Está en la página 1de 5

LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II

PI 136B
LABORATORIO: EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO
Profesor:
Silupú Rodríguez, Betzabeth Ing. Pilco Núñez, Alex Willy
Ingrid

Silupú Rodríguez, Ingrid; Yanac Hurtado Alexander ; Ciro Huaman Calle


Facultad de Ingeniería Química y Textil, UNI, Lima, Perú.

Información del informe En el presente trabajo se calculó el número de unidades


de difusión, NTOG y el HTOG de una torre de enfriamiento
Practica realizada 28/11/19 constituida por una columna de sección y relleno de
constitución definida en el Laboratorio de Operaciones
Entrega del informe 05/12/19
Unitarias de la FIQT UNI.
Las mediciones de temperatura en distintas partes de la
torre, humedad relativa, flujo volumétrico y velocidad del
aire se utilizaron para realizar el cálculo del NUD mediante
la Teoría de Merkel y aplicación del Balance de masa y
energía.

1. Introducción

En los grandes procesos químicos de la Energía. (Obregón Quiñones & Pertuz


industria se generan enormes cantidades Dominguez, 2016).
de calor que debe ser removido para que
todas las unidades operen La forma más simple y usual de clasificar
eficientemente. Los equipos de las torres de enfriamiento es según la
transferencia de calor más comúnmente forma en que se mueve el aire a través
utilizados son los intercambiadores de de éstas. Según este criterio, existen
calor y condensadores. Muchas torres de circulación natural y torres de
compañías requieren tener procesos tiro mecánico. En las torres de
eficientes en cuanto al costo razón por la circulación natural, el movimiento del aire
cual gran cantidad del agua que se usa solo depende de las condiciones
en muchos intercambiadores de calor climáticas y ambientales. Las torres de
para refrigerar es recirculada y tiro mecánico utilizan ventiladores para
reutilizada. Para lograr esto una de las mover el aire a través del relleno.
formas más prácticas y económicas es En este presente trabajo, el desarrollo
mediante el uso de torres de enfriamiento experimental, así como los cálculos del
empacadas, ya que ofrecen ventajas NUD (Número de unidades de difusión)
importantes por la transferencia se llevarán a cabo para una torre de
simultánea de calor y masa debida a que enfriamiento de tiro natural.
el contacto entre los fluidos es directo. La
eficacia de las torres se debe a que estas
ayudan a que el área superficial de 2. Materiales y métodos
contacto entre los medios sea alta 2.1 Equipo
intensificando el transporte de masa y
La torre de enfriamiento está constituida
por una columna de sección cuadrada de
0.65 m x 0.65 m y altura 2.20 m. Esta
columna está construida de fierro
galvanizado. El relleno está hecho de
láminas corrugadas de poliestireno de
alto impacto de 8 módulos de 0.325 m x
0.65 m x 0.30 m. Sobre el relleno se
cuenta con un atrapagotas el cual evita el
arrastre de las gotas de líquido por el
aire.
El aire fluye a través de la torre mediante
el uso de un extractor centrífugo que
posee tres velocidades diferentes.
El agua fría se extrae de una poza de
4m3 de capacidad con ayuda de una
bomba centrífuga y se le hace pasar por
un recipiente de calentamiento en donde
se pone en contacto directo con vapor de
agua proveniente del caldero, con el fin Figura 1Torre de enfriamiento en el LOU de la
FIQT UNI
de obtener agua caliente.
El agua caliente luego pasa por una Leyenda de temperaturas:
válvula de globo, un rotámetro y un T1: Temperatura en la entrada del aire
termómetro para luego ingresar al
distribuidor de líquido (boquilla T2: Temperatura a la salida del agua
pulverizadora). El agua desciende por la
T3: Temperatura a la salida del aire
columna y cae a una bandeja ubicada al
pie de la torre, el cual posee un agujero T4: Temperatura a la entrada del agua
central que regresa a la poza de agua.
T5: Temperatura a la salida del aire
Las temperaturas de entradas y salidas extractor.
del agua y del aire han sido obtenidas a
través del panel de control. La velocidad 2.2 Sistema de trabajo
del aire, mediante el uso de un Se trabajó con el sistema Agua-Aire, con
anemómetro y para el cálculo del área lo cual se utilizó vapor proveniente del
transversal se utilizó una wincha. Y el caldero para generar agua caliente en un
flujo volumétrico del agua que ingresa a mezclador de contacto directo.
la torre de enfriamiento, mediante el
rotámetro. Nomenclatura:
L1: Flujo másico de agua en el tope
L2: Flujo másico de agua en el fondo
G1: Flujo másico de agua en el tope
G2: Flujo másico de agua en el fondo
extracción y el número de unidades de
transferencia.
2.2.1 Corrida N°1
Z
Se obtuvo los siguientes datos para la HTOG=
NTOG
primera corrida.
Tabla 1. Tabla de flujos masicos. Donde:

Flujos masicos(kg/s) Z: Altura de la columna.


L1 1.5850 Z=1.32m
L2 1.5640
Gs 0.8245
G1 0.3103
3. Resultados
G2 0.2901
Se obtuvo la siguiente curva de
2.2.2 Corrida N°2 operación:

Se obtuvo los siguientes datos para la 200 H vs °T


segunda corrida esto se realizo luego de
150
15 min acabo la primera corrida.
100
Tabla 2. Tabla de Flujos másicos.
H(Kj/Kg)

50
Flujos másicos(kg/s)
L1 1.5850 0
25 27 29 31 33 35 37 39 41 43
L2 1.5530
Gs 0.7230 -50
G1 0.3103 -100
G2 0.2834 Curva de equilibrio
T(°C) de equilibrio)
Linear (Curva
.
Fig. 1 Curva de equilibrio y línea de operación.

2.3 Consideraciones y análisis Se obtuvo los siguientes valores para el


cálculo del NTOR:
Se está considerando que el flujo de
Tabla 3. Valores para el cálculo del N TOR para
agua es constante L1=L2 ya que los ambas corridas
valores son aproximados.
N° de NUD NTOG HTOG
2.4 Cálculo del NUD corridas
Es el número de unidades de difusión 1 0.3898 0.7495 1.7611
2 0.3646 0.7047 1.8557
T
K V e
dT
N D= a =C e∫
L T H∗−H 2 4. Discusión de resultados
s

2.5 Cálculo del HTOG - El valor de de la humedad relativa


para todas las corridas fue 100%
El valor de la altura de la unidad de y fue utilizado para calcular la
transferencia es simplemente el cociente relación másica de humedad y
entre la altura de la columna de gas seco (Y1, Y2).
- Para calculo del flujo volumétrico REFERENCIAS
de salida de aire se utilizo la
expresión matemática del
Obregón Quiñones, L., & Pertuz
producto de velocidad del aire
Dominguez, J. (2016). Análisis del
(anemómetro) con el área
desempeño de una torre de
transversal del conducto
enfriamiento a escala de
extractor.
laboratorio para diversos
- Se tomo un promedio de
materiales de empaque,
velocidad con el anemómetro
temperatura de entrada de agua y
analizando la parte central y
relación másica de flujo agua-
luego lateral ya que existe un
aire. Scielo, 42-52.
perfil de velocidad que origina
que este no sea constante.

5. Conclusiones
- El NUD del promedio de las dos
corridas es 0.3710
- El valor de HTOG que se obtuvo
fue 1.300m.
- El valor de NTOG que se obtuvo
fue 0.710.

Perry, R. H. (1992). Manual del ingeniero químico. México: Mc Graw Hill.


Treybal, R. (1980). Operaciones de transferencia de masa. Mèxico: Mc Graw Hill.

También podría gustarte