Está en la página 1de 4

El sistema electrónico de la Mercedes Sprinter

El sistema electrónico de las Mercedes Sprinter es el cerebro de esta vehículo. Se compone de varios elementos
que se describen a continuación:

El computador o módulo (ECU) (centralita) de la Mercedes Benz Sprinter

Es el cerebro electrónico de la Sprinter, maneja prácticamente todo lo relacionado con su funcionamiento. Administra el sistema
de inyección, el suministro del combustible a los inyectores. Está conectado con una serie de sensores distribuidos en los sitios
claves de la Van.

Cada sensor envía unos datos al computador los cuales se pueden leer a través de un escaner. Dentro de la información que se
tiene está: velocidad, temperatura de motor, de aceite, códigos de falla de los sensores, etc.

Función del computador o ECU: administrar el comportamiento del motor a través del sistema de inyección y recopilar los datos
de los codigos de falla de los sensores que hay en diferentes sitios del carro. Sistema Common Rail: ECU o computador, bomba
de alta presión, bomba de baja presión, riel, válvula reguladora de presión

Elementos del sistema electrónico de la Mercedes Benz Sprinter:

1. El panel de Instrumentos.

2. El computador o módulo (ECU: Electronic Computer Unit)

Este elemento recopila los datos de los diferentes sensores o códigos de falla que por mal funcionamiento se generan en el
carro. También administra la información de alimentación de combustible del sistema de inyección.

3. El inmovilizador (WSP Immobilizer)

El dispositivo de memoria es un Motorola MCU, el cual puede tener el chip MC68HC05X16 o el MC68HC908AZ32, ambos con un
paquete QFP64.

El chip MC68HC05X16 almacena 256 bytes en datos. El chip MC68HC908AZ32 almacena datos por 512 bytes. Este inmobilizador
usa el Transponder T5. El transponder tiene el programa listo para que la Sprinter encienda siempre y cuando coincida el código
de la llave con el del módulo o computador (ECU). Mercedes: Sprinter(1998-2006), Vito(1998-2006) VW: LT28(2000-), LT35(2000-).
Si no coincide entonces aparece el "Start Error" en el tablero.

4. Llave con chip de seguridad o transponder (tramisor - respuesta)

El transponder emite un código al inmobilizador, el cual a su vez está en registrado en la memoria del módulo o computador.
Para que la Sprinter pueda ancender, dicho código debe coincidir con el código del módulo, de lo contrario se produc el "Start
Error".

5. "Los sensores". A continuación se presenta una lista de los sensores que tiene una Mercedes Sprinter.

1. Sensor de presión del rail


2. Sensor del árbol de levas
3. Sensor del cigüeñal
4. Sensor de presión de pre-entrega
5. Sensor de control de bomba de alta
6. Sensor de temperatura de toma o paso de aire (turbo)
7. Sensor de carga de aire o presión atmosférica (turbo)
8. Sensor de nivel de aceite
9. Sensor de reversa
10. Sensor de velocidad
11. Sensor del pedal acelerador #1
12. Sensor del pedal acelerador#2
13. Sensor de apagado o corte de inyección (alemanas)
14. Sensor de temperatura del refrigerante
15. Sensor de temperatura del combustible
16. Sensor nivel del refrigerante
17. Sensor de pastillas de freno
18. Sensor de tracción rueda delantera derecha
19. Sensor de tracción rueda delantera izquierda
20. Sensor de tracción rueda trasera derecha
21. Sensor de tracción rueda trasera izquierda

Cómo leer los codigos de falla (DTC= Detect Trouble Codes) del computador (ECU)?

Para leer la información del computador necesitamos un escaner o un lector de códigos de falla. Algunas marcas de escaner son las siguientes: a)
El Star Diagnósis. Este es el equipo escaner original que tiene la fabrica Daimler Benz para leer los códigos de falla y saber el funcionamiento de
practicamente todo el carro. b) El escaner Bosch modelo KTS. c) El Carsoft SDA. Para ello conectamos el escaner a la términal del computador
y procedemos a leer los códigos de falla (DTC - Data Trouble Code) los cuales cumplen el estándar internacional OBDII.

Que es OBDII?

OBD (On Board Diagnostic). Es un estandar adoptado por la industria automotriz para ayudar en el diagnóstico de los problemas de un vehículo
en especial las emisiones del mismo, que como en el caso de la Sprinter, posee una serie de sensores electrónicos que emiten unos códigos al
computador del carro cuando éste presenta problemas.

Hay varias fases de este estándar: el sistema OBDI y los esquemas OBDII y EOBDII. En el esquema OBDI los carros tenian ya la posibilidad de
facilitar el diagnóstico de fallas a través de un escaner pero cada fabricante tenía un conector propio de varias formas y diferente número de
pines. El estándar OBDII ya ha sido adoptado por la mayoria de los fabricantes de vehículo y consta de un conector hembra de 16 pines (J1962)
llamado en inglés como DLC o Diagnostic Link Connector. El EOBDII es la versión europea.

La Mercedes Benz Sprinter tiene un conector de 14 pines de forma que se requiere un cable especial para conectar el escaner con la van.
El canal de comunicación entre los sensores y el computador del carro se conoce como CAN (Computer Area Network).

Hay varios protocolos estándar de comunicación, que son:

1. SAE J1850 PWM - Pulse Width Modulation. Para carros FORD.

2. SAE J1850 VPW - Variable Pulse Width. Para carros de la General Motors.

3. ISO 9141-2. Para carros producidos por la Chrysler, vehículos europeos y asiaticos.

4. ISO 14230 KWP 2000 (Protocolo Maestro 2000).

5. ISO 15765 CAN. Este último protocola es el que han adoptado en el último año los carros producidos en Europa y Asia. Estados Unidos inicia
su adopción el año 2008.

6. El tacógrafo: es un dispositivo que nos provee en un disco de papel químico información del uso que se le da a laSprinter.
Este aparato nos permite conocer: hora de arranque, velocidad de la Sprinter (de 0 hasta 140 o 180 Kms), hora de parada (24
horas).

También podría gustarte