Está en la página 1de 10

ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS

RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

ASEGURAMIENTO EN SALUD
1. ¿De qué municipios va a salir Medimás?

Los municipios de los departamentos de Antioquia, Nariño, Santander y Valle del


Cauca

2. ¿A partir de qué fecha quedo afiliado a la otra EPS?

A partir del 1 de diciembre de 2.020

3. ¿Qué pasa con los otros Municipios?

La EPS sigue operando con la oportunidad que nos caracteriza.

4. ¿Por qué motivo Medimás va a salir de estos municipios?

La superintendencia delegada para la supervisión institucional confirmó a través


de la Resolución 12877 de 2020 la revocatoria parcial de autorización de
funcionamiento para Medimás EPS en los departamentos de Antioquia, Nariño,
Santander y Valle del Cauca

5. ¿Qué normatividad autoriza a Medimás para salir de esos municipios?

La Resolución 12877 de 2020

6. Si me trasladan, ¿me seguirán atendiendo en la misma IPS?

No, la EPS receptora deberá notificar al usuario su nueva IPS de atención


médica.

7. ¿Hasta qué fecha me cubre los servicios Medimás?

Hasta el 30 de noviembre de 2020

8. Soy un paciente de alto costo de Medimás EPS, ¿quién me va a prestar los


servicios?
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

La EPS receptora debe garantizar sus servicios de salud a partir del 01 de


diciembre de 2020

9. ¿Tengo una queja que radiqué a Medimás EPS y en el momento de


asignarme a otra EPS no me han dado respuesta? ¿Quién me responderá mi
queja?

Medimás EPS dará respuesta a todas sus peticiones, quejas y/o reclamos que
hayan sido radicadas antes de su asignación a otra Entidad Promotora de Salud
EPS.

10. ¿Tengo una Solicitud inmediata en salud (SIS) que radiqué ante la
Superintendencia Nacional de Salud, y en el momento de asignarme a otra
EPS no me han dado respuesta? ¿Quién me responderá mi solicitud?

Medimás EPS atenderá y dará respuesta a las quejas y reclamos que traslade la
Superintendencia Nacional de Salud antes de su asignación a otra Entidad
Promotora de Salud EPS y realizará comunicación telefónica a los números de
contacto por usted relacionados para notificarle la respuesta.

11. Si tengo incapacidades de Medimás EPS pendientes por radicar, ¿puedo


radicarlas con Medimás EPS y esos días se siguen sumando como
prorroga?

Las radicaciones por concepto de transcripción o pago de incapacidades y


licencias emitidas en vigencia de Medimás se podrán realizar en la página web
www.medimas.com.co así:

• Solicitud de pago de incapacidades y licencias: En el vínculo portal


empleadores
https://www.heon.com.co/Medimas/Contributivo/iuClaveEmpresarial/formulari
os/FrmLogin.aspx?EPS=EPS044:

• Solicitud de transcripción: Podrán acceder con la clave empresarial las


empresas y usuarios independientes así:
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

✓ Empresas: En el vínculo portal empleadores


https://www.heon.com.co/Medimas/Contributivo/iuClaveEmpresarial/form
ularios/FrmLogin.aspx?EPS=EPS044.

✓ Usuarios independientes: En el vínculo Eps en Línea https://heon


medimas.heon.com.co/medimas/Epsenlinea/EpsEnLineaAng/#/sesion .

• Para continuar con la prórroga de la incapacidad, esta deberá ser la misma


enfermedad o por otra que tenga relación directa a la anterior incapacidad sin
que haya una interrupción mayor a 30 días calendario. La continuidad de los
días acumulados o prorroga será responsabilidad de la EPS donde fue
trasladado. De requerir una relación de incapacidades la podrá solicitar al
correo electrónico notificacionesjudiciales@medimas.com.co

12. ¿Qué pasaría si se expide una incapacidad el día en que se hizo efectivo el
traslado a otra EPS?

El reconocimiento de la prestación económica estará a cargo de la EPS que se


encuentre afiliado el usuario, como lo define la normatividad así:

“…Decreto 780 Artículo 2.1.7.4 Efectividad del traslado: La Entidad


Promotora de Salud de la cual se retira el afiliado cotizante o el cabeza de
familia tendrá a su cargo la prestación de los servicios y el reconocimiento
de prestaciones económicas, según el caso, tanto del cotizante o del
cabeza de familia como de su núcleo familiar, hasta el día anterior a aquél
en que surjan las obligaciones para la nueva entidad…”

13. ¿Si voy a cumplir 180 días de incapacidad ininterrumpida, puedo continuar
con mi proceso ante el fondo de pensiones?

El proceso deberá continuarlo con el fondo de pensiones donde se encuentre


afiliado el usuario.

GESTIÓN DE OPERACIONES

1. ¿Cuándo me pasen a la otra EPS, me van a pasar en el mismo estado en el


que estaba en Medimás EPS?
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

La EPS Receptora deberá garantizar los servicios y el estado activo con servicios
plenos a partir del 01 de diciembre de 2020

2. Estoy afiliado a Medimás EPS, pero quiero incluir a mis beneficiarios. ¿Lo
puedo hacer en Medimás o tengo que esperar a que me pasen a la otra EPS?

Puede reportar inclusión de beneficiarios hasta el 30 de noviembre de 2020,


fecha en la que Medimás EPS garantizará sus servicios de salud, después de
esta fecha se debe reportar las novedades a la EPS Receptora.

3. Presenté una solicitud de portabilidad en Medimás EPS y no me han dado


respuesta, ¿tengo que volver a solicitarla en la otra EPS?

Si su solicitud de portabilidad ante Medimás EPS no ha iniciado al momento de la


asignación de afiliados, debe reportar la solicitud ante la EPS que será asignado.

4. Tengo una portabilidad ya aprobada por Medimás, ¿debo solicitarla


nuevamente ante la otra EPS?

Los usuarios que se encuentran en portabilidad destino en alguno de los 4


departamentos (Antioquia, Nariño, Santander y Valle del Cauca) no serán objeto
de la asignación, siempre que su municipio de origen no esté incluido en los 4
departamentos. Medimás continuará prestando los servicios en portabilidad. Una
vez esta se cumpla, usted retornará a su municipio de residencia origen.

5. Estoy por portabilidad en uno de los municipios que Medimás va a cerrar.


¿Debo gestionar mi traslado a otra EPS que tenga cobertura en este
municipio?

Los usuarios que se encuentran en portabilidad destino en alguno de los 4


departamentos (Antioquia, Nariño, Santander y Valle del Cauca) no serán objeto
de la asignación, siempre que su municipio de origen no esté incluido en los 4
departamentos. Medimás continuará prestando los servicios en portabilidad. Una
vez esta se cumpla, usted retornará a su municipio de residencia origen.

6. Radiqué una novedad en Medimás EPS y no registra en la EPS aún, ¿debo


volver a radicarla en la otra EPS?
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

Puede reportar novedades en Medimás EPS hasta el 30 de noviembre de 2020,


esto teniendo en cuenta que los datos de los usuarios serán entregados a la EPS
receptora, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 780 de 2016 Titulo 11.

7. Soy afiliado independiente y estoy en mora con Medimás EPS, ¿debo pagar
la deuda a Medimás EPS?

Los aportes los adeuda al Sistema General de Seguridad Social en Salud, y la


EPS realiza la gestión de cobranza y recaudo a todos los aportantes que tengan
pagos pendientes. Adicionalmente todos los aportes pendientes o mora en
cotizaciones se reportan a la UGPP la cual puede llegar a requerirlos o generar
sanciones.

8. Soy afiliado independiente y solicité a Medimás EPS la devolución de pagos


de aportes, ¿qué pasará con esa solicitud?

Si la devolución es pertinente se genera el proceso definido normativamente, para


realizar el proceso de devolución solicitado o de lo contrario se indica el motivo de
la no pertinencia.

9. Estoy afiliado a otra EPS y los pagos se han cargado a Medimás EPS, ¿a
quién le solicito la devolución de aportes?

El operador PILA debía direccionar los aportes a la EPS que lo tiene afiliado, no
obstante, en Medimás se realizan procesos masivos semanales con el fin de
identificar los aportes que son de usuarios afiliados a otras EPS, para realizar la
transferencia de aportes entre cuentas maestras. En caso tal que este proceso no
se haya realizado, debe enviar la solicitud a Medimás anexando copia de la
planilla para realizar la validación correspondiente

10. Estoy afiliado a Medimás en el régimen subsidiado, ¿cómo será mi paso a la


otra EPS?

ADRES realizará la asignación bajo lo establecido en el Decreto 780 de 2016


Titulo 11. Continuando afiliado con las mismas condiciones en las que registraba
en Medimás EPS.

11. Soy aportante y no alcancé a tramitar las incapacidades y licencias con


Medimás EPS. ¿Cuál será el trámite que debo realizar para que me sean
reconocidas?
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

Las radicaciones por concepto de transcripción o pago de incapacidades y


licencias emitidas en vigencia de Medimás, se podrá realizar en la página web
www.medimas.com.co así:

• Solicitud de pago de incapacidades y licencias: En el vínculo portal


empleadores
https://www.heon.com.co/Medimas/Contributivo/iuClaveEmpresarial/formulari
os/FrmLogin.aspx?EPS=EPS044:

• Solicitud de transcripción: Podrán acceder con la clave empresarial las


empresas y usuarios independientes así:

✓ Empresas: En el vínculo portal empleadores


https://www.heon.com.co/Medimas/Contributivo/iuClaveEmpresarial/form
ularios/FrmLogin.aspx?EPS=EPS044.

✓ Usuarios independientes: En el vínculo Eps en Línea https://heon


medimas.heon.com.co/medimas/Epsenlinea/EpsEnLineaAng/#/sesion.

• Para continuar con la prórroga de la incapacidad, esta deberá ser la misma


enfermedad o por otra que tenga relación directa a la anterior incapacidad sin
que haya una interrupción mayor a 30 días calendario. La continuidad de los
días acumulados o prorroga será responsabilidad de la EPS donde fue
trasladado. De requerir una relación de incapacidades la podrá solicitar al correo
electrónico notificacionesjudiciales@medimas.com.co

12. Para los usuarios que están en medio de la incapacidad en el momento de


la asignación de usuarios y una fracción corresponde a Medimás y la otra a
la EPS a la que me asignen, ¿cómo se debe realizar el trámite de
reconocimiento de esta?

El reconocimiento de las prestaciones económicas estará a cargo en su totalidad


los días otorgados por la EPS donde se encuentre afiliado el usuario, por ejemplo,
si la incapacidad es expedida en vigencia de Medimás con fecha de inicio del 30
de noviembre de 2020, por 5 días, estos 5 días serán reconocidos por Medimás.

13. Necesito tramitar el cambio de origen de unas incapacidades, ¿a quién debo


solicitarlo?
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

Se debe solicitar a la EPS donde se encuentre afiliado el usuario, en Medimás


deberá radicar la solicitud al correo electrónico
notificacionesjudiciales@medimas.com.co

14. Necesito un histórico de incapacidades para mi trámite de pensión, ¿a cuál


EPS debo realizarle la solicitud?

Si cuenta con incapacidades en las dos EPS se debe generar solicitud de forma
individual para cada entidad, en el caso de Medimas EPS debe radicar la solicitud
al correo electrónico notificacionesjudiciales@medimas.com.co

15. Ya estoy en la otra EPS y no estoy de acuerdo con una liquidación de la


incapacidad que me generó Medimás EPS, ¿a qué EPS debo solicitar la
reliquidación?

Si la liquidación de la prestación económica se generó vinculado a MEDIMAS EPS,


se debe radicar la solicitud al correo electrónico
notificacionesjudiciales@medimas.com.co
.

16. ¿Si yo tengo incapacidades con prórrogas en Medimás, éstos acumulados


se tendrán en cuenta en la otra EPS?

Es necesario que el cotizante solicite una relación de incapacidades emitidas en


Medimás EPS con el fin de informar a la otra entidad la cantidad de días
acumulados y los diagnósticos asociados.

17. ¿Qué se hace con las incapacidades que se pagaron mal en Medimás? ¿A
quién le corresponde por la corrección? ¿Dónde las debo radicar?

Teniendo en cuenta que se generó reconocimiento de prestaciones económicas


por Medimás EPS, se debe radicar la solicitud al correo electrónico
notificacionesjudiciales@medimas.com.co

18. Soy afiliado independiente e hice pagos anticipados a Medimás. ¿Qué va a


pasar con esos aportes?

Deber realizar la solicitud formal a Medimás con el fin de solicitar la devolución


del pago, toda vez que la EPS no puede realizar correcciones o transferencia
sobre pagos futuros hasta tanto no entre en vigor el mes pagado.
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

19. ¿Las semanas cotizadas que traía con Medimás me van a quedar cargadas
en la otra EPS?

La EPS a donde sea asignado, debe tener en cuenta esta información.

20. ¿Qué pasa con los traslados en curso de otras EPS a Medimás, que se
quedaron en trámite en el momento de la asignación de usuarios?

Si no han sido aprobados los traslados, estos no surten efecto.

EMPLEADORES

1. Estoy en mora con Medimás EPS por usuarios que fueron asignados a otra
EPS ¿debo pagar la deuda a Medimás EPS?

Los aportes los adeuda al Sistema General De Seguridad Social En Salud, y


Medimas EPS realiza la gestión de cobranza y recaudo a todos los aportantes que
tengan pagos pendientes. Por ello, así los usuarios hayan sido asignados a otra
EPS, los aportes que tenga en mora hasta la fecha de asignación hacia las otras
EPS debe realizarlos en Medimás.

2. Solicité a Medimás EPS la devolución de pagos de aportes, por usuarios


asignados a otras EPS ¿qué pasará con esa solicitud?

Si la devolución es pertinente se genera el proceso definido normativamente, para


realizar el proceso de devolución solicitado o de lo contrario se indica el motivo de
la no pertinencia.

3. ¿Tengo solicitudes de devolución de aportes pendientes por tramitar con


Medimás EPS, se siguen entregando en las mismas oficinas que se manejan
actualmente y con los mismos soportes?

Las solicitudes de devolución de aportes se radican al correo electrónico


devolucionaportes@medimas.com.co. Los soportes a radicar según el tipo de
solicitud, puede consultarlos a través de la página web www.medimas.com.co en
la pestaña empleadores y la opción “Formatos” en el link “Solicitud de devolución
de aportes de cotización”.
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

4. ¿Hasta qué fecha límite se pueden seguir radicando las solicitudes de


devolución de aportes por Medimás EPS?

Los tiempos de radicación de solicitudes de devolución de aportes tienen unos


tiempos normativos, independiente de los procesos de asignación de usuarios. En
este caso si es una cotización que no se observa en la consulta de compensados
de la página de ADRES tiene un año para realizar la solicitud desde la fecha de
pago y para pagos compensados según observan en la consulta de ADRES son 6
meses desde la fecha de compensación.

5. Estoy afiliado a otra EPS y los pagos se han cargado a Medimás EPS, ¿a
quién le solicito la devolución de aportes?

El operador PILA debía direccionar los aportes a la EPS que lo tiene afiliado, no
obstante, en Medimás se realizan procesos masivos semanales con el fin de
identificar los aportes que son de usuarios afiliados a otras EPS, para realizar la
transferencia de aportes entre cuentas maestras. En caso tal que este proceso no
se haya realizado, debe enviar la solicitud a Medimás anexando copia de la planilla
para realizar la validación correspondiente.

6. Necesito tramitar el cambio de origen de unas incapacidades, ¿debo


tramitarlas con Medimás o con la EPS a la que fui asignado?

Se debe solicitar a la EPS donde se encuentre afiliado el usuario, en Medimás


deberá radicar la solicitud al correo electrónico
notificacionesjudiciales@medimas.com.co

7. Necesito un histórico de incapacidades para un trámite de pensión en la


empresa, ¿a cuál EPS debo realizarle la solicitud?

Si cuenta con incapacidades en las dos EPS se debe generar solicitud de forma
individual para cada entidad, en el caso de Medimas EPS debe radicar dicha
solicitud al correo electrónico notificacionesjudiciales@medimas.com.co
.

8. ¿Qué pasará en el caso de las incapacidades generadas por Medimás antes


de la fecha de la asignación de usuarios, que se transcriban con
posterioridad por las EPS a las que fueron asignados los usuarios?

La prescripción para la transcripción es de un año a partir de la fecha de inicio de


la incapacidad o licencias de maternidad y 30 días calendario para licencias de
ABC DE REVOCATORIA EN 4 DEPARTAMENTOS
RESOLUCIÓN 12877 DE 2020

paternidad, estas pasan a validación de acuerdo con la normatividad vigente para


su transcripción.

La solicitud de transcripción se podrá realizar en la página web


www.medimas.com.co así:

• Solicitud de transcripción: Podrán acceder con la clave empresarial las


empresas y usuarios independientes así:

✓ Empresas: En el vínculo portal empleadores


https://www.heon.com.co/Medimas/Contributivo/iuClaveEmpresarial/form
ularios/FrmLogin.aspx?EPS=EPS044.

✓ Usuarios independientes: En el vínculo Eps en Línea https://heon


medimas.heon.com.co/medimas/Epsenlinea/EpsEnLineaAng/#/sesion.

9. Hice pagos anticipados a Medimás por funcionarios que fueron asignados a


otras EPS, ¿qué va a pasar con esos aportes?

Debe realizar la solicitud formal a Medimás con el fin de solicitar la devolución del
pago, toda vez que la EPS no puede realizar correcciones o transferencia sobre
pagos futuros hasta tanto no entre en vigor el mes pagado.

También podría gustarte