Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE DE PAÚL”

EVANGELIZAR EDUCANDO
SEGUNDO QUIMESTRE 1er. PARCIAL
ACTIVIDADES EN CASA
ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
SEGUNDO BGU “A – B – C - D”

Nombre: Freddy Villacís Curso. 2do. BGU paralelo “C”


Fecha:19 – 03- 2020 Asignatura: Emprendimiento y Gestión
ACTIVIDAD # 1
TEMA
ADMINISTRACION EFICIENTE Y EFICAZ
1.- Leer, analizar, e interpretar el tema: Pág. 118 - 119. Apóyate mirando el video del
siguiente Link. https://www.youtube.com/watch?v=OX2uK8cls_w
Administración Eficiente y Eficaz.
2.- Luego de haber analizado la lectura y observado el video; realizar las siguientes
actividades.
Contestar el siguiente taller.
1.-Contestar:
¿Qué es la eficacia?
La eficacia se refiere a cumplir los objetivos propuestos previamente o conseguir un
propósito planteado con anterioridad.
¿Qué es la eficiencia?
La eficiencia se refiere a alcanzar los resultados planificados sabiendo realizar estrategias y
recursos de mejor manera, la obtención de los mejores resultados con la menor cantidad de
insumos o recursos para obtener mejores ganancias.
2.- Complete el siguiente cuadro de diferencias.
DIFERENCIAS EFICIENCIA Y EFICACIA

EFICIENCIA EFICACIA

1. Importancia en los medios 1.Importancia en los resultados


2.Buscar hacer las cosas correctamente 2.Hace las cosas correctas
3.Resuelve problemas 3.Logra objetivos
4.Ahorra gastos 4.Crea más valor
5.Cumple tareas y obligaciones 5.Obtiene resultados
3.- Cita dos ejemplos de eficiencia y dos de eficacia en el emprendimiento de servicios
que realizas cooperativas de taxis de Quito.
Eficiencia.
1. Lograr alcanzar la satisfacción total del cliente.
2. Tener una buena comunicación para llegar a tiempo al lugar solicitado y que el cliente
también llegue lo más rápido posible al lugar de destino.

Eficacia.
1. Ofrecer un servicio de calidad, confianza, y seguridad de los usuarios.
2. Utilizar medios tecnológicos para fortalecer las actividades administrativas y operativas
de la cooperativa.

4.- Explica la importancia de la “eficiencia y la eficacia” en la organización y analiza


las consecuencias de lo que sucedería si no las aplicaran las empresas.
…Las consecuencias sería que podrían tener pérdidas en su empresa ya que al no tener un
análisis, planificación y buena administración de los recursos no se podrá alcanzar las metas
de una empresa, para esto debemos tener una planificación previa para alcanzar las metas y
evitar las pérdidas y las oportunidades en una empresa, tener claros los objetivos y llegar a
superarlos con estrategias, caso contrario una empresa puede llegar a la quiebra y no podrá
surgir.
5.- Consultar:
¿Qué características debe poseer el emprendedor que actúa con eficiencia y eficacia?
CARACTERISTICAS EFICIENCIA Y EFICACIA

EFICIENCIA EFICACIA

• 1. Se enfoca en el proceso que lleva a un • 1. Se enfoca en los objetivos.


objetivo.
• 2. Mide los resultados y los recursos 2. Mide los resultados esperados con los
usados vs las metas propuestas y los costos resultados obtenidos.
esperados.
• 3. Su es interés el del buen uso de recursos. 3. Se utilizan recursos para alcanzar metas.
• 4. Busca la resolución a problemas
productivos. • 4. Se enfoca en resolver problemas.
• 5. Se interesa por hacer bien o mejorar las•
cosas. • 5. Se interesa por cumplir lo propuesto.

6.- Escoge un emprendimiento en tu zona geográfica y determina las estrategias que se
debería implementar para que los colaboradores desarrollen sus tareas con eficacia y
eficiencia.
Estrategias pasa generar eficiencia. – En un negocio de confección y arreglo de ropa
entregaría las prendas lo más antes posibles para que el cliente quede satisfecho y precios
cómodos delegando responsabilidades a las personas que colaboran en el trabajo, vendería
las prendas a costos bajos y modelos originales, entregar volantes del servicio que se ofrece
en las puertas del vecindario.

Estrategias pasa generar eficacia. - Comprar variedades en colores de telas, minimizar al


máximo los costos de producción, utilizar las telas a su totalidad sin dejar desperdicios,
entregar las obras arregladas lo más rápido, de esa forma tenemos un plan de trabajo, realizar
publicidades.

7.- Desarrollar las actividades propuestas en el texto de estudio pagina 120 – 121 # 1 –
2 -3 – 4-5 – 6. Tomar foto de los talleres y adjuntar a esta actividad #1. Enviar en PDF.

También podría gustarte