Está en la página 1de 3

EC2 Espinoza Castillo, Mary Luz

CURSO: Fundamentos De Gestión Empresarial


PROFESOR. Trigoso Frias Rocio Del Carmen Maria Antonieta

Leer el siguiente caso “Bembos”: En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos


decidió incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el
Mercado de las Hamburguesas. En ese momento existían cadenas nacionales que
ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había desarrollado el hábito de
consumo de hamburguesas en el público peruano ni habían llegado al país las grandes
cadenas internacionales. Estos jóvenes empresarios no conocían el negocio, pero les
gustaban las hamburguesas y tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante su
Proyecto. Es así que el 11 de junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado en el
corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor
hamburguesa del Perú. El éxito fue inmediato, pues además del excelente producto,
Bembos contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente
servicio. Debido a esta gran acogida, en 1990 se inaugura también con éxito sin
precedentes el segundo local de Bembos en San Isidro; de allí en adelante el
crecimiento sería constante. Cuando las grandes cadenas internacionales de
hamburguesas llegaron al Perú, Bembos ya estaba posicionada en el Mercado y la
competencia los motivó a ser más innovadores y eficientes, logrando mantener el
liderazgo en el Mercado.
PREGUNTAS:
a. ¿Qué fue lo que consideraron estos jóvenes para desarrollar el Planeamiento en esta
Empresa? ¿Se puede hablar en el caso de Liderazgo? Explicar.
Lo que los jóvenes consideran es incursionar en un mercado poco difundido del Perú,
donde solo habían cadenas que ofrecían las hamburguesas dentro del menú, y lo que
creen hacer es desarrollar el hábito de consumo de hamburguesas. Teniendo las ganas
y convicción de sacar adelante su proyecto. De hecho luego se pudo mantener un
excelente liderazgo.
b. ¿Creen que fue necesario hacer uso de alguna Herramienta de Gestión para analizar
el entorno que rodeaba a la Empresa? Fundamenta la respuesta considerando los
conceptos desarrollados en el curso.
Es bastante necesario en todo tipo de mercado alguna herramienta de gestión para
poder facilitar la administración del negocio, y tener una organización de manera
eficiente. Una correcta organización permite conseguir los objetivos empresariales
planteadas con más facilidad.
c. Realizar el análisis FODA de “Bembos” y desarrollar el Perfil del Puesto del Gerente
de Marketing de “Bembos”.
El análisis de FODA de “Bembos” tenemos.
Fortaleza: en ello lo primero que se emplea es la organización perfecta de todo
Bembos, y la excelencia del servicio al cliente; que cuenta con un ambiente cómodo y
divertido, una decoración muy moderna. Con todo ello teniendo el crecimiento del
éxito. y logrando mantener el liderazgo ene le mercado.
Oportunidades: una de las oportunidades que tiene Bembos es crecimiento constante
y cuando llegan las grandes cadenas internacionales de hamburguesas al Perú, Bembos
ya estaba posicionada en el mercado. Y es la competencia que les motivo a que sean
más innovadores y eficientes.
Debilidades: de hecho Bembos cuenta con un servicio de gran acogida a los clientes del
mercado nacional, cabe mencionar que con el hecho de tener un buen ambiente, un
excelente servicio y una buena organización del trabajo en equipo, tal vez no sea lo
suficiente de poder mantener el crecimiento en su mercado.
Amenazas: puede que se presente alguna amenaza en Bembos, si estos no mantienen
el liderazgo en su mercado, la competencia de las grandes cadenas internacionales de
hamburguesas; tenga la posibilidad de superar a Bembos, aunque no siempre será en
todo los aspectos, pero Bembos tendrá que mantener firme el crecimiento sin perder
el liderazgo, para así no caer en ningún tipo de amenazas.
En el puesto del Gerente de marketing, sea podido apreciar las necesidades de la
sociedad, frente a ello tener el desempeño de generar la calidad del producto y el
diseño perfecto al gusto y satisfacción del cliente. El diseño de la planificación y
organización dentro de Bembos, sabiendo que el buen liderazgo en el mercado, es el
buen trato a los trabajadores, una organización perfecta con el objetivo de brindar una
buena atención al consumidor y con el precio más cómodo.
d. Indica los tipos de Organización que existen en la Estructura Organizativa de una
Empresa. ¿Cuál creen ustedes que empleó “Bembos”? Explica.
Los tipos de organización son:
Numérica
Geográfica
Funcional
Por producto
Por mercado/cliente
Por proceso
Matricial
Lo que empleo “Bembos” la organización por mercado y cliente al desarrollar el hábito
de consumo de hamburguesas en el público Peruano, en donde fue un éxito en sacar
adelante su proyecto, en el mercado nacional de hamburguesas. Teniendo una
estructura organizativa bien planificada y control de buen servicio al cliente, para así
seguir creciendo en el mercado nacional.
2. ¿Por qué es importante que una Empresa tenga un Manual de Organización y
Funciones? Explicar.
La importancia de un manual de organización y funciones en una empresa es
básicamente un instrumento de control, que elimina la incertidumbre al ocupar los
cargos y reduce la duplicidad de esfuerzos en el desempeño de funciones.
Facilita el proceso de aprendizaje e inducción al personal nuevo, y el de adiestramiento
y orientación al personal de servicio; permitiéndoles conocer con claridad sus
funciones y responsabilidades en el cargo asignado.
Establece las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y requisitos
mínimos de los cargos dentro de la estructura orgánica del centro de exportación,
transformación, industria, comercialización y servicio.
3. ¿En qué consiste y cuál es la finalidad de la Organización en una Empresa?
La organización de una empresa consiste en una función muy importante de los
objetivos de una empresa, con el fin de hacer que todo resulte más fácil y cómodo
para los que desempeñan sus labores en la compañía, pero sobretodo también para
los clientes. Una correcta coordinación y la optimización de los recursos contribuirán a
todo ello.

¿Existe un modelo de Estructura Organizativa válido para todas las Empresas? ¿Por
qué motivo? Fundamentar la respuesta.
La estructura de una organización que sea válido, no siempre será totalmente exacto
para una determinada organización.
En todo aspecto siempre dependerá del Análisis y la valoración de las circunstancias,
ingresos número de trabajadores, funciones y otros factores.

También podría gustarte