Está en la página 1de 6

Introducción:

Cuentas bancarias ¿Qué es?


Caja de ahorro
Cuentas de seguridad social
CBU y CVU.
Derechos como persona usuaria de servicios financieros
¿Qué es una cuenta
bancaria?
Una cuenta bancaria es un contrato financiero con una entidad
bancaria en virtud del cual, se registran el balance y los subsiguientes
movimientos de dinero del cliente

Existen varias; como la caja de ahorro (para menores autorizados y


adolescentes), cuenta de seguridad social, cuenta corriente y cuenta
gratuita universal.

Realizar transferencias de dinero entre cuentas propias y de otras


personas, hacer depósitos y extracciones de dinero, realizar compras
con la tarjeta de débito, realizar inversiones, recibir acreditaciones
de salario, de jubilaciones y pensiones, de prestaciones de la seguridad
social, entre otras.
Caja
Caja de
de ahorro
ahorro

La caja de ahorro es un tipo de cuenta bancaria básica, que permite hacer transacciones
esenciales para tu vida. Es un instrumento en el cual podes depositar tu dinero para que el
banco lo guarde. Algo muy importante es que el dinero que colocas allí esta siempre a tu
disposición, es decir que podes extraerlo cuando quieras a través de la red de cajeros
disponibles o por Online Banking.

Necesitas conocer el número de cuenta, el CBU (Clave Bancaria Única), el Alias, la


moneda (puede ser en pesos o en dólares) y el banco emisor de tu cuenta.

Una vez que abras tu Caja de Ahorro vas a poder hacer depósitos y extracciones, realizar
transferencias y recibirlas de terceros. También vas a poder utilizar tu tarjeta de débito
para depositar y extraer dinero de Cajeros Automáticos.
Cuenta de la seguridad social

Es una cuenta bancaria gratuita que poseen todas las personas que perciben una jubilación,
una pensión o una pensión no contributiva. Lo que quiere decir que no cualquier persona
puede abrir una.

Podés acceder a una tarjeta de débito asociada a tu cuenta bancaria. Una vez hecho esto
tenés los siguientes beneficios:
Extraer dinero y consultar tu saldo desde un cajero automático
Pagar tus compras sin manipular efectivo
Hacer transferencias bancarias o pagar impuestos y servicios desde una computadora,
tablet o celular
Cargar tu SUBE
CBU, CVU y Alias

"CBU" Quiere decir "Clave Bancaria Uniforme" y está compuesto por 22 dígitos que permite
realizar transferencias de dinero entre distintas cuentas.
La función central del CBU es la de permitir enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias
en Argentina. Es importante tener en cuenta que si lo que querés es realizar transferencias de
dinero a nuestro país desde el extranjero, a la clave bancaria uniforme deberás sumarle
información adicional que te será solicitada por el Banco.
CVU significa Clave Virtual Única. Es una clave financiera que, con el único requisito de tener
una cuenta digital (no necesitás un banco), te permite recibir plata desde cualquier cuenta
bancaria.
El CVU tiene la misma función que el CBU. Se diferencian en que identifican a las cuentas
virtuales de las aplicaciones de pagos móviles.

Derechos como persona

usuaria de servicios financieros


El BRA tiene una gran cantidad de links y numeros telefonicos por si se llega a presentar
alguna falla en sus servicios. Como por ejemplo: www.usuariosfinancieros.gob.ar donde se puede
acceder a la información distribuida.

En la misma página ofrecen información por si se llega a tener un problema. Lo que se debe
tener a mano en todo momento es el N° de trámite que les dio el banco, el reclamo realizado
ante la entidad o la respuesta brindada por la entidad al reclamo que hicieron (en caso de
haber recibido alguna respuesta).

Links correspondientes:
https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Responsables_en.asp
a www.usuariosfinancieros.gob.ar

También podría gustarte