Está en la página 1de 3

Aquiles

El artículo plantea que las terapias pueden ser simples de enseñar, económicas y

de fácil acceso. Desarrolle una sesión tipo que incluya estas características para un

paciente de 24 años activo físicamente, con tendinopatía aquiliana intrasustancia

con 3 semanas de evolución.

¿Por qué las estrategias activas serían mejores que las de “esperar y ver”?

DISEÑO SESIÓN TIPO ( SIMPLE, ECONÓMICA Y FÁCIL ACCESO).

PACIENTE 24 AÑOS ACTIVO DE 3 SEMANAS.

De existir dolor persistente moderado/Leve aplicar agentes físicos y TMO´S en la


articulación de tobillo
talocrural de tracción mantenida previo a la sesión

Calentamiento general de ser posible e no haber dolor en bicicleta a intensidad leve


sin resistencia adicional
para el sistema cardiovascular 10-15 minutos.

para luego estiramientos y posiciones dinámicas en todos los planos de la articulación


para movilidad y flexibilidad de musculatura implicada de tobillo ( soleo,gastrocnemio,
tendón aquiles) previo al ejercicio.
3-5 min.

Ejercicio 1

Flexoextensión de tobillo resistida con banda elástica


(Es físicamente activo, no sería tan raro de tener una banda elástica en su casa
de la marca que fuese, de no ser así, indicar que hay algunas muy baratas y
de fácil acceso y son beneficiosas para el entrenamiento )

de forma acostado sobre una colchoneta, posicionar el extremo distal de la banda


cubriendo la fascia plantar y el más proximal manejado por él con sus manos
Realizar movimientos de flexo/extensión controlando ambas fases de movimiento
incentivando el control motor por sobre la velocidad ( control motor muy lento
incentivando casi los niveles de analgesia de mov estático). (posible dolor)
3 series de 10 repeticiones a sensación
(puede aplicar más o menos resistencia dependiendo el estiramiento entre los puntos
distales y proximales que le de).

ejercicio 2

1)ELEVACIONES DE TOBILLO de pie .


2)A SU VEZ APLICAR VARIANTE SENTADO
MISMA DOSIFICACIÓN ( 4X20 REPS CON 1 MINUTO-1:30 SEGUNDOS DESCANSO)

-Para aumentar intensidad puede tomar objetos que tiene en su casa sea, llenar mochila
de otros objetos y ponerla durante los levantamientos, bidones de agua, etc.)

4x20 repeticiones aproximadamente o a sensación


( explicar ya que es un músculo
que se solicita todo el dia en nuestros movimientos es un poco más difícil de fatigar
que otros, por lo tanto agregar peso demandante pero que pueda completar las series).

-De 1 minuto a 1:30 segundos de descanso entre series.

1a)VARIANTE SIN PESO PARA EXPLOSIVIDAD DE TOBILLO ( De no existir dolor)


teniendo en consideración a diferencia de la anterior el factor de velocidad en la
contracción de soleo y gastrocnemios, al final de cada repetición aguantar la
fase excéntrica), mejor setting .

Misma dosificación

ejercicio 3

Elevaciones de tobillo UNILATERAL SIN PESO

para esta variante es deseable que la aplique sobre una superficie plana como un
escalón pequeño para aumentar el rango de estiramiento/contracción
aplicar de manera más controlada

3x12 repeticiones
Descansando de 1 minuto a 1:30 segundos entre series.

ejercicio 4

Sentadilla con peso o a sensación ( mochila, bidones, sin peso, etc)

-Si bien no tiene una implicación específica en el complejo de la pantorrilla


lo activa lo suficiente para pretender una mejoría de esta musculatura, además
es un ejercicio básico, multiarticular que sin duda incidirá en el desarrollo global
de sus piernas proponiendo una mejora tanto en control motor y fuerza).

4x15 repeticiones

1 minuto a 2 minutos de descanso entre series.

Finalización

Vuelta a estiramientos dinámicos en todos los planos del complejo articular del tobillo
pero esta vez junto a estiramientos estáticos ( contra borde inferior de pared, manos,etc

Explicación estrategia

- Dado que se evidenció que esperar para movilizar en la terapia


mostró menos mejoras de la condición de la tendinopatía aquiliana en comparación
a la intervención en los tres primeros meses recomendando su abordaje temprano en
la fortificación y control del complejo articular de la pantorrilla
sumado a que nuestro paciente es joven y activo, posiblemente presentará factores
fisiológicos que lo ayuden a adaptarse mejor y más rápidamente a la terapia (supuesto)

También podría gustarte