Está en la página 1de 5

13/1/22 0:03 ¿Para qué sirven los arquetipos de marca?

| Pepa Cartini

STORYTELLING GASTRONÓMICO
Seguro que ya has escuchado hablar de los arquetipos de marca. Y quizás te surja una duda muy común: ¿Cómo se

¿Para qué sirven los arquetipos


utilizan?, ¿para qué sirven exactamente? Ven, te lo cuento:

de marca?
3 1 M AY O , 2 0 2 0   |   P O R   P E PA C A RT I N I   |   0 C O M E N TA R I O S

3 ideas sobre los arquetipos en branding


En el post de hoy me gustaría  darte algunas claves para ayudarte a poner en práctica este

enriquecedor sistema de diferenciación y crecimiento.

Además, lo haremos a modo de juego: ¡pongamos un mote y un apellido arquetípico a tu marca! ¿Qué te
parece?

Aquí van 3 ideas principales:

https://pepacartini.com/para-que-sirven-los-arquetipos-de-marca/ 1/5
13/1/22 0:03 ¿Para qué sirven los arquetipos de marca? | Pepa Cartini

Tu arquetipo de marca y tu arquetipo personal son conceptos distintos (tú no eres tu


arquetipo).
El arquetipo de tu audiencia no tiene porqué coincidir con tu arquetipo de marca.
Tu rol de marca tampoco tiene por qué coincidir con tu arquetipo de marca.
 

Sí, parece un acertijo, pero no lo es. Aclaremos estas ideas:

¿Qué son los arquetipos? + 1 ejemplo


Un arquetipo es una idea que resuena en nuestro inconsciente, un personaje, una forma de vivir una historia,

un enfoque.

Tiene la peculiaridad de no significar nada en sí.

Su significado depende de su relación con otros arquetipos, personajes, ideas, marcas o personas.

Es por eso que ni las marcas ni las personas somos arquetipos, sino que «funcionamos como» o  tenemos

activado un arquetipo (o varios) en un momento concreto y respecto a otros.

Te pongo un ejemplo: Piensa en una amiga.

¿Ya?

Bien, ella no siempre es «amiga». Podríamos decir que «funciona como amiga» para a ti. También funciona
en otros momentos y para otras personas como alumna, comensal, mujer, hija, amante, vecina…

Lo miso sucede con los arquetipos de marca: significan algo para una audiencia. Y esa audiencia espera algo
de esta marca.

Veámoslo.

Un sistema arquetípico propio: Brand Bakery®


En los últimos años he desarrollado una forma propia de trabajar con los arquetipos.

https://pepacartini.com/para-que-sirven-los-arquetipos-de-marca/ 2/5
13/1/22 0:03 ¿Para qué sirven los arquetipos de marca? | Pepa Cartini

Me he basado en las teorías de Margaret Mark (especialista en branding con un punto de vista humanista) y la

doctora en Psicología Carol. S Pearson.

Fuero ellas quienes, a partir de las teorías de Jung, Maslow, Kegan, Wilbur y Erickson, desarrollaron un
sistema de branding capaz de posicionar marcas de forma sólida, duradera y a la vez dinámica.

Es  su sistema de arquetipos  el que está detrás de marcas como Polo Ralph Lauren, Bayer o American
Express.

Pues, como te decía, me he basado en sus estudios para desarrollar mi propio sistema de branding y trabajar

con pymes y marcas personales gastronómicas. Es de este sistema del que te hablo en el libro que estoy
escribiendo y al que he puesto el mismo nombre: Brand Bakery®.

Hoy me gustaría hablarte de una parte de este sistema. Se trata de la diferencia entre:

arquetipo de audiencia
rol de marca
arquetipo de marca
 

Igual te ayuda a arrojar luz sobre tu posicionamiento de marca, la forma de expresarte a nivel profesional y el
tipo de contenidos que compartes.

¿Me acompañas?

Para qué sirven los arquetipos de marca

E L AR Q UE T I P O D E L A A U D I E N C I A
Desde los años 60, la edad, genero y situación socioeconómica de las personas cada vez nos dicen menos de

sus verdaderos deseos, valores y anhelos.

Es por eso que, pensar en tu audiencia solo en términos de «mujeres solteras de 30 años, de clase media,

residentes en la ciudad», no te llevará muy lejos a la hora de crear contenidos o establecer relaciones

comerciales enriquecedoras a corto, medio y largo plazo.

Sin embargo, si entiendes en qué momento vital está tu audiencia, hacia dónde quiere avanzar, qué le frena y

cuáles son sus miedos, la cosa cambia.

https://pepacartini.com/para-que-sirven-los-arquetipos-de-marca/ 3/5
13/1/22 0:03 ¿Para qué sirven los arquetipos de marca? | Pepa Cartini

Sobre todo cuando te planteas cómo puede tu proyecto o marca ayudarles a avanzar hacia lo que desean.

Por eso, las preguntas clave para detectar el arquetipo de tu audiencia son:

¿En qué momento vital está mi audiencia?


¿Cómo se siente, qué emociones experimenta respecto al problema que tienen que yo
soluciono a través de mi marca?
 

E L RO L D E MA R C A
Muy sencillo: este sería el mote que le pondría tu audiencia a tu marca.

Simboliza lo que significa tu marca para tu audiencia, lo que encontrarán en tus contenidos (recuerda que

los servicios y productos también son contenidos desde este punto de vista).

¿Recuerdas los yogures líquidos Actimel? Si ponemos a esta marca como ejemplo, quedaría así:

Actimel, alias «el guerrero».

Sobre todo por eso de que te «ayudaba a combatir» resfriados, cansancio, etc. activando tus defensas.

¿Quieres saber cómo detectar el arquetipo de tu rol de marca? Estas son las preguntas clave:

¿Qué busca tu audiencia en tu marca?


¿Con qué fin acuden a ti?
¿Cuál es el papel de tu marca para tu audiencia?
 

E L AR Q UE T I P O D E MA R C A

Por fin llegamos al más conocido, al arquetipo de marca.

Para que nos entendamos, este sería el apellido del rol. Lo matiza, lo sitúa en un contexto.

Así, las preguntas que te ayudarán a descubrirlo son:

¿Qué ocurre desde que tu audiencia tiene un deseo/anhelo y tu marca lo solventa?


¿Cuál es el relato, la narrativa de ese viaje que hace tu audiencia?
 

https://pepacartini.com/para-que-sirven-los-arquetipos-de-marca/ 4/5
13/1/22 0:03 ¿Para qué sirven los arquetipos de marca? | Pepa Cartini

Bien, si seguimos pensando en Actimel, se revela la narrativa que nos propone la marca: tomas el yogur y

estás protegido. Parece magia, ¿verdad? Nos lo presentan a modo de brebaje.

Así, Actimel sería «el guerrero mágico».

Marcas con nombre, mote y apellido


En el caso de Actimel, su arquetipo de audiencia coincide con su rol de marca: «Actimel, el guerrero mágico
para guerreros del día a día».

Esto es porque la audiencia también está en una lucha: quieren combatir la falta de energía y defensas porque
les impide vivir la ajetreada vida que tienen.

Pero esto no siempre es así.

A veces, los arquetipos coinciden. Otras, no.

Lo que sí coincide siempre es que, al desarrollar el sistema arquetípico de una marca se consigue:

Claridad sobre la estrategia a seguir


Seguridad para crear contenidos inspiradores, relevantes y útiles para una audiencia
concreta
Foco para no desviarse del camino propio
 

Y tú, ¿ya tienes claro tu propio camino o estás caminando el de otros?

Si este post te ha resultado interesante, te recomiendo suscribirte a mi newsletter, en ella aviso de mis nuevos

contenidos, próximos cursos y la fecha publicación de mi libro (en el que desarrollo todas estas ideas

ayudándote a crear tu propia marca gastronómica a través de los arquetipos y técnicas como el storytelling y el

copywriting).

https://pepacartini.com/para-que-sirven-los-arquetipos-de-marca/ 5/5

También podría gustarte