Está en la página 1de 260

BMW Motorrad

¿Te gusta
bmw‑motorrad.com conducir?

Manual de instrucciones
S 1000 XR
Datos del vehículo y del concesionario

Datos del vehículo Datos del concesionario

Modelo Persona de contacto en Servicio Posventa

Número de identificación del vehículo Sr./Sra.

Referencia de la pintura Número de teléfono

Primera matriculación

Matrícula Dirección del concesionario/teléfono (sello


de la empresa)
Bienvenido a BMW conservar su motocicleta siempre
en buen estado.
Nos alegramos de que se haya La documentación del manteni-
decidido por un vehículo de miento periódico es una condi-
BMW Motorrad y le damos la ción indispensable para la presta-
bienvenida al mundo de los ción de servicios de cortesía.
conductores y conductoras de Si quisiera vender su BMW algún
BMW. Procure familiarizarse con día, acuérdese de entregar tam-
su nuevo vehículo. De ese modo, bién el manual de instrucciones.
podrá conducir con seguridad. Es una parte integrante impor-
tante de su vehículo.
Acerca de este manual de
instrucciones Sugerencias y críticas
Lea atentamente este manual de Su concesionario BMW Motorrad
instrucciones antes de arrancar le ayudará y asesorará siempre
su nueva BMW. En este manual que lo desee en todo lo relacio-
encontrará información impor- nado con su vehículo.
tante sobre el manejo del vehí-
culo y sobre el modo de aprove- Le deseamos que disfrute de su
char al máximo las posibilidades BMW y que tenga siempre un
técnicas de su BMW. viaje placentero y seguro con
Además, encontrará consejos e
información de utilidad para el BMW Motorrad.
mantenimiento y la conserva-
ción, para asegurar la seguridad 01 40 8 403 723
funcional y de circulación, y para
*01408403723*
*01408403723*
*01408403723*
Índice
3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . . 19 Sistema antibloqueo
1 Instrucciones genera- Testigos de control y de ad- (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 vertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Control automático de la es-
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Pantalla multifunción . . . . . . . . 21 tabilidad (ASC) . . . . . . . . . . . . . . 58
Abreviaturas y símbolos . . . . . . 6 Indicador del ABS Pro . . . . . . . 22 Control dinámico de tracción
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Indicadores de adverten- (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7 cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Sistema electrónico del tren
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 de rodaje (ESA) . . . . . . . . . . . . . 60
2 Vistas generales . . . . . . . . . 9 Cerradura antirrobo y de Modo de marcha . . . . . . . . . . . . 61
Vista general del lado iz- contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Regulación de la velocidad
quierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Interruptor de parada de de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Vista general del lado dere- emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Puños calefactables . . . . . . . . . 66
cho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 14 Luz de conducción 5 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Interruptor combinado, iz- diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
quierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Intermitentes de adverten- Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Interruptor combinado, dere- cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Cuadro de instrumentos . . . . 18 Pantalla multifunción . . . . . . . . 50 Pretensado de los mue-
Sistema de alarma antirrobo lles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
(DWA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . 74
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6 Conducción . . . . . . . . . . . . . 79 Sistema electrónico del Líquido refrigerante . . . . . . . 153
Instrucciones de seguri- tren de rodaje (ESA) . . . . . . 133 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 154
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Modo de marcha . . . . . . . . . . 133 Llantas y neumáticos . . . . . . 155
Observar la lista de compro- Modo de marcha RAIN . . . . 135 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
bación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Modo de marcha Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 ROAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Piezas del carenado . . . . . . . 172
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Modo de marcha DYNA- Ayuda de arranque . . . . . . . . 174
Cambiar de marcha . . . . . . . . . 89 MIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Modo de marcha DYNA- Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Parar la motocicleta . . . . . . . . . 93 MIC PRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Enchufe de diagnóstico . . . 181
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Sistemas de regulación del Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Fijar la motocicleta para el tren de rodaje desconecta- 10 Accesorios . . . . . . . . . . . 185
transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 bles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Instrucciones generales . . . 186
7 En el circuito . . . . . . . . . . . . 99 Asistente del cambio Tomas de corriente . . . . . . . 186
SETUP MENU . . . . . . . . . . . . 100 Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
SETUP EQUIPMENT . . . . . 105 9 Mantenimiento . . . . . . . . 143 Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
LAPTIMER . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Instrucciones generales . . . 144 Sistema de navegación . . . 193
RACE INFO . . . . . . . . . . . . . . . 114 Herramientas de a Conector para accesorio
SETUP RACETRACK . . . . . 122 bordo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
8 Técnica en detalle . . . . 127 Bastidor para la rueda de- 11 Conservación . . . . . . . . 201
Instrucciones generales . . . 128 lantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Productos de limpieza y
Sistema antibloqueo Bastidor de la rueda tra- mantenimiento . . . . . . . . . . . . 202
(ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 sera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Lavado del vehículo . . . . . . . 202
Control dinámico de trac- Aceite del motor . . . . . . . . . . 146 Limpieza de piezas delica-
ción (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Sistema de frenado . . . . . . . 148 das del vehículo . . . . . . . . . . . 203
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 13 Servicio . . . . . . . . . . . . . . 223
Conservación de la pin- Servicio
tura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 224
Retirar del servicio la moto- Servicios de movilidad
cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 224
Poner en servicio la moto- Tareas de manteni-
cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
12 Datos técnicos . . . . . . 207 Programa de manteni-
Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . 208 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Uniones atornilladas . . . . . . . 209 Confirmación del manteni-
Combustible. . . . . . . . . . . . . . . 211 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Aceite del motor . . . . . . . . . . 211 Confirmación del servi-
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 14 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Certificado para bloqueo
Propulsión de la rueda tra- electrónico de arranque . . . 246
sera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 15 Índice alfabético . . . . 248
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . 215
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Ruedas y neumáticos . . . . . 217
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . 219
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . 220
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Valores de marcha . . . . . . . . 222
Instrucciones generales
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Instrucciones generales
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

z
Vista general Abreviaturas y AVISO Indicaciones espe-
1 En el presente manual de ins- símbolos ciales para mejorar la ges-
tión de los trabajos de manejo,
6 trucciones hemos concedido es- ATENCIÓN Peligro con control y ajustes del vehículo, así
pecial importancia a la facilidad grado de riesgo bajo. La como los cuidados.
de orientación. Para acceder rá- falta de prevención puede provo-
pidamente a temas especiales, Identifica el final de una
car lesiones leves o moderadas.
consulte el índice alfabético que advertencia.
ADVERTENCIA Peligro
Instrucciones generales

se encuentra al final. Si desea


tener primero una vista general con grado de riesgo medio. Indicación de acción.
de su motocicleta, consulte el La falta de prevención puede
provocar lesiones graves o la Resultado de una acción.
capítulo 2. En el capítulo 12 se
documentan todos los trabajos muerte.
Referencia a una página
de mantenimiento y de repara- PELIGRO Peligro con
con más información.
ción realizados. La documenta- grado de riesgo alto. La
ción del mantenimiento periódico falta de prevención provoca lesio- Identifica el final de una
es una condición indispensable nes graves o la muerte. información relacionada
para la prestación de servicios de ATENCIÓN Avisos espe- con los accesorios o el
cortesía. ciales y medidas de pre- equipamiento.
Si tiene previsto vender su moto-
z caución. En caso de no cumpli-
cicleta BMW, asegúrese de en- miento se pueden provocar da- Par de apriete.
tregar también este manual, pues ños en el vehículo o en los acce-
es un componente fundamental sorios y, por lo tanto, la exclusión
del vehículo. Datos técnicos.
de los derechos de garantía.
EO Equipo opcional. DTC Control dinámico de respecto a la motocicleta repre-
Los equipos opciona- tracción. sentada. 1
les BMW Motorrad ya Si su motocicleta dispone de
son instalados durante la ESA Electronic Suspension prestaciones no descritas, po- 7
producción de los vehí- Adjustment (Sistema drá encontrar su descripción en
culos. electrónico del tren de un manual aparte.
rodaje).
AO Accesorios opcionales. Datos técnicos

Instrucciones generales
Los accesorios opciona- VDS Vertical Down Sensor
(Sensor de caída). Todos los datos relativos a di-
les de BMW Motorrad
mensiones, peso y potencia con-
pueden solicitarse por
tenidos en el manual de instruc-
medio del concesiona- Equipamiento ciones se basan en las normas
rio BMW Motorrad para Con la compra de su motoci- del Instituto Alemán de Normali-
incorporarlos posterior- cleta BMW ha optado por un zación (DIN) y cumplen las pres-
mente. modelo con un equipamiento cripciones sobre tolerancias es-
específico. Este manual de ins- tablecidas por dicha institución.
EWS Bloqueo electrónico del
trucciones describe los equipos Pueden existir divergencias res-
arranque.
opcionales (EO) y una selección pecto a estos datos en las ejecu-
DWA Alarma antirrobo. de diferentes accesorios origi- ciones específicas para determi-
nales (AO) que ofrece BMW. Le nados países. z
ABS Sistema antibloqueo. rogamos que comprenda que
en el manual se describen tam-
ASC Control automático de la bién equipos y accesorios que no
estabilidad. ha elegido con su motocicleta.
También puede haber variacio-
nes específicas de cada país con
Actualidad
1 Para poder garantizar el alto ni-
8 vel de seguridad y de calidad de
las motocicletas BMW, se de-
sarrollan y perfeccionan conti-
nuamente el diseño, el equipa-
miento y los accesorios. Como
Instrucciones generales

consecuencia, pueden existir di-


vergencias entre la información
de este manual de instruccio-
nes y su motocicleta. Aun así,
BMW Motorrad no puede des-
cartar que se produzcan errores.
Le rogamos que comprenda que
no se puede derivar ningún de-
recho referente a la información,
las figuras y las descripciones de
este manual.
z
Vistas generales
Vista general del lado izquierdo . . . . . 11
2
9
Vista general del lado derecho . . . . . . 13
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Interruptor combinado, izquierda . . . . 15

Vistas generales
Interruptor combinado, derecha . . . . . 17
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . 18

z
z
10
2

Vistas generales
Vista general del lado
izquierdo 2
1 Toma de corriente 11
2 Ajuste de la amortiguación
de etapa de presión delan-
tera (escala roja) ( 74)
3 Ajuste del pretensado del

Vistas generales
muelle trasero ( 73)
4 Cerradura del asiento
( 67)
5 Tabla de presión de inflado
de los neumáticos
Tabla de carga
Valores de ajuste de la ca-
dena z
6 Indicador de nivel de aceite
del motor ( 146)
z
12
2

Vistas generales
Vista general del lado
derecho 2
1 Depósito de líquido de fre- 13
nos trasero ( 151)
2 Número de identificación
del vehículo y placa de ca-
racterísticas (en el cabezal

Vistas generales
derecho del manillar)
3 Depósito de líquido de fre-
nos delantero ( 150)
4 Ajuste de la amortiguación
de la etapa de tracción
delantera (escala amari-
lla) ( 75)
5 Comprobar el nivel de lí- z
quido refrigerante ( 153)
6 Conector para accesorio
opcional ( 198)
7 Abertura para el llenado de
aceite ( 147)
8 Ajuste de la amortiguación
de la etapa de tracción
trasera (escala amarilla)
( 76)
Bajo el asiento
2 1 Caja de fusibles ( 180)
14 2 Batería ( 175)
3 Manual de instrucciones
4 Herramientas de a bordo
( 144)
5 Enchufe de diagnóstico
Vistas generales

( 181)

z
Interruptor combinado,
izquierda 2
1 Luz de carretera y ráfagas 15
( 43)
2 Regulación de la velocidad
de marcha ( 64)
3 Intermitentes de adverten-

Vistas generales
cia ( 48)
4 ABS ( 56)
ASC ( 58)
con control dinámico de
tracción (DTC) EO
DTC ( 59)
5 Dynamic ESA ( 133)
6 Intermitentes ( 49) z
7 Bocina
8 Tecla basculante TRIP/
2 INFO
Pantalla multifunción
16 ( 50)
Seleccionar indicadores
( 52)
Poner a cero el cuentakiló-
metros parcial ( 53)
Vistas generales

Ajustar el reloj ( 56)


Seleccionar submenú
( 101)
Individualizar el Laptimer
( 111)
9 Multi Controller ( 194)
10 Luz de conducción diurna
z ( 47)
Interruptor combinado,
derecha 2
1 Puños calefactables 17
( 66)
2 Selección del modo de
marcha ( 61)
3 Interruptor de parada de

Vistas generales
emergencia ( 42)
4 Tecla de arranque
Arrancar el motor ( 84)

z
Cuadro de
2 instrumentos
18 1 Paneles de testigos de
control y aviso
Testigos de control y de
advertencia ( 20)
2 Indicación del régimen de
Vistas generales

revoluciones
3 Indicador destellante de
cambio de marcha ( 89)
4 Fotodiodo (para adaptar la
iluminación de los instru-
mentos)
Con sistema de alarma
z antirrobo (DWA) EO
Diodo luminoso DWA
( 54)
5 Pantalla multifunción
( 21)
Indicadores
Testigos de control y de adverten-
3
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 19

Pantalla multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Indicador del ABS Pro . . . . . . . . . . . . . . 22

Indicadores
Indicadores de advertencia. . . . . . . . . . 22

z
Testigos de control y
3 de advertencia
20 1 ASC ( 32)
DTC ( 33)
2 ABS ( 31)
3 Intermitente izquierdo
4 Testigo de aviso general,
Indicadores

en combinación con las in-


dicaciones de advertencia
de la pantalla multifunción
( 22)
5 Intermitente derecho
z 6 Luz de conducción diurna
( 47)
7 Punto muerto (ralentí)
8 Luz de carretera
9 Testigo de aviso de emi-
siones ( 29)
10 Regulación de la velocidad
de marcha ( 64)
Pantalla multifunción
1 Indicador de velocidad 3
2 Indicador del cambio, en 21
punto muerto se muestra
"N".
3 Ajuste del Dynamic ESA
( 133)

Indicadores
4 Puños calefactables
( 66)
5 Temperatura del líquido
refrigerante
6 Ordenador de a bordo
( 52) z
7 Reloj ( 56)
8 Función automática de
luz de conducción diurna
( 46)
9 Nivel de llenado de com-
bustible
10 Modo de marcha Indicador del ABS Pro
3 RAIN
Con ABS Pro EO
ROAD
22
Ajustar modo de marcha
( 61)
Con modos de conduc-
ción Pro EO
Modos de conducción adi-
Indicadores

cionales
DYNAMIC Las advertencias para las que
DYNAMIC PRO (con co- no se dispone de un testigo de
nector de codificación) aviso propio se indican mediante
Durante el Pre-Ride-Check, el testigo de aviso general 1 en
z la disponibilidad de la función combinación con una indicación
ABS Pro se muestra en la de advertencia, como por ejem-
pantalla multifunción con plo, 2 en la pantalla multifunción.
ABS Pro. En función de la urgencia de la
advertencia, el testigo de aviso
Indicadores de general se ilumina en rojo o en
advertencia amarillo.
Representación Si hay varias advertencias, se
muestran todos los testigos y
Las advertencias se muestran
símbolos de advertencia corres-
mediante el testigo de aviso
pondientes; las indicaciones de
correspondiente.
advertencia se muestran de
forma alterna.
En las siguientes páginas se
muestra una vista general de las 3
posibles advertencias.
23

Indicadores
z
3 Vista general de los indicadores de advertencia
24
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla
Indicadores se ilumina en rojo EWS! aparece EWS activo ( 28)

parpadea en rojo La indicación de Temperatura del líquido refrigerante de-


temperatura del re- masiado alta ( 28)
frigerante parpadea
se ilumina en ama- Se muestra Motor en modo de emergencia ( 28)
rillo Engine!
z
parpadea en amari- Se muestra Fallo grave en el control del motor
llo Engine! ( 29)

Se enciende el tes- Advertencia de emisiones ( 29)


tigo de aviso sobre
emisión de gases
de escape
LAMP! aparece Las luces de los intermitentes son de-
fectuosas ( 29)

se ilumina en ama- LAMPR! aparece Luz trasera defectuosa ( 30)


rillo
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
se ilumina en ama- LAMPF! aparece Luces delanteras defectuosas ( 30) 25
rillo

se ilumina en ama- LAMPS! aparece Luz trasera y luces delanteras defectuo-


rillo sas ( 31)

Indicadores
se ilumina en ama- En la pantalla vacía Vehículo caído ( 31)
rillo se muestra VDS!

se ilumina en ama- VDS! aparece Sensor de caídas defectuoso ( 31)


rillo
z
parpadea El autodiagnóstico del ABS no ha finali-
zado ( 31)

se ilumina ABS desconectado ( 32)

se ilumina Error del ABS ( 32)

parpadea rápida- Intervención del ASC ( 32)


mente
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
3 de advertencia cia en la pantalla
26 parpadea lenta- Autodiagnóstico del ASC no finalizado
mente ( 32)

se ilumina ASC desconectado ( 33)


Indicadores

se ilumina Error del ASC ( 33)

parpadea rápida- Intervención del DTC ( 33)


mente
z
parpadea lenta- Autodiagnóstico del DTC inconcluso
mente ( 33)

se ilumina DTC desconectado ( 34)

se ilumina Error del DTC ( 34)

La indicación de Marcha no adaptada ( 34)


marcha parpadea.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
se ilumina en ama- DWALO! aparece Batería de la DWA, baja ( 35) 27
rillo

se ilumina en ama- DWA! aparece Batería del DWA descargada ( 35)


rillo

Indicadores
se ilumina en ama- D-ESA! aparece Error del Dynamic ESA ( 35)
rillo

se ilumina en rojo NO CAN aparece Interrupción/cortocircuito de CAN


( 35)
z
se ilumina en ama- NO CODING apa- Falta codificación ( 36)
rillo rece

se ilumina en ama- Se muestra Plazo del servicio de mantenimiento ven-


rillo SERVICE! cido ( 36)

se ilumina en ama- FUEL! se mues- Se ha alcanzado el nivel de reserva


rillo tra ( 37)
EWS activo La indicación de temperatura del Motor en modo de
3 El testigo de advertencia refrigerante parpadea. emergencia
28 general se ilumina en rojo. El testigo de advertencia
ATENCIÓN
general se ilumina en ama-
EWS! se muestra.
Circulación con el motor so- rillo.
Posible causa:
brecalentado Se muestra Engine!.
La llave utilizada no está autori-
Daño en el motor
zada para el arranque, o la co-
Indicadores

Observar siempre las medidas ADVERTENCIA


municación entre la llave y el sis-
descritas más abajo.
tema electrónico del motor está Comportamiento inusual de
interrumpida. Posible causa: marcha durante el funciona-
Retirar la llave situada en el La temperatura del líquido refri- miento de emergencia del
encendido. gerante es demasiado alta. motor
z Utilizar la llave de repuesto. Si es posible, para que el mo- Riesgo de accidente
Encargar la sustitución de la tor se refrigere, conducir en Adaptar la forma de conduc-
llave defectuosa preferible- carga parcial. ción: evitar aceleraciones
mente en un concesionario Si la temperatura del refrige- fuertes y maniobras de
BMW Motorrad. rante se eleva con demasiada adelantamiento.
frecuencia, se recomienda
Temperatura del líquido Posible causa:
acudir lo antes posible a un
refrigerante demasiado taller especializado, preferi- La unidad de mando del motor
alta blemente a un concesionario ha diagnosticado una avería. El
BMW Motorrad. motor marcha en funcionamiento
El testigo de advertencia
de emergencia. En casos excep-
general parpadea en rojo.
cionales, el motor se apaga y no
puede volver a arrancarse.
Acudir lo antes posible a un tando aceleraciones intensas y Advertencia de emisiones
taller especializado, preferi- maniobras de adelantamiento. Se enciende el testigo de 3
blemente a un concesionario Si es posible, solicitar a un aviso sobre emisión de ga-
BMW Motorrad, para subsanar taller especializado, preferi- 29
ses de escape
el fallo. blemente un concesionario
Posible causa:
Es posible continuar la marcha, BMW Motorrad, que recoja el
pero puede ser que la poten- vehículo para repararlo. La unidad de control del motor
cia del motor o el régimen de ha diagnosticado un error que

Indicadores
Posible causa: afecta a la emisión de sustancias
revoluciones no estén disponi-
La unidad del mando del motor nocivas.
bles como es habitual.
ha diagnosticado una avería que Se recomienda acudir a un
Fallo grave en el control puede provocar daños graves. El taller especializado, preferi-
del motor motor está en funcionamiento de blemente a un concesionario
El testigo de advertencia
emergencia. BMW Motorrad, para solucionar z
Evitar en la medida de lo posi- la avería.
general parpadea en amari-
ble circular con una gama alta Es posible continuar la marcha,
llo.
de carga y de revoluciones. las emisiones contaminantes
Se muestra Engine!. Acudir lo antes posible a un son superiores a los valores
taller especializado, preferi- nominales.
ADVERTENCIA
blemente a un concesionario
Daños en el motor durante el BMW Motorrad, para subsanar Las luces de los
funcionamiento de emergen- el fallo. intermitentes son
cia A pesar de que es posible con- defectuosas
Riesgo de accidente tinuar con la marcha, no se re- LAMP! se muestra.
Adaptar la forma de conduc- comienda.
ción: Conducir despacio, evi-
Posible causa: aconsejable disponer siempre
3 ADVERTENCIA
La bombilla de la luz trasera y de bombillas de reserva.
El vehículo pasa inadvertido la luz de freno combinada está Posible causa:
30
en el tráfico por la avería de defectuosa. La bombilla de la luz de posición
los medios de iluminación en Debe sustituirse el piloto tra- delantera está defectuosa.
el vehículo sero de diodos. Ponerse en Sustituir la bombilla para la luz
Riesgo para la seguridad contacto con un taller espe- de posición izquierda ( 167).
cializado, preferentemente un
Indicadores

Sustituir las bombillas defec- Sustituir la bombilla para la luz


tuosas lo antes posible; es concesionario BMW Motorrad.
de posición derecha ( 169).
aconsejable disponer siempre
Luces delanteras Posible causa:
de bombillas de reserva.
defectuosas La bombilla de la luz de cruce o
Posible causa:
z El testigo de advertencia de la luz larga está defectuosa.
Bombilla para intermitente defec- general se ilumina en ama- Sustituir la bombilla para la luz
tuosa. rillo. de cruce y la luz de carretera
Sustituir las bombillas de los
LAMPF! se muestra. ( 165).
intermitentes delantero y tra-
sero ( 170). ADVERTENCIA Posible causa:
con luz de conducción
Luz trasera defectuosa El vehículo pasa inadvertido diurna EO
El testigo de advertencia en el tráfico por la avería de
La luz de conducción diurna está
general se ilumina en ama- los medios de iluminación en
defectuosa.
rillo. el vehículo
Debe cambiarse la luz de con-
LAMPR! se muestra. Riesgo para la seguridad
ducción diurna. Ponerse en
Sustituir las bombillas defec-
contacto con un taller espe-
tuosas lo antes posible; es
cializado, preferentemente un Vehículo caído Posible causa:
concesionario BMW Motorrad. El testigo de advertencia Se ha detectado un defecto en el 3
general se ilumina en ama- sensor de caídas.
Luz trasera y luces Acudir a un taller especializado,
31
rillo.
delanteras defectuosas preferiblemente a un concesio-
En la pantalla vacía se muestra
El testigo de advertencia nario BMW Motorrad.
general se ilumina en ama-
VDS! (Vertical Down Sensor).
Posible causa: El autodiagnóstico del
rillo.

Indicadores
El sensor de caídas ha detectado ABS no ha finalizado
LAMPS! se muestra. una caída y ha apagado el motor.
Posible causa: El testigo de control y ad-
Levantar el vehículo.
La bombilla de la luz de posición vertencia del ABS parpa-
Desconectar y conectar el en- dea.
delantera está defectuosa. cendido o desconectar y co-
Sustituir la bombilla para la luz nectar el interruptor de parada Posible causa: z
de posición izquierda ( 167). de emergencia. El ABS no está disponible por-
Sustituir la bombilla para la luz que el autodiagnóstico no ha
de posición derecha ( 169). Sensor de caídas finalizado. Para comprobar los
defectuoso sensores del régimen de revolu-
Posible causa: ciones de la rueda, la motocicleta
El testigo de advertencia
La bombilla de la luz trasera y deberá desplazarse algunos me-
general se ilumina en ama-
la luz de freno combinada está tros.
rillo.
defectuosa. Avanzar lentamente. Hay que
Debe sustituirse el piloto tra- Se muestra VDS! (Vertical
tener en cuenta que el ABS no
sero de diodos. Ponerse en Down Sensor).
estará disponible hasta que no
contacto con un taller espe- concluya el autodiagnóstico.
cializado, preferentemente un
concesionario BMW Motorrad.
ABS desconectado provocar una avería en el ABS Autodiagnóstico del ASC
3 El testigo de control y ad- ( 129). no finalizado
vertencia del ABS está en- Acudir lo antes posible a un El testigo de control y ad-
32 taller especializado, preferi-
cendido. vertencia del ASC parpadea
blemente a un concesionario lentamente.
Posible causa:
BMW Motorrad, para subsanar
El ABS ha sido desconectado el fallo. Posible causa:
por el conductor.
Indicadores

Intervención del ASC Autodiagnóstico del ASC


ABS Conectar ( 57).
inconcluso
El testigo de control y ad-
Error del ABS vertencia del ASC parpadea La función ASC no está dis-
El testigo de control y ad- rápidamente. ponible, porque el autodiag-
vertencia del ABS está en- El ASC ha detectado una ines- nóstico no ha concluido. (Para
z cendido. tabilidad en la rueda trasera y re- comprobar los transmisores
Posible causa: duce el par del motor. El testigo de velocidad de giro de las
La unidad de mando ABS ha de- de aviso parpadea durante más ruedas, la motocicleta debe al-
tectado una avería. La función tiempo de lo que dura la inter- canzar una velocidad mínima
ABS no está disponible o solo de vención del ASC. De este modo, con el motor en marcha: mín.
forma limitada. tras una situación crítica en la 5 km/h)
Es posible seguir conduciendo conducción, el conductor tiene Avanzar lentamente. Hay que
teniendo en cuenta que la fun- una confirmación óptica de que tener en cuenta que el ASC no
ción ABS no funciona o está se ha logrado la regulación. estará disponible hasta que no
limitada. Tener en cuenta la concluya el autodiagnóstico.
información adicional sobre
las situaciones que pudieran
ASC desconectado Acudir lo antes posible a un Autodiagnóstico del DTC
El testigo de control y ad- taller especializado, preferi- inconcluso 3
vertencia del ASC está en- blemente a un concesionario con control dinámico de trac-
BMW Motorrad, para subsanar 33
cendido. ción (DTC) EO
el fallo.
Posible causa:
El testigo de control del
El ASC ha sido desconectado Intervención del DTC DTC parpadea lentamente.
por el conductor. con control dinámico de trac-

Indicadores
ASC Conectar ( 58). ción (DTC) EO Posible causa:

Error del ASC El testigo de control Autodiagnóstico del DTC


del DTC parpadea inconcluso
El testigo de control y ad-
vertencia del ASC está en- rápidamente.
La función DTC no está dis-
cendido. El DTC ha detectado una ines- ponible, porque el autodiag-
z
tabilidad en la rueda trasera y re- nóstico no ha concluido. (Para
Posible causa:
duce el par del motor. El testigo comprobar los transmisores
La unidad de mando ASC ha de- de aviso parpadea durante más
tectado una avería. de velocidad de giro de las
tiempo de lo que dura la inter- ruedas, la motocicleta debe al-
Es posible continuar con la vención del DTC. De este modo,
marcha. Sin embargo, hay que canzar una velocidad mínima
tras una situación crítica en la con el motor en marcha: mín.
recordar que el ASC no está conducción, el conductor tiene
disponible o lo está solo con 5 km/h)
una confirmación óptica de que
limitaciones. Tener en cuenta se ha logrado la regulación. Avanzar lentamente. Hay que
la información adicional sobre tener en cuenta que la función
las situaciones que pudieran DTC no está disponible hasta
provocar una avería en el ASC que no concluya el autodiag-
( 131). nóstico.
DTC desconectado información adicional sobre las mínimo de 10 segundos para
3 con control dinámico de trac- situaciones que pudieran pro- adaptar el ralentí.
ción (DTC) EO vocar una avería en el DTC Introducir todas las marchas
34 ( 131). mediante el accionamiento del
El testigo de control del Acudir lo antes posible a un embrague y circular durante un
DTC está encendido. taller especializado, preferi- mínimo de 10 segundos con
blemente a un concesionario cada marcha introducida.
Posible causa:
BMW Motorrad, para subsanar La indicación de marcha dejará
Indicadores

El sistema DTC ha sido desco- el fallo. de parpadear una vez se haya


nectado por el conductor. completado la adaptación del
DTC Conectar ( 59). Marcha no adaptada sensor del cambio de marchas.
Con asistente del cambio Una vez completada la adap-
Error del DTC
Pro EO tación del sensor del cambio
z con control dinámico de trac- La indicación de marcha de marchas, el asistente del
ción (DTC) EO parpadea. El asistente del cambio Pro funcionará de la
El testigo de control del cambio Pro no funciona. manera descrita ( 140).
DTC está encendido. Posible causa: En caso de que el proceso de
adaptación haya transcurrido
Posible causa: Con asistente del cambio
sin éxito, se recomienda acudir
Pro EO
La unidad de mando DTC ha de- a un taller especializado, prefe-
tectado una avería. Sin embargo, No se ha adaptado por completo
riblemente a un concesionario
hay que recordar que la función el sensor de la caja de cambios.
BMW Motorrad, para subsanar
DTC no está disponible o lo está Seleccionar la posición de ra- el error.
solo con limitaciones. lentí N y dejar funcionar el
Es posible continuar con la motor en parado durante un
marcha. Tener en cuenta la
Batería de la DWA, baja Batería del DWA Error del Dynamic ESA
Con sistema de alarma an- descargada El testigo de advertencia 3
tirrobo (DWA) EO Con sistema de alarma an- general se ilumina en ama- 35
tirrobo (DWA) EO rillo.
El testigo de advertencia
general se ilumina en ama- El testigo de advertencia
D-ESA! se muestra.
rillo. Posible causa:
general se ilumina en ama-
rillo. La unidad de mando Dynamic
DWALO! se muestra.

Indicadores
ESA ha detectado una avería. En
DWA! se muestra. este estado, la amortiguación de
AVISO
AVISO la moto es demasiado dura y la
Este aviso de avería se muestra conducción resulta incómoda,
brevemente solo a continuación Este aviso de avería se muestra sobre todo sobre calzadas en
del Pre-Ride-Check. brevemente solo a continuación malas condiciones. z
Posible causa: del Pre-Ride-Check. Acudir lo antes posible a un
La batería de la alarma antirrobo Posible causa: taller especializado, preferi-
ya no dispone de su capacidad blemente a un concesionario
La batería de la alarma antirrobo
plena. El funcionamiento de la BMW Motorrad, para subsanar
ha agotado toda su capacidad. El
alarma antirrobo con la batería el fallo.
funcionamiento de la alarma an-
del vehículo desembornada sólo tirrobo con la batería del vehículo Interrupción/cortocircuito
queda garantizado durante un desembornada no está garanti- de CAN
periodo limitado. zado.
Acudir a un taller especializado, El testigo de advertencia
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un concesio- general se ilumina en rojo.
preferiblemente a un concesio-
nario BMW Motorrad. nario BMW Motorrad. Se visualiza NO CAN (Controller
Area Network).
Posible causa: Plazo del servicio de
3 Se ha detectado un defecto en la mantenimiento vencido
Controller Area Network. El testigo de advertencia
36
Acudir a un taller especializado, general se ilumina en ama-
preferiblemente a un concesio- rillo.
nario BMW Motorrad.
Se muestra SERVICE!.
Falta codificación
Indicadores

Indicación de
El testigo de advertencia mantenimiento
general se ilumina en ama- Si el servicio de mantenimiento
rillo. se tiene que realizar en el inter-
NO CODING se muestra. valo de 1000 km (700 millas es-
z Posible causa: tadounidenses), se mostrará el
Se ha detectado un error de co- trayecto restante 1 y se irá redu-
dificación. ciendo en intervalos de 100 km
La visualización desaparece (100 millas estadounidenses). La
transcurridos 10 segundos. visualización se llevará a cabo
por poco tiempo en el Pre-Ride-
Acudir a un taller especializado,
Check.
preferiblemente a un concesio- Si el servicio de mantenimiento
nario BMW Motorrad. va a vencer en el plazo de un Si el plazo para el manteni-
mes, se mostrará la fecha de in- miento ha vencido, también
tervención del servicio 1. se enciende junto con el indi-
cador de fecha y kilometraje el
testigo de aviso general en ama-
rillo. La inscripción del servicio
de mantenimiento se muestra de Autonomía
forma permanente. ADVERTENCIA
3
Funcionamiento irregular del 37
AVISO motor o desconexión de este
Si la indicación de mantenimiento por falta de combustible
aparece más de un mes antes de Riesgo de accidente, daños en el
la fecha de mantenimiento, debe catalizador

Indicadores
ajustarse la fecha introducida No agotar el contenido del de-
en el cuadro de instrumentos. pósito de combustible.
Esta situación puede presentarse Posible causa:
cuando la batería se ha desem- En el depósito queda como má- La autonomía 1 RANGE indica
bornado durante un largo período ximo la reserva de combustible. qué distancia se puede recorrer
de tiempo. con el combustible restante. El z
Para realizar el ajuste de la fecha, Reserva de combustible cálculo se efectúa con ayuda del
acuda a un taller especializado, consumo medio y de la cantidad
preferiblemente a un Concesio- de combustible.
nario BMW Motorrad. Aprox. 4 l Si el vehículo está apoyado en
Repostar ( 95). el caballete lateral, no se podrá
Se ha alcanzado el nivel determinar correctamente el ni-
de reserva vel de combustible debido a la
El testigo de advertencia posición oblicua. Por este mo-
general se ilumina en ama- tivo, el cálculo de la autonomía
rillo. solo se realiza con el caballete
lateral plegado.
FUEL! se muestra.
La autonomía se muestra auto-
máticamente en la pantalla
multifunción, una vez se haya
3 alcanzado la cantidad de re-
serva de combustible.
38 Tras el repostaje, si el volumen
de combustible es superior a
la reserva de combustible, se
vuelve a calcular la autonomía.
La autonomía restante calcu-
Indicadores

lada es un valor aproximado.

z
Manejo
Cerradura antirrobo y de con- Control dinámico de tracción
4
tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 39

Interruptor de parada de emergen- Sistema electrónico del tren de ro-


cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 daje (ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Modo de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Manejo
Luz de conducción diurna . . . . . . . . . . 44 Regulación de la velocidad de mar-
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 z
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 48
Puños calefactables. . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Pantalla multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sistema de alarma antirrobo
(DWA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . 56
Control automático de la estabilidad
(ASC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Cerradura antirrobo y Asegurar la cerradura del
4 de contacto manillar
40 Llave de contacto ATENCIÓN
Con el vehículo se entregan 2
llaves de contacto. Giro del manillar incorrecto
En caso de perder la llave, con- al aparcar sobre el caballete
sultar las indicaciones referentes lateral
Manejo

al bloqueo electrónico de arran- Daños de componentes por


que (EWS) ( 42). caída
Girar la llave del vehículo a la
La cerradura de contacto, el ta- Sobre un suelo llano, girar el
z manillar siempre a la izquierda
posición 1 y, al mismo tiempo,
pón del depósito de combustible mover un poco el manillar.
y la cerradura del asiento se ac- para bloquear la cerradura del
manillar. El encendido, las luces y todos
cionan con la misma llave. los circuitos de función deben
En caso contrario, la inclinación
estar desconectados.
Si lo desea, también pueden del terreno determina si se gira
el manillar hacia la izquierda o La dirección está bloqueada.
abrirse y cerrarse las maletas y la
Topcase con las llaves del vehí- la derecha. La llave de contacto puede re-
culo. Para ello, ponerse en con- tirarse.
Si la inclinación de la carretera
tacto con un taller especializado, lo permite, girar el manillar ha-
preferentemente un concesiona- cia la izquierda.
rio BMW Motorrad.
Conectar el encendido se apaga de inmediato en las Desconectar el encendido
siguientes circunstancias: 4
Se acciona el intermitente o los
intermitentes de advertencia. 41
Se accionan los interruptores
de luces.
Se arranca el motor.
Se ejecuta el Pre-Ride-Check.

Manejo
( 85)
Se lleva a cabo el autodiagnós-
Introducir la llave del vehículo
tico del ABS. ( 86)
Girar la llave de contacto hasta z
Se lleva a cabo el autodiagnós- la posición 1.
en la cerradura de contacto y
tico del ASC. ( 86)
girar a la posición 1. Después de desconectar el
con control dinámico de trac- encendido, el cuadro de ins-
La luz de posición y todos los
ción (DTC) EO trumentos continúa conectado
circuitos de función están co-
nectados. Se lleva a cabo el autodiagnós- durante un breve período de
El motor puede arrancarse. tico del DTC. ( 87) tiempo y, dado el caso, mues-
con luz de conducción tra los avisos de avería presen-
diurna EO tes.
Tras conectar el encendido, la Cerradura del manillar sin se-
luz de conducción diurna se guro.
enciende durante un breve in- Posibilidad de utilización de
tervalo de tiempo (luz de bien- equipos adicionales con limita-
venida). La luz de bienvenida ción temporal.
Se puede cargar la batería me- otra llave del vehículo, el sistema nario está obligado a comprobar
4 diante la toma de corriente. electrónico puede "confundirse" la legitimación, ya que las llaves
La llave de contacto puede re- y no habilitará el arranque del forman parte de un sistema de
42 tirarse. motor. En la pantalla multifunción seguridad.
con luz de conducción aparece la advertencia EWS!
diurna EO (bloqueo electrónico del arran- Interruptor de parada
Tras desconectar el encendido, que). de emergencia
la luz de conducción diurna se La otra llave del vehículo debe
Manejo

apaga en un intervalo breve de guardarse siempre separada de


tiempo (alumbrado a casa). la llave de contacto.
z
Bloqueo electrónico del Si se pierde una llave del vehí-
arranque EWS culo, acuda a su concesionario
BMW Motorrad para bloquear el
La electrónica de la motocicleta
vehículo.
comprueba, por medio de una
antena anular en la cerradura de Para ello, deberá aportar el resto
contacto, los datos contenidos de llaves pertenecientes a la
en la llave de contacto. La uni- motocicleta. Con una llave blo- 1 Interruptor de parada de
dad de mando del motor no ha- queada no será posible arrancar emergencia
bilitará el arranque hasta que esta el motor; no obstante, la llave
llave se reconozca como "autori- bloqueada se puede volver a li-
zada". berar.
Para adquirir llaves de emer-
AVISO gencia o adicionales es nece-
sario acudir a un Concesionario
Si en la llave de contacto utili- BMW Motorrad. El Concesio-
zada para el arranque hay sujeta
La luz de cruce se conecta auto-
ADVERTENCIA máticamente al encender el mo- 4
Accionamiento del interrup- tor.
43
tor de parada de emergencia
con luz de conducción
durante la conducción
diurna EO
Peligro de caída por bloqueo de
Durante el día, en lugar de la luz
la rueda trasera
de cruce se puede encender la

Manejo
No accionar el interruptor de
luz de conducción diurna.
parada de emergencia durante
la marcha. A Motor desconectado Luz de carretera y ráfagas
Gracias al interruptor de parada B Posición de funciona-
Conectar el encendido ( 41).
z
de emergencia se puede des- miento
conectar el motor de un modo
rápido y seguro. Luz
Luz de cruce y luz de
posición
La luz de posición se enciende
automáticamente al encender el
contacto.

AVISO
Presionar el interruptor 1 hacia
La luz de posición descarga la delante para conectar la luz de
batería. Conectar el encendido carretera.
durante un tiempo limitado.
Tirar del interruptor 1 hacia Esto puede utilizarse, p. ej. Luz de conducción
4 atrás para accionar la luz de después de parar el vehículo, diurna
ráfagas. para iluminar el trayecto hasta
44 la puerta de casa. con luz de conducción
Iluminación doméstica diurna EO
Desconectar el encendido. Luz de estacionamiento
Desconectar el encendido
Luz de conducción diurna
( 41). automática o manual
Manejo

La luz de conducción diurna se


conecta y desconecta de forma
automática o manual.
z La función automática de la luz
de conducción diurna se puede
conectar y desconectar en el
menú.
Ajuste recomendado:
Inmediatamente después de SETUP EQIP: DRL AUTO ON
desconectar el encendido, tirar (DRL: daytime riding light)
el conmutador 1 hacia atrás y Inmediatamente después de
La función automática se puede
mantenerlo hasta que se en- desconectar el encendido,
desconectar temporalmente con
cienda el alumbrado a casa. presionar la tecla 1 hacia la iz-
la tecla para la luz de conducción
Las luces del vehículo perma- quierda hasta que se encienda
diurna. Al accionar la tecla para
necen encendidas durante un la luz de estacionamiento.
la luz de conducción diurna, el
minuto y se apagan automáti- Encender y volver a apagar el
ajuste del menú permanece inal-
camente. encendido para desconectar la
terado.
luz de estacionamiento.
Luz de conducción diurna
automática 4
45
ADVERTENCIA
El control automático de las
luces no puede reemplazar
el juicio personal sobre las

Manejo
condiciones de iluminación,
especialmente en presencia
de niebla o si está nublado. Se visualiza el símbolo 1 de la luz Pulsar brevemente INFO 2 de
Riesgo para la seguridad de conducción diurna automática. forma repetida hasta que se z
visualice SETUP MENU EN-
Conectar manualmente la luz
Si no se visualiza el símbolo 1, TER.
de cruce si las condiciones de
significa que está ajustado Presionar prolongadamente
visibilidad son deficientes.
SETUP EQIP:DRL INFO 2.
Arrancar el motor ( 84). AUTO OFF. Proceder de la Se abre el SETUP MENU.
siguiente forma para conectar Pulsar brevemente TRIP 1
AVISO la luz de conducción diurna o INFO 2 de forma repetida
El cambio entre luz de conduc- automática: hasta que se visualice SETUP
ción diurna y luz de cruce, inclu- EQUIPMENT ENTER.
yendo la luz de posición delan- Presionar prolongadamente
tera, se puede hacer de manera INFO 2.
automática. Se abre el menú SETUP
EQUIPMENT.
Pulsar brevemente TRIP 1
o INFO 2 de forma repetida
hasta que se visualice SETUP cruce (p. ej., en túneles). Si
4 EQIP:DRL AUTO. se detecta un luminosidad am-
Pulsar prolongadamente biente suficiente, se vuelve a
46 INFO 2 para conmutar a ON la encender la luz de conducción
función automática de luz de diurna.
conducción diurna. Si la luz de conducción
Pulsar prolongadamente diurna está activa, se en-
TRIP 1 para regresar al ciende el testigo de control de la
Manejo

indicador estándar. luz de conducción diurna.

Control manual de la Pulsar la tecla 1 (p. ej., al entrar


z en un túnel si la función auto-
luz con el dispositivo
mática de luz de conducción
automático conectado diurna reacciona con retardo
Condición previa debido a la luminosidad am-
La función automática de luz de biente).
conducción diurna debe estar La función automática de luz
conectada. de conducción diurna se des-
conecta.
La luz de cruce y la luz de po-
Se visualiza el símbolo 1 de la luz sición delantera se conectan.
de conducción diurna automática. Pulsar de nuevo la tecla 1.
La función automática de luz
Si la luminosidad ambiente dis-
de conducción diurna se activa
minuye por debajo de un va-
de nuevo.
lor determinado, se enciende
La luz de conducción diurna
automáticamente la luz de
se vuelve a conectar cuando
se alcanza la luminosidad am- Pulsar brevemente TRIP 2
biente necesaria. AVISO o INFO 3 de forma repetida 4
Si la luz de conducción Los vehículos que circulan en hasta que se visualice SETUP
diurna está activa, se en- EQUIPMENT ENTER. 47
sentido contrario aprecia mejor la
ciende el testigo de control de la luz de conducción diurna que la Presionar prolongadamente
luz de conducción diurna. luz de cruce. En consecuencia, INFO 3.
de día la visibilidad es mejor. Se abre el menú SETUP
Luz de conducción diurna EQUIPMENT.

Manejo
manual Arrancar el motor ( 84). Pulsar brevemente TRIP 2
Condición previa o INFO 3 de forma repetida
La función automática de luz de hasta que se visualice SETUP z
conducción diurna debe estar EQIP:DRL AUTO.
desconectada. Pulsar prolongadamente
INFO 3 para conmutar a OFF
la función automática de luz de
ADVERTENCIA
conducción diurna.
Conexión de la luz de con- Pulsar la tecla 1 para encender
ducción diurna en la oscuri- la luz de conducción diurna.
dad. La luz de cruce y la luz de po-
Empeoramiento de la visión y Pulsar brevemente INFO 3 de sición delantera se desconec-
deslumbramiento del tráfico que forma repetida hasta que se tan.
circula en sentido contrario. visualice SETUP MENU EN- Si la luz de conducción
No utilizar la luz de conducción TER. diurna está activa, se en-
diurna en la oscuridad. Presionar prolongadamente ciende el testigo de control de la
INFO 3. luz de conducción diurna.
Se abre el SETUP MENU.
Cuando está oscuro o se cir- Intermitentes de función de los intermitentes de
4 cula por un túnel: volver a pul- advertencia advertencia.
sar la tecla 1 para apagar la luz
48 de conducción diurna y encen- Manejar los intermitentes
der la luz de cruce y la luz de de advertencia
posición delantera. Conectar el encendido ( 41).
AVISO AVISO
Manejo

Si se enciende la luz larga Los intermitentes de adverten-


cuando la luz de conducción cia descargan la batería. Conec-
z diurna está conectada, esta tar los intermitentes de adver-
última se apagará transcurridos tencia sólo durante un tiempo
aproximadamente 2 segundos limitado. Pulsar la tecla 1 para conectar
y se encenderán la luz larga, la los intermitentes de adverten-
luz de cruce y la luz de posición AVISO cia.
delantera. El encendido puede desconec-
Si se vuelve a apagar la luz de Si se acciona una tecla de inter- tarse.
carretera, la luz de conducción mitente con la función de inter- Conectar el encendido y volver
diurna no se encenderá de ma- mitentes de advertencia conec- a pulsar la tecla 1 para des-
nera automática, sino que habrá tada, la función del intermitente conectar los intermitentes de
que encenderla manualmente si sustituye la función de los inter- advertencia.
fuera necesaria. mitentes de advertencia mien-
tras se accione la tecla. Cuando
ya no se acciona la tecla del in-
termitente, vuelve a activarse la
Intermitentes
Manejar el intermitente
AVISO
4
Conectar el encendido ( 41). Los intermitentes se desconec- 49
tan automáticamente cuando
se alcanza el tiempo de mar-
cha definido y la distancia re-
corrida. El tiempo de conducción
y el recorrido definidos se pue-

Manejo
den ajustar en un concesionario
BMW Motorrad.
Ajuste de fábrica: z
Conducción = 10 s
Trayecto = 300 m
Pulsar la tecla 1 hacia la iz-
quierda para conectar los inter-
mitentes izquierdos.
Pulsar la tecla 1 hacia la dere-
cha para conectar los intermi-
tentes derechos.
Pulsar la tecla 1 en posición
central para desconectar los
intermitentes.
Pantalla multifunción
4 Vista general del menú
50 principal
1 Cuentakilómetros total
Indicador estándar
Seleccionar las indicacio-
nes en la pantalla multifun-
Manejo

ción ( 52).
2 LAPTIMER ( 110)
z 3 RACE INFO ( 114)
4 SETUP MENU ( 100)
5 TRIP 1 / TRIP 2
Poner a cero el cuentakiló-
metros parcial ( 53).
6 Consumo medio y veloci-
dad media
Poner a cero los valores
medios ( 53).
— La línea continua significa:
pulsar brevemente la tecla
basculante TRIP/INFO.
‑ ‑ La línea discontinua sig-
nifica: pulsar prolongada- 4
mente la tecla basculante
TRIP/INFO. 51

Manejo
z
Seleccionar las Kilometraje total ODO (indica- Pulsar brevemente TRIP 1 para
4 indicaciones en la pantalla ción estándar) regresar el cuentakilómetros
multifunción Autonomía RANGE total ODO (indicación estándar).
52
Kilometraje diario 1 (TRIP 1) Pulsar brevemente INFO 2
Conectar el encendido. hasta que esté seleccionado
Kilometraje diario 2 (TRIP 2)
En la pantalla multifunción se el indicador deseado.
Consumo medio AVG en volu-
ofrece toda la información ne- Están disponibles los siguientes
men por trayecto o a la inversa
cesaria para el funcionamiento indicadores:
Velocidad media AVG en tra-
Manejo

en la vía pública por parte del


yecto por hora LAPTIMER: aquí pueden me-
ordenador de a bordo. morizarse los tiempos de vuel-
z Seleccionar más tas y otros datos, así como
indicadores recuperarse de nuevo en el
menú RACE INFO.
RACE INFO: aquí se pueden
recuperar las informaciones
guardadas previamente en el
LAPTIMER. RACE INFO
solo puede activarse con el
vehículo parado.
SETUP MENU: aquí puede
Pulsar brevemente TRIP 1 adaptarse el comportamiento
hasta que se visualice el va- del cuadro de instrumentos a
lor deseado en la zona 2. Pulsar brevemente INFO 2 las preferencias del conductor.
Se pueden mostrar los siguientes para obtener más indicadores. SETUP MENU solo puede ac-
valores del ordenador de a bordo: tivarse con el vehículo parado.
Si se visualiza el LAPTIMER, muestre el cuentakilómetros muestre el valor medio que se
pulsar INFO 2 prolongada- parcial deseado. va a restaurar. 4
mente para acceder a los di- Se muestra TRIP 1 o AVG se muestra.
ferentes indicadores del LAPTI- TRIP 2. 53
Mantener pulsado TRIP 1
MER. Mantener pulsado TRIP 1 hasta que se haya restablecido
Si se visualiza RACE INFO hasta que se haya restablecido el valor seleccionado.
ENTER o SETUP MENU el cuentakilómetros parcial. Valor medio = 0.0
ENTER, pulsar INFO 2 pro- Kilometraje parcial = 0.0

Manejo
longadamente para acceder al
menú respectivo. Poner a cero los valores
medios z
Poner a cero el
Conectar el encendido.
cuentakilómetros parcial
Conectar el encendido.

Pulsar brevemente TRIP 1 de


forma repetida hasta que se
Pulsar TRIP 1 brevemente de
forma repetida hasta que se
Sistema de alarma Señal de alarma padean. Puede encargarse la
4 antirrobo (DWA) El disparo de la alarma DWA configuración del tipo de tono
puede estar provocado por: de alarma en un concesionario
54 Con sistema de alarma an- BMW Motorrad.
Sensor de movimiento
tirrobo (DWA) EO
Conexión del encendido con
Si se ha disparado una alarma
DWA activar una llave del vehículo no autori-
del sistema antirrobo DWA en
Conectar el encendido ( 41). zada.
ausencia del conductor, se ad-
Manejo

DWA Ajustar ( 55). Desconexión de la DWA de la vertirá de ello mediante un único


Desconectar el encendido. batería (la batería de la DWA tono de alarma al conectar el en-
asume la alimentación eléctrica; cendido. A continuación, el diodo
Si la DWA está activada, se
z llevará a cabo una activación
solo tono de alarma, no se en- luminoso del sistema antirrobo
cienden los intermitentes). DWA señaliza durante un minuto
automática de la DWA tras
desconectar el encendido. el motivo de la alarma antirrobo
Si la batería de la DWA está des-
La activación requiere aprox. DWA.
cargada, se conservan todas las
30 segundos. funciones, excepto en caso de Señales de luces del diodo
Los intermitentes se encienden desconexión de la batería del ve- luminoso DWA:
dos veces. hículo, en que ya no es posible el 1 parpadeo: sensor de movi-
El tono de confirmación suena disparo de la alarma. miento 1
dos veces (con la programa- 2 parpadeos: sensor de movi-
ción correspondiente). La duración de la señal de alarma miento 2
La DWA está activa. es de aprox. 26 segundos. Du- 3 parpadeos: encendido co-
rante el tiempo en que la alarma nectado con una llave del vehí-
del sistema antirrobo DWA está culo no autorizada
disparada, suena un tono de 4 parpadeos: DWA desconec-
alarma y los intermitentes par- tada de la batería
5 parpadeos: sensor de movi- visualice SETUP MENU EN-
miento 3 TER. 4
Pulsar prolongadamente
DWA desactivar INFO 1 para abrir 55
Conectar el encendido ( 41). SETUP MENU.
Los intermitentes se encienden
una vez.
El tono de confirmación suena

Manejo
una vez (con la programación
correspondiente). Pulsar brevemente INFO 1 de
La DWA está desactivada. forma repetida hasta que se z
visualice la opción de menú
DWA Ajustar
SETUP EQIP: DWA.
Conectar el encendido ( 41). En la línea de la pantalla 2 se
muestra AUTO.
Pulsar brevemente INFO 1 de En la línea de la pantalla 3 se
forma repetida hasta que se muestra el valor ajustado ON/
visualice SETUP EQUIP- OFF.
MENT ENTER. Pulsar prolongadamente
Pulsar prolongadamente INFO 1 para modificar el valor
INFO 1 para abrir ajustado.
SETUP EQUIPMENT. Se pueden realizar los siguientes
ajustes:
DWA AUTO ON: El DWA está
Pulsar brevemente INFO 1 de activado o se activará automá-
forma repetida hasta que se
ticamente después de desco- Presionar prolongadamente como se deseaba, pulsar
4 nectar el encendido. INFO 2. prolongadamente INFO 2.
DWA AUTO OFF: El DWA Se abre el SETUP MENU. El indicador de las horas 3 par-
56 está desactivado. padea.
Pulsar brevemente INFO 2 de
forma repetida hasta que se Pulsar brevemente TRIP 1 para
Reloj visualice SETUP EQUIP- aumentar las horas.
Ajustar el reloj MENT ENTER. Pulsar brevemente INFO 2
Presionar prolongadamente para reducir las horas.
Manejo

Condición previa
INFO 2. Una vez que se han
El vehículo debe estar parado. Se abre el menú SETUP ajustado las horas tal
z Conectar el encendido. EQUIPMENT. como se deseaba, pulsar
Pulsar brevemente INFO 2 prolongadamente INFO 2.
de forma repetida hasta El indicador de las horas ya no
que se visualice SETUP parpadea.
EQIP:CLOCK TIME. Ajuste finalizado.
Presionar prolongadamente
INFO 2. Sistema antibloqueo
El indicador de los minutos 4 (ABS)
parpadea.
Pulsar brevemente TRIP 1 para ABS Desconectar
aumentar los minutos. Conectar el encendido.
Pulsar brevemente INFO 2 de Pulsar brevemente INFO 2
AVISO
forma repetida hasta que se para reducir los minutos.
visualice SETUP MENU EN- Una vez que se han La función ABS también puede
TER. ajustado los minutos tal desconectarse.
El testigo de control y ad- El ajuste del ASC/DTC perma-
vertencia del ABS perma- nece inalterado. 4
nece encendido. El testigo de control y ad-
vertencia del ABS se apaga 57
ABS desconectado. y, si el autodiagnóstico no ha fi-
Con ABS Pro EO nalizado, comienza a parpadear.
ABS Pro desconectado.
Si no está insertado el conec-

Manejo
ABS Conectar tor de codificación, de forma
alternativa, también puede apa-
Mantener accionada la tecla 1
garse el encendido y volver a
hasta que el testigo de con-
encenderse.
z
trol del ASC/DTC 3, en primer
lugar, y el testigo de control y Si el testigo de control y
de aviso del ABS 2, seguida- advertencia del ABS per-
mente, cambien de modo de manece iluminado tras desco-
indicación. nectar y conectar el encendido
El ajuste del ASC/DTC perma- y emprender a continuación
nece inalterado. la marcha a una velocidad su-
El testigo de control y ad- Mantener accionada la tecla 1 perior a la velocidad mínima,
vertencia del ABS está en- hasta que el testigo de con- significa que el ABS presenta
cendido. trol del ASC/DTC 3, en primer un fallo.
Soltar la tecla 1 durante los lugar, y el testigo de control
y aviso del ABS 2, seguida- mín. 10 km/h
dos segundos siguientes.
mente, cambien de modo de
indicación.
Control automático de El testigo de control y ad- El testigo de control y ad-
4 la estabilidad (ASC) vertencia del ASC empieza vertencia del ASC se apaga
a iluminarse. y, si el autodiagnóstico no ha fi-
58 ASC Desconectar Soltar la tecla 1 durante los nalizado, comienza a parpadear.
Conectar el encendido. dos segundos siguientes. Soltar la tecla 1 durante los
El testigo de control y ad- dos segundos siguientes.
AVISO vertencia del ASC perma- El testigo de control y ad-
nece encendido. vertencia del ASC perma-
Manejo

La función ASC también puede


desconectarse. nece desconectado o sigue par-
ASC desconectado. padeando.
z ASC Conectar ASC conectado.

De forma alternativa, también


puede apagarse el encendido y
volver a encenderse.
Si el testigo de control y
advertencia del ASC per-
manece iluminado tras desco-
nectar y conectar el encendido
Mantener accionada la tecla 1
y emprender a continuación la
hasta que el testigo de control
Mantener accionada la tecla 1 marcha a la velocidad mínima,
y advertencia del ASC 2 cam-
hasta que el testigo de control significa que el ASC presenta
bie su modo de indicación.
y advertencia del ASC 2 cam- un fallo.
El ajuste del ABS permanece
bie su modo de indicación.
inalterado. mín. 10 km/h
Control dinámico de El testigo de control del El testigo de control del
tracción (DTC) DTC empieza a iluminarse. DTC se apaga y, si el auto- 4
Soltar la tecla 1 durante los diagnóstico no ha finalizado, em-
con control dinámico de trac- pieza a parpadear. 59
dos segundos siguientes.
ción (DTC) EO Soltar la tecla 1 durante los
El testigo de control del
DTC permanece encen- dos segundos siguientes.
DTC Desconectar
dido. El testigo de control del
Conectar el encendido. DTC permanece apagado o

Manejo
DTC desconectado. sigue parpadeando.
AVISO
La función DTC también puede DTC Conectar DTC conectado.
z
desconectarse.
Si no está insertado el conec-
tor de codificación, de forma
alternativa, también puede apa-
garse el encendido y volver a
encenderse.
Si el testigo de control
del DTC permanece ilu-
minado tras desconectar y co-
Mantener accionada la tecla 1 nectar el encendido y empren-
hasta que el testigo de control der a continuación la marcha
Mantener accionada la tecla 1 del DTC 2 cambie de modo de a la velocidad mínima, significa
hasta que el testigo de control indicación. que el DTC presenta un fallo.
del DTC 2 cambie de modo de
mín. 10 km/h
indicación.
Sistema electrónico del Modo en solitario
4 tren de rodaje (ESA)
AVISO

60 con Dynamic ESA EO La amortiguación se puede ajus- Modo en solitario con equi-
tar durante la marcha. paje
Ajuste del tren de rodaje Se pueden realizar los siguientes Modo con acompañante (y
Conectar el encendido ( 41). ajustes: equipaje)
El pretensado de los muelles se ROAD: amortiguación normal
Manejo

indica en la pantalla multifunción, Antes de continuar la marcha,


en la zona 1, y la amortiguación, DYNAMIC: amortiguación de- esperar a que finalice el pro-
en la zona 2. portiva ceso de ajuste.
z
Para ajustar el pretensado de los Si la tecla 3 no se pulsa
muelles: durante un largo espacio de
Arrancar el motor ( 84). tiempo, la amortiguación y
el pretensado de los muelles
Mantener pulsada la tecla 3
se ajusta según lo indicado.
hasta que se visualice el ajuste
El indicador Dynamic ESA
deseado.
parpadea durante el ajuste.
AVISO Una vez concluido el ajuste,
el indicador Dynamic ESA se
El pretensado de los muelles apaga.
Para ajustar la amortiguación: no debe ajustarse durante la
Pulsar brevemente la tecla 3 marcha.
repetidas veces hasta que se Se pueden realizar los siguientes
visualice el ajuste deseado. ajustes:
Modo de marcha Para cada uno de estos 4 es-
Utilización de los modos cenarios se proporciona la con- 4
jugación óptima de par motor,
de conducción admisión de gas, regulación ABS
61
BMW Motorrad ha desarrollado y ASC o regulación DTC.
para su motocicleta 4 escenarios
de aplicación que podrá escoger con Dynamic ESA EO
para cada situación: Con cada cambio del modo de

Manejo
Recorridos por calzadas moja- conducción se proporciona en
das por la lluvia. primer lugar el ajuste básico para Accionar la tecla 1.
Recorridos por calzadas secas. la amortiguación. A continuación, z
se puede escoger entre las va- AVISO
Con modos de conducción riantes de amortiguación ROAD y
Pro EO DYNAMIC. Encontrará información más de-
También están disponibles los tallada acerca de los modos de
siguientes escenarios de aplica- Ajustar modo de marcha marcha seleccionables en el ca-
ción: Conectar el encendido ( 41). pítulo "Técnica en detalle".
Conducción dinámica por cal-
zadas secas.
Conducción deportiva por cal-
zadas secas en modo en solita-
rio.
DYNAMIC: para conducción
4 dinámica en calzadas secas.
DYNAMIC PRO: Para con-
62 ducción deportiva (solo con
el conector de codificación
montado).
Con el vehículo detenido, el
modo de marcha seleccionado
Manejo

se activa aproximadamente al
Se visualizan los modos de con- Accionar la tecla 1 hasta que cabo de 2 segundos.
z ducción 1. La marca 2 indica el se muestre con la marca el La activación del nuevo modo
modo de conducción seleccio- modo de conducción deseado. de marcha durante la marcha
nado actualmente. Es posible escoger uno de los se realiza con los siguientes
siguientes modos de marcha: requisitos:
RAIN: para recorridos en cal- El puño del acelerador está en
zadas mojadas por la lluvia. posición de ralentí.
ROAD: para recorridos en cal- Las manetas del freno no están
zadas secas. accionadas.
El modo de conducción ajus-
Con modos de conducción tado y las adaptaciones corres-
Pro EO pondientes de las característi-
Además pueden seleccionarse cas del motor, el ABS, el ASC/
también los siguientes modos DTC y el Dynamic ESA se
de conducción: conservan tras apagar el en-
cendido.
Montaje del conector de Conectar el encendido.
codificación Una vez insertado el conector 4
Con modos de conducción de codificación, se activa auto-
máticamente, por razones de 63
Pro EO
seguridad, el modo de conduc-
Desconectar el encendido ción RAIN.
( 41). Ajustar modo de marcha
Desmontar el asiento ( 67). ( 61).

Manejo
El modo de conducción ajus-
tado se mantendrá incluso des-
ATENCIÓN pués de desconectar el encen- z
dido.
Penetración de suciedad y Montar el asiento ( 67).
humedad en los conectores
abiertos Regulación de la
Fallos de funcionamiento
Después de sacar el conector
velocidad de marcha
de codificación, volver a colocar Con regulación de la velocidad
la caperuza de protección. de marcha EO
Soltar la conexión por
enchufe 1 del portaequipajes Presionar el enclavamiento 2 y
trasero. extraer la caperuza 3.
Insertar el conector de codifica-
ción 4.
Colocar la conexión por en-
chufe 1 en el portaequipajes
trasero.
Conectar la regulación de Memorizar la velocidad Aceleración
4 la velocidad de marcha
64

Manejo

z Presionar la tecla 1 breve- Presionar la tecla 1 breve-


Desplazar el interruptor 1 hacia mente hacia adelante. mente hacia adelante.
la derecha. Con cada accionamiento, la
Margen de ajuste de la
El manejo de la tecla 2 está velocidad se incrementa en
regulación de la veloci-
desbloqueado. aprox. 2 km⁄h (1,2 mph).
dad de marcha
Presionar la tecla 1 hacia de-
20...210 km/h lante y mantenerla presionada.
El testigo de control para la La velocidad se incrementa de
regulación de la velocidad forma constante.
de marcha se enciende. Si deja de pulsarse la tecla 1
se memoriza y se conserva la
Se memoriza y se conserva la velocidad alcanzada.
velocidad actual de la motoci-
cleta.
Deceleración Desactivar la regulación marcha con el asistente del cam-
de la velocidad de marcha bio Pro. 4
Accionar los frenos, el embra- El testigo de control para la 65
gue o el puño del acelerador regulación de la velocidad de
(reducir la velocidad más allá marcha se apaga.
de la posición inicial) para de-
sactivar la regulación de la ve- Recuperar la velocidad
locidad de marcha. anterior

Manejo
AVISO
Presionar la tecla 1 breve- En caso de intervención de los z
mente hacia atrás. sistemas ASC y DTC, se desac-
Con cada accionamiento, la tiva automáticamente la regula-
velocidad se reduce en aprox. ción de la velocidad de marcha
2 km/h (1,2 mph). por motivos de seguridad.
Presionar la tecla 1 hacia atrás Con asistente del cambio
y mantenerla presionada. Pro EO
La velocidad se reduce de Empujar la tecla 1 brevemente
Cambiar de marcha para de-
forma constante. hacia atrás para recuperar la
sactivar la regulación de la ve-
Si deja de pulsarse la tecla 1 velocidad memorizada.
locidad de marcha.
se memoriza y se conserva la
velocidad alcanzada. AVISO AVISO

Por motivos de seguridad, la re- Al acelerar no se desactiva la re-


gulación de la velocidad de mar- gulación de la velocidad de mar-
cha se desactiva al cambiar de cha. Al soltar el puño del acele-
rador, la velocidad se reduce solo Puños calefactables
4 hasta el valor almacenado, in-
Con puños calefactables EO
AVISO
cluso si se desea una reducción Los puños calefactables se
66 mayor. Accionar los puños desconectan automáticamente
El testigo de control para la calefactables si existe riesgo de que se
regulación de la velocidad Arrancar el motor. sobrecalienten.
de marcha se enciende.
Manejo

AVISO
Desconectar la regulación
de la velocidad de marcha Los puños calefactables funcio-
z nan solamente mientras está en
marcha el motor.

AVISO
El consumo de corriente aumen-
tado a causa de los puños cale-
factables puede provocar la des- Pulsar la tecla 1.
carga de la batería al circular a
AVISO
baja velocidad. Si la carga de la
Desplazar el interruptor 1 hacia batería es insuficiente, se desco- Los puños del manillar disponen
la izquierda. nectan los puños calefactables de dos posiciones de calefacción.
Sistema desconectado. para mantener la capacidad de El segundo nivel sirve para ca-
La tecla 2 está bloqueada. arranque. lentar rápidamente los puños; a
continuación debe cambiarse al
primer nivel.
Se apaga el símbolo de los ni- del vehículo 1 en sentido anti-
veles de calefacción. horario. 4
La calefacción está desconec- Levantar por detrás el asiento y
tada. extraerlo. 67
Posar el asiento de la motoci-
Asiento cleta sobre una superficie lim-
Desmontar el asiento pia.

Manejo
Parar la motocicleta y asegu- Montar el asiento
rarse de que la base de apoyo
Se visualiza el símbolo del se- sea plana y resistente.
gundo nivel de calefacción 2. z
Segundo nivel: 100 % po-
tencia de calefaccionado

Si no se realiza ningún otro


cambio, el nivel de calefacción
se ajusta según lo indicado.
Pulsar de nuevo la tecla 1. Colocar el asiento con los alo-
Se visualiza el símbolo del pri- jamientos 1 en los topes 2 iz-
mer nivel de calefacción. quierdo y derecho.
Empujar hacia abajo el asiento
Primer nivel: aprox. 50 % Colocar el asiento en la parte
de la motocicleta 2 ejerciendo
de potencia de calefacción trasera y presionarlo contra el
presión en la zona trasera y
Pulsar de nuevo la tecla 1. enclavamiento.
desbloquear a la vez la cerra-
dura del asiento girando la llave
z
68
4

Manejo
Ajuste
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5
69
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Ajuste
Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . 73
Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 z
Retrovisores Ajustar el brazo del Colocar la caperuza de protec-
5 Ajustar los retrovisores retrovisor ción 1 sobre la atornilladura.

70 Faros
Ajuste de los faros para
circulación por la derecha/
izquierda
Ajuste

Esta motocicleta está equipada


con una luz de cruce simétrica.
z Si se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula por el
Girar el retrovisor para situarlo Levantar la caperuza de protec- lado de la calzada contrario al
en la posición deseada. ción 1 de la atornilladura en el del país de matriculación, no son
brazo del retrovisor. necesarias otras medidas adicio-
Aflojar la contratuerca 2. nales.
Girar el brazo del retrovisor ha-
cia la posición deseada. Alcance de los faros y
Sujetar el brazo del retrovisor pretensado de los muelles
y apretar la contratuerca con el Por lo general, el alcance de los
par de apriete previsto. faros se mantiene constante gra-
cias a la adaptación del preten-
Retrovisor (contratuerca)
sado de los muelles al estado de
en el adaptador
carga. El alcance del faro está
22 Nm (Rosca a la izquierda) correctamente ajustado de fá-
brica.
Si se vuelve a circular la motoci-
AVISO
cleta con poca carga útil: 5
En caso de que existan dudas Restablecer el ajuste básico del
71
sobre el correcto alcance del faro.
faro, acudir a un taller especia-
lizado para comprobar el ajuste. Parabrisas
Preferiblemente un concesionario Ajustar el parabrisas
BMW Motorrad.

Ajuste
Condición previa
Ajustar el alcance de las La motocicleta se encuentra pa-
Si, con una carga elevada, la
luces adaptación del pretensado de
rada. z
Soltar la cubierta interior los muelles no es suficiente, con
( 173). el fin de no deslumbrar la cir-
culación en sentido contrario se
deberá:
Girar el tornillo de ajuste 1 con
la llave de horquilla 2 (herra-
mienta de a bordo) en el sen-
tido contrario a las agujas del
reloj para bajar los haces de los
faros.
Montar la cubierta interior
( 173).
Freno
5 Ajustar la maneta del
72 freno

ADVERTENCIA
Posición modificada del de-
pósito de líquido de frenos
Ajuste

Aire en el sistema de frenos


No girar el conjunto del puño y Girar con una ligera presión
z ADVERTENCIA el manillar. desde atrás el tornillo de
Ajuste del parabrisas durante ajuste 1 hasta la posición
la conducción. ADVERTENCIA deseada.
Peligro de caída Ajuste de la maneta del freno AVISO
Ajustar el parabrisas exclusiva- durante la conducción
mente cuando la motocicleta Riesgo de accidente El tornillo de ajuste gira con más
esté detenida. Ajustar la maneta del freno úni- facilidad si se presiona simultá-
camente con la motocicleta neamente la maneta del freno
Deslizar el parabrisas hacia
parada. hacia delante.
arriba o hacia abajo. Al des-
lizarlo, procurar no arañar el Posibilidades de ajuste:
parabrisas. Desde la posición 1: Mayor
Gracias al efecto de resorte, el distancia posible entre el puño
parabrisas puede colocarse en del manillar y la maneta del
posición totalmente subida o freno
totalmente bajada.
Hasta la posición 5: Menor dis- Adaptar la amortiguación del
tancia posible entre el puño del conjunto telescópico al preten- 5
manillar y la maneta del freno sado de los muelles.
73
Pretensado de los Ajustar el pretensado del
muelles muelle de la rueda trasera
sin Dynamic ESA EO Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo

Ajuste
Ajuste sea plana y resistente.
El pretensado de los muelles Descargar la motocicleta com- Sosteniendo la motocicleta en
pletamente, retirar el equipaje posición vertical (no usar el ca-
z
debe adaptarse al peso del con-
ductor, del acompañante y de la si es preciso. ballete lateral), medir la distan-
carga. Un peso superior requiere cia D entre el borde inferior 1
un pretensado de muelle supe- del revestimiento trasero y el
rior, requiriendo un peso inferior tornillo 2 de la protección de la
un pretensado de muelle inferior. cadena.
Cargar la motocicleta con el
ADVERTENCIA peso del conductor.
Con ayuda de otra persona,
Ajustes inapropiados del pre-
medir de nuevo la distancia D
tensado de los muelles y de
entre los puntos 1 y 2 y cal-
la amortiguación del con-
cular la diferencia (compresión)
junto telescópico.
Soltar el tornillo 1 con la herra- entre las distancias medidas.
Empeoramiento del comporta-
mienta de a bordo.
miento de marcha.
ajuste 2 con la herramienta de El aumento del pretensado re-
5 Ajuste del pretensado de
los muelles dependiente
a bordo en dirección B. quiere una amortiguación más
Para aumentar la compresión dura, mientras que una reduc-
74 de la carga
(reducción del pretensado de ción del pretensado requiere
Compresión de la amortigua- los muelles), girar el anillo de una más suave.
ción de la rueda trasera ajuste 2 con las herramientas
de a bordo en dirección A. Ajustar la amortiguación
10 mm (Modo en solitario sin
Apretar el tornillo 1 al par de de la etapa de presión en
carga)
Ajuste

apriete. la rueda delantera


16 mm (Modo en solitario con
z carga) Tornillo del anillo de
26 mm (Modo con acompa- ajuste
ñante con carga)
3 Nm

Amortiguación
sin Dynamic ESA EO

Ajuste
La amortiguación debe ajustarse Ajustar la amortiguación de la
al pretensado de los muelles y al etapa de presión por medio del
estado de la calzada. tornillo de ajuste 1 y la escala
Una calzada irregular precisa roja en el brazo de horquilla
una amortiguación más blanda izquierdo.
Para reducir la compresión
que una calzada uniforme.
(aumento del pretensado
del muelle), girar el anillo de
en el brazo de horquilla dere-
Ajuste básico de las eta-
pas de presión delante
cho. 5
75
Posición 3 (ajuste normal con
conductor 85 kg)
Posición 7 (ajuste deportivo
con conductor 85 kg)

Ajuste
Ajustar la amortiguación
Para aumentar la amortigua- variable de la etapa de
ción: girar el tornillo de ajuste
z
tracción de la rueda
con la herramienta de a bordo
delantera Para aumentar la amortigua-
hasta que la marca 2 señale un
valor de escala más alto. ción: girar el tornillo de ajuste
Para reducir la amortiguación: con la herramienta de a bordo
girar el tornillo de ajuste con la hasta que la marca 2 señale un
herramienta de a bordo hasta valor de escala más alto.
que la marca 2 señale un valor Para reducir la amortiguación:
de escala más bajo. girar el tornillo de ajuste con la
herramienta de a bordo hasta
Ajuste básico de las eta- que la marca 2 señale un valor
pas de presión delante de escala más bajo.
Posición 1 (ajuste cómodo con Ajustar la amortiguación de la
conductor 85 kg) etapa de tracción con el tornillo
de ajuste 1 y la escala amarilla
Ajustar la amortiguación
5 Ajuste básico de las eta-
pas de tracción delante variable de la etapa de
76 tracción de la rueda
Posición 1 (ajuste cómodo con trasera
conductor 85 kg) Parar la motocicleta y asegu-
Posición 3 (ajuste normal con rarse de que la base de apoyo
conductor 85 kg) sea plana y resistente.
Ajuste

Posición 7 (ajuste deportivo


con conductor 85 kg)
Para aumentar la amortigua-
z ción: girar el tornillo de ajuste
Ajustes de fábrica en la
con la herramienta de a bordo
rueda delantera hasta que la marca 2 señale un
Establecer los ajustes de fá- valor de escala más alto.
brica según los valores siguien- Para reducir la amortiguación:
tes. girar el tornillo de ajuste con la
Ajuste de fábrica para la herramienta de a bordo hasta
etapa de presión/tracción que la marca 2 señale un valor
Ajustar la amortiguación de la
delantera de escala más bajo.
etapa de tracción con el tornillo
Posición 5 de ajuste 1 y la escala amarilla. Ajuste básico de las eta-
pas de tracción detrás

Posición 5 (Modo en solitario


sin carga)
Ajuste básico de las eta-
pas de tracción detrás 5
77
Posición 6 (Modo en solitario
con carga)
Posición 8 (Modo con acom-
pañante con carga)

Ajuste
z
z
78
5

Ajuste
Conducción
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . 80
6
79
Observar la lista de comproba-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Conducción
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cambiar de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Parar la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 z
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Fijar la motocicleta para el trans-
porte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Instrucciones de Libertad de inclinación bordillos y otros elementos simi-
6 seguridad lateral limitada lares, tenga en cuenta las limi-
Las motocicletas con tren de ro- taciones que tiene su vehículo
80 Equipamiento de en cuanto a altura libre sobre el
daje bajo disponen de menos
Motorista altura libre sobre el suelo y en suelo.
¡No circule nunca sin los elemen- inclinación lateral que las motoci-
tos de protección! Lleve siempre Si la motocicleta cuenta con un
cletas equipadas con un tren de
puesto: tren de rodaje bajo, se reduce
rodaje estándar.
Conducción

Casco la carrera del muelle (véase el


ADVERTENCIA capítulo "Datos técnicos"). Esto
Traje
puede hacer que se reduzca el
Guantes
Al conducir por curvas una habitual confort de marcha. El
Botas
motocicleta con el tren de pretensado de los muelles debe
z Esto también es aplicable para rodaje bajo, algunas piezas adaptarse especialmente al con-
tramos cortos, en cualquier del vehículo pueden hacer ducir en modo con acompañante.
época del año. Su Concesionario contacto con el suelo más
BMW Motorrad estará encantado pronto de lo habitual.
de poder informarle y le Peligro de caída
proporcionará el vestuario Comprobar con cuidado la li-
adecuado para cada uso. bertad de inclinación de la mo-
tocicleta y ajustar la conduc-
ción según proceda.
Compruebe la altura libre en in-
clinación lateral de su motocicleta
en situaciones que no conlleven
ningún peligro. Al querer salvar
Carga Colocar el equipaje pesado en
la parte inferior e interior.
Velocidad límite para los
trayectos con mochila 6
ADVERTENCIA Observar la carga y la velocidad
para el depósito 81
máximas según la placa de
Merma de la estabilidad de advertencia de la maleta máx. 160 km/h
la marcha por sobrecarga y (véase también el capítulo
distribución irregular de la «Accesorios»). Velocidad
carga
Al circular a alta velocidad, las di-

Conducción
Peligro de caída con Topcase AO
ferentes condiciones del entorno
No se ha de rebasar el peso Observar la carga y la velocidad pueden influir negativamente so-
total admisible y se han de te- máximas según la placa de bre el comportamiento de la mo-
ner en cuenta las instrucciones advertencia de la Topcase tocicleta:
de carga. (véase también el capítulo
Ajuste incorrecto del sistema
Adaptar al peso total los ajus- «Accesorios»).
de muelles y amortiguadores
z
tes del pretensado de los mue- Con mochila para el depó- Reparto desigual de la carga
lles y la amortiguación. sito AO Ropa holgada
con portamaletas izquierdo/ Presión de los neumáticos in-
Tener en cuenta los valores
derecho EO suficiente
máximos de carga y velocidad
Procurar un reparto uniforme de la mochila para el depósito. Perfil de los neumáticos des-
del volumen del equipaje en los gastado
lados izquierdo y derecho. Carga de la mochila para Etc.
Procurar que el peso esté dis- el depósito
tribuido de forma homogénea
entre los lados izquierdo y de- máx. 5 kg
recho.
Velocidad máxima Catalizador
6 ADVERTENCIA
Si debido a fallos de combustión
PELIGRO Gases de escape nocivos entra combustible no quemado
82
La velocidad máxima de la para la salud en el catalizador, existe riesgo de
motocicleta es mayor que la Peligro de intoxicación sobrecalentamiento y daños.
velocidad máxima admisible No aspirar gases de escape. Se deben respetar las siguientes
de los neumáticos No dejar el motor en marcha especificaciones:
Conducción

Riesgo de accidente por daños en locales cerrados. No conducir la motocicleta


en los neumáticos al circular a hasta vaciar el depósito de
velocidad excesiva Riesgo de sufrir combustible.
Observar la velocidad quemaduras No dejar el motor en marcha
máxima permitida para los con los capuchones de las bu-
z neumáticos. ATENCIÓN jías desmontados.
Si se observan fallos de com-
Colocar el adhesivo con la ve- Fuerte calentamiento del mo- bustión, apagar inmediata-
locidad máxima admisible en el tor y del sistema de escape mente el motor.
campo visual. en el funcionamiento de mar- Utilizar solo combustible sin
cha plomo.
Peligro de Riesgo de sufrir quemaduras Observar sin falta los períodos
envenenamiento Después de estacionar el ve- de mantenimiento prescritos.
Los gases de escape contienen hículo, no permitir que nin-
monóxido de carbono; este gas, guna persona o ningún objeto
aunque incoloro e inodoro, re- roce el motor o el sistema de ATENCIÓN
sulta tóxico. escape. Combustible no quemado en
el catalizador
Daños en el catalizador Manipulaciones Comprobar el funcionamiento
Observar los puntos especifi- del sistema de frenos. 6
cados para la protección del ATENCIÓN Comprobar el funcionamiento
catalizador. del alumbrado y del sistema de 83
Manipulaciones en la mo- señalización.
Peligro de tocicleta (p. ej., unidad de
Comprobar el funcionamiento
mando del motor, válvulas de
sobrecalentamiento del embrague ( 152).
mariposa, embrague)
Comprobar la profundidad

Conducción
ATENCIÓN Daños en los componentes afec-
de perfil de los neumáticos
tados, fallo de funcionamiento de
( 155).
Funcionamiento prolongado funciones relevantes para la se-
Comprobar la sujeción segura
del motor con la motocicleta guridad, extinción de la garantía
de la maleta y el equipaje.
detenida No realizar ninguna
Sobrecalentamiento por refrige- manipulación. Condición previa z
ración insuficiente, incendio del En cada 3.ª parada de repos-
vehículo en casos extremos Observar la lista de taje:
No dejar el motor en marcha comprobación
con la motocicleta parada si no sin Dynamic ESA EO
es necesario. Utilice la siguiente lista de
Ajustar el pretensado del mue-
comprobación para comprobar
Iniciar la marcha inmediata- lle de la rueda trasera ( 73).
la motocicleta en intervalos
mente después de arrancar. Ajustar la amortiguación varia-
regulares.
ble de la etapa de tracción de
Condición previa la rueda trasera ( 76).
Antes de comenzar la mar-
cha:
con Dynamic ESA EO Arrancar lateral desplegado, el motor se
6 Ajuste del tren de rodaje
Arrancar el motor
apaga.
( 60). Para arranque en frío y bajas
84 Conectar el encendido.
temperaturas: tirar del embra-
Comprobar el nivel de aceite Se ejecuta el Pre-Ride-Check.
gue.
del motor ( 146). ( 85)
Comprobar el grosor de las Se lleva a cabo el autodiagnós-
pastillas de freno delanteras tico del ABS. ( 86)
Conducción

( 148). Se lleva a cabo el autodiagnós-


Comprobar el grosor de las tico del ASC. ( 86)
pastillas de freno traseras con control dinámico de trac-
( 149). ción (DTC) EO
Comprobar el nivel de líquido Se lleva a cabo el autodiagnós-
z de frenos en la parte delantera tico del DTC. ( 87)
( 150). Acoplar el punto muerto o, con
Comprobar el nivel de líquido la marcha engranada, tirar del
de frenos en la parte trasera Pulsar la tecla del arrancador 1.
embrague.
( 151).
AVISO
Comprobar el nivel de líquido AVISO
refrigerante ( 153). Si la tensión de la batería es
Si está desplegado el caballete
Lubricar la cadena ( 182). demasiado baja, se interrumpe
lateral y está engranada una mar-
Comprobar la tensión de la ca- automáticamente el proceso de
cha, no es posible arrancar el
dena ( 182). arranque. Antes de realizar nue-
motor de la motocicleta. Si la
vos intentos de arranque, cargar
motocicleta se arranca en ra-
la batería o solicitar ayuda para el
lentí y a continuación se intro-
arranque.
duce una marcha con el caballete
Encontrará información deta- Fase 1 Con regulación de la velocidad
llada en el capítulo "Manteni- de marcha EO 6
miento", sección "Ayuda para Dependiendo del equipamiento,
el arranque". 85
se encienden los testigos de
El motor arranca. aviso y de control 5.
Si el motor no arranca, el cua- La aguja 3 de la indicación del
dro de averías puede servir de régimen de revoluciones se des-

Conducción
ayuda. ( 208) plaza al número de revoluciones
máximo.
Pre-Ride-Check
Tras la conexión del encendido, Con sistema de alarma an- Fase 2
el cuadro de instrumentos eje- tirrobo (DWA) EO El testigo de aviso general 2
cuta un test de los testigos de El diodo luminoso 1 parpadea pasa del color rojo al amarillo. z
advertencia, de la indicación del brevemente en rojo.
régimen de revoluciones y de la Fase 3
pantalla: el «Pre-Ride-Check». El El testigo de aviso general 2 se La aguja de la indicación del régi-
test se interrumpe si antes de su ilumina en rojo. men de revoluciones se desplaza
finalización se arranca el motor. al cero.
Se muestran en la pantalla todos Los testigos de control y de
los segmentos. aviso se apagan o asumen sus
funciones para el funcionamiento.
Se encienden los testigos de
Con ABS Pro EO
aviso y de control 4.
Se muestra ABS Pro.
La pantalla cambia al indicador al conectar el encendido. Para Al finalizar el autodiagnóstico del
6 estándar. Se muestra el ordena- comprobar los sensores del régi- ABS se muestra un error ABS:
dor de a bordo. men de revoluciones de la rueda, Es posible continuar con la
86 la motocicleta deberá despla- marcha. Sin embargo, hay
Si no se muestra uno de los tes- zarse algunos metros. que recordar que el ABS y la
tigos de advertencia:
función integral no están dis-
Fase 1
ADVERTENCIA ponibles o lo están solo con
Comprobación de los compo- limitaciones.
Conducción

Testigos de advertencia de- nentes de sistema que pueden Acudir lo antes posible a un
fectuosos diagnosticarse en parado. taller especializado, preferi-
Ausencia de indicación de fallos El testigo de control y ad- blemente a un concesionario
de funcionamiento vertencia del ABS parpa- BMW Motorrad, para subsanar
Prestar atención a la indicación dea. el fallo.
z de todos los testigos de con- Fase 2
trol y advertencia. Autodiagnóstico del ASC
Comprobación de los sensores
Acudir lo antes posible a un Mediante el autodiagnóstico se
del régimen de revoluciones de
taller especializado, preferi- comprueba la operatividad del
la rueda al arrancar.
blemente a un concesionario BMW Motorrad ASC. Este se
El testigo de control y ad- lleva a cabo automáticamente al
BMW Motorrad, para subsanar vertencia del ABS parpa-
el fallo. conectar el encendido.
dea.
Fase 1
Autodiagnóstico del ABS Autodiagnóstico del ABS
Comprobación de los compo-
Mediante el autodiagnóstico se concluido
nentes de sistema que pueden
comprueba la operatividad del El testigo de control y de aviso diagnosticarse en parado.
Race ABS BMW Motorrad. Este del ABS se apaga.
se lleva a cabo automáticamente
El testigo de control y ad- Autodiagnóstico del DTC
vertencia del ASC parpadea
Autodiagnóstico del ASC
inconcluso con control dinámico de trac- 6
lentamente. ción (DTC) EO 87
Fase 2 La función ASC no está dis-
ponible, porque el autodiag- Mediante el autodiagnóstico se
Comprobación de los compo- comprueba la operatividad del
nóstico no ha concluido. (Para
nentes de sistema que pueden BMW Motorrad DTC. Este se
comprobar los transmisores
diagnosticarse al arrancar. lleva a cabo automáticamente al
de velocidad de giro de las

Conducción
El testigo de control y ad- ruedas, la motocicleta debe al- conectar el encendido.
vertencia del ASC parpadea canzar una velocidad mínima
lentamente. Fase 1
con el motor en marcha: mín.
Comprobación de los compo-
Autodiagnóstico del ASC 5 km/h)
nentes de sistema que pueden
concluido Al finalizar el autodiagnóstico del diagnosticarse en parado. z
No se sigue mostrando el sím- ASC se muestra un error ASC: El testigo de control del
bolo ASC. Es posible continuar con la DTC parpadea lentamente.
marcha. Hay que tener en
Prestar atención a la indicación cuenta que el ASC no está dis- Fase 2
de todos los testigos de con- ponible. Comprobación de los compo-
trol y advertencia. Acudir lo antes posible a un nentes de sistema que pueden
taller especializado, preferi- diagnosticarse al arrancar.
blemente a un concesionario El testigo de control del
BMW Motorrad, para subsanar DTC parpadea lentamente.
el fallo.
Autodiagnóstico del DTC no está disponible o lo está
6 finalizado solo con limitaciones.
Número de revoluciones
durante el rodaje
No se sigue mostrando el sím- Acudir lo antes posible a un
88 taller especializado, preferi-
bolo DTC. <7000 min-1 (Kilometraje
blemente a un concesionario 0...300 km)
Prestar atención a la indicación BMW Motorrad, para subsanar
de todos los testigos de con- <9000 min-1 (Kilometraje
el fallo.
trol y advertencia. 300...1000 km)
Conducción

Autodiagnóstico del DTC


Rodaje Sin carga plena (Kilometraje
0...1000 km)
inconcluso Motor
Observar la distancia recorrida
Se debe circular hasta el
La función DTC no está dis- después de la cual se debe
control de rodaje cambiando
ponible, porque el autodiag- realizar el control de rodaje.
z frecuentemente de gama de
nóstico no ha concluido. (Para carga y de revoluciones, y
comprobar los transmisores AVISO
evitar recorridos largos con
de velocidad de giro de las un número de revoluciones Hasta el control de rodaje, el
ruedas, la motocicleta debe al- constante. régimen de revoluciones está
canzar una velocidad mínima limitado por el sistema de control
En la medida de lo posible, ele-
con el motor en marcha: mín. del motor. Este control del
gir carreteras sinuosas, con
5 km/h) régimen de revoluciones se
subidas y bajadas ligeras.
Al finalizar el autodiagnóstico del Observar los distintos números desconecta en el concesionario
DTC se muestra un error DTC: de revoluciones de rodaje. BMW Motorrad durante el control
Es posible continuar con la de rodaje.
marcha. Sin embargo, hay que
recordar que la función DTC
Neumáticos Cambiar de marcha
Distancia recorrida hasta
el control de rodaje Los neumáticos nuevos presen- Luz de conexión 6
tan una superficie lisa. Por lo 89
500...1200 km tanto, precisan un período de ro-
daje con conducción moderada y
Control del régimen de variando la inclinación lateral para
revoluciones hasta el alcanzar la rugosidad necesaria.
control de rodaje Una vez acabado el rodaje, los

Conducción
máx. 9000 min-1 neumáticos gozan de la adheren-
cia correcta en toda su superfi-
Pastillas de freno cie.
Las pastillas nuevas deben recibir ADVERTENCIA La luz de conexión 1 señaliza
el correspondiente rodaje antes
al conductor dos umbrales de z
de alcanzar su fuerza de fricción Pérdida de adherencia de los
régimen de revoluciones para
óptima. Para compensar el rendi- neumáticos nuevos en cal-
cambiar de marcha.
miento reducido de frenado hay zadas mojadas y en caso de
que ejercer una presión mayor inclinaciones laterales extre- Régimen de revoluciones de
sobre la maneta o el pedal del mas conexión
freno. Riesgo de accidente Durante la marcha, la luz de co-
Conducir con precaución y evi- nexión 1 señaliza el régimen de
ADVERTENCIA tar inclinaciones extremas. revoluciones a partir del cual es
Pastillas de freno nuevas recomendable cambiar a la mar-
Prolongación del recorrido de cha inmediatamente superior.
frenado, riesgo de accidente
Frenar a tiempo.
La luz de conexión parpadea quien decide en qué momento Para meter una marcha desde
6 en la frecuencia ajustada: cambiar de marcha. el punto muerto, accionar el
pronto se alcanzará el régimen embrague y la palanca.
90 de revoluciones. Condición previa Para poner el punto muerto,
La luz de conexión se apaga: Al cambiar a una marcha supe- accionar el embrague y la pa-
se ha alcanzado el régimen de rior, el puño del acelerador debe lanca.
revoluciones. estar abierto.
Conducción

Los umbrales de régimen de re- Condición previa


voluciones y el comportamiento Al cambiar a una marcha inferior,
luminoso de la luz de conexión el puño del acelerador debe estar
se pueden modificar en el sub- cerrado.
menú SETUP EQUIPMENT.
z AVISO
Asistente del cambio Pro
Con asistente del cambio Encontrará información detallada
Pro EO sobre el asistente del cambio
Para cambiar de marcha du-
Pro en el capítulo "Técnica en
Condición previa rante la conducción, accionar la
detalle".
El asistente del cambio ayuda al palanca del cambio sin accionar
conductor a cambiar a una mar- el embrague.
AVISO
cha superior o inferior sin tener El sensor 1 situado en la varilla
que accionar el embrague. No se Por motivos de seguridad, la re- de mando detecta el deseo de
trata de un cambio automático. gulación de la velocidad de mar- cambio e inicia la función de
El conductor es un componente cha se desactiva al cambiar de asistencia.
fundamental del sistema y es marcha con el asistente del cam- En recorridos constantes con
bio Pro. marchas bajas y un número
elevado de revoluciones, el de la operación de cambio de námico de carga en la rueda
cambio sin accionamiento del marcha no se debe ejercer nin- delantera. Asimismo, el embra- 6
embrague puede conllevar re- guna carga sobre la palanca de gue debe accionarse al mismo
acciones fuertes de cambio de cambios. tiempo. 91
carga. BMW Motorrad reco- El bloqueo de la rueda delan-
mienda en estas situaciones Frenos tera se impide por medio del
de marcha cambiar solamente BMW Motorrad Race ABS.
¿Cómo puede alcanzarse
con accionamiento de embra- En los ejercicios de "frenado vio-

Conducción
gue. Se debería evitar la utili-
el recorrido de frenado
lento" practicados con frecuen-
zación del asistente de cambio más corto? cia, en los que la presión de fre-
de marchas en el ámbito del En un proceso de frenado la dis- nado se genera rápidamente y
limitador del número de revolu- tribución dinámica de la carga con plena intensidad, la distri-
ciones. varía entre la rueda delantera y bución dinámica de la carga no
En las siguientes situaciones la trasera. Cuanto mayor es la puede seguir el aumento del z
no se efectúa la asistencia al fuerza de frenado ejercida, más retardo y la fuerza de frenado
cambio de marchas: carga se aplica sobre la rueda no se puede transferir comple-
Con embrague accionado delantera. Cuanto mayor es la tamente a la calzada. Como la
La palanca de cambios no se carga en la rueda, más fuerza de carga sobre la rueda todavía es
encuentra en la posición inicial. frenado puede transferirse. insuficiente, el ABS se ve for-
Cambio a marcha superior con Para alcanzar el recorrido de zado a intervenir ya para impe-
puño del acelerador girado ha- frenado más corto, el freno de dir la tendencia al bloqueo de la
cia atrás y marcha en decelera- la rueda delantera debe accio- rueda delantera cuando el efecto
ción. narse de forma ininterrumpida y de frenado aún es escaso. Esto
Para poder realizar un cam- aplicando una fuerza creciente. provoca un efecto de frenado re-
bio de marcha adicional con el De este modo se aprovecha de ducido.
asistente del cambio, después forma óptima el incremento di-
Frenada de emergencia Pérdida de efecto de frenado,
6 Con ABS Pro EO destrucción de los frenos por ADVERTENCIA
sobrecalentamiento Empeoramiento del efecto de
92 Si se frena con fuerza a veloci- Accionar los frenos de las rue- frenado debido a la humedad
dades superiores a 50 km/h, se das delantera y trasera y utilizar y la suciedad
ejecuta un rápido parpadeo de la el freno del motor. Riesgo de accidente
luz de freno para alertar adicio-
Elimine la humedad y la sucie-
nalmente a los usuarios de la vía Frenos húmedos y sucios
Conducción

dad de los frenos mediante el


pública que circulan por detrás. La humedad y la suciedad en efecto de frenado. Límpielos si
Si se frena hasta una veloci- los discos de freno y las pastillas es preciso.
dad inferior a 15 km/h, se ac- reducen el efecto de frenado. Frene con antelación hasta que
tiva el sistema de intermitentes El efecto de frenado puede verse vuelva a alcanzarse un efecto
de aviso. A partir de una velo- reducido o retardado en las si-
z de frenado óptimo.
cidad de 20 km/h, se vuelve a guientes situaciones:
desconectar automáticamente el Al conducir sobre charcos o ABS Pro
sistema de intermitentes de ad- bajo la lluvia.
vertencia. Con ABS Pro EO
Después de lavar el vehículo.
Descensos prolongados Al circular sobre carreteras con
sal antihielo.
ADVERTENCIA Después de efectuar trabajos
en los frenos para eliminar res-
Frenar exclusivamente con el tos de aceite o de grasa.
freno de la rueda trasera du- Al circular sobre calzadas su-
rante descensos prolongados cias o por caminos de tierra.
Límites físicos de la DYNAMIC PRO: ligera asisten- ruedas dentro de los límites físi-
conducción cia. cos de la conducción. 6
ADVERTENCIA No quedan descartadas AVISO 93
posibles caídas
Frenar en curvas ABS Pro no ha sido desarrollado
Aunque ABS Pro suponga un va- para aumentar la potencia de fre-
Peligro de caída pese al ABS Pro lioso refuerzo y mayor seguridad
La adaptación de la conducción nado individual de inclinaciones
para el conductor durante el fre-

Conducción
continúa siendo siempre res- laterales en el margen límite.
nado en inclinaciones laterales,
ponsabilidad del conductor. no puede redefinir los límites fí-
No limitar la seguridad ofre- Parar la motocicleta
sicos de la conducción. Al igual
cida de forma adicional con que antes, existe la posibilidad de Caballete lateral
una conducción arriesgada. sobrepasar dichos límites a causa Apagar el motor.
ABS Pro está disponible en to- de valoraciones equivocadas o Si se detiene la motocicleta z
dos los modos de conducción. errores de conducción, lo que en en una pendiente, situarla en
La asistencia varía en función casos extremos puede llevar a dirección "cuesta arriba" y en-
del modo de conducción selec- sufrir una caída. granar la primera marcha.
cionado y se reduce en 3 nive-
les, desde RAIN hasta DYNA- Uso en vías públicas ATENCIÓN
MIC PRO. ABS Pro ayuda a manejar la mo-
Condiciones deficientes del
Asistencia mediante ABS Pro tocicleta de manera más segura
suelo en la zona del caballete
RAIN y ROAD: máxima asisten- en vías públicas. Al frenar debido
Daños de componentes por
cia. a la aparición de riesgos ines-
caída
DYNAMIC: menos asistencia. perados en curvas, se impide el
bloqueo y el deslizamiento de las Asegurarse de que el suelo de
la zona del caballete es llano y
resistente.
Desplegar el caballete lateral y Asegurarse de que el suelo de Repostar
6 parar la motocicleta. la zona del caballete es llano y
Calidad del combustible
resistente.
94 ATENCIÓN Condición previa
ATENCIÓN Para un consumo de combustible
Carga del caballete lateral
óptimo, el combustible utilizado
con peso adicional Plegado del caballete central no debe contener azufre o conte-
Daños de componentes por en caso de movimientos in- ner la menor cantidad de azufre
Conducción

caída tensos posible.


No sentarse sobre el vehículo Daños de componentes por
si está aparcado sobre el caba- caída
llete lateral. Evitar sentarse sobre el vehí- ATENCIÓN
Si la inclinación de la carretera culo si está puesto el caballete Repostaje de combustible
z lo permite, girar el manillar ha- central. con plomo
cia la izquierda. Desplegar el caballete central y Daños en el catalizador
levantar sobre tacos la motoci- No repostar combustible con
Caballete central plomo o combustible con adi-
cleta.
con caballete central EO Si se detiene la motocicleta tivos metálicos (p. ej., manga-
en una pendiente, situarla en neso o hierro).
Apagar el motor.
dirección "cuesta arriba" y en- Pueden repostarse combusti-
ATENCIÓN granar la primera marcha. bles con un contenido en eta-
nol máximo del 10 %, es decir
Condiciones deficientes del
E10.
suelo en la zona del caballete
Daños de componentes por
caída
Si el depósito de combustible
Calidad del combustible
recomendada
se llena en exceso, el combus- 6
tible excesivo fluye al filtro de
carbón activo y allí provoca da- 95
Super Plus sin plomo (máx.
10 % etanol, E10) ños en el componente.
98 ROZ/RON Llenar el depósito de combus-
91 AKI tible solo hasta el borde inferior
de la boca de llenado.

Conducción
Proceso de repostaje
ATENCIÓN Retirar la tapa de protección 2.
ADVERTENCIA Desbloquear con la llave de
Contacto del combustible
con superficies de plástico contacto 1 el cierre del depó-
El combustible es fácilmente
Daños en las superficies (se vuel- sito de combustible en el sen- z
inflamable
ven deslucidas o mates) tido horario y abrirlo.
Peligro de incendio y de explo-
sión Limpiar inmediatamente las
No fumar ni manipular fuego superficies de plástico que
mientras se trabaja en el depó- entren en contacto con el
sito de combustible. combustible.
Apoyar la motocicleta sobre el
ATENCIÓN caballete lateral y asegurarse
de que la base de apoyo sea
Daños del componente
plana y resistente.
Daños del componente debido a
depósito de combustible llenado
en exceso Repostar combustible de la
calidad indicada anteriormente
hasta el borde inferior del tubo
6 de llenado como máximo.
Cantidad de combustible
utilizable
96 AVISO
Aprox. 20 l
Si se reposta una vez que el ni-
vel de combustible ha caído por Reserva de combustible
debajo de la reserva, el volumen
Conducción

total de llenado resultante debe Aprox. 4 l


ser superior al volumen de re-
serva; solo así se podrá detectar Cerrar el cierre del depósito de
el nuevo nivel de llenado y de- combustible presionando con ATENCIÓN
sactivar el indicador de la reserva fuerza.
Extraer la llave de contacto y Caída del vehículo hacia un
de combustible FUEL!.
z cerrar la tapa protectora. lado al levantarlo sobre tacos
Daños de componentes por
AVISO caída
Fijar la motocicleta para
Asegurar la motocicleta para
La "cantidad útil de combusti- el transporte
ble" indicada en los datos técni- que no vuelque, preferente-
Proteger todos los compo- mente con la ayuda de otra
cos es aquella cantidad de com-
nentes por los que se tiendan persona.
bustible que se puede repostar
correas de sujeción para evitar
si previamente se ha vaciado Desplazar la motocicleta hasta
que estas les produzcan araña-
el depósito de combustible, es la superficie de transporte; no
zos. P. ej., se puede usar cinta
decir, después de que el mo- colocarla sobre el caballete la-
adhesiva o paños suaves.
tor se haya detenido por falta de teral.
combustible.
6
97

Conducción
Fijar la cinta de sujeción detrás
ATENCIÓN a ambos lados en los soportes
Aprisionado de componentes de los reposapiés del acompa-
ñante y tensarla. z
Daños del componente
Tensar todas las correas de
No aprisionar los componentes,
sujeción de forma uniforme.
como por ejemplo las tuberías
A ser posible, la suspensión
de freno o mazos de cables.
del vehículo debe quedar bien
Colocar las correas de sujeción comprimida.
delante a ambos lados sobre el
puente inferior de la horquilla.
Tensar las correas de sujeción
hacia abajo.
z
98
6

Conducción
En el circuito
SETUP MENU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
7
99
SETUP EQUIPMENT . . . . . . . . . . . . . . 105
LAPTIMER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
RACE INFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

En el circuito
SETUP RACETRACK . . . . . . . . . . . . . 122

z
SETUP MENU
7 Vista general SETUP
100 MENU
1 Seleccionar submenú
( 101).
2 SETUP EQUIPMENT
( 101)
En el circuito

Acceder al submenú.
3 con control dinámico de
tracción (DTC) EO
SETUP RACETRACK
( 102)
z Acceder al submenú.
4 Salir del SETUP MENU
Finalizar el ajuste ( 103).
— La línea continua significa:
pulsar brevemente la tecla
basculante TRIP/INFO.
‑ ‑ La línea discontinua sig-
nifica: pulsar prolongada-
mente la tecla basculante
TRIP/INFO.
Seleccionar submenú SETUP EQUIPMENT
Condición previa
AVISO
7
La motocicleta se encuentra pa- Si se han pasado demasiadas Con sistema de alarma an- 101
rada. páginas, pulsar brevemente tirrobo (DWA) EO
INFO 2 de manera repetida hasta Activar automáticamente la
Condición previa que el menú vuelva de nuevo función de alarma del sistema
Se muestra el ordenador de a al principio y se pueda regresar de alarma antirrobo tras
finalmente al indicador deseado.

En el circuito
bordo. desconectar el encendido
Presionar prolongadamente DWA AUTO ON o dejarla des-
INFO 2. conectada DWA AUTO OFF.
Se visualiza el primer submenú Ajustar la indicación de la hora
SETUP EQUIPMENT EN- CLOCK TIME.
TER. Ajustar el brillo
Pulsar brevemente TRIP 1 DISP BRIGHT. z
o INFO 2 de forma repetida Régimen de revoluciones de
hasta que se visualice el sub- activación para la luz de co-
menú deseado. nexión GSL ON-RPM (Gear
Pulsar INFO 2 prolongada- Shift Light)
Pulsar brevemente INFO 2 de mente para acceder al sub- Régimen de revoluciones de
forma repetida hasta que se menú deseado. desactivación para la luz de
visualice SETUP MENU EN- Cada vez que se pulsa INFO 2, conexión GSL OFF-RPM
TER. se muestran en el siguiente or- Brillo de la luz de conexión
den los posibles parámetros; GSL BRIGHT
cada vez que se pulsa TRIP 1, Frecuencia de parpadeo de la
se muestran en el orden inverso:. luz de conexión GSL FREQ
con luz de conducción SETUP EQIP:UNITS SETUP RACETRACK
7 diurna EO
Cambiar la unidad para la velo- con control dinámico de trac-
Activar la luz de conduc- cidad: UNIT SPEED KM⁄H ción (DTC) EO
102
ción diurna automática o UNIT SPEED MPH Ajustar la variante de
DRL AUTO ON o la luz de Cambiar la unidad para visualización del LAPTIMER:
conducción diurna manual el cuentakilómetros tiempo de la vuelta en
DRL AUTO OFF. total: UNIT ODO KM o curso LAPTM RUN,
con preparación para sistema UNIT ODO MLS
En el circuito

el tiempo requerido
de navegación EO Cambiar la unidad para la vuelta de carrera
con sistema de navegación AO para la temperatura: anterior LAPTM LAST,
Visualizar la hora del sistema UNIT TEMP DEG: C o el mejor tiempo de vuelta
de posicionamiento global UNIT TEMP DEG: F LAPTM BEST, la suma de
GPS TIME ON o la hora Cambia la unidad para todos los tiempos y recorridos
z del ordenador de a bordo el consumo medio: de vuelta memorizados
GPS TIME OFF. UNIT CONS L⁄100, LAPTM TOTAL, el mejor
Abrir el submenú para la con- UNIT CONS MPG: US, tiempo de vuelta absoluto
versión de las unidades para UNIT CONS MPG: UK o LAPTM BEST-EVER
la indicación de velocidad, in- UNIT CONS KM⁄L con control dinámico de trac-
dicación del cuentakilómetros Cambiar el modo de 24 o de ción (DTC) EO
total, indicación de autonomía 12 h para la indicación de la Duración de visualización del
restante, indicación de tem- hora: UNIT CLOCK 24 o último tiempo de vuelta crono-
peratura, indicación de con- UNIT CLOCK 12 metrado LAPTM HOLD
sumo medio e indicación de la con control dinámico de trac-
hora SETUP EQIP:UNITS ción (DTC) EO
ENTER. Tiempo para impedir el rebote
(tiempo de espera hasta que
se pueda iniciar una nueva Finalizar el ajuste
vuelta de carrera) de la te- 7
cla de ráfagas para LAPTI-
MER LAPTM DEB-TM en 103
segundos.
con control dinámico de trac-
ción (DTC) EO
Cambio de la tecla de ráfagas

En el circuito
para el inicio del registro del
tiempo. LAPTM TRIG Mantener pulsado INFO 2
AUTO: Manejo por medio hasta que el parámetro mos-
de la tecla de ráfagas o Mantener pulsado TRIP 1
trado empiece a parpadear. hasta que la pantalla
el receptor de infrarrojos; Pulsar brevemente TRIP 1
LAPTM TRIG MANUAL: multifunción cambie al
o INFO 2 de forma repetida indicador estándar.
z
Manejo solo por medio de hasta que se visualice el valor
la tecla de ráfagas; LAPTM Un valor que parpadea todavía
deseado. se está guardando.
TRIG EXTERN: Manejo solo Cuando aparezca el valor de-
por medio del receptor de Alternativamente: pulsar
seado: TRIP 1 o INFO 2 de forma
infrarrojos.
Mantener pulsado INFO 2 repetida hasta que se muestre
hasta que el valor mostrado SETUP … EXIT en el
Ajustar los parámetros
ya no parpadee. submenú respectivo.
Condición previa El valor quedará guardado. Pulsar INFO 2 prolongada-
Se muestra el parámetro. mente para salir del submenú.
SETUP … ENTER se mues-
tra.
Pulsar TRIP 1 o INFO 2 repeti-
7 damente hasta que se muestre
SETUP MENU EXIT.
104 Pulsar INFO 2 prolongada-
mente para salir del SETUP
MENU.
SETUP MENU ENTER se
muestra.
En el circuito

z
SETUP EQUIPMENT Régimen de revoluciones Régimen de revoluciones
Brillo de pantalla de activación de la luz de de desactivación de la luz 7
conexión de conexión 105

En el circuito
El brillo de la pantalla puede ajus-
Ajuste del régimen de revolucio- Ajuste del régimen de revolucio-
tarse en cinco niveles. z
Zona de valores nes de activación para la luz de nes de desconexión para la luz
conexión. de conexión.
1, 2, 3, 4, 5
Zona de valores Zona de valores
Ajuste de fábrica: 5
7000, 8000, 9000, 9500, 8000, 9000, 9500, 10000,
10000, 10500, 11000 10500, 11000, 13500
Ajuste de fábrica: 7000 Ajuste de fábrica: 13500
Solo pueden seleccionarse re- Solo pueden seleccionarse re-
gímenes que se sitúen por de- gímenes que superen el régi-
bajo del régimen de revolucio- men de revoluciones de activa-
nes de desconexión. ción.
Intensidad de la luz de Frecuencia de parpadeo Luz de conducción diurna
7 conexión de la luz de conexión automática
106 con luz de conducción
diurna EO
En el circuito

Ajuste de la intensidad de la luz Ajuste de la frecuencia de parpa-


de conexión en porcentaje de deo de la luz de conexión en Hz
z luminosidad máxima. (1/s).
Durante el ajuste, la luz de co- Zona de valores La función automática de la luz
nexión permanece activada y se de conducción diurna se puede
ON, 4, 8
adapta inmediatamente a la lumi- conectar y desconectar.
Ajuste de fábrica: 4
nosidad seleccionada. Zona de valores
Si se selecciona ON, la luz de
Zona de valores conexión se ilumina de modo OFF, ON
20, 30, 40, … 100 permanente. Ajuste de fábrica: OFF
Ajuste de fábrica: 100 Si se selecciona 4, la luz de Hora del GPS
conexión parpadea lentamente.
con preparación para sistema
Si se selecciona 8, la luz de
de navegación EO
conexión parpadea rápida-
mente. con sistema de navegación AO
7
107

En el circuito
Selección de la hora: se puede
visualizar la hora del sistema de
posicionamiento global o la del
ordenador de a bordo.
Zona de valores z
OFF, ON
Ajuste de fábrica: OFF
LAPTIMER 4 LAPTIMER El tiempo de la vuelta anterior,
7 Pantalla multifunción
La visualización de estas identificado como "LASTLAP"
líneas puede conmutarse. El tiempo en curso de la vuelta
108 actual
Individualizar el LAPTIMER
( 111).
División de la pantalla LAP- En la cuarta línea pueden mos-
TIMER ( 122) trarse los siguientes tiempos:
En la imagen: La vuelta más rápida de las
En el circuito

que están guardadas, identifi-


LASTLAP: El tiempo de la
cada como "BESTLAP"
vuelta anterior
La vuelta más rápida de todos
BESTLAP: La vuelta más
los tiempos, sin ninguna identi-
rápida de todas las que
ficación
1 Velocidad están guardadas en este
El tiempo en curso de la vuelta
z 2 Temperatura del líquido momento
actual
refrigerante 5 Indicador de marcha selec-
3 Temperatura del aire aspi- cionada Las combinaciones posibles se
rado 6 Modo de marcha ( 61) describen en la página ( 122).

Identificación de los Al inicio de cada vuelta de


valores visualizados carrera, se muestra brevemente
el tiempo cronometrado en la
En la tercera línea pueden mos- vuelta anterior antes de pasar
trarse los siguientes tiempos: a mostrar el tiempo en curso
de la vuelta actual. La duración
de este retardo puede ajustarse
como se describe en la página
( 124). 7
109

En el circuito
z
Vista general del
7 LAPTIMER
110 1 Interrumpir/continuar
el registro del tiempo.
( 112)
2 Iniciar detección de tiempo
( 111).
En el circuito

3 Individualizar el LAPTIMER
( 111).
— La línea continua significa:
pulsar brevemente la tecla
basculante TRIP/INFO.
‑ ‑ La línea discontinua sig-
z nifica: pulsar prolongada-
mente la tecla basculante
TRIP/INFO.
Individualizar el La división deseada de la pan-
LAPTIMER talla del LAPTIMER se acepta AVISO
7
y se guarda. Para que se pueda reconocer la
División de la pantalla LAPTI- 111
señal de ráfagas, el motor debe
MER ( 122) estar en marcha y el vehículo en
circulación.
Iniciar detección de
tiempo El registro del tiempo RUN 2

En el circuito
está en marcha.
Condición previa Cada vez que se rebase la lí-
El LAPTIMER se ha activado. nea de salida o de meta, pulsar
de nuevo la tecla 1 para ini-
Activar el indicador estándar ciar la grabación de la siguiente
( 121). vuelta de carrera.
Se guardarán los datos de la
z
Se muestra el cuentakilómetros
total (ODO). vuelta de carrera anterior.
Presionar brevemente INFO 2. RUN 2 se inicia de nuevo en
El LAPTIMER se ha activado y 00:00:00.
muestra en el ajuste de fábrica Aunque durante una grabación
RUN 3 y BESTLAP 4. se salga del modo de visualiza-
Para modificar el contenido de ción, la grabación continuará
las líneas 3 y 4 en el LAPTI- Para iniciar la grabación, pulsar pese a ello. En cambio, en
MER, pulsar INFO 2 prolon- la tecla 1. los otros modos solo es po-
gadamente de forma repetida sible iniciar la grabación de una
hasta que las líneas 3 y 4 se nueva vuelta mediante una se-
representen como desee. ñal externa.
Receptor de infrarrojos Para evitar que la presencia de
7 El manejo del LAPTIMER se
señales perturbadoras provo-
que una detección prematura de
112 puede efectuar cómodamente
la finalización de una vuelta, se
a través de una señal de infrarro-
puede definir un tiempo mínimo
jos. Al hacerlo, hay que tener en
de vuelta ( 124). Las seña-
cuenta lo siguiente:
les que se reciben antes de que
El receptor de infrarrojos, que
transcurra este tiempo son igno-
En el circuito

se suministra como accesorio


radas.
opcional, debe estar conec-
tado al enchufe para accesorios Para interrumpir el registro del
Interrumpir la detección
opcionales debajo de la pieza tiempo, pulsar TRIP 1 prolon-
lateral derecha del carenado
de tiempo gadamente.
( 198). Condición previa Para continuar con el registro
z En el SETUP RACETRACK El registro del tiempo está en del tiempo, pulsar de nuevo
hay que ajustar el modo dispa- marcha. TRIP 1 prolongadamente.
rador del LAPTIMER a LAPTM
TRIG AUTO o LAPTM TRIG Finalizar la detección de
EXTERN ( 125). tiempo
El manejo a través de la tecla Condición previa
de ráfagas también puede efec- El registro del tiempo está en
tuarse con un receptor de in- marcha.
frarrojos montado. Para ello hay
que ajustar el modo disparador
del LAPTIMER a LAPTM TRIG
AUTO o LAPTM TRIG MANUAL.
AVISO
7
Si posteriormente se registran 113
más vueltas, se continúa la nu-
meración de las vueltas. Solo
una vez que se ha borrado la
grabación actual en el modo
de visualización RACE INFO

En el circuito
se comienza nuevamente con la
Pulsar TRIP 1 prolongada- vuelta n.º 1.
mente para detener el registro ODO se muestra.
del tiempo.
Presionar brevemente la te-
cla 2. z
El tiempo mostrado se borra:
--:--:--.
El registro del tiempo ha finali-
zado.
No se memoriza ningún tiempo
de vuelta.
Pulsar brevemente TRIP 1 para
salir del Laptimer.
RACE INFO
7 RACE INFO Parte 1
114 1 Borrar la mejor vuelta de
carrera absoluta.
2 Información sobre la mejor
vuelta de carrera actual
Tres indicadores alternati-
En el circuito

vamente
Informaciones de un cir-
cuito ( 118)
3 Borrar la mejor vuelta de
carrera actual.
z 4 Información sobre la última
vuelta de carrera
5 Borrar la última vuelta de
carrera.
6 Información sobre otras
vueltas de carrera adiciona-
les
Seleccionar vuelta de
carrera guardada ( 118).
Borrar una vuelta de
carrera ( 120).
— La línea continua significa:
pulsar brevemente la tecla 7
basculante TRIP/INFO.
‑ ‑ La línea discontinua sig- 115
nifica: pulsar prolongada-
mente la tecla basculante
TRIP/INFO.

En el circuito
z
RACE INFO Parte 2
7 1 Información sobre la vuelta
116 de carrera 01
Seleccionar vuelta de
carrera guardada ( 118).
Informaciones de un cir-
cuito ( 118)
En el circuito

2 Borrar una vuelta de


carrera ( 120).
3 Información sobre la vuelta
de carrera 02
4 Suma de todos los tiem-
pos y recorridos de vuelta
z 5 Borrar la grabación
( 119).
6 Borrar la mejor vuelta de
carrera absoluta.
7 Finalizar el RACE INFO
( 120).
Activar el indicador están-
dar ( 121).
— La línea continua significa:
pulsar brevemente la tecla
basculante TRIP/INFO.
‑ ‑ La línea discontinua sig-
nifica: pulsar prolongada- 7
mente la tecla basculante
TRIP/INFO. 117

En el circuito
z
Seleccionar vuelta de Borrar la mejor vuelta de
7 carrera guardada
AVISO carrera guardada BEST-
Al arrancar en ese modo, se pasa EVER DELETE.
118 Condición previa Finalizar RACE INFO RACE
automáticamente al LAPTIMER.
La motocicleta se encuentra pa- INFO EXIT.
rada. Cada vez que se pulsa INFO 2,
se muestran en el siguiente or- Informaciones de un
Condición previa den las vueltas de carrera y fun- circuito
En el circuito

Se muestra RACE INFO. ciones guardadas; cada vez que


se pulsa TRIP 1, se muestran en
el orden inverso:
Mejor tiempo de vuelta de
todos los tiempos BEST-
EVER
z Mejor tiempo de vuelta guar-
dado BEST
Último tiempo de vuelta guar-
dado LAST
Todas las demás vueltas de 1 Alternadamente: velocidad
Pulsar brevemente TRIP 1 o carrera guardadas LAP 01 … máxima (max), velocidad
INFO 2 para mostrar sucesi- LAP 60 media (Ø) y velocidad mí-
vamente las vueltas de carrera Las sumas de todos los tiem- nima (min) de la vuelta de
guardadas. pos y recorridos de vuelta me- carrera visualizada.
morizados TOTAL
Borrar los datos guardados
DELETE LAPS.
2 Alternadamente: posición BEST-EVER se borra:
media del puño del ace- --:--:-- 7
lerador (THROT) en por- RACE INFO EXIT se
centaje, proporción de la muestra. 119
marcha con accionamiento
de frenos (BRAKE) en por- Mejor vuelta de carrera
centaje, y número de cam- absoluta
bios de marcha (GEAR) de

En el circuito
La mejor vuelta de carrera abso-
la vuelta de carrera que se
luta BEST-EVER es la vuelta
muestra.
Pulsar brevemente TRIP 1 más rápida de todas las registra-
3 Vuelta de carrera a la que o INFO 2 de forma repetida das y se actualizará tan pronto
se refieren los datos que hasta que se visualice DE- como se registre una vuelta más
se muestran. LETE LAPS. rápida.
4 Distancia recorrida. Pulsar INFO 2 prolongada- La mejor vuelta de carrera ab- z
5 Tiempo de la vuelta de mente para borrar todos los soluta permanece guardada in-
carrera indicada. datos registrados. cluso cuando se borren las vuel-
6 Se visualiza permanente- BEST-EVER DELETE se tas de carrera registradas. De
mente el modo de conduc- muestra. este modo es posible grabar una
ción más utilizado. O bien pulsar brevemente nueva carrera en otros momen-
INFO 2 para saltar el borrado tos y compararla posteriormente
Borrar la grabación de la mejor vuelta absoluta. con la mejor vuelta de carreras
Condición previa O pulsar INFO 2 prolongada- anteriores.
mente para borrar los datos de Asimismo se puede borrar la me-
Se muestra RACE INFO.
la mejor vuelta absoluta. jor vuelta de carrera absoluta.
Si la mejor vuelta de carrera ab-
soluta procede de una grabación
guardada, se mostrará también hasta que se visualice la vuelta Al recorrido total se le resta
7 el número de vuelta correspon- de carrera a borrar. el recorrido de la vuelta de
diente. Si la mejor vuelta de Pulsar INFO 2 prolongada- carrera borrada.
120 carrera absoluta no tiene nin- mente para borrar la vuelta de Se mantiene la numeración de
gún número de vuelta, eso indica carrera. las restantes vueltas de carrera.
que procede de una grabación ya Si se ha borrado una de las
borrada. vueltas de carrera registra- Finalizar RACE INFO
das, se sustituirá del modo si-
En el circuito

Borrar una vuelta de guiente:


carrera BEST: La que hasta el mo-
Condición previa mento era la segunda mejor
vuelta de carrera, se tomará
Se muestra RACE INFO.
como la nueva mejor vuelta de
z carrera.
LAST: La que hasta el mo-
mento era la penúltima vuelta
de carrera, se tomará como la
nueva última vuelta de carrera. Pulsar brevemente TRIP 1
o INFO 2 de forma repetida
Si se ha borrado una vuelta de
hasta que se visualice RACE
carrera cualquiera guardada, se
tendrá en cuenta lo siguiente:
INFO EXIT.
Pulsar INFO 2 prolongada-
Al tiempo total se le resta el
mente para salir de RACE
tiempo de la vuelta de carrera
Pulsar brevemente TRIP 1 INFO.
borrada.
o INFO 2 de forma repetida Los valores grabados se con-
servan.
Activar el indicador tenido: al pulsar TRIP 1 pro-
estándar longadamente se detiene el re- 7
gistro del tiempo o continúa de
nuevo. 121

ODO se muestra.

En el circuito
Presionar prolongadamente
TRIP 1. z
AVISO
Con independencia de lo que
muestre la pantalla multifun-
ción, pulsando prolongadamente
TRIP 1 se accederá siempre al
indicador estándar con el cuenta-
kilómetros total (ODO).
La única excepción es la
siguiente visualización:
LAPTIMER con el registro del
tiempo en funcionamiento/de-
SETUP RACETRACK
7 con control dinámico de trac-
122 ción (DTC) EO

División de la pantalla
LAPTIMER
Pueden escogerse seis variantes
En el circuito

de división de la pantalla para el


LAPTIMER.
Variante 2 Variante 3
En la 3.ª línea se muestra el En la 3.ª línea se muestra el
tiempo requerido de la vuelta de tiempo requerido de la vuelta de
carrera anterior y en la 4.ª línea, carrera anterior y en la 4.ª línea,
z el tiempo en curso de la vuelta el mejor tiempo de vuelta de to-
de carrera actual. dos los guardados.

Variante 1 (ajuste de fábrica)


En la 3.ª línea se muestra el
tiempo de la vuelta de carrera
actual y en la 4.ª línea, el mejor
tiempo de vuelta de todos los
guardados.
7
123

En el circuito
Variante 4 Variante 5 Variante 6
En la 3.ª línea se muestra el En la 3.ª línea se muestra el La 3.ª línea permanece vacía
tiempo en curso de la vuelta de tiempo en curso de la vuelta de y en la 4.ª línea se muestra el
carrera actual y en la 4.ª línea, la carrera actual y en la 4.ª línea, el tiempo en curso de la vuelta de
suma de todos los tiempos de mejor tiempo de vuelta absoluto carrera actual. z
vuelta. ( 119).
Duración de visualización Zona de valores ner que dar la señal para una
7 del último tiempo OFF, 5, 10, 15, … 30 nueva vuelta.
cronometrado Ajuste de fábrica: 5 Con la utilización de un recep-
124 tor de infrarrojos se evita que
Tiempo para impedir el se evalúen las señales de va-
rebote en el inicio de una rios emisores situados unos
nueva vuelta junto a otros.
En el circuito

Zona de valores
OFF, 10, 30, 45, 60
Ajuste de fábrica: 10

Ajuste de la duración de visuali-


z
zación en segundos.
Una vez iniciada una nueva vuelta
de carrera, se muestra el tiempo
cronometrado de la vuelta de Para averiguar los tiempos de
carrera anterior para el tiempo vuelta puede ajustarse el tiempo
ajustado HOLD. A continuación que deberá transcurrir entre la
se muestra de nuevo el tiempo recepción de la primera señal y la
en curso de la vuelta de carrera aceptación de una señal nueva.
actual. En el intervalo de ese tiempo
para impedir el rebote se pue-
den utilizar las ráfagas sin te-
Modo disparador del MANUAL: como fuente del dis-
LAPTIMER parador únicamente se acepta 7
la tecla de ráfagas.
125

En el circuito
Se ajustan las diferentes posibi-
lidades para iniciar el registro del
tiempo.
z
Zona de valores
AUTO, EXTERN, MANUAL
Ajuste de fábrica: AUTO
AUTO: como fuente del dispa-
rador se acepta tanto la tecla
de ráfagas como el disparador
de vueltas.
EXTERN: como fuente del dis-
parador únicamente se acepta
el disparador de vueltas.
z
7

En el circuito
126
Técnica en detalle
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 128
8
127
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . 128
Control dinámico de tracción
(DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Técnica en detalle
Sistema electrónico del tren de
rodaje (ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Modo de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Modo de marcha RAIN . . . . . . . . . . . . 135
Modo de marcha ROAD . . . . . . . . . . . 136
Modo de marcha DYNAMIC . . . . . . . 137
z
Modo de marcha DYNAMIC
PRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Sistemas de regulación del tren de
rodaje desconectables . . . . . . . . . . . . . 139
Asistente del cambio Pro . . . . . . . . . . 140
Instrucciones generales fuerza el establecimiento de pre- situación, el sistema ABS
8 Más información sobre los as-
sión integral). ajusta la presión de frenado a
No ejecutar un burn-out. la fuerza de frenado máxima
128 pectos técnicos en:
transferible, de modo que las
bmw-motorrad.com/techno-
¿Cómo funciona el ABS? ruedas puedan seguir girando
logy
La fuerza de frenado máxima que y la estabilidad de marcha se
se puede transferir a la calzada mantenga independientemente
Sistema antibloqueo del estado de la calzada.
depende, entre otros factores,
Técnica en detalle

(ABS) del coeficiente de fricción de la


¿Qué sucede si la calzada
Freno semiintegral superficie de la calzada. La gra-
villa, el hielo o la nieve, así como presenta desniveles?
Su motocicleta está equipada
con un freno semiintegral. En los firmes mojados ofrecen un Los cambios de rasante o des-
este sistema de frenos se activan coeficiente de fricción considera- niveles en la calzada pueden
los frenos delantero y trasero de blemente peor que un pavimento propiciar una pérdida breve de
forma conjunta con la maneta del asfaltado que esté seco y limpio. contacto entre los neumáticos
freno. El pedal del freno actúa Cuanto peor es el coeficiente de y la superficie de la calzada ha-
z solamente sobre el freno trasero. fricción de la calzada, más largo ciendo que la fuerza de frenado
es el recorrido de frenado. transmisible se reduzca hasta
ATENCIÓN Si el conductor aumenta la cero. Si se frena en esta situa-
presión de frenado y supera la ción, el ABS reduce la presión
Intento de un burn out a pe- fuerza de frenado máxima que de frenado para garantizar la es-
sar de la función integral se puede transferir, las ruedas tabilidad de marcha cuando los
Daños en el freno de la rueda empiezan a bloquearse y se neumáticos vuelven a entrar en
trasera y el embrague (incluso pierde estabilidad de marcha, contacto con la calzada. En este
con el ABS desconectado se re- aumentando las probabilidades momento, la ABS debe con-
de una caída. Para evitar esta templar coeficientes de fricción
extremadamente bajos (gravilla, tiempo que si el pedal se acciona tege contra el levantamiento de
hielo, nieve) para permitir que las antes o junto con la maneta del la rueda trasera. 8
ruedas motrices giren en cual- freno.
quier caso y garantizar así la es- Situaciones especiales 129
tabilidad de marcha. Una vez se Levantamiento de la rueda Para detectar la tendencia al blo-
han detectado las circunstancias trasera queo de las ruedas se comparan,
reales, el sistema efectúa una re- Cuando la adherencia entre los entre otros aspectos, las revolu-
gulación para aplicar la presión neumáticos y la calzada es muy ciones de la rueda delantera y la

Técnica en detalle
de frenado óptima. elevada, la rueda delantera tarda trasera. Si durante un período de
mucho en bloquearse o ni si- tiempo prolongado se registran
¿Como nota el conductor quiera lo hace aunque se frene valores no plausibles, el ABS se
el BMW Motorrad Race con mucha intensidad. Por ello, desconecta por motivos de se-
ABS? el sistema de regulación del ABS guridad y se muestra un error del
Si el ABS debe reducir la fuerza también debe actuar con mucho ABS. La condición para que se
de frenado debido a las circuns- retardo o no actuar. En tal caso, produzca un mensaje de error es
tancias arriba descritas, en la ma- la rueda trasera puede elevarse, que el autodiagnóstico haya con-
neta del freno se aprecian vibra- lo que puede provocar el vuelco cluido. z
ciones. de la motocicleta. Además de los problemas en el
Si se acciona la maneta del BMW Motorrad Race ABS , tam-
ADVERTENCIA bién las situaciones de conduc-
freno, a través de la función
Integral también se genera Levantamiento de la rueda ción anómalas pueden provocar
presión de frenado en la rueda trasera por frenado intenso avisos de avería.
trasera. Si el pedal del freno se Peligro de caída
acciona después, la presión de Si se frena con fuerza, se debe
frenado ya creada se aprecia tener en cuenta que la regula-
como contrapresión en menos ción del ABS no siempre pro-
Estados de conducción Para garantizar que el estado Perfeccionamiento de
8 anómalos: de mantenimiento del Race ABS a ABS Pro
Marcha en caliente sobre un BMW Motorrad Race ABS es Con ABS Pro EO
130 óptimo, es necesario cumplir
bastidor auxiliar en ralentí o con
la marcha metida. los intervalos de inspección Hasta el momento, el
Rueda trasera bloqueada du- prescritos. BMW Motorrad Race ABS
rante un período de tiempo aportaba una gran seguridad
prolongado por el freno mo- Reservas de seguridad durante el frenado en tramos
Técnica en detalle

tor, por ejemplo en descensos El BMW Motorrad Race ABS no rectos. Ahora, ABS Pro ofrece
abruptos. debe incitar a un modo de con- mayor seguridad en los procesos
ducir descuidado, confiando en de frenado en curvas. ABS Pro
En caso de que, debido a una los cortos recorridos de frenado. impide que las ruedas se
situación de conducción anó- Se trata de una reserva de segu- bloqueen incluso cuando se
mala, se produjera un mensaje ridad para situaciones de emer- acciona el freno rápidamente.
de error, la función del ABS se gencia. ABS Pro reduce, especialmente
puede volver a activar desconec- Tenga precaución al circular por en caso de frenada repentina, las
z tando y conectando el encen- curvas. Al frenar en curvas, la variaciones abruptas en la fuerza
dido. motocicleta está sujeta a deter- de dirección y, por consiguiente,
minadas leyes de la física, que evita el levantamiento del
¿Cómo influye un no pueden ser suprimidas por el vehículo.
mantenimiento periódico? BMW Motorrad Race ABS.
Regulación del ABS
ADVERTENCIA Desde la perspectiva técnica,
Falta de mantenimiento pe- ABS Pro adapta la regulación del
riódico del sistema de frenos. ABS al ángulo de inclinación má-
Riesgo de accidente ximo de la motocicleta en función
de la situación de marcha. Para Control dinámico de el deslizamiento y las consiguien-
determinar la inclinación lateral
tracción (DTC) tes reservas de estabilidad de la 8
de la motocicleta se utilizan las rueda trasera. Si se sobrepasa
señales de balanceo, ángulo de ¿Cómo funciona el control un límite de deslizamiento, el sis- 131
guiñada y aceleración transver- de tracción? tema de control del motor adapta
sal. Estas señales provienen del El control de tracción está dispo- el par motor.
sensor de giro, ya utilizado para nible en dos expresiones:
el control dinámico de tracción ADVERTENCIA
sin consideración de la inclina-

Técnica en detalle
DTC y para la Dynamic ESA. ción lateral: control automático Conducción arriesgada
A medida que aumenta la incli- de la estabilidad ASC Riesgo de accidente pese al
nación lateral, se limita en mayor ASC es una función rudimen- DTC
medida el gradiente de presión taria que sirve para evitar las La adaptación de la conducción
de frenado al inicio del mismo. caídas. continúa siendo siempre res-
De esta forma, la acumulación de con consideración de la incli- ponsabilidad del conductor.
presión es más lenta. Además, la nación lateral: control dinámico No limitar la seguridad ofre-
modulación de la presión dentro de tracción DTC cida de forma adicional con
del rango de regulación del ABS DTC regula de forma más pre- una conducción arriesgada.
z
tiene lugar de forma más homo- cisa y cómoda gracias a la in-
génea. formación adicional sobre ace- Situaciones especiales
leración e inclinación. A medida que se incrementa la
Ventajas para el conductor
Las ventajas de ABS Pro para el El control de tracción compara inclinación lateral, la capacidad de
conductor son una mayor capaci- las velocidades de la circunferen- aceleración se va limitando cada
dad de reacción y alta estabilidad cia de la rueda delantera y de la vez más de acuerdo con las le-
de marcha con la mejor decelera- rueda trasera. A partir de la dife- yes físicas. Esto puede provocar
ción posible incluso en curvas. rencia de velocidad se determina que al salir de una curva cerrada
se produzca una aceleración re- automática del control de Si, por una aceleración excesiva,
8 ducida. tracción BMW Motorrad. la rueda delantera pierde el con-
Estados de conducción tacto con el suelo, el ASC o el
132 Para detectar una rueda trasera anómalos: DTC en los modos de conduc-
que derrapa o que patina se Conducción sobre la rueda tra- ción RAIN y ROAD reducirá el
comparan, entre otros aspectos, sera (wheely) durante un pe- par del motor hasta que la rueda
las revoluciones de la rueda de- ríodo de tiempo prolongado. vuelva a tocar la calzada.
lantera y la trasera y se observa Derrape de la rueda trasera con La ayuda para caballito está de-
Técnica en detalle

la inclinación lateral en el caso de el freno de la rueda delantera sactivada en el modo de conduc-


DTC respecto al ASC. accionado (burn out). ción DYNAMIC PRO.
Marcha en caliente sobre un BMW Motorrad recomienda en
con control dinámico de trac-
bastidor auxiliar en ralentí o con este caso concreto girar un poco
ción (DTC) EO
la marcha metida. hacia atrás la maneta del ace-
Si durante un período de tiempo
lerador para recuperar lo antes
prolongado se identifican estos Si no se utiliza el conector de posible la estabilidad de marcha.
valores para la inclinación lateral codificación para el modo de
z como no plausibles, se utilizará el conducción DYNAMIC PRO, el En una superficie lisa nunca
valor alternativo de inclinación la- DTC se volverá a activar desco- debe girarse hacia atrás de golpe
teral o se desconectará la función nectando y conectando el encen- el puño del acelerador hasta
DTC. En estos casos se indicará dido y circulando seguidamente a su tope sin accionar al mismo
un fallo del DTC. La condición una velocidad mínima. tiempo el embrague. El par de
para que se produzca un men- frenado del motor podría hacer
saje de error es que el autodiag- Velocidad mínima para la
que la rueda trasera resbale,
nóstico haya concluido. activación del DTC
con la consecuente situación de
Los siguientes estados de marcha inestable. Tal situación
mín. 10 km/h
conducción anómalos pueden
propiciar la desconexión
no puede ser controlada por el El ajuste del tren de rodaje de- Modo de marcha
DTC BMW Motorrad. pende del modo de conduc-
Selección 8
ción seleccionado. El conductor
Sistema electrónico del Selección de los modos de 133
puede cambiar la amortiguación
marcha
tren de rodaje (ESA) fijada por el modo de marcha.
Si no se ha montado el conec- A fin de adaptar la motocicleta
con Dynamic ESA EO a la meteorología, las condicio-
tor de codificación, después de
cada cambio del modo de mar- nes de la vía y el modo de con-
Opciones de ajuste

Técnica en detalle
cha se ajustará el ajuste básico ducción, se pueden seleccionar
Con ayuda del ajuste electrónico cinco modos de marcha distintos:
del chasis Dynamic ESA es po- fijado por el modo de marcha. Si
el conector de codificación está
sible adaptar la motocicleta de RAIN
forma cómoda a la carga y al es- instalado, se mantienen las adap-
taciones que realice el conductor ROAD (modo estándar)
tado de la calzada.
en cada modo de conducción.
Dynamic ESA detecta, a través Con modos de conducción
del sensor de nivel de altura, los El ajuste del tren de rodaje de- Pro EO
movimientos en el tren de rodaje pende del modo de conduc- DYNAMIC z
y reacciona ajustando las válvulas ción seleccionado. El conductor DYNAMIC PRO (solo con el co-
de la amortiguación. El tren de puede cambiar la amortiguación nector de codificación insertado)
rodaje se adapta a las condicio- fijada por el modo de marcha.
nes del suelo. Después de cada cambio del Cada uno de los modos de mar-
Partiendo del ajuste básico modo de marcha se ajustará el cha afecta de modo diferente al
ROAD, también puede ajustarse ajuste básico fijado por el modo comportamiento de la motoci-
la amortiguación más deportiva de marcha. cleta. En cada modo de conduc-
DYNAMIC. ción pueden desconectarse el
ABS o el ASC/DTC. Las siguien-
tes explicaciones presuponen
siempre que los sistemas de re- muy buena adherencia y modo ausencia de par de propulsión
8 gulación del tren de rodaje están en solitario. en la rueda trasera
conectados. El último modo de Por ello, antes de seleccionar ausencia de presión de frenado
134 marcha seleccionado volverá a el modo de conducción debe en el sistema de frenos.
activarse tras la desconexión y tenerse en cuenta:
reconexión del encendido. A mayor deportividad, mayor Para mantener este estado debe
La regla fundamental es: cuanto pericia se requiere en la con- cumplirse una de las siguientes
más deportivo sea el modo de ducción. condiciones:
Técnica en detalle

conducción seleccionado, más Es responsabilidad exclusiva El vehículo está parado con el


directamente podrá solicitarse del conductor elegir el modo encendido conectado.
una mayor potencia del motor. de conducción correcto. Por Durante la conducción, el puño
Al mismo tiempo se reduce pro- ejemplo, el modo de conduc- del acelerador está girado hacia
gresivamente la asistencia al con- ción DYNAMIC PRO es total- atrás y las manetas de los fre-
ductor por parte de los sistemas mente inadecuado para condu- nos no están accionadas.
de regulación del tren de rodaje cir por calzadas mojadas.
ABS y ASC/DTC. Inicialmente, el modo de marcha
z Los modos de conducción Conmutación deseado queda preseleccionado.
RAIN, ROAD y DYNAMIC El procedimiento de conmutación La conmutación propiamente di-
están diseñados para la de las funciones en el sistema de cha no se produce hasta que los
conducción con los neumáticos control del motor, del ABS y el sistemas de regulación del tren
de serie recomendados por ASC o del DTC solo es posible de rodaje implicados se hallan en
BMW Motorrad. El modo de en determinados estados de fun- el estado requerido.
conducción DYNAMIC PRO cionamiento: Solo tras conmutar el modo de
presupone neumáticos con muy marcha, se oculta el menú de
buena adherencia, calzadas con selección.
Modo de marcha RAIN permanecer siempre en el con control dinámico de trac-
Calzada mojada
suelo. ción (DTC) EO 8
DTC
El modo de conducción RAIN Con ABS Pro EO 135
La intervención del DTC se
ofrece seguridad y estabilidad de ABS Pro está totalmente disponi- produce siempre de modo tan
marcha en calzadas mojadas o ble. La inclinación que alcanza la temprano que se evita, dentro
en calzadas con coeficientes de motocicleta al frenar en las cur- de lo posible, el giro en vacío
fricción igualmente bajos. vas se reduce al mínimo. de la rueda trasera. El DTC

Técnica en detalle
ABS ASC ofrece la máxima asistencia.
La detección del levantamiento
El ABS interviene siempre de La intervención del ASC se
de la rueda delantera está ac-
modo tan temprano que se produce siempre de modo tan
tivada y evita el levantamiento
evita dentro de lo posible el temprano que se evita, dentro
de la rueda delantera.
bloqueo de las ruedas y el le- de lo posible, el giro en vacío
vantamiento de la rueda tra- de la rueda trasera. El ASC con Dynamic ESA EO
sera. ofrece la máxima asistencia. Dynamic ESA
Máximo respaldo en el estable- La detección del levantamiento
Se puede escoger entre las va- z
cimiento de presión integral si de la rueda delantera está ac-
riantes de amortiguación ROAD
solo se acciona la maneta del tivada y evita el levantamiento
y DYNAMIC.
freno. de la rueda delantera.
Ajuste básico = ROAD
El ABS para la rueda trasera
está conectado. Admisión de gas
La detección de levantamiento Moderado: el incremento de
de la rueda trasera está conec- potencia al accionar el acelera-
tada. La rueda trasera debe dor es casi lineal; el comporta-
miento de respuesta del motor vantamiento de la rueda tra- ofrece, no obstante, menos
8 es débil. sera. asistencia que en el modo de
No se pone a disposición el Máximo respaldo en el estable- conducción RAIN.
136 par motor máximo. Se aplica la cimiento de presión integral si La detección del levantamiento
curva de par para lluvia. solo se acciona la maneta del de la rueda delantera está ac-
La desconexión de empuje freno. tivada y evita el levantamiento
está desconectada. El ABS para la rueda trasera de la rueda delantera.
La acústica de empuje está está conectado.
Técnica en detalle

desconectada. La detección de levantamiento con control dinámico de trac-


de la rueda trasera está conec- ción (DTC) EO
Modo de marcha ROAD tada. La rueda trasera debe DTC
permanecer siempre en el La intervención del DTC se
Modo estándar
suelo. realiza más tarde que en el
El modo de conducción ROAD modo de conducción RAIN, de
ofrece seguridad y estabilidad de Con ABS Pro EO manera que son posibles deri-
marcha en calzadas secas. ABS Pro está totalmente disponi- vas ligeras al salir de las curvas.
z ble. La inclinación que alcanza la La detección del levantamiento
ABS
motocicleta al frenar en las cur- de la rueda delantera está ac-
El comportamiento del ABS vas se reduce al mínimo. tivada y evita el levantamiento
corresponde al del modo de
de la rueda delantera.
conducción RAIN. ASC
El ABS interviene siempre de La intervención del ASC se con Dynamic ESA EO
modo tan temprano que se produce siempre de modo tan Dynamic ESA
evita dentro de lo posible el temprano que se evita, dentro Se puede escoger entre las va-
bloqueo de las ruedas y el le- de lo posible, el giro en vacío riantes de amortiguación ROAD
de la rueda trasera. El ASC y DYNAMIC.
Ajuste básico = ROAD ABS DTC

Admisión de gas
En este modo de conducción, La intervención del DTC se 8
el ABS interviene de forma realiza más tarde que en el
El comportamiento de res- 137
más tardía que en el modo de modo de conducción ROAD,
puesta del motor es óptimo conducción ROAD. Se sigue de manera que son posibles
y directo. evitando el bloqueo de las rue- derrapes al salir de las curvas.
Se pone a disposición el par das. La detección de levantamiento
motor máximo. La detección de levantamiento de la rueda delantera está co-

Técnica en detalle
La desconexión de empuje de la rueda trasera está redu- nectada, pero ofrece poco res-
está desconectada. cida. Esto puede hacer que la paldo. En el modo de conduc-
La acústica de empuje está rueda trasera se levante ligera- ción DYNAMIC tiene preferen-
desconectada. mente. cia la agilidad sobre la esta-
Se reduce el respaldo en el bilidad, de modo que pueden
Modo de marcha caso del establecimiento de hacerse ligeros caballitos.
DYNAMIC presión integral.
El ABS para la rueda trasera con Dynamic ESA EO
Con modos de conducción
está conectado. La asistencia Dynamic ESA z
Pro EO
está reducida en comparación Se puede escoger entre las va-
Dinámica en calzadas con el modo de conducción riantes de amortiguación ROAD
secas ROAD. y DYNAMIC.
EL modo de conducción DY- El ABS Pro está disponible. Ajuste básico = DYNAMIC
NAMIC es ideal para recorridos La asistencia está reducida en
comparación con el modo de Admisión de gas
deportivos en calzadas secas.
conducción ROAD. El comportamiento de res-
puesta del motor es óptimo
y directo.
Se pone a disposición el par de carreras. Para este modo de con el modo de conducción
8 motor máximo. conducción se presupone asi- DYNAMIC.
La desconexión de empuje mismo que los neumáticos uti- En el modo de conducción DY-
138 está desconectada. lizados en el modo en solitario NAMIC PRO, la asistencia de
La acústica de empuje está tienen muy buena adherencia. las funciones del ABS Pro es
conectada. mínima.
ABS Si se ha desconectado el ABS,
Modo de marcha En este modo de conducción, el ABS permanece desconec-
Técnica en detalle

DYNAMIC PRO el ABS interviene de forma tado incluso después de des-


más tardía que en el modo conectar y volver a conectar el
Con modos de conducción de conducción DYNAMIC. Se encendido.
Pro EO puede alcanzar el recorrido de
frenado más corto. DTC
Deportivo en modo en
La detección de levantamiento La regulación del DTC presu-
solitario de la rueda trasera es mínima pone que se utilizan neumáti-
DYNAMIC PRO es el modo en este caso. Esto puede ha- cos con un grado máximo de
z de conducción más deportivo. cer que la rueda trasera se le- adherencia.
Para poder activar el modo de vante. El DTC ofrece una asistencia
conducción DYNAMIC PRO, El respaldo en el caso del es- mínima en este caso.
debe estar enchufado el conector tablecimiento de presión inte- El deslizamiento es máximo en
de codificación. gral se reduce antes que en el el modo de conducción DYNA-
El modo de conducción DYNA- modo de conducción DYNA- MIC PRO.
MIC PRO se ha desarrollado MIC. Se alcanza la aceleración má-
para pistas secas, con buena El ABS para la rueda trasera xima.
visibilidad y con valores de fric- está conectado. La asistencia
ción muy altos, que normalmente está reducida en comparación
solo se encuentran en circuitos
La intervención del DTC es tan Ajuste básico = DYNAMIC ABS desconectado
tardía que son posibles derra-
Admisión de gas
El testigo de control y de aviso 8
pes prolongados. del ABS se ilumina.
La detección de levantamiento El comportamiento de res- 139
El respaldo a través del ABS
de la rueda delantera está des- puesta del motor es óptimo está desconectado. Esto
conectada. En este modo de y directo. puede hacer que la rueda
conducción deportivo tiene Se pone a disposición el par delantera se bloquee.
preferencia la agilidad sobre motor máximo. La asistencia para el estableci-

Técnica en detalle
la estabilidad, de modo que se La desconexión de empuje miento de presión integral se
permite cualquier número de está desconectada. realiza de acuerdo con el modo
caballitos. El conductor debe La acústica de empuje está de conducción seleccionado.
controlar los caballitos a fin conectada. Los Burn Out no están per-
de, en caso extremo, evitar el mitidos aunque el ABS esté
vuelco hacia atrás. Sistemas de regulación desconectado.
Si se ha desconectado el DTC, del tren de rodaje El ABS para la rueda trasera
el DTC permanece desconec-
desconectables está desconectado. Esto
tado incluso después de des- puede hacer que la rueda z
conectar y volver a conectar el Conducir sin ABS, ASC o trasera se bloquee.
encendido. DTC La detección de levantamiento
En todos los modos de conduc- de la rueda delantera está des-
con Dynamic ESA EO ción se puede desconectar el conectada. Esto puede hacer
Dynamic ESA ABS, el ASC o el DTC de forma que la rueda trasera se levante.
Se puede escoger entre las va- individual o conjunta. Tenga en
riantes de amortiguación ROAD cuenta la falta de asistencia de
y DYNAMIC. los sistemas de regulación del
tren de rodaje:
Con ABS Pro EO realizar cualquier tipo de Ventajas
8 El ABS Pro no tiene función derrape. En un trayecto, entre el 70 y
asignada. La detección de levantamiento el 80 % de todos los procesos
140 de la rueda delantera está des- de cambio de marcha se pue-
ASC desconectado conectada. Se puede reali- den realizar sin embrague.
El testigo de control y de aviso zar cualquier tipo de caballito. Menos movimiento entre con-
del ASC se ilumina. Existe riesgo de que el vehículo ductor y acompañante gracias
El respaldo a través del ASC vuelque hacia atrás. a pausas más breves al cam-
Técnica en detalle

está desconectado. Se puede biar de marcha.


realizar cualquier tipo de Asistente del cambio Al acelerar o cambiar a una
derrape. Pro marcha superior no debe
La detección de levantamiento cerrarse la válvula de mariposa,
Con asistente del cambioPro EO
de la rueda delantera está des- sino permanecer abierta.
conectada. Se puede reali- El vehículo está equipado con el Al decelerar y pasar a una mar-
zar cualquier tipo de caballito. asistente del cambio, diseñado cha inferior (válvula de mari-
Existe riesgo de que el vehículo originalmente para el ámbito de- posa cerrada) se realiza auto-
z vuelque hacia atrás. portivo y que se ha adaptado máticamente una adaptación
para su uso en las vías públicas. del régimen de revoluciones
con control dinámico de trac- Permite cambiar a marchas supe- por medio de doble embrague.
ción (DTC) EO riores o inferiores sin accionar el En comparación a un proceso
DTC desconectado embrague en casi cualquier gama de cambio de marcha con ac-
Se enciende el testigo de con- de carga y régimen de revolucio- cionamiento del embrague, el
trol del DTC. nes. tiempo de cambio es menor.
El respaldo a través del DTC
está desconectado. Se puede
Para que el sistema detecte el marcha. Modificar la posición del Cambio a marcha superior
cambio que se desea realizar, acelerador durante la operación En el proceso de cambio a una 8
accionar entre normal y rápida- de cambio de marcha puede ha- marcha superior se cuenta en
cer que se interrumpa la función 141
mente en la dirección deseada todo momento con la asisten-
la palanca de cambios (antes no o que se produzcan cambios in- cia del sistema hasta que se
accionada) contra la fuerza elás- correctos. En las operaciones de alcanza el régimen de ralentí en
tica del almacenador de fuerza cambio de marcha con acciona- la marcha objetivo.
por muelle durante un "sobrerre- miento del embrague no inter- Se evita así una deficiencia en

Técnica en detalle
corrido" determinado y mante- viene el asistente del cambio Pro. el régimen de ralentí.
nerla accionada hasta que finalice Cambio a marcha inferior
la operación de cambio de mar- En el proceso de cambio a una Régimen de ralentí
cha. No es necesario aumentar marcha inferior se cuenta en
más la fuerza de cambio durante todo momento con la asisten-
la operación. Después de una cia del sistema hasta que se 1270 min-1 (Motor a tempera-
operación de cambio de marcha, alcanza el régimen de revolu- tura de servicio)
se debe dejar de ejercer carga ciones máximo en la marcha
sobre la palanca de cambios para objetivo. z
poder realizar un cambio de mar- De este modo se evita un giro
cha adicional con el asistente del a número de revoluciones ex-
cambio Pro. Para las operacio- cesivamente alto.
nes de cambio de marcha con el
asistente del cambio Pro se debe Régimen máximo admisi-
mantener constante el estado ble
de carga (posición del puño del
acelerador) tanto antes como du- máx. 12000 min-1
rante la operación de cambio de
z
8

Técnica en detalle
142
Mantenimiento
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 144 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
9
143
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . 144 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Bastidor para la rueda delan- Enchufe de diagnóstico . . . . . . . . . . . . 181
tera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

Mantenimiento
Bastidor de la rueda trasera . . . . . . . . 146
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Sistema de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 153 z
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Llantas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 155
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Piezas del carenado . . . . . . . . . . . . . . . 172
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Instrucciones generales duda, acuda a un taller, prefe- 2 Desmontar la pieza
9 En el capítulo "Mantenimiento"
rentemente a su concesionario lateral del carenado
BMW Motorrad. ( 172).
144 se describen los trabajos de
Sustituir las bombillas de
comprobación y sustitución de
Herramientas de a los intermitentes delan-
piezas sometidas a desgaste fá-
cilmente realizables. bordo tero y trasero ( 170).
3 Llave de horquilla
Si durante el trabajo de montaje
Ancho entrecaras 14
Mantenimiento

debieran observarse pares de


apriete especiales, éstos se es- Ajustar el brazo del retro-
pecifican. En el capítulo "Datos visor ( 70).
técnicos" encontrará una relación Ajustar el alcance de las
de todos los pares de apriete ne- luces ( 71).
cesarios. 4 Llave de horquilla
Para obtener más información Ancho entrecaras 8/10
z sobre otros trabajos de mante- 5 Destornillador reversible
nimiento y reparación, consulte con punta en cruz y punta
1 Llave para tuercas ranura- ranurada
el manual de reparaciones de
das sin Dynamic ESA EO
su vehículo en DVD que puede
sin Dynamic ESA EO Ajustar la amortiguación
adquirir en su Concesionario
Ajustar el pretensado de la etapa de presión
BMW Motorrad.
del muelle de la rueda en la rueda delantera
Para llevar a cabo algunos de trasera ( 73). ( 74).
los trabajos que se describen se 2 Inserto para destornillador
requiere el uso de herramien- reversible
tas especiales y buenos cono- Ranura en cruz PH1 y Torx
cimientos técnicos. En caso de T25
5 sin Dynamic ESA EO Bastidor para la rueda sin caballete central EO
Ajustar la amortiguación delantera Colocar la motocicleta 9
variable de la etapa de sobre un bastidor auxiliar;
tracción de la rueda de- Montar bastidor para la 145
BMW Motorrad recomienda
lantera ( 75). rueda delantera el bastidor de la rueda trasera
sin Dynamic ESA EO BMW Motorrad.
Ajustar la amortiguación ATENCIÓN Montar bastidor de la rueda
variable de la etapa de trasera ( 146).

Mantenimiento
Utilización del bastidor
tracción de la rueda tra- para la rueda delantera de
sera ( 76). BMW Motorrad sin caballete
6 Fusibles de reserva con central o bastidor auxiliar
pinzas de agarre adicional
Fusibles mini 4 A, 7,5 A y Daños de componentes por
10 A caída
7 Llave de tubo Apoyar la motocicleta en el ca- z
Ancho entrecaras 17 ballete central o en el bastidor
8 Llave Torx T30 auxiliar antes de levantarla con
Desmontar la batería el bastidor para la rueda delan-
( 178). tera BMW Motorrad. Consulte la descripción del
montaje correcto en las ins-
con caballete central EO trucciones del bastidor para la
Apoyar la motocicleta sobre el rueda delantera.
caballete central y asegurarse BMW Motorrad ofrece para
de que la base de apoyo sea cada vehículo un caballete de
plana y resistente. montaje adecuado. Su socio
BMW Motorrad le ayudará
a seleccionar el caballete de a seleccionar el caballete de Dejar el motor en marcha al
9 montaje adecuado. montaje adecuado. ralentí durante minuto.
Desconectar el encendido.
146 Bastidor de la rueda Aceite del motor
trasera Comprobar el nivel de
Montar bastidor de la aceite del motor
rueda trasera
Mantenimiento

ATENCIÓN
Interpretación errónea de
la cantidad de llenado de
aceite, puesto que el nivel
de aceite depende de la tem-
peratura (cuanto mayor sea Consultar el nivel de aceite en
z la temperatura, mayor será el el indicador 1.
nivel de aceite)
Daño en el motor
Consulte la descripción del Comprobar el nivel de aceite
montaje correcto en las ins- solo después de un viaje largo
trucciones del bastidor para la o con el motor caliente.
rueda trasera. Mantener la motocicleta ende-
BMW Motorrad ofrece para rezada a temperatura de ser-
cada vehículo un caballete de vicio y asegurarse de que la
montaje adecuado. Su socio base de apoyo sea plana y re-
BMW Motorrad le ayudará sistente.
Añadir aceite del motor
Cantidad de llenado de
aceite del motor Parar la motocicleta y asegu- 9
rarse de que la base de apoyo 147
SAE 5W-40, API SJ / sea plana y resistente.
JASO MA2, Algunos aditivos Limpiar la zona de la abertura
(por ejemplo, con molibdeno) de llenado de aceite.
no están permitidos porque
pueden deteriorar piezas

Mantenimiento
del motor que estén
recubiertas, BMW Motorrad
Nivel teórico de aceite recomienda utilizar el aceite
del motor BMW Motorrad ADVANTEC
Ultimate.
Entre las marcas MIN y MAX
Aprox. 3,5 l (con cambio de
filtro) z
Si el nivel de aceite está por de-
bajo de la marca de mínimo: Desmontar el cierre 1 de la
Añadir aceite del motor abertura de llenado de aceite.
( 147).
ATENCIÓN
Si el nivel de aceite está por en-
Utilización de una cantidad
cima de la marca de máximo:
insuficiente o excesiva de
Se recomienda acudir a un ta- aceite de motor
ller, a ser posible a un conce-
Daño en el motor
sionario BMW Motorrad, para
corregir el nivel de aceite.
Asegurarse de que el nivel de
9 aceite es correcto. ATENCIÓN

148 Llenar con aceite del motor Trabajos inapropiados en el


hasta el nivel teórico. sistema de frenos
Comprobar el nivel de aceite Amenaza para la seguridad de
del motor ( 146). funcionamiento del sistema de
Montar el cierre de la abertura frenos
Mantenimiento

de llenado de aceite 1. Encargar la realización de


los trabajos en el sistema
Sistema de frenado de frenos solo a personal Comprobar el grosor de las
especializado. pastillas de freno izquierda
Comprobar el y derecha mediante una ins-
funcionamiento de los Encargar la revisión de los
pección visual. Trayectoria del
frenos frenos a un taller, preferen-
control visual: desde atrás ha-
temente a un concesionario
z Accionar la maneta del freno.
BMW Motorrad.
cia las pastillas de freno 1.
Debe notarse un punto claro
de presión. Comprobar el grosor
Accionar el pedal del freno. de las pastillas de freno
Debe notarse un punto claro delanteras
de presión.
Parar la motocicleta y asegu-
Si no se perciben puntos de pre-
rarse de que la base de apoyo
sión claros:
sea plana y resistente.
Girar el manillar.
de desgaste máximo de las Comprobar el grosor
pastillas. de las pastillas de freno 9
Acudir cuanto antes a un ta- traseras 149
ller especializado, preferen- Parar la motocicleta y asegu-
temente a un concesionario rarse de que la base de apoyo
BMW Motorrad, para cambiar sea plana y resistente.
las pastillas de freno.

Mantenimiento
En caso de que no se monten
pastillas de freno originales de
BMW Motorrad, es necesario
Límite de desgaste del
comprobar el grosor de la placa
forro del freno delante
portante de la pastilla de freno.
mín. 1,0 mm (Solo forro de
ADVERTENCIA
fricción sin placa portante)
Utilización de pastillas de
z
Si las pastillas de freno están
gastadas: freno inapropiadas
Fallo del sistema de frenos de- Comprobar visualmente el gro-
ADVERTENCIA bido a la pérdida de las pastillas sor de las pastillas de freno.
de freno Trayectoria del control visual:
Superación del nivel de des- desde atrás hacia las pastillas
Utilizar solo pastillas cuya
gaste máximo de las pastillas de freno 1.
placa portante tenga el grosor
Reducción del efecto de frenado,
suficiente.
daños en los frenos
Para garantizar la seguridad BMW Motorrad recomienda
de funcionamiento del sistema montar solo pastillas de freno
de frenos, no superar el nivel originales de BMW Motorrad.
de desgaste máximo de las de que la base de apoyo sea
9 pastillas. plana y resistente.

150 Acudir cuanto antes a un ta- sin caballete central EO


ller especializado, preferen- Mantener la motocicleta en
temente a un concesionario posición derecha y asegurarse
BMW Motorrad, para cambiar de que la base de apoyo sea
las pastillas de freno. plana y resistente.
Mantenimiento

Comprobar el nivel de Alinear el manillar de forma que


líquido de frenos en la el depósito del líquido de fre-
Límite de desgaste del
parte delantera nos quede en posición horizon-
forro del freno trasero
tal.
mín. 1,0 mm (Solo forro de ADVERTENCIA
fricción sin placa portante) Cantidad insuficiente de lí-
z
Si ya no se ve la marca de des- quido de frenos en el depó-
gaste: sito de líquido de frenos
Eficacia de frenado notablemente
ADVERTENCIA reducida por la presencia de aire
Superación del nivel de des- en el sistema de frenos
gaste máximo de las pastillas Comprobar regularmente el
Reducción del efecto de frenado, nivel de líquido de frenos.
daños en los frenos con caballete central EO Comprobar el nivel de líquido
Para garantizar la seguridad Apoyar la motocicleta sobre el de frenos en el depósito delan-
de funcionamiento del sistema caballete central y asegurarse tero 1.
de frenos, no superar el nivel
Si el líquido de frenos está por
AVISO
debajo del nivel admisible: 9
Debido al desgaste normal de Acudir lo antes posible a un
151
las pastillas desciende el nivel de taller especializado, preferi-
líquido de frenos en el depósito. blemente a un concesionario
BMW Motorrad, para eliminar la
avería.

Mantenimiento
Comprobar el nivel de
líquido de frenos en la Comprobar el nivel del líquido
parte trasera de frenos en el depósito tra-
Mantener la motocicleta en sero 1.
posición derecha y asegurarse
de que la base de apoyo sea AVISO
plana y resistente.
Debido al desgaste normal de
z
Nivel de líquido de fre- las pastillas desciende el nivel de
nos delante líquido de frenos en el depósito.
Líquido de frenos, DOT4
El nivel de líquido de frenos
no debe estar por debajo de
la marca MIN. (El depósito de
líquido de frenos está horizon-
tal, el vehículo está recto)
Si no se nota un punto claro de
9 ADVERTENCIA
presión:
Cantidad insuficiente de lí- Se recomienda acudir a un ta-
152
quido de frenos en el depó- ller, preferiblemente a un con-
sito de líquido de frenos cesionario BMW Motorrad, para
Eficacia de frenado notablemente comprobar el embrague.
reducida por la presencia de aire
Comprobar la holgura de
Mantenimiento

en el sistema de frenos
Comprobar regularmente el la palanca del embrague
nivel de líquido de frenos.
Nivel de líquido de fre-
nos detrás Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferi-
Líquido de frenos, DOT4 blemente a un Concesionario
El nivel de líquido de frenos BMW Motorrad, para eliminar
z la avería.
no debe estar por debajo de
la marca MIN. (El depósito de
líquido de frenos está horizon- Embrague
tal, el vehículo está recto) Comprobar el Accionar la palanca de embra-
Si el líquido de frenos está por funcionamiento del gue 1 hasta que sea percepti-
debajo del nivel admisible: embrague ble la resistencia.
Accionar la palanca de embra- En esta posición, medir la hol-
gue. gura del embrague A entre el
Debe notarse un punto claro conjunto del puño y la palanca
de presión. de embrague.
Para reducir la holgura del em-
Holgura de la palanca del
embrague
brague: desenroscar el torni- 9
llo 2 del conjunto del puño.
Comprobar la holgura de la pa- 153
0,5...1,0 mm (en el conjunto
del puño, con el motor frío) lanca del embrague ( 152).
Repetir la secuencia de tra-
Si la holgura del embrague se
bajo hasta que la holgura del
encuentra fuera del límite de to-
embrague esté correctamente

Mantenimiento
lerancia:
ajustada.
Ajustar la holgura de la palanca
de embrague ( 153). Leer el nivel de líquido refrige-
Líquido refrigerante rante en el depósito de com-
Ajustar la holgura de la Comprobar el nivel de pensación 1. Trayectoria del
palanca de embrague líquido refrigerante control visual: desde delante
hacia la parte interior del care-
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
nado lateral derecho. z
sea plana y resistente.

Para aumentar la holgura del


embrague: enroscar el torni-
llo 2 en el conjunto del puño.
Rellenar con líquido Neumáticos
9 refrigerante Comprobar la presión de
154 inflado de los neumáticos

ADVERTENCIA
Presión de inflado de los
neumáticos incorrecta
Mantenimiento

Empeoramiento de las propieda-


des de marcha de la motocicleta.
Nivel nominal de líquido Reducción de la vida útil de los
refrigerante neumáticos
Abrir el cierre 1 del depósito
Entre la marca de MIN y la Asegurar la correcta presión de
de compensación.
marca de MAX en el depósito inflado de los neumáticos.
Llenar el refrigerante hasta el
z de compensación (Motor frío) nivel teórico. Para ello, utilizar
un embudo con boquilla de ADVERTENCIA
Si el refrigerante desciende por
debajo del nivel admisible: llenado o una manguera. Apertura automática de los
Rellenar con líquido refrige- Comprobar el nivel de líquido obuses de válvula a altas ve-
rante. refrigerante ( 153). locidades
Cerrar el cierre del depósito de Pérdida repentina de la presión
compensación. de inflado de los neumáticos
Utilizar caperuzas de válvula
con arandela de goma y apre-
tarlas bien.
Parar la motocicleta y asegu- Comprobar visualmente si las Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo llantas presentan algún defecto. rarse de que la base de apoyo 9
sea plana y resistente. Se recomienda acudir a un sea plana y resistente.
Comprobar la presión de in- taller especializado, preferi- Medir la profundidad del perfil 155
flado de los neumáticos con- blemente a un concesionario en las ranuras del perfil princi-
forme a los siguientes datos. BMW Motorrad, para compro- pal con ayuda de las marcas de
bar si las llantas están dañadas desgaste.
Presión de inflado del
y sustituirlas en caso necesario.

Mantenimiento
neumático delantero AVISO
Comprobar la profundidad
2,5 bar Las ranuras principales del perfil
de perfil de los
de cada neumático están provis-
Presión de inflado del neumáticos tas de marcas de desgaste. Si
neumático trasero el perfil del neumático ha sobre-
ADVERTENCIA
pasado el nivel de la marca, el
2,9 bar
Circulación con los neumáti- neumático está completamente z
En caso de una presión de in- gastado. Las posiciones de las
cos muy gastados
flado insuficiente: marcas están identificadas en
Riesgo de accidente por empeo-
Corregir la presión de inflado el borde del neumático, p. ej.
ramiento del comportamiento de
de los neumáticos. con las letras TI, TWI o con una
marcha
En caso necesario, sustituir los flecha.
Llantas y neumáticos
neumáticos antes de alcanzar Si se ha alcanzado la profundidad
Comprobar las llantas la profundidad de perfil mínima de perfil mínima:
Parar la motocicleta y asegu- establecida legalmente. Sustituir el neumático corres-
rarse de que la base de apoyo pondiente.
sea plana y resistente.
Ruedas Influencia del tamaño de con un taller especializado, pre-
9 Neumáticos la rueda en los sistemas ferentemente un concesionario
de regulación del tren de BMW Motorrad. En estos casos
156 recomendados tienen que adaptarse los datos
Para cada tamaño de neumá-
rodaje
introducidos en las unidades de
tico existen productos de de- El tamaño de los neumáticos mando a los nuevos tamaños de
terminadas marcas, comproba- tiene una importancia fundamen- rueda.
dos por BMW Motorrad, con- tal en los sistemas de regulación
Mantenimiento

siderados aptos para el tráfico. del tren de rodaje ASC y DTC. Desmontar la rueda
BMW Motorrad no puede evaluar En especial el diámetro y la an- delantera
la idoneidad de otros neumáticos chura de las ruedas se utilizan Colocar la motocicleta
y, por lo tanto, no puede garanti- como base para todos los cál- sobre un bastidor auxiliar;
zar su seguridad. culos necesarios en la unidad BMW Motorrad recomienda el
BMW Motorrad recomienda utili- de mando. El cambio de estos bastidor BMW Motorrad.
zar solo los neumáticos probados tamaños por ruedas diferentes
z Montar bastidor de la rueda
por BMW Motorrad. a las montadas de serie puede
trasera ( 146).
Para información más detallada, provocar importante efectos en
con caballete central EO
pregunte en su concesionario el confort de regulación de estos
sistemas. Apoyar la motocicleta sobre el
BMW Motorrad o consulte en caballete central y asegurarse
Internet en: También los segmentos del sen-
de que la base de apoyo sea
bmw-motorrad.com sor necesarios para la detección
plana y resistente.
de la velocidad de la rueda de-
ben adaptarse a los sistemas de
regulación montados y no deben
sustituirse.
Si desea montar ruedas diferen-
tes en su motocicleta, consulte
viéndolas hacia atrás y hacia
fuera. 9
Levantar la motocicleta por de- 157
lante hasta que la rueda de-
lantera gire libremente; utili-
zar preferentemente un bas-
tidor para la rueda delantera

Mantenimiento
BMW Motorrad.
Montar bastidor para la rueda
Soltar el cable del sensor del Dejar una pequeña separación delantera ( 145).
régimen de revoluciones de la entre los forros del freno 1 me-
rueda de los clips de fijación 1 diante movimientos giratorios
y 2. de la pieza de freno 2 contra
Desenroscar el tornillo 3 y ex- los discos de freno 3.
traer el sensor del régimen de z
revoluciones de la rueda del ta- ATENCIÓN
ladro. Compresión no intencionada
Proteger el área de las llantas de las pastillas de freno
que podría rayarse al desmon- Daños del componente al colocar
tar las pinzas de freno. la pinza del freno o al separar las
Retirar los tornillos de suje- pastillas de freno Soltar los tornillos de apriete
ción 4 de las pinzas de freno No accionar el freno con la del eje 1.
izquierda y derecha. pinza del freno desprendida.
Extraer con precaución las pin-
zas de freno de los discos mo-
9
158

Mantenimiento

Desenroscar el tornillo 1. Extraer el eje insertable 1 a Extraer el casquillo distancia-


Soltar los tornillos de apriete la vez que se sujeta la rueda dor 1 del cubo de la rueda.
del eje 2. delantera.
Presionar el eje insertable un Asentar la rueda delantera y
poco hacia dentro para poder hacerla rodar hacia delante
z acceder mejor al lado derecho. fuera de la guía de la rueda
delantera.
Montar la rueda delantera preferiblemente a un concesio- Hacer rodar la rueda delantera
nario BMW Motorrad. para introducirla en el guiado. 9
ADVERTENCIA
159
Utilización de una rueda que
no se corresponde con la de
la serie
Fallos de funcionamiento durante

Mantenimiento
las intervenciones de regulación
del ABS y del DTC
Observar las indicaciones
acerca de la influencia del
tamaño de las ruedas sobre los Introducir el casquillo distancia-
Levantar la rueda delantera y
sistemas de regulación del tren dor 1 en el lado izquierdo del
montar el eje insertable 1.
de rodaje ABS y DTC al inicio cubo.
de este capítulo. Retirar el bastidor para la rueda z
ATENCIÓN delantera y comprimir varias
veces con fuerza la horquilla de
ATENCIÓN Montaje de la rueda delan- la rueda delantera. No accionar
Apretar las uniones atorni- tera en sentido contrario al la maneta del freno.
lladas con un par de apriete de la marcha Montar bastidor para la rueda
erróneo Riesgo de accidente delantera ( 145).
Daños en las uniones atornilladas Tener en cuenta las flechas de
o aflojamiento de estas dirección de marcha presentes
Es imprescindible acudir a un en el neumático o en la llanta.
taller especializado para com-
probar los pares de apriete,
9
160

Mantenimiento

Enroscar el tornillo 1 con su Apretar los tornillos de apriete


Tornillos de apriete en el
par de apriete. Al mismo del eje 1 al par de apriete.
alojamiento del eje
tiempo, sostener el eje
insertable por el lado derecho. Secuencia de apriete: Apre-
Tornillo en eje insertable tar los tornillos 6 veces en el
z cambio
de rueda delantera
19 Nm
50 Nm
Apretar los tornillos de apriete
del eje 2 al par de apriete.
Antes de iniciar la marcha
se debe comprobar que el 9
efecto de frenado se aplica sin
retardos. 161

Accionar el freno varias veces


hasta que las pastillas hagan
contacto.

Mantenimiento
Colocar el cable para el sensor
del régimen de revoluciones
Colocar los tornillos de fija- de la rueda en los clips de fija-
Tornillos de apriete en el
ción 4 a derecha e izquierda al ción 1 y 2.
alojamiento del eje
par de apriete correspondiente. Colocar el sensor del régimen
Secuencia de apriete: Apre- de revoluciones de la rueda en
Pinza de freno radial en
tar los tornillos 6 veces en el el taladro, y enroscar el torni-
el alojamiento del eje
cambio llo 3. z
19 Nm 38 Nm Sensor del régimen de
Retirar el bastidor de la rueda Retirar las incrustaciones que revoluciones de la rueda
delantera. pueda haber en la llanta. en la horquilla

Poner las pinzas del freno iz- ADVERTENCIA Producto de ensamblado: Mi-
quierda y derecha sobre los croencapsulado o seguro de
Pastillas de freno no coloca- tornillos de resistencia media
discos de freno.
das en el disco de freno
8 Nm
Peligro de accidentes por retardo
del efecto de frenado.
Desmontar la rueda Los émbolos de freno son pre-
9 trasera sionados hacia atrás.

162 Elevar la motocicleta, preferi-


blemente con un bastidor de la
rueda trasera BMW Motorrad.
Montar bastidor de la rueda
trasera ( 146).
Mantenimiento

Calce la rueda trasera, por


ejemplo, con un tarugo de ma-
dera, de forma que no pueda Desmontar el eje insertable 2 y
caer una vez desmontado el retirar la placa de ajuste 1.
eje insertable.
Desmontar la tuerca 1 con la
arandela.
z Aflojar las contratuercas 2 de
los lados izquierdo y derecho.
Aflojar los tornillos de ajuste 3
de los lados izquierdo y dere-
cho.
Retirar la placa de ajuste 4 e
introducir el eje hacia dentro
cuanto sea posible. Hacer rodar la rueda trasera
Presionar la pinza del freno 1 hacia delante tanto como sea
contra el disco de freno 2. posible y retirar la cadena 1 de
la corona.
del régimen de revoluciones de tar atención para evitar dañar o
la rueda 1. perder estas piezas. 9
Montar la rueda trasera 163

ATENCIÓN
Modificación del tamaño de

Mantenimiento
neumático
Efecto provocado en los siste-
Extraer el tornillo 1 y soltar la mas de regulación
tubería de freno de la suje- Solicitar la codificación de nue-
ción 2. vos parámetros a un taller es-
Hacer rodar hacia atrás la pecializado, idealmente a un
rueda trasera fuera del balancín concesionario BMW Motorrad
y al mismo tiempo tirar hacia . z
atrás del soporte de la pinza de
freno 1 hasta que la llanta de la
ATENCIÓN
rueda trasera pueda pasar por
delante. Apretar las uniones atorni-
lladas con un par de apriete
AVISO erróneo
Introducir la rueda de cadena y Daños en las uniones atornilladas
Al extraer la rueda trasera, ase- los casquillos distanciadores iz- o aflojamiento de estas
gurarse de no dañar el sensor quierdo y derecho sin apretar en Es imprescindible acudir a un
la rueda. En el desmontaje pres- taller especializado para com-
probar los pares de apriete,
preferiblemente a un concesio- se empuja hacia delante el so-
9 nario BMW Motorrad. porte de la pinza de freno 1.

164 Girar la rueda trasera sobre el


forro inferior dentro del balan-
cín hasta que pueda colocarse
el soporte de la pinza portapas-
tillas.
Mantenimiento

Al colocar la rueda trasera, ase-


gurarse de no dañar el sensor
del régimen de revoluciones de
la rueda 1. Hacer rodar la rueda trasera
hacia delante tanto como sea
z posible y colocar la cadena 1
sobre la corona.

Colocar el soporte de la pinza


de freno 1 en la guía 2.

Seguir girando la rueda trasera


dentro del balancín mientras
9
165

Mantenimiento
Colocar la placa de ajuste de- Colocar la placa de ajuste iz- Fijar la tubería de freno en la
recha 1 en el balancín. quierda 1. sujeción 2 y montar el torni-
Levantar la rueda trasera y Montar la tuerca 2 con la aran- llo 1.
montar el eje insertable 2, a dela, pero sin apretarla todavía.
través de la placa de ajuste, en Ajustar la tensión de la cadena
el soporte de la pinza portapas- ( 183). z
tillas y la rueda trasera.
Asegurarse de que el eje inser- Lámparas
table encaje en el rebajamiento Sustituir la bombilla para
para las superficies de las lla- la luz de cruce y la luz de
ves. carretera

AVISO
La alineación del conector puede
diferir de la ilustración en función
de la bombilla a sustituir.
Parar la motocicleta y asegu-
9 rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
166 Desconectar el encendido.
Mantenimiento

Desmontar la cubierta 2 para Soltar el estribo de alambre


cambiar el medio de ilumina- elástico 4 a izquierda y derecha
ción para la luz de carretera. del mecanismo de bloqueo y
levantarlo.
Sacar la bombilla 5 del casqui-
z Desmontar la cubierta 1 para llo.
cambiar el medio de ilumina-
ción para la luz de cruce. Sustituir la bombilla averiada.

AVISO
En el mercado de accesorios
pueden encontrarse bombillas
con valores característicos técni-
Desenchufar el conector 3. cos más altos. Estas bombillas
tienen una vida útil más corta y
generan más calor que las bom-
billas convencionales. La elevada
emisión de calor puede ocasio-
nar, en circunstancias desfavora- 9
bles, daños en los faros.
167
Bombilla para la luz de
cruce

H7 / 12 V / 55 W

Mantenimiento
Bombilla para luz de
carretera Montar el medio de ilumina- Colocar el conector 3.
ción 5. Para ello, comenzar por Montar la cubierta.
H7 / 12 V / 55 W colocar el saliente 6 y, a conti-
Para proteger el cristal de la nuación, presionar el medio de Sustituir la bombilla
suciedad, agarrar la bombilla iluminación para introducirlo en para la luz de posición
exclusivamente por el casquillo. el casquillo. izquierda z
Colocar el estribo de alambre Parar la motocicleta y asegu-
elástico 4 a izquierda y derecha rarse de que la base de apoyo
en el mecanismo de bloqueo. sea plana y resistente.
Desconectar el encendido.
9
168

Mantenimiento

Desmontar la cubierta 1. Sacar la bombilla 4 del casqui- Introducir la bombilla 4 en el


llo. portalámparas.

Sustituir las bombillas averia-


das.
z Bombilla para la luz de
posición

W5W / 12 V / 5 W
Para proteger el cristal frente a
la suciedad, sujetar la bombilla
Presionar el bloqueo 2 (con un con un paño limpio y seco.
destornillador si fuera nece- Introducir el casquillo 3 en la
sario) hacia abajo y extraer el caja del faro de forma que el
casquillo 3 de la carcasa de los enclavamiento 2 encaje.
faros. Montar la cubierta.
Sustituir la bombilla para
la luz de posición derecha 9
Parar la motocicleta y asegu- 169
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Desconectar el encendido.

Mantenimiento
Empujar hacia abajo el blo- Extraer la bombilla 4 del cas-
queo 2 (con un destornillador quillo.
si fuera necesario) y sacar el
portalámparas 3 de la caja del Sustituir las bombillas averia-
faro. das.
Bombilla para la luz de z
posición
Desmontar la cubierta 1.
W5W / 12 V / 5 W
Para proteger el cristal frente
a ensuciamientos, sujetar la
bombilla con un paño limpio y
seco.
Sustituir las bombillas
9 de los intermitentes
170 delantero y trasero
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Desconectar el encendido.
Mantenimiento

Introducir la bombilla 4 en el Extraer el cristal dispersor de la


portalámparas. caja de la lámpara por el lado
de atornillado.

Desenroscar el tornillo 1.

Introducir el casquillo 3 en la
caja del faro hasta que el en- Desmontar la bombilla 2 de la
clavamiento 2 encaje. carcasa del faro girándola en
Montar la cubierta. sentido antihorario.
Sustituir las bombillas averia-
das. 9
Bombilla para intermiten- 171
tes delanteros

RY10W / 12 V / 10 W
Con intermitente LED EO

Mantenimiento
LED

Bombilla para intermiten- Montar la bombilla 2 en la caja Enroscar el tornillo 1.


tes traseros de la lámpara girándola en el
sentido de las agujas del reloj. Piloto trasero de diodos
RY10W / 12 V / 10 W Si fallan LED en el piloto tra-
Con intermitente LED EO sero, habrá que sustituirlo. En
ese caso: z
LED Acudir a un taller especializado,
Para proteger el cristal frente a preferiblemente a un concesio-
la suciedad, sujetar la bombilla nario BMW Motorrad.
con un paño limpio y seco.
Luz de matrícula
Si en la luz trasera fallan los LED
de la luz de matrícula, habrá que
Montar el cristal dispersor del cambiar la luz trasera. En ese
lado del vehículo en la caja de caso:
la lámpara y cerrar.
Acudir a un taller especializado, insertables 3 y de la grapa de
9 preferiblemente a un concesio- fijación 4.
nario BMW Motorrad. Extraer la pieza lateral del care-
172 nado.
Piezas del carenado
Montar la pieza lateral del
Desmontar la pieza lateral
carenado
del carenado
Mantenimiento

AVISO
Desenroscar el tornillo 1 de la
Los pasos de trabajo descritos parte interior de la pieza lateral
para la parte derecha del ca- del carenado.
renado se realizarán del mismo
modo para el lado izquierdo.
z Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Encajar la pieza lateral del re-
vestimiento 2 en la grapa de
fijación 4 y en las fijaciones in-
sertables 3.

Extraer la pieza lateral del re-


vestimiento 2 de las fijaciones
9
173

Mantenimiento
Enroscar el tornillo 1. Quitar los tornillos 1. Soltar la cubierta interior 2.
Extraer la cubierta interior 2 de Procurar no tirar del cable 4
Soltar la cubierta interior la parte superior del revesti- de la caja de enchufe.
Parar la motocicleta y asegu- miento 3.
rarse de que la base de apoyo Montar la cubierta interior
sea plana y resistente. z

Montar la cubierta interior 2.


Procurar no dañar el cable 4.
Alinear la cubierta interior y en- No tocar ninguna pieza del sis- Utilizar un cable de arranque
9 cajarla en la parte superior del tema de encendido con el mo- auxiliar que tenga las pinzas
revestimiento 3. tor en marcha. completamente aisladas.
174
ATENCIÓN ATENCIÓN
Corriente demasiado intensa Proceso de ayuda para el
al efectuar un arranque ex- arranque con una tensión su-
Mantenimiento

terno de la motocicleta perior a 12 V


Quemadura de cables o daños Daños en el sistema electrónico
en el sistema electrónico del ve- del vehículo
hículo La batería del vehículo que
No arrancar la motocicleta con proporciona la corriente no
Enroscar los tornillos 1. corriente externa a través de la debe rebasar una tensión de
caja de enchufe, sino exclusiva- 12 V.
z mente a través de los polos de
Ayuda de arranque Para el proceso de ayuda para
la batería. el arranque, no desconectar la
ATENCIÓN batería de la red de a bordo.
ATENCIÓN Desmontar el asiento ( 67).
Contacto con partes del sis- Durante el arranque con ten-
tema de encendido bajo ten- Contacto entre las pinzas del
cable de arranque auxiliar y sión externa tiene que estar en
sión eléctrica con el motor marcha el motor del vehículo
en marcha el vehículo
Peligro de cortocircuito auxiliar.
Descarga eléctrica Conectar en primer lugar el
polo positivo de la batería des-
cargada con el polo positivo
de la batería de ayuda al arran- Batería
que utilizando el cable rojo de
Instrucciones para el
ATENCIÓN 9
ayuda al arranque. Descarga de la batería
Conectar el cable negro de mantenimiento 175
conectada a través del
ayuda al arranque al polo ne- La conservación, la recarga y el
sistema electrónico del
gativo de la batería de ayuda almacenamiento correctos de la
vehículo (p. ej., el reloj)
al arranque y a continuación al batería aumentan la vida útil y
Descarga completa de la batería;
polo negativo de la batería des- son requisitos para poder bene-

Mantenimiento
en consecuencia, se excluyen
cargada. ficiarse de las prestaciones de
reclamaciones de garantía
Arrancar el motor del vehículo garantía.
Tras períodos de más de 4
que tiene la batería descargada Para garantizar una larga vida útil
semanas sin mover el vehí-
de la forma habitual. Si el in- de la batería deben tenerse en
culo: conectar un dispositivo
tento no tiene éxito, esperar cuenta las siguientes indicacio-
de mantenimiento de carga a la
unos minutos antes de repe- nes:
batería.
tir el intento a fin de proteger Mantener limpia y seca la su- z
el arrancador y la batería de perficie de la batería.
AVISO
ayuda al arranque. No abrir la batería.
Antes de desembornar los ca- No añadir agua. BMW Motorrad ha desarrollado
bles, dejar los dos motores en Para cargar la batería, observar un equipo para la conservación
marcha durante unos minutos. las instrucciones de las páginas de la batería teniendo en cuenta
Desembornar en primer lugar siguientes. las particularidades del equipo
el cable de ayuda al arranque No depositar la batería con la electrónico de su motocicleta.
del polo negativo y, a continua- cara superior hacia abajo. Utilizando este aparato, puede
ción, el cable del polo positivo. asegurar la carga de la batería
Montar el asiento ( 67). conectada a la red de a bordo
durante periodos prolongados
de inmovilización del vehículo. Cargar las baterías totalmente
9 Pregunte en su concesionario descargadas (tensión de la ba- AVISO
BMW Motorrad si desea obtener tería inferior a 9 V, si el en- El equipo electrónico del vehí-
176 más información al respecto. cendido está conectado, los culo detecta el estado de carga
testigos de control y la panta- completa de la batería. En ese
Cargar la batería lla multifunción permanecen caso, la toma de corriente se
embornada apagados) siempre directa- desconecta.
mente en los polos de la ba-
Mantenimiento

ATENCIÓN tería desembornada. Observar el manual de instruc-


ciones del dispositivo de carga.
Carga de la batería conec-
tada con el vehículo por los ATENCIÓN AVISO
polos de la batería Cargadores inapropiados
Si no es posible recargar la
Daños en el sistema electrónico conectados a una toma de
batería a través de la toma de
del vehículo corriente
z corriente, puede ser que el
Desembornar la batería antes Daños en el cargador y en la cargador no sea compatible
de cargarla por los polos. electrónica del vehículo con el equipo electrónico de
Utilizar cargadores adecuados su motocicleta. En ese caso,
ATENCIÓN BMW. El cargador adecuado cargue la batería directamente a
está disponible en su concesio- través de los polos de la batería
Carga de una batería total- nario BMW Motorrad.
mente descargada a través desembornada del vehículo.
de la toma de corriente o de Cargar la batería embornada a
través de la toma de corriente. Cargar la batería
una toma de corriente adicio-
nal desembornada
Daños en el sistema electrónico Desconexión de la batería del
del vehículo vehículo ( 177).
Utilizar un equipo de recarga Desconexión de la batería En primer lugar, desmontar el
adecuado para cargar la bate- del vehículo cable negativo de la batería 1. 9
ría. Parar la motocicleta y asegu- A continuación, desmontar el
Observar el manual de instruc- cable positivo de la batería 2. 177
rarse de que la base de apoyo
ciones del dispositivo de carga. sea plana y resistente.
Después de la recarga, sol- Con sistema de alarma an-
Desmontar el asiento ( 67).
tar los bornes del aparato de tirrobo (DWA) EO
recarga de los polos de la ba-

Mantenimiento
tería.

AVISO
Si la motocicleta se va a mante-
ner parada durante un periodo
prolongado, la batería debe re-
cargarse regularmente. Para ello z
tenga en cuenta las normas de
manipulación de la batería. Antes
de poner de nuevo en servicio el ATENCIÓN ATENCIÓN
vehículo, cargar completamente Desconexión incorrecta de la
Desconexión incorrecta de la
la batería. batería
batería
Conectar la batería al vehículo Peligro de cortocircuito Peligro de cortocircuito
( 178). Respetar el orden de Respetar el orden de
desconexión. desconexión.
En primer lugar, desmontar el
cable negativo de la batería 1.
A continuación, desmontar el Con sistema de alarma an-
9 cable positivo de la batería 2. tirrobo (DWA) EO

178 Conectar la batería al


vehículo
Mantenimiento

Desenroscar el tornillo 1.
Desmontar el soporte 2.
Montar primero el cable posi- Extraer la batería 3 hacia arriba
tivo de la batería 2. con movimientos de vaivén
Montar a continuación el cable para facilitar el proceso.
z Montar primero el cable posi- negativo de la batería 1.
tivo de la batería 2.
Montar a continuación el cable Montar el asiento ( 67).
negativo de la batería 1.
Desmontar la batería
Desmontar el asiento ( 67).
Desconexión de la batería del
vehículo ( 177).
Con sistema de alarma an- garantizar el correcto funciona- Con sistema de alarma an-
tirrobo (DWA) EO miento del indicador de servicio tirrobo (DWA) EO 9
de mantenimiento.
Para realizar el ajuste de la fecha, 179
acuda a un taller especializado,
preferiblemente a un Concesio-
nario BMW Motorrad.

Mantenimiento
Desenroscar el tornillo 1. Colocar la batería 3 en el com-
Desmontar el soporte 2. partimento correspondiente
Extraer la batería 3 hacia arriba de forma que el polo positivo
con movimientos de vaivén quede a la derecha visto en z
para facilitar el proceso. sentido de marcha.
Colocar la batería 3 en el com- Montar el soporte 2.
Montar la batería Enroscar el tornillo 1.
partimento correspondiente
de forma que el polo positivo
AVISO Conectar la batería al vehículo
quede a la derecha visto en
( 178).
Si el vehículo ha estado desco- sentido de marcha.
Montar el asiento ( 67).
nectado de la batería durante un Montar el soporte 2.
largo período de tiempo, es pre- Enroscar el tornillo 1. Ajustar el reloj ( 56).
ciso introducir la fecha actual en
el cuadro de instrumentos para
Fusibles el enclavamiento 1 queda bien
9 Sustituir los fusibles
encajado en ambos lados.
Montar el asiento ( 67).
180
ATENCIÓN Asignación de fusibles
Puenteo de fusibles defec-
tuosos
Peligro de cortocircuito y de in-
Mantenimiento

cendio
No puentear fusibles defectuo- Presionar el enclavamiento 1 a
sos. ambos lados.
Sustituir fusibles defectuosos Retirar la caja de fusibles 2.
por fusibles nuevos. Cambiar el fusible defectuoso
Desconectar el encendido. de acuerdo con la siguiente
z Parar la motocicleta y asegu- asignación de fusibles. Fusible 1
rarse de que la base de apoyo
AVISO
sea plana y resistente.
Desmontar el asiento ( 67). Si los fusibles se averían con 15 A (Relé de separación, en-
frecuencia, encargar la com- chufe de diagnóstico, cuadro
probación del equipo eléctrico de instrumentos, sistema de
a un taller especializado, prefe- alarma antirrobo DWA, in-
riblemente a un Concesionario terruptor de encendido)
BMW Motorrad.
Volver a colocar la caja de fu-
sibles 2. Asegurarse de que
El conector de diagnós- La interfaz del sistema de diag-
Fusible 2
tico debe ser soltado nóstico e información puede 9
exclusivamente durante el conectarse al enchufe de diag-
BMW Service, por un taller nóstico 2. 181
7,5 A (Laptrigger, interruptor
del cuadro de instrumentos especializado u otras personas
autorizadas. Fijar el conector de
izquierdo, caja de sensor)
Encargar el trabajo a personal diagnóstico
Fusible 3 debidamente cualificado. Desenchufar la interfaz del sis-

Mantenimiento
Observar las directrices del fa- tema de diagnóstico e informa-
bricante del vehículo. ción.
30 A (BCO, regulador, relé de
separación) Desmontar el asiento ( 67).

Enchufe de diagnóstico z
Soltar el enchufe de
diagnóstico

ATENCIÓN
Procedimiento incorrecto al Introducir el enchufe de diag-
soltar el conector de diag- nóstico 2 en el soporte 3.
Presionar los bloqueos 1.
nóstico para el diagnóstico a Los enclavamientos 1 encajan.
Sacar el enchufe de diagnós-
bordo tico 2 del soporte 3. Desmontar el asiento ( 67).
Fallos de funcionamiento del ve-
hículo
Cadena dena, BMW Motorrad reco-
9 Lubricar la cadena
mienda el uso del lubricante
para cadenas BMW Motorrad
182 o:
ATENCIÓN
Lubricante
Limpieza y lubricación insu-
ficientes de la cadena de ac-
cionamiento Spray para cadenas
Mantenimiento

Mayor desgaste Limpiar el exceso de lubricante.


Limpiar y lubricar la cadena de Empujar hacia arriba y hacia
propulsión con regularidad. Comprobar la tensión de abajo la cadena por el centro
Lubricar la cadena de propul- la cadena entre el piñón y la corona de la
sión al menos una vez cada Parar la motocicleta y asegu- cadena con ayuda de un des-
800 km. Tras la conducción en rarse de que la base de apoyo tornillador y medir la comba de
z terrenos húmedos o con polvo sea plana y resistente. cadena A.
y suciedad, adelantar la fecha Girar la rueda trasera hasta al- Catenaria
de lubricación. canzar el punto con la menor
comba de cadena.
Desconectar el encendido y 45...50 mm (Vehículo sin carga
seleccionar el punto muerto. sobre caballete lateral)
Limpiar la cadena de propul-
sión con el agente de limpieza con chasis rebajado EO
apropiado, secarla y aplicar lu- 35...45 mm (Vehículo sin carga
bricante para cadenas. sobre caballete lateral)
Para obtener un alto rendi-
miento de marcha de la ca-
Si la comba de cadena se en- Ajustar la tensión de la cadena Comprobar el desgaste de
cuentra fuera del límite de tole- con tornillos de ajuste 2 a iz- la cadena 9
rancia autorizado: quierda y derecha. Engranar la 1ª marcha.
Comprobar la tensión de la ca- 183
Ajustar la tensión de la cadena Girar la rueda trasera en direc-
( 183). dena ( 182). ción a la marcha hasta que se
Observar que se ajuste el tense la cadena.
Ajustar la tensión de la mismo valor de escala 4 a Calcular la longitud de la ca-
cadena izquierda y derecha.

Mantenimiento
dena por debajo del oscilante
Parar la motocicleta y asegu- Apretar las contratuercas 3 de- de la rueda trasera por encima
rarse de que la base de apoyo recha e izquierda con el par de del centro de 10 remaches en
sea plana y resistente. apriete correcto. tres puntos diferentes.
Contratuerca del tornillo
tensor de la cadena de
propulsión
z
19 Nm
Apretar la tuerca 1 con par de
apriete.
Eje insertable de la rueda
trasera en el balancín
Aflojar la tuerca 1. Dispositivo de retención de
Aflojar las contratuercas 3 de tornillos: mecánico
los lados izquierdo y derecho.
100 Nm
9
184

Mantenimiento

Longitud admisible de la
cadena

máx. 144,30 mm (medido me-


diante el centro de 10 rema-
z ches, cadena tensa)
Si la cadena ha alcanzado la lon-
gitud máxima admisible:
Diríjase a un taller especia-
lizado, preferiblemente a
un concesionario asociado
BMW Motorrad.
Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 186
10
185
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Accesorios
Sistema de navegación . . . . . . . . . . . . 193
Conector para accesorio opcio-
nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
z
Instrucciones generales seguridad, funcionamiento y apti- ponerse en funcionamiento con
10 tud para el uso. Por tanto, BMW el contacto encendido.
ATENCIÓN asume la responsabilidad del pro-
186 ducto. Por las piezas y acceso- Tendido de cables
Uso de productos ajenos rios no autorizados de cualquier Al tender cables desde cajas de
Riesgo para la seguridad tipo BMW no asume ninguna enchufe hasta equipos adicio-
BMW Motorrad no puede eva- responsabilidad. nales debe tenerse en cuenta lo
luar para cada producto de ter- En cualquier modificación han de siguiente:
Accesorios

ceros si pueden montarse sin tenerse en cuenta las disposicio- Los cables no deben dificultar
riesgos en los vehículos BMW. nes legales. Respete el código la conducción.
Esta seguridad tampoco existe de circulación vigente en su país. Los cables no deben dificultar
si se ha otorgado una autori- Su concesionario BMW Motorrad el giro del manillar ni limitar las
zación oficial específica en el le ofrece un asesoramiento cua- propiedades de marcha.
z
país. Tales comprobaciones lificado en la elección de piezas, Los cables no deben quedar
no siempre pueden tener en accesorios y demás productos enganchados.
cuenta las condiciones de uti- originales BMW.
lización de los vehículos BMW Más información al respecto en: Desconexión automática
y, por lo tanto, no siempre son bmw-motorrad.com/accesso- Las tomas de corriente se des-
suficientes. ries conectan automáticamente du-
Utilice para su vehículo exclu- rante el proceso de arranque.
sivamente piezas y accesorios Tomas de corriente Para reducir la carga de la
que hayan sido autorizados por red de a bordo, las tomas de
Conexión de aparatos
BMW. corriente se desconectan pa-
eléctricos
Las piezas y los accesorios han sados 15 minutos como má-
Los equipos conectados a to-
sido comprobados por BMW de ximo tras la desconexión del
mas de corriente solo pueden
forma exhaustiva en cuanto a encendido. Es posible que la
electrónica del vehículo no de-
tecte equipos adicionales con 10
bajo consumo de corriente.
En estos casos, las tomas de 187
corriente se desconectan un
poco después de haber apa-
gado el encendido.
Si la tensión de la batería

Accesorios
es muy baja, las tomas de
corriente se desconectan para Girar la llave 1 a la posición Girar la llave 1 a la posición
preservar la capacidad de OPEN. OPEN.
arranque del vehículo.
Tirar de la palanca de des- Presionar los cierres 2 de la
Si se supera la máxima carga bloqueo gris 2 (OPEN) hacia tapa de la maleta contra los z
admisible especificada en los arriba y, al mismo tiempo, abrir puntos de bloqueo 3. Prestar
datos técnicos, las tomas de la tapa de la maleta. atención para no aprisionar el
corriente se desconectan. contenido.
Cerrar la maleta Tirar de la palanca de des-
Maleta con portamaletas izquierdo/ bloqueo gris 4 (OPEN) ha-
Abrir la maleta derecho EO cia arriba y, al mismo tiempo,
con portamaletas izquierdo/ cerrar la tapa de la maleta.
derecho EO La tapa se enclava de forma
audible.
Girar la llave 1 en la cerradura
de la maleta hasta que se en-
cuentre en la dirección de mar-
cha y retirarla.
Retirar la maleta
10 con portamaletas izquierdo/
188 derecho EO

Accesorios

Tirar de la palanca de desblo- Girar la llave 1 a la posición


queo negra 1 (RELEASE) RELEASE.
hacia arriba y, al mismo tiempo,
z extraer la maleta hacia afuera.
Girar la llave 1 a la posición A continuación, levantar la ma-
RELEASE. leta del alojamiento inferior.

Montar las maletas


con portamaletas izquierdo/
derecho EO

Colocar la maleta en lo soporte


de la maleta 1 y, a continua-
ción, bascularla hasta el tope
sobre el alojamiento 2.
Tirar de la palanca de desblo- Para la combinación aquí des-
queo negra 3 (RELEASE) crita, se aplican los valores si- 10
hacia arriba y, al mismo tiempo, guientes:
presionar la maleta en el aloja- 189
Velocidad máxima con
miento superior 2.
maleta montada
Presionar la palanca de des-
bloqueo negra 3 (RELEASE) máx. 180 km/h
hacia abajo hasta que se en-

Accesorios
clave. Carga útil por maleta
Girar la llave en la cerradura de Si se mueve una de las male-
la maleta hasta que se encuen- tas o resulta difícil de colocarla,
tre en la dirección de la marcha máx. 10 kg
deberá adaptarse a la distancia
y retirarla. entre los alojamientos inferior y z
Seguridad en la parada
superior.
Carga útil y velocidad con portamaletas izquierdo/
máximas derecho EO
Observar la carga y la velocidad
máximas según la placa de ad-
vertencia de la maleta.
Si no encuentra su combina-
ción de vehículo y maleta en la
placa de advertencia, póngase
en contacto con el concesionario
BMW Motorrad.
Topcase
10 ADVERTENCIA
Abrir la Topcase
190 Maleta montada de manera con puente portaequipajes EO
incorrecta.
Merma en la seguridad de mar-
cha.
Las maletas no deben tamba-
Accesorios

learse y deben quedar fijadas


sin holguras. Si tras un pe-
riodo de uso prolongado se Presionar el cilindro de la cerra-
detecta algo de holgura, ajustar dura 1 hacia adelante.
de nuevo la garra de sujeción. La palanca de desbloqueo 2
z salta.
Girar la llave en la cerradura de Tirar completamente hacia
la Topcase a la posición 1. arriba de la palanca de des-
bloqueo.
La tapa de la Topcase se
puede abrir.

Cerrar la Topcase
con puente portaequipajes EO

Para ello, utilice los tornillos 1 del


interior de la maleta.
10
191

Accesorios
Tirar completamente hacia Presionar la palanca de desblo- Girar la llave en la cerradura de
arriba la palanca de desblo- queo 1 hacia abajo hasta que la Topcase a la posición 1.
queo 1. se enclave. El asa de transporte salta.
Cerrar y sujetar la tapa de la Girar la llave de la cerradura de z
Topcase. Prestar atención para la Topcase hasta la posición
no aprisionar el contenido. LOCK y extraerla.

AVISO Retirar la Topcase


con puente portaequipajes EO
La Topcase también se puede
cerrar cuando la cerradura se en-
cuentra en posición LOCK. En
este caso, conviene asegurarse
de que la llave no se encuentra
en la Topcase. Abatir el asa 1 totalmente hacia
arriba.
Levantar la parte posterior de la de forma segura en los aloja-
10 Topcase y extraerla del puente mientos correspondientes 3.
portaequipajes. Presionar el asa de
192 transporte 1 hacia abajo hasta
Montar la Topcase que se enclave.
con puente portaequipajes EO

ADVERTENCIA
Accesorios

Fijación incorrecta de la Top- Abatir hacia arriba el asa 1


case hasta el tope.
Merma en la seguridad de mar-
z cha
La Topcase no debe tamba-
learse y debe quedar fijada sin
holguras. Girar la llave en la cerradura de
la Topcase a la posición 1 y
extraerla.

Carga útil y velocidad


máximas
Enganchar el Topcase en el Observar la carga y la velocidad
puente portaequipajes. Procu- máximas según la placa de ad-
rar que los ganchos 2 encajen vertencia de la Topcase.
Si no encuentra su combina-
ción de vehículo y Topcase en
la placa de advertencia, póngase
en contacto con el concesionario 10
BMW Motorrad.
Para la combinación aquí des- 193
crita, se aplican los valores si-
guientes:
Velocidad máxima con

Accesorios
Topcase montada

máx. 180 km/h Presionar el enclavamiento 1. Girar el dispositivo de nave-


La marca 2 muestra el desblo- gación 5 hacia delante y pre-
Carga de la Topcase queo. sionar el borde superior para
Desmontar la cubierta 3. que enganche en el enclava- z
miento 6.
máx. 5 kg
El dispositivo de navegación se
enclava.
Sistema de navegación Comprobar el asiento firme del
Montar el dispositivo de dispositivo de navegación en
navegación el soporte. La marca roja 2 no
con preparación para sistema debe ser visible.
de navegaciónEO
con sistema de navegación AO

Colocar el dispositivo de nave-


gación en el alojamiento 4.
Desmontar el dispositivo La cubierta se enclava.
10 de navegación Comprobar el asiento firme
con preparación para sistema de la cubierta en el soporte.
194 La marca roja 2 no debe ser
de navegación EO
con sistema de navegación AO visible.

Utilizar el sistema de
navegación
Accesorios

con preparación para sistema


Colocar la cubierta en el aloja- de navegación EO
miento 4. con sistema de navegación AO
z AVISO
La siguiente descripción se re-
Presionar el enclavamiento 1. fiere al Navigator V. El Navigator
La marca 2 muestra el desblo- IV no ofrece todas las posibilida-
queo. des descritas.
Desmontar el dispositivo de
navegación 3. AVISO

Girar la cubierta 5 hacia delante Solo es compatible la versión


y presionar el borde superior más reciente del sistema de co-
para que enganche en el en- municación BMW Motorrad. En
clavamiento 6. ocasiones, es necesario reali-
zar una actualización de soft-
ware del sistema de comuni- Accionar prolongadamente a la Cuando se acciona prolongada-
cación BMW Motorrad. Acuda izquierda y a la derecha. mente el Multi-Controller, se acti- 10
en este caso a su concesionario van determinadas funciones en la
BMW Motorrad. Girar el Multi-Controller sube o 195
pantalla del Navigator. Estas fun-
baja en la página de la brújula y ciones están marcadas con una
Si el Navigator BMW Motorrad
del Mediaplayer el volumen de flecha hacia la derecha o una fle-
está instalado, podrán utilizarse
un sistema de comunicación cha hacia la izquierda por encima
algunas de sus funciones direc-
BMW Motorrad conectado por del campo de contacto corres-
tamente desde el manillar con

Accesorios
Bluetooth. pondiente.
ayuda del Multi-Controller.
En el menú especial de BMW se
seleccionan los puntos del menú La función se activa al pul-
girando el Multi-Controller. sar prolongadamente hacia
la derecha.
Si se acciona brevemente el z
Multi-Controller a la izquierda o
La función se activa al pul-
a la derecha, se cambia entre las
sar prolongadamente hacia
páginas principales del Navigator:
la izquierda.
Vista de mapa
Brújula
En algunos casos se pueden rea-
Mediaplayer
El control del Multi-Controller se lizar las siguientes funciones:
Menú especial de BMW
realiza con seis movimientos: Vista de mapa
Página de mi motocicleta
Girar hacia arriba y hacia abajo. Girar hacia arriba: amplía el re-
Accionar brevemente a la iz- corte de mapa (Zoom in).
quierda y a la derecha. Girar hacia abajo: reduce el
recorte de mapa (Zoom out).
Página de la brújula Desconectar indicador: desco-
10 Al girar, se sube o se baja el necta la pantalla. AVISO
volumen de un sistema de co- Llamar a casa: llama al número La función Mediaplayer solo
196 de teléfono de casa consig-
municación BMW Motorrad está disponible para utilizar un
conectado por Bluetooth. nado en el navegador (solo se dispositivo Bluetooth según
muestra cuando se conecta un la norma A2DP, por ejemplo,
Menú especial de BMW teléfono). un sistema de comunicación
Con sonido: repite el último Desvío: activa la función de BMW Motorrad.
Accesorios

aviso de navegación. desvío (solo se muestra cuando


Punto de ruta: guarda como hay una ruta activada). Mediaplayer
favorito el punto de ruta actual. Saltar: salta al siguiente punto Accionamiento prolongado ha-
Regreso: inicia la navegación de ruta (solo se muestra si cia la izquierda: reproducir el
hacia el domicilio (aparece en la ruta dispone de puntos de título anterior.
z
gris si no se ha establecido ruta). Accionamiento prolongado ha-
ninguna dirección). cia la derecha: reproducir el
Sin sonido: conecta o desco- Mi motocicleta siguiente título.
necta automáticamente los avi- Girar: Modifica el número de Al girar, se sube o se baja el
sos de navegación (desconec- datos visualizados. volumen de un sistema de co-
tados: en la pantalla aparece Al tocar uno de los campos de municación BMW Motorrad
en la línea superior el símbolo datos de la pantalla, se abre conectado por Bluetooth.
de unos labios tachados). Los un menú para seleccionar los
avisos de navegación se pue- datos.
den seguir reproduciendo me- Los valores seleccionables de-
diante "Con sonido". Todos los penden del equipo opcional
demás avisos sonoros perma- instalado.
necen conectados.
Avisos de control y se muestra en la parte inferior del disponibles, ya que el vehículo
advertencia triángulo de advertencia. transmite al Navigator el aviso de 10
Si hay más de un aviso, al pre- reserva. Si el aviso está activo,
sionar sobre el triángulo de ad- se visualizarán las estaciones de 197
vertencia, se abre una lista con servicio más próximas al pulsar
todos los avisos de advertencia. sobre el aviso.
Si se selecciona un aviso, se vi-
sualiza información adicional. Visualización de fecha y hora

Accesorios
El Navigator transmite la hora
AVISO y la fecha a la motocicleta. La
transferencia de estos datos al
No es posible visualizar
cuadro de instrumentos se debe
Los indicadores de control y ad- información detalla de todas las
activar en el menú SETUP del z
vertencia de la motocicleta se advertencias.
cuadro de instrumentos.
visualizan con un símbolo corres-
pondiente 1 arriba a la izquierda Funciones especiales Ajustes de seguridad
en la vista de mapa. Debido a la integración del El BMW Motorrad Navigator V se
BMW Motorrad Navigator se puede proteger con un PIN de
AVISO producen divergencias con cuatro dígitos frente a manejos
respecto a algunas descripciones no autorizados (Garmin Lock). Si
Si se ha conectado un sistema del manual de instrucciones del
de comunicación BMW Motorrad, se activa esta función mientras
Navigator. el navegador está montado en la
con cada advertencia se repro-
duce también un tono de aviso. motocicleta y el encendido está
Advertencia de reserva de
conectado, se le preguntará si
Si hay varios avisos de adverten- combustible
se debe añadir este vehículo a
cia activos, el numero de avisos Los ajustes de indicación de de- la lista de vehículos protegidos.
pósito de combustible no están
Confirme la pregunta con "Sí"; de Conector para Debajo de la pieza lateral
10 esta forma, el Navigator guardará accesorio opcional derecha del carenado
el número de identificación del
198 vehículo. Equipamiento
Se pueden guardar un máximo El vehículo esta equipado con
de cinco números de identifica- siguientes conectores para acce-
ción del vehículo. sorios opcionales y de carreras:
De esta forma, si a continuación Receptor de infrarrojos
Accesorios

se conecta el Navigator conec- Sensor del recorrido de la sus-


tando el encendido en uno de pensión
estos vehículos, ya no será nece- Accesorios opcionales
sario introducir el PIN. Registrador de datos HP Race
Si el Navigator conectado se 1 Conector para receptor de
z infrarrojos
desmonta del vehículo, se inicia
la solicitud del PIN por motivos
de seguridad.

Luminosidad de la pantalla
Cuando esté montado, la lumi-
nosidad de la pantalla se especi-
ficará a través de la motocicleta.
No es necesario un ajuste ma-
nual.
El ajuste automático puede des-
conectarse, si se desea, en los
ajustes de pantalla del Navigator.
Debajo de la pieza lateral Bajo el asiento
izquierda del carenado Con sistema de alarma an- 10
tirrobo (DWA) EO 199

Accesorios
1 Conector para DWA y
registrador de datos
1 Conector para accesorios HP Race
opcionales y de carreras: 2 Resistencia de cierre z
1 Conector para DWA y
Alimentación de corriente y
registrador de datos
LIN
HP Race
Sensor del recorrido de la
2 DWA
suspensión para la horqui-
lla de la rueda delantera
Bajo el asiento
(accesorio de carreras)
con preparación para sis- Sin sistema de alarma antirrobo
tema de navegación EO (DWA) EO
Sistema de navegación
Debajo del portaequipajes Conectar los accesorios
10 trasero opcionales y de carreras
AVISO

200 Condición previa Para poder posicionar correcta-


Para poder acceder a los conec- mente el mazo de cables y ten-
tores, desmontar la pieza late- der los ramales de cables con
ral del carenado respectiva, el conectores sin que queden ten-
asiento del acompañante o la cu- sos, las abrazaderas deben apre-
tarse solo al final.
Accesorios

bierta del saliente.

Desmontar la pieza lateral del ATENCIÓN


carenado ( 172).
Desmontar el asiento ( 67). Penetración de suciedad y
1 Conector para toma de humedad en los conectores
z corriente adicional detrás
Desenclavar la caperuza o la
resistencia de cierre y sacarla abiertos
del conector. Fallos de funcionamiento
AVISO Después de retirar el conector
Conectar los accesorios opcio-
El conector para la toma de nales o de carreras. volver a colocar la caperuza o
corriente adicional 1 está detrás la resistencia de cierre.
del revestimiento trasero 2, atado AVISO
Después de retirar el accesorio:
hacia atrás en el interior del Prestar atención a las instruc- volver a colocar la caperuza o
bastidor 3. ciones de montaje del accesorio la resistencia de cierre.
opcional o de carreras. Montar la pieza lateral del care-
nado ( 172).
Montar el asiento ( 67).
Conservación
Productos de limpieza y manteni-
11
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 201

Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 202


Limpieza de piezas delicadas del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Conservación
Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Conservación de la pintura . . . . . . . . . 204
Retirar del servicio la motoci-
cleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 z
Poner en servicio la motoci-
cleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Productos de limpieza y Lavado del vehículo un curso de agua o en caso
11 mantenimiento BMW Motorrad recomienda
de lluvia
Empeoramiento del efecto de
202 BMW Motorrad recomienda utili- ablandar los insectos y la
frenado, riesgo de accidente
zar productos de limpieza y man- suciedad endurecida sobre
Frenar con anticipación hasta
tenimiento adquiridos en un con- piezas esmaltadas y eliminarlos
que los discos y las pastillas de
cesionario BMW Motorrad. Los con limpiador de insectos BMW
los frenos se hayan secado o
BMW CareProducts están fabri- antes de lavar el vehículo.
se hayan secado por evapora-
Conservación

cados con materiales compro- Para evitar la aparición de man-


ción o por frenada.
bados, han sido analizados en chas, no lavar el vehículo directa-
laboratorio y puestos a prueba en mente bajo la radiación del sol.
Especialmente durante los me- ATENCIÓN
la práctica, y ofrecen un cuidado
y una protección óptimos para ses de invierno es recomendable Refuerzo de la acción de la
los materiales utilizados en su ve- lavar el vehículo con mayor asi- sal por agua caliente
z hículo. duidad. Corrosión
Para eliminar restos adheridos de Utilizar solo agua fría para reti-
ATENCIÓN sales esparcidas en la carretera rar sales esparcidas.
(antinieve), limpiar la motocicleta
Utilización de detergentes y
con agua fría inmediatamente
productos de limpieza ina- ATENCIÓN
después de finalizar la marcha.
propiados
Daños por la elevada presión
Daños en piezas del vehículo ADVERTENCIA del agua de los limpiadores
No utilizar disolventes, como
Humedad en los discos de de alta presión o por chorro
diluyente para lacas celulósicas,
los frenos y en las pastillas de vapor
agentes de limpieza en frío,
de los frenos tras lavar el ve- Corrosión o cortocircuito, daños
combustible, etc., ni limpiado-
hículo, después de atravesar en las juntas, en el sistema de
res que contengan alcohol.
frenos hidráulico, en el sistema Piezas del carenado Radiador
eléctrico y en el asiento Limpiar las piezas del carenado Limpiar el radiador regularmente 11
Utilizar con cautela los aparatos con agua y emulsión BMW para para impedir el sobrecalenta-
de alta presión o de chorro de 203
la limpieza de plásticos. miento del motor debido a una
vapor. refrigeración insuficiente.
Parabrisas y cristales Utilizar p. ej. una manguera de
Limpieza de piezas dispersores de plástico jardín con poca presión de agua.
delicadas del vehículo Eliminar la suciedad y los in-

Conservación
sectos con una esponja suave ATENCIÓN
Plásticos y abundante agua.
Doblamiento de las láminas
ATENCIÓN AVISO del radiador
Daños en las láminas del radiador
Utilización de detergente ina- Ablandar la suciedad dura y Al efectuar la limpieza, prestar
decuado los insectos pasando un paño atención a que las láminas del z
Daños en superficies de plástico mojado. radiador no resulten dobladas.
No utilizar productos que con-
tengan alcohol ni disolventes o Piezas cromadas Goma
que sean abrasivos. Limpiar las piezas cromadas, es- Las piezas de goma deben tra-
No utilizar esponjas para la lim- pecialmente las afectadas por sal tarse con agua o con productos
pieza de restos de insectos esparcida en carretera (antinieve), para goma BMW.
ni esponjas con la superficie con agua abundante y champú
dura. para vehículos BMW. Utilizar pu- ATENCIÓN
limento para cromo como trata-
miento adicional. Utilización de sprays de sili-
cona para el cuidado de las
juntas de goma
Daños en las juntas de goma La suciedad en la superficie pin- Retirar del servicio la
11 No utilizar sprays de silicona ni tada puede reconocerse con ma- motocicleta
otros productos de limpieza y yor facilidad después de lavar el
204 mantenimiento que contengan vehículo. Para eliminar las man- Lavar la motocicleta.
silicona. chas, utilice un paño limpio o un
Llenar completamente el depó-
poco de algodón humedecido
sito de la motocicleta.
Pintura con gasolina de lavado o alco-
hol. BMW Motorrad recomienda Desmontar la batería ( 178).
Conservación

Un lavado regular del vehículo


previene los efectos a largo plazo eliminar las manchas de alqui- Aplicar un lubricante apropiado
de los materiales dañinos para la trán con limpiador para alquitrán en las manetas del freno y del
pintura, especialmente si el ve- BMW. Realizar a continuación los embrague, así como en el alo-
hículo se utiliza en zonas de alta trabajos de conservación de la jamiento de los caballetes cen-
humedad relativa o abundantes pintura en las zonas afectadas. tral y lateral.
z en suciedad de origen natural,
como p. ej. resina o polen. Conservación de la Proteger las piezas que no pre-
pintura senten ningún recubrimiento,
Los materiales especialmente
así como las piezas cromadas,
agresivos deben eliminarse in- BMW Motorrad recomienda uti- con una grasa que no con-
mediatamente, ya que en caso lizar cera para coches BMW o tenga ácidos (vaselina).
contrario podría variar el color de productos que contengan cera
la pintura. Entre dichos materia- de carnauba o sintética para con- Depositar la motocicleta en un
les se incluyen, p. ej., gasolina, servar la pintura. lugar seco de tal forma que
aceite, grasa, líquido de frenos y Puede reconocerse si la pintura ambas ruedas queden descar-
excrementos de pájaros. En es- necesita trabajos de conserva- gadas (preferiblemente con los
tos casos recomendamos utilizar ción cuando el agua ya no forme bastidores de las ruedas de-
pulimento para coches BMW o gotas en forma de perlas. lantera y trasera ofrecidos por
limpiador para pintura BMW. BMW Motorrad).
Poner en servicio la
motocicleta 11
Eliminar la capa conservante 205
exterior.
Lavar la motocicleta.

Montar la batería ( 179).

Conservación
Observar la lista de comproba-
ción ( 83).

z
z
Conservación
206
11
Datos técnicos
Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 Valores de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
12
207
Uniones atornilladas . . . . . . . . . . . . . . . 209
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Datos técnicos
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Propulsión de la rueda trasera . . . . . 214
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 z
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 217
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Tabla de fallos
12 El motor no arranca.
208 Causa Subsanar
Se ha extendido el caballete lateral y se ha metido Plegar el caballete lateral.
una marcha
Marcha engranada y embrague no accionado Cambiar a punto muerto o accionar el embrague.
Datos técnicos

Depósito de combustible vacío Repostar ( 95).


Batería descargada Cargar la batería embornada ( 176).
Se ha activado la protección contra sobrecalen- Dejar que el motor de arranque se enfríe durante
tamiento para el motor de arranque. El motor aprox. 1 minuto hasta que vuelva a estar disponi-
de arranque solo se puede accionar durante un ble.
z tiempo limitado.
Uniones atornilladas
Rueda delantera Valor Válido 12
209
Tornillo en eje insertable de
rueda delantera
M20 x 1,5 50 Nm
Tornillos de apriete en el aloja-

Datos técnicos
miento del eje
M8 x 35 Apretar los tornillos 6 veces en el cam-
bio
19 Nm
Pinza de freno radial en el aloja-
miento del eje z
M10 x 65 38 Nm
Sensor del régimen de revolu-
ciones de la rueda en la horqui-
lla
M6 x 16 8 Nm
Microencapsulado o seguro de torni-
llos de resistencia media
Rueda trasera Valor Válido
12 Contratuerca del tornillo tensor
210 de la cadena de propulsión
M8 19 Nm
Eje insertable de la rueda tra-
sera en el balancín
Datos técnicos

M24 x 1,5 100 Nm


mecánico
Adaptador basculante en el ba-
lancín de la rueda trasera
M8 x 40 20 Nm
z Tornillo del anillo de ajuste
M5 x 25 3 Nm sin Dyna-
mic ESA EO
Retrovisores Valor Válido
Retrovisor (contratuerca) en el
adaptador
M10 x 1,25 Rosca a la izquierda, 22 Nm
Combustible
Calidad del combustible recomendada Super Plus sin plomo (máx. 10 % etanol, E10)
12
98 ROZ/RON 211
91 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 20 l
Reserva de combustible Aprox. 4 l

Datos técnicos
Aceite del motor
Cantidad de llenado de aceite del motor Aprox. 3,5 l, con cambio de filtro
Especificaciones SAE 5W-40, API SJ / JASO MA2, Algunos
aditivos (por ejemplo, con molibdeno) no
están permitidos porque pueden deteriorar z
piezas del motor que estén recubiertas,
BMW Motorrad recomienda utilizar el aceite
BMW Motorrad ADVANTEC Ultimate.
Cantidad de relleno de aceite para el motor máx. 0,8 l, Diferencia entre las marcas MIN y
MAX

BMW recommends
Motor
12 Ubicación del número del motor Parte inferior del cárter del cigüeñal, lado derecho,
212 detrás de la bomba de líquido refrigerante
Tipo de motor 104EC
Modo constructivo del motor Motor en línea de cuatro tiempos y de 4 cilindros
refrigerado por agua/aceite, cuatro válvulas por
Datos técnicos

cilindro, dos árboles de levas en cabeza


Cilindrada 999 cm3
Diámetro de los cilindros 80 mm
Carrera del pistón 49,7 mm
Relación de compresión 12:1
z Potencia nominal 121 kW, a un régimen de: 11000 min-1
Con reducción de potencia EO 79 kW, a un régimen de: 7500 min-1
Par motor 114 Nm, a un régimen de: 9250 min-1
Con reducción de potencia EO 103 Nm, a un régimen de: 7000 min-1
Régimen máximo admisible máx. 12000 min-1
Régimen de ralentí 1270 min-1, Motor a temperatura de servicio
Normativa sobre emisiones de gases de escape EU4
Embrague
Tipo constructivo del embrague Embrague multidisco en baño de aceite, Anti-
12
Hopping 213

Cambio
Tipo constructivo del cambio Cambio de 6 marchas accionado por garras inte-

Datos técnicos
grado en el cárter del motor
Multiplicación del cambio 1,652 (76/46 dientes), Transmisión primaria
2,647 (45/17 dientes), 1.ª marcha
2,091 (46:22 dientes), 2.ª marcha
1,727 (38:22 dientes), 3.ª marcha
1,500 (33:22 dientes), 4.ª marcha
1,360 (34:25 dientes), 5.ª marcha z
1,261 (29:23 dientes), 6.ª marcha
Propulsión de la rueda trasera
12 Tipo constructivo de la propulsión de la rueda tra- propulsión por cadena
214 sera
Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera Pieza oscilante de doble brazo de aluminio
Número de dientes de la propulsión de la rueda 17/45
trasera (Piñón de la cadena/corona de la cadena)
Datos técnicos

Desmultiplicación secundaria 2,647

Chasis
Tipo constructivo del chasis Estructura de aluminio compuesto, coportadora
del motor
z Asiento de la placa de características Bastidor delantero derecho del cabezal del mani-
llar
Localización del número de identificación del vehí- Bastidor delantero derecho del cabezal del mani-
culo llar
Tren de rodaje
Rueda delantera
12
215
Tipo constructivo del guiado de la rueda delantera Horquilla telescópica Upside-Down
Carrera del muelle delantero 150 mm, en la rueda delantera
con chasis rebajado EO 120 mm, en la rueda delantera
Rueda trasera

Datos técnicos
Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera Pieza oscilante de doble brazo de aluminio
Tipo constructivo de la propulsión de la rueda tra- Propulsión por cadena
sera
Carrera del muelle trasero 140 mm, en la rueda trasera
con chasis rebajado EO 110 mm, en la rueda trasera
z
Frenos
12 Rueda delantera
216
Tipo constructivo del freno de la rueda delantera Freno de doble disco de activación radial hidráu-
lica con pinzas fijas radiales de 4 émbolos y dis-
cos de freno de alojamiento flotante
Material del forro del freno delantero Metal sinterizado
Datos técnicos

Espesor del disco de freno delantero 4,5 mm, Pieza nueva


mín. 4,0 mm, Límite de desgaste
Recorrido en vacío del accionamiento de los fre- 1±0,4 mm
nos (Freno de la rueda delantera)
Rueda trasera
z Tipo constructivo del freno de la rueda trasera Freno de disco de accionamiento hidráulico con
pinza flotante de 2 pistón y disco de freno fijo
Material del forro del freno trasero Orgánico
Grosor del disco de freno trasero 5,0 mm, Pieza nueva
mín. 4,5 mm, Límite de desgaste
Holgura del vástago del émbolo del pedal del 2...3 mm, Entre el pedal del freno y el apoyo para
freno pie
Ruedas y neumáticos
Pares de neumáticos recomendados Podrá obtener una sinopsis de las autorizaciones
12
de neumáticos actuales en su concesionario 217
BMW Motorrad o en internet en bmw-
motorrad.com.
Rango de velocidad del neumático delantero/tra- W, mínimo requerido: 270 km/h
sero

Datos técnicos
Rueda delantera
Modo constructivo de la rueda delantera Llanta de fundición de aluminio
Tamaño de la llanta de la rueda delantera 3,50" × 17"
Designación del neumático delantero 120/70 ZR 17
Código de la capacidad de carga del neumático mín 58 z
delantero
Con reducción de potencia EO mín 48
Desequilibrio admisible de la rueda delantera máx. 5 g
Contrapeso de equilibrado para la rueda delantera máx. 80 g
(Una mitad de los contrapesos deberá colocarse a
la derecha y la otra a la izquierda de la llanta)
12 Rueda trasera
Modo constructivo de la rueda trasera Llanta de fundición de aluminio
218
Tamaño de la llanta de la rueda trasera 6,0" × 17"
Designación del neumático trasero 190/55 ZR 17
Código de la capacidad de carga del neumático mín 75
trasero
Datos técnicos

Con reducción de potencia EO mín 66


Desequilibrio admisible de la rueda trasera máx. 45 g
Contrapeso de equilibrado para la rueda trasera máx. 80 g
(Una mitad de los contrapesos deberá colocarse a
la derecha y la otra a la izquierda de la llanta)
z Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,5 bar
Presión de inflado del neumático trasero 2,9 bar
Sistema eléctrico
Fusibles
12
219
Fusible 1 15 A, Relé de separación, enchufe de diagnóstico,
cuadro de instrumentos, sistema de alarma an-
tirrobo DWA, interruptor de encendido
Fusible 2 7,5 A, Laptrigger, interruptor del cuadro de instru-

Datos técnicos
mentos izquierdo, caja de sensor
Fusible 3 30 A, BCO, regulador, relé de separación
Batería
Modo constructivo de la batería AGM
Tensión nominal de la batería 12 V
Capacidad nominal de la batería 9 Ah z
Con sistema de alarma antirrobo (DWA) EO 10 Ah
Bujías
Fabricante y designación de las bujías NGK LMAR9D-J
Separación de electrodos de las bujías 0,8 mm
Lámparas
Bombilla para luz de carretera H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para la luz de cruce H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para la luz de posición W5W / 12 V / 5 W
12 Bombilla para la luz trasera/de freno
Medio de iluminación para el alumbrado de la ma-
LED
Integrada en la luz trasera
220 trícula
Número máximo de los LED defectuosos en la luz 1
trasera
Bombilla para intermitentes delanteros RY10W / 12 V / 10 W
Datos técnicos

Con intermitente LED EO LED


Bombilla para intermitentes traseros RY10W / 12 V / 10 W
Con intermitente LED EO LED

Dimensiones
z Longitud del vehículo 2183 mm, medido por encima del soporte de la
matrícula
Altura del vehículo máx. 1400 mm, medido sobre el parabrisas en la
posición inferior, con peso en vacío DIN
con chasis rebajado EO máx. 1363 mm, medido sobre el parabrisas en la
posición inferior, con peso en vacío DIN
Ancho del vehículo 890 mm, Sin piezas montadas
940 mm, Con retrovisor
Altura del asiento del conductor
con asiento del conductor bajo EO
840 mm, sin conductor con peso en vacío
820 mm, sin conductor con peso en vacío
12
221
con chasis rebajado EO 790 mm, sin conductor con peso en vacío
Longitud del arco de paso del conductor 1894 mm, sin conductor con peso en vacío
con asiento del conductor bajo EO 1859 mm, sin conductor con peso en vacío
con chasis rebajado EO 1790 mm, sin conductor con peso en vacío

Datos técnicos
Pesos
Peso en vacío del vehículo 228 kg, Peso en vacío según DIN, en orden de
marcha, depósito lleno al 90 %, sin EO
Peso total admisible 444 kg
Carga máxima admisible 216 kg
z
Valores de marcha
12 Capacidad de arranque en pendientes (con el máx. 20°
222 peso total admisible)
Velocidad máxima Aprox. 250 km/h
Con reducción de potencia EO Aprox. 211 km/h
Datos técnicos

z
Servicio
Servicio BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 224
13
223
Servicios de movilidad
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . 225

Servicio
Programa de mantenimiento . . . . . . . 227
Confirmación del manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 z
Confirmación del servicio . . . . . . . . . . 242
Servicio BMW Motorrad BMW Motorrad recomienda Su concesionario BMW Motorrad
13 A través de su amplia red de
llevar a cabo los trabajos le informará sobre el alcance de
en la motocicleta en un los servicios del Servicio Post-
224 concesionarios, BMW Motorrad
taller especializado, a ser venta BMW.
le asiste a usted y a su motoci-
posible en un Concesionario
cleta en más de 100 países en
todo el mundo. Los concesiona-
BMW Motorrad. Servicios de movilidad
rios BMW Motorrad disponen de Para estar seguro de que su
BMW Motorrad
Servicio

la información técnica y los cono- BMW se encuentra siempre en Las motocicletas nuevas de
cimientos necesarios para llevar a estado óptimo, BMW Motorrad BMW cuentan con los servicios
cabo de manera fiable todos los recomienda respetar los interva- de movilidad de BMW Motorrad
z trabajos de mantenimiento y re- los de mantenimiento previstos que, en caso de avería, le
paración de su BMW. para su motocicleta. proporcionan numerosas
Puede encontrar el Concesiona- Asegúrese de confirmar todos prestaciones (p. ej., Servicio
rio BMW Motorrad más próximo los trabajos de mantenimiento y Móvil, asistencia en carretera,
a través de nuestra página de In- de reparación realizados en su transporte del vehículo).
ternet: vehículo en el capítulo "Servi- Consulte en su concesionario
bmw-motorrad.com cio Posventa" de este manual. BMW Motorrad las prestaciones
Una vez finalizado el periodo de de movilidad que se ofrecen.
ADVERTENCIA
garantía, la documentación del
Trabajos de mantenimiento mantenimiento periódico es una
y reparación efectuados de condición indispensable para la
forma incorrecta prestación de servicios de corte-
Riesgo de accidente debido a sía.
daños derivados
Tareas de Los conductores que recorran En el siguiente programa de
mantenimiento un elevado número de kilóme- mantenimiento encontrará los 13
tros al año puede que necesiten, conjuntos de operaciones de
Revisión de entrega BMW bajo ciertas circunstancias, pa- 225
mantenimiento necesarios para
Su concesionario BMW Motorrad sar una inspección antes de la su vehículo:
realiza la revisión de entrega fecha fijada. En estos casos, en
BMW antes de entregarle el ve- la confirmación del servicio se in-
hículo. dica adicionalmente el kilometraje

Servicio
máximo correspondiente. Si se
BMW Control de rodaje alcanza este kilometraje antes del
vencimiento del siguiente mante-
Distancia recorrida hasta z
nimiento, es preferible adelantar
el control de rodaje
dicho servicio.
500...1200 km La indicación de mantenimiento
en la pantalla multifunción le re-
Servicio BMW cuerda cuándo vence el manteni-
miento; la indicación se produce,
El servicio BMW se realiza una
según el caso, aproximadamente
vez al año; el alcance de los ser-
un mes o 1000 km antes.
vicios de mantenimiento puede
variar en función de la antigüedad
Más información sobre el Servi-
del vehículo y de los kilómetros cio Posventa en:
recorridos. Su Concesionario
bmw-motorrad.com/service
BMW Motorrad le confirmará el
servicio realizado y fijará la fecha
para el siguiente servicio de man-
tenimiento.
z
Servicio
226
13
Programa de
mantenimiento 13
1 BMW Control de rodaje 227
2 Servicio BMW estándar
3 Sustitución del aceite del
motor y el filtro de aceite
4 Comprobar el juego de las

Servicio
válvulas
5 Comprobar fases de distri-
bución
6 Cambiar todas las bujías z
7 Sustituir el filtro de aire
8 Cambio de aceite de la
horquilla telescópica
9 Sustituir el líquido de fre-
nos de todo el sistema
a cada año o cada
10000 km (lo que ocurra
primero)
b la primera vez al cabo de
un año; después, cada dos
años
Confirmación del mantenimiento
13 Suministro estándar de BMW Service
228 A continuación se enumeran las actividades incluidas en el suministro estándar de BMW Service. El al-
cance del mantenimiento pertinente para su vehículo puede variar.
Efectuar la prueba breve con el BMW Motorrad sistema de diagnóstico
Control visual de los conductos de los frenos, las mangueras y las conexiones
Comprobar el desgaste de las pastillas de freno y de los discos de freno delanteros
Servicio

Comprobar el nivel de líquido de frenos en el freno delantero


Comprobar el desgaste de las pastillas de freno y de los discos de freno traseros
Comprobar el nivel de líquido de frenos del freno trasero
z Comprobación del cojinete del cabezal del manillar
Comprobar el nivel de líquido refrigerante
Comprobar la fijación del conjunto de la palanca del embrague
Comprobar la tracción del embrague y el juego de la palanca de embrague
Lubricar el accionamiento del embrague
Comprobación del accionamiento de la cadena y lubricación
Comprobar la presión de inflado y el perfil de los neumáticos
Comprobación de suavidad de funcionamiento del caballete lateral
Comprobar el alumbrado y el sistema de señalización
Prueba de funcionamiento de la inhibición del arranque del motor
Control final y comprobación de la seguridad vial
Definir la fecha de intervención del servicio y el recorrido restante hasta el servicio
Comprobación del estado de carga de la batería
Confirmación del Servicio BMW en la documentación de a bordo
Revisión de entrega
BMW
Control de rodaje
BMW
13
realizado realizado 229

el el
Al Km

Siguiente servicio de mante-

Servicio
nimiento
a más tardar
el z
o, si se alcanza antes,
Al Km

Sello, firma Sello, firma


13
BMW Service Trabajo realizado
230
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
231
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
232
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
233
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
234
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
235
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
236
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
237
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
238
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
239
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
240
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula


mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
13
BMW Service Trabajo realizado
241
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Comprobar el juego de válvula
mantenimiento Controlar los tiempos de distribución
a más tardar (culata desmontada)
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Reemplazar el cartucho del filtro de
Al Km aire
Cambiar el aceite en la horquilla teles-
cópica
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
Confirmación del servicio
13 Esta tabla se utiliza para registrar las tareas de mantenimiento y reparación, así como el montaje de acce-
242 sorios opcionales y la ejecución de campañas especiales.
Trabajo realizado Al Km Fecha
Servicio

z
Trabajo realizado Al Km Fecha
13
243

Servicio
z
z
Servicio
244
13
Anexo
Certificado para bloqueo electró-
14
nico de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 245

Anexo
z
FCC Approval This device complies with Any changes or modifi-
Part 15 of the FCC rules. cations not expressly
Ring aerial in the Operation is subject to the approved by the party
ignition switch following two conditions: responsible for compliance
(1) This device may not could void the user’s
cause harmful inter- authority to operate the
ference, and equipment.
(2) this device must accept
any interference
received, including
interference that may
cause undesired
operation.
To verify the authorization
of the ignition key, the
electronic immobilizer
exchanges information with
the ignition key via the ring
aerial.
Approbation de informations avec la clé de Toute modification
la FCC contact via l'antenne qui n'aurait pas été
annulaire. approuvée expressément
Antenne annulaire Le présent dispositif est par l'organisme responsa-
présente dans le conforme à la partie 15 ble de l'homologation peut
commutateur d'allumage des règles de la FCC. Son annuler l'autorisation
utilisation est soumise aux accordée à l'utilisateur pour
deux conditions suivantes : utiliser le dispositif.
(1) Le dispositif ne
doit pas produire
d'interférences
nuisibles, et
(2) le dispositif doit
pouvoir accepter toutes
les interférences
Pour vérifier l'autorisation extérieures, y compris
de la clé de contact, le celles qui pourraient
système d'immobilisation provoquer une
électronique échange des activation inopportune.
A desactivar, 55 Asiento
15 Abreviaturas y símbolos, 6 Manejar, 54 Desmontar, 67
ABS Testigo de aviso, 35 Enclavamiento, 11
248 Autodiagnóstico, 86
Testigo de control, 18 Montar, 67
Elemento de mando, 15 Asistente del cambio
Alcance de los faros
Indicador del ABS Pro, 22 Ajustar, 71 Conducción, 90
Manejar, 56 Amortiguación Marcha no adaptada, 34
Técnica en detalle, 128 Técnica en detalle, 140
Índice alfabético

Ajustar, con Dynamic ESA, 60


Testigo de aviso, 31 Ajustar, sin Dynamic ESA, 74 Ayuda de arranque, 174
Accesorios Elemento de ajuste
Conector para accesorio B
delantero, 11 Bastidor de la rueda delantera
opcional, 198
Elemento de ajuste trasero, 13 montar, 145
Instrucciones generales, 186
Arrancar, 84 Bastidor de la rueda trasera
Aceite del motor
Elemento de mando, 17 montar, 146
Abertura para el llenado de
z aceite, 13 ASC Batería
Autodiagnóstico, 86 Cargar la batería
Comprobar el nivel de
Conectar, 58 desembornada, 176
llenado, 146
Desconectar, 58 Cargar la batería
Datos técnicos, 211
Elemento de mando, 15 embornada, 176
Indicador de nivel de
Manejar, 58 Conectar al vehículo, 178
llenado, 11
Técnica en detalle, 131 Datos técnicos, 219
Rellenar, 147
Testigo de aviso, 32 Desconectar del vehículo, 177
Actualidad, 8
Desmontar, 178
Alarma antirrobo
activar, 54 Instrucciones para el
Ajustar, 55 mantenimiento, 175
Montar, 179 Combustible Cuadro de instrumentos
Posición en el vehículo, 14 Calidad del combustible, 94 Fotodiodo, 18 15
Bocina, 15 Datos técnicos, 211 Indicación del régimen de
revoluciones, 18 249
Bujías Repostar, 95
Datos técnicos, 219 Confirmación del manteni- Indicador destellante de cambio
miento, 228 de marcha, 18
C Conservación Paneles de testigos de control
Cadena Conservación de la y aviso, 18

Índice alfabético
Ajustar la tensión, 183 pintura, 204 Vista general, 18
Comprobar el desgaste, 183 Goma, 203 Cuentakilómetros
Comprobar la tensión, 182 Lavado del vehículo, 202 Poner a cero, 53
Lubricar, 182 Parabrisas, 203 Cuidado de la pintura, 204
Cambiar de marcha Piezas cromadas, 203 Chasis
Luz de conexión, 89 Piezas del carenado, 203 Datos técnicos, 214
Cambio Pintura, 204
Datos técnicos, 213
Plásticos, 203
D z
Carenado Datos técnicos
Desmontar la pieza lateral del Productos de limpieza y Aceite del motor, 211
carenado, 172 mantenimiento, 202 Batería, 219
Montar la pieza lateral del Radiador, 203 Bujías, 219
carenado, 172 Control de tracción Cambio, 213
ASC, 131
Cerradura del manillar Combustible, 211
Bloquear, 40 DTC, 131
Chasis, 214
Circuito, 99 Dimensiones, 220
LAPTIMER Manejar, 108 Embrague, 213
Frenos, 216
Fusibles, 219 Dynamic ESA F
15 Lámparas, 219 Elemento de mando, 15 Faros
Ajustar el alcance de las
Motor, 212 Manejar, 60
250 luces, 71
Normas, 7 Técnica en detalle, 133
Ajustar para circular por la
Pesos, 221
E derecha o por la izquierda, 70
Propulsión de la rueda
Embrague Alcance de los faros y
trasera, 214
Ajustar la holgura, 153 pretensado de los muelles, 70
Índice alfabético

Ruedas y neumáticos, 217


Comprobar el funciona- Fecha
Sistema eléctrico, 219 Ajustar, 36
miento, 152
Tren de rodaje, 215 Frenos
Comprobar la holgura, 152
Valores de marcha, 222 ABS Pro en detalle, 130
Datos técnicos, 213
Dimensiones ABS Pro dependiente del
Datos técnicos, 220 Encendido
Conectar, 41 modo de conducción, 92
Dispositivo de navegación Ajustar maneta, 72
Desconectar, 41
z Desmontar, 194 Comprobar el funciona-
Enchufe de codificación
Elemento de mando, 15 Montar, 63 miento, 148
Montar, 193 Enchufe de diagnóstico Datos técnicos, 216
DTC fijar, 181 Instrucciones de seguridad, 91
Autodiagnóstico, 87 Fusibles
Soltar, 181
Conectar, 59 Datos técnicos, 219
Equipaje
Desconectar, 59 Posición en el vehículo, 14
Indicaciones de carga, 81
Elemento de mando, 15 Sustituir, 180
Equipamiento, 7
Manejar, 59
Técnica en detalle, 131
Testigo de aviso, 33
H Sistema de alarma Interruptor del cuadro de
Herramientas de a bordo
Contenido, 144
antirrobo, 35 instrumentos 15
Sistema electrónico del Vista general del lado
Posición en el vehículo, 14 derecho, 17 251
motor, 28
Sobretemperatura, 28 Vista general del lado
I
Temperatura del líquido izquierdo, 15
Iluminación doméstica, 44
refrigerante, 28 Intervalos de mantenimiento, 225
Indicación de mantenimiento, 36

Índice alfabético
Indicación del régimen de Testigo de aviso de
L
revoluciones, 18 emisiones, 29
Lámparas
Indicador de velocidad, 21 Inmovilizador electrónico Datos técnicos, 219
Indicador de advertencia, 28
Indicadores de advertencia Intermitentes, 170
ABS, 31 Llave de repuesto, 42
Luz de carretera, 165
ASC, 32 Instrucciones de seguridad
Luz de cruce, 165
Bloqueo electrónico de Para frenar, 91
Luz de posición derecha, 169
arranque, 28 Para la conducción, 80
Intermitentes
Luz de posición izquierda, 167 z
Bombilla defectuosa, 30 Sustitución del piloto
Control del motor, 29 Elemento de mando, 15
Manejar, 49 trasero, 171
DTC, 33 Sustituir el alumbrado de la
Marcha no adaptada, 34 Intermitentes de advertencia
Elemento de mando, 15 matrícula, 171
Piloto trasero y luces de Testigo de advertencia para
Manejar, 48
posición defectuosos, 31 bombilla defectuosa, 30, 31
Interruptor de parada de
Representación, 22 Laptimer
emergencia
Reserva de combustible, 37 Borrar la grabación, 119
Manejar, 42
Sensor de caídas, 31 Borrar una vuelta de
Posición en el vehículo, 17
carrera, 120
División de la pantalla, 122 Líquido refrigerante Manual con la función
15 Finalizar la detección de Comprobar el nivel de automática conectada, 46
tiempo, 112 llenado, 153 Luz de estacionamiento, 44
252
Individualizar, 111 Indicador de nivel de Llave, 40
Iniciar detección de llenado, 13
tiempo, 111 Rellenar, 154 M
Testigo de advertencia para Maleta
Interrumpir la detección de
Manejar, 187
sobretemperatura, 28
Índice alfabético

tiempo, 112
Mantenimiento
Manejar, 108 Lista de comprobación, 83 Instrucciones generales, 144
Manejo, 108 Luz Programa de manteni-
RACE INFO, 114 Elemento de mando, 15
miento, 227
Receptor de infrarrojos, 112 Iluminación doméstica, 44
Manual de instrucciones
Líquido de frenos Manejar la luz de carretera, 43 Posición en el vehículo, 14
Comprobar el nivel de llenado Manejar la luz de conducción Modo de marcha
delantero, 150 diurna, 44 Ajustar, 61
z Manejar la luz de cruce, 43
Comprobar el nivel de llenado DYNAMIC, 137
trasero, 151 Manejar la luz de DYNAMIC PRO, 138
Depósito delantero, 13 estacionamiento, 44 Elemento de mando, 17
Depósito trasero, 13 Manejar la luz de posición, 43 RAIN, 135
Manejar la luz de ráfagas, 43 ROAD, 136
Luz de conducción diurna Sistemas de regulación del tren
Función automática, 45 de rodaje desconectables, 139
Función automática o Técnica en detalle, 133
manual, 44
Manual, 47
Motocicleta N SETUP EQUIPMENT, 105
Amarrar, 96 Neumáticos
Comprobar la presión de
SETUP MENU, 100 15
Cuidados, 201 SETUP RACETRACK, 122
inflado, 154 253
Limpieza, 201 Vista general, 21
Parar, 93 Comprobar la profundidad del
perfil, 155 Parabrisas
Retirar del servicio la Ajustar, 71
motocicleta, 204 Datos técnicos, 217
Parar, 93
Motor Presiones de inflado, 218

Índice alfabético
Pares de apriete, 209
Arrancar, 84 Recomendación, 156
Pastillas de freno
Datos técnicos, 212 Rodaje, 89 Comprobar delante, 148
Parar, 41 Tabla de presión de inflado de Comprobar detrás, 149
Testigo de advertencia para los neumáticos, 11 Rodaje, 89
el sistema electrónico del Velocidad máxima, 82 Pesos
motor, 28 Número de identificación del Datos técnicos, 221
Testigo de aviso de vehículo Tabla de carga, 11
emisiones, 29 Posición en el vehículo, 13
Placa de características z
Testigo de aviso para gestión Posición en el vehículo, 13
P
del motor, 29 Pantalla multifunción, 18 Pre-Ride-Check, 85
Multi Controller Ajustar los parámetros, 103 Pretensado de los muelles
Elemento de mando, 15 Ajustar, con Dynamic ESA, 60
Elemento de mando, 15
Ajustar, sin Dynamic ESA, 73
Finalizar el ajuste, 103
Elemento de ajuste
LAPTIMER Manejar, 108
delantero, 11
RACE INFO, 114
Elemento de ajuste trasero, 11
Seleccionar el indicador, 50
Seleccionar submenú, 101
Propulsión de la rueda trasera Desmontar la rueda Testigos de control, 18
15 Datos técnicos, 214 trasera, 162 Vista general, 20
Puños calefactables Modificación de tamaño, 156 Testigos luminosos de
254 Elemento de mando, 17 Montar la rueda delantera, 159 advertencia, 18
Manejar, 66 Montar la rueda trasera, 163 Vista general, 20
Toma de corriente
R S Indicaciones de utilización, 186
Regulación de la velocidad de Sensor de caídas Topcase
Índice alfabético

marcha Testigo de control, 31 Manejar, 190


Manejar, 63 Servicio, 224 Tren de rodaje
Reloj Servicios de movilidad, 224 Datos técnicos, 215
Ajustar, 56 SETUP Tren de rodaje bajo
Repostar, 95 EQIP:UNITS, 102
Limitaciones, 80
Calidad del combustible, 94 EQUIPMENT, 105
Reserva de combustible MENU, 100 U
z Autonomía, 37 Sistema eléctrico Uniones atornilladas, 209
Testigo de aviso, 37 Datos técnicos, 219
Retrovisores V
Ajustar, 70 T Valores de marcha
Rodaje, 88 Tabla de fallos, 208 Datos técnicos, 222
Ruedas Temperatura del líquido Valores medios
Comprobar las llantas, 155 refrigerante Poner a cero, 53
Datos técnicos, 217 Demasiado alta, 28 Vehículo
Desmontar la rueda Pantalla multifunción, 21 Puesta en servicio, 205
delantera, 156 Testigo de aviso de
emisiones, 29
VIN
Número de identificación del 15
vehículo, 13
Vista general de los indicadores 255
de advertencia, 24
Vistas generales
Bajo el asiento, 14
Cuadro de instrumentos, 18

Índice alfabético
Interruptor del cuadro de
instrumentos derecho, 17
Interruptor del cuadro de
instrumentos izquierdo, 15
Lado derecho del vehículo, 13
Lado izquierdo del vehículo, 11
Pantalla multifunción, 21
SETUP EQUIPMENT, 105
z
SETUP MENU, 100
SETUP RACETRACK, 122
Testigos de control y de
advertencia, 20
z
Índice alfabético
256
15
En función del equipamiento y del departamento Aftersales de
los accesorios con que cuenta su BMW Motorrad.
vehículo, o por características es- Manual de instrucciones original,
pecíficas de un país determinado, impreso en Alemania.
su vehículo puede diferir con res-
pecto a las figuras y a los textos
que aparecen en esta publica-
ción. De estas divergencias no
se podrá derivar ningún derecho
ni reclamación.
Las indicaciones de medidas,
peso, utilización y prestaciones
se entienden con las correspon-
dientes tolerancias.
Reservado el derecho a introducir
modificaciones en el diseño, el
equipamiento y los accesorios.
Salvo error u omisión.

© 2016 Bayerische Motoren


Werke Aktiengesellschaft
D80788 Múnich, Alemania
La reproducción, incluso parcial,
solamente está permitida con
el consentimiento por escrito
Datos importantes para la parada de repostaje:

Combustible
Calidad del combustible recomendada Super Plus sin plomo (máx. 10 % etanol, E10)
98 ROZ/RON
91 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 20 l
Reserva de combustible Aprox. 4 l
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,5 bar
Presión de inflado del neumático trasero 2,9 bar

Encontrará más información acerca de su vehículo en:


bmw­motorrad.com

BMW recommends

N.º de pedido: 01 40 8 403 723 *01408403723*


*01408403723*
03.2017, 3.1ª edición, 03

*01408403723*

También podría gustarte