Está en la página 1de 5

Física y Química Prueba 10 - Tema 5 23-04-2021 2020/21

1 2 3 4 5
Nota sobre 100 Nota sobre 10

2º ESO F Miriam Barbero Hernández


Nº: 2
6 7 8 9 10

1.- (EAE-4.2.1) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Explica por qué si son falsas.
a) La longitud de la trayectoria siempre es menor que el desplazamiento.

b) La trayectoria siempre es recta.

c) El desplazamiento de una persona que se mueva en círculos nunca puede ser nulo.

d) En un movimiento, sabiendo la posición inicial y la final, no podemos conocer el desplazamiento.

2.- (EAE-4.2.2) Almudena viaja en bicicleta a 36 km/h y Juan a 60000 cm/min. ¿Cuál de los dos se desplazará
más rápido? Justifica tu respuesta, pasando las velocidades a m/s.

3.- (EAE-4.2.2) Un deportista participa en una prueba en la que tiene que correr 12 km y nadar 1,50 km. El
deportista es capaz de correr a una velocidad constante de 24 km/h y de nadar a 1,5 m/s. ¿Cuánto tiempo tardará en
realizar la prueba completa?
2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
4.- (EAE-4.2.2) Un Ferrari puede acelerar de 0 a 360 km/h en 9 segundos. Un cohete acelera de 0 a 270 km/h en
6 s. Calcula las aceleraciones del Ferrari y el cohete.

5.- (EAE-4.2.2) Para ir de Toledo a Sonseca hacemos una escala en Ajofrín. La distancia Toledo-Ajofrín es 22,1 km
y la distancia Ajofrín-Sonseca es 4,4 km. Si en el viaje se ha tardado 27 minutos. Calcula su velocidad media en km/h.

6.- (EAE-4.2.2) Un chico sale, andando, de su casa en dirección al instituto a las 10 de la mañana con una
velocidad de 1,5 m/s. Su hermano sale dos minutos después, corriendo, con una velocidad de 4 m/s. Si el instituto
está a 900 m de su casa, calcular a) la hora que será cuando lo alcance, b) a qué distancia de la panadería se
producirá dicho alcance.
2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
7.- (EAE-4.3.1) Calcula para cada tramo la distancia recorrida, la velocidad media y la aceleración.
Tramo a: Tramo b:

Tramo c: Tramo d: Tramo e:

8.- (EAE-4.3.2) Indica para cada tramo la velocidad inicial, la velocidad final y la aceleración. Para el tramo b,
calcula también el espacio recorrido.
Tramo a: Tramo b:

Tramo c: Tramo d: Tramo e:


2º ESO F - Nº: 2 Miriam Barbero Hernández
9.- (EAE-4.3.1) En una carrera de 200 m lisos se han tomado los siguientes tiempos:
espacio (m) 0 20 140 160
tiempo (s) 0 5 11 23
a) Representa los datos en una gráfica del espacio frente al tiempo.

b) Calcula la velocidad media del corredor durante la carrera.

10.- (EAE-4.2.2) Con los datos del ejercicio anterior:


a) Calcula la velocidad media de cada intervalo. ¿En qué intervalo fue más rápido?

b) Si pudiese mantener la velocidad del tramo en que ha ido más rápido, ¿cuál sería su tiempo en recorrer 10 km?
Compáralo con el récord mundial de 10 km en 26 min 17,53 s del etíope Kenenisa Bekele.

También podría gustarte