Está en la página 1de 3

QUE ES UN TITLO DE TEXIS?

:
Un título es una frase que encabeza cualquier trabajo escrito que sirve para identificar el
tema. En los trabajos académicos y en las tesis tiene especial importancia porque es lo
primero que se expone al lector. Es el encabezo principal y muestra a primera vista el
tema u objetivo de la tesis.

CÓMO PONERLE TÍTULO Y SUBTÍTULO A TU TESIS


 Tesis  1 Comment
Un título es una frase que encabeza cualquier trabajo escrito que sirve para
identificar el tema. En los trabajos académicos y en las tesis tiene especial
importancia porque es lo primero que se expone al lector. Es el encabezo principal
y muestra a primera vista el tema u objetivo de la tesis. También existe el subtítulo
que va al comienzo de cada capítulo y entre las secciones o apartados del texto.
Sirven para presentar el trabajo y mostrar en una frase muy resumida la finalidad
de la investigación hecha. Por decirlo de alguna manera, es una tarjeta de
presentación.
Aunque estamos acostumbrados a ver títulos creativos e ingeniosos en libros,
películas, canciones, publicidad, etc. Cuando se trata de un trabajo académico el
encabezado principal debe tener la misma seriedad que el resto del estudio.
Además, muchas tesis entran en sistemas de buscadores de las bibliotecas de
institutos, universidades o en repositorios on-line, por ese motivo deben portar
títulos que faciliten la catalogación y su hallazgo por parte de los lectores
interesados.

Los subtítulos sirven para jerarquizar el contenido y darle una estructura en


secciones que desarrollan temas determinados. Son niveles de menor rango, pero
igual de importantes al momento de organizar el texto en partes, mostrar
relaciones de dependencia y origen de los puntos tratados. Siempre es muy
recomendable hacer uso de subtítulos en las tesis para mostrar cada fase de la
investigación, asimismo se mejora la legibilidad y la comprensión total del texto.
Estos encabezados de menor jerarquía igualmente deben resumir el contenido del
apartado que inician.

CÓMO SE HACE EL TÍTULO DE UNA TESIS?

El título debe ser concreto y capaz de recoger la idea principal de la investigación,


por ello, la extensión ideal de un título es de 15 palabras, aproximadamente. En
caso de que no puedas hacerlo tan corto, divídelo en título y subtítulo, separados
por dos puntos
CRITERIOS PARA TÍTULOS Y SUBTÍTULOS
El título principal es, generalmente, una frase u oración que agrupa varias
palabras que hacen la función de sujeto, por ejemplo: Estudio de la ironía en las
obras… o Análisis de la incidencia de… Sin embargo, esto es solo una opción
porque también existen otras posibilidades. Para crear encabezados adecuados
privilegia la objetividad y la precisión del enunciado. No resulta apropiado dejarse
llevar por frases metafóricas o ambiguas que no dejan claro, a primera vista, el
objeto o problema de estudio de la tesis. Recomendamos siempre la
claridad: Análisis contrastivo español/inglés de la atenuación retórica en el
discurso médico
Como cada norma tiene su excepción, las tesis del área de humanidades,
especialmente literatura, filosofía y artes, tienden a jugar con la metáfora o el símil
en sus títulos, pero lo ideal es que en estos casos se acompañe el enunciado con
un subtítulo esclarecedor. Por ejemplo: Discretas locuras. Variaciones en torno al
tema de la locura de Don Quijote. Este tipo de licencias deben emplearse con
cuidado, porque el interés principal es que se entiende de qué va el trabajo.
Cuando en el trabajo de grado se exponga un concepto novedoso desarrollado por
el tesista es recomendable que se incluyan en el título Violencia objetiva:
legitimación política y social de la violencia de Estado
Las tesis orientadas a la creación de proyectos especiales o factibles deben incluir
la finalidad del estudio con énfasis en el desarrollo del objeto o tecnología ECS
Virtual: diseño de página web institucional para la Escuela de Comunicación
Social de la Universidad Central de Venezuela o Propuesta metodológica para la
enseñanza de los refranes a través de El Quijote
Recuerda: los encabezados deben tener integración y secuencialidad, a primera
vista mostrar las relaciones o vínculos temáticos. Sigue estos criterios y ponle
emplea títulos y subtítulos adecuados para tu tesis.

También podría gustarte