Está en la página 1de 10

PRESENTACIÓN

Los accidentes laborales son parte de una


realidad que preocupa a nivel mundial y que pese
a los esfuerzos que se realizan por implementar
una serie de políticas públicas, las cifras indican
que aún se requiere mejorar los sistemas.
Además, a raíz de la Covid-19, más del 50% de los
peruanos sufren de estrés laboral crónico como
consecuencia del trabajo remoto y el desempleo.

Sin duda, estos son problemas que las empresas


deben atender con urgencia. Por ello, la empresa
Ceniteg Solutions SAC organiza el Primer
Congreso Internacional de Seguridad, Salud
MÁS DE 20 EXPOSITORES Ocupacional y Medio Ambiente (I CISSOMA).

NACIONALES E INTERNACIONALES El objetivo del CISSOMA es promover una


cultura preventiva de riesgos laborales, salud
ocupacional y medio ambiente; con la finalidad
de establecer espacios de desarrollo académico,
tecnológico y empresarial.
Ing. José Luis Ballón Ballón
Gerente General
Ceniteg Solutions S.A.C.
EJES TEMÁTICOS del i cissoma comité organizador

Nº EJES TEMÁTICOS TEMÁTICA

a) Transformación digital en la gestión de seguridad y salud en el trabajo:


Aplicaciones y perspectivas.

i
b) Gestión en seguridad y salud ocupacional en la industria sanitaria
chilena/ Prácticas eficaces y sostenibles en salud ocupacional.

Seguridad y salud c) Estrategias para el mejoramiento de la gestión de la seguridad y salud


en el trabajo ocupacional.

d) Experiencias empresariales.

a) Marco legal normativo peruano para seguridad y salud en el trabajo.

II
b) El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo frente al Plan
Tendencias actuales en la Nacional de SST 2017-2021: Experiencias y propuestas.
normativa de seguridad y
salud ocupacional c) Normas Internacionales de seguridad y Salud en el trabajo.
Ing. Nelson Martell Álvarez
a) SBC-Seguridad Basada en el Comportamiento.
Jefe de Seguridad e Higiene Industrial en Cartavio S.A.A

III
b) Cómo manejar la resistencia al cambio en las organizaciones.
Presidente del Comité Organizador del I CISSOMA
c) Felicidad en el trabajo: ¿Cómo aumentar la productividad y las
Liderazgo en la ventas?
supervisión
d) Comunicación efectiva en prevención de riesgos.

a) Manejo del estrés en el trabajo.

b) La neurociencia y la salud mental en las organizaciones.

Iv Salud Ocupacional -
c) Nuevas prácticas para un trabajo saludable.

d) Aplicaciones de la mineria 4.0 en la Bioseguridad Anti COVID-19.

e) Control de riesgos prevención de enfermedades laborales.

a) Ventajas de cofinanciación para contribuir a la remoción de


contaminantes provenientes de la minería informal.

b) Gestión medioambiental en las organizaciones.

Ing. José Luis Ballón Ballón


v
c)NTP-ISO 2020:14008 Valoración monetaria de los impactos
ambientales y los aspectos ambientales relacionados.
Medio ambiente
(Sembrando buenas d) El cambio climático y las implicancias derivadas en las compañías. Gerente General en Ceniteg Solutions S.A.C.
prácticas)
Vicepresidente del Comité Organizador del I CISSOMA
e) Food Security versus Food Safety.
actividades a realizar
Ponencias nacionales

Ponencias INTERnacionales

cONFERENCIAS MAGISTRALES

programa
Fortalecimiento de
habilidades blandas

Hora Perú - Full day


Viernes 25 de junio Viernes 25 de junio
Turno mañana Turno mañana

08:00 - 09:00 11:15 - 12:15

ponencia nacional
Ing. Nelson Martell
Presidente del Comité Organizador
ponencia nacional
Jefe de Seguridad e Higiene Industrial en Cartavio Mag. Ismael López
S.A.A. Jefe de Comunicaciones en Cía Minera
Tema: Transformación digital en la gestión de Poderosa S.A.
seguridad y salud en el trabajo. Tema: Comunicación efectiva en prevención
de riesgos.

09:05 - 10:05
12:20 - 13:20
ponencia INTERnacional
Ing. Edgardo Carvallo
Subgerente Seguridad y Salud Ocupacional ponencia nacional
en ESVAL S.A. y Aguas del Valle - Chile Ing. Ramiro Castro
Tema: Gestión en seguridad y salud ocupacional en
Civil Engineer & MBA. Co-founder, en
la industria sanitaria chilena - Prácticas eficaces y
sostenibles en salud ocupacional. ISESAC, INAGAM & IDC.
Tema: Marco legal normativo peruano para
seguridad y salud en el trabajo.

10:10 - 11:10

ponencia nacional
Ing. Hennry Cristóbal
Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo en
Química Suiza.
Tema: Experiencias empresariales.
Viernes 25 de junio Viernes 25 de junio
Turno TARDE Turno TARDE

15:00 - 16:00 18:15 - 19:15

ponencia nacional
Dra. Jessica Obeso
ponencia nacional
Sub Gerente de Medio Ambiente y Asuntos Regulatorios Abog. Víctor Varillas
en MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A. Especialista Legal - Dirección General de
Tema: El sistema de gestión de seguridad y salud en Asuntos Ambientales - MVCS
el trabajo frente al Plan Nacional de SST 2017-2021: Tema: Normas Internacionales de seguridad
Experiencias y propuestas. y Salud en el trabajo.

16:05 - 17:05
19:20 - 20:20
ponencia INTERnacional
Mag. Mauricio Bock ponencia internacional
Presidente - Institute of Neurocoaching Dra. Claudia Chaparro
Tema: La neurociencia y la salud mental en las Gerente General “Claudia Chaparro S.”
organizaciones. Tema: Cómo manejar la resistencia al cambio en
las organizaciones.

17:10 - 18:10 20:25 - 21:25

ponencia nacional ponencia nacional


Dra. Mirian Arévalo
Ing. Blasco Núñez
Director Ejecutivo - Lumen Sapientiae NGO Especialista en medicina ocupacional y del
Tema: Food security versus Food safety medio ambiente.
Tema: Control de riesgos y prevención de
enfermedades laborales.
SÁBADO 26 DE junio SÁBADO 26 de junio
Turno mañana Turno mañana

08:00 - 09:00 11:15 - 12:15

ponencia nacional
Ing. Alessandro Gilardino ponencia nacional
Experto en medición de impactos ambientales en Ing. Demetrio Quispe
Instituto Nacional de Calidad - INACAL Jefe de Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional - Arca Continental Lindley
Tema: NTP-ISO 2020:14008 Valoración monetaria
Tema: SBC-Seguridad Basada en el
de los impactos ambientales y los aspectos Comportamiento.
ambientales relacionados.

12:20 - 13:20
09:05 - 10:05

ponencia nacional
ponencia nacional Ing. Germán Vásquez
Dr. Mario Esparza Jefe de Medio Ambiente - Mota-Engil Perú S.A.
Microbiólogo Tema: El cambio climático y las implicancias
Tema: Aplicaciones de la minería 4.0 en la derivadas en las compañías.
bioseguridad Anti COVID-19.

10:10 - 11:10

ponencia nacional
Dra. Mirian Arévalo
Especialista en medicina ocupacional y del
medio ambiente.
Tema: Nuevas prácticas para un trabajo
saludable.
SÁBADO 26 de junio SÁBADO 26 de junio
Turno tarde Turno tarde

15:00 - 16:00 18:15 - 19:15

ponencia nacional ponencia nacional


Dra. Gloria Ortega
Ing. Alex Alejandro Consultora de RRHH y Coach de crecimiento
Superintendente SSOMA - INCIMMET S.A. personal y profesional - Gloria Ortega “Hazlo con
Tema: Felicidad en el trabajo: ¿Cómo aumentar Pasión”.
la productividad y las ventas?. Tema: Manejo del estrés en el trabajo.

16:05 - 17:05 19:20 - 20:20

ponencia nacional
ponencia INTERnacional Ing. Percy Vallejos
Dr. Eduardo Mestre Superintendente de SSOMA en Minera
Senior Water Resources Management Specialist Inmaculada Zicsa - Hochschild Mining
Tema: Ventajas de cofinanciación para contribuir Tema: Estrategias para el mejoramiento de la
gestión de la seguridad y salud ocupacional.
a la remoción de contaminantes provenientes de
la minería informal.

17:10 - 18:10
Agradecimiento y palabras
ponencia nacional de despedida
PhD. Juan Castro
Ing. Nelson Martell Álvarez Ing. José Luis Ballón Ballón
Ex Director General de Asuntos Presidente del Comité Organizador Vicepresidente del Comité Organizador
Ambientales Agrarios - MIDAGRI I CISSOMA I CISSOMA
Tema: Gestión medioambiental en las
organizaciones.
ORGANIZADO POR:

ingresa y regÍstrate en:

https://www.cissoma.com

Empresas participantes:

Gloria Ortega
Precio: S/100 “Hazlo con Pasión”
*Precio regular del certificado
Informes
+51 913 295 489, 044-372 588
informes@cissoma.com
Calle Marcelo Corne 279
Urb. San Andrés I Etapa
Trujillo - Perú

También podría gustarte