Está en la página 1de 7

Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario

Asignaturas; Lengua española Grado: 3ro A, B Centro Educativo


Alfredo peña castillo

Docente; Reynalda Ortiz A. Tiempo asignado

 Competencia ética y ciudadana


 Competencia ambiental y de salud
Competencias Fundamentales  Competencia comunicativa
 Competencia desarrollo personal y espiritual

Nivel de Dominio III Competencias Contenidos


Específicas
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Competencia Ética y Comprensión oral
Ciudadana
- El artículo de opinión: Procedimientos - Escucha atenta Tolerancia frente a las opiniones
Comprende
función y estructura de artículos de opinión leídos por del artículo de opinión que
Evalúa las prácticas artículos de opinión
argumentativa (punto de el/la docente y por los/ las escucha.
sociales e que escucha sobre
partida, tesis, argumentos compañeros/as de curso. - Valoración de la diversidad de
institucionales en el temas
y conclusión). - Anticipación del contenido del opiniones y criterios para emitir
devenir histórico y en controversiales de
el presente su realidad personal - La tesis como punto de artículo de opinión a partir del juicios de valor sobre temas y
Examina con juicio o social. vista del/de la autor/a título y otras marcas textuales. problemáticas de su realidad
crítico, asumiendo Producción oral sobre problemas o temas - Identificación de la intención personal y social más inmediata,
posturas ético- de la realidad. comunicativa del artículo de nacional e internacional.
morales, los mensajes Producción oral - Uso de argumentos de opinión para comprender el sentido
publicitarios y los que ejemplificación y de global del mismo.
circulan en las redes Produce oralmente analogía para apoyar la - Utilización de la estructura del
sociales.
ideas que servirán tesis del artículo de artículo de opinión (punto de
Actúa con autonomía, de apoyo para opinión.
responsabilidad y partida, tesis, argumentos y
estructurar los - Uso de modalizadores conclusión) para comprender su
asertividad en argumentos y la
referencia a sus que indican la postura contenido.
tesis que va a del/de la autor/a
deberes y derechos.
Asume posturas de presentar en el respecto de lo que opina - Inferencia, a partir del contexto,
crítica y rechazo ante artículo de opinión (ciertamente, del significado de las palabras que
actuaciones de sobre temas lamentablemente, es desconoce.
exclusión, crueldad, controversiales de importante, es
violencia y violencia - Utilización del diccionario en
su realidad personal necesario...). versión física y/o digital para buscar
de género,
o social más - Uso de conectores de la definición de palabras cuyo
discriminación,
corrupción y abuso. inmediata, nacional ejemplificación (por significado no ha podido inferir a
e internacional. ejemplo, a saber) para partir del texto.
Competencia
Ambiental y de la mostrar casos que - Realización de las inferencias
Salud
Comprensión escrita ilustran una realidad para necesarias para comprender el
generalizarla y de sentido global del artículo de
Se compromete con la Comprende comparación (del mismo opinión que escucha.
sostenibilidad artículos de opinión modo, igualmente, así
ambiental que lee sobre temas - Identificación de la tesis y los
como, asimismo) para
 Actúa a favor controversiales de argumentos que la apoyan para
establecer semejanzas
de la su realidad personal comprender el artículo de opinión
entre las realidades
preservación o social. que escucha.
presentadas en el artículo
de los - Paráfrasis del contenido global
recursos
de opinión.
del artículo de opinión que escucha
naturales. - Uso de la pregunta
Producción escrita apoyándose en la postura y los
retórica para que el/la
argumentos del/del autor/a.
Competencia destinatario/a reflexione
Produce por escrito
Comunicativa sobre ella
artículos de opinión
Reconoce los sobre temas
elementos y controversiales de
características de la su realidad personal
situación de o social, para ser
comunicación. publicados en el
• Infiere la mural de la escuela
intención
comunicativa
de los textos
en la situación
en que se
producen.
• Clarifica su
intención
previamente a
la producción
de un texto.
• Identifica los
roles
asumidos por
los y las
interlocutores
/as.
 Considera las
características
del contexto
(tiempo, lugar,
participantes,
etc.).

Competencia
Desarrollo Personal y
Espiritual

Establece relaciones
constructivas y
colaborativas
 Escucha y
sopesa las
opiniones y
críticas de los
y las demás.
 Expresa sus
ideas y
sentimientos
en situaciones
grupales o
frente a otra
persona.
 Se integra,
colabora y
participa en
grupos y
equipos.

Los estudiantes de tercer grado de secundaria del centro educativo Alfredo Peña Castillo han
presentado un alto grado de irresponsabilidad en cuanto al cumplimiento de todas las actividades que se
les ha asignado en lo que va del año escolar 2021-2022. Utilizando la estrategia de indagación
dialógica, estos recopilarán informaciones a través de entrevista y mesas redonda que le permitirán
Situación de aprendizaje producir artículos de opinión. Con la finalidad de desarrollar valores que les ayude a ser más
responsable y cumplir con sus actividades a tiempo.

Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje; indagación dialógica

Elementos de evaluación Recursos


Momento Tiempo Actividades de aprendizaje Técnicas e
Indicadores de logro Metacognición Evidencias
instrumentos
Inicio 2 hora Los estudiantes socializan una Reconoce el Libreta de Preguntas y Pizarra
clases reflexión y dialogan sobre ella. artículo de apuntes y respuestas. digital
Que es el
opinión que artículo de reporte Ensayos. Cuadernos
10mnto https://www.youtube.com/wa
escucha y lo opinión final Lápices
tch?v=4qViFGXkinA
diferencia de
Cuál es su Periódicos
otro tipo de
texto estructura
Los estudiantes guiados por el
facilitador retroalimentan la
20mn
clase del día anterior.
Desarrollo tos

Los estudiantes exponen sus


40mnto experiencias previas sobre el
s artículo de opinión. Utilizando
las técnicas preguntas y
respuesta.

Los estudiantes observan un


video tutorial de la estructura
y definición de un artículo de
opinión.

https://www.youtube.com/wa
tch?v=JJ2OHoiDcCA

los estudiantes realizan


cuestionario sobre el artículo
10mnto de opinión.
s
¿Qué es el artículo de opinión?
¿Cuál es la función del artículo
Cierre de opinión?
¿Cuál es la estructura del
artículo de opinión?
¿Qué es la tesis?
¿Que son argumentos y
ejemplo?
¿Que son los modalizadores?
Ejemplo de conectores de
ejemplificación
¿Que son preguntas retoricas
¿Qué es el subrayado?
Realizar un ejemplo de artículo
de opinión
Tipos de artículos de opinión.

Inicio 10mnto Los estudiantes retroalimentan Responde a Que es el Libreta de Mesa redonda.
s de la clase anterior preguntas orales artículo de apuntes, y Preguntas y
y escritas opinión reporte respuestas.
(literales e final.
Desarrollo 30mnto Los estudiantes socializan inferenciales)
s La actividad asignada por su relacionadas con
facilitador utilizando la técnica el contenido del
de mesa redonda. artículo de
opinión que
escucha.
Los estudiantes realizan un
ensayo sobre el Artículos de
opinión con temas de
periódicos.

Cierre
10mnto Los estudiantes realizan la
s actividad final, realizar un
artículo de opinión sobre la
responsabilidad y luego
comentarla en el aula de clase.

10mnto Los estudiantes socializan la Elabora por Que es el Libreta de Libreta


s clase anterior. escrito, en artículo de apuntes Preguntas y Dcumento
soporte físico o opinión Document respuestas. final
Inicio digital, varios o en
borradores e físico.
30mnto Los estudiantes exponen su artículos de
s practica final el artículo de opinión sobre
Desarrollo temas
opinión.
controversiales
de su realidad
personal o
La maestra evalúa la practica social, en los
5mntos que se perciben
Cierre final, con algunas sugerencias
cambios tanto
y preguntas, y respuesta por
de forma como
parte del alumno.
de contenido.
Inicio
Desarrollo
Cierre
Inicio
Desarrollo
Cierre

También podría gustarte