Está en la página 1de 16

Los Equivalentes Jurisdiccionales

Los Equivalentes Jurisdiccionales

Concepto: todo acto que sin haber


emanado de la jurisdicción de los
tribunales resuelve un conflicto
jurídico con efectos equivalentes a los
que produce una sentencia emanada de
un órgano jurisdiccional.
Los Equivalentes Jurisdiccionales

1. La Transacción: Art. 2460 C. Civil


produce el efecto de cosa juzgada en
última instancia y puede oponerse por
vía de excepción de cosa juzgada.
Produce la acción de cosa juzgada en
la medida que se celebre por escritura
pública.
Los Equivalentes Jurisdiccionales

2. La Conciliación: el acta de
Conciliación se estima como una
sentencia ejecutoriada para todos los
efectos legales. Art. 267 CPC y
produce el efecto de cosa juzgada. Es
título ejecutivo Art. 434 N 1 CPC.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
3. El Avenimiento: pone término al proceso
y produce el efecto de cosa juzgada.
Es título ejecutivo el acta de avenimiento
pasada ante tribunal competente y
autorizada por un ministro de fe o por dos
testigos de actuación. Art. 434 N 3 CPC.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
4. La Sentencia Extranjera: No es
propiamente un equivalente jurisdiccional,
ya que es una sentencia, sólo que de un
tribunal extranjero.
Para que una sentencia extranjera produzca
efecto en Chile se requiere que se cumpla el
trámite del Exequatur.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
El Exequatur es un trámite que se efectúa
ante la Corte Suprema la que atenderá a los
siguientes elementos para determinar si
aplicar o no en Chile una sentencia
extranjera (Arts 242, 243, 244 y 245 CPC):
1.- Los Tratados Internacionales
2.- Reciprocidad Internacional
3.- Principios de regularidad internacional.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
Aceptada la eficacia de una Sentencia
Extranjera en Chile produce el efecto de
cosa juzgada, pudiendo exigirse su
cumplimiento al tribunal a quien habría
correspondido conocer del negocio en
primera o única instancia, si el juicio se
hubiera promovido en Chile. Art. 251 CPC.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
A. Sentencias penales extranjeras condenatorias,
Art. 3 inc. 2 CPP:
1.- No se ejecutan en Chile.
2.- Las sentencias penales extranjeras
condenatorias respecto de delitos cometidos en el
extranjero que queden sometidos a la Jurisdicción
chilena no producen el efecto de cosa juzgada para
impedir el juzgamiento por los tribunales chilenos.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
3.- La pena total o parcial cumplida en el
extranjero se computará a la que pudiere
imponerse en Chile si fueren de igual naturaleza o
se atenuará la pena. (Art. 3 inc. 3 CPP).
4.- La Sentencia penal extranjera vale en Chile
para determinar la calidad de reincidente o de
delincuente habitual.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
B. La sentencia penal extranjera absolutoria
respecto de delitos cometidos en Chile, en
el extranjero, o en los demás lugares
sometidos a la jurisdicción chilena no
produce el efecto de cosa juzgada para
impedir el juzgamiento de ese delito por los
tribunales chilenos.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
En el NCPP (Art. 13 NCPP)
1.- Tienen valor en Chile las sentencias
penales extranjeras tanto condenatorias
como absolutorias.
2.- Excepcionalmente, una persona juzgada
en el extranjero puede ser nuevamente
juzgada en Chile, en los siguientes casos:
Los Equivalentes Jurisdiccionales

2.1.- Si el juzgamiento en el extranjero


hubiere obedecido al propósito de
sustraer al individuo de su
responsabilidad penal por delitos de
competencia de los tribunales
nacionales.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
2.2.- Cuando el imputado lo solicitare
expresamente si el proceso respectivo no hubiere
sido instruido con las garantías de un debido
proceso o lo hubiere sido en términos que
revelaren falta de intención de juzgarle seriamente.
En estos casos, la pena que se hubiere cumplido en
el extranjero se computará en Chile si fuere
condenado también en Chile.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
3.- La ejecución de las sentencias penales
extranjeras se sujetará a los tratados
internacionales ratificados por Chile y que
se encuentren vigentes.
Los Equivalentes Jurisdiccionales
5. La Sentencia Eclesiástica: No es un
equivalente jurisdiccional, ya que la
jurisdicción sólo se ejerce en el orden
temporal.

También podría gustarte