Está en la página 1de 1

INGENIERÍA MECÁNICA

Grado Académico: Título Profesional:


BACHILLER EN INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERO MECÁNICO

PERFIL DEL EGRESADO: energética, para los diversos sectores económicos del país,
Competencias de especialización con responsabilidad, seguridad y eficiencia mediante el uso
• Diseña, fabrica, instala, y gestiona el mantenimiento de de normas nacionales e internacionales
sistemas energéticos, para su transformación, con creatividad Competencias en Ciencias de la Ingeniería
y responsabilidad mediante la fabricación de prototipos. • Soluciona problemas de ciencias de la ingeniería, para
• Diseña, fabrica, instala, y gestiona el mantenimiento de dar base científica a las asignaturas tecnológicas y de
sistemas automatizados y mecatrónicos, para su aplicación especialización, con responsabilidad, basada en la aplicación
industrial, con creatividad y responsabilidad mediante la de principios de las ciencias de la ingeniería a fenómenos
fabricación de prototipos reales o simulados.
• Formula, evalúa y gestiona proyectos de Ingeniería Mecánica, Competencias en Ciencias Básicas
para proponer soluciones integradas, con responsabilidad, • Aplica conocimientos de las Ciencias básicas, para generar
creatividad y liderazgo, utilizando herramientas informáticas, base para las ciencias de la ingeniería, con responsabilidad,
herramientas de simulación de procesos, y normas mediante la observación, el análisis, la comparación
correspondientes. e interpretación de resultados en fenómenos reales o
Competencias en Investigación Formativa simulados.
• Investiga e innova productos, servicios y procesos Competencia en Ciencias Complementarias
tecnológicos, para realizar su trabajo de investigación de fin • Gestiona unidades empresariales, para promover el
de carrera y transferirlos en forma de patentes o artículos emprendimiento, con liderazgo, calidad, seguridad en el
científicos, con creatividad, mediante el uso de bases de datos trabajo y protección ambiental.
científicos, vigilancia tecnológica, aplicación de métodos y
técnicas de investigación. CAMPO OCUPACIONAL
Competencias Tecnológicas • Los egresados de la Facultad de Ingeniería Mecánica pueden
• Diseña y fabrica sistemas mecánicos industriales y desempeñarse en empresas públicas y privadas (en micro,
generación energética, para solucionar problemas de los pequeña, mediana y gran empresa) en organizaciones
diversos sectores económicos del país, con responsabilidad y de productores y universidades; mediante el diseño de
creatividad mediante la fabricación de prototipos máquinas, la fabricación y recuperación de elementos, la
• Selecciona, instala y asegura la disponibilidad y selección, instalación y disposición de máquinas y equipos de
sostenibilidad, sistemas mecánicos industriales y generación producción y servicios.

III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X CICLO

Metodología de la Lenguaje de Diseños Gestión del capital Proyecto de Desarrollo de la


Física III Prospectiva tecnológica
investigación programación Experimentales humano investigación investigación

Creatividad e Ecología y Estadística para Formulación y evalua- Neumática y


Estática Gestión Empresarial Estructuras
innovación gestión ambiental ingeniería ción de proyectos oleo hidráulica

Análisis Matemático Mecánica Gestión de la calidad Diseño de Elementos de


Dinámica Teoría de máquinas Electrónica ELECTIVO
III Materiales I y la seguridad Máquinas

Vibraciones de Diseño de
PLAN DE ESTUDIOS

Dibujo Mecánico II Métodos Numéricos Termodinámica I Mecánica Materiales II Ingeniería eléctrica ELECTIVO
Máquinas Máquinas

Ciencia de mate- Transferencia de calor Ingeniería de manteni-


Metrología Mecánica de fluidos I Termodinámica II ELECTIVO ELECTIVO
riales y aparatos térmicos miento

Procesos de Manu- Procesos de


Mecánica de fluidos II Ingeniería automotriz Máquinas hidráulicas ELECTIVO
factura I Manufactura II

Máquinas térmicas

21

También podría gustarte