Está en la página 1de 3

Características de una iglesia saludable

Hechos 2:41-47

Introducción:

En el pasaje señalado podemos observar algunas características de una iglesia saludable; y


son características que la iglesia de hoy debe de tener, porque estas cualidades representan
áreas que son vitales en la vida de la iglesia.

Entre otras muchas, consideraremos algunas.

I. ERA UNA IGLESIA QUE PERSEVERABA EN LA ENSEÑANZA.

En el Vs. 41 nos dice Lucas: “…Los que recibieron su palabra fueron bautizados y se
añadieron aquel día como tres mil personas.” A medida que la iglesia crecía y ganaba más
gente, se hizo indispensable educar a los nuevos convertidos en las enseñanzas de los
Apóstoles. El Versículo 42 nos dice: “Y perseveraban en la enseñanza de los Apóstoles…”. La
palabra Doctrina quiere decir enseñanza o instrucción.

Ellos dedicaban tiempo y prestaban atención a lo que los Apóstoles enseñaban. Eran como la
iglesia de Berea que “…escudriñaban las Escrituras para ver si estas cosas eran así”. Como
creyentes nosotros tenemos nuestra doctrina o enseñanza y esta se fundamenta en la palabra
de Dios, Ella es:

a. Nuestra regla de fe: En ella Dios nos ha revelado las verdades divinas y esas verdades son
las que creemos

b. Nuestra regla de conducta: Ella nos dice como debemos de conducirnos en nuestra vida, la
conducta del cristiano debe ser moldeada por la palabra de Dios.

Muchas veces el creyente es movido por cualquier viento de doctrina, problema o circunstancia
es por eso que Dios puso en la iglesia ministerios, como dice Efesios 4.11, pero lo hizo con
cierto propósito y ese propósito es enseñar la palabra de Dios.

En los versículos 12.14 nos dice: “…a fin de perfeccionar (que maduren, que crezcan) a los
santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, haya que todos
lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la
medida de la estatura de la plenitud de Cristo, para que ya no seamos niños fluctuantes,
llevados por doquiera de todo viento de doctrina…”

Hay cientos de versículos que nos exhortan a crecer en el conocimiento de la palabra de Dios.

Un hijo de Dios permitirá que la palabra de Dios trasforme su vida ¿Cómo?

a. Amando la palabra de Dios Sal.119:103

b. Obedeciendo la palabra de Dios Josué 1:8

II. ERA UNA IGLESIA QUE PERSEVERABA EN LA COMUNIÓN.

En el Vs. 42 nos dice: “…Y perseveraban en la comunión unos con otros…”

Otra característica que vemos en esta iglesia saludable es que estaban unidos, se apoyaban
unos a otros, se exhortaban unos a otros, se animaban unos a otros, oraban unos por otros,
hoy hay creyentes que se aíslan de la congregación, argumentan con expresiones como: Al fin
yo leo la Biblia, oro al señor y me bendice otros dicen: Yo me quedo en casa, al cabo hay
muchos predicadores en los medios de comunicación, así que puedo oír el mensaje por la
radio o verlo por la televisión.
Ahora bien no hay nada de malo en que escuchemos a través de esos medios, pero el
problema esta en que se piensa que es la única forma de ser alimentados espiritualmente,
todos los medios que hemos referido nos ayudan, pero el sabio salomón nos dice en
Eclesiastés 4:9-12 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque
si cayere, el uno levantará a su compañero; pero ¡hay del solo! Que cuando cayere, no habrá
segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas
¿Cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón
de tres dobleces no se rompe pronto”.

Hay una tradición judía que dice que cuando Jacob estaba para morir, llamó a sus doce hijos y
les dijo: Cada uno de ustedes traiga dos varas, porque los voy a bendecir, los voy a heredar.
Así, cada uno de ellos le entregó una vara, él las tomó una por una y las quebró, Luego le
dieron las otras doce varas juntas, y al tratar de quebrarlas no pudo, y les dijo: Esto es para
enseñarles que cuando ustedes estén separados cualquiera los dominará, pero unidos nadie
podrá vencerlos.

Como cristianos debe de haber unidad y compañerismo entre nosotros, Dios no nos ha
llamado a juzgar ni a criticar a nuestros hermanos en la fe, Dios nos exhorta a buscar la unidad
y el compañerismo, Pablo ilustra esta unidad en la ilustración que da del los miembros del
cuerpo que todos son necesarios. 1 Corintios 12.

III. ERA UNA IGLESIA QUE PERSEVERABA EN EL CULTO.

El Versículo 46 nos dice: “y perseveraban unánimes en el templo…” Los cristianos del primer
siglo perseveraban en la asistencia al templo, hoy en día la asistencia al templo se ha vuelto
algo rutinario o mecánico. No hay esa pasión por ir a la casa de Dios con el propósito de
adorarle, ese debe de ser nuestro principal objetivo.

El autor a los Hebreos 10:25 nos dice: “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos, y tanto más, cuando ven que aquel día se acerca”.

El autor dice que una mala costumbre en la que un cristiano puede caer es en la inasistencia la
templo, este versículo nos enseña que debemos de asistir a los servicios de la iglesia, como
creyentes debemos ser parte de la membresía de una iglesia y ser activo en sus servicios. En
la iglesia podemos ser más eficientes en la obra de Dios, ya que podemos desarrollar nuestros
dones y talentos.

Alguien ha dicho que la iglesia es como un brasero, si las brasas están juntas el fuego se
mantiene ardiendo, pero si las brasas están separadas, es más fácil que el fuego se apague.
Nuestra fuerza espiritual depende en gran medida de su asistencia y participación en los
servicios de la iglesia, Satanás sabe esto muy bien y hará cualquier cosa para impedir que
usted vaya a los servicios de la iglesia.

IV. ERA UNA IGLESIA QUE PERSEVERABA EN LA ORACIÓN.

La iglesia del primer siglo sabía que no podían enfrentarse a la obra del ministerio en sus
propias fuerzas, siempre hablaban con Dios antes de hablar con los hombres, siempre
buscaban a Dios antes de salir al mundo, y así podían enfrentar los problemas de la vida.

En el Libro de los Hechos encontramos varios versículos que nos muestran como la iglesia
primitiva valoraba la oración. Hechos 1:14; Hechos 3:1; Hechos 4:31; Hechos 6:4;
Hechos7:59,60; Hechos 10:9; Hechos 12:5 y 12; Hechos 16:25.

La iglesia primitiva era una iglesia saludable porque tenían una vida de comunión con el Señor,
Jesús dijo sin mi nada pueden hacer.

Cierta ocasión le dijeron a Spurgeon porque se mueve el poder de Dios en tu iglesia. Cual es el
secreto, a lo que el les respondió, es que yo tengo una maquinaria que mantiene viva a mi
iglesia, el los llevo a su iglesia y cuando abrió la puerta de la iglesia había 300 personas de
rodillas orando, Spurgeón les dijo esa es la maquinaria que mantiene viva a mi iglesia.

V. ERA UNA IGLESIA QUE PERSEVERABA EN LA EVANGELIZACIÓN.

En Hechos 5.42 nos dice: “y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de
enseñar y predicar a Jesucristo”.
No hay mayor realización que la de ser parte del trabajo numero uno de Dios, compartiendo el
evangelio y ganando almas en medio de un mundo que perece sin Dios y sin esperanza, La
Biblia nos dice que cada uno de nosotros somos colaboradores de Dios 1 Cor. 3:9, Dios ha
depositado en nuestras manos la semilla de la palabra de Dios Lucas 8:11 Nos dice en Hechos
18.5 “…Y Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los
judíos que Jesús era el Cristo”.

Todos esos creyentes tanto hombres como mujeres, eran predicadores del mensaje de Cristo
eran embajadores, representantes de Cristo y tenían el ministerio de la reconciliación 2
Cor.5:20.

Conclusión:

Debemos de hacer una análisis de nuestra vida, y preguntarnos si estamos siendo una iglesia
saludable, o hay algo que esta enfermo en nosotros, tenemos estas características de esta
iglesia saludable o hay alguna característica que nos falta, sino es el momento de decirle al
Señor que nos ayude a ser una iglesia saludable para poder ser la iglesia que Dios desea, una
iglesia saludable.

También podría gustarte