Está en la página 1de 68

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

UNIDAD ACADÉMICA CAMPESINA CARMEN PAMPA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS ÓPTIMA DE SAPONINA DE QUINUA


(Chenopodium quinoa W.) PARA EL CONTROL DEL HONGO Cercospora
beticola EN EL CULTIVO DE ACELGA (Beta vulgaris L.) BAJO
CONDICIONES DE LABORATORIO.

PRESENTADO POR

RINEL APAZA DIVAPURI

LA PAZ – BOLIVIA

2010
DETERMINACIÓN DE LA DOSIS ÓPTIMA DE SAPONINA DE QUINUA
(Chenopodium quinoa W.) PARA EL CONTROL DEL HONGO Cercospora
beticola EN EL CULTIVO DE ACELGA (Beta vulgaris L.) BAJO
CONDICIONES DE LABORATORIO

TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIADO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA

PRESENTADA POR:

____________________
Rinel Apaza Divapuri

______________________
Ing. PhD. Hugh Smeltekop
DOCENTE TUTOR

______________________
Ing. Agr. Desiderio Flores S.
DOCENTE LECTOR

FIRMA Y SELLO DIRECCIÓN DE CARRERA FIRMA Y SELLO DIRECCIÓN GENERAL

Carmen Pampa,_____________________
DEDICATORIA

La tesis es en honor a mi querida madre Isabel quien


me dio la vida y fortaleza, y depositó su confianza en
mi para realizar este sueño. Toda mi inspiración y
dedicación se debe al gran afecto y cariño del Ing.
Agr. PhD Hugh Smeltekop y de mi enamorada Rosa
Pérez Marino.

A mi papá Francisco, a mis hermanos, Franklin,


Dalvi, Kabir, Erika y Karen; a mis tías y tío: Elsa,
Marcela y Zoilo (+).

iii
AGRADECIMIENTOS

Agradecer a Dios, por darme aliento de vida y el don de la sabiduría.

Agradezco a la Hermana Damon Nolan F., fundadora de la Unidad Académica


Campesina Carmen Pampa, por su dedicación entera para el desarrollo de la
educación superior en el área rural.

Agradezco al Rvdo. Padre Freddy Del Villar Z. Director de la Unidad Académica


Campesina Carmen Pampa, por su dedicación al desarrollo de la educación superior
del área rural.

Agradezco al Ing. Agr. PhD Hugh Smeltekop, por su apoyo permanente e


incondicional, apoyo moral, intelectual e insistencia para la culminación de mis
estudios. A quien considero como un padre.

Al Director de la Carrera de Ingeniería Agronómica José Luis Beltrán, por su apoyo e


incentivo para la culminación de mis estudios.

Agradezco a mi lector Ing. Agr. Desiderio Flores Salgado por su incentivo en la


culminación de este trabajo de investigación.

Agradecimientos infinitos a mis amigos Orlando, Javier, Bresnef, Marcos, Héctor,


Eber y Jessenia, quienes de alguna u otra forma me han incentivado para la
culminación de esta investigación.

iv
INDICE TEMÁTICO

DEDICATORIA .................................................................................................................................... iii

AGRADECIMIENTOS ......................................................................................................................... iv

INDICE TEMÁTICO...............................................................................................................................v

ÍNDICE DE CUADROS ..........................................................................................................................x

ÍNDICE DE FIGURAS .......................................................................................................................... xi

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS............................................................................................................... xii

ABREVIATURAS EMPLEADAS ...................................................................................................... xiii

RESUMEN………................................................................................................................................xiv

I.- INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................1

1.- Generalidades ......................................................................................................................................1

2.- Planteamiento del problema ................................................................................................................2

3.- Justificación ........................................................................................................................................3

4.- Objetivos…………. ............................................................................................................................4

4.1.- Objetivo general ...............................................................................................................................4

4.2.- Objetivos específicos .......................................................................................................................4

5.- Hipótesis….. .......................................................................................................................................4

II.- MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................................5

1.- Características generales del hongo ....................................................................................................5

2.- Ecología de los hongos fitopatógenos .................................................................................................5

3.- Diseminación ......................................................................................................................................6

4.- Cultivo de la acelga .............................................................................................................................6

4.1.- Importancia económica de la acelga ................................................................................................6

4.2.- Valor nutritivo de la acelga ..............................................................................................................6

4.3.- Características de la acelga .............................................................................................................7

4.3.1.- Origen ...........................................................................................................................................7

4.3.2.- La clasificación taxonómica..........................................................................................................7

v
4.3.3.- Descripción general de la acelga ...................................................................................................8

a) Raíz……… ..........................................................................................................................................8

b) Hojas……. ...........................................................................................................................................8

c) Flores………........................................................................................................................................9

d) Fruto y semilla .....................................................................................................................................9

4.4.- Plagas de la acelga ...........................................................................................................................9

4.5.- Enfermedades causadas por hongos en la acelga ...........................................................................10

4.6.- El hongo Cercospora beticola .......................................................................................................10

4.6.1.- Taxonomía de la Cercospora beticola ........................................................................................10

4.6.2.- Descripción de la enfermedad de la Cercospora beticola ...........................................................10

4.6.3.- Síntomas ......................................................................................................................................11

4.6.4.- Ciclo de la enfermedad ...............................................................................................................11

4.6.5.- Aislamiento de la Cercospora beticola en laboratorio ................................................................11

5.- Agricultura orgánica .........................................................................................................................12

6.- Control biológico ..............................................................................................................................12

6.1.- Saponina como alternativa de control ............................................................................................12

6.2.- Propiedades de la saponina ............................................................................................................13

6.3.- Extracción de saponinas .................................................................................................................14

6.4.- Diferentes usos de la saponina .......................................................................................................15

6.5.- Influencia al medio ambiente de saponina .....................................................................................15

6.6.- Costo de las saponinas ...................................................................................................................16

6.7.- Como actúan los microorganismos que controlan enfermedades ..................................................16

6.7.1.- Parasitismo ..................................................................................................................................16

6.7.2.- Competencia por nutrientes ........................................................................................................16

6.7.3.- Resistencia sistémica inducida ....................................................................................................16

6.7.4.- Antibiosis ....................................................................................................................................17

III.- MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................................................18

vi
1.- Localización de la investigación. ......................................................................................................18

1.1.- Ubicación política ..........................................................................................................................18

1.2.- Ubicación geográfica .....................................................................................................................19

1.3.- Recursos naturales .........................................................................................................................19

1.3.1.- Características ecológicas ...........................................................................................................19

1.3.2.- Fisiografía ...................................................................................................................................19

1.3.3.- Vegetación ..................................................................................................................................19

1.3.4.- Descripción edáfica .....................................................................................................................20

1.3.5.- Agricultura ..................................................................................................................................20

2.- Materiales..........................................................................................................................................20

2.1.- Materiales y equipos de laboratorio ...............................................................................................20

2.2.- Material fungible............................................................................................................................21

2.3.- Material no fungible.......................................................................................................................21

2.4.- Equipo……. ...................................................................................................................................21

2.5.- Reactivos ........................................................................................................................................22

2.6.- Materiales de campo ......................................................................................................................22

2.7.- Materiales y equipos de escritorio..................................................................................................22

2.8.- Material biológico ..........................................................................................................................22

3.- Metodología ......................................................................................................................................23

3.1.- Tipo de estudio...............................................................................................................................23

3.2.- Procedimiento ................................................................................................................................23

3.2.1.- Fase de campo .............................................................................................................................23

3.2.1.1.- Muestra ....................................................................................................................................23

3.2.2.- Fase de laboratorio ......................................................................................................................24

3.2.2.1.- Identificación y determinación patógena .................................................................................24

3.2.2.2.- Esterilización del material de cristalería ..................................................................................24

3.2.2.3.- Aislamiento del hongo fitopatógeno ........................................................................................24

vii
3.2.2.4.- Conteo de esporas haciendo uso de la cámara de Neubauer ....................................................25

3.2.3.- Primera fase: evaluación del control de la Cercospora beticola en medio V-8 con y sin

saponina………………..........................................................................................................................26

a) Evaluación ..........................................................................................................................................27

3.2.4.- Segunda fase: evaluación de control de la Cercospora beticola con y sin saponina en hojas de

acelga…………......................................................................................................................................28

a) Preparación de la suspensión de esporas ...........................................................................................28

b) Inoculación de la Cercospora beticola sobre las hojas de acelga ......................................................29

c) Evaluación ..........................................................................................................................................30

4.- Metodología experimental ................................................................................................................31

4.1.- Factor de estudio ............................................................................................................................31

4.2.- Variables de respuesta....................................................................................................................31

4.2.1.- Inhibición de la Cercospora beticola en placas ..........................................................................31

4.2.2.- Porcentaje de control...................................................................................................................31

4.3.- Diseño experimental ......................................................................................................................31

4.3.1.- Distribución conceptual ..............................................................................................................32

4.3.2.- Unidades experimentales ............................................................................................................32

4.3.3.- Análisis estadístico......................................................................................................................33

4.3.4.- Prueba Duncan ............................................................................................................................33

4.3.5.- Modelo estadístico lineal ............................................................................................................33

IV.- RESULTADOS Y DISCUSIONES ................................................................................................34

1.- Identificación del agente causal ........................................................................................................34

2.- Resultados de la inhibición del crecimiento del hongo fitopatógeno Cercospora beticola en agar V-

8……………………………………………………………………………………………………… ...35

3.- Resultados del control de la C. betícola con saponina de quinua (Chenopodium quinoa W.) en

hojas de acelga .......................................................................................................................................39

V.- CONCLUSIONES ...........................................................................................................................42

viii
VI.- RECOMENDACIONES .................................................................................................................43

VII.- BIBLIOGRAFÍA. ..........................................................................................................................44

ANEXOS……........................................................................................................................................48

ix
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1.- Valor nutritivo de la acelga (por 100 g de producto fresco) ...................................................7
Cuadro 2.- Flujograma para la obtención de saponina en estado de solución y sólido ..........................14
Cuadro 3.- Escala de valores de enfermedades. .....................................................................................30
Cuadro 4.- Análisis de varianza para el crecimiento de la Cercospora beticola en V8 hasta las 144
horas desde la inoculación. ...............................................................................................36
Cuadro 5.- ANVA del porcentaje de control del hongo patógeno en hojas de acelga por saponina de
quinua (Chenopodium quinoa W.), a las 144 horas desde la inoculación. ....................39

x
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.- Crecimiento de la Cercospora beticola en V-8. ....................................................................37


Figura 2.- Porcentaje del control del patógeno por saponina de quinua (Chenopodium quinoa
W.)……………………………………………………………………………………….40

xi
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1.- Equipo de laboratorio…………………………………………………………………...21

Fotografía 2.- Saponina de quinua……………………………………………………………………. .23

Fotografía 3.- Toma de muestra……………………………………………………………………… ..24

Fotografía 4.- Cultivo In Vitro de la Cercospora beticola…………………………………………………..25

Fotografía 5.- Cámara de Neubauer vista al microscopio…………………………………………… ...26

Fotografía 6.- Inoculación del patógeno…………………………………………………………… .....27

Fotografía 7.- Evaluación………………………………………………………………………….. ......27

Fotografía 8.- Cortes de hojas…………………………………………………………………. ............28

Fotografía 9.- Inoculación del patógeno…………………………………………………………. ........29

Fotografía 10.- Cultivo in vitro de la Cercospora beticola………………………………………….....34

Fotografía 11.- Estructura micelial de la C. beticola………………………………………………………....35

xii
ABREVIATURAS EMPLEADAS

m.s.n.m. Metros sobre el nivel del mar

ns. No significativo

sp. Especie

UAC-CP Unidad Académica Campesina Carmen Pampa

IIFB Instituto de Investigación Fármaco Bioquímica

ANVA Análisis de Varianza

NaOCl Hipoclorito de Sodio

xiii
RESUMEN

Las enfermedades fúngicas constituyen uno de los principales problemas


fitosanitarios que afectan a los cultivos de acelga, siendo uno de los más importantes
el hongo Cercospora beticola. Las estrategias principales de control de este patógeno
están basadas en fungicidas químicos sintéticos; sin embargo la creciente demanda
que existe por el uso de productos ambientalmente seguros que promuevan la
producción sustentable ha incentivado el desarrollo de la investigación orientada a
proporcionar alternativas de control, entre las cuales se encuentra el uso de saponinas
de quinua con propiedades antifúngicas.

El objetivo de esta investigación fue determinar la dosis óptima de saponina de


quinua para el control in vitro del hongo Cercospora beticola en el cultivo de acelga.
Se usaron diluciones de 1:1 hasta 1:10000 con tres repeticiones en medios de cultivo
V-8 para determinar el efecto de la saponina sobre el hongo, y luego las mismas
diluciones aplicadas a hojas in vitro para determinar el efecto en acelga.

Las diluciones a partir de 1:10000 de los extractos de saponina de quinua redujeron el


crecimiento micelial de la Cercospora beticola en el medio de cultivo a partir de las
96 horas; igualmente existía inhibición de crecimiento en hojas a partir de las 48
horas con todas las diluciones, y el máximo de inhibición fue las diluciones de 1:100
y 1:10. Se recomienda aplicar la saponina de quinua en el campo para comprobar
este efecto en una parcela productiva y con otros cultivos.

xiv
I.- INTRODUCCIÓN

1.- Generalidades

“En el ámbito mundial la acelga es muy poca conocida. No llegó a Estados Unidos
hasta los inicios del siglo XIX; sin embargo, hoy en día es uno de los principales
países consumidores, junto con zonas de Asia, Italia, Francia, Holanda, Bélgica,
Alemania y Reino Unido” (Macua et al. 2007:18).

“La acelga es originaria de la región del Mediterráneo e Islas Canarias” (Vavilov


1951, citado por Martínez Rosero 2009). Es conocida desde hace mucho tiempo atrás,
incluisie Aristóteles hace referencia de la acelga en el siglo IV a.C.

Las hortalizas no son productos de gran importancia dentro el mercado de Bolivia


como lo es el café, los cultivos de grano o los cultivos andinos que tienen mayor
importancia en la agricultura boliviana (IWS 2006:61).

Este cultivo está dentro de los considerados “cultivos menores”, bien sea por la
pequeña participación de los pobladores en la producción de acelga e indirectamente
el trabajo minucioso que limita al productor. Hay que señalar la gran preocupación
que existe entre los productores por combatir el ataque de plagas y enfermedades en
el cultivo, ya que los productos autorizados son muy escasos y las empresas
fitosanitarias no manifiestan interés en trabajar en estos cultivos. Todos son
elaborados con base en productos químicos sintéticos los cuales provocan
contaminación ambiental (Macua et al, 2007:18).

La agricultura orgánica implica realizar un manejo equilibrado con el medio


ambiente, donde resulta difícil neutralizar este desequilibrio natural, porque los
mecanismos naturales existentes en el área disminuyeron a causa del mal manejo
(Nina 2008).

1
INTRODUCCIÓN

Las plagas y las enfermedades (insectos y patógenos) constituyen la principal


limitante en la producción agrícola. “Su control se ha basado, tradicionalmente, en el
uso de productos químicos sintéticos, muchos de los cuales han producido, como
efecto secundario, problemas de desequilibrio ambiental, de salud humana y el
surgimiento de poblaciones de plagas más agresivas y resistentes a ellos” (FAO,
2002, citado por Zapata et al. 2003:302).

Estos problemas llevaron a buscar alternativas de control de plagas y enfermedades


que se adecuen al desarrollo de un agrosistema sostenible, basado en un manejo
integrado del cultivo sin causar alteración en el equilibrio del sistema (Bunch 1997,
citado por Zapata et al. 2003).

Una de estas alternativas es el uso de extractos de plantas que actúan como pesticidas
o simplemente como reguladores del desarrollo de los patógenos (Cuttler y
Schmutteres 1999, citado por Zapata et al. 2003).

“La actividad antimicrobiana de los extractos de plantas está asociada a la presencia


de metabolitos secundarios” (Müller-Riebau et al. 1995, citado por Zapata et al.
2003:302).

2.- Planteamiento del problema

En Bolivia es escasa la producción de hortalizas debido a la poca demanda que existe


en los mercados y mucho más por la falta de conocimiento acerca de las bondades
que presentan estos productos en la dieta alimentaria para la humanidad. Aunque se
trata de un cultivo minoritario, tiene aplicaciones medicinales y alimenticias y está
todo el año en el mercado. Los principales departamentos productores son: La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz. Existe un interés por parte de las industrias extranjeras en
mejorar las variedades y la productividad del cultivo. Por ello la inquietud de
combatir la Cercospora beticola. Es la enfermedad que da mal aspecto al producto y
provoca rechazo por los compradores mayoristas y aún más por los minoristas. Las
plagas y enfermedades tanto en la producción convencional como orgánica son

2
INTRODUCCIÓN

factores que limitan la producción por el temor a fracasar. De ahí nace la necesidad
de controlar la enfermedad que perjudica su producción, que es la Cercospora
beticola y hasta la actualidad no se tiene el control biológico adecuado para
contrarrestar la enfermedad que reduce la calidad del producto.

La producción de acelga en la UAC-Carmen Pampa es significativa, siendo un cultivo


de importancia económica para la universidad. La enfermedad de la Cercospora
beticola es la que más afecta a su producción. Se desea controlarla con un agente no
químico, y las saponinas de la quinua es una posibilidad. Sin embargo, no se conoce
a qué concentraciones se debe usar para controlar esta enfermedad. Es así que con
esta investigación se pregunta:

¿A qué concentración de saponina se puede controlar la Cercospora beticola en el


cultivo de la acelga esto bajo condiciones de laboratorio?

3.- Justificación

La región de los Yungas tiene diferentes microclimas por lo que puede rendir bastante
bien el cultivo de la acelga y como está cerca a la ciudad de La Paz, se podría
transportar y sacar a la venta el producto fresco y tener mayor aceptación en el
mercado. La zona de los yungas produce en pequeña cantidad hortalizas, entre ellas
está la acelga que por razones del ataque de enfermedades, en particular la
Cercospora beticola, hace que el producto sea rechazado del producto en el mercado
e impide sea cultivado en grandes extensiones. Generalmente para su control se usan
de productos químicos sintéticos los cuales producen problemas en el equilibrio
ambiental, salud humana y el surgimiento de poblaciones de plagas más resistentes al
producto. Para impedir la contaminación del medio ambiente se debe evitar el uso de
estos productos químicos sintéticos para el control de las enfermedades que atacan
al cultivo, debiendo dar más énfasis al uso de productos biológicos y orgánicos, y uno
de ellos son los extractos de algunos cultivares que tienen propiedades fúngicas para
contrarrestar enfermedades en las plantas, en este caso la saponina de quinua
(Chenopodium quinoa W.) es una alternativa.
3
INTRODUCCIÓN

4.- Objetivos

4.1.- Objetivo general

Determinar la dosis óptima de saponina de quinua (Chenopodium quinoa W.) para


el control del hongo Cercospora beticola en el cultivo de acelga (Beta vulgaris L.) en
condiciones de laboratorio.

4.2.- Objetivos específicos

 Caracterizar el hongo Cercospora beticola de la planta de acelga.

 Determinar la velocidad de crecimiento (cinética) con diferentes diluciones de


la saponina de quinua sobre el hongo de Cercospora beticola

 Determinar el porcentaje de control de diferentes diluciones de la saponina de


quinua sobre el hongo de Cercospora beticola en hojas de acelga en
laboratorio.

5.- Hipótesis

Ho. Las diferentes dosis de saponina de quinua, (Chenopodium quinoa W.), no


controlan el crecimiento del hongo fitopatógeno Cercospora beticola ni en medio de
cultivo, ni en hojas de la acelga (Beta vulgaris L.) en condiciones de laboratorio.

4
II.- MARCO TEÓRICO

1.- Características generales del hongo

Según Carone (1986) y Agrios (1995, sección in toto), los hongos son
microorganismos microscópicos Eucariota carentes de clorofila, que generalmente
son filamentosas, alargadas y ramificadas. Los filamentos son las estructuras que
constituyen el cuerpo de los hongos. Los filamentos pueden ser septadas o no, y se
denominan hifas, y un conjunto de hifas constituye un micelio y el diámetro de las
hifas puede variar de 0,5 µm a 100 µm.

La composición de la pared es muy variada en los diferentes hongos. Generalmente


en los hongos inferiores predomina la celulosa; los hongos más evolucionados como
Ascomycetes, Basidiomycetes, Deuteromycetes y Ficomycetes están constituidos por
otros componentes de carbohidratos como la quitina.

2.- Ecología de los hongos fitopatógenos

Por lo general una gran mayoría de los hongos pasan su ciclo de vida en las plantas
que sirven de hospedantes, y otros en el suelo y restos vegetales. Algunos son
saprofitas (actúan sobre tejidos muertos) a fin de poder concluir su ciclo de vida.
Algunos hongos tienen estrecha asociación con los tejidos de su hospedante ya sean
vivos o muertos. Un tercer grupo de hongos viven desarrollándose como parásitos de
sus hospedantes pero continúan desarrollándose y reproduciéndose en los tejidos
muertos de sus hospedantes; una vez que se muere el hospedante puede depositarse
en el suelo y otros órganos vegetales en proceso de descomposición. Muchos hongos
pueden sobrevivir varios años en ausencia del hospedante. La mayoría de los hongos
durante su vida parasitaria adoptan varias posiciones con respecto a las células y
tejidos vegetales. Algunos se desarrollan sobre la superficie de las plantas a las que
afecta y se alimenta por medio de sus Austorios (Agrios 1996).

5
MARCO TEÓRICO

La sobrevivencia de los hongos fitopatógenos depende de condiciones como la


temperatura y humedad, un micelio libre sólo sobrevive a un intervalo de temperatura
menor de 5ºC a 45ºC (Agrios 1996).

3.- Diseminación

Una gran parte de los hongos fitopatógenos se diseminan mediante agentes como el
viento, agua, animales, insectos y el hombre. Los hongos se diseminan
principalmente en forma de esporas, es probable que el viento sea uno de los agentes
más importantes de la diseminación porque las transporta a grandes distancias
(Dickinson y Lukas 1987).

Las zoosporas son las únicas estructuras de los hongos que les permite desplazarse a
distancias cortas. Sólo los Mixomicetos, Quitriodiomycetes y Oomicetes lo portan
(Dickinson y Lukas 1987; Agrios 1996).

4.- Cultivo de la acelga

4.1.- Importancia económica de la acelga

El consumo es principalmente en fresco y en el mercado se puede apreciar todo el


año. En las industrias extranjeras se tiene un aprovechamiento apropiado de este
cultivo, no tanto así en Bolivia que sólo es de consumo en fresco (Yerba Sana 2007).

“El cultivo de la acelga tiene cierta importancia en algunas zonas del litoral
mediterráneo y del interior. En los últimos años ha tenido un incremento de
producción. El principal país de destino de las exportaciones españolas es Francia”
(Yerba Sana 2007).

4.2.- Valor nutritivo de la acelga

Aporta agua como elemento principal y en cantidades menores proteínas e hidratos de


carbono (Cuadro 1).

6
MARCO TEÓRICO

Cuadro 1.- Valor nutritivo de la acelga (por 100 g de producto fresco)

Componente Cantidad
Agua (%) 91,1
Hidratos de Cabono (g) 3,74
Proteína (g) 1,80
Fibra (g) 1,6
Calcio (mg) 88
Vitamina A (U.I.) 6500
Vitamina C (mg) 30
Fuente: Yerba Sana 2007

4.3.- Características de la acelga

4.3.1.- Origen

Los primeros informes de la acelga, indican que son extraídas de la región del
Mediterráneo y las Islas Canarias (Vavilov 1951, citado por Martínez Rosero 2009).
Aristóteles hace mención de la acelga en el siglo IV a.C. La acelga ha sido
considerada como alimento básico de la nutrición humana durante mucho tiempo. Su
introducción en Estados Unidos tuvo lugar en el año de 1806 (Yerba Sana 2007).

4.3.2.- La clasificación taxonómica

La clasificación de la acelga es la siguiente (Yerba Sana 2007):

Reino Vegetal

Clase Maynoliopsida

Orden Caryophyllales

Familia Chenopodiaceae

Género Beta

Especie Beta vulgaris L.


7
MARCO TEÓRICO

4.3.3.- Descripción general de la acelga

La acelga es una planta bianual y de ciclo largo que no forma raíz o fruto comestible
(Yerba Sana 2007, sección in toto).

Fuente: Region de Murcia s.f.

a) Raíz

Bastante profunda y fibrosa.

b) Hojas

Constituye la parte comestible de la planta, son grandes de forma oval hacia arriba y
acorazonada; tiene un pecíolo ancho y largo que se prolonga hasta el borde; el color
varía, según variedades, entre verde oscuro fuerte y verde claro. Los pecíolos pueden
ser de color crema o blancos.

8
MARCO TEÓRICO

c) Flores

Para que se presente la floración necesita pasar por un período de temperaturas bajas.
El vástago floral alcanza una altura promedio de 1.20 m. La inflorescencia está
compuesta por una larga panícula. Las flores son sésiles y hermafroditas pudiendo
aparecer solas o en grupos de dos o tres. El cáliz es de color verdoso y está
compuesto por 5 sépalos y 5 pétalos.

Fuente: Kokopelly seed foundation s.f.

d) Fruto y semilla

Las semillas son muy pequeñas y están encerradas en un pequeño fruto que contiene
de 3 a 4 semillas.

4.4.- Plagas de la acelga

Las plagas que presenta el cultivo de la acelga son: Gusano blanco (Melolontha
melolonta), Gusano de alambre (Agriotes lineatum), Gusano gris (Agrotis segetum),
Mosca de la remolacha (Pegomia betae o Pegomia hyoscyami), Pulguilla
(Chaetocnema tibialis), Pulgón (Aphis fabae) (Yerba Sana 2007).

9
MARCO TEÓRICO

4.5.- Enfermedades causadas por hongos en la acelga

Los principales ataques que sufre el cultivo de la acelga a causa de los hongos son:
Mildiu (Peronospora farinosa f. sp. betae), Cercospora (Cercospora beticola),
Peronospora (Peronospora schatii), Sclerotinia (Sclerotinia libertiana) (Yerba Sana
2007).

4.6.- El hongo Cercospora beticola

4.6.1.- Taxonomía de la Cercospora beticola

La clasificación de la Cercospora beticola es la siguiente (Agrios 1996):

Reino: Fungi

División: Eumycota

Sub división: Deuteromycotina

Clase: Hyphomycetes

Orden: Moniliales

Familia: Dematiaceae

Género: Cercospora

Especie: Cercospora beticola

4.6.2.- Descripción de la enfermedad de la Cercospora beticola

Este hongo ataca a las hojas en la primavera y en verano, caracterizándose por la


aparición de unas manchas pequeñas y pardas. Como las semillas suelen ser
entregadas por las fábricas bien desinfestadas, no suelen propagar la enfermedad.
Como medida preventiva debe evitarse la repetición del cultivo donde hay frecuentes
ataques de Cercospora beticola (ABC Agro 2002).
10
MARCO TEÓRICO

4.6.3.- Síntomas

Presenta manchas pequeñas y respectivamente redondas de aproximadamente (2-3


mm), con el centro gris claro y el borde café rojizo. El síntoma característico de la
Cercospora beticola es la aparición sobre el limbo de las hojas maduras de numerosas
manchas pequeñas, redondeadas, marrones claras, a veces rodeadas de un halo
marrón oscuro o rojizo. La diferente reacción de las variedades condiciona el tamaño
y la coloración de la mancha y frecuentemente se confunden con bacteriosis (Ayala et
al. 2000).

Al avanzar la enfermedad las manchas individuales provocan la desecación total de


las hojas infestadas. Con un tiempo húmedo, aparecen dentro de las manchas
puntuaciones negras y una ligera masa algodonosa grisácea (Ayala et al. 2000).

Inicialmente se observan los síntomas de daño en algunas hojas, sin embargo, la


enfermedad puede extenderse a todo el cultivo, por la lluvia, riego por aspersión y
viento (KWS 2007).

4.6.4.- Ciclo de la enfermedad

El hongo permanece fundamentalmente en residuos de cultivos anteriores, como


también en semillas y malezas. Por ello puede haber gran contenido de infección en
una rotación corta de cultivos. Los síntomas aparecen luego de cinco días en
condiciones de humedad relativa de 90-96% y temperaturas entre 23 y 27ºC (KWS
2007).

4.6.5.- Aislamiento de la Cercospora beticola en laboratorio

Según González et al. 2008:3 “Los aislamientos fueron obtenidos a partir de plantas
de soja, cultivadas durante la campaña agrícola 2004-2005, en la región centro- norte
de la provincia de Santa Fe, Argentina, presentaban síntomas compatibles con el tizón
de la hoja. Se colocaron trozos de tejido enfermo en cámara húmeda y se incubaron a
26 ± 0,5 ºC, con fotoperíodos de 16 h (8 h de oscuridad), a fin de estimular su

11
MARCO TEÓRICO

esporulación, según la técnica descrita por Salvador y cols. Tras cinco días, se
observaron los trozos de tejido mediante lupa estereoscópica, a fin de determinar si
existían las estructuras conidiales características, las cuales se repicaron sobre Agar
Patata Dextrosa, incubando durante ocho días bajo el mismo régimen de iluminación
y temperatura”.

5.- Agricultura orgánica

La agricultura orgánica es un sistema de producción que funciona mediante el manejo


racional de los recursos naturales, aprovechando la diversidad biológica, respetando
el medio ambiente y la conservación de la fertilidad del suelo. Busca la producción de
alimentos sanos de alta calidad para la humanidad sin la utilización de productos
elaborados a base de químicos sintéticos para controlar plagas y enfermedades (Chino
2000).

6.- Control biológico

El control biológico involucra todas aquellas prácticas pendientes a disminuir la


incidencia de plagas y enfermedades excluyendo el control químico. El control
biológico incluye el uso de microorganismos antagonistas o el uso de extractos de
plantas que tienen propiedades fúngicas que intervienen en la extinción del patógeno.
Si todo está en equilibrio en la naturaleza, el desarrollo de cualquier patógeno es
reducido (Vero 1999).

6.1.- Saponina como alternativa de control

“De 8.059.0 toneladas métricas de quinua bruta que fueron beneficiadas para la
exportación en el año 2006. Según la propuesta del PNUD se pueden obtener 402,1
toneladas de saponina bruta año y 40.3 toneladas año de saponina año. Considerando
el trabajo desarrollado por la Empresa Andean Valley, de las 8.059.0 toneladas
métricas de quinua bruta, se obtendrían 314.3 ton año de saponina en polvo y de esa
cantidad 62.86 toneladas año de saponina” (Tejerina 2007:4).

12
MARCO TEÓRICO

“Las saponinas son sustancias orgánicas de origen mixto, provienen tanto de


glucósidos triterpenoides (de reacción ligeramente ácida), como de esteroides
derivados de perhidro 1,2 ciclopentano fenantreno. Estas moléculas se hallan
concentradas en la cáscara de los granos., en las formas silvestres y la variedades
amargas de quinua, el contenido máximo (aproximado) de saponina es de un 2,8%
(aunque el rango es variable de acuerdo a la especie y al ecotipo), que comparado con
las exigencias actuales del mercado, que fijan como valor límite 0,05%, es
extremadamente alto” (Fontúrbel s.f.).

6.2.- Propiedades de la saponina

“Cuanto mayor sea la cantidad de minerales en la quinua, menor será su contenido de


saponina. Las saponinas puras son sólidos pulverulentos, de aspecto amorfo, color
blanco amarillento en algunos casos marrón claro y muy higroscópico. Aun en
pequeñas cantidades pueden irritar las mucosas y causar estornudos” (Tejerina
2007:5).

Hasta la fecha no se conoce el papel que juegan las saponinas en la quinua. “El
contenido de proteínas en la saponinas es independiente” (Álvarez et al. 1990, citado
por Tejerina 2007:5).

“Sus principales propiedades es que forman soluciones coloidales con el agua, poco
solubles en alcohol etílico en frío, más solubles en alcohol etílico caliente y aún más
soluble en metanol. Insolubles en éter, cloroformo y benceno. Las soluciones acuosas
forman emulsiones con los aceites fijos y con las resinas. Todas estas propiedades
químicas son importantes para su aplicación en la industria de los detergentes,
limpieza, papel, vidrio, textil, lubricantes, insecticidas, herbicida, hidro-metalurgia,
aceites y otros” (Tejerina 2007:5).

13
MARCO TEÓRICO

6.3.- Extracción de saponinas

“Considerando solo la saponina bruta (seca) obtenida de la quinua exportada, la


capacidad de una planta procesadora para concentrar saponinas debería procesar de
10 mil a 12 mil quintales de saponina bruta por año” (Tejerina 2007:13).

Cuadro 2.- Flujograma para la obtención de saponina en estado de solución y


sólido

Fuente: Tejerina 2007

14
MARCO TEÓRICO

6.4.- Diferentes usos de la saponina

Las aplicaciones de las saponinas en general son muy amplias y a la vez muy
interesantes. A continuación se señala los principales usos del producto (Tejerina
2007, sección in toto).

Detergentes y cosméticos: aditivos en jabones, preparación de cosméticos por


contener proteínas, polvos de baño, champús, pastas dentales, jabones líquidos,
desinfectantes, cremas, talcos, crema de afeitar.

Bebidas: agente espumante en solución para refrescos, cerveza, champan artificial,


jarabe de frutas.

Construcciones: fabricación de ladrillos acústicos, concretos, cerámica.

Limpieza y textil: tintorería, lavado en seco, quitamanchas, teñido de pieles, para


industria textil como emulgente y reblandecedor.

Control de cultivos: como insecticidas y herbicidas.

Otros usos: extinguidores de incendios con espuma, fabricación de papel dorado de


vidrio, obtención de metales coloidales, obtención de hollín coloidal, emulsificación
de aceites para pulverización en árboles frutales, complemento para lubricantes y
limpia metales, veneno para peces y animales de sangre fría, en hidro metalúrgia
como flotadores de minerales.

6.5.- Influencia al medio ambiente de saponina

Tejerina (2007) menciona que las saponinas de la quinua en bruto, en estado sólido o
solución contaminan el medio ambiente, aumentando todavía en periodos de bastante
precipitación y cuando los costales con paja de quinua son deteriorados por el medio
ambiente dejando escapar consigo la saponina directamente.

15
MARCO TEÓRICO

El mismo autor señala que “por otra parte el polvillo que se adquiere durante el
escarificado también es una fuente de contaminación” (p. 5). La práctica común es
guardar este polvillo en costales y cuando necesitan espacio son llevados afuera.
Incorporar un valor agregado a estos residuos en bruto, significaría un importante
aporte de cuidado del medio ambiente.

6.6.- Costo de las saponinas

“Saponinas puras (independientemente de su origen) se cotizan en el mercado


internacional a razón de 147 dólares el kilogramo. Estas saponinas de alta pureza
generalmente se destinan para uso en laboratorios de análisis e investigación (Informe
IICA 1991:67). Una tonelada de ‘residuos en polvo de desechos de quinua (saponina
de quinua), puesto Arica-República de Chile con un valor FOB de 200 dólares”
(Cámara de Exportadores 2007, citado por Tejerina 2007:11).

6.7.- Como actúan los microorganismos que controlan enfermedades

6.7.1.- Parasitismo

“Se refiere que un microorganismo infesta a otro. El parasitismo consiste en la


utilización como alimento para un antagonista” (Carballo 2004:45).

6.7.2.- Competencia por nutrientes

Diferente elemento de acción antagónico se refiere al “comportamiento desigual de


dos o más organismos ante un mismo requerimiento, siempre y cuando la utilización
por uno de los organismos reduzca la cantidad disponible para los demás” (Carballo
2004:45).

6.7.3.- Resistencia sistémica inducida

Es un componente de acción indirecta entre el agente microbiano y el patógeno. Esto


ocurre cuando se aplica un agente estimulante de resistencia a la planta previa a la

16
MARCO TEÓRICO

inoculación del patógeno que resulta en niveles reducidos de la enfermedad (Carballo


2004).

6.7.4.- Antibiosis

Son agregados de origen natural o sintético conocido también como antibióticos, y


porque actúan en bajas concentraciones. El uso de estos productos es limitado porque
son caros, su ventaja es que no muestra ninguna toxicidad para el humano, animales y
para el medio ambiente (Herbas 1981).

17
III.- MATERIALES Y MÉTODOS

1.- Localización de la investigación

1.1.- Ubicación política

El presente trabajo de investigación se realizó en los predios de la UAC-CP, ubicada


en la comunidad de Carmen Pampa, perteneciente al municipio de Coroico, primera
sección de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz (Anexo 6).

Fuente: ACDI-VOCA 2009

18
MATERIALES Y MÉTODOS

1.2.- Ubicación geográfica

Geográficamente la comunidad está situada a una altitud de 1850 m.s.n.m. a los


16º15’29,7” de latitud Sur y 67º41’30,3” de longitud Oeste. La distancia de la ciudad
de La Paz a la población de Coroico es de 96 km y de Coroico a la comunidad de
Carmen Pampa es de 15 km.

1.3.- Recursos naturales

1.3.1.- Características ecológicas

Conforme con los datos de la Estación Meteorológica de la UAC-CP, la característica


ecológica que presenta la zona a nivel climático tiene una precipitación media de
2330 mm por año, humedad relativa 78,5 % (mínima 40%, máxima 100%), la
temperatura anual promedio media de 18,4 ºC (media máxima 23,3 ºC y una media
mínima de 12,5 ºC), y la velocidad del viento es de 0,79 m/s (Estación Meteorológica
Carmen Pampa 1996 - 2005).

Según Holdridge (1987), la comunidad de Carmen Pampa pertenece a la categoría de


“Bosque Premontano húmedo tropical”.

1.3.2.- Fisiografía

El presente trabajo se situó en la ladera suroeste del cerro Uchumachi, que presenta
un relieve topográficamente accidentado, con afluentes de agua que desembocan al
río San Juan de la Miel, y pendientes qué varían bruscamente, superando el 30%
(Villca 2001).

1.3.3.- Vegetación

La vegetación presenta un bosque primario y parches de bosque secundario, ubicado


en las faldas del cerro Uchumachi donde habitan especies arbóreas caducifolias y
siempre verdes, especies arbustivas y herbáceas, también plantas inferiores como
helechos, musgos, líquenes y hongos (Endara 2001).
19
MATERIALES Y MÉTODOS

1.3.4.- Descripción edáfica

Los suelos de la zona de Carmen Pampa pertenecen al orden Ultisoles, suborden


Udults y subgrupo Typic, con horizontes argilico en Bt 3 , el material coluvio-aluvial
derivado de rocas lutita, pizarra, limonita y arenisca, con un pH promedio de 4,9
(Villca 2001).

1.3.5.- Agricultura

Los principales cultivos de la zona son: café (Coffea arábica), coca (Erythroxylum
coca), cítricos (Citrus spp.) y otros cultivos para consumo local como: plátano (Musa
spp.), walusa (Xanthosoma sagittifolia), racacha (Arracacia xanthorriza), maíz (Zea
mays) y diversas hortalizas (Mendoza 2001).

Carmen Pampa es una comunidad que genera su economía con base en la agricultura
en el siguiente orden: coca, café y cítricos; la cría de animales (sólo para
autoconsumo). Debido a la pendiente que caracteriza a esta región, se practica
cultivos anuales en pequeña escala destinada para autoconsumo (Endara 2001).

2.- Materiales

2.1.- Materiales y equipos de laboratorio

Los análisis de la investigación de los diferentes tratamientos se realizaron en el


laboratorio de la Universidad de Carmen Pampa para lo cual se obtuvieron muestras
de las parcelas de la huerta de la misma institución y llevadas al laboratorio.

20
MATERIALES Y MÉTODOS

Fotografía 1.- Equipo de laboratorio

Fuente: Apaza R. 2010

2.2.- Material fungible

Los materiales que se utilizaron fueron: algodón, barbijo, bolsas de nylon, papel
madera, cordón, cubre objetos, papel aluminio, encendedor, guante de goma, papel
Whatmann Nº 1 (papel filtro), parafilm, porta objetos.

2.3.- Material no fungible

Dentro los materiales no fungibles se hizo uso de: aza bacteriológica, cajas petri de
vidrio (pequeñas de 13 cm de diámetro; grandes de 20 cm de diámetro), vaso de
precipitado (400 ml, 250 ml, 100 ml), matraz Erlenmeyer (500 ml y 250 ml), mechero
bunsen, micropipetas (100 µl), tips, tubos de ensayo, tubos falcón, pipetas (10 ml y 2
ml), probetas (250 ml y 100 ml), viales.

2.4.- Equipo

Los equipos que se utilizaron en la investigación fueron: autoclave, cámara de flujo


laminar, centrifugadora, balanza de precisión, refrigerador, microscopio electrónico.

21
MATERIALES Y MÉTODOS

2.5.- Reactivos

En la investigación se utilizaron los siguientes reactivos: agua destilada,


cloranfenicol, hipoclorito de sodio al 1 %, etanol al 70 %, agar, V-8.

2.6.- Materiales de campo

Para el trabajo de investigación la toma de muestras se realizó en el huerto de la


UAC-CP y de parcelas ya establecidas.

Los materiales que se utilizaron fueron: tablero de campo, cámara fotográfica digital,
cuaderno de apuntes y bisturí.

2.7.- Materiales y equipos de escritorio

Para la sistematización de los datos y elaboración del documento del presente trabajo
de investigación se utilizaron los siguientes materiales: papel bond, bolígrafo, lápiz,
calculadora, cuaderno de apuntes, cámara fotográfica digital, computadora e
inpresora.

2.8.- Material biológico

El hongo Cercospora beticola se aisló de la hoja de la planta de acelga Beta vulgaris


L. infestadas con Cercospora beticola.

La saponina de quinua fue provista por el laboratorio de la UMSA, Instituto de


Investigación Fármaco Bioquímica (IIFB) de la ciudad de La Paz. Los cuales se
mantuvieron adecuadamente en el laboratorio de la UAC-CP.

22
MATERIALES Y MÉTODOS

Fotografía 2.- Saponina de quinua

Fuente: Apaza R. 2010

3.- Metodología

3.1.- Tipo de estudio

La investigación fue experimental porque se evaluó el control biológico de la


Cercospora beticola con el extracto de quinua (saponina) en diferentes diluciones.

3.2.- Procedimiento

Para su elaboración, la investigación se dividió en dos fases: de campo y de


laboratorio.

3.2.1.- Fase de campo

3.2.1.1.- Muestra

Se realizó la colecta de las muestras de hojas más infestadas de parcelas ya


establecidas con el cultivo de acelga, dentro del huerto de la UAC-Carmen Pampa.
Las hojas con Cercospora beticola fueron trasladadas al laboratorio.

23
MATERIALES Y MÉTODOS

Fotografía 3.- Toma de muestra

Fuente: Apaza R. 2010

3.2.2.- Fase de laboratorio

3.2.2.1.- Identificación y determinación patógena

Se realizó la identificación y determinación de los agentes causales de Cercospora


beticola quienes causan pequeñas manchas redondeadas de color rojizas en las hojas
de acelga.

3.2.2.2.- Esterilización del material de cristalería

Se esterilizó el material de cristalería (cajas petri, tubos de ensayo, pipetas, matraz


Erlenmeyer de 250 ml, vaso de precipitado) junto al agar V8 en el autoclave por un
tiempo de 20 minutos.

3.2.2.3.- Aislamiento del hongo fitopatógeno

Para el aislamiento del hongo se realizó con base en hojas infestadas y usando una
cámara húmeda, los cuales fueron desinfectados con hipoclorito de sodio (NaOCl) al
5 %. Luego las hojas fueron puestas en cajas petri herméticamente selladas con luz
24
MATERIALES Y MÉTODOS

fluorescente hasta que aparecieron las primeras conidias. Posteriormente, éstos fueron
repicados en cajas petri con medio de cultivo Agar V8 (ver Anexo 7). La
identificación del hongo fitopatógeno se realizó por medio de comparaciones
estructurales de los micelios con imágenes de los libros de diferentes autores como
Agrios 1998, Finch 1997, Rodríguez 2002. También fueron enviadas fotografías al
Doctor Martin Draper para la confirmación del hongo.

Fotografía 4.- Cultivo In Vitro de la Cercospora beticola

Fuente: Apaza R. 2010

3.2.2.4.- Conteo de esporas haciendo uso de la cámara de Neubauer

El conteo de esporas se realizó de la siguiente manera:

Al raspado del cultivo in vitro que estaba en los tubos de ensayo se le añadieron 40
ml de agua destilada en condiciones estériles. Posteriormente la suspensión fue
homogenizada y luego filtrada con una gasa, y ésta colocada en viales, la acción del
filtrado se realizó para eliminar el Agar y micelios que cierran el paso de la
suspensión requerida. Posteriormente se llevó una suspensión de 100 µl (una gota) al
campo de conteo de la cámara de Neubauer. Allí se obtuvo una concentración
conidial de 1x107 ml.

25
MATERIALES Y MÉTODOS

Fotografía 5.- Cámara de Neubauer vista al microscopio

Fuente: Apaza R. 2010

3.2.3.- Primera fase: evaluación del control de la Cercospora beticola en medio


V-8 con y sin saponina

Se hizo uso de medio de cultivo V8, el cual se vació en 24 cajas petri en una cantidad
de 10 ml por caja. Para la inoculación del patógeno se hicieron varios cortes de 0,5
cm. de diámetro en el medio del cultivo V8 que contenía Cercospora beticola pura.
Seguidamente se procedió a inocular los cortes de 0,5 cm del patógeno que contiene
una concentración conidial de 1x107 ml en el centro del cultivo V8, que ya contenían
las diferentes diluciones del extracto de saponina más el testigo (agua destilada), de
forma invertida. La deposición de las diferentes diluciones se realizó con la
utilización de una micropipeta de 100 µl y la misma se efectuó en la parte central del
medio agar V-8 y esparcidas homogéneamente con un clip esterilizado hasta que
fuera absorbido por el cultivo; luego se dejaron las cajas petri, debidamente selladas,
a temperatura ambiente hasta que el micelio detuviera su crecimiento.

26
MATERIALES Y MÉTODOS

Fotografía 6.- Inoculación del patógeno

Fuente: Apaza R. 2010

a) Evaluación

La medición se realizó en la parte reversa de la caja desde el borde del inóculo hasta
la punta del micelio. Se midió el crecimiento del frente hifal con una regla
milimétrica cada 24 horas.

Fotografía 7.- Evaluación

Fuente: Apaza R. 2010

27
MATERIALES Y MÉTODOS

3.2.4.- Segunda fase: evaluación de control de la Cercospora beticola con y sin


saponina en hojas de acelga

Se colectaron hojas de acelga sanas que luego fueron trasladados al laboratorio de los
cuales se hicieron cortes de 5x5 cm para luego desinfestarlas con hipoclorito de sodio
al 5 % durante 1 minuto, seguido de un lavado en agua esterilizada para eliminar los
restos de hipoclorito de sodio; posteriormente se dejaron las hojas de acelga
desinfestadas sobre papel filtro esterilizado para secar. Finalmente colocadas dentro
las cajas petri.

Fotografía 8.- Cortes de hojas

Fuente: Apaza R. 2010

a) Preparación de la suspensión de esporas

Se realizó el raspado superficial de Cercospora beticola in vitro con 40 ml de agua


destilada esterilizada, donde se añadió una gota de aceite agrícola que permitió la
homogeneización de la suspensión. Luego se operó una agitación de 1 a 2 minutos de
forma ligera para completar la homogeneización y evitar que hubiera adhesiones.
Para determinar la concentración de conidios se utilizó la cámara de Neubauer y el
microscopio eléctrico a una resolución de 40 x donde se obtuvo 1x107 ml.
28
MATERIALES Y MÉTODOS

b) Inoculación de la Cercospora beticola sobre las hojas de acelga

La inoculación se realizó con la suspensión de conidios ya preparados (inciso a); en


cada tratamiento se aplicó una dosis de 100 µl de suspensión. La suspensión de los
conidios se aplicó con una micropipeta en la parte central del haz de la hoja de acelga,
cuando las diferentes diluciones, (1:1, 1:10, 1:100, 1:1000, 1:10000) de saponina ya
estaban depositadas en la superficie de la hoja. La deposición de las diferentes
diluciones se realizó con la utilización de una micropipeta de 100 µl y esparcidas
homogéneamente con un clip esterilizado. Una vez concluida la inoculación en todos
los tratamientos y repeticiones, se realizó el sellado y marcado.

Fotografía 9.- Inoculación del patógeno

Fuente: Apaza R. 2010

29
MATERIALES Y MÉTODOS

c) Evaluación

La incidencia de la Cercospora beticola fue evaluada cada 24 horas utilizando la


escala de valores (Cuadro 3).

Cuadro 3.- Escala de valores de enfermedades

Fuente: Goidanich 1959, citado por Malaguti 1997, p 59.

30
MATERIALES Y MÉTODOS

4.- Metodología experimental

4.1.- Factor de estudio

Fase 1: diferentes diluciones (1:1, 1:10, 1:100, 1:1000, 1:10000) de saponina sobre la
Cercospora beticola en medio de cultivo V8.

Fase 2: diferentes diluciones (1:1, 1:10, 1:100, 1:1000, 1:10000) de saponina sobre la
Cercospora beticola en hojas de acelga.

4.2.- Variables de respuesta

Como variable dependiente se tiene:

4.2.1.- Inhibición de la Cercospora beticola en placas

Se realizó por el método de cuadrantes, en el cual se determinó el porcentaje de


crecimiento de la Cercospora beticola. Se evaluaron los tratamientos cada 24 horas.

4.2.2.- Porcentaje de control

Se observó la inhibición del crecimiento del hongo fitopatógeno por la presencia de la


saponina cada 24 horas y se determinó el porcentaje de infección mediante la escala
de valores (Cuadro 3).

4.3.- Diseño experimental

El diseño que se utilizó fue completamente al azar.

31
MATERIALES Y MÉTODOS

4.3.1.- Distribución conceptual

REPETICIONES

1 2 3 4

D1
1:1 T1R1 T1R2 T1R3 T1R4

D2
T2R1 T2R2 T2R3 T2R4
TRATAMIENTO

1:10
D3
1:100 T3R1 T3R2 T3R3 T3R4
D4
1:1000 T4R1 T4R2 T4R3 T4R4
D5
1:10000 T5R1 T5R2 T5R3 T5R4

TEST TEST TEST TEST TEST

4.3.2.- Unidades experimentales

Cada unidad experimental fue conformada por una caja petri con el hongo patógeno

Fuente: Apaza R. 2010 Fuente: Apaza R. 2010

32
MATERIALES Y MÉTODOS

4.3.3.- Análisis estadístico

Las pruebas utilizadas en la investigación fueron:

Análisis de varianza (ANVA) que comparó la variación existente entre los


tratamientos.

Coeficiente de variación que da un valor de la variación existente con respecto a la


media.

4.3.4.- Prueba Duncan

Prueba Duncan que dio un valor referencial para cada comparación de medias.

4.3.5.- Modelo estadístico lineal

El modelo matemático que se utilizó corresponde al diseño completamente al azar.

Donde:

Xij= µ + αi + €ij

Xij= Una observación cualquiera

µ = Media general o poblacional

αi = Efecto del i-esimo concentración del extracto de quinua

€ij = Error experimental asociado con el i-esimo tratamiento recibiendo el j-esima


tratamiento.

33
IV.- RESULTADOS Y DISCUSIONES

1.- Identificación del agente causal

Con la ayuda de un microscopio binocular eléctrico se identificó el hongo


fitopatógeno Cercospora beticola que presentó un crecimiento micelial tabicado
velloso blanco (Fotografía 10). Esta descripción concuerda con la ofrecida por los
autores Agrios (1998), Finch (1997) y Rodríguez (2002).

Fotografía 10.- Cultivo in vitro de la Cercospora beticola

Fuente: Apaza R. 2010

Las macroconidias tienen más de dos septos y las microconidias son pequeñas de 1 a
2 septos, con clamidosporas ovales terminales, con una concentración conidial de
1x107/ml (Fotografía 10), igualmente conforme con la descripción de Agrios (1998),
Finch (1997) y Rodríguez (2002).

34
RESULTADOS Y DISCUSIONES

Fotografía 11.- Estructura micelial de la C. beticola

Fuente: Apaza R. 2010

Observador Objetivo Muestra Luz Diafragma Filtro Compensación Foto


Apaza R. 40x 1 4 -4 - -2 3

2.- Resultados de la inhibición del crecimiento del hongo fitopatógeno


Cercospora beticola en agar V-8

Los resultados obtenidos en laboratorio al evaluar la dosis óptima de saponina de


quinua (Chenopodium quinoa W.) para el control de Cercospora beticola en medio
V-8 fueron los siguientes.

35
RESULTADOS Y DISCUSIONES

Cuadro 4.- Análisis de varianza para el crecimiento de la Cercospora beticola en


V8 hasta las 144 horas desde la inoculación

Tiempo / Crecimiento (mm)


Dilución 24 h 48 h 72 h 96 h 120 h 144 h
1:1 0 0 0.25 0.75 D 1.75 D 1.75 D
1:10 0 0.25 0.75 1.25 D 1.5 D 1.75 D
1:100 0 0 0.25 0.75 D 1.5 D 1.5 D
1:1000 0 0.25 1.5 4.5 C 5.75 C 6.5 C
1:10000 0 0.75 2.75 7.75 B 9.75 B 14 B
Testigo 0 1 4.25 13 A 20 A 30 A
F cal ns ns - 25.45 ** 27.06 ** 40.41 **
Pr > F ns ns - < 0.0001 < 0.0001 < 0.0001
CV (%) ns ns - 8.73 11.53 5.66
Transformación ns ns * LOG (X + 5) RAÍZ (X + 5) LOG (X + 10)
ns: no significativo; *No se analizó: no se puede normalizar los datos; letras en columnas corresponden
al análisis Duncan (α=0,05); Prueba Levene para transformaciones en Anexo 2.

Los resultados del análisis de varianza en el crecimiento del hongo patógeno


Cercospora beticola muestra que los tratamientos con saponina
de quinua (Chenopodium quinoa W.) indica una diferencia altamente significativa a
partir de las 96 horas de evaluación hasta los 144 horas, lo que indica diferencias
entre tratamientos (Cuadro 4, Anexo 1); esto afirma que el extracto de saponina tiene
un efecto en el crecimiento del hongo in vitro.

36
RESULTADOS Y DISCUSIONES

Figura 1.- Crecimiento de la Cercospora beticola en V-8

35

30 A

25
Crecimiento (mm)

A 1:1.
20
1:10.
A
15 B 1:100.
B 1:1000.
10 B
C 1:10000.
* C C
5 Testigo
ns ns D
D D
0
24 48 72 96 120 144
Tiempo de evaluación (h)

ns: no significativo; *No se analizó: no se puede normalizar los datos; letras corresponden al análisis
Duncan (α=0,05).

La prueba Duncan (α = 0,05) indica que el hongo patógeno sin intervención (testigo)
del extracto tuvo más crecimiento, estadísticamente con más crecimiento a los demás
tratamientos a partir de 96 horas llegando alcanzar 30 mm a las 144 horas (Figura 1).
Asimismo, la dilución 1:10000 tuvo más crecimiento que las diluciones menores a
partir de las 96 horas, y la dilución 1:1000 igualmente tuvo más que las diluciones
menores a ella, como 1:100, 1:10 y 1:1 que alcanzaron entre 1.5 y 1.75 mm. No
existían diferencias entre las diluciones 1:100, 1:10 y 1:1 (Figura 1, Cuadro 4).

Las saponinas en el organismo vegetal presentan una amplia gama de propiedades, las
cuales incluyen desde emulsionantes, insecticidas, acción alelopática o como
fitoprotectores contra ataque de microorganismos y herbívoros (Osbourn 1996, citado
por Mangas 2009).

37
RESULTADOS Y DISCUSIONES

Las saponinas han sido intensamente estudiadas en la búsqueda de nuevas alternativas


de control de enfermedades. Las de tipo monodesmisídicas presentan una alta
actividad fungicida (Osbourn, 1996; Hostettmann y Marston, 1995, ambos citado por
Apablaza et al. 2002).

“Las saponinas, moléculas triterpenoides, esteroides o alcaloides esteroidales


glicosiladas son metabolitos con propiedades antifúngicas que ocurren
adicionalmente en una serie de especies vegetales, las cuales han sido implicadas en
la resistencia de plantas a enfermedades fúngicas, siendo uno de los grupos de
fitoanticipinas más estudiadas” (Osbourn 1996; Hostettmann y Marston 1995;
Morrisey y Osboun 1999; Papadopolou et al. 2003, todos citado por Ribera 2007:33).

“Las raíces de Dolichos kilimandscharicus presentan actividad fúngica atribuida a la


saponina identificada como 3-0 glucósidos de hederagenina y al ácido medicagénico,
los cuales inhiben el crecimiento de diferentes patógenos como Cladosporum
cucumerinum” (Hostettmann y Marston, 1995, citado por Mangas 2009:17).

“Otro ejemplo de la actividad de las saponinas en las plantas es su acción contra las
termitas como ocurre en Temstroemia japonica o Kalopanax septemlobus”
(Uemmatsu et al. 2000, citado por Mangas 2009:19).

Por otra parte, se ha reportado que el quillay (Quillaja saponaria Mol.) sintetiza una
serie de saponinas triterpénicas, glicósidos del ácido quillaico (San Martín y Briones
1999; Nord et al. 2001, ambos citado por Ribera 2007:34), que inhiben el crecimiento
de una serie de hongos fitopatógenos (Villegas 1999; Apablaza et al. 2002; Moya
2003; Chapagain et al. 2007, todos citado por Ribera 2007:34).

38
RESULTADOS Y DISCUSIONES

3.- Resultados del control de la C. betícola con saponina de quinua


(Chenopodium quinoa W.) en hojas de acelga

Los resultados obtenidos en laboratorio al evaluar la dosis óptima de saponina de


quinua ( Chenopodium quinoa W.) para el control de Cercospora beticola en hojas
de acelga fueron los siguientes.

Cuadro 5.- ANVA del porcentaje de control del hongo patógeno en hojas de
acelga por saponina de quinua (Chenopodium quinoa W.), a las
144 horas desde la inoculación

Tiempo / Crecimiento (%)


DILUCIÓN 24 h 48 h 72 h 96 h 120 h 144 h
1:1 0 0A 0.75 A 1.25 A 2C 2.5 C
1:10 0 0 AB 0.5 AB 0.75 AB 1.25 C 2.25 C
1:100 0 0 AB 1 ABC 2.5 AB 3.5 C 5.25 BC
1:1000 0.25 0.5 B 1.5 BC 3 BC 4.5 ABC 9.25 B
1:10000 0.25 0.25 B 1C 1.75 C 3 AB 11.25 B
Testigo 0.25 0.25 B 1.75 C 2.75 C 5.75 A 20 A
F cal ns 2.88 * 2.77 * 3.58 * 4.48 ** 10.65 **
Pr > F ns 0.0441 0.0484 0.02 0.0079 < 0.0001
CV (%) ns 1.53 2.507 3.19 4.44 7.36
Trans ns LOG (X + 10) RAÍZ (X + 10) LOG (X + 10) LOG (X + 10) LOG (X + 10)
ns: no significativo; *= 0.05, **= 0.01; letras en columnas corresponden al análisis Duncan (α=0,05);
Prueba Levene para transformaciones en Anexo 2

Los resultados del análisis de varianza en el porcentaje de control del hongo


patógeno Cercospora beticola con saponina de quinua (Chenopodium quinoa W.)
en hojas de acelga muestra que los tratamientos aplicados tuvieron una diferencia
significativa a partir de las 48 horas hasta 96 horas, y a partir de las 120 hasta 144
horas la diferencia fue altamente significativa (Cuadro 5, Anexo 3); eso indica que los
tratamientos influyeron en el porcentaje de crecimiento del hongo en hojas de acelga.

39
RESULTADOS Y DISCUSIONES

Figura 2.- Porcentaje del control del patógeno por saponina de quinua
(Chenopodium quinoa W.)

25

20 A
Crecimiento (%)

15 1:1.
A 1:10.
AB B
A 1:100.
10 ABC
A AB B 1:1000.
AB C
A AB 1:10000.
ABC BC
AB BC Testigo
5 BC C
AB C
ns B C
0
24 48 72 96 120 144
Tiempo de evaluación (h)

ns: no significativo; letras corresponden al análisis Duncan (α=0,05).

La prueba Duncan (α = 0,05) indica que el hongo patógeno sin la aplicación del
extracto (testigo) muestra un crecimiento mayor a los demás tratamientos a partir de
las 48 horas (Figura 2), alcanzando una diferencia significativa de todos los demás
tratamientos hasta las 144 horas con 20 % de crecimiento del hongo. También, la
dilución 1:10000 tuvo más crecimiento del hongo que las diluciones de mayor
concentración a partir de las 48 horas, teniendo significativamente mayor crecimiento
del hongo en comparación con las diluciones 1:1, 1:10 y 1:100 en el tiempo 144 horas
que alcanzaron entre 2.5 y 5.25 % de crecimiento. De la misma forma la dilución
1:1000 obtuvo más crecimiento que las diluciones menores de 11, 1:10 y 1:100
(Figura 2, Cuadro 5).

40
RESULTADOS Y DISCUSIONES

“Las saponinas han sido intensamente estudiadas en la búsqueda de nuevas


alternativas de control de enfermedades. Las de tipo monodesmisídicas presentan una
alta actividad fungicida” (Osbourn 1996; Hostettmann y Marston 1995, ambos citado
por Apablaza et al. 2002:13).

“En ciertas plantas están presentes las saponinas que tienen facultades antifúngicas tal
es el caso de la avena (Avena sativa L.) que produce avenacina A-1
(monodesmosídica) y los avenacosidos A y B (bidesmosídicas) lo cual le permite
tener propiedades antifúngicas; como también es el caso del tomate y la papa
(Solanun tuberosum L. spp. tuberosum Hawkes) (Lycopersicon esculentum M.) que
producen los alcaloides esteroidales a-tomatina y a-chaconina entre otros” (Tschesche
et al. 1969; Tschesche y Lauven 1971; Grayer y Harborne 1994; Osbourn 1996b;
Morrissey y Osbourn 1999, todos citado por Ribera, 2007:34).

Según Osbourn et al. (1991, 1994, citados por Ribera 2007:34), “la resistencia de
avena al hongo Gaeumannomyces graminis var. Tritici, ha sido atribuida a la síntesis
a nivel de raíz de avenacina”; igualmente, (San Martín y Briones 1999; Nord et al.
2001, ambos citados por Ribera 2007:34) menciona que “se ha reportado que el
quillay (Quillaja saponaria Mol.) sintetiza una serie de saponinas triterpénicas,
glicósidos del ácido quillaico que inhiben el crecimiento de una serie de hongos
fitopatógenos” lo que también confirman (Villegas 1999; Apablaza et al. 2002; Moya
2003; Chapagain et al. 2007, todos citados por Ribera 2007:35).

“Por otra parte, las saponinas aisladas de quinua (Chenopodium quinoa W.), que
consisten en cantidades equimolares de glicósidos bidesmosídicos triterpénicos del
ácido oleanólico, la hederagenina y el ácido fitolacagénico.” Actualmente se
encuentran patentadas para su uso como pesticida bioquímico (Headsup®Plant
Protectant) en el control de hongos fitopatógenos (United States Environmental
Protection Agency 2007, citado por Ribera 2007:34).

41
V.- CONCLUSIONES

El extracto de saponina de quinua reduce significativamente el crecimiento micelial


de la Cercospora beticola in vitro en medio de cultivo V-8, siendo más eficaces las
diluciones más concentradas, obtuvieron menor crecimiento con las diluciones de
1:100 y menores que alcanzaron entre 1.5 y 1.75 mm de crecimiento, a partir de las
96 horas.

El extracto de saponina de quinua reduce significativamente el crecimiento micelial


de la Cercospora beticola in vitro con hojas de acelga sanas, siendo más eficaces las
diluciones más concentradas, obtuvieron menor crecimiento con las diluciones de
1:100 y menos que alcanzaron entre 2.5 y 5.25 % de crecimiento, a partir de las 48
horas.

La utilización de saponina se constituye en una alternativa interesante en la


formulación de fungicidas naturales, ya que ofrece la posibilidad de producir
responsablemente sin afectar en forma negativa el ambiente con químicos sintéticos.
Este extracto, al ser natural, tendrá aplicación en la agricultura tradicional.

Los datos obtenidos pusieron en evidencia una considerable variación en el


crecimiento de la Cercospora beticola in vitro frente a la actividad anti fúngica de la
saponina de quinua. Por ello, se rechaza la hipótesis nula, afirmando que el extracto
de saponina sí inhibe el crecimiento de C. beticola.

42
VI.- RECOMENDACIONES

Se recomienda probar esta investigación en condiciones de campo en la huerta de


Carmen Pampa en los cultivos de acelga aplicando las mismas diluciones de saponina
y, de esa forma, poder determinar la dosis adecuada para controlar la Cercospora
beticola.

La efectividad del extracto de saponina in vitro debería ser evaluado en otras


enfermedades vegetales de difícil control.

El uso de extractos de saponina in vitro a nivel comercial requerirá de una evaluación


ambiental y económica que justifique su uso a nivel de campo. En este contexto, aún
falta por desarrollar las investigaciones referidas, la evaluación de posibles respuestas
de resistencia adquirida y su posible efecto en el rendimiento y calidad del producto,
como en el desarrollo de microorganismos benéficos.

43
VII.- BIBLIOGRAFÍA.

ABC Agro. 2002. Cultivo de la acelga (apartados del 1 al 4.1) (en línea). Consultado
19 oct. 2009. Disponible en
http://www.abcagro.com/hortalizas/acelga.asp#3.%20VARIEDADES%20CO
MERCIL.

ACDI-VOCA, 2009. Mapa del Municipio de Coroico. La Paz.

Agrios, GN. 1996. Fitopatología. México, Limusa. 838 p.

Apablaza, G; Diaz, JM; San Martin, R; Moya, E. 2002. Control de oidio de las
cucurbitaceas con saponinas presentes en extractos de quillay (Quillaja
saponaria) (en linea). Chile. Consultado 19 nov. 2009. Disponible en
http://www.uc.cl/agronomia/rcia/Espanol/pdf/29-2/control.pdf

Ayala García, J; Omaña Alvares, JM; Bermejo Corrales, JL; Gutiérrez Sosa, M;
Ramires de Lara, C. 2000. Enfermedad y plagas de la remolacha azucarera
Valladolit (en línea). 26 p. Consultado 19 oct. 2009. Disponible en
http://www.aimcra.com/Publicaciones/Documentos/Otras/Enfermedades.pdf.

Carballo, M. 2004. Control biológico de plagas agrícolas. Turrialba, CATIE. 232 p.

Carone, M. 1986. Micología. Mexico, Pueblo y Educación. 307 p.

Chino, M. 2006. Agroecológica bases teóricas para evaluar y diseñar agroecosistemas


sustentables. UCB, UAC-Carmen Pampa. 213 p.

Dickincon, CH; Lucas, JA. 1987. Patología vegetal y patógena de las plantas.
México, Editorial México. 311 p.

Endara, R. 2001. Inventario de las especies forestales del bosque húmedo tropical
premontano del cerro Uchumachi sector Carmen Pampa. Tesis de grado.

44
BIBLIOGRAFÍA

Universidad Católica Boliviana, Unidad Académica Campesina-Carmen Pampa. 105


p.

Flores, AF. 2008. Resistencia de variedades de tomate (Lycopersicum esculentum M:


V) al Tizon tardio Phytophthora infestans en condiciones de laboratorio. Tesis
de grado. Universidad Católica Boliviana, Unidad Académica Campesina-
Carmen Pampa. 130 p.

Fontúrber, RF. s.f. Problemática de la producción y comercialización de


Chenopodium quinua W. (Chenopodiaceae), debida a la presencia de
saponinas (en línea). Consultado 19 oct. 2009. Disponible en
http://cabierta.uchile.cl/revista/21/articulos/pdf/paper6.pdf.

González, AM; Turino, L; Latorre Rapela, MG; Lurá MC. 2008. Cercospora kikuchii
aislada en la provincia de Santa Fe (Argentina): variabilidad genética y
producción de cercosporina in vitro (en linea). Argentina. Consultado 19 oct.
2009. Disponible en http://www.reviberoammicol.com/2008-25/237241.pdf

Herbas Arze, R. 1981. Manual de fitopatología. Oruro, Editorial Universidad de


Oruro. 447 p.

Holdridge, LR. 1987. Ecología basada en zonas de vida. Trad. Joseph Tosiur. San
José, CR, Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura (IICA).

IWS (Internationale Wein- und Spirituosen-Transporte GmbH). 2006. Análisis de la


oferta (en línea). Colombia. Consultado 14 Oct. 2009. Disponible en
http://www.prochile.cl/documentos/pdf/fondo_silvoagropecuario/fondo_merc
ado_hortalizas_colombia_3_2007.pdf

Kokopelly seed foundation. s.f. Manual de producción de semillas (en linea).


Consultado 25 oct. 2010. Disponible en http://www.kokopelli-seed-
foundation.com/actu/new_news.cgi?id_news=175
45
BIBLIOGRAFÍA

KWS. 2007. Cercospora: manchas foliares (en línea). Chile. Consultado 19 oct. 2009.
Disponible en
http://www.kws.de/aw/KWS/chile/Remolacha_azucarera/Informaci%F3n_Tec
ca/Informaci%F3n_T%E9cnica/~zyq/CERCOSPORA_MANCHAS_FOLIAR
ES/.

Macua, JI; Lahoz, I; Betelu, F; Díaz, E; Calvilloet, S. 2007. Acelga variedades para
industrias (en línea). Cadreita, Navarra. Consultado 14 oct. 2009. Disponible
en http://www.navarraagraria.com/n162/aracelga.pdf.

Malaguti, G. 1997. Apuntes acerca de las enfermedades de las plantas, causas y


controles. Maracay, Facultad de Agronomía, Universidad Central de
Venezuela. 210 p.

Mangas Alonzo, S. 2009. Producción de saponinas triterpenicas en cultivos in vItro


de Centella asiatica (en linea). Consultado 19 nov. 2009. Disponible en
http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-0630109-
113324//02.SMA_INTRODUCCI%D3N.pdf

Martinez Rosero, D. 2009. El cultivo de la acelga (en línea). Consultado 1 oct. 2009.
Disponible en http://cultivodeacelga.blogspot.com/

Mendoza, F. 2001. Identificación de especies forestales y nativas de uso múltiple en


cuatro comunidades de Coroico Nor Yungas, La Paz-Bolivia. Tesis de grado.
UCB, UAC-Carmen Pampa. 124p.

Nina, R. 2008. Control biológico de Rhizoctonia sp. y Fusarium sp. en café Coffea
arabica con el hongo antagónico Trichoderma sp. bajo condiciones de
laboratorio. Tesis de grado. Universidad Católica Boliviana, Unidad
Académica Campesina-Carmen Pampa. 59 p.

Región de Murcia digital. s.f. Acelgas municipios y poblaciones. Fundación integra


(en linea). Consultado 25 oct. 2010. Disponible en

46
BIBLIOGRAFÍA

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2714&r=ReP-20065-
DETALLE_REPORTAJESPADRE

Ribera Fonseca, AE. 2007. Evaluación y caracterización de la actividad antifúngica


de la especie Quillaja saponaria Mol. cultivada in vitro en Botrytis cinérea
Pers (en linea). Tesis Doctorado. Temuco – Chile. 198 p. Consultado 19 nov.
2009. Disponible en http://rrnn.agroindustria.dm.cl/verp.php?id=180

Tejerina, GA. 2007. Aprovechamiento comercial de saponinas de quinua y sus


aplicaciones en la industria. Bolivia, IICA. Publicación interna.

Vero Méndez, S. 1999. Control biológico postcosecha en Uruguay. Montevideo,


Universidad de la República. Facultad de Química. s.p.

Villca, R. 2001. Evaluación de la erosión hídrica en un sistema agroforestal café


(Coffea arabica) con sikili (Inga adenophilla) bajo dos métodos de control de
malezas con chonta y machete en Carmen Pampa. Tesis de grado. UCB,
UAC-Carmen Pampa.124 p.

Yerba Sana. 2007. Acelga Beta vulgaris L. origen morfología cultivo siembra
propiedades medicinales plagas valor nutricional: el cultivo de la acelga (en
línea). Chile. Consultado 19 oct. 2009. Disponible en
http://www.yerbasana.cl/?a=299.

Zapata, R; Sanabria, ME; Rodríguez, D. 2003. Reducción del desarrollo de hongos


fitopatógenos con extracto de Cardón Lefaria cereus deficiens Otto & Diert
(en línea). Venezuela. Consultado 20 oct. 2009. Disponible en
http://www.interciencia.org/v28_05/dorian.pdf.

47
ANEXOS

48
ANEXOS

ANEXO 1. ANVAs de la FASE 1

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 2 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean F Value Pr > F


Square
Dil 5 337.500000 0.67500000 1.47 0.2474
Error 18 825.000000 0.45833333
Corrected total 23 11.62500000

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 3 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean F Value Pr > F


Square
Dil 5 50.87500.000 10.17500000 4.73 0.0062
Error 18 38.75000000 2.15277778
Corrected total 23 89.62500000

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 4 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean F Value Pr > F


Square
Dil 5 485.3333333 97.0666667 20.80 <.0001
Error 18 84.0000000 4.6666667
Corrected total 23 569.3333333

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 5 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean F Value Pr > F


Square
Dil 5 1062.708333 212.541667 31.29 <.0001
Error 18 122.250000 6.791667
Corrected total 23 1184.958333

49
ANEXOS

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 6 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean F Value Pr > F


Square
Dil 5 2533.000000 506.600000 61.00 <.0001
Error 18 149.500000 8.305556
Corrected total 23 2682.500000

ANEXO 2. TRASFORMACION CON PRUEBA DE LEVENE`S, PRIMERA


FASE

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 4 desde


la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 46,29 0,002
Logaritmo 22,66 0,9233
Logaritmo+5 8,73 0,2518
Logaritmo+10 4,61 0,0649
Raíz cuadrada 36,83 0,0022
Raíz cuadrada+5 9,98 0,0179
Raíz cuadrada+10 6,61 0,0073

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 5 desde


la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 38,85 0,3476
Logaritmo 22,896 0,2443
Logaritmo+5 10,93 0,3236
Logaritmo+10 5,699 0,8112
Raíz cuadrada 38,66 0,0134
Raíz cuadrada+5 11,53 0,9426
Raíz cuadrada+10 17,68 0,9074

50
ANEXOS

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en V-8 a día 6


desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 31,16 0,3079
Logaritmo 19,84 0,0428
Logaritmo+5 10,62 0,1899
Logaritmo+10 5,66 0,6322
Raíz cuadrada 34,42 0,0084
Raíz cuadrada+5 11,09 0,9636
Raíz cuadrada+10 7,6 0,9586

ANEXO 3. ANVAS DE LA FASE 2

ANVA del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día 1 desde la


inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 0,37500000 0,07500000 0,60 0,7006


Error 18 2,25000000 0,12500000
Corrected Total 23 2,62500000

ANVA del porcentaje de crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día


2 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 2,00000000 0,40000000 2,88 0,0441


Error 18 2,50000000 0,13888889
Corrected Total 23 4,50000000

51
ANEXOS

ANVA del porcentaje de crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día


3 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 4,33333333 0,86666667 2,84 0,0464


Error 18 5,50000000 0,30555556
Corrected Total 23 0,30555556

ANVA del porcentaje de crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día


4 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 16,00000000 3,20000000 3,60 0,0197


Error 18 16,00000000 0,88888889
Corrected Total 23 32,00000000

ANVA del porcentaje de crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día


5 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 53,83333330 10,7666667 4,08 0,0119


Error 18 47,50000000 2,6388889
Corrected Total 23 101,3333333

ANVA del porcentaje de crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a día


6 desde la inoculación.

Source DF Sum of Squares Mean Square F Value Pr > F

Dil 5 903,833333 180,766667 9,63 0,0001


Error 18 338,000000 18,777778
Corrected Total 23 1241,833333

52
ANEXOS

ANEXO 4. TRASFORMACION CON PRUEBA DE LEVENE`S, SEGUNDA


FASE

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a


día 2 desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 149,07 0,0613
Logaritmo 0 0
Logaritmo+5 4,11 0,0613
Logaritmo+10 1,53 0,0613
Raíz cuadrada 149,07 0,0613
Raíz cuadrada+5 3,47 0,0613
Raíz cuadrada+10 1,8 0,0613

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a


día 3 desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 51,03 0,2839
Logaritmo 138,49 0,803
Logaritmo+5 5,18 0,2717
Logaritmo+10 2,098 0,2801
Raíz cuadrada 44,552 0,1349
Raíz cuadrada+5 4,6005 0,2806
Raíz cuadrada+10 2,507 0,2829

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a


día 4 desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 47,14 0,6964
Logaritmo 71,57 0,5007
Logaritmo+5 7,14 0,7656
Logaritmo+10 3,193 0,7454
Raíz cuadrada 34,02 0,5015
Raíz cuadrada+5 6,81 0,7419
Raíz cuadrada+10 3,94 0,724

53
ANEXOS

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a


día 5 desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 48,73 0,2397
Logaritmo 36,63 0,3263
Logaritmo+5 8,838 0,5866
Logaritmo+10 4,439 0,4575
Raíz cuadrada 32,66 0,4342
Raíz cuadrada+5 9,37 0,3992
Raíz cuadrada+10 5,87 0,3308

Coeficiente de variación del crecimiento de Cercospora beticola en hojas de acelga a


día 6 desde la inoculación.

TRANSFORMACIÓN CV LEVENE
Sin transformar 51,49 0,2052
Logaritmo 28,597 0,1612
Logaritmo+5 12,23 0,9644
Logaritmo+10 7,359 0,8595
Raíz cuadrada 31,91 0,9505
Raíz cuadrada+5 15,26 0,6558
Raíz cuadrada+10 10,967 0,4849

ANEXO 5. PREPARACIÓN DE V-8

Se usa V-8 sin sólidos (se puede quitar los sólidos así: centrifugación durante 20
minutos a 4000 r.p.m. seguido por filtración con 2 hojas de Whatman Nº. 1; o
centrifugación durante 10 minutos a 7000 r.p.m. sin filtración), mezclado con 1 g
CaCO3 para cada 100 ml de V-8. Eso es el líquido base.

Para preparar el medio, se diluye el líquido base 1:10 (1 parte líquido base y 9 partes
agua destilada) y se prepara cajas Petri con agar (2 g agar/100 ml líquido).

54

También podría gustarte