Está en la página 1de 13

Un trineo parte del reposo en la cima de una colina y baja con aceleración constante.

En un
instante posterior, el trineo está a de la cima: después está a de la cima.
después está a de la cima, y después está a de la cima.

Preguntas y soluciones

a) ¿Qué magnitud tiene la velocidad media del trineo en cada intervalo de después de
pasar los ?
Despues de pasar los 14,4m, podemos calcular de una forma sencilla las velocidades
medias, a continuación:

b) ¿Qué aceleración tiene el trineo?


En este punto vamos a observar la gráfica, y podemos decir que:

son las fórmulas nos servirán para hallar la aceleración

Ok, vamos a “familiarizar” estas fórmulas para el ejercicio:


así tenemos:

y esto ocurre
en observando la gráfica, mientras tanto en
ocurre algo semejante, y esto es:

y
para todas las expresiones tenemos en común a , espero hayan
captado la idea, seguimos desarrollando

con lo que tenemos así:

además se que estoy


abusando un poco de la confianza con las unidades, pero tambien dejo
un poco de imaginación

así: y tambien
ya tengo dos valores de que los puedo usar para halla $a$

igualando y tenemos que

y finalmente trabajando con y (igualandolo por )


obtenemos:

recomiendo su compresión,
ya que deja aprendizaje

c) ¿Qué rapidez tiene el trineo al pasar los ?

muy sencillo:

d) ¿Cuánto tiempo tomó al trineo llegar de la cima a los

seg

e) ¿Qué distancia cubrió el trineo durante el primer segundo después


de pasar los ?
Primero nos ubicamos en el segundo despues, esto es:

o sea

Un coche de 3.5 m de largo viaja a velocidad cte. de 20 m/s y se acerca a un cruce de 20 m


de
ancho. El semáforo se pone en amarillo cuando el frente del coche está a 50 m del cruce. Si
el conductor pisa el freno, el auto se frenará a –4,2 m/s2, si pisa el acelerador, el auto
acelerará a

1.5 m/s2. El semáforo estará en amarillo durante 3 s. Ignorando el tiempo de reacción del
conductor ¿Deberá éste pisar el freno o el acelerador?

Solución: I.T.I. 03, I.T.T. 04

Vamos a situar nuestro origen de coordenadas en la posición del semáforo, el eje X

orientado en el sentido del movimiento del coche y ponemos a cero nuestro cronómetro
cuando el semáforo se pone en amarillo.

Escribamos las condiciones iniciales del movimiento y las ecuaciones de movimiento

para el coche en el caso en que decida frenar:

50 m

20

s
t

4.2

)
=

t

El coche se detendrá en el instante td:

0

4.76 s

En ese momento su posición será:

0
t

2.38

El resultado es negativo, por lo tanto el coche frena antes de pasar el semáforo.

En el caso en que decida acelerar tenemos:

50 m

v
0

20

1.5


=
v

Y para

oj

3s

la posición del coche será:

x
t

oj

oj

oj
o

16.75

El coche por lo tanto pasaría el semáforo en ámbar, sin embargo no le ha dado tiempo

de atravesar todo el cruce, lo cual puede entrañar cierto peligro.

De las dos opciones resulta por lo tanto más segura la de frenar el coche.

También podría gustarte