Está en la página 1de 8

1-A: FICHA TECNICA DEL CAMINO VECINAL

1. Municipalidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

2. Datos Responsable: ING. VICTOR DE LA CRUZ CAHUANA Fecha: Dic-19

Cargo: JEFE DE OPERACIONES

3. Ubicación Política Administrativa: Cod. Ubigeo:

Distrito(s): SALCAHUASI 15

Provincia(s): TAYACAJA 07

Departamento: HUANCAVELICA 09

4. Datos del SINAC: Clasificador de Rutas Vigente DS. 011-2016-MTC.

Jerarquía Vial: CAMINO VECINAL Código de Ruta: HV-525

Código de Ruta Provisional (Rutas sin Clasificar):

Trayectoria:
EMP. HV-109 - LA LOMA - SALCAHUASI - MUCHCA - LUICHUPATA

5. Ubicación Geográfica:
De la Ruta:
Inicio: Descripción EMP. HV-109 (SALCAHUASI)

Progresiva: 0+000.00 Cota: 3043.51 msnm ZONA: 18

Coordenada (UTM - WGS84): 8661976 N 527189 E

Fin: Descripción LUICHUPATA

Progresiva: 27+000 Cota: 2750.51 msnm ZONA: 18

Coordenada (UTM - WGS84): 8664285 N 527480 E

Sello y Firma de Responsable del Equipo Técnico de Trabajo

Nota: La Informacion de la Ficha debe tener el respaldo de la Informacion digital respectiva: Archivos GPS
(Puntos=Waypoints y Eje Vial=Tracks), Fotografias (jpg), Video de la Obra (formato Avi). Deberá entregar en DVD.
1-B: FICHA DEL ITINERARIO DEL CAMINO VECINAL
CARACTERISTICAS TECNICAS

Progresiva Coordenadas UTM Fotos


Tipo de Estado de Ancho de la Zona Obras Arte, Drenaje, Señalización,
Superficie Transitabilidad Plataforma Este Altitud C.Poblado
Del Km Al Km Norte (WGS84) (17, 18, Nº
(WGS84) (msnm)
19)
0+000.00 0+000.00 Afirmado Regular 2.50 8661976 527189 18 3044 INICIO DEL TRAMO 1
0+000.00 0+500.00 Afirmado Regular 2.50 8661522 527347 18 3074 -------------------- 2

Progresiva Coordenadas UTM Fotos


Tipo de Estado de Ancho de la Zona Obras Arte, Drenaje, Señalización,
Superficie Transitabilidad Plataforma Este Altitud C.Poblado
Del Km Al Km Norte (WGS84) (17, 18, Nº
(WGS84) (msnm)
19)
FICHA- 1-B

Tipo de Superficie Asfaltado: AS Afirmado: AF Sin Afirmar: SA Trocha: T


Est. Transitabilidad Bueno: B Regular: R Malo: M
Obras Arte y Drenaje Puentes Badenes Alcantarillas Cunetas
Centros Poblados (CP)
Señalización Hito Kilometrico S. Preventivas S. Informativa

FICHA 1-C

Clase 01: Puente Definitivo 02 : Puente Provisional 03 : Estructura Artesanal Tipo Pte Definitivo Pte Provisional Est. Artesanal
Tablero de Rodadura 01: Concreto 02: Acero 03: Madera 1. Losa 1. Modular Bailey 1. Vigas troncos Arboles
Condición Funcional 01: Buena (Cauce sin problemas02: Regular (Parcialmente Obstruido) 03: Mala (Totalmente Obstruido) 2. Losa + Viga 2. Modular Mabey 2. Manpostería
3. Pórtico 3. Modular Acrow 3. Concreto Simple
Nota: La Informacion de la Ficha debe tener el respaldo de la Informacion digital respectiva: Archivos GPS (Waypoints y Tracks), Fotografias 4. Reticulado 4. Modular SIMA 4. Concreto Reforzado
(jpg) y Videos (avi) 5. Arco 5. Yawata
7. Atirantado
8. Colgante
1.C: FICHA TECNICA DE PUENTES
Coordenadas UTM TABLERO ANCHO
LONGITUD CONDICÓN
RUTA TRAMO Norte Zona Altitud CLASE TIPO Nº DE VIAS DE CALZADA FECHA
Este (WGS84) (m) FUNCIONAL
(WGS84) (17,18,19) (msnm) RODADURA (m)
NO EXISTEN PUENTES
1.D: FICHA TECNICA DE DAÑOS EN CAMINO VECINAL

Progresiva
Ancho de Codigo del tipo Nivel de Número de Ancho del Longitud del Área
Longitud (m) Tipo de Daño de daño Gravedad Baches Deterioro (m) Deterioro (m) Deterioradas
Fecha
Via (m)
Del Km Al Km

0+000.00 0+030.00 30.00 3.00 EROSION 2 1 1.0 30.0 30.0 19/12/2019

0+030.00 0+045.00 15.00 3.00 EROSION 2 2 1.0 15.0 15.0 19/12/2019

0+045.00 0+075.00 30.00 3.00 DEFORMACION 1 2 1.0 30.0 30.0 19/12/2019

1.D: FICHA TECNICA DE DAÑOS EN CAMINO VECINAL

Progresiva
Ancho de Codigo del tipo Nivel de Número de Ancho del Longitud del Área
Longitud (m) Tipo de Daño de daño Gravedad Baches Deterioro (m) Deterioro (m) Deterioradas
Fecha
Via (m)
Del Km Al Km
codigo del Ancho de Via
daño
Tipo de Daño Nivel de Gravedad
Promedio Σ(Areas deterioradas)

1. Huellas/Hundimientos sensibles al Usuario pero < 5 cms. 2.7 66.25

1 Deformación 2. Huellas/Hundimientos entre 5 y 10 cms 2.7 93

3. Huellas/Hundimientos >= 10 cms 2.7 13

1. Sensible al Usuario pero profundidad < 5 cms 2.8 80

2 Erosión 2. Profundidad entre 5 y 10 cms. 2.9 76.5

3. Profundidad >= 10 cms 2.8 0

1. Puede repararse por conservación rutinaria 2.9 4

3 Baches (Huecos) 2. Se necesita una capa de material adicional 2.6 0

3. Se Necesita una reconstrucción 2.8 0

Encalaminado 1. Sensible al Usuario pero profundidad < 5 cms 2.8 0

4 2. Profundidad entre 5 y 10 cms 2.8 0

3. Profundidad >= 10 cms 2.8 0

5 Lodazal 1. Transitabilidad Baja o Intransitabilidad en época de Lluvia 2.8 0

6 Cruce de Agua 1. Transitabilidad Baja o Intransitabilidad en época de Lluvia 2.8 0

codigo del Ancho de Via


daño
Tipo de Daño Nivel de Gravedad
Promedio Σ(Areas deterioradas)

1. Huellas/Hundimientos sensibles al Usuario pero < 5 cms.

1 Deformación 2. Huellas/Hundimientos entre 5 y 10 cms

3. Huellas/Hundimientos >= 10 cms

1. Sensible al Usuario pero profundidad < 5 cms

2 Erosión 2. Profundidad entre 5 y 10 cms.

3. Profundidad >= 10 cms

1. Puede repararse por conservación rutinaria

3 Baches (Huecos) 2. Se necesita una capa de material adicional

3. Se Necesita una reconstrucción

Encalaminado 1. Sensible al Usuario pero profundidad < 5 cms

4 2. Profundidad entre 5 y 10 cms

3. Profundidad >= 10 cms

5 Lodazal 1. Transitabilidad Baja o Intransitabilidad en época de Lluvia

6 Cruce de Agua 1. Transitabilidad Baja o Intransitabilidad en época de Lluvia

También podría gustarte