros.
• No utilice más de una rueda de re‐
puesto compacta al mismo tiempo.
• No tire de un remolque mientras el
vehículo tenga una rueda de repuesto
compacta instalada.

7-20
Etiqueta del gato ❈ La etiqueta del gato del vehículo

Actuación en caso de emergen‐


Ejemplo podría diferir de la imagen. Para
Tipo A más información, vea la etiqueta
pegada al gato.
1. Nombre del modelo
2. Carga permitida máxima
3. Accione el freno de estacionamien‐
to antes de usar el gato.
4. Pare el motor antes de usar el gato.
OHYK064001
5. No se coloque debajo de un vehículo
Tipo B
elevado con un gato.
6. Puntos designados debajo del bas‐
tidor

cia
7. Al apoyar el vehículo, la placa base
del gato debe situarse en posición 7
vertical debajo del punto de eleva‐
ción.
OHYK064005
Tipo C
8. Seleccione la marcha atrás en vehí‐
culos con transmisión manual o co‐
loque la palanca de cambios en la
posición P en vehículos con trans‐
misión automática/transmisión de
embrague doble.
9. La base del gato debería utilizarse
en suelo firme.
OHYK064002 10. Fabricante del gato
11. Fecha de fabricación
12. Dirección y empresa representante

7-21
Actuación en caso de emergencia

Declaración de conformidad CE
para el gato

JACKDOC14F

7-22
CON UN NEUMÁTICO DESINFLADO (CON EL EQUIPO DE CAMBIO DE NEUMÁTICOS, SI ESTÁ
EQUIPADO)

Actuación en caso de emergen‐


ATENCIÓN (Continúa)
der presión de aire después de in‐
n Un sellante para un neumático flarlo con el equipo de movilidad de
Si dos o más neumáticos están pin‐ los neumáticos.
chados, no use el equipo de movili‐
dad de los neumáticos, ya que inclu‐
ye un sellante sólo para un neumáti‐ Introducción
co.

ADVERTENCIA

cia
OAM060013L

n Pared del neumático


Lea las instrucciones antes de utilizar el
equipo de cambio de neumáticos. No use el equipo de movilidad de los 7
1. Compresor neumáticos para reparar pinchazos
en la pared del neumático. Esto pue‐
2. Botella de sellante de provocar un accidente debido a un
fallo del neumático.
El equipo de movilidad de neumáticos
sirve para reparar temporalmente el OPS063008
neumático y recomendamos que haga ADVERTENCIA
revisar este neumático por un distribui‐
dor Kia autorizado lo antes posible. Con el equipo de cambio de neumáticos
n Solución temporal (TMK) en carretera podrá seguir condu‐
Lleve su neumático a reparar lo an‐ ciendo aunque sufra un pinchazo.
tes posible. El neumático podría per‐
(Continúa)

7-23
Actuación en caso de emergencia

El sistema del compresor y el agente Lea Notas sobre el uso del equipo de
sellante sellan de forma efectiva y có‐ movilidad de los neumáticos en la pági‐
moda la mayoría de los pinchazos en na 7-29.
los neumáticos de los turismos causa‐
dos por clavos u objetos similares y
puede volver a inflarse el neumático. ADVERTENCIA
Después de asegurarse de que el neu‐
mático está correctamente sellado, No utilice el TMK si un neumático es‐
puede conducir con precaución (hasta tá muy dañado debido a la conduc‐
200 km) a una velocidad máx. de ción con un neumático pinchado o
80 km/h para conseguir otro vehículo o por una presión de aire insuficiente.
llevar el neumático a un taller para Utilice únicamente el TMK en aque‐
cambiarlo. llas zonas pinchadas que están loca‐
Es posible que algunos neumáticos, so‐ lizadas dentro de la banda de roda‐
bre todo aquellos con pinchazos gran‐ dura.
des o daños en el flanco, no puedan se‐
llarse por completo.
La pérdida de presión de aire puede
afectar negativamente al rendimiento
del neumático.
Por este motivo, evite girar el volante
de forma brusca o realizar otras manio‐
bras similares, sobre todo si el vehículo
está cargado o si lleva un remolque.
El TMK no está diseñado como un mé‐
todo de reparación de neumáticos per‐
manente; por tanto sólo se puede utili‐
zar para un solo neumático.
Estas instrucciones le enseñan paso a
paso cómo sellar temporalmente un
pinchazo de forma sencilla y eficaz.

7-24
Componentes del equipo de cambio de los neumáticos (TMK) 1. Etiqueta de restricción de la veloci‐

Actuación en caso de emergen‐


dad
2. Botella de sellante y etiqueta de
restricción de la velocidad
3. Manguera de llenado de sellante de
la botella de sellante a la rueda
4. Conectores y cable para la conexión
directa a una toma de corriente
5. Soporte para la botella de sellante
6. Compresor
7. Interruptor ON/OFF
8. Indicador de presión que muestra la

cia
presión de inflado
9. Tapa de tornillo para reducir la pre‐ 7
sión de inflación del neumático
10. Manguera para conectar el compre‐
sor y la botella de sellante o el
compresor y la rueda

Los conectores, el cable y la manguera


OPS066020L de conexión están guardados en la car‐
casa del compresor.

7-25
Actuación en caso de emergencia

Uso del equipo de cambio de los te (2) y colóquela dentro del vehícu‐
ADVERTENCIA lo de forma que sea visible como,
neumáticos (TMK) por ejemplo, en el volante para re‐
n Sellante caducado cordarle al conductor que no debe
No utilice el sellante para neumáti‐ conducir muy deprisa.
cos después de que el sellante haya
caducado (por ejemplo: realizar el
pegado en la fecha de caducidad del ATENCIÓN
bote del sellante). Esto puede au‐
mentar el riesgo de fallo en el neu‐ Antes de utilizar el kit de reparación
mático. de neumáticos, lea cuidadosamente
las instrucciones que se proporcio‐
nan en la caja del sellante. Retire la
etiqueta del límite de velocidad de la
ADVERTENCIA caja de sellante y colóquela en un lu‐
OPS063008 gar que resulte muy visible. Conduz‐
n Sellante ca siempre respetando los límites de
velocidad.
• Manténgalo alejado del alcance de
los niños.
• Evite el contacto con los ojos.
• No tragar.

Siga estrictamente la secuencia especí‐


fica, si no el sellante podría escaparse
por la alta presión.

OPS066021L

1. Despegue la etiqueta de límite de


OTAM061022
velocidad (1) de la botella de sellan‐

7-26
2. Siga cuidadosamente los pasos que sulte Neumático y ruedas en la

Actuación en caso de emergen‐


se indican a continuación. página 9-09). La presión de infla‐
Agite la caja del sellante. do del vehículo tras el llenado no es
3. Atornille la manguera de conexión importante y deberá ser compro‐
(10) en el conector de la botella de bada y corregida más tarde.
sellante. Tenga cuidado de no inflar en exce‐
so el neumático y de estar alejado
4. Asegúrese de que la tapa de tornillo de este mientras lo llena.
(9) está cerrada. Si el neumático y la rueda están da‐
5. Desatornille el tapón de la válvula ñados, no use el equipo de cambio
del neumático desinflado y atornille de neumáticos por motivos de se‐
la manguera de llenado (3) de la bo‐ guridad.
tella de sellante a la válvula. OPS043204

6. Introduzca la botella de sellante en 8. Enchufe el cable eléctrico del com‐ ATENCIÓN

cia
la carcasa (5) del compresor para presor a la toma de corriente del la‐
que la botella quede en posición do del pasajero delantero del vehí‐ n Presión de los neumáticos
vertical. culo.
No intente conducir el vehículo si la
7
7. Asegúrese de que el compresor es‐ presión del neumático es inferior a
tá apagado, posición "O". ADVERTENCIA 200 kPa. Esto podría provocar un ac‐
cidente debido a un repentino fallo
del neumático.
ADVERTENCIA Use solo la salida eléctrica del lado
del acompañante al conectar el cable
eléctrico. 10. Apague el compresor.
Si el sellante se dispersa cuando la
manguera de inyección y la válvula 11. Desacople las mangueras del co‐
de inyección de aire de los neumáti‐ 9. Con la posición del botón ENGINE nector de la botella de sellante y de
cos no se ha conectado completa‐ START/STOP (inicio/parada del mo‐ la válvula del neumático.
mente, el sellante podría derramarse tor) o la posición del interruptor de
y obstruir la válvula. encendido en ON, encienda el com‐ Vuelva a colocar el TMK en su posición
presor y déjelo funcionar durante de almacenaje dentro del vehículo.
unos 5~7 minutos para llenar el se‐
llante con la presión adecuada (con‐

7-27
Actuación en caso de emergencia

- Para incrementar la posición de


ADVERTENCIA (Continúa) inflado: encienda el compresor,
Cuando use el equipo de movilidad de posición "I". Para comprobar la
n Monóxido de carbono los neumáticos, el sellante podría presión de inflado actual, apague
Si se deja el motor en funcionamien‐ causar manchas en los sensores de momentáneamente el compre‐
to en una zona con poca o ninguna presión del neumático y las ruedas. sor.
ventilación (el interior de un edificio), Por lo tanto, elimine el sellante que
podría sufrir envenenamiento por mancha el sellante de presión de los
monóxido de carbono o asfixia. neumáticos y las ruedas y recomen‐ NOTA
damos que los haga inspeccionar por
un distribuidor Kia autorizado. El indicador de presión puede mos‐
Distribución del sellante trar una lectura más alta que la real
12. Conduzca inmediatamente durante cuando el compresor está funcio‐
unos 7~10 kmunos 10 min) para Comprobación de la presión de nando. Para obtener la presión preci‐
distribuir el sellante por el neumáti‐ inflado de los neumáticos sa, el compresor debe apagarse.
co de forma uniforme. 1. Después de conducir aproximada‐
mente 7~10 km (unos 10 minutos),
detenga el vehículo en una ubica‐
ATENCIÓN ción adecuada.
ADVERTENCIA

No conduzca a más de 60 km/h. Si es 2. Una la manguera de conexión (9) No deje funcionando el compresor
posible, no conduzca a menos de del compresor directamente a la más de 10 minutos, si no el disposi‐
20 km/h. válvula del neumático. tivo podría sobrecalentarse y esto
Si durante la conducción percibe al‐ 3. Conecte el compresor a la toma de podría provocar daños.
guna vibración, molestia o ruido no corriente del vehículo con el cable y
habitual, reduzca la velocidad y con‐ los conectores.
duzca con precaución hasta que pue‐ - Para reducir la presión de infla‐
da apartarse de forma segura a un 4. Ajuste la presión de inflado del neu‐ do: afloje el tapón del tornillo (8)
lado de la carretera. Avise al servicio mático a la presión de inflado reco‐ en la manguera del compresor.
en carretera o a una grúa. mendada. Cuando el encendido esté
en posición ON, realice el siguiente
(Continúa) procedimiento.

7-28
Notas sobre el uso del equipo de • Nunca deje el equipo de cambios de

Actuación en caso de emergen‐


ATENCIÓN neumáticos sin vigilancia mientras lo
movilidad de los neumáticos utilice.
Si no se mantiene la presión de infla‐ • Estacione el vehículo a un lado de la
do, vuelva a conducir el vehículo, carretera de forma que pueda traba‐ • No deje el compresor en funciona‐
consulte "Distribución del sellante". A jar con el equipo de cambio de neu‐ miento durante más de 10 minutos,
continuación, repita los pasos 1 a 4. máticos alejado del tráfico. Coloque podría sobrecalentarse.
El uso del TMK podría no ser efectivo los triángulos de emergencia en zo‐ • No utilice el equipo de cambio de los
para los daños en los neumáticos nas visibles para advertir del peligro neumáticos si la temperatura am‐
mayores de aproximadamente al resto de los vehículos. biente es inferior a -30 °C.
4 mm.
Póngase en contacto con su distri‐ • Asegúrese de que su vehículo no se • Si el neumático y la rueda están da‐
buidor Kia más cercano, si el neumá‐ mueva, incluso cuando lo haya apar‐ ñados, no use el equipo de cambio de
tico no puede ser arreglado correcta‐ cado en una superficie llana. Utilice neumáticos por motivos de seguri‐
mente con el equipo de cambio de siempre el freno de estacionamiento. dad.

cia
neumáticos. • Utilice sólo el equipo de cambio de
neumáticos para sellar/inflar los neu‐ Datos técnicos
máticos de un turismo. No lo utilice Voltaje del sistema: 12 V CC 7
ADVERTENCIA con neumáticos de motocicletas, bici‐ Voltaje de funcionamiento: 10 - 15 V CC
cletas o de otro tipo. Intensidad nominal: máx. 15 A
La presión de inflado del neumático • No retire objetos extraños, por ejem‐ Adecuado para uso a temperaturas:
debe ser al menos de 200 kPa. Si no, plo, clavos o tornillos, que hayan -30 ~ +70 °C
no siga conduciendo. atravesado el neumático. Presión máx. de funcionamiento: 6 bar
Avise al servicio en carretera o a una Tamaño
• Antes de utilizar el equipo de cambio Compresor: 170 x 150 x 60 mm
grúa.
de neumáticos, lea con atención los Botella de agente sellante: 85 x 70 ø
símbolos de advertencia impresos en mm
la botella de sellante. Peso del compresor: 0,8 kg
• Si el vehículo se encuentra en un lu‐ Volumen de agente sellante: 200 ml
gar abierto y aireado, deje el motor ❈ El agente sellante y las piezas de
en marcha. De lo contrario, utilizar el repuesto pueden obtenerse y
compresor podría hacer que la bate‐ reemplazarse en un distribuidor au‐
ría se descargase. torizado de neumáticos o vehículos.

7-29
Actuación en caso de emergencia

Las botellas vacías del agente se‐


llante pueden desecharse en casa.
Los residuos líquidos procedentes
del agente sellante deberían ser
desechados por el distribuidor de
neumáticos o vehículos según las
regulaciones locales de eliminación
de residuos.

7-30
REMOLQUE

Actuación en caso de emergen‐


Servicio de remolque Para obtener información acerca de las
directrices de arrastre de remolques,
consulte Arrastrar remolques en la
página 6-88.
Es posible remolcar el vehículo con las
ruedas traseras en el suelo (sin plata‐
forma de ruedas) y las ruedas delante‐
ras elevadas del suelo.
Si una de las ruedas cargadas o un
componente de la suspensión presenta
daños o si se remolca el vehículo con las
ruedas delanteras sobre el suelo, colo‐
que una plataforma rodante debajo de
las ruedas delanteras.

cia
plataforma rodante
OED066011B Cuando un servicio comercial de grúas
remolca el vehículo y no se emplean
plataformas de dos ruedas, la parte de‐ 7
lantera del vehículo debería siempre es‐
tar elevada, no la trasera.

ATENCIÓN
En caso de tener que remolcar el vehí‐
culo, recomendamos que lo solicite a un • No remolque el vehículo hacia
taller Kia autorizado o a un servicio co‐ atrás con las ruedas delanteras en
mercial de grúas. Para evitar daños, es el suelo ya que podría estropear el
necesario llevar a cabo correctamente vehículo.
los procedimientos de elevación y re‐ (Continúa)
molque del vehículo. Se recomienda uti‐
lizar una plataforma rodante o plana.

7-31
Actuación en caso de emergencia

Gancho de remolque 2. Extraiga la cubierta del agujero pre‐


(Continúa) sionando la parte inferior de la cu‐
desmontable bierta en el parachoques.
• No remolque con un remolcador de
eslingas. Utilice un equipamiento 3. Instale el gancho de remolque gi‐
de elevación de ruedas o una pla‐ Delantero
rándolo en sentido horario en el
taforma plana. agujero, hasta que esté totalmente
seguro.
Cuando remolca su vehículo en caso de 4. Retire el gancho de remolque y co‐
emergencia sin plataforma de ruedas: loque la cubierta tras su utilización.
1. Coloque la llave de contacto en la
posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento. OPS066009L

Trasero

ATENCIÓN
En caso de no colocar la palanca de
cambios en N (punto muerto) podría
causar daños internos a la transmi‐
sión.

OPS066011L

1. Abra el portón trasero y saque el


gancho de remolque de la caja de
herramientas.

7-32
Remolque del vehículo en una Si el servicio comercial de grúas no está

Actuación en caso de emergen‐


disponible, el vehículo puede remolcarse (Continúa)
emergencia temporalmente con un cable o cadena • Emplear una parte del vehículo en
sujeta al enganche del remolque debajo lugar del enganche podría causar
Delantero de la parte delantera (o trasera) del ve‐ daños en la carrocería del coche.
hículo. Extreme las precauciones cuan‐
• Emplee sólo un cable o una cadena
do remolque el vehículo. Un conductor
específicas para este uso. Asegure
debe permanecer en el vehículo remol‐ bien el cable o la cadena al engan‐
cado para dirigirlo y accionar los frenos. che.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras, cortas
distancias y velocidades bajas. Asimis‐ • Antes de realizar un remolcado en ca‐
mo, las ruedas, los ejes, el tren eléctri‐ so de emergencia, compruebe que el
co, la dirección y los frenos tienen que gancho no está dañado o roto.
estar en buenas condiciones.

cia
OPS066010L
• No emplee los ganchos de remolque • Asegure bien el cable de remolque o
Trasero para sacar un vehículo del barro, are‐ la cadena al enganche.
na u otras condiciones de las cuales el • No le dé sacudidas al enganche. Apli‐ 7
vehículo no puede salir mediante su que una fuerza constante.
propia fuerza. • Para evitar dañar el enganche, no tire
• No remolque vehículos más pesados desde un lateral o ángulo vertical.
que el que realiza el remolcado. Siempre tire en línea recta.
• Los conductores de ambos vehículos
deberían comunicarse con frecuencia. ADVERTENCIA
OPS066012L
ATENCIÓN Extreme las precauciones cuando re‐
molque el vehículo.
Si es necesario remolcar el vehículo en • Ate una cinta al enganche. (Continúa)
una emergencia, recomendamos que (Continúa)
acuda a un concesionario autorizado de
Kia o a un servicio de grúa profesional.

7-33
Actuación en caso de emergencia

• Pise el freno con mayor fuerza de la


(Continúa) habitual ya que habrá reducido el ren‐
• Evite arranques repentinos o ma‐ dimiento de frenada.
niobras irregulares que podrían • Se requerirá mayor esfuerzo al ma‐
causar presión en el enganche, en nejar el volante porque el sistema de
el cable o en la cadena. El engan‐ dirección asistida estará desactivado.
che y el cable o cadena de remol‐
que podrían romperse y provocar • Si conduce durante mucho tiempo
lesiones de gravedad. cuesta abajo, los frenos se pueden
recalentar y puede reducirse el rendi‐
• Si no es posible mover el vehículo,
miento de frenada. Deténgase a me‐
no lo fuerce y no continúe con su
remolque. Recomendamos que nudo para enfriar los frenos.
contacte con un taller Kia autori‐
zado o con un servicio comercial de ATENCIÓN
grúas. • Utilice una cinta de remolque de me‐
• Remolque el vehículo en dirección nos de 5 m de longitud. Ate un trozo n Transmisión automática/
lo más recta posible. de tela blanco o rojo (de aprox. 30 cm transmisión de embrague do‐
• Manténgase alejado del vehículo de ancho) en medio de la cinta para ble
durante el remolque. hacerla más visible.
• Si remolca el vehículo con todas las
• Conduzca con cuidado para que la ruedas sobre el suelo, sólo puede
cuerda no se afloje. remolcarse por la parte delantera.
Compruebe que la transmisión se
Precauciones para remolcar en caso encuentre en punto muerto. Ase‐
gúrese de que el volante está des‐
de emergencia bloqueado colocando el interruptor
• Coloque el interruptor de encendido de encendido en la posición ACC.
en ACC para que el volante de direc‐ Un conductor debe permanecer en
ción no se bloquee. el vehículo remolcado para dirigir el
• Coloque la palanca de cambio en la vehículo y accionar los frenos.
posición N (punto muerto). (Continúa)
• Suelte el freno de estacionamiento.

7-34
Actuación en caso de emergen‐
(Continúa)
• Para evitar daños graves en la
transmisión automática/transmi‐
sión de embrague doble, limite la
velocidad del vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km al re‐
molcar un vehículo.
• Antes de remolcar el vehículo,
compruebe posibles fugas del líqui‐
do de la transmisión automática/
transmisión de embrague doble
debajo de su vehículo. En caso de
fugas del líquido de la transmisión

cia
automática/transmisión de embra‐
gue doble, utilice un equipo de pla‐
taforma plana o de plataforma ro‐
dante. 7

7-35
Actuación en caso de emergencia

COMODIDAD DE EMERGENCIA (SI ESTÁ EQUIPADO)


Existen algunas comodidades de emer‐ Triángulo reflector 3. El cierre de seguridad activará el
gencia en el vehículo para ayudarle a Coloque el triángulo reflector en la ca‐ calibrador.
responder ante una situación de emer‐ rretera para que los vehículos que pa‐ 4. Lea la presión de los neumáticos en
gencia. san durante una emergencia, como el indicador para saber si la presión
cuando el vehículo está aparcado en el de los neumáticos es alta o baja.
Extintor lateral de la carretera por algún proble‐
Si existe un pequeño fuego y sabe có‐ ma. 5. Ajuste la presión de los neumáticos
mo manejar un extintor, prosiga con a la presión especificada. Consulte
extremo cuidado. Calibrador de presión de los Neumáticos y ruedas en la página
1. Tire del pasador situado en la parte 9-09.
neumáticos
superior del extintor que mantiene Los neumáticos pierden normalmente 6. Vuelva a colocar la tapa de la válvu‐
la manilla bloqueada en caso de que algo de aire en el uso diario y deben la de inflado.
se presione por error. añadirse pequeñas cantidades de aire
2. Dirija la boquilla hacia la base del periódicamente, pero esto no quiere
fuego. decir que la rueda esté pinchada, sino
que es un desgaste normal. Compruebe
3. Sitúese aproximadamente a una
siempre la presión de los neumáticos
distancia de 2,5 m del fuego y
cuando estén fríos, ya que la presión de
apriete el gatillo para descargar el
los neumáticos aumenta con la tempe‐
extintor. Si suelta la manilla, la des‐
ratura.
carga cesará.
Para comprobar la presión de los neu‐
4. Mueva la boquilla hacia delante y máticos, siga las siguientes instruccio‐
atrás en dirección a la base del fue‐ nes:
go. Tras extinguir el fuego, perma‐ 1. Desenrosque la tapa de la válvula
nezca atento en caso de que vuelva de inflado que está ubicada en la
a surgir. llanta del neumático.
2. Pulse y mantenga pulsado el indica‐
Maletín de primeros auxilios dor contra la válvula del neumático.
Hay ciertos elementos como tijeras, Se escapará algún aire cuando em‐
vendas, esparadrapo, etc., en el maletín piece y se escapará más si no pulsa
para realizarle los primeros auxilios a firmemente el calibrador.
una persona herida.

7-36
Mantenimiento

Compartimento del motor.......................................................8-04 Explicación de los elementos del calendario de


Servicios de mantenimiento....................................................8-07 mantenimiento...................................................................... 8-45
Responsabilidad del propietario..........................................8-07 Aceite del motor y filtro...................................................... 8-45
Precauciones del mantenimiento por parte del Correas de transmisión........................................................ 8-45
propietario..............................................................................8-07 Filtro del combustible (cartucho)....................................... 8-45
Precauciones en el compartimento del motor Filtro del combustible (para gasolina)............................... 8-45
(motor diésel)........................................................................ 8-08 Conductos, mangueras y conexiones de combustible.... 8-45
Mantenimiento por parte del propietario............................. 8-10 Tapa de llenado de combustible y manguera de
Calendario de mantenimiento por parte del pro‐ vapor....................................................................................... 8-46
pietario....................................................................................8-10 Manguera de ventilación del cárter de vacío ...................8-46
Servicio de mantenimiento programado...............................8-12 Filtro del purificador de aire................................................ 8-46
Calendario normal del mantenimiento - Para mo‐ Bujías (para motor de gasolina)..........................................8-46
tor de gasolina [Para Europa (Excepto Rusia)]................ 8-13 Holgura de válvulas (para motor de gasolina)
Mantenimiento en condiciones de uso adversas - (excepto para motor 2,0).................................................... 8-46
Para motores de gasolina [Para Europa (Excep‐ Sistema de refrigeración..................................................... 8-46
to Rusia)]................................................................................ 8-19 Refrigerante...........................................................................8-46
Calendario normal de mantenimiento - Para mo‐ Líquido de la transmisión manual ..................................... 8-47
tor de gasolina [excepto Europa (incluida Rusia)]........... 8-21 Líquido de la transmisión automática .............................. 8-47
Mantenimiento en condiciones de uso adversas -
para motor de gasolina [excepto Europa (inclui‐
Líquido de la transmisión de embrague doble ................ 8-47
Conductos y mangueras del freno..................................... 8-47
8
da Rusia)]................................................................................8-28 Líquido de frenos...................................................................8-47
Calendario de mantenimiento normal - para mo‐ Pastillas, pinzas y rotores del freno.................................. 8-47
tor diésel [para Europa (excepto Rusia)].......................... 8-31 Pernos de montaje de la suspensión................................. 8-47
Mantenimiento en condiciones de uso adversas - Freno de estacionamiento...................................................8-47
Para motor diésel [Para Europa (Excepto Rusia)]........... 8-36 Caja de la dirección, conexiones y rótula del bra‐
Calendario normal de mantenimiento - Para mo‐ zo inferior/fundas................................................................. 8-48
tor de diésel [Excepto Europa (Incluida Rusia)]............... 8-38 Árboles de la transmisión y fundas................................... 8-48
Mantenimiento en condiciones de uso adversas - Refrigerante/compresor del aire acondicionado ............ 8-48
para motor diésel [excepto Europa (incluida Rusia)]...... 8-43 Aceite del motor........................................................................8-49
Comprobación del nivel de aceite del motor ....................8-49
Cambio del aceite del motor y el filtro.............................. 8-50 Comprobación de la presión de inflado de los
Refrigerante del motor............................................................ 8-52 neumáticos.............................................................................8-69
Comprobación del nivel de refrigerante............................ 8-52 Rotación de los neumáticos................................................ 8-70
Cambio del refrigerante....................................................... 8-54 Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los
Líquido de embrague/frenos................................................... 8-55 neumáticos.............................................................................8-71
Comprobación del líquido del embrague y de frenos...... 8-55 Cambio de los neumáticos................................................... 8-72
Líquido limpiaparabrisas.......................................................... 8-56 Cambio de las ruedas........................................................... 8-73
Comprobación del nivel de líquido limpiaparabrisas........ 8-56 Tracción del neumático........................................................ 8-73
Freno de estacionamiento: de mano..................................... 8-57 Mantenimiento del neumático............................................ 8-74
Comprobación del freno de estacionamiento...................8-57 Etiqueta en la pared del neumático................................... 8-74
Filtro de combustible (para diésel).........................................8-58 Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo ...... 8-77
Drenaje de agua del filtro de combustible........................ 8-58 Fusibles....................................................................................... 8-79
Cambio del cartucho del filtro de combustible.................8-58 Cambio de fusibles en el panel interior............................. 8-80
Filtro de aire............................................................................... 8-59 Interruptor fusible................................................................ 8-81
Cambio del filtro.................................................................... 8-59 Cambio de un fusible en el panel del comparti‐
Filtro de aire del control del climatizador..............................8-60 mento del motor................................................................... 8-81
Comprobación del filtro........................................................ 8-60 Multifusible.............................................................................8-82
Cambio del filtro.................................................................... 8-60 Descripción del panel de fusibles/relés..............................8-82
8 Escobillas del limpiaparabrisas................................................8-61
Comprobación de las escobillas...........................................8-61
Bombillas.................................................................................... 8-95
Precaución al cambiar las bombillas.................................. 8-95
Cambio de las escobillas.......................................................8-61 Bombilla de la luz de posición (delantera).........................8-97
Batería........................................................................................ 8-65 Bombilla de la luz de posición (trasera).............................8-98
Para un funcionamiento óptimo de la batería................. 8-65 Cambio de la bombilla del faro (tipo HID)..........................8-98
Etiqueta de capacidad de la batería ..................................8-66 Cambio de la bombilla del faro (luces de carre‐
Recarga de la batería............................................................8-67 tera/cruce)............................................................................. 8-99
Elementos a reajustar..........................................................8-67 Cambio de la bombilla del intermitente delantero........8-101
Neumáticos y ruedas................................................................8-68 Cambio de la bombilla de la luz de posición + DRL........ 8-102
Cuidado de los neumáticos.................................................. 8-68 Cambio de la bombilla de la luz de posición +
Presión recomendada de inflado de los neumá‐ DRL (tipo LED)..................................................................... 8-103
ticos en frío............................................................................ 8-68 Cambio de la bombilla de la luz antiniebla delantera.... 8-103
Cambio de la bombilla (tipo bombilla) del inter‐
mitente repetidor lateral...................................................8-104
Cambio de la bombilla (tipo LED) del intermiten‐
te repetidor lateral............................................................. 8-105
Cambio de la bombilla del intermitente trasero............8-105
Cambio de la bombilla del piloto trasero y de freno..... 8-106
Cambio de la bombilla de la luz de marcha atrás.......... 8-106
Cambio de la bombilla del piloto trasero y de
freno (tipo LED)...................................................................8-107
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno.......... 8-108
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno
(tipo LED)..............................................................................8-108
Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula............. 8-109
Cambio de la bombilla de la luz de mapas...................... 8-109
Cambio de la bombilla de la luz del habitáculo...............8-110
Cambio de la bombilla de la luz de la guantera..............8-110
Cambio de la bombilla de la luz del maletero................. 8-111
Cambio de la bombilla de la luz del espejo de cortesía.... 8-111
Orientación de los faros y las luces antiniebla
delanteros (para Europa).................................................. 8-112
8
Cuidado del aspecto exterior................................................ 8-119
Cuidado del exterior........................................................... 8-119
Cuidado del interior............................................................ 8-123
Sistema de control de emisión............................................. 8-125
Sistema de control de emisión del cárter.......................8-125
Sistema de control de emisión evaporativa................... 8-125
Sistema de control de emisión de escape...................... 8-125
Mantenimiento

COMPARTIMENTO DEL MOTOR


Motor de gasolina (1,6 GDI) 1. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabri‐
sas
3. Varilla de nivel del aceite del motor
4. Depósito de refrigerante del motor
5. Tapón del radiador
6. Depósito del líquido de embrague/
frenos
7. Terminal positivo de la batería
8. Terminal negativo de la batería
9. Caja de fusibles
Motor de gasolina (1,6 MPI) 10. Filtro de aire

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076113/OPS076100

8-04
Motor de gasolina (2,0 MPI) 1. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabri‐
sas
3. Varilla de nivel del aceite del motor
4. Depósito de refrigerante del motor
5. Tapón del radiador
6. Depósito del líquido de embrague/
frenos

Mantenimiento
7. Terminal positivo de la batería
8. Terminal negativo de la batería
Motor de gasolina (1,6 T-GDI) 9. Caja de fusibles
10. Filtro de aire

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076104/OPS076133

8-05
Mantenimiento

Motor di sel (1,6 L) 1. Depósito de refrigerante del motor


2. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
3. Depósito de líquido del lavaparabri‐
sas
4. Varilla de nivel del aceite del motor
5. Tapón del radiador
6. Depósito del líquido de embrague/
frenos
7. Filtro de combustible
8. Terminal positivo de la batería
9. Terminal negativo de la batería
10. Filtro de aire
11. Caja de fusibles

La cubierta del motor del veh culo podr a diferir de la imagen.


OPS076056L

8-06
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para evi‐ En general, recomendamos que haga
tar daños en el vehículo o lesiones al reparar su vehículo por un distribuidor NOTA
realizar los trabajos de mantenimiento Kia autorizado. Debe guardar los docu‐
o los procedimientos de comprobación. mentos relacionados con el correcto Un mantenimiento incorrecto por
Un mantenimiento inadecuado, incom‐ mantenimiento que se ha realizado en parte del propietario durante el pe‐
pleto o insuficiente puede provocar su vehículo según el calendario de man‐ riodo de garantía puede afectar la
problemas de funcionamiento en su ve‐ tenimiento. Necesita información para cobertura de la misma. Para más de‐
hículo que podrían provocar daños en el establecer que ha cumplido con los re‐ talles, consulte el libro de manteni‐
vehículo, un accidente o lesiones. quisitos de mantenimiento que le exige miento y garantía que se le entrega
la garantía de su vehículo. La informa‐ con el vehículo. Si no está seguro
Responsabilidad del propietario ción detallada de la garantía la puede

Mantenimiento
acerca de cualquier procedimiento
consultar en el libro de mantenimiento
de mantenimiento, recomendamos
y garantía. Las reparaciones y los ajus‐
NOTA tes necesarios provocados por un man‐ que solicite la comprobación del sis‐
tenimiento inadecuado o una falta de tema por un distribuidor Kia autori‐
El propietario es responsable de mantenimiento no están cubiertos por zado.
guardar la documentación de los la garantía de su vehículo.
servicios de mantenimiento.
Precauciones del mantenimiento ADVERTENCIA
por parte del propietario 8
Un mantenimiento incompleto o inco‐ n Trabajos de mantenimiento
rrecto puede causar problemas. En este (Continúa)
capítulo se ofrecen instrucciones solo
para operaciones de mantenimiento fá‐
ciles de realizar.

8-07
Mantenimiento

(Continúa) Precauciones en el ADVERTENCIA


compartimento del motor
• Los trabajos de mantenimiento en
el vehículo pueden ser peligrosos. (motor diésel) n Motor diésel
Puede sufrir lesiones graves mien‐ • El inyector funciona con alta tensión Nunca trabaje en el sistema de in‐
tras realiza algunos procedimien‐ (máximo 200 V). Por ello, puede tener yección con el motor funcionando o
tos de mantenimiento. Si carece de lugar los siguientes accidentes 30 segundos después de haber apa‐
conocimientos, de experiencia ne‐ - El contacto directo con el inyector o gado el motor. La bomba de alta pre‐
cesaria, de herramientas o del con el cableado del inyector puede sión, el raíl, los inyectores y los con‐
equipamiento adecuado para reali‐ provocar una descarga eléctrica o ductos de alta presión están sujetos
zar el trabajo, recomendamos que lesiones en los músculos o en el sis‐ a altas presiones incluso después de
solicite la reparación del sistema tema nervioso. que se haya apagado el motor. El
por un distribuidor Kia autorizado. surtidor de combustible produce fu‐
- La onda electromagnética del in‐
• Trabajar bajo el capó con el motor yector en funcionamiento puede gas de combustible que pueden pro‐
en marcha es peligroso. Es todavía provocar un fallo en el marcapasos. vocar graves lesiones, en contacto
más peligroso si lleva joyas o ropa con el cuerpo. Las personas que usen
suelta. Estas pueden engancharse • Siga los siguientes consejos cuando marcapasos no deben moverse a
con las piezas móviles y provocar está revisando el vano del motor menos de 30 cm del mazo de cables
lesiones. mientras el motor está encendido. o de la ECU del compartimento del
Por esta razón si es necesario ope‐ - No toque el inyector, los cables del motor mientras el motor esté fun‐
rar el motor mientras se trabaja inyector ni el ordenador del motor cionando, ya que las altas corrientes
bajo el capó, asegúrese de que no mientras el motor esté funcionan‐ en el sistema de control electrónico
lleva joyas (especialmente anillos, do. del motor producen campos magné‐
brazaletes, relojes y collares) y ticos considerables.
- No extraiga el conector del inyec‐
corbatas, bufandas y demás ropa tor mientras el motor está funcio‐
suelta antes de acercarse al motor nando.
o los ventiladores de refrigeración.
- Las personas que utilicen marca‐
pasos no deben colocarse cerca del
motor mientras está arrancando o
funcionando.

8-08
ATENCIÓN (Continúa)
• Si desmonta la cubierta del reves‐
• No coloque objetos pesados ni apli‐ timiento interior con un destorni‐
que una fuerza excesiva sobre la llador plano (-), tenga cuidado de
tapa del motor (si está equipado) no dañar la cubierta.
ni en piezas relacionadas con el
combustible. • Tenga cuidado al cambiar o limpiar
las bombillas para evitar quema‐
• Al revisar el sistema de combusti‐ duras o descargas eléctricas.
ble (líneas de combustible y dispo‐
sitivos de inyección de combusti‐

Mantenimiento
ble), recomendamos que se ponga
en contacto con un distribuidor Kia
autorizado.
• No conduzca mucho tiempo con la
tapa del motor (si está equipado)
desmontada.
• Al comprobar el compartimento
motor, no se acerque a las llamas
de fuego. El combustible, el líquido 8
limpiaparabrisas, etc. son líquidos
inflamables que podrían causar un
incendio.
• Antes de tocar la batería, los ca‐
bles de encendido y el cableado
eléctrico, desconecte el terminal
"-" de la batería. De lo contrario
podría recibir una descarga eléctri‐
ca debido a la corriente eléctrica.
(Continúa)

8-09
Mantenimiento

MANTENIMIENTO POR PARTE DEL PROPIETARIO


Las siguientes listas son las inspeccio‐ • Compruebe el radiador y el condensa‐ • Compruebe las vibraciones en el vo‐
nes y comprobaciones que se deben dor. lante. Tenga en cuenta si se aumenta
realizar al vehículo por el usuario o por Compruebe que la parte delantera del o disminuye el esfuerzo de la direc‐
un distribuidor Kia autorizado en los in‐ radiador y el condensador esté limpia ción en el volante o cámbielo a la po‐
tervalos indicados para ayudar a garan‐ y no esté obstruida con hojas, sucie‐ sición recta.
tizar la seguridad dependiendo de la dad, insectos, etc. • Tenga en cuenta si su vehículo "tira"
operación de su vehículo. Si alguna de las piezas de arriba está ligeramente hacia un lado de la carre‐
Si tiene preguntas, recomendamos que muy sucia o si no está seguro de su tera cuando esté conduciendo por
consulte a un distribuidor Kia autoriza‐ estado, recomendamos que contacte una carretera nivelada.
do. con un distribuidor Kia autorizado.
Estas comprobaciones de manteni‐ • Al parar, escuche y compruebe los
miento por parte del propietario nor‐ ruidos anómalos, que se vaya hacia
malmente no están cubiertas por la ga‐ ADVERTENCIA un lado, el aumento del recorrido del
rantía y puede tener que pagar el tra‐ pedal del freno o si el pedal del freno
bajo, las piezas y los lubricantes usados. Tenga cuidado al comprobar el nivel está duro.
de refrigerante del motor cuando el • Si hay cualquier desviación o cambio
Calendario de mantenimiento motor esté caliente. Se podría que‐ en la operación de la transmisión,
por parte del propietario mar con el refrigerante caliente o compruebe el nivel del líquido de la
con el vapor que puede salir a pre‐ transmisión.
Cuando pare para repostar: sión. Esto podría provocar quemadu‐
ras u otras lesiones graves. • Compruebe el funcionamiento de la
• Compruebe el nivel de aceite del mo‐ transmisión manual, incluido el fun‐
tor. cionamiento del embrague.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
Mientras acciona su vehículo:
• Tenga en cuenta cualquier cambio en • Verifique la función de la transmisión
el depósito de refrigerante del motor. automática/transmisión de embrague
el sonido de escape o cualquier olor
• Compruebe el nivel de líquido limpia‐ de los humos de escape de su vehícu‐ doble P (estacionamiento).
parabrisas. lo. • Compruebe el freno de estaciona‐
• Compruebe si hay alguna rueda poco miento.
inflada o desinflada.

8-10
• Compruebe las fugas de líquido por • Compruebe si la bandas de los cintu‐
debajo de su vehículo (unas gotas de rones están desgastadas y si funcio‐
agua del sistema del aire acondiciona‐ nan.
do durante o después del uso es nor‐ • Compruebe si los neumáticos están
mal). desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en Al menos una vez al año:
el depósito de refrigerante del motor. • Limpie la carrocería y los orificios de
• Compruebe el funcionamiento de to‐ drenaje de la puerta.
das las luces exteriores, incluidos los

Mantenimiento
• Lubrique las bisagras de las puertas y
faros auxiliares orientables, los inter‐ compruebe las bisagras del capó.
mitentes y las luces de emergencia.
• Lubrique las puertas, los bloqueo del
• Compruebe la presión de inflado de capó y los enganches.
todos los neumáticos incluido el de
repuesto. • Lubrique los guarnecido de goma de
la puerta.
Al menos dos veces al año (p. ej. en • Compruebe el sistema de aire acondi‐
primavera y en otoño): cionado. 8
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado • Inspeccione y lubrique los controles y
para ver si hay daños o fugas. las conexiones de la transmisión au‐
tomática/transmisión de embrague
• Compruebe el funcionamiento del lim‐ doble.
pia y lavaparabrisas. Limpie las esco‐
billas del limpiaparabrisas con un pa‐ • Limpie la batería y los terminales.
ño limpio humedecido con líquido lim‐ • Verifique el nivel del líquido de frenos
piaparabrisas. (y del embrague).
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc‐
tos de escape, las protecciones y los
enganches.

8-11
Mantenimiento

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO


Siga el calendario de mantenimiento • Conducción con paradas frecuentes.
normal si el vehículo se usa normal‐
mente en lugares donde no se den nin‐ Si conduce su vehículo en algunas de las
guna de las siguientes condiciones. Si siguientes condiciones, debe compro‐
aplica alguna de las siguientes condicio‐ bar, cambiar o rellenar con más fre‐
nes, siga el mantenimiento en condicio‐ cuencia de la que se especifica en el ca‐
nes de uso adversas. lendario de mantenimiento normal.
• Recorrer distancias cortas de menos Después de los periodos o las distancias
de 8 km repetidamente a temperatu‐ que se muestran en el cuadro, continúe
ra normal o de menos de 16 km a siguiendo los intervalos de manteni‐
temperatura de congelación. miento descritos.
• Motor en ralentí durante un largo pe‐
riodo o conducción a marcha lenta
durante largas distancias.
• Conducción en calzadas abruptas, pol‐
vorientas, embarradas, no pavimen‐
tadas, con gravilla o con sal.
• Conducción en zonas donde se use sal
u otros materiales corrosivos o en
condiciones ambientales muy frías.
• Conducción en polvo intenso.
• Conducción en tráfico denso.
• Conducción cuesta arriba, cuesta aba‐
jo o en montañas repetidamente.
• Arrastrar un remolque o usar un por‐
taequipajes o una baca.
• Conducción como coche patrulla, taxi,
otro uso comercial de grúa.
• Conducción a más de 170 km/h .

8-12
CALENDARIO NORMAL DEL MANTENIMIENTO - PARA MOTOR DE GASOLINA [PARA EUROPA
(EXCEPTO RUSIA)]
Deben realizarse los siguientes procedimientos de mantenimiento para asegurar un buen rendimiento y control de emisiones.
Guarde las facturas de todos servicios de emisiones realizados en su vehículo para proteger su garantía. Si se muestra el kilo‐
metraje y el periodo, el mantenimiento debe realizarse cuando se produzca la primera de ambas circunstancias.
N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN
Aceite del motor y filtro de aceite del Compruebe el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o
*1
motor antes de iniciar un viaje largo.
Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua blanda para su ve‐
hículo y nunca mezcle agua dura con el refrigerante llenado en la fábrica. Una

Mantenimiento
*2 Refrigerante (motor)
mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en
el motor.
• Ajuste el alternador, la correa de transmisión de la bomba de agua y del aire
acondicionado (si está equipado). Compruebe y si es necesario, repare o
*3 Correas de transmisión (motor) cambie.
• Inspeccione el tensor de la correa de transmisión, el piñón loco y la polea del
alternador y, si es necesario, corrija o cambie.
Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y rea‐
8
*4 Holgura de la válvula lice el ajuste si es necesario. Recomendamos que haga revisar el sistema por
un distribuidor Kia autorizado.
Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente
*5 Bujía
cuando realiza el mantenimiento de otros elementos.
Líquido de la transmisión manual/ El líquido de la transmisión manual (o el líquido de la transmisión de embrague
*6
transmisión de embrague doble (DCT) doble (DCT)) se debe cambiar cada vez que se haya sumergido en agua.

8-13
Mantenimiento

N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN


Kia le recomienda que utilice gasolina sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI (ín‐
dice antipicada) 91 o superior (para Europa) o de 91 octanos (RON) / AKI (índi‐
ce antipicada) 87 o superior (excepto Europa).
Para los clientes que no utilicen habitualmente gasolina de buena calidad que
incluya aditivos de combustible y tengan problemas al arrancar el vehículo o
*7 Aditivos para combustible (gasolina)
el motor no funcione con suavidad, se recomienda verter una botella de aditi‐
vo en el depósito del combustible cada 15 000 km (para Europa, Australia y
Nueva Zelanda) / 10 000 km (excepto Europa, Australia y Nueva Zelanda, Chi‐
na) 5000 km (para China). Los aditivos y la información sobre su uso están
disponibles en su distribuidor Kia autorizado. No mezcle otros aditivos.

8-14
Calendario normal del mantenimiento - Para motor de gasolina [Para Europa (Excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Gamma 1,6 L
Cambiar cada 30 000 km o 24 meses

Mantenimiento
GDI
Gamma 1,6 L
Aceite del motor y filtro de MPI
aceite del motor*1
Gamma 1,6 L T- Cambiar cada 15 000 km o a los 12 meses
GDI
Nu 2,0 L MPI

Refrigerante (motor)*2
Primero, cambiar a los 210 000 km o a los 120 meses
luego, cada 30 000 km o 24 meses
8
Primero, revisar a los 90 000 km o 72 meses
Correas de transmisión (motor)*3 luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Gamma 1,6 L
Holgura de la válvula*4 ALL
- - - - - I - -

Mangueras de vacío y mangueras de ventilación


- I - I - I - I
del cárter

8-15
Mantenimiento

Calendario normal del mantenimiento - Para motor de gasolina [Para Europa (Excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Gamma 1,6 L
Cambiar cada 60 000 km o 48 meses
MPI
Gamma 1,6 L
Reemplazar cada 150 000 km o a los 120 meses
Bujías*5 GDI
Gamma 1,6 L T-
Cambiar cada 75 000 km o a los 60 meses
GDI
Nu 2,0 L MPI Reemplazar cada 150 000 km o a los 120 meses
Líquido de la transmisión automática No es necesario realizar comprobaciones ni mantenimiento
Líquido de la transmisión manual*6 - - - I - - - I
Líquido de la transmisión de embrague doble
- - - I - - - I
(DCT)*6
Árbol de la transmisión y fundas - I - I - I - I
Aditivos para combustible (gasolina)*7 Añadir cada 15 000 km o a los 12 meses
Conductos, mangueras y conexiones de com‐
- - - I - - - I
bustible
Filtro de aire del depósito de combustible - - - I - - - I
Tapa de llenado de combustible y manguera de
- - - I - - - I
vapor

8-16
Calendario normal del mantenimiento - Para motor de gasolina [Para Europa (Excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Filtro del purificador de aire I I R I I R I I

Mantenimiento
Sistema de escape I I I I I I I I
Primero, revisar a los 60 000 km o 48 meses
Sistema de refrigeración
luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Refrigerante/compresor del aire acondicionado I I I I I I I I
Filtro de aire del control del climatizador - R - R - R - R
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno - I - I - I - I 8
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Líquido de frenos/embrague I R I R I R I R
Freno de estacionamiento - I - I - I - I
Cremallera, conexiones y fundas de la dirección I I I I I I I I
Rótulas de suspensión I I I I I I I I
Neumático (presión y desgaste de la banda de
I I I I I I I I
rodadura)
Estado de la batería I I I I I I I I

8-17
Mantenimiento

Calendario normal del mantenimiento - Para motor de gasolina [Para Europa (Excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Batería del sistema ERA-GLONASS (si está
Reemplazar cada 3 años.
equipado)
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar
R: Reemplazar o cambiar

8-18
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO ADVERSAS - PARA MOTORES DE GASOLINA [PARA
EUROPA (EXCEPTO RUSIA)]
OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
A, B, C, D, E, F, G,
Gamma 1,6 L GDI R Cada 15 000 km o a los 12 meses
H, I, J, K
Aceite del motor y fil‐
tro de aceite del mo‐ Gamma 1,6 L
tor MPI, Gamma 1,6 A, B, C, D, E, F, G,
R Cada 7500 km o a los 6 meses
L T-GDI, Nu 2,0 L H, I, J, K

Mantenimiento
MPI
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Bujías R B, H, I, K
la condición
A, C, D, E, F, G, H, I,
Líquido de la transmisión automática R Cada 90 000 km
J
Líquido de la transmisión manual R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
Líquido de la transmisión de embrague
R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
8
doble (DCT)
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Árbol de la transmisión y fundas I C, D, E, F, G, H, I, J
de la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro del purificador de aire R C, E
la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro de aire del control del climatizador R C, E, G
la condición
Pastillas y discos de freno, pinzas y roto‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, G, H
res de la condición

8-19
Mantenimiento

OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Forros y tambores del freno I C, D, E, G, H
de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Freno de estacionamiento I C, D, G, H
de la condición
Cremallera, conexiones y fundas de la di‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, F, G
rección de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Rótulas de suspensión I C, D, E, F, G
de la condición
Operación de mantenimiento
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R: Reemplazar o cambiar.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS
A: Recorrer distancias cortas de menos de 8 km repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km a tempera‐
tura de congelación.
B: Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
C: Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
D: Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías.
E: Conducción en polvo intenso.
F: Conducción en tráfico denso.
G: Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.
H: Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes en la baca.
I: Conducción para coches patrulla, taxis, otro uso comercial de grúa.
J: Conducción a más de 170 km/h.
K: Conducción con paradas frecuentes.

8-20
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - PARA MOTOR DE GASOLINA [EXCEPTO EUROPA
(INCLUIDA RUSIA)]
Deben realizarse los siguientes procedimientos de mantenimiento para asegurar un buen rendimiento y control de emisiones.
Guarde las facturas de todos servicios de emisiones realizados en su vehículo para proteger su garantía. Si se muestra el kilo‐
metraje y el periodo, el mantenimiento debe realizarse cuando se produzca la primera de ambas circunstancias.
N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN
Aceite del motor y filtro de aceite del Compruebe el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o
*1
motor antes de iniciar un viaje largo.
Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua blanda para su ve‐

Mantenimiento
hículo y nunca mezcle agua dura con el refrigerante llenado en la fábrica. Una
*2 Refrigerante (motor)
mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en
el motor.
• Ajuste el alternador, la correa de transmisión de la bomba de agua y del aire
acondicionado (si está equipado). Compruebe y si es necesario, repare o
*3 Correas de transmisión (motor) cambie.
• Inspeccione el tensor de la correa de transmisión, el piñón loco y la polea del
alternador y, si es necesario, corrija o cambie. 8
Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y rea‐
*4 Holgura de la válvula lice el ajuste si es necesario. Recomendamos que haga revisar el sistema por
un distribuidor Kia autorizado.
Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente
*5 Bujía
cuando realiza el mantenimiento de otros elementos.
Líquido de la transmisión manual/ El líquido de la transmisión manual (o el líquido de la transmisión de embrague
*6
transmisión de embrague doble (DCT) doble (DCT)) se debe cambiar cada vez que se haya sumergido en agua.

8-21
Mantenimiento

N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN


Kia le recomienda que utilice gasolina sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI (ín‐
dice antipicada) 91 o superior (para Europa) o de 91 octanos (RON) / AKI (índi‐
ce antipicada) 87 o superior (excepto Europa).
Para los clientes que no utilicen habitualmente gasolina de buena calidad que
incluya aditivos de combustible y tengan problemas al arrancar el vehículo o
*7 Aditivos para combustible (gasolina)
el motor no funcione con suavidad, se recomienda verter una botella de aditi‐
vo en el depósito del combustible cada 15 000 km (para Europa, Australia y
Nueva Zelanda) / 10 000 km (excepto Europa, Australia y Nueva Zelanda, Chi‐
na) 5000 km (para China). Los aditivos y la información sobre su uso están
disponibles en su distribuidor Kia autorizado. No mezcle otros aditivos.

8-22
Calendario normal de mantenimiento - Para motor de gasolina [excepto Europa (incluida Ru‐
sia)]

INTERVALOS DE MANTENI‐ Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes


MIENTO Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento
Gamma 1,6 L Excepto Oriente Medio, América Central y Sudamérica, China:
MPI Cambiar cada 15 000 km o a los 12 meses
Gamma 1,6 L Para Oriente Medio, América Central y Sudamérica:
GDI Cambiar cada 10 000 km o a los 12 meses
Aceite del motor y filtro de Para China: cambiar cada 5000 km o a los 6 meses
Nu 2,0 L MPI
aceite del motor*1
Excepto China, la República de Sudáfrica:
Cambiar cada 10 000 km o a los 12 meses
Gamma 1,6 L T-
Para la República de Sudáfrica: 8
GDI
Cambiar cada 15 000 km o a los 12 meses
Para China: cambiar cada 5000 km o a los 6 meses
Primero, cambiar a los 210 000 km o a los 120 meses
Refrigerante (motor)*2 luego, cada 30 000 km o 24 meses
Correas de transmisión (motor)*3 - I - I - I - I
Gamma 1,6 L
Holgura de la válvula*4 ALL
- - - - - I - -

Mangueras de vacío y mangueras de ventilación


- I - I - I - I
del cárter

8-23
Mantenimiento

Calendario normal de mantenimiento - Para motor de gasolina [excepto Europa (incluida Ru‐
sia)]

INTERVALOS DE MANTENI‐ Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes


MIENTO Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Gamma 1,6 L
Cambiar cada 30 000 km o 24 meses
MPI (con plomo)
Gamma 1,6 L
Cambiar cada 60 000 km o 48 meses
MPI (sin plomo)
Gamma 1,6 L
Reemplazar cada 150 000 km o a los 120 meses
GDI
Bujías*5
Gamma 1,6 L T-
Cambiar cada 75 000 km o a los 60 meses
GDI
Nu 2,0 L MPI
Cambiar cada 75 000 km o a los 60 meses
(con plomo)
Nu 2,0 L MPI
Reemplazar cada 150 000 km o a los 120 meses
(sin plomo)
Líquido de la transmisión automática No es necesario realizar comprobaciones ni mantenimiento
Líquido de la transmisión manual *6 - - - I - - - I
Líquido de la transmisión de embrague doble
- - - I - - - I
(DCT)*6
Árbol de la transmisión y fundas - I - I - I - I

8-24
Calendario normal de mantenimiento - Para motor de gasolina [excepto Europa (incluida Ru‐
sia)]

INTERVALOS DE MANTENI‐ Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes


MIENTO Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Añadir cada 10 000 km (6500 millas) o a los 6 meses (Para Australia y Nue‐

Mantenimiento
Aditivos para combustible (gasolina)*7 va Zelanda: añadir cada 15 000 km (10 000 millas) o a los 12 meses. Para
China: añadir cada 5000 km (3000 millas) o a los 6 meses)
Filtro del combustible (gasoli‐ Para China, Bra‐
- I - R - I - R
na) sil
Conductos, mangueras y conexiones de com‐
- - - I - - - I
bustible
Filtro de aire del depósito de Para China I I R I I R I I 8
combustible Excepto China - I - R - I - R
Tapa de llenado de combustible y manguera de
- I - I - I - I
vapor
Excepto China,
India y Oriente I I R I I R I I
Filtro del purificador de aire Medio
Para China, India
R R R R R R R R
y Oriente Medio
Sistema de escape I I I I I I I I

8-25
Mantenimiento

Calendario normal de mantenimiento - Para motor de gasolina [excepto Europa (incluida Ru‐
sia)]

INTERVALOS DE MANTENI‐ Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes


MIENTO Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Primero, revisar a los 60 000 km o 48 meses
Sistema de refrigeración
luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Refrigerante/compresor del aire acondicionado I I I I I I I I
Filtro de aire del control del climatizador R R R R R R R R
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno - I - I - I - I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Líquido de frenos/embrague I R I R I R I R
Freno de estacionamiento - I - I - I - I
Cremallera, conexiones y fundas de la dirección I I I I I I I I
Rótulas de suspensión I I I I I I I I
Neumático (presión y desgaste de la banda de
I I I I I I I I
rodadura)
Estado de la batería I I I I I I I I
Batería del sistema ERA-GLONASS (si está
Reemplazar cada 3 años.
equipado)

8-26
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar
R: Reemplazar o cambiar

Mantenimiento
8

8-27
Mantenimiento

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO ADVERSAS - PARA MOTOR DE GASOLINA [EXCEPTO


EUROPA (INCLUIDA RUSIA)]
OPERACIÓN DE
INTERVALOS DE MANTENI‐ CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐
MIENTO CONDUCCIÓN
TO
Excepto Oriente
Medio, América Cada 7500 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
R
Central y Sud‐ meses H, I, J, K
américa, China
Gamma 1,6 L
MPI, Gamma 1,6 Para Oriente Me‐
Cada 5000 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
L GDI dio, América Cen‐ R
meses H, I, J, K
tral y Sudamérica
Cada 5000 km o a los 3 A, B, C, D, E, F, G,
Para China R
meses H, I, J, K
Para la República Cada 7500 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
R
de Sudáfrica meses H, I, J, K
Aceite del motor y fil‐
tro de aceite del mo‐ Gamma 1,6 L T- Excepto la Repú‐
Cada 5000 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
tor blica de Sudáfri‐ R
GDI meses H, I, J, K
ca, China
Cada 5000 km o a los 3 A, B, C, D, E, F, G,
Para China R
meses H, I, J, K
Excepto Oriente
Medio, América Cada 7500 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
R
Central y Sud‐ meses H, I, J, K
américa, China
Nu 2,0 L MPI
Para Oriente Me‐
dio, América Cen‐ Cada 5000 km o a los 6 A, B, C, D, E, F, G,
R
tral y Sudaméri‐ meses H, I, J, K
ca, China

8-28
OPERACIÓN DE
INTERVALOS DE MANTENI‐ CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐
MIENTO CONDUCCIÓN
TO
Cambiar con más frecuen‐
Bujías R cia dependiendo de la con‐ B, H, I, K
dición
A, C, D, E, F, G, H, I,
Líquido de la transmisión automática R Cada 90 000 km
J
Líquido de la transmisión manual R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J

Mantenimiento
Líquido de la transmisión de embrague doble (DCT) R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
Inspeccionar con más fre‐
Árbol de la transmisión y fundas I cuencia dependiendo de la C, D, E, F, G, H, I, J
condición
Cambiar con más frecuen‐
Filtro del purificador de aire R cia dependiendo de la con‐ C, E
dición
8
Cambiar con más frecuen‐
Filtro de aire del control del climatizador R cia dependiendo de la con‐ C, E, G
dición
Inspeccionar con más fre‐
Pastillas y discos de freno, pinzas y rotores I cuencia dependiendo de la C, D, E, G, H
condición
Inspeccionar con más fre‐
Forros y tambores del freno I cuencia dependiendo de la C, D, E, G, H
condición

8-29
Mantenimiento

OPERACIÓN DE
INTERVALOS DE MANTENI‐ CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐
MIENTO CONDUCCIÓN
TO
Inspeccionar con más fre‐
Freno de estacionamiento I cuencia dependiendo de la C, D, G, H
condición
Inspeccionar con más fre‐
Cremallera, conexiones y fundas de la dirección I cuencia dependiendo de la C, D, E, F, G
condición
Inspeccionar con más fre‐
Rótulas de suspensión I cuencia dependiendo de la C, D, E, F, G
condición
Operación de mantenimiento
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R: Reemplazar o cambiar.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS
A: Recorrer distancias cortas de menos de 8 km repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km a tempera‐
tura de congelación.
B: Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
C: Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
D: Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías.
E: Conducción en polvo intenso.
F: Conducción en tráfico denso.
G: Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.
H: Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes en la baca.
I: Conducción para coches patrulla, taxis, otro uso comercial de grúa.
J: Conducción a más de 170 km/h.
K: Conducción con paradas frecuentes.

8-30
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA MOTOR DIÉSEL [PARA EUROPA (EXCEPTO
RUSIA)]
Deben realizarse los siguientes procedimientos de mantenimiento para asegurar un buen rendimiento y control de emisiones.
Guarde las facturas de todos servicios de emisiones realizados en su vehículo para proteger su garantía. Si se muestra el kilo‐
metraje y el periodo, el mantenimiento debe realizarse cuando se produzca la primera de ambas circunstancias.
N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN
Aceite del motor y filtro de aceite del Compruebe el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o
*1
motor antes de iniciar un viaje largo.
• Si el aceite recomendado no está disponible, cambie el aceite del motor y el

Mantenimiento
filtro del aceite cada 20 000 km o a los 12 meses.
• Comprobar periódicamente el nivel de aceite del motor y realizar el mante‐
nimiento adecuado. El funcionamiento con un nivel de aceite insuficiente
Aceite del motor y filtro de aceite del podría dañar el motor, y este tipo de daño no está cubierto por la garantía.
*2
motor (Para motor diésel) • El calendario de mantenimiento depende de la calidad del combustible. Se
aplica sólo al utilizar un combustible de calidad <"EN590 o equivalente">. Si
las especificaciones del combustible diésel no cumplen con lo establecido en
la normativa europea EN590, cámbielo de acuerdo con el calendario de
mantenimiento riguroso.
8
Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua blanda para su ve‐
hículo y nunca mezcle agua dura con el refrigerante llenado en la fábrica. Una
*3 Refrigerante (motor)
mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en
el motor.
• Ajuste el alternador, la correa de transmisión de la bomba de agua y del aire
acondicionado (si está equipado). Compruebe y si es necesario, repare o
*4 Correas de transmisión (motor) cambie.
• Inspeccione el tensor de la correa de transmisión, el piñón loco y la polea del
alternador y, si es necesario, corrija o cambie.

8-31
Mantenimiento

N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN


Líquido de la transmisión manual/ El líquido de la transmisión manual (o el líquido de la transmisión de embrague
*5
transmisión de embrague doble (DCT) doble (DCT)) se debe cambiar cada vez que se haya sumergido en agua.
El calendario de mantenimiento depende de la calidad del combustible. Se
aplica sólo al utilizar un combustible de calidad <"EN590 o equivalente">. Si las
especificaciones del combustible diésel no cumplen con lo establecido en la
normativa europea EN590, cámbielo con mayor frecuencia. Si ocurre algo im‐
Cartucho del filtro de combustible
*6 portante en materia de seguridad, como restricciones de fluido de combusti‐
(diésel)
ble, subidas/pérdidas de potencia, problemas en el arranque, etc., cambie in‐
mediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta el calendario de
mantenimiento, y recomendamos que consulte con un distribuidor Kia autori‐
zado para más detalles.

8-32
Calendario de mantenimiento normal - para motor diésel [para Europa (excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 24 48 72 96 120 144 168 192
MIENTO
Millas×1000 20 40 60 80 100 120 140 160
Km×1000 30 60 90 120 150 180 210 240
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor y filtro de
U-II 1,6 R R R R R R R R

Mantenimiento
aceite del motor*1,*2
Primero, cambiar a los 210 000 km o a los 120 meses
Refrigerante (motor)*3 luego, cada 30 000 km o 24 meses
Primero, revisar a los 90 000 km o a los 48 meses
Correas de transmisión (motor)*4 Luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Líquido de la transmisión automática No es necesario realizar comprobaciones ni mantenimiento
Líquido de la transmisión manual*5 - I - I - I - I 8
Líquido de la transmisión de embrague doble
- I - I - I - I
(DCT)*5
Árbol de la transmisión y fundas I I I I I I I I
Cartucho del filtro de combustible (diésel)*6 I R I R I R I R
Conductos, mangueras y conexiones de com‐
I I I I I I I I
bustible
Filtro del purificador de aire I R I R I R I R
Sistema de escape I I I I I I I I

8-33
Mantenimiento

Calendario de mantenimiento normal - para motor diésel [para Europa (excepto Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 24 48 72 96 120 144 168 192
MIENTO
Millas×1000 20 40 60 80 100 120 140 160
Km×1000 30 60 90 120 150 180 210 240
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Primero, revisar a los 60 000 km o 48 meses
Sistema de refrigeración
luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Refrigerante/compresor del aire acondicionado I I I I I I I I
Filtro de aire del control del climatizador R R R R R R R R
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno I I I I I I I I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Líquido de frenos/embrague R R R R R R R R
Freno de estacionamiento I I I I I I I I
Cremallera, conexiones y fundas de la dirección I I I I I I I I
Rótulas de suspensión I I I I I I I I
Neumático (presión y desgaste de la banda de
I I I I I I I I
rodadura)
Estado de la batería I I I I I I I I
Batería del sistema ERA-GLONASS (si está
Reemplazar cada 3 años.
equipado)
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar

8-34
R: Reemplazar o cambiar

Mantenimiento
8

8-35
Mantenimiento

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO ADVERSAS - PARA MOTOR DIÉSEL [PARA EUROPA


(EXCEPTO RUSIA)]
OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
Aceite del motor y filtro de aceite del A, B, C, D, E, F, G,
R Cada 15 000 km o a los 12 meses
motor H, I, J, K
A, C, D, E, F, G, H, I,
Líquido de la transmisión automática R Cada 90 000 km
J
Líquido de la transmisión manual R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
Líquido de la transmisión de embrague
R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
doble (DCT)
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Árbol de la transmisión y fundas I C, D, E, F, G, H, I, J
de la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro del purificador de aire R C, E
la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro de aire del control del climatizador R C, E, G
la condición
Pastillas y discos de freno, pinzas y roto‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, G, H
res de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Forros y tambores del freno I C, D, E, G, H
de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Freno de estacionamiento I C, D, G, H
de la condición
Cremallera, conexiones y fundas de la di‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, F, G
rección de la condición

8-36
OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Rótulas de suspensión I C, D, E, F, G
de la condición
Operación de mantenimiento
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R: Reemplazar o cambiar.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS

Mantenimiento
A: Recorrer distancias cortas de menos de 8 km repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km a tempera‐
tura de congelación.
B: Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
C: Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
D: Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías.
E: Conducción en polvo intenso.
F: Conducción en tráfico denso.
G: Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.
H: Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes en la baca.
8
I: Conducción para coches patrulla, taxis, otro uso comercial de grúa.
J: Conducción a más de 170 km/h.
K: Conducción con paradas frecuentes.

8-37
Mantenimiento

CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - PARA MOTOR DE DIÉSEL [EXCEPTO EUROPA


(INCLUIDA RUSIA)]
Deben realizarse los siguientes procedimientos de mantenimiento para asegurar un buen rendimiento y control de emisiones.
Guarde las facturas de todos servicios de emisiones realizados en su vehículo para proteger su garantía. Si se muestra el kilo‐
metraje y el periodo, el mantenimiento debe realizarse cuando se produzca la primera de ambas circunstancias.
N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN
Aceite del motor y filtro de aceite del Compruebe el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o
*1
motor antes de iniciar un viaje largo.
• Comprobar periódicamente el nivel de aceite del motor y realizar el mante‐
nimiento adecuado. El funcionamiento con un nivel de aceite insuficiente
podría dañar el motor, y este tipo de daño no está cubierto por la garantía.
Aceite del motor y filtro de aceite del • El calendario de mantenimiento depende de la calidad del combustible. Se
*2
motor (Para motor diésel) aplica sólo al utilizar un combustible de calidad <"EN590 o equivalente">. Si
las especificaciones del combustible diésel no cumplen con lo establecido en
la normativa europea EN590, cámbielo de acuerdo con el calendario de
mantenimiento riguroso.
Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua blanda para su ve‐
hículo y nunca mezcle agua dura con el refrigerante llenado en la fábrica. Una
*3 Refrigerante (motor)
mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en
el motor.
• Ajuste el alternador, la correa de transmisión de la bomba de agua y del aire
acondicionado (si está equipado). Compruebe y si es necesario, repare o
*4 Correas de transmisión (motor) cambie.
• Inspeccione el tensor de la correa de transmisión, el piñón loco y la polea del
alternador y, si es necesario, corrija o cambie.
Líquido de la transmisión manual/ El líquido de la transmisión manual (o el líquido de la transmisión de embrague
*5
transmisión de embrague doble (DCT) doble (DCT)) se debe cambiar cada vez que se haya sumergido en agua.

8-38
N.º ELEMENTO OBSERVACIÓN
El calendario de mantenimiento depende de la calidad del combustible. Se
aplica sólo al utilizar un combustible de calidad <"EN590 o equivalente">. Si las
especificaciones del combustible diésel no cumplen con lo establecido en la
normativa europea EN590, cámbielo con mayor frecuencia. Si ocurre algo im‐
Cartucho del filtro de combustible
*6 portante en materia de seguridad, como restricciones de fluido de combusti‐
(diésel)
ble, subidas/pérdidas de potencia, problemas en el arranque, etc., cambie in‐
mediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta el calendario de
mantenimiento, y recomendamos que consulte con un distribuidor Kia autori‐
zado para más detalles.

Mantenimiento
8

8-39
Mantenimiento

Calendario normal de mantenimiento - Para motor de diésel [Excepto Europa (Incluida Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Para Rusia, Australia y Nueva Zelanda:
Aceite del motor y filtro de Cambiar cada 15 000 km o a los 12 meses
U-II 1,6
aceite del motor*1,*2 Excepto para Rusia, Australia y Nueva Zelanda:
Cambiar cada 10 000 km o a los 12 meses
Primero, cambiar a los 210 000 km o a los 120 meses
Refrigerante (motor)*3 luego, cada 30 000 km o 24 meses
Primero, revisar a los 90 000 km o 48 meses
Correas de transmisión (motor)*4 luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Líquido de la transmisión automática No es necesario realizar comprobaciones ni mantenimiento
Líquido de la transmisión manual*5 - - - I - - - I
Líquido de la transmisión de embrague doble
- - - I - - - I
(DCT)*5
Árbol de la transmisión y fundas - I - I - I - I
Cartucho del filtro de combustible (diésel)*6 - I - R - I - R
Conductos, mangueras y conexiones de com‐
- I - I - I - I
bustible

8-40
Calendario normal de mantenimiento - Para motor de diésel [Excepto Europa (Incluida Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Excepto China,
India y Oriente I I R I I R I I

Mantenimiento
Filtro del purificador de aire Medio
Para China, India
R R R R R R R R
y Oriente Medio
Sistema de escape - I - I - I - I
Primero, revisar a los 60 000 km o 48 meses
Sistema de refrigeración
luego, revisar cada 30 000 km o a los 24 meses
Refrigerante/compresor del aire acondicionado I I I I I I I I 8
Filtro de aire del control del climatizador R R R R R R R R
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno - I - I - I - I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Líquido de frenos/embrague I R I R I R I R
Freno de estacionamiento - I - I - I - I
Cremallera, conexiones y fundas de la dirección I I I I I I I I
Rótulas de suspensión I I I I I I I I

8-41
Mantenimiento

Calendario normal de mantenimiento - Para motor de diésel [Excepto Europa (Incluida Rusia)]
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
INTERVALOS DE MANTENI‐
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
MIENTO
Millas×1000 10 20 30 40 50 60 70 80
Km×1000 15 30 45 60 75 90 105 120
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO
Neumático (presión y desgaste de la banda de
I I I I I I I I
rodadura)
Estado de la batería I I I I I I I I
Batería del sistema ERA-GLONASS (si está
Reemplazar cada 3 años.
equipado)
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar
R: Reemplazar o cambiar

8-42
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO ADVERSAS - PARA MOTOR DIÉSEL [EXCEPTO
EUROPA (INCLUIDA RUSIA)]
OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
Para Rusia, Aus‐
A, B, C, D, E, F, G,
tralia y Nueva R Cada 7500 km o a los 6 meses
Aceite del motor y fil‐ Zelanda H, I, J, K
tro de aceite del mo‐
tor Excepto para Ru‐
A, B, C, D, E, F, G,
sia, Australia y R Cada 5000 km o a los 6 meses

Mantenimiento
H, I, J, K
Nueva Zelanda
A, C, D, E, F, G, H, I,
Líquido de la transmisión automática R Cada 90 000 km
J
Líquido de la transmisión manual R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
Líquido de la transmisión de embrague
R Cada 120 000 km C, D, E, F, G, H, I, J
doble (DCT)

Árbol de la transmisión y fundas I


Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
C, D, E, F, G, H, I, J
8
de la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro del purificador de aire R C, E
la condición
Cambiar con más frecuencia dependiendo de
Filtro de aire del control del climatizador R C, E, G
la condición
Pastillas y discos de freno, pinzas y roto‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, G, H
res de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Forros y tambores del freno I C, D, E, G, H
de la condición

8-43
Mantenimiento

OPERACIÓN DE
CONDICIONES DE
ELEMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIEN‐ INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CONDUCCIÓN
TO
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Freno de estacionamiento I C, D, G, H
de la condición
Cremallera, conexiones y fundas de la di‐ Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
I C, D, E, F, G
rección de la condición
Inspeccionar con más frecuencia dependiendo
Rótulas de suspensión I C, D, E, F, G
de la condición
Operación de mantenimiento
I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R: Reemplazar o cambiar.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS
A: Recorrer distancias cortas de menos de 8 km repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km a tempera‐
tura de congelación.
B: Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
C: Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
D: Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías.
E: Conducción en polvo intenso.
F: Conducción en tráfico denso.
G: Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.
H: Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes en la baca.
I: Conducción para coches patrulla, taxis, otro uso comercial de grúa.
J: Conducción a más de 170 km/h.
K: Conducción con paradas frecuentes.

8-44
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor y filtro Filtro del combustible (cartucho) Recomendamos que haga inspeccionar
El aceite del motor y el filtro deben Un filtro obstruido puede limitar la velo‐ o cambiar el filtro del combustible por
cambiarse en los intervalos especifica‐ cidad de conducción del vehículo, dañar un distribuidor Kia autorizado.
dos en el calendario de mantenimiento. el sistema de emisiones y provocar nu‐
Si el vehículo se conduce en condiciones merosos problemas, como problemas
Conductos, mangueras y
adversas, se necesita un cambio más de arranque. Si se acumula una gran conexiones de combustible
frecuente del filtro y del aceite. cantidad de cuerpos extraños en el de‐ Compruebe posibles fugas y daños en
pósito de combustible, podría ser nece‐ los conductos, las mangueras y cone‐
Correas de transmisión sario cambiar el filtro con mayor fre‐ xiones de combustible. Recomendamos
Compruebe todas las correas de la cuencia. que haga cambiar las líneas de combus‐

Mantenimiento
transmisión para verificar si se han pro‐ Después de montar un filtro nuevo, de‐ tible, las mangueras y las conexiones de
ducido cortes, grietas, un desgaste ex‐ je funcionar el motor unos minutos y combustible por un distribuidor Kia au‐
cesivo o saturación de aceite y cámbie‐ compruebe posibles fugas en las cone‐ torizado.
las si es necesario. Las correas de la xiones. Recomendamos que haga cam‐
transmisión deben comprobarse perió‐ biar el filtro del combustible por un dis‐
dicamente para verificar la tensión y tribuidor Kia autorizado. ADVERTENCIA
ajustarlas si es necesario.
Filtro del combustible (para n Solo diésel
ATENCIÓN
gasolina) Nunca trabaje en el sistema de in‐ 8
El coche de diesel de Kia está equipado yección con el motor funcionando o
con un filtro de combustible que está 30 segundos después de haber apa‐
Al revisar el cinturón de seguridad, integrado en el depósito de combusti‐ gado el motor. La bomba de alta pre‐
coloque el interruptor de encendido ble. Un mantenimiento o reemplazo pe‐ sión, el raíl, los inyectores y los con‐
en la posición LOCK/OFF o ACC.
riódico no es necesario, pero depende ductos de alta presión están sujetos
de la calidad del combustible. Si ocurre a altas presiones incluso después de
algo importante en materia de seguri‐ que se haya apagado el motor. El
dad como restricciones de fluido de surtidor de combustible produce fu‐
combustible, subidas, pérdidas de po‐ gas de combustible que pueden pro‐
tencia, problemas en el arranque, etc., vocar graves lesiones, en contacto
recomendamos que revise o cambie el (Continúa)
filtro de combustible.

8-45
Mantenimiento

(Continúa) Manguera de ventilación del Bujías (para motor de gasolina)


cárter de vacío (si está Asegúrese de montar las nuevas bujías
con el cuerpo. Las personas que usen con el intervalo de calor correcto.
marcapasos no deben moverse a equipado)
menos de 30 cm del mazo de cables Compruebe la superficie de la mangue‐
o del ECU del compartimento del ra para ver si hay daños mecánicos y/o ADVERTENCIA
motor mientras el motor esté fun‐ producidos por el calor. Goma dura y
cionando, ya que las altas corrientes quebradiza, grietas, roturas, cortes, No desconecte ni revise las bujías si
en el sistema de common rail produ‐ abrasiones o una hinchazón excesiva in‐ el motor está caliente. Podría que‐
cen campos magnéticos considera‐ dican deterioro. Debe prestarse una es‐ marse.
bles. pecial atención para examinar las su‐
perficies de las manguera cercanas a
fuentes de gran calor como el colector Holgura de válvulas (para motor
Tapa de llenado de combustible de escape.
Compruebe las posiciones de las man‐ de gasolina) (excepto para
y manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de lle‐ gueras para asegurarse de que no en‐ motor 2,0)
nado de combustible deben comprobar‐ tran en contacto con las fuentes de ca‐ Compruebe posibles ruidos excesivos de
se a los intervalos especificados en el lor, bordes afilados o componentes en la válvula y/o vibraciones del motor y
calendario de mantenimiento. Asegúre‐ movimiento que podrían provocar da‐ ajuste si es necesario. Recomendamos
se de que la nueva manguera de vapor ños producidos por el calor o desgaste que haga reparar la holgura de válvulas
o la tapa de llenado de combustible es‐ mecánico. Compruebe todas las cone‐ por un distribuidor Kia autorizado.
tá correctamente colocada. xiones de las mangueras, como abraza‐
deras y acoplamientos, para asegurarse Sistema de refrigeración
de que están fijos y no presentan fu‐ Compruebe posibles fugas y daños en
gas. Las mangueras deben cambiarse las piezas del sistema de refrigeración,
inmediatamente si hay evidencias de como el radiador, el depósito de refrige‐
deterioro o daños. rante, las mangueras y las conexiones.
Cambie todas las piezas dañadas.
Filtro del purificador de aire
Recomendamos que haga cambiar el Refrigerante
filtro del purificador de aire por un dis‐
El refrigerante debe cambiarse en los
tribuidor Kia autorizado.
intervalos especificados en el calendario
de mantenimiento.

8-46
Líquido de la transmisión ATENCIÓN Líquido de frenos
manual (si está equipado) Compruebe el nivel del líquido de frenos
Compruebe el líquido de la transmisión El uso de un líquido no especificado en el depósito del líquido de frenos. El
manual según el calendario de manteni‐ puede provocar un funcionamiento nivel debe estar entre las marcas "MIN"
miento. incorrecto o un fallo de la transmi‐ y "MAX" en un lado del depósito. Utilice
sión. líquido de frenos hidráulico de acuerdo
Líquido de la transmisión Utilice sólo el líquido de la transmi‐ con DOT 3 o DOT 4.
automática (si está equipado) sión automática especificado. (Con‐
El líquido de la transmisión automática sulte Lubricantes y cantidades reco‐ Pastillas, pinzas y rotores del
no debe comprobarse bajo las condicio‐ mendados en la página 9-13). freno

Mantenimiento
nes de uso normales. Compruebe si las pastillas están excesi‐
Sin embargo, en condiciones adversas, vamente desgastadas, si los discos es‐
recomendamos que solicite a un distri‐ Líquido de la transmisión de tán descentrados y desgastados y si las
buidor Kia autorizado el mantenimiento embrague doble (si está pinzas pierden líquido.
del sistema según el programa de man‐ equipado) Para obtener más información sobre la
tenimiento. Revise el líquido de la transmisión de comprobación del límite de desgaste de
embrague doble según el calendario de las pastillas o el forro, consulte el sitio
mantenimiento. web de Kia.
NOTA (https://www.kia-hotline.com) 8
Conductos y mangueras del
El color del líquido de la transmisión freno Pernos de montaje de la
automática es básicamente rojo. Compruebe visualmente su correcta suspensión
A medida que se conduce el coche, el instalación, si hay rozaduras, grietas, Compruebe que las conexiones de la
líquido de la transmisión automática deterioros o una fuga. Cambie inmedia‐ suspensión no estén sueltas ni daña‐
se hará más oscuro. tamente todas las piezas dañadas o de‐ das. Vuelva a apretar al par especifica‐
Esta es una condición normal y no terioradas. do.
debe juzgar la necesidad de cambiar
el líquido basándose en el cambio de Freno de estacionamiento
color. Revise el sistema del freno de estacio‐
namiento, incluyendo la palanca, el ca‐
ble y el freno trasero (la mordaza o el
tambor del freno).

8-47
Mantenimiento

Caja de la dirección, conexiones


y rótula del brazo inferior/
fundas
Con el vehículo parado y el motor apa‐
gado, compruebe la posible holgura ex‐
cesiva del volante.
Compruebe las conexiones para ver si
están dobladas o dañadas. Compruebe
las fundas contra el polvo y las rótulas
para ver si hay deterioros, grietas o da‐
ños. Cambie todas las piezas dañadas.
Árboles de la transmisión y
fundas
Compruebe si hay grietas, deterioros o
daños en los árboles de la transmisión,
las fundas y los enganches. Cambie las
piezas dañadas y, si es necesario, vuel‐
va a lubricarlas con grasa.
Refrigerante/compresor del aire
acondicionado (si está equipado)
Compruebe posibles fugas y daños en
los conductos y las conexiones del aire
acondicionado.

8-48
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite Gasolina (1,6 TGDI)
ADVERTENCIA
del motor
n Manguera del radiador
Gasolina (1,6 GDI)
No toque la manguera del radiador al
revisar o añadir el aceite del motor,
ya que podría quemarse.

3. Apague el motor y espere unos mi‐


nutos (unos 5 minutos) para que el

Mantenimiento
OPS076135L aceite regrese al cárter.
Di sel 4. Saque la varilla, límpiela y vuelva a
colocarla completamente.
OPS076114

■ Gasolina 2,0
ATENCIÓN
• No llene en exceso el aceite de
motor. Podría dañar el motor.
8
• No derrame aceite del motor al
OPS075078 rellenarlo o cambiarlo. Si derra‐
ma aceite del motor en el com‐
partimento motor, límpielo in‐
1. Asegúrese de que su vehículo está
mediatamente.
en un suelo nivelado.
• Utilice un paño limpio para lim‐
2. Arranque el motor y permita que piar la varilla indicadora del nivel
alcance la temperatura normal de de aceite. Si se mezcla con sucie‐
funcionamiento. dad, podría causar daños del
motor.

8-49
Mantenimiento

5. Vuelva a extraer la varilla y com‐ Gasolina (1,6 GDI) Di sel


pruebe el nivel. El nivel debe encon‐
trarse entre F y L.

ATENCIÓN
n Motor diésel
Si se llena demasiado el motor de
aceite puede provocar un autoen‐ OPS075079
OPS076115
cendido debido al efecto de pulsación
del líquido. Puede provocar daños en Gasolina 2,0
el motor acompañado de un brusco Si se encuentra en la L o cerca de ella,
aumento de la velocidad, ruido en la añada aceite para que el nivel llegue a F.
combustión y la emisión de humo No llene en exceso.
blanco. Utilice un embudo para evitar que el
aceite se derrame por los componentes
del motor.
Utilice solo el aceite del motor especifi‐
cado. (Consulte Lubricantes y cantida‐
OPS075105 des recomendados en la página
9-13.)
Gasolina (1,6 TGDI)
Cambio del aceite del motor y el
filtro
Recomendamos que haga cambiar el
aceite del motor y el filtro por un distri‐
buidor Kia autorizado.

OPS076136L

8-50
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede pro‐
vocar irritaciones o cáncer de piel si
se deja en contacto con la piel duran‐
te un periodo de tiempo prolongado.
El aceite de motor usado contiene
sustancias químicas que causaron
cáncer a animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel y lávese muy
bien las manos con jabón y agua ca‐

Mantenimiento
liente después de manejar aceite
usado.

8-51
Mantenimiento

REFRIGERANTE DEL MOTOR


El sistema de refrigeración de alta pre‐ Comprobación del nivel de
sión tiene un depósito lleno de refrige‐ (Continúa)
rante anticongelante para todo el año. refrigerante
• Apague el motor y espere hasta
El depósito se llena en la fábrica. que se enfríe. Extreme las precau‐
Compruebe la protección anticongelan‐ ciones cuando extraiga el tapón del
te y el nivel de concentración del refri‐
ADVERTENCIA
radiador. Rodee el tapón con una
gerante al menos una vez al año, al toalla gruesa y gírelo despacio en
principio de la temporada de invierno y • Tipo A • Tipo B Extraer el sentido antihorario hasta el primer
antes de viajar a un clima más frío. tapón del tope. Échese atrás mientras se li‐
Si el motor se sobrecalienta debido a un radiador bera la presión del sistema de re‐
nivel bajo de refrigerante del motor, frigeración.
añadir refrigerante rápidamente podría Después de confirmar que se haya
causar grietas en el motor. Para evitar liberado la presión, aún con la toa‐
daños, añada refrigerante lentamente lla apriete el tapón hacia abajo y
en cantidades pequeñas. • No extraiga el tapón del radiador continúe girándolo en sentido anti‐
cuando el motor esté en marcha o horario hasta extraerlo.
caliente. Si lo hace, podría dañar el • Aunque el motor no esté en mar‐
ATENCIÓN motor o el sistema de refrigera‐ cha, no extraiga el tapón o el ta‐
ción, y el vapor o el refrigerante pón de drenaje mientras el motor
No conduzca sin refrigerante del mo‐ caliente que sale podría causarle y el radiador estén calientes. Se
tor. Podría causar el fallo de la bom‐ lesiones graves. podría quemar con el refrigerante
ba de agua y el agarrotamiento del (Continúa) caliente o con el vapor que puede
motor, etc. salir a presión.

8-52
Gasolina (1,6 GDI) El nivel de refrigerante debe estar en‐
ADVERTENCIA tre las marcas F (MAX) y L (MIN) colo‐
cadas a un lado del depósito de refrige‐
• Tipo A • Tipo B rante cuando el motor está frío.
Si el nivel de refrigerante es bajo, añada
suficiente agua destilada (desionizada).
Rellene hasta el nivel F (MAX), pero no
llene en exceso. Si necesita añadir refri‐
gerante frecuentemente, recomenda‐
mos que haga revisar el sistema por un
El motor eléctrico (ventilador) está distribuidor Kia autorizado.
controlado por la temperatura del OPS076116

Mantenimiento
refrigerante del motor, la presión Gasolina (1,6 TGDI) / Di sel (1,6) Refrigerante del motor
del refrigerante y la velocidad del recomendado
vehículo. • Al añadir refrigerante, utilice sólo
A veces puede accionarse con el mo‐ agua desionizada o agua blanda para
tor parado. Extreme las precaucio‐ su vehículo y nunca mezcle agua dura
nes al trabajar cerca de las palas del con el refrigerante llenado en la fábri‐
ventilador para evitar lesionarse por ca. Una mezcla incorrecta de refrige‐
la rotación de las mismas. A medida
que se reduce la temperatura del re‐
rante puede provocar graves averías 8
o daños en el motor.
frigerante del motor, el motor eléc‐
trico se desconectará automática‐ • El motor de su vehículo está com‐
mente. Esta es una situación normal. puesto de piezas de aluminio que de‐
Si su vehículo está equipado con GDI, OAM079005 ben protegerse mediante un refrige‐
el motor eléctrico (ventilador) podría rante a base de etilenglicol con fosfa‐
accionarse hasta que desconecte el to para evitar la corrosión y el conge‐
Compruebe el estado y las conexiones lamiento.
cable negativo de la batería. de todas las mangueras del sistema de
refrigeración y las mangueras de la ca‐ • NO UTILICE refrigerantes con alcohol
lefacción. Cambie las mangueras si es‐ o metanol ni los mezcle con el refri‐
tán hinchadas o deterioradas. gerante especificado.

8-53
Mantenimiento

• No utilice una solución que contenga


más del 60% de anticongelante o me‐ ADVERTENCIA ADVERTENCIA
nos del 35% de anticongelante, lo que
reduciría la efectividad de la solución. • Tipo A • Tipo B Tapón del n Refrigerante
radiador • No utilice refrigerante ni anticon‐
Consulte los porcentajes de la mezcla gelante del radiador en el depósito
en la tabla siguiente. del líquido limpiaparabrisas.
Porcentaje de mezcla • El refrigerante del radiador dificul‐
(volumen) taría la visibilidad al extenderse
Temperatura sobre el parabrisas provocando la
ambiente Anticonge‐ Nunca extraiga el tapón del radiador
Agua cuando el motor y el radiador estén pérdida del control del vehículo o la
lante pintura y el guarnecido de la carro‐
calientes. Se podría quemar con el
-15 °C 35 65 refrigerante caliente o con el vapor cería se dañarían.
que puede salir a presión.
-25 °C 40 60
-35 °C 50 50
-45 °C 60 40 Cambio del refrigerante
Recomendamos que haga cambiar el
refrigerante por un distribuidor Kia au‐
torizado.

ATENCIÓN
Coloque una toalla o una tela gruesa
alrededor del tapón del radiador an‐
tes de rellenar refrigerante para evi‐
tar que el líquido se derrame por las
piezas del motor, como el caso del
generador.

OPS076117

8-54
LÍQUIDO DE EMBRAGUE/FRENOS
Comprobación del líquido del Si el nivel de líquido es excesivamente
bajo, recomendamos que haga revisar (Continúa)
embrague y de frenos el sistema por un distribuidor Kia auto‐ cuidado. Evite el contacto con los
rizado. ojos. Si esto ocurriese, lávelos inme‐
Utilice sólo el líquido de frenos especifi‐ diatamente con abundante agua. Há‐
cado. (Consulte Lubricantes y cantida‐ gase revisar los ojos lo antes posible
des recomendados en la página por un médico.
9-13).
Nunca mezcle diferentes tipos de líqui‐
do. ATENCIÓN

Mantenimiento
Evite que el líquido de frenos/embra‐
ADVERTENCIA gue entre en contacto con la pintura
del vehículo, ya que podría estro‐
n Fuga del líquido de frenos/de pearla. No utilice líquido de frenos/
embrague que haya estado expuesto
OPS076118 embrague al aire libre durante un período largo,
En caso de que sea necesario relle‐ ya que su calidad no está garantiza‐
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel de líquido
nar a menudo el líquido del sistema
de frenos/embrague, recomendamos
da. Debería eliminarse adecuada‐
mente. No añada una clase de líquido
8
debe estar entre las marcas MIN y MAX que haga revisar el sistema por un errónea. Unas pocas gotas de aceite
situadas a un lado del depósito. distribuidor Kia autorizado. mineral, como aceite del motor, en el
Antes de quitar la tapa del depósito y sistema de frenos/embrague puede
añadir líquido del freno/embrague, lim‐ dañar piezas del sistema de frenado/
pie la zona de alrededor de la tapa del embrague.
ADVERTENCIA
depósito para evitar la contaminación
del líquido del freno/embrague.
n Líquido de frenos/embrague
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX. El nivel bajará a medida que Al cambiar o añadir el líquido de fre‐
se vayan acumulando kilómetros. Esta nos/embrague, hágalo con extremo
es una condición normal asociada con el (Continúa)
desgaste de los forros del freno.

8-55
Mantenimiento

LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS
Comprobación del nivel de ADVERTENCIA
líquido limpiaparabrisas
n Refrigerante
• No utilice refrigerante ni anticon‐
gelante del radiador en el depósito
del líquido limpiaparabrisas.
• El refrigerante del radiador dificul‐
taría la visibilidad al extenderse
sobre el parabrisas provocando la
pérdida del control del vehículo o la
pintura y el guarnecido de la carro‐
cería se dañarían.
• Los agentes del líquido limpiapara‐
brisas contienen cantidades de al‐
OPS073006 cohol inflamables en ciertas cir‐
cunstancias. Aleje cualquier chispa
o llama del líquido limpiaparabrisas
Compruebe el nivel del líquido en el de‐ o del depósito del mismo. Podría
pósito del líquido limpiaparabrisas y provocar daños al vehículo o a sus
añada líquido si es necesario. ocupantes.
Utilice agua limpia si no dispone de lí‐
quido limpiaparabrisas. • El líquido del limpiaparabrisas es
No obstante, en climas fríos debe utili‐ venenoso para los humanos y ani‐
zarse disolvente para lavaparabrisas males. No ingiera el líquido limpia‐
con características anticongelantes pa‐ parabrisas y evite el contacto di‐
ra evitar su congelación. recto. Podría ocasionarle lesiones
graves o la muerte.

8-56
FRENO DE ESTACIONAMIENTO: DE MANO
Comprobación del freno de
estacionamiento

Mantenimiento
Compruebe el recorrido del freno de es‐
tacionamiento contando el número de
8
"clics" que se escuchan al levantarlo
completamente desde la posición de
desenganche. El freno de estaciona‐
miento también debe mantener el vehí‐
culo de forma segura en pendientes
pronunciadas. Si la carrera es mayor o
menor que la especificada, recomenda‐
mos que solicite la reparación del siste‐
ma por un distribuidor Kia autorizado.
Carrera: 5 ~ 7 "clics" a una fuerza de
20 kg (196 N).

8-57
Mantenimiento

FILTRO DE COMBUSTIBLE (PARA DIÉSEL)


Drenaje de agua del filtro de Cambio del cartucho del filtro de
combustible combustible
El filtro de combustible en los motores
diésel juega un papel importante sepa‐
rando el agua del combustible y acumu‐
lándola en el fondo.
Si el agua se acumula en el filtro de
combustible, el testigo de advertencia
se enciende cuando el interruptor de
encendido está en posición ON.
Si este testigo de adverten‐
cia se enciende, recomenda‐
mos que solicite la repara‐
ción del sistema por un dis‐
tribuidor Kia autorizado. OPS076061K

ATENCIÓN
NOTA
Si no se drena el agua acumulada en
el filtro del depósito, es posible que Al cambiar el cartucho del filtro de
el agua infiltrada ocasione daños a combustible, recomendamos que so‐
piezas claves del sistema de com‐ licite las piezas de repuesto en un
bustible. distribuidor Kia autorizado.

8-58
FILTRO DE AIRE
Cambio del filtro 3. Cambie el filtro purificador de aire.
4. Bloquee la cubierta con los clips de
sujeción de la cubierta.

Cambie el filtro según el calendario de


mantenimiento.
Si el vehículo se utiliza en zonas polvo‐
rientas y arenosas, cambie el elemento
más frecuentemente que en los inter‐
valos recomendados. (Consulte Mante‐

Mantenimiento
nimiento en condiciones de uso adver‐
OPS076120 sas en la página 8-43).
1. Afloje los clips de sujeción de la cu‐
OPS076119 bierta del purificador de aire y abra ATENCIÓN
la cubierta.
Debe cambiarse cuando sea necesario, • No conduzca sin purificador de ai‐
no debe limpiarse. re; esto podría desgastar en exce‐
Puede limpiar el filtro al comprobar el so el motor. 8
elemento purificador de aire. • Al desmontar el filtro purificador
Limpie el filtro usando aire comprimido. de aire, tenga cuidado de que no
entre polvo o suciedad en la toma
de aire, o podría dañarla.
• Recomendamos que solicite las
piezas de repuesto en un distribui‐
dor Kia autorizado.

OPS076121

2. Limpie el interior con el purificador


de aire.

8-59
Mantenimiento

FILTRO DE AIRE DEL CONTROL DEL CLIMATIZADOR


Comprobación del filtro
Si se conduce el vehículo por ciudades
muy contaminadas o por carreteras con
mucho polvo durante un largo periodo
de tiempo, debe comprobarse más fre‐
cuentemente y cambiarse antes. Cuan‐
do usted como propietario cambie el fil‐
tro de aire del control del climatizador,
cámbielo realizando el siguiente proce‐
dimiento y tenga cuidado de no causar
daños en otros componentes.
Cambie el filtro según el calendario de
mantenimiento. OPS073011

Cambio del filtro 2. Con la guantera abierta, desmonte 4. Cambie el filtro de aire de control
la cubierta del filtro de aire. del climatizador.
5. Vuelva a montarlo siguiendo el pro‐
ceso de desmontaje en sentido in‐
verso.

NOTA
Al cambiar el filtro de aire del control
del climatizador, instálelo correcta‐
mente. De lo contrario, el sistema
podría producir ruido y la efectividad
del filtro podría verse reducida.
1. Abra la guantera.
3. Desmonte la caja del filtro de aire
de control del climatizador tirando
de ambos lados de la cubierta.

8-60
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Comprobación de las escobillas La contaminación del parabrisas o de
las escobillas con materiales extraños ATENCIÓN
puede reducir la efectividad de las esco‐
billas. Las fuentes más comunes de Para evitar daños en los brazos del
contaminación son los insectos, la savia limpiaparabrisas o en otros compo‐
de los árboles y los tratamientos de ce‐ nentes, no intente mover los limpia‐
ra caliente usados en algunos túneles parabrisas con la mano.
de lavado automático. Si las escobillas
no limpian correctamente, limpie tanto
la luna como las escobillas con un buen ATENCIÓN
limpiador o con un detergente suave y

Mantenimiento
enjuáguelos con agua limpia. El uso de una escobilla del limpiapa‐
rabrisas no especificada puede pro‐
vocar un mal funcionamiento o un
ATENCIÓN fallo del limpiaparabrisas.
1JBA5122

Para evitar daños en las escobillas,


no utilice gasolina, queroseno, disol‐ Escobilla del parabrisas
NOTA ventes de pintura ni otros disolven‐
tes cerca de estas. 8
Las ceras calientes aplicadas en los
túneles de lavado automático produ‐
cen que el parabrisas sea difícil de
Cambio de las escobillas
Cuando los limpiaparabrisas ya no lim‐
limpiar.
pian adecuadamente, las escobillas po‐
drían estar desgastadas o agrietadas y
deben cambiarse.

1LDA5023

8-61
Mantenimiento

Tipo A 4. Instale el conjunto de la escobilla si‐


guiendo el proceso de desmontaje
1. Eleve las escobillas y gire el conjun‐ en sentido inverso.
to de la escobilla para que muestre
el clip de plástico de bloqueo.

ATENCIÓN
No deje que el brazo de la escobilla
caiga contra el parabrisas, ya que
podría producir brechas o romper el
parabrisas.
1JBA7037

OHM078059

Tipo B
1. Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas.

ATENCIÓN
1JBA7038 No deje que el brazo de la escobilla
caiga contra el parabrisas, ya que
2. Presione el clip y deslice el conjunto podría producir brechas o romper el
de la rasqueta hacia abajo. parabrisas.
3. Elévela del brazo.

8-62
Escobillas de la luna trasera

Mantenimiento
OSBL071001

OSBL071002

4. Empuje el brazo del limpiaparabri‐ OHM078062

sas hacia abajo (3) y monte el nue‐ 1. Levante el brazo del limpiaparabri‐
vo conjunto de la escobilla siguiendo sas y tire hacia fuera del conjunto
el proceso de desmontaje en senti‐ de la escobilla.
do inverso.
5. Vuelva a colocar el brazo del limpia‐ 8
parabrisas en el parabrisas.

OSBL071003

2. Gire el pasador de la escobilla. Lue‐


go eleve el pasador de la escobilla.
3. Empuje el pasador (1) y eleve el
brazo del limpiaparabrisas (2).

OHM078063

8-63
Mantenimiento

2. Monte un nuevo conjunto de la es‐


cobilla colocando la parte central en
la ranura del brazo del limpiapara‐
brisas hasta que encaje en su sitio.
3. Asegúrese de que el conjunto de la
escobilla está instalado correcta‐
mente tirando ligeramente del mis‐
mo.

Para evitar daños en las escobillas o en


otros componentes, recomendamos
que haga cambiar las escobillas por un
distribuidor Kia autorizado.

8-64
BATERÍA
Para un funcionamiento óptimo • Si no va a utilizar el vehículo durante
un largo periodo de tiempo, desco‐ ADVERTENCIA
de la batería necte los cables de la batería.
n Peligros de la batería

NOTA Lea detenidamente las si‐


guientes instrucciones al
manejar la batería.
Las baterías básicas no necesitan
mantenimiento. Si su vehículo está Mantenga mecheros y
equipado con una batería con las cualquier otro tipo de llama
o chispa alejada de la bate‐

Mantenimiento
marcas LOWER y UPPER a un lado,
compruebe el nivel de electrolito. El ría.
nivel de electrolito deberá estar en‐ El hidrógeno, un gas alta‐
tre las marcas LOWER y UPPER. Si el mente combustible, está
nivel de electrolito es bajo, es nece‐ siempre presente en la cé‐
sario añadir agua destilada (desmi‐ lulas de la baterías y puede
OPS076122
explotar si se enciende.
neralizada). (Nunca añada ácido sul‐
fúrico u otros electrolitos). Al relle‐ Mantenga las baterías fue‐
• Mantenga la batería bien montada.
nar, tenga cuidado de no salpicar la ra del alcance de los niños 8
• Mantenga la parte superior de la ba‐ batería y los componentes adyacen‐ porque las baterías contie‐
tería limpia y seca. nen ácido sulfúricos alta‐
tes. Y no llene en exceso las células
mente corrosivo. No permi‐
• Mantenga los terminales y las cone‐ de la batería. Puede causar corrosión ta que el ácido sulfúrico
xiones limpias, apretadas y cubiertas en otras piezas. Luego, asegúrese de entre en contacto con la
con vaselina o con grasa para los ter‐ apretar las tapas de las células. Re‐ piel, los ojos, la ropa o el
minales. comendamos que se ponga en con‐ acabado de la pintura.
• Enjuague cualquier pérdida de elec‐ tacto con un distribuidor Kia autori‐
trolitos de la batería con una solución zado. (Continúa)
de bicarbonato sódico y agua.

8-65
Mantenimiento

(Continúa) (Continúa) ATENCIÓN


Si le entra algún electrolito La batería contiene plomo. Si usa dispositivos electrónicos no
en los ojos, lave los ojos No la tire tras usarla. De‐ autorizados, podría descargarse la
con agua limpia al menos vuelva la batería a un dis‐ batería. No use dispositivos no auto‐
unos 15 minutos y acuda a tribuidor Kia autorizado rizados.
recibir atención médica. Si para su reciclaje.
su piel entra en contacto
• Al elevar una batería dentro de
con electrolitos, lave minu‐ Etiqueta de capacidad de la
una caja de plástico, una presión
ciosamente la zona de con‐
excesiva en la caja puede provocar batería (véase el ejemplo)
tacto. Si siente dolor o una
fugas de ácido de la batería que
sensación de quemazón,
resultarían en lesiones. Elévela con
solicite inmediatamente
un soporte de batería o con las Ejemplo
atención médica.
manos en las esquinas opuestas.
Lleve una protección para
los ojos al cargar o al tra‐ • No intente recargar la batería
bajar cerca de una batería. cuando los cables están conecta‐
Procure que haya una bue‐ dos.
na ventilación cuando tra‐ • El sistema de encendido eléctrico
baje en un sitio cerrado. opera con una tensión alta. No to‐
Deshacerse inadecuada‐ que estos componentes con el mo‐
mente de una pila puede tor en marcha o con el encendido
ser perjudicial para el me‐ activado.
dio ambiente y para la sa‐ No seguir las advertencias anteriores
lud. Deseche la batería se‐ puede causar lesiones graves o la
gún las disposiciones o re‐ muerte.
gulaciones locales vigentes. ❈ La etiqueta de la batería real del
(Continúa) vehículo puede no coincidir con la
ilustración.
1. CMF60L-BCI: nombre del modelo de
la batería Kia
2. 12 V: Voltaje nominal

8-66
3. 60Ah(20HR): capacidad nominal (en
amperios/horas) ADVERTENCIA (Continúa)

4. 92RC: Capacidad de reserva nomi‐ 3. Desenganche la pinza positiva


n Recarga de la batería del terminal positivo de la bate‐
nal (en min)
Al recargar la batería, tenga en ría.
5. 550CCA: corriente de la prueba en cuenta las precauciones siguientes:
frío en amperios según SAE • Antes de realizar el mantenimiento
• La batería se debe extraer cuando o recargar la batería, desactive to‐
6. 440 A: Corriente de la prueba en el vehículo se encuentre en una zo‐ dos los accesorios y pare el motor.
frío en amperios según EN na con buena ventilación.
• El cable negativo de la batería de‐
• Aleje de la batería cigarrillos, chis‐ be quitarse siempre el primero y
Recarga de la batería pas o llamas.

Mantenimiento
montarse el último al desconectar
Su vehículo tiene una batería que no • Vigile la batería durante su carga y la batería.
necesita mantenimiento y con base de pare o reduzca el amperaje de car‐
calcio. ga si las células de la batería em‐
• Si la batería se descarga en poco piezan a burbujear de forma vio‐ Elementos a reajustar
tiempo (porque se han dejado por lenta o si la temperatura del elec‐ Estos elementos deben reajustarse una
ejemplo los faros y las luces interio‐ trolito de cualquiera de las células vez que se haya descargado o desco‐
res encendidas mientras el vehículo supera los 49 °C. nectado la batería.
estaba apagado), recárguela lenta‐
mente (con un cargador) durante 10
• Lleve una protección para los ojos • Subida/bajada automática de la ven‐
tanilla (véase Capítulo 4, Característi‐
8
cuando vaya a comprobar la bate‐
horas. ría durante la carga. cas de su vehículo)
• Si la batería se descarga gradualmen‐ • Desconecte el cargador de la bate‐ • Techo solar (véase Capítulo 4, Carac‐
te debido a altas cargas eléctricas ría en el siguiente orden. terísticas de su vehículo)
mientras está utilizando el vehículo, 1. Apague el interruptor principal • Ordenador de viaje (véase Capítulo 4,
recargue la batería a 20-30 A duran‐ del cargador de la batería. Características de su vehículo)
te dos horas.
2. Desenganche la pinza negativa • Sistema de control del climatizador
del terminal negativo de la ba‐ (véase Capítulo 4, Características de
tería. su vehículo)
(Continúa)
• Audio (véase Capítulo 5, Sistema de
audio)

8-67
Mantenimiento

NEUMÁTICOS Y RUEDAS
Cuidado de los neumáticos (Continúa)
Para un mantenimiento correcto y se‐
guro y para un ahorro máximo de com‐ El riesgo es mucho mayor en días de
bustible, debe mantener siempre la calor o cuando se conduce durante
presión recomendada de inflado de los mucho tiempo a velocidades altas.
neumáticos y cumplir los límites de car‐
ga y distribución del peso recomenda‐
dos para su vehículo. ATENCIÓN
Presión recomendada de inflado • Un inflado escaso también provoca
de los neumáticos en frío un desgaste excesivo, un manejo
Deben comprobarse las presiones de los pobre y reduce el ahorro de com‐
neumáticos (incluido el de repuesto) bustible. La rueda también se po‐
mientras los neumáticos están fríos. dría deformar. Mantenga la presión
"Cold Tires" (neumáticos fríos) significa Puede encontrar todas las especifica‐ de los neumáticos a niveles ade‐
que el vehículo no se ha conducido du‐ ciones (tamaños y presiones) en la eti‐ cuados. Si es necesario hinchar un
rante al menos tres horas o se ha con‐ queta colocada en su vehículo. neumático con frecuencia, reco‐
ducido menos de 1,6 km. mendamos que haga revisar el sis‐
Las presiones recomendadas se deben tema por un distribuidor Kia auto‐
mantener para una mejor conducción, ADVERTENCIA rizado.
para un mejor manejo del vehículo y un • Un inflado en exceso fomenta una
menor desgaste de los neumáticos. n Inflado insuficiente de los neu‐ conducción peligrosa, un desgaste
Consulte la presión de inflado recomen‐ máticos excesivo en el centro de la banda
dada en el apartado Neumáticos y rue‐ Un inflado insuficiente (70 kPa o de rodadura y aumenta la posibili‐
das en la página 9-11. más) puede provocar sobrecalenta‐ dad de peligro en la carretera.
miento, reventones, separación de la
banda de rodadura y otros fallos del
neumático que harían perder el con‐
trol sobre el vehículo y, por tanto,
causar lesiones graves o la muerte.
(Continúa)

8-68
Compruebe también la presión del neu‐
ATENCIÓN ATENCIÓN mático de la rueda de repuesto.
• Los neumáticos calientes normal‐ n Presión de los neumáticos Cómo comprobar
mente exceden las presiones de Observe siempre lo siguiente: Utilice un indicador de buena calidad
los neumáticos en frío recomenda‐ • Compruebe la presión de los neu‐ para comprobar la presión de los neu‐
das de 28 a 41 kPa. No libere aire máticos cuando estén fríos. (Des‐ máticos. No puede saber si sus neumá‐
de los neumáticos calientes para pués de que el vehículo haya esta‐ ticos está correctamente inflados sólo
ajustar la presión o los neumáticos do parado durante al menos tres mirándolos. Los neumáticos radiales
estarán poco inflados. horas o no se haya conducido más pueden parecer que están correcta‐
• Asegúrese de volver a colocar los de 1,6 km desde el arranque). mente inflados cuando están desinfla‐

Mantenimiento
tapones de la válvula de inflado. dos.
• Compruebe la presión del neumáti‐ Compruebe la presión de inflado de los
Sin el tapón de la válvula podría in‐ co de repuesto cada vez que com‐
troducirse suciedad y humedad en neumáticos cuando los neumáticos es‐
pruebe la presión de los otros neu‐
el núcleo de la válvula y producir tén fríos. - "Frío" significa que el vehí‐
máticos.
fugas de aire. Si ha perdido el ta‐ culo ha estado parado durante al me‐
pón, instale uno nuevo lo antes po‐ • Nunca sobrecargue su vehículo. nos tres horas o que no se ha conduci‐
sible. Tenga cuidado de no sobrecargar do más de 1,6 km .
la baca portaequipajes si su vehí‐ Desmonte el tapón de la válvula del
culo está equipado con una. vástago de la válvula del neumático.
Presione el indicador firmemente en la
8
ADVERTENCIA • Los neumáticos viejos y desgasta‐
dos pueden causar accidentes. Si la válvula para obtener la medición de la
banda de rodadura está muy des‐ presión. Si la presión de inflado del neu‐
n Inflado de los neumáticos mático frío coincide con la presión reco‐
gastada o si los neumáticos han
Inflar poco o en exceso los neumáti‐ sufrido algún desperfecto, cámbie‐ mendada en el neumático y en la eti‐
cos puede acortar su vida útil, afec‐ los. queta de información de la carga, no
tar de forma negativa el manejo del son necesarios más ajustes. Si la pre‐
vehículo y causar un fallo repentino sión es baja, añada aire hasta que se al‐
en los neumáticos. Esto podría cau‐ Comprobación de la presión de cance la cantidad recomendada.
sar la pérdida de control del vehículo
y potenciar el riesgo de lesiones.
inflado de los neumáticos
Compruebe los neumáticos por lo me‐
nos una vez al mes.

8-69
Mantenimiento

Si llena en exceso el neumático, suelte Rotación de los neumáticos


aire pulsando el vástago metálico en el (Continúa)
Para igualar el desgaste, se recomienda
centro de la válvula del neumático. • Los neumáticos con demasiado o que los neumáticos se roten cada
Vuelva a comprobar la presión del neu‐ poco desgaste desigual pueden 10 000 km o a los 12 meses. Si se pro‐
mático con el indicador del neumático. causar una mal manejo, la pérdida duce un desgaste irregular, se puede
Asegúrese de volver a colocar los tapo‐ de control del vehículo y un fallo requerir una rotación de los neumáticos
nes de las válvulas en los vástagos de repentino del neumático, lo que más frecuente.
las válvulas. Esta ayuda evita fugas al puede provocar accidentes, lesio‐ Durante la rotación, compruebe si los
impedir la entrada de suciedad y hume‐ nes e incluso la muerte. La presión neumáticos están bien equilibrados.
dad. de los neumáticos en frío reco‐ Al rotar los neumáticos, compruebe si el
mendada para su vehículo se en‐ desgaste y los daños son irregulares. El
cuentra en este manual y en la eti‐ desgaste anómalo es provocado nor‐
ADVERTENCIA queta del neumático ubicada en la
malmente por una presión incorrecta
columna central en el lado del con‐
de los neumáticos, una alineación inco‐
• Revise sus neumáticos de forma ductor.
rrecta de las ruedas, ruedas desequili‐
frecuente para un inflado correcto, • Los neumáticos desgastados pue‐ bradas, frenadas y tomas de curvas
a su vez compruebe el desgaste y den causar accidentes. Cambie los bruscas. Compruebe si hay baches o
los daños. Utilice siempre un indi‐ neumáticos que están gastados, abombamiento en la banda de rodadura
cador de presión para neumáticos. desgastados de forma desigual o o en el lateral del neumático. Cambie el
(Continúa) dañados. neumático si encuentra alguna de estas
• Recuerde que debe comprobar la condiciones. Cambie el neumático si se
presión de la rueda de repuesto. ven las estructuras o las cuerdas. Des‐
Kia recomienda que compruebe la pués de la rotación, asegúrese de inflar
rueda de repuesto cada vez que los neumáticos delanteros y traseros a
compruebe la presión de los otros la presión especificada y comprobar el
neumáticos de su vehículo. apriete de la tuerca del taco.
Consulte Neumáticos y ruedas en la
página 9-11.

8-70
Con un neum tico de repuesto de Se debe comprobar el desgaste de las Alineamiento de las ruedas y
pastillas del freno de disco siempre que
tama o completo (si est equipado)
se roten los neumáticos. equilibrio de los neumáticos
Las ruedas del vehículo se alinearon y
equilibraron con precisión en la fábrica
NOTA para prolongar la vida del neumático y
mejorar su rendimiento.
Cambie sólo los neumáticos radiales En la mayoría de casos, no necesitará
alinear las ruedas otra vez. No obstan‐
con patrón de rodadura direccional
te, si observa un desgaste inusual de
S2BLA790B de la parte delantera a la trasera, los neumáticos o el vehículo tira hacia
pero no de derecha a izquierda. un lado, será necesario reajustar la ali‐

Mantenimiento
Sin neum tico de repuesto
neación.
Si nota que el vehículo vibra sobre pavi‐
ADVERTENCIA mento en buen estado, será necesario
equilibrar las ruedas.
• No utilice ruedas de repuesto com‐
pactas para la rotación de los neu‐
máticos. ATENCIÓN
S2BLA790AB
• No mezcle neumáticos de cubierta El peso inapropiado de las ruedas 8
diagonal con neumáticos radiales puede ocasionar daños a la parte de
Neum ticos direccionales (si est n equipados) bajo ninguna circunstancia. Esto aluminio de las ruedas. Utilice solo
podría ocasionar características de pesos aprobados.
manejo inusuales que podrían cau‐
sar lesiones graves, la muerte o
daños materiales.

CBGQ0707AB

8-71
Mantenimiento

Cambio de los neumáticos NOTA (Continúa)


• Conducir con los neumáticos des‐
Recomendamos que al cambiar los gastados es muy peligroso y redu‐
neumáticos, use el mismo tamaño ce la efectividad de frenado, el
que los neumáticos originales sumi‐ control de dirección y la tracción.
nistrados con el vehículo. • Su vehículo está equipado con neu‐
En caso contrario, podría afectar al máticos diseñados para proporcio‐
rendimiento de conducción. nar una conducción segura y un
buen manejo. No use ruedas ni
neumáticos de tamaño o tipo dis‐
ATENCIÓN tinto del montado originalmente
en su vehículo. Ello podría afectar
la seguridad y el rendimiento de su
Al cambiar los neumáticos, verifique vehículo, lo cual podría conducir a
OUM076204L y apriete de nuevo las tuercas de las fallos de manejo o provocar el
ruedas después de conducir unos vuelco del vehículo y causar lesio‐
50 km y verifique de nuevo después nes graves. Al cambiar los neumá‐
Si el neumático está desgastado de
de conducir unos 1000 km. Si el vo‐ ticos, asegúrese de que las cuatro
manera uniforme, el indicador del des‐
lante o el vehículo vibra al conducir, ruedas y neumáticos sean del mis‐
gaste de la banda de rodadura (A) apa‐ significa que las ruedas no están
recerá como una banda sólida a lo largo mo tamaño, tipo, banda de roda‐
equilibradas. Equilibre las ruedas. Si dura, marca y capacidad de carga.
de la banda de rodadura. Esto indica no se soluciona el problema, reco‐
que queda una banda de rodadura en el mendamos que se ponga en contac‐ • El uso de ruedas y neumáticos de
neumático inferior a 1,6 mm. Reempla‐ to con un distribuidor Kia autorizado. tamaños o tipos distintos afectará
ce el neumático cuando esto ocurra. gravemente la conducción, el ma‐
No espere a ver que la banda atraviese nejo, la distancia al suelo, la dis‐
toda la rodadura antes de cambiar el tancia de frenado, la distancia en‐
neumático. ADVERTENCIA tre carrocería y neumático, el es‐
pacio de los neumáticos para nieve
n Cambio de los neumáticos y la fiabilidad del velocímetro.
(Continúa) (Continúa)

8-72
(Continúa) Cambio del neumático de repuesto ADVERTENCIA
compacto (si está equipado)
• Lo mejor es cambiar los cuatro La vida útil del neumático de repuesto
neumáticos al mismo tiempo. Si no Una rueda que no tenga el tamaño
compacto es menor que la de un neu‐ correcto puede afectar negativa‐
es posible o necesario, cambie los mático normal. Reemplácelo cuando
dos neumáticos delanteros o los mente a la vida útil de la rueda y los
vea las barras del indicador de desgaste cojinetes, las características de fre‐
dos neumáticos traseros a la par. de la banda de rodadura en el neumáti‐
Cambiar solo un neumático puede nado y parada, las características de
co. El nuevo neumático de repuesto manejo, la holgura con el suelo, la
afectar gravemente el manejo del
compacto deberá ser del mismo tama‐ holgura entre la carrocería y el neu‐
vehículo.
ño y diseño que el suministrado con el mático, la holgura de las cadenas pa‐
• El ABS se pone en funcionamiento vehículo nuevo y deberá montarse so‐ ra la nieve, la calibración del velocí‐

Mantenimiento
al comparar la velocidad de las bre la misma rueda de repuesto com‐ metro y del cuentakilómetros, la
ruedas. El tamaño de los neumáti‐ pacta. El neumático de repuesto com‐ orientación de los faros y la altura
cos puede afectar a la velocidad de pacto no está diseñado para montarse del parachoques.
las ruedas. Al cambiar los neumáti‐ sobre una rueda de tamaño normal y el
cos, los 4 neumáticos deben ser neumático de repuesto compacto no
del mismo tamaño que los neumá‐ está diseñado para el montaje en un Tracción del neumático
ticos originales del vehículo. Si utili‐ neumático de tamaño regular. La tracción del neumático puede dismi‐
za neumáticos de diferentes ta‐
nuir si los neumáticos están desgasta‐
maños puede provocar que ni el Cambio de las ruedas dos, inflados inadecuadamente o si con‐ 8
ABS (sistema de freno antiblo‐ Cuando cambie las ruedas de metal por
queo) ni el ESC (control de estabili‐ duce sobre superficies deslizantes.
cualquier motivo, asegúrese que las Cuando aparezca el indicador de des‐
dad electrónico) funcionen correc‐ ruedas nuevas son iguales a las origina‐
tamente. gaste de la banda de rodadura deben
les en diámetro, ancho de la llanta y de‐ cambiarse los neumáticos. Para reducir
calaje. la posibilidad de pérdida de control, re‐
duzca la velocidad en caso de lluvia, nie‐
ve o hielo en la calzada.

8-73
Mantenimiento

Mantenimiento del neumático Etiqueta en la pared del 2. Designación del tamaño de los
Un inflado apropiado y una alineación neumático neumáticos
correcta de las ruedas ayudan a reducir La pared del neumático está marcada
el desgaste de los neumáticos. Si ob‐ con una designación de su tamaño. Ne‐
serva que un neumático se desgasta de cesitará esta información para seleccio‐
forma irregular, haga revisar la alinea‐ nar neumáticos de repuesto para su ve‐
ción de las ruedas. hículo. A continuación se explica el sig‐
Asegúrese de equilibrar las ruedas al nificado de las letras y los números en
cambiarlas por unas nuevas. Se mejora‐ la designación del tamaño de los neu‐
rá la conducción y se prolongará la vida máticos.
útil de los neumáticos. Además, es con‐ Ejemplo de designación del tamaño del
veniente reequilibrar un neumático neumático:
cuando se extrae de la rueda. (Estos números son solo un ejemplo; la
designación del tamaño del neumático
variará según el vehículo).
OJF085008L
195/65R15 91H
P- Tipo de vehículo aplicable (los
neumáticos marcados con el
Esta información identifica y describe prefijo "P" están diseñados pa‐
las características fundamentales del
ra el uso en turismos y en ca‐
neumático y proporciona su número de
identificación (TIN) para certificar el es‐ miones ligeros; sin embargo,
tándar de seguridad. El TIN se puede no todos los neumáticos tienen
usar para identificar el neumático en esta marca).
caso de retirada. 195 - Ancho del neumático en milí‐
metros.
1. Nombre del fabricante o de la 65 - Cociente entre altura y ancho
marca seccional. La altura seccional
Se muestra el nombre del fabricante o del neumático como porcentaje
de la marca. de su ancho.
R- Código de construcción del
neumático (radial).

8-74
15 - Diámetro de la llanta en pulga‐ Velocidad nominal del neumático 3. Comprobación de la vida útil del
das. La tabla de abajo muestra muchas de neumático (TIN: número de
91 - Índice de carga: código numéri‐ las diferentes velocidades nominales identificación del neumático)
co asociado con la carga máxi‐ actualmente en uso para los turismos. En los neumáticos de más de 6 años de
ma que puede llevar el neumá‐ La velocidad nominal es parte de la de‐ antigüedad respecto a la fecha de fa‐
tico. signación del tamaño del neumático en bricación, la resistencia y el rendimiento
H- Símbolo de la velocidad nomi‐ la pared del neumático. Este símbolo disminuyen de forma natural (incluso
nal. Para mayor información, corresponde a la máxima velocidad de en neumáticos de repuesto que no se
véase el gráfico de velocidad funcionamiento de seguridad para la hayan usado). Por tanto, dichos neu‐
nominal en este capítulo. que fue diseñada el neumático. máticos (incluyendo el neumático de re‐
puesto) deberán cambiarse por otros

Mantenimiento
Símbolo de nuevos. Puede encontrar la fecha de
Designación del tamaño de la rueda
la veloci‐ fabricación en la pared del neumático
Las ruedas también están marcadas Velocidad máxima
dad nomi‐ (seguramente en el interior de la rueda)
con información importante que necesi‐ nal con el código DOT. El código DOT es una
tará si alguna vez debe cambiarlas. A
S 180 km/h serie de números y letras en el neumá‐
continuación se explica el significado de
tico. La fecha de fabricación son los 4
las letras y los números en la designa‐ T 190 km/h últimos dígitos (caracteres) del código
ción del tamaño de la rueda.
H 210 km/h DOT.
Ejemplo de designación del tamaño de
DOT: XXXX XXXX OOOO 8
la rueda: 6,0JX15 V 240 km/h La parte delantera del DOT indica el nú‐
6,0 - Ancho de la llanta en pulga‐
Z Superior a 240 km/h mero de código de la planta, el tamaño
das.
del neumático y el patrón de la banda
J- Designación del contorno de
de rodadura, y las cuatro últimas cifras
la llanta.
indican la semana y el año de fabrica‐
15 - Diámetro de la llanta en pul‐
ción.
gadas.
Por ejemplo:
DOT XXXX XXXX 1616 representa que
el neumático se fabricó la 16ª semana
de 2016.

8-75
Mantenimiento

ADVERTENCIA 5. Presión máxima de inflado Desgaste de la banda de rodadura


permisible El grado de desgaste de la banda de ro‐
n Edad de los neumáticos Este número es la mayor cantidad de dadura es una comparativa basada en
presión de aire que se debería introdu‐ el índice de desgaste del neumático al
Los neumáticos se degradan con el cir en el neumático. No exceda la pre‐ probarlo en pistas de pruebas específi‐
tiempo, incluso aunque no se utilicen. sión máxima de inflado permisible. Con‐ cas estatales. Por ejemplo, un neumáti‐
Independientemente de la banda de sulte la presión de inflado recomendada co clasificado 150 se desgastará 1½
rodadura restante, se recomienda en la etiqueta Información de carga y más, mientras que uno controlado se‐
cambiar los neumáticos tras (6) años neumático en la página 9-19. gún las normativas estatales se clasifi‐
de uso normal. El calor provocado cará en 100.
por los climas calurosos o frecuentes 6. Carga nominal máxima El rendimiento relativo de los neumáti‐
cargas altas puede acelerar el proce‐ Este número indica en kg y libras la car‐ cos depende de las condiciones actuales
so de envejecimiento. Si no sigue es‐ ga máxima que puede soportar un neu‐ de uso; no obstante, puede variar signi‐
ta advertencia puede provocar un fa‐ mático. Si cambia los neumáticos, utilice
llo en los neumáticos, lo cual puede ficativamente de la norma debido a va‐
siempre un neumático con la misma riaciones en los hábitos de conducción,
provocar la pérdida de control y un carga nominal que el neumático original
accidente causando lesiones graves o prácticas de mantenimiento y diferen‐
de fábrica. cias en las características de la carrete‐
la muerte.
7. Grado de calidad uniforme del ra o climáticas.
Estas clasificaciones están grabadas en
neumático las paredes de los neumáticos del vehí‐
4. Material y composición de la Los grados de calidad se pueden con‐
cubierta del neumático culo de pasajeros. Los neumáticos dis‐
sultar en la pared del neumático, entre ponibles como estándar o equipamiento
En el neumático hay un número de ca‐ la banda de rodadura y el ancho de la opcional del vehículo pueden variar con
pas o cubiertas de goma. Los fabrican‐ sección máxima. respecto a la clasificación.
tes de neumáticos deben indicar los Por ejemplo:
materiales del neumático: acero, nylon, DESGASTE DE LA BANDA DE RODADU‐
poliéster y otros. La letra "R" significa RA 200
construcción de la cubierta radial; la le‐ TRACCIÓN AA
tra "D", construcción de la cubierta dia‐ TEMPERATURA A
gonal y la letra "B" significa construc‐
ción de cuerdas en diagonal.

8-76
Tracción - AA, A, B y C Una temperatura alta sostenida puede Neumático de cociente altura/
degenerar el material del neumático y
La clasificación de las tracciones, de la reducir su vida útil, y un exceso de tem‐ ancho seccional bajo (si está
más alta a la más baja, son AA, A, B y C. peratura puede causar el fallo del neu‐ equipado)
Estas clasificaciones repesentan la ha‐ mático de forma repentina. Las clasifi‐ Se han montado neumáticos de cocien‐
bilidad del neumático para frenar sobre caciones A y B representan niveles más te altura/ancho seccional bajo inferior a
pavimento mojado y han sido medidas altos de rendimiento en la rueda de 50 para ofrecer un aspecto deportivo.
bajo condiciones controladas en calza‐ prueba del laboratorio que el nivel míni‐ Dado que los neumáticos de cociente
das de ensayo estatales de asfalto y mo requerido por ley. altura/ancho seccional bajo están opti‐
hormigón. Un neumático marcado con C mizados para el manejo y el frenado,
puede tener una tracción deficiente. podrían ser más incómodos para la con‐
ADVERTENCIA

Mantenimiento
ducción y generar más ruido que los
ADVERTENCIA neumáticos normales.
n Temperatura del neumático
Los índices de tracción asignados a La clasificación de temperatura para ATENCIÓN
los neumáticos están basados en este neumático se establece para un
pruebas de tracción de frenado en lí‐ neumático que esté debidamente in‐
Dado que la pared lateral del neumá‐
nea recta y no incluyen característi‐ flado y sin sobrecarga. Una velocidad
tico de cociente altura/ancho seccio‐
cas de aceleración, curvas, aquapla‐ excesiva, un inflado insuficiente o
ning o tracción máxima. una carga excesiva, por separado o
nal bajo es más corta de lo normal, la
rueda y el neumático de cociente al‐
8
combinadas, puede provocar el ca‐
tura/ancho seccional bajo pueden
lentamiento y el fallo brusco del
Temperatura - A, B y C dañarse con mayor facilidad. Por
neumático. Esto causaría la pérdida
Las clasificaciones de temperatura son ello, siga las instrucciones abajo indi‐
de control del vehículo y lesiones
cadas.
A (la más alta), B y C, y representan la graves o la muerte.
- Al conducir por una calzada en mal
resistencia del neumático a la genera‐ estado o fuera de vías, conduzca
ción de calor y su habilidad para disipar‐ con cuidado para evitar dañar las
la cuando se prueba en condiciones ruedas y los neumáticos. Tras la
controladas en una rueda de prueba de conducción, revise las ruedas y los
laboratorio interior. neumáticos.
(Continúa)

8-77
Mantenimiento

(Continúa) (Continúa)
- Al pasar por un bache, un badén, • Si el neumático se daña al conducir
una alcantarilla o un bordillo, con‐ por una calzada en mal estado,
duzca despacio para evitar daños fuera de vía, por un bache, una al‐
en las ruedas y los neumáticos. cantarilla o un bordillo, este no
- Si el neumático sufre un impacto, queda cubierto por la garantía.
recomendamos que revise el esta‐ • Encontrará la información de los
do del neumático o que se ponga neumáticos en la pared lateral de
en contacto con un distribuidor Kia los mismos.
autorizado.
- Para evitar daños en los neumáti‐
cos, revise el estado y la presión
de los mismos cada 3000 km.

ATENCIÓN
• No es fácil detectar daños en los
neumáticos a simple vista. Pero si
detecta el menor signo de posible
daño, aunque no pueda ver ningún
daño en el neumático a simple vis‐
ta, haga revisar el neumático o
cámbielo, ya que el daño en el neu‐
mático podría causar fuga de aire
en el mismo.
(Continúa)

8-78
FUSIBLES
■ Tipo micro mini Este vehículo tiene 3 (o 4) paneles de
fusibles, uno ubicado en el refuerzo del ADVERTENCIA
Fundido panel lateral del conductor, el otro en el
compartimento del motor cerca de la n Cambio del fusible
batería. • Nunca reemplace un fusible por
Si cualquier luz del vehículo, accesorio o otro que no tenga la misma poten‐
control no funciona, compruebe el fusi‐ cia.
Normal ble del circuito apropiado. Si un fusible
se ha fundido, la pieza en su interior se • Un mayor voltaje del fusible puede
■ Tipo cartucho provocar daños y crear riesgo de
derrite.
Fundido
Si el sistema eléctrico no funciona, fuegos.

Mantenimiento
compruebe primero el panel de fusibles • No monte nunca un cable ni papel
del lado del conductor. de aluminio en vez del fusible co‐
Reemplace siempre un fusible fundido rrespondiente, incluso como repa‐
Normal por uno del mismo amperaje. ración temporal. Puede causar da‐
Antes de cambiar un fusible fundido, ños importantes en el cable y pro‐
■ Multifusible desconecte el cable negativo de la bate‐ vocar un incendio.
Fundido ría. • No modifique o añada arbitraria‐
Si el fusible que acaba de cambiar se
vuelve a fundir, quiere decir que existe
mente el cableado eléctrico del ve‐
hículo.
8
un problema eléctrico. Evite utilizar el
sistema que tiene el problema y reco‐
mendamos que consulte a un distribui‐
Normal
dor Kia autorizado. ATENCIÓN
OPS073054 Se utilizan tres tipos de fusibles: tipo No utilice un destornillador o cual‐
mini micro para pequeñas intensidades, quier otro objeto de metal para ex‐
de cartucho y multifusibles para inten‐ traer fusibles, ya que podría crear un
El sistema eléctrico de un vehículo está
sidades mayores. cortocircuito o dañar el sistema.
protegido contra daños de sobrecarga
eléctrica mediante fusibles.

8-79
Mantenimiento

1. Apague el interruptor de encendido


NOTA (Continúa) y todos los otros interruptores.
• No conecte destornilladores o ca‐ 2. Abra la cubierta del panel de fusi‐
La etiqueta del panel de relés y fusi‐ bleado usado en el terminal dise‐ bles.
bles real puede diferir de los elemen‐ ñado originalmente solo para fusi‐
tos equipados. bles y relés. El sistema y cableado
eléctrico del interior del vehículo
puede resultar dañado o quemarse
debido a un fallo de contacto.
ATENCIÓN
• No introduzca objetos distintos de
• Al cambiar un fusible o un relé fun‐ fusibles o relés en los terminales
dido por uno nuevo, asegúrese de para fusibles/relés, como un des‐
que el fusible o el relé nuevo se tornillador o cables. Podría causar
ajuste a los clips. Un fusible o un un fallo de contacto y una avería
relé mal ajustado podría causar del sistema.
daños en el cableado y el sistema
eléctrico del vehículo y provocar un
incendio. Cambio de fusibles en el panel
• No retire fusibles, relés ni termina‐ interior 3. Tire del fusible averiado. Utilice el
les fijados con pernos o tuercas. extractor de fusibles situado en el
Los fusibles, relés y terminales po‐ panel de fusibles del compartimen‐
drían estar mal ajustados y provo‐ to motor.
car un incendio. Si se funde algún 4. Compruebe los fusibles que ha ex‐
fusible, relé o terminal fijado con traído. Reemplace los fundidos.
pernos o tuercas, recomendamos
que consulte con un distribuidor 5. Introduzca el nuevo fusible de la
Kia autorizado. misma potencia y asegúrese que
(Continúa) encaja perfectamente en los clips.

Si queda flojo, recomendamos que con‐


sulte a un distribuidor Kia autorizado.
OPS073014B

8-80
Si no tiene fusibles de repuesto, utilice Si coloca el interruptor a la posición Cambio de un fusible en el panel
un fusible de la misma potencia del cir‐ OFF, será necesario reajustar algunos
cuito que no vaya a necesitar para con‐ elementos, como el sistema de audio y del compartimento del motor
ducir el vehículo, como el fusible del el reloj digital, y el transmisor (o la llave
mechero. inteligente) podría no funcionar correc‐
Si los faros, las luces antiniebla, las lu‐ tamente.
ces de posición o las luces interiores no
funcionan y no existe un problema con ATENCIÓN
las bombillas, recomendamos que con‐
sulte en su distribuidor Kia autorizado. • Coloque siempre el interruptor de

Mantenimiento
Interruptor fusible los fusibles en la posición ON du‐
rante la conducción.
• No mueva repetidamente el inte‐
rruptor del fusible. El interruptor
fusible podría desgastarse. Solo di sel

NOTA
8
Si necesita estacionar el vehículo du‐
rante periodos prolongados de más
de 1 mes, desplace el interruptor del
fusible a la posición OFF para evitar
que se descargue la batería.
OAM072024L
Coloque siempre el interruptor fusible
1. Apague el interruptor de encendido
en la posición ON.
y todos los otros interruptores.

8-81
Mantenimiento

2. Retire la cubierta de la caja de fusi‐


bles pulsando la lengüeta y tirando (Continúa) (Continúa)
hacia arriba. hace, cúbralo mediante un sonido de cendio. Si se funde algún fusible, relé
Con el fusible tipo plano desconec‐ clic. El contacto con el agua podría o terminal fijado con pernos o tuer‐
tado, retírelo utilizando el clip dise‐ provocar fallos eléctricos. cas, recomendamos que consulte con
ñado para cambiar fusibles situado un distribuidor Kia autorizado.
en la caja de fusibles del comparti‐
miento del motor. Tras retirarlo, in‐ Multifusible
serte de forma segura un fusible Descripción del panel de
inverso de igual cantidad. fusibles/relés
3. Compruebe los fusibles que ha ex‐ Panel de fusibles interior
traído. Reemplace los fundidos. Pa‐
ra extraer o insertar un fusible, uti‐
lice el quitafusibles que se encuen‐
tra en el panel de fusibles del com‐
partimento del motor.
4. Introduzca el nuevo fusible de la
misma potencia y asegúrese que
encaja perfectamente en los clips.
Si queda flojo, recomendamos que
consulte a un distribuidor Kia auto‐
rizado.

ATENCIÓN ATENCIÓN OPS073014B

Tras comprobar el panel de fusibles No retire fusibles, relés ni terminales


en el compartimento del motor, fijados con pernos o tuercas. Los fu‐ En la parte interior de la cubierta del
monte el panel de fusibles. Si no lo sibles, relés y terminales podrían es‐ panel de fusibles/relés, encontrará la
tar mal ajustados y provocar un in‐ etiqueta de los fusibles y relés que des‐
(Continúa) cribe el nombre y la capacidad de los
(Continúa)
mismos.

8-82
NOTA (Continúa) NOTA
a comprobar el panel de fusibles,
No todas las descripciones del panel consulte la etiqueta del panel de fu‐ La etiqueta del panel de relés y fusi‐
de fusibles descritas en este manual sibles. bles real puede diferir de los elemen‐
son válidas para su vehículo. Son ac‐ tos equipados.
tuales en la fecha de impresión. Si va
(Continúa)

Mantenimiento
8

8-83
Mantenimiento

OPS076137L

8-84
Panel de instrumentos (panel de fusibles del lado del conductor)

Descripción Símbolo Amperaje del


Componentes protegidos
fusible
TOMA DE CORRIENTE
20 A TOMA_CORRIENTE
2
INT_RETR_EXT, AMP, UNIDAD_PRAL_AUDIO/UVO/AVN 4.0, BCM, TMU,
UNIDAD_LUZ_AMBIENT, UNIDAD_SMK, LDC_AMP(400W),
ACC 10 A
LDC_AMP(200W), ISG, CARGADOR_USB, CAJA_CM(BOBINA_RLÉ_SALI‐
DA_POTENCIA), UNIDAD_E_CALL

Mantenimiento
TOMA DE CORRIENTE
25 A MECHERO, TOMA_CORRIENTE_TRAS
1
DRL 10 A BCM(POTENCIA_FAROS_DIURNOS)
MOTOR_TECHO_SOLAR, LUZ_PORTÁTIL_MALETERO(POTENCIA_CARGA),
MÓDULO 6 7,5 A
EXTEN_ASIENTO_COND(CALEF), ASIENTO_TRAS(ENC2)
LIMPIAPARABRISAS MOTOR_LIMPIAPARABR_DEL(POTENCIA), RELÉ_LIMPIAPARABR_DEL(LEN‐
DEL 2
25 A
TO) 8
LIMPIAPARABRISAS MOTOR_LIMPIAPARABR_TRAS, INT_MULTIFUNCIÓN(LIMPIAPARABRISAS),
15 A
TRAS RELÉ_LIMPIAPARABR_TRAS, BOBINA_RELÉ_LIMPIAPARABR_TRAS
AMP 30 A AMP, LDC_AMP(400W)
MÓDULO 5 7,5 A BCM, UNIDAD_SMK
LIMPIAPARABRISAS INT_MULTIFUNCIÓN(LIMPIAPARABRISAS), BCM(POTENCIA_MOTOR_LAVA‐
10 A
DEL. 1 PARABR)

CALEF VOLTE 15 A VOLANTE_CALEFACTADO

8-85
Mantenimiento

Descripción Símbolo Amperaje del


Componentes protegidos
fusible
UNIDAD_CONTROL_AIRE(MANUAL, AUTO), IONIZADOR, BOBINA_RE‐
A/CON 1 7,5 A
LÉ_PTC, BOBINA_RELÉ_VENTILADOR
RETROVISOR CALE‐ RETROVISOR_EXT(CALEFACTADO), ECU(DESEMPAÑADO CARGA ELEC.),
10 A
FACTADO UNIDAD_CONTROL_AIRE_MANUAL/AUTO(SEÑAL_CALEF)
APERTURA DEL POR‐ RELÉ_APERT_PORTÓN_TRAS(MOTOR_BLOQUEO_PORTÓN_TRAS), BOBI‐
15 A
TÓN TRASERO NA_RELÉ_APERT_PORTÓN_TRAS
CALEFACCIÓN ASIEN‐
20 A EXTEN_ASIENTO_DEL(POTENCIA_CALEF)
TO DELANTE
RELÉ_BLOQUEO_PTA, BOBINA_RELÉ_BLOQUEO_PTA, BOBINA_RELÉ_DES‐
BLOQUEO DE PUERTA 20 A
BLOQUEO_PTA, RELÉ_INTERBLOQUEO, BOBINA_RELÉ_INTERBLOQUEO
IND. AIRBAG 7,5 A TABLERO DE INSTRUMENTOS
AIRBAG 15 A ACU, WCS_ECU
EXTN_SALIDA_POTENCIA, INT_FARO, UNIDAD_PRAL_AUDIO/UVO/AVN4.0,
UNIDAD_E_CALL, ECM_RETROV_I_S, LDC_AMP(200W), LDC_AMP(200W),
MÓDULO 4 10 A DIAGNÓSTICO, ECU_FARO_AUTO, UNIDAD_CONTROL_AIRE(MANUAL, AU‐
TO), ASIENTO_EXTN_CONDUCTOR, INT_CALEFACTOR_ASIENTO_TRASERO,
UNIDAD_CALEFACCIÓN_ASIENTO_TRASERO
INT_EMERGENCIA(POTENCIA_INDICADOR_ESS), MÓDULO_ELECTRÓNI‐
LUZ DE FRENO 15 A
CO_SEÑAL_PARADA
MÓDULO 7 10 A SOLENOIDE_BLOQUEO_LLAVE, OBD_II(POTENCIA)
CALEFACCIÓN ASIEN‐
20 A ASIENTO_TRAS(POTENCIA_CALEF)
TO TRASERO
ELEVALUNAS ELÉC‐ INT_ELEVALUNAS_ELÉCTR_DEL(POTENCIA), ECU_SEGURIDAD_ELEVALU‐
25 A
TRICO DCH NAS_ELÉCTR(POTENCIA)

8-86
Descripción Símbolo Amperaje del
Componentes protegidos
fusible
ELEVALUNAS ELÉC‐ INT_ELEVALUNAS_ELÉCTR_DEL(POTENCIA), ECU_SEGURIDAD_ELEVALU‐
25 A
TRICO IZQ NAS_ELÉCTR(POTENCIA)
MÓDULO 1 10 A BCM, INT_MODO_DEPORTIVO(SOLENOIDE_BLOQUEO_CAMBIO_ATM)
ABS 10 A UNIDAD_ABS/ESC
INT_INFERIOR, INT_CENTRAL, INT_LP_PARADA, SNSR_COMBUSTI‐
MÓDULO 2 10 A
BLE_AGUA

Mantenimiento
ACTR_FARO, UNIDAD_TPMS, DETECTOR_PUNTO_MUERTO, SNSR_SISTE‐
MA_AYUDA_ESTACIONAMIENTO_TRASERO, SNSR_SISTEMA_AYUDA_ES‐
MÓDULO 3 10 A TACIONAMIENTO_INTELIGENTE, UNIDAD_SISTEMA_AYUDA_ESTACIONA‐
MIENTO_INTELIGENTE, UNIDAD_SISTEMA_DE ADVERTECNIA_SALIDA_CA‐
RRILL, EXTN_SNSR_NIVEL_ACEITE
UNIDAD_CONTROL_MOTOR, SNSR_FLUJO_AIRE, BOBINA_RELÉ_ARRAN‐
ECU 1 7,5 A
QUE, UNIDAD_SMK, INMOVILIZACIÓN_SMATRA, UNIDAD_INCANDESCENCIA

I.O.D 2 15 A AMP_LDC(200W), AUDIO/UVO/UNIDAD_PRINCIPAL_AVN4.0 8

I.O.D 3 7,5 A UNIDAD_E_CALL

TABLERO DE INSTRU‐
10 A TABLERO DE INSTRUMENTOS
MENTOS
SNSR_VELOCIDAD (MT), INT_LUZ_MARCHA_ATRÁS, INVERSOR_BOM‐
TCU 1 15 A
BA_ACEITE, INHIBIDOR, UNIDAD_CONTROL_TRANSMISIÓN

8-87
Mantenimiento

Descripción Símbolo Amperaje del


Componentes protegidos
fusible
UNIDAD_TPMS(POTENCIA), TABLERO_INSTRUMENTOS, UNIDAD_CON‐
TROL_AIRE(MANUAL, AUTO), BCM, AVISADOR_ACÚSTICO_SISTEMA_AYU‐
I.O.D 4 7,5 A DA_ESTACIONAMIENTO_TRASERO, BOBINA_RLÉ_PLEGADO_RETROVI‐
SOR_EXTERIOR, RLÉ_DESPLIEGUE_RETROVISOR_EXTERIOR, BOBI‐
NA_RLÉ_DESPLIEGUE_RETROVISOR_EXTERIOR, SNSR_LLUVIA
PILOTO ANTINIEBLA
10 A RELÉ_DESEMPAÑADO_TRAS, BOBINA_RELÉ_DESEMPAÑADO_TRAS
TRASERO

TECHO SOLAR 2 20 A MOTOR_TECHO_SOLAR(POTENCIA)

ASIENTO ELÉCTRICO
30 A EXTEN_ASIENTO_DEL(POTENCIA)
DEL CONDUCTOR

TECHO SOLAR 1 20 A MOTOR_TECHO_SOLAR(POTENCIA)

MDPS 7,5 A UNIDAD_MDPS


UNIDAD_CONTROL_AIRE_MANUAL(VENTILADOR_MAX), UNIDAD_CON‐
A/CON 2 7,5 A
TROL_AIRE_AUTO(MOTOR_VENTILADOR)
FUSIBLE_E/R Y CAJA_FUSIBLES(RELÉ - ARRANQUE / SUB ARRANQUE),
INICIO 7,5 A
PDM
LUZ_GUANTERA, INT_AVISO_PUERTA, LUZ_CONSOLA_TECHO, LUZ_PER‐
I.O.D 1 7,5 A SONAL, LUZ_PARASOL, LUZ_PARASOL_ LUZ_MALETERO, LINTERNA_POR‐
TÁTIL(PUERTA)
PDM 2 7,5 A UNIDAD_SMK(BAT_CPU), SMATRA_INMOVILIZADO(BAT)
PDM 1 20 A UNIDAD_SMK(POTENCIA)

8-88
Descripción Símbolo Amperaje del
Componentes protegidos
fusible
INTERRUPTOR DEL
10 A INT_LUZ_FRENO(NORMAL_ABIERTO), UNIDAD_SMK
FRENO

Panel de fusibles del


NOTA
compartimento del motor
La etiqueta del panel de relés y fusi‐
bles real puede diferir de los elemen‐

Mantenimiento
tos equipados.

8
OPS073013

8-89
Mantenimiento

OPS076138L

8-90
Panel de fusibles del compartimento del motor

Descripción Símbolo Amperaje del


Componentes protegidos
fusible
INT_ENC(B1), RELÉ_BOTÓN_ARRANQUE(ENC1),RELÉ_BO‐
IG1 40 A
TÓN_ARRANQUE(ACC)
VENTILADOR 40 A RELÉ_VENTILADOR, MOTOR_VENTILADOR
RELÉ_CALEFACTADO_CRISTAL_TRASERO, BOBINA_RELÉ_CALE‐
CALEF. TRAS 40 A
FACTADO_TRASERO

Mantenimiento
ECU 2 30 A RELÉ_PRAL, BOBINA_RELÉ_PRAL
ECU(RELÉ DESPUÉS PRAL), ACTR_VGT_E, UNIDAD_MEDI‐
ECU 3 15 A DOR_COMBUSTIBLE_SESR_MP, VÁLVULA_R_PRE, DERIVA‐
CIÓN_ENFRIAMIENTO_EGR
BOBINA DE ENCENDI‐
20 A BOBINA_ENCENDIDO(POTENCIA)
DO
ECU 1 20 A ECU(RELÉ_DESPUÉS_PRAL) 8
INT_LUZ_FRENO(NORMAL_CERRADO), VÁLVULA_SOLENOI‐
SENSOR 1 10 A DE_CONTROL_PURGA_SNSR_02, OCV, PCSV, VIS, SNSR_LEVAS,
SENSOR POSICIÓN LEVAS, VACÍO_VGT
CMP, SNSR_ALETA_AIRE, VIS, VÁLVULA_EGR, SNSR_O2,
SENSOR 2 10 A
SNSR_LAMBDA, WGV, ACTUADOR_EGR
INYECTOR 10 A INYECTOR (POTENCIA)
PILOTO DE MARCHA
10 A LUZ_COMBINADA_TRAS(LUZ_MARCHA_ATRÁS)
ATRÁS
LIMPIAPARABRISAS 10 A ECU(INT_LIMPIAPARABRISAS)

8-91
Mantenimiento

Descripción Símbolo Amperaje del


Componentes protegidos
fusible
BOMBA/F (GSL) 15A(*/**/***)
MOTOR_BOMBA_COMBUSTIBLE, RELÉ_BOMBA_COMB
BOMBA/F (DSL) 20A(****)

CLAXON 15 A RELÉ_CLAXON,BOBINA_RELÉ_CLAXON, CLAXON


RELÉ_LAVAFAROS, BOBINA_RELÉ_LAVAFAROS, MOTOR_LAVAFA‐
LAVAFAROS 20 A
ROS
B+ 1 50 A BLOQUE_CONEXIONES_INTELIGENTES(B+1)
B+ 2 50 A BLOQUE_EMPALMES_INTELIGENTE(B+2)
B+ 3 50 A BLOQUE_EMPALMES_INTELIGENTE(B+3)
INT_ENC(ENC2), RELÉ_BOTÓN_ARRANQUE(ENC2), RELÉ_ARRAN‐
IG2 40 A
QUE
MDPS 80 A UNIDAD_MDPS
125A (GSL)
ALT ALTERNADOR
150A (DSL)
TCU 1 20 A ECU (ALIMENTACIÓN)
TCU 3 30 A UNIDAD_CONTROL_TRANSMISIÓN
TCU 4 15 A UNIDAD_CONTROL_TRANSMISIÓN
DESHELADOR 20 A DESHELADOR
ECU 4 15 A ECU(DIRECT_BAT)
ECU 5 15 A ECU(DIRECT_BAT)
A/CON 10 A RELÉ_AIRE_ACOND

8-92
Descripción Símbolo Amperaje del
Componentes protegidos
fusible
MOTOR_VENTILADOR_REFRIG, BOMBA_COMBUSTIBLE_AUXILIAR,
40A(**/***)
REFRIG./VENTILADOR VÁLVULA_COMBUSTIBLE_AUXILIAR, MOTOR_PWM_VENTILA‐
60A (*/****)
DOR_REFRIGERACIÓN
ABS 1 40 A UNIDAD_ABS/ESC (MOTOR)
ABS 2 30 A UNIDAD_ABS/ESC (SOLENOIDE)
F_CALEFACCIÓN
(****)

Mantenimiento
30 A FILTRO_F_CALEFACCIÓN, BOMBA_VACÍO
BOMBA DE VACÍO
(*)
INVERSOR
(**)
50 A INVERSOR_BOMBA_ACEITE, UNIDAD_CONTROL_TRANSMISIÓN
TCU2
(*/****)

8-93
Mantenimiento

Panel de fusibles del


NOTA
compartimento del motor (solo
motor diesel) La etiqueta del panel de relés y fusi‐
bles real puede diferir de los elemen‐
tos equipados.

Descripción Amperaje Componen‐


del fusible tes protegi‐
dos
PTC 1 50 A Relé PTC 1
PTC 2 50 A Relé PTC 2
PTC 3 50 A Relé PTC 3

OAM072028LB

OPS075077

8-94
BOMBILLAS
Precaución al cambiar las ADVERTENCIA ATENCIÓN
bombillas
Prepare las bombillas con los estánda‐ Asegúrese de reemplazar la bombilla • Si se usan piezas no originales o
res adecuados en caso de emergencias fundida por una nueva del mismo luces no estándar a la hora de
(Consulte Vatios de la bombilla en la voltaje. En caso contrario, puede cambiar las luces, puede dar lugar
página 9-07 para obtener más infor‐ causar daños importantes en el ca‐ a la desconexión y avería de los fu‐
mación). ble y provocar un incendio. sibles, y otros daños en el cablea‐
A la hora de cambiar las bombillas, pri‐ do.
mero apague el motor en un lugar se‐ • No instale bombillas o LED adicio‐
guro, aplique firmemente el freno de
ATENCIÓN nales en el vehículo. Si se instalan

Mantenimiento
mano y desconecte el borne negativo luces adicionales, puede dar lugar
(-) de la batería. a una avería y que las luces parpa‐
Si no dispone de las herramientas
necesarias, las bombillas correctas y deen. Además, la caja de fusibles y
la experiencia, consulte con un distri‐ otro cableado puede resultar da‐
ADVERTENCIA ñados.
buidor Kia autorizado. En muchos ca‐
sos, es difícil reemplazar bombillas
n Operar con las luces porque es necesario retirar otras
• Fallo de la luz debido a una avería de
Antes de operar con las luces, accio‐ piezas del vehículo para poder ex‐
ne completamente el freno de esta‐ traer la bombilla. Sobre todo si tiene
red 8
que extraer el conjunto de faros para El faro, piloto trasero y luz de niebla
cionamiento. Asegúrese de que el
retirar la(s) bombilla(s). Desmontar/ pueden encenderse cuando el inte‐
contacto está en posición LOCK
montar el conjunto de faros puede rruptor de los faros se coloca en la
(BLOQUEO) y apague las luces para
impedir movimientos repentinos del perjudicar al vehículo. posición ON y no se encenderán cuan‐
vehículo y quemarse los dedos o re‐ do el interruptor del piloto trasero o
cibir una descarga eléctrica. de las luces está en ON. Esto puede
estar producido por un fallo de red o
una avería del sistema de control
Utilice solo bombillas con los vatios es‐ eléctrico del vehículo. Si tiene proble‐
pecificados. mas, recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un distri‐
buidor Kia autorizado.

8-95
Mantenimiento

• Fallo de la lámpara debido a la estabi‐


lización del sistema de control eléctri‐ (Continúa) NOTA
co • Es normal que una luz parpadee
Una lámpara que funcione normal‐ temporalmente. Ello se debe a la Después de conducir bajo lluvias in‐
mente puede parpadear momentá‐ función de estabilización del dispo‐ tensas o de lavado podría aparecer
neamente. Esta ocurrencia momen‐ vaho en los cristales de los faros y
sitivo de control electrónico del ve‐
tánea se debe a la función de estabili‐ de los pilotos traseros. Se debe a la
zación del sistema de control eléctri‐ hículo. Si la luz se ilumina con nor‐
malidad después de parpadear diferencia de temperatura entre el
co del vehículo. Si la lámpara vuelve a interior y el exterior del cristal. Es si‐
su estado normal, no es necesario temporalmente, no existe ningún
problema. milar a la condensación producida en
realizar ningún mantenimiento en el la ventana del vehículo durante lluvia
vehículo. No obstante, si la luz sigue parpa‐
deando varias veces o se apaga y no indica ningún problema del ve‐
Sin embargo, si la lámpara se apaga
tras esta situación o si continúa par‐ por completo, podría haber un hículo. Si se introduce agua en los
padeando, recomendamos que lleve el error en el dispositivo de control circuitos de la bombilla, haga revisar
vehículo a un distribuidor Kia autori‐ electrónico del vehículo. En ese ca‐ el vehículo en un distribuidor autori‐
zado para realizar un mantenimiento. so recomendamos que haga revi‐ zado Kia.
sar el vehículo por un distribuidor
Kia autorizado.
NOTA NOTA
• Si se extrae la bombilla o el conec‐ n Cambio de tráfico (para Euro‐
tor de una luz activada mediante NOTA
pa)
electricidad, el dispositivo electró‐
nico de la caja de fusibles podría Recomendamos que haga ajustar la La distribución de la luz de los faros
detectarlo como un fallo de funcio‐ orientación de los faros después de de cruce es asimétrica. Si se va al
namiento. Por tanto podría gra‐ un accidente o después de reinstalar extranjero a un país que conduzcan
barse un fallo de funcionamiento el conjunto de los faros por un distri‐ por el lado opuesto, esta pieza asi‐
en el DTC (código de diagnóstico buidor Kia autorizado. métrica podría deslumbrar a los
de averías) en la caja de fusibles. (Continúa)
(Continúa)

8-96
(Continúa) Bombilla de la luz de posición Tipo C
(delantera)
otros conductores de la carretera.
Para evitar deslumbramientos, las
Tipo A
regulaciones ECE determinan una
serie de soluciones técnicas (p. ej.:
sistema de cambio automático, hoja
adhesiva, proyección). Estos faros
están diseñador para no deslumbrar
al resto de conductores. No necesita OPS076134L

Mantenimiento
cambiar los faros en un país donde
se conduzca por el lado opuesto. 1. Intermitente delantero
OPS076021L 2. Faros (cruce/carretera)
Tipo B 3. Luces de posición/Luz de conduc‐
ción diurna (tipo bombilla)
4. Faros (carretera)
5. Faros (Cruce)
8
6. Luces de posición/Luz de conduc‐
ción diurna (tipo LED)
7. Luz antiniebla delantera
OPS076020L

8-97
Mantenimiento

Bombilla de la luz de posición 4. Luz de marcha atrás


(Continúa)
(trasera) 5. Piloto trasero (tipo bombilla)
culan que duran el doble o más que
6. Piloto de freno y trasero (tipo LED)
las bombillas halógenas, según la
Tipo A
frecuencia de uso. Es probable que
Cambio de la bombilla del faro deban cambiarse en algún momento
(tipo HID) de la vida útil del vehículo. Ciclos más
Si la luz no funciona, recomendamos frecuentes de encendido y apagado
que la haga revisar por un distribuidor de los faros de lo que es habitual
Kia autorizado. acortan la vida útil de las luces HID.
Las luces HID no fallan del mismo
modo que las luces incandescentes
ADVERTENCIA halógenas. Si un faro se apaga des‐
pués de haber estado iluminado du‐
OPS076030L n Faro HID (si está equipado) rante cierto periodo pero se encien‐
Tipo B No intente cambiar o comprobar el de de nuevo inmediatamente accio‐
faro HID (bombilla XENON), ya que nando el interruptor, es posible que
hay riesgo de descarga eléctrica. Si la luz HID deba cambiarse. Los com‐
la luz no funciona, recomendamos ponentes de la luz HID son más com‐
que la haga revisar por un distribui‐ plejos que los de las bombillas haló‐
dor Kia autorizado.
genas convencionales, por lo que los
costes de cambio son también ma‐
yores.
NOTA
OPS076029L
Las luces HID tienen un rendimiento
superior al de las bombillas halóge‐
1. Piloto trasero (tipo bombilla) nas. Los fabricantes de luces HID cal‐
2. Piloto de freno y trasero (tipo bom‐ (Continúa)
billa)
3. Intermitentes traseros

8-98
Cambio de la bombilla del faro Tipo A
(luces de carretera/cruce)

OPS073047

Mantenimiento
Tipo B
OPS076046L

OPS073051
4. Extraiga el extremo del paracho‐
ques delantero.
5. Retire el conjunto de los faros del
cuerpo del vehículo.
❈ Si puede alcanzar la bombilla sin re‐
tirar el conjunto del faro, no es ne‐ 8
cesario que realice los pasos 3, 4 y
5. OPS073023B

6. Retire la cubierta de la bombilla del


faro girándola en sentido antihora‐
OPS076028L
rio.
1. Pare el motor y abra el capó. Des‐ 7. Desconecte el conector de la toma
conecte el cable negativo de la ba‐ de la bombilla del faro.
tería.
8. Desenganche el cable de retén de la
2. Desconecte el conector eléctrico de bombilla del faro presionando el ex‐
la parte trasera del faro. tremo y luego empujándolo hacia
3. Afloje los pernos de retención. arriba.

8-99
Mantenimiento

9. Extraiga la bombilla del conjunto del Bombilla del faro (Continúa)


faro.
10. Instale la nueva bombilla y engan‐ • Siempre manéjelas con cuidado y
che el cable de retén en su lugar, evite arañazos y abrasiones. Si las
alineándolo con la ranura de la bombillas están encendidas, evite
bombilla. el contacto con líquidos. Nunca to‐
que el cristal sin protección en las
11. Conecte el conector de la toma de manos. El aceite residual podría
la bombilla del faro. calentar en exceso la bombilla y
12. Monte la cubierta de la bombilla del hacerla estallar cuando se encien‐
faro girándola en sentido horario. da.
Sólo se debe encender cuando está
13. Conecte el conector eléctrico a la montada en los faros.
parte trasera del conjunto de faros.
• Si una bombilla está dañada o
14. Vuelva a instalar el conjunto de fa‐ OHD076046 agrietada, cámbiela de inmediato y
ros en la carrocería del vehículo. deshágase de ella con cuidado.
• Lleve protección ocular cuando
ADVERTENCIA cambie una bombilla. Espere a que
NOTA la bombilla se enfríe antes de to‐
n Bombillas halógenas carla.
Si es necesario ajustar correctamen‐
te el faro después de reinstalar el • Los halógenos contienen gas pre‐
conjunto del faro, recomendamos surizado que podrían hacer saltar
que consulte a un distribuidor Kia piezas de cristal si se rompen.
autorizado. (Continúa)

8-100
Cambio de la bombilla del Tipo A
intermitente delantero

OPS073049

Mantenimiento
Tipo B
OPS076046L

OPS073051
4. Extraiga el extremo del paracho‐
ques delantero.
5. Retire el conjunto de los faros del
cuerpo del vehículo.
❈ Si puede alcanzar la bombilla sin re‐
tirar el conjunto del faro, no es ne‐ 8
cesario que realice los pasos 3, 4 y OPS073024
5. Tipo C

OPS076028L

1. Pare el motor y abra el capó. Des‐


conecte el cable negativo de la ba‐
tería.
2. Desconecte el conector eléctrico de
la parte trasera del faro. OPS076125L

3. Afloje los pernos de retención.

8-101
Mantenimiento

6. Extraiga el portalámparas del con‐ Cambio de la bombilla de la luz


junto girándolo en sentido antiho‐
rario hasta que las lengüetas del de posición + DRL
casquillo se alineen con las ranuras
del conjunto.
7. Extraiga la bombilla del casquillo
presionándola y girándola en senti‐
do antihorario hasta que las len‐
güetas de la bombilla se alineen con
las ranuras del casquillo.
8. Inserte una nueva bombilla en el
casquillo y gírela hasta que se en‐ OPS076046L
ganche en su posición correcta. OPS073051
4. Extraiga el extremo del paracho‐
9. Monte de nuevo el portalámparas
ques delantero.
en el conjunto alineando las lengüe‐
tas del portalámparas con las ranu‐ 5. Retire el conjunto de los faros del
ras del conjunto y gire el portalá‐ cuerpo del vehículo.
maparas en sentido horario. ❈ Si puede alcanzar la bombilla sin re‐
tirar el conjunto del faro, no es ne‐
10. Vuelva a instalar el conjunto de la cesario que realice los pasos 3, 4 y
luz en el cuerpo del vehículo. 5.

OPS076028L

1. Pare el motor y abra el capó. Des‐


conecte el cable negativo de la ba‐
tería.
2. Desconecte el conector eléctrico de
la parte trasera del faro.
3. Afloje los pernos de retención.

8-102
10. Vuelva a instalar el conjunto de la Si la luz de posición + DRL (1) no funcio‐
luz en el cuerpo del vehículo. na, recomendamos que la haga revisar
por un distribuidor Kia autorizado.
Cambio de la bombilla de la luz Cambio de la bombilla de la luz
de posición + DRL (tipo LED) antiniebla delantera
Tipo A

Mantenimiento
OPS073048

6. Extraiga el portalámparas del con‐


junto girándolo en sentido antiho‐
rario hasta que las lengüetas del
casquillo se alineen con las ranuras OPS076028L

del conjunto. OPS076126L

7. Extraiga la bombilla del casquillo Tipo B 8


presionándola y girándola en senti‐
do antihorario hasta que las len‐
güetas de la bombilla se alineen con
las ranuras del casquillo.
8. Inserte una nueva bombilla en el
casquillo y gírela hasta que se en‐
ganche en su posición correcta.
9. Monte de nuevo el portalámparas OPS073027
en el conjunto alineando las lengüe‐ OPS076127L
tas del portalámparas con las ranu‐ 1. Desmonte el parachoques delante‐
ras del conjunto y gire el portalá‐ ro debajo de la cubierta.
maparas en sentido horario.

8-103
Mantenimiento

2. Introduzca la mano en la parte tra‐ Cambio de la bombilla (tipo 5. Inserte una nueva bombilla en el
sera del parachoques delantero. casquillo.
bombilla) del intermitente
3. Desconecte el conector eléctrico del 6. Vuelva a montar el casquillo y la
portalámparas.
repetidor lateral lente.
4. Extraiga el portalámparas del con‐ 7. Conecte el conector eléctrico de la
junto de la carcasa girando el por‐ bombilla.
talámparas en sentido antihorario 8. Vuelva a instalar el conjunto de la
hasta que las lengüetas del porta‐ luz en el cuerpo del vehículo.
lámparas se alineen con las ranuras
de la carcasa.
5. Monte de nuevo el portalámparas
en la carcasa alineando las lengüe‐
tas del portalámparas con las ranu‐
ras de la carcasa. Inserte el porta‐
lámparas en la carcasa y gírelo en
sentido horario. OPS073033

6. Conecte el conector eléctrico al por‐ 1. Desmonte el conjunto de las luces


talámparas. del vehículo haciendo palanca con la
7. Vuelva a montar el parachoques lente y tirando del conjunto hacia
delantero debajo de la cubierta. fuera.
2. Desconecte el conector eléctrico de
la bombilla.
NOTA 3. Separe el casquillo y la lente giran‐
do el casquillo en sentido antihora‐
Si es necesario ajustar correctamen‐ rio hasta que las lengüetas del cas‐
te la luz antiniebla después de reins‐ quillo se alineen con las ranuras de
talar el conjunto de la luz antiniebla, la lente.
recomendamos que consulte a un
4. Saque la bombilla tirando de ella
distribuidor Kia autorizado.
hacia fuera.

8-104
Cambio de la bombilla (tipo LED) Cambio de la bombilla del Tipo A
del intermitente repetidor intermitente trasero
lateral

Mantenimiento
OPS076032LB

■ Tipo B

OPS073031

1. Abra el portón trasero.


OPS073035
2. Afloje ligeramente los tornillos de
Si el intermitente repetidor lateral (tipo
fijación del conjunto con un destor‐
nillador.
8
LED) no funciona, recomendamos que lo
haga revisar por un distribuidor Kia au‐ 3. Desmonte el conjunto de luz de
torizado. combinación trasera del cuerpo del
vehículo.

4. Extraiga el portalámparas del con‐


junto girándolo en sentido antiho‐
rario hasta que las lengüetas del
casquillo se alineen con las ranuras
del conjunto.

8-105
Mantenimiento

5. Extraiga la bombilla del casquillo 1. Abra el portón trasero. 6. Inserte una nueva bombilla en el
presionándola y girándola en senti‐ 2. Afloje ligeramente los tornillos de casquillo y gírela hasta que se en‐
do antihorario hasta que las len‐ fijación del conjunto con un destor‐ ganche en su posición correcta.
güetas de la bombilla se alineen con nillador. 7. Monte de nuevo el portalámparas
las ranuras del casquillo. en el conjunto alineando las lengüe‐
3. Desmonte el conjunto de luz de
6. Inserte una nueva bombilla en el combinación trasera del cuerpo del tas del portalámparas con las ranu‐
casquillo y gírela hasta que se en‐ vehículo. ras del conjunto y gire el portalá‐
ganche en su posición correcta. maparas en sentido horario.
7. Monte de nuevo el portalámparas 8. Vuelva a instalar el conjunto de la
en el conjunto alineando las lengüe‐ luz en el cuerpo del vehículo.
tas del portalámparas con las ranu‐
ras del conjunto y gire el portalá‐ Cambio de la bombilla de la luz
maparas en sentido horario.
de marcha atrás
8. Vuelva a instalar el conjunto de la
luz en el cuerpo del vehículo.

Cambio de la bombilla del piloto


trasero y de freno
OPS076128L

4. Extraiga el portalámparas del con‐


junto girándolo en sentido antiho‐
rario hasta que las lengüetas del
casquillo se alineen con las ranuras
del conjunto.
OPS073031
5. Extraiga la bombilla del casquillo
presionándola y girándola en senti‐ 1. Abra el portón trasero.
do antihorario hasta que las len‐ 2. Afloje ligeramente los tornillos de
güetas de la bombilla se alineen con fijación del conjunto con un destor‐
las ranuras del casquillo. nillador.
OPS073031

8-106
3. Desmonte el conjunto de luz de 5. Extraiga la bombilla del casquillo. Cambio de la bombilla del piloto
combinación trasera del cuerpo del
vehículo.
6. Inserte una nueva bombilla en el trasero y de freno (tipo LED)
portalámparas.
Tipo A 7. Monte de nuevo el portalámparas
en el conjunto alineando las lengüe‐
tas del portalámparas con las ranu‐
ras del conjunto y gire el portalá‐
maparas en sentido horario.
8. Vuelva a instalar el conjunto de la
luz en el cuerpo del vehículo.

Mantenimiento
OPS073032LB

Tipo B OPS076129L

Si el piloto trasero y de freno (tipo LED)


(1) no funciona, recomendamos que lo 8
haga revisar por un distribuidor Kia au‐
torizado.

OPS073045B

4. Extraiga el portalámparas del con‐


junto girándolo en sentido antiho‐
rario hasta que las lengüetas del
casquillo se alineen con las ranuras
del conjunto.

8-107
Mantenimiento

Cambio de la bombilla de la 3. Afloje las tuercas retén y desmonte 5. Reemplace la bombilla tirando de
el conducto (1). ella hacia fuera.
tercera luz de freno
6. Vuelva a montar todo en el orden
inverso al desmontaje.

Cambio de la bombilla de la
tercera luz de freno (tipo LED)

OPS076130L

Si la tercera luz de freno (tipo LED) (1)


no funciona, recomendamos que la ha‐
ga revisar por un distribuidor Kia auto‐
rizado.
OPS076052L

1. Abra el portón trasero. 4. Tire del módulo para retirarlo de la


unidad de la tercera luz de freno ti‐
2. Extraiga la cubierta. rando de los dos clips.

8-108
Cambio de la bombilla de la luz Cambio de la bombilla de la luz 2. Saque la bombilla tirando de ella
hacia fuera.
de la matrícula de mapas
3. Instale una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Alinee las lengüetas de la cubierta
de la lente con las ranuras de la
carcasa e introduzca la lente en su
sitio.

ATENCIÓN

Mantenimiento
Tenga cuidado de no ensuciar o da‐
ñar las lentes, las lengüetas de las
lentes y las carcasas de plástico.
OPS073041B
1. Quite las lentes pulsando las len‐
güetas.
2. Saque la lente del portalámparas. ADVERTENCIA 8
3. Extraiga la bombilla girándola en el
sentido contrario a las agujas del Antes de operar con las luces interio‐
reloj. res, asegúrese de que el botón OFF
está pulsado para impedir que se
4. Monte la nueva bombilla en el por‐ queme los dedos o recibir una des‐
talámparas y vuelva a montar la carga eléctrica.
lente.
5. Vuelva a montar la lente correcta‐
mente. 1. Con un destornillador de punta pla‐
na, haga un poco de palanca en la
cubierta de la lente desde la carca‐
sa.

8-109
Mantenimiento

Cambio de la bombilla de la luz 2. Saque la bombilla tirando de ella 1. Con un destornillador de punta pla‐
hacia fuera. na, haga un poco de palanca en la
del habitáculo lente desde el interior del conjunto
3. Instale una nueva bombilla en el
casquillo. de la luz.

4. Alinee las lengüetas de la cubierta 2. Saque la bombilla tirando de ella


de la lente con las ranuras de la hacia fuera.
carcasa e introduzca la lente en su 3. Instale una nueva bombilla en el
sitio. casquillo.
4. Instale el conjunto de la luz en el in‐
ATENCIÓN terior.

Tenga cuidado de no ensuciar o da‐ ATENCIÓN


ñar las lentes, las lengüetas de las
lentes y las carcasas de plástico.
Tenga cuidado de no ensuciar o da‐
OPS073042B
ñar las lentes, las lengüetas de las
lentes y las carcasas de plástico.
Cambio de la bombilla de la luz
ADVERTENCIA de la guantera
Antes de operar con las luces interio‐
res, asegúrese de que el botón OFF
está pulsado para impedir que se
queme los dedos o recibir una des‐
carga eléctrica.

1. Con un destornillador de punta pla‐


na, haga un poco de palanca en la
cubierta de la lente desde la carca‐
sa.
OPS073043B

8-110
Cambio de la bombilla de la luz ATENCIÓN (Continúa)
del maletero
está pulsado para impedir que se
Tenga cuidado de no ensuciar o da‐ queme los dedos o recibir una des‐
ñar las lentes, las lengüetas de las carga eléctrica.
lentes y las carcasas de plástico.

1. Con un destornillador de punta pla‐


Cambio de la bombilla de la luz na, haga un poco de palanca en la
del espejo de cortesía lente desde el interior del conjunto
de la luz.

Mantenimiento
2. Saque la bombilla tirando de ella
hacia fuera.
3. Instale una nueva bombilla en el
OPS073044 casquillo.
1. Con un destornillador de punta pla‐ 4. Instale el conjunto de la luz en el in‐
na, haga un poco de palanca en la terior.
lente desde el interior del conjunto
de la luz.
ATENCIÓN
8
2. Saque la bombilla tirando de ella
hacia fuera. Tenga cuidado de no ensuciar o da‐
3. Instale una nueva bombilla en el OXM079041B ñar las lentes, las lengüetas de las
casquillo. lentes y las carcasas de plástico.
4. Instale el conjunto de la luz en el in‐
terior. ADVERTENCIA
Antes de operar con las luces interio‐
res, asegúrese de que el botón OFF
(Continúa)

8-111
Mantenimiento

Orientación de los faros y las Tipo C 1. Infle los neumáticos a la presión es‐
pecificada y retire toda carga del
luces antiniebla delanteros (para vehículo excepto el conductor, el
Europa) neumático de repuesto y las herra‐
mientas.
Orientación de los faros
2. Coloque el vehículo sobre una su‐
Tipo A perficie plana.
3. Trace líneas verticales (que pasen
por los centros respectivos de los
OPS076064L
faros) y una línea horizontal (que
Tipo D pase por el centro de los faros) en
la pantalla.
4. Con los faros y la batería en estado
normal, oriente los faros de modo
OPS076062L que la parte más intensa se dirija a
Tipo B las líneas verticales y horizontal.
5. Para orientar la luz de cruce dere‐
cha o izquierda, gire el destornilla‐
dor (1) en sentido horario o antiho‐
OPS076065L
rario. Para orientar la luz de cruce
Tipo E hacia arriba o hacia abajo, gire el
destornillador (2) en sentido hora‐
rio o antihorario.

OPS076063L

OPS076131L

8-112
Orientación de las luces antiniebla
delanteras

Mantenimiento
OPS076066L

Las luces antiniebla delanteras pueden


orientarse del mismo modo que los fa‐ 8
ros.
Con las luces antiniebla delanteras y la
batería en estado normal, oriente las
luces antiniebla delanteras. Para orien‐
tar la luz antiniebla delantera hacia
arriba o hacia abajo, gire el destornilla‐
dor en sentido horario o antihorario.

8-113
Mantenimiento

Punto de orientación

OPS076132L

*A: Pantalla

8-114
Unidad: mm (pulg.)
Faro (tipo de proyección doble) Faro (tipo MFR) Faro (tipo HID bifuncional)
Altura del sue‐ Distancia en‐ Altura del sue‐ Distancia en‐
Altura del suelo
lo tre faros lo tre faros
Condición del vehículo Luces Luces
Luces Luces
de ca‐ de ca‐ Luces de ca‐ Luces de ca‐ Luces de ca‐ Luces de ca‐
de de
rrete‐ rrete‐ rretera/cruce rretera/cruce rretera/cruce rretera/cruce
cruce cruce
ra ra
H1 H2 W1 W2 H1' W1' H1'' W1''

Mantenimiento
843 840 1364 1110
Sin conductor [mm (pulg.)] 850 (33,5) 1334 (52,5) 853 (33,6) 1306 (51,4)
(33,2) (33,1) (53,7) (43,7)
836 833 1364 1110
Con conductor [mm (pulg.)] 843 (33,2) 1334 (52,5) 848 (33,4) 1306 (51,4)
(32,9) (32,8) (53,7) (43,7)

Luz antiniebla delantera (Tipo bombilla) Luz antiniebla delantera (Tipo LED)
Condición del vehículo Altura del suelo Distancia entre faros Altura del suelo Distancia entre faros
8
H3 W3 H3' W3'
Sin conductor [mm (pulg.)] 377 (14,8) 1244 (49) 444 (17,5) 1330 (52,4)
Con conductor [mm (pulg.)] 370 (14,6) 1244 (49) 439 (17,3) 1330 (52,4)

8-115
Mantenimiento

Basado en una pantalla de 10m


A

B C

100
A: Eje del veh culo
B: L nea vertical del centro de la bombilla del faro izquierdo
C: L nea vertical del centro de la bombilla del faro derecho W1

H1
E
D: L nea horizontal del centro de la bombilla del faro
E: Masa
F: L nea de corte
OJF075107L

Faro de luz de cruce (vehículo con conducción a la izquierda)


1. Encienda la luz de cruce sin el conductor en el interior.
2. La línea de corte debería proyectarse en la zona indicada en la línea de corte de la imagen.
3. Al orientar la luz de cruce, ajuste primero la orientación horizontal y luego la vertical.
4. Si se ha instalado un dispositivo de nivelación de los faros, ajuste el interruptor del mismo a las posiciones 0.

8-116
Basado en una pantalla de 10m
A

B C

100

Mantenimiento
A: Eje del veh culo
B: L nea vertical del centro de la bombilla del faro izquierdo
C: L nea vertical del centro de la bombilla del faro derecho W1

H1
D: L nea horizontal del centro de la bombilla del faro E

E: Masa
F: L nea de corte
OJF075108L
8
Faro de luz de cruce (Vehículo con conducción a la derecha)
1. Encienda la luz de cruce sin el conductor en el interior.
2. La línea de corte debería proyectarse en la zona indicada en la línea de corte de la imagen.
3. Al orientar la luz de cruce, ajuste primero la orientación horizontal y luego la vertical.
4. Si se ha instalado un dispositivo de nivelación de los faros, ajuste el interruptor del mismo a las posiciones 0.

8-117
Mantenimiento

Basado en una pantalla de 10m A

B
C
G
D

180
F

A: Eje del veh culo


B: L nea vertical del centro de la
bombilla del faro antiniebla izquierdo
C: L nea vertical del centro de la bombilla

H3
del faro antiniebla derecho
B: L nea horizontal del centro de la W3
bombilla del faro antiniebla
E: Masa
F: L nea de corte
G: L mite superior E
OJF075109L

Luz antiniebla delantera


1. Encienda la luz antiniebla delantera sin el conductor en el interior.
2. La línea de corte debería proyectarse en el margen permitido (zona sombreada).

8-118
CUIDADO DEL ASPECTO EXTERIOR
Cuidado del exterior Incluso lavar las manchas simplemente
con agua no garantiza la extracción ADVERTENCIA
Precauciones generales del cuidado completa.
exterior Utilice jabón neutro, que es seguro para n Frenos mojados
las superficies pintadas. Tras lavar el vehículo, compruebe los
Es importante que siga las indicaciones
Tras lavarlo, aclare el vehículo por com‐ frenos mientras conduce despacio
de las etiquetas cuando emplee limpia‐
pleto con agua tibia o fría. No deje que para ver si se han visto afectados
dores químicos o productos para pulir.
el jabón se seque encima del acabado por el agua. Si los frenos no funcio‐
Lea todas las advertencias y precaucio‐
del vehículo. nan correctamente, séquelos pisán‐
nes que aparecen en la etiqueta.
dolos ligeramente mientras conduce
en línea recta y a poca velocidad.

Mantenimiento
Mantenimiento del acabado ATENCIÓN
Lavado
Para ayudar a proteger el acabado del • No utilice jabón fuerte ni detergen‐ Lavado a alta presión
vehículo de la oxidación y del deterioro, tes que contengan sustancias quí‐ • Cuando utilice lavadores a alta pre‐
lávelo bien al menos una vez al mes con micas. No lave el vehículo directa‐ sión, asegúrese de mantener una dis‐
agua tibia o fría. mente bajo la luz solar o cuando la tancia adecuada con respecto al vehí‐
Si utiliza su vehículo en carreteras sin carrocería esté caliente. culo.
asfaltar, debería lavarlo después de ca‐ Una distancia insuficiente o una pre‐
• Tenga cuidado al lavar las ventani‐
da conducción por este tipo de carrete‐
llas de su vehículo. Especialmente sión excesiva puede dar lugar a daños 8
ras. Retire con cuidado cualquier acu‐ en los componentes o entrada de
al usar agua a presión podría intro‐
mulación de sal, suciedad, barro u otros agua.
ducirse agua por las ventanillas y
materiales extraños. Asegúrese de dre‐ mojar el interior.
nar los agujeros en los bordes inferiores • No aplique directamente el agua a al‐
de las puertas y mantenga siempre lim‐ • Para evitar daños en las piezas ta presión en la cámara, sensores o
pios los paneles inferiores. plásticas y las luces, no limpie con área circundante. Un golpe aplicado
Si no limpia enseguida las manchas de disolventes químicos o detergentes con agua a alta presión puede produ‐
insectos, alquitrán, excrementos de pá‐ fuertes. cir que el dispositivo no funcione co‐
jaros, contaminación industrial o simila‐ rrectamente.
res, estos acabarán por estropear el
acabado del coche.

8-119
Mantenimiento

• No acerque la punta de la boquilla a


las mangas (cubiertas de plástico o (Continúa) ATENCIÓN
caucho) o conectores, ya que pueden • Nunca permita que agua u otros lí‐
dañarse si entran en contacto con quidos entren en contacto con • Limpiar el polvo o la suciedad de la
agua a alta presión. componentes electrónicos/eléctri‐ carrocería con un paño seco rayará
cos o en los conductos de aire del el acabado.
interior del vehículo, ya que podría • No utilice lana de acero, ni limpia‐
dañarlos. dores abrasivos o detergentes
fuertes que contengan agentes al‐
tamente alcalinos o cáusticos so‐
Encerado bre piezas de aluminio cromadas o
Encere el vehículo cuando esté seco. anodizadas. Podría dañar la capa
Lave y seque siempre el vehículo antes protectora y decolorar o deteriorar
de encerarlo. Utilice cera, pasta o en lí‐ la pintura.
quido, de buena calidad y siga las ins‐
trucciones de uso del fabricante. Encere
todo el guarnecido de metal para pro‐ Reparación de daños en el acabado
tegerlo y mantenerlo brillante. Debe reparar cuanto antes los rayazos
Eliminar el aceite, el alquitrán y los ma‐ profundos o brechas producidas por
OJB037800
teriales similares con un quitamanchas piedras en la superficie de la pintura. La
suele retirar la cera del acabado. Ase‐ parte de metal expuesta se oxidará en‐
gúrese de volver a encerar esas zonas, seguida y su reparación será más cos‐
ATENCIÓN incluso si el resto del vehículo ya no ne‐ tosa.
cesita más encerado.
• La entrada de agua al limpiar el
compartimento del motor o la alta NOTA
presión del agua durante el lavado NOTA
puede provocar un fallo del circuito
eléctrico ubicado en el comparti‐ Si su vehículo sufre daños y es nece‐
mento del motor. No aplique cera en la unidad repuja‐ sario reparar o reemplazar cualquier
da sin pintar, ya que podría deslus‐ metal, asegúrese de que el taller de
(Continúa)
trarse. carrocería aplica anticorrosivo a las
(Continúa)

8-120
Mantenimiento de la parte inferior
(Continúa) de la carrocería ADVERTENCIA
piezas que se van a reparar o reem‐ Los materiales corrosivos que se utili‐
zan para extraer el hielo o la nieve o pa‐ Tras lavar el vehículo, compruebe los
plazar.
ra controlar el polvo pueden acumular‐ frenos mientras conduce despacio
para ver si se han visto afectados
se en los bajos de la carrocería. Si estas
Mantenimiento del brillo del metal acumulaciones no se retiran, se produ‐
por el agua. Si los frenos no funcio‐
• Para quitar alquitrán o insectos, utili‐ nan correctamente, séquelos pisán‐
cirá una oxidación más rápida en piezas dolos ligeramente mientras conduce
ce un limpiador de alquitrán; y no un del inferior de la carrocería; como en los
rascador u otro objeto punzante. en línea recta y a poca velocidad.
conductos de combustible, el bastidor,
• Para proteger la superficie de las pie‐ el panel del suelo, el sistema de escape,

Mantenimiento
zas metálicas brillantes contra la co‐ incluso aunque éstos hayan sido trata‐ Mantenimiento del aluminio de las
rrosión, aplique una capa de cera o un dos contra la oxidación. ruedas
conservante cromático y frote hasta Lave completamente los bajos del vehí‐ El aluminio de las ruedas está revestido
conseguir un gran brillo. culo y los huecos de las ruedas con por un acabado protector transparente.
agua tibia o fría una vez al mes, des‐ • No emplee ningún limpiador abrasivo,
• Durante la época invernal o en zonas pués de conducir en carreteras sin as‐ lustrados, disolvente o cepillo de
costeras, cubra estas piezas con una faltar y cuando el invierno se termine. alambre sobre el aluminio. Podrían
capa gruesa de cera o conservante. Si Preste atención a estas zonas porque arañar o estropear el acabado.
es necesario, revista las piezas con
vaselina no corrosiva u otra sustancia
es difícil ver todo el barro y la suciedad.
• Limpie la rueda cuando se haya en‐
8
Será más dañino humedecer la sucie‐
protectora. dad de la carretera sin quitarla. Los friado.
bordes inferiores de las puertas, pane‐ • Utilice sólo un jabón o detergente
les y componentes auxiliares tienen ori‐ neutro y lave bien con agua. Limpie
ficios de drenaje que no pueden estar las ruedas después de conducir sobre
obstruidos por la suciedad. El agua al‐ pavimentos en los que haya sal. Ayu‐
macenada en estos orificios acabará da a prevenir la corrosión.
por oxidarlos. • No lave las ruedas con los cepillos a
máxima velocidad de los túneles de
lavado automático.

8-121
Mantenimiento

• No utilice detergentes alcalinos ni áci‐ Si vive en una zona donde el vehículo Las altas temperaturas también pue‐
dos. Podrían dañar y corroer el alumi‐ está expuesto habitualmente a mate‐ den acelerar la corrosión de las zonas
nio de las ruedas revestido por el pro‐ riales corrosivos, es muy importante que no están bien ventiladas para ayu‐
tector transparente. protegerlo contra la corrosión. Algunas dar a que la humedad se disperse. Debi‐
de las causas comunes que aceleran el do a todas estas razones, es muy im‐
Protección contra corrosión proceso corrosivo son la sal del pavi‐ portante mantener el vehículo libre de
Protección de su vehículo contra la co‐ mento, los productos químicos de con‐ barro y acumulaciones de otros mate‐
rrosión trol de polvo, el aire del océano y la riales. Esto no aplica solamente a las
Gracias a las técnicas de construcción y contaminación industrial. superficies visibles, sino también, y so‐
diseño para combatir la corrosión más La humedad facilita la corrosión bre todo, a los bajos del vehículo.
avanzadas, fabricamos vehículos con la La humedad propicia las condiciones en Ayudar a prevenir la corrosión
mayor calidad. Sin embargo, esto sólo las que la corrosión tiene lugar. Por Puede ayudar a prevenir la corrosión si‐
es parte de nuestro trabajo. Para lograr ejemplo, la corrosión se acelera con un guiendo las indicaciones que aparecen a
una resistencia anticorrosiva a largo grado alto de humedad; sobre todo, continuación:
plazo, es necesario contar con la ayuda cuando las temperaturas están justo
y participación del propietario del vehí‐ por encima de la congelación. En tales Mantenga el vehículo limpio
culo. situaciones, el material corrosivo está El mejor modo para impedir la corrosión
Causas comunes de la corrosión en contacto con las superficies del vehí‐ es mantener el vehículo limpio y libre de
Las causas más habituales de corrosión culo por medio de la humedad que tar‐ sustancias corrosivas. Preste especial
en el vehículo son: da en evaporarse. atención a los bajos del vehículo.
• La sal del pavimento, la suciedad y El barro es muy corrosivo porque tarda • Si vive en una zona de alta corrosión,
humedad que se acumulan en los ba‐ en secarse y mantiene la humedad en donde se utilice sal en las calzadas, o
jos del vehículo. contacto con el vehículo. Aunque el ba‐ vive cerca del mar o en zonas de con‐
rro parezca que está seco, todavía pue‐ taminación industrial, con lluvia ácida,
• Cada vez que piedras, gravilla, abra‐ de contener humedad y propiciar la co‐
sión o los simples rayazos o abolladu‐ etc.; preste especial atención a la ho‐
rrosión. ra de prevenir la corrosión. En invier‐
ras eliminan la pintura o el revesti‐
miento protector del vehículo, el me‐ no, lave con una manguera los bajos
tal se desprotege y queda más ex‐ del vehículo al menos una vez al mes
puesto a la corrosión. y asegúrese de limpiar minuciosa‐
mente los bajos del vehículo cuando la
temporada invernal finalice.
Zonas de mayor corrosión

8-122
• Cuando limpie los bajos del vehículo, Mantenga la pintura y el guarnecido Cuidado del interior
preste especial atención a los ele‐ en buen estado
mentos debajo del guardabarros y Los arañazos o el desconchamiento en Precauciones generales en el
otras zonas que no están a la vista. el acabado deben cubrirse lo antes po‐ interior
Hágalo todo a conciencia, simplemen‐ sible con pintura para retoques para re‐ Evite que productos químicos como
te mojar el barro en lugar de limpiarlo ducir la posibilidad de corrosión. Si el perfume, aceite cosmético, crema solar,
hasta extraerlo acelerará la corrosión metal queda al descubierto, se reco‐ jabón de manos y ambientador entren
en vez de impedirla. El agua a presión mienda dirigirse a una tienda especiali‐ en contacto con las piezas interiores, ya
y el vapor son métodos muy efecti‐ zada en carrocería y pintura. que podrían causar desperfectos o de‐
vos para quitar el barro y las sustan‐ Excrementos de pájaros: los excremen‐ coloración. Si entran en contacto con las
cias corrosivas. tos de pájaros son especialmente co‐ piezas interiores, límpielas en seguida.

Mantenimiento
• Cuando limpie los paneles inferiores rrosivos y pueden dañar la pintura en Lea las siguientes instrucciones para
de las puertas, los paneles oscilantes tan solo pocas horas. Elimínelos siem‐ limpiar adecuadamente el vinilo.
y las piezas auxiliares, asegúrese de pre tan pronto como sea posible.
que los orificios de drenaje están
abiertos para que la humedad pueda No descuide el interior ATENCIÓN
evaporarse y no quedar atrapada y La humedad acumulada en las alfom‐
acelerar la corrosión. brillas y la moqueta puede provocar co‐ Nunca permita que agua u otros lí‐
rrosión. Compruebe periódicamente la quidos entren en contacto con com‐
Mantenga el garaje limpio moqueta debajo de las alfombrillas para ponentes eléctricos/electrónicos del 8
No aparque el vehículo en una garaje asegurarse de que está seca. Tenga interior del vehículo, ya que podría
mal ventilado y húmedo. Favorece las mucho cuidado si transporta fertilizan‐ dañarlos.
condiciones para la corrosión. Sobre to‐ tes, productos de limpieza o químicos
do si lava su coche dentro del garaje o dentro del vehículo.
lo aparca dentro cuando todavía está Es mejor transportar dichos materiales ATENCIÓN
mojado o cubierto de nieve, hielo o ba‐ en contenedores adecuados. Limpie en
rro. Incluso un garaje caliente puede seguida cualquier derrame o fuga, lave Al limpiar productos de cuero (volan‐
contribuir a la corrosión si no está lo la zona con agua limpia y séquela por te, asientos, etc.), utilice un deter‐
suficientemente ventilado para que la completo. gente neutro o soluciones que con‐
humedad desaparezca. (Continúa)

8-123
Mantenimiento

(Continúa) ATENCIÓN ATENCIÓN


tengan poco alcohol. Si utiliza solu‐
ciones con un alto nivel de alcohol o Utilizar productos no recomendados No arañe o raye el interior de la ven‐
detergentes ácidos/alcalinos, el color o limpiar de forma inapropiada afec‐ tana trasera. Esto dañaría el desem‐
del cuero podría desteñirse o la su‐ tará el aspecto exterior de la tela y pañador de la luna trasera.
perficie podría rasgarse. sus propiedades ignífugas.

Limpieza de la tapicería y el Limpieza de la cincha del cinturón


guarnecido interior abdominal/hombro
Vinilo Limpie la cincha del cinturón de seguri‐
Retire el polvo y la suciedad suelta del dad con una solución de jabón neutro
vinilo con una escobilla o un aspirador. especial para tapicerías y alfombras. Si‐
Limpie las superficies de vinilo con un ga las instrucciones que vienen con el
limpiador de vinilo. jabón. No utilice lejía ni vuelva a teñir la
Tela cincha, ya que podría debilitarla.
Retire el polvo y la suciedad suelta de la
tela con una escobilla o aspirador. Utili‐
Limpieza del interior de la luna de
ce una solución de jabón neutro reco‐
las ventanillas
mendada para tapicerías y alfombras. Si la superficie interior de las lunas del
Limpie en seguida las manchas con un vehículo se empaña (es decir, se cubre
quitamanchas para tejidos. Si no limpia de una película de cera, grasa o aceite),
las manchas de inmediato, la tela puede límpiela con un limpiacristales. Siga las
quedar manchada o perder el color. Asi‐ instrucciones que vienen con el limpia‐
mismo, su cualidad ignífuga puede ver‐ cristales.
se disminuida si el material no se cuida
de forma correcta.

8-124
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIÓN
El sistema de control de emisiones del • Para impedir que el vehículo falle du‐ Cánister
vehículo está cubierto por una garantía rante la prueba del dinamómetro, El cánister absorbe y almacena los va‐
limitada por escrito. Consulte la infor‐ apague el sistema de control electró‐ pores del combustible generados den‐
mación sobre la garantía incluida en el nico de estabilidad (ESC) pulsando el tro del depósito de combustible. Cuando
Pasaporte de servicio de su vehículo. interruptor ESC. el motor está en marcha, los vapores
Su vehículo está equipado con un siste‐ • Tras completar la prueba del dinamó‐ absorbidos por el cánister entran en el
ma de control de emisiones que cumple metro, vuelva a encender el sistema colector a través de la válvula solenoide
con todas las normativas de emisiones. ESC presionando de nuevo el inte‐ de control de purga.
Existen tres tipos de control de emisión, rruptor ESC.
que son los siguientes. Válvula solenoide de control de
1. Sistema de control de emisión del purga (PCSV)

Mantenimiento
cárter 1. Sistema de control de emisión
La válvula solenoide de control de purga
2. Sistema de control de emisión eva‐ del cárter está controlada por el módulo de con‐
porativa El sistema de ventilación positiva del trol del motor (ECM). Cuando la tempe‐
cárter se emplea para impedir la conta‐ ratura del refrigerante del motor es ba‐
3. Sistema de control de emisión de minación del aire causada por los gases
escape ja durante el ralentí, la válvula PCSV se
de expansión emitidos por el cárter. Es‐ cierra para que el combustible evapora‐
te sistema proporciona aire fresco fil‐ do no penetre en el motor. Tras el ca‐
Para garantizar el funcionamiento co‐
rrecto de los sistemas de control de
trado al cárter a través del conducto de
aire de admisión. En el interior del cár‐
lentamiento del motor durante la con‐ 8
ducción normal, la válvula PCSV se abre
emisiones, se recomienda hacer revisar ter, el aire fresco se mezcla con los ga‐ para introducir el combustible evapora‐
y realizar el mantenimiento del vehículo ses de expansión que se introducen en do en el motor.
por un distribuidor Kia autorizado, de el sistema de inducción a través de la
acuerdo con el calendario de manteni‐ válvula PCV. 3. Sistema de control de emisión
miento.
Precauciones para la prueba de inspec‐ 2. Sistema de control de emisión de escape
ción y mantenimiento (con sistema de El sistema de control de emisión de es‐
evaporativa cape es un sistema altamente efectivo
control electrónico de estabilidad (ESC)) El sistema de control de emisión evapo‐ que controla las emisiones de escape a
rativa está diseñado para impedir que la vez que mantiene el rendimiento del
los vapores del combustible escapen a vehículo en buen estado.
la atmósfera.

8-125
Mantenimiento

Modificaciones del vehículo Precauciones de funcionamiento


ADVERTENCIA para el convertidor catalítico (si
El vehículo no debería modificarse.
Cualquier modificación en el vehículo está equipado)
afectaría de forma negativa a su rendi‐
n Escape
miento, seguridad y durabilidad. Incluso Los gases de escape del motor con‐ ADVERTENCIA
se podría llegar a violar las normativas tienen monóxido de carbono (CO). A
de seguridad y emisión estatales. pesar de ser incoloro e inodoro, es n Incendio
Además, las averías o daños que sean peligroso y su inhalación puede ser • Un sistema de escape caliente
resultado de cualquier modificación no letal. Siga las instrucciones siguien‐ puede prender fuego a elementos
estarán cubiertas por la garantía. tes para evitar intoxicaciones por CO. inflamables debajo del vehículo. No
• Si utiliza dispositivos electrónicos no estacione el vehículo, utilice el ra‐
autorizados, podría causar la opera‐ lentí o conduzca en la cercanía de
ción anormal del vehículo, daños en • No ponga en marcha el motor en si‐
tios reducidos o cerrados (como un objetos inflamables, como hierba
los cables, descarga de la batería o un seca, papeles, hojas, etc.
incendio. Por motivos de seguridad, garaje) más tiempo del que es nece‐
sario para introducir o retirar el vehí‐ • El sistema de escape y el sistema
no utilice dispositivos eléctricos no
culo de la zona. del catalizador están muy calien‐
autorizados.
tes con el motor en marcha o in‐
• Si el vehículo está parado con el mo‐ mediatamente después de pararlo.
Precauciones acerca del gas de tor en marcha en una zona abierta Manténgase alejado del sistema de
escape del motor (monóxido de durante un largo periodo, ajuste el escape y del catalizador. De lo con‐
carbono) sistema de ventilación (en caso nece‐ trario, podría quemarse.
• El monóxido de carbono puede estar sario) para que el aire fresco llegue al Asimismo, no retire el disipador de
presente junto con otros humos de interior del coche. calor alrededor del sistema de es‐
escape. Por tanto, si huele humos de • Nunca se siente en un vehículo esta‐ cape, no selle la parte inferior del
escape de cualquier clase dentro del cionado o parado durante un largo vehículo y no recubra el vehículo
vehículo, hágalo revisar y reparar de periodo de tiempo con el motor en para el control de corrosión. Ello
inmediato. Si alguna vez sospecha marcha. representaría un riesgo de incen‐
que los humos de escape se introdu‐ dios en condiciones determinadas.
cen dentro del vehículo, conduzca con • Si el motor se cala o falla al arrancar,
las ventanillas totalmente abiertas. intentarlo encender muchas veces
Haga revisar y reparar el vehículo de puede causar daños al sistema de Su vehículo está equipado con un dispo‐
inmediato. control de emisión. sitivo de control de emisiones del con‐
vertidor catalítico.

8-126
Por ello, tenga en cuenta las siguientes Si no tiene en cuenta estas precaucio‐ Cuando el indicador de avería parpadea,
indicaciones: nes, es probable que dañe el converti‐ podría dejar de parpadear al conducir el
• Asegúrese de repostar el vehículo se‐ dor catalítico o el vehículo. Además, di‐ vehículo a más de 60 km/h o con una
gún los Requisitos de combustible chas acciones podrían anular la garan‐ marcha superior a la segunda con unas
en la página 1-03. tía. 1500 ~ 2000 revoluciones del motor du‐
• No ponga en funcionamiento el vehí‐ rante un cierto periodo de tiempo (du‐
culo cuando existan signos de funcio‐
Filtro de partículas diésel (tipo A, si rante unos 25 minutos).
namiento incorrecto del motor, tales
está equipado) Si el indicador de avería sigue parpa‐
como avería o pérdida notable de ren‐ El sistema del filtro de partículas diesel deando a pesar de llevar a cabo estos
dimiento. (DPF) elimina el humo emitido por el procedimientos, recomendamos que
vehículo. haga revisar el sistema por un distribui‐

Mantenimiento
• No abuse ni utilice indebidamente el Al contrario que un filtro de aire dese‐ dor Kia autorizado.
motor. Bajar pendientes pronunciadas chable, el sistema DPF quema automá‐ Si sigue conduciendo durante un largo
con el motor apagado o sin ninguna ticamente (oxida) y elimina el hollín periodo de tiempo con el indicador par‐
marcha engranada son ejemplos de acumulado según las condiciones de padeando, el sistema DPF podría dañar‐
un uso inadecuado del motor. conducción. Es decir, el sistema de con‐ se y podría empeorarse el consumo de
• No ponga el motor a una gran veloci‐ trol del motor y una alta temperatura combustible.
dad de ralentí durante largos perio‐ del gas de escape producen una quema
dos de tiempo (5 minutos o más). activa en condiciones de conducción
normales y altas, es decir que se que‐ ATENCIÓN 8
• No modifique ni manipule piezas del ma y se elimina el hollín acumulado.
motor o del sistema de control de Sin embargo, si el vehículo se sigue con‐ n Combustible diésel (si está
emisiones. Recomendamos que haga duciendo con una velocidad baja, el hu‐ equipado con DPF)
revisar el sistema por un distribuidor mo acumulado no se eliminará automá‐
Kia autorizado. Se recomienda usar un diésel autori‐
ticamente porque la temperatura del zado para la automoción en los vehí‐
• Evite conducir con un nivel de com‐ gas de escape es baja. En este caso, la culos equipados con sistema DPF.
bustible excesivamente bajo. La falta cantidad de humo está fuera del límite Si utiliza un dispositivo diésel que in‐
de combustible podría hacer que el de detección, el proceso de oxidación cluya un alto grado de azufre (más
motor fallase, dañando el convertidor del humo que realiza el sistema de con‐ de 50 ppm de azufre) y aditivos no
catalítico. trol del motor podría no tener lugar y el especificados, puede provocar daños
indicador de avería podría parpadear. (Continúa)

8-127
Mantenimiento

Cuando el indicador de avería parpadea,


(Continúa) podría dejar de parpadear al conducir el (Continúa)
en el sistema DPF y su vehículo po‐ vehículo a más de 60 km/h o con una especificados, puede provocar daños
dría emitir humo blanco. marcha superior a la segunda con unas en el sistema DPF y su vehículo po‐
1500~2500 rpm del motor durante un dría emitir humo blanco.
cierto periodo de tiempo (durante unos
Filtro de partículas diésel (tipo B, si 25 minutos).
está equipado) Si el indicador de avería ( ) sigue par‐ Trampa de NOx baja (si está
El sistema del filtro de partículas diésel padeando o si el mensaje de adverten‐ equipado)
(DPF) elimina el hollín del gas de esca‐ cia "Comprobar el sistema de escape" El sistema de la trampa de NOx (LNT)
pe. se ilumina a pesar de llevar a cabo es‐ elimina los óxidos de nitrógeno conteni‐
Al contrario que un filtro de aire dese‐ tos procedimientos, lleve el vehículo a dos en el gas de escape. Puede gene‐
chable, el sistema DPF quema automá‐ un distribuidor Kia autorizado y com‐ rarse un olor en el gas de escape de‐
ticamente (oxida) y elimina el hollín pruebe el sistema DPF. pendiendo de la calidad del combustible,
acumulado según las condiciones de Si sigue conduciendo durante un largo la cual puede perjudicar la reducción de
conducción. Es decir, el sistema de con‐ periodo de tiempo con el indicador par‐ NOx, por lo que debe usarse un com‐
trol del motor y una alta temperatura padeando, el sistema DPF podría dañar‐ bustible diésel regulado para automóvi‐
del gas de escape producen una quema se y podría empeorarse el consumo de les.
activa en condiciones de conducción combustible.
normales y altas, es decir que se que‐
ma y se elimina el hollín acumulado.
Sin embargo, si el vehículo se sigue con‐ ATENCIÓN
duciendo a cortas distancias o a una ve‐
locidad lenta durante mucho tiempo, el n Combustible diésel (si está
hollín acumulado no se eliminará auto‐ equipado con DPF)
máticamente porque la temperatura Se recomienda usar un diésel autori‐
del gas de escape es baja. Si se deposi‐ zado para la automoción en los vehí‐
ta una cantidad importante de hollín, el culos equipados con sistema DPF.
testigo indicador de avería ( ) se ilu‐ Si utiliza un dispositivo diésel que in‐
mina. cluya un alto grado de azufre (más
de 50 ppm de azufre) y aditivos no
(Continúa)

8-128
Especificaciones e información al consumidor

Dimensiones...............................................................................9-02
Motor...........................................................................................9-04
Peso bruto del vehículo............................................................ 9-05
Volumen del maletero.............................................................. 9-06
Vatios de la bombilla.................................................................9-07
Neumáticos y ruedas (para Europa)...................................... 9-09
Neumáticos y ruedas (excepto Europa)................................9-11
Lubricantes y cantidades recomendados............................. 9-13
Número de viscosidad SAE recomendado.........................9-15
Número de identificación del vehículo (VIN)......................... 9-17
Etiqueta de certificación del vehículo.................................... 9-18
Etiqueta de la presión y las especificaciones de los
neumáticos.............................................................................9-19
Número del motor.....................................................................9-20
Etiqueta del compresor del aire acondicionado................... 9-21
Etiqueta de refrigerante.......................................................... 9-22
Declaración de conformidad.................................................... 9-23

9
Especificaciones e información al consumidor

DIMENSIONES
Elemento mm (pulgadas)
Longitud total 4.140 (162,9)
Anchura total 1.800 (70,9)
205/60R16 1.593 (62,7)
Sin baca 215/55R17 1.600 (62,9)
Para Europa, México (
❈ Rusia / México altu‐ 235/45R18 1.606 (63,2)
ra: 10 mm más alto 205/60R16 1.605 (63,2)
que anteriormente)
Con baca 215/55R17 1.614 (63,5)
235/45R18 1.618 (63,7)
Altura total
205/60R16 1.600 (62,9)
Sin baca 215/55R17 1.605 (63,2)
235/45R18 1.614 (63,5)
Excepto Europa
205/60R16 1.614 (63,5)
Con baca 215/55R17 1.618 (63,7)
235/45R18 1.625 (63,9)
205/60R16 1.576 (62,0)
Delantero 215/55R17 1.568 (61,7)
235/45R18 1.560 (61,4)
Banda de rodadura
205/60R16 1.588 (62,5)
Trasero 215/55R17 1.580 (62,2)
235/45R18 1573 (61,9)

9-02
Elemento mm (pulgadas)

Especificaciones e información al consu‐


Base de la rueda 2.570 (101,2)

midor
9

9-03
Especificaciones e información al consumidor

MOTOR
Elemento Gasolina 1,6 (MPI/GDI/T-GDI) Gasolina 2,0 Diésel 1,6
Desplazamiento
1591 1999 1582
cc
Cilindro x carrera
77 x 85,4 81 x 97,0 77,2 x 84,5
mm
Orden de encendido 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2
N.° de cilindros 4, en línea 4, en línea 4, en línea

9-04
PESO BRUTO DEL VEHÍCULO
Para Europa

Especificaciones e información al consu‐


Elemento Gasolina 1,6 Gasolina 1,6 T-GDI Gasolina 2,0 Diésel 1,6
Peso bruto del ve‐ M/T 1820 - 1840 1920
hículo A/T 1850 - 1860
kg DCT - 1890 - 1940
Excepto Europa
Elemento Gasolina 1,6 Gasolina 1,6 T-GDI Gasolina 2,0 Diésel 1,6
Peso bruto del ve‐ M/T 1740 - 1770 1840
hículo
A/T 1820 - 1840 1910
kg

midor
9

9-05
Especificaciones e información al consumidor

VOLUMEN DEL MALETERO


Elemento Motor 1,6 Motor 2,0
Volumen del maletero (VDA) Mín.: 354 *1/238 *2

l Máx.: 1367 *1/878 *2


*1 sin equipaje debajo de la bandeja
*2 con equipaje debajo de la bandeja
Mín.: Detrás del asiento trasero hasta el borde superior del respaldo.
Máx.: Detrás del asiento delantero hasta el techo.

9-06
VATIOS DE LA BOMBILLA
Bombilla Potencia (W) Tipo de bombilla

Especificaciones e información al consu‐


Faros (cruce/carretera) 55/60 H4LL
Faros (cruce) 55 H7LL
Faros (cruce) - tipo HID* 35 D3S
Faros (carretera) 55 H7LL
Delantero
Intermitentes delanteros 21 PY21W
Luces de posición delanteras 5 (LED*) PY21/5W (LED*)
Luces antiniebla delanteras* 35 H8L
Luces intermitentes laterales (retrovisor exterior)* 5 (LED) WY5W
* si está equipado

midor
9

9-07
Especificaciones e información al consumidor

Bombilla Potencia (W) Tipo de bombilla


Luces de freno
traseras/ luces 21/5 P21/5W
traseras (inferior)
Tipo de bombilla Luces traseras
5 W5W
(media)
Luces traseras
5 W5W
(superior)
Trasero Luces de freno
LED LED
Tipo LED traseras
Luces traseras LED LED
Intermitentes traseros 21 PY21W
Luz de marcha atrás 16 W16W
Terceras luz del freno 5 (LED*) W5W (LED*)
Luces de la matrícula 5 W5W
Luces de lectura 8 (LED*) FESTOON (LED*)
Luces del habitáculo 8 (LED*) FESTOON (LED*)
Luces individuales* LED* LED*
Interior
Luces del espejo de cortesía 5 FESTOON
Luces de la guantera 5 FESTOON
Luz del maletero 8 (LED*) FESTOON (LED*)
* si está equipado

9-08
NEUMÁTICOS Y RUEDAS (PARA EUROPA)
Presión de inflado bar(kPa) Apriete

Especificaciones e información al consu‐


Capacidad de Capacidad de
carga velocidad de la
Carga normal Carga máxima
tuerca
Tamaño de Tamaño
del taco
Elemento los neumáti‐ de la rue‐
de la
cos da Delan‐ Trase‐ Trase‐
LI *1 Kg SS *2 Km/h
tero ro
Delantero
ro rueda
Kgf·m
(N·m)
205/60R16 6,5J×16 92 630 H 210 2,5
GSL
Neumático 215/55R17 6,5J×17 94 670 V 240 2,4 2,4 (250)
2,6
de tamaño (35/24 (35/24 2,6 (260) 11~13
completo 0) 0)
235/45R18 7,5J×18 94 670 V 240 DSL (38/26 (107~12
0) 7)
Neumático
4,2 4,2 4,2 4,2
de repuesto T125/80D16 4,0T×16 97 730 M 130
(420) (420) (420) (420)

midor
compacto
*1 Índice de carga
*2 Símbolo de velocidad
9
ATENCIÓN
Al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados con el vehículo.
En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezas relacionadas o funcionar de forma irregular.

9-09
Especificaciones e información al consumidor

NOTA
• Recomendamos que al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados con el
vehículo.
En caso contrario, podría afectar al rendimiento de conducción.
• Cuando conduzca a alta altitud, es normal que la presión atmosférica disminuya.
Por tanto, compruebe la presión de los neumáticos y añada más aire cuando sea necesario.
Presión de aire de los neumáticos necesaria adicional por km encima del nivel del mar: 1,5 psi/km

9-10
NEUMÁTICOS Y RUEDAS (EXCEPTO EUROPA)
Presión de inflado bar(kPa) Apriete

Especificaciones e información al consu‐


Capacidad de car‐ Capacidad de ve‐
ga locidad de la
Carga normal Carga máxima
tuerca
Tamaño de Tamaño
del taco
Elemento los neumáti‐ de la rue‐
de la
cos da Delan‐ Delan‐
LI *1 Kg SS *2 Km/h
tero
Trasero
tero
Trasero rueda
Kgf·m
(N·m)
205/60R16 6,5J×16 92 630 H 210
Neumático 2,4 2,4 2,4 2,4
de tamaño 215/55R17 6,5J×17 94 670 V 240 (35/240 (35/240 (35/240 (35/240
completo ) ) ) ) 11~13
235/45R18 7,5J×18 94 670 V 240 (107~12
Neumático 7)
4,2 4,2 4,2 4,2
de repuesto T125/80D16 4,0T × 16 97 730 M 130
(420) (420) (420) (420)
compacto
*1 Índice de carga

midor
*2 Símbolo de velocidad

ATENCIÓN 9
Al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados con el vehículo.
En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezas relacionadas o funcionar de forma irregular.

9-11
Especificaciones e información al consumidor

NOTA
• Recomendamos que al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados con el
vehículo.
En caso contrario, podría afectar al rendimiento de conducción.
• Cuando conduzca a alta altitud, es normal que la presión atmosférica disminuya.
Por tanto, compruebe la presión de los neumáticos y añada más aire cuando sea necesario.
Presión de aire de los neumáticos necesaria adicional por km encima del nivel del mar: 1,5 psi/km.

9-12
LUBRICANTES Y CANTIDADES RECOMENDADOS
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.

Especificaciones e información al consu‐


Los lubricantes adecuados no solo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
Se recomiendan estos lubricantes y líquidos para su vehículo.
Lubricante Volumen Clasificación
4,5 l
1,6 L T-GDI ACEA A5 o superior

3,6 l Motor GDI u Oriente Medio


1,6 L MPI/GDI
ACEA A5 o superior
Aceite del motor *1 *2 Motor de gasolina Motor MPI (excepto Oriente
Recomendaciones
Medio)
4,0 l
2,0 L API service SM*3 & ILSAC GF-4
o superior
ACEA A5 o superior
Con DPF *4 5,3 l ACEA C3 o C2
Motor diésel

midor
Sin DPF *4 ACEA B4
1,6 l ~ 1,7 l
1,6 L

Líquido de la transmi‐
Motor de gasolina
1,7 l ~ 1,8 l
9
2,0 L API GL-4, SAE 70W
sión manual
1,7 l ~ 1,8 l
Motor diésel

1,6 L ATF SP-IV (se recomienda Kia


Líquido de la transmi‐ 6,8 l
Motor de gasolina genuino, Michang, SK, NOCA,
sión automática 2,0 L S-OIL)

9-13
Especificaciones e información al consumidor

Lubricante Volumen Clasificación


Líquido de la transmi‐
1,9 l ~ 2,0 l
sión de embrague do‐ 1,6 L T-GDI/Motor diésel API GL-4, SAE 70W
ble
5,1~5,2 l
M/T
1,6 L
5,0~5,1 l
A/T
Motor de gasolina
5,1 l Mezcla de anticongelante y
M/T agua
Refrigerante 2,0 L (Refrigerante a base de etilen‐
5,0 l glicol para radiador de alumi‐
A/T
nio)
6,8 l
M/T
Motor diésel 1,6 L
6,8 l
DCT

0,7~0,8 l
Líquido de embrague/frenos FMVSS116 DOT-3 o DOT-4

54 l Consulte Requisitos del com‐


Combustible
bustible en la página 1-03
*1 Consulte Número de viscosidad SAE recomendado en la página 9-15.
*2 Ahora están disponibles el aceite de motor etiquetados "Energy Conserving Oil". Además de otros beneficios, contribuyen al
ahorro del combustible reduciendo la cantidad de combustible necesario para reducir el rozamiento del motor. A menudo, es‐
tas mejoras no son visibles en la conducción diaria, pero al cabo de un año, pueden significar un ahorro importante de costes y
energía.
*3 Si en su país no está disponible el aceite para motores API service SM, puede usar el API service SL
*4 Filtro de partículas diésel

9-14
Aceites del motor recomendados (para Europa)

Especificaciones e información al consu‐


Suministrador Producto
Motor diésel
Shell HELIX ULTRA AP 5W-30
HELIX ULTRA AP-L 5W-30

Número de viscosidad SAE recomendado

ATENCIÓN
Asegúrese siempre de limpiar el área circundante de cualquier tapón de llenado, drenaje o varilla antes de comprobar o dre‐
nar el lubricante. Esta acción tiene especial importancia en zonas polvorientas o arenosas o cuando el vehículo se utiliza en
carreteras no pavimentadas. Limpiar las áreas cercanas a tapones o varillas ayudará a impedir que partículas de polvo o

midor
suciedad entren en el motor u otros mecanismos y ocasionen daños.

La viscosidad (densidad) del aceite del motor tiene efecto en el ahorro de combustible y en el funcionamiento en condiciones
ambientales frías (arranque del motor y fluidez del aceite del motor). Una viscosidad baja del aceite del motor proporciona un 9
mejor ahorro de combustible y un mejor rendimiento en condiciones ambientales frías; no obstante, se necesita una viscosidad
alta para conseguir una lubricación satisfactoria en condiciones ambientales de calor.
El uso de aceite con viscosidad diferente a la recomendada podría ocasionar daños al motor.
En el momento de elegir un aceite, tenga en cuenta el margen de temperatura en el que funcionará el vehículo antes del próxi‐
mo cambio de aceite. Proceda a seleccionar la viscosidad del aceite recomendada en la tabla.

9-15
Especificaciones e información al consumidor

Margen de temperatura para los n meros de viscosidad SAE


Temperatura

Excepto
Europa y
Middle East

Aceite
para el
motor de Para
gasolina Oriente
Medio y
Europa GDI

Para
Europa MPI

Aceite para el
motor di sel

Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda utilizar un aceite para motor con
un grado de viscosidad SAE 5W-20 (API SM/ILSAC GF-4). Sin embargo, si este aceite
para el motor no est disponible en su pa s, seleccione el aceite para motor adecuado
utilizando el cuadro de viscosidad del aceite del motor.

9-16
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO (VIN)
N mero de bastidor Etiqueta de VIN (si est equipado)

Especificaciones e información al consu‐


ORP082002

El número de identificación del vehículo El VIN está también indicado en la placa


(VIN) es el número utilizado al registrar de la parte superior del salpicadero. El
el vehículo y en todos los asuntos lega‐ número de la placa se puede ver fácil‐

midor
les relacionados con su propiedad, etc. mente desde el exterior a través del
El número está marcado en el suelo, parabrisas.
debajo del asiento del pasajero. Para
ver el número, retire la cubierta.
9

9-17
Especificaciones e información al consumidor

ETIQUETA DE CERTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO

OPS086009L

La etiqueta de certificación del vehículo


situada en la columna central en el lado
del conductor (o del acompañante)
muestra el número de identificación del
vehículo (VIN).

9-18
ETIQUETA DE LA PRESIÓN Y LAS ESPECIFICACIONES DE LOS NEUMÁTICOS

Especificaciones e información al consu‐


Los neumáticos de su nuevo vehículo se
han elegido para ofrecer el rendimiento
óptimo durante la conducción normal.

midor
La etiqueta del neumático en la colum‐
na central del lado del conductor mues‐
tra la presión de los neumáticos reco‐
mendada para el vehículo.
9

9-19
Especificaciones e información al consumidor

NÚMERO DEL MOTOR


1,6 Motor de gasolina Motor di sel

ORB080005 OPS085008

■ 2,0 Motor de gasolina


El número del motor está grabado en el
bloque motor como se muestra en la fi‐
gura.

9-20
ETIQUETA DEL COMPRESOR DEL AIRE ACONDICIONADO
Tipo A

Especificaciones e información al consu‐


OHC081001B

Tipo B

midor
9

OTF084006

La etiqueta del compresor indica el tipo


de compresor con el que está equipado
el vehículo, el modelo, el número de pie‐
za, el número de producción, el refrige‐
rante (1) y el aceite refrigerante (2).

9-21
Especificaciones e información al consumidor

ETIQUETA DE REFRIGERANTE

OPS086006L

La etiqueta de refrigerante está coloca‐


da en la parte inferior del capó.

9-22
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Ejemplo

Especificaciones e información al consu‐


Los componentes de frecuencia de ra‐
dio del vehículo cumplen los requisitos y
demás disposiciones relevantes de la

midor
Directiva 1995/5/CE.
Encontrará más información, incluyen‐
do la declaración de conformidad del fa‐
bricante, en el sitio web de Kia:
http://www.kia-hotline.com 9

9-23
Índice alfabético

A Ajuste del asiento trasero............................................. 3-11


Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los
Accionamiento de los bloqueos de las puertas neumáticos..................................................................... 8-71
desde el exterior del vehículo...................................... 4-19 Alumbrado......................................................................4-114
Aceite (motor)................................................................. 8-49 Faro antiniebla trasero............................................4-121
Aceite del motor..............................................................8-49 Función de ahorro de batería................................. 4-114
Intermitentes............................................................ 4-120
Advertencia en la carretera...........................................7-02
Luz antiniebla delantera..........................................4-121
Airbag de cortina.............................................................3-57 Operación de los faros de carretera..................... 4-117
Airbag delantero del conductor y del acompañante.3-50 Posición de luz de estacionamiento...................... 4-115
Airbag lateral................................................................... 3-55 Posición del faro....................................................... 4-116
Airbags.............................................................................. 3-42 Posición luz automática/AFLS................................4-116
Anclaje(s) de la alfombrilla del suelo......................... 4-176
Airbag de cortina........................................................ 3-57
Airbag delantero del conductor y del acom‐ Antes de la conducción...................................................6-05
pañante....................................................................... 3-50 Arranque automático - ISG........................................... 6-62
Airbag lateral...............................................................3-55 Arranque de emergencia
Componentes y funciones del SRS.......................... 3-47 Pinzar............................................................................7-05
Condiciones de inflado y no inflado del air‐ Arranque del motor - con llave.....................................6-08
bag..................................................................... 3-60,3-61
Arranque del motor - con una llave inteligente.........6-14
Cuidado del SRS...........................................................3-63
Etiqueta de advertencia del airbag..........................3-66 Arrastrar remolques.......................................................6-88
Funcionamiento.......................................................... 3-43 Asiento con ventilación de aire...................................4-174
Interruptor ON/OFF del airbag frontal del Asientos............................................................................ 3-02
acompañante............................................................. 3-53
Ajuste del asiento delantero (eléctrico)..................3-06
Testigo de advertencia del airbag............................3-45
Ajuste del asiento delantero (manual)....................3-05
Ajuste del asiento delantero (eléctrico)...................... 3-06
Ajuste del asiento trasero.........................................3-11
Ajuste del asiento delantero (manual)........................ 3-05

Índice alfabético I-1


Índice alfabético

Reposacabezas (asiento trasero)............................ 3-28 Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada


Reposacabezas (delantero).............................3-08,3-13 del motor) iluminado.................................................6-11
Audio (con pantalla táctil) Posición del botón ENGINE START/STOP (ini‐
Características del equipo de audio (tipo cio/parada del motor)............................................... 6-11
B-1, B-2)........................................................... 5-12,5-54
C
B
Cadenas - neumático..................................................... 6-85
Balancear el vehículo...................................................... 6-80 Cadenas de las ruedas................................................... 6-85
Banda abdominal/banda del hombro...........................3-19 Caja de refrigeración.................................................... 4-167
Bandeja del maletero................................................... 4-168 Calefacción del asiento................................................ 4-172
Batería.............................................................................. 8-65 Calefactor
Bloqueo de las puertas...................................................4-19 Sistema de control del climatizador automático 4-148
Accionamiento de los bloqueos de las puer‐ Calendario de mantenimiento.......................................8-12
tas desde el exterior del vehículo........................... 4-19 Cambio de la pila................................................. 4-09,4-132
Bombillas.......................................................................... 8-95 Cambio de las ruedas..................................................... 8-73
Bombillas antiniebla (delanteras).............................. 4-121 Cambio del neumático de repuesto compacto...........8-73
Bombillas antiniebla (traseras).................................. 4-121 Cantidades (Lubricantes)...............................................9-13
Botón de bloqueo de los elevalunas eléctricos...........4-30 Capó...................................................................................4-32
Botón de inicio parada: consulte "botón ENGI‐ Capó: consulte "Capó".....................................................4-32
NE START/STOP (inicio/parada del motor)".............. 6-11
Características exteriores........................................... 4-180
Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del
Características interiores............................................ 4-169
motor)..............................................................................6-11
Anclaje(s) de la alfombrilla del suelo..................... 4-176
Arranque del motor....................................................6-14
Asiento con ventilación de aire.............................. 4-174
Calefacción del asiento............................................ 4-172

I-2 Índice alfabético


Índice alfabético

Cenicero..................................................................... 4-169 Soporte para las gafas de sol.................................4-168


Colgador para ropa...................................................4-176 Componentes y funciones del SRS...............................3-47
Cubierta del área de carga......................................4-177 Comprobación de la presión de inflado de los
Encendedor................................................................4-169 neumáticos..................................................................... 8-69
Parasol....................................................................... 4-171
Condiciones de conducción peligrosas......................... 6-80
Portavasos................................................................ 4-170
Red del maletero...................................................... 4-177 Condiciones especiales de conducción......................... 6-80
Toma de corriente....................................................4-175 Balancear el vehículo..................................................6-80
CE.............................................................................5-49,5-93 Condiciones de conducción peligrosas.....................6-80
Cenicero..........................................................................4-169 Conducción con lluvia..................................................6-81
Conducción en zonas inundadas...............................6-82
Cinturones de seguridad................................................3-16
Conducción fuera de vía.............................................6-82
Banda abdominal/banda del hombro...................... 3-19 Conducción por la noche............................................ 6-81
Cinturón de seguridad con pretensor......................3-23 Conducción por vías públicas.................................... 6-82
Precauciones..................................................... 3-17,3-25 Tomar curvas de manera suave...............................6-81
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad..... 3-16 Conducción con lluvia...................................................... 6-81
Cinturón de seguridad con pretensor.......................... 3-23
Conducción en invierno...................................................6-84
Claxon................................................................................4-43
Cadenas de las ruedas............................................... 6-85
Colgador para ropa....................................................... 4-176 Neumáticos para nieve.............................................. 6-84
Columna de dirección inclinable y telescópica............ 4-42 Conducción en zonas inundadas................................... 6-82
Compartimento del motor...................................2-06,8-04 Conducción fuera de vía................................................. 6-82
Compartimento en la consola central....................... 4-166 Conducción por la noche................................................ 6-81
Compartimiento para guardar objetos..................... 4-166 Conducción por vías públicas.........................................6-82
Bandeja del maletero...............................................4-168 Control de estabilidad del vehículo (VSM)................... 6-47
Caja de refrigeración................................................4-167 Control de estabilidad electrónico (ESC)..................... 6-43
Compartimento en la consola central...................4-166
Control de la pantalla LCD..............................................4-50
Guantera....................................................................4-166

Índice alfabético I-3


Índice alfabético

Control remoto (retrovisor exterior)........................... 4-47 D


Controles del sistema de audio desde el volante...... 5-02
Cuadro combinado: véase "Tablero de instru‐ Declaración de conformidad..........................................9-23
mentos"........................................................................... 4-49 Declaración de conformidad (audio)
Cubierta del área de carga.......................................... 4-177 NCC para Taiwán...............................................5-50,5-94
Cuentakilómetros............................................................4-54 Desbloqueo/bloqueo de la puerta en situación
Cuentarrevoluciones.......................................................4-51 de emergencia................................................................ 4-15
Cuidado de los neumáticos............................................8-68 Descongelar y desempañar el parabrisas................ 4-161
Cuidado del aspecto exterior...................................... 8-119 Descripción del panel de fusibles/relés....................... 8-82
Cuidado del exterior.................................................8-119 Desempañador.............................................................. 4-135
Cuidado del interior.................................................. 8-123 Desempañador de la luna trasera............................. 4-135
Cuidado del exterior..................................................... 8-119 Desempañar (parabrisas)............................................4-161
Cuidado del interior...................................................... 8-123 Deslizamiento del techo solar.......................................4-38
Cuidado del SRS............................................................... 3-63 Dificultad para arrancar, consulte El motor no
Cuidado arranca.............................................................................7-04
Cuidado de los neumáticos........................................8-68 Dimensiones.....................................................................9-02
Cuidado del exterior.................................................8-119
Cuidado del interior.................................................. 8-123 E
Cuidado del SRS...........................................................3-63
Cámara (visión trasera)............................................... 4-113 El motor no arranca........................................................7-04
Cámara de visión trasera............................................ 4-113 Emergencia mientras se conduce................................ 7-03
Cómo cerrar el techo solar............................................ 4-39 Encendedor.................................................................... 4-169
Cómo usar este manual................................................. 1-02 Equipo de cambio de neumáticos (TMK).....................7-23
Escobillas del limpiaparabrisas..................................... 8-61

I-4 Índice alfabético


Índice alfabético

Especificación del motor................................................9-04 Filtro de combustible (para diésel)...............................8-58


Estado de la alarma antirrobo...................................... 4-17 FLEX STEER..................................................................... 4-44
Estado desactivado.........................................................4-17 Freno de estacionamiento...................................6-39,8-57
Etiqueta de advertencia del airbag.............................. 3-66 Frenos asistidos.............................................................. 6-38
Etiqueta de certificación del vehículo.......................... 9-18 Funcionamiento económico...........................................6-78
Etiqueta de la presión y las especificaciones de Funciones del sistema de acceso sin llave con
los neumáticos............................................................... 9-19 el mando a distancia......................................................4-07
Etiqueta de refrigerante................................................9-22 Función de ahorro de batería..................................... 4-114
Etiqueta del compresor del aire acondicionado......... 9-21 Función de la llave inteligente.......................................4-12
Etiqueta Fusibles............................................................................. 8-79
Etiqueta de advertencia del airbag..........................3-66 Descripción del panel de fusibles/relés................... 8-82
Etiqueta de certificación del vehículo......................9-18 Fusibles del panel de instrumentos...............8-80,8-82
Etiqueta de la presión y las especificaciones Interruptor fusible...................................................... 8-81
de los neumáticos......................................................9-19 Multifusible.................................................................. 8-82
Etiqueta de refrigerante........................................... 9-22 Fusibles del panel de instrumentos................... 8-80,8-82
Etiqueta del compresor del aire acondicionado.....9-21
Etiqueta en la pared del neumático.........................8-74 G
Explicación de los elementos del calendario de
mantenimiento...............................................................8-45 Gato y herramientas...................................................... 7-14
Grabar el número de la llave......................................... 4-04
F Guantera........................................................................ 4-166
Filtro de aire.....................................................................8-59
Filtro de aire del control del climatizador............
4-145,4-159,8-60

Índice alfabético I-5


Índice alfabético

I L
Iluminación de la pantalla: consulte "Ilumina‐ Lavaparabrisas..................................................4-126,4-127
ción del panel de instrumentos"..................................4-50 Limpia y lavaparabrisas...............................................4-124
Iluminación del botón ENGINE START/STOP Lavaparabrisas............................................. 4-126,4-127
(inicio/parada del motor).............................................. 6-11 Limpiaparabrisas...................................................... 4-124
Iluminación del interruptor de encendido................... 6-07 Limpiaparabrisas.......................................................... 4-124
Iluminación del panel de instrumentos....................... 4-50 Llave inteligente.............................................................. 4-12
Iluminación del tablero de instrumentos: con‐ Desbloqueo/bloqueo de la puerta en situa‐
sulte "Iluminación del panel de instrumentos"..........4-50 ción de emergencia................................................... 4-15
Inclinación del techo solar..............................................4-38 Función de la llave inteligente.................................. 4-12
Precauciones con la llave inteligente.......................4-13
Indicador de cambio de la transmisión........................4-55
Llaves................................................................................ 4-04
Indicador de combustible............................................... 4-53
Grabar el número de la llave.....................................4-04
Indicador de la temperatura exterior.......................... 4-54 Operaciones de la llave.............................................. 4-04
Indicador de temperatura del refrigerante del Sistema inmovilizador................................................4-05
motor............................................................................... 4-52 Lubricantes y cantidades...............................................9-13
Indicadores....................................................................... 4-51 Lubricantes y cantidades recomendados................... 9-13
Intermitentes................................................................ 4-120 Número de viscosidad SAE recomendado.............. 9-15
Interruptor de luces de emergencia............................ 7-02 Luz de la guantera........................................................4-132
Interruptor fusible.......................................................... 8-81 Luz de lectura................................................................4-129
Interruptor ON/OFF del airbag frontal del Luz del espejo de cortesía........................................... 4-133
acompañante..................................................................3-53 Luz del habitáculo......................................................... 4-130
Luz del maletero........................................................... 4-130
Luz interior

I-6 Índice alfabético


Índice alfabético

Luz de la guantera................................................... 4-132 Modo de conducción (sistema de control inte‐


Luz de lectura........................................................... 4-129 grado en el modo de conducción)................................6-65
Luz del espejo de cortesía.......................................4-133 Modo de curva a curva................................................... 4-63
Luz del habitáculo.....................................................4-130
Modo de mantenimiento............................................... 4-60
Luz del maletero.......................................................4-130
Luz portátil................................................................ 4-131 Modo deportivo
Luz portátil.................................................................... 4-131 Transmisión automática............................................6-25
Cambio de la pila.......................................................4-132 Transmisión de embrague dual................................6-34
Líquido de frenos............................................................ 8-55 Modo ECO (Sistema de control integrado en el
modo de conducción).....................................................6-65
Líquido limpiaparabrisas................................................ 8-56
Modo SPORT (sistema de control integrado en
Líquido refrigerante: consulte "Refrigerante
el modo de conducción)................................................ 6-66
del motor"....................................................................... 8-52
Modos de viaje................................................................. 4-68
Líquido
Modos LCD........................................................................4-59
Líquido de frenos........................................................ 8-55
Líquido limpiaparabrisas............................................8-56 Multifusible.......................................................................8-82

M N

Mantenimiento Neumático de repuesto................................................. 7-14


Explicación de los elementos del calendario Almacenamiento del neumático de repuesto........ 7-15
de mantenimiento..................................................... 8-45 Cambiar las ruedas.....................................................7-15
Mantenimiento del neumático................................. 8-74 Cambio del neumático de repuesto compacto...... 8-73
Servicio de mantenimiento programado................ 8-12 Neumático de repuesto compacto.......................... 7-18
Servicios de mantenimiento..................................... 8-07 Retirada del neumático de repuesto.......................7-15
Mensajes de advertencia............................................... 4-64 Neumático de repuesto compacto...............................7-18
Modo de ajustes del usuario......................................... 4-61 Neumático desinflado.....................................................7-14
Almacenamiento del neumático de repuesto........ 7-15

Índice alfabético I-7


Índice alfabético

Cambiar las ruedas.....................................................7-15 Ordenador de viaje..........................................................4-68


Gato y herramientas..................................................7-14
Neumático de repuesto compacto.......................... 7-18 P
Retirada del neumático de repuesto.......................7-15
Neumáticos para nieve...................................................6-84 Pantalla LCD
Neumáticos y ruedas..................................8-68,9-09,9-11 Mensajes de advertencia...........................................4-64
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de Modo de ajustes del usuario..................................... 4-61
los neumáticos........................................................... 8-71 Modo de curva a curva...............................................4-63
Cambio de las ruedas................................................. 8-73 Modo de mantenimiento........................................... 4-60
Cambio de los neumáticos........................................ 8-72 Modos de viaje.............................................................4-68
Cambio del neumático de repuesto compacto...... 8-73 Modos LCD................................................................... 4-59
Comprobación de la presión de inflado de los Ordenador de viaje..................................................... 4-68
neumáticos................................................................. 8-69 Testigos de advertencia............................................ 4-74
Cuidado de los neumáticos........................................8-68 Testigos indicadores...................................................4-81
Etiqueta en la pared del neumático.........................8-74 Pantallas: véase "Tablero de instrumentos".............. 4-49
Mantenimiento del neumático................................. 8-74 Parada automática - ISG............................................... 6-61
Neumático de cociente de altura/ancho sec‐ Parasol..................................................................4-38,4-171
cional bajo................................................................... 8-77
Rotación de los neumáticos...................................... 8-70 Peso bruto del vehículo..................................................9-05
Tracción del neumático..............................................8-73 Peso del vehículo.............................................................6-98
Número de identificación del vehículo (VIN)............... 9-17 Pinzar................................................................................ 7-05
Número del motor.......................................................... 9-20 Plegado del retrovisor exterior.....................................4-47
Portabebidas: consulte "Portavasos"........................ 4-170
O Portavasos.....................................................................4-170
Operaciones de la llave...................................................4-04 Portón trasero.................................................................4-24
Operación de los faros de carretera..........................4-117 Posiciones de llave.......................................................... 6-07

I-8 Índice alfabético


Índice alfabético

Arranque del motor....................................................6-08 Requisitos del combustible............................................1-03


Interruptor de encendido iluminado........................ 6-07 Retrovisor de visión diurna/nocturna..........................4-45
Posición del interruptor de encendido.................... 6-07
Retrovisor electrocrómico (ECM)................................. 4-45
Posición de luz de estacionamiento.......................... 4-115
Retrovisor exterior......................................................... 4-46
Posición del faro............................................................4-116
Retrovisor interior.......................................................... 4-45
Posición del interruptor de encendido.........................6-07
Retrovisores.....................................................................4-45
Posición luz automática/AFLS.................................... 4-116
Control remoto............................................................4-47
Precauciones (cinturón de seguridad)............... 3-17,3-25
Plegado del retrovisor exterior................................ 4-47
Precauciones con la llave inteligente........................... 4-13 Retrovisor de visión diurna/nocturna..................... 4-45
Precauciones del transmisor.........................................4-08 Retrovisor electrocrómico (ECM)............................. 4-45
Proceso de rodaje de su vehículo................................. 1-07 Retrovisor exterior.....................................................4-46
Retrovisor interior...................................................... 4-45
Puerto AUX y USB...........................................................5-03
Rotación (Neumáticos)...................................................8-70
R Rotación de los neumáticos.......................................... 8-70

Reajuste del techo solar................................................ 4-40 S


Red del maletero.......................................................... 4-177
Salpicadero: véase "Tablero de instrumentos".......... 4-49
Refrigerante.................................................................... 8-52
Servicio de mantenimiento programado.................... 8-12
Refrigerante del motor..................................................8-52
Servicios de mantenimiento..........................................8-07
Remolque......................................................................... 7-31
Señal de parada de emergencia (ESS)......................... 6-48
Gancho de remolque desmontable.......................... 7-32
Sistema de alarma antirrobo........................................ 4-16
Remolque del vehículo en una emergencia............ 7-33
Reposacabezas (asiento trasero).................................3-28 Estado de la alarma antirrobo..................................4-17
Estado desactivado.................................................... 4-17
Reposacabezas (delantero).................................3-08,3-13
Sistema de arranque asistido en pendientes (HAC)..6-48

Índice alfabético I-9


Índice alfabético

Sistema de aviso de salida del carril (LDWS)..............6-74 Sistema de control del climatizador manual
Sistema de ayuda al estacionamiento........................ 4-90 Filtro de aire del control del climatizador.............4-145
Tipos de indicadores y señales acústicas de Sistema de control integrado en el modo de
advertencia................................................................. 4-92 conducción.......................................................................6-65
Sistema de ayuda al estacionamiento inteligente.... 4-97 Modo ECO..................................................................... 6-65
Cómo funciona el sistema (modo de estacio‐ Modo SPORT (deportivo)........................................... 6-66
namiento)................................................................. 4-102 Sistema de detección de ángulo muerto (BSD)......... 6-67
Cómo funciona el sistema (modo de salida)........ 4-108 BSD (detección de ángulo muerto) / LCA
Fallo del sistema...........................................4-108,4-112 (ayuda para cambio de carril)..................................6-68
Sistema de ayuda de estacionamiento trasero.........4-86 RCTA (alerta de tráfico cruzado trasero)............... 6-70
Tipos de sonidos de advertencia..............................4-87 Sistema de dirección asistida eléctrica....................... 4-41
Sistema de bienvenida................................................. 4-134 Sistema de entrada a distancia sin llaves...................4-07
Sistema de control de crucero......................................6-51 Cambio de la pila......................................................... 4-09
Para ajustar la velocidad de control de crucero.... 6-53 Funciones del sistema de acceso sin llave
Sistema de control de emisión................................... 8-125 con el mando a distancia.......................................... 4-07
Precauciones del transmisor.................................... 4-08
Sistema de control de emisión del cárter............ 8-125
Sistema de frenos...........................................................6-38
Sistema de control de emisión evaporativa.........8-125
Sistema de control de emisión del cárter.................8-125 Control de estabilidad del vehículo (VSM)...............6-47
Control de estabilidad electrónico (ESC)................. 6-43
Sistema de control de emisión evaporativa............. 8-125
Freno de estacionamiento........................................ 6-39
Sistema de control de límite de velocidad Frenos asistidos.......................................................... 6-38
Para ajustar el límite de velocidad........................... 6-57 Señal de parada de emergencia (ESS).....................6-48
Sistema de control de presión de los neumáticos.....7-09 Sistema de arranque asistido en pendientes
Sistema de control del climatizador automático.....4-147 (HAC)............................................................................6-48
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)..................... 6-41
Calefacción y aire acondicionado automáticos....4-148
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)..........................6-41
Filtro de aire del control del climatizador.............4-159

I-10 Índice alfabético


Índice alfabético

Sistema de sujeción del cinturón de seguridad..........3-16 Modo de ajustes del usuario..................................... 4-61
Sistema de sujeción para niños................ 3-29,3-31,3-32 Modo de curva a curva...............................................4-63
Modo de mantenimiento........................................... 4-60
Sistema del aire acondicionado.................................. 4-147
Modos de viaje.............................................................4-68
Sistema de control del climatizador automático 4-147 Modos LCD................................................................... 4-59
Sistema inmovilizador.................................................... 4-05 Ordenador de viaje..................................................... 4-68
Sistema ISG (Idle Stop and Go)..................................... 6-61 Testigos de advertencia............................................ 4-74
Arranque automático.................................................6-62 Testigos indicadores...................................................4-81
Parada automática.....................................................6-61 Tapa de llenado de combustible................................... 4-34
Sobrecalentamiento del motor.....................................7-08 Techo solar panorámico................................................. 4-37
Sobrecalentamientos..................................................... 7-08 Cómo cerrar el techo solar........................................4-39
Sobrecontrol del bloqueo de cambio - Transmi‐ Techo solar
sión automática....................................................6-27,6-35 Deslizamiento del techo solar.................................. 4-38
Soporte para las gafas de sol..................................... 4-168 Inclinación del techo solar......................................... 4-38
Parasol..........................................................................4-38
Sustitución bombilla de la luz........................................8-95
Reajuste del techo solar............................................ 4-40
Sustitución de la bombilla..............................................8-95 Testigo de advertencia del airbag................................ 3-45
Sustitución de la bombilla del faro...............................8-95 Testigos de advertencia.................................................4-74
Testigos indicadores....................................................... 4-81
T
Toma de corriente........................................................ 4-175
Tablero de instrumentos............................................... 4-49 Tomar curvas de manera suave................................... 6-81
Control de la pantalla LCD......................................... 4-50 Transmisión - Transmisión automática...................... 6-22
Control del tablero de instrumentos....................... 4-49 Transmisión - Transmisión manual............................. 6-18
Indicador de cambio de la transmisión................... 4-55 Transmisión automática................................................ 6-22
Indicadores...................................................................4-51
Mensajes de advertencia...........................................4-64 Modo deportivo........................................................... 6-25
Sobrecontrol del bloqueo de cambio............. 6-27,6-35

Índice alfabético I-11


Índice alfabético

Transmisión de embrague dual


Modo deportivo........................................................... 6-34
Transmisión manual....................................................... 6-18

V
Vatios de la bombilla.......................................................9-07
Velocímetro...................................................................... 4-51
Ventanillas........................................................................4-27
Botón de bloqueo de los elevalunas eléctricos...... 4-30
Vista exterior (Trasera)................................................. 2-03
Vista general del exterior (Delantera).........................2-02
Vista general del panel de instrumentos.................... 2-05
Vista general interior..................................................... 2-04
Volante de dirección....................................................... 4-41
Claxon........................................................................... 4-43
Columna de dirección inclinable y telescópica........4-42
FLEX STEER................................................................. 4-44
Sistema de dirección asistida eléctrica................... 4-41
Volante de dirección calefactado............................. 4-43
Volante de dirección calefactado..................................4-43
Volumen del maletero.................................................... 9-06

I-12 Índice alfabético


Kia, EMPRESA
Gracias por convertirse en propietario de un nuevo vehículo Kia.
Como fabricante mundial de vehículos centrado en la fabricación de
vehículos de gran calidad a precio asequible, Kia Motors quiere sumi‐
nistrarle una experiencia de servicio al cliente que exceda sus expec‐
tativas.
En todos nuestros concesionarios Kia recibirá un trato agradable,
hospitalario y profesional de personas cuyo compromiso se basa en
nuestra promesa "Cuidado como si fuera familia".
Toda la información que se incluye en este manual del propietario es
precisa en el momento de la publicación. Sin embargo, Kia se reserva
el derecho a realizar cambios en cualquier momento para llevar a ca‐
bo nuestra política de mejora continua del producto.
Este manual se aplica a todos los modelos de este vehículo e incluye
descripciones y explicaciones tanto de los equipamientos opcionales
como de los equipamientos en serie. Por ello, podría encontrar en es‐
te manual información que no se corresponda a las especificaciones
de su vehículo Kia.

Disfrute de su vehículo y de la experiencia "Cuidado como si fuera familia" de Kia.


Prólogo

Gracias por elegir un vehículo Kia.


Este manual le mostrará el mantenimiento operativo e información de seguridad sobre su nuevo vehículo. Está
acompañado de un libro de Garantía y mantenimiento que proporciona información importante sobre todas las
garantías de su vehículo. Kia le ruega que lea estas publicaciones con atención y que siga las recomendaciones
para contribuir a garantizar una operación placentera y segura de su vehículo nuevo.
Kia ofrece una amplia variedad de opciones, componentes y características para sus distintos modelos. Por tanto,
es posible que algunos de los equipos descritos en este manual, junto con las distintas ilustraciones, no sean váli‐
dos para su vehículo.
La información y especificaciones proporcionados en este manual son actuales en la fecha de impresión. Kia se
reserva el derecho de anular o cambiar las especificaciones o diseño en cualquier momento sin previo aviso y sin
incurrir en ninguna obligación. Si tiene preguntas, consulte siempre a un distribuidor Kia autorizado.
Desde Kia le aseguramos nuestro continuo interés en que conduzca su vehículo Kia con placer y satisfacción.

© 2016 Kia MOTORS Corp.


Todos los derechos reservados. Queda prohibida la re‐
producción mediante cualquier medio, tanto electró‐
nico como mecánico, incluida la fotocopia, grabación o
cualquier sistema de almacenamiento y recuperación
de información o transacción parcial o total sin la au‐
torización por escrito de Kia MOTORS Corporation.
Impreso en Corea

ii
Introducción 1
Su vehículo de un vistazo 2
Características de seguridad de su vehículo 3
Características de su vehículo 4
Sistema de audio 5
Conducir su vehículo 6
Tabla de contenidos Actuación en caso de emergencia 7
Mantenimiento 8
Especificaciones e información al consumidor 9
Índice alfabético I

iii
iv

También podría gustarte