Está en la página 1de 53

Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

BANCO DE PREGUNTAS CARRERA MEDICINA


MICROBIOLOGIA Y BACTERIOLOGIA 1
PRIMER PARCIAL

Temas:
Introducción a la microbiología
Célula y Genética Bacteriana
Inmunología
Antimicrobianos
Bacteriología del sistema respiratorio superior

Nota: Los bancos de preguntas son guías de estudios que tienen mejores resultados con algún
resumen o repaso previo realizado. Para un mejor análisis y comprensión del tema.

FB: El Cirujano De La Udabol YouTube Canal: El Cirujano De La Udabol


Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

2
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

 TEMA: INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA
Pregunta nro: 299203, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según su?

- Forma, agrupamiento, afinidad a los colorantes y respiración


- Facie, agrupamiento, afinidad a los conservantes y respiración
- Forma, agrupamiento, afinidad a los conservantes y respiración
Pregunta nro: 299211, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según su forma en?

- Cocos, bacilios, espirilos, vibrioss


- Coquos, bacilares, espiribios
- Cocos, bacilos, espirilos, vibrios
Pregunta nro: 299245, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Según su agrupamiento los cocos pueden ser?

- Diplobacilo, estafilococo, estreptococo


- Diplococo, estafilococo, estreptococo
- Diiplocelo, estapilocelo, estreptocelo
Pregunta nro: 299248, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Según su agrupamiento los bacilos pueden ser?

- Coco, diplobacilio, estreptobacilio


- Cocobacilo, diplobacilo, estreptobacilo
- Cocozelo, diplozelo, estreptocelo
Pregunta nro: 299262, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según su forma de respiración en?

- Aerobias y anaerobias estrictas, aerobias y anaerobias facultativas y microaerofílicas


- Con oxígeno, sin oxígeno, con poco oxígeno
- Aerobias facultativas y estrictas
Pregunta nro: 299282, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son bacterias aerobias y anaerobias facultativas?

- Solo podrán desarrollarse en presencia de oxígeno


- Aquellas que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno
- Aquellas que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de dióxido de carbono
Pregunta nro: 299295, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En la bacteria Escherichia coli:

- El género es Escherichia y la especie coli


- La especie es Escherichia y el género coli
- La especie es Escherichia y el género typhi
Pregunta nro: 299315, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En la bacteria Mycobacterium tuberculosis:

- La especie es Mycobacterium y el género tuberculosis


- El género es Mycobacterium y la especie tuberculosis
- La especie es Mycobacterium y el género leprae
Pregunta nro: 301518, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La bacteria Streptococcus agalactiae son:

- Formación de absceso, que puede ser superficial dentro de la piel (forúnculo),


- Shock tóxico, que es mediado por enterotoxinas y toxinas del shock tóxico
- Causa importante de partos prematuros, septicemia y meningitis neonatal
Pregunta nro: 301529, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La Microbiología, deriva de 3 palabras griegas que son:

- Micros (invisible) Bios (vida) Logos (ciencia)

3
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Micros (pequeño) Bios (crecimiento) Logos (ciencia)


- Micro (pequeño) Bio (vida) Logos (estudio)
Pregunta nro: 302134, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
A los microorganismos que utilizan el oxígeno como aceptor final de electrones cuando está disponible, pero si no hay son capaces de realizar
fermentación se les denomina

- Anaerobios facultativos
- Aerobios estrictos
- Microaerófilos
- Anaerobios aerotolerantes
Pregunta nro: 302203, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En el estudio de la Microbiología se incluyen a las:

- Bacterias, hongos (levaduras y hongos filamentosos) virus, parasitos


- Bacterias, hongos (levaduras y hongos filamentosos) virus, helmintos
- Bacterias, plancton (levaduras y hongos filamentosos) virus, helmintos
Pregunta nro: 302222, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los microorganismos con organización celular son:

- Procariotas y Virus
- Protozoos y Virus
- Procariotas y Eucariotas
- Bacterias y Hongos
Pregunta nro: 302258, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los Protozoos, algas microscópicas y hongos microscópicos son Microorganismos:

- Procariotas
- Eubactérias
- Eucariotas
Pregunta nro: 302284, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Para las bacterias anaerobias estrictas la presencia de oxígeno les supone un agente:

- Tóxico
- Benéfico
- Metabolizador
Pregunta nro: 302288, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías jerárquicamente como reino, división o filo, clase, orden,
familia, género y especie es:

- Nomenclatura
- Taxonomía
- Taxonomía Bacteriana
Pregunta nro: 302405, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La Taxonomía Bacteriana se clasifica de la siguiente manera:

- Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género, Especie y Variedad
- Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género Especie y sub género.
- Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género y Especie.
Pregunta nro: 302421, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias se clasifican según su forma en:

- Cocos, Bacilos, Espirilos y Vibrios


- Hongos, Bacilos, Espirilos y Vibrios
- Micrococo, Hongos, Bacilos, Espirilos y Virus
Pregunta nro: 302430, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los Microorganismos Ligeramente curvados y generalmente de gran movilidad se denominan:

- Espirilos
- Cocos

4
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Bacterias
- Vibrios
Pregunta nro: 302434, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La clasificación bacteriana según su agrupamiento son:

- Cocos, Bacilos y otros (espirilos y virus)


- Hongos, Bacilos y otros (espirilos y vibrios)
- Hongos, Bacterias y otros (espirilos y vibrios)
- Cocos, Bacilos y otros (espirilos y vibrios)
Pregunta nro: 302438, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias según su afinidad a los colorantes se clasifican en dos que son:

- Tinción de Gram positivos y Tinción de Ziehl-Neelsen


- Tinción de Gram y Tinción de Ziehl.
- Tinción de Gram y Tinción de Ziehl-Neelsen
Pregunta nro: 302443, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias según su forma de respiración se clasifican en:

- Anaerobias estrictas, Aerobias y Anaerobias Facultativas y Microaerofilicas


- Aerobias estrictas, Anaerobias estrictas, Aerobias y Microaerofilicas
- Aerobias estrictas, Anaerobias estrictas, Aerobias y Anaerobias Facultativas y Microaerofilicas
Pregunta nro: 302464, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es un microorganismo que requiere niveles de oxígeno muy inferiores a los que se encuentran en la atmósfera de la tierra para sobrevivir y reciben el
nombre de:

- Microaerofilicas
- Aerobias estrictas
- Anaerobias Estrictas
Pregunta nro: 302474, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Para nombrar las bacterias se usa el esquema binomial en el cual el nombre de la bacteria está constituido por dos palabras:

- Familia y Género
- Género y Especie
- Familia y Especie
Pregunta nro: 302636, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Uno de estos fue el que clasifico a las bacterias

- Carlos Lineno
- Van Leeuwenhoek
- Otto Müller
Pregunta nro: 302637, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las bacterias son estructuras relativamente simples, por eso estos microorganismos son considerados

- Procariotas
- Eucariotas
- Archeas
- Plasmidos
Pregunta nro: 302639, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La estructura de la bacteria está compuesta por: CUAL NO CORRESPONDE

- Ácido Ribonucleico
- Plásmido
- Ribosoma
- Clorofila
- Flajelo
Pregunta nro: 306312, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que bacteria es responsable de neumonias, sinusitis y otitis media, meningitis y bacteremias

- Streptococcus pneumoniae
- Streptococcus salivarius

5
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Streptococcus bovis
- Streptococcus imitis
Pregunta nro: 307184, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
La pared celular que rodea a las bacterias es compleja y existen las siguientes formas :

- Gram positiva y Gram negativa


- Eucariotas y procariotas
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 307188, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las baterías se pueden clasificar según los siguientes aspectos :

- Macroscópico y microscópico
- Por sus propiedades metabólicas
- Por su antigenicidad y su genotipo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 307193, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Cuales son los principales aspectos microscópicos para poder distinguir una bacteria?

- El tamaño, forma y la configuración de los gérmenes


- La capacidad de captar la tinción de Gram
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 307194, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
El método mas exacto para clasificar a las bacterias es:

- La tinción de Gram
- Análisis del material genético
- Coproparasitologico
Pregunta nro: 307199, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las membranas citoplasmática de la mayor parte de las procariota están rodeadas de unas rígidas capas de :

- Lisozina
- Polisacaridos43
- Peptidoglucano
- Lipooligosacarido
Pregunta nro: 307204, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Algunas bacterias se encuentran rodeadas por unas capas laxas de proteínas o polisacáridos denominadas:

- Capsulas
- Capa de Limo
- Glucocalix
Pregunta nro: 307205, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Cómo se llama la estructura formada por múltiples capas que protege la Bacteria que le permite vivir en estado de latencia ?

- Flagelos
- Fimbrias
- Glucocalix
- Esporas
Pregunta nro: 307208, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Son estructuras piliforme que se localizan en la parte externa de las bacterias y están formadas por subunidades proteicas:

- Flagelos
- Capa de Limo
- Capsulas
- Fimbrias
Pregunta nro: 307210, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Son propulsores en forma de cuerdas que están formadas por unas subunidades proteicas enrolladas helicoidalmente:

6
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Capa de Limo
- Esporas
- Flagelos
- Fimbrias
Pregunta nro: 412967, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según su?

- Forma, agrupamiento, afinidad a los colorantes, respiración


- Facie, agrupamiento
- Afinidad a los conservantes y respiración
Pregunta nro: 413024, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Que forma tienen los cocos?

- Esférica
- Cuadrada
- Rombica
Pregunta nro: 413121, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Que forma tienen los bacilos?

- Circular
- Bastones
- Esferas
Pregunta nro: 413125, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los espirilos tienen forma de:

- Aguja
- Rombo
- Tirabuzon
Pregunta nro: 417639, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según su forma de respiración en?

- Aerobias y anaerobias estrictas, aerobias y anaerobias facultativas y microaerofílicas


- Con presencia de oxígeno
- Con poco oxígeno para vivir
Pregunta nro: 528958, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los microorganismos fueron descubiertos por:

- Van Leeuwenhoek
- Otto Müller
- Carlos Lineno
Pregunta nro: 529733, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La mas conocida de estas es Corynebacterium diphterae agente etiológico de la:

- Bordetella
- Difteria
- Pertusis
- Difteriano
Pregunta nro: 610809, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En la bacteria Salmonella typhi:

- El genero es Salmonella y la especie typhi


- La especie es Salmonella y el genero typhi
- La especie es Samonella
Pregunta nro: 610812, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En la bacteria Escherichia coli:

- La especie es Escherichia y el genero coli


- El genero es Escherichia y la especie coli
- La especie es Escherichia
Pregunta nro: 610813, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO

7
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

¿Los microorganismos son diminutos seres vivos que individualmente son demasiado pequeños como para verlos a simple vista, miden menos de 0.1
mm, por lo tanto son únicamente observables con la ayuda del?

- Microscopio
- Tensiometro
- Micrometro
Pregunta nro: 610819, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En que año el Mycobacterium tuberculosis fue descubierta por Robert Koch?

- 1676
- 1882
- 1928
Pregunta nro: 610821, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En el año 1886 Escherich descubrió la bacteria llamada?

- Staphylococcus aureus
- Escherichia coli
- Aleidella coli
Pregunta nro: 610822, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En que año se demostró que el Treponema pallidum es el agente causal de la sífilis?

- 1928
- 1886
- 1905
Pregunta nro: 610823, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías jerárquicamente como:

- Reino, división o filo, clase, orden, familia, género y especie


- Genero y especie
- origen, raza y equipo
Pregunta nro: 610824, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La tinción de Gram me permite identificar si la bacteria es?

- Gram positiva
- Gram positiva o Gram negativa
- Gram negativa
Pregunta nro: 612162, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿EN LA TINCIÓN DE ZIEHL-NEELSEN LAS BACTERIAS ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES SE TIÑEN DE COLOR?

- Rojo
- Amarillo
- Azul
Pregunta nro: 612164, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿EN LA TINCIÓN DE ZIEHL-NEELSEN LAS BACTERIAS NO ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES SE TIÑEN DE QUE COLOR?

- Azul
- Rojo
- Amarillo
Pregunta nro: 612315, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Aquellas bacterias que requieren de oxigeno para vivir son:

- Anaerobias estrictas
- Aerobias estrictas
- Aerofilas
Pregunta nro: 612326, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las bacterias que para crecer necesitan una atmósfera sin oxígeno son llamadas:

- Anaerobias facultativas
- Anaerobias estrictas

8
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Microaerobias
Pregunta nro: 612360, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son bacterias que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno.

- Aerobias y anaerobias facultativas


- Aerobias y anaerobias estrictas
- Aerobias
Pregunta nro: 612439, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las reglas y métodos del sistema de nomenclatura bacteriana se encuentran en el:

- Código nacional de nomenclatura bacteriana


- Código internacional de nomenclatura bacteriana
- Código internacional de nomenclatura microbiana
Pregunta nro: 612446, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son bacterias sicrófilas?

- Las bacterias capaces de crecer a 0°C ó menos


- Los virus capaces de crecer a 0°C ó menos
- Los hongos capaces de crecer a 0°C ó menos
Pregunta nro: 612471, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En la mayoría de las bacterias el crecimiento óptimo se da a un intervalo de pH entre?

- 6.5 y 7.5
- 4.5 y 7.5
- 7.5 y 8.5
Pregunta nro: 612481, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Algunas bacterias se han adaptado a altas concentraciones de sal, a éstas se les conoce como:

- Halófilos facultativos las dos preguntas son correcta


- Halófilos extremos
- Halófilas
Pregunta nro: 612487, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Con relación a la fuente de energía, las bacterias se clasifican en dos grupos:

- Fotócrofos y quisiótrofos
- Fotótrofos y quimiótrofos
- Fotógrofos y quiótrofos
Pregunta nro: 612496, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Con respecto a la fuente de carbono las bacterias, se clasifican como:

- Autótrofos y heterótrofos
- Autórofos y heterótrofos
- Autórofos y hetetrofos
Pregunta nro: 612510, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los colorantes utilizados en la tinción de Gram son?

- Cristal violeta, lugol, yodo, alcohol acetona, safranina


- Cristal violeta, alcohol acetona, safranina
- Cristal violeta, lugol, yodo, safranina
Pregunta nro: 749378, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es una capa rígida que les sirve a las bacterias de cubierta protectora resistiendo la fagocitosis y también se protege de la desecación, ya que contiene
una gran cantidad de agua disponible en condiciones adversas.

- Pilli
- Cápsula bacteriana
- Flagelo
- Espora
Pregunta nro: 749385, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Son apéndices celulares y se utilizan para la transferencia de material genético entre bacterias en un proceso denominado conjugación bacteriana y son:

9
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Flagelo
- Espora
- Pilli (pilina)
- Cápsula bacteriana
Pregunta nro: 749394, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Ciertos grupos de bacterias frente al calor, la desecación, la radiación y las influencias químicas, tienen formas de perdurabilidad en el ambiente. Son:

- Flagelo
- Pilli
- Esporangioma
- Endósporas
Pregunta nro: 749400, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Se considera la capacidad de un microorganismo de producir enfermedad. Los micoorganismos capaces de producir enfermedad en circunstancias
apropiadas se denominan:

- Virulencia
- Patogenicidad
- Epidemia
- Enfermedad
Pregunta nro: 749404, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La virulencia generalmente no es atribuible a un solo factor sino que depende de muchos parámetros relacionados y que son:

- Microorganismo comensalismos
- El huésped y la interacción entre el microorganismo
- Microorganismos oportunistas
- Microorganismos mutualismo
Pregunta nro: 749409, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En la Nomenclaturra nombramos a las bacterias y se usa un esquema binominal son: la primera palabra es en latín y se escribe con la primera letra
mayúscula e indica:

- Especie
- Patogenicidad
- Género
- Origen
- Color
Pregunta nro: 749413, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En la Nomenclatura nombramos a las bacterias y se usa un esquema binominal son: la segunda palabra es en latín y se escribe con la primera letra
minúscula e indica:

- Color
- Especie
- Género
- Origen
- Patogenicidad
Pregunta nro: 749463, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Factores necesarios para que se produzca una enfermedad infecciosa son:

- Condición del origen de la bacteria


- Condición del género de la bacteria
- Condición ambiental y hospedero
- Condición del especie de la bacteria
Pregunta nro: 749465, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
El metabolismo bacteriano según la fuente de carbono son: cuando usan compuesto orgánicos:

- Heterótrofas
- Quimiotrofas
- Anaerobias
- Aerobias
Pregunta nro: 749473, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
El metabolismo bacteriano según la fuente de energía, las bacterias pueden ser:

10
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Fototrofas
- Heterotrofas
- Litotrofas
- Organotrofas
Pregunta nro: 749475, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
El metabolismo bacteriano según la fuente de energía, las bacterias pueden ser: oxidadas principalmente a expensas del oxígeno (respiración aerobia) o
de otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia)

- Fototrofas
- Heterotrofas
- Quimiotrofas
- Litotrofas
Pregunta nro: 749487, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las característica microbiológica de Bodetella pertusis son:

- Es un bacilo gramnegativo, aerobio, pequeño y carente de motilidad.


- Es un bacilo grampositivo, anaerobio, pequeño y motilidad
- Es un coco gramnegativo, aerobio, grande
- Es un micrococo gramnegativo, aerobio, grande
Pregunta nro: 759176, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias se clasifican según?

- Su forma, su agrupamiento, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración


- Su forma, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración
- Su forma, su agrupamiento y su afinidad a los colorantes
- Su agrupamiento, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración
Pregunta nro: 759251, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La mutación se define como?

- Cualquier modificación de la secuencia de bases del ADN


- Cualquier modificación de la secuencia de bases del ARN
- Cualquier modificación de la secuencia de bases de las vacuolas
- Cualquier modificación de la secuencia de bases de los flagelos
Pregunta nro: 762929, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Son células resistentes al calor y muy difíciles de destruir incluso por agentes químicos muy agresivos y cuando estas son liberadas son capaces de
permanecer en estado crítico durmiente por varios decenios incluso siglos.

- Cromosoma bacteriano
- Vesículas gaseosas
- Inclusiones
- Las endosporas
- Plásmidos y ADN
Pregunta nro: 763199, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la relación de huésped-bacteria una característica es beneficioso para el huésped, como las bacterias del tubo intestinal

- Mutualismo
- Comensalismo
- Parasitismo
- Relacionismo
Pregunta nro: 763275, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la relación de huésped-bacteria una característica es la asociación es indiferente para el huésped (flora normal)

- Comensalismo
- Parasitismo
- Mutualismo
- Cooperativismo
Pregunta nro: 763330, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la relación de huésped-bacteria una característica la asociación es perjudicial para el huésped

- Parasitismo
- Comensalismo
- Mutualismo

11
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Cooperativismo
Pregunta nro: 763362, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En el intestino para poder sintetizar la vitamina K,B2 y B6, necesita la presencia de bacteria, esta relación huésped bacteria es:

- Mutualismo
- Parasitismo
- Comensalismo
- Cooperativismo
Pregunta nro: 763384, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Al ingresar una bacteria por vía respiratoria, intestinal etc. y produce infección esta relación huésped bacteria es:

- Parasitismo
- Comensalismo
- Mutualismo
- Cooperativismo
Pregunta nro: 763392, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En el metabolismo bacteriano, según la fuente de carbono las bacterias se clasifican en

- Fotótrofas y Quimiótrofas
- Heterótrofas y Autótrofas
- Litótrofas y Organotrofas
- Orgánicos e Inorgánicos
Pregunta nro: 763436, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El grado de relación huésped -bacteria con presencia de bacterias en piel y mucosa sin existencia de respuesta clínica ni inmunológica es:

- Colonización
- Infección asintomática
- Enfermedad infecciosa
- Infección oportunista
Pregunta nro: 763468, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El grado de relación huésped-bacteria la presencia de bacteria sin respuesta clínica, pero con reacción inmunológica.

- Infección asintomática
- Colonización
- Enfermedad infecciosa
- Infección oportunista
Pregunta nro: 763488, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El grado de relación huésped-bacteria la presencia de bacteria y de signos y síntomas clínicos

- Enfermedad infecciosa
- Colonización
- Infección asintomática
- Infección oportunista
Pregunta nro: 765295, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué bácterias gram positivos son son capaces de formar esporas?

- Bacillus ,Clostridium
- Arcanobacteríum
- Legionella
- Corynebacterium
Pregunta nro: 766314, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es la conversión de energía luminosa en energía química que puede ser usada para la formación de material celular a partir de CO2.

- Catabolismo
- Fotosintesis
- Anabolismo
- Cianobacterias
Pregunta nro: 766608, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las bacterias gram negativas son aquellas que se tiñen de un color rosado-rojo. La pared celular gram negativa contiene dos capas situadas en el exterior
de la membrana citoplasmática. Inmediatamente por fuera de la membrana citoplasmática se encuentra una:

12
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Delgada capa de peptidoglucano ( mureina )


- Gruesa capa de peptidoglicano (mureina)
- Bacteria gram positiva
- Bacteria gram negativa
Pregunta nro: 766641, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Se conoce como bacterias Gram Positivas al grupo de bacterias que no posee una membrana externa capaz de proteger el citoplasma bacteriano, que
tienen una:

- Delgada capa de peptidoglicano (mureina )


- Gruesa capa de peptidoglicano (mureina )
- Bacterias gram positivas
- Bacteria gram negativa
 TEMA: CÉLULA Y GENÉTICA BACTERIANA
Pregunta nro: 301567, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las bacterias con una morfología en forma de coma reciben el nombre de

- Vibrios
- Coco
- Bacilos
- Espirilos
Pregunta nro: 301597, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Los cocos en cadena se denominan

- Estreptococos
- Micrococos
- Sarcinas
- Diplococos
Pregunta nro: 301728, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que estructura de las bacterias da forma, protege de los cambios ,depresión y permite diferenciar por la tinción de Gram

- Pared Celular
- Citoplasma
- Núcleo
- Lisosomas
Pregunta nro: 302022, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En las paredes de las bacterias Gram-negativas:

- El peptidoglicano es una capa muy fina


- Se pueden encontrar polímeros de ribitol y glicerol fosfato
- Los ácidos lipoteicoicos se localizan en la membrana externa
- Los lipopolisacáridos y hopanoides solo aparecen en la membrana externa
Pregunta nro: 302594, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La Célula Eucariota en su composición interna se encuentran los siguientes orgánulos que son:

- Ribosomas, Aparato de Golgi, Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo y Vacuolas


- Ribosomas, Aparato de Golgi, Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo, Nucléolo y Vacuolas
- Aparato de Golgii Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo, Nucléolo y Vacuolas
Pregunta nro: 302598, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Este es un líquido nutritivo formado de agua, minerales, azucares y proteínas; y es donde se producen las reacciones químicas de la célula.

- Mitocondrias
- Núcleo
- Ribosomas
- Citoplasma
Pregunta nro: 302602, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Proporciona la energía requerida por la célula y se encargan de la sintetización del ATP mediante la fosforilación oxidativa.

13
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Mitocondrias
- Ribosomas
- Citoplasma
Pregunta nro: 302606, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Al grupo de Bacterias que no posee una membrana externa capaz de proteger el citoplasma bacteriano y además tienen una gruesa capa de
peptidoglicano (mureina) y que presentan ácidos teicoicos en su superficie se denomina

- Bacterias Gram Negativas


- Bacterias Gram Positivas
- Bacterias Gram Positivas y Negativas
Pregunta nro: 302609, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias que se tiñen de un color rosado-rojo pertenecen al grupo de:

- Bacterias Gram Positivas


- Bacterias Gram Negativas
- Bacterias Gram positivas y negativas
Pregunta nro: 302613, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias Gram Positivas tienen una de las siguiente característica:

- Pared Celular Simple y Capa delgada de Peptidoglucano


- Presenta capa interna de Lipopolisacaridos
- Retiene colorante safranina y Color rosado/rojo
- Tieñen una gruesa capa de peptidoglicano (mureina )
Pregunta nro: 302617, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias Gram Negativas tienen las siguientes características:

- Pared Celular Simple y Capa Gruesa de Peptidoglucano


- Presenta capa externa de Lipopolisacaridos
- Retiene Cristal Violeta/iodo y Color azul/violeta
Pregunta nro: 302621, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las Bacterias del Gram Negativo en la reacción tiñen de color:

- Azul Violeta
- Azul Rosado
- Rojo Rosado
- Rojo Violeta
Pregunta nro: 302623, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La Clasificación Primaria de los Microorganismos es la siguiente:

- Bacterias, Hongos, Protozoos y Vírus


- Bacterias, Hongos, Flagelos y Vírus
- Bacterias, Esporas, Protozoos y Vibrios
Pregunta nro: 302660, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Gran parte de las bacterias pueden sobrevivir a condiciones externas gracias a la presencia del:

- Capsula
- Ribosoma
- Vacuola
- Ácido Teicoico
- Plásmido
Pregunta nro: 302662, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La capacidad que tienen las bacterias de resistir a los antibióticos influye gracias a que

- Sintetizan aminoácidos
- Hidrolizar lípidos y capacidad hemolítica
- La capacidad hidrostatica
- Fermentar proteínas específicas
Pregunta nro: 302670, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Esta encargado de mantener la concentración electrostática de los solutos del medio interno con el medio externo

14
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Espora
- Pili
- Membrana plasmática
- Citoplasma
Pregunta nro: 302671, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Es un componente estructural de la bacteria formada por polisacáridos que no permite la fagocitosis.

- Capsula
- Espora
- Citoplasma
- Fimbrias
Pregunta nro: 302674, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Una de las diferencias entre una eucariota de una procariota es la síntesis de las proteínas donde los ribosomas presentan la subunidad

- 70S
- 40S
- 80S
- 50S
Pregunta nro: 302679, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La Gram positiva está unida por un puente que une en la posición 4º aminoácido con su par en posición 4º aminoácido de otra hebra peptídica opuesta:
cuales son los aminoácidos enlasados

- L-Alanina, D-Alanina
- L-Lisina, D-glutmato
- L-lisina, D-Alanina
- D-lisina, D-Alanina
Pregunta nro: 302681, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El peptidoglucano se denomina también mureina porque se unen los aminoácidos al

- N-acetilglucosamina
- N-acetilmurámico
- L-Diaminopimélico
- D-Alanina
Pregunta nro: 302683, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El ciclo del ATC posee las siguientes funciones: cual el concepto NO corresponde

- Es el principal mecanismo de generación de Uridil Difosfato (UDP)


- Actúa como ruta metabólica final común para la oxidación completa de aminoácidos, ácidos grasos y carbohidratos
- Proporciona productos metabólicos intermedios como ∞-cetoglutarato, piruvato, oxalacetato
Pregunta nro: 302684, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La división celular bacteriana se puede producir por fisión binaria, la cual tiene varias etapas: una de estas no corresponde

- Replicación del ARN


- Elongación celular.
- Separación del septo (barrera de separación)
- Terminación del septo.
- Separación celular
Pregunta nro: 302685, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en fases, donde la población bacteriana crece a la máxima velocidad:

- Fase exponencial
- Fase de muerte
- Fase estacionaria
- Fase de latencia
Pregunta nro: 302686, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La adaptación de la bacteria en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la atmosférica. Se denomina

- Microaerófilos
- Aerodúricos
- Aerobios facultativos

15
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Anaerobios estrictos
- Aerobios estrictos
Pregunta nro: 302687, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según la temperatura óptima las bacterias crecen a 20 ºC: esta se denominan

- Psicrófilos
- Mesófilos
- Termófilos
- Hipertermófilos
Pregunta nro: 302688, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Se define como cualquier modificación de la secuencia de bases del ADN. Es un cambio heredable en la secuencia de bases de los ácidos nucleicos que
constituyen el genoma de un organismo; ésta se produce en condiciones naturales con baja frecuencia y se deben fundamentalmente a errores en los
procesos de replicación del ADN a este proceso se le conoce con el nombre de:

- Mutación no Selectiva
- Mutación Inducida
- Mutación
Pregunta nro: 302689, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según la temperatura óptima estos crecen a 35 ºC: se denominan

- Mesófilos
- Termófilos
- Hipertermófilos
- Psicrófilos
Pregunta nro: 302690, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La adaptación de la bacteria en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la atmosférica. Se denomina

- Microaerófilos
- Aerodúricos
- Aerobios facultativos
- Anaerobios estrictos
- Aerobios estrictos
Pregunta nro: 302691, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es la que tiene lugar entre secuencias de ADN estrechamente relacionadas y habitualmente sustituye una secuencia por otra. Este proceso requiere la
presencia de un conjunto de enzimas producidas por los llamados genes rec. A este proceso se le conoce con el nombre de:

- La recombinación homóloga (legitima)


- La recombinación no homóloga (ilegítima)
- Proceso de amplificación
Pregunta nro: 302692, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los Requisitos Físicos para el Crecimiento y Desarrollo Bacteriano son:

- Temperatura, Humedad, PH y Presión Oncótica


- Temperatura, Humedad, PH y Sales minerales
- Temperatura, PH y Presión Osmótica
Pregunta nro: 302693, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las adaptaciones al oxígeno de las bacterias pueden crecer en presencia o en ausencia de oxígeno. Pero crece más rápido en presencia de oxígeno. Se
denomina

- Aerobios facultativos
- Aerodúricos
- Microaerófilos
- Anaerobios estrictos
- Aeróbios estrictos
Pregunta nro: 302694, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los Requisitos Químicos para el Crecimiento y Desarrollo Bacteriano son:

- Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fosforo y Oxigeno


- Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fosforo, Oxigeno y Dióxido de Carbono
- Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fósforo, Oxigeno e Hierro
Pregunta nro: 302695, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
El patrón de crecimiento Bacteriano se ve profundamente influenciado, el cual también permite el crecimiento más rápido de las bacterias durante un

16
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

período de tiempo, usualmente entre 12 y 14 horas, lo cual es influenciado por uno de los requisitos físicos de crecimiento Bacteriano su nombre es:

- Humedad
- Temperatura
- Precipitación
- Presión Osmótica
- pH
Pregunta nro: 302696, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos:

- Ori C.
- Ori.CC
- Ori S
- Segmento S 30
Pregunta nro: 302698, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Aunque el O2 es esencial para el ser humano, contribuye a una sustancia toxica de muchas bacterias tal el caso del Clostridium perfringens causante de
la gangrena gaseosa. Por esto estas bacterias se denominan

- Anaerobias estrictas
- Anaerobias facultativas
- Aerobias facultativas
- Aerobias estrictas
Pregunta nro: 302699, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las bacterias aerobias producen enzimas, que pueden detoxificar el peróxido de hidrógeno y los radicales superóxido, que son los productos tóxicos del
metabolismo aerobio bacteriano: cual de las enzimas cumple este proceso?

- Amilasa y aldolasa
- Superóxido dismutasa y catalasa
- Peroxidasa y lipasa
- Transcetolasas y transaldolasas
- Proteasa y hialuronidasa
Pregunta nro: 302702, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabiliza la membrana plasmática, los ribosomas y los ácidos nucleicos: cual de estas tiene
mayor presencia

- Oxigeno (O), Nitrógeno (N)


- Cloro (Cl), Calcio (Ca)
- Potasio (K), Sodio (Na)
- Carbono (C), Nitrógeno (N)
Pregunta nro: 302703, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
En qué condiciones se da con mayor eficiencia el ciclo del ácido tricarboxilico (ATP) para la ganancia de energía

- Aerobias
- Anaerobias
- Autótrofas
- Heterótrofas
Pregunta nro: 302708, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabilizan la membrana plasmática y son responsable de la formación de esporas: cual

- Calcio (Ca)
- Hierro (Fe)
- Fosforo (P)
- Nitrógeno (N)
- Carbono (C)
Pregunta nro: 302710, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según los factores de crecimiento estos forman parte de la satisfaccion de necesidades bacteiana, que son requeridas para realizar su actividad: cual

- Vitaminas
- Aminoácidos
- Purinas
- Pirimidinas
- Ninguna

17
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Pregunta nro: 306963, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO


Según los factores de crecimiento estos forman parte de las coenzimas, requeridas para realizar su actividad: cual

- Vitaminas
- Aminoácidos
- Purinas
- Pirimidinas
Pregunta nro: 306966, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El conjunto de degradaciones en la que obtiene energía la bacteria: son procesos por la cual la glucosa no se oxida totalmente y nos da ácido Láctico. Al
NO oxidarse totalmente pasa a CO2 : A que proceso de refiere?

- Proceso de Fermentación
- Proceso de Respiración
- Proceso de Fotosíntesis
Pregunta nro: 306969, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El disacarido donde se unen lo aminoácido presente en la pared celular bacteria se denominan

- N-Acetilmuramico
- N-Acetilglucosamina
- L-glutámico
- D-Alanina
- L-Alanina
Pregunta nro: 306970, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Actúan de receptores para virus y células que intervienen en la unió a la superficie de los huéspedes que actúan de puente en el sistema de conjugación,
a estos se los denomina como

- Fimbrias
- Cloroplasto
- Capsula
- Flagelo
- Plasmido
Pregunta nro: 306973, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en cuatro fases, la adaptación de las células a las nuevas condiciones de cultivo o el medio nuevo
en que se encuentre: se refiere a la fase

- Fase de latencia
- Fase exponencial
- Fase estacionaria
- Fase de muerte
Pregunta nro: 306975, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El mecanismo de transferencia de DNA para las bacterias donde puedan mutar y coger el material genético, utilizando como vehículos a los virus se
denomina

- Transducción
- Delección
- Inserción
- Transformación
Pregunta nro: 306976, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La replicación bacteriana desencadena también el inicio de la división celular, de un tabique y se da desde el:

- Ribosoma
- Cromosoma
- Acidos Nucleicos
- Plásmido
- Pared Celular
Pregunta nro: 306979, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las bacterias gram negativas se tiñen de un color rosado gracias a que contiene:

- Mayor cantidad de Peptidoglucano


- Menor cantidad de Peptidoglucano
- Abundante cantidad de citoplasma
- Membrana citoplasmática

18
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Pregunta nro: 306986, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO


La ausencia de membrana nuclear bacteriana simplifica las necesidades y los mecanismos de control de

- La síntesis de ácidos nucleicos


- La síntesis de proteínas
- La síntesis de pared celular
- Peptidoglucano
Pregunta nro: 307214, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Los microorganismo que no pueden crecer en presencia de oxigeno son conocidas como:

- Aerobias estrictas
- Anaerobias facultativas
- Anaerobias estrictas
Pregunta nro: 307215, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las bacterias o los microorganismo que requieren la presencia de oxigeno molecular para su crecimiento se denominan:

- Aerobias estrictas
- Anaerobias facultativas
- Anaerobias estrictas
Pregunta nro: 307216, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Los microorganismo que pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de oxigeno se las denominan:

- Aerobias estrictas
- Anaerobias facultativas
- Anaerobias estrictas
Pregunta nro: 307217, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
el proceso de degradación de los sustratos y de su conversión de energía utilizable se conoce como:

- Anabolismo
- Catabolismo
- Metabolismo Intermedio
- Ninguno
Pregunta nro: 307460, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las bacterias que dependen exclusivamente de sustancias químicas inorgánicas y de una fuente de carbono para producir energía se denominan:

- Heterótrofas
- Autótrofas
- Organótrofas
Pregunta nro: 307470, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
las bacterias y las células animales que requieren fuente de carbono orgánico se conoce como:

- Litótrofas
- Autótrofas
- Heterótrofas
Pregunta nro: 307477, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las bacterias producen energías a partir de la glucosa a través de :

- Fermentación
- Respiración anaerobia
- Respiración aerobia
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 307485, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
El intercambio de material genético de células bacterianas puede depender de los siguientes mecanismos:

- Conjugación
- Transformación
- Transducción
- Todos
- Ninguno

19
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Pregunta nro: 307491, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI


Se caracteriza por la transferencia de información genética de una bacteria a otra por medio de un bacteriografo:

- Conjugación
- Transformación
- Transducción
Pregunta nro: 307503, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Es un mecanismo donde hay una captación activa y la incorporación de ADN exogeno:

- Conjugación
- Transformación
- Transducción
Pregunta nro: 309509, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El ácido teicoico y ácido lipoteicoico que función cumple en la pared celular de las bacterias gram positivas

- Refuerza la pared celular, secuestro del ión calcio; activador de protecciones innatas del hospedador
- Penetración de pequeñas moléculas hidrófilas: restringe algunos antibióticos
- Potente activador de protección adquirida del huesped
- Acción fagocitaria
Pregunta nro: 311605, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La diferencia entre bacteria Gram positiva y Gram negativa radica en:

- En los distintos grosores y composición química de la pared celular


- Son autótrofos y heterótrofos
- En el tamaño de la bacteria
- En que sean cocos o bacilos
Pregunta nro: 311719, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Algunas bacterias gram positivas, pero no gram negativas perteneciente a género Bacillos, son capaces de forma una estructura deshidratadas, formadas
por multiples capas que las protege , denominadas ?

- Esporas
- Cocos
- Fibrillas
- Fiambrias
Pregunta nro: 311755, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las bacterias según su fuente de carbono son :

- Autótrofas y Heterótrofas
- Aerobias
- Anaerobias
- CO2
Pregunta nro: 425019, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las bacterias Gram negativas retienen el colorante:

- Safranina
- Cristal violeta
- Iodo
Pregunta nro: 523568, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los aminoácidos presentes en la pared bacteriana, en que fracción del disacárido se une?

- N-Acetilmuramico
- L-Acetilglucosamina
- L-glutámico
- N-acetilglucosamina
Pregunta nro: 523627, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La Gram negativa está unida por un puente que une en la posición 4º aminoácido con el 4º aminoácido de otra hebra peptídica: que aminoácidos son
estos?

- D-Aminopimélico L-Alanina
- D-Glicina ; D-Alanina

20
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- L-Lisina ; D-Alanina
- L-Diaminopimélico; D-Alanina
Pregunta nro: 528730, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La función de reforzar la pared celular, secuestro del ión calcio; activador de protección innata del hospedero es:

- ácido teicoico y lipoteicoico


- ácido clorhidrico
- deshidrocolesterol
Pregunta nro: 528762, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En su estructura las bacterias gram negativas hay enzimas implicadas en el transporte, la degradación y la sintesis en el:

- Espacio periplásmico
- Pili
- Peptidoglucano
Pregunta nro: 528984, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
De donde provienen los aminoácidos sintetizados que se utilizan para la formación de la pared celular

- Ribosomas
- Plásmidos
- Lisozimas
- Ácidos Nucleicos
Pregunta nro: 529002, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál es el precursor para que se generen los aminoácidos y satisfaga las necesidades de la célula bacteriana

- Ácidos Nucleicos
- Lisozimas
- Plásmidos
- Ribosomas
Pregunta nro: 529017, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Para que el N-acetilmurámico con enlaces peptídicos pase del intracelular al extracelular a través de la membrana bacteriana se utiliza un translocador:
Cual

- Bactoprenol
- Transpeptidasas
- PBP
- Lipasa
Pregunta nro: 529030, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál es el elemento que utiliza para completar la malla del Peptidoglucano

- Proteínas de unión a la penicilina


- Lipasa
- Bactoprenol
- Fosforilasa
Pregunta nro: 529045, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las transpeptidasas y las carboxipeptidasas que colabora en la formación de la malla de Peptidoglucano se denominan

- Proteínas de unión a la penicilina


- Proteína de unión peptídica
- Proteína de unión Lipídica
- Proteína de unión glucosídica
Pregunta nro: 529054, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Una de estas bacterias produce una pentaglicina (Gly): Cual

- S. aureus
- Pseudomonas
- E. coli
- S. pyogenes
Pregunta nro: 529059, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
En que microorganismo, el metabolismo fermentativo ocasiona la conversión del piruvato en etanol y CO2

21
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Levaduras
- Procarias
- Bacterias
- Virus
Pregunta nro: 529096, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La fermentación alcohólica es infrecuente en uno de estos microorganismos, en la que más frecuente la conversión de ácido pirúvico en ácido láctico en
un solo paso

- Bacterias
- Procarias
- Levaduras
- Virus
Pregunta nro: 529118, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La fermentación, en la que no interviene la cadena de transporte de electrones ni un ciclo completo de ATC, produce solamente

- 2 moléculas de ATP por molécula de glucosa


- 38 moléculas de ATP por molécula de glucosa
- 36 moléculas de ATP por molécula de glucosa
- 8 moléculas de ATP por molécula de glucosa
Pregunta nro: 610816, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias son organismos?

- Procariotas
- Eucariotas
- Procariotas y eucariotas
Pregunta nro: 610818, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son microorganismos?

- Bacterias, virus, hongos y sangre


- Bacterias, virus, hongos y parásitos
- Bacterias, virus, mingos y parásitos
Pregunta nro: 612144, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las bacterias gram positivas se tiñen de color:

- Marrón o negro
- Rojo o rosado
- Violeta o azul
Pregunta nro: 612149, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las bacterias gram positivas retienen el colorante:

- Violeta
- Cristal violeta
- Azul
Pregunta nro: 612155, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias gram negativas se tiñen de que color?

- Azul
- Rojo o rosado
- Violeta
Pregunta nro: 612459, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son bacterias mesófilas aquellas que crecen mejor a temperaturas que fluctúan entre:

- 25°C a 40°C
- 35°C a 40°C
- 25°C a 50°C
Pregunta nro: 612465, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son bacterias termófilas aquellas que crecen a una temperatura óptima sobre los:

- 45°C
- 55°C

22
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- 65°C
Pregunta nro: 612501, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Las bacterias son organismos:

- Procariotas
- Eucariotas
- Procariotas y eucariotas
Pregunta nro: 613371, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En la tinción ácido alcohol resistente los reactivos utilizados son?

- Carbofucsina, ácido alcohol y azul de metileno


- Carbofucsina, ácido alcohol y cristal violeta
- Carbofucsina, alcohol y azul de metileno
Pregunta nro: 613377, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La tinción ácido alcohol resistente es utilizado para identificar el género:

- Streptococcus
- Mycobacterium
- Staphylococcus
Pregunta nro: 613379, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En la célula procariota, existe una enzima: la ADN girasa que provoca enrollamientos negativos la torsión se hace de manera contraria a la dirección de la
doble hélice, o sea hacia la:

- Izquierda
- Derecha
- Recto
Pregunta nro: 613384, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La replicación del ADN sigue los mismo pasos tanto en procariotas como en eucariotas. ¿En ambos casos es?

- Semiconservativa y unidireccional
- Semiconservativa y bidireccional
- Conservativa y unidireccional
Pregunta nro: 613388, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos?

- Ori C
- Ori D
- Ori A
Pregunta nro: 613394, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El mecanismo de división de los organismos procariotas (bacterias) es la?

- Fusión binaria
- Fisión binaria
- Punsión binaria
Pregunta nro: 752079, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Se llama célula eucariota o eucarionte?

- A todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica
- A todas las bacterias con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica
- A todos los virus con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica
- A todas las células con un núcleo celular no delimitado dentro de una doble capa lipídica
Pregunta nro: 752125, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La célula procariota es una célula:

- Sin núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN no está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma
- Con núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN no está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma
- Sin núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma
- Con núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma
Pregunta nro: 752135, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La célula eucariota cuenta con:

23
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Nucleo verdadero
- Vacuolas
- Aparato de golghy
- Microglias
Pregunta nro: 755148, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La sigla B.A.A.R. significa?

- Bacilo Ácido Alcohol Resistente


- Bacilo No Ácido Alcohol Resistente
- Bacilo Ácido Acetona Resistente
- Bacilo Ácido Resistente
Pregunta nro: 755165, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los flagelos en la bacteria son usado para?

- La locomoción y el movimiento
- La locomoción y el alimento
- La locomoción y la excresion
- La locomoción y el aporte calorico
Pregunta nro: 755176, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La pared celular bacteriana está formada por:

- D-acetilalanina
- Oxitocina
- Safranina
- Peptidoglicanos
Pregunta nro: 755194, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los reactivos utilizados en la tinción de gram son?

- Cristal azuleta, Yodo/Lugol, Alcohol acetona y Safranina


- Cristal violeta, azul de metileno, Alcohol acetona y Safranina
- Cristal violeta, Yodo/Lugol, Alcohol acetona y Safranina
- Cristal violeta, Alcohol acetona y Safranina
Pregunta nro: 755217, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias Gram Positivas tienen una?

- Capa de peptidoglucano gruesa


- Capa de peptidoglucano delgada
- Capa de peptidoglucano esterilizada
- Capa de peptidoglucano ausente
Pregunta nro: 755228, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En la bacteria Gram negativa?

- La capa de peptidoglucano es gruesa


- La capa de peptidoglucano es delgada
- La capa de peptidoglucano esta ausente
- La capa de peptidoglucano es rica en lipidos
Pregunta nro: 755242, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En la tinción de Gram las bacterias Gram positivas retienen mas colorante?

- Cristal violeta
- Safranina
- Alcohol acetona
- Yodo/Lugol
Pregunta nro: 755253, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En la tinción de Gram las bacterias Gram negativas retienen mas colorante?

- Safranina
- Cristal violeta
- Azul de metileno

24
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Alcohol acetona
Pregunta nro: 755289, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias gram positivas se tiñen de color?

- Azul/Violeta
- Rojo
- Amarillo
- Verde
Pregunta nro: 759122, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias gram positivas se tiñen de que color?

- Violeta/azul
- Rosado
- Amarillo
- Verde
Pregunta nro: 759221, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La replicación del ADN sigue los mismo pasos tanto en procariotas como en eucariotas. En ambos es:

- Semiconservativa y bidireccional
- Uniconservativa y bidireccional
- Semiconservativa y unidireccional
- Conservativa y bidireccional
Pregunta nro: 759235, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos?

- Ori C
- Ori A
- Ori b
- Ori Z
Pregunta nro: 764000, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La membrana citoplásmica de las células procariotas posee una estructura lipídica de doble capa semejante a la observada en las membranas de los
eucariotas, pero no contiene esferoides (p. ej., colesterol); una excepción a esta regla que es:

- Micoplasmas
- Moraxella
- Micrococos
- Mobiluncus
Pregunta nro: 764070, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué estructura de las bacterias durante una infección, puede interferir en la fagocitosis y estimular diversas respuestas inmunitarias, como procesos
pirogénicos?

- Peptidoglucanos
- Esporas
- glicocalix
- Mitocondrias
Pregunta nro: 764082, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las células procariotas posee en su estructura los ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que se encuentra en:

- Célula grampositiva
- Célula gramnegativa
- Célula dendritas
- Célula hematopoyética
Pregunta nro: 764125, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué estructura de las bacterias se encuentran unidos a la membrana citoplásmica, estas moléculas son antígenos de superficie frecuentes que
diferencian los serotipos bacterianos y favorecen la fijación a otras bacterias y a receptores específicos localizados en la superficie de las células de los
mamíferos (adherencia)?

- Acidos teicoicos y ácidos lipoteicoicos


- Esporas
- Glycocalix
- Mitocondrias
Pregunta nro: 764130, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

25
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

¿Qué estructura de las bacterias es conocido como endotoxina y constituye un potente estimulador de las respuestas inmunitarias, se encarga de activar
a los linfocitos B y de inducir la liberación de interleucina-1, interleucina-6, factor de necrosis tumoral y otros factores por parte de los macrófagos, las
células dendríticas y otras células?

- Lipopolisacárido
- Ribosoma
- Vacuola
- Acido ribonucleico
Pregunta nro: 765332, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Que elemento inorganico reviste una gran importancia, por lo que muchas bacterias secretan unas proteínas especiales (sideróforos) para «secuestrar»
ese elemento en el medio de cultivo?

- Hierro
- Azufre
- Calcio
- fosforo
 TEMA: INMUNOLOGÍA
Pregunta nro: 299696, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las células asesinas naturales son conocidas también con el nombre de?

- Linfocitos T
- (CL) Celular Lisis
- (NK) Natural Killer
Pregunta nro: 301621, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las inmunoglobulinas relacionadas con la infección aguda son característicamente de la clase

- IgM
- IgG
- IgA
- IgE
Pregunta nro: 301690, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Qué inmunoglobulina tiene la capacidad de cruzar la placenta es

- IgG
- IgM
- IgA
- IgE
Pregunta nro: 301878, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las células NK :

- son linfocitos granulares grandes.


- reconocen antígenos en el contexto de moléculas del complejo principal de histocompatibilidad
- poseen receptores antigénicos similares a los de los linfocitos T
- no producen interferón gamma
Pregunta nro: 301924, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que célula con respuesta antimicrobiana tiene acción fagocitaria :

- Neutrófilo
- Basófilo
- Eritrocito
- Linfocito T
Pregunta nro: 302630, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La respuesta inmunológica activada es gracias a la presencia de la bacteria extracelular donde se activan las sustancias: cual no corresponde a estas
sustancias

- Leucotrienos
- Quimiocinas
- Interferones
- Citocinas
Pregunta nro: 302632, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Superantígenos (estimulante, proliferación de los linfocitos T y la liberación de citocinas); estimulan la liberación de mediadores inflamatorios en los
mastocitos, aumentando el peristaltismo intestinal y la pérdida de líquidos, así como la aparición de náuseas y vómitos: cual

26
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Enterotoxinas
- Antitoxinas
- Toxinas exfoliativa
- Citotoxinas
Pregunta nro: 302701, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es la ciencia que estudia las respuestas de defensa a estímulos exógenos o endógenos, desviaciones patógenas.

- Etimología
- Inmunología
- Inmunidad
Pregunta nro: 302705, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es la resistencia que obtiene nuestro organismo frente a enfermedades causadas por bacterias, hongos y virus esto es debido a la:

- Etimología
- Inmunología
- Inmunidad
- Vacunas
Pregunta nro: 302709, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es una substancia en forma de Y que es reclutada por el sistema inmune para identificar y neutralizar un antígeno se le conoce
con el nombre de:

- Anticuerpo
- Inmunidad
- Antígeno
- Vacunas
Pregunta nro: 302711, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es un conjunto de células, tejidos y órganos diseminados por todo el cuerpo que se encargan de neutralizar y destruir agentes patógenos y células
malignas.

- Sistemas de Anticuerpos
- Sistemas inmunológico
- Sistema de inmunidad
Pregunta nro: 302714, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es un componente de la inmunidad adaptativa que envuelve la transformación de las células B a células plasmáticas que producen y
secretan anticuerpos dirigidos contra a un antígeno en específico, este tipo de inmunidad es:

- Inmunidad humoral
- Inmunidad celular
- Inmunidad plasmática
Pregunta nro: 302716, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La inmunidad adquirida donde el rol de los linfocitos T ha sido predominante se la conoce como:

- Inmunidad humoral
- Inmunidad celular
- Inmunidad plasmática
Pregunta nro: 302719, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos.
Los ejemplos de antígenos abarcan microorganismos (tales como bacterias, hongos, parásitos y virus) y químicos, esto se debe a un:

- Inmunidad celular
- Antígeno
- Anticuerpo
- Inmunidad adquirida
Pregunta nro: 302724, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Son células presentes en la sangre y otros tejidos capaces de captar microorganismos y restos celulares (en general, toda clase de
partículas inútiles o nocivas para el organismo) e introducirlos en su interior con el fin de eliminarlos,
este proceso es realizado por unas células llamadas:

- Antígenos

27
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Fagocitos
- Anticuerpos
- Linfociticas
Pregunta nro: 302727, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es un tipo de leucocito o glóbulo blanco de la sangre que actúa en el sistema inmunológico como primera línea de defensa contra los
invasores extranjeros, como tumores, bacterias y virus, a estas células se las conoce como:

- Células naturales asesinas NK


- Células inmunológicas
- Células Anticuerpos
- Células plasmáticas
Pregunta nro: 302730, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Existen 5 clases de inmunoglobulinas que son:

- IgA, IgD, IgE, IgG, IgM


- IgA, IgD, IgE, IgG, IgH
- IgA, IgD, IgR, IgG, IgH
Pregunta nro: 306988, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas se encuentran en secreciones corporales (calostro), también en tejidos y
órganos en contacto con el exterior

- Tipo IgA
- Tipo IgM
- Tipo IgE
- Tipo IgD
- Tipo IgG
Pregunta nro: 306993, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas son los primeros en aparecer a la presencia de un microorganismo,
en la respuesta inmune de recuerdo?

- Tipo IgM
- Tipo IgA
- Tipo IgE
- Tipo IgD
- Tipo IgG
Pregunta nro: 307000, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los linfocitos T cooperadores activan y controlan las respuestas inmunitarias e inflamatorias mediante interacciones
intercelulares específicas y mediante la liberación de citocinas, coayuvadas por antígenos peptidicos de clase II del MHC:
Cual de estas subpoblaciones realiza esta función

- CD4
- IL-1
- CD8
- CD2
Pregunta nro: 307003, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Molécula presente en la membrana de la subpoblación linfocitaria T de función principalmente citotóxica.
Su presencia le confiere restricción MHC de clase I a dicha subpoblación

- CD8
- CD4
- INFγ
- CD12
Pregunta nro: 307007, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Inmunidad mediada por linfocitos T específicos, que actúan de forma directa, en claro contraste con los anticuerpos,
de forma indirecta.

- Respuesta inmune humoral


- Respuesta inmune celular
- Respuesta inmune citotoxica
- Respuesta inmune artificial
Pregunta nro: 307008, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Proteína plasmática que comprende cerca del 85% del total de las inmunoglobulinas: cual

28
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Ig G
- Ig E
- Ig M
- Ig A
Pregunta nro: 307009, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Presenta una elevada capacidad de unión al antígeno, fija complemento, estimula la quimiotaxis y actúa como una
opsonina para facilitar la fagocitosis. Es la única inmunoglobulina capaz de atravesar la barrera placentaria.

- Ig G
- Ig E
- Ig M
- Ig A
Pregunta nro: 307011, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Proteína plasmática que comprende el 5-10% del total de las inmunoglobulinas, ademas tiene un tiempo de vida media muy corta

- Ig M
- Ig G
- Ig E
- Ig A
Pregunta nro: 307012, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Es particularmente importante en la inmunidad contra antígenos polisacáridos bacterianos. Promueve la fagocitosis y,
por su acción activadora del complemento, genera bacteriólisis con la ayuda de un macrófago:
Cual de las Inmunoglobulinas corresponde

- Ig M
- Ig G
- Ig A
- Ig E
Pregunta nro: 307013, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La activación del complemento presenta funciones de defensa frente a la agresión de microorganismos y
la eliminación por el complejo:

- Antígenos circulantes
- Antígenos - anticuerpos circulantes
- Anticuerpos circulantes
Pregunta nro: 307016, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Uno de esto enunciados es incorrecto con respecto a los mecanismos que utilizan las bacterias para evadir al sistema inmunológico

- Degradacion de la Ig E
- Elusión de los anticuerpos
- Inactivación del sistema del complemento
- Inhibición a la fagocitosis
- Modificación estructural de antígenos bacterianos
Pregunta nro: 307017, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La activación inespecífica de los linfocitos T CD4 por superantígenos (p. ej., la toxina de la bacteria causante del síndrome del
shock tóxico) favorece la producción de grandes cantidades de citocinas y finalmente ocasiona la muerte de los linfocitos T activados:
Cual la bacteria en cuestión...???

- S. mutans
- S. aureus
- S. pyogenes
- H. influenza
- S. viridans
Pregunta nro: 307019, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los neutrófilos presentan granulaciones que contienen enzima específica que se encargan de destruir esta se denomina:

- Guanidin transferasa
- Lipasa
- Lisozima
- Lisosoma
- Catalasa
Pregunta nro: 307020, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO

29
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

La presencia de la población neutrofílica en una región se considera por una infección por:

- Bacterias
- Virus
- Parásitos
- Hongos
Pregunta nro: 307021, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La movilización de células de defensa especifica se acompaña de una «desviación a la izquierda», es decir, un aumento del
número de formas en banda inmaduras liberadas por la médula ósea: Cual de estas células producen esta acción

- Linfocitos
- Neutrofilos
- Eosinófilos
- Basófilos
Pregunta nro: 307022, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El proceso en que los neutrófilos migran de un lugar a otro produciendo la extravasación debido a la infección o colonización bacteriana,
produciendo así la inflamación: este proceso se denomina

- Diapédesis
- Fagocitosis
- Pinocitotosis
- Apoptosis
Pregunta nro: 307023, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Para que un leucocito se dirija a la zona de infección o colonización bacteriana, se realiza por un estímulo químico:
cuale será este componente químico

- Quimiocinas
- Interferón
- Interleucinas
- Citosinas
- Reacción Nitrogenada
Pregunta nro: 307025, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las respuestas del CD4 TH1 son importantes en las infecciones bacterianas

- Extracelulares
- Intracelulares
- Ribosomales
- Ácidos nucleicos
Pregunta nro: 307026, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las respuestas CD4 - TH2 son importantes en todas las infecciones

- Virales
- Bacterianas
- Fungicas
- Bacilares
Pregunta nro: 307027, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los linfocitos NK son un elemento destacado del sistema inmunitario.

- Innato
- Inducido
- Artificial
- Natural
Pregunta nro: 436050, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La inmunoglobulina D:

- Supone menos del 8 % de las inmunoglobulinas sericas


- Supone menos del 1 % de las inmunoglobulinas sericas
- Supone mas del 50 % de las inmunoglobulinas sericas
Pregunta nro: 436060, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La inmunoglobulina M:

30
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Supone entre el 5 % y el 10 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos


- Supone entre el 8 % y el 16 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos
- Supone entre el 20 % y el 30 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos
Pregunta nro: 436076, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La inmunoglobulina G:

- Supone alrededor del 85 % de las inmunoglobulinas en los adultos


- Supone alrededor del 95 % de las inmunoglobulinas en los adultos
- Supone alrededor del 20 % de las inmunoglobulinas en los adultos
Pregunta nro: 436090, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La inmunoglobulina G:

- Atravieza placenta
- Inhabilita la quimiotaxis
- Es filtrada por la placenta
Pregunta nro: 528438, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que respuesta inmune esta conformada por una serie de mecanismos de defensa eficientes ,
no tienen especificidad alguna por agente agresores. Estos mecanismos están preparados para responder con rapidez
ante una agresión

- Respuesta inmune innata


- Respuesta inmune adaptativa
- Respuesta inmune humoral
Pregunta nro: 528474, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que respuesta inmune se produce a la infección y se adapta a esta, es específica por distintas moléculas y tiene capacidad de
“recordar” y responder con más intensidad a una exposición repetida a un mismo microorganismo o estímulo antigénico

- Respuesta inmune adaptativa o adquirida


- Respuesta inmune innata
- Respuesta inmune humoral
Pregunta nro: 528511, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune innata inespecifica que órganos actúa es :

- Piel y Mucosas
- sistema sanguíneo
- sistema esquelético
Pregunta nro: 528547, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune innata e inespecífica las células que actúan son:

- Monocitos – macrófagos,Neutrofilos, Eosinófilos, Basófilos – mastocitos y Células NK


- Linfocitos B
- Linfocito T
Pregunta nro: 528570, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune innata e inespecífica las moleculas que actúan son:

- Sistema complemento ,Proteínas de fase aguda ,Interferon y Citoquinas


- Complejo mayor de Histocompatibilidad
- inmunoglobulinas
Pregunta nro: 528598, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune adaptativa los órganos que actúan son:

- Timo , Médula ósea y Órganos linfoides secundarios


- Piel
- Mucosa
Pregunta nro: 528627, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune adquirida las células que actúan son:

- Linfocito T y Linfocito B
- Monocito

31
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Neutrofilo
Pregunta nro: 528639, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la respuesta inmune adquirida o especifica las moléculas que actúan son:

- Complejo mayor de Histocompatibilidad , Receptor de Linfocitos T e Imunoglobulina


- Proteina C reactiva
- Interferon
Pregunta nro: 529155, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Glicoproteína sintetizada por linfocitos T activados y células NK, con importantes acciones inmunomoduladoras, antivirales y anti proliferativas. Es un
potente activador de los fagocitos mononucleares, aumentando su capacidad de destruir microorganismos intracelulares y células tumorales.

- INFγ
- CD12
- CD4
- CD8
Pregunta nro: 529176, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Citoquina producida principalmente por monocitos activados. Constituye el activador más potente conocido de células NK. Por otra parte, induce
diferenciación de las células T CD4+ a la subpoblación helper tipo 1.

- IL-12
- CD4
- INFγ
- CD8
Pregunta nro: 529304, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El inicio de la respuesta inmunitaria específica contra las bacterias, está dada por las células

- Dendríticas
- Macrófagos
- NK
Pregunta nro: 529751, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La probabilidad de que un microorganismo pueda colonizar depende de la relación huésped – microorganismo cual de estos produce una eliminación de
los microorganismos

- Mucosa
- Micción continua
- Osmolaridad
- pH bajo
Pregunta nro: 618941, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son células del sistema inmunológico?

- Granulocitos, macrófagos, linfocitos


- T4, linfocitos
- Nk, linfocitos
- Cd4, linfocitos
Pregunta nro: 618948, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los dos tipos de inmunidad que existen son?

- Inmunidad innata y básica


- Inmunidad por vacunas y básica
- Inmunidad innata y adquirida
- Inmunidad innata y por vacunas
Pregunta nro: 618965, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Donde se forman los granulocitos y linfocitos?

- T4
- En el MOR
- Cd4
- Inmunoglobulinas
Pregunta nro: 619540, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son proteínas solubles del sistema inmunológico.

32
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Anticuerpos, citoquinas, proteínas del complemento


- CD4, CD8
- NK, CD8
- Anticuerpos, citoquinas, proteínas del linimento
Pregunta nro: 619557, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Quien elabora los anticuerpos?

- Los plasmocitos
- Los monocitos
- Los pinocitos
- Los fagocitos
Pregunta nro: 619568, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La sigla Ag significa?

- Antígeno
- Anticuerpo
- Agrupación
- Agente
Pregunta nro: 619587, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son barreras físicas de la inmunidad innata.

- Piel, mucosas, secreciones como el jugo gástrico


- Vacunas
- Proteinas
- Vitaminas
Pregunta nro: 619630, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son células de la inmunidad innata.

- Fagocitos y linfocitos nk
- Eritrocitos y fagocitos
- Monocitos y fagocitos
- Linfocitos y fagocitos
Pregunta nro: 619647, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La inmunoglobulina que atraviesa la placenta es la?

- Inmunoglobulina G
- Inmunoglobulina M
- Inmunoglobulina E
- Inmunoglobulina A
Pregunta nro: 619654, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La inmunoglobulina que esta presente en la leche materna es la?

- Inmunoglobulina G
- Inmunoglobulina I
- Inmunoglobulina M
- Inmunoglobulina A
Pregunta nro: 619666, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Cual es la inmunoglobulina relacionada con las alergias?

- Inmunoglobulina G
- Inmunoglobulina E
- Inmunoglobulina A
- Inmunoglobulina M
Pregunta nro: 628049, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son linfocitos activos?

- CD4,CD8
- G,A,E
- G,M,O
- I,A,Ig

33
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Pregunta nro: 628065, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO


Los 3 tipos de granulocitos son:

- Cd4, cd6 y cd8


- Neutrófalos, eosinófalos y basófalos
- Neutrófilos, eosinófilos y basófilos
- Neutrófilos, eosinófilos y masófilos
Pregunta nro: 628073, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
El granulocito especializado en atacar bacterias es

- Neutrófilo
- Basófilo
- Eosinófilo
- Microglia
Pregunta nro: 628126, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los dos tipos de linfocitos son:

- linfocitos B y los linfocitos I


- linfocitos B y los linfocitos G
- linfocitos B y los linfocitos E
- linfocitos B y los linfocitos T
Pregunta nro: 631553, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Un antígeno es:

- Todo aquel compuesto que induce una respuesta inmune especifica


- Todo aquel compuesto que no induce una respuesta inmune especifica
- Todo aquel compuesto que induce una respuesta inmune inespecifica
- Todo aquella enzima que induce una respuesta inmune especifica
Pregunta nro: 631672, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son características de la inmunidad adquirida?

- Es especifica, de acción lenta, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años


- No es especifica, de acción lenta, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años
- Es especifica, de acción rapida, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años
- Es especifica, de acción lenta, de acción local y se adquiere al pasar los años
Pregunta nro: 631828, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El sistema del complemento es una?

- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección bacteriana


- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección parasitaria
- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección fungica
- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección vírica
Pregunta nro: 641109, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los leucocitos polimorfonucleares (neutrófilos) son células con una vida corta que constituyen del 50% al 70% de los leucocitos circulantes y son una
defensa fagocítica elemental contra la?

- Infección bacteriana
- Infección vírica
- Infección amebiana
- Infección fúngica
Pregunta nro: 641226, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los neutrófilos ingieren bacterias mediante?

- Fagocitosis
- Linfocitosis
- Miosis
- Mitosis
Pregunta nro: 641296, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los neutrófilos muertos son el componente principal de la?

34
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Pus
- Saliva
- Sangre
- Orina
Pregunta nro: 641412, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las 5 inmunoglobulinas son?

- IgO, IgD, IgG, IgA o IgE


- IgM, IgD, IgG, IgA o IgE
- IgM, IgT, IgG, IgA o IgE
- IgP, IgD, IgG, IgA o IgE
Pregunta nro: 641789, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La lisozima induce la lisis de un tipo de microorganismo al romper el esqueleto polisacárido del peptidoglucano de las?

- Bacterias
- Hongos
- Virus
- Parasitos
Pregunta nro: 642286, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El ambiente ácido del estómago, la vejiga, los riñones y la bilis de los intestinos inactivan a muchos?

- Virus y parasitos
- Virus y bacterias
- Parasitos y bacterias
- Hongos y bacterias
Pregunta nro: 642383, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El sistema del complemento es una alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección?

- Bacteriana
- Vírica
- Fúngica
- Parasitológica
Pregunta nro: 759989, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La IgD, supone menos del?

- 1% de las inmunoglobulinas sericas


- 7% de las inmunoglobulinas sericas
- 11% de las inmunoglobulinas sericas
- 15% de las inmunoglobulinas sericas
Pregunta nro: 760035, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La IgM supone hasta entre el 5% y el 10% de todas las inmunoglobulinas en los adultos y tiene una semivida de?

- 5 días
- 15 días
- 25 días
- 35 días
Pregunta nro: 760048, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La IgG supone alrededor del 85% de las inmunoglobulinas en los:

- Adultos
- Niños
- Adolescentes
- Mujeres embarazadas
Pregunta nro: 760068, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La inmunoglobulina que atraviesa la placenta es?

- IgG
- IgA
- IgE
- IgH
Pregunta nro: 760087, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La IgA supone entre el 5 y el 15% de las inmunoglobulinas séricas y tiene una semivida de?

35
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- 6 días
- 16 días
- 26 días
- 56 días
Pregunta nro: 760114, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La inmunoglobulina secretoria que aparece en el calostro es?

- IgA
- IgB
- IgM
- IgD
Pregunta nro: 760131, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La IgE supone menos del 1% de todas las inmunoglobulinas y tiene una semivida de aproximadamente?

- 2,5 días
- 5,5 días
- 8,5 días
- 7,5 días
Pregunta nro: 760164, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La IgE es responsable de la?

- Hipersensibilidad profiláctica
- Hipersensibilidad afiláctica
- Hipersensibilidad pafiláctica
- Hipersensibilidad anafiláctica
Pregunta nro: 760189, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La sigla N.K. en inmunología significa:

- Natural killer
- Nacional Killer
- Natural kyos
- Natural killor
 TEMA: ANTIMICROBIANOS
Pregunta nro: 299708, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Cuáles son los mecanismos de acción principales que tienen los antibióticos?

- Acción no inhibidora y de lisis celular


- Acción bactericida y acción bacteriostática
- Ninguna
Pregunta nro: 299731, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La acción bactericida de los antibióticos se da mediante la?

- Inhibición de los flagelos y núcleo en la bacteria


- Inhibición de los flagelos y pilli en la bacteria
- Inhibición de la pared celular y/o de la síntesis de ADN en la bacteria
Pregunta nro: 299745, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La acción bacteriostática de los antibióticos se da mediante la?

- Lisis de los segmentos 30-G y 60-G en la bacteria


- Lisis de los segmentos 30-S y 60-G en la bacteria
- Inhibición de los segmentos 30-S y 50-S en la bacteria
Pregunta nro: 299750, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los antibióticos se clasifican en?

- Penicilinas, cefalosporinas, carbapenems, aminoglucósidos, macrólidos, tetraciclinas


- Antifúngicos, antiparasitarios, vacunas
- Mebendazol, tiabendazol, metronidazol
Pregunta nro: 301636, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El antibiograma:

36
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Consiste en enfrentar a la bacteria (colonia de cultivo) con diferentes antibióticos


- Prueba para determinar la presencia de Anticuerpos
- Determina la presencia de antígenos bacterianos
- Fermentación de carbohidratos
Pregunta nro: 301756, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Los antimicrobianos según su forma es:

- Actuar como bactericidas (provocan la muerte bacteriana)


- Fijación de complemento
- Detección de anticuerpos
- Eliminación por centrifugación
Pregunta nro: 302059, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El mecanismo de acción de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente:

- Inhiben las transpeptidasas que toman parte en la construcción del peptidoglicano


- Inhibe las autolisinas que toman parte en la construcción de la mureína
- Rompe la unión entre el N-acetil-murámico y N-acetil-glucosamina
- Rompe la unión entre el N-acetil-murámico y el tetrapéptido
Pregunta nro: 305435, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las bacterias que son resistente a la penicilina y ampicilina se produce por la acción de :

- Betalactamasas que hidrolizan el anillo betaláctamico


- Macrólidos
- Vancomicina
- Meticilina
Pregunta nro: 307029, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estas penicilinas son denominadas naturales

- Penicilina G
- Penicilina N
- Amoxicilina
- Oxacilina
Pregunta nro: 307044, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Una de estas penicilinas no pertenece al grupo de las penicilinas de amplio espectro

- Bencilpenicilina
- Aminopenicilinas
- Carbenicilina
- Piperacilina
- Ampicilina
Pregunta nro: 307047, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
De la familia de las penicilinas una de estas tiene mayor acción frente a las bacterias estafilococos

- Amoxicilina
- Penicilina V
- Penicilina G
- Penicilina N
Pregunta nro: 307050, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La actividad frente a cocos grampositivos equivalente a la de las penicilinas además es activa frente a algunos bacilos gramnegativos siendo la que uno
de estos antibióticos presenta mayor actividad por las dos

- Piperacilina
- Eritromicina
- Amoxicilinas
- Glicopeptidos
Pregunta nro: 307052, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Los antibióticos de elección resistentes a la penicilina por la penicilinasa son utilizadas por la

- Cefepima

37
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Vancomicina
- Amoxicilina
- Cloranfenicol
Pregunta nro: 307053, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Es una estructura que se encuentra de preferencia en las bacterias gram negativas, proporcionándole información con gran resistencia frente a uno o
más antibióticos.

- Plásmido
- Membrana citoplasmática
- Ribosoma
- Nucleoide
- Plasmobacterias
Pregunta nro: 307058, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La combinación que tienen dos antibióticos hace que tenga mayor actividad bactericida juntos que por separado: cual la terminología del enunciado

- Sinergismo antibiótico
- Actividad bacteriana
- Antagonismo antibiótico
- Combinación antibiótica
Pregunta nro: 307525, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las bacterias pueden hacerse resistente a los antibióticos B-lactámicos por los siguientes mecanismos:

- Impedir la unión entre los antibióticos y las PBP diana


- La modificación de la unión del antibiótico a la PBP
- La hidrolisis del antibiótico por enzimas bacterianas
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 307560, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Cual de los siguientes antibacterianos pertenecen al grupo de las penicilinas de amplio espectro:

- Penicilina G
- Amoxicilina
- Dicloxacilina
- Ampicilina-sulbactan
Pregunta nro: 307580, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las cefalosporinas poseen una mayor actividad frente a:

- Bacterias gram positivas


- Bacterias gram negativas
- Bacterias gram positivas y negativas
Pregunta nro: 307610, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Las cefalosporinas de corto espectro esta restringida principalmente a especies de :

- Escherichia coli
- Enterobacter
- Pseudomona aeruginosa
- Klebsiella
Pregunta nro: 309649, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que antimicrobianos son inhibidores de la síntesis de los ácidos nucleicos

- Quinolonas, Rifampicina, Metronidazol


- Penicilina, Cefalosporina, Vancomicina, Cicloserina
- Aminoglucósidos, tetraciclina, Macrólidos
- Sulfamidas, Dapsona, Trimetoprima
Pregunta nro: 311804, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Un antibriograma para los Haemophylus se necesita

- ampicilina, ceprofloxacina, cloranfenicol trimetroprim sulfa


- oxacilina
- Levofloxaxina
- Miniciclina
Pregunta nro: 321190, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO

38
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Es una estructura que se encuentra de preferencia en las bacterias gram negativas, proporcionándole gran resistencia frente a uno o más antibióticos.

- Plásmido
- Nucleoide
- Ribosoma
- Membrana citoplasmática
Pregunta nro: 321198, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La combinación que tienen dos antibióticos hace que tenga mayor actividad bactericida juntos que por separado: cual la terminología del enunciado?

- Sinergismo antibiótico
- Actividad bacteriana
- Antagonismo antibiótico
- Combinación antibiótica
Pregunta nro: 321214, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Enzima que inactiva a los siguientes antibióticos, β-lactamasas: excepto

- Vancomicina
- Carbapenémicos
- Penicilinas
- Cefalosporinas
Pregunta nro: 321227, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Espectro de actividad de la penicilina natural frente a las bacterias grampositivas, es efectiva.

- Staphylococcus α-hemolíticos
- Estreptococos β-hemoliticos
- Staphylococcus β-hemoliticos
- Estreptococos α-hemolíticos
Pregunta nro: 321234, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
De preferencia que bacteria gramnegativa es la que presenta mayor resistencia a los antibióticos β-lactamicos

- Pseudomonas
- E. pyogenes
- S. aureus
- H. influenzae
Pregunta nro: 321243, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos antibióticos inhiben la síntesis de la pared celular

- Cefalosporina
- Trimetroprim
- Rifampicina
- Tetraciclina
Pregunta nro: 321249, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cual el inhibidor de la β-lactamasa/ β-lactamico

- Bacitracina
- Sulfonamidas
- Penicilinas
- Cefamicinas
Pregunta nro: 321258, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cual el inhibidor de la síntesis de las proteínas ribosoma 30S, que bloquea la elongación polipeptidica

- Tetraciclina
- Clindamicina
- Vancomicina
- Metronidazol
Pregunta nro: 321266, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El inhibidor de la síntesis de ácido nucleico que rotura el DNA bacteriano

- Metronidazol
- Cloranfenicol

39
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Etambutol
- Gentamicina
- Macrolidos
Pregunta nro: 321284, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos antibióticos es de espectro reducido

- Cefradina
- Cefuroxima
- Ceftriaxona
- Cefotaxima
Pregunta nro: 321292, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos son antibióticos de máximo espectro

- Cefepima
- Cefotetan
- Cefapirina
- Cefoxitina
Pregunta nro: 321305, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El antibiótico de amplio espectro activo frente a la mayoría de bacterias gram positivas y gram negativas aerobias y anaerobias es:

- Imipenem
- Oxacilina
- Ceftriaxona
- Cefepima
Pregunta nro: 321421, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Por uno de estas es por donde atraviesan los antibióticos.

- Porinas
- Membrana citoplasmatica
- Acido Teicoico
- Lipopolisacarido
- Capsula
Pregunta nro: 529519, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Que bacterias son productoras del BLEE

- Enterobacterias
- Enterococos
- Estreptococos Grupo A
- Estreptococos Grupo C
Pregunta nro: 529597, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Dentro del grupo de bacterias productoras de betalactamasas se encuentran las llamadas betalactamasas de espectro extendido o BLEE capaces de
lograr resistencia bacteriana a; cual no corresponde

- Cloranfenicol
- Aminoglucósidos
- Monobactámicos
- Las cefalosporinas de 3ra generación
Pregunta nro: 529694, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Es un serio problema en el tratamiento de las sepsis nosocomiales ya que están dentro del grupo de bacterias resistentes a los antibióticos; cual

- Betalactamasas de espectro extendido


- Betalactamasas de espectro reducido
- Alfalactamasas de espectro extendido
Pregunta nro: 608457, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Cual fue el primer antibiótico descubierto por Alexander Fleming en 1928?

- Los Carbapenems
- La Penicilina
- Los Macrolidos
Pregunta nro: 608460, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los antibióticos se deben prescribir de forma correcta, ya que las bacterias desarrollan mecanismos de resistencia llamado?

40
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Automedicacion con antibiótico


- Resistencia al antibiótico
- Resiliscencia al antibiótico
Pregunta nro: 608462, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El mecanismo de acción de las penicilinas es la Inhibición de la síntesis de la pared celular (peptidoglucano), que es esencial para la vida de la bacteria.
Por tanto penicilina tiene un mecanismo de acción?

- Bacteriostatica
- Bactericida
Pregunta nro: 608463, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La Inhibición de la síntesis de la pared celular (peptidoglucano), que es esencial para la vida de la bacteria, pertenece al mecanismo de acción de las?

- Penicilinas y macrólidos
- Penicilinas y cefalosporinas
- Macrólidos y cefalosporinas
Pregunta nro: 608464, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son antibióticos carbapemens?

- Imipenem, ertapenem y meropenem


- Imipanem, ertapanem, gentamicina y meropanem
- Meropenem y amoxicilina
Pregunta nro: 608467, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son antibióticos inhibidores de la beta lactamasa?

- Amoxicilina, claritromicina
- Ácido clavulanico, sulbactam y tazobactam
- Amoxicilina, claritromicina, eritromicina
Pregunta nro: 619267, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Cuando el resultado del antibiograma nos informa el grupo de antibióticos resistentes para esa bacteria, significa?

- Que no podemos usar ese grupo de antibióticos


- Que podemos usar ese grupo de antibióticos
- Que podemos usar ese grupo de antibióticos, siempre y cuando sea para la vía aérea
- Que podemos usar ese grupo de antibióticos, siempre y cuando sea para la vía urinaria
Pregunta nro: 619277, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El antibiograma es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la?

- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de un hongo a un grupo de antimicoticos


- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de un virus a un grupo de antimicoticos
- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos
- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antimicoticos
Pregunta nro: 619298, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son antisépticos:

- Triclosán, Clorhexidina, Povidine yodada


- Triclosán, Clorhexidina, amoxicilina
- Triclosán, Clorhexidina, glutaraldeido
- Triclosán, Clorhexidina, peróxido de nitrógeno
Pregunta nro: 760260, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Un antimicrobiano es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de:

- Microorganismos
- Material biologico
- Sustancias químicas
- Sustancias Reactivas
Pregunta nro: 760366, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los Antibióticos útiles para tratar la faringitis son:

- PENICILINA V o AMOXICILINA

41
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- PENICILINA G2 o AMOXICILINA
- PENICILINA V3 o AMOXICILINA
- PENICILINA V o OXIPENICILINA
 TEMA: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR
Pregunta nro: 299756, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias causantes de las amigdalitis y la faringitis son?

- Streptococcus pyogenes. Streptococcus grupo C. Chlamydophila pneumoniae.Neisseria gonorrhoeae. Mycoplasma pneumoniae


- Mycobacterium tuberculosis
- Orthomixovirus
- Paramixovirus
Pregunta nro: 301681, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El agente etiológico de la difteria es:

- Corynebacterium diphtheriae
- Streptococcus pyognes
- E. coli
- Straphylococcus diphtheriae
Pregunta nro: 301802, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El antecedente de faringitis de repetición es muy importante en casos de:

- Fiebre reumática
- Neumonía abscedada
- sordera neurosensorial
- Pielonetritis aguda
Pregunta nro: 301853, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
En la toma de muestra de un exudado faríngeo se debe :

- Hay que deprimir la lengua con un depresor


- Se puede tocar la lengua
- Debe dejarse la muestra en la heladera en todo caso
- No se deben tocar las zonas inflamadas
Pregunta nro: 302388, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El tratamiento farmacológico de la faringitis causadas por bacterias es?

- Antibióticos
- Antimicóticos
- Antiparasitarios
Pregunta nro: 305361, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que bacteria su morfología es Coco Gram (+) ,Beta hemolítico.Portadores (5-10%): Mucosa nasal y mucosa faríngea y es causante de faringitis bacteriana
y muestra el antígeno del grupo A (Propiedades anti-fagocitarías)

- Streptococcus pyogenes Grupo A


- Mycoplasma pneumonie
- Bacillus antracis
- Mycobacterium tuberculosis
Pregunta nro: 305396, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La sinosistis es inflamación del revestimiento mucoso de uno o mas senos paranasales y el agente etiológico del 25 a 30% es:

- Streptococcus pneumoniae
- Listeria monocytogenes
- Neisseria meningitidis
- Pseudomonas
Pregunta nro: 306123, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Es una enfermedad inflamatoria del glomérulo renal que sigue a las infecciones faríngeas o cutáneas causadas por cepas pertenecientes a un limitado
número de serotipos de:

- Streptococcus pyogenes Grupo A


- Neisseria meningitidis
- Stretococcus salivarius
- Enterococos
Pregunta nro: 306255, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

42
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

La epiglotitis es la inflamación de la epiglotis, el tejido que cubre la tráquea ocurre principalmente en niños de 2 a 6 años y es mortal producido por:

- Haemophilus influenzae tipo b


- Streptococcus pyogenes Grupo A
- Mycobacteria tuberculosis
Pregunta nro: 306441, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La bronquitis y bronquilitis en la fase aguda, sobre todo en lactantes y niños pequeños son producidos por virus y que bacteria?

- Micoplasma pneumonie
- Bacillus antracis
- Neisseria meningitis
- Miycobacterium tuberculosis
Pregunta nro: 307945, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Que tipo de antigeno de superficie se encuentra en los estrectococos :

- Proteina M
- Proteina G
- Proteina N
Pregunta nro: 307989, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI
Cual es el tipo de influenza que causa mas frecuentemente la meningitis?

- H. influensae tipo B
- H. influensae tipo P
- H. influenzae tipo A
Pregunta nro: 311046, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
La muestra ideal para demostrar la presencia de neumococos mediante frotis y cultivo es:

- Esputo
- Sangre
- LCR
- Saliva
Pregunta nro: 311682, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Las enzimas que produce el streptoccocus pyogenes es:

- estrepoquinasas, Hialuronidasas, Estearasa


- Acetilcolinerasa
- Fosfatasa
- Ningunas
Pregunta nro: 311692, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Que microorganismo se encuentra en la flora normal intestinal y genital (mujer) Produce INFECCIONES NEONATALES

- Estreptococcus agalactiae grupo B


- Staphyloccoccus aureos
- Candida albicans
Pregunta nro: 321313, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Son Enzimas estafilocócicas que cataliza la conversión del peróxido: cual?

- Catalasa
- Coagulasa
- Lipasa
- Fibrinolisina
Pregunta nro: 321325, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
El factores de virulencia del Staphylococcus aureus: proporciona estabilidad osmótica; estimula la producción de pirógenos endógenos (actividad de tipo
endotoxina); quimioatrayente leucocitario (formación de abscesos); inhibe la fagocitosis

- El Peptidoglucano
- Proteina A
- Capa de limo
- Ácido teicoico
- Toxinas exfoliativas (ETA, ETB)

43
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

Pregunta nro: 321353, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO


La solución proteica de todas las cepas de S. aureus y el 30% de las cepas de Staphylococcus coagulasa-negativos producen

- Fibrinolisina
- Coagulasa
- Hialuronidasa
Pregunta nro: 321369, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Es la enzima estafilocócica que convierte el fibrinógeno en fibrina: cual?

- Coagulasa
- Fibrinolisina
- Lipasa
- Catalasa
Pregunta nro: 321391, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las características principales de los Staphyloccocus son: cual la incorrecta?

- Cocos Gram positivos


- Inmóviles
- Positivos a la oxidasa
- Positivos a la catalasa
- Aerobios y anaerobios facultativos
Pregunta nro: 321398, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estas especies Staphylococosicas produce el carbunco?

- S. aureus
- S. saprophyticus
- S. epidermidis
- S. mutans
Pregunta nro: 321432, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La prueba con la que se cuantifica antígeno anticuerpo, que detecta el factor reumatoide estreptococosico se denomina

- Aglutinación
- Proteína C reactiva
- ELISA
- Factor reumatoide
Pregunta nro: 321727, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Para cuál de estos microrganismos se previene con una vacuna

- H. influenza
- Legionella
- S. aureus
- Bacillus
Pregunta nro: 321741, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Uno de estos microorganismos es la causante de la mayoría de las enfermedades articulares.

- Streptococcus
- Haemophilus influenzae
- Pseudomonas aureoginosa
- Legionella
- Micoplasma pneumoniae
Pregunta nro: 443801, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Causa gran variedad de infecciones, desde infecciones menores de la piel y abscesos cutáneos, hasta enfermedades que pueden poner en peligro la vida
como neumonía, meningitis, endocarditis, síndrome del shock toxico y sepsis.

- Streptococcus pyogenes
- Staphylococcus aureus
- Streptococcus pneumoniae
- Streptococcus agalactiae
Pregunta nro: 443867, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La bacteria más patógena para el ser humano, el Staphylococcus aureus puede matar por:

44
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- La neumonía neumocócica
- Insuficiencia cardiaca debido a una endocarditis bacteriana
- Fiebre reumática y glomérulo nefritis
- Causar importante de septicemia y meningitis neonatal
Pregunta nro: 520546, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Una niña de 6 años de edad vuelve a casa desde el Colegio sintiéndose muy mal de salud. Presenta fiebre elevada e irritación faríngea. Tiene dificultades
para deglutir cualquier tipo de alimento, rechaza la comida y llora durante casi toda la noche. Al día siguiente su abuelo la lleva a la consulta del médico
de familia. Recientemente, varios niños de su colegio han presentado cuadros de faringitis. La paciente ha recibido con normalidad todas las
vacunaciones apropiadas.

- Rinovirus
- Coronavirus
- Streptococcus pyogenes (estreptococos del grupo A)
- Estreptococos (grupo C o G)
- Virus influenzae (A, B, C)
Pregunta nro: 529568, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En la clínica de la enfermedad bacteriana de las vías respiratorias superiores presenta el paciente: Traqueo bronquitis, faringitis, complicaciones
secundarias: neurológicas, pericarditis, artritis y Neumonía atípica primaria

- Estreptococos pyogenes
- Estapilococus aureus
- Mycoplasma pneumoniae
- Estreptococus pneumoniae
Pregunta nro: 529920, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
La mayor parte de las enfermedades se debe al biotipo mitis de que bacteria estamos enunciando?

- Mycoplasma pneumoniae
- Bordetella pertusis
- Corinebacterias
Pregunta nro: 529965, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Según la clasificación de estreptococos b-hemolíticos comunes son; Cual no corresponde

- S. mutans
- S. dysgalactiae
- S. agalactiae
- S. pyogenes
Pregunta nro: 530077, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Cuál de estos estreptococos produce caries dental?

- S. viridans
- S. mutans
- S. agalactiae
- S. pyogenes
Pregunta nro: 530125, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
A que grupo pertenece el Streptococcus pyogenes?

- Grupo A
- Grupo C
- Grupo B
Pregunta nro: 530130, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Uno de los Géneros de la bacteria del Mycoplasma afecta al: Aparato respiratorio , genitourinario, produciendo enfermedades en el ser humano:
Pielonefritis, fiebre puerperal, infecciones sistémicas de inmunodeprimidos es:

- Mycoplasma pneumoniae
- Mycoplasma genitalium
- Mycoplasma hominis
Pregunta nro: 530221, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
A que grupo pertenece el Streptococcus pyogenes?

- Grupo A

45
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Grupo B
- Grupo C
Pregunta nro: 530231, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Uno de los géneros de la bacteria del Mycoplasma urealyticum afecta al Aparato respiratorio, genitourinario produciendo Enfermedades en el ser
humano:

- Pielonefritis, aborto espontáneo, parto prematuro


- Complicaciones secundarias: neurológicas,
- Pericarditis, artritis
Pregunta nro: 530274, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Las enfermedades que puede causar el Streptococcus agalactiae (grupo B) son las que se mencionan. Cual NO corresponde.

- Síndrome del shock tóxico estreptocócico


- Infecciones en mujeres gestantes
- Enfermedad neonatal de comienzo tardío
- Enfermedad neonatal de comienzo precoz
Pregunta nro: 608474, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El genero Streptococcus donde se encuentra presente?

- Piel, glándulas y tejido nervioso del hombre y animales


- Piel, glándulas y mucosas del hombre y animales
- Ojos y mucosas del hombre y animales
Pregunta nro: 645057, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las bacterias del genero estreptococos se clasifican según su hemolisis en?

- Alfa, beta y gama hemolíticos


- Alfa, meta y gama hemolíticos
- Alfa, geta y gama hemolíticos
- Alfa, beta hemolíticos
Pregunta nro: 645126, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los estreptococos según el antígeno de lancefield se clasifican en?

- Grupo A, B, C, D, F y G
- Grupo A, B, C, D, G y H
- Grupo A, B, C, D, P y R
- Grupo A, B, C, D, T y O
Pregunta nro: 645213, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
El Streptococcus pyogenes origina diversas enfermedades:

- Supurativas y no supurativas
- Supurativas
- No supurativas
- Destructivas
Pregunta nro: 645266, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Streptococcus pyogenes constituye la causa mas frecuente de?

- Faringitis bacteriana
- Faringitis vírica
- Faringitis fúngica
- Faringitis protozoaria
Pregunta nro: 645645, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las personas con mas riesgo para padecer la enfermedad por Estreptococos pyogenes del grupo A son?

- Los adultos de 45 años (faringitis); 25 años que tiene mala higiene (pioderma)
- Los niños de 5 a 15 años (faringitis); los niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene (pioderma); los pacientes con infecciones de los tejidos
blandos (síndrome de shock toxico estreptocócico)
- Los niños de 5 a 15 años (faringitis); los niños de entre 12 y 15 años que tiene mala higiene (pioderma)
- Los ancianos (faringitis); los niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene (pioderma)
Pregunta nro: 645710, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son enfermedades estreptococicas supurativas?

46
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Faringitis, escarlatina, pioderma, erisipela, celulitis


- Faringitis, esparlatina, pioderma, erisipela, celulitis
- Faringitis, escarlatina, piodermis, erisipela, celulitis
- Faringitis, escarlatina, pioderma, erisipelitis, celulitis
Pregunta nro: 645764, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La fascitis necrosante es también llamada?

- Gangrena estreptococica
- Gangrena estafilococica
- Gangrena
- Gangrena neotococica
Pregunta nro: 645811, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La fascitis necrosante debe tratarse de forma agresiva mediante el?

- Desbridamiento quirúrgico del tejido infectado


- Administración de un antimicótico
- Administración solo de un antibiótico
- Administración de un corticoide
Pregunta nro: 647494, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Una complicación no supurativa de la faringitis asociada a Streptococo pyogenes es?

- Fiebre reumática
- Glomerulonefritis
- Otitis
- Nefritis
Pregunta nro: 647502, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Se caracteriza por una inflamación aguda de los glomérulos renales con edema, hipertensión, hematuria, y proteinuria:

- Glomerulonefritis
- Fiebre reumática
- Otitis
- Salpingitis
Pregunta nro: 647518, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los antibióticos útiles para tratar la faringitis son?

- Penicilina v o amoxicilina
- Gentamicina
- Vancomicina
- Carbapenems
Pregunta nro: 648228, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En los pacientes con faringitis bacteriana iniciar el tratamiento antibiótico en los primeros 10 días previene la aparición de?

- Fiebre reumática
- Glomerulonefritis
- Conjuntivitis
- Gastroenteritis
Pregunta nro: 648744, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
En los pacientes con historia de fiebre reumática, se debe administrar profilaxis antibiótica antes de las intervenciones aunque estas sean dentales, ya
que pueden producir:

- Bacteriemias que den lugar a miocarditis


- Bacteriemias que den lugar a endocarditis
- Bacteriemias que den lugar a sendocarditis
- Bacteriemias que den lugar a encefalitis
Pregunta nro: 648790, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Streptococcus pneumoniae es un patógeno humano que coloniza la:

- Bucofarínge, y en situaciones especificas es capaz de diseminarse a los pulmones, senos paranasales y el oído medio
- Miocardio
- Piel

47
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Intestino grueso
Pregunta nro: 648798, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Streptococcus pneumoniae sobrevive a la fagocitosis como consecuencia de la protección antifagocítica que le proporcionan su?

- Timo
- Cápsula
- Pilis
- Flagelo
Pregunta nro: 648817, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La infección del oído medio causada por bacterias es denominada?

- Otitis media
- Otitis central
- Otitis baja
- Otitis alta
Pregunta nro: 648825, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Streptococcus agalactiae coloniza de forma asintomática?

- Vía respiratoria alta y el aparato urogenital


- Piel
- Narinas
- Esófago
Pregunta nro: 648834, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Es una enfermedad causada por Streptococcus agalactiae?

- Otitis media
- Enfermedad neonatal de comienzo precoz
- Faringitis
- Salpingitis
Pregunta nro: 648838, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los estreptococos del grupo B son sensibles a la?

- Penicilina G
- Penicilina A
- Penicilina B
- Penicilina C
Pregunta nro: 648850, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Corynebacterium diphtheriae es un bacilo?

- Pleomorfo grampositivo
- Gramnegativo
- Baar
- Pcr
Pregunta nro: 648857, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Corynebacterium diphtheriae es el agente etiológico de la?

- Difteria
- Sarampión
- Herpes
- Tétanos
Pregunta nro: 648864, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los dos tipos de difteria son?

- Difteria respiratoria y difteria cutánea


- Difteria gatrointestinal y difteria cutánea
- Difteria ocular y difteria cutánea
- Difteria pulmonar y difteria cutánea
Pregunta nro: 648868, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Cuales son los síntomas de la difteria respiratoria?

48
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- El inicio es abrupto, con malestar general, dolor de garganta, faringitis exudativa y febrícula
- Tos y febrícula
- Sudoracion y febrícula
- Erisipela y febrícula
Pregunta nro: 648897, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Haemophilus influenzae coloniza principalmente las?

- Mucosas respiratorias
- Piel
- Conjuntiva ocular
- Adenopatias
Pregunta nro: 648902, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Son enfermedades causadas por Haemophilus influenzae?

- Epiglotitis, celulitis, meningitis


- Pulmonia
- Gatroenteritis
- Conjuntivitis
Pregunta nro: 648908, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La microscopia es una prueba sensible para detectar Haemophilus influenzae en?

- Liquido cefalorraquídeo y liquido sinovial


- Sangre
- Fluidos
- Leche materna
Pregunta nro: 648909, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las infecciones graves por Haemophilus influenzae se tratan con?

- Cefalosporinas de amplio espectro


- Cefalosporinas de bajo espectro
- Ibl
- Gentamicina
Pregunta nro: 648912, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Mycoplasma pneumoniae es llamado también?

- Agente de Eaton
- Bacilo de koch
- Microaerobias
- Amoxicilina, claritromicina, eritromicina
Pregunta nro: 648917, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Mycoplasma pneumoniae causa enfermedades del aparato respiratorio, como la?

- Traqueobronquitis y la neumonía
- Bronquiolitis
- Salpingitis
- Miocarditis
Pregunta nro: 656906, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las cuatro toxinas termolábiles inmunológicamente distintas producidas por el Streptococcus pyogenes del grupo A son?

- SpeA, SpeB, SpeC y SpeF


- Proteínas M, G , H y F
- SpeA, SpeD, SpeC y SpeF
- SpeA, SpeB, SpeC y SpeJ
Pregunta nro: 656912, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La estreptolisina S puede lisar?

- Eritrocitos, leucocitos y plaquetas


- Eritrocitos, leucocitos y espiroquetas
- Linfocitos
- Fagocitos
Pregunta nro: 656921, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿La responsable de la B-hemolisis característica en los Streptococcus es?

49
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- La estreptolisina S
- La estreptolisina O
- La estreptolisina J
- La estreptolisina H
Pregunta nro: 656925, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿ASLO significa?

- Anticuerpos anti-estreptolisina O
- Anticuerpos a favor de-estreptolisina O
- Anticuerpos alfa-estreptolisina O
- Anticuerpos beta-estreptolisina O
Pregunta nro: 656930, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿En que patología causada por Streptococcus pyogenes se forman vesículas que mas tarde se transforman en pústulas para después romperse y producir
costras?

- Impétigo
- Sarna
- Fungus
- Erisipela
Pregunta nro: 656938, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El pioderma se observa fundamentalmente en niños pequeños con?

- Malas condiciones de higiene personal


- Sistema inmunológico deprimido
- Tos
- Neumonia
Pregunta nro: 749480, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Una niña de 7 meses presenta un cuadro de tos desde hace más de 2 semanas. La madre de la paciente se ha preocupado mucho al observar en la niña
una coloración azul tras una serie de episodios de tos que ha finalizado con vómitos. La lleva al pediatra. La niña no ha recibido todavía ninguna
vacunación. Hasta el momento ha estado sana, sin ningún tipo de problema médico. En la exploración física se observan tos paroxística y vómitos tras la
tos. También se denotan hemorragias conjuntivales y petequias faciales. No existen signos de afectación del sistema respiratorio inferior.

- Mycoplasma pneumoniae
- Chlamydia pneumoniae
- Bordetella parapertusis
- Bordetella pertusis
- Virus sincitial respiratorio (VSR)
Pregunta nro: 749506, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es una bacteria muy exigente desde el punto de vista nutricional y requiere medios de crecimiento especiales para su cultivo, elabora múltiples
productos antigénicos como toxina tosferínica, hemaglutinina filamentosa, aglutinógenos, adenilciclasa y citotoxina traqueal es:

- Corinobacteria
- Bordetella parapertusis
- Bordetella pertusis
- Estreptococus
Pregunta nro: 749509, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Una niña de 9 años es atendida debido a un cuadro de febrícula, faringitis y malestar de 2 días de duración. Los síntomas se iniciaron 10 días después de
que la paciente volviera de un campamento organizado por un grupo religioso. Recientemente, ha presentado tos seca y dificultades respiratorias. Sus
padres la llevan al servicio de urgencias. La familia emigro desde un país hace 1 año. No es posible determinar el calendario de vacunaciones de la niña,
que, por lo demás está sana. Exploración física: la paciente muestra aspecto de padecer una enfermedad grave; se detectan estridor respiratorio,
faringitis exudativa y adenopatía cervical bilateral («cuello de toro»).También se observa la presencia de una membrana amarillenta, acartonada y
espesa que cubre la úvula y el paladar blando.

- Adenovirus
- Corynebacterium difhtheriae
- Virus de Epstein-Baar (VEB)
- Mycoplasma pneumoniae
- Streptococcus pyogenes
Pregunta nro: 749517, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Es una enfermedad grave; se detectan estridor respiratorio, faringitis exudativa y adenopatía cervical bilateral («cuello de toro»).También se observa la
presencia de una membrana amarillenta, acartonada y espesa que cubre la úvula y el paladar blando. En los pacientes. La patología de esta enfermedad
es:

50
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Virus de Epstein-Baar (VEB)


- Mycoplasma pneumoniae
- Streptococcus pyogenes
- Corynebacterium difhtheriae
Pregunta nro: 749533, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Los criterios de la enfermedad de Corynebacterium difhtheriae es el elevado recuento leucocitario acompañado de enfermedad aguda, también se
conoce con el nombre:

- Faringotraqueítis obstructiva
- Cuadros de angina de Vincent
- Bronconeumonía
- Adenovirus
Pregunta nro: 749572, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las características microbiológicas de corinebacterias son:

- Bacterias pequeñas, con forma de bastón («coryne»), gram positivas, con gránulos metacromáticos
- Bacterias pequeñas, en forma de coma («coryne»), gramngativos, sin gránulos metacromáticos
- Son bacterias capsuladas que forman esporas, que presentan motilidad, y que crecen de manera aerobia en un medio diferencial con telurito potásico
- Son virus capsuladas que forman esporas, que presentan motilidad, y que crecen de manera aerobia en un medio diferencial con telurito potásico
Pregunta nro: 760222, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los Streptococcus crecen en?

- Medios enriquecidos con flema y suero


- Medios enriquecidos con sangre o suero
- Medios enriquecidos con saliva o suero
- Medios enriquecidos con sangre o saliva
Pregunta nro: 760243, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿El habitad normal de los Streptococcus es?

- Piel, glándulas, mucosas del hombre y animales


- Piel, glándulas, mucosas del hombre y vertebrados
- Piel, glándulas, mucosas del hombre y oviparos
- Piel, glándulas, mucosas del hombre y carnivoros
Pregunta nro: 760287, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las personas de mas riesgo para padecer Faringitis por Streptoccus pyogenes son los?

- Niños de 5 a 6 años
- Niños de 5 a 15 años
- Niños de 5 a 10 años
- Niños de 5 a 12 años
Pregunta nro: 760296, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las personas de mas riesgo para padecer pioderma por Streptoccus pyogenes son los?

- Niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene


- Niños de entre 3 y 5 años que tiene mala higiene
- Niños de entre 4 y 5 años que tiene mala higiene
- Niños de entre 2 y 15 años que tiene mala higiene
Pregunta nro: 760319, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Las personas de mas riesgo para padecer síndrome de shock toxico estreptocócico son los?

- Pacientes con infecciones de los tejidos blandos


- Pacientes con infecciones de los tejidos duros
- Pacientes con lepra
- Pacientes con sinusitis
Pregunta nro: 760338, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los pacientes con antecedentes de faringitis estreptocócicas no medicada con ATB pueden desarrollar?

- Fiebre reumática y glomerulonefritis


- Sinusitis y glomerulonefritis
- Otitis y glomerulonefritis

51
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

- Bursitis y glomerulonefritis
Pregunta nro: 760350, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Es una infección aguda de la piel, se da con frecuencia en niños pequeños y ancianos, tradicionalmente afectaba la cara pero en la actualidad es mas
frecuente en las piernas.

- Erisipela
- Bursitis
- Piolonefritis
- Pioderma
Pregunta nro: 761464, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Las características microbiológicas son: Bacterias pequeñas, con forma de bastón («coryne»), gram positivas, con gránulos metacromáticos. Son
bacterias no encapsuladas que no forman esporas, que no presentan motilidad, y que crecen de manera aerobia en un medio diferencial con telurito
potásico (las colonias tienen una coloración gris negruzca). La mayor parte de las especies no induce hemólisis en agar sangre y muestra positividad para
catalasa.

- Difteria
- Corinobacterias
- Estreptococus
- Bronconeumonia
- Bordetella pertusis
Pregunta nro: 761484, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
En la Epidemiología, las infecciones por Corynebacterium diphtheriae todavía tienen lugar en países con niveles sanitario y socioeconómico bajos, así
como en niños no vacunados y en adultos en los que ha desaparecido la inmunidad. Corynebacterium diphtheriae se transmite por:

- Por el contacto indirecto con las lesiones cutáneas


- Exposición a gotas de secreciones respiratorias inferiores
- Exposición a gotas de secreciones respiratorias superiores
- Por el contacto indirecto con las lesiones sub-cutáneas
Pregunta nro: 761508, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA
Corynebacterium diphtheriae coloniza la faringe de las personas sanas. Se produce un reclutamiento de polimorfonucleares para atacar a C. diphtheriae
toxigénico. La producción de la toxina tiene lugar cuando C. diphtheriae es infectada por un virus (fago) portador del gen tax. La toxina es una potente
exotoxina de 62 kd que se segrega localmente y que alcanza la circulación sistémica. El fragmento «B» de la toxina A-B se une específicamente a un
receptor de la superficie celular (una membrana del factor de crecimiento de tipo EGF con unión a heparina). El fragmento «A» inhibe la síntesis de
proteínas a nivel intracelular por efecto de la ribosilación del factor de alargamiento 2. Este concepto es de:

- Cuadro clínico
- Patogenia
- Características microbiológicas
- Tratamiento
Pregunta nro: 765152, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
LA PRUEBA DE TUBERCULINA SU REACCIÓN POSITIVA SE PRESENTA:

- INDURACIÓN, EDEMA, ERITEMA EN UN LAPSO DE 24 A 48 HRS (10MM O MÁS DE DIAMETRO)


- ERITEMA (5MM DE DIAMETRO)
- REACCIÓN INFLAMATORIA DE LA PIEL CARACTERIZADA POR MULTIPLICIDAD DE LESIONES (VESÍCULAS)
- AFECTA AL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO (MÁS PROFUNDO QUE LA EPIDERMIS), CON INFLAMACIÓN LOCAL, PUDIENDO AFECTAR LA LARINGE Y
OCASIONAR CUADROS DE ASFIXIA POTENCIALMENTE GRAVES
Pregunta nro: 765187, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
LOS AGENTES ETIOLÓGICOS MAS FRECUENTE DE UNA NEUMONIA EN ADULTOS SON:

- MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS ,STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, M. PNEUMONIAE Y C. PNEUMONIAE


- STREPTOCOCCUS PYOGENES
- STHAPHYLOCOCCUS AUREOS
- BACILOS ANTRAX
Pregunta nro: 765201, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
PARA CULTIVO DE MYCOBACTERIUM SE UTILIZA EL AGAR LLAMADO:

- AGAR LÖWENSTEIN-JENSEN
- AGAR SABUROAU
- AGAR MEM
- AGAR NNN

52
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol
Semestre: 3 Microbiologia 1 – Parcial 1

53
Fb: El cirujano de la udabol Canal de youtube: El Cirujando de la Uudabol

También podría gustarte