Está en la página 1de 2

Importancia tiene el clima organizacional para la consecución de objetivos de la

organización.
Rosa María Maestre Vega
Administración Empresarial 1

Importancia tiene el clima organizacional para la consecución de los


objetivos de la organización

Es analizar la influencia del liderazgo sobre el clima organizacional se revisan los


conceptos de liderazgo y los factores que determinan la influencia en el clima de una
organización. Las mayorías de las organizaciones buscan un continuo mejoramiento del
ambiente del trabajo para de esa forma alcanzar la productividad y satisfacer el recurso
humano que tiene la empresa

El clima laboral constituye un instrumento de indagación que permite detectar las


vulnerabilidades de una organización y así implementar acciones correctivas para mejorar
el desempeño de la organización. Todas las organizaciones tienen una meta aumentar la
productividad y alcanzar mayores niveles de beneficio es indispensable centrarse para
alcanzar estos resultados lo constituye un colectivo laboral que se identifique con la labor
de la empresa y que estén en función del éxito pueda detectar aquellos factores que
pueden afectar dicho colectivo laboral.

El reto de las organizaciones constantemente es conseguir altos índices de productividad


y logra un óptimo clima laboral puede contribuir eficazmente a este tarea para el manejo
de una organización es importante el recurso humano sim embargo poca productividad
aporta un empleado frustrado o con sentimientos negativos hacia el trabajo. Los procesos
determinan que tan estable o no estable está el clima laboral de sus empleados los
estudios realizados por departamento de Recursos Humanos (RH) ayuda a establecer si
sus políticas son realmente efectivas y le permite a la entidad ser proactiva.

El clima organizacional se divide entre varios factores como lo es Liderazgo ya que es la


que tiene la capacidad de influir ,motivar y organizar y llevar a acciones para lograr su fin
también encontramos Ambiente de trabajo que  es el conjunto de factores que influyen
sobre el bienestar físico y mental de los trabajadores. La relaciones de equipos ya que
son el grupo de personas con lo que laborar cada día, Políticas de la organización como
su nombre lo dice son las normas que tiene la empresa. Las diferentes variables que
influye en un clima laboral dependan de la organización que sea objeto de estudio n cabe
resaltar que haciendo un conjuntos de ideas podemos saber cuáles fueron consideradas y
que influyen en clima organizacional sus dimensiones son la motivación, la satisfacción
laboral, estimulación, liderazgo, comunicación.

El clima laboral es sensible a los cambios organizacionales y después de una


intervención particular. Logra influir en el comportamiento de los trabajadores, así como
estos también modifican el clima, y depende de la percepción que los empleados tengan
de aspectos como el estilo de liderazgo, la comunicación, entre otros factores. Ya que el
clima está determinado por la influencia conjunta de las particularidades de una
organización, es su personalidad .No existe una unificación de definiciones y
metodologías que permitan elaborar una clara definición y distinción sobre el clima
organizacional. En lo que sí se visualiza un consenso es en expresar que el clima
organizacional tiene efectos sobre los resultados individuales y grupales debido a su
impacto sobre el empleado, de acuerdo a su percepción.
Importancia tiene el clima organizacional para la consecución de objetivos de la
organización.
Rosa María Maestre Vega
Administración Empresarial 1

Encontramos otros factores importantes en el clima organizacional como son el

1. Estilo de autoridad: lo que la forma de aplicar poder en la empresa


2. Motivación : que se puede hacer para motivar los trabajadores
3. Comunicación : la manera de comunicarse de la empresa si es
ascendente ,descendente , y/o lateral
4. Procesos de influencia: métodos utilizados de la empresa para obtener adhesión a
las metas objetivos en la organización
5. Condiciones de trabajo: Se refiere a las condiciones en que los trabajadores
desempeñan su trabajo en la organización.
6. Satisfacción Laboral: Es la reacción afectiva del individuo ante el trabajo, es el
grado en que el individuo experimenta sentimientos positivos o negativos hacia los
distintos componentes de su actividad laboral.
7. Estimulación: Es la vía de garantizar y elevar el compromiso de los trabajadores
hacia la organización.
8. Liderazgo: Es la influencia que ejerce un individuo por medio de la capacidad de
orientar y convencer a los otros, para llevar a cabo eficientemente los objetivos de
la organización y lograr resultados favorables.

Sabemos que existen diferentes tipos de comunicación como lo es


1. Comunicación descendente ya que son mensajes y la información enviados a los
subordinados
2. Comunicación ascendente: se refiere a los mensajes que influyen de los niveles
más altos y la jerarquía de la empresa

En conclusión el clima organizacional o laboral es la clave para el éxito de una empresa


porque las actitudes y el comportamiento de sus trabajadores, por ende las empresas e
instituciones requiere contar con mecanismo de medición periódica de su clima
organizacional

Bibliografía
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700266#:~:text=Los
%20grandes%20prop%C3%B3sitos%20de%20tener,la%20organizaci%C3%B3n
%20alcanzar%20el%20%C3%A9xito.&text=En%20pocas%20palabras%20es
%20quien,trabajadores%20sobre%20el%20clima%20organizacional.
http://actualidadempresa.com/el-clima-laboral-y-organizacional/
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/
20.500.12494/6819/10/2018_clima_organizacional_Rescafe.pdf

También podría gustarte