Está en la página 1de 14

LEYENDAS Y MITOS URBANOS

COMPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA
DE NUESTRO CATÁLOGO Y DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB

WWW.BCN.GOB.AR
LEYENDAS Y MITOS URBANOS

Listado de material bibliográfico de nuestro catálogo


y de material disponible en la web

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN

DIRECCIÓN REFERENCIA GENERAL

División de Divulgación Bibliográfica


La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta este listado de
material bibliográfico sobre algunas “Leyendas y mitos urbanos”. El
trabajo consiste en una selección de material de nuestro catálogo que
podrá ser consultada oportunamente. Además, incorpora artículos
publicados en la web sobre la temática.

Para buscar otros materiales podrá acceder al catálogo online de la


Biblioteca y ante cualquier consulta enviar un correo a la Dirección
Referencia General.

Esperamos que resulte de interés.


Material del catálogo de la BCN

Barrantes, Guillermo y Coviello, Víctor. Buenos Aires es leyenda:


guía mítica de seres. Ilustrado por Patricio Oliver. Buenos Aires:
Planeta, 2012.

Ubicación: 125200 (G)

Barrantes, Guillermo y Coviello, Víctor. Buenos Aires es leyenda:


mitos urbanos de una ciudad misteriosa. Buenos Aires: Planeta,
2011.

Ubicación: 125200/9ª

Barreda, Rafael. La capilla de Santa Felicitas, el crimen de la Noria,


el príncipe bandido. Buenos Aires: Administración Biblioteca Rafael
Barreda, 1914.

Ubicación: 13850

Cabrera, Ana María. Felicitas Guerrero: la mujer más hermosa de la


República. Buenos Aires: Ediciones Simurg, 2004.

Ubicación: S.I.J. 54629

Cabrera, Ana María. Felicitas Guerrero: la mujer más hermosa de la


República. Buenos Aires: Emecé, 2008.

Ubicación: 139598
Contreras, Leonel. Buenos Aires: leyendas porteñas. Buenos Aires:
Ediciones Turísticas, 2006.

Ubicación: 137192

Contreras, Leonel. La leyenda del petiso orejudo: Cayetano Santos


Godino. Buenos Aires: Ediciones Turísticas, 2003.

Ubicación: 124125

Contreras, Leonel. “Orejas aladas: la leyenda del Petiso Orejudo.”


Buenos Aires: Dunken, 2000.

Ubicación: 118090

Contreras, Leonel. Petiso orejudo, documento final: el crimen de


Arturo Laurora y el origen de la leyenda. Buenos Aires: Dunken,
2014.

Ubicación: B. 31056 /2a

Lambert, Alibel. 10 leyendas para no volver a dormir: historias


urbanas. Buenos Aires: Maya, 2011. (Contiene entre otros relatos: La
casa de los leones; Parque Chas.)

Ubicación: S.I.J. B 5154/3a

Lazzari, Eduardo. Leyendas urbanas e historias de mi país. Buenos


Aires: Hola Chicos, 2018.

Ubicación: 160539
Montero, José. Misterios urbanos. Ilustrado por Patricio Oliver.
Buenos Aires: Quipu, 2008.

Ubicación: S.I.J. MEW 78 (4)

Montero, José. Misterios urbanos II. Ilustrado por Patricio Oliver.


Buenos Aires: Quipu, 2012.

Ubicación: S.I.J. MEW 78/2a 2 (4)

Montero, José. Misterios urbanos III. Ilustrado por Patricio Oliver.


Buenos Aires: Quipu, 2018.

Ubicación: S.I.J. MEW 78 3 (4)

Montero, José. Misterios urbanos IV. Ilustrado por Patricio Oliver.


Buenos Aires: Quipu, 2018.

Ubicación: S.I.J. MEW 78 4 (4)

Pagano, Mabel. Felicitas Guerrero de Álzaga: historia de una trágica


pasión. Córdoba: Ediciones del Boulevard, 2005.

Ubicación: 132673

Riera, Daniel. Buenos Aires bizarro: la más extraviada de todas las


guías. Buenos Aires: Aguilar, 2008.

Ubicación: 137949
Schuff, Nicolás. Leyendas urbanas: historias que parecen increíbles.
Ilustrado por Gastón Colzada. Buenos Aires: Estrada, 2017.

Ubicación: S.I.J. 55928 (16) (2017)

Silvestre, Sol. El gigante de Balvanera y otras leyendas urbanas.


Buenos Aires: La Brujita de Papel, 2015.

Ubicación: S.I.J. B 5480

Soler, Miguel P. Leyendas, mitos y relatos populares. Buenos Aires:


Cántaro, 2018. [Contiene entre otros relatos: La dama de blanco
(Recoleta), El castillo de los bichos (Villa del Parque).]

Ubicación: S.I.J. 55692 (268)

Suárez Danero, E. M. “Felicitas Guerrero de Álzaga.” Todo es


Historia, n.° 20, dic. 1968, pp. 58-69.

Ubicación: H. 2780

Vallejos, Marcelo. “Los crímenes del petiso orejudo.” Todo es


Historia, n.° 312, jul. 1993, pp. 8-19.

Ubicación: H. 2780

Zigiotto, Diego M. Buenos Aires misteriosa: crímenes, leyendas y


fantasmas de la ciudad. Buenos Aires: Ediciones B, 2014.

Ubicación: 152798
Zigiotto, Diego M. Las mil y una curiosidades del cementerio de la
Recoleta. Buenos Aires: Ediciones B, 2013.

Ubicación: 149915

Zigiotto, Diego M. Las mil y una curiosidades del cementerio de la


Recoleta” Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2009.

Ubicación: 141907
Artículos de la web

Amaya, Sol. “El Petiso Orejudo: la historia real detrás del mito que
causó terror a principios del siglo XX.” La Nación, 17/02/2018.

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-petiso-orejudo-la-historia-real-
detras-del-mito-que-causo-terror-a-principios-del-siglo-xx-nid2107666

Bendeck, Michelle. “El vampiro de Flores”. Flores de Papel,


07/05/2018.

https://floresdepapel.com.ar/el-vampiro-de-flores/

Buono, Silvana. “Leyendas urbanas: Rufina Cambaceres, la joven


que murió dos veces.” Tren Insomne, may.-jun. 2017.

http://treninsomne.com.ar/leyendasurbanas.html

Centurión, Ger. “6 leyendas urbanas de Buenos Aires.” Intiper,


20/01/2019.

https://intriper.com/lectura/6-leyendas-urbanas-de-buenos-aires/

Crego, Mabel Alicia. “Una leyenda urbana en Barracas LA CASA DE


LOS LEONES.” Barriada, 29/10/2014.

https://www.barriada.com.ar/una-leyenda-urbana-en-barracas-la-casa-de-
los-leones-por-mabel-alicia-crego/
Desbiolles, Julie. “5 leyendas urbanas de Buenos Aires.”
BUENOSAIRES CONNECT, 16/06/2020.

https://buenosairesconnect.com/leyendas-urbanas/

Enriquez, Mariana. “Todos tus muertos.” Páginas 12, 15/08/2004.


(Buenos Aires se consolida como plaza fuerte en el mercado del
Turismo Sobrenatural.)

https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-1595-2004-08-
15.html

Ferri, Matías. “La Dama de Blanco- Leyenda urbana de Recoleta.”


Obcscura Buenos Aires, 08/08/2019.

https://www.obscurabuenosaires.com.ar/post/la-dama-de-blanco-leyenda-
urbana-de-recoleta

Gomez, Jenni. “Fantasmas en el museo de Arte Hispanoamericano


Isaac Fernández Blanco, ¿mito o realidad?” Medium, 12/10/2016.

https://medium.com/@jennigomez/fantasmas-en-el-museo-de-arte-
hispanoamericano-isaac-fern%C3%A1ndez-blanco-mito-o-realidad-
7ca6f3f5bd8c

“La hija del Almirante Brown, la leyenda.” La Urbe (digital).

https://laurbedigital.com.ar/noticias/2018/05/02/la-hija-del-almirante-
brown-la-leyenda/
Historia de mi Comuna: El Palacio de los Bichos. Buenos Aires,
Jefatura de Gabinete, Atención Ciudadana y Gestión Comunal,
06/09/2014.

https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/historias-de-mi-comuna-el-
palacio-de-los-bichos

Historia de mi Comuna: La Torre del Fantasma. Buenos Aires,


Jefatura de Gabinete, Atención Ciudadana y Gestión Comunal,
31/07/2013.

https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/historia-de-mi-comuna-la-torre-
del-fantasma

Lamberti, Luciano. “El trágico caso de Rufina Cambaceres, la joven


que fue sepultada viva.” Clarín, 13/02/2020.

https://www.clarin.com/viva/tragico-caso-rufina-cambaceres-joven-
sepultada-viva_0_GBP3nEos.html

Limura, Karina. “La leyenda de ‘la negra planchadora’ que fue


degollada y sigue apareciendo en Parque Rivadavia.” Crónica, 23-05-
2020.

https://www.cronica.com.ar/suplementos/La-leyenda-de-la-negra-
planchadora-que-fue-degollada-y-sigue-apareciendo-en-Parque-Rivadavia-
20200521-0122.html

Maldonado, Javier. “Buenos Aires secreta: la casa de los leones.”


Travel Magazine.

https://www.travelmgz.com/nacionales/buenos-aires-secreta-la-casa-de-
los-leones-1.htm
Maravillas Porteñas en el Canal de la Ciudad: fantasmas. Buenos
Aires, Medios de La Ciudad, Canal de la Ciudad, 06/11/2017. (Video
del Canal de la Ciudad.)

https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/maravillas-portenas-en-el-canal-
de-la-ciudad-fantasmas

Márquez, Marina. “La Torre del Fantasma: el castillo de La Boca que


esconde una historia paranormal.” Nexofin, 14/06/2016.

https://www.nexofin.com/notas/449941-la-torre-del-fantasma-el-castillo-
de-la-boca-que-esconde-una-historia-paranormal-n-/

Mascareño, Pablo. “Un templo escondido, túneles ocultos y el


fantasma de Felicitas Guerrera en el corazón de Barracas.” La Nación,
01/11/2019.

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/un-templo-escondido-tuneles-
ocultos-fantasma-felicitas-nid2301770

Montero, José. “Mitos de Buenos Aires: los fantasmas viven en los


túneles del Hospital Rivadavia.” La Nación, 26/10/2018.

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/mitos-buenos-aires-fantasmas-viven-
tuneles-del-nid2184885

Pasik, Daniela. “Leyendas urbanas.” Página 12, 10/01/2010.


(Contiene: La dama de blanco; Espíritus en el jardín Museo
Fernández Blanco; La casa de la palmera; El palacio de los bichos.)

https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/18-5848-2010-01-
10.html
Pignatelli, Adrían. “Se amaron con locura, los enterraron juntos: el
trágico final de la hija del almirante Brown y su novio.” Infobae,
10/02/2020.

https://www.infobae.com/sociedad/2020/02/10/se-amaron-con-locura-los-
enterraron-juntos-el-tragico-final-de-la-hija-del-almirante-brown-y-su-
novio/

Pignatelli, Adrían. “El trágico asesinato de Felicitas Guerrero, la


mujer más hermosa de la República.” Infobae, 08/02/2020.

https://www.infobae.com/sociedad/2020/02/08/el-tragico-asesinato-de-
felicitas-guerrero-la-mujer-mas-hermosa-de-la-republica/

Raymond, Walter. “Felicitas Guerrero y su fantasma: Una historia


de amor trágico y presencias paranormales.” Guioteca, 29/08/2017.

https://www.guioteca.com/argentina/felicitas-guerrero-y-su-fantasma-una-
historia-de-amor-tragico-y-presencias-paranormales/

Saavedra, Gabriela. “Los fantasmas del Subte A.” Ser Argentino,


24/01/2019.

https://www.serargentino.com/gente/asi-somos/los-fantasmas-del-subte-a

Savloff, Judith. “Buenos Aires de terror: 3 historias de fantasmas y


1 muerte misteriosa.” Clarín, 13/06/2019.

https://www.clarin.com/arq/buenos-aires-terror-historias-fantasmas-
muerte-misteriosa_0_GtW05nLxs.html
Sgroi, Adrián. “El Petiso orejudo, el asesino serial más joven de la
historia argentina.” Diario Uno, 03/03/2019.
https://www.diariouno.com.ar/sociedad/petiso-orejudo-asesino-serial-
joven-historia-argentina-09032019_r1JCY3qHH

“La tragedia de ‘La Casa de los Leones’.” Noticas de la Aldea,


19/01/2016.

http://noticiasdelaaldea.com.ar/nota/4005/la_tragedia_de_la_casa_de_los_
leones

Wernicke, Wenceslao. “La Casa de Los Leones.” Medium,


13/11/2016.

https://medium.com/@RHMBA/la-casa-de-los-leones-aad616c9bd2

Wernicke, Wenceslao. “La Torre Del Fantasma.” Medium,


09/02/2018.

https://medium.com/@RHMBA/la-torre-del-fantasma-a4c2dfcd59b

También podría gustarte