Está en la página 1de 7

norma UNE-EN 144922-1:2007+A1

españolla
Abril 2010

TÍTULO Grúass

Cabreestantes y polipastos motorizados

Parte 1: Cabrestantes motorizados

Cranes. Power
P driven winches and hoists. Part 1: Power driven winches.

Appareilss de levage à charge suspendue. Treuils et palans motorisés. Partie 1: Treuils motorisés.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de las Normas Euroopeas EN 14492-1:2006
+A1:20009 y EN 14492-1:2006 +A1:2009/AC.

OBSERVACIONES Esta norrma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 14492-1:20007.

ANTECEDENTES Esta noorma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CCTN 58 Maquinaria de
elevacióón y transporte cuya Secretaría desempeña FEM-AEM.

EXTRACTO DEL DOCU


UMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1
Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 16237:2010
83 Páginas

© AENOR 2010 Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201 Grupo 47


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
ÍNDICE

Página

PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 7

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 8

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 8

2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 9

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................ 11

4 LISTA DE PELIGROS SIGNIFICATIVOS ..................................................................... 15

5 REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O MEDIDAS DE PROTECCIÓN ......................... 20


5.1 Generalidades ....................................................................................................................... 20
5.2 Dispositivos ........................................................................................................................... 20
5.3 Acoplamientos....................................................................................................................... 27
5.4 Frenado de los movimientos de izado y descenso .............................................................. 28
5.5 Reductora .............................................................................................................................. 29
5.6 Ganchos ................................................................................................................................. 29
5.7 Mecanismo de cable ............................................................................................................. 29
5.8 Mecanismos por cadena ....................................................................................................... 33
5.9 Mecanismo por correas ........................................................................................................ 33
5.10 Equipo neumático ................................................................................................................. 34
5.11 Equipo hidráulico ................................................................................................................. 36
5.12 Equipo eléctrico de los cabrestantes ................................................................................... 40
5.13 Reducción del ruido mediante el diseño ............................................................................. 43
5.14 Cabrestantes utilizables en ambientes potencialmente explosivos ................................... 44
5.15 Requisitos adicionales para los cabrestantes para la recuperación de vehículos y
los cabrestantes montados en remolques para embarcaciones ......................................... 45
5.16 Requisitos adicionales para cabrestantes forestales .......................................................... 46
5.17 Requisitos adicionales para cabrestantes de tracción ....................................................... 47

6 VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O LAS MEDIDAS


DE PROTECCIÓN .............................................................................................................. 48
6.1 Cabrestantes fabricados en serie ......................................................................................... 48
6.2 Cabrestantes diseñados artesanalmente ............................................................................. 48

7 INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ............................................................................ 56


7.1 Generalidades ....................................................................................................................... 56
7.2 Requisitos especiales............................................................................................................. 56
7.3 Marcado ................................................................................................................................ 58

ANEXO A (Informativo) EJEMPLOS DE CABRESTANTES ....................................................... 60


A.1 Cabrestantes de tambor ....................................................................................................... 60
A.2 Cabrestantes de tracción...................................................................................................... 61
A.3 Cabrestantes de recuperación de vehículos........................................................................ 63
A.4 Cabrestantes para el izado y descenso de embarcaciones ................................................. 63
A.5 Cabrestantes forestales ........................................................................................................ 64

ANEXO B (Informativo) REQUISITOS ADICIONALES PARA CABRESTANTES


UTILIZABLES EN ATMÓSFERAS POTENCIALMENTE
EXPLOSIVAS .......................................................................................... 65
B.1 Introducción .......................................................................................................................... 65

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1


B.2 Generalidades ....................................................................................................................... 65
B.3 Fuentes de peligro en zonas con peligro de explosión ....................................................... 66
B.3.1 Peligros de índole eléctrica .................................................................................................. 66
B.3.2 Peligros de índole mecánica ................................................................................................. 66
B.3.3 Peligros causados por las condiciones ambientales ........................................................... 66
B.3.4 Medidas encaminadas a la eliminación de peligros en zonas con peligro de explosión .. 67
B.3.5 Marcado ................................................................................................................................ 67
B.4 Información para el usuario ................................................................................................ 67

ANEXO C (Informativo) REQUISITOS ADICIONALES PARA OPERAR EN AMBIENTES


AGRESIVOS O EN EXTERIORES ....................................................... 68
C.1 Generalidades ....................................................................................................................... 68
C.2 Cables y cadenas ................................................................................................................... 68

ANEXO D (Informativo) REQUISITOS ADICIONALES PARA OPERAR A BAJAS


TEMPERATURAS .................................................................................. 70

ANEXO E (Informativo) DOCUMENTACIÓN PARA GANCHOS .............................................. 71

ANEXO F (Normativo) PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN ACÚSTICA ............................ 72


F.1 Campo de aplicación ............................................................................................................ 72
F.2 Normas utilizadas en este anexo .......................................................................................... 72
F.3 Descripción de la familia de máquinas ............................................................................... 72
F.4 Determinación desde la posición del operador del nivel de presión acústica emitido
mediante mediciones ............................................................................................................ 72
F.4.1 Generalidades ....................................................................................................................... 72
F.4.2 Cabrestantes no destinados a la construcción .................................................................... 73
F.5 Determinación del nivel de potencia acústica .................................................................... 73
F.5.1 Generalidades ....................................................................................................................... 73
F.5.2 Cabrestantes no destinados a la construcción .................................................................... 73
F.5.3 Cabrestantes para la construcción ...................................................................................... 74
F.6 Condiciones de funcionamiento y montaje ......................................................................... 76
F.6.1 Generalidades ....................................................................................................................... 76
F.6.2 Cabrestantes no destinados a la construcción .................................................................... 76
F.6.3 Cabrestantes para la construcción ...................................................................................... 76
F.7 Incertidumbres ..................................................................................................................... 76
F.8 Información que debe registrarse ....................................................................................... 76
F.9 Información que debe notificarse........................................................................................ 77
F.10 Declaración y verificación de los valores de ruido emitido ............................................... 77

ANEXO G (Informativo) RELACIÓN DE NORMAS PARA GRÚAS CON UNA


APLICACIÓN ESPECÍFICA ................................................................. 78

ANEXO ZA (Informativo) CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELACIONADOS


CON LOS REQUISITOS ESENCIALES U OTRAS
DISPOSICIONES DE LAS DIRECTIVAS DE LA UE 98/37/CE .... 79

ANEXO ZB (Informativo) CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELACIONADOS


CON LOS REQUISITOS ESENCIALES U OTRAS
DISPOSICIONES DE LAS DIRECTIVAS DE LA UE 94/9/CE ...... 80

ANEXO ZC (Informativo) {A1►} CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA


RELACIONADOS CON LOS REQUISITOS ESENCIALES U
OTRAS DISPOSICIONES DE LA
DIRECTIVA 2006/42/CE {◄A1}......................................................... 81

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 82

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1


Figuras

Figura 1  Ángulo de deflexión .............................................................................................................. 12

Figura 2  Oquedad bajo el perfil de la garganta ................................................................................. 32

Figura A.1.1  Cabrestante de tambor, fabricados en serie ................................................................ 60

Figura A.1.2  Cabrestante de tambor, fabricados artesanalmente ................................................... 60

Figura A.1.3  Cabrestantes de tambor con mecanismo neumático ................................................... 60

Figura A.2.1  Cabrestante estándar de tracción ................................................................................. 61

Figura A.2.2  Cabrestante de tracción con doble ramal de elevación y tambor de


almacenamiento .................................................................................................................... 61

Figura A.2.3  Cabrestante de tracción con tambor de almacenamiento........................................... 62

Figura A.3.1  Cabrestante de recuperación de vehículos con mecanismo eléctrico......................... 63

Figura A.3.2  Cabrestante de recuperación de vehículos con mecanismo hidráulico ..................... 63

Figura A.4  Cabrestante para embarcaciones con mecanismo eléctrico .......................................... 63

Figura A.5  Cabrestante forestal con tambor de arrollamiento ........................................................ 64

Figura F.1  Posiciones de los micrófonos en el hemisferio ................................................................. 75

Tablas

Tabla 1  Lista de peligros significativos y sus respectivos requisitos ................................................ 15

Tabla 2  Valores para vh para calcular φIAL ..................................................................................... 25

Tabla 3  Revoluciones máximas de motores trifásicos con colector .................................................. 42

Tabla 4  Par máximo de motores trifásicos con colector y sistema de control ................................. 42

Tabla 5  Métodos utilizables para comprobar la conformidad con los requisitos y/o medidas
de seguridad .......................................................................................................................... 49

Tabla F.1  Coordenadas de la posición de los 6 micrófonos .............................................................. 74

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma es aplicable para el diseño, información para utilización, mantenimiento y ensayo de cabrestantes
motorizados impulsados principalmente por un motor eléctrico, hidráulico, neumático o de combustión interna. Están
diseñados para el izado y descenso de cargas suspendidas mediante ganchos u otros elementos para el manejo de cargas,
para el izado o descenso de cargas en planos inclinados o para el arrastre de cargas en planos normalmente horizontales.

NOTA Durante el periodo de uso, los lugares de trabajo del cabrestante pueden variar.

Generalmente, el cabrestante se utiliza sin que exista desplazamiento alguno.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1


Esta norma europea es aplicable a los siguientes tipos de cabrestantes:

a) cabrestantes de cable;

b) cabrestante de cadena;

c) cabrestantes de correa, excepto correas de acero que se utilicen como medio de elevación;

d) cabrestantes de tracción.

Estos tipos contemplados en los apartados a) a d) también incluyen las siguientes especificaciones:

− cabrestantes para la recuperación de vehículos;

− cabrestantes para el izado y descenso de embarcaciones;

− cabrestantes forestales;

− cabrestantes fijos para aplicaciones marítimos;

− cabrestantes para prospecciones;

− cabrestantes exclusivamente para el arrastre de cargas.

NOTA Se muestran ejemplos en el anexo A.

Esta norma europea no se aplica a:

− polipastos motorizados conforme a la Norma EN 14492-2;

− cabrestantes para embarcaciones marítimas y plataformas marítimas móviles;

− cabrestantes para la elevación de personas;

− polipastos para la construcción sin guías lineales conformes a la Norma EN 14492-2;

− cabrestantes para el manejo de materiales fundidos (peligro contemplado en la Norma EN 14492-2).

Los peligros significativos cubiertos por esta norma se identifican en el capítulo 4.

Esta norma no especifica requisitos adicionales para aquellos peligros relacionados con el uso de cabrestantes en
atmósferas explosivas durante trabajos subterráneos.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

EN 418:1992 Seguridad de las máquinas. Equipo de parada de emergencia. Aspectos funcionales. Principios para el
diseño.

EN 563:1996 Seguridad de las máquinas. Temperaturas de las superficies accesibles. Datos ergonómicos para
establecer los valores de las temperaturas límites de las superficies calientes.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1


EN 818-1:1996 Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 1: Condiciones generales de recepción.

EN 818-7:2002 Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 7: Cadena calibrada para polipastos. Clase T
(Tipos T, DAT y DT).

{A1►} texto eliminado {◄A1}

EN 982:1996 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para transmisiones
hidráulicas y neumáticas. Hidráulica.

EN 983:1996 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para transmisiones
hidráulicas y neumáticas. Neumática.

EN 1127-1:1997 Seguridad de las máquinas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos
y metodología.

EN 12077-2:1998 Seguridad de las grúas. Requisitos de seguridad y salud. Parte 2: Dispositivos limitadores e indicadores.

EN 12644-2:2000 Aparatos de elevación de carga suspendida. Información para la utilización y el ensayo. Parte 2:
Marcado.

EN 13001-2:2004 Seguridad de las grúas. Requisitos generales para el diseño. Parte 2: Acciones de la carga.

EN 13411-3:2004 Terminaciones para cables de acero. Seguridad. Parte 3: Casquillos y asegurado de casquillos.

EN 13411-4:2002 Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 4: Terminal cónico (encajadura) de metal y resina.

EN 13411-6:2004 Terminaciones para cables metálicos de acero. Seguridad. Parte 6: Encaje de cuña asimétrica.

EN 13411-7:2003 Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 7: Encaje de cuña simétrica.

EN 13463-1:2001 Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas. Parte 1: Requisitos y


metodología básica.

EN 13463-5:2003 Equipo no eléctrico destinados a atmósferas potencialmente explosivas. Parte 5: Protección por
seguridad constructiva "c".

EN 13557:2003 Grúas. Mandos y puestos de mando.

EN 14492-2:2006 Grúas. Cabrestantes y montacargas motorizados. Parte 2: Polipastos motorizados.

EN 60034-1:2004 Máquinas eléctricas rotativas. Parte 1: Características asignadas y características de funcionamiento.

EN 60079-0:2004 Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 0: Requisitos generales (IEC 60079-0:2004).

EN 60079-7:2003 Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 7: seguridad aumentada "e"
(IEC 60079-7:2001).

EN 60204-32:1998 Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 32: Requisitos para aparatos
de elevación (IEC 60204- 32:1998).

EN 60529:1991 Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP).

EN 61000-6-2:2005 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6: Normas genéricas. Sección 2: Inmunidad en


entornos industriales (IEC 61000-6-2:2005).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1


EN 61000-6-3:2001 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6: Normas genéricas. Sección 3: Norma de
emisión en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera (IEC 61000-6-3:1996, modificada).

EN 61000-6-4:2001 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6: Normas genéricas. Sección 4: Norma de


emisión en entornos industriales (IEC 61000-6-4:1997, modificada).

EN ISO 3744:1995 Acústica. Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido utilizando presión
sonora. Método de ingeniería para condiciones de campo libre sobre un plano reflectante. (ISO 3744:1994).

EN ISO 4871:1996, Acústica. Declaración y verificación de valores de emisión sonora de máquinas y equipos.
(ISO 4871:1996).

EN ISO 11201:1995 Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Medición de los niveles de presión acústica de
emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas. Método de ingeniería en condiciones aproximadas
a las de campo libre sobre plano reflectante. (ISO 11201:1995).

EN ISO 11688-1:1998 Acústica. Práctica recomendada para el diseño de máquinas y equipos de bajo nivel de ruido
Parte 1: Planificación (ISO/TR 11688-1:1995).

EN ISO 12100-1:2003 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios generales para el diseño. Parte 1:
Terminología básica, metodología (ISO 12100-1:2003).

EN ISO 12100-2:2003 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios generales para el diseño. Parte 2:
Principios y especificaciones técnicas (ISO 12100-2:2003).

{A1►} EN ISO 13849-1 Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad.
Parte 1: Principios generales para el diseño. (ISO 13849-1:2006). {◄A1}

ISO 606:2004 Cadenas de casquillo y de rodillo de eslabón corto articuladas de precisión, accesorios de sujeción y
piñones de cadena asociados.

ISO 4301-1:1986 Grúas y aparejos de elevación. Clasificación. Parte 1: Generalidades.

ISO 4308-1:2003 Grúas y aparejos de elevación. Selección de cables de acero. Parte 1: Generalidades.

ISO 12482-1:1995 Grúas. Supervisión. Parte 1: Generalidades.

FEM 1.001:1998 Reglas para el diseño de aparejos de elevación, cuadernos 1, 2, 3, 4, 5 y 8.

FEM 9.901:1991, Reglas para el diseño de la serie de equipos de elevación y grúas provistas de equipos de elevación.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14492-1:2007+A1

También podría gustarte