Está en la página 1de 81

PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE

PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 1 de 81

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJOPARA LA VIGILANCIA
PREVENCION Y CONTROL EN EL
MARCO DEL COVID-19
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
READAPTACION SOCIAL EN EL ESTABLECIMIENTO
PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N° 231778
(COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)

ELABORADO APROBADO FECHA

2017/054/2020

Ingeniero de Seguridad y Salud en el


Ing. Residente de Obra
Trabajo

Dr. Ing. Richard Jesús Saucedo Ing. Carlos Enrique Gaona Versión:01

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 2 de 81

Paredes Montenegro

INDICE

1. DATOS DE LA EMPRESA.....................................................................................................
2. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES...............
3. INTRODUCCION....................................................................................................................
4. ALCANCES DEL PLAN.........................................................................................................
5. OBJETIVO DEL PLAN...........................................................................................................
5.1 OBJETIVO GENERAL:....................................................................................................
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:...........................................................................................
6. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19....................
7. LEGISLACIÓN APLICABLE..................................................................................................
8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19......................
9. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO E
REINCORPORACIÓN AL TRABAJO..........................................................................................
10. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN.................................................
11. RECURSOS Y PRESUPUESTO..........................................................................................
12. INDICADORES.....................................................................................................................
13. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO.....................................................................................................................................
14. ANEXOS.................................................................................................................................

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 3 de 81

1. DATOS DE LA EMPRESA

RUC : 20503362121
Razón Social : H Y HE CONTRATISTAS GENERALES
S.A.C.
Tipo Empresa : Sociedad AnonimaAnónima Cerrada
Fecha Inicio Actividades : 03 / Diciembre / 2001
Dirección Legal : Cal. Hernando de Luque Nro. 16 -
Urbanización: Santa Patricia Et. Tres (Alt.
Cdra. 7 y 8 de Av. Flora TristanTristán)
Distrito : Ciudad : La Molina
Departamento : Lima, Perú

2. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS


TRABAJADORES.

DOCUMENTO
NACIONAL DE
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ESPECIALIDAD
IDENTIDAD U
OTRO ANALOGO

INGENIERO
CARLOS RICARDO VARGAS DÍAZ DNI 29371317 GERENTE DE PROYECTO
CIVIL

GRAMER SANTIAGO MENESES INGENIERO


DNI N° 20589609 GERENTE DE PROYECTO
CRISPIN CIVIL

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 4 de 81

CARLOS ENRIQUE GAONA INGENIERO


DNI N° 09543915 INGENIERO RESIDENTE DE OBRA
MONTENEGRO CIVIL

INGENIERO ASISTENTE DE INGENIERO


JORGE ENRIQUE RAMOS REYES DNI N° 10148699
RESIDENTE DE OBRA CIVIL

FERNANDO MOISES GARCIA INGENIERO DE COSTOS Y INGENIERO


DNI N° 21496693
DONAYRE VALORIZACIONES CIVIL

ORLANDO LEONEL ANGELES INGENIERO


DNI N° 16676385 INGENIERO ELECTROMECANICO
PEREZ CIVIL

INGENIERO
ABEL EDUARDO ALVA DIAZ DNI N° 16776541 INGENIERO ESTRUCTURAL
CIVIL

DAVID SMITH ESPINOZA


DNI N° 40605976 ARQUITECTO ARQUITECTO
SAUCEDO

MANUEL ANGEL PERCCA INGENIERO


DNI N° 40049997 INGENIERO SANITARIO
ALAMO SANITARIO

INGENIERO
DARIO CONDORI ALFARO DNI N° 25855260 INGENIERO ELECTRICISTA
ELECTRICISTA

INGENIERO
JOSE ARTURO CAYANI BERMEJO DNI N° 29317660 INGENIERO ELECTRONICO
ELECTRONICO

INGENIERO ESPECIALISTA EN
ROY AGILBERTO DIANDERAS GESTION DE RIESGO EN LA INGENIERO
DNI N° 06249161
USQUIANO PLANIFICACION DE LA EJECUCION CIVIL
DE OBRA

RICHARD JESUS SAUCEDO INGENIERO DE SEGURIDAD Y INGENIERO


DNI N° 41429596
PAREDES SALUD EN EL TRABAJO CIVIL

ASISTENTE DE INGENIERO DE
SCARLET ELIZABETH JARA INGENIERO
DNI N° 41846146 SEGURIDAD Y SALUD EN EL
CHOQUEPOMA INDUSTRIAL
TRABAJO

INGENIERO
ERIK VARGAS PANDURO DNI N° 45813759 INGENIERO AMBIENTAL
AMBIENTAL

AMERICA VIOLETA MADUEÑO


DNI N° 07721629 RELACIONISTA COMUNITARIO SOCIOLOGO
ORTIZ

INGENIERO DE CONTROL DE INGENIERO


ELIAS GENOVEZ LOPEZ DNI N° 19427452
CALIDAD Y PROTOCOLOS CIVIL

3. INTRODUCCIÓN

Los primeros casos reportados de COVID -19 correspondían a 44


pacientes con neumonía de etiología desconocida, procedentes de la
ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, que iniciaron síntomas entre
el 31 de diciembre del 2019 y el 3 de enero del 2020. Algunos de los
pacientes eran vendedores u operadores de mercancía del Mercado de

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 5 de 81

Alimentos Marinos Huanan, el cual fue cerrado el 1ero de enero del 2020
para limpieza ambiental y desinfección 1.
El 7 de enero del 2020 las autoridades chinas identificaron y aislaron un
nuevo serotipo de coronavirus, cuya secuencia genética fue puesta a
disposición a nivel internacional para su uso en métodos diagnósticos
específicos1.
El 13 de enero del 2020, Tailandia notifica el primer caso confirmado
importado de COVID-19. Una semana después, Japón y la República de
Corea confirman sus primeros casos importados (dos y siete días
después del caso identificado en Tailandia, respectivamente)1. Los
primeros casos confirmados importados en las Américas fueron
notificados en Estados Unidos y Canadá (el 23 y 27 de enero,
respectivamente)2,3. A fines de enero del 2020, la Organización Mundial
de la Salud declaró el brote de COVID-19 como una “Emergencia de
Salud Pública de Importancia Internacional” (ESPII)4.
Al 5 de marzo del 2020, cerca de 86 países y territorios a nivel mundial
han notificado al menos un caso confirmado por laboratorio de COVID-19,
desde el inicio de la epidemia en diciembre del 2019. Un total de 95 333
casos confirmados han sido notificados, de los cuales el 84.5% (80 565
casos) proceden de China, y 3 282 defunciones, de las cuales el 91.8%
proceden de China (3 015 defunciones). Ocho países en las Américas han
notificado casos de COVID-19: Estados Unidos, Canadá, Ecuador,
México, Brasil, Argentina, Chile y República Dominicana, de los cuales los
tres primeros ya han establecido transmisión local, mientras que el resto
solo han notificado casos importados. La evaluación de riesgo de la OMS
ha clasificado al COVID-19 como muy alto riesgo tanto en China, como a
nivel regional y global5.
El 6 de marzo del 2020 se confirmó el primer caso de COVID-19 en el
Perú, correspondiente a un paciente varón de 25 años con infección
respiratoria aguda leve con antecedente de viaje a diferentes países de
Europa dentro de los últimos 14 días previos al inicio de síntomas.
El presidente de la República mediante el Decreto Supremo No. 044-2020-
PCM del 15 de marzo del 2020 declara el eEstado de eEmergencia
nNacional por el plazo de (15) días calendarios y dispóngase de
aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
El Estado de emergencia de Perú por la pandemia de enfermedad por
coronavirus fue decretado el domingo 15 de marzo de 2020, seguido de

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 6 de 81

una cuarentena que inició a las 00:00 horas del día lunes 16 de marzo del
2020 y terminará a las 00:00 horas del domingo 10 de mayo de 2020.1
La fecha original de finalización del Estado de emergencia era para el 30
de marzo, sin embargo, el 26 de marzo, a raíz de los resultados poco
favorables de la cifra de COVID-19 en el Perú, el gobierno de Martín
Vizcarra decretó la ampliación de la cuarentena hasta el 12 de abril.3
El 8 de abril el presidente de la República Martín Vizcarra volvió ampliar la
cuarentena hasta el 26 de abril.
El 22 de abril el presidente de la República Martín Vizcarra volvió ampliar
la cuarentena hasta el 10 de Mayo.

4. ALCANCES DEL PLAN

El presente Plan involucran a todas las áreas de la Obra “MEJORAMIENTO


DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL EN EL ESTABLECIMIENTO
PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N° 231778 (COMPONENTE I -
SEGUNDA ETAPA), tanto el cliente INPE, que brindara todos los recursos, y
las áreas de oficina de obra como los frentes de trabajo considerándose a
toda la población del proyecto tanto personal propio y visitantes en donde a
fin de que no se siga propagando el COVID - 19 y debe de existir, asimismo, se
deben ejecutar acciones de prevención y control de la salud de todos los
trabajadores, evitando r así como la paralización de las operaciones en Obra.
Alcanza asimismo a las entidades de apoyo externo y autoridades, con quienes
se debe de coordinar para el normal desarrollo del proyecto.
De tal forma que debe de contribuir a la reducción del impacto sanitario, social
y económico de COVID – 19 en el proyecto a través que brinde los recursos el
cliente INPE de la elaboración de las normativas y lineamientos dirigidos a
acciones en prevención, en el seguimiento de la atención sanitaria, tratamiento
y recuperación de las personas afectadas.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 7 de 81

Alcanza asimismo a las entidades de apoyo externo y autoridades.

5. OBJETIVO DEL PLAN

5.1 OBJETIVO GENERAL:


 Prevenir Mitigar el riesgo de contagio generado por el virus COVID -19, en
el reinicio, ejecución y cierre de obra, fortaleciendo los sistemas de
vigilancia, contención y respuesta.Orientar a los trabajadores sobre
el reconocimiento, notificación y atención oportuna de casos
sospechosos, probables y confirmados de COVID-19, en un
escenario nacional de transmisión focalizada.

 Reducir el impacto sanitario en los colaboradores ante el riesgo de


contagio del COVID -19.

 Fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente


al riesgo de contagio del COVID – 19 en los trabajadores.

 Se implantarán mecanismos de identificación, seguimiento y control


del COVID – 19 en la obra.

 Velar por la integridad de todos los trabajadores y colaboradores de


la obra.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


- Sensibilizar el distanciamiento social e higiene
s a n i t a r i o a l p e r s o n a l o b r e r o y s t a f f , sobre la importancia
de cumplir con los lineamientos preventivos y de respuesta ante
COVID -19.
- Prevenir, controlar y manejar mediante procedimientos específicos
acorde a la legislación actual el COVID – 19.
- Capacitar al personal en la identificación temprana de síntomas
que afecten el sistema respiratorio.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 8 de 81

- Sensibilizar sobre la importancia de cumplir con los lineamientos


preventivos y de respuesta ante enfermedades infecto
contagiosas.
- Desarrollar acciones de promoción de la salud mediante el
apoyo de aliados estratégicos para el beneficio nuestros
trabajadores.
- Prevenir, controlar y manejar mediante procedimientos específicos
acorde a la legislación actual el COVID – 19.

6. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-


19.

6.1 OBREROS

H Y HE
CONTRATISTAS
GENERALES SAC
RUC: 20503362121

Nº DNI APELLIDOS Y NOMBRES CARGO

       
1 02855015 LEON SILVA JOSE MERCEDES OBRERO
2 01263234 HOLGUIN ALEJO ROGER OBRERO
GUERRERO CHUQUIMANGO JULIO
3 41640680 CESAR OBRERO
4 10467666 VILLAVERDE CARDENAS JUAN CARLOS OBRERO
5 25437203 OROSCO ROJAS LUCIO OBRERO
6 10816874 VASQUEZ BERMUDEZ MARCO ANTONIO OBRERO
MALDONADO LOZANO FRANCISCO
8 46552738 OSCAR OBRERO
9 76729133 AVILES ESPINOZA EMANUEL GERMAIN OBRERO

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 9 de 81

11 21876182 MAGALLANES YALLE JUAN CARLOS OBRERO


12 75064709 BEGAZO QUISPE JOSE SANTOS OBRERO
13 21782752 MARTINEZ SANCHEZ JOSE ALBERTO OBRERO
14 48342576 TASAYCO ZARATE CESAR ROMARIO OBRERO
15 43195495 YALLE HUAMAN ROGER YVAN OBRERO
16 70064906 MATOS DIAZ ANGEL JOSE OBRERO
17 10728394 YAURICASA CENCIA JUAN CESAR OBRERO
18 21881389 YALLE HUAMAN JUAN NELSON OBRERO
19 41774249 MANCO MUNAYCO JESUS MANUEL OBRERO
20 21840311 ARANDA PEÑA HERALIO JORGE OBRERO
21 21802323 TORRES LA BARRERA CARLOS EFRAIN OBRERO
22 09813683 CERON DIAZ SEFERINO OBRERO
23 44176447 LUQUE HUANCA OMAR OBRERO
24 73380936 GOMEZ AYCAYA WALDIR GUSTAVO OBRERO
25 093682257 MELENDEZ AMARO ELIEZER ABDIEL OBRERO
26 09577130 EGUILUZ HUARCAYA ABEL MARTIN OBRERO
VILLEGAS VENTURA LEUBINA DEL
27 07062197 CARMEN OBRERO

6.2 SUBCONTRATISTAS

H Y HE
CONTRATISTAS
GENERALES
SAC
RUC:
20503362121

Nº RUC NOMBRE SUBCONTRATISTAS RUBRO

INSTALACIONES
1 20600194594 TECNOLOGIA JHADDE PERU E.I.R.L. ELECTRICAS
ESTRUCTURAS
2 20452826519 VICARVI EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABI METALICAS
MOVIMIENTO DE
3 20602022707 KYB LOGISTICA Y CONSTRUCCION EIRL TIERRAAS
4 20455442223 PINTURASOL S.A.C.                                                                PINTURA
INSTALACIONES
5 20605905235 CYAD INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. SANITARIAS
6 20605496424 VILLAVERDE CONTRATISTAS GENERALES E.I.R. PISOS
7 10740304556 CHAVEZ ARCOS CLELIA YOLANDA OBRAS CIVILES
8 20600797108 TOP ONE INGENIERIA EIRL                                                          TOPOGRAFIA
9 20495052487 SERVICIOS MULTIPLES GRAPA E.I.R.L OBRAS CIVILES
10 20605548513 CONSTRUYEN ALISON Y VALERIN E.I.R.L. OBRAS CIVILES
11 10801341697 VILLENA QUISPE CELESTINO IVAN OBRAS CIVILES

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 10 de 81

12 10102627836 BALVIN LEVANO EDUARDO JUAN VIGILANCIA OBRA


13   GRUPO SCI SAC OBRAS CIVILES
       

6.3 PROVEEDORES

Nº RUC NOMBRE SUBCONTRATISTAS RUBRO

1 20494369711 DESTILERIA DEL SUR S.A.C                                                         AGUA PARA OBRA


2 20601722560 TECNICA INDUSTRIAL DIEGUITO E.I.R.L. LADRILLO
3 S/N SINDICATO DEMOCRATICO CHINCHANO SINDICATO
       
Según las disposiciones específicas aprobadas por la Resolución Ministerial
085-2020-VIVIENDA., item VI disposiciones especificas 6.2 -n: la lista del
personal que labora en obra será actualizada permanentemente y reportada a
la supervisión.

7. LEGISLACIÓN APLICABLE

Para el desarrollo de nuestras actividades en la obra: “MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL EN EL ESTABLECIMIENTO
PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N° 231778 (COMPONENTE I -
SEGUNDA ETAPA) nos regiremos al sistema legal siguiente:
NORMA NOMBRE

Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de


RM N° 039-2020 MINSA
Introducción del Coronavirus 2019 – CoV

Protocolo para la atención de personas con sospecha o infección


RM N° 040-2020 MINSA
confirmada por Coronavirus 2019 – CoV

Aprueban el documento denominado “Guía para la Prevención del


RM N° 055-2020-TR
Coronavirus en el ámbito laboral”

Modificatoria del Reglamento de la ley de seguridad en el trabajo DS


D.S. Nº 006-2014-TR
005-2012-TR

Ley N° 26842 Ley General de la Salud y sus Modificatorias

Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 11 de 81

RSI (2005) Reglamento Sanitario Internacional

Decreto Supremo N°020 - Aprueba el texto único ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de
2014-SA Aseguramiento Universal en Salud

Decreto Supremo N° 005 - Aprueba el reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud
2012 TR en el Trabajo

Aprueba la Directiva Sanitaria N° 0061- MINSA/DGE-V.01, Directiva


Resolución Ministerial N°
Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones
1024-2014 – MINSA
Respiratorias Aguas (IRA)

Aprueba la Directiva Sanitaria N° 048 –MINSA/DGPS, Directiva


Resolución Ministerial
Sanitaria para promocionar el lavado de manos social como practica
N°773-2012/MINSA
saludable en el Peru

Aprueba la Directiva Sanitaria N° 047-MINSA/DGE –V-01.


Resolución Ministerial N°
Notificación de Brotes, Epidemias y otros eventos de importancia para
545-2012-MINSA
la salud pública

Comunicación de Servicio N° 06/2020

Comunicación de Servicio N° 07/2020

NORMA NOMBRE
Lineamientos de prevención y control frente a la propagación del
RM N° 085-2020-VIVIENDA
COVID – 19 en la ejecución de obras de construcción
Protocolo para la atención de personas con sospecha o infección
RM N° 040-2020 MINSA
confirmada por Coronavirus 2019 – CoV
Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de
RM N° 039-2020 MINSA
Introducción del Coronavirus 2019 – CoV
Modificar el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia de la
RM N° 265-2020 MINSA salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-
RM N° 055-2020-TR 19”Aprueban el documento denominado “Guía para la Prevención del
Coronavirus en el ámbito laboral”
Especificación Técnica para la confección de mascarillas faciales
RM N° 135-2020 MINSA
textiles de uso comunitario Modificatoria del Reglamento de la ley de
D.S. Nº 006-2014-TR
seguridad en el trabajo DS 005-2012-TR
RM N° 139-2020 MINSA Prevención y Atención de Personas Afectadas por COVID-19 en el
Ley N° 26842 Perú. Ley General de la Salud y sus Modificatorias
Aprueban el documento denominado “Guía para la Prevención del
RM N° 055-2020-TRLey
Coronavirus en el ámbito laboral”Ley de Seguridad y Salud en el
N°29783
Trabajo
D.S. Nº 006-2014-TRRSI Modificatoria del Reglamento de la ley de seguridad en el trabajo DS
(2005) 005-2012-TRReglamento Sanitario Internacional
Ley General de la Salud y sus ModificatoriasAprueba el texto único
Ley N° 26842Decreto
ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal
Supremo N°020 -2014-SA
en Salud
Ley N°29783Decreto Ley de Seguridad y Salud en el TrabajoAprueba el reglamento de la
Supremo N° 005 -2012 TR Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
RSI (2005)Resolución Reglamento Sanitario InternacionalAprueba la Directiva Sanitaria N°

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 12 de 81

Ministerial N° 1024-2014 – 0061- MINSA/DGE-V.01, Directiva Sanitaria para la Vigilancia


MINSA Epidemiológica de las Infecciones Respiratorias Aguas (IRA)
Decreto Supremo N°020 - Aprueba el texto único ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de
2014-SAResolución Aseguramiento Universal en SaludAprueba la Directiva Sanitaria N° 048
Ministerial –MINSA/DGPS, Directiva Sanitaria para promocionar el lavado de
N°773-2012/MINSA manos social como practica saludable en el Peru
Decreto Supremo N° 005 - Aprueba el reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud
2012 TRResolución en el TrabajoAprueba la Directiva Sanitaria N° 047-MINSA/DGE –V-
Ministerial N° 545-2012- 01. Notificación de Brotes, Epidemias y otros eventos de importancia
MINSA para la salud pública
Aprueba la Directiva Sanitaria N° 0061- MINSA/DGE-V.01, Directiva
Resolución Ministerial N°
Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones
1024-2014 – MINSA
Respiratorias Aguas (IRA)Comunicación de Servicio N° 06/2020
Aprueba la Directiva Sanitaria N° 048 –MINSA/DGPS, Directiva
Resolución Ministerial
Sanitaria para promocionar el lavado de manos social como practica
N°773-2012/MINSA
saludable en el PeruComunicación de Servicio N° 07/2020
Aprueba la Directiva Sanitaria N° 047-MINSA/DGE –V-01.
Resolución Ministerial N°
Notificación de Brotes, Epidemias y otros eventos de importancia para
545-2012-MINSA
la salud pública
Comunicación de Servicio N° 06/2020

Comunicación de Servicio N° 07/2020

8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19.

8.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS


DE TRABAJOS

8.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD


DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION
AL CENTRO DE TRABAJO

8.3 LINEAMIENTOS 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS


OBLIGATORIO

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 13 de 81

8.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL


CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

8.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN


COLECTIVA

8.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

8.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR


EN EL COTEXTO DEL COVID-19

9. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO E


REINCORPORACION AL TRABAJO.

9.1 LINEAMIENTO 1: PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO


- Proceso de exámenes médicos para el total de la población que va a
trabajar en el proyecto. (nota: se debe precisar que la posible contagioel
posible contagio estaría en transporte.)
- Proceso de capacitación en materia de prevención y control de COVID-
19.
- Proceso de compromiso de cumplimiento del pPlan de Seguridad y
Salud en el Trabajo en el marco del COVID-19.

9.2 LINEAMIENTO 2: PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL


TRABAJO.

9.2.1 PROCEDIMIENTOS GENERALES.


- ingreso a obra
- lavado de manos
- distanciamiento social
- uso de mascarillas.
- identificación de grupos de riesgo.
- medidas de prevención habituales
- procesos de logística, entrega, carga y
- descarga de materiales, equipos y herramientas.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 14 de 81

- desinfección y prevención en ambientes socio-culturales


(comedor, oficinas de obra, servicios higiénicos)
- ventilaciones adecuadas de áreas de trabajo, .
- comedores
- , vestidores y baños.
- equipo de protección para limpieza de baños.
- limpieza /desinfección del área laboral y de comedores
- atención de visitantes.
- salida de obra
- transporte de personal a la obra.
- identificación de personal covid-19.
- traslado de personal sospechoso o con síntomas de covid-19.
- capacitación de colaboradores de obra en covid-19.

9.2.2 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS


- charlas diarias
- trabajos de trazo y replanteo.
- excavaciones localizadas y masivas.
- vaciado de cimentaciones
- encofrado de cimentaciones
- desencofrado de cimentaciones.
- colocación de acero de cimentaciones.
- relleno de cimentaciones.
- colocación de acero vertical.
- encofrado de elementos verticales.
- desencofrado de elementos verticales.
- colocación de concreto en elementos verticales.
- colocación de acero horizontal.
- encofrado de elementos horizontales.
- desencofrado de elementos horizontales.
- colocación de concreto en elementos horizontales.
- colocación de acero vertical.
- muros de albañilería.
- tarrajeo de paredes.
- tarrajeo de cielo rasos.
- obras encofrado y desencofrado varias.
- picado de pisos.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 15 de 81

9.3 LINEAMIENTO 3: REVISIÓON Y REFORZAMIENTO A


TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON
RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO.
- Trabajos de tarrajeo interior y exterior.
- Trabajos de vaciado y acabado de pisos.
- colocación de concreto en pisos.
- colocación de concreto para contrapisos.
- Acabados de buzones y buzonetas.
-

9.4 LINEAMIENTO 4: PROCESO PARA EL REGRESO O


REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES DE
RIESGO PARA COVID-19
- Requisitos generales para regreso o reincorporación al trabajo
de trabajadores con riesgo COVID-19.
- Evaluación médica y aprobación de requisitos establecidos.
- Capacitación de trabajadores con riesgos para COVID-19.
- Seguimiento y control de las normas establecidas para
trabajadores con riesgo para COVID-19.

10.RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

10.1 Entidad
- Asegura los recursos necesarios para la aplicación del plan,
para
- ello debe de destinar o autorizar el presupuesto establecido
para tal fin.
10.2 Gerente General
- Establece directivas para el cumplimiento del plan.
10.3 Gerente de obras
- En las obras donde el cliente ha establecido protocolos de
prevención, el Gerente de Obra deberá asegurar el cumplimiento

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 16 de 81

de los mismos sin omitir la comunicación con todas las áreas del
proyecto.
- Monitorea el cumplimiento del plan, recursos, población de la
obra, infectado.s
-

-
10.4 Residente de Obra
- Evaluar, analizar, planificar, corregir e implantar medidas
para asegurar la continuidad de la operación del presente
plan de contingencia para la prevención y control de
propagación del COVID 19, para el cual debe de garantizar de
manera eficiente la implantación, seguimiento y control del
siguiente plan.
- Coordina con el área administrativa a fin de llevar un control del
personal que realiza viajes fuera del país.
- Emite un informe del estado situacional semanal de los
trabajadores que se encuentran en el proyecto.
-
10.5 Jefe de SSOMA
- Realizar capacitaciones respecto a las medidas de prevención
establecidas en el presente plan.
- Establecer y liderar las campañas preventivas de salud
establecidas por el INPE.
- Realizar capacitaciones respecto a las medidas de prevención
establecidas en el presente plan.
- Establecer y liderar las campañas preventivas de salud
establecidas por el INPE.
- Generar las acciones necesarias para realizar la implantación, el
seguimiento y control de tal forma que se cumpla el presente plan
en el proyecto.
- Establecer un plan de limpieza de las instalaciones (oficinas,
comedor, vestuarios, baños, lavamanos) y asegurar la dotación
de insumos de desinfección requeridos para prevenir la
propagación de enfermedades infecto-contagiosas.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 17 de 81

- Emite reportes en forma continua respecto al seguimiento y


control del presente plan.
- Coordina las acciones necesarias para mantener los recursos
necesarios que necesite el presente plan, evaluando
permanentemente la población que hay en el proyecto.
- Coordinar para la evacuación desde el proyecto al Centro de
Salud Autorizado del personal con síntomas y/o sospecha de
COVID-19.
10.6 Medico Ocupacional
- Establecer los insumos y materiales de prevención y protección
requeridos para la aplicación del presente plan.
- Atender y hacer seguimiento al personal infectado con COVID-19
o con sospecha de infección.
- Coordinar la realización de campañas preventivas en sede y
obras.
- Elaborar material informativo para la difusión de las medidas de
prevención en salud.
- Mantenerse informado respecto a disposiciones y demás
publicaciones oficiales emitidos por la autoridad de la salud.
10.7 Enfermera
- Control de temperatura corporal debe ser menor de 38°C.
- Control de pulsioximetría saturación del oxígeno debe ser mayor
al 95%.
- Realizar las pruebas rápidas para descarte del COVID-19: Prueba
inmunocromatográfica que determina la activación de la respuesta
inmune del paciente e indica la presencia de anticuerpos en forma
de Inmunoglobulinas (IgM e IgG).
- Evaluación del estado nutricional con IMC de 40 a más.
- Educación sanitaria charlas higiene lavados de las manos.
Charlas del buen uso del respirador y lentes de seguridad. Generar las
acciones necesarias para realizar la implantación, el seguimiento y control de tal forma
que se cumpla el presente plan en el proyecto.
Establecer un plan de limpieza de las instalaciones (oficinas, comedor, vestuarios,
baños, lavamanos) y asegurar la dotación de insumos de desinfección requeridos
para prevenir la propagación de enfermedades infecto-contagiosas.
-

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 18 de 81

Emite reportes en forma continua respecto al seguimiento y control del presente plan.
Coordina las acciones necesarias para mantener los recursos necesarios que necesite
el presente plan, evaluando permanentemente la población que hay en el proyecto.
Establecer los insumos y materiales de prevención y protección requeridos para la
aplicación del presente plan.
Coordinar para la evacuación desde el proyecto al Centro de Salud Autorizado del
personal con síntomas y/o sospecha de COVID-19.
Elaborar material informativo para la difusión de las medidas de prevención en salud.
Mantenerse informada respecto a disposiciones y demás publicaciones oficiales
emitidos por la autoridad de la salud.
10.8 Comité COVID-19
- Evaluar constantemente las acciones prevista en el presente Plan.
- Verificar diariamente el cumplimiento de las acciones prevista en
el presente Plan.
- Realizar reuniones diarias donde se reportarán las acciones
cumplidas del Plan.
- Evaluar la necesidad de agregar medidas preventivas contra el
COVID-19.
10.9 Administrador de Obra
- Coordinar con el personal de limpieza para tomar medidas
preventivas (colocar Alcohol en gel en oficinas, comedor,
vestuarios, baños, lavamanos).
- Coordina con los responsables para gestionar los recursos que se
soliciten a fin de que se encuentren oportunamente en obra, vía la
aprobación de la Residencia y el Área de SOOMA.
- Lleva el control de ingreso del personal a obra, de tal manera que
se mantenga la identificación de las personas, incluso de
personas que hayan viajado al extranjero o tengan relación con
éstas.
- Coordinar con el área de salud ocupacional la evacuación de las
personas a los Centros de Salud autorizados y que presenten
síntomas o casos sospechosos de COVID-19.
-
- Llevar un control de personal que se ausente por casos
sospechosos o casos confirmados de infección de COVID-19.
10.10 Colaboradores en General
- Cumplir con los lineamientos del presente plan de contingencia.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 19 de 81

- Participar de manera activa en las capacitaciones y campañas


de sensibilización dirigidas por la Empresa para prevenir el
contagio del COVID-19.
- Reportar cualquier sospecha de infección respiratoria al área
de SSOMA y/o responsable de recursos humanos.
-
-

11.RECURSOS Y PRESUPUESTO
PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS
PROYECTO: PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN        
CONTRATISTA: HYHE CONTRATISTAS GENERALES SAC        
LUGAR: PENAL CHINCHA-CHINCHA        
FECHA: May-20        
           
CÓDIGO DESCRIPCIÓN UND MET. P.U. PARCIAL
           
L1 LINEAMIENTO 1        
L1.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJOS        
S/
L1.01.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE OFICINA TECNICA DE OBRA m2     -
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE OFICINA SUPERVISION Y COMITÉ S/
L1.01.02 DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO m2     -
S/
L1.01.03 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE OFICINA DE ALMACEN m2     -
S/
L1.01.04 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE OFICINA DE CONTROL DE CALIDAD m2     -
S/
L1.01.05 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE TOPICO m2     -
S/
L1.01.06 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE ALMACEN DE MATERIALES m2     -
S/
L1.01.07 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CASETA DE GUARDIANIA m2     -
S/
L1.01.08 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CASETA DE CONTROL BIOMETRICO m2     -
S/
L1.01.09 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE GARITA DE CONTROL PROVISIONAL m2     -
S/
L1.01.10 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE COMEDOR PERSONAL STAFF m2     -
S/
L1.01.11 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE COMEDOR PERSONAL m2     -
S/
L1.01.12 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE SS.HH.PERSONAL DE STAFF m2     -
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE SS HH. Y VESTUARIOS DE S/
L1.01.13 PERSONAL OBRERO m2     -
L1.01.14 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE TALLERES EN OBRA m2     S/

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 20 de 81

-
S/
L1.01.15 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE FRENTE DE TRABAJO CREO m2     -
S/
L1.01.16 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE FRENTE DE TRABAJO DEVIDA m2     -
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE ZONAS DE TRANSITO INTERNO DE S/
L1.01.17 OBRA m2     -
S/
L1.01.18 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS PESADOS DE OBRA m2     -
S/
L1.01.19 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS LIVIANOS DE OBRA m2     -
S/
L2 LINEAMIENTO 2       -
EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO S/
L2.01 AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO       -
IDENTIFICACION PERMANENTE DE RIESGO DE EXPOSICION EN S/
L2.01.01 CADA PUESTO DE TRABAJO DIA     -
LLENADO DE FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19, PREVIO AL S/
L2.01.02 INGRESO DE OBRA DIA     -
S/
L2.01.03 CONTROL DE TEMPERATURA AL INGRESO DE OBRA DIA     -
S/
L2.01.04 EXAMEN DE DESCARTE DE COVID-19, PRUEBA MOLECULAR UND     -
IDENTIFICACION Y SEGUIMIENTO A CASOS SOSPECHOSOS Y S/
L2.01.05 EVALUACION CLINICA PARA SU RETORNO A LABORES MES     -
S/
L3 LINEAMIENTO 3       -
S/
L3.01 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO       -
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PARA EL LAVADO OBLIGATORIO S/
L3.01.01 EN OBRA DIA     -
SUMINISTRO DE JABON LIQUIDO PARA EL LAVADO OBLIGATORIO S/
L3.01.02 EN OBRA DIA     -
S/
L3.01.03 SUMINISTRO DE PAPEL TOALLA DE USO OBLIGATORIO EN OBRA UND     -
SUMINISTRO DE ALCOHOL GEL, PARA USO EN OFICINAS Y S/
L3.01.04 ALMACEN DE OBRA UND     -
S/
L4 LINEAMIENTO 4       -
SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO S/
L4.01 DE TRABAJO       -
S/
L4.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE SEÑALETICA GLB     -
SENSIBILIZACION AL PERSONAL AL PERSONAL A TRAVEZ DE S/
L4.01.02 CHARLAS MES     -
S/
L5 LINEAMIENTO 5       -
S/
L45.01 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA       -
S/
L5.01.01 REACONDICONAMIENTOS DE OFICINA TECNICA DE OBRA m2     -
L5.01.02 REACONDICONAMIENTOS DE OFICINA SUPERVISION Y COMITÉ DE m2     S/

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 21 de 81

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -


S/
L5.01.03 REACONDICONAMIENTOS DE OFICINA DE ALMACEN m2     -
S/
L5.01.04 REACONDICONAMIENTOS DE OFICINA DE CONTROL DE CALIDAD m2     -
S/
L5.01.05 REACONDICONAMIENTOS DE TOPICO m2     -
S/
L5.01.06 REACONDICONAMIENTOS DE MATERIALES m2     -
S/
L5.01.07 REACONDICONAMIENTOS DE CASETA DE GUARDIANIA m2     -
S/
L5.01.08 REACONDICONAMIENTOS DE CASETA DE CONTROL BIOMETRICO m2     -
S/
L5.01.09 REACONDICONAMIENTOS DE GARITA DE CONTROL PROVISIONAL m2     -
S/
L5.01.10 REACONDICONAMIENTOS DE COMEDOR PERSONAL STAFF m2     -
S/
L5.01.11 REACONDICONAMIENTOS DE COMEDOR PERSONAL m2     -
S/
L5.01.12 REACONDICONAMIENTOS DE SS.HH.PERSONAL DE STAFF m2     -
REACONDICONAMIENTOS DE SS HH. Y VESTUARIOS DE S/
L5.01.13 PERSONAL OBRERO m2     -
S/
L5.01.14 REACONDICONAMIENTOS DE TALLERES EN OBRA m2     -
S/
L6 LINEAMIENTO 6       -
S/
L6.01 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL       -
S/
L6.01.01 SUMINISTRO DE MASCARILLAS PARA PERSONAL STAFF UND     -
S/
L6.01.02 SUMINISTRO DE MASCARILLAS PARA PERSONAL OBRERO UND     -
S/
L6.01.03 SUMINISTRO DE GUANTES PARA PERSONAL STAFF UND     -
S/
L6.01.04 SUMINISTRO DE GUANTES PARA PERSONAL OBRERO UND     -
S/
L7 LINEAMIENTO 7       -
VIGILANCIA DE LA SALUD DE TRABAJADOR EN EL COTEXTO DEL S/
L7.01 COVID-19       -
VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS S/
L7.01.01 TRABAJADORES MES     -
S/
V1 VARIOS       -
TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PLAZA CHINCHA HASTA LA S/
V1.01 OBRA MES     -
S/
V1.02 DESINFECCION DE VEHICULOS DE TRANSPORTE DE PERSONAL DIA     -
S/
V1.03 CONTENEDORES EN FRENTES DE DE OBRA UND     -
V1.04 CASETA DE CONTROL DE INGRESO ESPECIAL M2     S/

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 22 de 81

-
S/
340,510.0 S/
V1.05 CONSUMIBLES GLB 1 0 340,510.00

S/
CD 340,510.0
0

PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN PARA CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Partidas directas:
Derivadas del distanciamiento social en la ejecución de partidas, reducción en
rendimiento, disminución de usos de herramientas, esto saldrá al afinar los
procedimientos.
Según ResolucionResolución mMinisterial emitido por el MINSA Nº 239-2020-
MINSA.

NOTAS:
1. Se considera dos termómetros, para tener uno para recambio, por el
tiempo de la emergencia.
2. Se estima que los termómetros deben durar como mínimo el tiempo de
exposición al COVID-19.
3. Los Mamelucos Impermeables Descartables Talla Large lo utilizaráan 6
personas en el ingreso de la obra para vigilar que todos los trabajadores
se desinfecten las plantas de los zapatos.
4. La Lejía Cloroex, Bbandejas y trapos se utilizarán en el ingreso de la
obra para desinfectar las plantas de los zapatos de todos los
trabajadores.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 23 de 81

5. Las Mochilas Fumigadoras Manual Jacto XP-20 Cámara de 630ml. yY


con Embolso de 35mm l. Lo utilizaráan 2 personas para fumigar todos
los ambientes cerrados de la obra.
6. Se Instalarán los 4 Llavamanos en los sectores del ingreso de la obra,
Devida, Creo y el Comedor de la obra.
7. El presupuesto está considerado para un mínimo de 200 personas y
para 30 días.
8. Se ha considerado al personal de obra y Staff de HYHE Contratistas
Generales S.A.C.
9. La compra de los ocho cilindros solo se considera una sola vez.
10. La empresa Tower And Tower para la eliminación de Residuos Sólidos
Peligroso Biocontaminado tiene el precio por kilo S/.8.50.
11. Los precios son en la ciudad de Lima, cotizados sin IGV., al
17/Abril/2020.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 24 de 81

12. INDICADORES

IDENTIFICACIÓN DEL REGISTRO CONSERVACIÓN DEL REGISTRO

NOMBRE TIEMPO DE FISICO Y/O DISPOSICIÓN


RESPONSABLE LUGAR CONSERVACIÓN DIGITAL FINAL
Oficina SSOMA
PCPCP-HYHE-C19 Declaración
Obra / Oficina
Jurada ante viajes fuera del Jefe de SSOMA Sede Físico y Digital Archivo Central
paísficha de sintomatología COVID- SSOMA Central 05 años
19 (RM-239-2020-MINSA).
Oficina SSOMA
Obra / Oficina
Jefe de SSOMA Sede
Registros de Alta Médica Físico y Digital Archivo Central
SSOMA Central 05 años

Oficina SSOMA
Obra / Oficina
Registros de identificación de Jefe de SSOMA SSOMA Sede
personal con síntomas de COVID-19 05 años Físico y Digital Archivo Central
Central

Oficina SSOMA
Obra / Oficina
Registros de Capacitación en temas Jefe de SSOMA
SSOMA Sede
relacionados al COVID-19 05 años Físico y Digital Archivo Central
Central

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 25 de 81

13. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.ANEXOS
RESUMEN:

 Anexo 01 – Listado de Contactos.

 Anexo 02 – Protocolos de Respuesta ante Síntomas de Resfrío

Común.

 Anexo 03 – Protocolo de Respuesta ante Casos de Coronavirus.

 Anexo 04 – Recomendaciones Generales de Higiene en el Lugar de

trabajo.

 Anexo 05 – Consideraciones específicas para ingreso, identificación

y evacuación de personal de la obra.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 26 de 81

 Anexo 06 – Procedimientos y desinfección de los centros de

trabajos.

 Anexo 07 – Procedimientos evaluación de la condición de salud del


trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo.
 Anexo 08 – Procedimientos para el lavado y desinfección de manos.

 Anexo 09 – Procedimientos para la sensibilización de la prevención


del contagio en el centro de trabajo.
 Anexo 10 – Procedimientos para medidas preventivas de aplicación
colectiva.
 Anexo 11 – Procedimientos para las medidas de protección
personal.

 Anexo 12 – Procedimientos para la vigilancia de la Salud del
trabajador en el contexto del COVID – 19.
 Anexo 13 – Procedimientos para el regreso al trabajo.
 Anexo 14 – Procedimientos para el proceso para la reincorporación
al trabajo.
 Anexo 15 – Procedimientos para la revisión a trabajadores en
procedimientos de trabajo con riesgo crítico en puestos de trabajo.
 Anexo 16 – Procedimientos para el proceso para el regreso o
reincorporación al trabajo de trabajadores de riesgo para COVID-19.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 27 de 81

27.1 ANEXO 01

Listado de Contactos

Contacto Número Telefónico

(+51) 01 – 4143665 Anexo


Salud Ocupacional Corporativa MEP 2405 (+51) 01 – 4143665
Anexo 2415
(+51) 01 – 4143665 Anexo
Recursos Humanos Corporativo MEP 2401 (+51) 01 – 4143665
Emergencia MEP Anexo 2320
(+51) 01 - 985701712
Línea gratuita Infosalud 113
WhatsApp del Ministerio de Salud 95284-
2623
Correo electrónico del Ministerio de infosalud@minsa.gob.pe
Salud

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 28 de 81

8.2 ANEXO 02

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 29 de 81

8.3 ANEXO 03

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 30 de 81

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 31 de 81

8.4 ANEXO 04

RECOMENDACIONES GENERALES DE HIGIENE EN EL LUGAR


DE TRABAJO
Los estudios no han demostrado un beneficio claro del uso de
mascarillas N95 para personas sanas. Algunas investigaciones
muestran que las personas pueden infectarse al tocar una mascarilla
contaminada que han estado usando o al quitársela
incorrectamente.

En un brote como por ejemplo por COVID-19, las siguientes


medidas pueden ayudar a las personas a reducir sus posibilidades
de infectarse:

 Lávese las manos con frecuencia o use un desinfectante para


manos a base de alcohol. Siempre lávese con agua y jabón
cuando las manos estén visiblemente sucias.
 Abstenerse de tocarse la nariz o la boca, que son vías comunes
de contagio.
 Evite las multitudes y limite sus visitas a espacios cerrados con
personas.
 Evite el apretón de manos y otras formas de contacto físico.
 Mantenga una distancia de al menos 1.5 metros (53 pies) de
cualquier persona que presente síntomas respiratorios (por
ejemplo, tos o estornudos).

Si tiene síntomas como tos, estornudos o dificultad para respirar,


las recomendaciones son:

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 32 de 81

 Use una mascarilla facial, en caso de estar infectado, para


evitar la propagación de la enfermedad.
 Si no usa una mascarilla, pero tose y estornuda, cúbrase la
nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo de
papel; luego deséchelo y lávese las manos.

8.5 ANEXO 05
CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA INGRESO,
IDENTIFICACION Y EVACUACION DE PERSONAL DE LA OBRA.
8.5.1 Respecto a Equipos y Productos
- Se colocará alcohol en gel en los ingresos de oficinas,
kitchenette y comedores según corresponda.
- Se garantizará la provisión de agua y jabón en los servicios
higiénicos.
- Es de uso obligatorio de mascarillas N-95 o s i m i l a r todo
el que califique como apto para trabajar en la obra.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 33 de 81

- Se coordinará con personal de limpieza sobre la higiene


adecuada que debe tener los útiles de escritorio.
- En el ingreso a obra (puerta principal): contará con un
termómetro digital infrarrojo. Éstos serán distribuidos por el
Jefe de SSOMA entre las obras.
- En toda obra o centro de labores, deberá establecerse un
área de observación primaria para restringir el contacto y/o
proximidad con un trabajador sintomático.
- Se adecuará un tópico que estará presupuestada y cubierta
al 100% por INPE en su instalación, mantenimiento y
desinstalación, la cual tendrá por único objetivo de tránsito
para casos que no se hayan detectado antes del ingreso a
obra y requieren ser tratados por el ministerio de salud,
según protocolos del INPE.
- Al ingreso a obra se debe de instalar un túnel de
desinfección con ozono a fin de garantizar que el personal
que trabaje en obra se encuentre totalmente desinfectada.

Fig.02. Túnel de desinfección peatonal.

- Las Mochilas Fumigadoras Manual Jacto XP-20 Cámara de


630ml. y con Embolso de 35mm. Llo utilizaráan únicamente
los trabajadores que desinfectaráan con agua y lejía todos los
ambientes cerrados de la obra, estas zonas de desinfección
deben de ser programadas por el área de SSOMA, la cual

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 34 de 81

debe estar presupuestada, aprobada y cubierto al 100% por


INPE.

Fig.02. Mochila Fumigadora Manual Jacto XP-20 Cámara de


630ml. y con Embolso de 35mm.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 35 de 81

Fig.03. Mameluco Impermeable Descartable Talla Large.

Recomendaciones de uso y eliminación


Cuando se retire el respirador envuélvalo en una toalla
desechable, guárdelo en una bolsa de papel con su nombre,
impidiendo que éste se aplaste y deforme. Almacénelo en un
lugar limpio y seco. No use bolsa plástica ya que retiene la
humedad.
 Los respiradores son desechables, pero pueden
utilizarse en varias ocasiones si se guardan en forma
correcta y hasta un máximo de 3 días consecutivos o 7
días cuando hay uso alterno (días no consecutivos)
excepto cuando haya:

o Pérdida del ajuste del respirador a la cara.

o Pérdida de calidad del elástico del respirador.

o Aplastamiento accidental.

o Contaminación con fluidos corporales.

o Procedimientos en pacientes sospechosos.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 36 de 81

• No colocarse una mascarilla usada sin guantes y evitando


tocar superficies.
• Deben ser descartadas en bolsa roja para su posterior
eliminación por el método de su elección.
Prueba de ajuste:
• Cubrir la mascarilla en su totalidad con las manos,
proceder a espirar el aire suavemente, si éste se escapa
alrededor de la cara y no por la mascarilla se debe colocar
nuevamente y ajustar.
 Realizar una inspiración con la que la mascarilla debe
deprimirse ligeramente hacia la cara.

Respecto a Información y Formación


- Se realizarán charlas de higiene respiratoria.

- Se realizarán difusiones sobre la importancia de lavado de


manos.
- Se colocarán afiches informativos en servicios higiénicos
respecto al lavado adecuado de manos.
- El área de salud corporativa elaborará información gráfica
para difusión en general.
- Se generarán registros de la difusión y participación del
personal.
Respecto a Normas de Conducta y Convivencia en el
lugar de Trabajo
- Evitar reuniones presenciales y priorizar el uso del Skype
empresarial aplicaciones informáticas para reuniones
virtuales.
- Para el caso de contactos presenciales (reuniones), evitar
los saludos con el contacto facial y apretón de manos,
incrementar los cuidados de higienización, en particular la
desinfección de las manos y otras medidas que, mientras
tanto, sean divulgadas por la Empresa y/o la OMS.
- Adoptar medidas de etiqueta respiratoria: cubrirse la nariz
y boca cuando estornude o tosa (con kleenex o con el
brazo, pero nunca con las manos) y tirar el kleenex para la
basura.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 37 de 81

- Lavarse correctamente las manos con agua y jabón por 20


minutos.
- Lavarse las manos antes de tocarse los ojos, nariz o boca.
- Evite la automedicación.
- Se realizará entrevista a los trabajadores que presenten
síntomas de resfrió común, de acuerdo al protocolo de
respuesta frente a casos de resfrió común – Anexo 02.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 38 de 81

8.5.2 CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL


TRATAMIENTO Y CONTROL DE TRABAJADORES CON
SÍNTOMAS Y DE COVID – 19

Identificación de Caso Sospechoso de Infección por COVID


19
A. Esta se detectaráa antes de ingresar a obra cada mañana:
Trabajadores con síntomas sospechosoas no ingresaráan a
obra y serán tratados conforme lo indicado por INPE, y el
mMinisterio de Salud.

B. Trabajadores con alguna enfermedad respiratoria aguda


grave (IRAG) y al menos uno de los siguientes
antecedentes:
- Persona con alguna enfermedad respiratoria aguda de
cualquier grado de gravedad que, dentro de los 14 días
previos al inicio de los síntomas, tuvo un contacto físico
cercano con un caso confirmado de infección por COVID-
19 (familiares, trabajo),., esta serán retirados de obra para
que cumplan lo exigido por el INPE y autoridades
competentes.

Manejo de Trabajadores con Sospecha de Infección


Si el trabajador es identificado como caso sospechoso de
COVID-19, deberá ser derivado a los centros de salud
autorizados para su descarte y/o comunicarse al servicio de
línea gratuita 113 Infosalud, o escribir al WhatsApp 95284-2623
o al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe del Ministerio de
Salud, desde cualquier operador, así mismo deberá comunicar a
su jefe inmediato, al jefe de SOMOMA y al administrador para el
seguimiento según protocolo de respuesta ante casos de
Sospecha de Coronavirus – Anexo 03.

- Si el trabajador se encuentra en obra y presenta los


síntomas asociados al COVID-19 deberá comunicar al jefe
inmediato, jefe de SSOMA y/o Administrador de obra, quienes
a su vez lo derivaráan directo al centro de salud más cercano.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 39 de 81

Evacuación del trabajador con síntomas o sospecha de


Covid-19.
En el caso que se confirme que el trabajador se
encuentra con COVID-19 positivo, el jefe de SSOMA
deberá informar al Ministerio de Salud la incidencia,
solicitando las medidas a tomar por la Empresa y proceder a
la evacuación al Centro de Salud Autorizado a fin de que
pueda seguir su tratamiento, la evacuación debe de ceñirse
estrictamente en el procedimiento respectivo. Y pasan a
cuarentena todos los trabajadores relacionados con el
contagiado confirme lo exija en INPE y autoridades
competentes.
- El personal encargado que realice el acompañamiento y la
persona con sospecha, deberán estar provistos de mameluco
descartable, mascarilla N-95 o similar y guantes quirúrgicos.

8.6 ANEXO 06 - Procedimientos Limpieza y desinfección de los


centros de trabajos.
- Limpieza y desinfección de oficina técnica de obra cada mes.
- Limpieza y desinfección de oficina supervisión y comité de seguridad y
salud en el trabajo cada . Mesmes.
- Limpieza y desinfección de oficina de almacén.
- Limpieza y desinfección de oficina de control de calidad.
- Limpieza y desinfección de tópico.
- Limpieza y desinfección de almacenalmacén de materiales.
- Limpieza y desinfección de caseta de guardianía.
- Limpieza y desinfección de caseta de control biometricobiométrico.
- Limpieza y desinfección de garita de control.
- Limpieza y desinfección de comedor de personal staff.
- Limpieza y desinfección de comedor de personal.
- Limpieza y desinfección de sshh personal staff.
- Limpieza y desinfección de sshh y vestuario de personal.
- Limpieza y desinfección de talleres de obra.
- Limpieza y desinfección de frente de trabajo CREO.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 40 de 81

- Limpieza y desinfección de frente de trabajo DEVIDA.


- Limpieza y desinfección de zonas de transito interno de obra.
- Limpieza y desinfección de Equipos pesados de obra.
- Limpieza y desinfección de Equipos livianos de obra.

8.7 Anexo 07 Procedimientos evaluación de la condición de salud del


trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo
- Identificación permanente de riesgo de exposición en cada puesto de
trabajo.
- Llenado de ficha de sintomatología CIVID-19, previo al ingreso a obra.
- Control de temperatura diario al ingreso a obra.
- Examen de descarte de COVID-19. (Pruebas serológicas o moleculares
a cada trabajador.), según sea aprobado por INPE.
- Identificación y Seguimiento a casos sospechosos y evaluación clínica
para su retorno a labores.
-
8.8 Anexo 08 – Procedimientos para el lavado y desinfección de
manos.
- Suministro de agua potable para el lavado obligatorio en obra.
- Suministro de jabón líquido para lavado obligatorio en obra.
- Suministro de papel toallas de uso obligatorio en obra.
- Suministro de alcohol gel, para uso en oficinas, almacenes de obra.
- Señaléticas COVID-19, en obra.

8.9 Anexo 09 – Procedimientos para la sensibilización de la


prevención del contagio en el centro de trabajo
- Suministro e instalación de señalética.
- Sensibilización al personal obrero en charlas especiales.
-
8.10 Anexo 10 – Procedimientos para medidas preventivas de
aplicación colectiva.
- Reacondicionamiento de oficina técnica de obra.
- Reacondicionamiento de oficina supervisión y comité de seguridad y
salud en el trabajo.
- Reacondicionamiento de oficina de almacenalmacén.
- Reacondicionamiento de oficina de control de calidad.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 41 de 81

- Reacondicionamiento de topicotópico.
- Reacondicionamiento de almacenalmacén de materiales.
- Reacondicionamiento de caseta de guardianía.
- Reacondicionamiento de caseta de control biometricobiométrico.
- Reacondicionamiento de garita de control.
- Reacondicionamiento de comedor de personal staff.
- Reacondicionamiento de comedor de personal.
- Reacondicionamiento de sshh personal staff.
- Reacondicionamiento de sshh y vestuario de personal.
- Reacondicionamiento de talleres de obra.
- Reacondicionamiento de frente de trabajo CREO.
- Reacondicionamiento de frente de trabajo DEVIDA.
- Reacondicionamiento de zonas de transito interno de obra.
-
8.11 Anexo 11 – Procedimientos para las medidas de protección
personal.
- Suministro de mascarillas al personal obrero.
- Suministro de mascarillas al personal staff.
-
8.12 Anexo 12 – Procedimientos para la vigilancia de la Salud del
trabajador en el contexto del COVID – 19.
- Vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores.
8.13 Anexo 13 – Procedimientos para el regreso al trabajo.
- Proceso de exámenes médicos para el total de la población que va a
trabajar en el proyecto.
- Proceso de capacitación en materia de prevención y control de COVID-
19.
- Proceso de compromiso de cumplimiento el pPlan de Seguridad y Salud
en el Trabajo en el marco del COVID-19.
-
8.14 Anexo 14 – Procedimientos para el proceso para la
reincorporación al trabajo.
8.14.1 PROCEDIMIENTOS GENERALES.
- ingreso a obra.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 42 de 81

1. Todos los trabajadores se formarán a una distancia de 2


metros tendrán puesto su mascarilla.
2. Se medirá con el termómetro digital infrarrojo a cada
trabajador. Solo ingresara los que tienen temperatura corporal
normal entre 35”C a 37°C.
3. Se medirá con la pulsioximetría saturación del oxígeno debe
ser mayor 95%.
4. El vigilante recibirá al personal en forma individual en cual
entregará su DNI para ser verificado como trabajador de la
obra.
5. El trabajador pasará al área de desinfección, primero
sumergirán sus zapatos en la bandeja donde habrá una
esponja con solución de agua y lejía para desinfectar la suela.
Después proseguirán por la cabina de desinfección.
6. El trabajador se lavará las manos con agua y jabón líquido por
20 segundos siguiendo los pasos del lavado correcto.
7. Se le entregara 02 mascarillas lavable como implemento de
seguridad adicional a sus equipos de protección personal.
8. El trabajador ingresara al campo de actividades por el pase
peatonal, debidamente señalizado.

- lavado de manos.
A. Materiales:
 Agua segura
 Jabón liquido
 Papel toalla
 Bolsas de basura

B. Frecuencia:
El trabajador debe tener presente que debe lavarse las manos
cada vez que:
 Antes de Ingresar a la obra.
 Antes de Ingresar y salir del comedor e ingerir los
alimentos.
 Antes de beber líquidos.
 Antes de ingresar y después de usar el baño.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 43 de 81

 Después de utilizar artículos personales.


 Después de estornudar, toser o limpiarse la nariz.
 Después de tocarse los ojos, nariz, oído y cabello.
 Después de hablar por celular.
 Después de manipular diferentes productos que puedan
contaminar sus manos.
 Después de tocar los cestos o contenedores de residuos
(basura).
 Después de visitar un espacio público, como transportes,
mercados y lugares de culto.
 Después de tocar superficies fuera de tu hogar, por
ejemplo, dinero.
 Antes y después de cuidar a una persona enferma y
también mientras la estés cuidando.
 Después de tocar animales y mascotas.
 Siempre que tengas las manos visiblemente sucias.

C. Procedimiento de lavado correcto de manos


1. Retirar cualquier articulo usando en las manos.
2. Enjuague las manos con agua. Cerrar el grifo.
3. Cubras las manos con jabón líquido y frótelas hasta
producir espuma.
4. Frote las manos entre si fuertemente, limpiando los dedos,
las palmas, el dorso, uñas y entre los dedos por 20
segundo.
5. Lave la parte de los brazos que esta al descubierto y en
contacto con algún material.
6. Abrir el grifo y enjuagar bien las manos y brazos con
abundante agua para remover la solución jabonosa.
7. Tome una toalla de papel para secarse las manos o
séquela con aire caliente.
8. Una vez secas las manos, cierre las llaves del agua con la
toalla de papel usada, sin que las manos hagan contacto
con la llave.
9. Deseche la toalla de papel en la papelera y trate de no
tocar puertas u otras áreas del baño.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 44 de 81

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 45 de 81

- distanciamiento social.
1. Todo trabajador deberá mantener al menos 1.5 metros de
distancia entre una y otra persona esto de acuerdo al
Documento Técnico del MINSA “Prevención y atención de
personas afectadas por COVID-19 en el Perú”, según la R.M.
139-2020/MINSA. Algunos de los ajustes que podrían
valorarse son: reubicación los puestos de trabajo dentro la
obra, posponer algunos trabajos para evitar la coincidencia en
el mismo espacio y al mismo tiempo, asignar horarios
específicos para cada actividad y trabajador por áreas de la
obra, reducir la cantidad de trabajadores por frente de trabajo,
etc.
2. Esto implica tener que adecuar la programación de la obra
frente al riesgo de introducción del COVID-19, analizando los
rendimientos y si las actividades que estaban previsto realizar
simultáneamente podrán seguir llevándose a cabo conforme a
lo planificado o, en caso contrario, deberá adaptarse la
programación inicial de la obra para que las mismas puedan
ejecutarse manteniendo la distancia social recomendada.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 46 de 81

3. Cuando lo anterior no resulte factible, se valorará la


instalación de barreras físicas como mamparas de materiales
transparentes (plástico duro rígido, metacrilato, cristal, o en
defecto de los anteriores, plástico duro flexible –
generalmente suministrado en rollos) para no obstaculizar la
visibilidad de los trabajadores resistentes por rotura por
impacto y fáciles de limpiar y desinfectar. Dispondrá, si fuera
necesario, de elementos que las hagan fácilmente
identificables para evitar riegos de golpes o choques.
4. Cuando estuviera prevista la ejecución de una determinada
tarea por parte de varios trabajadores y no resulte viable
mantener la separación de 1.5 metros entre ellos ni la
instalación de barreras físicas para sepáralos, se estudiarán
otras opciones para llevarlo a cabo (por ejemplo: de forma
mecanizada o utilizando equipos de trabajo que permitan que
los trabajadores estén suficiente alejados). Cuando no sea
posible aplicar ninguna de las opciones señaladas
anteriormente, de acuerdo con la información recabada
mediante la evaluación de riesgos laborales, se estudiarán
otras alternativas de protección adecuada como el uso de
protección personal o la reducción de los trabajadores por
frente. Si ninguna de las medidas indicadas resultase factible,
se valorará el aplazamiento de la ejecución de la tarea hasta
que la situación de crisis originada por el COVID-19 remita y
así lo determinen las autoridades sanitarias.
5. Se recomienda el uso individualizado de herramientas y otros
equipos de trabajo debiendo desinfectarse tras su utilización.
Cuando el uso de herramientas u otros equipos no sea
exclusivo de un solo trabajador, se desinfectarán entre usos.
En aquellos casos en que se hayan alquilado equipos de
trabajo (por ejemplo: Merlo, andamios, maquinaria para
movimiento de tierras, etc), será imprescindible la
desinfección de los mismos antes y durante su utilización en
la obra y tras el mismo para evitar la propagación del virus
entre distintos frentes de trabajo. Se acordará con las
empresas de alquiler de equipos de trabajo quién sea
responsabiliza de la desinfección antes de su utilización y con
qué productos deben llevarse a cabo.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 47 de 81

6. Se adoptarán medidas para que únicamente acceda a la obra


personal autorizado y se establecerán los medios de
información necesarios (por ejemplo, carteles, notas
informativas, megafonía, etc.) para garantizar que todas las
personas que accedan conocen y asumen las medidas
adopta- das para evitar contagios.
7. Quedan prohibidos los saludos con el contacto facial y/o
apretón de manos entre personal.
8. Es obligatorio el lavado de manos y desinfección con una
duración mínima de 20 segundos al ingresar y salir de las
habitaciones, de los servicios higiénicos y del comedor bajo la
metodología indicada en los afiches, de los servicios
higiénicos y del comedor bajo la metodología indicada en los
afiches. Lavarse las manos con agua y jabón o usando un
desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda
haber en sus manos.
9. Evitar reuniones presenciales y priorizar el uso del Skype
empresarial, telefonía u otro medio disponible.
10. Adoptar medidas de etiqueta respiratoria: cubrirse la nariz y
boca cuando estornude o tosa (con Kleenex o con el brazo,
pero nunca con las manos) y tirar el Kleenex para la basura.
11. Cada colaborador deberá hacer uso de su propio bolígrafo.
12. Todo personal que presente síntomas de resfríos u otra de
salud, deberá reportar de manera obligatoria al área de salud
y evitar la automedicación.
13. Se realizará entrevista a los trabajadores que presenten
síntomas de resfrió común, de acuerdo al protocolo de
repuesta frente a casos de resfrió común – Anexo 02.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 48 de 81

 Mantener una distancia minina de 1.5 metros de otras


personas.

1.5.5
metross

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 49 de 81

1. Contacto físico:
 En la medida de lo posible se debe evitar el contacto
físico con cualquier elemento o persona que pudiese estar
o haber estado expuesto al virus.
 Está prohibido el contacto físico entre persona y persona.
 Se debe fomentar el uso de herramientas y artículos
descartables tales como:
- Papel toalla.
- Pañuelos desechables.
- Jabón líquido.
- Etc.
 Se debe fomentar el uso de herramientas de uso
unipersonal tales como:
- Lapiceros.
- Plumones.
- Herramientas de Trabajo.
- Etc.
 Se debe evitar el contacto con superficies de alto tránsito
y en caso no se pueda evitar, se debe garantizar su
constante desinfección.
- Barandas o pasamanos (deben ser usados
garantizando su limpieza constante).
- Sillas y mesas de trabajo o reuniones.
- Manijas de puertas (evitar cerrar las puertas).
- Etc.

2. Reuniones:
 La aglomeración de personas constituye un riesgo para la
propagación del virus, en este sentido, y pese que se
puedan tomar distintas acciones para reducir el riesgo, se
recomienda evitar la realización de reuniones
presenciales en ambientes cerrados.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 50 de 81

 En caso se requiera llevar a cabo una reunión presencial


se deben tomar las siguientes medidas:
I. El número máximo de participantes presenciales será
de 10 personas.
II. Se debe considerar el distanciamiento de 1.5 metros
entre persona y persona.
III. El espacio físico donde se realiza la reunión (sala,
oficina, salón) deberá considerar un espacio físico de
por lo menos 2 metros cuadrados por persona.
IV. Las reuniones deben realizarse en ambientes abiertos
y/o ventilados.

3. Ventilación:
 Se debe asegurar que los ambientes cerrados se
encuentren debidamente ventilados por medio de aire
acondicionado y/o ventilación natural.
 El mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado
será mensual, cambios de filtros cada semana.

4. Restricciones:
 No se puede asistir a eventos públicos, actividades
culturales, deportivas y de ocio.
- uso de mascarillas.
 El uso de equipo protector respiratorio (FFP2 O N95
quirúrgico) es de uso exclusivo para profesionales de salud en
el sector asistencial de alto riesgo biológica al virus SARS-
CoV-2 que causa el COVID-19.
1. Los respiradores N95 son desechables, pero pueden
utilizarse en varias ocasiones si se guardan en forma
correcta y hasta un máximo de 3 días consecutivos o 7
días cuando hay uso alterno (días no consecutivos)
excepto cuando haya:

- Pérdida del ajuste del respirador a la cara.


- Pérdida de calidad del elástico del respirador.
- Aplastamiento accidental.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 51 de 81

- Contaminación con fluidos corporales.


- Procedimientos en pacientes sospechosos.
2. Uso correcto del respirador N95

Tome el respirador con los


elásticos debajo del dorso de la
mano.

Colóquelo en la cara, tapando


nariz y boca, con el clip nasal
sobre la nariz.

Con la otra mano, coloque el


elástico inferior en el cuello.

Ahora lleve el elástico superior a la


nuca.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 52 de 81

Una vez colocado el respirador,


moldee el clip nasal oprimiendo
con las dos manos, partiendo del
centro.

Tomado de:
http://sobmex.com/shop/images/coloca.gif

3. La “mascarilla facial textil” de uso comunitario a cada


trabajador se tienen que entregar 2 para su recambio
durante un mes.
4. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada
laboral, el tipo de mascarillas o protector respiratorio es
de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo.
5. Los trabajadores utilizaran mascarillas faciales textiles de
uso comunitario producto que cubre la boca y la nariz,
para reducir la transmisión de enfermedades, producto
para ser utilizado y lavado antes de reuso.
Las mascarillas deberán estar confeccionadas utilizando
como materia prima, tejido de punto o tejido plano. Se
recomienda:
Recomendaciones para Tejidos de Punto.
Pueden ser telas de los siguientes materiales:
- Polyester
- Nylon
- Algodón
- Fibras regeneradas de celulosa (viscosa, Modal)
- Las telas pueden tener un componente elastómero
(Spandex)
Las estructuras textiles de punto recomendadas son todas
aquellas que tengan mayor cobertura por área como son:
- Interlock
- Jersey
- Double face
- Milano

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 53 de 81

- Jersin (o falso Interlock)


Las especificaciones técnicas recomendados son:
- Densidad, no menor a 140 gr/m2 ni mayor a 230 gr/m2
(ASTM D3776).
- Factor de cobertura, no menor a 13 ni mayor a 18.
- Encogimiento, no mayor a 7% (LxA) a la tercera lavada
(AATCC 135).
- Resistencia al Pilling, se sugiere mínimo grado 3-4
(ASTM D3512).
Además, se recomienda el uso de acabados
antibacteriales permanentes para permitir el uso
prolongado de las mascaras expuestas al aliento y
humedad nasal.
Medidas y tolerancias
Medida Descripción Talla única (cm)
A Ancho de mascarilla 19.0
B Alto de mascarilla 19.0
C Largo de tirillas x 35.0
cada lado (acabado)
D Largo de pinza 4.5

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 54 de 81

Las medidas sugeridas para la mascarilla facial de tela


con pliegues

Talla y medidas aproximadas de la mascarilla facial de


tres pliegues
Medid Descripción Talla única
a (cm)
A Ancho de mascarilla 17.5
(adulto)
B Alto de mascarilla (adulto) 9.5
C Largo de tirillas x cada 35.0
lado (acabado)

- identificación de grupos de riesgo.


1. Se deberá identificar a los trabajadores que se encuentren el
Grupo de Riesgos, de acuerdo al Documento Técnico:
“Prevención y atención de personas afectadas por COVID-19
en el Perú”. Las condiciones de vulnerabilidad o comorbilidad
descritas son las siguientes:
o Edad mayor de 65 años
o Hipertensión arterial no controlada
o Enfermedades cardiovasculares graves
o Cáncer
o Diabetes mellitus
o Asma moderada o grave

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 55 de 81

o Enfermedad pulmonar crónica


o Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
o Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
o Obesidad con IMC de 40 a más

2. En consecuencias, las personas que se encuentren en este


Grupo de Riesgo, deberán posponer su ingreso al proyecto de
manera física por el periodo de 90 días (a partir del 16 de
Marzo de 2020) por la Emergencia Sanitaria dispuesta por el
Gobierno o cuando éste lo modifique;

3. Se deberán evaluar y considerar el trabajo remoto en los


trabajadores que por sus funciones puede realizarla y en los
trabajadores que no sea posible aplicar el trabajo remoto, se
deberá optar con las medidas especificas que la normativa
vigente lo estipula.

 CATEGORIAS SEGÚN EL RIESGO AL COVID-19


1. Riesgo bajo de exposición o de precaución:
- Son para todos los trabajadores que deben mantener su
distancia de 2 metros en las diferentes áreas de la
construcción civil y montaje de estructuras, trabajadores
administrativos y de limpieza.

2. Riesgo Mediano de Exposición:


- Es para los trabajadores como: medico ocupacional,
enfermera, Jefe de SSOMA y seguridad física (vigilancia),
quienes van estar en el ingreso y salida de la obra.

- medidas de prevención habituales


 INGRESO A LAS INSTALACIONES DE LA OBRA
Se seguirá con las siguientes acciones:
- Evitar los saludos con contacto directo y promover que se
mantenga una distancia mínima de 1.5 metros entre personas
para su registro e ingreso a obra.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 56 de 81

- El vigilante entregara un Registro de autodeclaración de Salud


a toda persona que ingrese a la obra.
- Los vehículos serán estacionados fuera de la obra, en el lugar
designado.
- Todo el personal que se reincorpore después de la
cuarentena deberá asistir a la reinducción por grupo de
trabajadores (10 como mínimo) para evitar aglomeración
respetando el distanciamiento. En esta reinducción se les
capacitara sobre las nuevas medidas de prevención contra el
coronavirus en general y por puestos de trabajo
implementadas en la obra.
- Colaboradores y Visitas Ingresar con guantes desechables y
mascarilla.
- En caso de que ingresen herramientas eléctrica o manual de
trabajo, estas serán desinfectados con el uso de paño
desechable con gel desinfectante. En las maquinarias limpiar
y desinfectar manijas, espejo y la cabina interna, así como la
parte exterior.

 SERVICIO HIGIÉNICO VESTIDORES Y DUCHAS


- Reforzar las rutinas de limpieza y desinfección previas al
ingreso de los trabajadores a los espacios destinados a
cambio de ropa, duchas y baños.
- Limitar el ingreso a vestidores, baños o duchas a un grupo
máximo de 10 trabajadores, cuando estas duchas estén en el
lugar de trabajo.
- Los trabajadores se cambiarán en el vestuario y guardaran su
ropa que han traído de su casa en su mochila, se cambiaran
con sus EPP´S completos, los cual serán lavados todos los
días al llegar a sus hogares.
- Los trabajadores se cambiarán en las bancas a 1.5 metros de
distancia, con su mascarilla.
- Se realiza la limpieza y desinfección una por la mañana (antes
del inicio de la jornada de trabajo) y otra en la tarde.
- Todos los trabajadores antes de ingresar y después de haber
realizado sus necesidades fisiológicas se lavarán sus manos
con jabón líquido desinfectante.
- El ingreso se limitará dependiendo de la cantidad de inodoros.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 57 de 81

- Se realiza la limpieza y desinfección una por la mañana (antes


del inicio de la jornada de trabajo) y otra en la tarde.
- Se implementará permanente de papel toalla, jabón líquido y
papel higiénico en los Servicios Higiénicos.
- Se seguirá el anexo 09: Protocolo Respetando a Servicios
Higiénicos.
Anexo 09: Protocolo Respecto a Servicios Higiénicos.
 Se garantizará la provisión de agua, jabón en todos los
servicios higiénicos y lavaderos de mano de manera
obligatoria.
 Se garantizará la limpieza de los servicios higiénicos con
material desinfectante y el recojo de residuos.
 La limpieza de los servicios higiénicos será diaria. Esta
frecuencia debe ser analizada por el especialista ambiental en
función del uso y personal que podrá requerir una mayor
frecuencia de limpieza.
 Se proveerá con papel higiénico y papel toalla suficiente.
 Se colocarán afiches informativos en servicios higiénicos
respecto al lavado adecuado de manos.
 Mantener un Stock de suministros adicionales de jabón,
desinfectantes, toallas de papel y almacenarlos de forma
segura.

 CHARLA DIARIA DE 10 MINUTOS DE SEGURIDAD


- Todos los trabajadores se formarán a 1.5 metros de
distancia con todos sus EPP´S completos y mascarillas
para que puedan recibir sus charlas diarias de 10 minutos
de seguridad o por grupos establecidos por
especialidades.

 TRABAJOS ESPECÍFICOS DENTRO DE LA OBRA


- Todos los trabajadores procuran trabajar a 1.5 metros de
distancia como mínimo con todos sus EPP´S completos y
sus mascarillas.
- El Ing. Residente de obra y sus asistentes planificaran sus
actividades asegurando el distanciamiento de los
trabajadores, como es el caso de distribución de jornadas
en diversos turnos de acuerdo a los frentes de trabajo.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 58 de 81

- Supervisar que cada trabajador utilice sus herramientas


propias o entregadas por el almacén, prohibiendo el
traspaso o prestamos de estas entre los demás
trabajadores sin previa desinfección.
- Mantener un diálogo permanente con los trabajadores
para ir evaluando en conjunto la situación y llegar a un
acuerdo de acuerdo a la normativa.

 COMEDOR DE OBRA
- Implementar horarios para los refrigerios en el proyecto
(desayuno, almuerzo, cena), coordinando turnos y grupos
en los cuales puedan mantener distanciamiento de 1.5
metros entre persona y persona.
- Mantener distanciamiento entre mesas de los comedores
no menos de 1.5 metros.
- Disponer de lavaderos con jabón y papel, para que el
trabajador antes y después de comer pueda lavarse las
manos. Se seguirá el Protocolo Respecto a Comedores
Anexo 08.
- En cada mesa el trabajador no podrá sentarse frente a
otro, siendo de manera alterna según el grafico siguiente:

- Se mantendrá la higiene permanente del comedor


siguiendo el procedimiento de limpieza y desinfección del
comedor.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 59 de 81

- Todos los trabajadores antes de ingresar al comedor de


obra, tendrán que limpiar su ropa de trabajo.
- Implementar un cronograma de horarios de almuerzos por
especialidades, coordinando turnos y grupos en los
cuales se pueda mantener el distanciamiento entre
personas.
- Mantener el distanciamiento entre mesa del comedor no
inferior a 1.5 metros.
- Todos los trabajadores antes y después de ingresar y salir
del comedor de obra obligatoriamente se lavarán las
manos con jabón liquido desinfectante para que puedan
ingerir sus alimentos con mucha salubridad siguiendo el
procedimiento de limpieza de desinfección de las manos.
- Todos los encargados de los concesionarios se colocarán
sus gorros y guantes de goma por salubridad de todos los
trabajadores tendrán que lavar sus vajillas y utensilios con
agua limpia ya que será unipersonal.

Anexo 08: Protocolo Respecto a Comedores


 Se mantendrá una distancia minina de 1.5 metros en la
cola al comedor.
 Respecto a la ubicación en las mesas, los comensales
deberán ubicarse manteniendo el metro de distancia
con sus compañeros y evitando en todo momento que
los mismos se ubiquen frente a frente.
 Se deben establecer horarios y turnos que aseguren la
atención de todo el personal dentro de los limites de
aforo establecidos para prevenir el contagio por
COVID-19.
 El personal que atiende el comedor, deberá hacer uso
de mascarillas y guantes en todo momento y mantener
el metro de distancia entre ellos y con el personal
usuario.
 Se asegurará la limpieza diaria de los comedores,
haciendo uso de desinfectantes en las superficies
presentes (mesa, sillas y mobiliario) por parte del
personal de limpieza asignado.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 60 de 81

 Se colocará el máximo de aforo en cada comedor


teniendo en cuenta las restricciones de
distanciamiento.
 Se asegura la presencia de agua en el lavadero y
presencia de jabón, alcohol en gel y/o alcohol etílico al
70% para la desinfección del personal usuario previo al
ingreso del comedor.
 Se colocará señalización al ingreso del comedor frente
las medidas preventivas COVID-19.
 El personal no se sentará en una mesa sucia, con
residuos, de haber solicitará la desinfección por
personal encargado de la limpieza del comedor.

 OFICINAS
- Los modulos o escritorios de cada oficina deberá tener
una distancia no menos a 1.5 metros en entre uno,
servicios generales o quien haga a sus veces deberá
disponer lo necesario para este cumplimiento.
- Cumplir el distanciamiento no menos de 1.5 metros entre
persona y persona, además de garantizar una adecuada
ventilación en cada oficina.
- Cada trabajador deberá limpiar y desinfectar sus equipos
informáticos cada vez que crea necesario, con un mínimo
de 2 veces por día, para ello deberá usar desinfectantes
en base a aerosol.
- Se seguirá el Anexo 10: Protocolo Respecto a Oficinas.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 61 de 81

Anexo 10: Protocolo Respecto a Oficinas.


 Se garantizará la disponibilidad de alcohol en gel en los
accesos comunes a las oficinas.
 Se garantizará la limpieza de las oficinas, incluyendo
mobiliario y útiles de escritorio con material
desinfectante y el recojo de residuos.
 Todos los trabajadores deben lavarse o limpiarse las
manos antes de entrar o salir del sitio.
 Asegúrese que todo el personal tenga su propio
bolígrafo.
 Se deberá evitar la aglomeración de personal en
oficinas. Asegurar el 1.5 metros de distanciamiento
social (en todas las direcciones).
 Si los escritorios se reasignan, asegúrese de
desinfectarlos antes de usarlos.
 Se colocarán afiches informativos al ingreso de las
oficinas.
 Se proveerá de mascarillas y guantes al ingreso de la
garita de vigilancia.
 En la medida de la posible, evaluar que puestos
pueden realizar trabajo remoto durante la emergencia
sanitaria para liberar espacios en las oficinas. Esto
debe ser evaluado con el área de Recursos Humanos.

 ALMACÉN GENERAL DE OBRA


- Los trabajadores de oficina lavaran y desinfectaran sus
manos según el procedimiento de limpieza y desinfección
de manos al ingresar y al final de la jornada.
- Los personales del almacén usaran guantes y
mascarillas.
- Mantendrán limpio su lugar de trabajo y equipos siguiendo
el procedimiento de limpieza y desinfección de las oficinas
y equipos de cómputo.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 62 de 81

-Los equipos eléctricos y manuales se desinfectarán con


un paño con alcohol y se colocarán en su lugar asignado.
- Se asignará un lugar previo para la descarga de
materiales, lo cual se manipulará después de 5 días.
(Tiempo transcurrido para eliminar el virus).
- Los vehículos de carga serán rociados de agua con lejía
previo ingreso al lugar de descarga.
 SALIDA DE OBRA
- Todos los trabajadores deberán lavarse con sus jabones
antibacterianos personales para que se puedan
desinfectar de cualquier objeto que hayan tocado o
rosado con partes de su cuerpo.
- Después colocaran sus EPP´S completo en una bolsa
para que lo puedan llevar a sus casas y poder lavar con
detergentes.
- Posteriormente se cambiarán en el vestuario a 1.5 metros
de distancia y se colocaran su ropa que vinieron de sus
casas.

- procesos de logística, entrega, carga y


descarga de materiales, equipos y herramientas.
-
1. Tener cuidado en el intercambio y revisión de documentación
(comunicaciones, certificados, facturas, guías y similares),
enviadas por proveedores y subcontratistas u otros. Utilizar
mascarillas y guantes y mantener 1.5 metros de distancia
entre personas.
2. Realizar el lavado de manos adecuado posterior a la
manipulación de cualquier material externo y disponer de un
lugar seguro para la recepción de la documentación, la que
debe se desinfectada con alcohol.
3. Tratar de generar barreras físicas en el área de recepción de
documentación, que separe la persona que recibe de la que la
trae. Dicha barrera física deberá mantenerse aséptica.
4. Disponer de alcohol al 70% en la recepción e indicar a la
persona que llega que desinfecte sus manos. Al interior de la
recepción disponer de un rociador y de papel toalla.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 63 de 81

5. Solicitar a los proveedores y subcontratistas que la


documentación que entregue o envíe este en sobres de
material sintético y no en hojas sueltas. La persona de
recepción debe de desinfectar el sobre y ubicarlo en su
bandeja de entrada.
6. Promover la entrega y recepción de documentación en
formato digital.
7. Los documentos que ingresen a obra deben tener un periodo
de espera de 24 horas previo a su uso en la obra.
 Descarga, traslado y almacenaje de materiales
1. El conductor, ayudante y resguardo deben pasar el examen
médico de tamizaje para COVID-19 y estar libres de alza
térmica (temperatura igual o mayor de 37.5%), síntomas
respiratorios y contar con una prueba rápida negativa.
2. La vigencia del examen médico de tamizaje para COVID-
19 es de 7 días luego de realizada la evaluación.
3. Establecer un protocolo de registro, control y recepción de
materiales automatizados mediante plataformas digitales u
otro mecanismo, que garantice el distanciamiento social
puede ser demarcando con un circulo en el piso para que
mantengan su distancia 1.5 metros de persona a persona.
De existir una acción física, el personal que la cumpla debe
acceder a la zona de desinfección.
4. Disponer que solo una persona del proveedor y otra
designada por el residente de obra se encarguen de
efectuar el registro, control y recepción de materiales, los
cuales deben contar con equipos de protección personal.
5. Verificar que los proveedores cuenten con el personal
necesario para realizar la descarga de los materiales, los
cuales, previamente, deben acceder a la zona de
desinfección.
6. Garantizar que el medio de transporte empleado sea
desinfectado antes de ingresar a la obra, y asegurarse que
todo el personal vinculado cuente con equipos de
protección personal y puestas sus mascarillas.
7. Habilitar en la obra dos (2) zonas diferenciadas y
señalizadas: “zona de descarga y limpieza” y “zona de

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 64 de 81

almacenaje”, que cuenten con el espacio necesario para


garantizar la manipulación de los insumos, equipos y
materiales evitando los riesgos de exposición al COVID-19.
Ambas zonas deben tener espacio suficiente para evitar la
acumulación de materiales y cumplir el distanciamiento
social, acorde con el uso programado.
8. El traslado de los materiales a la zona de almacenaje, debe
contar con una vía de acceso independiente debidamente
señalizada, no accesible directamente a los trabajadores.

 Medidas para la operación de maquinaria pesada:


a) Disponer que los equipos de maquinaria pesada sean
manejados u operados sólo por el personal especializado
en su manejo u operación.
b) Mantener limpias las maquinarias que se usan en la obra,
en las zonas que se encuentran en contacto directo con las
manos al momento de su uso limpiando y desinfectando
previamente el manubrio, las palancas, botones de uso
frecuente, la silla de conducción y en general, cualquier
otro elemento al alcance del personal. Dichas medidas
deben ser aplicadas en cada cambio de turno.
c) Establecer mecanismos de seguimiento y control de la
limpieza y desinfección de la maquinaria, la periodicidad y
el registro de las actividades en una ficha técnica.

- desinfección y prevención en ambientes socio-culturales


(comedor, oficinas de obra, servicios higiénicos)

 Procedimiento de Limpieza y Desinfección de Vestuarios


y Servicios Higiénicos
A. Materiales:
 Agua segura
 Escoba, pala, cepillo, espátula, esponja, trapos de pisos
 Detergente industrial
 Desinfectante (solución de agua con lejía).
Proporciones: 5 Litro de agua agregar 1 Litro de lejía
1 Litro de agua agregar 4 cucharitas de lejía

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 65 de 81

B. Implementos de Seguridad:
 Delantal de plástico
 Botas de jebe
 Guantes de jebe
 Mascarilla con filtro de vapores
 Lentes con protección lateral de seguridad

C. Frecuencia
 Se realizará 02 veces al día.

D. Precauciones de Seguridad
 Se debe manipular el detergente y el desinfectante con
precaución, usando delantal de plástico, guantes,
mascarillas y lentes de seguridad.
 Se debe utilizar lentes protectoras durante todas las
operaciones de limpieza y desinfección.

E. Procedimiento
1. Preparar las soluciones de detergentes industriales y
desinfectante a utilizar de acuerdo a lo especificado en la
lista de productos.
2. Retirar los restos de residuos antes de comenzar el
proceso de limpieza y desinfección posteriormente
colocarlos en los cestos correspondientes.
3. Retirar los cestos y quitar bolsas con residuos, cerrarlas y
llevarlas al depósito de desechos de la obra. Los cestos
luego serán lavados y desinfectados antes de volver a ser
utilizados.
4. Luego, humedecer con agua segura lavatorios, inodoros,
urinarios, pisos, manijas de puertas, tachos de basuras,
paredes, techos y desagües.
5. Aplicar la solución del detergente a todas las superficies
antes mencionadas y se cepilla vigorosamente.
6. Enjuagar todas las superficies lavadas.
7. Aplicar la solución del desinfectante a todas las áreas
previamente lavadas con detergente y dejar actuar de
acuerdo a las instrucciones del producto o como mínimo 5
minutos.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 66 de 81

8. Enjuagar con agua de ser necesario.


9. Escurrir y dejar secar.
10. Volver a colocar los cestos de residuos limpios y con las
bolsas nuevas en su lugar.
11. Limpiar y desinfectar los elementos de limpieza en el lugar
correspondiente.
12. Limpiar los interruptores con un paño húmedo con la
solución desinfectante.

 Procedimiento de Limpieza y Desinfección del Comedor


A. Materiales:
 Agua segura
 Escoba, pala, cepillo, espátula, esponja, trapos de pisos
 Detergente industrial
 Desinfectante (solución de agua con lejía).
Proporciones: 5 Litro de agua agregar 1 Litro de
lejía
1 Litro de agua agregar 4 cucharitas de
lejía

B. Implementos de Seguridad:
 Delantal de plástico
 Botas de jebe
 Guantes de jebe
 Mascarilla con filtro de vapores
 Lentes con protección lateral de seguridad

C. Frecuencia
 Se realizará 02 veces al día.

D. Precauciones de Seguridad
 Se debe manipular el detergente y el desinfectante con
precaución, usando delantal de plástico, guantes,
mascarillas y lentes de seguridad.
 Se debe utilizar lentes protectoras durante todas las
operaciones de limpieza y desinfección.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 67 de 81

E. Procedimiento
1. Preparar las soluciones de detergentes industriales y
desinfectante a utilizar de acuerdo a lo especificado en la
lista de productos.
2. Retirar los restos de alimentos u otros cualquier residuo
antes de comenzar el proceso de limpieza y desinfección
posteriormente colocarlos en los cestos destinados para
tal fin.
3. Barrer con un escobillón o escoba al piso.
4. Retirar los cestos y quitar bolsas con residuos, cerrarlas y
llevarlas al depósito de desechos del comedor. Los cestos
se lavarán y desinfectarán antes de volver a utilizar.
5. Limpiar y desinfectar las sillas y mesas.
6. Retirar mesas y sillas.
7. Humedecer el piso con agua.
8. Aplicar la solución del detergente y limpiar con una
escoba.
9. Enjuagar con agua.
10. Aplicar la solución del desinfectante, dejar actuar de
acuerdo a las instrucciones del producto o como mínimo 5
minutos.
11. Enjuagar con agua de ser necesario.
12. Dejar secar.
13. Colocar cestos limpios y desinfectados con bolsas nuevas
y limpias, mesas y sillas en su lugar.
14. Limpiar y desinfectar los elementos de limpieza en el lugar
correspondiente.

 Procedimiento de Limpieza y Desinfección de los Cestos


de Residuos o Contenedores.
A. Materiales:
 Agua segura
 Escoba, pala, cepillo, espátula, esponja, trapos de pisos
 Detergente industrial
 Desinfectante (solución de agua con lejía).
Proporciones: 5 Litro de agua agregar 1 Litro de lejía
1Litro de agua agregar 4 cucharitas de lejía

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 68 de 81

B. Implementos de Seguridad:
 Delantal de plástico
 Botas de jebe
 Guantes de jebe
 Mascarilla con filtro de vapores
 Lentes con protección lateral de seguridad

C. Frecuencia
 Cada vez que se requiera y al retirar los residuos.

D. Precauciones de Seguridad
 Se debe manipular el detergente y el desinfectante con
precaución, usando delantal de plástico, guantes,
mascarillas y lentes de seguridad.
 Se debe utilizar lentes protectoras durante todas las
operaciones de limpieza y desinfección.
E. Procedimiento
1. Sacar las bolsas del interior de los mismos, si es
necesario, cerrarlas y llevarlas al depósito destinado para
desechos.
2. Retirar los residuos sólidos que pudieron haber quedado
en el cesto o contenedores.
3. Preparar las soluciones de detergentes y desinfectantes a
utilizar de acuerdo a los especificado en la lista de
productos.
4. Enjuagar con agua.
5. Aplicar la solución de detergente y limpiar fuertemente
todo el cesto o contenedor y tapa con la ayuda de un
cepillo o fibra.
6. Enjuagar con agua.
7. Aplicar la solución de desinfectante, dejar actuar de
acuerdo a las instrucciones del producto o como mínimo 5
minutos.
8. Enjuagar con agua si es necesario.
9. Colocar los cestos boca abajo, escurrir y dejas secar.
10. Limpiar y desinfectar los elementos de limpieza en el lugar
correspondiente.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 69 de 81

 Procedimiento de Limpieza y Desinfección de las


Oficinas y Equipos de Computo
A. Materiales:
 Agua segura
 Escoba, pala, cepillo, espátula, esponja, trapos de pisos
 Detergente industrial
 Desinfectante (solución de agua con lejía).
Proporciones: 5 Litro de agua agregar 1 Litro de lejía
1Litro de agua agregar 4 cucharitas de lejía

B. Implementos de Seguridad:
 Delantal de plástico
 Botas de jebe
 Guantes de jebe
 Mascarilla con filtro de vapores
 Lentes con protección lateral de seguridad

C. Frecuencia
 Cada vez que se requiera y al retirar los residuos.

D. Precauciones de Seguridad
 Se debe manipular el detergente y el desinfectante con
precaución, usando delantal de plástico, guantes,
mascarillas y lentes de seguridad.
 Se debe utilizar lentes protectoras durante todas las
operaciones de limpieza y desinfección.

E. Procedimiento
1. Preparar las soluciones de detergentes y desinfectantes a
utilizar de acuerdo a los especificado en la lista de
productos.
2. Retirar los restos de residuos antes de comenzar el
proceso de limpieza y desinfección y colocarlos en los
cestos correspondientes.
3. Retirar los cestos y quitar bolsas con residuos, cerrarlas y
llevarlas al depósito de desechos de la obra. Los cestos

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 70 de 81

luego serán lavados y desinfectados antes de volver a ser


utilizados.
4. Barrer con un escobillón o escoba al piso.
5. Limpiar y desinfectar las sillas y mesas.
6. Retirar mesas y sillas.
7. Humedecer el piso con agua.
8. Aplicar la solución del detergente y limpiar con una
escoba.
9. Enjuagar con agua.
10. Aplicar la solución de desinfectante, dejar actuar de
acuerdo a las instrucciones del producto o como mínimo 5
minutos.
11. Enjuagar con agua si es necesario.
12. Dejar secar.
13. Luego desconectar los equipos electrónicos o cualquier
otro elemento.
14. Limpiar las computadoras, teclado, mouse, así como
todos los elementos que este en la oficina con un paño
(sin pelusas) con solución jabonosa.
15. Inmediatamente secarlo. Evitando que haya mucho liquido
para que caigan gotas extras.
16. Limpiar los cables e individualmente.
17. Limpiar con la solución jabonosa los escritorios y secarlo.
18. Empezar a desinfectar con un paño y alcohol todos los
elementos.
19. Dejar sacar al tiempo.
20. Luego conectar los dispositivos eléctricos.

- ventilaciones adecuadas de áreas de trabajo.


1. La persona responsable de la actividad que va realizar tiene
que evaluar las condiciones de trabajo si va a trabajar en un
espacio reducido debe de colocarse 2 extractores
dependiendo mucho del espacio y la cantidad de
trabajadores.
2. En las oficinas cada 4 metros debe de existir una ventana y
también con su respectivo ventilador en cada escritorio, para
que no pueda quedar el virus en los escritorios o
computadoras.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 71 de 81

- Comedores (Esta realizada línea arriba).


- vestidores y baños. (Esta realizada línea arriba).
- equipo de protección para limpieza de baños. (Esta realizada
línea arriba).
- limpieza /desinfección del área laboral y de comedores (Esta
realizada línea arriba).

- atención de visitantes.
1. Como medida preventiva, este personal deberá realizar el
llenado de:
- “Declaración Jurada de Prevención Ante COVID-19”.
- “Ficha de Investigación Epidemiológica COVID-19”.
2. La primera ficha debe ser completada de manera obligatoria
por todo el personal cada vez que inicie su periodo de trabajo,
la segunda es a criterio médico. Se aplicarán sanciones ante
cualquier aptitud negligente o de no responder con la verdad
la Declaración Jurada.
3. El personal deberá presentar la Declaración Jurada
debidamente completada antes de su ingreso.
4. Antes de su ingreso, el personal pasará por un triaje donde se
evaluará la temperatura con un termómetro digital infrarrojo.
5. Si el médico o personal médico detecta síntomas asociados al
COVID-19 o tiene sospechas, no autorizará el ingreso del
personal.
6. Se adoptarán medidas para evitar el contagio en aquellas
situaciones en que personal ajeno a la obra deba acceder
necesariamente a la misma, bien manteniendo la distancia
recomendada, bien mediante separaciones físicas.
Concretamente, para el caso de la recepción de materiales en
la obra podrán adoptarse, entre otras, las siguientes medidas.
7. Se informará, con antelación suficiente, a los suministradores
de material sobre aquellas medidas que se hayan adoptado
excepcionalmente en la obra en relación con la recepción de
mercancía y otras generadas que deban conocer
(Logística/Almacén/SSOMA).
8. Para la desinfección, cada personal será para por el túnel de
desinfección y también de las suelas de sus zapatos.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 72 de 81

9. Para la desinfección de las superficies y equipos, se utilizarán


diluciones de hipoclorito de sodio comercial (20-30 ml
aproximado en 1 litro de agua), de alcohol (al menos 70°) u
otros virucidas autorizados.
10. Con carácter general tendrán que colocarse sus mascarillas,
lentes y guantes muy aparte de sus EPP´S completos.

- salida de obra
1. Todos los trabajadores deberán lavarse con sus jabones
antibacterianos personales para que se puedan desinfectar de
cualquier objeto que hayan tocado o rosado con partes de su
cuerpo.
2. Después colocaran sus EPP´S completo en una bolsa para
que lo puedan llevar a sus casas y poder lavar con
detergentes.
3. Posteriormente se cambiarán en el vestuario a 1.5 metros de
distancia y se colocaran su ropa que vinieron de sus casas.

- transporte de personal a la obra.


1. En los buses, camionetas, deslizadores para el traslado de los
trabajadores hacia y dentro del proyecto, previamente el bus
deberá ser desinfectado antes del inicio de los traslados.
2. Disponer de lavaderos o puntos de limpieza para el lavado de
manos previo a subir al bus.
3. El conductor del bus / camioneta / deslizador, deberá contar
con desinfectantes en aerosoles para limpiar los tableros y
volantes, además de alcohol gel para el mismo y su
tripulación.
4. Y de manera alternativa, se podría dotar a cada trabajador
mascarillas faciales textiles previo a subir al Bus, esto de
acuerdo al Documento Técnico “Especificaciones técnicas
para la confección de mascarillas faciales textiles para uso
comunitario”.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 73 de 81

 Se seguirá con el siguiente protocolo respecto a


Transporte (Buses, Camiones, Camionetas,
Deslizadores)

 Se contará con un termómetro digital infrarrojo para la


toma de temperatura que se realizará a todos los
trabajadores antes de su ingreso al bus de transportes
por el área médica y/o SSOMA de manera diaria.
 Se realizará la toma de alcoholimetría en inspecciones
inopinadas.
 El conductor no deberá tener contacto con los
trabajadores, debe usar guantes y máscaras. Se
recomienda que las ventanas estén abiertas y que los
trabajadores al subir no toquen la manija y/o la puerta.
 Deberá de haber alcohol 70% o alcohol en gel en el
bus para que el personal se aplique al momento de
subir y bajar.
 Para el caso de movilización de personal en unidades
de transporte, se respetará el metro de distancia, no
permitiendo que los asientos juntos vayan dos
personas, sólo una. Por ejemplo, en el caso de buses.
 Para el caso de uso de camionetas para movilización
de personal, deberá contemplarse la capacidad
máxima de 04 personas (incluye el conductor), las
mismas que deberán hacer uso de mascarillas durante
el transporte.
 Para el uso que la movilización de personal se dé en
vías públicas, deberán tomarse en cuenta las
directrices y restricciones de tránsito impartidas por la
Autoridad.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 74 de 81

- identificación de personal covid-19.


1. Todo trabajador que esté con alguna infección respiratoria y
que tenga por lo menos 2 signos o síntomas siguientes: Tos,
dolor de garganta, malestar general, fiebre o congestión
nasal; o que sea un caso confirmado de COVID-19, no deberá
acudir al proyecto y dará aviso a su jefe inmediato
obligatoriamente.
2. El trabajador deberá comunicar al MINSA llamando al 113,
107, 106 o acudir un establecimiento de salud según
corresponda.
3. Si a causa de ello se generó un descanso medico lo deberá
presentar a su jefe inmediato y/a al área de Trabajo Social
(administración del proyecto).
4. El médico o profesional de Salud Ocupacional, hará el
seguimiento respectivo para verificar el estado de salud del
trabajador, así como la revisión de la documentación médica
enviada.

- traslado de personal sospechoso o con síntomas de covid-19.


1. La pronta identificación y el aislamiento de los individuos
potencialmente infecciosos son un paso crítico en la
protección de los trabajadores, clientes y visitantes en el lugar
de trabajo, para ello se deberá dar las siguientes pautas:

El trabajador que acuda por primera vez al proyecto luego de


la cuarentena dictada por el Gobierno, deberá llenar de forma
obligatoria la “Declaración Jurada de Prevención ante de
COVID-19” (Ver Anexo 01), previo al ingreso e inicio de sus
actividades o cuando se disponga a subir a un vehículo de
transporte para acudir a sus actividades.

 El personal encargado de supervisar el llenado deberá


revisar cada cuestionario y si hubiera alguna sospecha de
infección respiratoria o antecedentes de contacto directo
con personas que tuvieron COVID-19, no deberá dejar
ingresar al trabajador el proyecto, indicándole que
mantenga su distancia mínima de 1.5 metros e

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 75 de 81

inmediatamente dar aviso al médico o profesional de Salud


Ocupacional del proyecto.

2. El médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto,


además de revisar el cuestionario, revisará los antecedentes
de salud y realizará un TRIAJE de los trabajadores
sospechosos (evaluación, valoración y clasificación de riesgo
médico). El personal médico evaluará la necesidad o no de
aplicar la Ficha de Investigación Epidemiológica COVID-
19.
 Estos documentos tienen la validez de una declaración
jurada.
 El área de TRIAJE, deberá que tener como mínimo
dimensiones de 6m de largo x 2 m de ancho, ventilación
adecuada, el uso será exclusivo por el personal médico y
deberá tener como mínimo los equipos e insumos mínimos
siguientes:
o Termómetro digital o infrarrojo
o Saturómetro
o Estetoscopio
o Tensiómetro
o Linterna
o Camilla estática de metal
o Biombo
o Alcohol 96° x 1000 cc
o Baja lenguas
o Guantes de nitrilo descartables
o Mascarilla N95 o FFP2
o Bata descartable
o Gafas de protección

3. El médico o profesional de Salud Ocupacional, luego de


revisar y analizar cada caso, concluirá en los siguientes
escenarios:
o Puede ingresar a proyecto siguiendo las
recomendaciones de higiene básica.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 76 de 81

o Acudir a un Establecimiento de salud


MINSA/ESSALUD/EPS según corresponda.
o Llamar al MINSA a líneas 113 ó 107.
o Continuar en cuarentena domiciliaria si es personal local
y si es personal en un lugar exclusivo que el proyecto
designará para aislamiento para el personal foráneo

4. El manejo de datos personales e historia médica de cada


trabajador, cumplirá con la confiabilidad médica respectiva,
esto según la Ley General de Salud y la Ley de Protección
de Datos Personales.

Anexo 01: Declaración Jurada de Prevención ante el Coronavirus COVID-19

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 77 de 81

SGSSO
____/____/____
dd/mm/aa
Apellidos y Nombres: ……………………………………………… Edad: …….
DNI: …………………. Teléfono (celular o fijo): ………………………
Empresa: ………………………………………………………………………………...
Por favor responda si en los últimos 14 días Usted:
1. ¿Ha tenido contacto directo con un enfermo de infección respiratorio aguda?
Sí No No Sabe
2. ¿Ha tenido contacto directo con un caso de Coronavirus (COVID-19)
probable o confirmado?
Sí No No Sabe
3. ¿Ha viajado a algún país que se haya confirmado algún caso positivo de
Coronavirus (COVID-19) según la Organización Mundial de la Salud?
Sí, donde: …………………………… No No sabe
4. ¿Ha viajado a algunos otros lugares en los últimos 15 días? Especifique
(Considerar escalas).
Sí, donde: …………………………… No No sabe

Lugar Ingreso (dd/mm/aa) Salida (dd/mm/aa)



5. ¿Ha visitado algún centro sanitario en un país en el que se han notificado


hospitalizaciones asociadas a Coronavirus (COVID-19)?
Sí No No Sabe
6. ¿Ha tenido contacto con animales vivos o muertos en mercados, en país
donde el Coronavirus (COVID-19)
Sí No No Sabe
7. ¿Presenta alguno de los siguientes síntomas? Responder Sí o No
Fiebre ( ) Secreción o Congestión Nasal ( ) Dolor de garganta ( ) Tos ( )
Estornudos ( ) Dificultad para respirar ( ) Fecha de inicio: ___/___/_____
8. ¿Sufre de alguna de estas condiciones de vulnerabilidad? Responder Sí o
No
Hipertensión Arterial ( ) Diabetes ( ) Cáncer ( )
Gestante ( ) Inmunodeficiencias ( ) Otros: __________

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 78 de 81

- capacitación de colaboradores de obra en covid-19.


1. Colocar cartelería de difusión preventiva y recomendaciones
visuales del nuevo riesgo.
2. Se capacitará al personal en la sala de capacitación
guardando el distanciamiento social de 1.5 metros de
trabajador a trabajador.
3. Por intermedio del Ing. Residente de Obra y el Jefe de
SSOMA se coordinará con el medico ocupacional y la
enfermera para que puedan exponer una capacitación
especifica para el encargado y cuadrilla de limpieza y
desinfección.
4. Cronograma de Capacitaciones COVID-19
TEMA HORARIO PERSONAL DIRIGIDO A DIA
RESPONSABLE
Limpieza y 8:00 am – Doctor Personal Lunes
Desinfección 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe encargado
de los Centros de SSOMA en
de Trabajo desinfectar
Evaluación de 8:00 am – Doctor Trabajadores Martes
la condición de 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
salud del de SSOMA la obra
trabajador
previo al
regreso o
reincorporación
al Centro de
Trabajo
Lavado y 8:00 am – Doctor Trabajadores Miércoles

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 79 de 81

Desinfección 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de


de Manos de SSOMA la obra
Obligatorio
Sensibilización 8:00 am – Doctor Trabajadores Jueves
de la 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
prevención del de SSOMA la obra
contagio en el
centro de
trabajo.
Medidas 8:00 am – Doctor Trabajadores Viernes
preventivas de 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
aplicación de SSOMA la obra
colectiva
Medidas 8:00 am – Doctor Trabajadores Sábado
preventivas de 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
aplicación. de SSOMA la obra
Vigilancia de la 8:00 am – Doctor Trabajadores Lunes
salud del 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
trabajador en de SSOMA la obra
el contexto del
COVID-19.
Uso de 8:00 am – Doctor Trabajadores Martes
Equipos de 9:00 am Ocupacional/Enfermera/Jefe /Ing. Staff de
Protección de SSOMA la obra
Personal
COVID-19

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 80 de 81

8.14.2 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS


- charlas diarias.
 Todos los trabajadores se formarán a 1.5 metros de distancia
con todos sus EPP´S completos y mascarillas para que
puedan recibir sus charlas diarias de 10 minutos de seguridad
o por grupos establecidos por especialidades.

- trabajos de trazo y replanteo.


- excavaciones localizadas y masivas.
- vaciado de cimentaciones.
- encofrado de cimentaciones.
- desencofrado de cimentaciones.
- colocación de acero de cimentaciones.
- relleno de cimentaciones.
- colocación de acero vertical.
- encofrado de elementos verticales.
- desencofrado de elementos verticales.
- colocación de concreto en elementos verticales.
- colocación de acero horizontal.
- encofrado de elementos horizontales.
- desencofrado de elementos horizontales.
- colocación de concreto en elementos horizontales.
- colocación de acero vertical.
- muros de albañilería.
- tarrajeo de paredes.
- tarrajeo de cielo rasos.
- obras encofrado y desencofrado varias.
- picado de pisos.

8.15 Anexo 15 – Procedimientos para la revisión y reforzamiento a


trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo crítico en
puestos de trabajo.
- Trabajos de tarrajeo interior y exterior.
- Trabajos de vaciado y acabado de pisos.
- colocación de concreto en pisos.
- colocación de concreto para contrapisos.
- Acabados de buzones y buzonetas.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020


PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19 Cód. PCPCP-HYHE-C19

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE READAPTACION SOCIAL Fecha: 2017/054/2020


EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CHINCHA” - SNIP N°
231778 (COMPONENTE I - SEGUNDA ETAPA)
Pág.: 81 de 81

8.16 Anexo 16 – Procedimientos para proceso para el regreso o


reincorporación al trabajo de trabajadores de riesgo para COVID-19.
- Requisitos generales para regreso o reincorporación al trabajo
de trabajadores con riesgo COVID-19.
- Evaluación médica y aprobación de requisitos establecidos.
- Capacitación de trabajadores con riesgos para COVID-19.
- Seguimiento y control de las normas establecidas para
trabajadores con riesgo para COVID-19.

H Y HE CONTRATISTAS GENERALES SAC | 2020

También podría gustarte