El Burlador de Sevilla y El Convidado de Piedra

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Prueba de lectura El burlador de Sevilla de Tirso de Molina 1º de bachillerato

Alumno/a:
1.- Responda brevemente a cada una de las siguientes cuestiones. (Hasta 4 puntos)
• ¿Con quién pretende casar el rey (las dos veces) a don Juan Tenorio?
• Enumere los distintos espacios en los que tiene lugar la obra.
• ¿Qué razonamiento emplea don Juan Tenorio para conseguir el perdón su tío don Pedro en
Nápoles?
• ¿Cuál es la frase más repetida de don Juan Tenorio?
• ¿Dónde está enterrado don Gonzalo de Ulloa?
• ¿Cuál es el título nobiliario que otorga el rey a don Juan?
• ¿Qué le ofrece don Gonzalo de Ulloa a don Juan y a Catalinón para cenar?
• ¿Con quiénes se casan finalmente Isabela y doña Ana?
2.- Identifique al personaje que realiza cada una de las siguientes intervenciones, y explique en qué
momento de la obra suceden. (Hasta 2 puntos)
A) En pequeñuelo esquife B) De las entrañas de España,
Y ya en compañía de otras, que son las tierras de Cuenca,
Tal vez al mar le peino nace el caudaloso Tajo,
La cabeza espumosa, que media España atraviesa.
Y cuando más perdidas Entra en el mar Océano,
Querellas de amor forman, en las sagradas riberas
Como de todos río, de esta ciudad por la parte
Envidia soy de todas. del sur, mas antes que pierda
¡Dichosa yo mil veces, su curso y su claro nombre
Amor, pues me perdonas, hace un cuarto entre dos sierras,
Si ya por ser humilde, donde está de todo el orbe
No desprecias mi choza! barcas, naves, caravelas

3.- Elija uno de los dos siguientes temas, y elabore un pequeño texto (10 líneas) sobre él. (Hasta 4
puntos)
• El elemento folklórico en El burlador de Sevilla.
• ¿Por qué es una tragicomedia esta

También podría gustarte