Está en la página 1de 29

ESTUDIUM TEOLOGICUM FRANCISCANUM

“CARDENAL ECHEVERRIA”

“TALLER DE REALIDAD NACIONAL”

Docente: JUAN YANCHA

QUITO-ECUADOR
2016-2017
1.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Los acontecimientos de nuestra patria no son claros si no tenemos conciencia


histórica de los acontecimientos precedente a nuestra época. En este orden
reflexivo recorreremos por los acontecimientos, que en definitiva, han marcado el
quehacer social, económico y político de la República del Ecuador.

Está diseñada en tres bloques que nos permiten conocer los acontecimientos,
antes mencionado, desde la conquista, colonia, época republicana y las décadas
de los 60, 70, 80, 90, 2000 hasta 2016.

En el primer bloque se analiza los rezagos y de la modalidad colonial, su modelo


primario exportador y su influjo en los acontecimientos socioeconómicos del país.
En el segundo bloque nos adentramos el modelo de industrialización por
sustitución de importaciones y el Neoliberalismo ecuatoriano. En el tercer bloque
estudiamos la crisis de los años 90, la dolarización y la nueva política económica
de la última década.

El pasado pervive en el presente y nos proyecta a un futuro diferente. Si


olvidamos nuestro pasado, el futuro de nuestro país no será alentador; de ahí
que, podemos señalar aquella frases tan trillada , “Prohibido Olvidar”, que nos
debe comprometer al estudio y al análisis de lo que verdaderamente aconteció en
nuestra patria que nos ha mantenido como país tercermundistas siendo
verdaderamente un paraíso.

2.- OBJETIVOS GENERALES

Entender la situación social política y económica de la época de la conquista,


colonia y la vida republicana en sus inicios.

Analizar con espíritu crítico la situación socioeconómica y política del país en el


siglo XX.

Desarrollar la actitud crítica del alumno ante la realidad social, económica,


política, cultural y ambiental del Ecuador del siglo XXI.

3.-CONTENIDOS

1.- UNA HERENCIA CRUEL Y SUS SECUELAS

2.- TRATANDO DE MODERNIZARNOS


3.- UNA NUEVA VISIÓN EN EL SIGLO XXI

4.- METODOLOGÍA

El docente actuarán como facilitadoras, motivador y coordinador. Cada una de


las clases iniciará con un breve recuento de los temas tratados. El curso se
desarrollará utilizando las siguientes herramientas: 1. Clases explicativas y
participativas 2. Presentación oral y escrita de trabajos de investigación en temas
determinados 3. Lectura de artículos de historia y actualidad vinculados a los
temas 4. Uso de multimedia. 5. Vídeo foro.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

UNIDAD # 1

UNA HERENCIA CRUEL Y SUS SECUELAS

1.- LA CONQUISTA1.- LA CONQUISTA

2.- FORMAS DE EXPLOTACIÓN COLONIAL.

3.- ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA CONQUISTA Y COLINIA

4.- LOS RAZGOS DE LA MODALIDAD COLONIAL.

5.- LA HERENCIA DE LA COLONIA Y DE LAS GUERRAS


INDEPENDENTISTAS

6.- LA HACIENDA COMO UN EJE DE ACUMULACIÓN

7 - EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR

- LA ÉPOCA CACAOTERA

- BOOM BANANERO.

- BOOM BANANERO
1.- LA CONQUISTA

“La espada y la cruz marchaban juntas en la conquista y en el despojó colonial”


Eduardo Galeano

La llegada de Cristóbal Colón a América no significó, como algunos pretenden


hacernos creer, el encuentro de "dos mundos", sino el inicio del saqueo y
genocidio más grande y prolongado de toda la historia universal. Así lo
demuestras numerosos documentos y escritos de aquellas épocas.

El comienzo del siglo XVI fue un punto trascendental dentro de la historia


occidental, no sólo por los cambios importantes que comenzaron a darse dentro
de la sociedad europea de aquel entonces, sino porque desde la llegada de
Colón a América (en aquel entonces Abya Yala) empezó uno de los saqueos y
genocidios más grandes y cruentos de la historia universal, hablamos del
aniquilamiento sistemático de los pueblos aborígenes de toda América (tanto sus
integrantes como sus creencias, cultura y cosmovisión) por parte de los
Conquistadores (españoles, británicos, franceses, portugueses). Del sinnúmero
de pueblos que vivían en la actual América, ahora quedan pocos.

 La Conquista fue una empresa privada, encabezada por aventureros españoles
que obtuvieron autorización de la Corona además de privilegios. Pero con el
pasar del tiempo, la Corona asumió el control total sobre las tierras conquistadas
y empezó el proceso llamado colonización, en donde se establecieron colonias
españolas con el propósito de explotar los recursos naturales y la fuerza laboral
nativos, enriqueciendo así únicamente a los grupos dominantes locales y
fundamentalmente al naciente Imperio Español. Esto implicó un sistema racista
de dominación, donde existió una República de Blancos y una República de
Indios, los afroamericanos ni siquiera eran considerados pues eren seres sin
alma por ello esclavos. Esto obligó a que estos dos últimos grupos humanos
dejaran de ser actores históricos (no sólo los hombres indígenas y afro, sino aún
más las mujeres indígenas y afro), por lo tanto los registros de eventos, hechos,
etc. siguientes se transformaron en la Historia del hombre blanco, la única válida
y existente por los siguientes siglos que precedieron a la Conquista.

1.2.- LA COLONIA

Las colonias establecidas luego de la Conquista de América acordaron un


sistema racista de dominación donde se crearon marcos institucionales tanto
para blancos (españoles y criollos) como para indígenas. La población afro, la
cual era en su gran parte esclavos, eran considerados por el sistema colonial
como "carentes de alma". Sobre los indígenas existía debate sobre "si poseían
alma o no", es por esta razón que ellos fueron tratados como siervos.

Un punto importante a recordar es el proceso de mestizaje que se produjo en


gran parte de Latinoamérica. Este mestizaje conllevó la negación de una
identidad nativa y nos introdujo a todos dentro de una crisis de identidad que
hasta ahora está en vías de ser superado. Configuró al mestizo como parte
blanco y parte indígena, al igual que al mulato como parte blanco parte afro. Esto
desembocó en un proceso de “blanqueamiento” de la sociedad que fue
fundamental en la eliminación y paulatino desaparecimiento de los pueblos
aborígenes en toda América.
 

En esta época las principales actividades económicas eran comandadas y


administradas por los blancos, y ejecutada por indígenas como las obras
públicas. Los colonos españoles usaban esta mano de obra a su parecer. 

1.2.1.- LOS NEGROS ESCLAVOS

https://www.youtube.com/watch?v=071DVZqd5u8

Tarea 1.

Ojo. No envíe este trabajo.

Mira nuevamente el video y realiza un comentario desde una perspectiva


humanista cristiana.

Suba a la plataforma su comentario.

Los negros eran considerados seres subhumanos, asimilados frecuentemente


como animales, sin tan siquiera poder ser considerados sujetos de derecho y por
lo tanto considerados, jurídicamente, como meros objetos o cosas.

Aunque especialmente, el debate estaba inicialmente en si los individuos de raza


negra tienen alma humana, puesto que en caso afirmativo esta actividad sería
considerada ilegal por la Iglesia, lo que llevó a un fuerte movimiento para afirmar
que las personas de raza negra no tienen alma.

SEPARADOS PERO IGUALES

Entre 1870 y 1960, el sur de EEUU vivió uno de los períodos más vergonzosos
de la historia de este país. Abolida la esclavitud e influidos por las ideologías
racistas anti negro se crea un sistema de segregación racial en el que los blancos
nórdicos establecieron su supremacía sobre negros.

Como los estados no podían eliminar los derechos de los negros al estar
garantizados por la constitución, se usó el término de “segregación” con el
concepto de “Separated but Equal” (Separados pero iguales).

MARTIN LUTHER KING, (1929-Memphis, 4 de abril de 1968 )

Utilizando medios no violentos y lucho contra la segregación racial en EEUU.

Fue merecedor al premio nobel en 1964. 

Algunas conquistas de Luther King:

- Ley de Derechos Civiles de 1964: esta discriminación prohibida en el


empleo y alojamiento público basado en la " raza, color, religión u origen
nacional".
- Ley de Derecho al Voto de 1965: este acto restauró y protegió el derecho
al voto.
- Ley de Servicios de Inmigración y Nacionalidad de 1965: permitió la
inmigración de grupos distintos a los de los países europeos tradicionales.
- Ley de Vivienda Justa de 1968: prohibía la discriminación de vivienda para
venta o alquiler.
- 1.2.2.- LOS INDIOS PECADORES, INFIELES Y RETRASADOS
MENTALES.

Cómo consideraban a los indios desde posturas teológicas. (Francisco de Vitoria


O.P.)

1- Los indios no son siervos por naturaleza.


2- Sus pecados y costumbres contra la naturaleza no les priva de su dominio.
3- Su infidelidad o falta de fe cristiana no les quita la potestad de gobierno.
4- Sus retrasos mentales tampoco les arrebata sus títulos de propiedad.

JUNTA DE VALLADOLID

Es la denominación habitual al célebre debate que tuvo lugar en 1550 y 1551 en


el Colegio de San Gregorio de Valladolid, dentro de la llamada polémica de los
naturales (indígenas americanos o indios), y que enfrentó dos formas
antagónicas de concebir la conquista de América, interpretadas románticamente
como la de los defensores y la de los enemigos de los indios: la primera,
representada por Bartolomé de las Casas, considerado hoy pionero de la lucha
por los derechos humanos; y la segunda, por Juan Ginés de Sepúlveda, que
defendía el derecho y la conveniencia del dominio de los españoles sobre los
indígenas, a quienes además concibe como naturalmente inferiores. No hubo una
resolución final.

1.2.3.- INSTITUCIONES DE EXPLOTACIÓN INDÍGENA COLONIAL

Los primeros asentamientos españoles se basaron en la explotación


incondicional del indio, las ordenanzas reales que exigían buen trato para los
indígenas fueron expresamente desobedecidas. En las ordenanzas se exigía el
buen trato y la retribución por el trabajo. Sin embargo en la realidad los indígenas
fueron sometidos a una explotación desmedida

La corona trató de que se aplicase el precepto de la “guerra justa” sólo en esos


caso se podía esclavizar a los indios pero antes de iniciar la “guerra justa” era
necesario leer a los indígenas en su lengua un documento llamado
REQUERIMIENTO redactado en 1512.

En este documento se explica a los indios los fundamentos de la fe cristiana, la


donación que hace el papa de las Islas y Tierra Firme de la, Mar Océano a los
Reyes Católicos y sus sucesores. Finalmente se los conmina a convertirse al
cristianismo y a aceptar a los reyes de España. Si los indígenas no aceptaban el
Requerimiento se los amenazaba con la guerra.

A mediados del siglo XVI, el Requerimiento y la guerra justa cayeron en desuso


en parte gracias a la prédica del padre Bartolomé de las Casas, la legislación no
logró imponerse a la realidad ya que el colono blanco mantuvo su actitud
dominante.
Durante la época colonial se logró un incipiente desarrollo de su base productiva
con un alto grado de explotación por medio de instituciones como: Las mitas, los
obrajes, las encomiendas, los doctrineros, etc.

a) LA ENCOMIENDA

Es una institución colonial nacida en las Antillas en los primeros tiempos de la


Conquista. Como premio a la acción conquistadora el español recibía un grupo
de indígenas para dedicarlos al trabajo, con la obligación de alimentarlos,
vestirlos e instruirlos en la fe católica.

A su vez los encomenderos debían pagar un peso en oro por indio y por año a la
Corona como tributo.

En virtud de esta institución la tierra de los indígenas paso a poder de los


españoles. De ahí  los conquistadores eran dueños de grandes extensiones de
tierra junto con los indios que en ellas habitaban, con el objeto, mencionado en
líneas precedentes, de que les cuiden, enseñen a leer, escribir, etc.

El objetivo de proteger a los indígenas a través de las encomiendas jamás se


cumplió, por el contrario se convertía en el mejor instrumento de explotación de
parte de los encomenderos a sus encomendados. Así, los conquistadores,
desarrollaron eficientemente la agricultura y la ganadería a base del esfuerzo, el
dolor y la vida misma de los indígenas.

b) LA MITA

 La mita es una palabra de origen quechua que significa “turno”, era una
institución de origen incaico que adaptaron (con más rigurosidad) los españoles.

Las mitas fueron como pastores, como correos, de transporte pero la más
importante y la más dura era la mita minera de oro y plata; debían cumplirla
durante diez meses.

Los indígenas eran sorteados para cumplir su turno de obligaciones. La


legislación establecía que no podían ser llevados a más de d iez leguas de su
lugar de origen.
Los trabajos estaban regulados por las leyes de indias y la disposición de los
cabildos.

El mitayo debía recibir un pago por su trabajo y solo debía cumplir una nueva
mita cuando ya lo hubieran hecho todos los demás.

Aparentemente y vista así parecería no haber ninguna contradicción sin embargo


todo lo planteado no fue real, pues, el indio era traslado a las minas lejanas y con
pagas míseras, en el mejor de los casos, y en la gran mayoría, sin paga alguna.

Los indígenas debían trabajar en las minas, excluyéndose a los caciques,


inválidos y mujeres.
c) LOS OBRAJES

Eran las fábricas de tejidos de lana, algodón y cabuya; como también las que
laboraban alpargatas, costales, mechas, pólvora, monturas, sombreros, etc.

los indígenas tenían que trabajar días y noches muchas veces hasta morir.

Estas fábricas eran completadas por los llamados batanes situados junto a los
ríos

en donde se preparaba la materia prima, así: se lavaban las lanas, tejidos, hilos,
se curtían, los cueros, etc.

En estos trabajos estaban incluidas las mujeres.

c) REDUCCIONES O CORREGIMIENTOS

Se llamó así a los pueblos de indios, aislados de los pobladores españoles, se


buscaban que los indios llevaran una vida sedentaria y pacífica. Allí se podía
controlar su trabajo y evangelizarlos en las reducciones la acción del clero fue
muy importante.

Al frente un corregidor de indios y un Consejo integrado por indígenas, con sus


propios Alcaldes. Los caciques nombraban a los alcaldes pero dependían
siempre del corregidor de indios que era un representante de los conquistadores.

Incumpliendo sus objetivos, las reducciones, se convirtieron en otro medio de


explotación del indígena, pues, se agrupaba a familias indígenas con fines de
adoctrinamiento religioso, de una religión ajena a ellos y que predicaba penurias
en esta tierra, valle de lágrimas, pues, después de este valle de tormentos se
disfrutar del paraíso eterno. Con esta creencia había que soportar la humillación,
el mal trato, el robo, la violación, violencia, etc.,

Los encargados de llevar adelante la evangelización, medio de control de aquella


época, se denominaban doctrineros, quienes tenían la obligación de enseñarles
y hacerles practicar la religión católica (frailes); pero, en realidad se convirtieron
en comerciantes, pues, exigían a los indígenas que compren objetos que no le
prestaban ningún servicio como anteojos, peinetas, rosarios, catecismos,
espejos, se cobraba por bautizos, matrimonios, misas de intenciones,
santos….etc.

Como elemento a destacar de la vida de las reducciones o corregimientos eran


las llamadas Cajas de comunidad con fondos destinados a las viudas, huérfanos
y que servían para pagar a los misioneros o doctrineros.

e) LAS MISIONES

 Reflejan los objetivos de la Iglesia con respecto a los indígenas americanos. 

A cargo están congregaciones religiosas franciscanos, domínicos y


especialmente los jesuitas. Actuaron en zonas fronterizas donde los indígenas
podían hostigar los asentamientos españoles. Fueron centros de penetración
colonizadora.

TRABAJO II.

INVESTIGUE SOBRE LOS ASPECTOS POSITIVOS DE LA ÉPOCA DE LA


CONQUISTA Y DE LA ÉPOCA DE LA COLONIA.

Ojo Trabajo ya realizado

GRACIAS.

1.3.- ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONQUISTA Y LA COLONIA

Objetivo

Conocer los aspectos positivos de la conquista y colonización Española, como


valores fundamentales que nos permitirá tener una visión más amplia sobre el
avance y crecimiento de valores y población que dejó la conquista en los pueblos
de América Latina.

Introducción

Como todos sabemos y conocemos sobre la conquista de los españoles en


América Latina, dejaron muchas secuelas vigentes hasta la actualidad como
también no podemos dejar de lado los aspectos positivos que contribuyeron al
desarrollo progresivo de las comunidades.

Desarrollo

Cuando los conquistadores llegaron a tierras de América vivían en nuestro


continente unos 70 millones de indígenas. Después de siglo y medio de colonia,
esta población se había reducido a menos de la décima parte. Morían a filo
de espada, en trabajos forzados, contagiados de viruela... Los habitantes de las
islas del Caribe fueron prácticamente exterminados a los 20 años de la llegada
de los españoles. Sólo en los socavones de la mina de plata de Potosí trabajando
día y noche hasta reventárseles los pulmones para enriquecer a sus amos. La
colonia española contó con más mano de obra que ningún otro imperio en la
historia de la humanidad. Así amasaron enormes riquezas. El precio fue la vida
de 65 millones de seres humanos: 500 mil víctimas por año, mil muertos por día
durante los primeros 150 años de "encuentro cultural".
 Se amplió el conocimiento Geográfico de la Tierra y se comprobó que la
tierra era redonda y no plana como se creía, se hicieron nuevos mapas
incluyendo al Nuevo Continente descubierto.

 El intercambio cultural donde los europeos trajeron por ejemplo la Religión


Católica, el Matrimonio, la arquitectura, los Negros trajeron sus bailes, tambores,
etc. Los indios absorbieron todo esto y las costumbres se entremezclaron
haciendo de la Cultura Latina una mezcla muy variada de matices, costumbres y
creencias. 

 Se introdujeron Cultivos y especies animales en América que no existían,


como el Ganado, los Cerdos y se llevaron especies y alimentos de América como
el Cacao y el Tabaco que causaron sensación en Europa. 

 Se descubrió una Nueva Ruta para llegar a las Indias que fue el Principal
motivo por el cual se inició la aventura de Colon. 

 Incentivo a otros Países a aventurarse en expediciones y descubrimientos


por lo cual potencias como Inglaterra y Francia inician el descubrimiento de
América del Sur y las Antillas.

 Nuevas Plantas y Animales:


a) Algunos de los productos traídos por los españoles a América:
• Trigo (harinas, pan), Cebada, Avena, Centeno.
• Olivos (aceitunas, aceite), Alfalfa, Lentejas, Lechugas, Col, Rábanos,
Espárrago, Zanahoria, Espinaca.

•Caña de azúcar, Cítricos como Limones, Naranjas, Limas, Toronjas.

•Arroz, Azafrán, Albahaca, Café, Canela, Anís, Almendras, Nueces, Ajo.

b) Algunos de los animales traídos de Europa a América: Ganado vacuno,


Gallinas y otras aves de corral. Caballos (animales de transporte y carga), Mulas
(transporte y carga), Burros (transporte y carga).
Conclusión

Aunque nos queden secuelas y rezagos de la conquista y colonización española,


tenemos aspectos positivos a valorar según los antes mencionados, que nos ha
ayudado para ir mejorando y desarrollando cada día más en todos los ámbitos
civil, religioso, político, cultural, etc.

1.4.- FIN Y REZAGOS DE LA MODALIDAD COLONIAL

Todas las formas de explotación colonial tuvieron un declive gracias a las


grandes dificultades de siglo XVIII. El imperio español perdió terreno en el
manejo de la economía colonial latinoamericana.

En el siglo XVIII se da la ruina de la economía obrajera y contracción de la


actividad minera que incidieron en la crisis del poder colonial. Por otro lado, la
reforma borbónica, que se pretendió instaurar para salvar la crisis, no dio
resultado, por el contrario, ahondó esta crisis; pues, en el plano militar se
planifico una armada fuerte con ingentes gastos económicos y una jerarquización
mayor, se renovó la burocracia nombrando a hombres de carrera militar y civil
con altos sueldos, se incrementó la recaudación fiscal a través de impuesto y
control aduanero, en cuanto a la relación con la iglesia la monarquía reivindicó el
poder sobre la iglesia enfatizando la necesidad de obediencia absoluta al imperio
y finalmente la expulsión de los jesuitas, en 1767 por orden de Carlos III, que se
encontraban en los dominios americanos.

Todos estos acontecimientos debilitaron la hegemonía colonial y el imperio


español perdió terreno en el manejo de la sociedad, la política y como como es
lógico de la economía dando paso a la consolidación de grupos poderosos
representados por los españoles y criollos asentados en américa y que su poder
estaba sustentado en base al sistema hacendario.
1.5.- LA NUEVA REPUBLICA

En 1830 ecuador se constituye como república independiente heredando las


pesadas cargas de la colonia y también los largos años de las costosas guerras
independentistas.

La primera etapa republicana estuvo plagada de vicios de la colonia y la acción


violenta cometida por los militares, mano derecha de las terratenientes o
hacendados, en contra de la ley, de la justicia, de la razón y la represión a las
clases desposeídas, indio y negro, y de un sacerdocio sacrílego por su relajación.

De esta manera se consolida un nuevo poder, hegemónico-oligárquico, en el


cual intervienen:

- Los terratenientes (encomenderos)


- Los explotadores (tierras, minas, obrajes batanes)
- Los militares (de oficiales hasta mayores= burguesía)
- La iglesia (alto clero)

Ellos instrumentaron, a través de la alianza, su propio proyecto nacional.

Desde 1830 hasta 1950 el escenario estuvo plagado: por una marcada anarquía
(difícil de gobernar), debilidad económica, el despotismo lo cual impidió
modificar el anterior sistema de dominación y servidumbre colonial.

Ecuador una república dominada por pequeños grupos de poder, ingobernable,


endeudada y morosa.

Ecuador comparte la deuda de Colombia y Venezuela que se contrajo por las


guerras independentistas y a la hora de la división de la deuda le toca el 21.5%
de la deuda total y en diciembre de 1834 se firma en el convenio denominado
Pombo –Michelena y al final del día nuestro país debe a Londres la suma de
1’424.579 libras esterlinas.

En Mayo de 1939 la deuda ecuatoriana asciende a 22´236.631 pesos entre


capital e interés. Más allá de la deuda independentista la clase política burguesa
ecuatoriana sigue endeudándose para su consolidación.

1.6.- LA HACIENDA COMO EJE DA ACUMULACIÓN

La mayoría de la población indígena y campesina vivía atado a las haciendas y


las ciudades estaban pobladas por artesanos, pequeños comerciantes, los
miembros de la iglesia los burócratas y militares.

Quienes Vivian en las hacienda estaban sujeta a ellas por el mecanismo de


explotación llamada “concertaje”. Esta figura fue expedida en la cédula de
1601 y que permitía “libremente” concertar un trabajo por semana o por días.
Con el tiempo los indios y campesinos sin tierras establecieron una relación
vitalicia con el hacendado y finalmente pasaron a formar parte de las haciendas
con toda su familia bajo la siguiente forma de explotación:
1.- Huasipungueros

2.- Yanaperos

3.- Aparceros

4.- Partidarios

5.- Huasicamas

6.- Arrendatarios

HUASIPUNGUEROS.

Vivian en la hacienda en un pedazo de tierra prestado por el hacendado y


trabajaba varios días a la semana en la hacienda y se le pagaba con productos.

En pago por el uso de su parcela, realizar actividades como: Recolectar leña,


pastar cabezas de ganado en los páramos, ordeñar a las vacas, limpiar y arreglar
la casa de hacienda y ayudar en la cocina. Todo esto de forma rotativa, por esto,
los indios se movilizaban por un período de 15 días a la casa de hacienda para
cumplir.

YAÑAPEROS

Campesinos que Vivian alrededor de las haciendas y por el uso de los ojos de
agua de las quebradas que daban a las haciendas tenía que acudir a trabajar en
las cosechas de manera obligatoria. Los alcaldes o dirigentes de las
comunidades libres organizaban a los miembros de la comunidad para prestar
este servicio que se lo hacía obligados por la necesidad de agua.

APARCEROS

Contrato por el cual el propietario (cedente) de una finca rustica encarga a una


persona  (aparcero) la explotación agrícola de dicha finca a cambio de un
porcentaje en los resultados. Por lo general eran tierras de poca productividad.

PARTIDARIOS.

En ocasiones los dueños de las propiedades cedían al partir lotes de sus tierras a
determinadas personas a las que se les llamaba partidarios. Las utilidades se
repartían en partes iguales.

HUASICAMAS

Término con que se calificaba al indio encargado de las labores sucias y duras
de la hacienda.

ARRENDATARIOS
Personas que no vivían en las haciendas sino en comunidades libres cercanas a
ella y arrendaban propiedades que los hacendados no cultivaban por estar
lejanas, puesto que las haciendas comprendían de 500 a 1000 hectáreas. Por el
arriendo de estas tierras pagaban fuerte cantidades de dinero al patrón.

En 1896 Eloy Alfaro llamó a este grupo. “Explotado como esclavos disimulados”

A más de este grupo estaban el grupo de afro-ecuatoriano en condición de


esclavos.

Estas formas de explotación en nuestro país tuvo lugar desde el nacimiento de la


nueva república 1820 siglo XIX hasta mediados del siglo XX específicamente
hasta la reforma agraria del 9 de octubre de 1973, que fue establecida por la
Junta Militar que dictó el Decreto 1172 (publicado en el Registro Oficial No. 410
de 15 de octubre de 1973) con el nombre de Ley de Reforma Agraria. Más de un
siglo de penuria y explotación por parte de una clase oligárquica que oprimía al
pueblo y en especial al indio, al montubio y que decir de los afro ecuatoriano.

TRABAJO III

ENVIEN a la plataforma. GRACIAS.

VEA LOS VIDEO DE HECHOS SUCEDIDOS EN EL SIGLO XX AÑOS 20-50 Y


EXPONGA SUS IMPRESIONES Y COMENTARIO.

https://www.youtube.com/watch?v=52Mk1TVfKNE&feature=youtu.be

SUBA A LA PLATAFORMA HASTA LA FECHHA DEL EVALUACIÓN DEL


BLOQUE I

1.7.- MODELO PRIMARIO EXPORTADOR

En la naciente Republica la mayoría de habitantes estaban asentados en la


serranía ecuatoriana, así por ejemplo, en 1825 la población ecuatoriana era más
o menos de 488 mil personas de las cuales el 82% Vivian en la sierra, en 1840
la población era de 617mil personas de las cuales el 85% estaban en la sierra y
en 1858 de las 747mil personas el 82% estaba en la misma región. Esta
situación cambio con la integración de la economía nacional al mercado mundial
y paulatinamente la gente se ira ubicando en la costa.

En la primera fase de la vida republicana se consolida la primera base, gracias a


la hacienda, para la modalidad de acumulación primaria exportadora que en
aquel entonces era propia de los países periféricos basados, principalmente en
exportaciones de recursos naturales e importación de insumos maquinaria y
bienes de consumo de la clase oligárquica.

A finales del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX el Ecuador basó su
economía en la exportación de productos primarios como algodón, tagua, café, caucho y
entre los cuales sobresalían un solo producto estrella. El cacao.

El cacao en su máximo apogeo constituía el 80 % del total de las exportaciones


lo cual permitió el surgimiento de una poderosa clase exportadora, que
estuvieron directamente relacionados con las condiciones de la producción
cacaotera y con el mercado internacional de dicho producto.

1.7.1.- EL AUGE CACAOTERO

1.- HISTORIA.

A partir de los años 1600 ya habían pequeñas plantaciones de cacao a orillas del
rio guayas y sus fluentes Daule y Babahoyo.

En 1630 ya se registraron envíos de hasta 40.000 fanegas (110 libras). En 1775 a


50.000 cargas (81 libras) .En 1809 aumenta la producción a 150.000 quintales

Estos datos indican que, durante la colonia, pese a las prohibiciones reales, hubo
un importante incremento de áreas de siembra y exportación de cacao, la mayor
parte por vía de contrabando.

Durante los años de lucha por la independencia (1800-1822), la producción de


cacao fue la fuente más importante para su financiamiento.

Significaba entre el 40 al 80% de las exportaciones totales del país y pagaba


hasta el 68% de los impuestos del Estado.

2.- BOOM CACAOTERO

En el siglo XIX, mientras los hacendados de la sierra sustenta su hegemonía en


un sistema de explotación de corte colonial, en la costa se consolidó la gran
propiedad y la concentración de grandes extensiones de tierras en manos de
pocas familias – Aspiazu, seminario, Puga, Burgos, Cerro, Morla, Parodi, duran
Ballén, entre otros. A estos latifundistas se les denomino los Gran Cacaos, por
su opulencia y porque frecuentemente estas familias Vivian en Francia, situación
que contrastaba con el verdadero trabajador. Al monopolizar la tierra, apta para la
producción de cacao y de otros productos, el hacendado costeño obligo al
campesino desposeído, migrante serrano y montubio, a vender su fuerza de
trabajo en condiciones totalmente desfavorables.

Las áreas preferidas estaban ubicada en la actual provincia de Los Ríos (Vinces,
Babahoyo, Palenque, Baba, Pueblo Viejo, Catarama y Ventanas),

También al sur de la provincia del Guayas (Naranjal, Balao, Tenguel) y en El Oro


(Machala y Santa Rosa).

Por los años entre 1820 a 1860 la tendencia de producción variaba entre 120.000
a 160.000 quintales. Debido específicamente  a la crisis del mercado mundial y
las revoluciones internas en el país. A partir de esta década, se produce un
incremento creciente de 15.000 TM (330.000 q) y en 1880 a 40.000 TM (880.000
q).

En estas épocas y cómo podemos apreciar por las estadísticas presentadas,


ingresó grandes recursos económicos a las arcas de los hacendados costeños.

Podridos en plata en el período 1915-1920. Muchos de los grandes productores


confían la administración de sus haciendas a terceras personas y se radican con
sus familias por grandes temporadas en Europa especialmente en Francia.

Era tal la opulencia de los productores y exportadores cacaoteros que a la


ciudad de Vinces, centro de la producción cacaotera, se la conocía como Paris
Chiquito.

3.- DECADENCIA DEL AUGE CACAOTERO

La caída del precio de los mercados internacionales, provocados por la primera


guerra mundial y el cierre del puerto de Hamburgo, fueron letales para la
depresión de esta fuente de riqueza de la oligarquía nacional. Esta crisis de
ahondo más la situación del cacao ecuatoriano con el aparecimiento de nuevos
países exportadores de la fruta, esto es en el mercado hubo más competidores.
Esta competencia provoco un exceso de oferta que redujo notablemente, los
precios, con el consiguiente deterioro de la vida opulenta de los agroexportadores
y más aun de los trabajadores agrícolas. Para tener una idea de la crisis
señalamos que en 1920 el precio en el mercado Nueva York bajo de 26,76
dólares el quintal a 12 dólares para llegar en 1921 a 5,75 dólares cada quintal.

A la caída del precio se sumó la disminución de la producción, afectada por las


plagas de la monilla, que apareció en 1917, y de la escoba de bruja, más
devastadora que la anterior.

Para mediados de los años cuarenta el cacao ya había perdido gran parte de su
predominio en la economía nacional representando apenas alrededor del 20 %
de las exportaciones del país.

4.- EFECTO DE LA CRISIS CACAOTERA

Uno de los primeros efectos de la crisis delo cacao fue el desempleo y la


reaparición de formas precarias de reproducción, como la aparcería arrocera. Si
la gran mayoría de la población estaban pobres en el auge cacaotero la pobreza
extrema fue su resultado inmediato y a la postre la miseria de las masas se
transformó en una creciente protesta en el marco de varias movilizaciones de
grupos que pretendían reivindicar derechos a sus aspiraciones. Los reclamos
laborales de artesanos y campesinos se sucedieron en el país hasta
desembocar en la huelga general y la masacre del 15 de noviembre de 1922, en
Guayaquil. Mientras en el puerto principal la clase obrera se bautizaba con
sangre, en la sierra los levantamientos indígenas eran severamente reprimidos y
castigados.

5.- A DONDE FUE EL CAPITAL DE LA BONAZA CACAOTERA.

El capital que se acumuló en la bonanza cacaotera no sirvió para diversificar el


aparato productivo, sino exclusivamente para ampliar el monocultivo, sostener el
consumo suntuario importado para la oligarquía y para la consolidación de una
clase oligarca a base del esfuerzo de la gran mayoría de la sociedad. Como
podemos constatar esta época la mala distribución de la riqueza fue notoria.

Se supone que un país rico en recursos primarios y naturales debía generar


bienestar para toda la sociedad; sin embargo, notamos una gran contradicción
trágica, pues, la gran masa de la población esta empobrecida, en una época de
ingentes recursos económicos, por su mano de obra es sumamente barata y peor
aún si consideramos que las rentas del auge cacaotero masivamente se
concentraba en pequeños grupos que indiferentes a las penurias del pueblo
sacaron ingentes recursos, fruto de sus ganancias, fuera del país y favorecieron
a economía, como la norteamericana y consumían bienes importados.

TRABAJO IV

Envíen A LA PLATAFORMA. Gracias.

Lea el artículo y realice un comentario crítico.

HISTORIA Y ECONOMÍA BOLETÍN DEL THE - TALLER DE HISTORIA


ECONÓMICA Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Facultad de
Economía Quito, marzo/(abril) de 2011 – No. 03 –
http://puce.the.pazymino.com

LA ÉPOCA CACAOTERA EN ECUADOR

Juan J. Paz y Miño Cepeda.

A partir de la proclama de Independencia de Guayaquil en 1820 y gracias a


la liberación del comercio externo, se inició una etapa de progresivo
despegue de las exportaciones de cacao, con intermitentes momentos de
reflujo. Sin embargo, el cacao se convertiría en el primer producto de
exportaciones del Ecuador y su hegemonía económica se extendió un
siglo, pues en 1920 empezó su definitivo declive.

En todo caso, entre 1880 y 1920, es decir durante cuatro décadas, se


produjo el gran auge de las exportaciones del cacao ecuatoriano.
Acompañando a ese “boom” se fortaleció la hacienda-plantación en la
costa ecuatoriana y particularmente en la cuenca del río Guayas. Además,
se desarrolló el primer núcleo de una burguesía comercial y financiera en el
país concentrada en la ciudad de Guayaquil, se produciría aquí un ligero
inicio de manufactura e industria y se pronunciaría la diferenciación
regional entre la Costa y la Sierra, que había caracterizado la vida
republicana del Ecuador desde su fundación.

Esta época cacaotera coincidió, finalmente, con el ascenso y luego el


declive del liberalismo como tendencia ideológica y política en el país. En
1895, nacida en Guayaquil, se inició la fase radical de la Revolución Liberal
Ecuatoriana acaudillada por Eloy Alfaro. Pero desde 1912, tras la muerte del
célebre Viejo Luchador, paulatinamente el liberalismo se comprometió con
el sector burgués-oligárquico que hegemonizaba la vida nacional, hasta
derivar el liberalismo en un partidismo político aliado a la “plutocracia”
bancaria. Este dominio desgastó las esperanzas liberales y frustró la
identificación con las causas populares, de manera que en 1925,
coincidiendo con la crisis cacaotera, la intervención militar institucional del
Ejército puso fin a la hegemonía liberal-oligárquica e inició un nuevo ciclo
en la vida política nacional.

1.- AGRICULTURA Y HACIENDAS.

La estructura de la posesión de tierras fue la base del sector agrícola de economía


y éste el centro de la riqueza nacional y del empleo de mano de obra. Grandes
extensiones convivían con pequeñas y medianas propiedades y con las tierras
comunales indígenas. Pero lo que con mayor dramatismo caracterizó a la
economía agraria ecuatoriana hasta mediados del siglo XX fue, sin duda, la
vigencia del latifundio, que era el soporte de la hacienda serrana y de la hacienda-
plantación costeña.

Ante todo, existió una verdadera especialización regional, porque mientras la


sierra se orientó a la producción de granos, cereales y ganado, en la costa el eje
productivo fue la exportación sustentada en el monocultivo del cacao. Fue la
costa, en consecuencia, la que se convirtió en el centro de la acumulación y la
base del "modelo agroexportador". De acuerdo con éste, la economía ecuatoriana
se vinculó al mercado internacional en condiciones subordinadas y las
posibilidades de crecimiento dependieron de los ciclos de auge y caída de las
ventas externas. La rentabilidad de la agro-exportación se constituyó, además, en
fuente de inversiones para la ampliación de negocios privados y para financiar los
presupuestos fiscales.

El trabajo en las dos regiones también revistió características diferenciadas. En la


sierra predominó el huasipungo, un sistema de trabajo precario ("pre capitalista")
que consistió en el arraigamiento de las familias campesinas a la hacienda, ya
que, a cambio del usufructo de una pequeña parcela, ellas se obligaban a
desempeñar las labores agrícolas y tareas subsidiarias como el pastoreo, acarreo
de agua y leña, y servicios domésticos, generalmente pagados con un exiguo
jornal. En el caso del arrimazgo a cambio de las parcelas se recibía días gratuitos
de trabajo. Por todo ello, los campesinos indígenas acudían al patrón de hacienda
para solicitar "suplidos" y "ayuditas", además de cargar con daños y perjuicios
ocurrido en virtud del trabajo agrícola. De este modo se endeudaron con el
hacendado, que registró las deudas en el "libro de rayas", rudimentario sistema de
contabilidad basado en el trazado de sucesivas líneas, liquidadas con más trabajo.

En la costa, rigieron sobre todo la sembraduría, el peonaje y la redención,


que incluyeron la posibilidad de saldar las deudas y el pago de salarios,
con los cuales se atrajo la migración laboral desde la sierra. Otros
precarismos (finqueros, arroceros, aparceros, etc.) incluían una
compensación en productos o dinero.

Un testimonio de la época ilustra el peso determinante del sector agrario en


la vida del Ecuador. Se trata del Informe que en 1890 presentara la
Comisión de Agricultura al Congreso Nacional. Es un documento que no
sólo constituye una fuente para la historia del pensamiento económico en
Ecuador, sino que refleja la posición que asumió el sector social
ancestralmente ligado a la propiedad territorial. Lo suscribieron: Luis F.
Borja, Luis Sodiro, Camilo Ponce, Jacinto Caamaño, Benjamín Chiriboga,
Nicolás Espinosa, Rodolfo Riofrío y Luis Salvador. En dicho documento se
inicia la argumentación reconociendo, como un axioma de la ciencia
económica, que tres son las fuentes de la riqueza: agricultura, industria y
comercio. Este principio, aplicado al Ecuador, lleva a resaltar la agricultura
como la fuente principal de la riqueza nacional y de la prosperidad
venidera, "y que, supuesto que está adelante como debe, aún las otras se
hallarán en condición de contribuir con su valioso contingente para el
mismo objeto; al paso que muy poco ó nada podrían sin ella".

Para la Comisión esa era una realidad que nadie podía contradecir. Ni qué
discutir cabía sobre la costa como región que por sí sola bastaba para
"hacer al Ecuador grande y poderoso". Y es que de ella provenían las
cuatro quintas partes de los bienes exportados. A su vez, categóricamente
se sostuvo: "La industria, podríamos decir simplemente que todavía no
existe entre nosotros, al menos en estado de poder considerarse como la
fuente de riqueza para el país"; y aún resultaba más contundente esta
afirmación: "Lo dicho basta y sobra para convencerse de que la industria
no es ni puede ser la fuente principal de la riqueza del Ecuador. Salta á la
vista que tampoco puede serlo el comercio, siendo también sus
condiciones igualmente desfavorables que las de la industria".

2. LOS HACENDADOS “GRAN CACAO”

Durante los cuarenta años del “boom” cacaotero, la producción creció en


forma consistente hasta sobrepasar el 1 millón de quintales anuales,
Ecuador se convirtió en el principal productor mundial de cacao y
florecieron tanto las haciendas cacaoteras como los múltiples negocios,
que hicieron de Guayaquil la ciudad más dinámica, comercial y 4 rica del
país. Las ventas del cacao generaron los mayores ingresos por
exportaciones y financiaron significativamente el presupuesto estatal.
Gracias al cacao ecuatoriano también se expandió el negocio de chocolates
en Estados Unidos, Alemania y Suiza.

Promotores nacionales y algunos extranjeros radicados principalmente en


Guayaquil, se dedicaron a explotar el cacao silvestre o a extender sus
cultivos, desplazando a los antiguos terratenientes, así como a pequeños y
medianos propietarios y creando grandes haciendas productoras en las
provincias del Guayas y sobre todo en Los Ríos. Pronto surgió un reducido
grupo de unas 20 familias, que controló más del 70 % de las tierras
productivas y concentró las propiedades, formando verdaderas dinastías,
como los Aspiazu (57 propiedades), Puga (16 propiedades), Seminario (39
propiedades), Caamaño (Tenguel), Morla (28 propiedades), Durán-Ballén (La
Clementina), Burgos (23 propiedades), Mandinyá (8 propiedades) y
Sotomayor (4 propiedades).

Estos hacendados, conocidos como los "gran cacao", aprovecharon de la


creciente demanda internacional de la fruta y sus atractivos precios, pero,
sobre todo, de la fuerza laboral de campesinos sembradores y peones,
escasamente remunerados y sometidos a severas condiciones de
endeudamiento. Enriquecidos con la producción y venta externa del cacao,
algunos hacendados ampliaron la esfera de sus negocios: compraron
vapores y lanchas e invirtieron en bancos, compañías comerciales, seguros
y empresas manufactureras. Los Seminario y sus descendientes, llegaron a
tener un banco en Francia, fundaron la Deutsch Ecuador Cacao Plantagen y
mantuvieron grandes nexos en otros países europeos. También tuvieron
empresas y negocios en Francia, Alemania o Inglaterra, familias como los
Puga o los Caamaño. Grandes exportadores como los Aspiazu, junto con
otros "gran cacao", eran accionistas del Banco del Ecuador, Banco
Comercial y Agrícola, Compañía Guayaquil de Seguros de Incendio,
Compañía de Préstamos y Construcciones, Empresa de Carros Urbanos,
Compañía Nacional de Teléfonos y Fábrica de Fósforos.

3. CAPITALISTAS COMERCIANTES Y BANQUEROS

A consecuencia de la circulación de las rentas del cacao, también


surgieron en Guayaquil otros capitalistas, que llegaron a crear poderosas
corporaciones basadas en intereses accionarios compartidos.
Incursionaron en empresas de servicios como carros urbanos, alumbrado,
teléfonos, luz y seguros; establecieron nuevos bancos y casas comerciales
y fundaron las primeras "industrias" de alimentos, sodas y bebidas, fideos,
galletas, harinas, etc. El estudio de este proceso ha llevado a los
investigadores a sostener que, desde comienzos del siglo XX, eran visibles
en Guayaquil varias "fracciones" de una incipiente "burguesía"
conformada, en esencia, por el sector comercial-bancario exportador, el
sector importador y el sector de industriales. Así cómo es posible
encontrar vínculos económicos entre ellos y con la clase terrateniente
cacaotera, no siempre se verifica esa situación, de manera que hubo
"fracciones del capital" más o menos autónomas. Pero, en conjunto, la
burguesía comercial-financiera y la clase terrateniente cacaotera
conformaron un cerrado grupo dominante, al que también se le identifica
como "oligarquía".

Aún los gobiernos se vieron condicionados por las influencias políticas y


económicas de la oligarquía. Con el comienzo del siglo XX, la dependencia
financiera del Estado con la poderosa banca guayaquileña fue en aumento,
a tal punto que uno solo de los bancos, el Comercial y Agrícola de
Guayaquil, comprometió fraudulentas emisiones monetarias, llegó a ser el
más fuerte acreedor del Estado y su gerente, Francisco Urbina Jado era un
gobernante más de la nación.

En 1920, con motivo de celebrarse el Centenario de la Independencia de


Guayaquil, Carlos Manuel Noboa, Director de la Empresa Periodística
"Prensa Ecuatoriana", editó la voluminosa guía "América Libre". La obra
contiene información sobre diversos aspectos de la realidad del país,
dando cuenta de algunos rasgos particulares sobre agricultura, comercio,
bancos y aún industrias, pero siempre enfatizando, en forma abundante, en
datos relativos a las realidades y negocios existentes en Guayaquil. Allí se
transcriben listas enteras de comerciantes guayaquileños, no sólo
nacionales sino también de extranjeros residentes, así como de banqueros
y casas bancarias. Todo ello volvía a la ciudad puerto un "enorme bazar",
según apreciaban los visitantes y una urbe pintoresca por la dinamia de su
gente. Aún entre el común de la población existía un agudo sentido para las
actividades mercantiles. Y por ello también el viaje temporal o definitivo de
los serranos hacia la costa se veía motivado por la seguridad del mejor
trabajo y la posibilidad de encumbrar alguna "empresa", por más pequeña
que resultara.

Al describir a la provincia del Guayas, la guía en mención la resaltó como


"La más rica y bella de las provincias que forman las costas del Litoral
ecuatoriano". Señaló, además, que la vegetación era exuberante y que
también abundaban los frutos de diversa naturaleza. Se afirmaba: "La
producción de Cacao que se da en las haciendas de esta parte del Litoral,
alcanza a cubrir más de la mitad de la Exportación que se hace del
Ecuador. Se obtiene el arroz de la mejor calidad, el plátano, el café, la caña
de azúcar, frutas de todas clases y demás artículos de consumo general".
Se reconocía la existencia de petróleo y se resaltaba el plan para unir
Guayaquil con Santa Elena, por medio de una línea férrea.

Pese a lo que todavía constaba en aquella guía, precisamente desde 1920 la


crisis se agudizó. El "gran boom" del cacao había concluido y con ello
decayó la preponderante influencia social y económica de la oligarquía
guayaquileña.

4. SECTORES POPULARES

El "boom cacaotero" provocó un marcado contraste entre la oligarquía y la


situación que mantuvieron peones, sembradores, campesinos pequeños y
medianos del litoral. Estos sectores sufrían el peso de los "gran cacao" y
de la dominación comercial y bancaria, por lo que acumularon motivos de
reacción y protesta. Al mismo tiempo, se incrementó el número de los
trabajadores asalariados y semiasalariados, que desencadenaron nuevas
reivindicaciones populares. Aparecieron los primeros sindicatos y
asociaciones entre los artesanos, operarios y obreros de los servicios y las
empresas, como: Sociedad Tipográfica de Auxilios Mutuos Guayaquil,
Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso, Sociedad "Hijos del
Trabajo", etc. y la famosa Confederación Obrera del Guayas (1905), que
concentró las demandas laborales. Entre 1906 y 1919 hubo unas ocho
huelgas de ferrocarrileros y hasta 1920 unas 19 huelgas en todo el país. La
crisis del cacao desencadenó el malestar general, que se agravó en
Guayaquil, lo que despertó luchas masivas, que condujeron a la matanza
obrera del 15 de noviembre de 1922. Con todo ello, había aparecido, en
Ecuador, el movimiento obrero y quedaba definida la "cuestión social".

Resultaba poco numerosa la "clase media", mayoritariamente enrolada en


la burocracia, el ejército, el clero y las profesiones independientes. Pero a
raíz del triunfo alfarista de 1895 y las transformaciones introducidas por los
sucesivos gobiernos 7 liberales, tal "clase media" creció y progresó.

De todos modos, y, a diferencia de lo acontecido en la costa, durante las


primeras décadas del siglo XX, la situación social de la sierra apenas se
había modificado. Hacendados, indios y campesinos caracterizaban la
región, carente aún de una "burguesía". También predominaba el
artesanado, de manera que las primeras asociaciones "obreras",
generalmente vinculadas con el tradicional gremialismo, no fueron
entidades típicamente "proletarias". Una de las más importantes
organizaciones "obreras" serranas fue la "Sociedad Artística e Industrial de
Pichincha" (1892).

Otro testimonio de la época sirve para dar cuenta de la situación de la


incipiente clase obrera nacional. Se trata de un texto escrito en 1917 por
Agustín A. Freire I. (1883- 1950), quien fuera un destacado dirigente sindical
de su época. Eran, todavía, los años de gestación del movimiento de los
trabajadores ecuatorianos, cuyas reivindicaciones tendían a la conquista
de leyes laborales favorables a su condición humana y a su dignidad. Freire
escribió:
A medida que el tiempo avanza, se va haciendo más insostenible la lucha
por la existencia; los víveres van escaseando y el valor de éstos van
subiendo sin conmiseración alguna; los explotadores aprovechan la
ocasión y hacen pingüe negocio, esquilmando al pobre pueblo que solo y
abandonado a su propia fuerza, lucha contra sus opresores, que no se
contentan con una ganancia moderada sino que ambicionan y logran sacar
el duplo de lo que en conciencia debieran sacar de su comercio. La
situación por la que se atraviesa no es momentánea, no; tiene todos los
visos de ser perenne y lógico es que las autoridades se preocupen con
interés y escuchen una vez que otra la voz del pueblo, la voz de los que
damos vida a la nación y empuje al progreso nacional.

1.7.2.- EL BOOM BANANERO

Cuando el cacao apenas representaba el 20 % de las exportaciones del país, a


finales de los años cuarenta e inicios de los cincuenta, y con el apoyo de
compañías extranjeras y el gobierno nacional surge un nuevo producto primario
de exportación: El banano. En contraste con la producción cacaotera realizadas
en grandes haciendas por cultivadores independientes, la nueva producción
bananera tenía lugar en plantaciones medianas o pequeñas, utilizaba
intensamente capital, empleaba trabajadores asalariados, y tanto la producción
como la comercialización eran financiadas por capitales norteamericanos.

Con el banano la economía ecuatoriana se dinamizo y el agro costeño se


transformó profundamente e al introducirse el trabajo agrícola asalariado, hasta
ese entonces absolutamente marginal en el país, y, con ello, se establecieron las
relaciones capitalistas modernas en el campo. No hay que olvidar que en la
región interandina siguió dominando el Huasipungo como se manifestó en
sesiones anteriores, una relación de producción agrícola heredada de la época
colonial.

En la década de 1940, Ecuador se articuló nuevamente al mercado internacional


con la  producción y exportación de banano, gracias al incremento de la demanda
de Estados Unidos y Europa Occidental que abrieron sus mercados a nuevos
productos en especial a frutas exóticas; además, las plagas, las enfermedades
temporales y los huracanes que azotaron a Centro América y México ayudaron a
incrementar la producción del banano ecuatoriano.

El banano pasó a ser el elemento que unía los diferentes aspectos de la


economía y lo sigue siendo en la actualidad aunque en menor grado. A pesar de
que este período corto del auge bananero, en comparación al del cacao, tuvo un
impacto modernizador en la sociedad ecuatoriana. El estado intervino
directamente dando créditos para la producción a los medianos y grandes
productores a través del Banco Nacional de Fomento. Además el banco
construyó una mejor infraestructura vial y portuaria que facilitaron el comercio
internacional.

En la economía, los efectos del auge bananero tuvieron mucha importancia ya


que Ecuador se insertó en un orden internacional en el que asumió claramente el
papel de proveedores; además, se expandieron las relaciones salariales, creció
el mercado interno y la economía se diversificó.
Los sectores que crecieron fueron la industria, la construcción, la pesca industrial,
la producción agropecuaria, el comercio, la banca, el transporte y las
comunicaciones.
Sin embargo, y a pesar de los cambios, no hubo una transformación generalizada
de las relaciones sociales y económicas. Las oligarquías regionales seguían
teniendo el poder en sus manos, como ocurre en la actualidad.

1.7.3.- EL BOOM PETROLERO

1. BREVE RESEÑA DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA EN EL ECUADOR

 El primer pozo petrolero fue perforado en la región de la Costa en 1911, La


empresa inglesa Anglo llega al país en 1922, la misma que durante 67 años
explota, comercializa y refina el crudo de la Península de Santa Elena. En 1937
la Shell que estaba trabajando con la Exxon, abandona el Ecuador, luego de
cerrar algunos pozos en la Amazonía que no fueron productivos.

En 1967 Texaco perforó el primer pozo comercial en la Amazonía. En los años


siguientes, las mayores obras de infraestructura fueron el Sistema de Oleoducto
Trans Ecuatoriano SOTE y la Vía Coca. Hasta 1990 Texaco extrajo el 88% del
total de la producción nacional de petróleo y operó el oleoducto. Perforó 399
pozos y construyó 22 estaciones de perforación.

Hasta 1971 se habían entregado miles de hectáreas a una media docena de


empresas petroleras, sin establecer casi ninguna regulación, ni se habían firmado
contratos con estas empresas. En este año el Ecuador fue gobernado por una
dictadura militar, la que con un espíritu nacionalista decidió entrar a la OPEP, en
efecto, el 23 de junio de 1972 se creó la Corporación Estatal Petrolera
Ecuatoriana CEPE y la primera exportación fue el 17 de agosto de 1972 con
308.238 barriles a USD. 2,34 el barril, desde el Puerto de Balao en Esmeraldas.
Se puso en vigencia la Ley de Hidrocarburos, y se incrementó las regalías para el
estado. Se estableció que los contratos petroleros podían durar máximo 20 años
y su extensión se fijó en 200.000 has, con lo cual las compañías devolvieron el
80% de sus concesiones que les fueron otorgadas originalmente por 50 años.

 En septiembre de 1989 se creó PETROECUADOR en reemplazo de CEPE y se


conformó, un Holding es decir, una matriz y seis Filiales: tres permanentes:
PETROPRODUCCION, PETROINDUSTRIAL y PETROCOMERCIAL; y, tres
temporales: PETROPENINSULA, PETROAMAZONAS Y PETROTRANSPORTE.

A partir de 1982, debido a presiones de los organismos multilaterales y de las


propias empresas, la política petrolera ha sido volcada hacia la apertura a las
transnacionales.

En 1993 por decisión del Gobierno de Sixto Durán Ballén el Ecuador se retiró de
la OPEP, reintegrándose en el periodo 2007-2008.

Desde 1985 hasta 1996 han habido 8 rondas petroleras que ocupan un área de
aproximadamente 4.2 millones de hectáreas de las cuales casi 3.6 millones
corresponden a los de los 13 millones de has que conforman la amazonía
ecuatoriana ésta a su vez, representa el 46% del territorio nacional. La novena
ronda se produjo en 2002 donde se licitó los campos de la costa, excluyendo los
de la amazonía. Para fines del 2002 se termina de construir el Oleoducto de
Crudos Pesados (OCP) como parte de la estrategia de expansión de la frontera
petrolera. Desde el 2003 el gobierno anuncia la décima ronda petrolera para la
concesión de áreas en los territorios de Napo, Pastaza y Zamora Chinchipe,
además de la continuación del proyecto ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini) que
está situado en el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Faunística Cuyabeno.

En el 2006 se declaró la caducidad del contrato de explotación del bloque 15 que


el estado mantenía con la compañía Occidental. En ese año se alcanzaron
precios records para el crudo a nivel mundial.

A inicios del 2007 el nuevo gobierno anuncia la construcción de una nueva


refinería en la provincia de Manabí con una capacidad de refinación de 300.000
barriles diarios. En este año también se inicia el intercambio de crudo por
derivados con Venezuela (alrededor de 1.5 – 1.6 barriles de crudo de Ecuador
por 1 barril de derivados de Venezuela).

En este mismo año se renegociaron los contratos petroleros con la hispano-


Argentina Repsol, la Francesa Perenco, la Brasileña Petrobras, la china Andes
Petroleum y la compañía de capital estadounidense afincada en Panamá City
Oriente. A pesar de la propuesta inicial publicada mediante decreto presidencial,
en el cual se señalaba que Ecuador negociaría una ganancia del 99 % frente al
1% del precio diferencial fijado en el contrato de concesión, el acuerdo final fue el
cambio de naturaleza del contrato que pasó de ser el crudo de propiedad de las
empresas, a otro de prestación de servicios, en que el estado paga por la
extracción de crudo tras la presentación de las facturas, además de someter
eventuales divergencias a un centro de mediación en Chile.

2.- LA LOCURA PETROLERA

La manera como el petróleo ha deformado la vida ecuatoriana nos ha


corrompido… Podría llegar ese día trágico… En que la historia del Ecuador se
escriba con tres frases… Colón la descubrió, Bolívar la liberó y el petróleo la
pudrió.

 Arturo Usiar Pietri, 1990

Las décadas de los años 20, 30, 40, 50, 60 del siglo pasado fue nefasto para la
producción petrolera pues, los ecuatorianos, dueños del petróleo, regalamos este
recurso natural a las grandes transnacionales inglesas y norteamericana grandes
cantidades de producción a través de concesiones y ningún tipo de regulaciones
para mencionadas transnacionales como Anglo, Shell…Los únicos beneficiarios
fueron los burgueses que controlaron el ámbito político, por las grandes coimas
que recibían para vender el país. Apenas y aproximadamente tres dólares como
remesa de utilidad por cada dólar invertido quedaba para capitalización del país.
En buen romance, era más lo que se llevaban los inversionistas extranjeros que
lo que se quedaba en el país y esto por las causas antes señaladas.

A inicios de los años 70 se registran los montos más altos de inversión extranjera
entrando, nuestro país, de lleno en el mercado mundial por el creciente monto de
ingresos producidos por las exportaciones petroleras. La explotación del crudo
constituyo lo que se dio por llamar la gran locura petrolera.

Con la abundancia de los dólares producto de las exportaciones petroleras y, a


partir de 1976 el país se volvió más atractivo para las inversiones especialmente
para los bancos extranjeros precisamente por esa riqueza petrolera que otorgo,
al ecuador, la imagen de un nuevo rico. Se le veía desde la lógica globalizante
capitalista internacional “de pobretón bananero a nuevo rico petrolero”.

Gracias a esta percepción y como sucede en la vida normal de los ecuatorianos,


en donde a un rico burgués le es más fácil que a un pobre conseguir un
préstamo, el ecuador petrolero consiguió los créditos que no había recibido el
ecuador bananero y mucho menos el cacaotero.

Es así que en la época más rica del país donde los dólares fluían entre los
grupos de poder oligárquico del Ecuador empieza una agresiva deuda externa y
no solamente por ser rico petrolero, sino también, por la cantidad de dinero
ocioso que las multinacionales financistas guardaban en sus arcas y que no
sabían dónde colocar. Esto dio paso a la expansión financiera mundial. Es
preciso aclarar que el ingente recurso de los bancos internacionales fue producto
del boom petrolero de los países árabes que había tenido buenas rentabilidades
por aquella época y habían colocado sus petrodólares en bancos mundiales.

Gracias a la bonanza que produjo el petróleo hubo un marcado crecimiento de la


demanda interna, o sea del consumo y de la formación bruta de capital fijo, es
decir, de la disponibilidad de equipos, maquinarias, y demás herramientas para la
producción. En estos años se cristalizaron importantes obras de infraestructura,
en la actividad petrolera está el oleoducto transecuatoriano, la refinería estatal de
esmeraldas el poliducto Esmeraldas-Quito-Ambato, el poliducto Shushufindi-
Quito, estaciones de almacenamiento y despacho; en el ámbito de la generación
eléctrica sobresalen las represas Paute, Pisa yambo y Agoyan. También habría
de incluirse los grandes embalses de Poza Honda y la Esperanza y 20 años
después de la bonanza petrolera Daule Peripa.

Sin embargo, a pesar de que el país creció en términos económicos y avanzó en


el desarrollo de su infraestructura básica quedaron muchos problemas por
resolver. Por ejemplo en el ámbito de la educación, de la salud, de la seguridad
social.

Gracias a la bonanza petrolera el PIB crecido entre 1972 y 1982 con una tasa
promedio anual del 8%, con índices espectaculares para algunos años y el
crecimiento per cápita, en este mismo período, fue de 3.3% y el mayor de todo el
siglo XX y superior al promedio del grupo de los países de Latinoamérica.

Es preciso señalar que toda esta bonaza se da en un régimen dictatorial, cuando


el país estaba gobernado por la junta militar y la cantidad de petrodólares que se
manejaba a nivel estatal permitió un manejo político de cierta tolerancia en un
régimen dictatorial.

En la boom hubo un a estabilidad del sucre, a 25 sucres cada dólar, lo cual


permitió procesos de acumulación a través de importación, barata, de bienes de
capital e insumos para las industrias. Por otro lado esta estabilidad facilito el
consumo suntuario de las clases media alta y alta del país que importaban de los
estados unidos todo tipo de bienes suntuarios y de consumo, ropa, licores,
adornos lujosos e incluso alimentos. Por otro lado, la oligarquía ecuatoriana que
disponía de recursos gastaba veraneando en la Florida, Miami, Disney y otras
ciudades Norte Americanas e invertía fuera del país los petrodólares. Esto
provoco, en esta época de bonaza, una fuga ingente de capitales.

Sea como fuese, la bonanza petrolera, trajo ingentes ganancia para los dueños
del país, los oligarcas capitalista que se consolidaron definitivamente en esta
época, y migajas para la gran mayoría de la población ecuatoriana. El estado
petrolero se puso al servicio del sector privado quienes fueron los máximos
beneficiarios de la riqueza petrolera ecuatoriana.

Trabajo V

Lea el documento y exprese su comentario.

Envié a la plataforma.

 IGLESIA  E  INDEPENDENCIA. 
La Independencia le supuso una tremenda conmoción a la Iglesia. Para muchos
fue el fin de una época, el derrumbamiento de todo un mundo, el triunfo de la
razón sobre la revelación. El orden colonial había descansado sobre la unidad
del altar y el trono. Si se quebraba el poder de España, ¿podría entonces
sobrevivir la Iglesia católica?
    Aunque muchos clérigos, quizás la mayoría, eran monárquicos, algunos eran
republicanos, unos pocos insurgentes y la mayoría influyentes a la hora de incitar
a las masas a que apoyaran el nuevo orden una vez conseguida la
Independencia. La defensa del fuero eclesiástico situaba al clero del lado de los
privilegiados, poniéndole en conflicto con los gobiernos liberales. Por otra parte,
un cierto número de sacerdotes eran liberales, defensores tanto de la razón
como de la reforma, y a menudo partidarios de una Iglesia racional que no
estaba en armonía con la Iglesia universal.
    El Episcopado se identificaba con España y de hecho abandonó la Iglesia
americana. Roma no les ofreció una guía clara y el papado, acosado por España
y la Santa Alianza, se negaba a reconocer la Independencia americana. Fue un
error político, fruto del juicio humano y no de la doctrina católica; pero fue un
error costoso, y cuando lo irrevocable de la Independencia y la necesidad de
llenar las sedes vacantes obligó al papado, a partir de 1835, a reconocer a los
nuevos gobiernos; la Iglesia había sufrido ya mucho daño.
    En los años que siguieron a 1820, quedó claro que la Independencia había
debilitado algunas de las estructuras básicas de la Iglesia. Muchos obispos
habían abandonado sus diócesis y vuelto a España, permaneciendo vacías
mientras Roma se negaba a reconocer a los nuevos regímenes, y los gobiernos
liberales no estuvieron dispuestos a reconocer a candidatos que no fueran los
propios. Por ejemplo, Cuenca estuvo sin un obispo residente durante cuarenta y
un años.
    Los nuevos dirigentes hispanoamericanos, conservadores y liberales,
aspiraban a apropiarse de los bienes e ingresos de la Iglesia, no necesariamente
para reinvertirlos en prosperidad y desarrollo, sino como legítimos ingresos del
Estado. A pesar de todo, la Iglesia sobrevivió, con su misión defendida aunque
inactiva, con unos recursos reales pero disminuidos y con unos cargos intactos, a
menudo sin ocupar.
    A pesar de esta estructura defectuosa, la Iglesia era esencialmente una
institución popular y seguía siendo utilizada por las masas. La religión
hispanoamericana era una religión del pueblo, y la Iglesia continuó recibiendo la
adhesión y el respeto de los indios, los mestizos y otros sectores populares.
    A ojos de los liberales, la Iglesia, con sus amplios recursos, era considerada
rival del Estado, ya que le conferían un importante poder político, retardando el
progreso de la economía y obstaculizando el cambio social. De esta manera la
Iglesia poscolonial tuvo que enfrentarse a una hostilidad procedente de grupos
específicos que nunca había experimentado.
    No todos los liberales compartían estas convicciones y algunos tan sólo
pretendían reformar el Estado, estableciendo el gobierno de la ley para todos, y
modernizar la economía, lo que no era necesariamente una amenaza para la
religión. Los liberales más radicales iban más allá de un intento de establecer la
autonomía adecuada del Estado: defendían un ataque en toda regla contra la
Iglesia, contra sus propiedades, privilegios e instituciones, con la creencia de que
sin la destrucción del poder eclesiástico y la desaparición del dogma que lo
acompañaba, un cambio fundamental sería imposible. Había nacido el
anticlericalismo.
    Los miembros del clero se aliaban con los conservadores civiles en la
creencia de que la Iglesia precisaba una defensa política. A su vez, la ideología
dominante en el conservadurismo era el catolicismo, una creencia por la que la
supuesta irracionalidad humana creaba la necesidad de un gobierno fuerte
apoyado y sancionado por la Iglesia.
    El conflicto entre la Iglesia y el Estado acabó por llevar a aquella a la pérdida
de su poder temporal y de sus privilegios, lo que supuso un triunfo del estado
laico, sólo truncado por la irrupción de un poder no constitucional-militar de corte
ultraconservador. El ritmo del cambio así como su alcance, diferían según el país
de que se tratase.
 
 UNA CRUEL HERENCIA

También podría gustarte