Cortocircuito
Circuito abierto
Cortocircuito
Una resistencia puede estar en cortocircuito si, por ejemplo, durante durante el
horneado y soldadura de una tarjeta de circuito impreso, se cae una gota de
soldadura y conecta 2 pistas cercanas, es un "Puente de Soldadura", esto es,
cortocircuitar un dispositivo entre 2 pistas.
Circuito abierto
Se dan estas 2 características.
EJEMPLO:
Para detectar averías no hace falta hacer unos cálculos tan exactos, entonces
tendríamos de forma aproximada VA = 6 V y VB = 3 V.
R1 en Cortocircuito:
R1 en Circuito Abierto:
R2 en Circuito Abierto:
Aproximaciones
Para facilitar los cálculos se hacen aproximaciones, ya que hay ciertos valores
que se pueden despreciar respecto a otros y que no influyen en gran medida en
el resultado final, variándolo en un porcentaje muy pequeño respecto al
resultado real. Las aproximaciones vistas hasta ahora son:
Problemas
Problema 1.1
Problema 1.2
Problema 1.3
Problema 1.4
Solución:
Problema 1.2
Solución:
Problema 1.3
Solución:
Se estudian los casos extremos para determinar los valores de las resistencias
R1 y R2.
Problema 1.4
Sólo con una pila D, un polímetro y una caja con varias resistencias,
describa un método mediante el cual, empleando una resistencia, halle la
resistencia Thévenin de la pila.
Solución:
Con estos 2 valores obtenemos el valor de la resistencia Thévenin.
Esta fórmula se suele utilizar para calcular Zi, Zo y Z vista desde dos puntos.
Es una fórmula muy importante.
ANTERIOR/PRINCIPAL/SIGUIENTE