Está en la página 1de 2

TRANSFERENCIA DE CALOR

I. OBJETIVOS
I.1. OBJETIVO GENERAL
Conocer los principios básicos de la transferencia de calor
I.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comprender y aplicar la ecuación de Fourier
 Conocer el proceso de transferencia de calor por conducción.
 Conocer el proceso de transferencia de calor por convección.
 Conocer el proceso de transferencia de calor por radiación.
II. INTRODUCIÓN A LA TRANSFERENCIA DE CALOR
Para comprender el tema de transferencia de calor debemos recordar algunas
definiciones básicas:
 CALOR: Es la energía que se transfiere de un sistema a otro a causa de la
diferencia de temperatura.
 TERMODINÁMICA: Cantidad de calor que se transfiere cuando un sistema
pasa de un estado de equilibrio a otro.
 TRANSFERENCIA DE CALOR: complementa los estudios de la
termodinámica, y trata de dar a conocer la rapidez con que se transfiere el
calor.

La Transferencia de calor es la energía en tránsito debido a una diferencia de


temperaturas en un cuerpo o entre cuerpos diferentes.

La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o


cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. El proceso
persiste hasta alcanzar el equilibrio térmico, es decir, hasta que se igualan las
temperaturas. Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos o
regiones lo suficientemente próximas, la transferencia de calor no puede ser
detenida, solo puede hacerse más lenta.

La transferencia de energía en forma de calor es muy común en muchos procesos


químicos y de otros tipos. La transferencia de calor suele ir acompañada de otras
operaciones unitarias, tales como el secado de maderas o alimentos, la destilación
de alcohol, la quema de combustible y la evaporación.
III. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSFERENCIA DE CALORP
ara proceder a realizar un análisis completo de la transferencia de calor es
necesario considerar tres mecanismos diferentes: conducción, convección y
radiación

También podría gustarte