Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS ETICOS

Integridad
La integridad de los auditores internos establece confianza y, por lo tanto, sienta las
bases para depender de su juicio.

Objetividad
Los auditores internos exhiben el más alto nivel de objetividad profesional en
la recopilación, evaluación y comunicación de la información acerca de la
actividad o proceso que están examinando. Los auditores internos efectúan
una evaluación equilibrada de todas las circunstancias relevantes y no se
dejarán influenciar indebida- mente por sus propios intereses o por los
demás al formar sus juicios.

Confidencialidad
Los auditores internos respetan el valor y la propiedad de la información que les
ha sido confiada, la cual no re- velarán sin la autorización apropiada salvo que
exista una obligación jurídica o profesional para ello.

Competencia
Los auditores internos aplican su conocimiento, su capacidad, y su experiencia en la
realización de los servicios de auditoría interna.

REGLAS DE CONDUCTA
1. Integridad Los auditores internos:
1.1 Realizarán su trabajo con honestidad, diligencia y
responsabilidad.
1.2 Acatarán la ley y efectuarán las revelaciones que la ley y su
profesión le permitan.
1.3 No participarán, con conocimiento de causa, en alguna
actividad ilícita, o se comprometerán en actos que desacrediten
a su profesión de auditor interno o a la organización.
1.4 Respetarán y contribuirán con los objetivos legítimos y éticos de
la organización.

2. Objetividad Los auditores internos:


2.1 No participarán en actividades o relaciones que puedan
menoscabar o que presumiblemente menoscaben su evaluación
imparcial. Dicha participación incluye aquellas actividades o
relaciones que puedan entrar en conflicto con los intereses de
la organización.
2.2 No aceptarán cualquier cuestión que pueda perjudicar o se
suponga que perjudique su juicio profesional.
2.3 Revelarán todos los hechos materiales puestos a su
conocimiento, y que de no revelarse pudieran distorsionar la
exposición de las actividades sujetas a revisión.

3. Confidencialidad Los auditores internos:


3.1 Serán prudentes con el uso y la protección de la información
adquirida en el curso de sus responsabilidades.
3.2 No harán uso de la información para su provecho personal o de
alguna manera contraria al derecho o en detrimento de los
objetivos legítimos y éticos de la organización.

4. Competencia Los auditores internos:


4.1 Se comprometerán únicamente con aquellos servicios para los
cuales tienen los conocimientos como la capacidad y la
experiencia necesarios.
4.2 Efectuarán los servicios de auditoría interna de conformidad con
los International Standards for the Profe- sional Practice of
Internal Auditing (las normas para la práctica profesional de la
auditoría interna).
Continuarán mejorando su pericia, la eficacia y la calidad de sus servicios.

También podría gustarte