Está en la página 1de 93

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

PROCESAL
Apuntes de textos y clases

25 DE MARZO DE 2018
PROFESOR RAÚL SAN MARTÍN
Por: Javiera Muñoz Godoy
Índice

Apuntes de los textos ………………………………………………………………………………………………………… 1

Texto 1: “¿Cómo se hace un proceso?” ………………………………………………………………………….... 2

Cuestionario Texto 1 ………………………………………………………………………………………………………… 2

Lectura Complementaria 1 ……………………………………………………………………………..……………….. 3

Texto 2: “El conflicto y sus formas de solución” ……………………………………………………………….. 4

Cuestionario Texto 2 ……………………………………………………………………………………………………….. 11

Preguntas y problemas ……………………………………………………………………………………………………. 12

Lectura complementaria 3: “Preparación Preprocesal” …………………………………………………… 13

Cuestionario Lectura Complementaria 3 …………………………………………………………………………. 14

Texto 3: “Nociones Generales del Derecho Procesal Civil” ………………………………………………. 15

Cuestionario Texto 3 ……………………………………………………………………………………………………….. 17

Lectura Complementaria 4: “Dispute Boards” …………………………………………………………………. 18

Cuestionario Lectura Complementaria 4 …………………………………………...........……………………. 19

Texto 4: “Historia y Derecho Comparado” ………………………………………………………………………. 20

Cuestionario Texto 4 ……………………………………………………………………………………………………..... 23

Texto 5: “Nuevo Derecho Procesal” ………………………………………………………………………………… 24

Cuestionario Texto 5 ………………………………………………………………………………………………..…..... 29

Lectura Complementaria 5: “¿Qué es un sistema jurídico?” ……………………………………………. 30

Texto 6: “Efectos de la ley procesal en el tiempo y en el espacio” …………………………………… 32

Cuestionario Texto 6 ……………………………………………………………………………………………………….. 36

Apuntes de las clases ………………………………………………………………………………………..…………….. 37


Texto 1: “¿Cómo se hace un proceso?” (Carnellutti, pp. 9 a 17)
La curiosidad y gran participación del público en procesos se debe a que la gente quiere
divertirse, hacer un paréntesis del curso normal de su vida, y para lograrlo es necesario que
la vida de los demás esté comprometida en el drama, y el interés del público en un proceso
es el signo infalible de su importancia para la sociedad.
A diferencia de lo que ocurre en el teatro, donde se puede tener solo la ilusión de un drama
verdadero, en los procesos los imputados antiguamente se jugaban la vida, y ahora su
libertad o propiedad.
Un rasgo común entre las dos instancias es que ambas tienen sus leyes y, si el público que
asiste no las conoce, no comprenderá nada, y si las reglas no son justas, también los
resultados de estos correrán el riesgo de no ser justos.
Las reglas del juego no tienen otra razón de ser que garantizar la victoria a quien la haya
merecido, y es preciso conocer el valor de esta para comprender la importancia de las reglas
y la necesidad de comprenderlas, pues en un proceso lo que está en juego es la libertad del
imputado u otros bienes de grandísimo valor, en el caso del proceso civil. El proceso es un
juego terriblemente serio, y en él el público puede gozar del crudo espectáculo de la
discordia, aunque es difícil que se interiorice en el drama como debiera para beneficiarse del
goce, pues casi siempre la participación no pasa de la superficie al captar únicamente los
aspectos exteriores.
El proceso es el subrogado de la guerra, un modo de domesticarla, pues las leyes no son más
que instrumentos, pobres e inadecuados casi siempre, para tratar de dominar a los hombres
cuando tratan de despedazarse entre sí. El derecho nace para que muera la guerra, pues
aquí, en lugar de una batalla de todos contra todos, ahora se da entre dos personas, los
aludidos, y ya no es el vencedor quien tiene la razón, sino que quien tiene la razón es quien
vence.

Cuestionario Texto 1
1. ¿En qué se parecen y se diferencian el proceso y un partido de fútbol?
Se asemejan en que ambas instancias tienen sus propias leyes o reglas, las cuales tienen por
fin garantizar la victoria a quien se la merezca. En caso de no conocerlas, los asistentes al
espectáculo no comprenderán nada de lo que suceda, y de ser injustas estas, también lo
serán los resultados del partido o del proceso. En tanto, su principal diferencia es que en el
proceso no está en juego una simple victoria, sino la propia libertad del imputado o, en caso
de un proceso civil, bienes de grandísima importancia.
2. ¿Qué relevancia tienen las reglas para el proceso?
Las reglas son de suma relevancia en el proceso debido a que seguirlas permite que el
vencedor sea quien lo merece, lo cual resulta fundamental, pues aquí lo que está en juego
es la libertad del imputado u otros bienes de grandísimo valor, en el caso del proceso civil.
3. ¿Cuál es la relación entre el proceso y la guerra?
El proceso es el subrogado de la guerra, un modo de domesticarla. El derecho nace para que
muera la guerra, pues aquí, en lugar de una batalla de todos contra todos, ahora se da entre
dos personas, los aludidos, y ya no es el vencedor quien tiene la razón, sino que quien tiene
la razón es quien vence.
4. ¿A qué se refiere el autor cuando habla de que las leyes son pobres e inadecuadas?
Se refiere a que, si bien las leyes son instrumentos para tratar de dominar a los hombres
cuando se atacan entre sí, generalmente resultan insuficientes para lograr ese fin, pues esta
situación se repite continuamente.

Lectura Complementaria 1: ¿Cómo se hace un proceso? (Carnellutti)


El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social realizó un “Estudio Longitudinal Social
de Chile”, que consiste en una entrevista anual a 3000 chilenos durante una década.
El primer resultado, correspondiente a 2016, reveló que el 76% de los chilenos justifica las
detenciones ciudadanas y golpizas a delincuentes, lo que se vio reflejado en la muerte de un
hombre de 38 años, acusado de robar un teléfono celular, durante una detención ciudadana,
ante lo cual el fiscal a cargo dijo que la detención se ajustó a derecho. También la
investigación arroja como resultado que la violencia es un fenómeno transversal a las clases
sociales y sectores políticos.
Los factores tras un porcentaje tan alto corresponden al gran nivel de inseguridad que
sienten los chilenos a pesar de que el nivel objetivo de seguridad en el contexto internacional
es bastante bueno, además del favorecimiento a los modos alternativos de resolver
conflictos que ha provocado la crisis de las instituciones.
La aceptación del uso de la violencia en estos casos depende de la situación, del nivel de
agresión y del fin que esta violencia promueve.
El estudio también revela que en los ámbitos laboral y familiar hay una importante tolerancia
a la violencia, pues el 51% no considera muy violento que un empleador le grite a su
empleado por un trabajo mal hecho, y el 62% no considera muy violento que una madre le
pegue una palmada al niño que rompió el vaso que tenía prohibido tocar.
Esta naturalización de la violencia podría deberse a que el ámbito familiar es más privado y
las relaciones de jerarquía entre los individuos están más socialmente aceptadas, por lo que
una madre tendría el derecho de darle una palmada a su hijo si lo considera oportuno,
mientras que el poder que surge de una relación laboral no debe ir más allá del ámbito
profesional.
Pero no todos fueron niveles altos de aceptación a la violencia, pues el 81% rechazó el uso
de la violencia en manifestaciones y contra mujeres.
Texto 2: “El conflicto y sus formas de solución” (Macarena Vargas, pp. 1 a 20)
Mientras el Derecho Civil estudia los principios, normas y derechos que regulan las relaciones
entre las personas naturales y jurídicas, el Derecho Procesal se centra en las formas de hacer
exigibles esos derechos, estudiando las formas que como sociedad nos hemos dado para
tutelar nuestros derechos y solucionar los conflictos de relevancia jurídica que se producen
en la convivencia social.
Los conflictos son inherentes a la naturaleza humana y forman parte de la convivencia social,
y no son algo negativo o positivo per se, pues ayudan a construir mejores relaciones al
solucionarse los problemas.
Deutsch → “Un conflicto existe siempre que tienen lugar actividades incompatibles”.
Edward de Bono → “Un conflicto es un choque de intereses, valores, acciones o direcciones”.
Origen del conflicto:
• Perspectiva psicológica → La agresividad de las personas.
• Perspectiva sociológica → Consecuencia ineludible de toda organización social.
• Perspectiva psicológica social → Interacción entre las personas y los sistemas sociales. El
conflicto se compone de varios elementos: aspectos afectivos (actitudes, estereotipos y
conductas de los involucrados) y aspectos estructurales (elementos estratégicos que
determinan la estructura del conflicto). Se ha abordado a través del análisis del poder y la
teoría de los juegos.
Dilema del prisionero → El dilema reside en una oposición de los intereses individuales y el
interés colectivo de los jugadores.
Los conflictos pueden ser intra o inter-personales:
• Conflictos intrapersonales → Aquellos que ocurren dentro del fuero interno del individuo.
• Conflictos interpersonales → Aquellos que surgen entre individuos (conflicto
interpersonal propiamente tal), grupos (conflicto intergrupal), organizaciones sociales
(conflicto social) o naciones (conflicto internacional).
o Estos conflictos, en general, se caracterizan por:
- Existencia de una relación entre 2 o más personas, grupos o naciones.
- Percepción de intereses, metas o valores divergentes.
- Predominio de interacciones competitivas o antagónicas.
- Presencia de factores culturales y sociales, como valores, estilos de vida, principios,
prejuicios, estereotipos, que influyen y determinan esas relaciones.
Al derecho le interesan los conflictos de carácter interpersonal susceptibles de ser regulados
por el derecho, a los que llamamos conflictos de relevancia jurídica o controversias jurídicas.
De acuerdo con la doctrina procesal clásica, se producen cuando un individuo pretende de
otro una acción o abstención que se encuentra amparada por el derecho y el otro se resiste.
Pretensión → Auto-atribución de un derecho por parte de un sujeto que desea ser amparado
por el sistema procesal.
Acción → Poder jurídico que tiene todo sujeto de acudir a los órganos jurisdiccionales para
reclamar la satisfacción de una pretensión. También se define como el derecho a una tutela
jurisdiccional concreta.
El conflicto de relevancia jurídica constituye el punto de partida de todo litigio.
Litigio → Aquel conflicto jurídicamente trascendente que se desenvuelve en el marco de un
proceso. Es un conflicto de relevancia jurídica que se traslada al sistema judicial (se
judicializa).
Formas de solución de conflictos
Existen diversas formas de resolver un conflicto. La decisión de que medio adoptar
dependerá de varios factores, como los intereses necesidades y relaciones de las partes en
conflicto.
El estudio de los mecanismos de tutela de derechos puede abordarse desde dos puntos de
vista:
I. Dogmática procesal
Autotutela → Mecanismo de resolución de conflictos por medio del uso de la fuerza o
violencia física ("hacerse justicia de propia mano”). Es una solución directa a cargo de
los afectados, sin la intervención de terceros, e implica la imposición de la decisión
personal y unilateral de una parte sobre la otra. Por lo general el derecho la prohíbe,
pero se encuentra legislada en forma casuística y excepcional en nuestro CP, como es el
caso de la legítima defensa, en el art. 10 Nº 4, 5 y 6, y el estado de necesidad, en el art.
10 Nº 7 (ejemplo: hurto famélico → sujeto que en una situación de hambre irresistible
se apropia de bienes de otros porque su necesidad no puede ser satisfecha de otro modo
por falta de recursos económicos, por lo que es inimputable), que constituyen eximentes
de responsabilidad penal.
Autocomposición → Mecanismo de resolución de conflictos directo y pacífico que
consiste en la renuncia de una de las partes a hacer valer su propio interés o en el
sometimiento parcial de ambas partes al interés de la otra. Su rasgo distintivo es la
participación directa de las partes en la construcción de la solución, con independencia
de la existencia de un tercero ajeno al conflicto. Estos mecanismos pueden darse tanto
dentro del proceso (conciliación judicial) como fuera del proceso judicial (mediación
previa que se exige como requisito de procesabilidad de la demanda).
Según los sujetos que intervienen, la autocomposición puede ser:
• Unilateral → Se caracteriza por la subordinación del interés de una de las partes al
interés de la otra (desistimiento, allanamiento → CPC).
o Desistimiento → Es un incidente especial, que consiste en el abandono del
conflicto por parte del demandante o actor, sacrificando su propio interés (art.
148 CPC). Si el tribunal accede, no podrá volver a interponer la acción, pues esta
se habrá extinguido (art. 140 CPC).
o Allanamiento → Supone la sumisión del atacado, quien se avienen a reconocer la
razón del otro al no oponerse ni contradecir la acción del demandante (art. 313
CPC).
• Bilateral → Subordinación recíproca de los intereses de ambas partes (transacción,
avenimiento y conciliación).
o Transacción → Acuerdo entre las partes de carácter extrajudicial a través del cual
ponen término a un conflicto o precaven uno eventual, haciéndose concesiones
recíprocas (art. 2446 CC). Se trata de un contrato en el cual ambas artes se obligan
recíprocamente a realizar una prestación de dar, hacer o no hacer.
o Avenimiento → Surge como resultado de las negociaciones hechas por las partes
en forma extrajudicial. Aunque se trate de una práctica muy frecuente del foro,
carece de regulación sistemática en nuestro ordenamiento jurídico, salvo por
algunas excepciones.
Algunas normas en forma aislada se refieren al avenimiento, como el art. 434 Nº
3 CPC (a propósito de los títulos ejecutivos) y el art. 2451 CC (a propósito de los
alimentos futuros).
o Conciliación → Un tercero imparcial intenta un acercamiento en las posturas de
las partes, proponiendo bases de arreglo. Supone la intervención de un tercero y
se aplica en un gran número de procedimientos, entre ellos el ordinario de mayor
cuantía (art. 262 CPC).
Si bien nuestro ordenamiento contempla diversos mecanismos autocompositivos, el
impacto que estos tienen como forma de término es marginal, alcanzando en conjunto
solo un 5,1% del total de causas terminadas entre 1999 y 2002.
Heterocomposición → Mecanismo de resolución de conflictos pacífico en el cual un
tercero resuelve el conflicto por medio de una resolución jurídicamente vinculante para
las partes. El paradigma de los mecanismos heterocompositivos es el proceso judicial,
pues el arbitraje admite un grado de intervención de las partes, quienes pueden designar
a la persona del árbitro.
El proceso es un mecanismo público/estatal, en el cual un tercero imparcial (el juez)
decide en base a los antecedentes presentados y a las normas legales vigentes, y supone
la intervención de una autoridad institucionalizada y reconocida socialmente que se
encargue de ejercer la función jurisdiccional (conocer y resolver los conflictos de
relevancia jurídica y hacer ejecutar lo juzgado), por lo que el proceso es el instrumento
ad hoc diseñado para acoger y canalizar las diversas expectativas de justicia que se
puedan presentar y darles una respuesta definitiva, obligación que ha sido consagrada
como el Derecho de Acceso a la Justicia. El Pacto de San José de Costa Rica regula este
derecho al consagrar el derecho a la tutela efectiva en sus arts. 25 y 8.
La Corte Interamericana delimita su sentido y alcance al sostener que no basta con la
existencia formal de estos recursos, sino que estos deben ser efectivos, es decir, deben
ser capaces de producir resultados o respuestas a las violaciones de derechos.

II. Resolución alternativa de disputas (ADR)


Esta denominación engloba un conjunto de formas autocompositivas que buscan
ampliar la oferta de tutela jurisdiccional, a través de mecanismos como el arbitraje, la
mediación, negociación, conciliación y otras formas híbridas, los cuales se inscriben en
un movimiento de carácter mundial de desjudicialización de los conflictos, esto es, a
sustraer del conocimiento del juez la resolución de los conflictos.
Este movimiento parte del supuesto que todos los seres humanos poseen las
capacidades para resolver por sí mismos sus conflictos en forma efectiva, pero estas
algunas veces se encuentran bloqueadas, por lo que los mecanismos alternativos
buscan, a través de la intervención de un tercero, ayudar a las personas a recuperar sus
capacidades negociadoras y ponerlas en práctica en el caso concreto.
Se reconoce como uno de los hitos fundamentales de este movimiento la Conferencia
Roscoe Pound sobre las causas de insatisfacción con el sistema judicial en 1976.
Los mecanismos alternativos no son algo nuevo, pues encuentran sus antecedentes en
otras épocas y culturas (uno de los primeros antecedentes es el postulado de la filosofía
confuciana sobre la armonía de las relaciones y el uso de la persuasión moral para la
resolución de conflictos), aunque si bien muchos de los mecanismos que engloba tienen
su correlato en figuras procesales tradicionales, el tratamiento que les ha dado la
doctrina tradicional los sitúa en un nivel distinto que el proceso.
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos recogidos por nuestro derecho:
Negociación → Proceso de resolución de conflictos pacífico y directo en que los
involucrados buscan la resolución del conflicto sin intervención de un tercero,
haciéndose concesiones recíprocas. Surge de la propia iniciativa de las partes y
supone un mayor grado de estructuración que una discusión informal entre estas. Si
bien en nuestro derecho se contempla solo en el caso de la negociación colectiva en
materia laboral, las tratativas negociadoras son una práctica habitual entre abogados,
ya sea antes o durante el proceso judicial, y subyacen a todo proceso de mediación y
conciliación.
Mediación → Proceso de resolución de conflictos pacífico y directo en el cual un
tercero imparcial (mediador) ayuda a las partes a buscar una solución satisfactoria
para ambas, en conformidad a sus intereses y necesidades. Es una extensión de la
negociación que incluye la intervención de un tercero imparcial aceptado por las
partes.
A partir del año 2009 se aprecia una creciente regulación sobre la materia:
• La Ley que crea los Tribunales de Familia (19.968) establece la mediación
facultativa, y la ley que establece la mediación previa y obligatoria en materias de
alimentos, cuidado personal y relación directa y regular (para las materias
restantes es facultativa).
• La Ley que establece el Régimen de Garantías de Salud (19.966) regula la
mediación obligatoria para conflictos de daños de salud como requisito de
procesabilidad de la demanda.
• El Código del Trabajo contempla la mediación laboral (arts. 3552 a 354) y la figura
de los Buenos Oficios (art. 374 bis) para conflictos colectivos en el marco de
procesos de negociación colectiva. La intervención está a cargo de mediadores de
la Dirección del Trabajo, es gratuita y de carácter voluntaria, y la Ley que
contempla el nuevo procedimiento de tutela de derechos fundamentales
(20.087), que establece la obligación de la Inspección del Trabajo de llevar a cabo
un proceso de mediación (art. 486 inc. 6º).
• El CPP contempla como salidas alternativas al proceso los acuerdos reparatorios
(arts. 241 a 245) y la suspensión condicional del procedimiento (arts. 237 a 240).
Si bien la ley no establece en forma expresa la aplicación de mecanismos
alternativos, otorga un amplio margen de acción para desarrollar programas de
Justicia Restaurativa, como la mediación penal o mediación víctima-ofensor.
• La Ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil (20.084) contempla también
posibilidades de implementación de mecanismos alternativos, a través de las
figuras de reparación del daño (art. 10) y servicios en beneficio de la comunidad
(art. 11). Si bien la ley regula estas figuras bajo la categoría de sanciones, es posible
sostener que ofrecen la posibilidad de implementar programas de Justicia
Restaurativa, pues la propia ley exige para aplicarlas el consentimiento de una o
ambas partes, según el caso.
Conciliación → Mecanismo pacífico y directo en el cual un tercero imparcial
(conciliador) ayuda a las partes a buscar una solución satisfactoria para ambas,
proponiendo bases de arreglo.
Tipos de conciliación según la dependencia institucional del tercero:
➢ Conciliación judicial → El tercero es el juez de la causa. En nuestro derecho, es de
antigua data, remontándose las primeras regulaciones a la Constitución de 1823,
y con la reforma al CPC en 1944 se establece como mecanismo de aplicación
general y de carácter facultativo para el juez.
➢ Conciliación administrativa → El tercero es un profesional de un órgano del
Estado.
En la actualidad, la conciliación se consagra en gran variedad de procedimientos:
• El CPC contempla la conciliación para el procedimiento ordinario como un trámite
obligatorio (arts. 262 y siguientes) y le otorga el carácter esencial en primera
instancia, por lo que su omisión hace procedente el recurso de casación en la
forma (arts. 768 Nº 9 cfr. art. 795 Nº 2).
• La Ley de Tribunales de Familia (19.968) obliga al juez a instar a la conciliación
durante la audiencia preparatoria (art. 61 Nº 5) para todo tipo de materias, salvo
en casos de medidas de protección y, con un régimen especial, para las causas de
violencia intrafamiliar, a través de la suspensión condicional de la dictación de la
sentencia (arts. 96 a 99).
• La Ley de Matrimonio Civil (19.947) establece que en los juicios de separación y
divorcio la conciliación deberá ser instada por el juez de familia en la audiencia
preparatoria.
• La Ley 20.087 que sustituye el procedimiento laboral contempla la conciliación
para conflictos individuales del trabajo.
• La Ley 18.101 que regula el procedimiento para arrendamiento de predios
urbanos (modificada por la ley 19.866) contempla el llamado obligatorio a la
conciliación en la primera audiencia, la que estará a cargo del juez de la causa (art.
8 Nº 4).
• La Ley 18.287 establece los procedimientos ante los Juzgados de Policía Local
(modificada por la Ley 19.925) y que el juez, luego de oír a las partes, las llamará a
conciliación sobre todo aquello que mire a las acciones civiles deducidas.
• El CPP regula un procedimiento especial por el delito de acción privada, el cual
contempla la conciliación al inicio de la audiencia y, si se trata de los delitos de
calumnia e injuria, el juez deberá otorgar al querellado la posibilidad de dar
explicaciones de su conducta (art. 404).
Respecto de la conciliación administrativa, encontramos algunos ejemplos de la
viabilidad de su aplicación:
• El Código del Trabajo, a propósito del nuevo procedimiento monitorio para
conflictos individuales por término de la relación laboral, establece que el
procedimiento se iniciará por medio de la presentación de un reclamo ante la
Inspección del Trabajo, la cual citará a las partes a un comparendo de conciliación
(art. 497).
• La Ley de Pueblos Indígenas (19.253) contempla la conciliación para conflictos de
tierras en que uno de los involucrados sea miembro del pueblo mapuche (arts. 55
a 59). Esta intervención está a cargo de abogados de la CONADI.
Arbitraje → Proceso de resolución de conflictos pacífico en el cual un tercero
imparcial (árbitro), elegido por las partes, pone término a un conflicto a través de la
dictación de una resolución vinculante para las partes (laudo arbitral). Es un proceso
privado, menos formal y, por lo general, más rápido que el judicial (según estadísticas
del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Santiago, la duración de un
proceso arbitral toma en la mayoría de los casos {56%} entre 3 a 12 meses).
• El COT define a los árbitros como aquellos jueces nombrados por las partes, o por
la autoridad judicial en subsidio, y establece las calidades en que estos pueden ser
nombrados: de derecho, arbitradores o amigables componedores, y mixtos (arts.
222 a 243), y regula los casos en que el arbitraje es obligatorio, facultativo o
prohibido y las formas en que debe realizarse este nombramiento.
• El CPC establece las normas del “Juicio Arbitral”, según el tipo de árbitro que
conozca el asunto (arts. 628 a 644). Así, los árbitros de derecho se regirán por las
reglas de la ley tanto en la tramitación del proceso como en el pronunciamiento
de la sentencia.
• La ley de Arbitraje Comercial Internacional (19.971) regula las normas aplicables
para el arbitraje que se da entre dos partes que se encuentran en diferentes
Estados. Contempla además la transacción durante las actuaciones arbitrales.
• En el Código del Trabajo se contempla la figura del arbitraje laboral para procesos
de negociación colectiva, de carácter prejudicial y a cargo de un panel de árbitros
designados por las partes. Es un proceso voluntario, pero que en casos donde esté
prohibida la huelga, el cierre temporal y reanudación de las faenas, adquiere el
carácter de obligatorio (art. 355 a 368).

Existen tres grandes justificaciones para el establecimiento de estos métodos:


➢ Aumentar el acceso a la justicia → Aumentan el acceso a sistemas de resolución de
conflictos para aquellos casos que de otra manera no tendrían respuesta,
principalmente aquellos que afectan a los sectores más pobres. Este enfoque es
coherente con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, pues sin un
efectivo acceso a la justicia, el resto de los derechos pierden toda exigibilidad.
Una mirada amplia del derecho de acceso a la justicia no solo comprende el ingreso
al sistema de justicia formal, sino que también la oferta de otros dispositivos
extrajudiciales y/o estatales para la solución de controversias (conforme a la
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se comprenden los
mecanismos alternativos de resolución de conflictos, junto con la justicia de paz y la
indígena).
Los ADR ofrecen una ventaja, pues amplían la oferta de protección y tutela
jurisdiccional que el Estado debe proveer a los ciudadanos.
➢ Mejorar la calidad de las soluciones → A través de una mayor participación de las
partes. Uno de los objetivos centrales de los ADR es la participación directa de los
afectados y procesos de democratización social. Promueven la autogestión de los
conflictos, reconociendo el principio de la autonomía de la voluntad de las personas,
permitiéndoles asumir la responsabilidad de los conflictos que ellas mismas generan,
lo que se ha llamado el protagonismo de las partes.
La solución ya no es ni impuesta por un tercero ajeno ni tampoco es estándar. Son las
propias partes quienes exploran, evalúan y optan por las alternativas de solución que
mejor se adapten a su situación, intereses y necesidades, lo que supone un mayor
nivel de adhesión y cumplimiento de los términos del acuerdo para lograr un mayor
nivel de satisfacción con la solución alcanzada.
➢ Mejorar la eficiencia de la gestión de los tribunales → Descargándolos de trabajo.
Una de las externalidades positivas de la incorporación de los ADR, especialmente si
son anexos a los tribunales, se relaciona con la descongestión y mejoras en la
eficiencia del sistema judicial, redistribuyendo la carga de trabajo de jueces y
funcionarios y les permite focalizarse en asuntos que por sus características requieran
una solución judicial, por lo que se propende hacia una justicia más rápida y efectiva.
Esto resulta particularmente conveniente en países que, como el nuestro, tienen un
alto índice de litigiosidad por el diseño institucional del sistema que incentiva la
judicialización de los conflictos.
Sin embargo, no se pueden obviar algunas de sus desventajas como, por ejemplo,
que no son aptos para todo tipo de conflictos o que los acuerdos que no son
formalizados legalmente carecen de la fuerza pública para hacerlos cumplir. Otras
críticas señalan que la consideración del proceso como un mecanismo de resolución
de disputas entre particulares en términos de disputa-resolución trivializa la
dimensión reparadora del juicio, reduciendo la función social del proceso.

La aplicación de los mecanismos alternativos o ADR en otros países es una tendencia, que
desde los 90’ en adelante muestra un desarrollo sostenido.
Cabe señalar que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos contempla las soluciones
amistosas, en el marco de la competencia de la Comisión Interamericana. De acuerdo con
Pacto de San José de Costa Rica, este organismo “se pondrá a disposición de las partes” a fin
de llegar a una solución amistosa fundada el los derechos humanos contenidos en la
Convención.
Cuestionario Texto 2
1. ¿Qué conflictos interesan al derecho? Dé un ejemplo.
Al derecho le interesan los conflictos de relevancia jurídica susceptibles de ser regulados por
este.
2. Enumere las formas de solución del conflicto de la dogmática procesal y señale cuál es el
criterio diferenciador entre ellas.
Formas de solución de conflicto en la dogmática procesal
- Autotutela → Mecanismo de resolución de conflictos mediante el uso de la fuerza
física ("hacer justicia por la propia mano”).
- Autocomposición → Mecanismo de resolución de conflictos directo y pacífico.
o Unilateral: una de las partes renuncia a hacer valer su propio interés.
o Bilateral: Ambas partes se someten parcialmente al interés de la otra.
- Heterocomposición → Mecanismo de resolución de conflictos pacífico en que un
tercero resuelve el conflicto por medio de una decisión judicialmente vinculante para
las partes (arbitraje, proceso judicial).

3. ¿Cuáles son las excepciones jurídicas en que está admitida la autotutela?


En nuestro ordenamiento jurídico, la autotutela se admite excepcionalmente en casos de
legítima defensa y de estado de emergencia, como es el caso del hurto famélico (situación
de hambre irresistible que no puede ser satisfecha sino apropiándose de bienes de otros).
4. Describa con sus palabras la heterocomposición.
La heterocomposición es el método de resolución pacífica de conflictos en el cual se recurre
a un tercero imparcial para que resuelva el conflicto, sometiéndose ambas partes a su
decisión.
5. ¿Cuál es la justificación de las medidas alternativas de solución de conflictos?
Las medidas alternativas de resolución de conflictos tienen tres grandes justificaciones:
a) Aumentar el acceso a la justicia → Aumentar la oferta de protección de derechos y tutela
jurisdiccional.
b) Mejorar la calidad de las soluciones → Promover la participación directa de los afectados
y procedimientos de democratización social.
c) Mejorar la eficiencia de la gestión de los tribunales → Descongestión y mejoras en la
eficiencia del sistema judicial.

6. ¿En qué materias del derecho de familia la mediación es obligatoria?


Es obligatoria en las materias de alimentos, cuidado personal y relación directa y regular. En
las restantes materias es facultativa.
7. ¿Cuál es la diferencia entre la conciliación y la mediación?
En la mediación quien resuelve el conflicto busca una solución para ambas partes basada en
sus intereses y necesidades, y es elegido por ambas partes. En cambio, en la conciliación
quien resuelve el conflicto es el juez de la causa (conciliación de carácter judicial) o un
profesional de un órgano del Estado (conciliación de carácter administrativo), quien ayuda a
las partes a buscar una solución satisfactoria para ambas proponiendo bases de arreglo.
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
1. La transacción es una forma de autocomposición que surge de iniciativa de la parte
demandante en orden a no continuar con la acción.
V F → Es un acuerdo extrajudicial entre las partes mediante el cual terminan el conflicto
haciendo concesiones recíprocas (art. 2446 CC). Es un contrato mediante el cual
ambas partes se obligan recíprocamente a realizar una prestación de dar, hacer o
no hacer.
2. Una manifestación en la vida moderna de la autocomposición es la legítima defensa, dado
que se produce la intervención directa de las partes en la solución del conflicto.
V F → Es una manifestación de autotutela. Lo que se define en el enunciado es la
autocomposición.
3. Una de las ventajas de la autotutela, como método o mecanismo de solución del conflicto,
es que la resolución produce el mismo efecto que una sentencia judicial.
V F → La autotutela por lo general está prohibida en nuestro derecho, pero se encuentra
legislada en forma casuística y excepcional en nuestro CP. No produce el mismo
efecto que una sentencia judicial pues para esto sería necesario un mecanismo de
resolución de conflictos heterocompositivo. La autotutela solo implica la imposición
de la decisión personal y unilateral del vencedor sobre el vencido.
4. Se sostiene que la mediación forma parte del movimiento internacional ADR (Alternative
Dispute Resolution), pues entrega a las partes el protagonismo en la resolución de sus
conflictos.
V F
5. Se produce una controversia jurídica cuando la pretensión jurídica de una parte, que se
encuentra amparada por el derecho, es resistida por la otra.
V F
6. Idelfonso Casares y Mariano Uribe tienen un conflicto respecto del dominio de una
propiedad ubicada en la V Región. Uribe la ocupa desde hace más de 20 años, mientras
que Casares acaba de adquirirla por sucesión por causa de muerte y desea recuperarla.
Para zanjar el problema, y dado que ambos son familiares, deciden recurrir a una amiga
en común, una prestigiosa abogada de la plaza, a quien le solicitan su intervención. La
abogada, luego de estudiar los antecedentes, escucha a ambas partes y propone algunas
bases de arreglo. Las partes aceptan dicha propuesta. ¿Qué mecanismo permitió la
solución de este conflicto en particular?
a) La negociación
b) La mediación
c) El avenimiento
d) La conciliación
7. ¿Cuál de estas afirmaciones, en relación con el llamado a conciliación en el procedimiento
NO es correcta?
a) Es un trámite esencial, de aquellos señalados por la ley.
b) Es facultativo para el juez.
c) Su omisión constituye una causal del recurso de casación en la forma.
d) Las partes deben concurrir personalmente o representadas por su apoderado.
8. Según la dogmática procesal, son manifestaciones de mecanismos autocompositivos de
resolución de conflictos los siguientes:
a) Autotutela, allanamiento y transacción.
b) Desistimiento, proceso y allanamiento.
c) Transacción, allanamiento y desistimiento.
d) Retiro de la demanda, allanamiento y transacción.
9. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? En relación con la autotutela se puede señalar que:
a) Se trata de un mecanismo de resolución de conflictos directo, en virtud del cual el
interés de una parte se subordina al de la otra.
b) La prohibición estatal de hacerse “justicia de propia mano” constituye un antecedente
de la creación del proceso.
c) En nuestro ordenamiento jurídico, el derecho legal de retención constituye una
manifestación de carácter excepcional de la autotutela.
d) Autotutela es sinónimo de legítima defensa.
10. Señale cuál o cuáles de los siguientes mecanismos no es de aquellos típicamente
identificados como vías alternativas de solución de conflicto:
a) La autotutela.
b) El proceso.
c) La negociación.
d) La mediación
e) Solo a y b.
Lectura complementaria 3: “Preparación Preprocesal”
El curso normal del proceso
I. Preparación preprocesal
La función de asesoría jurídica previa al juicio, de carácter independiente, corresponde al
abogado.
La asistencia cuesta dinero, por lo que quién no dispone de este puede recibir, bajo
determinadas condiciones, asistencia pública para poder garantizar sus derechos fuera de
un proceso jurisdiccional y en el marco del procedimiento de conciliación obligatoria. Es
prestada en primera instancia por los abogados.
Pero no solo el demandante potencial necesita asesoramiento jurídico, sino también el
posible demandado, por lo que él también puede obtener la asistencia pública para el
asesoramiento. Esta asistencia extrajudicial asume importantes funciones: hacer efectiva la
exigencia de derechos, evitar pretensiones injustificadas y evitar procesos, todo mediante la
información objetiva sobre la situación jurídica existente, la aclaración de confusiones y
malentendidos o, incluso, mediante acuerdos prejudiciales (según una encuesta del
Ministerio Federal de Justicia, los abogados solucionan el 70% de sus asuntos
extrajudicialmente), lo que significa una descarga extraordinaria para los tribunales.
Se presenta una demanda cuando el asesoramiento así lo aconseja y, si este lo desaconseja,
porque a pesar del asesoramiento se mantiene entre las partes una discusión sobre cuál será
el comportamiento jurídicamente correcto entre ellos. Si el resultado de esta discusión es un
proceso civil nos encontraremos ante un conflicto formalmente calificado como jurídico,
pero normalmente ese conflicto, y el proceso correspondiente, no se refieren a la calificación
jurídica de un supuesto de hecho claro, sino que habitualmente las partes discuten sobre lo
que ha ocurrido realmente (calificación de un contrato; determinación de si este es contrario
o no a los usos y costumbres, y, por ello, nulo; discusión sobre los hechos, etc.).
La importancia de la discusión sobre los hechos puede sorprender al joven jurista que creía
que solo se le plantearían cuestiones jurídicas complejas, pero la experiencia enseña que en
el proceso práctico las cuestiones de hecho son mucho más numerosas que las de derecho.
La determinación de los hechos no se realiza mediante la simple convicción personal del juez,
sino que sigue determinadas normas jurídicas.
En el proceso civil normalmente se plantea y resuelve un conflicto jurídico entre las partes,
pero puede que esto no suceda y el conflicto no se mantenga durante todo el proceso, pues
el demandado puede allanarse desde el primer momento, el demandante puede renunciar
a la demanda, o las partes pueden acordar una solución amistosa, etc.
Los procesos son caros. El tribunal exige depósitos y el abogado puede hacer lo propio. Si
una parte no dispone del dinero necesario, total o parcialmente, puede solicitar, bajo
determinadas condiciones, asistencia pública para esas costas.
Cuestionario Lectura Complementaria 3
1. ¿Qué rol cumple el abogado en la decisión de presentar una demanda ante el sistema
formal de administración de justicia?
Cumple con la función de asesoría jurídica previa al juicio, de carácter independiente, la cual
permite hacer efectiva la exigencia de derechos, evitar pretensiones injustificadas y evitar
procesos al aclarar confusiones y malentendidos, lo cual, junto con los acuerdos prejudiciales
significa una descarga extraordinaria para los tribunales.
2. ¿Cuándo normalmente se recurre al proceso estatal?
Se recurre al proceso estatal cuando un asesoramiento lo aconseja y, si este lo desaconseja,
porque a pesar del asesoramiento se mantiene entre las partes una discusión sobre cuál será
el comportamiento jurídicamente correcto entre ellos
3. ¿Sobre qué materias versa el conflicto que motiva a una contienda que es judicializada?
Puede versar sobre cuál será el comportamiento jurídicamente correcto entre las partes, la
calificación de un contrato, la determinación de si este es contrario o no a los usos y
costumbres, y, por ello, nulo, sobre la naturaleza y veracidad de los hechos, etc.
Texto 3: “Nociones Generales del Derecho Procesal Civil” (Devis Echandía, pp. 3 - 6, 42 - 46)
Noción del derecho procesal
1. Razón de ser del Derecho Procesal
No puede concebirse la existencia de una sociedad humana sin conflictos, y al tener los
individuos la misma comunidad de necesidades y converger los apetitos por satisfacer con
unas mismas cosas, se crean intereses opuestos y excluyentes, ante lo cual solo caben dos
soluciones: o permitir que cada uno persiga su defensa y aplique lo que considera justicia
personal y directamente, o atribuir al Estado la facultad de dirimir tales controversias.
De ahí la existencia del derecho procesal, que responde a una necesidad de encausar,
mediante la intervención del Estado, la acción de los asociados para proteger sus intereses
tanto de terceros como del grupo, bien en presencia de una amenaza o de un hecho
perturbatorio consumado.
Para que esto funcione se requiere:
a) La restricción de la facultad de desatar los conflictos entre las personas o de reparar las
lesiones y sancionar los actos ilícitos al Estado.
b) La determinación de normas para el ejercicio de esa facultad.
La existencia misma de los derechos subjetivos presupone la del derecho procesal. Señalar
normas para el ejercicio de la facultad de administrar justicia es ya una limitación al poder
absoluto del Estado, y solo se presenta a medida que surge en la conciencia de los pueblos
el concepto de que la autoridad no debe ser ilimitada y que debe someterse también a
normas preestablecidas para su ejercicio.
Esa facultad es una emanación de soberanía del Estado, que trae consigo dos consecuencias:
• Que se rechace su uso por particulares.
• Que cada Estado oponga a los otros su ejercicio en forma exclusiva respecto de sus
asociados y dentro de su territorio.
2. Definición del Derecho Procesal
Rama del Derecho que estudia el conjunto de normas que fijan el procedimiento que se ha
de seguir para obtener la actuación del derecho positivo, al igual que las facultades,
derechos, cargos y deberes relacionados con este y que determinan las personas que deben
someterse a la jurisdicción del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla.
La actuación del derecho positivo puede ocurrir en la solución de un conflicto, en la sanción
de un hecho ilícito, en su prevención, en la defensa contra su posible repetición y en el
cumplimiento de una formalidad o declaración.
La función jurisdiccional del Estado comprende no solo lo que constituye el proceso y es
regulado por el derecho procesal, sino también la elaboración de la misma ley, su
reglamentación por el Gobierno y su ejecución por este. Carnelutti →No se debe confundir
la función jurisdiccional con la función procesal.

3. Naturaleza y características del Derecho Procesal


En un principio los pueblos se interesan más en las normas que definen sus derechos que en
las encargadas de regular la manera de hacerlos efectivos, por lo que los clásicos del Derecho
consideraban a esta última rama de la ciencia jurídica como secundaria y al derecho procesal
como accesorio y adjetivo, en oposición al derecho civil, que era para ellos el principal y
sustantivo.
Tal criterio es equivocado, pues tanto vale no tener un derecho como no poder ejercerlo o
defenderlo, por lo que sin la tutela del Estado la existencia de los derechos subjetivos sería
irrisoria, teórica. Dentro de la organización del Estado es tan importante la definición de los
derechos subjetivos como la determinación judicial que a él le corresponde, que es
indispensable en presencia de tales derechos.
Las normas que los clásicos llaman sustantivas, en oposición a las procesales, forman por lo
general parte del derecho privado; en cambio, al grupo del derecho público pertenecen
aquellas en cuya existencia está radicado el interés general, que priman por sobre las
primeras en caso de oposición, que se dejan fuera de la voluntad soberana de los
particulares, y en ellas se consideran incluidas las que constituyen el derecho procesal.
El derecho procesal constituye hoy una rama propia e independiente del derecho dotada de
sus propios principios fundamentales y con un contenido doctrinario formidable. De sus
normas se deducen verdaderos derechos y obligaciones de naturaleza especial.
Se puede distinguir entre el derecho material o sustancial y el derecho formal, y se considera
como formal al derecho procesal, pues este reglamenta las exigencias sociales,
principalmente por el aspecto de la forma, o porque sirve de instrumento para aplicar la ley,
lo cual no significa que su importancia sea secundaria. Existen normas procesales de carácter
sustancial.
Rocco → Carácter formal del derecho procesal se explica porque este regula la formación de
un órgano del Estado, fijando y limitando sus funciones, sin que determine su contenido, su
materia o sustancia ni los fines de estas actividades.
Derecho material o sustancial → Determina el contenido, la materia, la sustancia, o sea, el
fin de la actividad o función jurisdiccional.
Las normas procesales son:
1) Normas medio → sirven de medio para la aplicación o realización de las normas objetivas
materiales.
2) Normas instrumentales → sirven de instrumento para la realización del derecho. No todas
ellas son procesales, pues las hay también en el derecho material, pero cuando regulan el
ejercicio de la actividad jurisdiccional para la realización del derecho, son sin duda
procesales.
No es la ubicación de la norma en determinado código lo que determina su naturaleza.
El derecho procesal es, por referirse a una de las funciones esenciales del Estado, un derecho
público, lo cual acarrea como consecuencias que sus normas:
• Son de orden público
• No pueden derogarse por un acuerdo entre las partes
• Son de imperativo cumplimiento
• Prevalecen en cada país sobre las leyes extranjeras
Desde que una norma se relaciona con el interés general o interesa a la organización social,
es de derecho público.
Existen algunas excepciones, pues algunas normas procesales expresamente consagradas en
códigos de procedimiento civil son claramente de derecho privado y de interés particular,
por lo que, de ser dispositivas, las partes pueden renunciar a su aplicación.
Con esas salvedades, se puede decir que el derecho procesal es un derecho público, formal,
instrumental y de medio, autónomo y de principal importancia. La única clasificación
aceptable hoy es la que distingue las normas jurídicas en materiales y procesales.
4. División del Derecho Procesal
La evolución del Derecho conduce lógicamente hacia su especialización o diversificación, a
medida que los fenómenos sociales de todo orden que debe regular se complican y se
transforman. Si permaneciera estático, sería pronto incapaz de cumplir sus funciones.
Así, de acuerdo con la naturaleza de las normas en conflicto o cuya aplicación se solicita, el
derecho procesal puede dividirse en: procesal civil, procesal penal, orgánico de tribunales,
de trabajo, por mencionar algunos.

Cuestionario Texto 3
1. ¿A qué necesidades responde el derecho procesal?
Responde a una necesidad de encausar, mediante la intervención del Estado, la acción de los
asociados para proteger sus intereses tanto de terceros como del grupo, bien en presencia
de una amenaza o de un hecho perturbatorio consumado.
2. ¿Cuál es la diferencia entre el derecho procesal y el derecho sustantivo?
Las normas sustantivas forman por lo general parte del derecho privado. En cambio, el
derecho público, en el cual se considera incluido el derecho procesal, se compone de normas
en cuya existencia está radicado el interés general, que priman por sobre las sustantivas en
caso de oposición, y se dejan fuera de la voluntad soberana de los particulares.
3. Defina con sus palabras lo que entiende por derecho procesal.
El derecho procesal es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas que fijan el
procedimiento a seguir para que el derecho positivo actúe, junto con sus facultades para
hacerlo y los límites que estas tienen.
4. El hecho de que el derecho procesal sea de carácter formal ¿significa que es un derecho
secundario o un acápite del derecho civil o penal?
No, pues sin la tutela del Estado, normada por el derecho procesal, la existencia de los
derechos subjetivos sería meramente teórica, por lo que es tan importante la definición de
los derechos subjetivos como la determinación judicial que les corresponde. Es por esto que
el derecho procesal constituye hoy una rama propia e independiente del derecho dotada de
sus propios principios fundamentales y con un contenido doctrinario formidable. De sus
normas se deducen verdaderos derechos y obligaciones de naturaleza especial.
5. ¿Por qué el derecho procesal es un derecho eminentemente público?
Por que es un derecho de carácter formal compuesto de normas en cuya existencia está
radicado el interés general, que priman por sobre las sustantivas en caso de oposición y se
dejan fuera de la voluntad soberana de los particulares, por lo que cumple con los requisitos
para ser considerado como una rama del derecho público.
6. ¿Qué es la ley procesal?
Es la que se ocupa de regular el proceso y las relaciones que de él nacen y se concluyen, sea
civil, penal, contencioso-administrativo, del trabajo o simplemente administrativo.
Lectura Complementaria 4: “Dispute Boards: mecanismo para una temprana solución de
controversias”
En la década de los 60, en el ámbito de la construcción, surge un mecanismo alternativo de
resolución de conflictos conocido como “Dispute Boards” o Paneles Técnicos. Ha
experimentado gran popularidad a nivel internacional debido a la eficacia y rapidez con la
que previene y enfrenta los conflictos dentro de este sector, mostrando un desempeño
positivo en el 98% de los casos, sin que se registraren solicitudes para recurrir al uso de
arbitraje.
Prestigiosos centros de arbitraje internacional han desarrollado reglamentos que
establecen condiciones mínimas, desde señalar el procedimiento para nombrar a los
miembros del Panel hasta un número mínimo de visitas a terreno.
Un Dispute Board o Panel Técnico es un cuerpo de uno o más (usualmente tres) expertos,
cuyo funcionamiento se establece en un contrato que suscriben las partes, para prevenir y
enfrentar cualquier conflicto que tuviera lugar en su ejecución. Su objetivo primordial
consiste en anticipar el surgimiento de un asunto potencialmente disruptivo.
De todos los mecanismos amigables de composición, el enfoque que este ofrece es
novedoso y particularmente efectivo, pues es una herramienta establecida desde el inicio
de la relación contractual y que perdura hasta su completa ejecución. Así, las visitas a
terreno del proyecto y la interacción directa con las Partes permiten que el Panel adquiera
un íntimo conocimiento de sus aspectos relevantes y de los potenciales problemas a
enfrentar.
Actualmente, existen tres clases de Dispute Boards:
a) Review Boards → Emiten “Recomendaciones” que no poseen un efecto vinculante para
las partes. Es el modelo más empleado por su aproximación informal, pues recurrir a
procedimientos arbitrales no es una opción atractiva en el ámbito de industrias
complejas, como en el área de la construcción.
b) Adjudication Boards → Emiten “Decisiones” que poseen un efecto más intenso, en
términos que sí vinculan a las partes.
c) Combined Boards → Tipo híbrido entre los otros dos modelos. Pueden emitir
“Recomendaciones” o “Decisiones”, dependiendo de las características de la
contingencia que enfrentan, por lo que poseen un mayor poder de discreción. Es una
figura exclusiva de la Cámara Internacional de Comercio (ICC).
Razones principales del surgimiento de esta técnica en el ámbito de la construcción:
• Alto riesgo de los proyectos
• Multiplicidad de partes
• Larga duración de los contratos
• Altos estándares técnicos
• Restricciones tanto de tiempo como de presupuesto.
Una modificación relativamente reciente a la Ley de Concesiones chilena ha incluido la
figura de un Panel Técnico en modalidad Review Board como mecanismo de resolución de
conflictos entre el Estado y el Contratista, al que se debe recurrir necesariamente antes de
solicitar siquiera el arbitraje.
Si la aplicación de este mecanismo se demostrase exitosa en otras áreas fuera de la
construcción, se convertiría en una herramienta a sumar dentro del ámbito de contratos
regulados por la administración pública.

Cuestionario Lectura Complementaria 4


1. ¿En qué se diferencia una dispute board de mecanismos como la mediación y el arbitraje?
Se diferencia de otros mecanismos de resolución de conflictos en que su objetivo
primordial es anticipar el surgimiento de un asunto potencialmente disruptivo. De todos los
mecanismos amigables de composición este es particularmente efectivo, pues es una
herramienta establecida desde el inicio de la relación contractual, no tan solo cuando se
presenta el conflicto, y que perdura hasta la completa ejecución contractual.
2. ¿Qué explica que en materia de construcción se haga uso de este mecanismo alternativo?
Se explica por el alto riesgo de los proyectos, la multiplicidad de partes, la larga duración de
los contratos, los altos estándares técnicos y las restricciones, tanto de tiempo como de
presupuesto.
3. ¿De qué manera la dispute board previene lo conflictos?
Los previene al ser una herramienta establecida desde el inicio de la relación contractual y
que perdura hasta su completa ejecución que anticipa el surgimiento de cualquier asunto
potencialmente disruptivo, para lo cual el Panel de expertos a cargo de la dispute board
realiza visitas al terreno del proyecto e interactúa directamente con las Partes, lo que le
permite adquirir un íntimo conocimiento de sus aspectos relevantes y de los potenciales
problemas a enfrentar.
Texto 4: “Historia y Derecho Comparado”
Las familias procesales
I. Familia del civil law
1) Familia europea
Países de Europa occidental (con exclusión de España, países del common law y de
Europa del este). La época moderna del procesalismo europeo está marcada por el
principio de la oralidad, basándose en ideas básicas como la inmediación,
concentración, publicidad, libre apreciación racional de la prueba y, en general,
mayor rapidez en el desenvolvimiento del proceso, contrastando con los caracteres
del jus comune (monopolio de la escritura; mediación; contacto directo entre el
órgano judicial y las partes, peritos o testigos; y, en consecuencia, la larga duración
del proceso).
En general, el proceso es oral, estrictamente mixto, predomina el principio
dispositivo, manteniéndose al juez en una posición de neutralidad (a pesar de lo cual
tiene mayores poderes en materia de dirección de audiencia y búsqueda de algunas
pruebas que en nuestros sistemas).
Se aceptan, generalmente, la apelación de terceros y diversas acciones impugnativas.
En la mayoría de los sistemas estos recursos coexisten con la casación.
La ejecución es predominantemente escrita. En la ejecución de sentencia no se
admiten excepciones (en la de documentos ejecutivos estas son bastante escasas).
Existen procedimientos especiales de carácter sumario.
En materia procesal penal rigen los mismos principios, y la oralidad en el juicio es más
indiscutida, junto con la publicidad y el carácter contradictorio de la audiencia. Los
tribunales son preponderantemente colegiados.
En general se observa una menor burocracia que en nuestro régimen
latinoamericano en la organización de la justicia y una menor duración de los
procesos, aun en los países donde se consideran demorosos.
La orientación general de la doctrina moderna del civil law se dirige a buscar una
mayor aplicación del principio de oralidad y a acelerar el trámite del procedimiento.
Existe una constante preocupación por facilitar el acceso a la justicia, especialmente
a los grupos más económicamente débiles (legal aid y legal advice).
Otro tema importante, en su repercusión procesal, es el de la protección de los
intereses colectivos o difusos, que se consideran como desamparados hasta el
presente.
En lo que al proceso se refiere, se facilita el acceso a los tribunales de los grupos
colectivos aun en defensa (y en representación) de quienes no los integran y se
amplía el concepto de legitimación, permitiendo la comparecencia, como parte en el
proceso, de quien invoca la defensa de un interés de clase (class action) o de un
grupo, o de intereses no concretados en personas determinadas, sino “difusos”.
Procesos sociales → Creación de procesos especiales donde los principios más
importantes del procesalismo moderno se cumplen más efectivamente, aunque solo
es un remedio parcial (al no poder lograr por ahora la curación completa).
Hay una tendencia a la creación de un proceso constitucional y a señalar la existencia
de principios constitucionales del proceso, elevando a ese rango principios de
garantía procesal.
2) Familia de España e Iberoamérica
Es el grupo menos evolucionado. Tiene un procedimiento escrito en el cual hasta la
prueba se recibe en audiencias separadas, por funcionarios que transcriben las
declaraciones de testigos y partes. Predomina el sistema dispositivo, donde el juez
tiene restringidas sus facultades y al no ser protagonista solo en la etapa final conoce
el expediente y puede pedir ciertas pruebas.
Los alegatos también son escritos, en general. El sistema de recursos es el común,
admitiéndose la reposición, apelación y nulidad. La casación existe en muchos países,
y en algunos, excepcionalmente, la revisión.
El procedimiento es también escrito, siendo un proceso excesivamente lento y
burocrático.
Fuera de este esquema, podemos señalar varios aspectos positivos:
a) Una renovación de códigos, con principios más modernos.
b) La tendencia a introducir en procesos especiales reformas en las que se aceptan
los principios de oralidad, inmediación, publicidad y mayor celeridad.
c) Una considerable inclinación hacia el mayor desarrollo de los procesos
constitucionales, hacia el establecimiento de los principios constitucionales del
proceso y hacia la utilización de los medios procesales en la garantía de los
derechos humanos. Así se ha desarrollado en el área, por influencia
norteamericana, el instituto de declaración de inconstitucionalidad de las leyes.
Entre estos procesos destacan el juicio de amparo (de origen mexicano) y el
mandato de segurança (de raigambre luso-brasileño, sustitutivo en cierto modo
del primero, pues sus funciones son algo similares).
d) El desarrollo de la oralidad en el proceso penal, en el cual el procedimiento
desemboca en un juicio público, oral y contradictorio. Es decir, la escrituralidad
predomina menos que en el proceso civil, pero no deja de prevalecer.
La importante doctrina iberoamericana, que ya ha influido en la legislación de
diversos países, realiza una trascendente tarea no solo por medio de las diferentes
obras individuales de los cultivadores del derecho procesal, sino también mediante
juntas colectivas.
II. Familia de los países socialistas
Unión Soviética y países del este de Europa, China y los demás que tienen similar sistema
político-jurídico.
El proceso es predominantemente oral, y se concentra en una audiencia, con una etapa
de preparación en la cual el magistrado actúa con amplias facultades.
Debe destacarse el reclutamiento de jueces por elección popular, la participación en el
juicio de asesores populares y la publicidad del proceso, similar a la que existe en los
juicios orales, pero a la que se le otorga un sentido especial de “educación de masas”.
Puede instaurarse un proceso sin pedido e impulso de la parte, y se da gran amplitud a
la parte pública para poder iniciar acciones en defensa de intereses públicos y aun
privados, permitiéndosele al tribunal incluso iniciar la acción de oficio.
Las facultades del juez son muy amplias, y su neutralidad e independencia tienen un
sentido diferente del que conocemos, pues el juez tiene como misión asesorar a las
partes sobre sus derechos y los que se debaten en juicio, así como sobre los
procedimientos (función social y educativa del proceso). También, en la búsqueda de
prueba, el tribunal persigue la verdad real en el propio fallo (que puede exceder lo
pedido por las partes → ultra petita) y en los poderes del tribunal de alzada (pueden
sobrepasar los límites de los recursos). Además, se admite la revisión de oficio de las
sentencias, por tribunales superiores.
El sistema de recursos se parece al de los demás regímenes occidentales, pero a estos
recursos comunes se agrega el “sistema de alta inspección”, que permite un contralor
(que es jurídico y político, pues buscará verificar la aplicación de la “legalidad socialista”),
inclusive de oficio, por tribunales superiores.
III. Familia del common law
Inglaterra, Estados Unidos y países que les son tributarios, en especial las colonias
inglesas y los miembros de la Comunidad Británica. Aquí la generalización es más difícil,
pues el carácter consuetudinario de muchas normas, las soluciones jurisprudenciales y
los diferentes procesos, inclusive legales, la vuelven prácticamente imposible.
El proceso se caracteriza por la oralidad, presencia del jurado, naturaleza jurisprudencial
y consuetudinaria de las normas, a pesar de la primacía de la ley por la separación de los
tribunales de derecho y de equidad y por la existencia de importantes medios de
apremio para proteger los derechos y sancionar la desobediencia al juez.
El proceso se desarrolla fundamentalmente en la audiencia en forma pública,
concentrada y contradictoria. Allí se escucha a los testigos, peritos, se oye a las partes y
se dicta sentencia.
La presencia del jurado ha determinado un importante sistema probatorio. El único
régimen posible de evaluación de pruebas es el de la libre apreciación, y por
contraposición se establece un sistema de exclusiones (exclusionary rules) para
balancear esa libertad de apreciación y la falta de conocimientos técnicos de sus
miembros. El sistema es muy criticable, pues en él se produce una aproximación entre
el sistema del civil law y el common law.
El juez tiene un importante papel en la dirección del proceso, pese a lo cual existe una
gran libertad de las partes (y sus abogados) para disponer de los derechos. El magistrado
puede manejar el proceso con grandes poderes.
El régimen de recursos es más limitado que en los países del civil law, pues la tendencia
lógica es que el proceso con jurado termine con la primera instancia.
Cuestionario Texto 4

¿Qué son las familias procesales? ¿Para qué sirven? ¿Qué limitaciones tienen?
Son una clasificación de los sistemas procesales que, si bien resulta imperfecta, pues importa
realizar esquemas que no concuerdan exactamente con la realidad, es imprescindible para
aclarar la exposición de estos.
¿Qué parámetros se usan para construir las familias procesales?
Se utilizan parámetros geográficos y político-jurídicos.
¿Qué es un sistema procesal?
Es el conjunto de instancias, procedimientos e instituciones que establece el Estado para
tutelar los derechos de los individuos bajo su jurisdicción, regulando el proceso y las
relaciones que de él nacen y se concluyen.
¿Qué rasgos prominentes tienen las familias procesales del civil law y del common law?
Civil law:
• Proceso oral
• Predomina el principio dispositivo (manteniéndose al juez en una posición de neutralidad)
• Se aceptan, generalmente, la apelación de terceros y diversas acciones impugnativas.
• Estos recursos suelen coexistir con la casación.
• La ejecución es predominantemente escrita.
• En materia procesal penal rigen los mismos principios, y la oralidad en el juicio es más
indiscutida.
Common law
• Proceso se caracteriza por la oralidad
• Presencia del jurado
• Naturaleza jurisprudencial y consuetudinaria de las normas (a pesar de la primacía de la
ley por la separación de los tribunales de derecho y de equidad)
• Existencia de importantes medios de apremio para proteger los derechos y sancionar la
desobediencia al juez
• El proceso se desarrolla fundamentalmente en la audiencia en forma pública, concentrada
y contradictoria. Allí se escucha a los testigos, peritos, se oye a las partes y se dicta
sentencia.
Texto 5: “Nuevo Derecho Procesal” (Salas, pp. 66-76)

I. Fuentes del Derecho Procesal

1. Fuentes directas e indirectas


Fuentes del derecho → Aquellas en las cuales el Derecho se sustenta para demarcar su
contenido y extensión.
Fuente del derecho procesal → Todo medio que sirve para establecer, interpretar o aplicar
la norma procesal.
➢ Fuente directa o formal→ También denominada “inmediata”. Incluye a la Cº y la ley
procesal. Fuentes materiales → Dº material
o Constitución → Núcleo jurídico en base al cual se debe homologar todo el Derecho del
país.
o Ley → Fuente del derecho procesal cuantitativamente más relevante.
➢ Fuente indirecta o material→ Ayudan o inducen la dictación o interpretación de las
normas constitucionales y legales, pero no implican un mandamiento general y coactivo
como estas. Derecho sustantivo → para que tenga fuerza tiene que traducirse a la
realidad. Dº positivo → reconoce el ordenamiento jurídico como válido y obligatorio.
Estas son:
o Costumbre
o Doctrina
o Jurisprudencia
o Derecho histórico
o Derecho comparado
o Autos acordados

2. La CPR como Fuente Directa del Derecho Procesal. Los Tratados Internacionales
La ley debe siempre ajustarse estrictamente a ciertos parámetros generales de rango jurídico
superior contenidos en la Constitución Política de la República. Si esto no sucede, podrá
pedirse la declaración de ilegalidad por inconstitucionalidad ante el TC (art. 82 Nº 6 CPR).
El Derecho vive hoy un paulatino pero permanente proceso de constitucionalización, es
decir, cada vez con mayor frecuencia la resolución de los casos difíciles se busca
directamente en normas de origen constitucional y no legal, al estimarse que aquellas priman
por sobre estas.
Importantes materias que tienen por fuente primaria la Cº: Poder Judicial (dentro de este la
CS), Ministerio Público, TC, normas básicas sobre igualdad ante la ley, derecho a la defensa
jurídica, recursos constitucionales de amparo y de protección, derecho a un procedimiento
e investigación racionales y justos.
Tratados internacionales → Art. 5 CPR. Constituyen fuente innegable del derecho procesal
en la medida que regulen materias de carácter funcional y/u orgánicas. Importantes:
Convención Americana sobre DDHH, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la
Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Criterios plasmados en TI → Justo y debido proceso, derecho a ser juzgado dentro de un plazo
razonable, limitación de la prisión preventiva. Han sido adecuados al derecho nacional.

3. La Costumbre
Como fuente del derecho → Repetición de actos uniformes por un período más o menos
prolongado con la convicción de que su realización obedece a una necesidad jurídica. En
Chile solo tiene valor cuando la ley establece su aplicación (art. 2 CC). Solo tiene aplicación
en el ámbito del derecho privado, y debido a que el derecho procesal se encuentra inserto
en el ámbito del derecho público, no tiene cabida en él.
Lo que sí tiene aplicación en el derecho procesal son los usos y prácticas procesales:
o Usos → Rutinas o destrezas forenses que se producen en la tramitación de un proceso.
o Prácticas procesales → Son de menor entidad, porque no obedecen a una necesidad
jurídica.
La omisión de los usos y prácticas procesales no implican una infracción de la ley en la medida
que se cumpla claramente con el sentido de esta última.
La costumbre se compone de dos elementos:
o Objetivo → Uso. Expresión de actos uniformes que se repiten por un tiempo más o menos
prolongado y por un gran número de sujetos.
o Subjetivo → Convicción jurídica. Los actos deben repetirse en forma constante, porque
los sujetos están convencidos de que es obligatorio obrar de esa manera.

4. La Doctrina de los Autores


Es la ciencia del derecho procesal. No es fuente directa de la norma, pero en el derecho
chileno a sido una fuente indirecta de incuestionable importancia. Ha inspirado las reformas
procesales en la mayor parte del mundo y ha servido de antecedente fundamental para el
desarrollo de la ley procesal.
La doctrina de los autores se materializa en sus obras (sus libros). Aquellos que aparecen con
investigaciones y desarrollos temáticos más notables ejercen una influencia enorme, al
momento de resolverse un “caso difícil” por parte del órgano jurisdiccional, siendo habitual
que los jueces hagan citas de libros en los que apoyan su decisión a fin de darle mayor
consistencia al fallo.
5. La Jurisprudencia
Es el conjunto de sentencias dictadas en forma constante por los tribunales de justicia
respecto de un mismo punto, a partir de las cuales se desprende una interpretación que se
mantiene más o menos invariable en el tiempo.
La jurisprudencia va recogiendo los nuevos usos y costumbres de la sociedad que están en
constante cambio y transformación, lo que permite la renovación e integración del derecho.
Conforme al principio de división de los poderes al órgano jurisdiccional no le corresponde
crear derecho, pues tal rol le corresponde al Poder Legislativo. Las sentencias judiciales solo
tienen fuerza obligatoria respecto de las causas en que actualmente se pronuncian, mientras
que el legislador puede explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio
(art. 3 CC).
La jurisprudencia no constituye fuente directa del derecho procesal, pero es base
fundamental de la práctica del Derecho. Distinto es el caso del sistema anglosajón, en el cual
rige un derecho consuetudinario (Common Law), basado principalmente en la jurisprudencia
de los tribunales, aunque de haber una ley escrita ésta prevalece, pero siendo interpretada
por el juez.
6. El Derecho histórico
El estudio de sus normas permite muchas veces interpretar de mejor modo las normas
actualmente vigentes, como al excluir cualquier interpretación de una ley vigente que lleve
a una conclusión propia de una norma ya derogada sobre el mismo asunto.
7. El Derecho comparado
Es el derecho extranjero. Ayuda a comprender e interpretar las normas procesales,
particularmente, en aspectos referidos a la teoría general del derecho procesal, teniendo
especial importancia en la actualidad a partir del fenómeno de la globalización, que ha
generado fuertes nexos entre muchas instituciones jurídicas y procesales en todo el planeta.
Ejemplo: normativa procesal referida al derecho comercial. Surge porque los ordenamientos
jurídicos nacionales regulan aspectos tendientes a los negocios internacionales.
8. Los Autos Acordados
Los tribunales superiores de justicia (CS y CA) tienen distintas facultades:
o Jurisdiccional
o Conservadora
o Disciplinaria
o Económica → Alcanza a todas las disposiciones que se dictan, generalmente, mediante
oficios o circulares para el mejor funcionamiento del sistema judicial. Entre estos destacan
los autos acordados.
Los autos acordados son acuerdos adoptados en el pleno del tribunal respectivo para el
mejor cumplimiento de las normas procesales y del servicio judicial. Generalmente llenan
vacíos no regulados en la ley, tienen carácter general y obligatorio y no pueden exceder los
parámetros regulados por la ley.
Su naturaleza jurídica es puramente administrativa y emana de las facultades económicas de
los tribunales superiores de justicia.
II. La Ley Procesal
Es aquella que se encuentra contenida en diversos cuerpos normativos y regula los diferentes
aspectos que constituyen el objeto del derecho procesal.
Ley → Planiol: Regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad
pública y sancionada con la fuerza
→ Bello: En el art. 1 CC establece que es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o
permite.
Objetivo de la ley procesal:
o De orden orgánico → Tiende a regular los órganos jurisdiccionales.
o De orden funcional → Regula las formas y las actuaciones de las partes y del juez en el
proceso.
La ley procesal tiene la misma naturaleza de la norma jurídica procesal: de derecho público,
y también es de orden público, instrumental, formal e independiente de la ley material.
1. Clasificación de la Ley Procesal
a) Según su objeto
o Orgánica
o Funcional
b) Según el derecho material que tutela
o De proceso civil
o De proceso penal
o De derecho laboral
o De derecho de familia
o De justicia militar
o Etc.
c) Según su extensión
o Común → Comprende una extensa gradación de relaciones jurídicas. Tales son las
leyes de proceso civil, pues son fuente supletoria de todos los demás
ordenamientos jurídicos procesales, inclusive del proceso penal. El ejemplo más
claro son las “Normas comunes a todo procedimiento” del CPC.
o Especial → Se refiere a relaciones determinadas y precisas. Tales son las leyes del
proceso penal, laboral, de familia o de justicia militar.
d) Según su naturaleza → Esta clasificación se desprende del art. 1 CC.
o Imperativas → Ordenan la ejecución de un hecho.
o Prohibitivas → Prohíben la ejecución de un hecho.
o Permisivas → Permiten la ejecución de un hecho. Son más propias del campo del
derecho procesal civil, por la naturaleza de los derechos y obligaciones que
amparan.
2. Ley Procesal en la Legislación Chilena
Para calificar a una ley como procesal no se debe perder de vista su contenido, pues un auto
acordado que regula aspectos orgánicos no es ley procesal, y de regular materias propias de
ley se le interpondría un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad por el TC. La
excepción a esto ocurriría si fuese el propio legislador quien le confiere atribuciones a la
Corte Suprema para regular una materia de orden procesal y ésta se ajustare, además, al
mandato constitucional (ejemplo: Ley de drogas Nº 20.000).

La ley procesal puede estar contenida en:


a) Un código (CPP, COT)
b) Una ley ordinaria especial (Ley de drogas o Ley de Tribunales de Familia)
c) Un Decreto con Fuerza de Ley → Decretos Supremos (dictados por el Presidente de la
República) en virtud de una ley que le ha conferido esa facultad. Son generales, abstractos
y obligatorios, como cualquier otra ley.
d) Un Decreto Ley → Dictados por un gobierno de facto sobre materias propias de ley.
Cuestionario Texto 5
1. ¿Qué es una fuente del Derecho Procesal y qué clasificación admite?
Todo medio que sirve para establecer, interpretar o aplicar la norma procesal. Se clasifican
en directas o formales e indirectas o materiales.
2. ¿Cuál es el rol de los Tratados Internacionales y de la CPR para el Derecho Procesal?
El rol de la CPR es regular que la ley se ajuste estrictamente a ciertos parámetros generales
de rango jurídico superior contenidos en ella, pues si esto no sucede podrá pedirse la
declaración de ilegalidad por inconstitucionalidad ante el TC. Cada vez con mayor frecuencia
la resolución de los casos difíciles se busca directamente en normas de origen constitucional
y no legal, al estimarse que aquellas priman por sobre estas. En tanto, los Tratados
Internacionales constituyen una fuente innegable del derecho procesal en la medida que
regulen materias de carácter funcional y/u orgánicas. Consagran principios como el justo y
debido proceso, el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable y la limitación de la
prisión preventiva, por lo que han sido adecuados al derecho nacional.
3. ¿Cuál es el valor de la costumbre en el Derecho Procesal?
En Chile la costumbre solo tiene valor cuando la ley establece su aplicación (art. 2 CC). Solo
tiene aplicación en el ámbito del derecho privado, y debido a que el derecho procesal se
encuentra inserto en el ámbito del derecho público, no tiene cabida en él.
4. ¿La jurisprudencia constituye fuente directa del Derecho Procesal? Si la respuesta es
negativa, ¿qué rol cumple entonces para esta rama del Derecho?
La jurisprudencia no constituye fuente directa del derecho procesal, pero es base
fundamental de la práctica del Derecho, pues va recogiendo los nuevos usos y costumbres
de la sociedad que están en constante cambio y transformación, lo que permite la renovación
e integración del derecho.
5. Explique con sus palabras qué es un Auto Acordado, quién los dicta y qué regulan.
Un Auto Acordado es un acuerdo adoptado en el pleno del tribunal respectivo para el mejor
cumplimiento de las normas procesales y del servicio judicial. Pueden ser dictados por la
Corte Suprema y la Corte de Apelaciones. Generalmente llenan vacíos no regulados en la ley,
tienen carácter general y obligatorio y no pueden exceder los parámetros regulados por la
ley. Su naturaleza jurídica es puramente administrativa y emana de las facultades
económicas de los tribunales superiores de justicia.
6. ¿Cuál es la naturaleza y objetivo de la ley procesal?
o La ley procesal tiene la misma naturaleza de la norma jurídica procesal: de derecho
público, y también es de orden público, instrumental, formal e independiente de la ley
material. Y sus objetivos son de orden orgánico (tiende a regular los órganos
jurisdiccionales) y de orden funcional (regula las formas y las actuaciones de las partes y
del juez en el proceso).
7. Señale dónde puede estar contenida la ley procesal. Dé 3 ejemplos.
Un código, una ley ordinaria especial, un Decreto con Fuerza de Ley o un Decreto Ley.
Lectura Complementaria 5: “¿Qué es un sistema jurídico?”
El Derecho está ampliamente presente, aunque a veces sea invisible, pues la mayoría de las
cosas que compramos se hayan reguladas por alguna rama del derecho (sanidad, consumo,
etc.), ya que al comprar estamos realizando un contrato, aun sin darnos cuenta.
Sería un error pensar en el Derecho como un conjunto de prohibiciones, pues la mayoría de
las leyes pretenden hacernos la vida más fácil, más segura, más feliz o mejor, y cuando
prohíben algo es normalmente en beneficio de alguna otra persona. Así, el sistema jurídico
tiende más bien a facilitar que a prohibir o a molestar, y también prima, promociona y provee
los medios adecuados (fórmulas estandarizadas) para alcanzar objetivos deseables.
En el lenguaje común, la palabra Derecho se relaciona con <<el ordenamiento jurídico>>,
esto es, con las leyes y los reglamentos.
Donald Black → Derecho es <<el control social del Estado>>.
Control social → Procesos y normas sociales que tienden a estimular conductas útiles y
buenas o tratan de impedir los comportamientos indeseables.
Pero el Derecho es algo más que la justicia penal. El resto del Derecho (derecho civil) es más
extenso y casi más importante, por lo que para que la definición de Black nos sea útil tenemos
que entender <<control social>> en un sentido más amplio, que comprenda todo el
entramado de normas y procesos que atribuyen consecuencias jurídicas a determinados
actos de nuestra vida. Entonces, el Derecho es un control social estatal. Existen otras clases
de control social, como el que ejercen los padres o maestros.
Así, las disposiciones legales sobre daños y perjuicios, al poder cambiar nuestra conducta
previa, forman parte del sistema de control social.
Las leyes premian ciertas conductas y penalizan otras (o lo intentan), de la misma forma en
que lo hace el orden jurisdiccional penal.
Hay dos formas distintas de contemplar el Derecho:
1. Restringida → El Derecho está formado, exclusivamente, normas estatales u oficiales.
2. Amplia → El Derecho está formado por leyes, reglamentos (y también disposiciones
legales sobre jurisdicción, pleitos, jueces, tribunales, votaciones, asambleas legislativas,
etc.), estructura de sus instituciones y procesos.
Hart → Normas primarias (sobre conductas concretas) y normas secundarias (sobre normas).
Entonces, el Derecho para él es el conjunto de normas primarias y secundarias.
En cierto sentido, todas las normas son directrices sobre cómo actuar, y carecen de eficacia
si no hay nada que las ponga en movimiento (serían leyes “de letra muerta”, sin vigor, siendo
el Derecho vivo el que vive en el sistema jurídico).
Elementos del sistema jurídico (con referencia al Derecho Americano)
• Estructura → El sistema se haya en constante cambio, y sus partes cambian a ritmos
diferentes, por lo que la estructura, una especie de sección transversal, es su parte más
duradera, lo que le da una forma y definición.
• Substancia → Leyes actuales. Normas y modelos de comportamiento de las personas
que están dentro del sistema. También es el <<producto>> que los ciudadanos elaboran
dentro del sistema jurídico, es decir, las decisiones que toman, las nuevas normas que
crean. En el texto se pone el acento en el Derecho vivo y no solamente en las normas de
los libros de Derecho.
• Cultura jurídica → Actitudes de la gente frente al Derecho y al sistema jurídico; sus
creencias, valores, ideas y expectativas. Es la parte de la cultura general que concierne
al sistema jurídico, pues estas ideas y opiniones son, en cierto sentido, lo que pone en
marcha el proceso jurídico. Es la actitud del pensamiento y las fuerzas sociales que
determina cómo se utiliza el Derecho. Todas las sociedades, países y comunidades
tienen una cultura jurídica, existiendo muchas subculturas. La más importante es la de
<<los de dentro>>; esto es, de los jueces y jurisconsultos que trabajan dentro del propio
sistema jurídico. Puesto que el Derecho es su trabajo, la postura que toman y su escala
de valores pesan mucho en el sistema.
• ¿Impacto? → Qué cambios produce la decisión.
Forma útil de contemplar los elementos del Derecho→ “Estructura” jurídica es una especie
de máquina. “Substancia” es lo que la máquina fabrica o hace. “Cultura jurídica” es la persona
o la cosa que hace poner la máquina en marcha, la para, y determina cómo debe usarse.
Ejemplo útil → Caso de la pena de muerte Furman c/ Georgia (1972). Una reducida mayoría
de los magistrados del Tribunal Supremo de los Estados Unidos abolieron, por razones
constitucionales, la ley sobre pena de muerte, en todos los Estados que la mantenían. El caso
fue pasando de un tribunal a otro superior, hasta que al final fue fallado el Washington D.C.
en lugar de Georgia, donde empezó. El caso gira sobre si la pena de muerte es un castigo
<<cruel e inusual>> (su significado es ampliamente discutido); de ser así, la Octava Enmienda
a la Constitución lo prohíbe de forma explícita. Sus consecuencias inmediatas serían que los
hombres y mujeres condenados a pena de muerte no sean castigados de esta manera, pero
también puede haber consecuencias más remotas, aunque importantes, sobre el prestigio
del Tribunal Supremo, el índice delictivo o la moralidad social.
Texto 6: “Efectos de la ley procesal en el tiempo y en el espacio” (Vargas, pp. 1-11)
Ámbito de aplicación de la ley procesal → dimensiones espacial y temporal.
1. Efectos de la ley procesal en el espacio
La ley constituye una manifestación de la soberanía de cada Estado, y por tanto rige
únicamente dentro del territorio que ocupa dicho Estado, tanto para chilenos como
extranjeros.
Los tribunales chilenos solo pueden ejercer su ministerio dentro del territorio sobre el cual
el Estado tiene soberanía.
Principio de territorialidad de la ley procesal → La ley se aplica en todo el territorio de la
República y para todos sus habitantes, sean chilenos o extranjeros.
Excepciones a este principio general:
a) Art. 6 COT
Atribuye competencia a tribunales chilenos para conocer hechos (crímenes y simples
delitos) acaecidos fuera del territorio de la República.
Crímenes y simples delitos perpetrados fuera del territorio de la República sometidos a la
jurisprudencia chilena:
1º Cometidos por un agente diplomático o consular de la República, en el ejercicio de sus
funciones.
Deben ser conocidos por tribunales chilenos los delitos cometidos por agentes
diplomáticos o consulares en el ejercicio de sus funciones.
2º Cometidos por funcionarios públicos chilenos o por extranjeros al servicio de la
República.
3º Los que van en contra de la soberanía o contra la seguridad exterior del Estado,
perpetrados ya sea por chilenos naturales o naturalizados y los del párrafo 14, Título VI,
Libro II CP, cuando pusieren en peligro la salud de habitantes de la República
4º Cometidos por chilenos o extranjeros, a bordo de un buque chileno en altamar o a
bordo de un buque chileno de guerra surto en aguas de otra potencia.
Hecho debe perpetrarse a bordo del buque, ya sea que se encuentre en altamar o en
algún puerto.
5º Falsificación del sello del Estado (etc.) cometida por chilenos o por extranjeros que
fueren habidos en el territorio de la República.
6º Cometidos por chilenos contra chilenos si el culpable regresa a Chile sin haber sido
juzgado por la autoridad del país en que delinquió.
Para que se configure esta hipótesis se requiere que víctima y ofensor vuelvan al país y
que el ofensor no haya sido juzgado (no se haya iniciado un proceso judicial en su contra)
por los tribunales del país donde se cometieron los hechos. Si la persona fue juzgada y
como resultado fue absuelta o el caso fue sobreseído, los tribunales chilenos carecen de
jurisdicción para conocer dicho asunto.
7º La piratería
8º Comprendidos en tratados celebrados con otra potencia
9º Sancionados por el Título I del Decreto Nº 5.839 (fijó el texto definitivo de la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia), cometidos por chilenos o por extranjeros al
servicio de la República.
10º Sancionados por arts. 366, 367 y 374 CP, cuando pusieren en peligro o lesionaren la
indemnidad o la libertad sexual de algún chileno o fueren cometidos por un chileno o una
persona que tuviere residencia habitual en Chile, y en el caso del último precepto, cuando
el material pornográfico objeto de la conducta hubiere sido elaborado utilizando chilenos
menores de 18 años.
Permite juzgar a nacionales y residentes que cometan delitos de pornografía infantil en el
extranjero.
b) Inmunidad diplomática
Cubre a aquellas personas que, no obstante encontrarse en el territorio nacional, gozan
de inmunidades de acuerdo a tratados internacionales (Convención de Viena).
Tiene su origen en el derecho internacional consuetudinario, y su objetivo es garantizar
el desempeño eficaz de las funciones de las misiones diplomáticas en calidad de
representantes de los Estados.
Caso Pinochet: defensa argumentó que Pinochet gozaba de inmunidad diplomática por
haber viajado como embajador en Misión Especial en virtud del derecho internacional, y
además Inglaterra otorga el beneficio a los Ex Jefes de Estado.
c) Resoluciones judiciales dictadas por tribunales extranjeros
Nuestra legislación reconoce validez y fuerza ejecutiva a los fallos dictados por tribunales
extranjeros.
Sentencias penales: siempre tienen valor en Chile, sean condenatorias o absolutorias, y la
persona no podrá ser juzgada ni sancionada por el mismo delito en nuestro país.
Sentencias civiles: tendrán el valor que les concedan los tratados internacionales respectivos.
Si no existen tratados, se les dará la misma fuerza que si el fallo hubiese sido dictado en Chile,
siempre y cuando cumpla con los requisitos que establece la ley (presentar la sentencia que
se persigue ejecutar ante la Corte Suprema para que ésta autorice su cumplimiento mediante
el trámite del exequátur {arts. 242 y siguientes, CPC}).
Exequátur → Concepto propio del derecho internacional privado, que designa la decisión
dictada por el juez de un país y que permite la ejecución en el territorio de este país de una
resolución judicial, un laudo arbitral, un documento público o una transacción judicial
dictados o realizados en el extranjero.
Concurriendo cada una de las circunstancias exigidas en el art. 245 CPC, corresponde acoger
la solicitud en comento.
2. Efectos de la ley procesal en el tiempo
¿Qué pasa cuando se dicta una nueva disposición legal que modifica la organización y
atribuciones de los tribunales?
Por lo general, el alcance temporal de la nueva ley se establece en el articulado transitorio
del referido cuerpo legal. Si la nueva ley regula esta situación, habrá que estarse a lo que ella
disponga.
Las causas que al momento de entrada en vigencia de la nueva ley eran conocidas por
tribunales de menores seguirán siendo conocidas por éstos, y los procedimientos y demás
disposiciones derogadas por la nueva ley subsistirán vigentes por el término necesario para
la conclusión de dichos procesos, es decir, mantiene la vigencia de estos tribunales para
conocer de los procesos iniciados con anterioridad a la puesta en marcha de los nuevos
juzgados de familia (art. 1 transitorio de la ley de Tribunales de Familia).
Si la nueva ley nada dice, se aplica la norma supletoria del art. 9 CC y la Ley sobre el efecto
retroactivo de las leyes, de 1861 (LER).
El principio general que rige en esta materia es el de la irretroactividad de la ley. La ley
produce sus resultados a futuro (rige in actum), por lo que no se aplica a hechos anteriores
a su entrada en vigencia.
Art. 9 CC → La ley solo puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo.
Sin embargo, las leyes que declaren el sentido de otras se entenderán incorporadas en éstas,
pero no afectarán de manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en
el tiempo intermedio.
Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes → Establece distintas reglas según la etapa o
estado procesal en que puede encontrarse un litigio: a) terminado; b) no iniciado o c)
pendiente.
Procesos terminados
Son aquellos que han finalizado por sentencia definitiva ejecutoriada, y no son afectados por
la nueva ley. Encuentran su fundamento en la CPR: art. 19 Nº 24 (conforme a la doctrina y la
jurisprudencia, los derechos que este artículo declara, reconoce o se protegen a través de
una sentencia entran en el patrimonio de la parte vencedora) y art. 76 inc. 1 (el ejercicio de
la jurisdicción corresponde exclusivamente a los tribunales establecidos en la ley y ni el
Presidente ni el Congreso Nacional podrán en caso alguno, “hacer revivir procesos
fenecidos”. La doctrina ha visto aquí una consagración del efecto de cosa juzgada de las
resoluciones judiciales, es decir, que no se podrá volver a conocer lo ya resuelto).

Se dicta una nueva ley procesal

Hechos / conflicto Proceso Sentencia


Procesos no iniciados
Son aquellos en que aún no se ha trabado la relación jurídica procesal entre el juez y las
partes. Ya que la ley procesal rige in actum, la nueva ley se aplicará al nuevo proceso, aun
cuando los hechos que le dan origen se hayan producido antes (art. 22 LER).
Sin embargo, la misma LER establece una importante excepción respecto de los medios de
prueba, pues pese a haberse dictado una nueva ley procesal, los litigantes podrán probar los
actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley a través de los medios
de prueba regulados en la antigua ley, pero la forma de rendirlos (el modo cómo se incorpora
o acompaña al juicio) se regirá por la nueva ley (art. 23 LER). Aquí hay que revisar si el medio
probatorio es a la vez el fundamento del derecho, es decir, si se confunde con la solemnidad
(ej.: escritura pública en la compraventa de bienes raíces). Si esto ocurre, aun cuando la ley
derogara el medio de prueba respectivo, la solemnidad sigue vigente y se aplica, por ende,
la ley antigua.

Se dicta una nueva ley procesal

Hechos / conflicto Proceso Sentencia

Procesos pendientes
Aquellos en que ya se inició el pleito, pero aún no se ha dictado sentencia definitiva
ejecutoriada. Se debe distinguir según el tipo de ley procesal que modifica (art. 24 LER):
• Leyes procesales orgánicas → Regirán in actum.
• Leyes procesales funcionales → También regirán in actum, pero con dos excepciones:
a) Los términos o plazos que se encuentran “corriendo” se regirán por la ley antigua, la
vigente al tiempo de su iniciación.
b) Las actuaciones o diligencias ya iniciadas se regirán por la ley antigua.
En el procedimiento ordinario el plazo para contestar demanda es de 15 días hábiles (todos
los días, menos feriados y domingos).

Se dicta una nueva ley procesal

Hechos / conflicto Proceso Sentencia


Cuestionario Texto 6
1. ¿Cuál es el principio que rige en materia de ley procesal en el espacio y en qué consiste?
Mencione sus excepciones.
El principio que rige en materia de ley procesal en el espacio es el de la territorialidad de la
ley procesal, el cual establece que la ley se aplica en todo el territorio de la República y para
todos sus habitantes, sean chilenos o extranjeros, por lo que los tribunales chilenos solo
pueden ejercer su ministerio dentro del territorio sobre el cual el Estado tiene soberanía.
Este principio tiene tres excepciones: art. 6 COT, inmunidad diplomática y las resoluciones
judiciales dictadas por tribunales extranjeros.
2. ¿Cuál es el valor en Chile de las sentencias judiciales dictadas en el extranjero? (Distinga
entre civiles y penales)
Nuestra legislación reconoce validez y fuerza ejecutiva a los fallos dictados por tribunales
extranjeros. Las sentencias penales siempre tienen valor en Chile, sean condenatorias o
absolutorias. En el caso de las sentencias civiles estas tendrán el valor que les concedan los
tratados internacionales respectivos. Si estos no existen, se les dará la misma fuerza que si
el fallo hubiese sido dictado en Chile mientras cumpla con los requisitos que establece la ley
(presentar la sentencia ante la Corte Suprema para que autorice su cumplimiento mediante
el trámite del exequátur {arts. 242 y siguientes, CPC}).
3. ¿Qué significa que, en materia de ley procesal en el tiempo, la regla general aplique “en
silencio de la ley”?
Esto quiere decir que si la nueva ley regula una situación, habrá que estarse a lo que ella
disponga, pero si no dice nada al respecto se aplica la norma supletoria del art. 9 CC y la Ley
sobre el efecto retroactivo de las leyes, de 1861 (LER).
4. ¿Cuál es el principio que regula los efectos de la ley procesal en el tiempo y en qué
consiste?
El principio general que rige en esta materia es el de la irretroactividad de la ley, el cual
establece que la ley produce sus resultados a futuro (rige in actum), por lo que no se aplica
a hechos anteriores a su entrada en vigencia.
5. Si se dicta una nueva ley, ¿cuál es la regla en materia probatoria respecto de los procesos
no iniciados?
Los litigantes podrán probar los actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de
una ley a través de los medios de prueba regulados en la antigua ley, pero la forma de
rendirlos (el modo cómo se incorpora o acompaña al juicio) se regirá por la nueva ley (art. 23
LER).
6. ¿Qué pasa con las nuevas leyes procesales funcionales cuando el proceso está pendiente?
En el caso de un proceso pendiente, las nuevas leyes procesales funcionales regirán in actum,
pero los términos o plazos que se encuentran “corriendo” se regirán por la ley antigua (la
vigente al tiempo de su iniciación), y las actuaciones o diligencias ya iniciadas se regirán por
la ley antigua.
Texto 7: “El Derecho a un Debido Proceso”
Es necesario asegurar que los procedimientos judiciales sean justos, y solo será posible si
cumplen con ciertas condiciones básicas que aseguren un juicio justo o un debido proceso.
I. Derechos humanos y debido proceso
Toda persona es titular de un conjunto de atributos o derechos por el solo hecho de ser
humano. Todo ciudadano tiene la prerrogativa de exigir que los procedimientos judiciales
que existen en su país sean justos y, por tanto, respeten un conjunto de condiciones o
garantías mínimas, lo que se justifica en la idea de que todos los seres humanos son iguales
en dignidad y derechos.
Nuestro país ha suscrito los dos tratados internacionales más importantes en materia de
derechos humanos que establecen al Estado la obligación de respetar estas garantías en
materia procesal:
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
Art. 14.1: “Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda
persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de
cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus
derechos u obligaciones de carácter civil”.
Pacto de San José de Costa Rica o Convención Americana de Derechos Humanos (CADH):
Art. 8: Garantías judiciales.
Juzgamiento imparcial dentro de un plazo razonable
1. “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial. Establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal
o de cualquier otro carácter”.
Presunción de inocencia y garantías procesales
2. “Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras
no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene
derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a) Derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si
no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b) Comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c) Concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de
su defensa;
d) Derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor
de su elección y de comunicarse libre y previamente con su defensor;
e) Derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado,
remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí
mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley;
f) Derecho a la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener
la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz
sobre los hechos;
g) Derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable;
h) Derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.
Confesión voluntaria
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna
naturaleza.
Efecto de cosa juzgada
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por
los mismos hechos.
Publicidad del proceso penal
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los
intereses de la justicia.”
II. Concepto y características del derecho al debido proceso
Concepto → Es un conjunto de condiciones básicas que aseguran a todas las personas que
en las contiendas judiciales que deban enfrentar estas podrán participar y defenderse,
pudiendo incidir en el resultado del proceso judicial. No aseguran un resultado favorable, sino
que solo garantizan reglas justas y comunes para todos.
Se caracteriza por cuatro rasgos específicos:
a) Noción compleja
El debido proceso presenta una doble faz. Por un lado, es un derecho autónomo que supone
la obligatoriedad de que los procesos judiciales respeten ciertas normas, mientras que, por
el otro, se compone de múltiples derechos o sub-derechos que tienen su propio contenido
y dimensiones.
b) Compuesto por estándares
Lo que significa que la regulación del debido proceso, particularmente en tratados
internacionales de Derechos Humanos, está compuesta por normas con mandatos muy
generales en su contenido (requieren un trabajo argumentativo fuerte para entender las
implicancias del derecho en un caso particular), pues las normas que consagran derechos
fundamentales se encuentran en un formato de principios o estándares y no de reglas.
c) De aplicación gradual
La gradualidad de la aplicación del debido proceso supone distintos niveles de exigibilidad de
los derechos o sub-derechos que lo componen. Así, a mayor gravedad de las consecuencias
de la decisión que se tome, mayor nivel de intensidad de la protección de los derechos.
Materia civil: Si el demandado válidamente notificado no comparece el proceso seguirá su
curso en rebeldía, mientras que las reglas procesales no permiten juzgamiento en ausencia.
La diferencia se debe a la importancia de lo que se juega en ambos juicios.
d) Evolutivo
El debido proceso tiene la particularidad de que los sub-derechos que lo conforman van
mutando en el tiempo, ya sea incorporando otros nuevos o nuevas dimensiones a los ya
existentes.
Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Art. 8 fue originalmente pensado para procedimientos penales (a excepción del Nº 1), pero
gracias al carácter evolutivo del debido proceso la Corte IDH ha afirmado que “el elenco de
garantías mínimas establecido en el art. 8 Nº 2 se aplica a los órdenes mencionados en el Nº
1 del mismo artículo, o sea, la determinación de derechos y obligaciones de distintos
órdenes”.
III. Principales garantías del debido proceso
1. Derecho de acceso a la justicia
Es el derecho que tiene toda persona a concurrir a los órganos jurisdiccionales cada vez que
considere que un interés suyo de relevancia jurídica se vea afectado por la conducta de otra
persona. Se dice que es la “puerta de entrada” al sistema judicial, pues permite la exigibilidad
de otros derechos.
Encuentra su fundamento en la prohibición de la autotutela que contemplan todos los
ordenamientos jurídicos, imponiendo a los Estados la obligación de proveer a sus ciudadanos
un sistema capaz de procesar y resolver conflictos de relevancia jurídica.
La jurisprudencia de la Corte IDH ha establecido ciertos estándares que los estados deben
respetar para dar cabal cumplimiento a la obligación de garantizar el acceso a la justicia, el
cual incluye el acceso a otros sistemas no estatales o extrajudiciales de resolución de
conflictos.
Regulación a nivel constitucional
Recibe explícito reconocimiento constitucional en el art. 19 Nº 3 inc. 3º, que señala que “la
ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no pueden
procurárselos por sí mismos”. Este inciso se focaliza en el derecho a contar con la asesoría
jurídica de un abogado defensor, pero tiene otras dimensiones, como el derecho a la
cercanía territorial de los tribunales o a contar con procedimientos judiciales de bajo costo
(es necesario que el justiciable demuestre que carece de medios económicos para solventar
su defensa).
2. El derecho a la defensa
Garantía constitucional que asegura a los interesados la posibilidad de efectuar a lo largo de
todo el proceso sus alegaciones, sus pruebas, y contradecir las contrarias con la seguridad
de que serán valorados en la sentencia.
Es el derecho o facultad que tiene toda persona de poder intervenir activamente en cualquier
procedimiento judicial en que se tome una decisión que eventualmente puede privarlo de
algún derecho, pues si el Estado tomará una decisión que afectará a una persona se debe
permitir a esta que de su parecer.
Dimensiones del derecho a la defensa
a. Condiciones para el ejercicio efectivo de la defensa
- Comprensión por parte de la persona de aquello que trata el juicio que enfrentará.
- Preparación de una estrategia de defensa.
b. Intervención en el proceso
- Garantizar a la persona instrumentos y oportunidades para intervenir en el proceso,
actuando a través de alegaciones y pruebas (art. 8.2 letra f).
c. Defensa letrada
- Ciudadanos pueden elegir la autodefensa o defensa material, pero de todas maneras las
partes tienen derecho a escoger un abogado de su confianza (art. 8.2 letra d).
- Derecho a asistencia letrada financiada por el Estado si la persona no tiene los recursos
para pagar un abogado (art. 8.2 letra e).
Regulación a nivel constitucional
Recibe reconocimiento explícito en el art. 19 Nº 3 inc. 2º CPR “en la forma que la ley señale”,
por lo que de todas las dimensiones de este derecho la CPR solo reconoce la defensa letrada
o jurídica, siendo las demás entregadas a la voluntad del legislador.
3. Derecho a un juicio en un plazo razonable
Es un elemento esencial para la efectiva protección de los derechos del individuo. No aplica
solo en el desarrollo del proceso declarativo, sino que involucra todo el proceso, desde la
demanda hasta la completa ejecución de la sentencia.
Conforme a la jurisprudencia internacional de los derechos humanos determinar si un
proceso tiene una dilación indebida debe hacerse en concreto, atendiendo a las
particularidades de cada caso.
Regulación a nivel constitucional
Nuestra CPR no lo contempla explícitamente, pero algunos autores consideran que es
posible entender que regula esta garantía en el art. 77 inc. 1º el cual indica que “Una ley
orgánica constitucional determinará la organización y atribución de los tribunales que fueren
necesarios para la pronta y cumplida administración de justicia (…)”. A pesar de esto, la
garantía no puede derivarse del precepto citado de manera clara e indubitada.
4. Derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial
Busca que la decisión se base únicamente en los méritos del proceso y que el juez que dirime
la contienda no tenga ideas preconcebidas sobre las partes o materia de juicio para que su
fallo no se vea inducido por estas y termine perjudicando a una de las partes.
Este derecho tiene dos dimensiones:
a. Imparcialidad subjetiva → Apunta al fuero interno del juez. Busca examinar su estado
mental respecto al caso que está conociendo y las partes involucradas para evitar que se
vea comprometido “internamente”.
b. Imparcialidad objetiva → Centra su atención en la confianza que deben inspirar los jueces
en su actuar, es decir, se espera que no levanten dudas legítimas sobre su imparcialidad
en el ciudadano. Para la jurisprudencia internacional existe un problema de imparcialidad
objetiva cuando las funciones que desempeñan los jueces en una estructura jurídica los
ponen en una posición donde su imparcialidad puede ser cuestionada.
Regulación a nivel constitucional
No está explícitamente recogida en la CPR, pero el ordenamiento jurídico contempla algunos
mecanismos de “protección” de esta garantía a través de la institución de las implicancias y
recusaciones (arts. 195 y 196 COT).
5. Derecho a ser juzgado por un tribunal independiente
Tiene como objetivo resguardar a los tribunales de las presiones que otros poderes del
Estado puedan ejercer sobre el juez que conoce de la causa para que falle solo conforme al
mérito del proceso.
No se deben confundir las garantías de imparcialidad y la de independencia judicial:
a. Imparcialidad → Busca asegurar que el juez se aproxime al caso sin ideas preconcebidas.
b. Independencia → Busca que las causas externas no influencien la decisión del juez.
- Independencia externa → Busca evitar que el juez pueda verse sometido a otros poderes
del Estado (Ejecutivo y Legislativo).
- Independencia interna → Busca evitar que el juez pueda verse sometido a otros tribunales
de justicia del mismo Poder Judicial, pero no de rango superior.
El Poder judicial goza de este derecho a la independencia, pero parcialmente, pues solo se
asegura la independencia externa del juez.
Regulación a nivel constitucional
Su protección está consagrada en el art. 76 CPR (quizás de manera deficitaria), pues si bien
se garantiza la independencia de los otros poderes del Estado la independencia interna no
se encuentra explícitamente reconocida.
6. Derecho a un juez natural
Se refiere a que el juez sea determinado por la ley. Este derecho se encuentra
profundamente conectado con el derecho a un tribunal imparcial e independiente.
Esta garantía supone las siguientes exigencias:
a. El órgano que juzga debe ser un tribunal de justicia → Es necesario que quien conoce y
juzga sea un tribunal o un juez, pues solo ellos tienen las condiciones que aseguran un
juzgamiento imparcial e independiente. Para determinar si quien juzga es un tribunal es
necesario determinar si está investido o no de dicha calidad.
Art. 7 CPR → Solo podrá ejercer la jurisdicción aquel órgano que ha sido investido de dicha
función cumpliendo con los requisitos y procedimientos establecidos en la ley y la CPR, y
podrá juzgar solo aquellas materias sobre las cuales tenga competencia.
b. Dicho tribunal debe ser establecido por ley → Art. 6 Convención señala que el objetivo de
la expresión “establecido por ley” es asegurar que la organización judicial democrática no
dependa de la discreción del ejecutivo, sino que sea regulada por una ley emanada del
parlamento, y que también significa que el tribunal debe actuar respetando las reglas
previamente establecidas por el legislador que regulan su actuar.
c. Dicho tribunal debe ser ordinario → La necesidad de que el tribunal sea ordinario se
conecta con el derecho a la igualdad ante la ley. No se alude a tribunales de competencia
común y de competencia especial, sino a aquellos establecidos por la ley y que
comúnmente tienen por función conocer los conflictos jurídicos de los ciudadanos
(derecho a ser juzgado por los mismos tribunales que juzgan a sus pares).
d. Dicho tribunal debe haber sido establecido previamente a los hechos que dan origen al
conflicto legal → Busca evitar la discrecionalidad del ejecutivo y legislativo y la creación
“express” de un tribunal por ley para juzgar a una determinada persona (tribunales ad-
hoc), haciendo que sea juzgada en un tribunal imparcial y anterior.
Regulación a nivel constitucional
Es una de las dimensiones del debido proceso explícitamente consagrada en el art. 19 Nº 3
inc. 4º CPR, el cual indica que “nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por
el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por esta con anterioridad a la
perpetración del hecho”, estando así consagradas todas las dimensiones de este derecho.
7. Derecho a una audiencia oral, pública y contradictoria
Para algunos sectores de la doctrina supone una exigencia mayor que los sub-derechos
anteriormente mencionados.
Exige que los procedimientos judiciales sean en que se determinan los derechos de los
ciudadanos contemplen una audiencia oral, pública y contradictoria, exigencia no menor,
pues muchos de nuestros procedimientos son escritos.
Algunos autores sostienen tres argumentos para afirmar que el debido proceso exige una
audiencia oral y pública:
1. Convención y Pacto explícitamente hablan de un derecho a una audiencia justa, que en
inglés se describe como “hearing with due guarantees”.
2. Hay dimensiones del debido proceso que solo tienen sentido si hay audiencia (y otros
derechos alcanzarán su máximo potencial), pues solo esta permite la inmediación entre
el juez, las partes y la prueba.
3. Audiencia aumentan la posibilidad de contradecir los dichos y la prueba de la parte
contraria, pues así el juez puede, mediante sus sentidos, presenciar detalles como dudas
en las partes, y así formarse una opinión.
Texto 8: “Jurisprudencia: Garantías constitucionales”
Fallo Nº 1: Debido Proceso.
Juez acoge el libelo porque el demandado no comparece a la audiencia.
Considerandos:
PRIMERO: Parte demandada ha interpuesto recurso de nulidad (art. 477 CT) por estimar que
en la tramitación del procedimiento se han infringido derechos y garantías constitucionales
que han influido de manera gravitante y sustancial en lo dispositivo del fallo (por error
incurrido en el exhorto que notifica la demanda). Error en el RIT produce defectuosa
notificación de la demanda que llevó al demandado a no acudir a la audiencia que le
correspondía y llegar a la que tuvo lugar una hora más tarde.
Es por esto que el demandado estima infringida la garantía constitucional relativa al debido
proceso (art. 19 Nº 3 inc. 5º CPR), pues a la luz de los hechos es claro que el presente
procedimiento adolece de imperfecciones graves en su tramitación, lo que lleva a que se
coarte su legítimo derecho a defensa en juicio y a un contradictorio eficaz que le permita una
razonable posibilidad de hacerse escuchar, comparecer y exponer sus derechos, lo que
vulnera la justicia y racionalidad del procedimiento, pues producto de una errónea
individualización de la causa realizada al demandado se han viciado las demás etapas del
procedimiento, por lo que sería subsanable solo con la nulidad de esta.
Sostiene que lo más agraviante es que el Tribunal, no obstante constatar materialmente el
error en el expediente y existir notificación errónea, solo declara inexcusable la no
comparecencia del demandado y sí excusa el error, tanto en la materialidad del exhorto como
en el error del funcionario al entregarle un horario erróneo de audiencia, lo que quita todo
peso a la racionalidad y justicia del procedimiento y permite que se recurra a esta vía para
solucionar el agravio.
Solicita que se declare la nulidad del procedimiento y de la sentencia, ordenando subsanar
dicho error citando a las partes a una nueva audiencia de juicio.
SEGUNDO: Defensa de la parte recurrida solicita el rechazo total del recurso, pues el vicio que
se reclama cometido en un exhorto indicando un rol diferente no es procedente al haberse
notificado no el exhorto, sino que la gestión, notificación de la demanda y resolución dictada
en la causa. La notificación de la demanda, proveídos, escritos de nuevos domicilios del
demandado y la resolución recaída en el escrito fija día y hora, por lo que habría dos
resoluciones a lo menos debidamente notificadas. El demandado acude el día de la audiencia,
confiere patrocinio y poder, pero no alega el vicio. Causas se anuncian por número y nombres
de las partes.
TERCERO: La doctrina señala que la institución del debido proceso está constituida, a lo
menos, por un conjunto de garantías que la Carta fundamental entrega a las partes de la
relación procesal, mediante las cuales se procura que todos puedan hacer valer sus
pretensiones en los tribunales. Para que su agravio permita acoger el recurso de nulidad se
requiere que el vicio sea real (perjudique efectivamente derechos procesales) y que la
infracción producida a los intereses del interviniente sea sustancial (trascendente,
insalvablemente ineficaz frente al derecho constitucional del debido proceso).
CUARTO: Tal como se advierte de lo expuesto por la defensa de las partes, en la especie solo
se incurrió en error al indicar el rol de la causa en el exhorto, más no de la gestión, pues él
mismo concurrió al Tribunal a quo a realizar diligencias en el proceso, por lo tanto
(considerando art. 55 CPC y art. 456 CT) no puede prosperar la causal de nulidad interpuesta
por la infracción a la garantía constitucional del debido proceso.
Se declara que se rechaza, sin costas, el recurso de nulidad interpuesto en contra de la
sentencia.
Fallo Nº 2: Derecho a la defensa.
PRIMERO: Corte Suprema debe revisar la regularidad del procedimiento.
SEGUNDO:
a) A la audiencia preparatoria de divorcio asistieron el actor, su apoderado y la demandada.
b) El Tribunal, sin que consten los términos de la petición, autorizó a la demandada a
comparecer personalmente.
c) El llamado a conciliación no prosperó, por lo que continuó la tramitación de la causa. La
parte demandada rechaza la demanda en todas sus partes, reclamando compensación
económica por 25 millones de pesos, atención médica por dos años más y una vivienda
para ella y sus hijos.
d) El juez de la causa, actuando de oficio, rectificó el procedimiento para dar traslado al actor
de la solicitud de compensación económica, sobre la que este nada expuso.
e) El fallo de primer grado hizo lugar a la acción de divorcio y rechazó la solicitud de
compensación económica.
f) La sentencia de segundo grado revocó parcialmente el fallo en consulta y resolvió hacer
lugar a la compensación económica, declarando que quedaba acogida por la suma de 12
millones de pesos.
TERCERO: Las acciones de divorcio se rigen por las normas del juicio ordinario de mayor
cuantía (Libro II CPC, salvo excepciones art. 3 transitorio), y las partes deben actuar dando
cumplimiento a las reglas generales de comparecencia en juicio.
CUARTO: Inc. 3º del art. 2 de la ley sobre Comparecencia en Juicio previene como excepción
que para la iniciación y secuela del juicio podrá solicitarse autorización para comparecer y
defenderse personalmente.
QUINTO: Art. 19 Nº 3 inc. 2 CPR declara que toda persona tiene derecho a defensa jurídica en
la forma que la ley señale. Esta garantía aparece en relación sustancial y directa con el inc.
1º, refiriendo el sentido y alcance de la protección específicamente a su defensa jurídica ante
la magistratura que corresponda, pilar fundamental de las reglas que sustentan el debido
proceso.
SEXTO: Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso
previo legalmente tramitado. El debido proceso comprende, al menos, aspectos como el
derecho de ser oído, de presentar pruebas para demostrar las pretensiones de las partes, de
que la decisión sea razonada y de recurrir en su contra, siempre que la estime agraviante en
cuanto a su contenido.
SÉPTIMO: En respaldo del interés social comprometido en la materia y por existir un vicio
que afecta las garantías vulneradas, como el derecho. defensa y a un justo y racional
procedimiento, se anula de oficio todo lo actuado en autos a partir de la audiencia de
conciliación, incluidas las sentencias de primera y segunda instancia, retrotrayéndose la
presente causa al estado de que un juez no inhabilitado llame a una nueva audiencia de
contestación, por lo que se omite pronunciamiento sobre los recursos de casación en la
forma y en el fondo intentados por el actor.
Fallo Nº 3: Igualdad de armas.
PRIMERO: Demandante ha interpuesto recurso de nulidad (art. 477 CT) en contra de la
sentencia definitiva por haberse infringido en ella derechos y garantías constitucionales.
Sentencia recurrida señala que en audiencia de juicio la parte demandante no concurrió,
privándose de la oportunidad de incorporar la prueba ofrecida y sustentar la procedencia de
la demanda, por lo que esta es rechazada en todas sus partes. Demandante afirma que esto
es contrario a derecho, pues la trabajadora se hizo presente el día de la audiencia para
solicitar que se le diera una nueva fecha, pues su abogado había renunciado media hora
antes, dejándola sin defensa jurídica ad-portas de la realización de la audiencia de juicio, y
además informó con los documentos respectivos que se encontraba en un deteriorado
estado de salud, debiendo ir a urgencias la noche anterior por la enfermedad laboral que
padece. Sostiene que la decisión de realizar la audiencia en las condiciones de desigualdad
jurídica, en abierta contradicción con la igualdad de armas, entre las partes y el debido
proceso, ha producido el vicio que se reclama solo reparable con la invalidación de la
sentencia y la invalidación parcial del procedimiento.
SEGUNDO: A pesar de los antecedentes, que constan en documentos y registros de audio, se
negó su solicitud por no contar con el patrocinio de un abogado, dejándola imposibilitada de
rendir prueba alguna y sin informarle que su rebeldía al llamado a absolver posiciones le
dejaría incursa en el apercibimiento legal. Solo las demandadas rindieron prueba, y con
relación a la absolución de posiciones que pidió una de las demandadas la actora fue tenida
por confesa por no haber comparecido.
TERCERO: No hay xd.
CUARTO: Art. 434 inc. 1º CT señala que “Las partes deberán comparecer con patrocinio de
abogado y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio”, y el art. 10
CPC dispone que “Todo procurador legalmente constituido conservará su carácter de tal
mientras en el proceso no haya testimonio de la expiración de su mandato (…)”.
Art. 19 Nº 3 incisos 2º, 5º y 7º CPR ordena que “La Constitución asegura a todas las personas:
3º.- Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale.”
QUINTO: Las normas citadas en el considerando anterior conforman el marco legal sobre la
materia en discusión. La renuncia del abogado se ha producido en momentos en que la parte
no tuvo tiempo sificiente para nombrar a otro que la pudiera defender en la defensa de sus
intereses, pues la demandante se quedó sin defensa en el juicio con consecuencias
procesales negativas, lo que se reflejó en la sentencia dictada, quedando mermados los
principios de igualdad de armas y bilateralidad, y también el derecho de defensa.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y y Políticos, ratificado por Chile, expresa que las
partes en un proceso deben disponer del tiempo y los medios adecuados para la preparación
de su defensa.
SEXTO: De esta forma se ha producido la infracción de la ley que alega el recurrente, por lo
que el recurso de nulidad interpuesto deberá ser acogido.
Se declara que se hace lugar al recurso de nulidad interpuesto por la demandante, por lo que
se anula la sentencia definitiva, y todo lo obrado a partir de la audiencia de juicio, por lo que
el juez no inhabilitado que corresponda deberá proceder. Fijar una nueva fecha y citar como
en derecho corresponda a las partes, y continuar con la tramitación de la causa hasta su
término.
Fallo Nº 4:☺
Texto 9: “Implicancias”
La imparcialidad del juzgador es:
1. Una garantía esencial del debido proceso → Busca que el juez no pierda su carácter de
tercero imparcial, evitando que resuelva un asunto si se sospecha su parcialidad.
- Desde la Escuela de Bolonia el juicio se ha definido como un acto entre tres personas.
- Antiguo aforismo “nadie puede ser juez en su propia causa”.
- Juez que no esté en condiciones debe abstenerse de juzgar la causa, ya sea por
iniciativa propia o por petición de la parte interesada (ejerce derecho a la recusación).
2. Un presupuesto procesal.
Recusación en el derecho histórico → Manresa: La recusación es uno de los medios y modos
más cumplidos y seguros que tienen los hombres para defender sus facultades, pues es un
remedio preventivo que se anticipa al daño, ya que los jueces pueden verse rodeados de las
mismas pasiones que son patrimonio de la humanidad.
Recusación en la doctrina procesal contemporánea → Satta: Así como hay legitimación de la
parte, establecida en base al interés, hay legitimación del juez, establecida en base al
desinterés. El mejor juez es el que ofrece la mayor garantía de imparcialidad (art. 14.1 PIDCP
y art. 8.1 CADH).
La imparcialidad del juzgador pretende conseguir que la decisión jurisdiccional esté libre de
todo prejuicio positivo o negativo.
Diferencias entre imparcialidad e independencia
La preocupación por la independencia procesal alcanzó su “mayoría de edad” con
Montesquieu.
La independencia judicial reconoce dos dimensiones:
a) Dimensión externa → Mira a la relación que debe existir entre el Poder Judicial y los otros
poderes del Estado. Arts. 4 y 12 COT (Poder Judicial no está subordinado a ningún otro
poder del Estado).
Se afecta → Cuando existen presiones o injerencias de otro poder del Estado para que un
juez actúe de determinada manera.
Se garantiza → A través de un conjunto de prerrogativas como la inamovilidad y la
inavocabilidad, y estableciendo incompatibilidades que prohíben a los jueces desempeñar
funciones diversas de las inherentes a su cargo.
Prohibiciones: Ejercer la abogacía, representar en juicio, arbitrar en asuntos no familiares
(arts. 316 y 317 COT), ejercer funciones remuneradas con fondos fiscales o municipales
distintas a la docencia (máximo 12 horas semanales. Art. 261 COT), y realizar actuaciones
en ámbitos de la contingencia política (art. 323 COT).
b) Dimensión interna → Independencia funcional. Prerrogativa de los jueces del Poder
Judicial para actuar libre y soberanamente dentro de su competencia. Busca erradicar el
tráfico de influencias y presiones de cualquier índole que puedan surgir entre miembros
del Poder Judicial.
Se afecta → Cuando un miembro del Poder Judicial coacciona o presiona a otro juez para
determinar el contenido de alguna actuación o resolución judicial que conoce.
Art. 544 Nº 6º COT → Se prohíbe expresamente a los jueces recomendar juicios
pendientes ante otros tribunales.
Si bien la independencia y la imparcialidad están muy relacionadas, tienen ciertas diferencias:
• La independencia es una garantía político-institucional. En cambio, la imparcialidad opera
como una garantía que permite excluir al juez del caso concreto cuando una causal pone
en duda su objetividad. Lo hace la parte afectada mediante el ejercicio de inhabilitarlo por
recusación o implicancia.
• La imparcialidad del juzgador es un presupuesto procesal, y su carencia produce
inhabilitación en el caso concreto. En cambio, la independencia es un tema de
organización política que se debe garantizar sin consideración a una relación procesal
concreta, y es un índice del estado de la democracia y respeto a los DDFF en ese Estado.
Sistema de inhabilitación de los jueces
Existen dos opciones técnicas:
• Sistema de causal legal y tasada → Garantiza de mejor forma el principio de perpetuatio
iurisdictionis, pero podría resultar deficiente cuando el legislador no alcanza a cubrir todo
el espectro de situaciones que comprometen la imparcialidad del juzgador.
• Sistema de causal genérica → Garantiza el derecho a la imparcialidad, al no restringirlo
por falta de previsión legal, pero conlleva el riesgo de que las partes promuevan
abusivamente alegaciones que pueden entorpecer la marcha de la relación procesal.
Nuestro sistema ha optado por un régimen de inhabilitación fundado en causal tasada, por
lo que solo se puede inhabilitar a un juez si concurre una causal que justifique su
apartamiento de la causa.
Causales legales que configuran la inhabilidad del juzgador
• Implicancia → Configura una auténtica incapacidad para que el juez desempeñe sus
funciones. Está concebida como un deber que pesa sobre el juez, quien debe cesar en el
conocimiento del asunto cuando no concurran en él las condiciones objetivas de
imparcialidad, aunque la parte afectada también puede alegarla.
La causal de implicancia es irrenunciable, al extremo que el juez debe declararla de oficio
(art. 200 COT), pues en ellas hay un interés público comprometido.
• Recusación → Actúa a petición de la parte afectada, pues está establecida como un
derecho de esta a solicitar que el juez afectado pueda ser inhabilitado para seguir
conociendo del asunto.
La causal de recusación es renunciable expresa o tácitamente (cuando puesta en
conocimiento de las partes no se ejerce el derecho a inhabilitar al juez afectado por la
causal).
Criterios de sistematización de las causales:
1. La existencia de relaciones de carácter familiar entre el juez, las partes y sus abogados.
Las relaciones de familia hacen surgir un sentimiento de afectividad que puede afectar la
correcta actuación del juez. Pueden ser de parentesco (arts. 27 a 31 CC) o por matrimonio
(art. 102 CC).
2. La existencia de relaciones interpersonales.
Son causales de inhabilidad la existencia de relaciones tutelares del juez con alguna de las
partes o a la inversa, o por haber asumido la defensa de una de las partes. Esto porque el
legislador presume de esta relación el surgimiento de un sentimiento de afectividad o
proximidad que pondría en riesgo la imparcialidad del juzgador.
Está recogida en el art. 195 Nos 3 y 5 COT.
3. La existencia de ciertas actuaciones procesales que hacen surgir dudas sobre la
imparcialidad del juzgador.
Es causal de inhabilidad el hecho de estar o haber sido denunciado o encontrarse
querellado por alguna de las partes o tener el juez juicio pendiente con alguna de las
partes. Trata de evitar que el ánimo de venganza o resentimiento en contra de la parte
que denunció o se querelló contra el juez afecten la correcta decisión del asunto. Para
evitar la creación artificial de la causal el legislador exige que la causa se haya iniciado con
anterioridad al proceso donde se promueve la recusación. Para evitar imprecisiones, el
efecto de la denuncia debe asemejarse al que produce la querella (ser parte).
Está recogida en el art. 196 Nº 8 COT.
4. La amistad o enemistad manifiesta del juez con las partes.
Con esto se quiere evitar que un sentimiento tan propio del ser humano perturbe la recta
decisión del juez. Se exige que la amistad sea manifestada por actos de estrecha
familiaridad, y que la enemistad se exteriorice en hechos concretos que hagan presumir
el riesgo de afectación de la debida imparcialidad del juzgador. Estas causales solo
alcanzan a la relación entre el juez y las partes, no la que pudiera darse con los abogados.
En la jurisprudencia se ha entendido que las descalificaciones con duros epítetos
realizadas en un juicio bastan para configurar la enemistad, y descarta como amistad las
relaciones afectivas superficiales o meramente sociales y la pertenencia a una
determinada asociación.
Está recogida en el art. 196 N os 15 y 16 COT.
5. Por ser alguna de las partes subordinada, deudora, acreedora, socia o testadora del juez.
La inhabilitación se justifica por la falta de imparcialidad que nace de este tipo de
relaciones, donde el juez o una de las partes pueden tener la inclinación a favorecer por
el nexo que los une.
Se contempla como causal de recusación en el art. 196 N os 4, 5, 12, 13 y 14 COT.
6. Por haber sido el juez abogado de alguna de las partes o haber participado en alguna
calidad en la persecución penal o haber declarado como testigo.
Estas situaciones son causales de recusación o de implicancia. El hecho de que un juez
haya actuado con anterioridad en un determinado rol en un proceso civil o criminal hace
conveniente evitar que pueda entrar a decidir el conflicto en contra de una de las partes.
Art. 195 Nº 5 COT → Es causal de implicancia el haber sido el juez abogado o apoderado
de alguna de las partes en la causa actualmente sometida a su conocimiento. Esta causal
surge de la incompatibilidad que existe entre la actividad jurídica de juez y la de abogado.
Con esto se busca evitar que el juez se deje llevar por su amor propio, manteniendo en la
sentencia la tesis que con anterioridad defendió para su cliente y que favorezca a la parte
a la que ha prestado asesoría.
Art. 195 COT parte final, Nos 1, 2 y 3 → Contempla como causales de implicancia que el
juez con competencia criminal haya intervenido con anterioridad en un proceso contra
una de las partes, al haber formulado la acusación o asumido la defensa o haber actuado
como juez de juicio oral o como juez de garantía en el mismo procedimiento.
Art. 196 Nº 9 → Se puede recusar al juez que ha declarado como testigo en la cuestión
actualmente sometida a su conocimiento.
7. Por ser el juez parte o tener interés personal en el objeto del proceso.
Art. 195 Nº 1 COT → Es causal de inhabilidad por implicancia que el juez sea parte en el
pleito o tenga en él interés personal, salvo que el juicio diga relación con una sociedad
anónima abierta en que el juez sea accionista.
Esta prohibición descansa en la necesaria separación que debe existir entre las partes el
juez (“nadie puede ser juez en su propia causa” o “nadie puede ser juez y parte”).
Existe un riesgo de afectar la imparcialidad cada vez que el juez tenga en el objeto del
proceso que debe resolver algún grado de vinculación (con la obligación, el status, el
derecho subjetivo, el derecho potestativo o el interés legítimo que es materia de la litis,
obteniendo con su pronunciamiento una ventaja patrimonial para sí.
Ejemplo clásico → Juez es acreedor del demandado, y al admitir la demanda pondrá en
riesgo la posibilidad de cobrar su crédito.
8. Por haber realizado el juez un prejuzgamiento del asunto.
Art. 195 Nº 8 → Es causal de implicancia que el juez hay manifestado su dictamen sobre
la cuestión pendiente con conocimiento de los antecedentes necesarios para pronunciar
sentencia. Esta situación puede surgir antes de que el juez tenga todos los antecedentes
para pronunciar sentencia. Para su configuración basta que el juez haya dado su opinión
o anticipado el juicio que se formó sobre la materia específica que debe resolver. La única
excepción es la audiencia de conciliación (art. 263 CPC).
La persona que como juez de primera instancia dictó una sentencia no puede intervenir
como juez de un tribunal de alzada en un asunto en el que debe interpretarse esa misma
sentencia para los fines de su ejecución.
El dictamen se entiende dado con conocimiento de causa aun cuando sea en consulta
verbal de algunos de los interesados en el pleito.
No configura esta inhabilidad si los jueces de un tribunal de alzada ordenan que el juez
competente complete su sentencia, al haber omitido pronunciarse sobre algunas
excepciones opuestas en la litis, ya que ello no es un pronunciamiento sobre el fondo.
Jurisprudencia → No es causal de recusación el haber fallado el juez de la causa un pleito
análogo, pero sí lo es si el juicio es el mismo.
Art. 196 Nº 19 COT → Inhabilidad por causal de recusación por prejuzgamiento.
Recusación por motivo ideológico
Parte de la base que el modelo de un juez neutro, apolítico, es un arquetipo idílico.
La eventual inhabilitación por motivos ideológicos presenta el inconveniente de precisar
cuáles son los hechos extremos a los que de un modo ostensible y objetivo podrían dar base
para esta recusación.
Este tipo de inhabilidades podría llevar a situaciones extremas, generando una situación de
discriminación que es inaceptable en un sistema democrático.
Nuestro ordenamiento → No contempla una causal de inhabilitación por motivo ideológico.
La única causal que podría permitir intentar este control es la del “interés personal” del juez.
El legislador ha optado por establecer un estatuto que, en el plano ideal, debería llevar a
contar con jueces alejados de la contingencia política y del compromiso partidista o de la
lucha ideológica (arts. 323 al 323 ter. COT). Con esto se busca salvar las dificultades que
podrían provenir del compromiso ideológico. Complementa lo anterior con la Ley Orgánica
de Partidos Políticos Nº 18.603, que dispone el cese de pleno derecho a esas instituciones a
las personas que ingresen a cualquier escalafón del Poder Judicial (art. 18 inc. 2º).
La necesidad de imparcialidad del juzgador se hace patente cuando las creencias del juez no
coinciden con lo que el Derecho le obliga a declarar en el caso concreto.
Tratamiento procesal del presupuesto de la imparcialidad del juzgador
La inhabilitación como acto procesal de la parte o del juez
Para la inhabilitación de un juez por una causal de implicancia o recusación se ha previsto
una regulación a través de un incidente especial en el CPC (arts. 113 a 128). Sus rasgos
esenciales son:
• La inhabilitación se debe solicitar invocando alguna causal legal (art. 119 CPC).
- El sujeto legitimado para formular esta pretensión es la parte afectada por la situación
que configura legalmente una inhabilidad.
- La implicancia de los jueces puede y debe ser declarada de oficio o a petición de parte.
La recusación solo podrá establecerse por la parte a quien puede perjudicar la falta de
imparcialidad en el juez (art. 199 COT).
- El juez debe declarar su implicancia de oficio y poner en conocimiento de las partes la
existencia de una eventual causal de recusación. La parte que quiera inhabilitarlo tiene
el plazo de 5 días para promover el incidente, bajo sanción de tenerse por renunciada la
causal si no lo hace (art. 125 CPC).
• La implicancia de un juez que desempeñe un tribunal unipersonal se hará valer ante el
mismo, presentando causal legal, hechos y pruebas, y pidiéndole que se inhiba del
conocimiento del negocio (arts. 115, 116 y 202 COT).
- De la implicancia de jueces que sirven en tribunales colegiados conocerá el tribunal
mismo con exclusión del miembro o miembros de cuya implicancia se trata (art. 203
COT).
- De la recusación de un juez de letras conocerá la Corte de Apelaciones.
- De la recusación de uno o más miembros de la Corte de Apelaciones conocerá la Corte
Suprema.
- De la recusación de uno o más miembros de la Corte Suprema conocerá la Corte de
Apelaciones de Santiago (art. 204 COT).
• La parte que quiera promover la recusación o declarar la implicancia de un juez debe
consignar una suma de dinero en la cuenta corriente del tribunal que debe conocer la
petición de inhabilitación, para responder de la multa que pueda aplicarse si se desecha
tal petición (art. 118 CPC).
• Art. 114 CPC → La declaración de implicancia o recusación cuando haya de fundarse en
causa legal, deberá pedirse antes de toda otra gestión que ataña al fondo del negocio, o
antes de que comience a actuar la persona contra quien se dirige, siempre que la causal
exista ya y sea conocida de la parte. Será rechazada la solicitud a menos que se trate de
una implicancia.
• Art. 123 CPC → La parte que promueve el incidente debe instar por su tramitación,
realizando todas las gestiones pertinentes para que sea resuelto.
• Art. 126 inc. 1º CPC → Las sentencias que se dicten en los incidentes sobre implicancia o
recusación serán inapelables, salvo la que pronuncie el juez del tribunal unipersonal
desechando la implicancia deducida ante él, aceptando la recusación en el caso del art.
124 o declarándose de oficio inhabilitado por alguna causal de recusación.
• Arts. 127 y 128 CPC → Cuando sean varios los demandantes o los demandados, la
implicancia o recusación deducida por alguno de ellos no podrá renovarse por los otros,
a menos de fundarse en alguna causa del recusante. La recusación y la implicancia que
deban surtir efecto en diversos juicios de las mismas partes, podrán hacerse valer en una
sola gestión.
La recusación amistosa
Es un mecanismo alternativo y más simplificado. La parte afectada por una inhabilidad puede
intentar la inhabilitación de la forma indicada en el art. 124 CPC: antes de pedir la recusación
de un juez al tribunal que debe conocer del incidente, podrá el recusante ocurrir al mismo
recusado, si funciona solo, o al tribunal de que forma parte, exponiéndole la causa en que la
recusación se funda y pidiéndole que la declare sin más trámite.
En ningún caso constituye una vía de escape para que el juez cese libremente en sus
funciones, atendido que el sistema de inhabilitación descansa en la existencia de causa legal
y tasada.
En la práctica → Se solicita al juez una audiencia para explicar esta situación e invitar a que
se recuse por existir la causal. Si una vez que toma conocimiento del tema señala que no lo
hará, la parte puede formular su petición promoviendo la inhabilidad.
Efectos de la inhabilitación
El efecto normal es la separación del juez del conocimiento del litigio.
Art. 194 COT → Los jueces pueden perder su competencia para conocer determinados
negocios por implicancia o por recusación declaradas, en caso necesario, en virtud de
causales legales. Cuando esto acontece se sustituye a ese juez por otro, conforme a las reglas
legales de subrogación e integración (arts. 206 - 221 COT).
La causa sigue siendo conocida por otro juez de la misma jerarquía y competencia legal,
respetando el contenido elemental de la perpetuatio iuridictionis antes examinada.
Texto 10: “El plazo razonable en el proceso del Estado de Derecho”
El plazo razonable en los órganos americanos del Derecho Internacional de los DD.HH
Se compone del plazo razonable de la prisión preventiva y del plazo razonable de duración
del proceso.
No se puede determinar un plazo razonable para todos los casos, pues se debe atender a las
particularidades de cada caso en concreto, por lo que determinarlo supondría que el proceso
ya ha terminado.
En este análisis se debe considerar (según la Corte de Estrasburgo):
a) La complejidad del caso
b) La actividad procesal del interesado → La conducta del inculpado. La CADH considera que
la conducta del acusado es inobjetable, pues al colaborar o no con la investigación este se
limita a ejercer su derecho. La demora en la tramitación del proceso no se puede atribuir
al acusado, a menos que haya abusado del sistema en forma intencional con el propósito
de demorar el procedimiento.
c) La conducta o diligencia de las autoridades judiciales.
SI bien el derecho interno puede establecer parámetros objetivos para determinar cuándo
un plazo deja de ser razonable, se deben analizar los criterios en el caso concreto, una vez
terminado el juicio, para establecer fehacientemente si, de haberse superado el plazo legal,
la duración del proceso sigue siendo razonable.
El caso “Firmenich”
Doctrina del “no plazo” → Recogida de la doctrina del TEDH. “El plazo no es un plazo”, por
lo que no es necesaria su determinación legal, pues su contenido no puede ser expresado en
las unidades de tiempo en que normalmente se expresan los plazos, ya que debe atenderse
a cada caso concreto, ignorándose los plazos que prescriba la ley. Esta doctrina no es más
que un reaseguro de la arbitrariedad necesaria para imponer las predilecciones de quien
decide.
El caso “Giménez”
Ratifica la doctrina del “no plazo” empleada en el caso “Firmenich”, pero se expone que si la
ley fija un plazo, este debe ser considerado como un indicio de la posible ilegitimidad del
proceso o de la detención más allá del vencimiento de ese lapso. “La detención sin condena
puede dejar de ser razonable aunque no exceda los dos años” y, al mismo tiempo, “dicha
detención también puede ser razonable aún después de cumplido el límite de dos años”.
Se afirma la violación del plazo de duración razonable de la prisión preventiva y del proceso.
Se establece que el plazo de la prisión preventiva debe ser menor que el del proceso.
Criterios pertinentes o suficientes para justificar la detención (según el TEDH):
- Gravedad del hecho
- Peligro de fuga
- Severidad de la sentencia que se espera
El caso “Genie Lacayo”
La Corte IDH, como la Comisión en el caso “Giménez”, entiende que se ha violado el plazo
razonable, aunque no dice cuándo, porque tampoco dice de cuánto es ese plazo.
Los casos “Bronstein” y otros
23 peticionarios, 11 de los cuales seguían detenidos, iniciaron casos contra Argentina
referidos a la violación del plazo razonable de duración de la prisión preventiva. Los casos
iban del año y cuatro meses a los seis años y nueve meses. La Comisión precisó su doctrina
acerca del “no plazo”, considerando que el plazo razonable no puede ser establecido en
abstracto y que la prisión preventiva no puede ser o no razonable en sí misma solo porque
así lo establece la ley, por lo que la razonabilidad debe estar fundada en la prudente
apreciación judicial. Se establece que toda persona acusada que se encuentre privada de su
libertad tiene derecho a que su caso sea analizado con prioridad y que se imprima una
diligencia especial en la tramitación del mismo, por lo que se estima que Argentina ha violado
los arts. 7.5 (plazo razonable), 8.1 (derecho a ser oído con garantías y plazo razonable), 8.2
(presunción de inocencia) y 1.1 (Argentina se obliga a respetar y garantizar el ejercicio de las
disposiciones de la Convención Americana). Se afirma la violación del plazo razonable, pero
sigue sin señalarse su duración ni desde cuándo comenzó a ser violado.
El caso “Suárez Rosero”
Sujeto fue arrestado en Quito virtud de una denuncia de particular, sin orden judicial y sin
ser detenido en flagrante delito. Después fue interrogado en sede policial sin defensor, a
quien recién pudo consultar después del levantamiento de su incomunicación. El juez le dictó
auto de prisión preventiva. El detenido solicitó que se revocara su auto de prisión preventiva,
pero el presidente de la Corte Superior solicitó dictamen al fiscal, quien contestó
negativamente, varios meses después. Luego el detenido interpuso un habeas corpus ante
la Corte Suprema, el cual fue rechazado por cuestiones formales. Después de dos años y
medio de su detención se declaró concluido el sumario y se remitió el caso a la fiscalía. El
juicio se declaró abierto a los tres años de su detención, y a los cuatro años de su detención
fue condenado a dos años de prisión como encubridor del delito de tráfico ilícito de sustancias
estupefacientes y psicotrópicas, y se dispuso que se descontara de la pena a cumplir el tiempo
transcurrido en prisión preventiva. En síntesis, el proceso contra Suárez Rosero se inició el 23
de Junio de 1992, con su detención, y se le dictó sentencia el 9 de Septiembre de 1996,
durando el proceso más de 50 meses.
La Corte consideró que violaron los derechos de Suárez Rosendo a ser juzgado en un plazo
razonable (CADH 8.1), a no haber sido dejado en libertad anticipadamente (art. 7.5) y a la
presunción de inocencia (art. 8.2), en virtud de su prolongada e injustificada prisión
preventiva sin sentencia, aún más considerando que el delito que se le imputó no tiene en
Ecuador una pena mayor a dos años, y Suárez Rosendo estuvo privado de libertad por más
de tres años y diez meses. Se sigue ratificando, tácitamente, la doctrina del “no plazo”, pues
declara la violación del plazo razonable sin nombrarlo.
El caso “Garcés Valladares”
Garcés Valladares fue detenida en Ecuador en el marco del “Operativo Ciclón”, en el que la
policía de Ecuador detuvo a varias personas supuestamente vinculadas a actividades
violatorias de la ley de drogas. Desde entonces fue sometida a varios procesos por las
supuestas infracciones, pero después de 5 años y 11 meses de detención preventiva fue
absuelta o sobreseída en todos los procesos que se le iniciaron, siendo puesta en libertad.
“Test” → 1º: Debe determinarse si la privación de libertad sin condena está justificada a la
luz de criterios pertinentes y suficientes determinados objetiva y razonablemente por la
legislación preexistente. 2º: Debe determinarse si las autoridades han procedido con especial
diligencia en la instrucción del proceso judicial.
El proceso de la interesada duró desde que fue detenida hasta que se pronunció la decisión
que confirmó el último de sus sobreseimientos definitivos, durante un total de 71 meses.
La Corte se mostró indignada por esto, pero pareciera que principalmente porque era
inocente, siendo que incluso de haber sido culpable el plazo de duración del proceso se
habría vuelto excesivo e irrazonable. Concluyó que se habían violado los derechos de la
interesada a una duración razonable de su proceso y prisión preventiva, y a la presunción de
inocencia (CADH 7.5, y 8, 1 y 2), por lo que recomendó al Estado otorgar a la peticionaria una
reparación pecuniaria por las violaciones cometidas.
Conclusiones sobre la opinión de los órganos americanos del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos
La jurisprudencia de los órganos interamericanos no se aparta de lo establecido por la del
TEDH, a la que expresamente sigue, según el cual el plazo razonable de juzgamiento no es
un plazo en sentido procesal penal, sino una categoría intermedia que permite a quien ex
pos processus deba juzgar la razonabilidad de su duración establecerla según criterios
objetivos pero imprecisos, de modo que faciliten la discrecionalidad en la decisión, según
predilecciones y preferencias. Esto se advierte en el hecho de que aun en los casos en que
se admitió tal violación no se dijo desde cuándo se había sobrepasado el plazo de
razonabilidad.
Por todo ello, la doctrina de la Comisión y de la Corte americanas de DD.HH no brinda una
opinión aceptable, desde el punto de vista de los derechos fundamentales del acusado, sobre
el significado del derecho del imputado a ser juzgado dentro de un plazo razonable.
Texto 11: “Derecho a una audiencia oral, pública y contradictoria”
El juicio oral como elemento central del debido proceso
El eje central sobre el cual se articulan todas las garantías para todo tipo de materias es la
idea del juicio, entendido como una audiencia oral, pública y contradictoria, derechos que
son inimaginables sin esta idea (audiencia oral y pública, ante un tribunal imparcial mediante
un debate en que participan las partes involucradas, se ejerce el derecho a defensa y se rinde
la prueba, en base a todo lo cual el tribunal puede fundar su decisión).
La idea detrás de la noción de audiencia justa es la del derecho a un juicio, y la noción de
juicio se encuentra asociada a elementos muy específicos e indispensables, tales como la
oralidad, la publicidad y el carácter contradictorio que debe tener, los cuales son
componentes esenciales de esta de acuerdo a los estándares desarrollados por el derecho
internacional de los derechos humanos.
Publicidad del juicio
Significa que las actuaciones del juicio deben realizarse “a puertas abiertas”, es decir, que
cualquier persona debe poder ingresar a la sala de audiencias y observar lo que ocurre en
ella. Es un mecanismo de control ciudadano, pero también de las partes para fiscalizar el
adecuado comportamiento de los jueces, el ejercicio del derecho de defensa y que los juicios
se desarrollen en conformidad con la ley. Exigencia explícitamente recogida en norma como
el art. 8.1 CADH y el 14.1 del Pacto.
Audiencia contradictoria
El acusado tiene derecho a interrogar a los testigos presentes en el juicio. Esta garantía
importa la posibilidad de las partes de controvertir toda la información que presente la
contraparte en el juicio (ya sea que emane de la prueba o de la argumentación). La
contradicción busca que las partes puedan manifestar su punto de vista e intervenir en la
formación de convicción del tribunal que debe resolver la cuestión. Exigencia recogida en
normas como los arts. 8.2 f) CADH y el 14.3 e) del Pacto.
Oralidad
Método de producción de información y su comunicación entre las partes, y entre las partes
y el tribunal. Supone el uso de la palabra en contraposición al uso de la escritura. Esta
garantía no aparece explícitamente mencionada en los tratados, como las otras dos, pero
constituye una derivación directa de estos, pues los organismos encargados de la aplicación
de los Tratados Internacionales de DD.HH y la doctrina procesal han entendido que la
oralidad es el único mecanismo idóneo para asegurar la inmediación y publicidad en el
proceso. Puede haber actuaciones orales, pero solo aquellas que no sean la base sobre la
cual se forma la convicción del tribunal y se fundamenten sus decisiones.
Existen “juicios” que no satisfacen las exigencias del debido proceso para ser considerados
como tales, como el procedimiento ordinario contenido en el CPC chileno.
Un factor que pudo haber contribuido a situaciones así es que la regulación de la garantía
del juicio no aparece mencionada explícitamente en la versión en español tanto de la CADH
como del Pacto, pues sus arts. 8.1 y 14.1, respectivamente, señalan las menciones de “el
derecho a ser oído”, de acuerdo con lo cual bastaría para cumplir con la garantía la
posibilidad de que las partes pudieran manifestar su opinión ante el tribunal, aunque no sea
en una audiencia oral y pública, pudiendo hacerse, por ejemplo, mediante el envío de una
solicitud por escrito a los tribunales. La confusión se debe a un problema de traducción, pues
la versión en inglés de la Convención utiliza un título mucho más preciso: “the right to a fair
trial” (el derecho a un juicio justo), frente al ambiguo “garantías judiciales” de la versión en
español. El encabezado del Nº 1 en inglés es: “hearing with due guarantees”, cuya traducción
literal debiera ser “audiencia con las debidas garantías”, en lugar de “el derecho a ser oído”.
La versión en inglés del Pacto señala que “everyone shall be entitled to a fair and public
hearing”, es decir, “el derecho de toda persona a una audiencia justa y pública”, lo que realza
que la idea de audiencia no puede desvincularse de la publicidad, ni por ende de la oralidad.
Esta diferencia, además de un problema lingüístico, evidencia un problema muy profundo
acerca de la escasa comprensión que ha habido en América sobre las garantías del debido
proceso. Esta falta de claridad se ha traspasado, en alguna medida, a la jurisprudencia de la
Corte Interamericana de los Derechos Humanos., la cual no se ha pronunciado claramente
sobre los alcances del “derecho a ser oído” y la garantía de juicio oral u público.
A esta altura de desarrollo del sistema jurídico internacional, el sentido del art. 8.1 de la
Convención americana y el 14.1 del Pacro es claro: establecer el juicio oral, público y
contradictorio como centro de cualquier tipo de proceso. El problema derivado de la
potencial ambigüedad de la redacción en español de estas reglas ha sido resuelto en forma
contundente y hace bastante tiempo por una interpretación muy consistente que hadado
tanto la Corte Europea de Derechos Humanos como el Comité de Derechos Humanos
respecto del Pacto. La Corte Europea considera que en procedimientos ante un tribunal de
primera y única instancia el derecho a una “audiencia pública” previsto por el art. 6.1 incluye
el derecho a una audiencia oral a menos que existan circunstancias excepcionales que
justifiquen dispensar de tal audiencia.
En la medida que el juicio oral satisfaga las exigencias básicas contempladas en los
instrumentos internacionales, cada Estado es libre para regular sus propias particularidades.
Las normas internacionales han ido imponiendo un modelo de juicio más adversarial, por lo
que para cumplir las exigencias establecidas por los tratados internacionales en un proceso
concreto no bastará que la audiencia sea oral y pública, sino que se requiere determinar si
en ella se dio otro conjunto de condiciones que aseguraran de manera efectiva el ejercicio
razonable de los derechos de las personas involucradas en él.
E n cuanto a los recursos procesales existentes en contra de las decisiones adoptadas en los
juicios orales, se puede tener un sistema formalmente oral y público, pero en el que, por vía
de una regulación de la prueba inadecuada, en la práctica lo decisivo del proceso no será la
audiencia, sino que la incorporación previa o posterior de material escrito producido fuera
de la misma. De ser así dicho proceso podría ser fuertemente cuestionado desde el punto de
vista del debido proceso y la lógica impuesta por los tratados internacionales de derechos
humanos y su jurisprudencia. En consecuencia, existe un estrecho vínculo entre las ideas
sustantivas detrás de la lógica de las audiencias orales y contradictorias y los sistemas de
prueba.
El juicio oral y su débil consagración en las legislaciones procesales civiles
En la legislación chilena la norma que expresa más claramente la noción de debido proceso
sería el art. 1 CPP, en el que se reconoce el derecho a “un juicio previo, oral y público”.
En Chile, esto no ha ocurrido con la dictación o la discusión de nuevas leyes de carácter
procesal civil en un sentido amplio. Se han dictado varias leyes que han pretendido extender
la noción de juicio oral a otras áreas, como son la de familia (Ley 19.968) y la ley que
estableció un nuevo proceso laboral, pero en ambos casos esta noción se ha debilitado, tanto
por problemas conceptuales como operativos (como sucede en las leyes en las cuales no se
hacen definiciones claras respecto al derecho de las personas a un juicio oral como base del
sistema).
A pesar de ello, la Ley de los nuevos tribunales de familia (arts. 10, 11 y 12) y el anteproyecto
del CPC (arts. 9 a 12) contemplan un conjunto de normas que sí proclaman la noción de juicio
oral (principio de oralidad, inmediación, concentración y publicidad), pero parecen más
orientadas a regular las características del procedimiento (institucionales) que a establecer
una lógica de garantías que gire en torno a la idea de juicio oral como centro del proceso
(debido proceso).
Texto 12: “La jurisdicción en el derecho chileno”
Concepto de Jurisdicción
El problema del concepto de jurisdicción reside en su contenido y características. Para
precisarlo se puede analizar desde cuatro puntos de vista:
a) Concepto etimológico → La jurisdicción es la facultad de resolver conflictos mediante la
declaración del derecho al caso concreto y que toma del imperium la facultad adicional de
hacer cumplir lo juzgado.
Deriva de los vocablos jusdicere o jurisdictione, que significan declaración del derecho al
caso concreto. Es la declaración del derecho al juicio.
Carnelutti → Términos de jurisdicción e imperium son distintos, siendo el primero una
parte del último y pudendo existir imperio sin jurisdicción.
Se especifica su concepto → Estado interviene en conflictos a petición de las partes y se
transforma en propio actor de la causa cuando se compromete el interés social.
La concepción etimológica del vocablo resultaba ineficiente, pues no reflejaba
exactamente el contenido de la institución ni toda su extensión.
b) Conceptos clásicos → Respecto de los autores españoles, todos sus conceptos coinciden
en que la jurisdicción es una potestad que permite a los jueces conocer y sentenciar las
causas que ante ellos se presentaren.
Escriche → Jurisdicción es “el poder o autoridad que tiene alguno para gobernar y poner
en ejecución las leyes y, especialmente, la potestad de que se hallan revestidos los jueces
para administrar la justicia”.
Caravantes → Jurisdicción es “la potestad pública de conocer de los asuntos civiles y
criminales y de sentenciarlos con arreglo a las leyes”.
Manresa → Jurisdicción es “la potestad de que se hallan investidos los jueces para
administrar justicia”.
Respecto de los autores nacionales:
Egidio → “La palabra jurisdicción significa la potestad de conocer y fallar las causas”.
Lira → Jurisdicción es “la facultad y aun el deber de administrar el poder, de hacer cumplir
las obligaciones, proteger los derechos y la inocencia y castigar los delitos, en una palabra,
de administrar justicia”.
c) Concepto doctrinario → Jurisdicción como una parte de la soberanía nacional y una función
pública (tratadistas de derecho público realizaron esta primera elaboración doctrinaria del
concepto). El Derecho procesal, en tanto derecho público, incorporó el concepto de
jurisdicción a su contenido, y ahora es una de sus bases de sustentación.
Doctrina extranjera
Chiovenda → Jurisdicción es “la función del Estado que tiene por fin la actuación de la
voluntad concreta de la ley mediante la substitución, por la actividad de órganos
jurisdiccionales, de la actividad de los particulares o de otros órganos públicos, sea al
afirmar la existencia de la voluntad de la ley, sea al hacerla prácticamente efectiva”. Del
análisis de esta definición se deduce:
1) La jurisdicción es una función pública.
2) El objeto de la jurisdicción es la actuación de la voluntad concreta de la ley.
3) La esencia del concepto radica en que la concibe como la sustitución de la voluntad de
las partes en conflicto por la actividad pública del juez. Esta sustitución puede
manifestarse en dos ámbitos:
a) Intelectivo → Se produce en la decisión del conflicto, al ser reemplazada la voluntad
de las partes por la del juez, quien decide.
b) Material → Tiene lugar al realizar el juez, materialmente, actos que el sujeto vencido
debió haber ejecutado, en cumplimiento de la sentencia, y no lo hizo.
Según la naturaleza de lo resuelto, el juez puede personalmente ejecutar el acto, como
cuando firma por el deudor la escritura de compraventa de bienes raíces en subasta
pública. En otros casos puede mandar a cumplir el fallo por la fuerza pública,
desplazando su actividad hacia sus organismos dependientes.
Carnelutti → La jurisdicción es “la actividad destinada a obtener el arreglo de un conflicto
de intereses mediante la justa composición de la litis, contenida en una sentencia”.
Couture → La jurisdicción es “la función pública realizada por órganos competentes del
Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se
determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias
de relevancia jurídica mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente
factibles de ejecución”. De esta definición se desprende lo siguiente:
1) El acto jurisdiccional tiene tres elementos propios, que son:
- Forma → Elementos externos del acto jurisdiccional, como son la presencia de las
partes, del juez y de procedimientos establecidos en la ley.
- Contenido → Existencia de un conflicto o controversia de relevancia jurídica que debe
ser dirimido por los agentes de la jurisdicción mediante una decisión basada en
autoridad de cosa juzgada.
- Función → El cometido, es decir, el logro de la justicia, la paz social y demás valores
jurídicos que se lograrán mediante la aplicación, eventualmente coercible, del derecho.
2) Es una función o potestad pública. Involucra la facultad de declarar el derecho y de
hacer cumplir lo juzgado.
3) Se realiza a través de órganos competentes y por medio de un proceso; para garantizar
su efectividad existe la ley de procedimiento.
4) Su objetivo es la solución de un conflicto y controversia de relevancia jurídica con
autoridad de cosa juzgada.
5) Su finalidad es asegurar la vigencia del derecho.
Guasp → La jurisdicción es “la función específica estatal por la cual el poder público
satisface pretensiones”. Congruencia entre jurisdicción y proceso. Como elementos de su
definición podemos destacar los siguientes:
1) La jurisdicción es una función que tiende a la satisfacción de pretensiones. Dejarlas
insatisfechas atenta contra la paz y la justicia de la comunidad.
2) El concepto interesa tanto al Derecho Constitucional como al Derecho Procesal. Para
el primero, la jurisdicción es una función pública que ejercita el Estado a través de sus
órganos correspondientes. Ello explica su inclusión en las Constituciones Políticas de
los diversos países. Para el Derecho Procesal la jurisdicción es un requisito del proceso
cuya falta impide entrar en el examen de fondo de la pretensión formulada. Faltando
ella, no puede practicarse válidamente ninguna de las restantes actividades procesales.
Calamandrei → Parte del supuesto de que “no es posible dar una definición válida de
jurisdicción para todos los tiempos y lugares”, pero en su obra la definió como “la
potestad o función que el Estado ejerce en el proceso por medio de sus órganos judiciales
cuando administra justicia”. Función pública que puede manifestarse de dos formas: en
derecho y en equidad. Hay una norma general abstracta y una individualización del
mandato. Es general en cuanto ordena un cierto comportamiento no a una persona
individualmente determinada, sino a todos aquellos que en el futuro puedan
eventualmente encontrarse en una cierta situación de hecho. Es abstracto en cuanto no
ordenan en vista de concretos eventos ya ocurridos, sino que, estableciendo la hipótesis
de que pueda, tarde o temprano, producirse en la realidad una cierta situación de hecho,
formulan anticipadamente el mandato que, para cuando tal situación se verifique en
concreto, está destinado, desde ahora, a convertirse en operativo y categórico.
Para asegurar la observancia práctica del derecho no es suficiente la obra del legislador y
se hace necesaria la ulterior actividad del Estado para complementar la actividad
legislativa y mantener la vigencia del derecho (función jurisdiccional o jurisdicción).
Doctrina nacional
Alessandri → La jurisdicción es, simplemente, la facultad de administrar justicia.
Anabalón → “En un sentido estricto, la jurisdicción importa y significa el acto de
administrar justicia (dar a cada uno lo suyo), función que corresponde a los jueces
esencialmente y cuyo ejercicio permite aplicar la ley en forma imperativa, por la fuerza,
en los casos de controversia por motivo de violación de la ley, o más propiamente del
derecho”.
Casarino → La jurisdicción, en sentido restringido, es la facultad que tiene el Poder Judicial
de administrar justicia.
Galté → La jurisdicción es “la facultad que tienen los tribunales de justicia de declarar o
decir el derecho”.
Pereira → La jurisdicción es “la facultad de ciertos órganos del Estado, los tribunales de
justicia, de dirimir los litigios surgidos entre particulares y sancionar los delitos. Es aquella
facultad abstracta que el Estado delega en los tribunales para solucionar en forma
definitiva y obligatoria los litigios que se susciten entre los particulares mediante la
sentencia, como así mismo para hacer cumplir lo resuelto en ella”.
Urrutia → La jurisdicción es “la actividad del Estado tendiente a resolver, entre pares, los
conflictos de intereses jurídicos contrapuestos, que se promuevan en el orden temporal
dentro del territorio de la República y en forma definitiva y para siempre”.
Núñez → La jurisdicción es “la facultad otorgada por la Constitución a los tribunales de
justicia para conocer, juzgar y hacer cumplir lo juzgado; para intervenir en los actos no
contenciosos en que una ley expresa requiera su intervención y para ejercer las
atribuciones conservadoras, disciplinarias y económicas que les atribuye la ley”.
Avsolomovich, Luhrs y Noguera → La jurisdicción es “la satisfacción de las pretensiones
procesales por el Estado”.
c) Concepto legal
Legislación nacional
Si bien nuestro sistema procesal no define la jurisdicción, proporciona los elementos
constitucionales y legales necesarios para que la doctrina la construya sobre tales
fundamentos y antecedentes, y precise sus características en nuestro derecho positivo.
Disposiciones básicas de su fundamento constitucional → Arts. 19 Nº 3 y 73 a 79 CPR.
Sirven par elaborar la doctrina de la jurisdicción en el derecho público chileno.
Art. 73 inc. 1º CPR → “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de
resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenecen exclusivamente a los tribunales
establecidos por la ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso
alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos
o contenidos de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”.
Art. 5 CPR → “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por
el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades
que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede
atribuirse su ejercicio. El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana”.
Art. 19 Nº 3 inc. 5º CPR → “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe
fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador
establecer siempre las garantías de un racional y justo procedimiento”. Consagra a nivel
constitucional la existencia de una norma que recoja los conceptos de “jurisdicción” y
“debido proceso”.
Art. 7 CPR → “Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley. Ninguna
magistratura, ninguna persona o grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto
de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente
se les hayan conferid en virtud de la Constitución o las leyes. Todo acto en contravención
a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale”.
Art. 74 CPR → “Una ley órganica constitucional determinará la organización y atibuciones
de los tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida administración de justicia
en todo el territorio de la República”. La referida ley es el COT y su legislación
complementaria.
Conclusiones relacionadas con la jurisdicción en el Derecho Procesal constitucional
chileno:
1) La jurisdicción es una función pública y, como tal, emana de la soberanía nacional.
2) Su ejercicio corresponde a los tribunales de justicia, autoridades encargadas por la
propia Constitución para ejercerla. Por lo tanto, todos los tribunales, para que tengan
el carácter de tales, deben incluir entre sus atribuciones el ejercicio de la función
jurisdiccional, y ello es precisamente lo que los distungue de las demás autoridades.
Por ende, es tribunal el que o quien tenga el ejercicio de la jurisdicción. El tribunal
legalmente accionado tiene el deber de ejercer su jurisdicción de acuerdo a la regla de
la inexcusabilidad, que hoy tiene rango constitucional según lo previsto por el art. 73
inc. 2º CPR.
3) La forma en que se distribuirá el ejercicio de la jurisdicción entre los distintos tribunales,
o sea, la determinación de su competencia, es materia de ley de acuerdo a lo dispuesto
por el art. 74 CPR.
4) La jurisdicción es una función específica con características propias, cuyo ejercicio
pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley. El art. 73 lo consagra
categóricamente al señalar la independencia y autonomía de los tribunales en el
ejercicio de la jurisdicción.
5) En uso de su jurisdicción, los tribunales están autorizados para dictar resoluciones
judiciales, las que, en los casos pertinentes, y en su momento, producirán el efecto de
cosa juzgada. Puede citarse el art. 73 CPR, que expresa en sus incisos finales que “para
hacer ejecutar sus resoluciones y practicar o hacer practicar los actos de instrucción
que decreten, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder
Judicial podrán inpartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de
acción conducentes de que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que
la ley determine. La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato
judicial y no podrá calificar su fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de
la resolución que se trata de ejecutar”.
6) La intromisión de cualquier autoridad o persona en materias propias de la jurisdicción
produce la nulidad de los actos ejecutados por ellos, según establece el art. 7 inc. 3º
CPR.
La principal LOC es el actual COT, basado en la Ley de Organización y Atribuciones de los
Tribunales.
Facultades que generalmente comprende la administración de justicia → Conocer, juzgar
y hacer ejecutar lo juzgado. En las dos primeras quedaría compredida la jurisdicción, y el
la última el mero imperio, que sería propio del Poder Ejecutivo.
Art. 5 COT → “A los tribunales mencionades en este artículo corresponderá el
conocimiento de todos los asuntos judiciales que se promuevan en el orden temporal
dentro del territorio de la República, cualquiera que sea su naturaleza o la calidad de las
personas que en ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que establezcan la
Constitución y las leyes”. Excepciones previstas lo son a materias de competencia de los
tribunales ordinarios y no a la jurisdicción de los tribunales en general.
Tienen jurisdicción todos los tribunales establecidos por la ley, cualquiera sea la norma
que los cree, y no solo los que se establecen en el COT.
Concepto del autor
Colombo → La jurisdicción es el poder que tienen los tribunales para conocer y resolver, por
medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos e intereses de relevancia jurídica
que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de la República y en cuya
solución les corresponda intervenir. Con esto busca desterrar del ámbito del Derecho
Procesal el concepto clásico de jurisdicción, que la concibe como “la facultad de administrar
justicia”, sustituyéndolo por el recién mencionado, que le incorpora elementos de
sustentación invariables y objetivos.
La solución de cualquier conflicto se estimará justa oo no dependiendoo del interés de quien
la pondere. La verrdad de la sentencia lo es para el juzgador, para las partes y terceros, todos
los cuales deben aceptarla como tal, pero ni la sentencia ni la cosa juzgada que de ella resulta
pueden alterar el juicio valorativo que cada cual tenga de la justicia de la decisión contenida
en la sentencia. El sistema procesal chileno, al establecer los recursos procesales, está
reconociendo a las partes el derecho de estimar que la sentencia es injusta. Agotados los
medios de impugnación, la sentencia queda ejecutoriada.
Debe preocuparse del concepto valorativo de justicia quien dicta las normas y luego el juez
cuando las aplica e interpreta. La actividad jurisdiccional se expresa en la aplicación efectiva
de las normas jurídicas imperativas, prohibitivas o permisivas vigentes cuando se ha
producido su quebrantamiento. El desacato que se manifiesta en el desajusto entre la norma
y la conducta del sujeto es el hecho que origina el conflicto de relevancia jurídica cuya
solución se logra a través del debido proceso.
Acción → Derecho que tiene el sujeto en conflicto para obtener su solución jurisdiccional.
Proceso → Medio con que el Estado cuenta para resolver el conflicto, logrando además,
mediante su empleo, mantener la vigencia real de sus propis normas de conducta.
La jurisdicción aplicada a la solución del conflicto es lo que permite la subsistencia del Estado
de Derecho, pues la ley sin el complemento del proceso tiene solo eficacia legal, careciendo
de efctividad material por no poder garantizarse su cumplimiento.
Elementos de la definición:
a) La jurisdicción es un poder deber del juez. Como función pública, su fuerza deriva de la
soberanía misma, pudiendo, en uso de ella, conocer de un conflicto, juzgarlo y hacer
cumplir lo juzgado. Poder del juez de ejercer la jurisdicción, y deber de actuar luego de
requerida su intervención en materias de su competencia.
b) Es privativa de los tribunales.
c) La jurisdicción tiene por objeto la solución d elos conflictos de intereses de relevancia
jurídica en cuya solución el tribunal deba intervenir a petición de parte o de oficio.
d) La jurisdicción se expresa en el proceso, el que debe sustanciarse de acuerdo a las reglas
preestablecidas de procedimiento. Estas normas son las que dan eficacia al principio de
la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos.
e) La sentencia jurisdiccional que resuelve el conflicto produce como efecto final la cosa
juzgada en su doble aspecto de acción y excepción.
f) La jurisdicción incluye las facultades de conocer, juzgar y hacer ccumplir lo juzgado, para
lo cual el juez dispone de un conjunto de actos jurisdiccionales.
Características de la jurisdicción
1) Es una función pública
Busca mantener el orden jurídico y restablecerlo si es alterado. En el derecho chileno la
jurisdicción es una función pública autónoma (arts. 5 y 7 CPR)
2) Las autoridades encargadas del ejercicio de la jurisdicción son los tribunales de justicia
Ejercen jurisdicción todos los tribunales, no solo el Poder Judicial, pues hay tribunales que
no son parte de él y siguen ejerciendo jurisdicción. Los tribunales especiales (que no
integran el Poder Judicial) se rigen por las leyes que los establecen, aplicándoseles
subsidiariamente las reglas del COT.
3) La jurisdicción es privativa de los tribunales de justicia
No importa si el tribunal forma parte o no del Poder Judicial. El órgano público que está
investido por la ley de esta facultad tiene el carácter de tribunal de justicia, en la medida
que ejerce tal función (la función da el carácter al órgano, y no al revés).
4) La parte de jurisdicción que corresponde a cada juez o tribunal es su competencia
Entre jurisdicción y competencia existe una relación de género a especie. Todo tribunal
tiene jurisdicción, pero puede ser incompetente par conocer de determinados asuntos.
La jurisdicción es una función pública; la competencia, una medida de distribución de
dicha función entre los diversos órganos con capacidd par ejercerla. Para establecer el
tribunal que radicará el ejercicio de la jurisdicción en un proceso determinado deben
emplearse los conceptos de competencia absoluta (clase de tribunal que debe intervenir
en un proceso), relativa (cuando existen dos o más tribunales de similar competencia
absoluta en el territorio nacional se aplican para precisar cuál de ellos se avocará al
conocimiento del asunto) y específica (permite al tribunal resolver el conflicto sometido
a su conocimiento y decisión). Con esto se produce la singularización de la jurisdicción en
un tribunal determinado que, siendo absoluta y relativamente competente, se encuentra
habilitado para radicar un conflicto en virtud de la competencia específica que le otorgan
las partes.
La falta de jurisdicción hace al acto inexistente; la incompetencia absoluta o relativa,
anulable; y la incompetenci específica lo hace incurrir en el vicio de la extra o de la ultra
petita.
5) La jurisdicción se ejerce o manifesta mediante la realización de actos jurídicos procesales
Actos jurisdiccionales → Aquellos que ejecuta el juez en uso de su facultad jurisdiccional.
Los más comunes son las resoluciones judiciales que sirven para hacer efectivas en un
proceso las facultades de conocer, juzgar y hacer cumplir lo juzgado. El más importante
del proceso es la sentencia definitiva que le pone término resolviendo el conflicto. El
proceso se convierte en el medio que tienen los tribunales para ejercer jurisdicción. SU
efecto es el de dar el carácter de verdad jurídica a una “situación” que las partes deberán
cumplir y respetar bajo sanción de hacerse exigible a quien corresponda mediante el uso
de la fuerza lícita emanada de su imperio. La decisión que el juez singulariza en la
sentencia comprendera: las pretensiones de las partes o el aporte de su propia ctividad
en aquellos casos en que deba o pueda proceder de oficio: los hechos probados y la
aplicación, ponderación e interpretación de la norma decisoria litis. Así el proceso cumple
su doble misión (asegurar la vigencia y efectividad de la ley y resolver el conflicto sometido
a decisión).
6) La jurisdicción es improrrogable
Prórroga → En Derecho Procesal es la facultad que las partes tienen para someter el
conocimiento y decisión de un asunto a una autoridad distinta que la señalada por la ley.
La jurisdicción pertenece al Estado; corresponde a la ley distribuir su ejercicio entre los
diversos tribunales. La solución de todos los conflictos queda en manos de los jueces. Las
sentencias judiciales firmes son los únicos actos que producen cosa juzgada y, por
consiguiente, una verdad jurídica indiscutible e inamovible.
7) La jurisdicción es unitaria
Es una sola, no acepta clasificaciones
8) La jurisdicción es de ejercicio eventual
El ejercicio de la jurisdicción depende del evento de la supuesta violación de una ley o de
un derecho. Cobra vida cuando los sujetos que deben actuar conforme a la norma no han
sabido o querido respetarla, provocando su quebrantamiento, lo que genera el conflicto
que requiere de una solución jurisdiccional. “Se manifiesta solo luego de transgresiones
ya verificadas”.
9) La jurisdicción limita en la competencia específica del tribunal
Competencia específica → Facultad que tiene el tribunal que radica el conocimiento de
un conflicto para resolverlo con efecto de cosa juzgada. Es la singularización o
especificación de la jurisdicción al caso concreto. La suma de lo pedido por las partes en
juicio civil constituye el mérito del proceso, y el juez deberá ajustar su actividad
jurisdiccional a aquello que los sujetos procesales someten a su consideración
Principio dispositivo → Corresponde a las partes otorgar competencia específica al
tribunal.
Principio inquisitivo → El procediminto autoriza al juez para proceder de oficio, pudiendo,
en uso de su jurisdicción, atribuirse competencia específica.
Art. 160 CPC → “Las sentencias se pronunciarán conforme al mérito del proceso, y no
podrán extenderse a puntos que no hayan sido expresamente sometidos a juicio por las
partes, salvo en cuanto las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de oficio”.
Si el tribunal extralimita su jurisdicción al mérito del proceso, incurriendo en
incompetencia específica, su sentencia será anulable por el vicio de ultra o extrapetita,
causal de casación en la forma contemplada por el art. 768 Nº 4 CPC.
Art. 768 Nº 4 CPC → “En haber sido dada ultra petita, esto es, otorgando más de lo pedido
por las partes, o extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión del tribunal, sin
perjuicio de la facultad que éste tenga para fallar de oficio en los casos determinados por
la ley”.
10) La juridsicción provoca la inamovilidad de la decisión (cosa juzgada)
La cosa juzgada es el efecto que producen las resoluciones judiciales señaladas por la ley
en virtud del cual su contenido puede cumplirse a favor del que ha obtenido en el pleito,
e invocarse por todos aquellos a quienes aprovecha el fallo para impedir que la cuestión
resuelta pueda ser objeto de un nuevo proceso válido.
Es un efecto que producen ciertas resoluciones jurisdiccionales cuando se encuentran
firmes o causan ejecutoria. En Chile lo generan las sentencias definitivas e interlocutoras
de acuerdo a lo dispuesto en el CPC.
La jurisdicción provoca la inamovilidad de la decisión, lo que se logra con los efectos de
cosa juzgada. De allí que conctituye una de sus características esenciales.
No hay cosa juzgada sin jurisdicción o sus equivalentes.
Los momentos de la jurisdicción
La jurisdicción se desarrolla en el proceso a través de los momentos jurisdiccionales. Ellos
representan el desenvolvimiento de su ejercicio con el objeto de proporcionar al tribunal los
antecedentes previos indispensables para que pueda hacer uso de su facultad de juzgar y,
de hecho, para obligar al vencido al cumplimiento de lo resuelto.
La trilogía de momentos jurisdiccionles se establece con eficacia legal en el art. 1 COT.
Los momentos se someten a revisión volviendo a repetorse total o parcialmente, según sea
la naturaleza del recurso interpuesto, ante el mismo tribunal, ante el superior jerárquico o
ante aquel que deba conocer de la impugnación, todo ello según normas de competencia.
Primera fase: Del conocimiento, cognición o notio
Se produce el traspaso del conflicto al procedimiento. Deben probarse en el proceso los
hechos que motivaron el conflicto. Aquí el tribunal recibe los antecedentes que le permitirán
posteriormente resolver si el hecho específico en litigio se ajusta a la norma reguladora de
tal situación.
Art. 108 COT → “La competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer
de los negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”.
Art. 111 COT → “El tribunal que es competente para conocer un asunto lo es igualmente
para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan”.
Se compone de las fases de iniciación; discusión; prueba y discusión de la prueba.
Principios básicos en el Derecho Procesal nacional:
- Nadie puede ser condenado sin ser oído
- Bilateralidad de la audiencia
- Las sentencias se pronuncian conforme al mérito del proceso (art. 160 CPC).
Art. 170 CPC → La parte considerativa de la sentencia debe ya contener los antecedentes de
hecho y de derecho que le sirven de fundamento a la parte resolutiva y que la sustentan
sancionando con pena de nulidad la que no los contenga.
Art. 318 CPC → El juez, si existen hechos sustanciales pertinentes y controvertidos, deberá
recibir la causa a prueba.
Art. 636 CPC → Procedimiento arbitral que deben aplicar los árbitros arbitradores.
Principios informadores del procedimiento que cobran plena vigencia en este momento:
a) Legalidad del procedimiento → Los jueces deben sustanciar los procesos de acuerdo a las
normas preestablecidas de procedimiento.
Existen procedimientos judiciales en los cuales el propio juez es el que determina el
procedimiento (ejemplo: art. 238 CPC).
El procedimiento siempre será previo al proceso y regulará la fase del conocimiento.
La petición de nulidad procesal puede hacerla valer la parte afectada por el vicio, y a veces
el juez el juez está autorizado para anular de oficio.
Art. 768 → Causales de casación en la forma.
Art. 776 → Faculta a las Cortes para anular de oficio cuando existe un vicio de casación en
la fase del conocimiento.
b) Principios dispositivo e inquisitivo → Fijan la posición del tribunal en esta etapa.
En un procedimiento basado en el principio inquisitivo corresponderá al juez precisar
hechos y demostrarlos. En el dispositivo solo actuará a petición de parte.
Para el ejercicio de la jurisdicción en esta fase el juez cuenta con la posibilidd de dictar tres
clases de resoluciones judiciales:
- Decretos → Sirven para hacer avanzar el proceso dándole curso progresivo
- Autos → Son revocables por el propio juez, quien no agota su competencia al dictarlos.
- Sentencias interlocutorias → Sirven para resolver incidentes o pronunciarse sobre trámites
ordenados por la ley de procedimiento. Una vez notificada una de las partes producirá el
desasimiento del tribunal y, oportunamente, el efecto de cosa juzgada.
Segunda fase: De la decisión o decisio
Período de la sentencia. Constituye la esencia de la jurisdicción. Equivale a la función de
“juzgar”. El tribunal resuelve el conflicto aplicando el derecho o la equidad a los hechos
probados en la fase de conocimiento, mediante un raciocinio mental que se exterioriza y
adquiere forma en un acto procesal denominado sentencia definitiva.
Cuando precluye el período de impugnación o no hay recursos en su contra, esta resolución
del tribunal adquiere caracteres de verdad jurídica indiscutible e inamovible, provocándose
así la solución jurídica del conflicto con efecto de cosa juzgada.
Los jueces ajustarse en sus fallos a lo que ordenan los códigos procesales, aplicando el
derecho a los hechos para resolver el conflicto de acuerdo a sus preceptos (sistema de
jurisdicción de derecho). Excepcionalmente, deben fallar de acuerdo a las normas de la
equidad natural (sistema de jurisdicción de equidad) y de la sana crítica cuando no hay ley
que resuelva el conflicto, extrayendo la norma decisoria de su conciencia y experiencia (art.
10 inc. 2º COT).
El sistema chileno es de jurisdicción de derecho, salvo los casos de excepción en que la propia
ley autoriza al juez para resolver en equidad.
Casos más importantes de aplicación de jurisdicción de equidad consagrdos en nuestra
legislación:
1) Árbitros arbitradores
Art. 223 COT → “El arbitrador fallará obedeciendo a lo que su prudencia y equidad le
dictaren”.
Art. 640 Nº 4 CPC → La sentencia del arbitrador contendrá las razones de prudencia o de
equidad que le sirvan de fundamento.
Art. 767 inc. 2ºCPC → Recurso de casación en el fondo. No procede, pues la impugnación
de la sentencia por agravio o vicio estará en concordancia con la jurisdicción de equidad
aplicada por el árbitro.
Art. 642 CPC → El recurso de apelación solo procede cuando las partes lo han reservado
y han señalado el tribunal de segunda instancia, el que necesariamente estará compuesto
por árbitros arbitradores.
2) Tribunales ordinarios
Estos jueces deben fallar en derecho. No obstnte, en virtud de la regla general de la
competencia que es la inexcusabilidad (arts. 73 CPR y 10 inc. 2º COT), reclamada su
intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de
ejercer su autoridad ni aun por falrta de ley que resuelva la contienda sometida a su
decisión. Los tribunales, como norma general, tienen una jurisdicción de derecho, pero
supletoriamente pueden ejercer su jurisdicción de equidad en causad civiles.
Art. 170 Nº 5 CPC → La sentencia definitiv deberá contener “la enunciación de las leyes,
y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo”.
En materia penal no hay jurisdicción de equidad, pues no hay delito sin ley.
Para el ejercicio de este momento jurisdiccional el juez cuenta con la sentencia definitiva
y, en ciertos casos, con la sentencia interlocutoria.
Tercera fase: De la ejecución
“Hacer ejecutar lo juzgado”. Conversión de la sentencia en actos. Su esencia radica en la
fuerza que tiene el tribunal para hacer cumplir la sentencia. Es una cuestión inherente a la
jurisdicción, por su poder de coerción.
Imperio → Facultad que tienen los jueces de usar la fuerza par ejecutar lo juzgado y
decretado.
De faltar este momento habría una doble contravención: a la ley, y a la sentencia.
Procedimientos para hacerla efectiva:
- Mediante la actividad directa del tribunal
- Mediante auxilios jurisdiccionales → Conjunto de deberes y derechos en virtud de los
cuales cabe exigir y se debe prestar por tales organismos la actividad necesaria o
conveniente para la adecuada consecución de una finalidad procesal reconocida por la ley.
Art. 73 CPR → “Para hacer ejecutar sus resoluciones y practicar o hacer practicar los actos de
instrucción que decreten, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el
Poder Judicial podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de
acción conducentes de que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley
determine. La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no
podrá calificar su fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se
trata de ejecutar.”
Art. 11 COT → “Para hacer ejecutar sus sentencias y para practicar o hacer practicar los actos
de instrucción que decreten, podrán los tribunales requerir de las demás autoridades el auxilio
de la fuerza pública que de ellas dependiere, o los otros medios de acción conducentes de que
dispusieren. La autoridad legalmente requerida deberá prestar el auxilio, sin que le
corresponda calificar el fundamento con que se le pide ni la justicia o legalidad de la
sentencia o decreto que se trata de ejecutar”.
En el desenvolvimiento de la jurisdicción en el campo del proceso penal los auxiliares
judiciales asumen un rol más activo. Aquí la esencia de este momento es hacer cumplir lo
resuelto en forma coactiva. Aún no hay acuerdo en la doctrina sobre las sanciones a la falta
de jurisdicción (inexistencia o nulidad), y sobre sus conflictos (derecho internacional).
Texto 13: “La organización judicial en el derecho chileno: Un poder fragmentado”
Función judicial → Resolver conflictos de relevancia jurídica del orden temporal.
Art. 76 CPR: “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de
hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la
ley”.
Causas civiles y criminales → Todas las cuestiones jurídicas que deben ser conocidas por los
tribunales de justicia y que no estén encomendadas por la propia Constitución a órganos
específicos. Esta formulación proviene del derecho comparado de principios del siglo XIX,
donde solo existían estos procedimientos contenciosos, y no todavía los administrativos ni
los constitucionales.
Causas civiles → Todas aquellas que no son criminales. Comprende tanto todas aquellas
estrictamente civiles referidas a conflictos entre privados y regidas por los códigos y leyes
de derecho privado, como aquellas civiles en un sentido amplio, donde se pueden incluir
todas las que no caen en una definición estricta de causa civil o criminal (laborales,
tributarias, de minería, administrativas, etc.).
Actos de jurisdicción de contenido objetivo → Actuaciones jurisdiccionales que no
presuponen un conflicto de intereses o donde, al menos, se discute su existencia.
Lo que se busca con la actividad jurisdiccional es la decisión de los asuntos de relevancia
jurídica con total imparcialidad, cumpliendo fielmente el mandato de la ley y no
poniéndose de lado de los intereses que sean de algunas de las partes de la causa.
Chiovenda → Los tribunales actúan la ley (X → ¡A veces la Administración también!).
Redenti → Los tribunales irrogan sanciones (X → ¡A veces la Administración también!
Además, existen procesos que no imponen sanciones).
Tesis de la irrevocabilidad → Lo propio del fenómeno jurisdiccional es la irrevocabilidad de
la decisión judicial, o el efecto de cosa juzgada, siendo jurisdiccional cualquier decisión de
un órgano en la medida que sea irrevocable. Es bastante aceptada tanto en el derecho
comparado como en Chile (usamos una definición que mezcla la teoría de la resolución de
la litis con los efectos de cosa juzgada). A pesar de esto, no es exacta, pues el fenómeno
procesal admite excepciones al efecto de la irrevocabilidad (no hay límite de tiempo para la
revisión de una sentencia ejecutoriada por parte de la Corte Suprema si algún afectado
aduce alguna de las causas de revisión que la ley reconoce). Corrección: las sentencias de
los tribunales de justicia producen el efecto de cosa juzgada bajo condición de que sean
justas, verdaderas o no fraudulentas, lo que en parte relativiza el efecto de cosa juzgada.
También hay actos jurisdiccionales que no producen efecto de cosa juzgada, como los actos
procesales intermedios (iniciación del proceso, actos que le dan curso progresivo, medidas
cautelares, etc.), que por sí solos no tienen ninguna autonomía.
Requejo → El verdadero cometido de los órganos jurisdiccionales no estriba
principalmente en alcanzar fines como la solución de controversias o la satisfacción de
pretensiones, ni siquiera la paz social, sino en asegurar en todo caso la pervivencia del
sistema jurídico, por lo que solo los órganos jurisdiccionales independientes pueden dictar
actos irrevocables.
Ferrajoli → A los tribunales de justicia les corresponde una función de garantía secundaria,
es decir, desarrollan la función de establecimiento y sanción o reparación de la violación de
una garantía primaria.
Lo que hace justa o injusta una decisión judicial es solo su aceptabilidad como verdadera.
Los jueces y tribunales garantizan los derechos de todo el pueblo, no solo de la mayoría o
ciertos sectores, por lo que su rol de garantía es esencialmente contramayoritario, pues
deben decidir, en algunos casos, aun contra la voluntad de la mayoría, especialmente
cuando deben tutelar derechos fundamentales.
Función judicial como un contra-poder → Los jueces pueden actuar sobre los espacios
ilegítimos de los otros poderes del Estado que se manifiestan en actos inválidos o ilícitos.
“Maldad política” → En la medida que los funcionarios estatales pueden ser enjuiciados
por un tribunal de justicia, o los actos del Gobierno o Poder Legislativo pueden ser
anulados por este, les interesa poder interferir sobre esos jueces. En Chile la vulneración
quizás más grosera de la independencia judicial es que un agente del Gobierno o de la
Administración puede resolver un determinado asunto como si fuera un verdadero juez.
Más sutil, pero aún problemática, es la designación por parte del Ejecutivo de los jueces y
abogados integrantes que le proponen las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema.
Administración falla en primera instancia en asuntos donde se encuentra involucrada, y
luego la Corte de Apelaciones, cuyos miembros, titulares y abogados integrantes, han sido
designados por el propio Ejecutivo.
La función de los jueces es la defensa o garantía del Derecho que han creado los Poderes
Políticos, debiendo organizarse como un poder independiente para la imparcial aplicación
de ese Derecho.
Texto 16: “Los principios formativos del procedimiento”
El orden que requiere la actividad jurisdiccional para desarrollarse ha sido estudiado como
“principios de los procedimientos”.
Entre nuestros autores no parece haberse asumido la distinción entre principios de los
procedimientos y “principios” del proceso. Esta última expresión no siempre es adecuada,
por ser valorativa, y debido a que no son meras ideas, sino exigencias fundamentales para
constituir verdaderos procesos jurisdiccionales, algunos prefieren hablar de “garantías del
proceso” o “justo y debido proceso”. En el derecho comparado sí se los diferencia.
Principios del proceso → Principios de audiencia, de igualdad de las partes, de dualidad de
las partes (son comunes a todos los procesos, o “principios jurídico-naturales”). El principio
dispositivo y de la oficialidad (principios específicos, de carácter jurídico-técnico,
predominantes en el proceso civil y penal, respectivamente) se incluyen aquí entre los
principios de los procedimientos.
Principios formativos de los procedimientos → Aquellos criterios, usualmente expuestos en
forma de opciones contrapuestas, que el legislador debe tener en cuenta para articular los
diferentes procedimientos a través de los cuales se tramitarán los procesos en un
determinado sistema procesal. Contrapuestas: oral o escrito, inmediación o mediación,
concentrado o desconcentrado, a petición de partes o de oficio, permite doble instancia o
no, etc.
Importancia de estos principios:
• Contribuyen a explicar la estructura de los procedimientos.
• Son elementos auxiliares de interpretación jurídica en supuestos de lagunas legales
(permiten al juez completar la analogía para determinar la regulación en una situación no
prevista por el legislador).l
• Aportan al marco teórico para las discusiones de lege ferenda (futura regulación legal).
• Ofrecen un claro interés pedagógico (facilita una visión global de los procedimientos de
determinado sistema procesal).
Principios formativos de los procedimientos
1. Principio dispositivo y principio de oficialidad o inquisitivo.
¿Quién inicia el proceso? Y ¿quién fija o determina su objeto?
a) Principio dispositivo
Disponibilidad que tienen los litigantes sobre el interés privado y sobre la conveniencia o
no de acudir al órgano jurisdiccional pretendiendo su satisfacción. Está entregado a la
autonomía de la voluntad, es decir, las partes deciden si inician o no un proceso y
determinan su objeto (sobre lo que versará el juicio). Usualmente informa los
procedimientos de carácter civil. Reconocido en los derechos de propiedad privada, al
desarrollo de cualquier actividad económica y a adquirir el dominio de toda clase de
bienes (art. 19 Nos 21, 23 y 24 CPR).
Manifestaciones o notas esenciales:
d) La actividad jurisdiccional solo puede iniciarse a petición de parte (arts. 253 y 273
CPC).
e) La determinación del objeto del proceso es facultad exclusiva de las partes litigantes
(manifestación en los requisitos de la demanda del art. 254 N os 4 y 5, y 309 Nos 3 y 4
CPC). Si el tribunal formula alegaciones o defensas de hecho su sentencia es nula por
constituir una causal del recurso de casación en la forma (jueces se extienden a puntos
que no fueron sometidos a su decisión. Art. 768 Nº 4 CPC).
f) Las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales deben ser congruentes con
las peticiones de las partes. Es decir, en sus decisiones el tribunal no puede otorgar más
de lo pedido por los litigantes, ni pronunciarse sobre algo no solicitado, ni fundarse en
hechos o argumentos no invocados por las partes. Esta exigencia de congruencia se ve
amparada en nuestro país por las garantías constitucionales del debido proceso y de la
defensa, y en el art. 170 Nº 6 CPC, en relación al art. 768 Nº 4 CPC, que contemplan el
vicio de ultrapetita como causal del recurso de casación en la forma.
g) Iniciado el proceso y fijado su objeto los litigantes pueden ponerle término en
cualquier momento, es decir, conservan su poder de disposición, que les permite poner
fin a la actividad jurisdiccional porque disponen del bien litigioso mediante un acto
dispositivo bilateral (transacción, avenimiento, etc.) o unilateral (renuncia, abandono del
procedimiento) o deciden mantener imprejuzgada la cuestión debatida y renuncian a la
prosecución del juicio. Esta manifestación se reconoce en el CPC desde todas sus
perspectivas (revisar arts. 148, 150, 156 y 267 CPC; abandono: arts. 152 - 157 CPC).
b) Principio de oficialidad
Es el propio tribunal o un organismo público quien puede dar comienzo a un proceso, por
sobre el interés de las partes, y determinar el contenido del juicio. Se emplean en
procedimientos que operan en materias donde prevalece el interés de la comunidad
(subyacente en la regulación de procedimientos de orden penal).
Es opuesto al principio dispositivo, es decir, el inicio del proceso y la determinación de su
objeto no están subordinados al poder de disposición de los sujetos jurídicos particulares
involucrados, sino que dependen de la actuación de determinados órganos públicos,
incluyendo al propio tribunal. Se justifica por la existencia de ámbitos jurídicos en que
predomina el interés público, por lo que tiene su campo esencial de aplicación en el
derecho penal, ya que el Estado asume el ius puniendi, impidiendo que los particulares
dispongan de la consecuencia del delito (la pena), pero para no afectar la garantía de
imparcialidad del tribunal la actuación del Estado se ejerce a través del Ministerio Público.
Características esenciales (contrarias al dispositivo):
h) El inicio de la actividad jurisdiccional no depende de la decisión de un particular, sino
de un órgano público, al que se confía la tutela de los intereses colectivos. El proceso
comienza a iniciativa de organismos tales como el Ministerio Público (no se puede
obtener la tutela mediante otras formas de resolución de conflictos).
i) La determinación del objeto del proceso no es facultad de las partes.
j) La indisponibilidad del objeto que se somete a juicio no exige la congruencia en términos
rigurosos. AL no haber un poder de disposición particular que deba ser respetado, el
tribunal no se encuentra sujeto a las alegaciones de las partes, pudiendo el tribunal
agregar hechos sin que hayan sido incorporados al proceso por las partes.
k) Los sujetos procesales no pueden poner término al proceso. Tanto es así que en el
proceso penal acusatorio el desistimiento de la querella no implica el término del
proceso, que debe continuar en mérito de la actuación del Ministerio Público. El acusado
no podrá disponer de la consecuencia penal del proceso y solicitar que se le imponga la
pena mientras no se demuestre la existencia del delito y su autoría.
• Existe una zona intermedia, comprendida por procesos civiles inquisitivos (matrimoniales,
familia y filiación, incapacidad, etc.) y procesos penales por delitos de acción privada o
mixta ( pueden quedar sometidos a la voluntad de las partes, incluso la pena misma).
2. Principio de aportación de parte y principio de investigación de oficio.
a) Principio de aportación de parte
La aportación de las pruebas corresponde a las partes, pues a estas les corresponde la
dirección del proceso. Este principio se encuentra recogido en el art. 160 CPC.
El dominio sobre el material procesal que constituirá el fundamento de la sentencia
corresponde a las partes litigantes, tanto la introducción de los hechos en el proceso como
también su prueba, que es lo que permite que la demanda del actor sea acogida o que el
demandado obtenga el rechazo de la demanda. Se les confiere iniciativa para solicitar la
recepción de la causa a prueba y para proponer diligencias probatorias concretas. El un
juicio informado completamente por este principio el juez no puede considerar hechos
que las partes no hayan alegado ni decretar de oficio diligencias probatorias que las partes
no hayan propuesto.
Contacto dispositivo: partes o litigantes introducen los elementos esenciales en la causa.
En materia probatoria considerar art. 402 CPC.
En materia de diligencias de prueba: arts. 320, 385 y 403 CPC.
b) Principio de investigación de oficio
La aportación de las pruebas corresponde al órgano jurisdiccional, pues tales facultades
están entregadas al juez.
Implica que la actividad alegatoria y probatoria de las partes no vincula ni limita los
poderes de dirección material del juez o tribunal dirigidos a la investigación y prueba de
los hechos.
Se fundamenta en que existen bienes jurídicos que interesan a la sociedad, por lo que su
determinación en el proceso no se puede dejar a la sola voluntad de las partes, por lo que
el establecimiento del objeto del juicio se debe obtener mediando también la actividad
del tribunal, dando origen a un procedimiento de investigación judicial denominado
instrucción o inquisición.
Se manifiesta plenamente en el procedimiento penal. En materia civil solo rige
excepcionalmente, aunque va en aumento.
Art. 159 CPC → Confiere a los jueces, dentro del plazo para dictar sentencia, la facultad
para decretar de oficio las “medidas para mejor resolver”.
Manifestación en el art. 412 CPC → Autoriza al juez para decretar de oficio la prueba
pericial en cualquier estado del juicio.
Arts. 571 y 572 CPC → Autoriza al juez a obrar de oficio.
• Por regla general los procedimientos regidos por el principio dispositivo lo estarán
también por el de aportación de parte, mientras que los procedimientos regidos por el
principio de oficialidad lo estarán también por el de investigación de oficio. Sin embargo,
no puede hacerse sinónimos o necesariamente correlativos, pues sus fundamentos son
distintos: el principio dispositivo y el de oficialidad se refieren al carácter privado o
colectivo de los intereses discutidos, mientras que los principios de aportación de parte
o investigación de oficio se refieren a la conformación del proceso.
3. Principio de la oralidad y principio de la escrituración.
Más que un principio, nos encontramos ante dos modelos o modos de hacer el proceso
completo.
a) Principio de la oralidad
Permite basar la resolución judicial solo en el material procesal y, en particular, la prueba,
aportados en forma oral. Puede haber predominio de la oralidad, pero nunca exclusividad
(determinar qué actos pueden hacerse por escrito sin que el proceso deje de estar
informado por la oralidad).
En procedimiento estructurado en base a la oralidad se caracteriza por una audiencia oral
en la que el juez toma contacto con las pruebas y partes.
b) Principio de la escrituración
Solo permite al tribunal considerar para el fallo los datos deducidos o alegados por escrito,
por lo que el juez solo funda su convencimiento en la lectura del expediente.
Se trata del predominio de la escrituración, no de su implantación absoluta (puede haber
actos orales y seguir siendo un proceso escrito).
Toda actuación oral es accesoria.
Pros: Permite mayores facilidades para el conocimiento exacto del contenido de la causa
por el tribunal superior.
Contras: Impide que las partes puedan tomar contacto directo con el juez y que tome
conocimiento directo de las diligencias de prueba.
Este principio rige en todos nuestros procedimientos civiles y especiales.
4. Principios consecuencia de la oralidad: principios de la inmediación, de la concentración
y de la publicidad.
a) Principio de inmediación
b) Principio de concentración
• Punto de vista procedimental →
• Punto de vista del contenido del proceso →
c) Principio de la publicidad
Art. 9 COT
5. Principios consecuencia de la escrituración: principios de la mediación, de la preclusión y
eventualidad, y del secreto.
a) Principio de la mediación
b) Principios de preclusión y de eventualidad
• Preclusión → Art. 64 CPC. Proceso se divide en fases que se desarrollarán
ordenadamente en el tiempo. Las partes deben realizarlos en el momento que
corresponde, o pierden su oportunidad. Pérdida, extinción o caducidad de la facultad
que se produce:
l) Por no haberse ejercido dentro del plazo observado por la ley.
m) Por no haber respetado en su ejercicio el orden señalado por la ley para
llevarla a efecto.
n) Por haber realizado un acto incompatible con su ejercicio.
o) Por ya haberse ejercido válidamente.
• Eventualidad
c) Principio del secreto
Al ser escritos, lo único que el público podría presenciar del proceso sería la entrega de
los escritos.
6. Principio de la economía procesal.
7. Principio de la buena fe o probidad procesal.
Apuntes 06/03/18
Correos a los que comunicarse con el profesor: raul.rsm@gmail.com o rsanmartin@lot.cl
Hay que leer antes de las clases, porque son positivas (no se dicta).
El curso no tiene asistencia obligatoria, pero si el profesor llama para interrogar y el
estudiante no está le pondrá un 1.
Todas las evaluaciones tendrán pauta de evaluación.
Tendremos controles de casos y menos talleres de casos.
Necesitaremos Código Orgánico de Tribunales y Código de Procedimiento Civil, además de
la Constitución y disposiciones legales contenidas en otros cuerpos normativos.
Derecho procesal → Es un derecho en el cual la parte sustantiva del derecho se hace
realidad, es decir, sin él el derecho en sí mismo es una mera declaración de buenas
intenciones.
Presupuestos de existencia procesal → Requisitos para que el juicio sea válido.
Principio positivo de especialidad → en Chile, los juicios civiles avanzan por el deseo de las
partes de poner fin al conflicto.
Evaluaciones
Interrogaciones en clases → 10%. Serán de la materia que corresponda revisar esa clase.
Talleres semanales de casos → 15%
Trabajo o control de lectura → 5%
Procedimiento → Tiene relación con reglas Es por esto por lo que se cambia de
proceso
Proceso → Tiene relación con garantías a procedimiento
Apuntes 08/03/18
Las lecturas complementarias 3 y 4 se insertarán en las clases 4 y 5, correspondientes a los
días 13 y 15 de marzo, en las cuales veremos los textos “El conflicto y sus formas de
solución” (Macarena Vargas) y “Nociones generales de derecho procesal civil” (Devis
Echandía).
El proceso viene a ser un reemplazo racional y ordenado a la agresividad innata del ser
humano que encausa los conflictos, a pesar de lo cual no todo conflicto interesa al derecho,
sino solo los conflictos de relevancia jurídica, es decir, aquellos que comprometen derechos
y obligaciones de las partes.
Un caso es el conjunto ordenado de actos que unidos y a través del desarrollo del tiempo
llegan a una conclusión (en el caso de los procesos jurídicos, la resolución del conflicto),
mientras que el procedimiento es la ordenación del proceso.
El proceso judicial tiene por fin ordenar y dirimir el conflicto. Es una lucha de poderes, de
relaciones antagónicas, que serían las partes del demandante y el demandado, quienes
tienen diferentes pretensiones en el proceso (que su demanda se acoja o se rechace).
El juez está obligado a que sus resoluciones se ajusten a la ley.
El proceso podemos identificarlo como un tren que tiene muchos vagones (primer vagón
→ demanda, segunda estación → contestación de la demanda, riel → proceso, última
estación → sentencia definitiva, conjunto total de todo esto → conflicto en sí).
Autotutela → “ley de la selva”. No se guía por el derecho, sino que se toma la justicia por
mano propia.
Autocomposición → surge la idea de ponerse de acuerdo para solucionar el conflicto.
Heterocomposición → un tercero es quien resuelve el conflicto.
Próxima clase → Texto 2
Apuntes 12/03/18
En derecho penal la comisión de un delito tiene distintos grados:
1. Tentativa
2. Delito consumado
3. Delito frustrado
En Chile se sancionan solo los dos últimos. En derecho civil, en cambio, la tentativa también
es considerada (voluntad real vs declarada).
Presunciones: Eximentes (apunta a eliminar el dolo); justificantes (apunta a la culpa).
Tipos de infracciones a la ley
▪ Faltas
▪ Delitos
▪ Crímenes
Autotutela → proporcionalidad, inmediatez y que no sea por venganza.
Allanamiento
• Total → En todos los asuntos del conflicto
• Parcial → En un asunto particular del conflicto
o Expreso
o Tácito
Desistimiento → Art. 148 CPC. Se distingue en este código del retiro de la demanda. Es una
manifestación de la voluntad del actor de retirarse del juicio, pues esto opera después de la
notificación, para lo cual debe oír a las partes. Al desistir la acción que tenía se extingue
para siempre.
Retiro de la demanda → Se puede realizar en cualquier tiempo antes de la notificación.
Supone que todavía no ha nacido el juicio.
Notificación→ Poner en conocimiento x cosa.
Todas estas formas de resolución de conflictos que a secas requieren solo la voluntad de las
partes suelen terminar exigiendo.
Justicia restaurativa → Intenta volver al estado anterior. El daño ocasionado puede ser
irreparable, pero las compensaciones suelen ser patrimoniales.
Estas formas de resolución de conflictos son todas bilaterales (salvo la conciliación, que
requiere la participación activa del juez).
El avenimiento siempre se va a producir en el juicio, y si no es en él será una transacción. Si
las partes manifiestan su voluntad en una transacción o avenimiento, el juez debe
pronunciarse sobre esto.
Unilaterales → Desistimiento y allanamiento,
Son manifestaciones de la economía procesal → economiza recursos humanos y materiales
al tribunal anticipando el juicio y no terminándolo a través de la sentencia definitiva.
Conciliación → mecanismo de resolución de conflicto. Se debe llamar a esto una vez
agotado el período de discusión, y de no hacerlo se caería en el vicio de casación en la
forma, al omitir un trámite esencial.
Casatio → Nulidad. Busca sanear los actos del proceso en que se infringen normas
esenciales.
Lo normal es que el fin del conflicto se haga con la sentencia definitiva (art. X CPC).
Otras formas anómalas de finalizar el conflicto cumplen el rol de la sentencia definitiva.
La doctrina procesal sostiene que si el avenimiento o la transacción (contrato en el que las
partes) cumplen el mismo efecto que la sentencia definitiva; poner fin al conflicto. Es por
esto que se les asigna el rol de equivalentes jurisdiccionales → formas, instituciones o actos
jurídicos que tienen por efecto ser asemejados a una sentencia jurídica definitiva, la que
produce un efecto de cosa juzgada, es decir, no se puede volver a realizar un proceso
respecto al mismo caso.
La igualdad ante la ley es garantizada en el derecho penal (art. 19 Nº 3 → garantías
judiciales).
Virtudes del ADR
Acceso a la justicia
Descongestionar el sistema judicial

Conlleva la posibilidad de poder entrar al sistema judicial. Al margen de esto debería


agregarse la tutela judicial efectiva, que supone que el juez realmente conocerá el caso y
tratará de ser imparcial, autónomo, fundar su respuesta, y fallará conforme a derecho.
No se puede transar sobre bienes jurídicos superiores o protegidos (ejemplo: la vida).
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Negociación
Mediación → extensión de la negociación
Arbitraje
Requisito de procesabilidad apunta a la admisibilidad de la demanda, es decir, que cumpla
con los requisitos necesarios. Hay requisitos externos a la demanda en sí, como es el caso
de las mediaciones previas cuando estas son obligatorias
En el sistema procesal existe los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del
procedimiento (solamente en delitos patrimoniales, cuasidelitos y delitos sin participación
de miembros de la administración pública. Acuerdo entre el imputado y el fiscal, sin
intervención el juez), y no son lo mismo que la conciliación.
2 3 y 1 CPC → Procedimiento de cumplimiento de la resolución judicial.
Apuntes 19/03/18
1708, 1709 y 1710 → Prueba de testigo
384 CPC → Forma de evaluar la prueba de testigos
Normas de orden público → irrenunciables, inmodificables y de carácter imperativo.
Los días hábiles son de lunes a sábado.
Que sea formal → Omisión de ciertas formalidades durante el proceso dan lugar a nulidad
procesal. El excesivo formalismo limita la comparecencia, alejando aun más a los ciudadanos
del acceso a la justicia.
Razones a favor del formalismo:
Los requisitos corresponden porque: no cualquiera puede hacer valer sus derechos frente a
un tribunal (comparecencia)
Acción → Pretensión → Demanda (pone en movimiento el aparato jurisdiccional) → Es
medio.
Instrumento → Clasificación más profunda que la de medio.
Puede haber normas procesales en los códigos, Constitución y tratados: “el contrato es una
ley para las partes” → Autonomía de la voluntad.
Tipos de derecho procesal
• Laboral
• Administrativo
• Penal
• Aeronáutico 
• Gran etc.
Derecho sustantivo → Ideal. Usaremos este concepto como opuesto al derecho procesal.
Derecho material → Cuando el derecho sustantivo pasa a la realidad.
Sistemas jurídicos
Familias procesales
• Civil law
• Common law → Inglaterra y USA. Jurisprudencia tiene un rol fundamental, siendo
fuente formal (en nuestro derecho no lo es, salvo cuando se expulsa un mismo
precepto del ordenamiento jurídico más de dos veces) → Sistema de precedentes
(cada sentencia marca una pauta a seguir por las que le siguen).
Las audiencias son generalmente de carácter oral, y jurado resuelve el caso. Nuestro
sistema es oral y escrito. Los tribunales no tienen que fundamentar sus decisiones
(en nuestro caso deben fallar argumentando su decisión).
Intereses difusos → supone que es toda la sociedad la que está pendiente del caso,
que existe un interés colectivo, queriendo todo el pueblo que se haga justicia. El
jurado representa al pueblo.
Las partes tienen que exponer todos sus argumentos al principio.
Ver película “Una acción civil” de John Travolta
Matar a un ruiseñor.
• Familia de los países socialistas
El proceso es predominantemente oral y el proceso se concentra en una audiencia.
Los hijos del Zinc
Apuntes 20/03/18
Art. 5 → soberanía en la razón → Garantías del debido proceso.
Principio de tipicidad → Nulla poena sine lege → Sin efecto retroactivo
Art. 5 → Bloque de constitucionalidad (garantías judiciales)
Si la acción no es arbitraria, no es inconstitucional
Justicia ex post → Justicia de los vencedores, quienes imponen sus condiciones.
Constitucionalización del derecho inferior
Partes del escrito
• Suma
• Otrosíes
1. Interpone demanda
2. Acompaña argumentos
3. Patrocinio
CPC se divide en cuatro libros
1. A → Regula las normas comunes a todo procedimiento. Es supletorio → Llena los
vacíos de los demás.
2. B
3. C
4. D
Lunes → Control de resolución de casos
Separar los hechos del derecho, y considerar los hechos relevantes separados de los
irrelevantes.
¿Qué norma dentro del ordenamiento jurídico resuelve el caso? → Esa es la que hay que
aplicar.
Apuntes 22/03/18
Todo tribunal es competente dentro de su territorio jurisdiccional, pero no territorialmente,
pues esta competencia depende de la que le asigne la ley.
Competencia relativa → Territorio. Naturaleza del asunto. Determinar qué tribunal, según
su jerarquía, debe conocer el asunto. Es competente el tribunal del domicilio del demandado.
Competencia absoluta → Materia, fuero, cuantía. Naturaleza del asunto. Determinar qué
tribunal, según su jerarquía, debe conocer el asunto.
Dentro de la competencia solo puede prorrogarse la territorial, no la otra.
Prórroga de la competencia → Un tribunal que no es competente según la ley, puede llegar
a serlo si las partes lo convienen.
Excepciones al principio de territorialidad:
- Art. 6 COT
- Inmunidad diplomática
- Resoluciones judiciales dictadas por tribunales extranjeros.
Victimarios de carácter nacional son responsables ante el derecho chileno.
Delitos de ejecución instantánea → No requieren de distintos grados o etapas para que se
materialicen (ej.: homicidio simple)
Delitos de resultado → Requiere pasos (ej.: estafa, homicidio planificado).
El mecanismo para hacer valer la jurisdicción nacional y el principio de territorialidad de la
ley procesal es la extradición.
Extradición activa → Estado pide al otro que remita o envíe a una persona a nuestro país
para ser enjuiciado.
Extradición pasiva → Otro Estado pide que la persona sea enviada allá para enjuiciarla.
Ejercicio de la jurisdicción (la que tienen todos los jueces para impartir justicia):
1. Conocimiento → Tribunal conoce de la acción o exención de parte del tribunal, y de
las pruebas
2. Resolución → Tribunal resuelve o decide
3. Ejecución o cumplimiento → Título I, art. 19 CPC.
Art. 242
Art. 174 → Cosa juzgada: efecto que producen las sentencias definitivas ejecutoriadas. No
se puede revivir un proceso que ya terminó. Aplica para todo el ordenamiento jurídico, no
solo para el derecho procesal. Es una certeza y garantía para todos.
Art. 158 CPC
Art. 80 → Excepción a la cosa juzgada. El proceso no existe si quien se resistía nunca supo
del proceso.
Recurso de revisión. ELT en proceso (art. 22).
Cualquier medio de prueba puede ser admitido en juicio. Están diseñados 341. Actuación
procesal. Se entendería que se engloba a todo el proceso incluyendo la demanda, porque el
proceso se inicia con ella.
Lunes: primer caso. 8:30. Con nota. Entra toda la materia que hemos visto hasta ahora.
Separar los hechos del derecho, lo relevante.
CPC: art. 200 (comparecencia). Electrónica.
Apuntes 03/04/18
Causales de inhabilitación: implicancia y
Ideología
Esfera objetiva y subjetiva.
Jueces activistas → Van más allá de lo que dice la norma en pos de la protección de
determinado derecho.
Jueces garantitas → O protectores de la norma. Resuelven el caso de manera lo más apegada
posible a la ley.
Prueba legal tasada
Sistema de justicia
Presupuestos procesales
Existencia: conflicto de relevancia jurídica, partes, tribunal y proceso sujetos procesales
(demandante, demandado).
Validez: tribunal competente, partes capaces, abogados que tengan ius postulandi, y un
interés real en la persecución del conflicto.
Arts. 113 a 128 CPC → Regulan como inhabilitar a un juez. Se debe seguir el procedimiento
de incidente ordinario (toda cuestión accesoria al juicio principal que requiere el
pronunciamiento del tribunal).
Presidente es colegislador
Tribunales inferiores: tribunales de garantía y tribunales de juicio oral en lo penal.
Apuntes 24/04/18
Abandono del procedimiento puede ser intencional o fruto de una negligencia por parte del
representante.
Art. 254 → Requisitos de la demanda.
Proceso: discusión, prueba, fallo.
Acciones penales: públicas, mixtas, privadas.
En materia penal ya no hay un sistema acusatorio.
Art. 319 CPC → Prueba testigos.
Prueba: ofrecimiento, aceptación, producción del medio de prueba (ante el juez) y valoración
de prueba (en la sentencia).
Principio de inocencia. Ministerio Público y Fiscalía recaban pruebas para superarlo, pero
también las atenuantes.

También podría gustarte