Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR


FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Fecha de Elaboración
Denominación del Programa de Formación
Modalidad de Ejecución Presencial
Código y versión del Programa
Nombre del Proyecto
(Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada)
Código del Proyecto
(Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada)
EQUIPO DE ÉTICA - CTMAE. Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

DURACIÓN ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE


FASE DE APRENDIZAJE (HORAS) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ESTRATEGIAS
PROYECTO (Si el ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
programa es de el programa es titulada) Cognitivo, Procedimental y Actitudinal HORAS TRAB. HORAS TRAB. MATERIALES DE INSTRUCTORES APRENDIZAJE
ACTIVAS AMBIENTE
titulada) DIRECTO INDEPEND. FORMACIÓN RESPONSABLES

Verificar la aplicación de las Cognitivo: Contextualizar la importancia de la vivencia de los valores en


estrategias de atención y los contextos productivos y sociales.
Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y
Servicio al cliente en las Mypimes Procedimental: Realizar un autodiagnóstico frente a la vivencia de los Aprendizaje Técnica Observación: Lista de chequeo.
240201500-06 - Interactuar en los contextos PC, Video Beam, valores universales.
de Puerto Berrio Antioquia de mismos y plantearse los respectivos compromisos de mejoramiento Colaborativo Técnica Casuistica:
EJECUCIÓN productivos y sociales en función de los principios y 16 16 Sena Auditorio Cartulina, Papel Bond, Javier Echeverry. Establece relaciones interpersonales dentro de critrios de libertad, justicia, respeto,
acuerdo con la política personal. Método de Estudio de casos.
valores universales. Tijeras Colbón responsabilidad, tolerancia y solidaridad, de acuerdo con las normas de convivencia y
institucional y los estándares de Valorativo-actitudinal: Considerar el código de ética del programador Expositivo Instrumento: Rúbrica
el rol de cada uno de los participantes en el proceso formativo.
calidad. como parte fundamental para la prestación de un excelente servicio en la
Gestión de Información.

Cognitivo: Debatir sobre el rol como profesionales en la transformación


Verificar la redacción y de problemáticas sociales y laborales, a partir de la evidencia científica
Técnica de diagnóstico: Instrumento
presentación de documentos en el área de formación
Propone alternativas creactivas, logicas y coherentes que osibiliten la resolución de Rubrica.
comerciales generados en las 240201500-12 Asumir actitudes críticas , Procedimental: Realizar ejercicios de resolución de conflictos sociales y Aprendizaje PC, Video Beam,
problemas. Técnica de observación: Instrumento
ANÁLISIS. Mypimes del municipio de puerto argumentativas y propositivas en función de la laborales, en donde se evidencien posturas críticas y argumentos 20 20 Colaborativo Auditorio Sena Cartulina, Papel Bond, Javier Echeverry
Resuleve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la Lista de chequeo.
Berrio - Antioquía, aplicando las resolución de problemas propositivos para la solución de los mismos. Método de Casos Tijeras Colbón
asertividad. Técnica casuistica: Instrumento: Estudio
normas gramaticales; las técnicas Valorativo-Actitudinal: Valorar el desarrollo del pensamiento crítico
de caso.
de digitación. aplicado a la Gestión de información para la solución de problemas que
afecten a la organización.

Cognitivo: identificar problemáticas comunicativas, las dificultades y


causas, con base en ello identificar las habilidades para una
Planear soluciones de 240201500-13 Desarrollar procesos comunicativos
comunicación asertiva y eficaz.
información de acuerdo con las eficaces y asertivos dentro de criterios de Aprendizaje Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y Técnica de diagnóstico: Instrumento
Procedimental: Realizar ejercicios de comunicación asertiva y eficaz, Aula PC, Video Beam,
necesidades y políticas de las racionalidad que posibiliten la convivencia, el Colaborativo argumentados orientados hacia la resolución de problemas. Rubrica. Técnica Taller: Instrumento
PLANEACIÓN Mypimes del municipio de Puerto establecimiento de acuerdos, la construcción
haciendo uso de “la escucha activa y los mensajes yo”, a fin de obtener 20 20
Método de
Institución Cartulina, Papel Bond, Javier Echeverry.
Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los cuestionario. Técnica Casuistica:
herramientas personales que propicien el trabajo en equipo y la Educativa Tijeras Colbón
Berrio. colectiva del conocimiento y la resolución de Simulación contextos sociales y productivos. Instrumento Estudio de caso
adecuada convivencia social y laboral.
problemas de carácter productivo y social.
Valorativa-Actitudinal: Asumir actitud propositiva dentro de los procesos
comunicativos para la resolución de conflictos de carácter productivo.

Verificar la redacción y Cognitivo: Reestructurar el proyecto de vida teniendo presentes las


presentación de documentos dimensiones de salud física y mental, las relaciones sociales y familiares,
comerciales generados en las la economía, la educación.
240201500-07 - Redimensionar permanentemente su Aprendizaje PC, Video Beam,
Mypimes del municipio de puerto Procedimental: Elaborar plan de mejoramiento y el análisis del proyecto Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su Técnica de Observación. Lista de
ANÁLISIS. Berrio - Antioquía, aplicando las
proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias
de vida y el entorno productivo del aprendiz.
20 20 Colaborativo Sena Auditorio Cartulina, Papel Bond, Javier Echeverry.
proyecto de vida Chequeo.
del contexto y con visión prospectiva. Método de Expositvo Tijeras Colbón
normas gramaticales; las técnicas Valorativo-Procedimental: Considerar su proyecto de vida en el marco
de digitación. del Desarrollo Humano Integral según competencias ciudadanas.

GFPI-F-018 V4
DURACIÓN ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE
FASE DE APRENDIZAJE (HORAS) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ESTRATEGIAS
PROYECTO (Si el ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
programa es de el programa es titulada) Cognitivo, Procedimental y Actitudinal HORAS TRAB. HORAS TRAB. MATERIALES DE INSTRUCTORES APRENDIZAJE
ACTIVAS AMBIENTE
titulada) DIRECTO INDEPEND. FORMACIÓN RESPONSABLES

Cognitivo: Identificar las emociones más frecuentes en sí mismos y el


manejo de las mismas, a fin de emprender acciones hacia el
Verificar la organización de los mejoramiento personal que permitan desarrollar competencias en el
documentos y archivo de las 240201500-11 Generar procesos autónomos y de trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.
Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en Técnica: Guía de observación.
Mypimes del municipio de puerto trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el Procedimental: Elaborar una propuesta o una agenda de trabajo donde Aprendizaje PC, Video Beam,
contextos sociales y productivos. Técnica observación: Lista de chequeo.
EJECUCIÓN Berrio -Antioquia de acuerdo con equilibrio de los componentes racionales y se planteen diferentes actividades, debidamente justificadas para 20 20 Colaborativo Auditorio Sena Cartulina, Papel Bond, Javier Echeverry
Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos
las políticas institucionales, emocionales orientados hacia el desarrollo humano solucionar el conflicto que se presenta entre los integrantes de los Método Expositivo Tijeras Colbón
de trabajo colectivo. Técnica Casuistica: Estudio de caso.
aplicando los principios integral. equipos de trabajo en el contexto laboral.
archivísticos. Valorativo-Actitudinal: Asumir actitudes y comportamientos para la
realización de actividades colaborativas para su aplicación en el sector
productivo.

GFPI-F-018 V4

También podría gustarte