Está en la página 1de 15

011100

0111000111101101001001010110000011110
0 00111
1
110110110
001
1001
0010
0101110
00000011
111
10
101001001010110000011110011010010010
10
1010
00100
010101100
01 00001
1111100
11 01110
010010
001
10
10110000011110011010010010101100000111
10110000001
0 1110
1 00110100100 0101
101
1
101100000011
11
11010010010101100000111101010010011
110 0010010110
011000001
0 111110110
010010
0 001
111

1
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL
Equipos microprogramables

0111000111101101001001010110000011110
101001001010110000011110011010010010
10110000011110011010010010101100000111
11010010010101100000111101010010011
CFGS Mantenimiento electrónico. 2º curso por: JCOL
2021-22. Academia de Logística. Calatayud

SUMARIO
1. ¿Qué es la electrónica?
2. Magnitudes analógicas y digitales
3. Dígitos binarios, niveles lógicos y formas de onda digitales
4. Una señal digital contiene información binaria
5. Transferencia de datos

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
2
Equipos microprogramables
1. ¿QUÉ ES LA ELECTRÓNICA? (Y I)

¿Qué es la electrónica?
La “Electrónica es la rama de la Ciencia y la Tecnología que se ocupa del estudio
de las leyes que rigen el tránsito controlado de electrones a través del vacío, de
gases o de semiconductores, así como del estudio y desarrollo de los
dispositivos en los que se produce este movimiento controlado y de las
aplicaciones que de ello se deriven”

Representaciones numéricas:
> En la ciencia y la tecnología constantemente se manejan cantidades.
> Las cantidades se miden, monitorean, registran, manipulan aritméticamente…
> Existen dos maneras de representar el valor numérico de las cantidades:
ƒ Analógica
ƒ Digital

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
3
Equipos microprogramables

2. MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES (I)


Señales analógicas y digitales
> Una señal analógica se caracteriza > Una señal digital sólo puede tomar un
por presentar un número infinito de número finito (discreto) de valores.
valores posibles.

a) Gráfica de una magnitud analógica b) Representación de los valores muestreados


(temperatura en función del tiempo). (cuantificación) de la magnitud analógica de a).

La figura b) no es la representación digital011100


de la00111
magnitud
110111 analógica
101
10
00010010 de110
0101 la000
figura
0111000111101101001001010110000011110
00011
1110
a). Cada valor representado por un punto puede
101001001010110000011110011010010010
1010 digitalizarse, representándolo
001001010110000011110011010010010
010101 110000001
111
110001110
0100100010
0
como un código digital que consta de una101100
serie 00011
de 1s1110
y 0s.
10110000011110011010010010101100000111
00011
1001001
100100
01011011100000
0111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101
1011
10000
001
1111
101
10
010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
4
Equipos microprogramables
2. MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES (II)
EJ.
Un sistema electrónico analógico (sistema básico de un altavoz)

> Las ondas sonoras (son analógicas) son captadas por un micrófono y convertidas en
una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de audio.
> Esta tensión varía de forma continua a medida que el volumen y la frecuencia del
sonido varían, y se aplica a la entrada de un amplificador lineal.
0111000111101101001001010110000011110
011100 001111101
11
101 1000
0100100101
110000000111110
> La salida del amplificador es una reproducción amplificada de la tensión de entrada.
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
0101011100 00001111
1100011
100100100010
> El altavoz convierte de nuevo la señal de101100
audio amplificada
1110
00011en
10 ondas
01001
100100 sonoras
10110000011110011010010010101100000111
00011 0101
101 con
1100000 un
0111
volumen mucho mayor que el sonido original captado por el
11010010010101100000111101010010011
110 1011 micrófono.
010010010101100000111101010010011
00101 10000001
1111101
10
010010 0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
5
Equipos microprogramables

2. MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES (III)


EJ.
Sistema que utiliza métodos digital y analógico

> La música en formato digital se almacena en el CD.


> Un sistema óptico de diodos láser lee los datos digitales del disco y los transfiere
al convertidor digital-analógico (DAC, Digital-to-Analog Converter).
> El DAC transforma los datos digitales en una señal analógica. Esta señal se
0111000111101101001001010110000011110
011100 00111 1101 11
101
10
000100100101
11000000011
1110
amplifica y se envía al altavoz para que podamos disfrutarla.
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
010101 110000001111
1100011
10010010
0010
0
> Cuando la música original se grabó en el101100
CD se utilizó el
1110 proceso
00
011
10 inverso,
01001
1001000101 que
10110000011110011010010010101100000111
00011 10111000000111
utilizaba un convertidor analógico-digital (ADC,
11010010010101100000111101010010011
110 Analog-to-Digital Converter).
010010010101100000111101010010011
00101 101110000001
1111101
10
0100100011
1
1. Introducción a la electrónica digital
6
Equipos microprogramables
2. MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES (IV)
EJERCICIO Diga cuáles de estas cantidades son analógicas y cuáles son digitales:
1. La temperatura del agua en la playa.
2. Los granos de arena en un recipiente.
3. El número de olas que golpea la playa.
4. El peso de una ola.
5. La gente que se encuentra en un radio de 1 kilometro cuadrado.

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
7
Equipos microprogramables

2. MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES (Y V)

Diga cuáles de estas cantidades son analógicas y cuáles son digitales:


1. La temperatura del agua en la playa. (analógico)
2. Los granos de arena en un recipiente. (digital)
3. El número de olas que golpea la playa. (digital)
4. El peso de una ola. (analógico)
5. La gente que se encuentra en un radio de 1 kilometro cuadrado. (digital)

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
8
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (I)

Dígitos binarios
> Señal digital que puede tomar solo dos > Un nivel lógico puede representar
posibles valores (niveles lógicos). varias cosas.

0 1
bajo (low) alto (high)
falso verdadero
> Los niveles lógicos típicamente se off on
representan con 0 y 1. 0 Volt. 5 Volt.
rojo verde
no sí

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
> Cada digito se denomina bit (binary digit).
10110000011110011010010010101100000111
101100 00011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
9
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (II)

Niveles lógicos
Las tensiones empleadas para representar un 1 y un 0 se denominan niveles
lógicos.
> Idealmente, un nivel de tensión representa un nivel ALTO y otro nivel de tensión
representa un nivel BAJO.
> En la realidad,
ƒ Un nivel ALTO puede ser cualquier tensión entre un valor
VH, máx
mínimo y un valor máximo especificados: ALTO
o VH, máx (1 binario)
VH, mín
o VH, mín
inaceptable
ƒ Un nivel BAJO puede ser cualquier tensión comprendida VL, máx
entre un mínimo y máximo especificados: BAJO
(0 binario)
o VL, máx
VL, mín
o VL, mín
Rango de niveles lógicos de tensión
ƒ No puede existir solapamiento entre el rango aceptado para un circuito digital
de niveles ALTO y el rango aceptado de niveles BAJO.
0111000111101101001001010110000011110
011100 001111101
11
101
1000
010010 0101 110 000 00011 1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
0101011100
00001
111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00
01110
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
001011011
10000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
10
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (III)

Formas de onda digitales


Las formas de onda digitales consisten en niveles de tensión que varían entre
los estados o niveles ALTO y BAJO.
> Impulso. Variación momentánea de un voltaje desde un nivel lógico al nivel
opuesto. Después de un tiempo hay un retorno al nivel de voltaje original. Un
impulso tiene 2 flancos,

flanco anterior flanco posterior flanco anterior flanco posterior


o de subida o de bajada o de bajada o de subida

ALTO ALTO

BAJO BAJO
t0 t1 t0 t1
Impulso positivo Impulso negativo

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
11
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (IV)

En la práctica, los impulsos presentan alguna o todas de las características


siguientes:
sobreimpulso
rizado
caída
90%

amplitud tW
50%
ancho del impulso
10% rizado
línea base
tr tf
subimpulso
tiempo de subida tiempo de bajada
impulso real (no ideal)

> picos de tensión y rizado debidos a los efectos capacitivos e inductivos parásitos.
La caída puede ser provocada por las capacidades parásitas
11
101 y00
10 la resistencia
0111000111101101001001010110000011110
011100 001111101 0100 10
0101110 del
00000011
1110
circuito que forman un circuito RC con una1010
constante de tiempo
1100 00001baja.
101001001010110000011110011010010010
001001010110000011110011010010010
010101 1111100
011 10
010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00
01110
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
001011011
10000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
12
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (V)
sobreimpulso
rizado
caída
90%

amplitud tW
50%
ancho del impulso
10% rizado
línea base
tr tf
subimpulso
tiempo de subida tiempo de bajada
impulso real (no ideal)
> El tiempo requerido para que un impulso pase desde su nivel BAJO hasta su nivel
ALTO se denomina tiempo de subida (tr), se mide como el tiempo que tarda en
pasar del 10% (altura respecto de la línea) al 90% de la amplitud del impulso
> y el tiempo requerido para la transición del nivel ALTO al nivel BAJO se denomina
tiempo de bajada (tf). Se mide como el tiempo que tarda en pasar del 90% al
10% de la amplitud del impulso.
> El ancho del impulso (tW) es una medida 011100
0111000111101101001001010110000011110
001111101
de la duración 11101
del 10 00
010010
impulso 0101
y, a 110000
00011
menudo, 1110
101001001010110000011110011010010010
se define como el intervalo de tiempo que1010 001001010110000011110011010010010
0101
transcurre 01
1100
entre 00001
los 1111100
puntos en011
10
010010
que la 0010
10110000011110011010010010101100000111
101100
amplitud es del 50% en los flancos de subida y 000111110
00
de bajada.0111001001
1001000101 10111000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
001011011 10000001
1111 10110
0100100011
1
1. Introducción a la electrónica digital
13
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (VI)


> Características de las formas de onda
ƒ Definición: serie de 1s y 0s lógicos graficados como función del tiempo. Una
señal digital está formada por una serie de impulsos o trenes de impulsos.

ƒ Periodicidad:
o No periódica

o Periódica
T1 011100
0111000111101101001001010110000011110
T2 00111 1T13 01
1110110
00
0100100101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
Período: T =1010
T1 = 001001010110000011110011010010010
T2 = T30101
= … = 01
Tn1100
00001111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
101100
Frecuencia: f = T–100011 1110 0001110
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
00101 101110000001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
14
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (VII)

tH tL

Período (T): Tiempo requerido para que una onda periódica se repita
Frecuencia (f): Número de veces que una onda periódica se repite en un lapso de 1 segundo
Tiempo alto (tH): Tiempo en el cual la onda permanece en estado alto durante un periodo
Tiempo bajo (tL): Tiempo durante un periodo en el cual la onda permanece en estado bajo

ƒ Ciclo de dureza: fracción del periodo durante la cual una onda digital se
encuentra en estado alto,
tு
DC ൌ
T
0111000111101101001001010110000011110
011100 00111
1101
1110110
00
010010010111000000011
1110
O, porcentualmente,
101001001010110000011110011010010010
t 1010 001001010110000011110011010010010
010101 1100
00001111
1100011 10
010010
0010
%DC ൌ ಹ101100
· 100
T10110000011110011010010010101100000111
00011
111000
01110
01001
100100
010110111000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
00101 1011
10000001
111110110010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
15
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (VIII)

EJERCICIO Un circuito digital genera las siguientes cadenas de 1s y 0s:


a) 0011111101101011010000110000
b) 0011001100110011001100110011
c) 0000000011111111000000001111
d) 1011101110111011101110111011
El tiempo entre bits es siempre el mismo. Bosqueje la onda digital generada.
De estas ondas, ¿cuáles son periódicas y cuáles no lo son?

a)

b)

c)
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
d) 10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
16
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (IX)

Un circuito digital genera las siguientes cadenas de 1s y 0s:


a) 0011111101101011010000110000
b) 0011001100110011001100110011
c) 0000000011111111000000001111
d) 1011101110111011101110111011
El tiempo entre bits es siempre el mismo. Bosqueje la onda digital generada.
De estas ondas, ¿cuáles son periódicas y cuáles no lo son?

a) 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 no periódica

b) 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 periódica

c) 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 periódica
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111 110111
101
1000
010010 0101 110000 00011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
010101 110000001 111
1100 011 10010010
0010
d) 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 101100
1 1 0 1 1 1 0 1 1 1
011 0
10 1
010011
100100 periódica
10110000011110011010010010101100000111
00011 111000 0101 101 11000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
00101101110000 0011111 101 10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
17
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (X)

EJERCICIO Dadas las ondas periódicas mostradas, calcular:


> tiempo en alto,
> tiempo en bajo,
> periodo,
> frecuencia y,
> porcentaje de dureza.

V
a) 1

b) 1

0
ms
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
1011000
0100100101
110
00000011
1110
0 1 2 3 4 5 001001010110000011110011010010010
6 11700 8 1100 910
101001001010110000011110011010010010
1010 010101 00001
111 011 10
01001000100
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
0001110
01001
1001000101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
0011111
10110
01001000111
1. Introducción a la electrónica digital
18
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (XI)

a) V
1

0 0 1 0 0 1 0 0 1 0
0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ms
patrón que se repite
T = 3 ms
V
1

0 0 1
0

0 1 2 3 ms

tL = 2 ms tH = 1 ms

Frecuencia: 1 1
fൌൌ =0111000111101101001001010110000011110
333,300111
Hz 1101
3 ms 0,003 s 011100 11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
Ciclo de dureza:
1 ms 10110000011110011010010010101100000111
101100 00011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
%DC ൌ · 100 = 33,3%
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
3 ms
1. Introducción a la electrónica digital
19
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (XII)

b) V
1

1 1 0 1 1 0 1 1 0 1
0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ms
patrón que se repite
T = 3 ms
V
1

1 1 0
0

0 1 2 3 ms

tH = 2 ms tL = 1 ms

Frecuencia: 1 1
fൌൌ =0111000111101101001001010110000011110
333,300111
Hz 1101
3 ms 0,003 s 011100 11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
Ciclo de dureza:
2 ms 10110000011110011010010010101100000111
101100 00011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
%DC ൌ · 100 = 66,7%
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
3 ms
1. Introducción a la electrónica digital
20
Equipos microprogramables
3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (XIII)

EJERCICIO Un circuito digital describe una onda que puede ser descrita por el siguiente
patrón periódico de bits: 0011001100110011:
a) ¿Cuál es el ciclo de dureza de la onda?
b) Escriba el patrón de bits de una onda con el mismo ciclo de dureza y el
doble de frecuencia de la original.
c) Escriba el patrón de bits de una onda que tenga la misma frecuencia que la
original y un ciclo de dureza del 75%.

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
21
Equipos microprogramables

3. DÍGITOS BINARIOS, NIVELES LÓGICOS Y FORMAS DE ONDA DIGITALES (Y XIV)

a) ¿Cuál es el ciclo de dureza de la onda?

0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 periódica

tL = 2 tH = 2
Frecuencia: fa = T–1 = 0,25
T=4 2
Ciclo de dureza: DCa = = 0,5 (50%)
4
b) Escriba el patrón de bits de una onda con el mismo ciclo de dureza y el
doble de frecuencia de la original.
fb = 2 · fa = 0,50 Ÿ Tb = 2
Patrón de bits: 0101 0101 0101 0101
O también valdría: 1010 1010 1010 1010
c) Escriba el patrón de bits de una onda que tenga la misma frecuencia que la
original y un ciclo de dureza del 75%.
fc = fa = 0,25 Ÿ Tc = Ta = 4 0111000111101101001001010110000011110
011100
001111101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
Posibles patrones válidos: 0111 0111 0111
101001001010110000011110011010010010
1010 0111
001001010110000011110011010010010
010101 110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
1110 1110 1110
00 1110
10110000011110011010010010101100000111
101100000111110 011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
1011 1011 1011 1011
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1

1. Introducción a la electrónica digital
22
Equipos microprogramables
4. UNA SEÑAL DIGITAL CONTIENE INFORMACIÓN BINARIA (I)

La información binaria que manejan los sistemas digitales aparece en forma


de señales que representan secuencias de bits. Cuando la señal está a nivel
ALTO, quiere decir que está presente un 1 binario; cuando la señal está a nivel
BAJO, lo indica un 0 binario. Cada bit dentro de una secuencia ocupa un
intervalo de tiempo definido, denominado período de bit.
> El reloj. En los sistemas digitales, todas las señales están sincronizadas con una
señal de temporización básica denominada reloj. El reloj es una señal periódica
en la que cada intervalo entre impulsos (el período) es igual a la duración de un
bit.
período
de bit

Reloj
0

A 011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
000100100101
110
00000011
1110
0
secuencia de bits
que representa la
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
010101110000001111
1100
011
10010010
0010
1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0
señal A 10110000011110011010010010101100000111
101100 00011
1110
00011
10
01001
1001000101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
00101101110000001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
23
Equipos microprogramables

4. UNA SEÑAL DIGITAL CONTIENE INFORMACIÓN BINARIA (Y II)


> Diagramas de tiempos. Un diagrama de tiempos o cronograma es una gráfica de
señales digitales que muestra la relación temporal real entre dos o más señales y
cómo varía cada señal respecto a las demás. Al examinar un diagrama de
tiempos, es posible determinar los estados (ALTO o BAJO) de todas las formas de
onda en cualquier punto de tiempo especificado y el instante exacto en el que
una forma de onda cambia de estado respecto a las restantes.

Reloj
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

C
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101 11
101 1000
010010 0101
110
00000011
1110
A, B y C a nivel alto
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101 1100 00001 111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110 000111001001
100100 0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101 1011 10000 001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
24
Equipos microprogramables
5. TRANSFERENCIA DE DATOS (I)

Los datos son grupos de bits que transportan algún tipo de información. Los
datos binarios, que se representan mediante señales digitales, deben
transferirse de un circuito a otro dentro de un sistema digital o desde un sistema
a otro, para poder servir a un propósito determinado.
Los datos binarios pueden transferirse de dos formas: en serie y en paralelo.

Serie
Los bits se envían bit a bit a través de una sola línea.
Durante el intervalo de tiempo de t0 a t1, se transmite el primer bit. Durante el
intervalo de tiempo de t1 a t2, se transmite el segundo bit, y así sucesivamente.

1 0 1 1 0 0 1 0
t0 t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7
Ordenador Módem
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
11
11
1110
01
0 11
1101
1010
100
00100
010 10
010111000000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
010101 1100
00001
1111100011
10010010
0010
Por tanto, la transmisión de 8 de bits en serie precisa 8 00
1110intervalos
01110
01001 de
100100 tiempo.
10110000011110011010010010101100000111
101100 00011 0101
10111000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
0011111101
10
0100100011
1
1. Introducción a la electrónica digital
25
Equipos microprogramables

5. TRANSFERENCIA DE DATOS (II)

Paralelo
Todos los bits de un grupo se envían por líneas separadas al mismo tiempo.
Para el ejemplo de transmisión de ocho bits desde una computadora a una
impresora, existe una línea para cada bit.
1

Ordenador 0 Impresora
0

0
t0 t1
0111000111
0111000111101101001001010110000011110
000111101011
1101
1010
100100
0 10
0101110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
Para transferir 8 bits en paralelo sólo se necesita un0101 01
1100
intervalo00001
de 1111100
tiempo011
10010010
frente 0010
a 0
10110000011110011010010010101100000111
101100 000111110
00011
10
01001
1001000101101
11000000111
los 8 que se precisan en la transferencia en serie.
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
00101101110000001
1111101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
26
Equipos microprogramables
5. TRANSFERENCIA DE DATOS (III)

En resumen,
> la ventaja de una transmisión en serie de datos binarios es que sólo se necesita 1
línea.
> En la transmisión en paralelo se necesitan tantas líneas como número de bits que
hay que transmitir al mismo tiempo.
> Uno de los inconvenientes de la transmisión en serie es que tarda más tiempo en
transferir un número de bits dado que la transmisión en paralelo. Por ejemplo, si un
bit puede transferirse en un 1 μs, entonces para transmitir 8 bits en serie se
necesitan 8 μs, pero sólo 1 μs para hacerlo en paralelo.
> Una desventaja de la transmisión en paralelo es que se precisan más líneas.

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
27
Equipos microprogramables

5. TRANSFERENCIA DE DATOS (IV)


EJERCICIO > Determinar el tiempo total necesario para transferir en serie los ocho bits de
la señal A mostrada en la figura, e indicar la secuencia de bits. El bit más a
la izquierda es el que se transmite en primer lugar. La señal de reloj de 100
kHz se emplea como referencia.
> ¿Cuál es el tiempo total para transmitir los mismos ocho bits en paralelo?

Reloj

011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
10110
00010010
0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
010101110000001
111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00011
10
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
00101101110000
001
1111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
28
Equipos microprogramables
5. TRANSFERENCIA DE DATOS (Y V)

a)
Reloj

Puesto que la frecuencia del reloj es de 100 kHz, el período es


1 1
Tൌ ൌ = 10 μs
f 100 kHz
Se necesitan 10 μs para transmitir cada bit de la señal.
El tiempo total de transmisión para 8 bits es:
8 · 10 μs = 80 μs

Para determinar la secuencia de bits, examinamos la señal. Para cada período de bit.
ƒ Si la señal A está a nivel ALTO durante el período de bit, se transmite un 1.
ƒ Si la señal A está a nivel BAJO durante el período de bit, se transmite un 0.
El bit más a la izquierda es el primero que se transmite.

A 1 1 0 1 0 1 0 0
011100
0111000111101101001001010110000011110
00111110111
10110
00010010 0101
110
00000011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010001001010110000011110011010010010
010101 110000001 1111100
011
10010010
0010
b) Una transferencia en paralelo necesitaría 10 μs para los 8 bits.
10110000011110011010010010101100000111
101100 00011111000
0111001001
100100 0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110010010010101100000111101010010011
001011011 10000 0011111
101
10010010
0011
1
1. Introducción a la electrónica digital
29
Equipos microprogramables

¡ESTO SE
ACABÓ!
Equipos microprogramables
INTRODUCCIÓN A LA
ELECTRÓNICA DIGITAL011100
0111000111101101001001010110000011110
00111
1101
11
101
10
00
010010
0101
110
000
00011
1110
101001001010110000011110011010010010
1010
001001010110000011110011010010010
0101011100
00001
111
1100
011
10010010
0010
0
10110000011110011010010010101100000111
10110000011
1110
00
01110
01001
100100
0101
101
11000000111
11010010010101100000111101010010011
110
010010010101100000111101010010011
001011011
10000
001
1111
101
10010010
0011
1
30

También podría gustarte