Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO


FACULTAD DE INGENERÍA CIVIL, SISTEMAS
Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERÍA DE SISTEMAS

Actividad semana 04: Análisis bursátil

ALUMNO

Acosta Román, Romario Iván


Salazar Villanueva, Kevin Williams
Sandoval Quinde, Maricielo
ASIGNATURA

Métodos de predicción

2022
Tarea 01: Análisis bursátil
A un analista le gustaría determinar si existe un patrón de ganancias por acción para la
Price Company, la cual opera un negocio de autoservicio de venta al mayoreo/menudeo en
varios estados con el nombre de Price Club. Los datos se presentan en la tabla siguiente.
a) Describa cualquiera de los patrones que existan en estos datos acompañando con
gráficas y análisis estadístico.
b) Encuentre el pronóstico de las ganancias trimestrales por acción de Price Club para
cada trimestre, usando el enfoque sencillo (p. ej., el pronóstico del primer trimestre
de 2011 es el valor del cuarto trimestre de 2010, es decir, .32).
c) Evalúe el pronóstico sencillo usando la MAD, MSE, RMSE, MAPE y MPE.
d) Escriba un reporte que resuma sus hallazgos indicando qué método de pronóstico
sugeriría utilizar explicando en qué basa sus sugerencias.
DESARROLLO:
a) Describa cualquiera de los patrones que existan en estos datos acompañando
con gráficas y análisis estadístico.

La gráfica presenta un patrón estacional con una ligera tendencia en los primeros años.

b) Encuentre el pronóstico de las ganancias trimestrales por acción de Price Club


para cada trimestre, usando el enfoque sencillo (p. ej., el pronóstico del primer
trimestre de 1987 es el valor del cuarto trimestre de 1986, es decir, .32).

Resumen del modelo


Ganancias
Tiempo trimestrales MA Predecir Error
1 0.40 * * *
2 0.29 * * *
3 0.24 * * *
4 0.32 0.3125 * *
5 0.47 0.3300 0.3125 0.1575
6 0.34 0.3425 0.3300 0.0100
7 0.30 0.3575 0.3425 -
0.0425
8 0.39 0.3750 0.3575 0.0325
9 0.63 0.4150 0.3750 0.2550
10 0.43 0.4375 0.4150 0.0150
11 0.38 0.4575 0.4375 -
0.0575
12 0.49 0.4825 0.4575 0.0325
13 0.76 0.5150 0.4825 0.2775
14 0.51 0.5350 0.5150 -
0.0050
15 0.42 0.5450 0.5350 -
0.1150
16 0.61 0.5750 0.5450 0.0650
17 0.86 0.6000 0.5750 0.2850
18 0.51 0.6000 0.6000 -
0.0900
19 0.47 0.6125 0.6000 -
0.1300
20 0.63 0.6175 0.6125 0.0175
21 0.94 0.6375 0.6175 0.3225
22 0.56 0.6500 0.6375 -
0.0775
23 0.50 0.6575 0.6500 -
0.1500
24 0.65 0.6625 0.6575 -
0.0075
25 0.95 0.6650 0.6625 0.2875
26 0.42 0.6300 0.6650 -
0.2450
27 0.57 0.6475 0.6300 -
0.0600
28 0.60 0.6350 0.6475 -
0.0475
 El 29 0.93 0.6300 0.6350 0.2950 pronóstico para el
siguiente 30 0.38 0.6200 0.6300 - trimestre sería:
0.2500
31 0.37 0.5700 0.6200 -
0.2500
32 0.57 0.5625 0.5700 -
0.0000
Pronósticos
Períod
o Pronóstico Inferior Superior
33 0.5625 0.232965 0.892035

 Un 0.56 de ganancia por acción para la empresa con sus respectivos límites superior
e inferior.

c) Evalúe el pronóstico sencillo usando la MAD, MSE, RMSE, MAPE y MPE.


MAD 0.1278571
4
MSE 0.0282687
5
MAPE 0.2356953
4
MPE 0.0537197
RMSE 0.1681331
3

 Observamos que el MAD indica que cada pronóstico está desviado un


0.12785714.
 El MAPE es 23.57%, lo cual indica el porcentaje de error del pronóstico. Como
se observa el valor es elevado, por lo que el pronóstico no es tan certero.
 Al maximizar el error elevando al cuadrado obtenemos el MSE el cual sigue
siendo mínimo porque las desviaciones son pequeñas.

d) Escriba un reporte que resuma sus hallazgos indicando qué método de


pronóstico sugeriría utilizar.

 El modelo de promedios móviles no es tan certero, pues presenta un MAPE muy


elevado lo cual indica que hay un gran porcentaje de error en el método de
pronóstico.
 Como sugerencia daría el método de Winters, el cual arroja predicciones más
exactas con un MAPE alrededor de 10% utilizando suavizaciones de 0.4 para el
nivel, la tendencia y la estacionalidad. Después de haberlo comprobado en el
software Minitab el método resultó dar mejores resultados que el método de
promedios móviles.

También podría gustarte