Está en la página 1de 86

Modelo

Integrado de
Modelo Integrado de Desarrollo Empresarial / González y Becerra 2019

Desarrollo
Empresarial
Una alternativa para el análisis valorativo
empresarial de las PyMES

Dr. Romel Ramón González Díaz


Dr. Luis Armando Becerra Pérez
ROM EL RAMÓN GONZÁLEZ DÍAZ
es d o cto r en Educación, M agister
Scientiarum en Gerencia Financiera y
A d m in is tra d o r m ención Gerencia
Industrial de la Universidad Nacional
Experimental "Rafael María Baralt"
(Cabimas - Venezuela), doctorado en
Gerencia

de la Educación Superior de la Universidad Privada


"Rafael Belloso Chacín" (M aracaibo - Venezuela),
E s p e c ia liz a c ió n en C o n tra lo ría y M a e s tría en
Contabilidad con énfasis en Auditoria Forense (c) de la
Universidad de Panamá (Ciudad de Panamá - Panamá),
Master in Business Intelligence & Big Data(c) de la
U n iv e rs id a d C e n tra l de V e n e zu e la (C aracas -
Venezuela), actualmente es docente investigador de la
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables de la prestigiosa Universidad del Sinú Elias
Bechara Zainúm (Montería - Colombia), perteneciente
al grupo interdisciplinario CUS reconocido por la firma
de consultoría Sapiens Research com o uno de los
mejores grupos categorizados en Colombia, bajo la
línea de investigación institucional: Análisis y gestión
del desarrollo económico, empresarial y contable de las
organizaciones, específicamente en lo relacionado a la
Inteligencia A rtificial en el Desarrollo empresarial,
marketing y finanzas de los cuales se han publicado
diversos artículos científicos, capítulos de libros y libros
producto de investigación. Generalmente, im parte
asignaturas en proyecto de inversión, valoración de
em presas y te o ría de los ju e g o s (s im u la d o re s
empresariales) en el programa de contaduría pública y
Gerencia Financiera en postgrado. Es m iem bro de la
Red de Docentes de América Latina y del Caribe
(RedDOLAC) y otras asociaciones y expertos en las
líneas de in v e s tig a c ió n . Su c o rre o e le c tró n ic o :
romelgonzalez@ unisinu.edu.co
Capítulo
Introductorio
Consideraciones
generales de las Pymes
en América Latina
I. Las Pymes en América Latina

Este capítulo, a manera de introducción, se divide en


cuatro apartados. El primero, presenta una discusión
sucinta de la clasificación de empresas en los
principales países de América Latina, comparando a
éstas con la estratificación de Estados Unidos,
Canadá y la Unión Europea. En el segundo, se
analiza la importancia del segmento de las micro,
pequeñas y medianas empresas (mipymes) y del
sub-segmento de pequeñas y medianas empresas
(pymes) en la economía, a través de su participación
en el número de empresas, contribución al empleo,
generación de valor agregado y el valor de las
exportaciones. En el tercero, se reflexiona sobre las
diferencias en la productividad laboral y los salarios,
mostrando las brechas internas y externas de los
rendimientos del trabajo que impera en las micro,
pequeñas y medianas empresas de América Latina.
Por último, el cuarto apartado, resume algunos retos
que tie n e n las e m p re sa s para s u b s a n a r los
principales problemas que inhiben su crecimiento y
acceso al mercado internacional.

7
1.1. Clasificación de empresas

En América Latina no existe una categorización


empresarial única y válida para todo el conjunto de
países. Cada nación según sus criterios ha definido
su propio clasificador utilizando variables como
número de trabajadores, ventas anuales, activos
totales, inversión y combinaciones entre algunas de
ellas. Además, existen países que ostentan dos
clasificaciones, dependiendo de sus fines, ya sea
para cuestiones legales, de apoyo financiero,
estadísticos, de exportación, entre otros.
Por si no fuera suficiente esa complejidad, en algunas
casos se clasifica a las empresas por sectores
económicos (Argentina y México); en otros se definen
dos tipos de medianas empresas (Argentina) y se
generan tipologías especiales de micro y pequeñas
empresas (mipes) (Brasil y Perú); de igual forma
existen co m b in a cio n e s de v a ria b le s (M éxico,
Colombia y Guatemala); y, para la valoración de los
ingresos, existe una variedad de parámetros como
monedas de cada país, dólares de Estados Unidos,
salarios mínimos vigentes, unidades de fomento
(Chile), entre otros.
Lo a n te rio r, g e n e ra g ra n d e s p ro b le m a s de
uniformidad de información que, aunque con ciertos
riesgos se agrega para análisis en función del
empleo, podría conducir a diagnósticos erróneos y a
imprecisiones al momento de realizar comparaciones
de estratos de empresas entre diferentes países.
Asimismo, el tipo de definición y límites que adopte
cada país tiene consecuencias sobre el diseño e
implementación de su política de fomento hacia este
s e c to r e m p re s a ria l; u s u a lm e n te lo s p a ís e s
pequeños ponen umbrales más reducidos que los
países grandes (OECD, 2019). En general, las
naciones desarrolladas incluyen en el segmento de
p e q u e ñ a s y m e d i a n a s e m p r e s a s a las
microempresas, utilizando únicamente la variable
de número de trabajadores y ventas anuales como
criterio clasificador; mientras en América Latina,
e x is te n d ife re n te s d e fin ic io n e s que m anejan
distintas variables y/o combinaciones, además de
clasificar a las empresas por sector y en micros,
pequeñas y medianas empresas. Así, en la Unión
Europea las pymes son todas las empresas con
menos de 250 trabajadores y ventas brutas anuales
menor a 50 millones de euros (o ventas netas
m e n o r e s de 43 m i l l o n e s ) ( C E P A L / A L -
INVEST/EUROCHAMBRES, 2013).
En E s ta d o U n id o s la S B A (S m a ll B u s in e s s
Administration, por sus siglas en inglés) define a las
pym es de acuerdo al NAICS (North Am erican
Industry Classification System, por sus siglas en
inglés) utilizando el criterio de ingresos brutos o
número de empleados el cual varía mucho según el
tipo de empresa (código); pero en general, el rango
de ingresos brutos es de 0.75 a 38.5 millones de
dólares y el rango de trabajadores es de 100 a 1,500

'Exceptuando al sector financiero, donde el criterio clasificador son los activos. Las instituciones financieras que
tienen hasta 500 millones de dólares en activos son consideradas como pequeñas (SBA, 2019).
"Canadá generalmente no incluye en sus estadísticas a los "auto-empleados" y a las "empresas indeterminadas",
dado que no tienen empleados pagados. Sin embargo, reconoce que este tipo de ocupaciones podrían incluir
ayuda pagada (ISED, 2019).
(SBA, 2019); por lo tanto, las empresas menores a
ese rango serían microempresas y las mayores a
ese valor serían grandes empresas. En el caso de
Japón, el criterio de clasificación utilizado para las
pymes (incluyendo a las micro) es el número de
trabajadores y el capital invertido, colocando en
esta categoría a las empresas que tienen entre 1 y
300 personas ocupadas (Valdés Díaz de Villegas,
2012 ).
De la misma forma, Canadá utiliza como criterio
clasificador el número de empleados pagados . De
acuerdo a su ministerio de Innovación, Ciencia y
Desarrollo Económico (ISED, por sus siglas en
inglés) las pequeñas empresas son todas aquellas
de 1 a 99 empleados; las medianas empresas son
las de 100 a 499 em pleados; y, las grandes
empresas son las que tienen 500 o más empleados
(ISED, 2019).
D e b e m o s a c l a r a r q u e en C a n a d á e x i s t e n
precisiones sobre esta clasificación con el objetivo
de separar, al menos de forma conceptual, a las
microempresas del resto de las pymes. Por lo tanto,
algunas dependencias de Canadá clasifican a las
microempresas como aquellos negocios que tienen
de 1 a 4 trabajadores pagados; no obstante, al
momento de contabilizar las estadísticas y otros
indicadores, usualmente el gobierno no separa este
tipo de empresas y presenta un solo bloque de
pymes.
También en Canadá, algunas otras clasificaciones
de empresas han sido hechas por motivos financie­
ros y de exportaciones. Es el caso de la banca
privada (Canadian Bankers Association) quienes
definen como pequeña empresa a las compañías
que tienen un crédito autorizado menor a 500 mil
dólares y com o m edianas em presa a la que
ostentan un crédito de hasta un millón de dólares
(canadienses en ambos casos). Otros dos casos
son la agencia de crédito a la exportación de
C anadá (E xp o rt D e ve lo p m e n t C añada) quien
delimita como pequeña empresa a los negocios que
exportan hasta un millón de dólares; mientras el
programa de financiamiento de Canadá (Cañada
S m a ll B u sin e ss F in a n c in g P rogram , C S BFP )
califica como pequeñas a todas las empresas que
tienen ingresos brutos anuales de hasta 10 millones
de dólares canadienses (ISED, 2016). No obstante,
las distintas clasificaciones que tiene Canadá, para
fines estadísticos utiliza únicamente el criterio de
empleo, mismo que define como pyme (incluyendo
a las microempresas) a todas las empresas que
tienen hasta 499 empleados pagados.
Por otro lado, los criterios para clasificar las
empresas en América Latina son varios. En el
cuadro 1 se presenta un resumen de los mismos por
p a í s , l os c u a l e s s o n v e n t a s , n ú m e r o de
trabajadores, monto de activos, patrimonio neto e
ingresos brutos anuales,donde el 90% de las
naciones consideran el criterio de núm ero de
trabajadores, 60% las ventas, 35% el monto de
activos, 10% los ingresos brutos anuales y 5% el
patrimonio neto (Cardozo et al., 2012).
Esta falta de uniformidad de criterios conlleva a
m ú l t i p l e s p r o b l e m a s q u e d e v i e n e n en
inconvenientes no solo de información, sino de
d i s e ñ o e i m p l e m e n t a c i ó n de p o l í t i c a s
multinacionales de fomento y financiación para las
pymes. Sin ignorar las diferencias estructurales que
existen, un reto importante en esta materia es logar
una definición única para la región, la cual podría, a
partir del número de trabajadores y ventas brutas
anuales, estratificar a las em presas por sector
p r o d u c t i v o u t i l i z a n d o una u n i d a d de v a l o r
homogénea, que podría ser el dólar, euro o alguna
otra divisa internacional (oro, plata, criptomoneda,
etcétera).
Cuadro 1. Criterios utilizados para clasificar a las
empresas por tamaño en América Latina
Número de Ventas Activos
País / Criterio
trabajadores anuales ($) totales
Argentina X X
Belice X X
Bolivia X X X
Brasil X X
Chile X X
Colombia X X
Costa Rica X X X
Ecuador X X X
El Salvador X X
Guatemala X X X
Honduras X
México X X
Nicaragua X X X
Panamá X X
Paraguay X X X
Perú X X
República Dominicana X X
Uruguay X X X
Venezuela X X
Notas: Argentina especifica ventas anuales por sector (agropecuario, industria y minería,
construcción, com ercio y, servicios) y define dos tipos de em presa mediana; adem ás, el
O ED E agrupa la in fo rm a ció n por "tra m o de em pleo". B elice e sp e cifica las ventas en
moneda local y en USD. Brasil agrupa a las micro y pequeñas empresas (mipes) y define
un tipo de "m ipes especiales". C hile define las ventas anuales en Unidades de Fomento
(U F). C o lo m b ia define los a ctivo s to ta le s en m oneda local y en S a la rlo M ínim o Legal
M ensual Vigente (SM LM V). El S alvador define las ventas en veces salario m ínim o y en
vertas anuales. G uatem ala tiene dos clasificaciones de mipymes, una para su programa
de bonos en base al n úm ero de tra b a ja d o re s y; otra, para e m p re sa s in d u s tria le s en
fu n c ió n del n úm ero de tra b a ja d o re s , ve n ta s y a c tiv o s to ta le s . M éxico d e te rm in a los
estratos e m p re s a ria le s p o r s e c to r (in d u s tria , c o m e rc io y s e rv ic io s ) m e d ia n te una
c o m b in a c ió n de v e n ta s y n ú m e ro de tr a b a ja d o r e s q u e d e n o m in a T o p e M á x im o
C om binado (TM C ). N icaragua esp ecifica las ventas anuales y los a ctivo s en m oneda
local y USD. Perú tiene una den o m in a c ió n de m ic ro y p e q u e ñ a e m p re s a (m ip e s ).
R e p ú b lic a D o m in ic a n a e s p e c ific a las v e n ta s a n u a le s en USD y; a d em ás, tie n e una
clasificación especial de m ipym es por razones de "estudios y norm ativa".
Fuente: elaboración p ro p ia en b a s e a C a rd o z o et a l., 2 0 1 2 ; C E N P R O M Y P E , 2 0 1 5 ;
INEGI, 2015; Dini y Stumpo, 2018; OEDE, 2019, SEBRAE, 2019.

Uno de los esfuerzos loables con el objetivo de


uniformar criterios de clasificación de empresas es
el llevado a cabo por el Sistema de Integración
Centroamericana (SICA) el cual creó en 2001 el
Centro R egional de Prom oción de la M icro y
Pequeña Empresa (CENPROMYPE). En 2011 los
miembros del SICA acuerdan una agenda regional
mipyme con el propósito de coordinar esfuerzos
par a d e s a r r o l l a r est e i m p o r t a n t e s e g m e n t o
empresarial por lo que se propone crear un Sistema
R e g i o n a l de I n f o r m a c i ó n M I P Y M E de
C entroam érica y República Dom inicana
(SIRMIPYME) cuyo objetivo es mejorar la toma de
decisiones de los responsables en cada nación,
a p o y a r el pro ceso de in te g ra c ió n y g e n e ra r
información periódica de forma sostenible y con un

*EI SICA existe desde 1991 y está integrado por 8 países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
nivel de armonización que permita la comparación y
la agregación entre países (CENPROMYPE, 2015).
De acuerdo a Caldentey del Pozo (2018), desde este
marco de coordinación la subregión SICAha logrado
diseñar y aprobar los siguientes instrumentos: a) En
2011, la agenda regional MIPYME (prioridades en
p o lític a s y p ro g ra m a s para las m ip ym e s en
Centroam érica y República Dominicana); b) En
2013, el Plan Estratégico CENPROMYPE, 2014-
2018; c) En 2013, la estrategia SICA emprende
( E s t r a t e g i a R e g i o n a l d e l F o m e n t o al
Em prendim iento en Centroam érica y República
Dominicana); y, d) En 2017, la estrategia regional de
articulación productiva MIPYME.
Aunque se ha avanzado, C entroam érica sigue
teniendo el reto de lograr un criterio único de
clasificación de empresas que, sin desconocer sus
diferencias socioeconómicas y sectoriales, permita
in stru m e n ta r política s públicas uniform es que
fomenten una mejor gestión y un incremento en la
productividad de las mipymes de la subregión. El
cuadro 2 muestra la complejidad de criterios que aún
perduran en los países miembros de SICA, como
son empleo, inversión, ventas, activos, equivalencia
de ingresos en salarios mínimos y/o dólares. Sin
embargo, estas naciones han progresado en utilizar
el número de trabajadores como criterio que permite
la agregación de datos, la comparabilidad y el diseño
de políticas públicas com unes en la subregión
(CENPROMYPE, 2015).
En form a general, solo tom ando en cuenta la
variable empleo en la estratificación, Centroamérica
fija un límite superior promedio para microempresas
de 8 trabajadores, con un mínimo de 5 y un máximo
de 10; para pequeñas empresas en 35 trabajadores,
con un mínimo de 6 y un máximo de 50; y, para
medianas empresas en 95 trabajadores, con un
m ínim ode21 y un m áxim ode 150 (v e r c u a d ro 2).
Cuadro 2. Definición de mipymes en los países de Centroamérica

País Variable Micro Pequeña Mediana

Empleados 1-4 5-19 20-50

Ventas BZD$ 100,000 500,000 1,500,000


Bel ice
Ventas US$ 50,000 250,000 750,000

Inversión 50,000 150,000 500,000


Empleos, Ventas y
Costa Rica 1-10 11-35 36-100
Activos
Empleados 1-10 11-50 51-100

El Salvador Ventas, Salarios


482 4817 n. e.
Mínimos
Ventas Anuales 106,000 1,060,000 n. e.

Guatemala Empleados 1-10 11-25 26-60

Honduras Empleados 1-10 11-50 51-150

Empleados 1-5 6-30 31-100

Activos, Córdobas $ 200,000 1,500,000 6,000,000

Nicaragua Activos, US$ 8,356 62,670 250,681

Ventas, Córdobas $ 1,000,000 9,000,000 40,000,000

Ventas, US$ 41,780 376,000 1,167,000

Empleados 1-5 6-20 21-100


Panamá
150,000- 1,000,000-
Ventas (año) B/. 150,000
1,000,000 2,000,000
Empleados 1-10 11-50 51-100
República
(estudios/ normativa) 1-15 16-60 61-200
Dominicana
Ventas US$ 60,000 1,200,000 5,000,000
Fuente: CENPROMYPE, 2015.
Por otra parte, Argentina es una las naciones de
América Latina donde existe un esfuerzo continuo
desde hace varios años en favor del desarrollo de las
mipymes. Entre 2003 y 2008 se dio una fuerte
expansión de acciones emprendedoras por parte de
particulares que condujeron a un crecimiento de
empresas y del empleo, donde los negocios de
menor tamaño tuvieron un papel muy importante
(Kulfas, 2018). Desde finales del siglo XX este país
creó una infraestructura institucional, com o la
Secretaría de Emprendedores y Pequeña Empresa
(SEPyME); y en 2004 se crea el Observatorio de
Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) como una
propuesta de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas,
cuyos objetivos centrales son generar un sistema de
información único que integre los indicadores para el
análisis estructural y dinámico de las empresas
argentinas, así como presentar informes, estudios y
demás referencias del sector empresarial (Castillo et
al., 2004).
El OEDE ha logrado sistem atizar la información
disponible desde 1996 a la fecha, organizándola por
tamaño de empresa, tramo de empleo, tipo jurídico
de la empresa, antigüedad de la empresa, sector,
rama de actividad, entre otras. Es un esfuerzo de
agrupación y concentración loable que debería ser
replicado en el resto de países latinoamericanos.
Para lograr lo anterior, diversas normativas han sido
aprobadas e instrumentadas por las dependencias
co rrespondientes. Por ejem plo, a partir de la
resolución 24/2001 y su modificación 11/2016 de la
SEPyME que define los tamaños de empresa en
función de ventas anuales, el Ministerio del Trabajo,
Empleo y Seguridad Social (MTEySS) utilizando los
registros adm inistrativos del Sistem a Integrado
P r o v i s i o n a l A r g e n t i n o ( S I P A ) d e t e r m i n ó la
demografía empresarial, misma que ha servido para
múltiples análisis y estructuración de empresas en
Argentina.

El cuadro 3 presenta la clasificación vigente de las


empresas utilizando el criterio de ventas anuales y
de e m p l e o , los c u a l e s e s t á n v i n c u l a d a s y
determinadas por la facturación declarada por las
empresas. Se debe aclarar que, los límites de ventas
a n u a le s de cada s e g m e n t o y s e c to r fu e ro n
actualizados el 17 de marzo de 2016, separando a la
mediana empresa en dos (mediana I y mediana II),
fecha en la que el tipo de cambio era de 15 pesos
argentinos por dólar americano. También es correcto
señalar que, el MTEySS sólo especifica los límites
de empleo para las ramas de producción de la
industria manufacturera, el comercio y los servicios,
de los cuales nosotros presentamos únicamente los
promedios sectoriales en el cuadro 3.

Por su parte el OEDE, además de presentar la


información por tamaño de empresa de acuerdo a la
clasificación de ventas anuales (resolución 11/2016
de SEPyME), la estima también por tramos de
empleo, colocando en el primer tramo a todas las
empresas que tienen hasta 9 empleados, en el
segundo tramo a las que tienen de 10 a 49 empleados
en el tercer tramo a las que tienen de 50 a 200
empleados, y en el último tramo a las que tienen más
de 200 empelados. De esta forma, Argentina para
fines estadísticos tiene dos cla sifica cio n e s de
em presas, una que utiliza las ventas anuales
definidas por sector (agropecuario; industria y
minería; construcción, comercio; y, servicios) y, otra
que utiliza tramos de empleo.

Con el objetivo de analizar la expresión de estas dos


tipologías empresariales sobre la generación de
empleos, estimamos su estructura porcentual con
datos de OEDE correspondientes a 2017. Cuando
aplicamos el criterio de valor de ventas, la micro
participó con el 11.2% del empleo, la pequeña con el
18.6%, la mediana con el 19.9% y la grande con el
50.3%; cuando aplicamos el criterio de tramos de
empleo, la micro participó con el 20.4%, la pequeña
con el 21.8%, la mediana
con el 21.7% y la grande con el 36.1% del empleo.
En g e n e r a l , d e p e n d i e n d o del c l a s i f i c a d o r
empresarial que se use, las mipymes de Argentina
participan con el 49.7% del empleo (ventas anuales)
o con el 63.9% (tramos de empleo), situación muy
similar al promedio de América Latina, sobre todo
este último.
Cuadro 3. Clasificación de empresas en Argentina, según ventas y empleo
Agrope­ Industria y Industria Construc­
Sector / Comercio Servicios
cuario Minería Manuf. ción
tamaño de
(ventas, (ventas, (ventas, (ventas, (ventas,
empresa (empleo) (empleo) (empleo)
mdp) mdp) mdp) mdp) mdp)
Micro 2 7.5 5 3.5 9 S 2.5 4
Pequeña 13 45.5 24 22.5 55 23 15 17
Mediana I 100 360 96 180 450 67 125 66
Mediana II 160 540 n/d 270 650 n/d 180 n/d
N otas: m dp = m illones de pesos a rg e n tin o s, n/d = no
disp o nib le . Tipo de cam bio de 15 P/USD en fecha de
aprobación de los lím ites de ventas anuales para cada estrato
em presarial y sector (17 de marzo de 2016). Por definición no
incluyen: interm ediación financiera y servicios de seguros;
servicios inm obiliarios; servicios de hogares privados que
contratan servicios dom ésticos; servicios de organizaciones y
órganos extraterritoriales; adm inistración pública, defensa y
seguridad social obligatoria; servicios relacionados con juegos
de azar y apuestas. Los datos de em pleo son el prom edio
sim ple de las ramas de actividad de cada sector, los cuales
fueron estim ados en función de los registros adm inistrativos
del Sistem a Integrado Provisional Argentino (SIPA) siguiendo
los m o n to s m á x im o s de v e n ta s para ca d a c a te g o ría ,
establecidos por la SEPyM E en su resolución 24/2001.
Fuente: Para clasificación por empleo: MTEySS, 2019. Para
clasificación por ventas anuales: SEPyM E, 2019 (resolución
11/2016), Buenos Aires, Argentina, [en línea]
http://w w w .trabajo.gob.ar/estadisticas/oede/estadisticasnacio
nales.asp;http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleglnternet/anexo
s/255000-259999/259547/norm a.htm

En el caso de Brasil existen dos criterios de


clasificación de empresas, uno en función de los
ingresos y, el otro, con base al personal ocupado. El
primero, se estima con la facturación bruta anual de
las empresas y tomando como referencia los límites
establecidos por la Ley G eneral de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa y; el segundo, con el
promedio anual de personas que trabajan en las
empresas. En el cuadro 4 presentamos los rangos
de cada criterio por tipo de empresa.
Se debe entender que el criterio de ingresos es más
de carácter legal y adm inistrativo, mismo que
separa por motivos de apoyo a un sub-segmento de
m i c r o e m p r e s a s a las c u a le s d e n o m in a
emprendedoras individuales (hasta 18,750 USD);
además, no contempla una nomenclatura para las
medianas empresas. Por otra parte, la clasificación
por personal ocupado, definida por el Ministerio de
Trabajo y Empleo de Brasil, obedece más a un
criterio macroeconómico y de política laboral que,
por obvias razones es frecuentemente utilizado
par a el a n á l i s i s de c o y u n t u r a y e v o l u c i ó n
empresarial. No obstante, el Servicio Brasileño de
A p o y o a las M i c r o y P e q u e ñ a s E m p r e s a s
(SEBRAE), presenta la información conforme a esta
segmentación, además de permitirle subsanar la
ausencia de definición de empresas medianas que
observa el criterio de ingresos.

Según la Organización Internacional del Trabajo


(OIT), en Brasil existen 14.8 millones de mipymes
(4.5 millones formales y más de 10.3 millones
informales), las cuales representan 28.7 millones de
empleos y 99.2% de los negocios del país. La
misión de SEBRAE es promover la competitividad y
el d e s a r r o l l o s u s t e n t a b l e de l as m i p y m e s
convirtiéndose en un apoyo fundamental que, junto
con el S is te m a de In fo rm a c ió n de Ge s t i ó n
Estratégica Orientada a Resultados (SIGEOR),
soporta el em prendimiento de nuevas empresas y el
desarrollo de la estructura empresarial en favor del
crecimiento económico y el empleo (OIT, 2019).
Dada la dificultad para la suma de datos sobre
exportaciones por tipo de empresa, Brasil agrupa de
forma especial a las pymes exportadoras, que algunos
autores refieren como "pymex". En este caso,
clasifica las empresas exportadoras en función de
los in g re s o s br ut os d o m é s tic o s y e x te rn o s ,
definiendo los siguientes segmentos: mipes (micro
y pequeñas empresas), mipes especiales (micro y
pequeñas empresas especiales, por su facturación
exterior), medianas y, grandes. Al respecto, da Silva
(2018) siguiendo estos criterios y con información
de comercio exterior de FUNCEX, combina los
datos y reclasifica a las micro con ingresos externos
superior al límite de ingreso doméstico, pero inferior
al límite de la pequeña empresa, como pequeña; y
reclasifica a las mipes cuya facturación exportadora
es mayor que el límite de ingreso doméstico como
mipes especiales. Este mismo autor concluye que
las mipes participan con el 1% del valor de las
exportaciones, las mipes especiales lo hacen con el
7%, las m edianas con el 11% y las grandes
empresas con el 81 %. Destaca la alta concentración
de las grandes empresas en el volumen y valor de
las exportaciones, situación que se repite en la
mayoría de los países de América Latina. También
hay que señalar, que la clasificación empresarial de
Brasil, observando únicamente el criterio de empleo
(v e r c u a d ro 4), es muy similar a la de Argentina, Chile,
Colombia y México para los dos primeros estratos
empresariales (micro y pequeña), pero difiere para
el segmento de la mediana y grande empresa.
Cuadro 4. Clasificación de empresas en Brasil, según tamaño
Criterio
Variable
Facturación bruta (USD) Personal ocupado
Micro emprendedor individual Hasta 18,750 -
Micro Empresa Hasta 112,500 0-9
Pequeña Empresa 112,501 a 1,500,000 10-49
Mediana Empresa - 50-249
Grande Empresa - 250 y más

Notas: Facturación bruta anual en dólares am ericanos y actualizada a ju lio de 2018; esta
es la clasificación legal establecida en la Ley G eneral de la M icro y P equeñas Em presas
(2006). El S ervicio Brasileño de A poyo a la M icro y Pequeñas E m presas (SEBR AE) por
m otivos de com paración y análisis clasifica a las em presas por personal ocupado.

Fuente: elaboración propia en base a Da Silva C astelo, 2018.

No obstante que Chile tiene avances importantes en


los aspectos de apoyo institucional y financiero
hacia el sector de las mipymes, su estructura
em presarial, la productividad del trabajo y su
participación en los m ercados internacionales,
sobre todo de las micro y pequeñas empresas,
sigue siendo muy similar al del resto de los países
de A m é ric a L a tin a . G e n e ra liz a n d o un poco,
podríamos afirmar que la problemática de este
numeroso grupo de empresas, es la misma en todo,
solo diferenciada por el tamaño de la economía en la
que participan y las cond icio n e s de apertura
comercial de cada nación. Pensemos, por ejemplo,
en el bajo grado de innovación que implementan, en
la escasa integración a las Cadenas Globales de
Valor que tienen, en la baja productividad del trabajo
que o b s e r v a n , en la d i f e r e n c i a c i ó n sal ar i al
existente, en la poca gestión financiera y de
mercadotecnia que realizan, por mencionar algunos.
La clasificación de empresas en Chile es a través
del criterio de ingresos y el número de trabajadores.
En el primer caso, se toman en cuenta las ventas
anuales en unidades de fomento (UF), la cual es una
unidad de cuenta que se ajusta con la inflación para
que los valores límites se mantengan en términos
reales. En el segundo caso, un estatuto legal (Ley
20.416) determ ina los rangos de núm ero de
trabajadores que cada segmento debe tener (ver
cuadro 5). Para estar en posibilidades de comparar,
tanto al interior com o al exte rior del país, la
información es presentada por ambos criterios y, de
esa forma ponderar la importancia de los segmentos
empresariales dependiendo del objetivo buscado.
Cuadro 5. Clasificación de empresas en Chile, según tam año
Variable Ventas anuales (UF) No. de trabajadores
Micro 1 a 2,400 1a9
Pequeña 2,401 a 25,000 10 a 49
Mediana 25,001 a 100,000 50 a 199
Grande 100,001 y más 200 y más

Notas: UF = Unidad de Fomento, es una unidad de cuenta en términos reales


(se ajusta por inflación) y su valor en el 2015 fue de 25.022. Los límites de
ventas anuales son antes de IVA y otros impuestos. El criterio de número de
empleos está considerado en la Ley 20.416, llamándolas como empresas de
menortamaño.

Fuente: Rodríguez-Auad y Campero, 2018.

Colom bia según la Ley 905 de 2004, la cual


modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del
desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa
colombiana, clasifica a las empresas utilizando dos
criterios. El primero, es acerca del número de
trabajadores y el segundo es acerca de la valoración
de sus activos totales, en cuyo caso define como
microempresas (Ley 905 de 2004 en su artículo 2
numeral 3) a toda unidad de explotación económica
con una planta de personal no superior a los diez
(10) trabajadores o activos totales excluida la
vivienda por valor inferior a quinientos (500) Salarios
Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV);
como pequeña empresa (Ley 905 de 2004 en su
artículo 2 numeral 2) a las unidades económicas con
un núm ero de trabajadores entre once (11) y
cincuenta (50), o con una valoración de activos
totales entre quinientos uno (501) y menos de cinco
mil
(5.000) SMMLV; como mediana empresa (Ley 905
de 2004 en su artículo 2 numeral 1) como aquella
unidad productiva con una planta de personal entre
c in c u e n t a y uno (51) y d o s c i e n t o s (200)
trabajadores, o activos totales por valor entre cinco
mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) SMMLV.
Cuadro 6. Clasificación de empresas en Colombia, según tamaño
A c tiv o s to ta le s
V a ria b le A c tiv o s to ta le s (m d p ) E m p leado s to ta le s
(S M L M V )
M ic ro 1 a 500 H asta 322 1 a 10
P equeñ a 501 a 5 ,0 0 0 323 a 3,221 11 a 50
M e d ia n a 5 ,0 0 1 a 3 0 ,0 0 0 3 ,222 a 19,330 51 a 2 00
G ra n d e 3 0 ,0 0 1 y m ás 19,331 y m ás 201 y más

Notas: SMLMV = salario mínimo legal mensual vigente, mdp = millones de


pesos colombianos de 2015. Empleados totales = trabajadores permanentes.
El artículo 2o de la Ley 590 de 2000, por la cual se dictan disposiciones para
promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas,
modificado por el artículo 2o de la Ley 905 de 2004 y por el artículo 43 de la Ley
1450 de 2011, define las micro, pequeñas y medianas empresas, así: "artículo
2. Definiciones de tamaño empresarial y la clasificación por tamaño
empresarial, entiéndase micro, pequeña, mediana y gran empresa, se podrá
utilizar uno o varios de los siguientes criterios: 1. Número de trabajadores
totales, 2. Valor de ventas brutas anuales y 3. Valor activos totales. Para
efectos de los beneficios otorgados por el Gobierno nacional a las micro,
pequeñas y medianas empresas el criterio determinante será el valor de
ventas brutas anuales.

Fuente: G óm ez R estrepo y Borda Esquivel, 2018.

Por otra parte, la dinámica legislativa de Colombia


ha adicionado a través del Decreto 957 del 5 de
junio de 2019 el capítulo 13 denominado "Criterios
de clasificación de las micro, pequeñas, medianas y
grandes empresas" al Decreto N° 1074 de 2015,
Decreto único reglamentario del sector comercio,
in d u stria y tu rism o , el cual tie n e por o b je to
reglamentar la clasificación de las micro, pequeñas,
medianas y grandes empresas, teniendo en cuenta
para ello el criterio de ventas brutas, asimilado al de
ingresos por actividades ordinarias anuales, acorde
con lo previsto en el artículo 2o de la Ley 590 de
2000, modificado por el 43 de la Ley 1450 de 2011.
Quedando de la siguiente manera,
De manera expresa, en dicho capítulo adicionado al
decreto 1074 de 2015, determina como criterio
exclusivo a los ingresos por actividades ordinarias
anuales de la empresa para la clasificación del
tamaño empresarial, el cual variará dependiendo
del sector económ ico en el cual la em presa
desarrolle su actividad, quedando representado en
el cuadro 7.
C u a d ro 7. C lasificación del tam año em presarial, según
Decreto 957 de 2019
Ingresos por actividades
Sector económico Clasificación
ordinarias anuales (UVT*)
M icroem presa X<= 23,563
Manufacturero Pequeña em presa 23,563>X<=204,995
M ediana Empresa 204,995>X<= 1,736,565
M icroem presa X<=32,988
Servicios Pequeña em presa 32,988>X<=131,951
M ediana Empresa 131,951 >X<=483,034
M icroem presa X<=44,769
Comercio Pequeña em presa 44,769>X<=431,196
M ediana Empresa 431,196>X<=2,160,692

‘ Unidad de valor tributario, es una unidad de medida de valor que representa


los valores tributarios que se encontraban anteriormente expresados en
pesos. La finalidad es estandarizar y homogeneizar los distintos valores
tributarios.

Fuente: Decreto 957 de 2019 (Junio 5) y

Siguiendo únicam ente el criterio de planta de


trabajadores, Colombia tiene la misma clasificación
en todos los segm entos em presariales que los
países de Argentina y Chile; y tiene la misma
estratificación para los dos primeros segmentos
(micro y pequeña) que las naciones de Brasil,
M éxico, El S a lva d o r, H o n d u r a s y Repú b l i c a
D om inicana. Sin em bargo, con la le g isla ció n
vigente, la clasificación se realiza por Ingresos por
Ventas y por sector económico, tal como se ilustra
en el cuadro 7.
Es evidente que en América Latina hacen falta
acuerdos para uniform ar una m etodología que
desemboque en un solo criterio clasificador de
empresas, de tal forma que se pueda incrementar la
certeza de la suma y comparación de la información
para mejorar los análisis y el diseño de políticas
subregionales que impacten en los niveles de
desarrollo y el bienestar de la región.
Se debe reconocer que existen esfuerzos en ese
s e n tid o , com o los de C e n tro a m é ric a con el
SIRMIPYME de los miembros del SICA, los de
A rg e n tin a con el O b s e rv a to rio de E m pleo y
Dinámica Empresarial, los de Brasil con el Servicio
Br asi l eño de A p o y o a la M icro y P e q u e ñ a s
Empresas, el Sistema Nacional de Apoyo a las
Mipymes de Colombia y el Sistema de Información
de Gestión Estratégica Orientada a Resultados,
entre otros; pero aún falta m ucho cam ino por
recorrer para alcanzar los niveles de desarrollo
empresarial de las pymes de Estados Unidos y la
Unión Europea.
En el caso de México, aunque tiene definidas sus
actividades económicas conforme al NAICS, posee
una clasificación de empresas diferente a la Estados
Unidos y Canadá la cual es mucho más cercana a la
r eal i dad s o c i o e c o n ó m i c a de A m é ric a Latina.
Utilizando criterios de número de trabajadores y
ventas anuales, clasifica a las empresas por medio
de lo que ha llamado Tope Máximo Combinado
(TMC), mismo indicador que difiere para cada sector
de producción. La fórmula de TMC pondera en 10%
el número de trabajadores y en 90% las ventas
anuales. No obstante, en la práctica la variable más
utilizada para la agregación de datos, la comparación
y el análisis económico es el empleo, donde los
límites establecidos son de hasta 10 trabajadores
para m icro e m p re sa s; de 11 a 30 (co m e rcio )
y de 11 a 50 (industria y servicios) para empresas
pequeñas; y, de 31 a 100 (comercio), de 51 a 100
(servicios) y de 51 a 250 (industria) para
empresas medianas (ver cuadro 7).
C u a d ro 7.
Clasificación de em presas en M éxico por tam año y sector,
según trabajadores, ventas y Tope Máximo Com binado.
Estratificación
Tope Máximo
Rango de núm ero de Rango de monto de ventas
Tamaño Sector Combinado
trabajadores anuales (mdp)
(TMC)
Micro Todos Hasta 10 Hasta $4 4.6
Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93
Pequeña Industria y
Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95
Servicios
Comercio Desde 31 hasta 100
Desde $100.01 hasta $250 235
M ediana Servicios Desde 51 hasta 100
Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

Notas: TMC = (No. de Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%. Para la


estratificación de una empresa, su TMC debe ser menor o igual al valor
indicado, mdp = millones de pesos mexicanos. Fuente: INEGI, 2015.

Com o lo hem os venido describiendo, existen


distintos criterios y metodologías de clasificación de
empresas en América Latina, lo que de entrada
ju s tific a un e s f u e r z o que p e rm ite e n c o n t r a r
alternativas que hagan homogéneo, primero, el
criterio de categorización, y segundo, lograr la
s i s t e m a t i z a c i ó n de la i n f o r m a c i ó n de e s t e
mayoritario grupo de empresas en la economía.
Esto abonaría a unos buenos cimientos de análisis y
estudios que posteriormente podrían ser traducidos
en acciones públicas en función de las posibilidades
políticas y administrativas de cada estado nación.
De esta forma, se estaría en el camino de apoyar el
a b a t i m i e n t o de los mú l t i p l e s p r o b l e m a s de
innovación, tecnología, clusterización,
productividad, financiamiento, marketing, recursos
hum anos, gestión, acceso a m ercados, entre
muchos otros.
Con la idea de clarificar similitudes y diferencias
sobre uno de los criterios de clasificación con mayor
potencial en convertirse en punto de convergencia,
analizam os únicam ente los rangos de em pleo
indicados por cada país para los cuatro estratos
empresariales (ver cuadro 8). Se encontró que
existe mayor concordancia para los rangos de micro
y pequeñas empresas, para las cuales se definen
entre 1-10 y 11-50 trabajadores, respectivamente.
Es preciso notar que, por el tamaño y estructura
productiva de las 8 economías Centroamericanas,
el límite superior para las empresas pequeñas es
más reducido, estim ado en 35 em pleados en
promedio.
Las diferencias de clasificación son mayores en el
segm ento de m edianas y grandes em presas,
aunque las más similares son las de Argentina,
Chile y Colombia, las cuales manejan un límite
superior de 200 trabajadores para las medianas,
considerando como grandes empresas a todas las
compañías que rebasen ese umbral. Los países
más disímbolos del resto en la clasificación de
medianas y grandes empresas son Brasil y México,
donde el primero marca el límite en 250; y el
segundo, en 250 ú n ica m e n te para el s e c to r
industrial m ientras para el se cto r se rvicio s y
comercio lo fija en 100 trabajadores (ver cuadro 9).
En el caso de los 8 países de Centroamérica, el
umbral superior para las medianas empresas es de
95 trabajadores en promedio, aproximadamente la
m i t a d del l í m i t e d e l r e s t o de l os p a í s e s
latinoamericanos para este mismo segmento.

Cuadro 8. Clasificación de empresas con el criterio


de empleo en América Latina, según país.
Tipo de empresa
País Sector
Micro Pequeña M ediana Grande
Argentina 1a9 10 a 49 50 a 200 201 y más
Brasil 1 a9 10 a 49 50 a 249 250 y más
Chile 1a9 10 a 49 50 a 199 200 y más
Colombia l a 10 11 a 50 51 a 200 201 y más
Industria l a 10 11 a 50 51 a 250 251 y más
México
Servicios 11 a 50 51 a 100 101 y más
Comercio 11 a 30 31 a 100 101 y más
Centroamérica
Bel ice 1a4 5 a 19 20 a 50 51 y más
Costa Rica 1 a 10 11 a 35 36 a 100 101 y más
El Salvador 1 a 10 11 a 50 51 a 100 101 y más
Guatemala 1 a 10 11 a 25 26 a 60 61 y más
Honduras 1 a 10 l i a 50 51 a 150 151 y más
Nicaragua 1a5 6 a 30 31 a 100 101 y más
Panamá 1a5 6 a 20 21 a 100 101 y más
Empleo 1 a 10 l i a 50 51 a 100 101 y más
República Dominicana
Para estudios 1 a 15 16 a 60 61 a 200 201 y más

Notas: en ningún caso la información corresponde al criterio de


ingresos o algún otro. Para Argentina los datos son de "tramos de
empleo", no de su clasificación legal. Para los detalles, remitirse a
los cuadros de clasificación de empresas de cada país, publicados
en este libro.
Fuente: elaboración propia en base a los cuadros 2-7 de este
capítulo.
1.2. Importancia económ ica de las mipymes y
pymes

La importancia de las mipymes en las economías de


América Latina y del resto de los países, incluidos
los desarrollados, es innegable. Por lo tanto, cada
nación ha creado su propia infraestructura legal e
institucional para fom entar el desarrollo de este
s e c to r de e m p re sa s. Di ver sas c o n c e p c io n e s
teóricas han sido puestas en práctica y convertidas
en políticas públicas, pero sus resultados no
siempre han sido los esperados. Incluso, cuando se
han in stru m e n ta d o las m ism as a ccio n e s, los
resultados no han sido los mismos. La realidad
latinoamericana es que existe un distinto grado de
desarrollo empresarial, sobre todo en los segmentos
de menor tamaño; no obstante, de compartir una
p r o b l e m á t i c a si mi l ar, que las l l eva a t e n e r
insuficientes e insostenibles ventajas competitivas.
Pero, ¿qué genera las ventajas competitivas en las
empresas? En un entorno global, como el actual, las
em presas requieren desarrollar ventajas
com petitivas sostenibles en el lago plazo. En
general, existe una convergencia en el ámbito
académico sobre conceptos relacionados con el
a p r e n d i z a j e , la i n n o v a c i ó n , c o m p e t e n c i a s ,
instituciones, territorio, encadenam iento, entre
otros, teniendo todos como base el conocimiento
(Bezchinsky, 2003).
Diversas teorías contemporáneas se han formulado
para explicar el origen y evolución de las ventajas
competitivas, entre las que se encuentran el ciclo de
vida del producto de Vernon (1966); modelo Uppsala
de J o h a n s o n y W i e d e r s h e i m - P a u l ( 1 9 7 5 ) ;
capacidades organizativas de M adhok (1997);
paradigma ecléctico de Dunning (1980); economía
evolutiva de Nelson y W inter (1982); recursos y
c a p a c id a d e s de W e rn e rfe lt (1984); redes de
Johanson y Mattson (1988), ventaja competitiva de
Porter (1990); neo-institucionalismo económico de
North (1993); born global de Knight y Cavusgil
(1996); desarrollo endógeno de Vázquez-Barquero
(2000); entreoirás.
La convergencia conceptual moderna inicia con
reconocer que "la empresa es un sistema dinámico
en el que la creación de conocimiento constituye uno
de los factores clave en la generación de ventajas
com petitivas" (Bezchinsky, 2003:244). Adem ás,
existen dos tipos de conocimiento en la empresa, el
codificado y el tácito. El primero, es un tipo de
conocimiento fácilmente transferible que, al cual
usualmente se accede de forma rápida, a bajo costo
y es obtenible en el mercado global, por lo que la
ventaja que pueda generar es efímera. El segundo,
es un tipo de conocimiento forjado dentro de la
empresa en función de la experiencia y la repetición
de procesos, que no se transfiere fácilmente, o
cuando lo hace, se requiere de un ambiente de
confianza y comprensión entre los involucrados,
dado que está relacionado con aspectos culturales,
de valores y lenguaje (Bezchinsky, 2003).
En ese sentido, este mismo autor señala que la
proximidad geográfica es muy importante para el
desarrollo y transferencia del conocimiento tácito,
que al generalizarse localmente puede aumentar la
competitividad regional, misma que se origina no
solo por los recursos físicos y humanos que se
posean, sino en la capacidad que tenga esa
estructura local empresarial para producir nuevo
conocimiento, de preferencia "único" o "difícil de
imitar" para que perdure en el tiempo.
Con el objetivo de analizar la importancia económica
de las empresas en América Latina versus Unión
Europea, comparamos a las mipymes y pymes de
ambas regiones. Se aclara que, para estimar la
inform ación de las pymes, solo restam os a la
información de mipymes la correspondiente a las
microempresas, por lo que la diferencia entre ambas
puede entenderse como la participación de las micro
en cada variable.
El cuadro 9 evidencia que la participación de las
mipymes en la estructura empresarial de toda la
economía, medida por número de empresas, es
muy importante en ambas regiones; aunque difiere
cuando solo hablamos de las pymes. Lo anterior
indica que el núm ero de m icro e m p re sa s, en
térm inos porcentuales, es m ayor en la Unión
Europea (92.9%) que en América Latina (88.4%). En
el caso de la aportación al empleo, la participación
de las mipymes y pymes en la Unión Europea es
m a y o r que en A m é r i c a L a tin a ; a d e má s , por
diferencia se deduce que la participación de las
microempresas también es mayor en Unión Europea
(30.4%) que en América Latina (27%).
La anterior diferencia a favor de la Unión Europea,
es mucho mayor si observamos las variables de PIB
(Producto Interno Bruto) y Exportaciones. Las
mipymes de Europa aportan al ingreso nacional más
del doble de lo que cooperan las de América Latina.
En esta misma variable (PIB), las pymes de Europa
contribuyen 1.7 veces lo que contribuyen las de
América Latina. Este diferencial es mucho mayor si
nos referimos únicamente a la contribución de la
microempresa al valor agregado, ya que en Europa
aportan el 19.8% m ientras en A m érica Latina
cooperan con solo el 3.6% del PIB.
La supremacía es mayor cuando analizamos el valor
de las exportaciones. La mipymes de Europa y
América Latina contribuyen a las exportaciones con
el 45.8% y 8.1%, respectivamente. Ello implica que
las mipymes de Europa exportan 4.7 veces más de
lo que exportan sus homologas de América Latina.
En el caso de las pymes, ese comportamiento se
sostiene. También se deduce que la aportación de la
microempresa al valor de las exportaciones en
América Latina es marginal (0.4%), mientras en
Europa es mucho mayor (11.3%) (ver cuadro 10).
En resumen, esto datos muestran las profundas
diferencias, en cuanto a contribución económica se
refiere, entra las mipymes de América Latina y las de
la Unión Europea, que seguramente son las mismas
d i f e r e n c i a s r e s p e c t o al r e s t o d e p a í s e s
desarrollados.
C u a d ro 9. Im portancia económ ica de m ipym es y pymes en
Am érica Latina y la Unión Europea (participación porcentual
respecto al total de cada región)

M ipym es Pymes
Variable
Am érica Latina Unión Europea Am érica Latina Unión Europea
No. de Empresas 99.5 99.8 11.1 6.9
Empleo 61 70 34 39.6
PIB 25 56 21.4 36.2
Exportaciones 8.1 45.8 7.7 34.5

Notas: Las exportaciones de América Latina son un promedio simple de


Argentina (2017), Brasil (2014), Chile (2012), Colombia (2015), El Salvador
(2015) y México (2013, sector industrial), mientras las exportaciones de la
Unión Europea son un promedio simple de Alemania (2008), España (2012),
Francia (2008) e Italia (2008).

Fuente: elaboración propia con información de CERA, 2018 (Argentina); Da


Silva Castelo, 2018 (Brasil); Rodríguez-Auad y Campero, 2018 (Chile); Gómez
Restrepo y Borda Esquivel, 2018 (Colombia); Monge, 2018 (El Salvador);
Stezano, 2018 (México); y Correa et al., 2019a (resto de datos).

En el caso específico de la participación de las


exportaciones por segmento empresarial y país de
América Latina, presentamos el cuadro 9. En este se
p u e d e a p r e c i a r c o m o la c o n t r i b u c i ó n de la
m icro e m p re sa , en g e n e ra l, es p rá c tic a m e n te
inexistente, promediando apenas el 0.5% para las
economías grandes y, el 9.2% para las economías
centroamericanas. No hay que confundirse con este
último valor, ya que está fuertemente influenciado
por Guatemala, obedeciendo a imprecisiones de la
información y a lo deprimido de su mercado interno.
Otra realidad que revela el cuadro 10 es la alta
concentración de las exportaciones por parte de la
gran empresa, la cual participa con más del 90% de
lo e n v i a d o al e x t r a n j e r o . En el c a s o de
Centroamérica, las pequeñas economías de Belice
y Guatemala, con un porcentaje muy alto por parte
de sus pymes, hace que el promedio porcentual de
las exportaciones de la grade empresa sea menor
que la del resto de países de América Latina, pero
hay que recordar que se trata de econom ías
pequeñas, con mercados internos muy débiles por
lo que su valor exportado representa un alto
porcentaje respecto la PIB.
Cuadro 10. Participación en el valor de las exportaciones, según
tam año de em presa y país (porcentaje respecto al valor total
exportado)
País Micro Pyme Mipymes Grande
Argentina 0.3 8.7 9.0 91.0
Brasil 1.0 18.0 19.0 81.0
Chile 0.2 1.7 1.9 98.1
Colombia 0.4 8.6 9.0 91.0
México 0.4 6.0 6.4 93.6
Promedio 0.5 8.6 9.1 90.9
Centroamérica
Belice 0.5 50.7 51.2 48.8
Costa Rica 7.3 16.3 23.6 76.4
El Salvador 5.4 9.4 14.8 85.2
Guatemala 24.1 30.2 54.3 45.7
República Dominicana S.5 14.8 23.3 76.7
Promedio 9.2 24.3 33.4 66.6

Notas: Brasil clasifica las empresas exportadoras en función de los


ingresos brutos y la facturación exterior definiéndolas en: mipes
(micros y pequeñas empresas); mipes especiales (micros y pequeñas
empresas especiales por su facturación internacional); medianas; y,
grandes. Aquí incluimos a las mipes como micro, a las mipes
especiales como pequeñas; y los otros dos segmentos quedan igual.
De los ocho países que integran el SIRMIPYME del SICA, Honduras,
Nicaragua y Panamá no presentan datos sobre la participación de las
m ipym es en sus exportaciones. Los datos de los países de
Centroamérica corresponden a 2015, de Argentina a 2017, de Brasil a
2014; de Chile a 2012, de Colombia a 2015, de México a 2013 (sector
industrial).
Fuente: elaboración propia con inform ación de CERA, 2018
(Argentina); Da Silva Castelo, 2018 (Brasil); Rodríguez-Auad y
Campero, 2018 (Chile); Gómez Restrepo y Borda Esquivel, 2018
(Colombia); Stezano, 2018 (México); base de datos de cenpromype-
s ir m ip y m e , 2 0 1 9 (p a ís e s de C e n tr o a m é r ic a ) , [e n lin e a ]
http://www.cenpromype-sirmipyme.org

I.3. Diferencias de productividad y salarios

Aunque la realidad socioeconómica tiene profundas


diferencias entre los países de América Latina,
existen algunas características empresariales que
sí p u e d e n s e r g e n e ra liz a d a s . La e s tru c tu ra
productiva, medida por el valor que produce, está
altamente concentrada en las grandes empresas
que sostienen un diferencial productivo respecto a
las empresas de menor tamaño. Además, son las
grandes compañías, com puestas principalmente
por inversión extranjera directa, las que mayor
participación tienen en las exportaciones y, por su
nivel de com petitividad, pueden aprovechar de
forma sostenible las ventajas que ofrece el mercado
global.
El grado de competitividad de las grandes empresas
está directam ente relacionado con su nivel de
productividad laboral vinculada, a su vez, con la
c a p a c id a d d e in n o v a c ió n y c r e a c ió n de
conocim iento que tienen estas em presas. De
acuerdo a la teoría del ciclo real de los negocios4, un
cambio en la productividad varía la producción que
se obtiene con determinada cantidad de insumos;
así entonces, un aumento de la productividad en las
grandes empresas multiplica el volumen global de
bienes y servicios que se envían al m ercado,
presionando con ello los precios a la baja, por lo que
las m ipym es ven afectados sus m árgenes de
ganancia, sin haber contribuido a generar ese
problema.
Lo anterior, restringe la capacidad financiera para
innovar limitando el incremento de la productividad
de las empresas de menor tamaño, creándose así un
c í r c u l o v i c i o s o d e b a ja u t i I i d a d / p o c a
innovación/menor productividad/baja utilidad.
Otro aspecto que se relaciona directamente con la
p ro d u c tiv id a d es el s a la rio . S egún la te o ría
e c o n ó m ic a c o n v e n c io n a l, en una e c o n o m ía
com petitiva, los factores de producción (tierra,
trabajo y capital) se pagan por su producto marginal
(Dornbusch, 2009). Entonces, los salarios (precio del
trabajo) son la expresión de la productividad, por lo
que a mayor producto generado por el trabajo mayor
salario. O sea, a mayor productividad, mayor salario.
Al respecto, existe suficiente evidencia empírica que
valida la relación p ro d u ctivid a d /sa la rio en las
empresas. En los países que integran la OECD
(O rg a n iza tio n fo r E conom ic C o -o p e ra tio n and
Development, por sus siglas en Inglés), las pymes

“La teoría del ciclo real de los negocios explica que las fluctuaciones de la producción y
el empleo en la economía se deben a perturbaciones reales, como aumentos en la
productividad de los insumos y su combinación. Para mayor información respecto a
esta teoría ver a Gali, J. (1999), Technology, Employment, and the Business Cycle: Do
Technology Shocks Explain Aggregate Fluctuations?, American Economic Review;
Aiyagari, S.R. (1994), Ón the Contribution of technology Shocks to Business Cycles,
Federal Reserve Bank of Minneapolis, Quarterly Review; Watson, M.W. (1993),
Measures of Fit for Calibrated Models, Journal of Political Economy; entre otros
(Dornbusch et al., 2009:553).
(in c lu id a s las m ic ro e m p re s a s ) p a g a n a sus
e m p le a d o s un 20% m enos que las g ra n d e s
em presas (OECD, 2019); m ientras en Am érica
Latina, el salario promedio en las mipymes es un
60% menos que el de las grandes empresas (Correa
et al., 2019a); en ambos casos la explicación son las
brechas de productividad entre los d ife ren te s
estratos empresariales.
De hecho, uno de los grandes retos para las
mipymes de Latinoamérica es la inserción en las
Cadenas Globales de Valor (CGV) que les permita
acceder a m ercados in te rna cio na le s que, por
definición, son mucho más exigentes, lo que les
obligaría a mejorar sus procesos tecnológicos, de
calidad, innocuidad, sustentabilidad y gestión del
conocim iento. Para la CEPAL existe un círculo
vicioso que condiciona y limita la incorporación de
las pymes en las CGV, inhibiendo que participen en
los m ercados internacionales ya sea m ediante
exportaciones directas o indirectas.
La figura 1 muestra la causalidad existente en la
internacionalización de las pymes donde, la baja
p r o d u c t iv id a d im p lic a q u e t ie n e n p o c a s
posibilidades de competir en los mercados externos,
lo que las conduce a tener grandes problemas de
innovación y, luego entonces, abrigan escasas
opciones de mejoras productivas, lo que alimenta de
n u e v o la b a ja p r o d u c tiv id a d ( C E P A L /A L -
INVEST/EUROCHAMBRES, 2013).

Figura 1. Círculo vicioso de la internacionalización de las pymes


Figura 1. Círculo vicioso de la internacionalízación de las pymes

r
Ba^a productividad

r
Pocas posibilidades
tsca sas opciones de
de competir e
mejoras productivas internacionalizara*

V W

Grandes dificultades
para innovar

........... J
Fuente: CEPAL/AL-INVEST/EUROCHAMBRES, 2013.

La incorporación de las pymes a la dinámica de las


CGV ayudaría a reducir las asimetrías existentes
entre las empresas de América Latina y las externas
en materia de productividad y salarios, entre otros
aspectos. En un diálogo público-privado de 50
líderes de América Latina y la Unión Europea,
realizado con el objetivo de analizar las brechas de
productividad entre ambas regiones, se concluyó
q u e la s p o lític a s de a p o y o a la s p y m e s
latinoamericanas deben estar inscritas en cuatro
ámbitos: 1) innovación para el fortalecim iento de
capacidades productivas y gerenciales; 2) acceso a
mercados; 3) articulación productiva y cooperación
e m p re s a ria l; y, 4) a c c e s o al fin a n c ia m ie n to
(CEPAL/AL-INVEST/EUROCHAMBRES, 2013).
En las ciencias económicas/administrativas existen
dos tipos de indicadores que miden la productividad
relativa. Para ejemplificar, vam os a analizar la
productividad del conjunto de países de América
Latina (AL) versus Estados Unidos de Norteamérica
(EU). Los indicadores son: a) productividad relativa
externa, que mide la productividad del trabajo de
una región respecto a otra, en nuestro caso, AL
respecto a EU. El diferencial entre ambas regiones
se conoce con el nombre de "brecha externa", b)
p ro d u c tiv id a d re la tiv a in te rn a , que m id e la
productividad del trabajo de un segm ento de
empresas respecto a otro segmento en un mismo
país o región, en nuestro caso, las micro, pequeñas
o medianas empresas respecto a las grandes, ya
sean de un mismo país o de AL en su conjunto. El
diferencial entre ambos segmentos empresariales
se conoce como "brecha interna".
En un análisis de productividad relativa externa de
AL para el período 1980-2016, Correa et al. (2019a)
encuentran que ésta cayó abruptamente en los
ochenta, continuó descendiendo, aunque en menor
ritmo, durante los noventa y, se mantuvo estable del
año 2000 en adelante. La figura 2 muestra que en
1980 la productividad relativa externa de AL se
encontraba en 36.6%, cayendo para el año 2000 al
21% y, a partir de ahí, se mantuvo en niveles
cercanos a ese valor (Correa et al., 2019a). Lo
anterior significa que la "brecha externa" de AL se
amplió y no se ha vuelto a recuperar, con todas las
(consecuencias que ello implica sobre el nivel de
vida de los trabajadores de las empresas, vía
menores salarios.

Figura 2. Productividad relativa externa de América Latina respecto a


Estados Unidos, 1980-2016. (Estados Unidos = 100%)

Una posible explicación a la creciente "brecha


externa" de AL respecto a EU, es el paradigma de
apertura comercial adoptado a partir de 1980 en
toda la región que, con diferentes matices, vino a
p ro fu n d iz a r las d ife re n c ia s e s tru c tu ra le s ya
existentes y previamente explicadas por el modelo
centro-periferia desarrollado por la CEPAL. Según
Correa et al. (2019a), la razón de esa pérdida de
productividad relativa de AL tiene que ver con la
c o n c e n tra c ió n de la p ro d u c c ió n en p o c a s
actividades intensivas en recursos naturales que, si
bien generan grandes ingresos de divisas, no
confieren una derrama tecnológica suficiente en el
resto de la estructura productiva ni contribuyen a la
creación de capacidades locales.
Por otra parte, América Latina padece grandes
diferencias en la productividad laboral entre los
segmentos empresariales, lo que indudablemente
explica los pronunciados contrastes salariales de un
segmento a otro. La productividad relativa interna
(2016) en AL es de 6%, 23% y 46% para la micro,
pequeña y mediana empresa, respectivam ente;
mientras en la Unión Europea es 42%, 58% y 76%,
para los mismos segmentos empresariales (Correa
et al., 2019a). Estos datos, aparte de reflejar la baja
productividad del trabajo en las empresas de menor
tamaño respecto a la grande, denotan la significativa
diferencia, en términos de productividad, de las
m ipym es de Europa frente a las m ipym es de
América Latina.
Sobre la base de los mismos datos de Correa et al.
(2019a) podemos afirmar que las "brechas internas"
de las empresas de América Latina son mayores que
las de Europa, lo que significa que son menos
productivas las mipymes latinoamericanas. Para
v is u a liz a r m e jo r e s ta id e a , c o m p a r e m o s
directamente cada segmento con su homólogo (AL
vs UE): micro 6% vs 42%; pequeña 23% vs 58%; y,
mediana 46% vs 76%. Otra forma de validar lo
anterior, es estim ar las diferencias de productividad
e n tre s e g m e n to s de u n a m is m a re g ió n y
posteriormente compararlo con la otra zona. En este
caso, la diferencia de productividad entre una
mediana y una micro en la Unión Europea es menos
del doble (76 42 = 1.8); mientras en AL es más de
siete veces (46 6 = 7.7). Así entonces, el diferencial
de productividad entre segmentos en Europa es menos
del doble (76 42 = 1.8); mientras en AL es más de
siete veces (46 6 = 7.7). Así entonces, el diferencial
de productividad entre segmentos en Europa es
menor (1.8) que el diferencial entre segmentos en AL
(7.7).
Am bos procedimientos expresan la diferenciación
productiva entre de las mipymes de AL y Europa;
pero a la vez, reflejan que América Latina tiene una
estructura empresarial mucho más heterogénea que
dificulta la implementación de políticas públicas
comunes dirigidas por igual a los tres segmentos de
empresas que componen las mipymes.
La baja productividad de las empresas de menor
tamaño en AL es acompañada también por bajos
salarios. En los países que integran la OECD, el
sector de las pymes (incluido el sub-segm ento
micro) paga en promedio 20% menos que la gran
em presa (O E C D , 2019); m ie n tra s en AL ese
diferencial es mucho mayor. Para una estimación de
cinco países (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y
M éxico) ese diferencial fue calculado en 60%
(Correa et al., 2019a); que al com binarse con
situ a cio n e s m a cro e co n ó m ica s más in e sta b le s
provoca en el trabajador condiciones significativas
de pobreza laboral.
Otro problema que se adiciona al anterior, son las
pocas posibilidades que tienen los trabajadores de
ascender laboralmente al interior de la empresa. Al
existir en el mercado una estructura empresarial
p re d o m in a n te m e n te c o m p u e s ta por
m ic ro e m p re s a s , m is m a s que o s te n ta n b a ja
productividad, menores salarios, inferiores niveles
tecnológicos, problemas financieros, entre otros, las
e x p e c ta tiv a s de c re c im ie n to p ro fe s io n a l del
tra b a ja d o r e s tá n m uy lim ita d a s . A la la rg a ,
microempresa y trabajador se encuentran en una
especie de tram pa: m enor productividad, bajo
salario, mínimo compromiso del trabajador, escaso
conocimiento y, nuevamente, menor productividad.

1.4 Principales retos para las pymes en América


Latina

En función de los múltiples problemas que tienen las


mipymes de América Latina, varios de los cuales han
sido analizados en apartados precedentes, es válido
preguntarse sobre los retos que tienen este tipo de
empresas. Recordar que las mipymes en AL generan
aproximadamente dos tercios del empleo, un cuarto
del PIB y, por número, representan más del 99% del
total de negocios existentes. En el caso de las
pymes, soportan un tercio del empleo, más del 20%
del PIB y representan alrededor del 11%. De la
comparación de estos dos grupos empresariales se
deduce que el segmento de las microempresas es el
más numeroso (88.4%), pero también es la sección
que menos aporta al valor agregado (3.6%) y, por
s u p u e s to , el q u e m e n o s c o n tr ib u y e a la s
exportaciones de la región (0.5%).
Por lo anterior, los gobiernos de Latinoamérica
desde hace algunas décadas han diseñado e
instrumentado acciones tendientes a fomentar el
d e s a rro llo de las m ip ym e s, e s p e c ia lm e n te a
emprendedores y microempresas que, por lo general
son los que requieren mayores apoyos.
Los resultados han sido variados, dependiendo de
los programas, recursos y concepción que se ha
tenido sobre el sector. En el colectivo de empresas
de la región, los principales problemas tienen que
ver con productividad, tecnología, conocimiento,
innovación, financiamiento, organización en redes,
in te g ra c ió n a C a d e n a s G lo b a le s de V a lo r,
marketing, gestión gerencial, entre otros. Por ello,
los re to s tie n e n que a te n d e r esa c o m p le ja
problemática. Existen diversos estudios e iniciativas
al respecto. A continuación, vam os a describir
algunas de las más concluyentes.
Para la OECD (2019) la innovación es clave para
q u e la s e m p re s a s p u e d a n in c r e m e n ta r la
productividad, lo cual conduciría a que reduzcan las
diferencias respecto a la grande empresa. Un reto
importante es que las pymes puedan modernizar su
lo g ís tic a . A p ro v e c h a r las T IC p a ra a c o rta r
distancias, dism inuir costos, reducir tiempos de
negociación y entrega y d e sa rro lla r creativos
mecanismos de negocio, les ayudaría a mejorar su
grado de competitividad.
Existen tecnologías digitales emergentes como el
análisis de grandes datos (big data analysis), la
inteligencia artificial y la impresión en 3D que
podrían ayudar a las pymes a que mejoren su
diferenciación y personalización masiva, así como a
a c c e d e r a n o v e d o s o s s e rv ic io s fin a n c ie ro s
(préstamos entre pares, herramientas alternativas
de evaluación del riesgo, ofertas iniciales de
moneda, entre otros), contratación de capacitación
especializada, subcontratación de procesos y hasta
la integración a grandes empresas globales (OECD,
2019).
Además, dada la exigencia formal de articulación
que tie n e n las u n iv e rs id a d e s y c e n tro s de
in ve s tig a c ió n , las pym es deben a d o p ta r una
posición activa, en lugar de pasiva como ha sido
hasta el día de hoy, en el proceso de vinculación
universidad-empresa, más allá de la tradicional
form ación de recursos humanos. En la ciencia
existen una serie de disciplinas y modelos en
d e s a rro llo q u e , en m u c h o s c a s o s , p u e d e n
incrementar la productividad y/o innovación en las
p ym es. P e n se m o s un m o m e n to en b io lo g ía
sintética, biotecnología, nanotecnología, ingeniería
fin a n c ie ra , in te rn e t de la s c o s a s , lo g ís tic a
omnicanal, inteligencia artificial, impresión en 3D,
T IC 's, e n e rg ía s re n o v a b le s , n e u ro m a rk e tin g ,
realidad virtual, tierras raras, lógica difusa, modelos
genómicos, soluciones ambientales,
aeroespaciales, entre otras. De este tamaño son los
retos, pero también las oportunidades.
Por supuesto que los retos para las pymes son
muchos y muy grandes, sobre todo para las más
pequeñas. Tenemos un espectro de empresas muy
h e te ro g é n e o d e s d e v a rio s p u n to s de v is ta .
Sabemos que entre más pequeña sea la empresa
mayores problemas de productividad tendrá, más
bajos salarios pagará y menos probabilidades de
beneficiarse de los mercados externos, vía tratados
comerciales, gozará. O sea, existe una relación
positiva entre tamaño de empresa y productividad,
nivel de salario y exportaciones.
En un contexto global, de economías abiertas,
consumidores exigentes, informados y
p re o cu p a d o s cada vez m ás por la salud, la
fid e liz a c ió n de m arca es m enos d u ra d e ra y
com únm ente se asocia al tamaño de la empresa.
Desde este punto de vista, el tamaño sí importa.
Para que las pymes participen en igualdad de
circunstancias que las grandes empresas, Correa
et al., (2019b) señalan que AL requiere acciones en
aspe ctos norm ativos, de in fra e stru ctu ra y de
capacidad productiva; e indican tres ejemplos que
pueden im pactar la transform ación estratégica del
sector: a) institucionalización de las compras del
sector público; b) creación de centros de desarrollo
te c n o ló g ic o y de g e s tió n e m p re s a ria l; y c)
promoción de asociaciones empresariales, con un
enfoque tecnológico y de innovación5.
Existe una amplia experiencia documentada sobre
los d istintos procesos de intervención de los
gobiernos a favor de las pymes. Los casos de Italia,
Canadá, Irlanda, Estados Unidos y Alemania son
solo a lg u n o s de los m ás a n a liz a d o s ; donde
sobresalen los d istrito s in d u stria le s, clústers,
c e n t r o s de d e s a r r o l l o t e c n o l ó g i c o , r e d e s
tecnológicas, consejos de ejecutivos retirados (E.U),

5L o s autores dan como ejemplo de este tipo de organización a los Clústeres del País
Vasco, España y a las cámaras de mipymes de la región de Emilia-Romaña, Italia.
Reconocen también que, en AL existen algunas experiencias al respecto, pero que se
precisa de incentivos específicos para fortalecerlas y masificarlas (Correa et al., 2019b).
esquemas de integración local, leyes de fomento a
la innovación, program as de tra n sfe re n cia de
tecnología, entre muchos otros6.
Las acciones al respecto por parte de la Unión
Europea son bastante amplias y aleccionadoras.
Ellos consideran la innovación como un esfuerzo
colectivo, sistémico, continuo y acumulativo en el
que se requiere diseñar normas e instituciones
público-privadas que m otiven el desarrollo de
actividades de innovación en una región específica
(Lundvall, 1992; citado por Yoguel, 2003). En ese
se n tid o , los p rin cip io s que guían su p o lític a
tecnológica es: a) fomentar una cultura innovadora
en todas las industrias y sectores; b) promover el
d e s a rro llo de c o m p e te n c ia s te c n o ló g ic a s ; c)
id e n tifica r co m p e te n cia s fa lta n te s a p a rtir de
articuladores que cumplen funciones de consejería;
d) fom entar el desarrollo de redes que incentiven la
c irc u la c ió n del c o n o c im ie n to y p o s ib ilite n el
desarrollo de actividades innovadoras; e) impulsar
el desarrollo de las TIC y el uso de patentes; f)
ajustar la investigación (nacional y regional) hacia
la innovación, creando regímenes de incentivos; g)
mejorar el marco regulador y financiero que apoye la
innovación, en especial la de riesgo (Yoguel, 2003).

6Para una revisión detallada por país, ver a Yoguel, 2003


Por otro lado, los retos a que se enfrentan las pymes
para lograr o mejorar su internacionalización son
varios y complejos. Al respecto, Bezchinsky (2003)
expone que las políticas públicas de los diversos
países latinoamericanos deben estar alineadas a
c o la b o ra r en el d e s a rro llo de in te lig e n c ia de
mercados, generar y difundir información, apoyar la
promoción en el exterior, incentivar las asociaciones
de exportadores (clústers, consorcios, etcétera.), y
apoyar la innovación e implementación de normas y
estándares requeridos por el mercado externo.
Los gobiernos tienen fuertes motivos para apoyar la
internacionalización de sus pymes, rompiendo el
círculo perverso de baja productividad y poca
competitividad. Existe una causalidad de ida y vuelta
entre internacionalización y com petitividad. En
primer lugar, una empresa al llegar al mercado
internacional, ya sea de forma independiente o
ap o ya d a , co m p ite en nuevos m e rca d o s que,
usualmente son más complejos y exigentes, lo que
la obliga a m odificar parte de sus procesos y
organización productiva buscando cu m p lir las
expectativas y obtener los márgenes de ganancia
e s p e ra d o s . En s e g u n d o lugar, su in c ip ie n te
internacionalización la hace acceder a nuevos
conocimientos y tecnologías que, si los adopta,
in c re m e n ta su p ro d u c tiv id a d y con e llo su
competitividad, lo que le asegura seguir en los
mercados internacionales (CEPAL/AL-
INVEST/EUROCHAMBRES, 2013).
En forma general, los retos de las pymes se ubican
en dos grandes áreas, una al interior de la empresa y
otra al exterior, ambas vinculadas y determinadas.
En la primera, están los problemas de productividad,
salarios, financiamiento, tecnológicos, marketing,
calidad, costos, gestión gerencial, entre otros, los
cuales deben ser atendidos desde la óptica del
conocimiento, innovación, creatividad,
emprendimiento, capacitación, entre otros. En el
segundo, están los problemas de mercado, redes,
CGV, insumos estratégicos, infraestructura logística,
entre otros, los cuales deben ser atendidos desde
una v isió n m acro, s o p o rta d a por p ro g ra m a s
g u b e rn a m e n ta le s e in ic ia tiv a s p r i v a d a s de
agrupamiento local que fomenten la integración de
cadenas productivas específicas, donde se puedan
desarrollar ventajas competitivas de largo plazo,
sustentadas en "virtudes" únicas y duraderas que
tenga o pueda crear la región.
Referencias

Bezchinsky, G. (2003). Internacionalización y desarrollo de


m ercados. En Grupo de Políticas PyME (ed.), "Aportes para
una estrategia Pyme en la Argentina", oficina de la CEPAL en
Buenos Aires, Argentina. (Cap. 4, pp. 241-297).
Caldentey del Pozo, P. (2018). Centroam érica: desafío de
desarrollo de las m ipym es en un contexto de integración. En
Dini, M. y Stum po, G. (Coords.), M ipym es en Am érica Latina:
un frágil desem peño y nuevos desafíos para las políticas de
fom ento. D ocum entos de proyectos (LC /TS.2018/75) CEPAL
(C om isión E conóm ica para A m érica latina y el C aribe),
Santiago, Chile. ISBN: 978-92-1-058625-2 (pdf). Cap. IX, pp.
439-471.
Cardozo, E.; Velasquez de Naime, Y.; Rodríguez Monry, C.
(2012). La definición de PYME en Am érica: una revisión del
estado del arte. 6th International C onference on Industrial
Engineering and Industrial M anagem ent; XVI C ongreso de
Ingeniería de O rganizaciones. A D IN G O R (Asociación para el
Desarrollo de la Ingeniería de Organización), 18-20 de julio,
Vigo, España.
Castillo, V.; Rojo Brizuela, S.; Ferian, E.; Schleser, D.;
Filippo, A.; Stum po, G.; M azorra, X.; Yoguel, G. (2004).
O bservatorio de em pleo y dinám ica em presarial en Argentina.
CEPAL-Serie Desarrollo productivo No. 148. Santiago de
Chile. Pp.72.
CENPROMYPE (Centro Regional de Prom ocio?n de la Micro y
Pequeña Em presa) (2015). Sistem a Regional de lnform acio?n
M ip ym e de C e n tro a m e ? ric a y R e p u ? b lic a D o m in ic a n a
(S IR M IP Y M E ). D o cu m e n to c o n c e p tu a l y m e to d o ló g ic o ,
resum en ejecutivo, ATN /O C -12519-R G . San Salvador, El
Salvador. Pp. 38.
Cenpromype-sirmipyme (2019). Base de datos [en línea]
http://w w w .cenprom ype-sirm ipym e.org (consultada el 15 de
ju lio d e 2 0 1 9 ).
CEPAL/AL-INVEST/EUROCHAMBRES ( C o m is ió n
Económ ica para Am érica Latina y el Caribe; Program a AL-
INVEST; Asociación de Cám aras de C om ercio e Industria
Europeas) (2013). Cóm o m ejorar la com petitividad de las
Pym es en la Unión Europea y Am érica Latina y el Caribe.
D ocum ento de proyectos (LC /L.3567) CEPAL, Santiago,
Chile.
CERA (Cám ara de Exportadores de la República Argentina)
(2018). Las pequeñas y m edianas em presas exportadoras de
m anufacturas PyM ex en la Argentina, 1998-2017, 20 años no
es nada. Instituto de Estrategia Internacional, Buenos Aires,
Argentina.
Correa, F.; Leiva, V.; S tum po, G. (2019a). M ipym es y
heterogeneidad estructural en Am érica Latina. En Dini, M. y
Stum po, G. (coords.); M ipym es en Am érica Latina: un frágil
desem peño y nuevos desafíos para las políticas de fom ento -
Síntesis. Docum entos de proyectos (LC /TS.2019/20) CEPAL
(C om isión E conóm ica para A m érica latina y el C aribe),
Santiago, Chile. Cap. I, pp. 11-39.
Correa, F.; Dini, M.; Stumpo, G. (2019b). El rol de las m ipym es
y las políticas de fom ento: algunas conclusiones. En Dini, M. y
Stum po, G. (coords.); M ipym es en Am érica Latina: un frágil
desem peño y nuevos desafíos para las políticas de fom ento -
Síntesis. Docum entos de proyectos (LC /TS.2019/20) CEPAL
(C om isión E conóm ica para A m érica latina y el C aribe),
Santiago, Chile. Cap. III, pp. 63-70.
Da Silva Catela, E.Y. (2018). Las micro, pequeñas y m edianas
em presas brasileñas en el período reciente: pérdida de
profundidad productiva y exportadora en un período de
dinam ism o de política industrial. En Dini, M. y Stumpo, G.
(Coords.), M ipym es en Am érica Latina: un frágil desem peño y
nuevos desafíos para las políticas de fom ento. D ocum entos de
proyectos (LC /T S .2018/75) CEPAL (Com isión Económ ica
para Am érica latina y el Caribe), Santiago, Chile. ISBN: 978-
92-1 -058625-2 (pdf). Cap. III, pp. 89-151.
Decreto 957 (2019). Por el cual se adiciona el Capítulo 13 al
Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto núm ero 1074 de
2015, Decreto Único del Sector Com ercio, Industria y Turismo
y se reglam enta el artículo 2o de la Ley 590 de 2000,
m odificado por el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011. Bogotá.
República de Colom bia. 5 de junio 2019.
Dini, M. y Stumpo, G. (coords.) (2018). M ipym es en Am érica
Latina: un frágil desem peño y nuevos desafíos para las
p o lí t ic a s d e fo m e n t o . D o c u m e n to s d e p r o y e c t o s
(LC /TS.2018/75) CEPAL (Com isión Económ ica para Am érica
latina y el Caribe), Santiago, Chile. ISBN: 978-92-1-058625-2
(pdf).
Dornbusch, R.; F is c h e r , S .; S t a r t z , R. ( 2 0 0 9 ) .
M acroeconom ía; décim a edición, Me Graw-Hill, Ciudad de
México. ISBN 13: 978-970-10-6950-9; ISBN edición anterior:
844-814-181-4. Pp. 627.
Gómez Restrepo, H.J. y B o rda E s q u iv e l, S. (2 0 1 8 ).
D iagnóstico de las micro, pequeñas y m edianas em presas:
políticas e instituciones de fom ento en Colom bia. En Dini, M. y
Stumpo, G. (Coords.), M ipym es en Am érica Latina: un frágil
desem peño y nuevos desafíos para las políticas de fom ento.
D ocum entos de proyectos (LC /TS.2018/75) CEPAL (Com isión
Económ ica para Am érica latina y el Caribe), Santiago, Chile.
ISBN: 978-92-1 -058625-2 (pdf). Cap. V, pp. 227-287.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y G eografía) (2015).
Censos Económ icos 2014, micro, pequeña, mediana y gran
e m p r e s a : e s t r a t if ic a c ió n d e lo s e s t a b le c im ie n t o s ,
Aguascalientes, México, 2015.
ISED (In n o va tio n , S cience and E co n om ic D eve lo p m e n t
Cañada) (2016). Cañada Small Business Financing Program.
Ottawa, Canadá.
ISED (In n o va tio n , S cience and E co n om ic D eve lo p m e n t
Cañada) (2019). Key Small Business Statistics - January
2019. Ottawa, Canadá. Cat. No. lu 186-1E-PDF. ISSN 1718-
3456.
Kulfas, M. (2018). Políticas e instituciones de apoyo a las
pym es en la Argentina, de 2000 a 2015. En Dini, M. y Stumpo,
G. (Coords.), M ipym es en Am érica Latina: un frágil desem peño
y nuevos desafíos para las políticas de fom ento. Docum entos
de proyectos (LC /TS.2018/75) CEPAL (Com isión Económ ica
para Am érica latina y el Caribe), Santiago, Chile. ISBN: 978-
92-1-058625-2 (pdf). Cap. II, pp. 35-87.
Monge, R. (2018). D iagnóstico de las m icro, pequeñas
ym edianas em presas: polít icas e instituciones de fom ento en
El Salvador. En Dini, M. y Stum po, G. (Coords.), M ipym es en
Am érica Latina: un frágil desem peño y nuevos desafíos para
la s p o lític a s de fo m e n to . D o c u m e n to s de p ro y e c to s
(LC /TS.2018/75) CEPAL (Com isión Económ ica para Am érica
latina y el Caribe), Santiago, Chile. ISBN: 978-92-1-058625-2
(pdf). Cap. VI, pp. 289-323.
MTEySS (M inisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social)
(2019). Boletín de em pleo registrado, serie anual - Año 2017,
[e n I i n e ]
http://w w w .trabaio.ciob.ar/estadisticas/oede/estadisticasnacio
nales.asp. (consultado el 13 de julio de 2019).
Ley 905 de 2004. Diario Oficial de Colom bia. M odificación de
la Ley 590 de 2000 sobre prom oción del desarrollo de la micro,
pequeña y m ediana em presa colom biana. Bogotá. República
de Colombia. 2 de agosto 2004
OECD (2019). OECD SME and Entrepreneurship O utlook
2 0 1 9 . O E C D P u b l i s h i n g , P a r í s ,
https://doi.org/10.1787/34907e9c-en. ISBN 978-92-64-35882-
9 (pdf).
OEDE (O bservatorio de Em pleo y Dinámica Em presarial)
( 2 0 1 9 ) . B a s e de d a t o s [en l í n e a ]
h ttp ://w w w .tr a b a io .g o b .a r /e s ta d is tic a s /o e d e /in d e x .a s p
(consultado el 10 de julio de 2019).
OIT (O rganización Internacional del trabajo) (2019). Centro
Internacional para el D esarrollo del C onocim iento en la
F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l . S E B R A E . [en lí n e a ]
h ttp s ://w w w .o itc in te rfo r.o ra /in s titu c i0 n -m ie m b ro /s e rv ic io -
brasileño-apovo-micro-peaueñas-empresas-sebrae
(consultado el 11 de julio de 2019).
Rodríguez-Auad, T. y C am pero, T. (2018). P o lítica s e
instituciones de fom ento productivo para m ipym es en Chile. En
Dini, M. y Stumpo, G. (Coords.), M ipym es en Am érica Latina:
un frágil desem peño y nuevos desafíos para las políticas de
fom ento. Docum entos de proyectos (LC /TS.2018/75) CEPAL
(C om isión E conóm ica para A m érica latina y el C aribe),
Santiago, Chile. ISBN: 978-92-1-058625-2 (pdf). Cap. IV, pp.
153-225.
SBA (U.S. Small Business Adm inistration) (2019). Table of
Small Business Size Standards Matched to North Am erican
In d u s try C la s s ific a tio n S y s te m C o d e s . D is p o n ib le en:
https://w w w .sba.aov/docum ent/support--table-size-standards
(consultado el 3 de julio de 2019).
SEBRAE (Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeñas
E m p r e s a s ) ( 2 0 1 9 ) . [ en l í n e a ]
http://w w w .sebrae.com .br/sites/PortalSebrae (consultado el
14de julio de 2019).
SEPyME (Secretaría de Em prendedores y Pequeña Em presa)
(2019). Resolución 11/2016); Buenos Aires, Argentina, [en
l í n e a ]
http://servicios.infoleq.qob.ar/infoleqlnternet/anexos/255000-
259999/259547/norm a.htm (consultado el 14 de julio de 2019).
Stezano, F. (2018). D iag nó stico de m icro, pequeñas y
m edianas em presas: políticas e instituciones de fom ento en
México. En Dini, M. y Stumpo, G. (Coords.), M ipym es en
Am érica Latina: un frágil desem peño y nuevos desafíos para
la s p o lític a s de fo m e n to . D o c u m e n to s de p ro y e c to s
(LC /TS.2018/75) CEPAL (Com isión Económ ica para Am érica
latina y el Caribe), Santiago, Chile. ISBN: 978-92-1-058625-2
(pdf). Cap. V il, pp. 325-383.
Valdés Díaz de Villegas, J.A.; Sánchez Soto, G.A. (2012).
Las m ipym es en el contexto mundial: sus particularidades en
M éxico. Iberóforum , Revista de C iencias Sociales de la
Universidad Iberoam ericana, Vol. V il, núm. 14, pp. 126-156.
Yoguel, G. (2003). Innovación y aprendizaje: las redes y los
sistem as locales. En Grupo de Políticas PyME (ed.), “Aportes
para una estrategia Pyme en la Argentina” , oficina de la CEPAL
en Buenos Aires, Argentina. (Cap. 3, pp. 145-239).
Capítulo
1
Conceptualización
del MIDE
1 Conceptualización

El Modelo Integrado de Desarrollo Em presarial, es una


p ro p u e s ta p a ra la v a lo r a c ió n in te g ra l de la s
o rg a n iz a c io n e s y ha sido producto de d iv e rs a s
investigaciones dirigidas a las Pequeñas y Medianas
Em presas (PyM es) en Colombia, México y Panam á 123,
esencialmente se entiende a las PyM es desde una
concepción holística integradora, partiendo desde la
perspectiva del pensamiento complejo4, teoría de la
complejidad en las organizaciones5y la teoría general de
siste m a s6, de m anera que las organizaciones son
entidades abiertas entre conjuntos de sistem as, las
cuales se asem ejan al mecanismo típico del reloj basado
en la articulación de engranajes interconectados, estos
permanecen en constante movimiento y cada uno con
una velocidad particular, pero todos son esenciales para
el funcionamiento adecuado.
En el campo empresarial, estos sistem as se disgregan
en procesos y estos a su vez se estructuran en tiempo y
espacio como variables universales para la comprensión
de sus comportamientos, el MIDE asum e la posición
filosófica que plantea la existencia del pasado como
elemento de trazabilidad en el tiempo, siendo por
consenso general el tiempo (horizontalidad) lo único
cuantificable; y por otro lado, el espacio (verticalidad y
profundidad) donde se le da dim ensionalidad a lo
temporal, es decir, las PyMes se configuran a través de un

7
c o n ju n to d e d a to s c u a lita tiv o s y c u a n tita tiv o s en un
e s p a c io de tie m p o .
E sta tra z a b ilid a d , es p ie za im p o rta n te en el m o d e lo
d e s a rro lla d o , p o r c u a n to n o s a p o rta la c o m p re s ió n
g e o h is tó ric a del c o m p o rta m ie n to e m p re s a ria l, g e n e ra n d o
c o m o e x p e rie n c ia las s itu a c io n e s p o s itiv a s y n e g a tiv a s en
la to m a de d e c is io n e s o rg a n iz a c io n a le s . A c c e d e r a esta
in fo rm a c ió n es cru cia l para o p e ra c io n a liz a r las fa s e s de
d e s a rro llo e m p re s a ria l, p o r o tra parte, v is u a liz a r de fo rm a
a n tic ip a d a la s p o s ib le s e v e n tu a lid a d e s n o s p e rm ite
a d e la n ta rn o s a p ro c e s o s de re e s tru c tu ra c ió n in te rn a para
h a c e rfre n te a la d in á m ic a del e n to rn o .

2.- Influencia de los Componentes en el desarrollo


empresarial

E n la d im e n s io n a lid a d d e la s o r g a n iz a c io n e s , s e
e n c u e n tra n los p ro c e s o s en los que las P yM e s se ven
in m e rs o s y los c u a le s fu e ro n los c o m p o n e n te s n e u rá lg ic o s
en in v e s tig a c io n e s p re v ia s re fe rid a s a la c o rre la c ió n con el
D e s a rro llo E m p re s a ria l en las P yM e s y c o n c u e rd a n en
cie rta m e d id a con los p la n te a m ie n to s de los m o d e lo s de
g e stió n del B a la n ce d S c o re C ard ? y M M G O B , s e n ta n d o
los fu n d a m e n to s del M ID E en los 4 p ro c e s o s c o m o la:
G e s t i ó n F i n a n c i e r a , la i n n o v a c i ó n , G e s t i ó n del
C o n o c im ie n to y M a rke tin g .

8
Los componentes del desarrollo empresarial generan
una mixtura incondicional, derivada del proceso propio de
generación de conocimiento aplicado al campo gerencial
y vivencial procedente de los procesos cognitivos
d escifrad o s de estudios anterio res, entre los que
contamos lo relacionado con la Gestión Financiera, que a
consideración del autor, es el flujo sanguíneo que
mantiene equilibrada y balanceada la salud de la
empresa, su importancia radica en el uso eficiente de los
re cu rso s fin a n cie ro s para la toma de d e cisio n e s
racionales, para la consecución de los objetivos o fines
previstos por la organización a través de su estrategia de
negocio.
Por otra parte, los procesos de innovación y creatividad
generan un apalancamiento dentro de esta nueva visión
integrativa, debido a su fuerza para transformar los
productos que serán sometidos a mercados emergentes,
incorporando nuevas formas de producción que generen
efectividad y calidad en los estándares de fabricación o
prestación de servicios. De manera que, es una pieza
fundamental y pilar del desarrollo de cualquier estrategia
de n eg o cio s, debido a su ductilidad en cam p o s
operacionales, tácticos y estratégicos de la organización,
los procesos de innovación siempre estarán a la cabeza
de cualquier emprendimiento y siempre dependerán del
grado de madurez estratégica y gerencial que se posea.
Con respecto a la Gestión del Conocimiento, la
perspectiva em presarial moderna, advierte del trato
oportuno y pertinente de las actividades relativas al uso
sabio de los recursos de aprendizaje y de la aplicación de
estos al entorno etéreo que significa la cognición de
m étodos y m ecan ism o s e ficie n te s del uso de la
información para generar y transferir conocimiento, por
ende, no desde la autonomía, sino de las infinitas
interacciones que pueden ser interpretadas del presente

9
esquema de generación de componentes aplicados al
marco empresarial.

Por último y no por ello menos importante, destacam os


la funcionalidad del m arketing como com ponente
estratégico para alcanzar el desarrollo empresarial, el
cual genera un diagnóstico situacional para conocer el
posicionamiento de la marca ante los m ercados y
tendencias en los que se tiene relación directa y con
oportunidades que generen algún debilitamiento de la
competencia, que se pueda aprovechar, de igual manera
se propone objetivos precisos que están en consonancia
con los objetivos organizacionales, por ello, estos cuatro
com ponentes están integrados y articulados para
m ecanizar el éxito empresarial que impulse cualquier
modelo de negocio a través de la sinergia que ellos
generan a través de la interacción e interrelación entre si.

3.- Desarrollo Empresarial

Según diversos autores como Blázquez, Dorta y Verona


(2006)8 9, así como también Delfín y Acosta (2016 )10,
concuerdan que el desarrollo empresarial es un interés
suscitado por la teoría de la función empresarial y ha
generado el planteamiento de diferentes visiones que
e sto s a u to re s p re se n ta n com o p e rsp e c tiv a s del
crecimiento empresarial, sin embargo, desde el presente
análisis, hacen más referencia al desarrollo que al
crecimiento, pues se entiende el crecimiento como una
consecuencia del desarrollo.

8 Blázquez, F., Dorta, J. y Verona, M. (2006). Concepto, Perspectivas Y Medida Del Crecimiento Empresarial.
Cuadernos de Administración, Pontificia Universidad Javeriana. Enero-junio, año/vol. 19, número 031. pp. 165-
195.g
10 Delfín Pozos, Ph D, Flor Lucila, & Acosta Márquez, María Pilar. (2016). Importancia y análisis del desarrollo
empresarial. Pensamiento & Gestión, (40), 184-202. https://dx.doi.org/10.14482/pege.40.8810

10
De m anera que, el D esarrollo E m p re sa rial se
manifiesta como un concepto integrador que articula
diversos elementos con los que el empresario puede
llevar a una organización hacia el logro de sus objetivos,
g en eralm en te, el crecim iento económ ico, cultura
em presarial, liderazgo, gestión del conocimiento e
innovación, logran un impacto positivo en las entidades
mediante el reconocimiento de las capacidades del
capital humano.
En ese sentido, el autor del presente libro considera
que el desarrollo empresarial esta relacionado con el
resultado de las interacciones entre los componentes
fu n d a m e n ta le s (G e stió n F in a n c ie ra , P ro c e so de
Innovación, Gestión del Conocimiento y Marketing), que
permite generar un diagnóstico de la situación actual en
cuanto al desarrollo empresarial, pero dicha información
es insuficiente sino se atiende a la comprensión de las
etapas del ciclo vida de la empresa y el análisis del
entorno.
Por otra parte, las infinitas posibilidades que surgen de
estas funcionalidades serán identificadas mediante y
únicamente las necesidades propias de cada empresa,
en el entendido que este modelo, se adapta a cualquier
entorno empresarial y distingue entre los avances y
progresos propios de cada proceso gerencial de forma
individual, permitiendo evidenciar las falencias y emitir
una lista de puntos de m ejo ra o lin e a m ie n to s
estratégicos que coadyuvaran a determinar las acciones
a implementar hasta conseguir la optimización de los
procesos bajo verificación.

11
4.- Desarrollo Empresarial desde la perspectiva
del Ciclo de Vida de la empresa

Según Whetten (1987)11, Boulding (1950)12, González


y Correa (1998)13, Becchetti yTrovato (2002)14 y G arcía
(2004)15, consideran la existencia entre la biología y la
economía, describen la sociedad como un ecosistem a
en el que cada organización se comporta según la
interacción entre una ley interior de crecimiento y la
supervivencia ante un entorno con otros organismos.
Desde esta perspectiva, la empresa va evolucionando
por etapas, donde cada etapa es consecuencia de una
revolución de la anterior, lo cual genera una curva de
crecim iento gradual con períodos de crecim iento
interrumpidos por crisis volátiles. A sí, la empresa va
evolucionando hacia la siguiente fase de crecimiento
(Imagen 1). Según Blázquez, Dorta y Verona (2006),
consideran que la lógica de este modelo de desarrollo
discontinuo es que en cada fase de crecimiento la
empresa debe adoptar una configuración específica,
que viene determinada por las relaciones entre el
tam año, la ed ad , la e stra te g ia , la estru ctu ra de
organización y el entorno.

La simbiosis empresarial, dicho desde el punto de vista


del autor, representa la posibilidad cierta de verificar,
constatar y evidenciar no solo las falencias, sino que
permite el estudio de cau sas y razones de desarrollo
desde una plataforma de aplicación inteligente de los
recursos empleados, estableciendo una ruta confiable

"Whetten, D. (1987). Organizational growth and decline processes. Annual Reviewof Sociology, 13,335-358.
“Boulding, K. (1950). Areconstruction of economics. New York: Wiley.
,3González Pérez, A. L. y Correa Rodríguez, A. (1998).Crecimiento y tamaño: un estudio empírico .Revista
Española de Financiación y Contabilidad, 27 (95), 541-573.
“Becchetti, L. y Trovato, G. (2002). The determinantsof growth for small and médium sized f¡rms:The role of the
availability of external finance.Small Business Economics, 19,291-306
“García García, J. (2004, noviembre). La ley del efecto proporcional: una aplicación al estudio del crecimiento
empresarial asturiano (1993-1999). Documento presentado en el X Congresso Contabilidade, Estéril, España

12
y certificada de los insumos que causaron los impactos
positivos para poder hacer la trazabilidad que se
encamine al éxito empresarial.
En ese sentido, la teoría del ciclo de vida considera
dicho proceso una co n se c u e n c ia inevitable para
sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo, en el
que la s e m p re sa s se ven o b lig a d a s a im portar
continuamente recursos para crecer y mejorar, y evitar
de esta forma caer en un estado de decadencia y muerte
prematura de la organización.
Para lograr el éxito, el autor propone un modelo
d e riv a d o de e s tu d io s e s p e c ia liz a d o s , que han
determinado que en la vida avasallante y competitiva de
hoy, el mercado obedece a fuerzas increíblemente
desafiantes que deben atender las variaciones de una
estructura moderna que ha cambiado la visión de las
P yM e s, m igrando hacia otras platafo rm as y que
inexorablemente se debe mutar con ellas, o esperar a
desaparecer al negarse a esta nueva manera de hacer
negocios. Hacer caso omiso a estas recomendaciones
tarde o temprano acarreará las consecuencias.
El autor hace referen cia a tra vé s de un sím il
procedimental para el diagnóstico médico del profesional
en la medicina, como una herramienta homologa para la
valoración empresarial, generalmente el médico inicia
por conocer a través de la opinión del paciente, los
síntomas que ha presentado, es decir, subjetivamente lo
que siente, con dicha información el médico procede a la
elaboración de ciertas técnicas para recolección de
datos, principalmente la observación (objetiva) de los
signos vitales, en caso de requerir profundizar sobre la
patología, procede a la ap licació n de e xá m e n e s
esp ecífico s (H ece s, Orina, Hematología, Im ágenes
entre otros), una vez obtenga los resultados, genera un
análisis que es materializado en un diagnóstico o cuadro

13
clínico, para posteriormente emitir unas indicaciones con
determinado medicamento y dosis.
Sin embargo, en todo ese procedimiento se tienen en
consideración entre otros aspectos como la edad del
paciente, ya que no es igual la temperatura corporal o
presión arterial de un niño a la de un adulto, es decir, si se
desconoce el ciclo de vida en el que se encuentra el
paciente y entre otras cosas, se podría cometer el error
de emitir un diagnóstico errado.
En el contexto empresarial, para emitir un buen
d ia g n ó stic o in te g ra l a la s P y M e s , se re q u ie re
categorizarlas según su etapa en el ciclo de vida
e m p re s a ria l (im a g e n 1 ), pero tam b ién con los
co m p o n e n te s fu n d a m e n ta le s p ara el d e sa rro llo
empresarial como lo son: la Gestión Financiera, Gestión
del Conocimiento, Proceso de Innovación y Marketing,
quedando construido el Hexágono del D esarrollo
Em presarial (H D E).

Imagen 1 .-C iclo de Vida de las empresas


Ventas, costos y flujo de efectivo

costos totales

Nacim iento Crecimiento Desarollo Declive

Ciclo de Vida de la empresa

Fuente: Quesada y Taimy (2010) modificado por González (2019).

14
Cuando las PyM es se encuentran en la etapa de
nacimiento, se observa una entidad con un flujo de
efectivo negativo debido a que se encuentra en un
proceso de penetración de mercado, lo que generalmente
amerita promoción, publicidad y abaratamiento de los
precios de ventas que en ocasiones están por debajo de
los costos totales, el tiempo de duración de esta etapa es
superado cuando los prospectos conozcan el producto y
c o m i e n c e el c r e c i m i e n t o d e l a d e m a n d a .
Consecutivamente, la etapa de crecimiento se inicia con
un proceso de recuperación del flujo de efectivo a través
del crecimiento de las ventas, sin embargo, aún no se
generan ganancias, pero aumenta la rotación de sus
inventarios.
Posteriormente, la etapa de desarrollo se caracteriza por
un aumento exponencial de las ventas, lo que se traduce
en un crecimiento de las ganancias evidenciado a través
del flujo de efectivo de la empresa, en este punto, la
empresa ajusta sus costos de producción y pudiera
maniobrar con los precios de ventas. Por último, la
empresa entra en la etapa de Declive, hace alusión a una
saturación del m ercado y se caracteriza por una
d esaceleració n de las ven tas, el flujo de efectivo
comienza a generar problemas.
Todas estas fases son parte del ciclo vital de los seres
vivos, pero con la particularidad que con la articulación
estratégica de los cuatros componentes para el desarrollo
empresarial, se puede hacer eterno la vida de la empresa,
es por ello que el MIDE tiene como propósito generar un
diagnostico a través de un análisis estratégico para
conocer la trazabilidad de la entidad que se pretende
estudiar y mediante los registros de los componentes
construir un futuro ajustado a las realidades actuales
mediante el análisis prospectivo.

'“Sierra Quesada, Carlos y Taimy Hernández (2010). Proyecto de estrategia empresarial para potenciar la Gestión
del Conocimiento en ETECSA. Congreso Internacional de Información.

15
Capítulo
L
2
Componentes para el
desarrollo empresarial
Los antecedentes investigativos del Modelo Integrado
de Desarrollo Em presarial (M ID E) provienen de los
resultados de los estudios de Fernández y Martos
(2016), G onzález (2018, 2019), entre otros, quienes han
determinado la incidencia de cuatro com ponentes
fundam entales en el desarrollo em presarial de las
P y m e s en l os p a í s e s en v í a s de d e s a r r o l l o ,
específicam ente en Latinoamérica, y teniendo como
evidencia empírica los estudios realizados en Colombia,
México y Panam á, donde se pueden constatar la
relevancia de los siguientes componentes:

a) Gestión Financiera
b) Gestión del Conocimiento
c) Proceso de Innovación
d) Marketing

Con el objetivo de corroborar la incidencia de estos


componentes, hemos llevado a cabo un ejercicio para
d e te rm in a r su peso e s p e c ífic o en el d e sa rro llo
empresarial de las Pym es. S e tomó como unidad de
análisis las em presas enlistadas en la base de datos de

La Unidad A dm inistrativa Especial D irección de Im puestos y A duanas N acionales (DIAN), la cual


tiene com o objeto c oadyuva r a garantizar la seguridad fiscal del Estado colom biano y la protección
del orden público económ ico nacional, m ediante la adm inistración y control al debido cum plim iento
de las obligaciones tributarias, aduaneras, cam biadas, los derechos de explotación y gastos de
adm inistración sobre los ju e g o s de suerte y azar

16
de Le g isco m e x (in telig en cia co m e rcia l) al 31 de
diciembre del 2017, que integra las bases de datos
nacionales de em presas registradas y validadas por la
DIAN' y la C O N F E C A M A R A S 2 , lo que la hace una
fuente confiable, sobre esa información se recolectaron
los datos requeridos para conocer la incidencia en el
desarrollo empresarial.
A sí mismo, se crearon parámetros estadísticos como
medias aritméticas, limites superior e inferiores de cada
uno de lo s c o m p o n e n t e s e m p r e s a r i a l e s y s e
determinaron diferentes tipos distribución según el
com portam iento de cada com ponente. Luego, se
aplicaron filtros correspondientes a tamaño de empresa,
descritos en el capítulo 1; inmediatamente, se usaron
técnicas de normalización de datos y eliminación de
inconsistencias para determinar la muestra de em presas
y proceder a la sim ulación y a n á lisis de 100 mil
iteraciones o em presas sintéticas de los diferentes
sectores económicos.
La h e rra m ie n ta a p lic a d a p ara el a n á lis is de la
inform ación se le ccio n a d a fue @ risk, un softw are
(Palisade Corporation, U. S. ) robusto en materia de
estimación de riesgos en el entorno empresarial, mismo
que utiliza la técnica de simulación de Monte Cario3 .
Como es ampliamente sabido en el ámbito de los
modelos de simulación, Monte Cario sigue un proceso

explotados por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en
condiciones de equidad, transparencia y legalidad.
2Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, es un organismo de carácter nacional que coordina y brinda
asistencia en el desarrollo de sus funciones a las Cámaras de Comercio colombianas, entre otras las funciones
públicas delegadas por el Estado. Ha trabajado durante más de cuatro décadas de su existencia en función de los
intereses generales del sector empresarial colombiano.
3 El origen de esta técnica se debe a Stanislaw Ulam y John von Neumann en 1946 y ha tenido un sin fin de
aplicaciones en diferentes campos del conocimiento. La expresión Monte Cario se asocia al sistema de juegos de
azar del Casino de Montecarlo, Principado de Monaco. En esencia, es un método no determinista usado para
aproximar expresiones matemáticas complejas y costosas de evaluar con exactitud. Según Cabeza y Torra (2007)
"es un experimento de muestreo cuyo objetivo es estimar la distribución de una serie de variables finales que
dependen de variables de entrada probabilisticas".

17
completamente aleatorio donde primero se seleccionan
las variables con sus probabilidades de ocurrencia;
enseguida, se generan números aleatorios en una gran
muestra y cantidad; tercero, se aplica cada número
aleatorio sobre el área de la frecuencia de probabilidad
acumulada; y cuarto, se obtienen las variables finales las
cuales se utilizan como si fueran variables que ofrece la
realidad (Cabeza y Torra, 2007).
La importancia de construir modelos de simulación,
especialmente con Monte Cario, es que se transita de
hacer análisis empresarial con números deterministas a
com portam ientos probabilísticos, y eso implica un
avance sustancial que cambia la forma de interpretar los
resultados desde un enfoque constante o puramente
determinista, donde solo existe un escenario, a un
enfoque de oscilación previsible donde puede haber
varios escenarios y cada uno de ellos con probabilidades
de ocurrencia.
P a ra e ste e je rc ic io de in cid e n cia de los cuatro
componentes del desarrollo empresarial se definieron
100.000 iteraciones, lo que representa una gran cantidad
de datos aleatorios sobre los parámetros de información
recolectados y acumulados para estimar una distribución
probable del éxito que tendrían las em presas en la vida
real, teniendo como entrada la información específica de
gestión financiera, gestión del conocimiento, procesos
de innovación y marketing. Los resultados encontraron
de la simulación se presentan el cuadro resumen número 1

Cuadro 1.- Incidencia de los com ponentes para el desarrollo empresarial.


Gestión Gestión del Procesos de Marketing D esarrollo
Financiera Conocimiento Innovación Em presarial
Grado de Var. +/- Grado de Var. +/- Grado de Var. +/- Grado de Var. +/-
Influencia Influencia Influencia Influencia
0.3 4,192 0,25 4,689 0,25 3,752 0,2 4,689 31,34
FUENTE: Elaboración propia

18
En el apartado de finanzas, los resultados demuestran
que la gestión financiera tiene una fuerte ponderación
sobre éxito de la empresa, incidiendo en ella en un valor
de 0,3, es decir, un tercio del buen desenvolvimiento de la
misma. En otras palabras, el buen o mal desempeño que
la empresa tenga en esta área, incide al menos en un 30%
de los resultados. La novedad de esta salida, no es en
realidad que la gestión financiera tenga un peso
importante sobre los resultados de la empresa, sino
conocer el valoren que incide.
En orden de importancia, el segundo componente de
mayor peso fue el proceso de innovación, el cual incide en
un cuarto (0,25) sobre el éxito de la empresa. En ese
orden de ideas, el componente gestión del conocimiento
arrojó un peso específico de 0,20, al igual que el
componente marketing.
Una vez establecidos los parámetros de incidencia de los
componentes y su impacto en el desarrollo empresarial,
se realizó un análisis de sensibilidad. En este tipo de
análisis se trata de determinar cómo influyen los cambios
de las variables de entrada sobre las variables de salida
de un modelo. Si contamos con una sola variable de
entrada y deseamos encontrar su valor de incidencia en la
variable de salida, las 'tablas de datos' de Excel de
Microsoft y su función de 'buscar objetivo' resuelve el
problema; pero si lo que tenemos es una combinación de
v a r i a b l e s im p u t, q u e d e b e n b u s c a r s e p a ra
optimizar(maximizar o minimizar) una variable output,
usar el StatTools4 será mucho mejor (Winston y Reilly,
2015). Para esta simulación se definieron 100.000
iteraciones (muestras aleatorias), fijando como variables

JEs uno de los 6 program as de P alisade's DecisionTools suite que corre sobre Excel de M icrosoft,
m uy útil por su capacidad de correlacionar variables, así com o predecir retornos de capital y
ganan cias en las em presas.

19
de entrada la gestión financiera, gestión del conocimiento,
procesos de innovación y marketing, mientras la variable
de salida fue el desarrollo empresarial, quedando los
resultados de la siguiente manera:

Gráfico 1
Incidencia de los com ponentes en el desarrollo em presarial.

I
FUENTE: Elaboración propia

La figura de tornado (gráfico 1) muestra la sensibilidad de


las variables de "entradas" sobre el objetivo de "salida", o
sea sobre el desarrollo empresarial de las Pym es. En
este caso, se comprueba que la gestión financiera, los
procesos de innovación y la gestión del conocimiento, en
ese orden, son los componentes que más pueden
impactar el desarrollo de la empresa. De hecho, la
gestión financiera es la variable más correlacionada con
el valor medio de salida (33.211), pudiendo hacer que
éste se eleve a 45.217 o baje a 24.583. En segundo lugar,
los procesos de innovación pueden hacer que el valor
medio aumente a 44.899 o baje a 25.605; mientras que la
gestión del conocimiento puede hacer que este mismo
valor medio suba a 41.084 o baje a 26.715. Otra
conclusión que podemos apreciar de este breve análisis

20
de sensibilidad, es que la variable marketing está poco
correlacionada con el resultado medio del desarrollo
empresarial.

La Gestión Financiera

De acuerdo a Núñez (2009), se considera que la gestión


financiera es una de las áreas fundamentales de la
gestión y necesaria en cualquier organización, sus
principales competencias son el análisis, decisiones y
acciones relacionadas con los medios financieros en la
actividad de las Pym es, es decir, dicha gestión integra
todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y
control de recursos financieros.
Específicam ente sobre este componente y aplicando la
misma metodología descrita anteriormente, se realizó
una simulación la cual arrojó los siguientes resultados
representados en el gráfico 2.

Gráfico 2.- C om portam iento de la distribución normal del


com ponente em presarial: gestión financiera.

En este gráfico se observa el componente empresarial


de gestión financiera. E s el resultado de una simulación

21
de 100.000 iteraciones (m uestras) de datos de las
Pym es, constituyendo un mínimo de 1,0000, máximo de
9,9992, media de 4,1925, nivel de confianza de 90%, ±
0,0479, desviación estándar de 2,0577, asimetría de
0,5277 y una curtosis de 2,5484. En términos generales,
según el baremo de interpretación de datos para la
gestión financiera, se valida que el 90% de las Pym es se
encuentran en el rango de 1,33 - 8,03, representando
entre muy m ala y mala gestión de su s recu rso s
financieros.

Procesos de Innovación

Según la O V TT (2018), consideran la gestión de la


innovación como el conjunto de actividades que abordan
el proceso de organizar y dirigir los recursos de la
empresa (humanos, materiales, económicos) con la
fin a lid a d de a u m e n ta r la c re a c ió n de n u e v o s
conocimientos, generar ideas que permitan desarrollar
nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya
existentes, y transferir ese conocimiento a todas las
áreas de trabajo de la organización.

Gráfico 3.- C om portam iento de la distribución normal del


com ponente em presarial: procesos de innovación.

22
Se observa en cuanto al componente empresarial de
gestión del conocim iento, las 100.000 iteraciones
(m uestras) de datos de las Pym es tienen un mínimo de
1,0000, un máximo de 9,9998, una media de 3,7519, un
nivel de confianza de 90% , ± 0,0447, una desviación
estándar de 1,9206, una asimetría de 0,7188 y una
curtosis de 2,9206. En este sentido, para determinar la
incidencia en el desarrollo empresarial a través de los
criterios de interpretación de datos, éstos indican que el
90% de las Pym es (1,25 - 7,43), presentan niveles muy
bajos y bajos en cuanto a los procesos de innovación.

Gestión del Conocimiento

S e considera que la gestión del conocimiento es la


capacidad de adm inistrar eficazm ente los flujos de
conocim iento al interior de la o rg an izació n para
garantizar su acceso y reutilización permanente, con lo
cual se estimula la innovación, la mejora de los procesos
de toma de decisiones y la generación de nuevos
conocimientos. Dicho proceso estaría mediado por el
carácter facilitador de las tecnologías de la información,
p o sib ilitan d o el flujo de info rm ació n en toda la
organización y la optim ización de los c a n a le s de
comunicación internos y externos (Rincón, 2017).

23
Gráfico 4.- Comportamiento de la distribución normal
del componente empresarial: gestión del conocimiento.

FUENTE: Elaboración propia

El gráfico 4 muestra los resultados del componente


em presarial gestión del conocimiento. Para ello, el
modelo se simuló con 100.000 iteraciones de datos de
las Pym es, resultando un mínimo de 1,0000, un máximo:
9,9999, una media de 4,6889, un nivel de confianza de
90% , ± 0,0503, una desviación estándar de 2,1628, una
asimetría de 0,3227 y una curtosis de 2,2808. Lo anterior
implica que las organizaciones estudiadas están en un
90% (1,4 7 -8,5 7 ) de los c a so s en niveles bajos y
moderados de gestión del conocimiento.

Marketing

Existen d iversas definiciones e interpretaciones de


m arketing y e ste co n cep to ha su frid o c a m b io s
epistemológicos, sin embargo, en este trabajo asumimos
la postura de acuerdo a la interpretación de AMA (2018),
quienes consideran que es el conjunto de prácticas
relevantes y procesos para crear, comunicar, liberar e

24
intercambiar las ofertas que tengan valor para los
clientes, los socios y para la sociedad en general.

Gráfico 5.- Comportamiento de la distribución normal del


componente empresarial: marketing.

FUENTE: Elaboración propia

En el gráfico 5 se observa el comportamiento del


marketing como componente empresarial. S e analizaron
100.000 iteraciones de datos de las Pym es estudiadas,
resultando un mínimo de 1,0018, un máximo de 9,9957,
con una media de 4,6889, un índice de confianza de
90% , ± 0,0503, una desviación estándar de 2,1631, una
asimetría de 0,3226 y una curtosis de 2,2806, lo que
significa que el 90% de las organizaciones mantienen
entre 1,47 y 8,57, según los criterios de interpretación de
los datos, se consideran entre bajas y moderadas
acciones de marketing.
En general, se concluye que los cuatro pilares en que
d e s c a n s a el p re s e n te m od elo de in te rv e n c ió n
o rg a n iza cio n a l d em u estran a nivel co n cep tual y
estadístico su ductilidad en los campos establecidos. En
este escenario, cada pilar responde por una tendencia,

25
pero impacta al componente global, con lo que se
complementan mutuamente al integrarse en un único y
congruente entramado de posibilidades gerenciales que
garantizan el mejor desempeño empresarial.
Por otra parte, los autores están convencidos que cada
empresa es única en su rama, taxonomía, estructura y
diversidad gerencial, que funcionan como organismos
vivos, que se enfrentan a una realidad compleja y
dinámica a la cual tienen que adaptarse para poder
sobrevivir; por lo que el modelo construido se adapta a
cada una de ellas, exponiendo sus fortalezas y haciendo
visibles sus debilidades, con lo cual, se pueden tomar los
correctivos n ecesario s para im plem entar accio n es
tendientes a corregir los errores que de otra forma no
hubieran podido ser detectados.
Por último, el método propuesto dista mucho de ser
complejo y sus resultados son evidentes y fáciles de
interpretar, dado que los registros resultantes permiten la
trazabilidad a los logros alcanzados y a las actividades
pendientes de ejecución, con lo que se obtiene una
bitácora gerencial tendiente a optimizar los recursos en
base a los factores expuestos.

26
Capítulo
Categorización de las Pymes
según desarrollo empresarial
Una vez determinado los resultados acerca del origen de
los co m p o n en tes del d e sarro llo e m p re sa ria l, e s
necesario categorizar las Pym es según su nivel de
desarrollo a través de los criterios establecidos en el
cuadro 1 del capitulo 2, donde se presenta el resumen de
incidencia y patrón de valores de los componentes
e m p r e s a r ia le s , a p lic a n d o 1 0 0 .0 0 0 ite r a c io n e s
(m uestras) o datos sintéticos según los patrones de
co m p o rta m ie n to o rg a n iz a c io n a l y u tiliz a n d o la
modelación de Monte Cario, previamente definida. A sí
mismo, los valores estimados serán analizados a través
del baremo de interpretación de resultados definido en el
cuadro 2.

Cuadro 2.- Barem o de interpretación de datos

______ Parámetro_______ Categoría de desarrollo empresarial________


< a 14.0 Muy Bajo
14.1- 29 Bajo
29.1- 44 Moderado
44.1- 59 Alto
_______ > a 59.1________Muy alto_______________________________
FUENTE: Elaboración propia

27
Todo ello se sintetiza en el Gráfico 6, donde se puede
visualizar como hallazgo significativo que el 40,80% de
las Pym es estudiadas están consideradas con un bajo
desarrollo empresarial (entre 14.1 a 29) y el 49,30% es
considerada con un desarrollo empresarial moderado
(entre 29.1 a 44), es decir, el 90% de las Pym es se
en cu e n tra entre un bajo y m oderado d esarro llo
empresarial.
Gráfica 6.- Distribución de las Pymes por categoría.

En este sentido, cobra relevancia el presente modelo,


por cuanto, se desprende del análisis la posibilidad de
hacer acercamientos, ya no de forma exploratoria, sino
en al caso concreto de las P ym es, logrando a sí,
estab lecer como única fuente de dem arcación las
necesidades propias de este importante segmento de la
estructura económica de cualquier país en desarrollo,
esp ecialm en te de A m erica La tin a . En ervan d o los
síntom as y el status, con el cual se logra establecer el
grado de cumplimiento de los pilares preestablecidos,
con los que se genera un plan de acción inmediato en
virtud de las brechas detectadas.

Muy Bajo Desarrollo Empresarial

En la distribución normal, se observa que las Pym es con

28
muy bajo desarrollo empresarial, menor a 14,0, son el
1,3% del total de las 100.000 em presas sintéticas.

Gráfica 7.- Distribución de las Pymes con muy bajo desarrollo


em presarial.
tu

El gráfico 7, muestra que el 0,8% de las 100.000


iteraciones sim uladas a través de los parámetros reales
de las Pym es estudiadas, se encuentran en muy bajo
d e sa rro llo e m p re s a ria l, e s d ecir, 800 e m p re sa s
permanecen en una condición extrema en relación a los
4 c o m p o n e n t e s d e l d e s a r r o llo e m p r e s a r ia l,
c a r a c t e r i z a d a s g e n e r a lm e n t e p o r u n a m a la
administración de los recursos financieros evidenciada
en los crecientes problemas de liquidez y solvencia, con
importantes inconvenientes legales en cuanto a falta de
pago de sus compromisos a corto plazo.
Por otra parte, los procesos de innovación son nulos, se
mantiene una política de austeridad que afecta los
sistem as de información y genera molestia en el clima
laboral, afectando la gestión del conocimiento, porque un
trabajador que no es incentivado es un colaborador que
no permite la transferencia del conocimiento ni aún en
presencia de sistem as coercitivos.

29
Por último, este tipo de em presas se retractan de realizar
in v e rsio n e s para el d esarro llo de e stra te g ia s de
marketing, debido a que la línea de la mayoría de los
em presarios latinoamericanos opta por recuperar la
empresa con aumentos de precios en los productos para
compensar las falencias del flujo de efectivo, y siendo
esa la primera acción, no es la aconsejable, por cuanto
este modelo de negocio puede recuperarse de otras
formas más expeditas e inteligentes sin optar por las
acciones que en el futuro mediato, pueden hacer que el
producto abandone la senda de la competitividad.

Bajo Desarrollo empresarial

En la distribución normal, se observa que las Pym es con


un resultado entre 14.0 y 29.0 son catalogadas como de
bajo desarrollo empresarial, representando el 34,3% del
total de las 100.000 em presas sintéticas, según se
representa en el gráfico 8.

Gráfica 8.- Distribución de las Pymes con bajo desarrollo


em presarial.

30
Llevada a cabo la simulación referenciada de 100.000
iteraciones ejecutada a través de los parámetros reales
de las Pym es, los resultados muestran que 34.300
em presas se describen por su mala administración de los
recursos financieros y al igual que la categoría de las
e m p re sa s con muy bajo d e sa rro llo e m p re sa ria l,
evidencian crecientes problemas de liquidez y solvencia,
con importantes inconvenientes legales en cuanto a falta
de compromisos a corto plazo, sin embargo, de tomar
medidas inmediatas y una buena oxigenación financiera,
renegociación de sus deudas a corto plazo, entre otras
m e d id a s , p u d ie ra n re c u p e ra r s u s o p e ra c io n e s
com erciales.
Sin embargo, los procesos de innovación siguen siendo
nulos, ya que se continua con una política de sobriedad
que afecta los sistem as de información y genera molestia
en el clima laboral, la gestión del conocimiento sigue
viéndose afectad a, debido a que se m antiene un
am biente tenso en las re la c io n e s h o rizo n tales y
verticales entre trabajadores, producto de la alta rotación
de personal.
En tal sentido, tales m edidas suelen se r las m ás
dolorosas, ya que el recurso más costoso de poseer, es
un capital humano altamente entrenado, capacitado y
comprometido en lograr la rentabilidad y sustentabilidad,
con lo cual, se debilita la organización. En muchas
ocasiones una persona no es indispensable, pero sus
interacciones, ideas y aportes suelen ser necesarios a la
hora de la toma de decisiones o de insuflar aliento vital en
virtud de su s capacidades de gerencia, liderazgo y
gestión del conocim iento, tan n ecesario en e sta s
em presas y la alta rotación del personal, suele causar
estas consecuencias.

31
En cuanto al marketing, sigue considerándose las
e stra te g ia s de prom oción y v e n ta s como g asto s
suntuarios, atribuyéndose a ese estilo de liderazgo a la
cultura empresarial latinoamericana, sin embargo, hoy
en día, el avance y profundización del fenómeno de las
T IC , ha desviado y podemos decir, que sin retorno, el
comercio a la virtualidad, por lo que todo emprendimiento
por modesto que sea, debe surfear las olas virtuales
tarde o temprano si se desea diversificar la economía y
las nuevas modalidades de negocio.

Moderado Desarrollo Empresarial

En la gráfica 9 se observa la distribución normal resultado


del comportamiento de las 100.000 em presas sintéticas,
generando un total de 51,3% entre los valores 29 y 44,
que según el baremo de interpretación de los resultados
definido en el cuadro 2 como de moderado desarrollo
empresarial.

Gráfica 9.- Distribución de las Pymes con m oderado desarrollo


em presarial.

FUENTE: Elaboración propia

32
El rango de moderado desarrollo empresarial, es la
categoría como mayor peso porcentual, reflejando un
total de 51.300 em presas en esa condición, lo que se
traduce en firm as con una gestión financiera con
dificultades, pero que pueden subsanarse con unas
adecuadas políticas financieras; dichas unidades de
negocios están iniciando problemas de liquidez, pero
mantienen un moderado nivel en la solvencia.
En cuanto a los procesos de innovación, se presenta una
buena estructura organizativa funcional que responde a
la dinámica de entorno, sin embargo, dicha respuesta
generalmente es lenta debido a la existencia de errores
en los canales de comunicación. Por otra parte, sus
sistem as de información com ienzan una etapa de
mejoramiento en todos sus niveles, lo que permite que la
g e stió n del co n o cim ie n to p re se n te im p o rta n te s
ca ra cte rística s en cuanto a la estandarización de
procesos y capacitaciones en sus distintas unidades
funcionales, disminuyendo así la rotación de personal.
Una comunicación abierta y efectiva redundará en
fluidez en los procesos productivos, partiendo desde la
visión estratégica y de persecución de logros y metas
conjuntas que impulsan de m anera significativa el
establecimiento de un único norte empresarial, de esta
manera, todos participan en la concreción de proyectos
parciales, del macro proyecto trazado.
Otra c a ra c te rís tic a que distingue a este tipo de
em presas, son su s iniciativas para los diseños de
estrategias de marketing de nuevos productos con la
asignación de recursos financieros moderados.

Alto Desarrollo Empresarial

En la gráfica 10 se muestra la distribución normal


resultado del comportamiento de las 100.000 em presas

33
sintéticas, generando un total de 13% entre los valores
44.1 y 59, que según el baremo de interpretación de los
resultados definido en el cuadro 2 como de alto
desarrollo empresarial.

Gráfica 10.- Distribución de las Pymes con alto desarrollo


em presarial.
•m m M
HA

L a s P y m e s c a t e g o r iz a d a s con alto d e s a rro llo


empresarial están representadas por un total de 13.000
em presas, las cuales se caracterizan por mantener
adecuadas políticas financieras, cumplen de manera
puntual con sus compromisos a corto plazo y mantienen
una solidad estructura de capital. Adicionalmente, sus
procesos de innovación, se ven reflejados en el valor
agregado a su s productos y a ctu a liza ció n
constantemente sus sistem as tecnológicos desde los
procesos productivos a los sistem as de información.
Por otra parte, se estandarizan manuales de normas y
p ro c e d im ie n to s de lo s p ro c e s o s p r o d u ct i v o s y
a d m i n i s t r a t i v o s , c r e a n d o a s í una ruta par a la
transferencia del conocimiento y presentan una baja
rotación del personal. En cuanto a las estrategias de
marketing, se genera un presupuesto adecuado para la

34
ejecución de estrategias de medios de comunicación e
imagen y se diseñan nuevos productos y servicios para
garantizar la satisfacción del cliente, frecuentemente
emprenden novedosas formas y canales de penetración
a distintos segmentos de mercado.

Muy Alto Desarrollo Empresarial

En el gráfico 11 muestra la representación gráfica de las


iteraciones de las 100.000 em presas sintéticas a través
de una distribución normal, generando un total de 0,5%
de valores mayores a 59,1, que según el baremo de
interpretación de los resultados definido en el cuadro 2
como de muy alto desarrollo empresarial.

Gráfica 11.- Distribución de las Pym es con alto desarrollo


em presarial.

Las Pym es con muy alto desarrollo empresarial son


organizaciones con alto desempeño, son em presas que
se adaptan rápidamente a las nuevas condiciones
económicas y com erciales de las regiones. Según los
resultados en esta categoría existen solo 500 em presas,

35
las cuales se caracterizan por mantener convenios
marco con sus proveedores estrechando sus relaciones
proveedor - empresa -cliente, se apropian del término de
aliados estratégicos, desarrollan cadenas de provedores
y mantienen una estructura óptima de su capital.
S u s procesos de mejoramiento continuo están activos en
todas su s d e p e n d e n cia s, generalm ente están en
búsqueda de nuevas tecnologías porque entienden que
el aspecto tecnológico es sinónimo de progreso, sus
c a p a c i d a d e s de i n n o v a c i ó n e s t á n al m á x i m o ,
evidenciándose en la creación de nuevas patentes y
registros intelectuales, sus estrategias de marketing no
se sustentan en necesidades sino en tendencias del
mercado, profundizan en estudios de segmentación y
tendencia a través de la minería de datos e inteligencia
artificial.

36
Referencias Bibliográficas

AMA (American Marketing Association) (2013).


Definition of Marketing. Revisado el 1 de mayo de
2019.
https://www.ama.org/AboutAMA/Pages/Definition-
of-Marketing.aspx

Angulo, R. (2017). Gestión del conocimiento y


aprendizaje organizacional: una visión integral.
Informes Psicológicos, 17(1), pp. 53-70
http://dx.doi.Org/10.18566/infpsic.v17n1 a03

Cabeza, M; Torra, S. (2007). El riesgo en la


empresa, medida y control mediante @risk.
Palisade Corporation, Ithaca, NY, USA. Pp. 204.

Fernández-Jardón, C.M., Martos, M.S. (2016)


Intellectual capital and competitive advantages in
natural resource-based SMEs in Latin America
DOI: 10.15446/innovar.v26n60.55548.

González, R. (2018) Análisis financiero de los


procesos de contratación pública. Un fracaso
procedimental del estado venezolano (2007)
Española. España IBSN: 978-620-2-16545-7.

González, R. (2019) Análisis Valorativo


Empresarial Integral. Editorial Académica
Española. España IBSN: 978-613-9-40853-5.

37
Núñez, T. (2009). La gestión de las previsiones de
tesorería en entornos de incertidumbre. Harvard
Deusto finanzas y contabilidad.

OVTT (Observatorio Virtual de Transferencia de


Tecnología) (2018). Informe de Gestión de la
Innovación. Universidad de Alicante. Alicante,
España.

Winston, W.; Reilly, T. (2015). Financial Models,


Using Simulation and Optimization. Volume 1,
Palisade Corporation, Ithaca, NY, USA. Pp. 728.

38
LUIS ARMANDO BECERRA PÉREZ
Es doctor en Ciencias Económicas
por la Universidad Autónom a de
Baja California; cursó la maestría en
E c o n o m ía en la U n iv e rs id a d
Nacional Autónom a de México y la
licen ciatu ra en Economía en la
Universidad Autónom a de Sinaloa

donde actualmente es profesor e investigador de


tie m p o c o m p le to en la F acultad de C iencias
Económicas y Sociales. También estudió la carrera de
profesor de educación primaria en el Instituto de
C apacitación del M ag iste rio Francisco Zarco de
D urango. En el 2015 se g ra d u ó del program a
"liderazgo aplicado en energías renovables y eficiencia
energética" del Centro de Salud y M edio Am biente de
la Escuela de Salud Pública de Harvard University.
Durante 2016-2017 realizó un po sdo ctorad o en
Purdue University, Estados Unidos. Ha realizado visitas
académicas y de investigación a Israel (1999), Canadá
(2001), Colombia (2011), Estados Unidos (2012) y
Brasil (2014). Una de las estancia fue en el Center for
Green C h em istry & Green E ngineering at Yale
U n iv e rs ity . P e rte ne ce al S istem a N a c io n a l de
Investigadores de Conacyt y como producto de sus
trabajos de investigación ha publicado diversos
artículos, ensayos, capítulos de libro y un libro. Su línea
de in ve stig a ció n son los b io c o m b u s tib le s y el
desarrollo empresarial. Generalmente im parte las
m a te ria s de m ic ro e c o n o m ía , m a cro e c o n o m ía ,
finanzas y de sa rro llo sustentable, ta n to a nivel
licenciatura como posgrado. Es m iem bro de la Red
Mexicana de Bioenergía y de la Red Temática de
Bioenergía, adem ás de otra s asociaciones que
integran a economistas y expertos en sus temas de
i n v e s t i g a c i ó n . Su c o r r e o e l e c t r ó n í o es:
becerra@uas.edu.mx
Integrado de
Desarrollo
Empresarial
Una alternativa para el análisis valorativo
empresarial de las PyMES

También podría gustarte