Está en la página 1de 4

Práctica 07.

Valoración de NaOH
EQUIPO 9

Audifred Castañeda Eugenia Patricia


Serrano Curiel Paola
Vázques Montes Erandi Dennis

Hipótesis:
Actividades cualitativas
Experimento 1: Al agregar un estimado de cantidad de agua de cal, el vinagre (ya con
indicador) se neutralizará, y ésto lo sabremos ya que pasará la mezcla inicial de un morado
o fucsia a un rosa claro

Actividades cuantitativas
Experimento 1: Observaremos el seguimiento potenciométrico a través de las
gráficas.También, gracias al cambio de color en las sustancias podremos comprobar el
punto de vire al presencia el cambio de coloración en la sustancia con base en su pH, así
como la concentración del ácido acético en vinagre.

Resultados:
Actividades cualitativas.
Experimento 1: Tras agregar a la mezcla inicial (10 mililitros de vinagre más 1 mililitro de
indicador de col) 10 mililitros de agua de cal para neutralizarla cambia de color all rosa claro
esperado.

Actividades cuantitativas.
Experimento 1
Tabla VNaOH y pH
Cálculos:
Punto de equivalencia: 37.7mL

0.691 moles de Ácido Acético

Comprobación realizada con el simulador:

Interpretación de los resultados:


Actividades cualitativas.
Experimento 1: Fué necesario agregar la misma cantidad de reactivo inicial, es decir de
vinagre, que agua de cal para lograr un estimado de neutralización. Me refiero a un
estimado ya que solo nos guiamos con el color para concluir que está neutralizado. Es decir,
sí lo está, pero no sabemos con certeza el pH final

Actividades cuantitativas.
Experimento 1: Podemos observar la variación del pH equivalente a la variación de ácido
acético en el vinagre, así como la reacción de la base con el ácido.

Conclusiones:
Actividades cualitativas.
Experimento 1: Para poder neutralizar la disolución se debe de colocar la misma cantidad
de ácido, en éste caso el vinagre, y la misma cantidad de sustancia que nos ayuda a
neutralizar, en éste caso, el agua de cal.

Actividades cuantitativas.
Fue posible determinar la concentración del ácido acético, así como comprobarla con la
página y concluir que su concentración era de 0.691 M, lo cual corresponde a el cálculo
realizado con las fórmulas. Además, observamos su relación con el pH y el punto de vire.

Referencias:
● Simulador: http://chemcollective.org/activities/autograded/131

También podría gustarte