Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.


TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 6 “LAS PERSONAS”

DEFINICIONES CLASES ATRIBUTOS

PERSONA INDIVIDUAL: -Persona física: llamada también a) Capacidad.


individual o natural. b) Nombre.
“En sentido jurídico, persona es todo ser c) Domicilio.
capaz de derechos y obligaciones.” -Persona colectiva: social, moral o d) Estado civil.
(Castán Tobeñas) abstracta. e) Patrimonio.
f) Nacionalidad.
“Es el sujeto de derecho” (Marcel Planiol)

PERSONA COLECTIVA

“Es toda unidad orgánica resultante de una


colectividad organizada de personas o de
un conjunto de bienes y a los que, para la
consecución de un fin social durable y
permanente, es reconocida por el Estado
una capacidad de derechos patrimoniales.”
(Ruggiero) Art. 15 C.C.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 7. “ATRIBUTOS DE LA PERSONA INDIVIDUAL O FISICA.”.

LA CAPACIDAD EL NOMBRE EL EL ESTADO EL LA


DOMICILIO CIVIL PATRIMONIO NACIONALIDAD
“Es la aptitud para “Vocablo o “Lugar donde “Es la “Conjunto de “Vínculo entre una
ser titular de conjunto de una persona se situación bienes, derechos, persona individual o
derechos o sujeto vocablos que establece con el jurídica obligaciones y jurídica con un
de obligaciones. sirven para ánimo de concreta que cargas Estado”.
Aptitud para ser designar a una residir.” guarda en valorizables en
sujeto activo o persona.” relación con la dinero y que
pasivo de familia o el constituyen una
relaciones Estado” universalidad.”
jurídicas.”
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 8 “LA PERSONALIDAD JURÍDICA.”

DEFINICIÓN INICIO DE LA PERSONALIDAD FIN DE LA CONACENCIA y


PERSONALIDAD COMORENCIA

Puig Peña sostiene TEORIAS: -Con la muerte CONACENCIA: Art. 2º del C.C.
que la personalidad es física. “Partos Dobles. Si dos o más nacen
a) Teoría del Nacimiento:
una investidura Se fundamenta en que el inicio de la personalidad de un mismo parto, se considerarán
jurídica que confiere se produce en el momento del nacimiento. -Con la muerte iguales en los derechos civiles que
aptitud para ser sujeto, presunta. Arts. 63 dependen de la edad.”
activo o pasivo, de b) Teoría de la Concepción: y 64 C.C.
relaciones jurídicas.
Sostiene que la personalidad se origina desde el COMORENCIA o
momento en que la persona es concebida, es CONMORIENCIA:
decir antes del nacimiento. La Constitución “Se trata de un principio jurídico que
Política de la República en su artículo 3º la
regula.
presume la muerte simultánea de dos
o más personas cuando ésta se da en
c) Teoría de la Viabilidad: el mismo siniestro, salvo prueba de
Indica que para dar inicio a la personalidad, al que fue sucesiva. Es decisivo para la
hecho del nacimiento debe agregársele que el determinación de los derechos
mismo tenga condiciones de seguir viviendo fuera sucesorios de los herederos.”
del claustro materno.” (E. Baqueiro y R. Buenrostro)
Art. 3º del C.C. “Si dos o más personas
d) Teoría Ecléctica: hubiesen fallecido de modo que no se
Esta teoría concilia las tres teorías anteriores y el pueda probar cuál de ellas murió primero,
artículo 1º del Código Civil, la regula. se presume que fallecieron todas al
mismo tiempo, sin que se pueda alegar
transmisión alguna de derechos entre
ellas.”

También podría gustarte