Está en la página 1de 1

VERTICALES

 1.- Llevan tilde si terminan en n, s o vocal.


2.- Son las que tienen la silaba tónica en el penúltimo lugar. Siempre llevan tilde.
3.- Se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración.
4.- Son palabras de más de una sílaba.
5.- Se emplean para encerrar una cita o las palabras reproducidas textualmente, para dar un énfasis especial o irónico a una
expresión.

HORIZONTALES
6.- Indican una breve pausa en las lecturas
7.- Separa dos párrafos distintos que desarrollan contenidos diferentes dentro de una misma línea de razonamiento o de la
unidad del texto.
8.- Se usa para intercalar un inciso que interrumpe el discurso y para encerrar datos aclaratorios: noticias, fechas,
explicaciones de siglas o de abreviaturas, etc.

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULA SOBREESDRÚJULA ORTOGRÁFICO-PROSÓDICO

Milímetro- Geológico – Milagro - Escándalo – Persuadir - Apréndetelo – Dólar – Asignándomelo – Tiramisú – Cédula - Néstor
– Consúltamelo – Veloz – Estadístico – enseres - Guárdamelo – Sacapuntas – Comité – Arroz - Jerárquicamente - Lunes –
Lícitamente – Depósito – Veintiún - Gobierno – Veracidad - Pésimamente – Drástico – Yolombó - Justificar

También podría gustarte