Está en la página 1de 5

CÓDIGO GSST-E-04

ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3


MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 1 de 5

MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS

1. GENERALIDADES

Manipulación manual de cargas, se entiende como cualquier operación de transporte o sujeción de


una carga por parte de uno o varios trabajadores como el levantamiento, colocación, empuje, tracción
o deslizamiento.

Antes de manipular una carga tenga en cuenta que el peso máximo que las personas pueden levantar
de acuerdo a la Resolución 2400 de 1979 de los artículos 390-392 es el siguiente:

Hombre: 25 Kg.
Mujer: 12.5 Kg.
Más de 25 Kg. y hasta 50 Kg entre dos personas

Medidas preventivas sobre la manipulación manual de cargas:

Evite la manipulación manual de cargas.


Utilice mecanismos auxiliares (Carretillas).
Recuerde que es mejor empujar que halar las cargas.
Si se tienen restricciones para manipulación de cargas hay que tenerlas en cuenta y acatarlas.

En caso de que se llegue a presentar un accidente de origen laboral causado por la manipulación
inadecuada de cargas informar de forma inmediata al proceso de Seguridad y Salud en trabajo.

2. DOTACION

Indispensable la utilización suministrada por la empresa: Dotación (Camisa Manga larga, pantalón –
overol naranja 2 piezas con reflectivos), Botas con puntera de seguridad.

3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL REQUERIDOS

Casco: Resistente a impactos con barbuquejo


Guantes: De vaqueta o de carnaza.
Botas: Con puntera de acero.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-04
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 2 de 5

4. METODOLOGÍA

Permitido Estándar Imagen

Evalué la carga y analicé los medios que


SI dispone para realizar la manipulación de
la carga.

SI Sitúese junto a la carga, apoye los pies


firmemente, separándolos 50cm y
teniendo en cuenta el sentido del
posterior desplazamiento.

SI Flexione las piernas doblando las rodillas.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-04
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 3 de 5

Permitido Estándar Imagen

SI Asegurar el agarre de la carga con la


palma de la mano y la base de los dedos,
manteniendo recta la muñeca.

SI Levantar la carga mediante el


enderezamiento de las piernas
manteniendo la espalda recta y alineada.

Poner en tensión los músculos del


abdomen.

NO No levantar la carga por encima de la


cintura en un solo movimiento.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-04
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 4 de 5

Permitido Estándar Imagen

NO Evitar las torsiones con cargas. Se


deberá girar todo el cuerpo mediante
pequeños movimientos de los pies.

SI Transportar la carga manteniéndose


erguido.

Trabajar con los brazos extendidos hacia


abajo y lo más tensos posible.

SI En el caso de que el transporte se realice


entre dos o más personas, se deberán
situar de forma adecuada para un
correcto reparto de la carga.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-04
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 5 de 5

Permitido Estándar Imagen

SI Utilizar siempre que sea posible


mecanismos auxiliares.

5. REVISIÓN Y APROBACIÓN

Elaboro Reviso Aprobó


Nombre Patricia Elena Gutiérrez Jose Guillermo Engel
Edward Quintero Puentes
: Guerra Ricaurte
Director Gestión Humana y
Cargo: Coordinador SISO Coordinadora SIG
administrativo

Firma: “ORIGINAL FIRMADO” “ORIGINAL FIRMADO” “ORIGINAL FIRMADO”

Numerales que cambiaron respecto a la versión anterior (Tachar el numeral o colocar ).

1 2 3 4 5
 FIN DEL DOCUMENTO

COPIA CONTROLADA

También podría gustarte