Está en la página 1de 4

Procesos de interrupción

En los esquemas los trazos en verde representan la tensión del arco eléctrico; antes de
que comience la separación de contactos (SC) son coincidentes con el eje de las abscisas
por lo tanto de valor cero, cuando se separan los contactos aparece la tensión de arco.

En los circuitos de c.a. la interrupción de la corriente se realiza en su paso por cero.

Apertura de circuitos resistivos

Antes que se separen los contactos del interruptor tenemos:

U1-2 = U3-4 + U 5-6

U3-4 = U1-2 – U 5-6

Al separarse los contactos aparece una tensión U3-4 llamada tensión de arco pequeña.

Supongamos que cuando i=0 la corriente se interrumpe, entonces:

Si i=0 U5-6 = 0

Por lo tanto U3-4 = U1-2

Puede verse que en el circuito resistivo la tensión U 3-4 disponible para iniciar el arco es
exactamente igual a la de la fuente y su velocidad de variación está determinada por la
misma.
Apertura de circuitos capacitivos

Igual que en el caso anterior tenemos:

U1-2 = U3-4 + U 5-6

U3-4 = U1-2 – U 5-6

Antes que abra el interruptor se tiene

U3-4 = 0

U5-6 = U1-2

En el circuito capacitivo el valor cero de la corriente se presenta cuando la tensión es


máxima; esto significa que el condensador queda cargado con una tensión igual al valor de
cresta de la fuente de tensión alterna y por lo tanto:

U5-6 = Uc

Entonces U3-4= U1-2 - Uc

Esto nos dice que la tensión entre contactos abiertos es la diferencia entre la tensión
alterna y la tensión continua a que quedo cargado el condensador.
La tensión en los contactos en separación al terminar el medio ciclo alcanza un valor igual
al doble del máximo valor de la fuente.

Esta alta tensión entre los contactos que se están separando puede iniciar con un retardo
de 10 ms un nuevo arco, produciendo condiciones transitorias de consideración.

Apertura de circuitos inductivo

Antes que se abran los contactos del interruptor tenemos:

U1-2 = U3-4 + U 5-6

U3-4 = 0

U5-6 = U1-2= L di /dt

Después que abren:

i=0 L di/dt =0 y U 5-6=0

entónces U3-4 = U1-2

La corriente cesa en el instante que alcanza el valor cero. La variación en la inductancia


cae súbitamente a cero anulándose bruscamente la tensión en ella; por lo tanto la tensión
en el arco pasa del valor cero al máximo en tiempo “cero”.

Este aumento de la tensión de recuperación (o restablecimiento) produce la reiniciación


del arco.
Apertura de circuito resistivo inductivo

En el esquema vemos que debido a la resistencia, se desplaza el punto de la onda de


tensión cuando i=0, reduciéndose, por lo tanto, la tensión de restablecimiento entre los
contactos.

De manera análoga veríamos que en circuito RC se encontrará que la tensión de


recuperación se reducirá por presencia de la resistencia en serie.

Queda para los alumnos hacer el esquema correspondiente.

También podría gustarte