Está en la página 1de 1

DESARROLLO PREGUNTAS VIDEOS LECCIÓN 11

EDITH PATRICIA SOTOMONTE ROMERO


MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ RAMÍREZ

ANTROPOLOGÍA

1- ¿Qué dijo Juan Pablo II acerca del alma?

R/: Alma tiene un significado filosófico estricto, un significado técnico, que es el principio real de todos los
seres vivos, aquello por lo que los seres vivos realmente viven. Es lo que hace que el cuerpo sea una unidad y
que sea además vivo. Es el principio purificador de todos los elementos que componen el ser y por el que todos y
cada uno de ellos viven.

2- ¿Qué es lo específico del hombre?

R/: El hombre es un ser que posee un alma espiritual. Es decir, un alma que es capaz de pensar, de querer y por
la que somos libres. No es el ser humano completo, no somos solo almas, sino seres corporales animados por un
alma espiritual.

3- ¿Por qué el alma humana es inmaterial y espiritual?

R/: El alma es un principio inmaterial cuyo ser supera al ser de lo material. La libertad es otro camino que nos
lleva a demostrar la inmortalidad. Podemos pensar y querer cosas inmateriales. La peculiaridad del ser humano
consiste en tener un alma espiritual, capaz de pensar de querer y de ser libre.

LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON LA VERDAD Y EL BIEN.

1. ¿Qué significado tiene la afirmación Jesucristo es la verdad?


R/: Es entre otras cosas decir que el despliegue de la mente humana en el intento de conocer la realidad se
encuentra siempre de un modo u otro con el verbo eterno de Dios. Él no es la verdad solo en el sentido de que
sea verdaderamente quien dice ser, si no sobre todo porque conocerle a él es acceder en la medida en que cabe la
criatura humana a Dios es la realidad por excelencia.

2. ¿Qué es la verdad?

R/: Es La realidad, en la inteligencia. Santo Tomás de Aquino, repite con frecuencia que en el acto de conocer el
conocen te y lo conocido se hacen uno en acto, es decir, que la verdad se da en la unión de la realidad con la
inteligencia. Pero como no hay ningún acceso propiamente humano con la realidad que no pase por la
inteligencia, se puede decir que un último extremo el único acceso a la realidad es la Verdad.

3. ¿Qué es el bien?

R/: El bien es para cada realidad alcanzar su plenitud, su máxima actividad. Diferencia entre movimiento y
actividad. Según Aristóteles es aquello hacia donde todas las cosas tienden, el bien es el fin de una tendencia y
tiene razón de perfección.

También podría gustarte