Está en la página 1de 2

GRÁFICAS DISTANCIA VS TIEMPO Y VELOCIDAD VS TIEMPO

El ​Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) es el tipo de movimiento que posee un cuerpo cuando
desplaza a velocidad constante siguiendo una trayectoria recta. El cuerpo recorre, por ende, espacios
iguales en tiempos iguales y su ​aceleración es igual a cero​ (debido a que la velocidad no cambia).
La fórmula que se utiliza cuando un objeto se mueve con MRU es la siguiente:

x
v= t

En esta fórmula: v​ es la velocidad, en​ m/s ​(SI) o en​ ft/s​ (sbg);


x ​es la distancia recorrida, en ​m​ (SI) o en​ ft​ (sbg); y
t ​es el tiempo en cualquier sistema de unidades.

Ejemplo. El avión norteamericano X-15 se desplazaba a 7,200 km/h. ¿En cuánto tiempo recorrerá la
distancia de la Cd. de México a Chicago, que es de aproximadamente 3368 km?
Si despejamos el tiempo de la fórmula anterior obtenemos:

x 3368 km
t= v
= 7200 km/h
= 0.468 h = 28 min.

Las gráficas de “posición vs tiempo” y de “velocidad vs tiempo” resultan interesantes porque a partir de
la información contenida se pueden hacer cálculos sencillos para determinar la velocidad o el
desplazamiento sin utilizar directamente la fórmula del principio. Por este hecho nos proporciona una
mayor comprensión de los parámetros involucrados en el MRU.

Fig. Gráficas de MRU creative commons descargada de internet

La gráfica de “posición vs tiempo” señala la posición (x) en el eje vertical, así como el tiempo (​t​) en el
eje horizontal. Se supone que, físicamente, el desplazamiento ocurre en una trayectoria horizontal (si el
movimiento es hacia la derecha, la velocidad es positiva; en cambio, si el movimiento es hacia la
izquierda la velocidad será negativa). Puesto que se trata de MRU, al graficar, obtendremos una recta en
el plano expresada mediante pares ordenados (t, x). La inclinación de la recta se calcula con el concepto
de pendiente (consulta el video “Gráficas posición-tiempo” cuya URL se encuentra en la lista de
material complementario de la Clase 2) y representa la velocidad del objeto sometido a estudio. Si la
recta se inclina hacia la derecha la pendiente será positiva y si la inclinación es hacia la izquierda la
velocidad será negativa. A mayor inclinación corresponde mayor magnitud de la velocidad y viceversa.
Por lo tanto, una recta horizontal tendría una pendiente cero (indicando que el objeto no se mueve); es
decir: está en reposo porque su velocidad es cero.
Para el caso de la gráfica “velocidad vs tiempo”: el área bajo la recta representa el desplazamiento. Si el
desplazamiento es positivo, el objeto se mueve a la derecha, y, para el caso contrario se mueve hacia la
izquierda. Si queremos calcular la distancia recorrida: debemos sumar las áreas sin considerar los signos
o sumarlos simplemente si todas las áreas fueran positivas.

También podría gustarte